la isla de las flores

Upload: christian-garcia

Post on 06-Oct-2015

30 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reseña

TRANSCRIPT

La isla de las floresEste pequeo cortometraje nos embarca hacia una cruda reflexin, nos lleva a contemplar el verdadero valor de las cosas, de lo mucho que vale algo que para otros no es ms que basura, all es donde las cosas sustanciales de la vida cobran sentido, igualdad, fraternidad y la tan anhelada libertad de las que muchos han sido privados, todo esto en un mundo pintado de irona, de cerdos perfumados y seres humanos malolientes, un mundo cegado por el consumo, afanado, donde no importa quienes quedan atrs ni en qu condiciones, toda va tan a prisa que no se piensa no se reflexiona, un mundo con ojos de gallina que vive sumergido en la individualidad y la rivalidad. Desde siempre han existido diferentes concepciones, numerosos y diversos pensamientos acerca del mundo y de los fenmenos que en el surgen, es algo nato de los humanos entender su entorno y moldearlo a su antojo para su propio bienestar, pero all se manifiestan diferentes factores a favor de unos cuantos, pues el lucro se convierte en el nico acceso a dicho bienestar y a su vez ese bienestar se ve reflejado en consumo. El mundo moderno ha planteado falsas pautas de desarrollo, igualdad y democracia, aun as se sigue creyendo en ellas, en el bienestar y acceso de todos, pero a simple vista podemos percatar que nadie nace bajo las mismas condiciones ni oportunidades, el mundo no vela por los intereses comunes ni el confort de cada habitante y la vida se convierte en una carrera despiadada por la supervivencia, degradando la calidad de las personas como seres humanos iguales, capaces de pensar, sentir y escoger como lo hara cualquiera.Es importante destacar la importancia del concepto libertad, lo que cada persona en la tierra debera tener al nacer, esa capacidad de discernir entre lo que es bueno y lo que no, ser conscientes de que cada persona piensa y acta de maneras diferentes gracias a su libertad y recordar que esa libertad tambin tiene lmites puesto que somos una sociedad y son necesarias reglas para una adecuada convivencia, as, es imprescindible entender que mi libertad termina donde comienza la del otro y el ejercicio de la libertad como ser humano capaz de razonar requiere de un pensamiento colectivo con una visin globalizada donde se piense en cada persona como parte fundamental del mundo.