la jornada de morelos - m z alcaldes se van entre repudio y … · 2018-12-28 · la corrupción y...

12
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2018 DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 0 • NÚMERO 186 DAVID ALANIS 4 Fiebre política contagia a policías 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Dejan a municipios sin obra pública y carentes de servicios Alcaldes se van entre repudio y desaprobación La auditoría al IEBEM con aval del gobernador Después de varias horas de negociación, trabajadores del servicio de recolección de basura en Cuernavaca acordaron con la empresa y los gobiernos entrante y saliente, seguir la negociación de su liquidación en el mes de enero, incluyendo el proceso de recontratación, por lo que ayer por la noche reiniciaron el servicio para recoger la basura de la ciudad Foto: Margarito Pérez Retana Listo el pago a trabajadores de la UAEM 5, 7, 8 DULCE VALDEPEÑA, MÓNICA GONZÁLEZ, LUIS MORENO Después del trabajo realizado en un trienio pueden concluir su carrera política Analiza el sindicato de trabajadores de Cuautla el emplazamiento a huelga Sigue el conflicto de la basura en los municipios de Cuernavaca y Jiutepec Administración saliente del municipio de Zacatepec contamina río Apatlaco 3, 6 V. LUNA, D. MAYA, T. DUARTE LIMPIO ACUERDO Estará vigente hasta el próximo 3 de enero A partir de hoy operativo para transición de alcaldías 6 VIOLETA LUNA 5 MÓNICA GONZÁLEZ MARADONA AL ZACATEPEC Uno de los máximos ídolos a nivel mundial por su calidad futbolística, podría llegar a dirigir en Morelos; se habla que Diego Armando Maradona puede tomar las riendas del Atlético Zacatepec… lástima que sea Día de los Inocentes. Foto: Margarito Pérez Retana AMLO iniciará festejos a Zapata el 12 de enero Duración de tres meses 3 VIOLETA LUNA Federación depositará al Ejecutivo para dispersarlos Inviable un incremento presupuestal: Dalila Morales

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Jornada de Morelos - M Z Alcaldes se van entre repudio y … · 2018-12-28 · la corrupción y la impunidad, la descomunal ... una deuda de 11 billones de pesos y en con-diciones

VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2018DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 0 • NÚMERO 186

DAVID ALANIS 4

Fiebre política contagia a policías

10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA

■ Dejan a municipios sin obra pública y carentes de servicios

Alcaldes se van entre repudio y desaprobación

La auditoría al IEBEM con aval del gobernador

Después de varias horas de negociación, trabajadores del servicio de recolección de basura en Cuernavaca acordaron con la empresa y los gobiernos entrante y saliente, seguir la negociación de su liquidación en el mes de enero, incluyendo el proceso de recontratación, por lo que ayer por la noche reiniciaron el servicio para recoger la basura de la ciudad ■ Foto: Margarito Pérez Retana

Listo el pago a trabajadores de la UAEM

■ 5, 7, 8DULCE VALDEPEÑA, MÓNICA GONZÁLEZ, LUIS MORENO

■ Después del trabajo realizado en un trienio pueden concluir su carrera política

■ Analiza el sindicato de trabajadores de Cuautla el emplazamiento a huelga

■ Sigue el conflicto de la basura en los municipios de Cuernavaca y Jiutepec

■ Administración saliente del municipio de Zacatepec contamina río Apatlaco

■ 3, 6V. LUNA, D. MAYA, T. DUARTE

LIMPIO ACUERDO

■ Estará vigente hasta el próximo 3 de enero

A partir de hoy operativo para transición de alcaldías

■ 6VIOLETA LUNA

■ 5MÓNICA GONZÁLEZ

MARADONA AL ZACATEPEC

Uno de los máximos ídolos a nivel mundial por su calidad futbolística, podría llegar a dirigir en Morelos; se habla que Diego Armando Maradona puede tomar las riendas del Atlético Zacatepec… lástima que sea Día de los Inocentes. ■ Foto: Margarito Pérez Retana

AMLO iniciará festejos a Zapata el 12 de enero

■ Duración de tres meses

■ 3VIOLETA LUNA

■ Federación depositará al Ejecutivo para dispersarlos

■ Inviable un incremento presupuestal: Dalila Morales

Page 2: La Jornada de Morelos - M Z Alcaldes se van entre repudio y … · 2018-12-28 · la corrupción y la impunidad, la descomunal ... una deuda de 11 billones de pesos y en con-diciones

DIRECTORA GENERAL Carmen Lira Saade

DIRECTOR FUNDADOR Carlos Payán Velver

GERENTE GENERAL Tania Paulina Olmos Sánchez

ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN Guillermina Álvarez

COORDINADORGENERAL DE EDICIÓN Josetxo Zaldua Lasa

COORDINACIONES

INFORMACIÓN GENERAL Elena Gallegos

REDACCIÓN Margarita Ramírez Mandujano

OPINIÓN Luis Hernández Navarro

JORNADA MORELOS

DIRECTOR GENERAL Mario A. Salgado Becil

DIRECTOR EDITORIAL Miguel Ángel Crisanto

SUBDIRECTOR David Alanis

ADMINISTRADOREduardo Rangel

JEFA DE INFORMACIÓN Dulce Maya

EDICIÓN Jesús Rodríguez

DISEÑOE. Fernando Báez

REPORTEROS Mónica González

Violeta LunaDulce Valdepeña

Mitza PérezLuis Moreno

FOTÓGRAFOMargarito Pérez

CARICATURA Miguel Ángel

2

Publicación diaria editada por Medios Informativos Centro Sur SA de CV. Paraíso Montessori 16 Colonia Ahuatepec Cuernavaca, Morelos código postal 62 300Tel. 7774248758

Internet http://[email protected].

Impresión NacionalImprenta de Medios, SA de CV Cuitláhuac 3353 Colonia Ampliación Cosmopolita Azcapotzalco, CP 02670Ciudad de MéxicoTeléfonos: 5355-6702 y 5355-7794Fax: 5355-8573

Central de suscripcionesCuitláhuac 3353 Colonia Ampliación Cosmopolita Azcapotzalco, CP 02670Ciudad de MéxicoTeléfonos 5541-7701 y 5541-7002

Licitud de título 2387 del 23/X/84 y de contenido 1616 del 8/I/85, otorgados por

y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusi-vo del título La Jornada No. 57184 del 9/X/84, otorgada por la Dirección General del Derecho de Autor, SEP Distribuido en la Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por Imprenta de Medios, SA de CV, teléfonos: 5355-6702 y 5355-7794

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores

VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 20182

EDITORIAL

De acuerdo con una encuesta publicada en noviembre pasado por Consulta Mitofsky, se registró que los diputados, partidos políticos y la presidencia de México son las instituciones

con peor calificación en un índice de confianza (con 5.1%, cada una), porcentaje menor que los senadores, los sindicatos y los policías, quienes se ubicaron con 5.3 puntos 5.4 y 5.5 puntos, respectivamente.

Es decir, que, de acuerdo con ese muestreo, en nues-tro país los políticos, los sindicatos y los policías, son los entes con mayor desconfianza ciudadana. Lo decía-mos ayer, la realidad diaria de los policías, por ejem-plo, los convierte en presas fáciles de la corrupción. Es claro que la pobreza no debe ser un argumento válido para incurrir en la ilegalidad; sin embargo, seamos cla-ros, las malas condiciones salariales de los elementos encargados de la seguridad, muchas veces los orillan a buscar otras opciones para allegarse de recursos que les permitan tener una mejor vida.

Si recordamos, el año pasado Una encuesta del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados de México reveló que el 65,7% de los mexicanos consideraba que los cuerpos policiales esta-

ban controlados por el crimen organizado. El 83,1% de los mil 326 participantes respondió que en México hay mucha delincuencia y el 66,5% consideró que es poco o nada probable acabar con la corrupción en su país.

En 2015 el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en una publicación destacó que Carlos Santiso, jefe de la división de Capacidad Institucional del Estado del BID, y Nathalie Alvarado, de la unidad de Seguridad Ciudadana y Justicia de esta entidad, argumentaban que una de las prioridades de América Latina era reformar la Policía, lo que consideraron debía comenzar por la parte salarial. Sin embargo, un análisis de InSightCrime de 2011 argumentaba que subir los sueldos, por sí solo, no eliminaría la corrupción en México. “Ese enfoque es solo una parte de las reformas necesarias para que la aplica-ción de la ley en el país sea más honesta”, decía.

Por eso, las condiciones para el policía debe mejorar integralmente; no hace falta sólo salarios o capacitación e incluso capacitación. Sin duda, en nuestro país y desde luego en la entidad, todo hace falta para mejorar la situa-ción que a diario viven los elementos policíacos. La poli-cía refleja claramente el tipo de gobiernos que tenemos. Saque usted sus conclusiones.

Desconfianza ciudadana

OPINIÓNEl año 2018 comienzo de etapa histórica

ISAÍAS CANO MORALES

El año que ya termina 2018, será un referente de la historia moderna del país, sin duda marcará un antes y un después. Los acontecimien-

tos políticos que iniciaron el primero de julio relacionados con el vuelco inusitado en términos de resultados electorales en una elección presidencial en el que un sistema político y económico de gobierno dominante por décadas es derrotado abrumadoramente por una descomunal fuerza ciudadana votan-te que mostró hartazgo, negando continuidad a mandatos de corte neoliberal, dan lugar al inicio de una nueva etapa, un capítulo históri-co que ha comenzado a escribirse, generando un despertar conciencias y con ello el forjar de esperanzas de un cambio de rumbo, tanto en las formas de gobernar este país como en el fondo de políticas y acciones dirigi-das a lo que se ha dado en llamar la Cuarta Transformación, que sería la continuación de los acontecimientos trascendentales que sen-taron las bases históricas de nuestra nación como fueron el inicio y consumación de la Independencia, el de la Reforma juarista, el de la Revolución Mexicana y la que para muchos ha arrancado el pasado primero de julio con el triunfo electoral de un líder político de la talla de Andrés Manuel López Obrador, que lo convierte en Presidente de la República para el periodo 2018—2024, honor que logra tras una larga lucha política de singulares características.

La nueva historia con miras al cambio da sus primeros pasos y aún cuando estratos no menores de la sociedad, no alcanzan a valorar la importancia y trascendencia de proyectos y políticas sociales y económicas que ya traza como políticas públicas la nueva administración de gobierno, es de advertirse que México se encamina con objetivos claros escribir una nueva historia, lo que conlleva, entre otras iniciativas, a revertir el cúmulo de injusticias, el alud de abusos, el cáncer de la corrupción y la impunidad, la descomunal pobreza y miseria cuya condición envuelve a millones de mexicanos entre otros los que corresponden a los pueblos indígenas, así como también se hacen esfuerzos por resta-blecer el estado de derecho, la vigencia de

garantías constitucionales como la salud y la educación, y la nada fácil tarea de garantizar la paz y tranquilidad de la población ante lo que se considera un infierno en materia de violencia, crimen y delincuencia.

