la jiornada zacatecas, 12 de noviembre del 2011

12
10 PESOS n ZACATECAS, ZACATECAS l AÑO 5 l NUMERO 1995 l SABADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2011 n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CARDENAS VARGAS n Se estima que habrá 400 mil turistas estadunidenses menos en el país, advierte n Se tomaron muy tarde las medidas contra la inseguridad: presidente de la AHMZ n Entre los factores decisivos también influyó la crisis económica en Estados Unidos n El gremio espera cerrar este año con 35 o 36 puntos porcentuales, señala 2011, año perdido para la ocupación hotelera: Muñoz MEXICO, DF. El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, murió junto con otras siete personas al caer el helicóptero en el que viajaba rumbo a Morelos. Fuentes de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de otras instancias de Seguridad Pública indicaron que el percance ocurrió en la zona de Tlalmanalco en Tláhuac, en las inmediaciones del Eje 10 y Canal de Chalco n FOTOS: LA JORNADA ZACATECAS Inauguran Semana Santos en las instalaciones del Incufidez, donde el conjunto de los Guerreros de Torreón de Primera División realizará durante este fin de semana visorias para de- tectar a los talentos zacatecanos que puedan ingresar a sus filas n FOTO: LA JORNADA ZACATECAS SEMANA SANTOS CESAR A. GONZALEZ n 12 CARLOS ALBERTO NAVARRETE n 12 PAN: hay razones suficientes para quitar a Calderón la militancia ALMA ALEJANDRA TAPIA n 6 MUERE BLAKE MORA REPORTAJE: DEPORTE, UN TEMA PENDIENTE EN LA AGENDA DE DESARROLLO DE LA ENTIDAD Carlos Alberto Navarrete y César A. González… 2,3 y 4 Suspende Cordero acto proselitista en Zacatecas por el accidente de Blake ALMA ALEJANDRA TAPIA n 5 Brindan conferencia sobre discriminación laboral contra los discapacitados RAFAEL DE SANTIAGO n 9

Upload: la-jornada-zacatecas

Post on 13-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

12 de Noviembre del 2011

TRANSCRIPT

Page 1: La Jiornada Zacatecas, 12 de Noviembre del 2011

10 PESOSn ZACATECAS, ZACATECAS l AÑO 5 l NUMERO 1995 l SABADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CARDENAS VARGAS

n Se estima que habrá 400 mil turistas estadunidenses menos en el país, advierte

n Se tomaron muy tarde las medidas contra la inseguridad: presidente de la AHMZ

n Entre los factores decisivos también influyó la crisis económica en Estados Unidos

n El gremio espera cerrar este año con 35 o 36 puntos porcentuales, señala

2011, año perdido para laocupación hotelera: Muñoz

MEXICO, DF. El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, murió junto con otras siete personas al caer el helicóptero en el que viajaba rumbo a Morelos. Fuentes de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de otras instancias de Seguridad Pública indicaron que el percance ocurrió en la zona de Tlalmanalco en Tláhuac, en las inmediaciones del Eje 10 y Canal de Chalco n FOTOs: LA JORNADA ZACATECAs

Inauguran Semana Santos en las instalaciones del Incufidez, donde el conjunto de los Guerreros de Torreón de Primera División realizará durante este fin de semana visorias para de-tectar a los talentos zacatecanos que puedan ingresar a sus filas n FOTO: LA JORNADA ZACATECAs

Semana SantoS

CESAR A. GONZALEZ n 12 CARLOS ALBERTO NAVARRETE n 12

PAN: hay razonessuficientes paraquitar a Calderónla militancia

ALMA ALEJANDRA TAPIA n 6

MuERE BLAkE MORA◗ REPORTAJE:Deporte, un tema penDiente en la agenDa De Desarrollo De la entiDaD

Carlos Alberto Navarrete y César A. González… 2,3 y 4

Suspende Cordero acto proselitista en Zacatecas por elaccidente de Blake

ALMA ALEJANDRA TAPIA n 5

Brindan conferenciasobre discriminaciónlaboral contra losdiscapacitados

RAFAEL DE SANTIAGO n 9

Page 2: La Jiornada Zacatecas, 12 de Noviembre del 2011

SABADO 12 DE NOVIEMBRE DE 20112

◗ REPORTAJE ESPECIAL / DEPORTE ZACATECANO

CARlOS AlBERtO NAVARREtE y CESAR A. GONzAlEz

El deporte en nuestro estado sigue padeciendo carencias, pues además de una larga lista de ins-talaciones deficientes y programas de fomento que no terminan por consolidarse en un pro-yecto integral que deje dividendos a largo plazo, está un inadecuado uso de los recursos que se destinan a este rubro, los cuales contrastan con otros, como el de seguridad. En el presente trabajo La Jornada Zacatecas muestra los datos, perspectivas y posturas de quienes integran el deporte de nuestra entidad.

Este año el presupuesto que se destinó para la promoción del deporte a través del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zaca-tecas (Incufidez) fue superior al de periodos pa-sados, según confirmó el director del organismo, Martín Barraza Luna: “alrededor de 72 millones de pesos, casi el doble de recurso otorgado el año pasado al instituto, que fue de 40 millones, aproximadamente”.

Sin embargo, como en economía, el creci-

miento no necesariamente implica desarrollo, y en ese sentido, si analizamos en qué se gasta este dinero presupuestado para el fomento a la cultura física y el deporte, podremos comprobar que la desproporción entre gasto productivo y corriente es importante y reveladora.

De esa suma sólo 24 millones de pesos se destinaron a proyectos de infraestructura de-portiva, dinero que, no está de más decirlo, está etiquetado desde la Federación. Los restantes 48 millones sirvieron y servirán aún en lo que resta del año para el actuar operativo del instituto, entre lo que, explicó Barraza Luna, destacan be-cas deportivas, gastos de transporte, actividades de la Olimpiada Nacional que tuvo a Zacatecas como sede, pero principalmente para gasto corriente, es decir, sueldos y salarios, gasolina y otros servicios.

Visto de manera desglosada tenemos que para el Capítulo Mil se gastan aproximadamente los 48 millones que se dividirían entre salarios y otros gastos administrativos (43 millones de pesos), y sólo 5 millones de pesos para obras y eventos que fomentan el deporte en el estado.

Si esto se observa desde el enfoque pro-porcional, se verá que los 24 millones de pesos presupuestados como gasto productivo para in-fraestructura, más los 5 millones para el sustento de obras en apoyo a los deportistas zacatecanos representan tan sólo 43 por ciento del total, resultando el 57 por ciento restante como gasto corriente.

Empero, el director del Incufidez se mostró contento dijo que “hemos aumentado el número de becados”, ascendiendo a una cantidad de entre 200 y 250. Esto, de igual manera, no se apreciaría con tanto júbilo si lo pensamos en proporción a la cantidad de habitantes con los que cuenta Zacatecas en edad de practicar de-porte de manera profesional.

De un millón 490 mil 668 personas que viven en el estado, aproximadamente 245 mil son niños y jóvenes de entre 15 y 30 años, los cuales se encuentran en edad potencialmente productiva de rendir en el deporte. 250, en ese caso, representan mucho menos del 1 por ciento del total en ese rango de edad.

Por otra parte, del empréstito de casi 5 mil millones de pesos, dijo Barraza Luna, se desti-nará también una parte para el desarrollo e im-pulso del deporte en el estado. No obstante, sin contar con la cifra exacta de lo que se destinará a ese rubro, sólo calculó que “será de entre 20 y 30 millones de pesos”.

Así, sumando el presupuesto de este año,

Como en economía,no siempre

el crecimiento implica desarrollo

Del empréstito sedestinará una partepara el impulso del

deporte, afirma

Directora GeneralCarmen Lira Saade

DirectorRaymundo Cárdenas [email protected]

Jefatura De reDaccionJorge Alejandro Vázquez Valdez

[email protected]

Jefatura De informacionAraceli Rodarte Solórzano

[email protected]

eDitoresHeraclio Castillo Velázquez

Sonia Ibarra ValdezHugo Zendejas Montaño

arte y DiseñoEnrique Martínez BecerraRoberto Castruita Reyes

[email protected]

sistemasCarlos I. García Sánchez Joaquín Zamora Garcí[email protected]

coorDinaciones

aDministracionCarlos Saucedo Chávez

[email protected]

PubliciDaD y VentasMarcela Acevedo Delgado

[email protected]

DistribucionAlfredo Ortiz Medina

distribució[email protected]

ProDuccionAna M. Ortiz Medina

[email protected]

Teléfono y Fax:01 492 9237440 01492 7684996

Página Web:www. ljz.mx

Publicación diaria de Información para la Democracia, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos,

Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.

