la leyenda del origen del lago de atitlán

Upload: fu-gordinguz

Post on 06-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 La Leyenda Del Origen Del Lago de Atitlán

    1/10

    La leyenda del origen del lago de Atitlán

    Cuentan que esto sucedió hace mucho tiempo, cuando los Cakchiquelesdieron muerte a saetazos a Tolgom. Este suceso permitió que la puntadel cerro del lanzamiento de Tolgom se volviera muy famosa. LosCakchiqueles arrojaron a la laguna los pedazos de Tolgom y semarcharon ms all de !ak"atzul#. Luego de esto, se sumergierondentro de la laguna.Cada uno pasó ordenadamente y sent$an mucho

    miedo pues la super%cie del agua se agita"a fuertemente. &e all sedirigieron a 'anpat$ y 'ayn Chocol, practicando sus dones dehechicer$a. Estando en Chitululse toparon con nueve zapotes.

    'osteriormente los guerreros, entre ellos (agavitz y su hermana llamadaChetehauh. &ecidieron parar y construir sus casas en la punta llamadaactualmente !a"ouil)"ah. *in razón alguna, un d$a (agavitz decidióarrojarse al agua convirti+ndose en la serpiente emplumada. )l instantese o"scureció el agua, se levantó un viento y se formó un remolino queaca"ó de agitar la super%cie del lago. En la orilla del agua esta"an lassiete tri"us, quienes al ver lo ocurrido dijeron a los descendientes de los

    )tziquinahay-)ca"a de agitarse la super%cie de nuestra laguna, nuestromar oh hermano nuestro/ !ue sea para ti la mitad del lago y para ti unaparte de sus frutos, los patos, cangrejos, pescados.-

    Consultaron entre ellos y "rindaron la siguiente respuesta-Est "ien,hermano. La mitad de la laguna es tuya, tuya ser la mitad de los frutos,los patos, cangrejos y pescados, la mitad de las espada0as y las ca0asverdes. 1 as$ tam"i+n juntar la gente todo lo que mate entre lasespada0as.- &e esta manera fue hecha la división del origen del Lago de)titln.

    2. La leyenda de la Llorona

    En su versión guatemalteca, la Llorona es el alma en pena de una mujerde origen criollo 2descendiente de espa0oles3 o mestiza, pero en am"oscasos de un estrato socioeconómico alto. Cuenta la leyenda que la mujerse llama"a 4ar$a y que, mientras su esposo anda"a de viaje, tuvo un

  • 8/17/2019 La Leyenda Del Origen Del Lago de Atitlán

    2/10

    amor$o con un mozo de su hacienda. 'ero 4ar$a resultó em"arazada acausa de esta relación. )ngustiada, terminó ahogando a su hijo 2en otrasversiones son dos o tres3 en un r$o una vez que nació. *e dice que elni0o se llama"a 5uan de la Cruz. 'or este crimen la mujer fue condenadaa repetir hasta el %n de los tiempos su grito 6)y, mi hijo/7, que enocasiones se transforma en 6)y/ &ónde est mi hijo/ 5uan de laCruz/7.

    *eg#n la tradición, la Llorona pasea por las calles solitarias y frecuentalos lugares donde hay agua, como piletas, r$os, fuentes o tanques. *uslastimeros gritos asustan al ms valiente y paralizan al pavoroso.4uchos dicen ha"erla visto y escuchado. *e cuenta que, cuando se laescucha cerca, en realidad est muy lejos, y viceversa. *e dice que nopuede ganarse a una persona 2es decir, quitarle la vida3 si esta usa laropa interior al rev+s. *e les presenta a los hom"res mujeriegos comouna mujer para enga0arlos. *e dice que quien le ha"la pierde la vida yque un hom"re acechado por la Llorona se salva #nicamente si unamujer le toma la mano, pues el espectro ataca #nicamente a hom"ressolitarios. Tam"i+n se cuenta que, si uno escucha el grito, de"e tratar de

    moverse y no quedarse congelado por el pavor. La persona tiene quehuir antes de escuchar el tercer grito o la Llorona se la ganar. 'araevitar encontrarse con ella o ahuyentarla, la persona har "ien en rezaral santo de su devoción o repetir las oraciones tradicionales católicas.