El gobierno que encabeza AMLO ha sacu-dido desde los inicios viejas y anquilosa-das estructuras políticas y económicas; ha emprendido proyectos que han tocado intere-ses de poderosos grupos empresariales, due-ños del dinero; de mafias políticas escudadas en siglas partidistas, las mismas que se hallan en plena batalla, en el Congreso de la Unión, en medios de comunicación, en sindicatos y agrupaciones campesinas bajo control del fuerzas políticas que han hecho del chantaje, la simulación y el engaño su capital político, profesionales de la manipulación de trabaja-dores de campo y la ciudad, contra iniciati-vas, acciones y políticas del nuevo régimen.

Es de presumirse, que la aplastante derro-ta que sufrieron en las urnas los partidos de la derecha y grupos conservadores, la intentan vengar con chantajes y presión política, con posturas cínicas, hipócritas y demagógicas, con campañas cuyo fin es denostar desde medios, y con movilizaciones al viejo estilo del acarreo y la manipulación; no obstante, su doble discurso los delata, con resultados negativos para su causa, ello en virtud de que sectores ciudadanos califican como oportu-nistas y falsos los posicionamientos tanto de políticos, diputados y senadores del PRI, PAN y PRD que hoy se rasgan vestimentas ante supuestas demandas que hipócritamente enarbolan como es bajar el costo de gasoli-nas, apoyo al campo, respeto a los derechos humanos Etc. cuando fueron los gobiernos del PAN y PRI lo que incrementaron precios, abandonaron el campo y pisotearon derechos y garantías, además de ser los culpables de que el país se encuentre en bancarrota con una deuda de 11 billones de pesos y en con-diciones de inseguridad y violencia inauditas.

Es de esperar que el embate de la dere-cha en contra del gobierno de AMLO no se detendrá, recrudeciéndose en la medida que las políticas sociales, políticas y económicas se encaminen, como ya ocurre, a transformar de raíz la vieja y corrupta estructura del siste-

ma con rostro prianista al quedar sin maqui-llaje y caer en forma estrepitosa trillados esquemas emblemáticos, ritos, viejos mol-des, cañerías políticas, actos de simulación, doble oratoria, políticas tras bambalinas, en otras palabras han quedado sin andamiaje los eternos dueños del poder cuya columna vertebral fue la corrupción y la impunidad, lastres a los que se resisten renunciar, todo esto, con la llegada de un nuevo régimen cuyas banderas que despliega son la hones-tidad, la transparencia, la justicia social y el combate frontal a la malversación, desvíos y robo de presupuestos públicos por miembros de la élite del poder.

Habría que decir, que el reto de la trans-formación social política y económica en que el actual gobierno está empeñado en torno lo cual la sociedad se halla a la expectativa no es de poca dimensión, si se toman en cuenta los poderosos intereses económicos naciona-les y extranjeros que alimentaron gobiernos durante casi cuatro décadas; sus represen-tantes y voceros no se ocultan y su diatriba contra AMLO y su gobierno es constante en medios electrónicos e impresos así como en las tribunas del Congreso de la Unión.

Con todo ello, nuestro país ya no es el mismo con solo un mes en funciones del nuevo gobierno. El tradicional presidencia-lismo, acartonado y separado del pueblo, viviendo entre lujos, con interlocutores a modo, dispensador de favores, con goce de privilegios y con una vida casi principes-ca, ha sido desplazado por un presidente itinerante, con permanente diálogo con la gente, lejos de actos de relumbrón, viviendo con modestia, sin ningún lujo, sensible ante las necesidades de la población, franco y sincero en el discurso, que acepta errores, escucha a las personas, se diría que el titular del Ejecutivo gobierna con el ejemplo. El reto que le espera al presidente cuya imagen es aceptada por mayorías es cumplir sus compromisos, lo cuales, reiteramos son de trascendencia histórica al grado de intentar, de ser concretados, dar paso a una República hacia su Cuarta Transformación.

[email protected]

Page 3: La Jornada de Morelos - M Z Alcaldes se van entre repudio y … · 2018-12-28 · la corrupción y la impunidad, la descomunal ... una deuda de 11 billones de pesos y en con-diciones

Habrá nuevo cobro por control vehicular

Arrastre se contempla incremento

VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2018 SOCIEDAD 3

Confirmó la diputada local Ro-salina Mazari que el paquete económico contiene nuevos con-ceptos en el cobro de control vehicular, engomado y registro del padrón vehicular para conce-sionarios del transporte público y de camiones carga.

La presidenta de la Comi-sión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, aseguró, “son conceptos nuevos”, que se suman al cobro por el canje

El diputado local Alfonso de Je-sús Sotelo Martínez dio a cono-cer que en el paquete económico no hay recursos etiquetados para la reconstrucción del estado, pese a que la Federación está desti-nando poco más de 600 millones de pesos, estos son insuficientes y es necesaria una modificación al presupuesto.

El también presidente de la Mesa Directiva del Congreso, detalló que en la última vi-sita del secretario de Hacienda, se le cuestionó si había algún recurso etiquetado dentro del paquete económico destinado a la reconstrucción de Morelos, Alejandro Villarreal les respon-dió negativamente, dinero que

Nuevamente maestros jubilados acudieron al Congreso a solicitar apoyo de los legisladores para el pago de la prima de antigüe-dad, misma que aseguran se les adeuda desde hace varios años.

Los manifestantes fueron atendidos por algunos integran-tes de la Comisión de Hacienda Presupuesto y Cuenta Pública quienes les dieron a conocer

La diputada Dalila Morales San-doval reconoció que no hay condi-ciones para otorgar un porcentaje de presupuesto adicional para la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), porque la máxima casa de estudios debe dar muestras de austeridad para transi-tar en un tema común.

Descartó que el Congreso del estado autorice un incremento del 1 por ciento al presupuesto de la universidad “no veo por dónde transitar ahora, porque también, lo que se están esperando son muestras de la universidad, qué prestaciones también ellos están de acuerdo en dejar”, dijo.

El aumento presupuestal es para pasar del 2.5 a 3.5 por ciento del presupuesto estatal, como lo determina la Constitución Política del Estado de Morelos, por tener

Damnificados fuera del paquete económico

Jubilados quieren prima por antigüedad Acuden al Congreso para solicitar el pago

AMLO regresará a Morelos el 12 de enero Iniciará celebraciones por año dedicado a Emiliano Zapata

La UAEM sin más presupuesto La máxima casa de estudio debe de mostrar austeridad

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

es necesario se destine, lo ante-rior luego de los daños sufridos por el terremoto del 19 de sep-tiembre de 2017.

Consideró que 600 millones de pesos no son suficientes para la reparación de todo lo que se vio dañado tras el sismo, por-que hubo pérdidas materiales y económicas que son visibles y cuantificables, actividades que se dejaron de realizar a raíz de aquel suceso, empleos que se perdieron y dejaron de propor-cionar los recursos económicos a muchas familias.

Por lo anterior detalló que se buscará con el secretario de Hacienda reducir recursos en al-gunos rubros que hay excesos y destinar dinero para beneficio de las familias damnificadas.

que hasta el momento no hay un recurso etiquetado para el pago de más de 400 millones para más de 12 mil maestros que desde hace varios años exi-gen el pago de esta prestación.

Exigen que sea esta Legis-latura quien realice este pago en por lo menos 3 partes, se les indicó que su asunto, también se trabaja dentro del análisis el paquete económico 2019, ase-gura que estarán haciendo hin-

capié en esta que su solicitud sea tomada en cuenta.

Aseguró que si no se les da una respuesta tomarán medidas drásticas mismas que observarán los legisladores en su momento.

Detalló que ya se tomaron me-didas jurídicas, pero en caso de que no observen indicios de in-tención del pago de esta prima de antigüedad, tomarán acciones sociales, incluso contra el propio Congreso del Estado por omisión.

El delegado federal para los pro-gramas Integrales de Bienestar en Morelos, Hugo Eric Flores Cer-vantes, dio a conocer que el presi-dente de México, Andrés Manuel López Obrador, estará el próximo 12 de enero en Morelos para hacer la declaratoria oficial de 2019 Año del Caudillo del Sur, Emiliano Za-pata, leyenda que deberá inscri-birse en toda la documentación oficial de la Federación.

En 2019 se cumplen 100 años de la muerte del Caudillo del Sur, na-cido en Anenecuilco, municipio de Ayala, a donde acudirá el presidente.

En su visita, López Obrador entre-gará las primeras tarjetas a jóvenes

dentro del programa “Benito Juárez”, que dará apoyo económico a los es-tudiantes que estén cursando el ba-chillerato en una escuela pública, esto para abatir la deserción escolar.

También se repartirán apoyos a personas discapacitadas y adultos mayores. El presidente busca tam-bién dar seguimiento a los trabajos encaminados a apoyar a las personas que resultaron damnificadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

En su anterior visita, el Jefe del Ejecutivo Federal en conjunto con el gobernador de Morelos, Cuau-htémoc Blanco Bravo, instalaron la Comisión Intersecretarial para la Reconstrucción, con lo que se

asegura el cumplimiento de las ac-ciones, presupuestos, metas e in-dicadores contemplados en el Pro-grama Nacional de Reconstrucción.

Por otro lado, Flores Cervantes estimó que en febrero próximo ter-minará el censo que se realiza en la entidad para determinar qué per-sonas pueden integrarse a los pro-gramas sociales federales.

Cabe recordar que 2019, por de-creto, será el año de Emiliano Zapata, que fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados del Con-greso federal y posteriormente fue enviado al Senado de la República para su trámite constitucional.

Violeta Luna

autonomía financiera.Detalló que por ahora se es-

pera un rescate financiero para la UAEM por parte de la Federa-ción, quienes a cambio del apoyo, también les pedirá austeridad por-que se han detectado beneficios excesivos a los trabajadores. “Hay cuestiones en beneficios que afec-tan a la universidad, como el de las becas de los trabajadores para que sus hijos estudien en univer-sidades privadas”.

Detalló que en últimas fe-chas la universidad ha recibido apoyos en torno a la crisis fi-nanciera, esto para el pago de salarios a sus trabajadores, sin embargo pareciera que una vez que se realizan estos depósitos las autoridades de la máxima casa de estudios se relajan en el tema de austeridad, lo que no demuestra el interés por transitar en beneficio de la UAEM.

de placas que podría aprobarse para el próximo año.

“Se incrementa el cobro de derechos en servicio particular, habla de expedición de placas metálicas, tarjetas de circula-ción, engomado y hologramas, el concepto nuevo es, trans-porte de pasajero sin itinerario fijo, son seis UMAS, era un de-recho que no existía, transporte de pasajero con itinerario fijo, también son seis UMAS, son conceptos nuevos”, dijo.