Calle SCT No. 100 BZona Industrial, Guadalupe, Zacatecas, C.P. 98604

Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradasde la Secretaría de Gobernación

Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04–2009–111314472400–101,

del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de

Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP.

Distribuido e Impreso porInformación para la Democracia, S.A. de C.V.

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio,

sin permiso expreso de los editores.

■ Gran parte de los recursos con que se cuenta va para los gastos internos de las dependencias

Deporte, un tema pendiente en laagenda de desarrollo de la entidad■ Reestructuración, unidad y compromiso, entre los puntos de coincidencia entre los atletas

Juan Carlos Romero y Diego Borrego ■ fotos: cesar gonzalez

Page 3: La Jiornada Zacatecas, 12 de Noviembre del 2011

SABADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2011 3

◗ REPORTAJE ESPECIAL / DEPORTE ZACATECANO

más los recursos extraordinarios conseguidos por las diferentes gestiones (algo que no se podrá conseguir todos los años), más el dinero que aún no llega del empréstito, el recurso para gastos de operación e impulso al deporte y la cultura física en nuestro estado sumaría 218 millones de pesos, es decir, 9 por ciento del total utilizado este año en materia de seguridad pública, que ha sido de 2 mil 400 millones de pesos.

Recursos federales: válvula de escape

Barraza Luna explicó que este año fue extraor-dinario en cuanto a la gestión y captación de recursos de la Federación, pues se consiguieron aproximadamente 116 millones de pesos, con los cuales se realizan diversas obras.

Entre ellas destaca la rehabilitación de la pista del Estadio Francisco Villa, con una inver-sión de más de 7 millones de pesos; el reaco-modo de la Unidad Deportiva Benito Juárez, donde se construirá también una alberca olím-pica; la edificación de dos gimnasios, uno en el Campus Siglo 21 de la UAZ y otro en la Unidad Deportiva Norte, así como la remodelación del Gimnasio Luis Moya, de Guadalupe.

Señaló que para el próximo año se tiene un proyecto ambicioso, en el que no sólo se buscará el reacomodo de la Unidad Deportiva Benito Juárez, sino una reestructuración y remo-delación de la misma, así como del campo de beisbol y del Gimnasio Marcelino González, sin embargo eso dependerá de la Federación, dijo, porque se solicitan 200 millones de pesos, pero es preciso esperar su aprobación para saber si serán posibles esas remodelaciones.

Sin tener una proyección precisa el director del Incufidez señaló que el incremento del pre-supuesto para el próximo año deberá rondar el 3 por ciento. Empero, dijo: “ya hemos hecho una petición al gobernador de un aumento del 15 por ciento, sin embargo, eso se sabrá hasta que se apruebe el presupuesto federal y estatal”.

Con respecto de las Olimpiadas de Lon-dres comentó que se estará apoyando con un promedio de un millón de pesos anuales para becas destinadas a deportistas que participaron en los Juegos Panamericanos. Dijo que en el transcurso de este año recibieron un promedio de 300 mil pesos, sin contar los apoyos dados por la Federación.

Diego Borrego, atleta Panamericano

Al concluir su participación en los Juegos Pana-mericanos Diego Borrego indicó estar en pleno cierre de la actividad de este intenso año, en el que tuvo grandes participaciones internaciona-les, en Estados Unidos, Canadá y Europa, “me quedo con eso, que tuve grandes participacio-nes y carreras.

“Ahora estamos preparándonos para lo que sigue, que son Juegos Olímpicos, y sentimos que no sólo vamos a participar, sino que vamos a ser protagonistas; esperemos que se nos den las cosas, que el clima y las condiciones sean favorables para alcanzar la marca para llegar a Londres”, apuntó el popular Borre, quien en sus palabras muestra voluntad y ganas de triunfo.

Respecto a los apoyos que se necesitan para alcanzar su sueño de llegar a Londres 2012, comentó que afortunadamente a la fecha en la mayoría de las competencias ya no depende de lo local o estatal, “a estas alturas de mi carrera lo importante es tener una buena preparación, planear bien las carreras e ir en busca de los re-sultados, pues muchas de las justas para mí son de invitación, o la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) asume los costos de mis participaciones”.

Al hablar del acercamiento con Gobierno del Estado para que los atletas puedan alcanzar las marcas establecidas y acudir a los Juegos Olímpicos, el medio fondista se limitó a informar que están trabajando, que luchan por conseguir lo necesario para llegar hasta esas instancias, para que los resultados sean los que hablen. “Mi sueño es concluir mi carrera profesional como abogado, voy en noveno semestre y quiero darle una medalla mundial universitaria, formar una

familia y ser padre”.“Yo creo que Zacatecas tiene grandes atletas,

como Martín García y Christopher Sandoval, quienes pintan para ser los mejores de su cate-goría; tienen grandes condiciones y esperamos cuenten con una óptima preparación, que no desvíen su atención con carreras de calle y en un futuro sean los máximos representantes de México en su especialidad”, concluyó.

Juan Carlos Romero, medallistade plata en Panamericanos

“Tras la conclusión de los Juegos Panamerica-nos ahorita ya estamos descansando, la medalla de plata ya la guardamos, eso ya quedó atrás. Ahora estamos disfrutando la familia y la semana que entra regresamos a la actividad“, comentó el medallista de plata en los 10 mil metros planos y

cuarto lugar en los 5 mil.Sobre el boleto a los Juegos Olímpicos

de Londres 2012, el cual ha asegurado estar próximo a lograr, dijo que se equivocó en las reglas impuestas por el COI, pues anteriormente podría ir con marca B y ahora sólo se puede con la A, por lo que por el momento cuenta con una marca de 2:47:51 y requiere un tiempo de 2:47:45, lo que lo mantiene fuera de la magna justa mundial.

“También buscaré el boleto para maratón en marzo, y si alcanzo un tiempo por debajo de los 2:15 estaré en Londres, de lo contrario lo bus-caré nuevamente en los 10 mil. No está tan com-plicada la competencia en ninguna de las dos.

“Estamos a la espera de recibir la aproba-ción de tener una concentración en Oregon y aún tenemos que presentarle el proyecto al

gobernador Miguel Alonso, por lo que espera-mos entrenar allá. El estado nos ha apoyado, además de que tenemos una beca de 15 mil pesos mensuales”, declaró el popular Garras, quien después de estar alejado varios años del deporte, como muestra de su voluntad ha alcan-zado grandes logros.

“Tuve un problema con Martín Barraza a principios de año porque dice que ganamos mucho dinero, y yo creo que si lo dice la gente lo va a creer. Tuve una molestia y me tengo que rehabilitar, compramos equipamientos, mi hijo se rompió un brazo, tuve que ir al doctor; como atleta de alto rendimiento gasto 70 u 80 por ciento de lo que obtengo”.

Sobre su salario como atleta profesional, Juan Carlos aseguró que en promedio percibe cerca de 35 mil pesos al mes, pero tiene muchos gastos, además de que debe ver por su futuro porque la carrera deportiva es corta y cara.

“Yo quisiera ir a Europa para mejorar mis marcas pero no tenemos los recursos; el Incufi-dez me dio sólo 5 mil pesos para Panamericanos y gobierno nos dio 70 mil pesos por la medalla de plata, los cuales ya tenía prácticamente com-prometidos”.

Agregó que “tengo tres años seguidos como campeón nacional de los 10 mil metros, fui ga-nador en centroamericanos, he ido a mundiales y para alcanzar las metas se necesita la voluntad además de lo económico. El director nos dijo que tenía otros proyectos, como Brasil 2016, y no las que están en puerta, con lo que deja en claro sus prioridades y nosotros no somos parte

Yo quisiera ir a Europa, pero no

tenemos los recursos; el Incufidez me dio

sólo 5 mil pesos

Eduardo Pérez Hernández

El estadio Francisco Villa

Page 4: La Jiornada Zacatecas, 12 de Noviembre del 2011

SABADO 12 DE NOVIEMBRE DE 20114

◗ REPORTAJE ESPECIAL / DEPORTE ZACATECANO

de ellas, aun cuando representamos dignamente de manera internacional no sólo a Zacatecas, sino a México.

