la linea del tiempo

18
LINEA DE TIEMPO La evolución de los dispositivos de almacenamiento de datos

Upload: teresa-arias

Post on 25-Jul-2015

151 views

Category:

Internet


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La linea del Tiempo

LINEA DE TIEMPOLa evolución de los dispositivos de almacenamiento de datos

Page 2: La linea del Tiempo

EvoluciónLos sistemas de almacenamiento informático han sufrido muchos cambios en sus más de 50 años de historia reciente hasta llegar a los que conocemos en nuestra actualidad, aunque he intentando desarrollar los más relevantes de los últimos 50 años, se hace necesario destacar que hacia 1890 ya existían sistemas de almacenamiento precursores de los actuales. !Vamos a iniciar un breve recorrido desde aquellas viejas tarjetas perforadas a lo que hoy conocemos como el almacenamiento en la nube y que ha supuesto un gran avance tecnológico en nuestra era actual y por ende un cambio en nuestra forma de vivir, ver y sentir el mundo. !Como muestra de este apasionante viaje, os dejo un video que nos ilustra de como será nuestra vida en el 2019, como veis quedan solo 4 años para llegar a dicha fecha, pero esa tecnología es ya una realidad que resulta del todo posible gracias a los rápidos avances de la tecnología. !!La vida según Microsoft en el 2019, recuperado de Youtube !http://youtu.be/0-0z_Iuq9zI !!!!!!!

Page 3: La linea del Tiempo

Introducción

• Según Wikipedia, la definición para los sistemas de almacenamiento de datos es la siguiente: “El dispositivo o

unidad de almacenamiento de datos es el componente que lee o graba los datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora. Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático”.

Page 4: La linea del Tiempo

Curiosidades

Sabias que:

• El primer título musical que fue liberado a CD fue “los visitantes” del grupo ABBA

• La primer computadora mecánica la creó Charles Babbage en 1822, el primer motor de cálculo automático que además podía realizar algunas copias en papel -por lo cual, también era una especie de impresora-. Pero Babbage no consiguió la financiación necesaria para construir a gran escala esta computadora rudimentaria y su invento quedó en el olvido.

• El artista ingles  Nick Gentry ha encontrado un nuevo uso para los disquetes. Los usa como lienzos para sus curiosas obras de arte.

Page 5: La linea del Tiempo

Memoria de Tambor - 1932

• Fue inventada por Gustav Tauschek en 1932. Consistía en un dispositivo capaz de albergar en su interior hasta 10 kb de información. Se trataba de un cilindro metálico recubierto exteriormente por material termomagnético y fue uno de los primeros dispositivos de almacenamiento digital.

!

!

!

Memoria de tambor

Page 6: La linea del Tiempo

Selectrom - 1946

• Diseñado por la compañía RCA en 1946 tenía una capacidad de almacenamiento de entre 256 y 4096 bits dependiendo del modelo. Se trata de una válvula que actuaba como memoria de acceso directo (RAM).

!

!

• Diversos modelos de Selectrom

Page 7: La linea del Tiempo

Cinta Magnética - 1958

• Patentada por primera vez en el año 1928 por el ingeniero alemán Fritz Pfleumer, fue desarrollada posteriormente por varias empresas diferentes, existiendo diversos tipos y variables y que fueron mejorando con el paso del tiempo. La cinta magnética consistía en un tipo de soporte de almacenamiento de información que se grababa en pistas sobre una banda de material magnético, generalmente de óxido férrico.

!

!

!

Modelo de cinta magnética

Page 8: La linea del Tiempo

El Casete - 1963

• Lanzado por la casa Philips en 1963, mientras que las primeras cintas magnéticas vírgenes aparecieron en 1965 de la mano de la compañía Maxell y TDK. El casete dependiendo de la longitud de la cinta permitía diversas duraciones de grabación. Figura de un casette fabricado por la empresa TDK

Page 9: La linea del Tiempo

Disco Duro - 1956

• Fue desarrollado por IBM en 1956. El primer disco duro comercial de la historia era capaz de almacenar 4,4 mb, con sus 50 discos de aluminio recubiertos por óxido de hierro magnético que apilados medían 152 cm de largo y 172 cm de alta con el nada despreciable peso de 1 tonelada y en cuyo interior se alojaban dos brazos mecánicos cuya misión consistía en mover los discos para que pudieran ser leídos.

Imagen de transporte de un disco duro

Page 10: La linea del Tiempo

Tarjeta Perforada - 1960• Se dice que el padre de las tarjetas perforadas fue Herman Hollerith, científico informático

norteamericano quien las utilizó por primera vez para procesar información y para la computación, con posterioridad, J. Jacquard las utilizó para controlar mecanismos de funcionamiento de los telares.

• Estos fueron los primarios medios usados en los años 60 para ingresar información e instrucciones a un ordenador, la tarjeta consistía en una cartulina con perforaciones que conformaban un código binario. Aunque estas tarjetas fueron reemplazadas por medios magnéticos y opticos, muchos de los dispositivos actuales de almacenamiento como por ejemplo el CD-rom, usan un método similar al utilizado en dichas tarjetas.