Las UMAS son el valor de la

Unidad de Medida y Actualiza-ción, en este año para el estado de Morelos es de 80.60 pesos en valor diario.

Para auto taxi de 162 UMAS, Protección y Control de Vehí-culos en depósito (corralón), con pensión diaria, furgoneta, 2 UMAS, para ruta, 2.60 UMAS y camión 3.36 UMAS.

Por el arrastre de grúas en la vía pública, en Cuernavaca actualmente está en un costos de 5.50 UMAS y se propone un incremento que los dejaría en

Rosalina Mazari dio a conocer que hay nuevos conceptos en control vehicular Foto: Tirza Duarte

Jubilados acudieron al Congreso para exigir el pago Foto: Margarito Pérez

8.70 UMAS.En otro orden de ideas la le-

gisladora indicó que solicitarán al gobierno estatal expliqué sobre el proyecto, al que le pretende dar continuidad, referente al confina-miento final de la basura, facultad que actualmente corresponde a

cada municipio, sin embargo fue incluido en el paquete econó-mico, pero no se explicó, cabe destacar que la pasada adminis-tración buscaba manejar este des-tino final de la basura, otorgando una concesión por 30 años a una empresa privada.

Page 4: La Jornada de Morelos - M Z Alcaldes se van entre repudio y … · 2018-12-28 · la corrupción y la impunidad, la descomunal ... una deuda de 11 billones de pesos y en con-diciones

POLÍTICA VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 20184

MÓNICA GONZÁLEZ

MIRADOR 21

miguel ángel

Petición

Decía en su campaña polí-tica el hoy presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que “sólo

el pueblo organizado, puede salvar al pueblo”. Tal parece que eso lo han entendido muy bien un grupo de policías de nuestro país, quienes han hecho pública su intención de conformar un partido político de trascendencia nacional. En la actua-lidad, tenemos en todo el territorio nacional más de 350 mil policías, por lo cual pensar en la integración de un instituto político por parte de ese sector, no suena nada descabellado. Por el contrario, podríamos decir que “ya se estaban tardando”.

El pasado miércoles en la zona oriente de la entidad un grupo aparentemente de policías, no sabemos si en activo o fuera de servicio, presentaron parte de sus intenciones y dejaron entrever fragmentos de su plataforma, sin es-tablecer claramente quien lidera el proyecto que, insistimos, busca ser del ámbito nacional, mostraron que ya tienen un camino avanzado y que van en serio en su objetivo principal que es constituirse para poder parti-cipar en la vida política de la nación.

Según una minuta de trabajo del pa-sado siete de diciembre, en reunión celebrada en la Ciudad de México, se convocó a los que integran el equipo en Morelos a redoblar esfuerzos para establecer estructuras ciudadanas en 36 municipios. Lo que, según también el documento en comento les ayudará a tener una plataforma sólida que les estaría permitiendo obtener su regis-tro ante el INE y el apoyo de ciudada-nos q desean integrarse a su proyecto.

Según la misma minuta, ya tienen estructuras en los municipios de: Cuautla, Jonacatepec, Jojutla, Tlaya-capan, Emiliano Zapata, Tepalcingo. Y, tienen pendiente: Ayala, Ocuituco, Xochitepec y Jiutepec. Pero la inten-ción clara es posicionarse en toda la entidad. Incluso contemplan ya los tres nuevos municipios indígenas.

Si hablamos de números, en Morelos hay una fuerza laboral ligada a los cuerpos de seguridad, superior a los cinco mil elementos –no todos son policías-, de modo que si en el país son más de 350 mil policías, más personal administrativo. Los policías del país tendrían todas las condiciones para conformar una fuera política superior a varias de las que actualmente reciben jugosas prerrogativas por parte del Ins-tituto Nacional Electoral.

Si recordamos, el pasado 19 de diciem-bre, el Instituto Nacional Electoral aprobó los lineamientos de la convo-catoria para participar en el registro de nuevos partidos políticos nacionales, entre los que quedó establecido que del 7 al 31 de enero de 2019 deberá no-tificarse al INE la intención de llevar a cabo el proceso de constitución como fuerza política. Por lo tanto, “De cu-brir los requisitos iniciales, en febrero próximo podrán comenzar con al me-nos 20 asambleas estatales, cada una con tres mil agentes o 200 asambleas distritales con al menos 200 personas con credencial de elector”.

Todas las asambleas deberán ser cer-tificadas por el INE en cuanto a la asistencia voluntaria y la legalidad de los acuerdos. En total, cada interesado deberá reunir al menos 233 mil 945 militantes en todo el país, es decir, el 0.26 por ciento del Padrón Electoral con corte al 1 de julio de 2018.

Para afiliarse deberá emplearse la apli-cación móvil creada por el INE para recibir apoyos a favor de abanderados independientes, pero en ‘versión mejo-rada’. Asimismo, existe un régimen de excepción para que en los 283 munici-pios con alta marginalidad se puedan realizar adhesiones vía formato físico.

Siendo así, los policías-políticos, están

en tiempo y en forma para lograr su cometido; sin embargo habría que ver quiénes están detrás de este movimiento; si no son comparsas de otro grupo de po-líticos de colmillo largo que ahora pre-tenden usar a un sector súper explotado, para lograr seguir viviendo del erario.

Pero, para que nos demos cuenta de las posibilidades de que los policías puedan contar con un partido político, a la elección del pasado primero de julio, al menos MORENA, PAN, PT, Movimiento Ciudadano, llegaron al proceso con un listado de militantes de entre 300 mil y 500 mil mexicanos, por lo que tomando en cuenta que en el país hay más de 350 policías, fácil-mente podrían alcanzar un número de afiliados en poco tiempo.

La Ley al respecto dice que “tratándose de partidos políticos nacionales, contar con tres mil militantes en por lo me-nos veinte entidades federativas, o bien tener trescientos militantes, en por lo menos doscientos distritos electorales uninominales, los cuales deberán contar con credencial para votar en dicha enti-dad o distrito, según sea el caso; bajo ninguna circunstancia, el número total de sus militantes en el país podrá ser inferior al 0.26 por ciento del padrón electoral federal que haya sido utilizado en la elección federal ordinaria inme-diata anterior a la presentación de la solicitud que se trate”.

Hoy son los policías y ojalá que la intención sea positiva, pero mañana también podrían ser los campesinos, los obreros o incluso los empresarios. El sistema de partidos de nuestro país no es tan complejo para que pueda con-formarse un partido político. Imagínese usted como estamos que en Morelos tenemos al menos 11 fuerzas políticas distintas. Creemos y estamos conven-cidos que en México no requiere más partidos en la política, sino más ciuda-danos haciendo política, con responsa-bilidad y amor por la patria. Ya no se trata de que unos cuantos se repartan la abundancia de la nación, sino que ésta llegue a todos los mexicanos…

El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo anunció que como parte de la amnistía anunciada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, uno de los primeros beneficiados en el estado será el ex gobernador Graco Ramírez, luego de reco-nocer que así lo dispuso el gobierno federal.

A pesar de que durante toda su cam-paña e inicio de su gobierno, Blanco Bravo habló de castigar al ex gobernador por las irregularidades cometidas durante su gestión, finalmente ayer se conoció que habrá amnistía para Graco Ramirez, al igual que para otros ex secretarios.

En este sentido se habla que también serán “perdonados” varios ex titulares de despacho como la de Obras Públicas, Patri-cia Izquierdo, el comisionado de Seguridad Pública Alberto Capella y hasta el secretario de Hacienda Jorge Michel Luna, todos ellos con denuncias penales en su contra.

Esta decisión no cayó nada bien al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo quien lamentó la decisión tomada por el gobierno federal, pero dijo que se tendrá que acatar conforme a la ley. Inocente Palomita que te dejaste engañar...

Blanco anuncia amnistía a Graco

Demanda Comisión Cívica atención a foros de consulta

DULCE VALDEPEÑA

La Comisión Cívica formada para la revi-

sión del programa de Desarrollo Urbano

Sustentable en Cuautla demanda atención

del presidente municipal electo ante el

próximo vencimiento del plazo establecido

para la consulta pública.

“Se requiere conocer su postura frente a

las deficiencias del documento presentado

el día 5 de noviembre”, señaló Jorge Juárez

Morales, presidente de la asociación civil

Fondo de Lucha por la Democracia e inte-

grante de esta representación ciudadana.

Dijo que es preocupante que el edil electo

no ha recibido a la Comisión Cívica a pesar

de diferentes solicitudes de diálogo que se

han hecho llegar a Corona Damián quien

tomará protesta el próximo 30 de diciembre

en el Teatro Narciso Mendoza.

El programa de desarrollo urbano sustentable

comenzó a discutirse en la recta final de su

gobierno para “evitar improvisaciones”, será el

próximo alcalde Jesús Corona quien deberá

asumir la responsabilidad de dar continuidad

o en su caso, redireccionar el proyecto.

Con el nuevo gobierno, Graco fue perdonado Foto: Especial

No le fincarán responsabilidades

Capella y Michel, tambien beneficiados

Fiebre política contagia a policías

DAVID ALANÍS

Page 5: La Jornada de Morelos - M Z Alcaldes se van entre repudio y … · 2018-12-28 · la corrupción y la impunidad, la descomunal ... una deuda de 11 billones de pesos y en con-diciones

A decir del secretario de Segu-ridad Ciudadana de Cuernavaca, Trinidad González Flores, las colonias de Flores Magón, Alta Vista, Ciudad Chapultepec y Sa-télite, son las que más incidencia delictiva han registrado en este cierre de año, motivo por el cual, se ha reforzado la vigilancia en las mismas, porque ahí se están cometiendo robos a transeúnte, a casa habitación y comercios.

Trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Temixco se ma-nifestaron la mañana de ayer en la explanada de la presidencia municipal, en protesta porque sólo se les pagó 30 días de los 90 que les corresponde.

Sentenciaron que si no hay respuesta en las próximas horas, tomarán medidas más drásticas.

Con pancartas en mano, los trabajadores lamentaron la falta de atención de las autorida-

En el Día de los Santos Ino-centes, el Heroico Cuerpo de Bomberos de Cuernavaca, pi-dió a los ciudadanos no realizar llamadas de broma o falsas, porque eso atenta contra las personas que verdaderamente requieren de un servicio.

En lo que va del año, el Po-der Judicial de la Federación, el Congreso del Estado y las escuelas, son los espacios que más llamadas falsas han tenido por amenazas de bomba.

Jesús Reyes Salinas, direc-tor del Cuerpo de Bomberos

Mientras que en el municipio de Jiutepec, el presidente munici-pal electo Rafael Reyes anun-ció que continuará de manera “voluntaria “ y con el apoyo de amigos, la recolección de basura por lo que se espera que para el lunes la ciudad ya esté limpia, en Cuernavaca, seguía el problema de pagos entre la empresa y los trabajadores, si-tuación que se esperaba resol-ver este mismo día, a pesar de la amenaza de salir a las calles a bloquear accesos.

