la ley de causa

2
La ley de causa-efecto Octavio Ballesteros Hay un grupo de científicos que validaron un estudio, realizado durante más de 20 años, y probado en más de 10 mil casos, donde buscaron las causas para que una persona sea más plena, más feliz, más realizada, y lo que encontraron fueron los siguientes factores que coadyuvan a esto que acabamos de mencionar: a) Servir. El espíritu y afán de servicio es uno de los mejores modos de encontrar la plenitud en tu vida. El servicio y considerarte útil es una de las más grandes gratificaciones que recibe uno en la vida. Bien lo dice el refrán popular: “El que no vive para servir, no sirve para vivir”. Y esto lo podemos ligar al sector empresarial, a propósito de la época económica que estamos viviendo: Entre más útil sea el servicio que proporcionas, entre mejor atención le des a tu cliente, entre mejor perciba lo valioso que es tu producto o servicio, en esa misma medida seguirá adquiriendo tu producto o servicio, y por lo tanto como empresa estarás garantizando tu supervivencia, tu crecimiento y desarrollo. Estimado lector: Su labor profesional, ¿qué tan necesaria es en el mundo de hoy? b) La gratitud es otro factor que te ayuda mucho a mejorar. Una persona agradecida es aquélla que tiene la capacidad de dar gracias por todo, inclusive de aquello que humanamente hablando se considera adverso, ya que una persona agradecida siempre sabrá sacar el lado positivo de todas las situaciones que enfrenta. Por ejemplo, una persona agradecida sabe que el dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional; fallece un ser querido, lo lloramos y lo encomendamos, pero no tenemos por qué quedar resentidos el resto de la vida; además morir es parte del proceso de la vida, sin duda. c) La alegría. Hay individuos que se levantan con la carra de perro aplastado, y no se la quitan en todo el día. Se quejan de todo, porque no tienen, porque tienen, por el tráfico, por el clima, por la economía; y lo curioso del caso es que cuando cambian las condiciones, de todas maneras siguen reclamando. Imposible así conseguir la plenitud. d) La oración. Aquí en este capítulo, el estudio se refiere que a todas las personas que acostumbran platicar con lo que consideran el poder superior que existe en su vida, en esos momentos logran de alguna manera elevar su cuerpo a lo mejor que tienen en la vida, que es el aspecto espiritual, y por ello logran tener un sentido más amplio de su vida, y por ello ser más felices también. Estos cuatro factores son los que logran ayudar al ser humano a sentirse mucho mejor, y claro está también hay factores que te impiden ser mejores, que te impiden dar lo mejor de ti, en resumidas

Upload: gerardo-zamorano

Post on 06-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

a

TRANSCRIPT

La ley de causa-efecto

La ley de causa-efecto

Octavio Ballesteros

Hay un grupo de cientficos que validaron un estudio, realizado durante ms de 20 aos, y probado en ms de 10 mil casos, donde buscaron las causas para que una persona sea ms plena, ms feliz, ms realizada, y lo que encontraron fueron los siguientes factores que coadyuvan a esto que acabamos de mencionar:a) Servir. El espritu y afn de servicio es uno de los mejores modos de encontrar la plenitud en tu vida. El servicio y considerarte til es una de las ms grandes gratificaciones que recibe uno en la vida. Bien lo dice el refrn popular: El que no vive para servir, no sirve para vivir. Y esto lo podemos ligar al sector empresarial, a propsito de la poca econmica que estamos viviendo: Entre ms til sea el servicio que proporcionas, entre mejor atencin le des a tu cliente, entre mejor perciba lo valioso que es tu producto o servicio, en esa misma medida seguir adquiriendo tu producto o servicio, y por lo tanto como empresa estars garantizando tu supervivencia, tu crecimiento y desarrollo. Estimado lector: Su labor profesional, qu tan necesaria es en el mundo de hoy?b) La gratitud es otro factor que te ayuda mucho a mejorar. Una persona agradecida es aqulla que tiene la capacidad de dar gracias por todo, inclusive de aquello que humanamente hablando se considera adverso, ya que una persona agradecida siempre sabr sacar el lado positivo de todas las situaciones que enfrenta. Por ejemplo, una persona agradecida sabe que el dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional; fallece un ser querido, lo lloramos y lo encomendamos, pero notenemos por qu quedar resentidos el resto de la vida; adems morir es parte del proceso de la vida, sin duda.c) La alegra. Hay individuos que se levantan con la carra de perro aplastado, y no se la quitan en todo el da. Se quejan de todo, porque no tienen, porque tienen, por el trfico, por el clima, por la economa; y lo curioso del caso es que cuando cambian las condiciones, de todas maneras siguen reclamando. Imposible as conseguir la plenitud. d) La oracin. Aqu en este captulo, el estudio se refiere que a todas las personas que acostumbran platicar con lo que consideran el poder superior que existe en su vida, en esos momentos logran de alguna manera elevar su cuerpo a lo mejor que tienen en la vida, que es el aspecto espiritual, y por ello logran tener un sentido ms amplio de su vida, y por ello ser ms felices tambin. Estos cuatro factores son los que logran ayudar al ser humano a sentirse mucho mejor, y claro est tambin hay factores que te impiden ser mejores, que te impiden dar lo mejor de ti, en resumidas cuentas a ser feliz. stos son los siguientes:1.- El ego: La soberbia, el orgullo; la persona autosuficiente, individualista, arrogante, lo que va creando es una cpsula donde queda encerrada, y se asla de los dems, y le impide conectarse con ellos. Y una persona que queda aislada, se empieza a morir. 2.- El no aceptarnos como somos, con nuestras habilidades y defectos, con nuestras virtudes y carencias. Un estudio de la Universidad de Michigan revel que el 85% de las mujeres encuestadas no estaban satisfechas con su cuerpo. El sufrimiento ms grande es su propia insatisfaccin. La bronca es uno mismo.3.- La falta de congruencia: El no hacer lo que debemos de hacer, sino ms bien realizar lo que nos dan ganas de hacer, que muchas veces no es precisamente lo ms adecuado. Y recordemos que todo acto tiene su consecuencia, y que palo dado ni Dios lo quita.