“Diego, Juan Carlos y Ramón Díaz intenta-mos ser un ejemplo para la sociedad, para la niñez, y creo que si la disposición existiera sería para entrenar, para dar resultados; muchas veces el dinero se distribuye en otras cosas que no son las indicadas, como inventarse copas o eventos que no son de la misma trascendencia de los nuestros”, finalizó.

Cruz Alberto Moreno Por su parte, Cruz Alberto Moreno Zarazúa, jefe de entrenadores de la selección estatal de tae kwon do en la Olimpiada Nacional, quien logró tres de las seis medallas que obtuviera esa disci-plina en la edición anterior de esa competencia que es la más importante en su género en el país, destacó las apremiantes necesidades que tienen varios deportes, pues aunque cuenten con el talento, carecen de una formación ade-cuada, de las herramientas e infraestructura para su óptimo desarrollo.

“Desde hace varios meses entregamos un proyecto integral de trabajo para que con tiempo se pudiera etiquetar el recurso necesario para la preparación de nuestros atletas, toda vez que el tae kwon do es una disciplina que requiere constante fogueo para que los jóvenes puedan llegar en buenas condiciones a las com-petencias, desafortunadamente no nos pudieron resolver al argumentar que no se tiene el recurso suficiente”, indicó el también entrenador del Instituto Argentum Zacatecas.

Sobre los aspectos positivos que se han tenido con el cambio de administración en el Incufidez, reconoció la visión que tiene el di-rector para calendarizar diversos campeonatos nacionales y crear proyectos de infraestructura que seguramente beneficiarán a la sociedad zacatecana en general, sin embargo, no se debe de olvidar trabajar con las bases, que son las que dan los verdaderos resultados.

Eduardo Pérez Hernández Tras su regreso de los Juegos Panamericanos,

y luego de la extraordinaria participación de los representativos mexicanos en baloncesto, Eduardo Pérez Hernández, representante de la Federación Mexicana de Basquetbol y uno de los principales promotores de esta disciplina en el estado, indicó que para que exista una verda-dera reestructuración en el baloncesto local se requiere unidad y compromiso.

En el caso de la relación que tiene el balon-cesto con el Incufidez, el también entrenador aseguró que tanto en la anterior administración como en la actual se ha respaldado a este de-porte y aunque las necesidades nunca serán cu-biertas del todo, existe la disposición por parte de las autoridades por contribuir con el desarro-llo de esta disciplina, la segunda más popular en el país. Aseguró que el baloncesto lo que

necesita es contar con recurso, una buena ad-ministración y gente comprometida para que se puedan conformar a los mejores representativos.

Pese a reconocer el desempeño de Martín Barraza al frente del Incufidez, quien a su pare-cer ha hecho cosas importantes por el deporte, también existen situaciones que han generado ciertas controversias, como el caso de una liga

que es avalada por ese órgano y que se niega por completo a afiliarse a la Federación, con lo que incumple con el reglamento y va en total desapego a las disposiciones tomadas por la misma.

“Yo espero que se tomen cartas en el asunto para que se tenga un verdadero orden y en un futuro podamos ser un estado ejemplar en la materia, por tal razón también hago un llamado a instituciones como el Issstezac y otras ligas, para que vayamos de la mano en pro del bas-quetbol zacatecano, pues hasta el momento no hemos tenido avances con ellos”, informó.

Ante la positiva reestructuración que ha te-nido el balompié zacatecano en últimas fechas, y tras la llegada de Jesús Zapata al frente de la Asociación Estatal de Futbol, el presidente manifestó sentirse muy satisfecho con las au-toridades por el apoyo e interés mostrado con esa disciplina.

“Es complicado dar cobertura a las necesida-des que se tienen, sin embargo, ante las buenas gestiones que se han hecho y en coordinación con el Incufidez, el futbol ha tenido un progreso notable, pues como un ejemplo ninguna de la ligas batalla por espacios y por vez primera se ha logrado afiliar a la mayoría de los jugadores a la Fedaración Mexicana de Futbol, los cuales, entre otras cosas, gozan de un seguro de gastos médicos que jamás habían tenido”, comentó el ex jugador profesional y ahora directivo.

En el calendario de actividades que tiene el sector aficionado de la Federación Mexicana de Futbol, recientemente se tuvo un Torneo Nacio-nal de Veteranos mayores de 50 años, el cual se celebró en Culiacán y para el cual “el Incufidez nos proporcionó el transporte, mientras que el hospedaje y alimentación corrió por cuenta de la Asociación Estatal de Futbol. Asimismo, del 14 al 19 de noviembre el estado de Aguascalientes será sede del Torneo Nacional de Veteranos de 35 años, y en ambos certámenes contamos con el respaldo de las autoridades.

“Gracias a la disposición del director Martín Barraza se logró una afiliación histórica para este deporte, pues al término de la Fenaza 2011, como cada año, aun cuando el patronato no estaba de acuerdo, se distribuyó entre las ligas parte del recurso obtenido por la renta de los estacionamientos de la Unidad Deportiva Benito Juárez, en el acuerdo de que las organizacio-nes presididas por Raúl Dueñas, Pedro Luna Pacheco, Pedro González y la Liga Municipal, registrarían a sus jugadores”, explicó.

Francisco Duarte Fruto de los buenos resultados, pero sobre todo de las medallas obtenidas en la Olimpiada Na-cional, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) destina un salario, mejor conocido como beca, a los entrenadores más destacados de cada estado en el interior del país.

Zacatecas no es la excepción, señaló Fran-cisco Duarte, del Departamento de Becas del Incufidez, al informar que en la actualidad son 17 personas las que se benefician de los apoyos otorgados por parte de la Federación. De acuerdo al programa de apoyos, Zacatecas cuenta con dos modalidades, la de entrenado-res de reserva y entrenadores de talentos, de acuerdo al nivel o los resultados obtenidos.

El nivel de reserva es para los entrenadores o instructores con mayor rango, al ser los tutores deportivos de los deportistas con más logros en las competencias, principalmente en la Olim-piada Nacional. Estos reciben un apoyo de poco más de 8 mil pesos mensuales y son sólo siete los que lo reciben.

En tanto, los entrenadores de talentos en la actualidad son 10 y cuentan con un salario men-sual retroactivo de poco más de 5 mil pesos, ello por contar entre sus filas con jóvenes medallistas de alto rendimiento o grandes promesas en sus diferentes disciplinas.

Sobre las becas estatales y los apoyos de la Federación a los atletas, el funcionario indicó que a esa información únicamente tiene acceso el director del Incufidez, por lo que no contaba con los datos para poder proporcionarla.El basquetbol requiere trabajo en unidad, destacan

Tae kwon do, entre las disciplinas en desarrollo

El baloncesto necesitabuena administracióny gente comprometida

Page 5: La Jiornada Zacatecas, 12 de Noviembre del 2011

Políti acSABADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2011 5

ALMA ALEJANDRA TAPIA

El aspirante del PAN a la Presiden-cia de la República, Ernesto Cordero suspendió su encuentro proselitista con panistas zacatecanos debido a la muerte del secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora.

En esta capital, ante cientos de simpatizantes, el ex secretario de Ha-cienda se limitó a dar las condolencias a la familia de Blake Mora; acto se-guido, se guardó un minuto de silencio y de inmediato se fue con la promesa de regresar a esta ciudad.

Ayer desde mediodía alrededor de mil 700 simpatizantes de todos los municipios esperaban en el Centro Platero al aspirante presidenciable, quien estaría de 11 a 16 horas, -un lapso que se dio antes de su llegada a Michoacán- pero a su arribo a Zacate-cas ya conocía de la muerte de Blake Mora y decidió suspender la actividad proselitista.

En un breve mensaje, el ex secre-tario de Hacienda dijo que “lamentó profundamente el acontecimiento” y se unió a la pena de las familias y amigos de las siete personas fallecidas en el accidente aéreo, entre ellas el cola-borador más cercano del presidente Felipe Calderón, a quien calificó como un hombre de instituciones, trabajo y resultados.

Cordero refirió que Blake siempre fue leal al jefe del Ejecutivo, quiso profundamente a México y se dijo sa-tisfecho de haber trabajado con él en el equipo del Presidente “en la cons-trucción de un mejor país”, además de

que lo consideró su amigo entrañable y respetable.