En entrevista, el alcalde electo Rafael Reyes pidió “paciencia” a los habitantes de esta localidad en cuanto al tema de la reco-lección de basura, una vez que confirmó que el presidente mu-

Por la transición de alcaldías

Desde hoy vigilancia en los 33 municipios

El operativo estará vigente hasta el próximo 3 de enero

VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2018 SOCIEDAD 5

A partir de hoy y con motivo de la toma de protesta de los nuevos alcaldes, la Comisión Estatal de Seguridad Pública implementará un operativo de seguridad en los 33 munici-pios para garantizar que el pro-ceso de transición se realice sin ningún contratiempo, hasta el

Cuatro colonias peligrosas en Cuernavaca Reconoce Seguridad Municipal aumento de robos

Protesta de trabajadores en Temixco Exigen pago de su aguinaldo

Piden los bomberos evitar llamados falsos

Impide dar auxilio a quien sí lo necesita

Voluntarios levantan la basura en Jiutepec

En Cuernavaca ya hubo arreglo y reiniciaron servicio

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

Refirió que ante esta situa-ción, en este cierre de año y con motivo de las fiestas por el 1 de enero, se reforzará la vigilancia en cada una de ellas, a fin de inhibir los delitos que ahí se cometen de manera coordinada con la Policía Preventiva, la Co-misión Estatal de Seguridad Pú-blica (CES), así como la Policía Federal y la 24/a. Zona Militar.

El secretario refirió que “To-das las colonias son importantes, pero en la actualidad son las de

Flores Magón, Satélite, Ciudad Chapultepec y Alta Vista donde se ha implementado con más fuerza los operativos y recorri-dos de vigilancia por el robo a transeúnte, robo a comercios y sobre todo porque se cometen en la tarde-noche.

González Flores exhortó a los conductores atender las reco-mendaciones y respetar el límite de velocidad, así como no hablar por celular al manejar para evitar accidentes automovilísticos.

des del municipio, quienes se habían comprometido desde el lunes pasado a cubrir este adeudo, pero ayer jueves in-cumplieron la promesa.

Por este motivo, desde tem-prana hora, los empleados cerra-ron algunas oficinas e insistieron en que se diera el pago total de los 90 días del aguinaldo.

Miriam Martínez Flores, se-cretaria general del sindicato de Trabajadores, informó que además de este adeudo, existe el riesgo de que no se les pa-

de Cuernavaca, informó que en este día la gente acostum-bra realizar bromas tanto vía telefónica como personales y en el caso de los cuerpos de emergencia, pidió a los ciuda-danos que eviten hacer llama-das de este tipo diciendo que hay algún tipo de siniestro que implique desplazarse y sea una falsa alarma.

Refirió que afortunadamente en los últimos años no se han tenido llamadas de esta natura-leza graves, aunque el llamado es permanente para que la ciu-dadanía tenga conciencia de esta situación.

nicipal en turno, Manuel Agüero ya se desentendió del problema y ya no hay intención de querer resolverlo antes de que se vaya.

Por ello y a unos días de que se realice el cambio de ad-ministración municipal, Rafael Reyes anunció que de manera conjunta con algunos recolecto-res de basura, amigos y vecinos de la ciudad, están realizando la recolección de la basura.

Por otro lado y en lo que corresponde al caso de Cuer-navaca, casi a las 8 de la noche de ayer jueves, los trabajadores dieron a conocer que había ya un acuerdo con la empresa para el pago de los adeudos, por lo que anunciaron que desde la noche de ayer reiniciarían el servicio de recolección de ba-sura en la ciudad.

momento no se tienen “focos rojos” en alguna alcaldía.

El comisionado estatal de Seguridad Pública, Vicealmi-rante José Antonio Ortiz Guar-neros informó que este ope-rativo estará vigente hasta el próximo 3 de enero, fecha en la que concluyen las tomas de protesta de las nuevas adminis-traciones municipales.

Para garantizar la estabili-dad social en estos lugares, se dijo que se trabajará en coor-dinación con cada uno de los ediles para que junto con sus policías se refuercen los puntos de atención al momento de la presentación de informes y du-rante la toma de protesta.

“Como no todos son el mismo día, estamos coordinados con

gue está quincena, por lo que de no ser así, el conflicto se recrudecería.

En este movimiento se en-cuentran trabajadores de todas las áreas, tanto de recolección de basura, de Registro Civil, Obras Públicas, Predial y Catastro.

Cabe destacar que en el caso de la oficina de Obras Públicas, los empleados ni siquiera pu-dieron entrar a las oficinas, pues el ayuntamiento olvidó pagar la renta del edificio que alberga esa y otra dependencia de gobierno.

Vigilarán los relevos en el gobierno municipal Foto: Especial

Crece el índice delictivo en Cuernavaca Foto: Margarito Pérez

ellos y vamos a trabajar con las comandancias de los municipios que tenemos”, abundó.

Para ello se dispondrá de toda la fuerza de reacción que va a estar lista para moverse”, además de que se contará con el apoyo del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para lo que se requiera.

Refirió que hasta el mo-mento ningún alcalde saliente, ni los ediles entrantes les han externado alguna preocupación o han solicitado seguridad es-pecial, aunque se informó que particularmente estarán po-niendo atención en Cuernavaca y Cuautla por ser los munici-pios más grandes.

Page 6: La Jornada de Morelos - M Z Alcaldes se van entre repudio y … · 2018-12-28 · la corrupción y la impunidad, la descomunal ... una deuda de 11 billones de pesos y en con-diciones

El titular del Instituto del Ins-tituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) dio a conocer que el gober-nador del estado autorizó una auditoría al IEBEM con la fi-nalidad de que se transparenten los recursos económicos cuyo ejercicio no se encuentra claro.

Se estima que dicha audi-toría total a las finanzas de la dependencia tenga una duración de tres meses, aunque algunos resultados preliminares se darán a conocer en los próximos días.

El reciente cierre de la expla-nada de Palacio de Cortés con motivo de los trabajos que se realizan en el lugar, han de-jado sin banqueta para paso de peatones, un importante cruce en el centro de Cuernavaca, lo cual implica riesgos a quienes transitan por el lugar.

Los trabajos de restauración del palacio de Cortés tras los sismos de septiembre de 2017 no implicaron un cierre de la explanada, sin embargo, tras la reapertura de una sección del Palacio se clausuró con madera todo el perímetro del sitio a ras de la banqueta, obligando a que los peatones transiten por el arrollo vehicular.

La acción atribuida al go-

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), confirmó que este viernes se dispersará en las cuentas de la institución el dinero necesario para el pago de dos catorcenas, aguinaldo, vales de despensa y estímulos al desempeño docente del personal universitario.

El rector de la máxima casa de estudios morelense, Gustavo Urquiza Beltrán, confirmó vía te-lefónica, que por así haberlo dis-puesto, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), este viernes 408 millones de pesos será transferidos a la adminis-tración de Cuauhtémoc Blanco Bravo y una vez en las cuentas

Hoy pagan en la UAEM Saldarán dos catorcenas, aguinaldo, vales de despensa y estímulos al desempeño

POLÍTICA VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 20186

de la universidad, dispersado a los trabajadores.

“Haremos el esfuerzo que sea necesario para que, una vez radicado en las cuentas de la universidad, los recursos sean entregados en las cuentas de los trabajadores conforme co-rresponden y así continuaremos hasta que se cubra este compro-miso en su totalidad”, refirió.

Oficializan la entrega de recursos

Más tarde, en un oficio diri-gido al secretario general del Sindicato Independiente de Tra-bajadores de la Universidad Au-tónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM), Mario Cortes Montes, la autoridad universita-ria confirma lo anterior.

En ese texto, detalla que “la Subsecretaria de Educación Su-perior ha informado que debido a que la Secretaria de Hacienda y Crédito Público decidió rea-lizar el trámite en paquete de las diez universidades, el día de mañana (hoy, viernes) 28 de di-

ciembre, por lo que se realizara la transferencia de recursos a los gobiernos de los estados, para que a su vez, sean radica-dos a las instituciones”.

No obstante, los gremios uni-versitarios estarán atentos a que los depósitos se realicen con-forme lo pactado, de lo contrario, reiteraron recurrirán de nueva cuenta a la movilización.

Confirma Pablo Ojeda arribo de recursos El secretario de Gobierno, Pablo Ojeda, confirmó que este jueves estarían siendo depositados los recursos económicos necesarios para pagar los adeudos que se mantienen con trabajadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) lo cual podría poner fin a los conflictos y protestas que han protagonizado principalmente trabajadores administrativos de la Máxima casa de estudios.

El encargado de la política interna en el estado, detalló que

Arranca auditoría al IEBEM Tendrá duración de tres meses y en breve habrá resultados preliminares

Peatones en riesgo por obras en Palacio de Cortés Tramo de calle céntrica opera en doble sentido y sin banquetas

DULCE MAYA/VIOLETA LUNA

VIOLETA LUNA

VIOLETA LUNA

“El señor gobernador del estado, comprometido con la transparencia y la rendición de cuentas nos autorizó llevar a cabo una auditoría forense en el IEBEM con la finalidad de transparentar todos los re-cursos del Instituto que no sabemos dónde están”, detalló el funcionario.

Mencionó que asuntos

como el de los uniformes gra-tuitos, el tiempo completo en algunas escuelas así como las supuestas obras de infraestruc-tura educativa, son algunos de los asuntos que deben quedar claros ante la posible comisión de anomalías.

“Contadores de un despacho reconocido están ya trabajando en ello y pronto se darán a co-

nocer los primeros resultados de esta auditoría para saber qué es lo que falta a proceder de acuerdo a derecho” acotó.

Descartó que las posibles anomalías en que haya incurrido la pasada administración pres-criban en el futuro inmediato, por lo que se llegará hasta las últimas consecuencias contra quienes resulten responsables.

bierno federal, que a través del Instituto Nacional de An-tropología e Historia (INAH) se encuentra a cargo del palacio,

mismo que alberga el museo Cuauhnáhuac, no encontró pro-nunciamiento alguno desde el Ayuntamiento de Cuernavaca,

fue el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador quién desde la semana pasada autorizó que a partir de rema-nentes que había en la Federa-ción desde distintas dependen-cias se obtuvieran los fondos necesarios para apoyar a diver-sas universidades públicas en México, no sólo a la de Morelos.

“Esta situación implicó que se tuvieran que concretar desde el gobierno federal nuevos con-venios con los estados y los fon-dos de estos remanentes tuvie-ron que concentrarse en una sola cuenta para poder transferirlos a los gobiernos de los estados y a su vez lleguen a las universida-des”, detalló el funcionario.

que en estricto sentido es el responsable de las vialidades en la ciudad.

La colocación de estas ma-deras que clausuraron la ex-planada del Palacio de Cortés también han impedido la ins-talación de vendedores ambu-lantes que de manera ordinaria se colocaban a comercializar diversos artículos en el lugar.

