la insulina recombinante

6
LA INSULINA RECOMBINANTE La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que hay aproximadamente en todo el mundo, 170 millones de personas con diabetes, una enfermedad crónica y de carácter metabólico, en la cual la concentración de los niveles de glucosa en la sangre (glucemia) son muy altos. En el desarrollo de la enfermedad, el papel de la insulina es fundamental, ya que es la hormona encargada de controlar la glucemia. Con el paso de los años, las investigaciones se han centrado en intentar buscar distintas soluciones de cara a la enfermedad, como nuevos tratamientos para los enfermos, la búsqueda de la insulina perfecta o el detonante de la diabetes mellitus tipo 1. La insulina es una hormona que se produce y se segrega gracias a las células Beta que se encuentran dispuestas en grupos, denominados islotes de Langerhans. Este tipo de células se alojan en nuestro páncreas. Su misión es muy clara. La insulina es como una llave, capaz de llegar a la célula y abrir sus puertas, permitiendo que la glucosa entre en ella y suministre la energía necesaria al cuerpo para su funcionamiento. Si la llave no lograse abrir la puerta, la glucosa no podría entrar dentro de las células y en consecuencia, no les suministraría energía. Así, se conoce a la insulina como la hormona constructora por excelencia, ya que es imprescindible para el crecimiento y para la formación de los músculos. Cada día, los avances en el tratamiento de la diabetes son mayores. Desde que se logró aislar la insulina, las investigaciones y sus resultados han ido aumentando. La insulina juega un papel fundamental en el desarrollo de la enfermedad y su tratamiento. Sin embargo, cada paciente es un mundo y su diabetes debe ser vista como un caso particular y no una generalidad. Cada uno tiene sus necesidades y en