Agregó que por respeto a las víc-timas no haría más comentarios y lamentó suspender su gira de trabajo, “que con tanto entusiasmo habíamos planeado para el estado de Zacatecas”, agradeció a los presentes a quienes les dijo que el PAN está de pie, y con es-peranza a pesar de los difíciles y tristes momentos, “muchas gracias y que en paz descanse nuestro compañero”.

El encuentro que también tenía pre-visto con los medios de comunicación, tanto en entrevistas exclusivas como en general también se suspendió y sin dar declaraciones a la prensa sólo comentó que regresaría la próxima semana.

La coordinadora de la campaña de Ernesto Cordero en Zacatecas, Noemí Berenice Luna y el dirigente estatal panista, Pedro Martínez, se fueron con el aspirante.

En tanto los invitados se quedaron en el Centro Platero para comer el pollo y el arroz que los panistas les te-nían preparado, la banda San Antonio del Ciprés tampoco tocó como se tenía planeado y ningún otro blanquiazul pronunció palabra alguna.

■ El aspirante a la Presidencia comentó que regresará la próxima semana

Suspende Ernesto Cordero acto proselitista en Zacatecas por muerte de Francisco Blake

Lamentan partidos políticos y MARfallecimiento del titular de Segob

El gobernador Miguel Alonso Reyes lamentó el fallecimiento del secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora; del subsecretario de la dependencia, Felipe Zamora Castro y cercanos colaboradores suyos, y expresó sus condolen-cias a los familiares de las víctimas del accidente aéreo.

De igual manera el mandatario expresó su solidaridad para con el pueblo de México y con el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, por la muerte de su cercano colabora-dor y demás funcionarios.

Alonso reconoció en Blake a un funcionario que actuó de manera profesional y con amplio sentido de colaboración con el pueblo y Go-bierno de Zacatecas.

PRI lamenta los hechos El presidente del CDE del PRI, Juan Carlos Lozano Martínez, se pronunció porque se haga una investigación profunda y verdaderamente se explique qué fue lo que sucedió en la caída de la aeronave. “Es un hecho lamentable que quisiéramos que quedara en el mero accidente

aéreo y no genere suspicacias”.De este segundo accidente en el gobierno

de Felipe Calderón, donde precisamente mue-ren los titulares de la Secretaría de Gobernación, el priísta dijo que espera no sea un mensaje para el Presidente de México por parte del crimen organizado.

“Esperemos que el presidente Felipe Cal-derón se ponga las pilas, haga una revisión de sus acciones contra el crimen organizado, de sus políticas económicas y de otros temas a un año de que concluya su gestión”, declaró el líder estatal, al tiempo de extender sus condolencias a los familiares de las víctimas.

Por su parte el líder perredista, Gerardo Espi-noza Solís, a nombre del Comité Ejecutivo Estatal de Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de su militancia manifestó sus más sentidas y respetuosas condolencias a los deudos del secretario de Gobernación, así como a sus cola-boradores y personal de tripulación de la fuerza aérea, al tiempo que lamentó el siniestro aéreo.

Redacción

Page 6: La Jiornada Zacatecas, 12 de Noviembre del 2011

POLITICA • SABADO 12 DE NOVIEMBRE DE 20116

ALMA ALEJANDRA TAPIA

Pese a las irregularidades de-nunciadas durante la elección de los órganos internos del PRD no hubo un ganador he-gemónico que tendrá el con-trol del Consejo Estatal, ya que estará conformado de manera plural con representantes de todas las expresiones políticas, dijo el diputado Juan Mendoza Maldonado, quien con su pla-nilla 1 alcanzó una consejería nacional y 30 estatales.

En conferencia de prensa, el legislador y Fernando Gal-ván dijeron que si bien la planilla 20 encabezada por Claudia Anaya obtuvo el ma-yor número de votos, única-mente alcanzó tres consejeros nacionales, al igual que la 21 de José Narro; expresiones que en apariencia no tenían fuerza lograron una conseje-ría, mientras que las fórmulas de Samuel Herrera y Camerino Eleazar Márquez ninguna.

Hecho que habla del im-portante reacomodo de fuer-zas que se dio en el Consejo Estatal donde se definirán las candidaturas a diputados y senadores plurinominales para la elección de 2012. Juan Men-doza aseguró que con 30 con-sejeros y los votos logrados se colocó en la tercera fuerza del proceso interno.

Según información de Gal-

ván, de la planilla 20 Claudia Anaya, Antonio Mejía y Edith Ortega serán consejeros na-cionales, quedando fuera el alcalde de Guadalupe, Rafael Flores Mendoza.

De la planilla 21 alcanzaron consejería José Narro, Claudia Corichi e Iván de Santiago. Juan Mendoza será el único consejero nacional de su pla-nilla y del resto de fórmulas contendientes alcanzaron con-sejería Javier Calzada, Pedro Ovalle y Juan Pablo Casta-ñeda.

En la conformación del Consejo Estatal la corriente de Juan Mendoza tendrá 30 con-sejeros, la de Claudia Anaya entre 20 y 25, la de José Narro de 25 a 30, Javier Calzada de 20 a 22 y el grupo de Pedro Ovalle 10.

Número que según Juan Mendoza habla de que en el perredismo zacatecano se terminó la predominancia de una corriente que decidía e imponía en Zacatecas. Des-tacó también que su planilla compitió contra el aparato de

presidencias municipales que ayudaron a la planilla de José Narro y pese a las “perversio-nes” salieron adelante.

Promoverán remoción deGerardo Espinoza

Debido a la presunta interven-ción del dirigente estatal del PRD Gerardo Espinoza Solís a favor de la planilla 20 de Clau-dia Anaya, el diputado local aseguró que pondrá sobre la mesa de debate valorar la per-manencia del líder estatal pe-rredista por haber “metido las manos en los comicios y haber promovido a sus candidatos”.

Admitió que su corriente política no tiene la fuerza suficiente para lograr la remo-ción ya que se requerirían las dos terceras partes del Con-sejo, “sostengo que la conduc-ción del presidente del PRD fue cuestionable pero es un asunto que se debe analizar”, agregó.

Mendoza Maldonado final-mente propuso que los próxi-mos procesos internos del PRD lo realice el Instituto Federal Electoral (IFE) y con ello evitar trampas y hacer más confiables lo comicios, mientras tanto anunció que presentará algunas quejas ante el órgano jurisdiccional de la Comisión Electoral Nacional y de esa manera limpiar el proceso.

ALMA ALEJANDRA TAPIA

Aunque el ex candidato pa-nista a gobernador, Cuauhté-moc Calderón Galván, está en todo su derecho de acudir a las instancias internas del blanquiazul e incluso a los tribunales jurisdiccionales para impugnar su reciente expul-sión del partido, el dirigente estatal del instituto político, Pedro Martínez Flores, aseguró que hay elementos suficientes para quitarle la militancia y di-fícilmente prosperarán los ale-gatos del ex alcalde capitalino.

El pasado miércoles se le in-formó a Calderón Galván que después de revisar actitudes y acciones cometidas en contra del blanquiazul, la Comisión de Orden determinó que ha-bía los argumentos necesarios para expulsar al ex edil.

Hace algunas semanas el Comité Directivo Estatal en pleno determinó por unani-midad promover la expulsión de Cuauhtémoc Calderón por querer transferir al PAN deudas personales de “un monto im-portante” derivadas de su cam-paña gubernamental en 2010

y de agregado testificó ante la autoridad dicha mentira.

Es decir, acudió como tes-

tigo ante un juez tratando de acreditar que el deudor es el PAN y no él, razón por la que

la Comisión de Orden consi-deró que su actuación no co-rresponde a la de una persona

que se diga institucional, “no podemos pagarle a personas a las que el Comité Directivo Estatal nunca contrató sus ser-vicios”.

Pedro Martínez desconoció los intereses de Calderón Gal-ván por involucrar al partido en un asunto que no era de su competencia, dijo que sólo él podrá explicar los intereses que lo movieron.

El líder panista mencionó que el PAN busca tener un partido en orden, donde sus militantes respeten sus estatu-tos y no haya anarquía.

En ese sentido el Comité Estatal no sólo promovió la expulsión de su ex candidato a gobernador, sino del ex di-rigente de Acción Juvenil, Ri-cardo González, quien tomó de manera ilegal las instalacio-nes del albiazul.

