la ley de grimm

9
LA LEY DE GRIMM Victor Leonardo Cordero Barroso Wilson Alfonso Cárcamo UNIVERSIDAD DE PAMPLONA (Pamplona – Norte de Santander) TEORÍA LINGÜÍSTICA

Upload: victor-leonardo-cordero-barroso

Post on 24-Jun-2015

2.136 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Resumen de la LEY DE GRIMM en Mapas conceptuales.

TRANSCRIPT

Page 1: LA LEY DE GRIMM

LA LEY DE GRIMM

Victor Leonardo Cordero BarrosoWilson Alfonso Cárcamo

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA (Pamplona –

Norte de Santander)TEORÍA

LINGÜÍSTICA

Page 2: LA LEY DE GRIMM

INTRODUCCIÓNEn el siguiente trabajo presentaremos un

análisis de resumen sobre “La ley de Grimm”, que encontramos en el libro “Tres momentos estelares de la lingüística”; este tema es de vital importancia para la comprensión de la gramática comparada.

Page 3: LA LEY DE GRIMM

LA LEY DE GRIMM

Jacob Grimm - Alemán

Creador de la Ley de Grimm

Comparación del sistema consonántico del indoeuropeo y germánico

Indoeuropeo Labiales Dentales Velares

Oclusivas sordas

p t k

Oclusivas sonoras

b d g

Sonoras Aspiradas

bh dh ghGermánico Labiales Dentales Velares

Fricativas sordas

f (th) e h

Oclusivas sordas

p t k

Oclusivas sonoras

b d g1

Page 4: LA LEY DE GRIMM

Observaciones de confrontación

Las oclusivas sordas del

Indoeuropeo se convierten en

fricativas sordas del germánico.

Las oclusivas sonoras del

Indoeuropeo se convierten en

oclusivas sordas del germánico.

Las sonoras aspírales del

indoeuropeo se convierten en

oclusivas sonoras no aspírales.

Indoeuropeo

Sánscrito

Griego Latín Germánico

Glosa

suep svap-ati hup-nos

sopor swef(IA) dormir, sueño

trei trayas treis tres théo tres

λϋon sun λuón canis hund(IA) perro

bel bal-am beltión debilis

pal(IA) Fuerte o su antónimo

Las observaciones anteriores son demostrables si se compara algunas formas del indoeuropeo

reconstruido, el sánscrito, el griego y el latín, con su forma en germánico.

1

Page 5: LA LEY DE GRIMM

La siguiente es una matriz de correspondencia donde podremos

observar en detalle como los fonemas en bastardilla se corresponden

Indoeuropeo

Sánscrito

Griego Latín Germánico

p p p p f

t t t t th (e)

k š k k h

b b b b p

d d d d d

g j g g k

Correspondencias Sistemáticas

Ley de Grimm: Toda /p/ se transforma en /f/ en germánico, ósea, la oclusiva sorda en fricativa sorda, igualmente, toda /t/

se convierte en/e/; y así continua la secuencia.

2

Page 6: LA LEY DE GRIMM

2Gramática generativa

Se considera la posibilidad de formalizar las leyes que regulan los cambios en los diferentes componentes de la

gramática de un lengua.Precisión metódica y economía

en la descripción de un cambio.

Formulación de la Ley de Grimm

Las oclusivas sordas de Indoeuropeo se convirtieron en fricativas sordas en el

germánico.

p f

t th

k h

p f

t th

k h

Puede sintetizarse así:

Indica que toda /p/ se convierte en /f/; toda /t/ en /th/ y toda /k/ en /h/. La fecha, indica “se reescribe” o “se convierte en “.

Page 7: LA LEY DE GRIMM

Las oclusivas sonoras del Indoeuropeo se transformaron en

sordas en germánico:

b p

d t

g k

b p

d t

g k

Las sonoras aspiradas se convirtieron en sonoras no

aspiradas.

bh b

dh d

gh g

bh b

dh d

gh g

Estas situaciones representan una formulación

matemáticas.

Page 8: LA LEY DE GRIMM

Si se tiene la información:

F f

I i

T t

Significa que los símbolos F,I,T se pueden reescribir como f,i,t donde quiera que se encuentren, sin

importar el contexto.

Formulas de otro tipo:

KFZ kfz

KCZ kcz

KXZ kxz

La Información enes diferente. Las columnas de los extremos se mantienen iguales, pero la del centro varía. (En el primer ejemplo) para que F pueda ser reescrita como f, es necesario que X la proceda y Z la siga. Ósea, en este caso es importante el contexto

donde se hace el cambio.

Page 9: LA LEY DE GRIMM

Al estudiar más sobre la ley de Grimm, los lingüistas indoeuropeos encontraron que no

siempre se cumplía.El lingüista germano Karl Vener

estudio las irregularidades de la ley de Grimm y llego a la conclusión que

se debía al acento.

p f

t e

k h

Ley de Grimm

f b

e d

h g

Ley de Verner

Se aplica la ley de Grimm y después la

Ley de Verner.

Estas leyes motivaron enormemente a la filosofía

comparada, y la aparición de un grupo conocido como los neo

gramáticos.