la labor de un maestro

3
Caso de Estudio EDUCACION La labor de un maestro

Upload: isabella-caceres

Post on 30-Dec-2014

26 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Labor de Un Maestro

Caso de EstudioEDUCACION

La labor de un maestro

Page 2: La Labor de Un Maestro

Gilbert Highet no duda que la enseñanza es la mejor y más satisfactoria profesión. "El tiempo libre es una de las tres mejores recompensas de ser maestro; la segunda es usar la mente en materias valiosas y, la tercera está muy ligada a ésta última. Es el gozo de hacer algo. Tomas la mente viviente y la amoldas".

¿Qué hace a un buen maestro? "Lo más importante es que sepa la materia. Enseñar y aprender son inseparables. Todo buen maestro aprenderá más sobre su materia cada año, cada mes, cada semana, si es posible. Un maestro debe creer en el valor e interés de su materia, así como el médico cree en la salud".

También es esencial, enfatiza Highet, que a un maestro le guste su materia. "Por supuesto que a todos los maestros les disgusta alguna parte de su materia. Pero no puede disgustarnos todo; ser maestro de historia y aburrirse de ella debe ser un dolor constante o un narcótico".

"Querer a los alumnos es otra característica esencial. Es muy fácil querer a los jóvenes por el simple hecho de que son jóvenes". Es muy importante que el maestro sepa los nombres y reconozca los rostros de sus alumnos. "Es primordial. Los jóvenes están tratando desesperadamente de volverse gente real, de ser individuos. Si desea influir en ellos, debe convencerlos de que usted los considera individuos. Nunca dé por hecho que se está dirigiendo a un grupo de cierto tipo. Esa chica de cabello castaño, apariencia tranquila y sonrisa alegre puede ser una irónica desalmada. Ese chico desgarbado y tranquilo que anota todo muy lentamente puede estar tres o cuatro años adelantado en relación con el resto de la clase".

Highet considera la enseñanza como una prueba de determinación y fuerza de voluntad. "Considere cuánta resistencia tiene que superar el maestro. Para empezar, a los jóvenes no les gusta trabajar. Se sentirían mejor si estuvieran jugando fútbol o en el cine comiendo palomitas".

"A los jóvenes tampoco les gusta concentrarse. Es un esfuerzo, un esfuerzo poco común y doloroso. Observe a un chico hacer su tarea cuando cree que nadie lo observa. Leerá 10 líneas, después hará gestos y tratará de leer otras 10 líneas, luego arreglará sus libros, le sacará punta a los lápices, le dará un golpe al libro y leerá 25 líneas, y más tarde se quedará sentado suspirando y viendo al vacío durante tres minutos antes de emprender la lucha una vez más".

"Tomé al mismo chico que lee de mala gana, 5 líneas a la vez, y aumente su necesidad de estudiar y, de alguna manera, haga que se dé cuenta de la importancia de sus estudios. Póngalo a escribir un ensayo para un concurso y luego observe. ¡Apaguen esa radio!, gritará. Limpia la mesa, se sienta muy derecho sin moverse. A veces cuando está muy concentrado, hasta deja de comer y de dormir. Y todo ello porque se ha elegido una meta y desechado otras".

"A muchos jóvenes no les gusta que los dominen. Rechazan cualquier sugerencia sólo para afirmar su independencia, como un caballo que se resiste cuando se le hala la rienda. Es difícil enseñar con amabilidad. Los alumnos deben sentir que el maestro quiere ayudarlos y quiere que mejoren, y que está interesado en su crecimiento; que se siente mal cuando cometen errores, pero le complacen sus éxitos y comprende sus defectos".

Page 3: La Labor de Un Maestro

"Aprender algo que valga la pena es difícil, y para algunos es hasta doloroso. Y a todos les parece cansado. Nada como la amabilidad de un maestro para disminuir la dificultad, el dolor y la fatiga. A todos los maestros les disgustará alguno de sus alumnos, pero si todos le disgustan debe cambiar su carácter e incluso su profesión".

Gilbert Highet empezó a enseñar a los 26 años, cuando comenzó a dar clases de literatura clásica en Oxford. En 1937 empezó en la Universidad de Columbia y, hasta que se jubiló en 1970, era uno de los profesores más queridos. "Enseñar no es una ciencia; se parece más a pintar o componer: se debe hacer con el corazón".

Caso tomado de "Los por qués de la Mente Humana" de Selecciones de Reader´s Digest con fines académicoa.

Para analizar

1. ¿Qué quiére decir Gilbert Highet con el "gozo de hacer algo"?2. ¿Cómo haría usted para que un joven se diera cuenta de la importancia

de sus estudios? ¿Cómo haría usted para que un trabajador se diera cuenta de la importancia de lo que hace?

3. Usted como administrador, ¿de alguna forma se convierte en maestro? Explique su respuesta.