la influencia del existencialismo en las novelas de ernesto sábato

122
7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 1/122 LA  INPLUENCIA  DEL  EXISTENCIALISMO EH LAS NOVELAS DE ERNESTO SABATO  by  ARLETTE GADSBY B.A., Universite d*Aix-en-Provence, 1973  A THESIS SUBMITTED IN PARTIAL FULFILLMENT OF THE REQUIREMENTS FOR THE DEGREE OF THE FACULTY OF GRADUATE STUDIES \ Department of Hispanic and  Italian Studies  We accept this thesis as conforming to the required standard THE UNIVERSITY OF BRITISH COLUMBIA  MASTER OF ARTS in October, 1980 c) Arlette Gadsby, 1980

Upload: jeaan-perrotta

Post on 28-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 1/122

LA   INPLUENCIA  DEL EXISTENCIALISMO

EH LAS NOVELAS DE ERNESTO SABATO

 by

 ARLETTE GADSBY

B.A.,  Universite d*Aix-en-Provence, 1973

 A THESIS SUBMITTED IN PARTIAL FULFILLMENT OF

THE REQUIREMENTS FOR THE DEGREE OF

THE FACULTY OF GRADUATE STUDIES  \

Department of Hispanic and  I t a l i a n  Studies

 We  accept  t h i s  thesis as conforming

to the req uir ed standard

THE UNIVERSITY OF BRITISH COLUMBIA

 MASTER OF ARTS

i n

October, 1980

c )  A r l e t t e  Gadsby, 1980

Page 2: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 2/122

In presenting th is thes is in pa rt ial ful film en t of  the  r e q u i r e m e n t s  fo r

an  advanced degree at the  University  of Br i t ish

  C o l u m b i a ,  I

  agr ee tha t

the Libr ary shall   make  i t f ree ly ava ilabl e for

  r e f e r e n c e  and  s tudy .

I further agree that permission for extensive copying

  o f   t h i s t h e s i s

fo r sc ho la rl y purposes may be granted by the  Head  o f my  Department  o r

by his represe ntat ives . It is understood that copying  o r  p u b l i c a t i o n

o f  this the sis for fina nc ial gain sha ll not  be allowed

  without

 my

written

  permission.

Department of  Hispanic  &  I t a l i a n  Studies

The

  University

  of British Columbia

2 0 7 5  W e s b r o o k P l a c e

V a n c o u v e r , C a n a d a

V 6 T  1 W 5

Date  14 10 1980

Page 3: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 3/122

 ABSTRACT

 N o v e l i s t a  y e nsayi sta argentine contemporaneo,  Ernesto

S£bato (  pertenece a un  grupo  de  escritores  que  i n i c i a r o n  en l a

segunda  mitad del  s i g l o  v e i n t e ,  una renovacion temdtica y

formal  en l a n o v e l i s t i c a  hispanoamericana.

 Nuestro estudio se ha  l i m i t a d o  a  poner  de  r e l i e v e  l a

 modalidad   e x i s t e n c i a l  de las novelas de Sabato,  como  una de

las  tendencias  adoptadas  por l os autor es ac tu al es que  hicieron

del  hombre  e l centro de sus preocupaclones y denunciaron en

sus obras , los  c o n f l i c t o s  propi os de l a con dic idn humana,

apart^ndose a sf de l a realidad   documental  y del  p a n f l e t a r i s -

 mo. Antes de pasar a l a n d l i s i s  de l a s obras del autor* hemos

intentado  dar una  d e f i n i c i o n  de l a f i l o s o f f a  e x i s t e n c i a l  y de

destacar  los temas  que l a  e a r a c t e r i z a n ,  temas  que constituyen

e l  eje de l a prod ucci on  l i t e r a r i a  sabatiana.

En E l  tunel,  Sobre  heroes y_  tumbas y Abaddon,  e l exter-

 minador hemos podido  comprobar  e l enfrentamiento perpetuo

del  ser con su  existencia,  punto  central  de l a  f i l o s o f f a

e x i s t e n c i a l ,  y  r e v e l a r  l a angu sti a, l a soledad y e l desamparo

que los personajes experimentan  f r e n t e  a l absurdo. A l es tu dia r

estas  novelas, hemos  destacado, por una parte, una evolucion

en l a s e n s i b i l i d a d e x i s t e n c i a l  de  S a b a t o  quien en su segunda

obra de  f i c c i o n  rompe  su  f i l i a c i o n  d i r e c t a  con los  f i l o s o f o s