    8nos imaginan a la Llorona como una mujer vestida de luto riguroso,mientras que otros la ven ataviada de "lanco. Tam"i+n se dice que elpelo suele taparle la cara y que esta es como la de un ca"allo 2rasgo quecomparte con la *iguana"a3. 9tro aspecto propio del espectro, seg#notras leyendas guatemaltecas, es que su grito viene acompa0ado de unviento fr$o que hiela la sangre. Tam"i+n se cuenta que si alguien ve a la

    Llorona a los ojos pierde la vida.

    3. La leyenda de la Tatuana

  • 8/17/2019 La Leyenda Del Origen Del Lago de Atitlán

    3/10

    :ay relatos que cuentan que hace muchos a0os, en +poca colonial, hu"oen (uatemala una joven y "ella mujer de origen mulato a la quellama"an Tatuana, que disfruta"a con los placeres de la carne y con losplaceres del lujo, los cuales no esta"an "ien vistos en una sociedadrecatada y religiosa. )s$ pues, se acusó a la joven de "rujer$a y de hacermale%cios para conseguir a los hom"res. *e le acusó de codicia y de noseguir los preceptos de la iglesia. 'or todas estas razones fue juzgadapor el tri"unal de la *anta ;nquisición, y fue condenada a muerte. La

     Tatuana se negó a reci"ir la gracia de confesión de sus pecados antes demorir. Cuentan, que la noche anterior a su muerte, pidió como #ltimagracia un trozo de car"ón, unas velas y unas rosas "lancas. Con estastres cosas hizo en la celda una especie de altar donde realizó unahechicer$a. Con el car"ón pintó en la pared una gran "arca mientrasrecita"a conjuros, y se dice que se presentó ante ella el mismo demonio.El demonio le sacó de la celda montada en la "arca que ha"$a pintadoen la pared, y se dice que todav$a se la puede ver en los d$as que lluevegrandes aguaceros.*e cree que los antecedentes de esta leyenda provienen de la mitolog$amaya, y ms concretamente de la leyenda de Chimalmat 2&iosa que se

    vuelve invisi"le por causa de un encantamiento3. 

    4. La leyenda del Cadejo

    *eg#n las versiones de la leyenda e

  • 8/17/2019 La Leyenda Del Origen Del Lago de Atitlán

    4/10

    5. La leyenda del Sombrerón

    8na de las leyendas ms conocidas so"re este personaje de la culturaguatemalteca y adems tam"i+n es muy conocida en )guadas, Caldas

    dice as$ 8na noche El *om"rerón camina"a en un "arrio de La )ntigua(uatemala cuando vio a una muchacha muy "ella con pelo largo y seenamoró de ella. =uscó su casa y le llevó serenata una y otra noche,pero ella no le dijo nada a sus padres so"re +l. 8n d$a empezó a dejar decomer hasta el punto de que casi murió, y fue entonces cuando la madrese dio cuenta que era por El *om"rerón. Llevó a su hija a un conventocreyendo que ah$ i"a a estar mejor, pero la ni0a siguió sin comer y und$a despertó con una trenza en su pelo hecha por el espectro y ese d$amurió. Luego en el velorio, apareció El *om"rerón llorando y suslgrimas eran como cristales. 5amas olvida a las muchachas que haamado. Tam"i+n se cuenta que les hace trenzas a los ca"allos y mulas...

