la lecto escritura

4
ALUMNO: HUSSEIN MACGYVER MANZO ESTRADA. MATERIA: EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN EL AULA ACTIVIDAD: REALIZAR LAS ACTIVIDAD PREVIA DE LA PAGUINA 12 TOMANDO EN CUENTA LOS PUNTOS QUE SE MUESTRAN EN LA GUÍA DEL ESTUDIANTE Y REALIZAR UN ESCRITO DEACUERDO A LOS PUNTOS SEÑALADOS PROFESORA: GLORIA ESPINOZA ROMÁN GRUPO: B. GRADO: TERCER SEMESTRE. FECHA: 26 / OCTUBRE /2013 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 12B, SUB-CENTRO ZIHUATANEJO, GUERRRO.

Upload: jano-estrada

Post on 28-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Lecto Escritura

ALUMNO:

HUSSEIN MACGYVER MANZO ESTRADA.

MATERIA:

EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN EL AULA

ACTIVIDAD:

REALIZAR LAS ACTIVIDAD PREVIA DE LA PAGUINA 12 TOMANDO EN

CUENTA LOS PUNTOS QUE SE MUESTRAN EN LA GUÍA DEL ESTUDIANTE

Y REALIZAR UN ESCRITO DEACUERDO A LOS PUNTOS SEÑALADOS

PROFESORA:

GLORIA ESPINOZA ROMÁN

GRUPO:

B.

GRADO:

TERCER SEMESTRE.

FECHA:

26

/ OCTUBRE /2013

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 12B, SUB-CENTRO ZIHUATANEJO,

GUERRRO.

Page 2: La Lecto Escritura

LA LECTO-ESCRITURA

Para empezar a analizar los puntos señalados debemos comprender ¿Qué es la lacto-

escritura?

Se llama lectoescritura a la capacidad y habilidad de leer y escribir adecuadamente,

pero también, la lectoescritura constituye un proceso de aprendizaje en el cual los

educadores pondrán especial énfasis durante la educación inicial proponiendo a los

niños diversas tareas que implican actividades por ejemplo, algunos se centran en

aspectos más formales y entonces tratan el proceso desde sus partes hacia lo general,

es decir, partiendo de las letras, siguiendo por las sílabas, para luego pasar por las

palabras y finalmente por las frases.

El dominio satisfactorio, tanto de la lectura como de la escritura, no solamente nos

permite construir significados para ampliar nuestros conocimientos sino tiene como

función facilitar la apertura de nuevas vías de comunicación entre los alumnos y el

entorno social en el que se desenvuelven como expresarse en varias formas (cartas,

mensajes, diarios, etc.).

Los niños desde sus etapas ellos saben leer y escribir aunque para nosotros los adultos

se nos haga difícil la comprensión de su lenguaje ya que ellos aprende este proceso por

imitación ya sea por símbolos imágenes etc. es decir los niños en las primeras etapas

podemos ver que si le pones una imagen ellos tratan de comprenderla la analizan y

después la imprimen comúnmente en las paredes, pisos de la casa, etc. este es un

ejemplo como ellos aprenden por imitación. Los niños en sus primeras etapas hablan su

propio lenguaje pero este cambia en su desarrollo dependiendo del contexto que este

se desarrolle desarrollara las reglas del habla donde este está.

Cabe destacar que ambas herramientas, leer y escribir, deben ser introducidas al niño

de modo motivante, conectándolo con algún objeto de interés, por ejemplo, mostrarles a

los niños la escritura de su propio nombre, el de sus compañeros, los animales

favoritos, etc., para mí sería un buen comienzo.

Page 3: La Lecto Escritura

Es fundamental que las escuelas sean indispensables para el desarrollo del niño

porque es el segundo sitio donde el niño socializa y también es parte fundamental en su

desarrollo de la adquisición inicial en el lenguaje escrito, donde dentro de esta se

desarrollan los métodos de enseñanza para los niños como por ejemplo en mi caso en

primaria en el primer año uno la comprensión de las letras seguido de las silabas para

luego pasar por las palabras y finalmente las frases para que este aprenda por etapas,

porque no se puede enseñar a comprender las palabras si este no conoce las letras y

como suenan cada una de ellas.

Una de las principales situaciones que el docente enfrenta en las instituciones Es la

falta de conocimiento y la experiencia necesaria en la aplicación sobre los

procedimientos o propuestas para enseñar a leer y escribir a los niños.

Es común que los métodos puedan que no funcionen y las estrategias para que los

niños aprendan la escritura y la lectura pero es importante que como docentes

enfrentemos estas situaciones actualizando investigan como tener un mejor desarrollo

para los niños y formar lectores y escritores que se puedan desenvolver en la vida

cotidiana.