existenciales  europeos,  f i l i a c i o n  que se  hace  patente en E l

tunel,  para expresar  problemas  me ta ff si eos propios de su

i i

Page 4: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 4/122

 p a i s en busca de una i d e n t i d a d . Abaddon, e l exterrninador, su

ultima  obra,  c o n s t i t u t e e l coronamiento de l a crea cidn

a r t f s t i c a  de Sdibato  en e l sentido  de que en esta novela e l

autor quiso  expresar e l caos  e s p i r i t u a l  no ya de un  individuo

corao en E l t u n e l , o de una nacion,  como en Sobre  heroes y_

tumbas,  sino del hombre moderno  u n i v e r s a l , dominado por l a

 meiquina.

Esta evolucidn tematica  se acompana a su vez,  de una

r e v o l u c i d n en l o s metodos  tecnicos  erapleados. En su  esfuerzo por  plasmar  l o s  problemas  metafi sicos de l hombre  u n i v e r s a l

Sa*bato  r e c u r r e ,  en su ultim a novela particul armente ,  a una

t e c n i c a  extremadamente  v a r i a d a , v e h i c u l o  de su pensamiento y

expresidn del mundo deshumanizado e  i n i n t e l i g i b l e  donde

vivimos.  De modo que l a novela viene  a  s i g n i f i c a r  para Sa'bato

un intento de aprehension  d e l ser confuso y  c o n t r a d i c t o r i o

d e l  mundo de hoy, e l r e f l e j o  e s t e t i c o de una co ncepcion

u n i v e r s a l  e x i s t e n c i a l i s t a .

i i i

Page 5: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 5/122

CONTENIDO

Capltulo  P^gina

I.  SABATG Y LA NOVELA  HIS PA  NOA MERICAHA 1

I I .  EL EXISTENCIALISMO  8

I I I .  EL EXISTENCIALISMO  DE

ERNESTO SABATO 20

IV.  EVOLUCIOR DEL EXISTENCIALISMO

EN LAS NOVELAS DE ERNESTO SABATO 36

CONCLUSION 104

 NOT AS 108

BIBLIOGRAPIA SELECTA   113

i v

Page 6: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 6/122

CAPITULO  I

SABATO Y LA   NOVELA  HISPANOAMERICANA

 Varias  tendencias en e l  d e s a r r o l l o  de l a l i t e r a t u r a l a -

tinoamerieana re ve la n los esfu erzo s que han  hecho  los  e s c r i -

tores  actu ales para inc orp ora r a  e l l a  los conceptos Id eo lo gi -

cos  e s t i l f s t i c o s  de l a  l i t e r a t u r a  mundial  contemporajiea. D i -

vorciandose de lo s in te re se s  i n t e l e c t u a l e s internacionales,

l as  generaciones a nt er lo re s de  e s c r i t o r e s  preferfan concen-

t r a r s e  en realidades  l o c a l e s ,  en  problemas  s o c i a l e s  p o l i t i c o s

o econdmicos de  tipo  r e g i o n a l . Aunque  la novela latinoameri-

cana  de l a ulti ma ddcada  no ha logrado por  completo  deshacer-

se de este regionalismo, podemos  d e c i r  que ha madurado  de ma-

nera  s i g n i f i c a t i v a ,  dejandose  penetrar por las corrientes  f i -

l o s d f i c a s  y  l i t e r a r i a s  modernas. Empieza  a logrars e l a  s u s t i -

t u c i d n  de l a imagen  de l a geo graffa por  o t r a  ma's apetecible

 para e l  l e c t o r  de hoy: l a imagen  del hombre  de todas partes,

de dse que  t r a s  l a mudanza  de  c i e l o s  y const elaci ones se r e -

conoce  en los mismos  problemas  y en angustias y apetencias se

 me jantes.  Es deeir, I n l c i a s e  e l retroce so del hombre  perdido

en l a inh ds pi ta geogr affa, a merced   de  e l l a ,  tragado por  e l l a ,

como l a tr£gica  caravana de  la  vor£gine,  para dar  paso  a lo

que hoy es le gftimo obje,^o de  busqueda  en l a novela  u n i v e r s a l .

