la innovaciÓn tÉcnica en el desarrollo de los procesos productivos para la gestiÓn sustentable

4

Click here to load reader

Upload: ed-duran

Post on 29-Jul-2015

398 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS PARA LA GESTIÓN SUSTENTABLE

LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS PARA LA GESTIÓN SUSTENTABLE La innovación tecnológica es la más importante fuente de cambio en la cuota de mercado entre firmas competidoras y el factor más frecuente en la desaparición de las posiciones consolidadas. Es considerada hoy como el resultado tangible y real de la tecnología, lo que en determinadas se conoce como introducción de logros de la ciencia y la tecnología.El proceso de Innovación tecnológica posibilita combinar las capacidades técnicas, financieras, comerciales y administrativas y permiten el lanzamiento al mercado de nuevos y mejorados productos o procesos.

El proceso productivo es una secuencia de actividades para generar un producto o servivio que satisfaga una necesidad. El desarrollo de proyectos productivos sustentables, debe partir de una gestión que comprenda al mismo tiempo la organización, las responsabilidades, las practicas, los procedimientos y los recursos necesarios para establecer una politica comun de cuidado ambiental.

La gestion sustentable necesita de mucha informacion y buena comunicacion. Es importante conocer a fondo el lugar en que se desarrollaran los procesos productivos, su ambiente, sus características culturales , sociales y economicas, asi como la legislacion ambiental vigente y las posibles fuentes de recursos materiales, humanos y financieros.

A partir de estos conocimientos se determinan cuales son los principales problemas que deben atenderse, como se relacionan entre si y cual es su costo socio ambiental.

Posteriormenter se proponen nuevas soluciones tecnicas, tomando en cuenta toda la informacion cientifico disponible.

Cada una de estas propuestas es un proyecto productivo.

Los proyectos productivos sustentables deben cumplir con las siguientes condiciones.

1.- Establecer sistemas de gestion participativa.2.- Garantizar el cumplimiento de la legislacion ambiental.3.- Identificar y prevenir los efectos negativos que el proyecto pueda producir en el ambiente.4.- Analizar los riesgos que pueden ocasionarse por los impactos ambientales accidentales.5.- Determinar la manera de trabajar para alcanzar los objetivos propuestos en condiciones ambientales.6.-Cuantificar los recursos materiales, humanos y economicos necesarios para llevarlo a cabo.7.- Evaluar continuamente los componentes y los resultados del proyecto y su impacto ambiental en la comunidad.

Page 2: LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS PARA LA GESTIÓN SUSTENTABLE

8.- Comunicar de manera permanente a la comunidad las acciones realizadas y sus consecuencias.

EL DISEÑO DE NUEVOS PRODUCTOS

La gestión eficiente de la innovación es muy compleja y sus resultados difícilmente diagnosticables, porque la fase de gestación y concepción de un nuevo producto se alarga de manera imprevisible y viene sembrada de trabas técnicas, algunas difíciles de superar. Además durante estos periodos, las empresas deben soportar elevados costes, no cubiertos por ingresos, lo cual afecta negativamente su  desempeño financiero.La adquisición de tecnología implica importantes desembolsos al crear un vinculo de dependencia muy fuerte con las entidades que han cedido su tecnología, si ha esto se añade el hecho de que los ciclos de vida de los productos son cada vez más cortos, las empresas dispondrán de poco tiempo para recuperar el dinero invertido en el proyecto de innovación aunque la comercialización del nuevo producto se realice a gran escala para un mercado global. Por ello se hace imprescindible en la empresa de una nueva cultura inequívocamente innovadora para sobrevivir en un entorno tecnológico.

La innovación tecnológica puede ser de:

Producto, se considera como la capacidad de mejora del propio producto o el desarrollo de nuevos productos mediante la incorporación de los nuevos avances tecnológicos que le sean de aplicación o a través de una adaptación tecnológica de los procesos existentes. Esta mejora puede ser directa o indirecta, directa si añade nuevas cualidades funcionales al producto para hacerlo más útil, indirecta, esta relacionada con la reducción del coste del producto a través de cambios o mejoras en los procesos u otras actividades empresariales con el fin de hacerlas más eficientes.

Proceso, consiste en la introducción de nuevos procesos de producción o la modificación de los existentes mediante la incorporación de nuevas tecnologías. Su objeto fundamental es la reducción de costes, pues además de tener una repercusión especifica en las características de los productos, constituye una respuesta de la empresa a la creciente presión competitiva en los mercados.

MEJORAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS EXISTENTES

Producto, se considera como la capacidad de mejora del propio producto o el desarrollo de nuevos productos mediante la incorporación de los nuevos avances tecnológicos que le sean de

Page 3: LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS PARA LA GESTIÓN SUSTENTABLE

aplicación o a través de una adaptación tecnológica de los procesos existentes. Esta mejora puede ser directa o indirecta, directa si añade nuevas cualidades funcionales al producto para hacerlo más útil, indirecta, esta relacionada con la reducción del coste del producto a través de cambios o mejoras en los procesos u otras actividades empresariales con el fin de hacerlas más eficientes.

Proceso, consiste en la introducción de nuevos procesos de producción o la modificación de los existentes mediante la incorporación de nuevas tecnologías. Su objeto fundamental es la reducción de costes, pues además de tener una repercusión especifica en las características de los productos, constituye una respuesta de la empresa a la creciente presión competitiva en los mercados.

MEJORAR LA COMPETIVIDAD DE LOS PRODUCTOS

La Tecnología desempeña un papel critico en la competitividad de la empresa y es uno de los factores intangibles que plantea más dificultad en su gestión. El nuevo escenario se identifica con la aceleración del cambio tecnológico y el acortamiento del ciclo de vida de los productos, de ahí la importancia estratégica de realizar una eficaz gestión de la tecnología en la empresa.

A partir de la mitad de la década de los ochenta el factor tecnológico ha pasado a constituir un vector estratégico que permite que la empresa mejore su posición competitiva, pues su ausencia produce una grave insuficiencia para generar innovaciones en productos y procesos. Es necesario gestionar estos recursos tecnológicos con la misma eficiencia que los demás para que la empresa adquiera una mayor capacidad de adaptación y la posibilidad de anticipar, e incluso provocar rupturas que le permitan renovar sus ventajas competitivas en el momento oportuno (Hidalgo 2000).

La Tecnología puede definirse como el medio para transformar ideas en procesos o servicios, que permita además mejorar o desarrollar procesos. Sin embargo, y aunque su raíz etimológica la reduce a la ciencia de las artes industriales, no consiste únicamente en métodos, maquinas, procedimientos, instrumental, métodos de programación, materiales y equipos que pueden comprarse e intercambiarse, sino que es también un estado de espíritu, la expresión de un talento creador y la capacidad de sistematizar los conocimientos para su aprovechamiento por el conjunto de la sociedad.

El pensamiento moderno ha llegado a establecer que la tecnología no debe considerarse como un medio de producción externo que puede adquirirse en cualquier momento, sino como un input que puede perfeccionarse o generarse a través del propio proceso transformador. Además, la perfecta comprensión de la tecnología hace necesario que

Page 4: LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS PARA LA GESTIÓN SUSTENTABLE

llegue a dominarse el proceso de innovación tecnológica, que hace referencia al conjunto de decisiones relativa a la tecnología – creación, adquisición, perfeccionamiento, asimilación y comercialización –, lo que incluye la estrategia tecnológica y la transferencia de tecnología.