El presidente estatal ase-guró no recordar otros nom-bres de quienes ya están en proceso de expulsión en la Comisión de Orden. De ma-nera extraoficial se especula que el diputado Osvaldo Con-treras Vázquez es otro de los que figuran en dicha lista, pero Martínez Flores desconoció el hecho.

Cuauhtémoc Calderón esta-tutariamente tiene 10 días para acudir a la Comisión de Orden del Consejo Nacional para im-pugnar el resolutivo estatal, ésta tendrá 40 días para resol-ver lo conducente, de no ser favorable para el expulsado, el ex candidato a gobernador podrá acudir al Tribunal Elec-toral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

■ El ex alcalde quiso transferir al albiazul deudas personales de “un monto importante”

Hay elementos suficientes para expulsardel PAN a Calderón: Pedro Martínez■ Su actuación no corresponde a la de una persona que se diga institucional, argumenta

■ El diputado local asegura que se colocó en la tercera fuerza del proceso

En el perredismo zacatecano se terminó la predominancia de una corriente: Mendoza

Pedro Martínez Flores, dirigente estatal panista ■ foto: ALEJANDRo oRtEGA NERI

En uso de la palabra, el diputado Juan Mendoza Maldonado■ foto: ALEJANDRo oRtEGA NERI

Page 7: La Jiornada Zacatecas, 12 de Noviembre del 2011

SJocied d

ya

usti iacSABADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2011 7

CESAR PEREZ

A pesar de las heladas registradas en la entidad como resultado del frente frío número 11, las pérdidas a las que están expuestas las cosechas de frijol en el estado quedarán cubiertas con los programas para atender la sequía, comentó el delegado estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Leonel Cordero Lerma.

Indicó que existen diversos recur-sos de apoyo para las directrices en el tema del campo, como el seguro agrícola. Uno de éstos es el programa para el despoblamiento de ganado bo-vino, sobre todo de los animales que resultan más improductivos y pueden significar una carga económica para los productores debido al costo de los alimentos.

“Es un fondo del orden de 35 mi-llones de pesos, con un apoyo de 400 pesos por unidad animal, garantizando que éstas vayan a la engorda, fuera del estado, o al sacrificio en los rastros au-torizados”, dijo el delegado.

Cabe señalar que esta fue una de las propuestas formuladas por los produc-tores ganaderos convocados a reunión hace una semana por el dirigente es-tatal de Movimiento Ciudadano, Elías Barajas Romo.

En dicha reunión señalaron que cada vez resulta más difícil mantener a su ganado, por lo que sugirieron ana-lizar si en otras regiones de la entidad o del país necesiten de él para lograr venderlos, aunque en algunos casos los compradores desisten de hacerlo por temor a que les roben estas unidades animales.

Cordero Lerma explicó que existe otro recurso federal especial de 19 mi-llones de pesos que apoyará a produc-tores agrícolas de riego, quienes debe-rán sembrar forrajes durante otoño e invierno, con lo que se espera que esta actividad aporte a la venta de forrajes para el ganado en los primeros meses del siguiente año, cuando la situación puede ser “muy crítica”, según refirió.

“Estamos continuando con estos esfuerzos donde tenemos programas convenidos con Gobierno del Estado, en los que 75 por ciento son recursos federales y el 25 por ciento restante es aportado por las autoridades estatales”, comentó.

Dichas participaciones las consideró necesarias para redireccionarlas hacia la búsqueda de mitigar los efectos de la sequía, además de los fondos que tiene el campo zacatecano; tal es el caso del Componente de Atención a Desastres Naturales (Cadena), así como el Seguro Catastrófico Agrícola.

Activan esquemas de apoyo para mitigar las pérdidas en cultivos de frijol

Page 8: La Jiornada Zacatecas, 12 de Noviembre del 2011

gumentando que son los famosos acha-ques”, mencionó.

Durante esto se deja pasar tiempo importante, cuando se complican las co-sas se pierde también tiempo en buscar quién atienda a la paciente.

Enfatizó que las muertes de mujeres en nosocomios del estado se deben a que reciben tarde la atención y poco se puede hacer para salvar la vida.

Agregó que se reforzará la Red Roja en Municipios, esquema que permite que ayuntamientos en coordinación con los comités de salud municipales tengan una unidad de transporte para realizar traslados especiales a mujeres con es-tos problemas, supervisando que viajen acompañadas.

Y mencionó que los SSZ tienen dos clínicas de colposcopía, una ubicada en el Hospital de la Mujer Zacatecana y otra en el Hospital General de Fresnillo.

Recalcó la importancia de la revisión antes de cualquier embarazo sobre la salud del hombre y la mujer, para que en caso de que el producto padezca alguna enfermedad pueda ser atendida a tiempo.

Asimismo, dijo que se presentó un convenio a Francisco Domínguez Garay, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), para que personal mé-dico y paramédico de la institución edu-cativa obtenga los conocimientos para la atención de cualquier emergencia obstetra.

SOCIEDAD Y JUSTICIA • SABADO 12 DE NOVIEMBRE DE 20118

RAFAEL DE SANTIAGO

En el auditorio del Museo de Arte Abs-tracto Manuel Felguérez se realizó la ceremonia conmemorativa del Mes de la Salud Reproductiva, inaugurada por el titular de los Servicios de Salud de Zaca-tecas (SSZ), Raúl Estrada Day.

El funcionario destacó que como parte de las acciones de salud reproductiva, durante el 2010 se incorporan 20 mil 113 beneficiarias, para dar una cifra de 52 mil 468 usuarias. Asimismo se realizaron 2 mil 382 salpingoclasias y 150 vasecto-mías.

Estrada Day subrayó que durante 2010 se otorgaron 88 mil 468 consultas prena-tales; se atendieron en los hospitales de los SSZ 21 mil 140 eventos obstétricos (partos, cesáreas y abortos).

Sobre la muerte materna, con relación a este mismo periodo del año pasado se logró reducir este tipo de fallecimientos 27 por ciento. Sin embargo, durante este año hubo un incremento de 18 por ciento en los decesos.

En entrevista, Arturo Sánchez García, jefe del Departamento de Salud Materna y Perinatal de los SSZ, informó que en el estado se registraron 13 casos de muerte materna en lo que va del año. Dijo que se

presentaron 16 muertes en 2009 y 11 en 2010. Explicó que la mayoría de los casos se presentan por falta de atención a dolo-res y bochornos de la mujer embarazada.

“La mayoría de las ocasiones en que se presenta este problema es porque hombres y mujeres minimizan los signos de alarma, como dolores o complica-ciones de la mujer en el embarazo, ar-

■ Inauguran Mes de la Salud Reproductiva en el Museo de Arte Manuel Felguérez

Se han registrado este año 13 casos de muerte materna: SSZ ■ Estos fallecimientos se dieron porque se minimizan los signos de alarma: Estrada Day

Raúl Estrada Day, titular de los SSZ, en la ceremonia conmemorativa del Mes de la Salud Repro-ductiva ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

CARLOS ALBERTO NAVARRETE

Un total de 813 afiliados a la Barra de Abogados del Estado de Zacatecas serán beneficiados, mediante la firma de un convenio, con prestaciones y descuentos en hoteles, restaurantes y tiendas admi-nistradas por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).

La misión que tiene el instituto, co-mentó Artemio Ultreras Cabral, director general del Issstezac, es velar por los intereses de los trabajadores, y en ese sentido expresó a nombre del organismo sentirse muy honrado de firmar un con-venio con “tan destacado y comprome-tido gremio”.

Este convenio, señaló, fortalece la vida institucional de nuestro estado “mediante el enlazamiento de objetivos y acciones que contribuyen a mejorar el permanente diálogo que debe existir entre los orga-nismos oficiales y las representaciones de la sociedad civil”, expuso.

Entre los servicios con descuento a los que se harán acreedores los afilia-dos a la barra, destacan el descanso,

esparcimiento, la salud, el deporte y para ocasiones especiales como fiestas y ban-quetes o juntas de trabajo, reuniones y convenciones.

“Los barristas y sus familias gozarán de servicios con descuentos específicos en hoteles, restaurantes, centros recreativos y deportivos”, añadió.

Así, indicó, en hospedaje tendrán 10 por ciento de descuento en temporada alta y 20 en temporada baja; en ban-quetes y eventos sociales tendrán 15 por ciento, 10 en restaurantes, otro 15 por ciento en cursos deportivos, utilización de canchas, gimnasios y baños de vapor.