Se ha producido,pues, un  ensanchamiento  en los temas  de l a no-

v e l f s t i c a  lati noam eric ana: la s angus tias, inquietudes e  i n t e -

rrogaciones que estos temas  contienen alcanz an ahora una

lengua  comun: l a de nue str a drama*tica e  i n c i e r t a  contempora-

Page 7: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 7/122

neidad.  Esta ultima, cla ro  est£,  no  puede  l i m i t a r s e a  parce-

l a s } pro vin e ias  ni lindes  geogra'f i c a s ,  en  cuanto  a expe rien cia

humana  general.  Mudada  de geograffa l a ex is te nc ia de l hombre

queda como comun denominador  de l o que hoy a  todos,  en dis-

t i n t o  grade, nos  mueve  o i n q u i e t a :

E l  e s c r i t o r  l a t i n o a m e r i c a n o — e s c r i b e  Carlos  Puentes—deja  de ser un  ente  p i n t o r e s -co y regional,  para  sit uar se fren te a l acondicion  humana. Los lati noam eric anosson  contemporaneos  de  todos  l o s hombres  y pueden,  e o n t r a d i c t o r i a , j u s t a y  t r ^ g i e a - mente  ser univ ersales , escribiendo  sobrelos  hombres  de  Peru,  Argentina,  M e x i c o  yC h i l e .  Y esta  contemporaneidad   no  s<5lo  seda  como pregunta  d i r i g i d a  a l  presente  l a tinoamericano  que  subitamente  es parte deun  presente humano,  sino  tambie'n,  con  i n t e -rrogacidn-,a un futuro que  cada  vez mas, sera: comun.

S i  observamos  e l v a r i o  con;)unto  ac tu al de l a expresidn noveles-

ca latinoamericana,  asentiremos  con Carlos  Puentes  en que hadisminuido  l o que e l llama  "sentimentalismo  popular." 2  Para-

lelamente  e l elemento  s o c i a l  beli gera nte se  atenua  en  bene-

f i c i o  de un a r t e ma's e q u i l i b r a d o y  sereno.de  tendencia uni

v e r s a l i s t a . Adema"s, un considerable sec tor de l a na rr at iv a l a

tinoamericana  se ap ar ta de l a  denuncia  y l a prot esta  s o c i a l

 para  encauzarse  por l a ru ta de l a nueva  f i c c i o n  que, s i n de-

jar  de ser  " s o c i a l , "  se acerca en  materia  y  forma  a los  gran-

des  modelos  uni ver sal es de l a na rr ac io n: aq ue ll a que tien de a

centrarse en los  problemas  d e l hombre  i n t e r i o r .

La novela  t r a d i c i o n a l ,  capturada  en las  redes  de l a re a-

l i d a d    inmediata,  podia  apenas  r e f l e j a r l a .  Por  e l l o ,  e l hombre

e r a s i m p l i f i c a d o  erroneamente  en un  esquema  de  "buenos"  y

Page 8: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 8/122

3

"malos," de  " p r o g r e s i s t a s " y  "retrogrados."  Un hombre  e x t e r i o r ,

del c u a l n o v e l i s t a s como Romulo  Gallegos  descubrfan e l carac ter

 pero  eran incapaces de  e s c r u t a r l o  en e l fntimo  encrespa-

 miento de las v i c i s i t u d e s y  e o n f l i c t o s . La nueva  n a r r a t i v a

hispanoamericana  avanza ahora en busca de las grandes  v i s i o -

nes  e  i n t e r p r e t a c i o n e s  del hombre de hoy, que se debate en

las  nuevas  vora^gines que son las ciudades y se pierde  en sas

 propios l a b e r i n t o s mentales.  E s t a nueva  narrativa tiende  hoy

l a  mirada a l d e s a r r o l l o y a l ahondamiento de  c a r a c t e r e s ,  a

l a s  inmersiones  t o t a l e s en e l drama contemporaneo que es e l

de  todos los hombres de Bombay o de Londres, de Bogota" o de

Buenos  A i r e s .

E l  i n t e r e s que los es cr it or es latinoamericanos manifles-

tan  ahora  h a c i a  e l hombre  " i n t e r i o r , "  entregado a sus angus

t i a s  metaffsicas, constituye,  pues, una de las novedades de

l a  novela actual. Ya no se  inte resa n tanto  los e s c r i t o r e s en

e l  hombre  externo,  a b s t r a c t o ,  f i c t i c i o  del s i g l o  pasado,  sino

 m^s  b i e n  en e l hombre-realidad   t o t a l ,  observado en su conjun-

to de ser o b j e t i v o y  s u b j e t i v o ,  complejo,  fragmentado,  i r r a -