    *e cuenta tam"i+n que este espanto a parte de enamorar a muchachas jóvenes, gusta por ca"algar mulas y ca"allos de los esta"los de las%ncas en las noches agotndolos. 'or ello, las "estias durante el d$a nocumplen las tareas sumado a que se vuelven hostiles con las personas,los campesinos y %nqueros al ver este comportamiento "uscan si el*om"rerón no les ha hecho trenzas en la gre0as. *i es as$, el animal yano sirve para tareas... 8na forma de sa"er si el *om"rerón est haciendode las suyas en %ncas y casas, es colocar ya sea cerca de un "alcón decasa o cerca de los esta"los una silla y mesa de pino reci+n ela"oradas, junto a aguardiente y una guitarra en noche de luna y de"en guardarsilencio todas las personas, sólo as$ se escuchar la guitarra y los cantosdel *om"rerón. )l *om"rerón le atraen las muchachas de pelo largo yojos grandes, por ello, cuando se sospecha que est tras una joven se lede"e cortar el pelo a esta para que el *om"rerón no se gane el alma dela joven.

  • 8/17/2019 La Leyenda Del Origen Del Lago de Atitlán

    5/10

    Historia de Guatemala

    .!Ane"ión a #$"i%o

    El >? de septiem"re de >@A>, el =rigadier y *u"inspector de Tropas, &on(a"ino (ainza, convocó a la llamada *esión :istórica que se llevar$a aca"o en el 'alacio Bacional de (uatemala a las @ de la ma0ana deld$a siguiente. El 'alacio Bacional esta"a u"icado en lo que hoy d$aconocemos como el 'arque Centenario.

    Entre los numerosos asistentes, destacaron &on 4ario de =eltranena,&on 5. 4ariano Calderón, &on 5os+ 4at$as &elgado, &on 4anuel )ntoniode 4olina, &on 4ariano de Larrave, &on )ntonio de Divera, &on 5.)ntonio Larrave, &on ;sidro del alle y Castriciones, &on 4ariano de

    )ycinena, &on 'edro de )rroyave, &on Lorenzo de Doma0a, &on&omingo &i+guez, &on 5os+ Cecilio del alle, el &r. &on 'edro 4olina y elmismo =rigadier &on (a"ino (ainza.

    Estos personajes %rmaron el )cta de ;ndependencia de Espa0a el >F deseptiem"re de >@A>. Gue una junta de Bota"les conformada con losmiem"ros de la audiencia, ayuntamiento, autoridades eclesisticas,claustro universitario, consulado de comercio, colegio de a"ogados yotras personalidades. )quel d$a histórico tomó posesión como 5efe*upremo del 'oder Ejecutivo el =rigadier &on (a"ino (ainza, quiengo"ernó (uatemala hasta el AH de junio de >@AA, cuando fue sustituido

    por &on icente Gil$sola.

  • 8/17/2019 La Leyenda Del Origen Del Lago de Atitlán

    6/10

    2.!&ntrodu%%ión del %a'$ En >IIH, Llegaron las primeras plantas de caf+ a (uatemala, comoresultado de una iniciativa desarrollada por sacerdotes jesuitas. )mediados del siglo J;;;, por primera vez, se ha"$a consumido caf+ enp#"lico en (uatemala, al cele"rar el levamiento de la Catedral a lacategor$a de 4etropolitana. )ntes de esa fecha su consumo como

    "e"ida no se ha"$a generalizado aunque algunas veces se usa"a comomedicina.

    En >@H una disposición gu"ernamental entro en vigor, eF el caf+guatemalteco nuevamente es galardonado, o"teniendo el 'rimer Lugaren la E

  • 8/17/2019 La Leyenda Del Origen Del Lago de Atitlán

    7/10

    En >K> los guatemaltecos, doctor Gederico LehnhoM y Eduardo T.Ca"arrus desarrollaron el caf+ solu"le en Grancia, pero la 'rimera (uerra4undial impidió que se comercializara quedando la patente en Grancia.La fórmula que se usa actualmente es la misma, pues no ha sidomejorada.

    3.!Con(i%to Armado &nterno

    El conNicto armado interno que azotó el pa$s de (uatemala por d+cadasy so"re todo durante los a0os ochenta se hizo famoso como una de lasguerras ms sucias en la historia de am+rica latina. Entre los com"ates

    del ej+rcito estatal y los movimientos guerrilleros la po"lación civil seencontró en el fuego cruzado de la violencia. *eg#n las investigacionesde la Comisión de Esclarecimiento :istórico 2CE:3 de la 9B8, el ej+rcitoy los grupos paramilitares del Estado de (uatemala fue culpa"le por ?de las K masacres contados en comunidades ind$genas durante elconNicto armado interno.