“También tendrán 15 por ciento de descuento en los servicios de la plaza Issstezac y el mismo porcentaje en el cen-tro recreativo Las Margaritas”, especificó Ultreras Cabral.

Otro de los beneficios que Gobierno del Estado ofrece a sus trabajadores y al público en general y ahora, también a los afiliados a la barra de abogados, está el de los servicios funerarios y en esa tónica, el uso inmediato en cualquiera de las tres salas de velación en las ciudades de Zacatecas, Jerez y Fresnillo.

Firma Issstezac convenio con los miembros de Barra de Abogados

En la firma del convenio, Artemio Ultreras Cabral, director general del Issstezac y Juan Antonio Barrón Alatorre, presidente de la Barra de Abogados del Estado de Zacatecas ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

Page 9: La Jiornada Zacatecas, 12 de Noviembre del 2011

SABADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2011 • SOCIEDAD Y JUSTICIA 9

RAFAEL DE SANTIAGO

A través de la Comisión Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapaci-dad (Ceisd), la subdirectora de Estudios del Consejo Na-cional para Prevenir la Discri-minación (Conapred), Claudia Patricia Brogna, impartió una conferencia magistral sobre discriminación hacia las perso-nas con discapacidad.

La conferencista explicó que la discriminación se traduce en aquellas acciones y trato que excluyan a personas con dis-capacidad y que no permitan a dicho sector estar en las mismas condiciones que la mayoría de la sociedad. Ejem-plificó que algo que hacen las instituciones gubernamen-tales y no gubernamentales es generalizar a estas personas teniendo la idea de que los discapacitados requieren los mismos servicios.

“No debemos estigmatizar a estos seres humanos, un ar-quitecto crea un espacio pen-sando en personas que ca-minan, que ven y hablan, sin pensar en toda la diversidad que existe en la sociedad. Con esto se pierde accesibilidad al medio físico, a la informa-ción y a la comunicación, tres aspectos que no se toman en cuenta para este sector”, ex-puso Brogna.

Sobre la falta de cultura en la sociedad por el res-peto al sector, mencionó que ésta se refleja en el sentido de que muchas personas, sin intención, hacen actos discri-minativos, como estacionarse en una rampa exclusiva para discapacitados; pensando que existen pocas personas con limitaciones y que este tipo de estructuras son poco usadas.

Otro ejemplo se da en las escuelas, donde los maestros rechazan a alumnos con capa-cidades diferentes, poniendo como pretexto que no cuentan con la preparación y capaci-

dad para atender a este tipo de alumnos, aunque enfatizó que es obligación de las insti-tuciones educativas contar con la capacidad de atención para este tipo de personas y no rechazar a estudiantes por su situación física.

Puntualizó que, según es-

tadísticas, 15 por ciento de la población a nivel mundial padece algún tipo de disca-pacidad, “pero al no verlas, la gente cree que esas personas no existen y por eso se esta-cionan en cajones exclusivos para discapacitados, por ejem-plo”.

Por su parte, Mauricio Or-lando Medina, director de la Ceisd, indicó que no tienen registros por discriminación hacia personas con discapa-cidad, “la verdad creo que el zacatecano por naturaleza es una persona sensible y no discrimina, lo que pasa es que

las personas ‘normales’ no nos dan las ventajas que requeri-mos las personas con disca-pacidad para establecernos en las mismas circunstancias, de-ben entender que nos cuesta el doble de esfuerzo realizar las actividades cotidianas que ellos realizan”.

■ La discriminación se traduce en acciones o trato que excluyan a dicho sector, precisa

Discapacitados, iguales pero connecesidades diferentes: Brogna■ Al estigmatizar se pierde acceso al medio físico, a la información y la comunicación

Claudia Patricia Brogna, subdirectora de Estudios del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

RAFAEL DE SANTIAGO

Inició la 102 Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que se proyectó en la delegación esta-tal a través de videoconferencia, en la que el titular del orga-nismo, Daniel Karam Toumeh, anunció que próximamente se fusionarán las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) 21, del IMSS, y la de Banorte, lo que representa grandes benefi-cios a los trabajadores, al tener menores comisiones y mejores rendimientos.

Asimismo, exhortó al Con-greso de la Unión a analizar, de-batir y materializar la propuesta

presentada por la institución para fortalecer sus finanzas, y anunció que en los próximos días se fusionará la Afore 21 y Banorte. Explicó que esta propuesta se presentó en res-puesta a la instrucción presiden-cial para preparar las reformas que garanticen la certidumbre financiera y la viabilidad futura del instituto.

Agregó que se entregó un informe financiero del IMSS al Congreso de la Unión, en el cual se plantean propuestas con una visión tripartita para forta-lecer los rubros financieros del instituto, propuesta que pidió a los legisladores analizar y debatir.

Agregó que se atiende a cerca de 2 millones de dere-chohabientes y se ha invertido más de 23 mil millones de pesos en infraestructura hos-pitalaria. En ese tenor, destacó la construcción de 66 unida-des médicas nuevas, mientras que 168 han sido ampliadas y remodeladas, y en los dos últimos años, para mejorar los servicios de urgencia, se ha destinado una inversión histó-rica de más de mil 300 millo-nes de pesos.

Acompañado por el presi-dente Felipe Calderón Hinojosa, y los representantes de los sec-tores patronal, Salomón Pres-burger; obrero, José Luis Ca-

razó, y por el dirigente sindical del IMSS, Valdemar Gutiérrez; Karam resaltó la encuesta de Transparencia Mexicana sobre la prestación del servicio, que

indica que ha aumentado la sa-tisfacción del derechohabiente, pero aún falta mejorar aspectos como el trato, tiempo de espera y entrega de medicamentos.

■ Celebra el instituto la 102 Asamblea General Ordinaria

Fusionará el IMSS Afore 21 yla de Banorte, anuncia Karam

La unión de ambas afores representará grandes beneficios a los traba-jadores, según el titular del instituto ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Page 10: La Jiornada Zacatecas, 12 de Noviembre del 2011

SOCIEDAD Y JUSTICIA • SABADO 12 DE NOVIEMBRE DE 201110

REDACCION

Con una inversión superior al millón y medio de pesos, el municipio de Guadalupe pone en marcha los traba-jos constructivos del bordo de abrevadero en el ejido de la región Casa Blanca, donde se anunció el desarrollo de otros seis proyectos similares al inte-rior de varias comunidades del municipio de Guadalupe.

Dicha obra fue puesta en marcha por Carlos Chacón Quintana, secretario de Go-bierno municipal y el direc-tor de Desarrollo Económico del municipio, Marco Alberto Reyes Hernández, donde se reiteró el compromiso de la presente administración de Guadalupe, encabezada por Rafael Flores Mendoza, por generar condiciones de apoyo a los sectores productivos del municipio, en especial el agro-pecuario que en este año ha presentado pérdidas catastró-ficas.

En su mensaje hacia los beneficiarios del ejido de Casa Blanca, Carlos Chacón expresó que con la construcción de este bordo de abrevadero, junto a seis más que habrán

de edificarse desde el presente ejercicio, el municipio busca generar condiciones de desa-rrollo en el campo, tomando en cuenta que es necesario captar lo mayor posible el vital líquido para que los producto-res guadalupenses no vivan y sufran una devastación clima-tológica como la del presente año.

Agregó que bajo esa misma visión de desarrollo social y económico Rafael Flores Men-doza ha emprendido una ar-dua y productiva labor de ges-tión ante legisladores federales para atraer mayor número de recursos en diferentes vertien-tes, que al ser aplicados co-rrectamente impactarán de ma-nera positiva en el desarrollo de este municipio y su gente.

Por su parte, Marco Alberto Reyes, director de Desarrollo Económico, explicó que este primer bordo implicará una inversión de un millón 585 mil pesos, el cual tendrá un área de cuenca de 2 kilómetros, una longitud de cortina de 284 metros y una altura máxima de 7.1 metros, para dar una capacidad de almacenamiento de 52 mil 854 metros cúbicos de agua.

CESAR PEREZ

El titular de Procuraduría Fe-deral de Protección al Am-biente (Profepa), Hernando Guerrero Cázares, quien rea-lizó una visita al estado, co-mentó que Zacatecas está dentro de la ruta de tráfico de animales, aunque no se regis-tra en gran medida como el caso de Guadalajara, Monte-rrey, Distrito Federal y Puebla, por lo que no es de las zonas a atender con prioridad.