Upload: itzel-guillen

Post on 18-Aug-2015

227 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

información basica

TRANSCRIPT

LA INSULINA RECOMBINANTELa Organizacin Mundial de la Salud (OMS) calcula que hayaproximadamente en todo el mundo, 170 millone de perona condia!ete, una en"ermedad crnica y de car#cter meta!lico, en la cual laconcentracin de lo ni$ele de glucoa en la angre (glucemia) on muyalto%&n el dearrollo de la en"ermedad, el papel de la inulina e "undamental,ya que e la hormona encargada de controlar la glucemia%'on el pao de lo a(o, la in$etigacione e han centrado en intentar!ucar ditinta olucione de cara a la en"ermedad, como nue$otratamiento para lo en"ermo, la !)queda de la inulina per"ecta o eldetonante de la dia!ete mellitu tipo 1%Lainulinaeunahormonaqueeproduceyeegregagraciaalac*lula +eta que e encuentran dipueta en grupo, denominadoislotes de Langerhans% &te tipo de c*lula e alo,an en nuetro p#ncrea%Su miin e muy clara% La inulina e como una lla$e, capaz de llegar a lac*lulaya!rir upuerta, permitiendoquelaglucoaentreenellayuminitre la energ-a necearia al cuerpo para u "uncionamiento%Si la lla$e no lograe a!rir la puerta, la glucoa no podr-a entrar dentro dela c*lula y en conecuencia, no le uminitrar-a energ-a% .-, e conocealainulinacomolahormonacontructorapor excelencia, yaqueeimprecindi!le para el crecimiento y para la "ormacin de lo m)culo%'adad-a, loa$ance enel tratamientodeladia!eteonmayore%/ede que e logr ailar la inulina, la in$etigacione y u reultadohan ido aumentando%La inulina ,uega un papel "undamental en el dearrollo de la en"ermedady u tratamiento% Sin em!argo, cada paciente e un mundo y u dia!etede!e er $ita como un cao particular y no una generalidad% 'ada unotieneuneceidadeyenconecuenciautratamiento% 0oo!tante,todo tienen rago comune%1ata la d*cada de lo 20 del iglo paado, la inulina era una utanciaque eo!ten-a y e puri3ca!a )nicamentea partir del p#ncrea dealguno mam-"ero, principalmente $aca y cerdo%Sin em!argo, en numeroa ocaione, el paciente dearrolla!a reaccionede car#cter inmunolgico al tratamiento, ya que pee a er una inulinamuy imilar a la humana, u organimo la identi3ca!a como algo extra(o%'onel paodel tiempo, la!iotecnolog-aro,aylaingenier-agen*ticalograron olucionar ete pro!lema, dando lugar al dearrollo de la inulinarecom!inante humana, una utancia caiid*ntica a la inulina humananatural, pero con una peque(a modi3cacione gen*tica que permitenme,orar la caracter-tica de la mima%PROCESO DE ADN RECOMBINANTE EN LA INSULINA.La recom!inacin de gene humano en el ./0 de !acteria e una de lapoi!ilidade que o"rece la !iotecnolog-a, y que poi!ilita o!tenerprote-na humana con 3ne terap*utico% 4or e,emplo, inulina humanao!tenida a partir de la !acteria &cherichia coli% &ta t*cnica e de gran$alor porque la !acteria e reproducen r#pidamente y pueden duplicaru n)mero cada 50 minuto% /e eta "orma e pueden o!tener en pocotiempo mucha copia del gen humano inerto en el ./0 !acteriano, yproducir grande cantidade de prote-na recom!inante%. ecala indutrial, la produccin de prote-na recom!inante in$olucra laiguiente etapa67 8ermentacin6 la !acteria on culti$ada en tanque ellado("ermentadore) que contienen un medio de culti$o nutriti$o%7 &xtraccin6 la c*lula on centri"ugada para recuperar la prote-na deu interior%7 4uri3cacin6 e epara la prote-na recom!inante de la otra prote-na!acteriana%7 8ormulacin6 la prote-na recom!inante e modi3cada para coneguir una"ormaeta!le y et*ril que puede adminitrare terap*uticamente% &n 1951, lo3ilogocanadiene8rederic: ;%+anting y'harle1% +et extra,eronpor primera $ez la inulina del te,ido pancre#tico de perro, y en 195< lainulina eta!a comercialmente diponi!le en lo &tado =nido% Luego,lainulinaparadia!*ticoeo!tu$oapartirdep#ncreadecerdoo$aca, que aunque e !iolgicamente acti$a en humano, no e id*ntica ala humana, de modo que pueden producir alguno pro!lema dereaccione inmune ad$eraLa inulina e una hormona proteica contituida por >1 amino#cido% La-ntei de inulina atra$iea di"erente etapa6 e "a!rica comopreproinulinaqueluegoetran"ormaenproinulinaal cortareuextremo% La mayor-a de la proinulina e epara en do parte6 el?p*ptido '@ (conector) y la inulina, que et# contituida por do cadenapolipept-dica, una de51amino#cido y otra deminuto), ehanutilizadodi$eramanerapararetardar u li!eracin y por ello u accin%&te tipo de inulina no ha reuelto totalmente lo pro!lema relacionadocon la inmunogenicidad, entre otro apecto% 4or tanto, la nue$atecnolog-a e han aplicado para crear lo an#logo de la inulina, lo queurgen de la modi3cacin !ioqu-mica de la inulina humana% &tamodi3cacionedelamol*culadelainulinahumanaalterantantoelinicio, laa!orcin, a- comoladuracindeuaccin, loquepermiteimitar laacti$idad!aalyel pico deacti$idaddelainulina,de"ormaimilar a la producida por la c*lula ! del p#ncrea% INSULINA RECOMBINADA EN ANIMALESLa .dminitracin de .limento y Medicamento etadounidene apro!recientemente la inulina protamina zinc humana recom!inante, 4COEF0'de +oehringer Fngelheim Getmedica para uo $eterinario%La mayor-a de lo perro recien diagnoticado on tratado con inulinahumana% . pear del nom!re, eta inulina Hno $iene de lo erehumanoI Su etructura qu-mica e la mima que la inulina humana y ehace en un la!oratorio utilizando un proceo qu-mico% La inulina humanatiene una concentracin de 100 unidade de inulina por mililitro (=B100)% La inulina humana e "#cilmente diponi!le en la "armacia locale, peropuede requerir una receta para u uo en una macota% 0o de!ecomprarla o adminitrarla in el cone,o de un $eterinario%&l $eterinario te recomendar# el tipo de inulina y el tiempo de accin, yaea de accin intermedia o prolongada para tu perro% 0inguna inulina eper"ectaparacadaperro% &l $eterinariodeterminar#cu#l e lame,oralternati$a para tu macota a tra$* de una erie de a,ute de doi yJotipo de inulina% Drata de er paciente durante ete proceo% La mayor-a de lo animale con dia!ete parecen me,or controladocuando e le aplica inulina do $ece al d-a, in em!argo e poi!le quealguno perro e controlen me,or con una inyeccin por d-a%