la investigación comercial

5
LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL ECONOMIA DE LA EMPRESA 2º BACHILLERATO

Upload: preparacionexamenjonathan

Post on 19-Aug-2015

25 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La investigación comercial

LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL

ECONOMIA DE LA EMPRESA 2º BACHILLERATO

Page 2: La investigación comercial

TIENE DOS FRENTES

Por el lado de la oferta: La empresa debe estudiar las empresas de la competencia que están en su mismo sector. Analizará qué producto ofrecen y con qué características, a qué precio lo venden, cómo lo distribuyen y cómo lo promocionan.

Por el lado de la demanda: La empresa debe intentar conocer tanto la cantidad como las preferencias de la demanda. Es decir, estudiará tanto el número potencial de consumidores dispuestos a comprar el producto como sus gustos y el tipo de producto que compran o estarían dispuestos a comprar.

Page 3: La investigación comercial

OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN Por el lado de la oferta, es fácil obtener información sobre las estrategias de

marketing de los competidores: se trata de estudiar el producto, el precio, la distribución y la publicidad que utilizan. También podemos analizar la situación financiera de la competencia a través de su contabilidad (ventas, beneficios, rentabilidad, etcétera).

Por el lado de la demanda es más compleja, y la empresa puede utilizar dos tipos de fuentes de información:

Información secundaria: En este caso, la empresa utiliza información que no ha recogido ella misma de primera mano, sino que proviene de otras fuentes (empresas o instituciones).

Información primaria: Aquí, la propia empresa (o la empresa de marketing que se contrate para realizar esta tarea) debe obtener de primera mano información sobre el mercado. Por consiguiente, podemos distinguir entre investigación cuantitativa (se analizan los datos de una gran muestra de consumidores) y la investigación cualitativa (se analizan los datos de una pequeña muestra).

Page 4: La investigación comercial

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

SONDEOS O ENCUESTAS

• Son procedimientos de investigación, en los cuales el investigador busca recopilar datos por medio de un cuestionario previamente diseñado o una entrevista a alguien. Buscan conocer la opinión pública.

LOS PANELES

• Son un tipo de encuesta especial en el que se selecciona una muestra de individuos o familias a los que se pide que recojan información sobre sus hábitos de compra durante un período de tiempo relativamente largo.

Page 5: La investigación comercial

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Se centra en grupos más pequeños y está más encaminada a estudiar las

preferencias del consumidor. Existen diversos métodos:

En las dinámicas de grupo el investigador reúne a un grupo de unas diez personas para, en un ambiente distendido, dialogar sobre el producto y, en algunos casos, realizar una prueba del mismo para recoger la opinión de los consumidores. Las dinámicas se graban y se analizan posteriormente, y resultan muy útiles para saber lo que piensa el consumidor.

Mediante la entrevista en profundidad, el investigador estudia las preferencias y actitudes con respecto al producto de un solo individuo.

En la compraventa simulada el investigador se desplaza a los establecimientos de venta. Una vez allí observa con atención la actitud de los compradores poniéndose él mismo en su lugar e intentando averiguar sus preferencias o sus motivaciones para elegir un producto u otro.

Técnica proyectiva, se basa en obtener información sometiendo a un grupo de individuos a estímulos relacionados con el producto y ver cómo reaccionan ante ellos. Su reacción puede dar pistas al investigador sobre los gustos y preferencias de los consumidores .