Destacó que para detener este problema hace falta crear campañas que concienticen a la sociedad sobre la gravedad del tráfico de fauna silvestre, así como estar al pendiente de las rutas hacia donde se dirige el traslado ilegal de animales.

El procurador federal am-biental dijo que se han hecho operativos simultáneos a nivel nacional, en los que se ha detenido a 160 personas que comerciaban ilícitamente aves, principalmente.

Sin embargo, aclaró que en el caso de Zacatecas el trabajo importante a atender es el cambio de uso de suelo, dado que hay espacios que se convierten en terrenos agrí-colas, cuando no son aptos para ello, así como los que se utilizan para construcción de vivienda.

En lo que respecta a las sanciones de daños ambien-tales en la entidad, como el caso de la industria minera,

comentó que han sido rígidas. “Se ha aplicado la ley y lo que es en impacto ambiental con-trolado se encuentra el sector minero; pero hay series de mecanismos de compensación

que mitigan ese efecto de contaminación”, aseguró.

Aunque los mayores im-pactos que se han tenido son correspondientes al transporte de hidrocarburos, ya que se

han registrado accidentes de pipas que provocaron derra-mes. “En ese caso no sola-mente multamos, sino que obligamos a sanear el espacio para que quede en estado na-

tural”, dijo Guerrero Cázares.Lo anterior fue informado

durante la entrega de 33 cer-tificados a empresas zacate-canas que fueron distinguidas como protectoras ambientales, de 2 mil 400 a nivel nacional, como parte del Programa Na-cional de Auditoría Ambiental.

Destacó el procurador fe-deral que estas industrias aho-rran agua en lo que equivale al uso de este recurso por cuatro meses en la ciudad de Zacatecas.

■ Se han realizado operativos simultáneos a nivel nacional, con resultado de 160 detenidos

Zacatecas está dentro de la ruta de tráficode animales: Hernando Guerrero Cázares

■ Se busca generar condiciones de desarrollo en el campo

Realizará Guadalupe siete bordos deabrevadero en diversas comunidades

Profepa entregó 33 certificados a empresas zacatecanas que fueron distinguidas como protectoras ambientales ■ foto: alejandro ortega neri

Este bordo implicará una inversión de un millón 585 mil pesos ■ foto: la jornada zacatecas

Page 11: La Jiornada Zacatecas, 12 de Noviembre del 2011

opinion SABADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2011 11

omo ya todo mundo sabe, el proceso electoral comenzó el 7 de octubre, lo que significa que han entrado en operación un conjunto de reglas y procedimientos cuya finalidad es ordenar todos los pasos que nos conducirán a los ciudadanos hacia la elección de nuestros gobernantes, así como esta-

blecer los comportamientos de todos los involucrados para que esta función cívica se realice sin contratiempos, en paz y en democracia.

Sin embargo, hay algunos aspirantes y otras voces que pare-cen no hacerse cargo de esto y, en lugar de ello, claman por la realización pronta de debates electorales, aún antes del inicio de las precampañas, que serán hasta la tercera semana de diciembre. Dicen, desde hace un mes, que ha llegado el momento de discutir lo que importa a los mexicanos. Han acusado al IFE y/o al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de prohibir los debates y de atentar contra la libertad de expresión y contra el derecho de los ciudadanos a estar informados.

Respecto a este comportamiento invito al lector a reflexionar sobre lo siguiente: ¿acaso se vale que los boxeadores comiencen a tirar golpes antes de que suene la campana?, ¿sería admitido que los jinetes azucen a sus caballos antes del disparo de salida?, ¿podrían los jugadores intentar patear el balón antes del silbatazo del árbitro? Me parece que podríamos coincidir en que semejante conducta no es válida, porque en todos los casos atenta contra la equidad de con-diciones entre los contendientes. Ahora bien: ¿quién puede acusar al réferi de prohibir los golpes en el box, sólo por exigir que no lo hagan antes de que suene la campana?, ¿quién puede criticar al juez por demandar que ningún caballo arranque antes del disparo?

Algunos de los aspirantes –y voces que los acompañan– no parecen querer hacerse cargo de que el proceso electoral ya inició, de que hay normas que prohíben actos anticipados de precampaña, y de que no por ello se puede asumir que los debates entre los contendientes de una justa electoral están prohibidos. Lo que está prohibido es adelantarse, habida cuenta de que el proceso electoral ya inició, no así la competencia entre los contendientes.

Hay que precisar a los comerciantes de tiempo en radio y televi-sión –quienes ya no encuentran la manera de seguir lucrando con las elecciones, así como lo hacen con las Olimpiadas o un mundial de futbol– que no tiene por qué haber debate si no hay campañas –internas o abiertas al público–, y no por ello se puede acusar al órgano generador de las reglas o al árbitro electoral de prohibir los debates en detrimento de la libertad de expresión, o en beneficio de aquellos contendientes que supuestamente no desearían debatir. Estos comerciantes no están asumiendo como algo real que la ley contempla, regula y protege los debates entre candidatos al puesto de Presidente de la República.

Es falso que estén prohibidos los debates en la justa electoral de 2012. Por el contrario, están previstos y protegidos con dispo-sitivos orientados a garantizar la libertad de expresión de los con-tendientes y la equidad en las condiciones para su realización. No obstante, es necesario que el árbitro electoral indique con claridad las reglas del juego sobre un conjunto de interrogantes pertinentes que merecen la atención de las autoridades competentes:

¿Los debates constituyen actos de proselitismo electoral?, ¿a partir de cuándo pueden ser realizados los debates?, ¿el debate en-tre precandidatos puede ser llevado a cabo en los medios masivos, es decir, ante el público en general?, ¿puede haber debate entre precandidatos de distintos partidos? A ver: ¿quién contra quién?, ¿el precandidato número uno del partido morado contra el precan-didato dos del partido magenta y el precandidato cuatro del partido marrón?, ¿o todos contra todos?, ¿o en orden de insaculación?, ¿cómo?, ¿cómo podría superarse la inequidad –y la iniquidad– en este pandemonium?

Suponiendo que fuera posible realizar debates en medios de comunicación masiva no coordinados por el IFE, sino como re-sultado, digamos, de la iniciativa periodística, preguntémonos: ¿Sería válido que los comunicadores privilegien quiénes han de participar en un debate? Al respecto, creo que es válido que los comunicadores contrasten las posiciones de los candidatos, inclu-sive de los precandidatos y aspirantes, pero a través de periodismo de investigación, o contrastando declaraciones, incluso decidiendo a quién incorporar o no en el estudio. Pero no sería válido que su actividad periodística repercutiera en la equidad. Me parece que estas decisiones deben ser asumidas por una instancia obligada al ejercicio del principio de imparcialidad. De no ser así, tales eventos se constituirían en actos de propaganda a favor y/o en contra de alguna opción política. ■

adie que viva en nuestro país, sea cual sea la entidad, estamos ajenos al problema de violencia y corrupción por el que está pasando la na-

ción, sin embargo, es un problema que lamentablemente se está haciendo tan frecuente que nos estamos adaptando a la terrible realidad que nos toca vivir día con día.

Por ello, cuando medios extranjeros o estudios realizados por organizacio-nes exteriores dan sus informes, son una fuerte sacudida para muchos; este fue el caso del informe Ni seguridad, ni derechos: ejecuciones, desaparicio-nes y tortura en la guerra en contra del narcotráfico de México, que dio a conocer esta semana la organización Human Rights Watch (HWR).

Human Rights Watch es una de las organizaciones no gubernamenta-les (ONG) líderes en el mundo de-dicada a la investigación, defensa y promoción de los derechos humanos. Su sede se encuentra en Nueva York, Estados Unidos, y cuenta con oficinas en Beirut, Berlín, Bruselas, Chicago, Ginebra, Johannesburgo, Londres, Los Angeles, Moscú, París, San Francisco, Tokio, Toronto y Washington DC.

Human Rights Watch produce in-formes de investigación sobre vio-laciones de normas internacionales de derechos humanos, obedeciendo a la Declaración Universal de los Derechos Humanos y a lo que percibe como otras normas aceptadas a nivel internacional. Estos informes son uti-lizados como base para denunciar ante la comunidad internacional los abusos y presionar a los gobiernos y orga-nizaciones internacionales a efectuar reformas. Los investigadores realizan misiones para descubrir los hechos en situaciones sospechosas y generar co-bertura periodística en la prensa local e internacional.