De manera temporal son colocadas barreras para impe-dir el paso de vehículos desde bulevar Juárez a su cruce con las Casas, sin embargo dicha medida es intermitente lo cual genera que en ciertos momen-tos haya vehículos circulando en ambos sentidos al final de la calle Hidalgo que remata con el tianguis de los plateros a un costado del Palacio.

Este día habrá recursos para pagar a los trabajadores universitarios Foto: Margarito Pérez

Personas caminan en el arrollo vehicular afuera del Palacio de Cortés. Foto: Violeta Luna

Edil electo de Amacuzac no asumirá cargo

LUIS MORENO

JOJUTLA, Mor. Los desahogos

de pruebas en el caso del alcalde

electo de Amacuzac Alfonso Mi-

randa Gallegos continúan, por lo

que no podrá tomar el cargo el

primero de enero en aquella de-

marcación al Poniente del estado.

El representante legal del al-

calde electo del Partido del

Trabajo (PT), Christian Fragoso

Velázquez, reveló que será el

próximo 16 de enero que Mi-

randa Gallegos estará sujeto a

una audiencia de desahogo de

pruebas ante un juez federal.

En entrevista el penalista refirió

que una vez que quede en liber-

tad su cliente, la defensa par-

ticular interpondrá un recurso

de amparo ante el Instituto Mo-

relense de Procesos Electora-

les y Participación Ciudadana

(IMPEPAC); a fin de que no se

vulneren los derechos políticos

electorales de Alfonso Miranda

y pueda tomar protesta como

legítimo presidente municipal.

Bajas ventas de dulces tradicionales en Jojutla

LUIS MORENO

JOJUTLA, Mor. Comerciantes

de dulce tradicional han repor-

tado ventas del 30 por ciento en

la feria del “Señor de Tula” en

esta localidad, por lo que espe-

ran que la situación mejore este

fin de semana que es el festejo

de año nuevo.

Eutinia Morales Méndez, origi-

naria del poblado de Huazulco,

dijo que cada vez es más difícil

la elaboración de los dulces

debido a los altos costos de

materias primas, tan sólo un

costal de azúcar tiene un precio

aproximado de 900 pesos.

Lamentó que durante el año las

autoridades estatales y munici-

pales no se hayan preocupado

por facilitar créditos e impulsar

la producción de dulces tradi-

cionales. “Andamos sacando mil

pesos o menos diarios, hay ve-

ces que muy poco, cuando bien

nos va hasta 2 mil pesos, pero

aquí estamos para la gente”,

comentó la comerciante.

Page 7: La Jornada de Morelos - M Z Alcaldes se van entre repudio y … · 2018-12-28 · la corrupción y la impunidad, la descomunal ... una deuda de 11 billones de pesos y en con-diciones

VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2018 POLÍTICA 7

DULCE MAYA

DULCE MAYA

DULCE MAYA

Ya se resiente el desabasto de Gas LP Empresas notifican falta del combustible a restauranteros

En la zona metropolitana de Cuernavaca, el desabasto de Gas LP ha comenzado a sen-tirse no sólo en los sectores sociales, sino de la producción; mientras que las autoridades guardan silencio sobre el tema.

Según reportó la Cámara Na-cional de la Industria Restauran-tera y de Alimentos Condimenta-dos (Canirac-Cuernavaca), algu-nos proveedores han comenzado a notificar a sus agremiados, del desabasto del energético; por lo que han comenzado a tomar a medidas preventivas.

El presidente del organismo empresaria, Harry Nielsen León, detalló que la mayo-ría de sus agremiados cuentan con el abasto necesario del energético, pero, hay algunas compañías de gas, que les han notificado ya, de la carencia del energético para atender sus requerimientos.

El resto de los establecimien-tos, refirió el dirigente empre-

En el marco de la discusión del presupuesto 2019, el Cen-tro de Investigación “Morelos Rinde Cuentas”, se pronun-ció por disminuir los límites para la adjudicación directa e invitación restringida en la contratación de obra pública y adquisición de bienes.

La medida, dijo el codirector del organismo, Roberto Sali-nas, contribuirá a erradicar los vicios en los que incurrieron las pasadas administraciones esta-tales y transparentará la aplica-ción de los recursos.

Detalló que se revisaron los montos que se ponen como lí-mites para realizar las adjudica-ciones directas y contratos por invitación a máximo tres perso-nas para licitaciones públicas, “encontramos que los montos

A través de las redes sociales, directivos y docentes adscri-tos al programa Escuelas de Tiempo Completo (ETC) que se aplica en 595 planteles edu-cativos en Morelos, denuncia-ron el incumplimiento en el pago del apoyo económico de diciembre y enero 2019 y para el depósito del Fortalecimiento de la Autonomía de la Gestión Escolar (FAGE).

Ante ello, los afectados por el retraso en la asignación de los recursos desde la Federa-ción, contemplan la posibili-dad de regresar a sus antiguos

Podría terminar Escuelas de Tiempo Completo

Piden transparentar obra pública Morelos Rinde Cuentas solicitó disminuir limites en la adjudicación directa

horarios y evitar los tiempos extendidos de atención a sus alumnos, en protesta a la acti-tud desde la parte patronal.

Los docentes refieren que quienes laboran en escuelas de tiempo completo no les llegó su pago oportuno del mes de diciembre y no les han deposi-tado el recurso que se entrega a cada escuela perteneciente a este programa.

Refieren en un comunicado dirigido a los directores y/o encargados de las 595 Escue-las de Tiempo Completo, que hasta la tarde de este 26 de diciembre, “la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

sarial tienen tanques con una capacidad amplia que les permite sortear temporalmente un esce-nario de posible desabasto, no obstante, han tomado diversas medidas de prevención.

En este contexto, el dirigente del Consejo Coordinador Em-

presarial (CCE-Morelos), Angel Adame Jiménez manifestó su preocupación por el desabasto del energético no sólo en la zona metropolitana de Cuernavaca, sino en la zona Oriente.

Refirió que en el sector tu-rismo, la preocupación se in-

crementa ante las fechas de-cembrinas y la demanda que generan los visitantes a la en-tidad. “Ojala que esto no se convierta en un grave problema que se tenga que resolver por parte de los proveedores de ma-nera inmediata”, señaló.

son muy elevados”, situación que se registró en el período de Graco Ramírez.

Refirió que al mantener estos montos tan elevados, la admi-nistración estatal evita realizar licitaciones públicas, principal-mente en cuanto a la obra y la contratación de servicios, bienes y arrendamientos.

“Los montos deberían ser cortos o pequeños para realizar compras directas como en otras localidades --como es Puebla donde son hasta cerca de 30 mil--, pero en Morelos no es así, el lí-mite es de dos millones de pesos para la compra directa”, señaló.

Morelos, detalló está entre los estados con los límites más

Federal, aun no libera la úl-tima ministración para el es-tado de Morelos. La cual será para el apoyo económico de diciembre y enero 2019 y para el depósito del Fortalecimiento de la Autonomía de la Gestión Escolar (FAGE)”.

“Queremos externar la pro-funda preocupación que esto implica, y que esta situación ya no está en manos de la coordinación Local de Escue-las de Tiempo Completo. Sin embargo, seguiremos presio-nando a la Federación para que envíen la ministración antes del 31 de diciembre del 2018”, se destaca en el texto.

Compradores de Gas LP hacen fila para en una central de abasto de Cuernavaca Foto: Margarito Pérez

Roberto Salinas se pronunció por claridad en adjudicación directa e invitación restringida Foto: Dulce Maya

No se asignó presupuesto a AVG

TIRZA DUARTE

La diputada local Rosalina Mazari

Espín, presidenta de la Comi-

sión de Hacienda Presupuesto y

Cuenta Pública del Congreso es-

tatal, pidió a autoridades del go-

bierno estatal se etiquete presu-

puesto para políticas de género.

En reunión de la comisión, soli-

citó la ampliación presupuestal

para el Instituto de la Mujer en el

Estado de Morelos (IMEM), así

como para el refugio casa de la

mujer, además de que etiqueten

recursos en seguridad pública en

el área de prevención del delito.

Destacó el hecho de que no hay

presupuesto para la Alerta de

Violencia de Género en Morelos

(AVGM) y que desapareció el área

de seguimiento a estos casos.

“Cero pesos para la Alerta de

Violencia de Género y le pasan

el trabajo a la titular del Instituto

de la Mujer, con el mismo presu-

puesto cuando al día de hoy hay

77 feminicidios en Morelos”, dijo. 

Siguen los asesinatos en el Sur

LUIS MORENO

JOJUTLA, Mor. Los asesinatos y

detenciones en la zona Sur están

a la orden del día en esta semana

al menos tres mujeres han per-

dido la vida.

Ayer personal del Servicio Médico

Forense realizó levantamiento de

cadáver de una mujer de 35 años

de edad, quien perdió la vida a

causa de heridas producidas por

arma de fuego. El levantamiento

se dio afuera del establecimiento

denominado “Minisúper Express”,

a un costado de carretera Alpu-

yeca-Grutas, en la colonia Álvaro

Obregón, de Miacatlán al Po-

niente del estado.

Por otro lado, forenses hicieron

el levantamiento de Yael “N” de 4

años de edad en el hospital ge-

neral de Jojutla. El infante arribó

al lugar tras ser trasladado por

ambulancia desde el Balneario

Issstehuixtla, en Tehuixtla, donde

el niño se ahogó mientras na-

daba. El pequeño convivía en ese

lugar en compañía de su familia,

proveniente de otro estado.

altos en la contratación de la obra pública y otros conceptos, por lo que lo más recomenda-

ble es que los limites sean de montos menores, a fin de trans-parentar los recursos.

ZACATEPEC, Mor. -A falta de pago de salario y prestaciones trabaja-dores de la Planta Tratadora de Aguas Residuales de esta localidad, pararon labores lo que motivó que las aguas negras fluyeran al Río Apatlaco, lo que causa un severo daño ambiental.

Al respecto, Carmen Sánchez González, trabajador de la plata, informó que fueron cinco elementos los que dejaron de laborar por adeudo de 4 quincenas. En este sentido manifestó que desde que se inició el trienio de Francisco Salinas Sánchez, el sistema de agua po-table cañero (SAPZ) no se hizo responsable del inmueble y que el di-rector del SAPZ, Martín Martínez, sólo fue un par de veces al lugar.

La planta tratadora ubicada en el lugar conocido como “Casa Blanca”, trabaja al 50 por ciento por la falta de mantenimiento, tanto las condiciones en las que opera la planta como la situación laboral de los subordinados, están enterados el alcalde cañero y el director del sistema; sin embargo, no dieron solución al problema. Cerca de 200 litros por segundo de aguas negras son depositadas en el afluente diariamente, lo que puede derivar en una sanción ambiental para el Ayuntamiento de Zacatepec; además del foco de infección que esto implica.