c i o n a l ,  en lucha  consigo mismo, con sus angustias  nacidas de

l a  civilizaei<5n moderna deshumanizada y  deshumanizadora. E l

n o v e l i s t a  latinoamericano a ct ua l se concentra mas  ahora en l a

vida fntima  del hombre, en su e x i s t e n e i a , que es hoy motivo de

 preocupacion y  congoja. Lo observa  desde  dentro y  v i v e  con e l

su  c r i s i s  y su t r a g e d i a . E l hombre de hoy  e x i s t e  rodeado ya

no  por una naturaleza  h o s t i l ,  sino  por una ciudad   h o s t i l

Page 9: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 9/122

4

que  l o despersonaliza  y l o a n i q u i l a . Es  a l l f ,  donde  tiene

que  i r e l a r t i s t a ,  a l a btSsqueda del feo hombre  concreto  de

nuestros dfas, es declr del hombre  limitado, enajenado,  cogi-

do en una vida  i n s i g n i f i c a n t e  y  vacfa, desprovisto de los va-

l o r e s  morales y  r e l i g i o s o s  tradicionales que ya no son valo-

res ap li ca bl es dentro  del ritmo retpido de una realidad   i n c i -

 piente. Muchos de los nuevos e sc ri to re s latinoamericanos  con-

tempor^neos hacen d e l hombre e l centro de sus novelas, pl an -

tean  sus problemas  existenciales, problemas que l o universa-

l i z a n ,  ya que son comunes a todos los seres  humanos. E l es-

c r i t o r  ac tu al est5  en busca e l tambie"n  de una identidad, de

un sentido  de l a vid a, valores  que se han perdido  en medio de

l a  c o s i f i c a c i o n a l a que esta! sujeto nuestro  mundo, y  u t i l i z a

su arte, su trabajo* su actividad  moral  para  que e l ind ividuo

recobre  su autenticidad  y vuelva  a ser hombre.

Dentro de los  es cr it or es latinoamericanos  que desempe-

fiaron  este papel  de  denuncia y  rescate sobresale  l a f i g u r a  de

Ernesto  Sa'bato, novelista y  ensayista argentino,  cuyas  f i c c i o -

nes  van a ser e l objeto  de nuestro trabaj o  porque son m^s

representativas  de l a nueva  novela latino americana,  llamada

novela  e x i s t e n c i a l  o novela  del hombre, porque  tiene por tema

a l  hombre, a l existente en su t o t a l i d a d . En E l e s c r i t o r y

sus  fantasmas,  escribe Setbato:

 Nunca como hoy l a novela  se ha mostradotan interesada en e l conocimiento d elhombre.c.  . . E l existencial ismo actu al,l a  fenomenologfa y l a l i t e r a t u r a  contem- poranea  constituyen en bloque l a busqueda

Page 10: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 10/122

5

de  un nuevo  conocimiento mats prof undo ycomplejo* pues  incluye  e l i r r a c i o n a l mis-t e r i o de l a e x i s t e n c i a .

La  novedad  d el existe ncialis mo consiste, como l o veremos, en

e l  hecho de que para  conocer a l hombrevi  prescinde  de 16s s i s -

temas  c i e n t f f i c o s y  f i l o s o f i c o s  elaborados en e l s i g l o pa-

sado, que reducfan a l hombre a un esquema, a una  abstraccidn.

E l  e x i s t e n c i a l i s m o y l a l i t e r a t u r a  e x i s t e n c i a l no se  adhieren

a  ningun  sistema,  se centran  en l a v i d a humana misma, en e l

"yo n  del ser humano  para  conocerlo  en su intimidad,  en sus

e o n f l i c t o s  i n t e r i o r e s . La a t r a c c i d n de l a s  novelas de Sa"bato

radica, por  una parte,  en e l hecho de que ha logrado  humanizar

en  e l l a s  l a angustia meta ffsi ca  de l hombre en esta  epoca de

c r i s i s , y por otr a parte,  como l o veremos  tambien, en l a a f o r -

tunada  f u s i o n de forma y contenido. Sus novelas se pueden

l e e r  como e l fracaso de l hombre  h i p e r s e n s i b l e ,  s o l i t a r i o ,

en  busca de s f mismo  dentro del universo  mecanizado que ha

construido  y en e l que ya no puede  reconocerse. La n a r r a t i v a

de  Sa'bato es esencialmente  e x i s t e n c i a l i s t a  porque en  e l l a do-

 mina l a angustia  que constituye  e l sfmbolo de l a soledad   im-

 p l f c i t a  en e l e x i s t i r .  Segiin Sa!bato, e l e x i s t e n c i a l i s m o es

tambidn l a f i l o s o f f a  que expresa mejor l a c r i s i s  de nue stro

tiempo:

