la investigación cualitativa. vasilachis de gialdino

Click here to load reader

Upload: emiliolombardo

Post on 23-Jun-2015

1.588 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

La Investigacin cualitativaIrene Vasilachis de Gialdino

Qu es la Inv. Cualitativa?y Vocablo comprensivo referido a distintos enfoques

(Atkinson, Coffey y Delamont). Distintas tradiciones intelectuales, diversas concepciones de la realidad y como conocerla. y Ni una forma legtima de hacer investigacin cualitativa, ni una unica posicin, ni una orientacin comn (Silverman, Mason) y Posee un conjunto de particularidades que la identifican como tal, aunque de forma fragmentada (Hammersley y Atkinson)

Qu es la inv. Cualitativa?y Distintas perspectivas: teora fundamentada, analisis de la

y y y y

conversacin, del discurso, de contenido, hermenutica, etnografa, estudios de gnero, estudios culturales la biografa, teora fundamentada en los datos, estudios de casos. (Creswell, Flick) Proceso Interpretativo de Indagacin (Crewell) Multimetdica, naturalista, interpretativa. Indaga en situaciones naturales, intenta dar sentido e interpretar datos en trminos de significados. Usa una variedad de material emprico: estudio de caso, introspeccin, historia de vida, observaciones, textos histricoss

Caractersticasy Interpretativa: inters por formas en que el mundo social

y y y y

interpreta, comprende, experimenta. Asentada en la experiencia de las personas Basada en tcnicas flexibles para generacin sensibles al contexto social. Fundada en tcnicas de anlisis que abarcan el detalle y el contexto. Supone inmersin en la vida cotidiana, recupera perspectiva de participantes. Proceso participativo entre investigador y participantes.

Caractersticasy Privilegia discursos y prcticas y Profunda comprensin de fenmenos y Centrada en la prctica real in situ y Inters en significado e interpretacin. y nfasis en procesos y contextos y Estrategias inductivas y hermenuticas. y Inters en descubrir lo nuevo y desarrollar teoras

fundamentadas empricamente, mas que verificar teoras, generacin de hiptesis mas que verificacin refutacin. y Anlisis de grupos actores en terreno, puntos de vista, distintas persppectivas subjetivas.

Caractersticasy Reflexividad del investigador: subjetividad, reflexiones

sobre observaciones, impresiones se transforman en datos. y Hace el caso individual significativo en el contexto de la teora. y Introduce la creatividad, originalidad: clarifica, explica, elucida, ilumina, expone, descibe, traduce, produce, construye, aclara, descubre. y Capacidad para particularizar

Componentesy Los datos: tecnicas: entrevistas y observacin. Historias,

relatos, imgenes, textos histricos, artefactos, discursos y prcticas. y Procedimientos analticos e interpretativos de esos datos. y Requisitos (Strauss): Que la recoleccin e interpretacin esten guiadas por interpretaciones sucesivas. Que la teora sea densa, con muchos conceptos y relaciones. Que el examen sea detallado, intensivo y microscpico.

Para que investiga la Inv. cualitativa?y Comprender significados que los actores dan a sus

y y y y

acciones, vidas y experiencias y sucesos en los que participan. Comprender un contexto particular en que se participa y la influencia de esta sobe las prcticas. Identificar fenmenos no previstos y generar nueva teora. Comprender los procesos por los cuales los sucesos tienen lugar. Comprender de forma local, contextual y situada.

Para que investiga la Inv. cualitativay Se recurre a Inv. Cualitativa cuando: y Hay escaso conocimiento disponible sobre un tema. y Cuando el contexto es mal comprendido. y Cuando el fenmeno no es cuantificable. y Un tema requiere ser reexaminado. y Intervenciones y polticas lo requieren. y Para evaluar, analizar y transformar situaciones sociales. y Para explorar, diagnosticar, evaluar mecanismos, procesos,

proyectos, polticas, intervenciones. y Principales preguntas: Qu y Como?

Para que investigar cualitativamente?y Para planificar y Para evaluar impactos y Para dar cuenta en trminos de los actores y no como

experto. y Para situaciones de rpido cambio social y conflictividad. y Para modificar relacin investigacin teora: cuando las teoras no alcanzan para explicar y comprender, para cuestionarlas, modificarlas. y Profundizando diferencias ente contextos, situaciones y procesos.

Los investigadores y sus prcticasy Compromiso con grupos sociales. y Involucramiento y Comunicacin de sus investigaciones y Etica. y Reflexividad y crtica. y No neutralidad valorativa