Luis Moreno

Contaminan el río Apatlaco

Page 8: La Jornada de Morelos - M Z Alcaldes se van entre repudio y … · 2018-12-28 · la corrupción y la impunidad, la descomunal ... una deuda de 11 billones de pesos y en con-diciones

Jiutepec, entre basura e irregularidades

2018, los municipios en crisis Los presidentes municipales en riesgo de destitución por laudos laborales vencidos

SOCIEDAD VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 20188

El 2018 fue un año muy com-plicado para los 33 municipios de la entidad por la falta de recursos económicos.

En enero de este año, por lo menos la mitad de los alcaldes enfrentaron problemas de desti-tución debido al pago de laudos que enfrentaban hasta por 650 millones de pesos.

La totalidad de los presidentes municipales tuvieron que recurrir a los amparos para evitar ser des-tituidos de sus cargos e inclusive muchos de ellos buscaron conci-liar por medio de la Secretaría del Trabajo en estos conflictos.

Por medio del Fondo de Atención de Infraestructura y Administración Municipal en el año que está por concluir se autorizaron cerca de 20 millo-nes de pesos para el pago de laudos en 13 municipios, mis-mos que son los que hicieron la solicitud de apoyo, derivado del número de casos de adeudos que enfrentan los mismos.

Entre los municipios que fueron beneficiados con esos recursos se encuentran Puente de Ixtla, Ama-cuzac, Ciudad Ayala, Cuautla, Te-moac, Jantetelco, Zacatepec, por mencionar algunos.

Las administraciones de Puente de Ixtla y Cuautla fueron las que tenían mayor número de laudos, al igual que Zacatepec en donde su alcalde fue destituido

Hoy en día y a pesar de los esfuerzos que se hicieron para apoyar las finanzas municipales, la situación financiera de las co-munas sigue siendo complicada, situación que se heredará a las siguientes administraciones que entrarán en funciones el próximo 01 de enero del 2019.

Cuernavaca

El 2018 fue para el municipio de Cuernavaca de muchos altibajos por la salida del hoy gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo de la presidencia municipal para asumir el cargo que los ciudadanos le con-firieron el pasado 1 de julio.

Y es que desde que asumió el cargo de alcalde de Cuerna-vaca, Blanco Bravo vivió una serie de situaciones irregulares por la falta de apoyo económico del gobernador en turno Graco Ramírez, sumado al tema de la inseguridad en la capital del

estado con la imposición del Mando Único.

La capital del estado desde en-tonces se vio sumergida en una serie de anomalías por la falta de apoyo, una vez que no hubo re-cursos para el tema de la atención en los baches, el suministro de agua, obra pública y sobre todo el combate a la inseguridad, principal demanda de los ciudadanos en la ciudad y en donde la actividad económica y turística también se vio lastimada.

En abril pasado y una vez que se registró para contender por la gubernatura del estado, Blanco Bravo solicitó al ca-bildo de Cuernavaca licencia para separarse de su cargo de presidente municipal.

Tras su salida, la síndico mu-nicipal Denisse Arizmendi fue la encargada de suplirlo hasta el pasado 1 de julio.

Este tipo de situaciones ge-neraron una serie de situaciones irregulares al interior de la alcal-día, en virtud de la falta de apoyo económico a la alcaldía por parte del gobierno de Graco Ramírez.

En septiembre de este año, Blanco Bravo dejó de manera definitiva el cargo de alcalde y dio paso a su suplente Juan Ma-nuel Hernández Limonchi que será el encargado de cerrar esta gestión municipal 2016-2018.

Sin embargo, también el al-

DULCE VALDEPEÑA

MÓNICA GONZÁLEZ Comuna de Cuautla emplazada

a huelgaPor aumento

salarial 2019

Ediles salen por la puerta de atrásEn resumen, alcaldes de los mu-nicipios más grandes de la región Oriente Cuautla y Ayala dejan las presidencias con desaproba-ción ciudadana; con una estela de obras públicas inconclusas, deudas, decenas de trabajadores inconformes y una larga fila de compromisos no cumplidos du-rante su periodo de gobierno.

Aunque durante el periodo de gobierno de Raúl Tadeo Nava no se registraron movilizaciones de inconformidad social, fue en los últimos meses donde la crisis se acrecentó. Una vez que regresó a la presidencia municipal con una

El sindicato de empleados mu-nicipales al servicio del ayun-tamiento de Cuautla discute el emplazamiento a huelga por el incremento salarial correspon-diente a 2019.

En la primera asamblea ge-neral ordinaria, los trabajadores sindicalizados analizarán el em-plazamiento a huelga por el in-cremento salarial correspon-diente al año 2019, así como la revisión de las condiciones ge-nerales de trabajo correspon-diente al siguiente trienio.

Una vez que se reconoció al nuevo comité sindical con María Guadalupe Lona Valdés al frente del gremio, se retomaron los temas que motivaron la destitu-ción del anterior comité que en-cabezó José Luis Parral Espinoza.

En los primeros días se pudo confirmar que 90 personas fueron agremiados sin cumplir con los requisitos por lo que analizan en un punto especí-fico dar de baja a todos aque-llos trabajadores fuera de esta-tutos que rigen la vida interna del sindicato.

Cabe señalar que momentos antes de la toma de nota por parte del Tribunal Estatal de Con-ciliación y Arbitraje (TECA), los trabajadores detectaron que el pasado mes de agosto el comité anterior elaboró nuevas cláusulas sin tomar en cuenta a la base.

Firmado por el alcalde Raúl Tadeo Nava y la síndico Paola Cruz Torres, se asentaron una serie de modificaciones que atentan contra derechos ga-nados por el sindicato y una dis-minución de aproximadamente 10 millones de pesos.

La asamblea se llevó a cabo la tarde de este jueves, al cierre de esta edición no se conocían los acuerdos. Se espera que en breve la dirigencia sindical informe sobre las acciones a tomar en próximos días.

Dulce Valdepeña

derrota electoral, realizó una se-rie de movimientos políticos que encendieron los ánimos de varios sectores de la población.

En los últimos meses el edil reubicó su oficina en un salón del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC), un lugar alejado del centro histórico donde usualmente se realizan los trámites; las insta-laciones de su escuela particular fueron también sede de atención para asuntos “públicos”.

Las oficinas de la presiden-cia ubicada en la calle Ramírez

Ferrara siempre permaneció abierta porque se encontraba vacía sin importar el día. En fechas recientes las apariciones en lugares públicos han sido de manera aislada y reservada a poca difusión mediática.

Son muchos los señala-mientos que, aunque certeros y fidedignos, resultan difícil de comprobar por la opacidad que caracterizó la administración y blindaje al control único de la información con el munícipe así como cualquier operación del ayuntamiento.

Calles y parques en penum-bras, basura, desbordamiento de comercio informal, son ca-racterísticas ya conocidas para la ciudad de Cuautla que sor-prenden a oriundos quienes re-gresan a su natal municipio después de años de ausencia en esta temporada decembrina.

Una revisión de la Audito-ría Superior de Fiscalización (ASF) que confirmó la falta de comprobación del ejercicio de 16 millones 814 mil pesos de un solo rubro en un año fiscal y que considera pueden ser de-

Ediles electos enfrentarán diversos problemas al asumir funciones Foto: Especial

calde suplente enfrenta los cues-tionamientos ciudadanos por no haber atendido los problemas de inseguridad, reparación de calles y avenidas , dotación de agua, alumbrado público y sobretodo la afectación al medio ambiente con la poda de árboles de manera irregular, entre otros aspectos.

Jiutepec

Jiutepec es otro de los munici-pios que en este 2018 también registró graves cambios acompa-ñados de muchos problemas.

La situación de inseguridad y la falta de atención en problemas como el de la basura, generaron importantes movilizaciones de protesta de los ciudadanos.

Los primeros seis meses del año y con el gobierno muni-cipal a cargo de José Manuel Agüero continuaron con las ac-ciones marcadas en un plan de trabajo cuestionado por la falta de atención hacia las colonias y sus vecinos.

Sin embargo, las cosas en esta localidad se complicaron pasadas las elecciones del 1 de julio en que perdió la reelección el alcalde José Manuel Agüero, porque se dice empezó el “re-vanchismo”, al intentar cancelar algunos de los programas de be-neficio social que fueron parte de su campaña en busca del voto

como el de los útiles escolares gratuitos y sobre todo el de la recolección de basura.

Desde el pasado 1 de julio, el municipio de Jiutepec ha enfren-tado este tipo de situaciones irre-gulares puesto que la ciudadanía ha tenido que pasar por graves crisis de inseguridad en donde se ha tenido que cambiar al per-sonal de la policía del Mando Único a quienes se les suspen-dieron sus vales de gasolina para operar, sumado a la denuncia de que no se realizaron los operati-vos de seguridad adecuados.

También el tema de la basura fue una de las demandas más sentidas de la población, en vir-tud de que el servicio de recolec-ción era gratuito, pero después se intentó cobrar tras haber perdido las elecciones pasadas.

Sumado a lo anterior, el pro-ceso de entrega-recepción al al-calde electo Rafael Reyes fue uno de los conflictos que enfrentó está administración municipal, sobre todo por las acusaciones de no querer transparentar las finanzas e intentar tomar dinero del presu-puesto del próximo año.

Lo cierto es que el alcalde José Manuel Agüero se va en medio del descrédito de una población a la que gobernó durante tres años, pero con situaciones adversas al dejar endeudado a esta localidad por varios millones de pesos.

vueltos a la hacienda pública; entre otros ejercicios dejan lí-neas abiertas para el próximo edil Jesús Corona Damián.

De igual forma, el alcalde del municipio de Ayala, Antonio Domínguez Aragón se caracte-rizó por escudarse en la herencia de deudas de administraciones pasadas para no realizar obras de impacto tan necesarios en la comunidad. Se requiere de hospitales y atención a las ca-lles principales del municipio así como la pavimentación de comunidades mientras que so-bresalió por realizar viajes y otros lujos que la mayoría de la población no se puede dar. 

Page 9: La Jornada de Morelos - M Z Alcaldes se van entre repudio y … · 2018-12-28 · la corrupción y la impunidad, la descomunal ... una deuda de 11 billones de pesos y en con-diciones

VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2018 SOCIEDAD 9

JESÚS SEDANO

Las manos de las ga-baneras son de muje-res de la comunidad indígena de Hueya-

pan, en el municipio de Te-tela del Volcán, en las faldas del Popocatepetl, herederas de una tradición que con-servan las gabaneras a partir del tejido de lana en telar, da identidad a su pueblo.

Su vestimenta es con el “chincuete”, su blusa flo-reada, faja y rebozo tradi-cional de lana negra, de-masiado ancho, cubierto por bordados en punta de cruz, estos hechos con estambres de colores elaborados por ellas mismas; acompañadas con sus largas trenzas.