La organización denunció el fracaso de la estrategia del presidente Felipe Calderón para el combate al crimen organizado, ya que “esta guerra” ha aumentado la violencia, propiciado un incremento de violaciones a las garan-tías individuales y agravado un clima

de descontrol y temor en el país.Además, informó que de los 45 mil

asesinatos relacionados con el narco que se han registrado en México, según datos oficiales, sólo existen 997 inves-tigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), y de éstas únicamente se han conseguido 22 sen-tencias condenatorias. La organización defensora de los derechos humanos re-porta en el estudio que entre el 2007 y el 2010 aumentó más de 260 por ciento la tasa de homicidios en México.

El gobierno estimó casi 35 mil muertes relacionadas con la delincuen-cia organizada entre diciembre del 2006 y finales del 2010, incluyendo un aumento drástico cada año: pues pasó de 2 mil 826 muertes en el 2007 a 15 mil 273 en el 2010, según reportó HRW. Agrega que la prensa ha re-portado más de 11 mil fallecimientos vinculados con el narcotráfico en lo que va del 2011.

Sin embargo, el presidente Felipe Calderón en varias oportunidades ha declarado públicamente que 95.3 por ciento de las víctimas de asesinato en el marco de la lucha contra el crimen organizado eran delincuentes. “Existe una descalificación a priori que incre-menta el problema y da la sensación a las autoridades de que pueden actuar con carta blanca”.

El informe muestra, pues, una rea-lidad que muchos se niegan a ver pero que está ahí, y que desgraciadamente lastima enormemente a los mexicanos. Mi posición como diputada federal es trabajar en leyes y presupuestos que generen mejores condiciones, en todos los sentidos, para los mexicanos. Y mi llamado ha sido, es y será, para que en el ámbito político y legislativo acorde-mos acciones que disminuyan poco a poco la terrible crisis de seguridad en la que estamos sumergidos gracias a esta llamada guerra contra el narco-tráfico. ■

Diputada federal por ZacatecasFacebook.com/claudia.anayamota

[email protected]@

yahoo.com.mx

La realidad de HWRLos debates no

están prohibidosMauricio collado Martínez

claudia edith anaya Mota

Page 12: La Jiornada Zacatecas, 12 de Noviembre del 2011

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CARDENAS VARGAS

SABADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

n RAYUELAPor el bien del país, esperemos que la tragedia sea sólo una coincidencia como la ocurrida hace tres años...

CARLOS ALBERTO NAVARRETE

El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zacatecas, Raúl Muñoz del Cojo, comentó que 2011 fue un año perdido en materia de ocupación hotelera. Señaló que el gremio espera cerrar con 35 o 36 por ciento de ocupación. “En sí son números malos y aún más si se comparan con 2010 que cerró con 41 por ciento”, puntualizó.

“Está de dar miedo”, dijo Mu-ñoz del Cojo para referirse a los números de este año. “Desafortu-nadamente nos ha tocado lidiar tanto con inseguridad como con crisis económica”, agregó.

Estos dos factores, explicó, no son propios de nuestro es-tado, sino aspectos nacionales e internacionales. Comentó que hace días había leído una nota en un diario nacional donde se informaba que se esperaban 400 mil turistas estadunidenses menos en nuestro país debido a la inseguridad y la depresión económica que viven algunos norteamericanos.

A pesar de que se tienen promociones en materia hote-lera en el estado, como la oferta que la tercera noche es gratis y descuento de 30 por ciento en tarifas, “no se espera que a final

de año las cifras repunten más allá de 36 por ciento”, enfatizó.

Agregó que desafortunada-mente se tomaron tarde las me-didas que garantizaran la segu-ridad en las carreteras, ya que el grueso de turistas que visitan Zacatecas viene de estados cir-cunvecinos y lo hacen por vías terrestres.

En ese sentido, la prospección para el cierre del año en diciem-bre es baja, sostuvo. Agregó que ya trabajan para que 2012 sea un año más próspero en materia turística y por ende en ocupación hotelera.

“Estamos trabajando en con-junto con la Secretaría de Turismo para la atracción de congresos, a final de año ya se tiene la con-firmación de seis congresos para 2012 y uno o dos van para 2013; yo creo que esa es la tendencia turística para poder repuntar esta mala racha”, puntualizó.

2011, año perdido en ocupaciónhotelera: Raúl Muñoz del Cojo

CESAR A. GONZALEZ

Con el propósito de reforzar su plantel y sus fuerzas básicas, este viernes fue inaugurada la Semana Santos, en la que el conjunto de los Guerreros de Torreón de la Primera División realizará durante el fin de se-mana visorias para detectar a los talentos zacatecanos que puedan ingresar a sus filas.

La sede fue las instalaciones del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), en las que se coloca-ron diversos módulos alrededor de la cancha, para que además de los interesados, los familiares y asistentes pudieran gozar de un momento de convivencia me-diante diversas actividades.

Ante autoridades estatales, deportivas, directivos y visores del conjunto de Santos Laguna, cientos de futbolistas vivieron una jornada muy especial, al tener la oportunidad de mostrar sus aptitudes y condiciones en el balompié, de los cuales los mejor calificados por los especialistas serán reclutados por el presti-giado club, en el que militan los zacatecanos José María Cárdenas y Juan Carlos Enríquez.

La actividad dio inicio desde las 9 horas, en las que cerca de 270 (nacidos entre 1993 y 1998)

alumnos de las diferentes escue-las entraron en acción y realiza-ron las diferentes pruebas que les fueron asignadas, en las cuales dejaron ver su técnica, potencia, velocidad, contundencia, inteli-gencia y demás atributos que se requieren para alcanzar el sueño de llegar a ser profesionales.

Entre las instituciones que participaron en las visorias des-tacó la presencia de los jugado-res de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Frailes de Guadalupe, Mineros de Fresnillo, Carlos Vega Villalba, Pioneros, por mencionar algunos.

Aunque se detectó a jugado-res muy interesantes, los cuales ya fueron observados detenida-mente, los resultados finales y los elementos que serán seleccionados se darán a conocer en una lista final al término de la actividad, pues durante el sábado y do-mingo se dará continuidad con las pruebas.

“Gracias al esfuerzo compar-tido entre Gobierno del Estado,

Grupo Modelo y Santos Laguna, nuestros jóvenes tienen una gran oportunidad de llegar a una gran institución deportiva, pues jó-venes como Chema Cárdenas y Juan Carlos Enríquez lo logra-ron, ¿por qué no soñar en que

muchos más lo pueden lograr?”, fueron las palabras de Martín Ba-rraza Luna, director del Incufidez.

Durante su mensaje, el fun-cionario hizo un especial agrade-cimiento al senador José Isabel Trejo Reyes, por todo el apoyo

que ha brindado no sólo al futbol, sino a todo el deporte zacatecano.

Por su parte, José Miguel Mar-tínez del Peral, director de Pla-neación Estratégica de la Vice-presidencia Deportiva de Grupo Modelo, agradeció el apoyo de Gobierno del Estado para la rea-lización de esta actividad: “Zaca-tecas es una tierra santa, por la calidad de su gente, por la influencia del equipo Santos La-guna y porque además de aquí han salido grandes futbolistas que hoy forman parte de nuestro club”, señaló.

En el acto estuvieron Luis Llorente, gerente general de la Compañía Cervecera Zacatecas; José Haro de la Torre, titular del Injuzac; Mario Caballero Ramí-rez, director del Cobaez; Jorge Alvarez Suárez, gerente general de Cervezas Modelo en Zaca-tecas; Juan Antonio Ruiz, se-cretario de Gobierno municipal de Zacatecas; Sergio Maldonado, en representación de la Secreta-ría de Educación y Cultura, así como Eduardo Rergis, director de Fuerzas Básicas de Santos Laguna.

Las visorias continuarán sá-bado y domingo de 10 a 13 ho-ras, mientras que las actividades recreativas abrirán de 10 hasta las 18 horas.

n Participan cerca de 270 alumnos de diferentes escuelas

Inauguran en Zacatecas la SemanaSantos para detectar talentos locales

Uno de los factores que influyó en la baja ocupación fue que se tomaron medidas contra la inseguridad muy tarde n FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

Las visorias se realizarán durante el fin de semana con varias actividadesn FOTO: LA JORNADA ZACATECAS