    El +

  • 8/17/2019 La Leyenda Del Origen Del Lago de Atitlán

    8/10

    4.!)i%tadura de *a'ael Carrera 

    El K de junio de >@HI, mientras en (uatemala se trata"an de implantarlas reformas li"erales del doctor 5os+ 4ariano (lvez y se volv$a aimplantar el tri"uto ind$gena suprimido desde hac$a a0os por las Cortesde Cdiz, estalló un movimiento guerrillero de un grupo de campesinos,enca"ezado por Dafael Carrera. Empezaron por asaltar las po"lacionessin dar oportunidad de tener encuentros con las tropas del go"ierno.'ropaga"a la idea de los enemigos de (lvez, que consist$a en elenvenenamiento de las aguas Nuviales para propagar el Cólera 4or"us ala po"lación.

    4ilitar analfa"eta, una vez ascendido al poder, %rma"a con el nom"re

    ODacaracaO.Entre sus "atallas destacan la del cuartel de 4ataquescuintlaP la de)m"elis en *anta Dosa, derrotando al ej+rcito comandado por Teodoro4ej$aP la del I de diciem"re de >@HI en la plaza de 5alapa donde fuederrotadoP el >H de enero de >@H@ fue atacada la (uarnición de(uatemala. )lgunas de estos hechos militares estuvieron acompa0adaspor lamenta"les hechos cometidos por am"os "andos 2como ro"os,asaltos, allanamientos y asesinatos a gente indefensa y al propiovicepresidente de la rep#"lica (regorio *alazar3.

    Como consecuencia de los cr$menes cometidos y muchos a"usos, el A de

    fe"rero de >@H@ los departamentos de !uetzaltenango, :uehuetenango,!uich+, *an 4arcos, Totonicapn y Detalhuleu, acordaron formar El*e

  • 8/17/2019 La Leyenda Del Origen Del Lago de Atitlán

    9/10

    5. *e+olu%ión de ,,4 En >K?? vivió (uatemala una de las +pocas ms grandes de la historiamoderna. La ca$da de 5orge 8"ico fue producto de una toma deconciencia que ten$a su ra$z en la lucha ideológica provocada por la

    *egunda (uerra 4undial. La (uerra que se viv$a en (uatemala a trav+sde los medios de propaganda de los aliados y que eran escuchadas atrav+s de las emisiones de la ==C de Londres, la oz de la $ctor de *an 5os+ de Costa Dica y las noticias de la JEQ que transmit$an, eran todasorientadas a favor de las democracias. Luego de que 8"ico dejara elpoder y fuera sustituido por Gederico 'once aides, despu+s deltriunvirato militar que tomo el poder a la renuncia de 8"ico, se convocóa elecciones, se inició un resurgir de las inquietudes pol$ticas yprincipiaron una serie de organizaciones y movimientos. El 'artidoLi"eral 'rogresista que ha"$a sido el sost+n de 8"ico levantó la "anderadel continuismo con la candidatura del propio 'once aides. )drin

    Decinos fue candidato de un sector conservador y 5uan 5os+ )r+valo, unpedagogo dedicado a la docencia universitaria en la )rgentina, surgidode la inspiración de 5uan 5os+ 9rozco 'osadas como candidato, prendióen la mente y la voluntad de los maestros, los universitarios y losestudiantes de secundaria.

    *e utilizaron los recursos del (o"ierno para la propaganda pancista y sepretend$a llegar a una imposición como las que ha"$an caracterizado lasreelecciones de 8"ico 2hu"o una +poca en que nadie se atrev$a a estar

    en contra del gran general por lo que su continuidad en el poder se "asóen el miedo y la represión3. En todos los departamentos se organizaron

  • 8/17/2019 La Leyenda Del Origen Del Lago de Atitlán

    10/10

    los ciudadanos en diversos grupos c$vicos y la tendencia a la renovación

    pol$tica era notoria.