Una comunidad que con-serva sus tradiciones arte-sanales, la actividad textil, que combina el uso del te-lar de cintura con la lana de borrego. Las abuelas ense-ñan a sus hijas, a partir del siglo XVI las mujeres indí-genas dedican gran parte de su vida a tejer.

Las manos de las artesanas empieza en el trasquilado del borrego de raza merino, la lana del animal es recortado a mano con ayuda de unas tije-ras bien afiladas. La lana debe lavarse con agua caliente, para que así, elimine la grasa natu-ral del borrego: se enjuaga y se remoja varias veces con el

Las gabaneras de Hueyapan, trabajo prehispánico que perdura

Como herencia de sus padres, de sus manos surgen verdaderas artesaníasagua caliente y ceniza, se deja en reposo por 24 horas, esto es para que limpie a profundidad la lana; con ayuda de un palo de madera la lana debe ser tallada, este palo sirve para hacer fuerza y libere re-siduos de hierbas, espina, grasa y tierra. Se seca y viene la limpieza manual, con los dedos de la mano se separa para eliminar basuritas, espinas; esto lleva un poco de tiempo, es decir, hay que tener paciencia. Es aquí, donde va a depender de la calidad de la pieza artesanal. Si no se realiza correc-tamente, el resultado del tejido no es favorable, la prenda pica, es incómodo, incluso raspa la piel.

El proceso es apoyado por instrumentos totalmente natura-les, las cardas que son la flor que se convierte en semilla y al estar seca parece un cepillo; se le conoce como peinado de la lana, se alinean las hebras que conforman la lana; el peinado se hace con dos cardas encontradas de manera opuesta, debe ser con movimiento rápido, se hace en sentido de arriba hacia abajo, la lana que es peinada cubre totalmente la carda, para después con agilidad la artesana separa la lana de manera uniforme, el ancho de la lana depende del grueso de la carda.

Se da paso al hilado de la lana, para ello se utiliza una vara corta de madera en su base tiene una piedra o una pieza de barro en forma circular, esta pieza también es herencia familiar, ya que, sí es de piedra labrada a mano, si es

Hueyapan conocido como la cuna del chal bordado, donde las gabaneras saben tejer la lana Fotos: Cortesía

barro se pueden ver las greca de origen prehispánico; se incrusta la vara para formar una sola pieza, se le conoce como “Malacate”.

Es momento que baile el malacate, como una pirinola, en una base lisa (cazuela, plato), se coloca entre las piernas y así la lana se tuerza en las manos y se forme el hilo, cada una de las porciones que salieron del peinado con ayuda de la carda, ahora se unen una tras otra con la ayuda del malacate, salen metros y metros de hilo.

El urdidor se ve en el corral de la casa, es elaborado de madera de manera transversal, cada viga sostiene cinco pe-queños postes, forman en total quince postes, conocido como el urdidumbre (conjunto de hi-los a una sola medida), esto define el tamaño del tejido.

En la actualidad los urdido-res son los mismos palos pero ya tienen como base un trozo de madera, ya pueden ser utili-zados adentro de los hogares de las gabaneras, esto lo hace más cómodo. En las carpinterías del pueblo se hacen las piezas. En la mayoría de los casos estos palos también fueron herencia de sus madres.

El atole de masa es muy co-mún tomar por estas tierras, tam-bién lo usan para bañar el hilo para dar mayor resistencia, ac-tualmente el atole de harina de trigo es utilizado. El atole debe penetrar bien en los hilos, se deja reposar por unos minutos. Se

saca y ahora será colocado en el telar de cintura prehispánico; el telar está compuesto por otates que extienden los hilos, después de terminar de colocar en los otates se debe tensar de los ex-tremos y se deja secar.

Separación de la urdidumbre, los hilos secos deben ser sepa-rados, ya que con el atole se pegaron unos con otros, después se procede a manipular cada hilo para iniciar ahora sí el tejido.

Entretejer la tela, un hilo arriba y otro abajo, sí llegara a estar un hilo mal colocado esto hace retroceder o impedir que continúe el tejido.

El telar se compone con un otate más, la espalda, el lan-zador de hilo y varas de medi-ción, ordenados los hilos se da inicio a tejer la tela.

El lanzador cruza por en me-dio de los hilos de lana trans-versales, este hilo es apretado por la espada, la cual es jalada con fuerza hacia la tejedora, de acuerdo a la cintura de la artesana la estabilidad es pro-porcional, al apretar el hilo es ahí donde inicia el tejido. Se avanza por parte de abajo del telar; las varas dan la medición para que se forme las formas, figuras del tejido, de forma uniforme, con ayuda de espi-nas o tachuelas la varas de una madera suave se fija y se va re-corriendo según se da el tejido.

El tejido depende de la prenda, puede tardar de un mes o más tiempo, al terminar de

tejer vienen los acabados con los amarres, son ataduras en-tre hilos que forman figuras, dando el toque a la pieza.

Con ayuda de sus rodillas y las manos tuercen extensio-nes de hilo, para colocarlos a los extremos de los gabanes. La pieza se lava con jabón de pasta para liberar el atole y pueda quedar suave.

A pesar de los años, el proceso se conserva casi intacto, sólo ha cambiado el uso de nuevos diseños, la creación de nuevas mez-clas de colores; ahora ela-boran morrales, carteras, bolsas y mochilas.

Con la técnica prehispá-nica el hilo es pintado con pigmentos naturales, obteni-dos de plantas y animales del campo: flor del pericón, jari-lla, grana cochinilla animales del nopal, añil vegetal y el negro natural del borrego.

Las jovencitas de Hue-yapan, cuenta la tradición, que antes de casarse debía saber tejer, y para demos-trar que estaba preparada, tenía que elaborar el gabán del futuro esposo.

Hueyapan conocido como la cuna del chal bordado, las gabaneras saben muy bien tejer la lana, no intervine máquina mecánica, todo es manual. Comunidad donde las mujeres siempre está para recibir a la gente que guste conocer su forma de vida.

Page 10: La Jornada de Morelos - M Z Alcaldes se van entre repudio y … · 2018-12-28 · la corrupción y la impunidad, la descomunal ... una deuda de 11 billones de pesos y en con-diciones

CULTURA VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 201810

JESÚS SEDANOJESÚS SEDANO

Horacio Franco, 40 años de trayectoria flautista

“La música de flauta, le permite ser libre y feliz”, dijo el artista

Este año 2018, el flautista y di-rector Horacio Franco celebró 40 años de carrera, con una gira de conciertos. Su último con-cierto lo ofreció en Tepoztlán, en Auditorio Ilhuicalli, como beneficio de apoyar a la Or-questa Serenissima Tepozteca.

Su primer acercamiento con la flauta fue en la secundaria, en entrevista comentó: literalmente “fui el burro que toco la flauta” en la escuela Secundaria No. 35 en Coyoacán, donde estudié. En la época de su adolescencia tuvo el contacto por ser el instrumento escolar por excelencia.

Instrumento que Adolf Hit-ler impuso en Alemania en los años treinta. Se oficializó en las escuelas secundarias y que en un momento dado todos los adolescentes de secundaria en México en los años setenta, como fue en mi caso tuvimos que estudiar con la flauta.

Nunca había estudiado nin-gún instrumento musical, enton-ces con la flauta tuvo su primer acercamiento con la música. Es ahí donde se dio cuenta que tenía talento, justo al ver que podía sacar las melodías con facilidad.

El maestro Franco nos com-parte que una niña que iba en mi salón, de nombre María Claudia Aguirre Parra, esa niña tocó el piano con La Sonata para piano No. 16 o Sonata Fa-cile de Mozart.

De ahí, quedó totalmente ena-morado de la música y decide en tercer año de secundaria, ins-cribirse de manera paralela al Conservatorio Nacional de Mú-sica. Tuvo que luchar contra la voluntad de sus papás para poder lograr ser músico y poder tener

Poemas de la SUn poemario de Ediciones Zetina–Aliento

Avanza rehabilitación de espacios culturales

La Secretaría de Turismo y Cultura celebró la

reapertura parcial del Museo Regional Cuauhnáhuac

El joven morelense Josua Lona Ojeda, actor de oficio, ejerce direc-ción e iluminación y dramaturgo. Amante de la poesía, estudió en la UAEM la licenciatura en teatro.

Los poemas de la S son una apuesta del autor por un lenguaje directo, por el fluir de la conciencia, la honestidad de ofrecer su voz al lector. Un diálogo que permite se-guir el camino por las letras. El autor experimenta las palabras de sus pro-pias filias y fobias. En este poemario quiere dejar huella de perdurar.

Este proyecto define a la S que puede rimar con todo: Soledad, soy, somos, significa muchas cosas en muchas conjugaciones, es como la S confabula muchas palabras.

A través de su interpretación, lectura, filias como escritor, per-sona, dramaturgo se puedan identificar y no por eso estén

La Secretaría de Turismo y Cul-tura (STyC) lleva a cabo un tra-bajo coordinado con el Instituto Nacional de Antropología e His-toria (INAH) en Morelos para la rehabilitación de inmuebles dañados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, señaló la titular de la dependencia estatal, Margarita González Saravia tras la reapertura parcial del Museo Regional Cuauhnáhuac.

La funcionaria indicó que con lo anterior se fortalece la oferta turística y cultural que ofrece el Estado a turistas y visitantes que llegan especialmente durante la temporada decembrina.

El Museo Regional Cuauh-náhuac abrió sus puertas con dos exposiciones y un concierto en el auditorio Juan Dubernard.

González Saravia refirió que la importancia de una de las exposiciones “Representación animal en el Morelos prehis-pánico”, radica en que reúne, por primera vez en un mismo

oportunidad de estudiar música a la edad de 13 años.

Hace 40 años ofreció su primer concierto como solista acompañado de una orquesta, es por ello que está festejando su cuarta década. No ha sido fácil le ha costado sudor, sangre, lágri-mas y mucho trabajo para poder lograr estar donde hoy se en-cuentra musicalmente hablando.

Parteaguas en su vida, toda-vía recuerda ese primer recital, una pubertad donde quería de-mostrar que podía incursionar carrera en la música. Su familia dudó de sus inicios artísticos, recuerda que le pedían estudiar una carrera formal, como la li-cenciatura en Derecho, que de la música se iba a morir de hambre.

Al flautista mexicano de ma-yor reconocimiento a nivel mun-dial, el sonido de la flauta le permitió continuar con el camino para continuar preparándose y seguir estudiando hasta lograr

consolidar una carrera artística.Con un estilo único, con

premios, reconocimientos y so-licitado por compositores na-cionales y extranjeros. A los 17 años tuvo que irse a Holanda, a estudiar a la Academia de Mú-sica de Holanda, y así continuar su preparación y hacer lo que se le dio la gana.