Page 11: La linea del Tiempo

Disquete - 1970

• Fueron desarrollados originalmente por IBM, en concreto por Alan Shugart en el año 1970, las primeras versiones de disquetes sólo podían almacenar 175 kb, posteriormente, esta tecnología evoluciona hasta el desarrollo de los disquetes de 5 1/4 y 31/2. El disquete es un soporte de almacenamiento fabricado con material magnético que podía ser leído mediante la disquetera de un ordenador. A finales de 1958/1959, el disquete de 3 1/2 tenía una capacidad de almacenaje de nitre 150 a 240 mb.

Cuadro de componentes de un disquete

Page 12: La linea del Tiempo

CD - 1979

• Creado por las compañías Philips y Sony en 1979, es el soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información. Los CDs era mucho más duraderos que los formatos anteriores y a su vez tenían mayor capacidad de almacenamiento. El primer CD con fines comerciales fue lanzado al mercado en Agosto de 1982 por Phillips alemania.

!

!

!

!

• Curiosidad: El primer título musical que fue liberado a CD fue “los visitantes” del grupo ABBA

Page 13: La linea del Tiempo

Tarjeta de memoria flash - 1994

• L a p r i m e r a e m p r e s a q u e comercializó tarjetas de memorias es SanDisk en 1994 , desde entonces, la evolución nos ha llevado a la invención de pequeños dispositivos de la mano de la electrónica como los MP3, tarjetas d e m e m o r i a p a r a u s o e n informática y otras tecnologías, así como las PCcard que permiten la concesión a redes inalámbricas.

Page 14: La linea del Tiempo

DVD - 1995

• El DVD surge del trabajo de muchas compañías y de mucha gente en el año 1995. Fue creado por el “Consorcio DVD” integrado por 10 empresas que después de una extrema guerra comercial decidieron aunar fuerzas para desarrollar esta nueva tecnología.

• El DVD es un disco de video digital que tiene función de grabadora de vídeos y sonidos de magnífica nitidez, así como una gran capacidad de almacenamiento.

Page 15: La linea del Tiempo

Memoria USB - 1998

• Inventada por IBM en 1998. Las memorias USB son dispositivos de almacenamiento que utilizan memoria flash para guardar la información, razón por la cual se las conoce como memoria flash. En otros países también se las denomina pen drive, lápiz de memoria, lápiz usb, etc.

Page 16: La linea del Tiempo

LA NUBE

es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet.

Page 17: La linea del Tiempo

Conclusiones / Reflexion personal

• Como podéis ver a lo largo de esta presentación, han sido muchos los inventos así como la constante mejora de los mismos, lo que ha hecho posible alcanzar el excelente nivel de nuestra actual tecnología.

• Nuestro sistema de vida ha cambiado notablemente a mejor gracias al uso de estas nuevas tecnologías, y lo que es aún más importante, nuestro futuro se encuentra profundamente marcado por ellas.

• Como aportación personal debo decir, que estoy absolutamente a favor de la tecnología y sus usos, aunque a veces y en algunos casos, la nostalgia me invade, por ejemplo al visualizar aquellas antiguas fotografías impresas en papel o al escribir a mano una carta a un amigo… ¿Perdemos o ganamos?. Esa mi gran reflexión…y es a cada uno de nosotros que nos corresponde decidir y realizar un baremo entre lo que se pierde y se ganaron ello.

Page 18: La linea del Tiempo

Bibliografia!!!!!!!!“Linea del tiempo en medios de almacenamiento”, recuperado desde de http://es.slideshare.net/djkleyn/linea-del-tiempo-medios-de-almacenamiento-tics?next_slideshow=1 “Dispositivos de Almacenamiento, por Johathan delgado, recuperado desde http://es.slideshare.net/jonathan_delgado/dispositivos-de-almacenamiento-27263661?related=1 “Historia del primer disco duro gigante”, recuperado desde http://www.eldiario.es/hojaderouter/tecnologia/hardware/historia-primer-disco_duro-gigante-ramac_305_0_276122426.html ”Las tarjetas perforadas”, recuperado desde “Historia de la informática, Tarjetas perforadas”, recuperado desde http://historiainformaticamaese.wikispaces.com/Tarjetas+perforadas. “Cinta perforada, Origen, Formatos de cinta, Aplicaciones, Limitaciones, Ventajas, Cinta perforada en el arte, Uso actual”, recuperado desde http://centrodeartigo.com/articulos-utiles/article_124752.html “El disquete”, recuperado desde http://lmainformacion.wordpress.com/disquete/ ”La informática hoy, historia de la computadora”, recuperado desde http://www.informatica-hoy.com.ar/historia-de-la-computadora/Historia-del-CD.php “La memoria Flash”, recuperado desde http://www.infor.uva.es/~cevp/FI_II/fichs_pdf_teo/Trabajos_Ampliacion/Memorias_Flash.pdf “Breve historia de los usb”, recuperado desde http://webadictos.com/2013/02/09/breve-historia-de-los-usb/ “Definición de dispositivos de almacenamiento”, recuperado desde http://definicion.de/dispositivos-de-almacenamiento/ Wikipedia