Procura transmitir a los jó-venes que entiendas que tienen que vivir la vida a cuesta de lo que sea, pero sí enfatizó en que deben de tener en cuenta que una carrera artística debe de te-ner muchísimo talento, pasión, valor, facilidad genética, trabajo, disciplina y rigor. Siempre ha-blo con mis alumnos que deben darse el tiempo para reflexionar y decidir qué les gusta hacer. Encontrase a sí mismo y saber qué camino van a seguir por el resto de su vida. El contacto con la música de flauta, le permite ser libre y feliz, finalizó.

Despedirme por fin del año 2018, agradezco a Dulce Maya, por haberme permitido colaborar en La Jornada Morelos, medio de comunicación para transmitir, difundir, comunicar nuestro estado de

Morelos, sus fiestas, tradiciones, costumbres, su herencia que a través de sus manos, su esencia, sus años nos permiten conocer y aprender.

Año de volver a recorrer, reconocer y comunicar en estas líneas todo lo aprendido, transmitido y sobre todo lo reco-pilado en cada artículo, en cada línea, en cada nota. Logre comunicar lo que la gente interpretó, y quiso comunicar de su comunidad, fiesta, tradición.

Gracias a quienes se tomaron un tiempo de leerme, de retroa-limentarme y acompañarme por estos siete meses que escribí y retomé la identidad de nuestro estado.

solos, un sin fin de cosas que a partir de uno solo puede escribir.

A partir de sus 16 años inicia a escribir, está en propuesta de una maestría en Filosofía y Letras para el próximo año 2019.

Como joven escritor comparte de no dejar de producir, que se

espacio, 94 piezas significativas, únicas, procedentes de sitios ar-queológicos del estado de More-los, así como de los acervos del Museo Nacional de Antropolo-gía, del Museo del Ex Convento de Tepoztlán y del propio Museo Regional Cuauhnáhuac.

La exposición da cuenta de las distintas técnicas de repre-sentación de 23 especies de ani-males y de las formas en que las antiguas poblaciones se relacio-naron con éstas.

La segunda exposición “El Don”, abarca el oficio como al-farero de don Isabel Alonso Solís, nacido en 1948, en la comunidad de Tlacotepec, en Zacualpan de Amilpas; el autor moldea el barro de forma lúdica, erótica e imagi-nativa para narrar a través de sus creaciones la vida que le rodea.

Durante este mes habrá una amplia gama de posibilidades para que turistas y visitantes puedan disfrutar de las bellezas naturales y riqueza histórica y cultural, que hacen de Morelos el anfitrión del mundo.

2018, año de volverme jornalero

JESÚS SEDANO HERNÁNDEZ

OPINIÓN

Con un estilo único, con premios, reconocimientos y solicitado por compositores nacionales y extranjeros, Horacio Franco está de aniversario Foto: Cortesía

Josua Lona Ojeda y su obra Foto:

Jesús Sedano

Sigue la rehabilitación de inmuebles culturales en Morelos Foto: Cortesía

aten a lo que saben, conocen y no dejar de ser creativos, pro-fesionales. En un estado que no existe el reconocimiento, poder salir adelante en sus letras.

Espera que la nueva administra-ción no se olviden de las nuevas ge-neración que vienen empujando la gestión, como jóvenes morelenses que no los limiten y puedan conti-nuar para expresar sus letras.

Josua dijo no dejar el gusto por el gusto, hagamos propio todo lo que nos apasiona, nos permite continuar escribir y sobre todo a corresponder con acciones, un 2019 con acciones y convecciones de proyectos.

Un poemario que decidió publi-carlo con ayuda de Ediciones Zetina – Aliento, y que al autor le sirve para seguir escribiendo y mantenerse en el gusto de los lectores.

Jesús Sedano

Page 11: La Jornada de Morelos - M Z Alcaldes se van entre repudio y … · 2018-12-28 · la corrupción y la impunidad, la descomunal ... una deuda de 11 billones de pesos y en con-diciones

VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2018 11

Paulino Razo es el gimnasta mo-relense que más alegrías y triun-fos le dio a Morelos en lo que respecta al 2018, Paulino es uno de los tres hermanos dedicados a este deporte y que además, han sobresalido entre los mejores.

Razo Padilla despide este 2018 satisfecho por lo conse-guido tanto el campeonato como en la Olimpiada Nacional, tras llevarse el oro en la prueba de all round así como otras preseas en diversos aparatos.

“Estoy bastante satisfecho pero no del todo, no me gus-taría conformarme con eso y no porque haya sido algo malo, sino porque sé que puedo dar el

Paulino Razo festeja el final del 2018 con grandes logros dentro de eventos nacionales Foto: Mitza Pérez

Razo representa a Morelos y le ha dado a la entidad 5 medallas en la Olimpiada Nacional Foto: Mitza Pérez

MITZA PÉREZ

Paulino Razo despide con logros el 2018 El gimnasta morelense cosechó varios triunfos en eventos nacionales

El gimnasta busca mejorar los logros conseguido en el 2018 y poder llegar a competencias internacionales Foto: Mitza Pérez

máximo, es difícil llegar a esa perfección, pero por eso entreno y por ello considero que fue sa-tisfactorio”, comentó.

A sus 14 años, Paulino ha disfrutado de competencias a nivel nacional, entre las que disfruta mucho su actividad en cada uno de los aparatos, sin embargo, siempre hay uno que se disfruta más.

“Ha ido variando el aparato que más me gusta, pero por ahora el piso es disfruto, es bastante di-vertido y se siente todo”, apuntó.

La gimnasia artística se ha con-vertido en una disciplina que va creciendo en la entidad, y sobre todo, que los hombres han puesto su granito de arena para sumar más preseas para el estado.

Por ello, la importancia de promover un deporte de mucha fuerza, tenacidad, perseverancia, concentración y elegancia.

“Es a gusto de cada quien pero me parece un deporte muy bonito tanto para el espectador como para el que lo practica; es un deporte que luce mucho y el practicarlo es hacer cosas que mucha gente solo imagina, literal es volar”, puntualizó.

Paulino Razo es el tercer her-mano de tres deportistas dedicados a la gimnasia y no sólo eso, sino que además han sido ganadores y muy perseverantes en sus logros.

“Intento que mi motivación se base totalmente en mí y no en las demás personas, obviamente me siento mal si a mis hermanos

les va mal y si a mí me pasa eso, ellos también se siente mal; por el contrario todos estamos felices cuando nos va bien”, expresó.

En vísperas de un nuevo año, Paulino aseguró que el 2019 será un mejor año y que este le per-mitirá estar en futuras compe-tencias con una exigencia mayor.

“Espero algo todavía mejor, seguir mejorando y también pa-sar a la categoría juvenil, pero se abren las puertas para competen-cias internacionales, tengo que competir bien para poder llegar a ellas”, finalizó.

Competencias

Oro en all round en el Campeo-nato Nacional5 medallas en Olimpiada Na-cional

Trayectoria

11 años dedicados a la gim-nasia

Mayor logro en 2018

Oro en all round del Campeo-nato Nacional

Page 12: La Jornada de Morelos - M Z Alcaldes se van entre repudio y … · 2018-12-28 · la corrupción y la impunidad, la descomunal ... una deuda de 11 billones de pesos y en con-diciones

Inocentes

palomitas:

Graco a los

morelenses (una

broma de 6 años)

VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2018

DULCE VALDEPEÑA

Finalmente continuará el género mas-culino siendo mayoría en el próximo Cabildo de Cuautla que encabezará Je-sús Corona Damián luego de que los tribunales rechazaron la reasignación de Cabildos tomando en cuenta la paridad sino la sobrerepresentación.

A Verónica Adriana Andrew Correa de Movimiento Ciudadano, y a Rommel San-tiago Galindo del Partido del Trabajo (PT) se les reintegraron sus nombramientos como próximos regidores al interponer un recurso de revisión ante el Tribunal Elec-toral del Poder Judicial de la Federación.

Además, el Cabildo estará confor-mado por Alfredo Giovanni Lezama Barrera (PAN), Luis Ignacio Guerra Gutiérrez (PRI), Andrés Balón Galicia (PRD), Romell Santiago Galindo (PT), Ángel Cangas Paredes (Morena), Luis Jaime Cedano Astorga (Independiente).

De esta manera, la síndica Micaela Sánchez Vélez y Verónica Adriana serán las únicas mujeres que formarán parte

Sin equidad el próximo Cabildo de Cuautla Repetirá función como regidor César Salazar Zamora, quien nunca respondió a la justicia

por denuncia de acoso sexual

del Cabildo porque el resto de las im-pugnaciones fueron desacreditadas por la autoridad judicial.

En el 2012, el Tribunal Electoral emitió jurisprudencia relevantes sobre paridad de género que forman parte del avance progresivo de este principio. Dos temas cobraron relevancia: la inte-

Será el género masculino quien tenga la mayoría en la próxima administración Foto: Archivo

gración de propietarios y suplentes de una fórmula y en el orden en la lista de candidatos proporcionales.

En administraciones anteriores se registró un proceso de simulación por medio del cual los partidos conforma-ron fórmulas electorales integradas por una propietaria mujer y un suplente hombre a fin de cumplir con la cuota de género en la presentación de can-didatas. Una vez ganada la elección, las mujeres eran obligadas a renunciar para abrir paso al suplente hombre; por esa razón en la jurisprudencia 16/2012 el TEE determinó que las fórmulas de-ben integrarse con candidatos propieta-rios y suplentes del mismo sexo.

Cabe destacar que en el siguiente pe-riodo, de manera inédita repetirá función el regidor César Salazar Zamora quien llegó a la actual administración municipal con Morena, pero representará al Partido Verde Ecologista en el próximo trienio.

Se trata de quien durante este periodo de gobierno sorteó la justicia al evadir las audiencias para investigar su responsabili-dad en un caso de abuso y acoso sexual en contra de dos de sus empleadas.

Maradona llega al Zacatepec

Uno de los máximos ídolos a nivel mun-dial por su calidad futbolística, podría llegar a dirigir en Morelos; Diego Ar-mando Maradona para tomar las riendas del Atlético Zacatepec ante la intempes-tiva salida de Ricardo Valiño.

Después de dirigir a Dorados de Si-naloa en la más reciente campaña del Ascenso MX, el ahora técnico argentino busca quedarse en México y seguir diri-giendo a equipos de esta división.

Sin más detalles, la directiva habla de la posible llegada del argentino a tierras cañeras, para con ello revertir un poco del mal paso que han tenido el equipo en los últimos años. Al parecer Diego Ar-mando podría presentarse la próxima se-mana con la directiva para poder tomar las riendas del equipo y conjuntar a su cuerpo técnico con miras al próximo torneo.

Por su parte, los jugadores harán lo propio para poder ser del agrado del nuevo estratega y ganar la titularidad, no es una sorpresa que el astro argentino llegue a un equipo mexicano, ya que tuvo un escandaloso paso con los Dorados. Ino-cente Palomita que te dejaste engañar...

Mitza Pérez