Las doctrinas  son l a expresidn  de l a epoca en que se enuncian. Asf como l a  f i l o s o f f a  e s t o i c a nace  siempre en e l despotism©, asf como e l marxismo expresa e l es-

 p f r i t u de una sociedad   que nace  v i o l e n t a - mente a l a i n d u s t r i a l i z a c i d n ,  e l e x i s t e n -

Page 11: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 11/122

6

c i a l i s m o  tradujo las angustias  del hombreque vlve e l derrumbe de una  c l v i l i z a c i o nt e c n o l d t r i e a .  ( E l ^ s c r i t o r ,  p.  65)

De lo dicho anteriormente  podemos  deducir que l a  l i t e r a t u r a

r e f l e j a  necesariamente las preocupaeiones  y l a vida de una e-

 poca y que actualmente es l a l i t e r a t u r a  de  tendencia existen-

c i a l i s t a  l a que  expresa  mejor los problemas  inherentes a

nuestra  c l v i l i z a c i o n  mecanizada y robotizada. De aquf e l cam-

 bio  de orientacion que l a l i t e r a t u r a  ha  s u f r i d o  ultimamente.

La  l i t e r a t u r a  actual se  i n t e r e s a  entre otras cosas,  en e l

hombre  i n t e r i o r  porque  vivimos  un perfodo  de  c r i s i s  en que

e l  individuo l o pone todo en cuestidn y  partieularmente  su

e x i s t e n c i a de ser concreto, a saber  de  "ser-para;*la-muerte.

Poco le importa  l a conquista del mundo  e x t e r i o r .  Esta! ahora

a  l a conquista  o a l a reconquista de s i mismo. La  l i t e r a t u r a

sigue  asi* e l ritmo de las preocupaeiones  humanas:

La preocupacidn  de l ser humano ha  estadosiempre sometida a un ritmo: del univers oa l  yo y del yo a l universo. Hoy e l hombred i r i g e  su atencidn a su propio mundo i n t e r i o r  y e l gran  tema de l a l i t e r a t u r a  noes ya l a aventura  del hombre  lanzado  a l aconquista del munda externo s in e l a avent u r a  del hombre que  explora los abismos ycuevas de su propia alma.  ( E l  ^ s c r i t o r ,

 p.  39)

E l  ex ist en ci ali sm o parece manifestarse  a l a vez como on  fend-

 meno  s o c i a l  y  l i t e r a r i o .  Arranca de una sociedad   enferma que

a  su vez estet r e f l e j a d a  en l a l i t e r a t u r a  de nuestro  tiempo.

Como l o sabemos, e l arte es l a expresidn de l a sociedad   de l a

que  ha nacido.  Sobre  esta cuestidn tendremos l a oportunidad

de hablar ma's  adelante  a l estudiar las novelas  de S£bato,que

Page 12: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 12/122

7

justamente  nos in te re sa n por se r un test imo nio de l a  c r i s i s

de  nuestro  s i g l o .  Lo que nos toca  hacer ahora, antes  de  ahon-

dar en l a obra  de  nuestro  au to r, es t r a t a r de ver l o que ha

 producido  e l surgimiento  del exist encial ismo en l a  l i t e r a t u -

r a  de  nuestro  s i g l o  y de destacar sus ca ra ct er fs ti ca s esen-

c i a l e s .  Este estu dio con sti tui ra' e l punto  de partida de  nues

tro  trabajo, destinado  a  mostrar como  e l exi ste nci ali smo ha pa-

sado  d e l  dominio  de l a  f i l o s o f f a  a l de l a  l i t e r a t u r a  no solo

en  Europa, donde  se origind, sine  tambidn  en  Amdrica  l a t i n a .

Esto lo comprobaremos  a l adentrarnos  en las  obraB  de  SaVbato,

cuyas  fi c c io n es son l a expres idn m£s c l a r a de esta  nueva  es-

t e t i c a  y de esta  nueva  v i s i d n d e l hombre  que ha t ra fd o l a

f i l o s o f f a e x i s t e n c i a l .

Page 13: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 13/122

CAPITULO II

EL EXISTENCIALISMO

S i  e l e x i s t e n c i a l i s m o  l l e g d    a desempenar on papel desta -

cado en l a expresion  l i t e r a r i a  de nuestro  s i g l o  es porque

ambos  tuvieron  e l mismo  o b j e t i v o : e l de dar forma y de denun-

c i a r  l a c r i s i s  metaffsica  del hombre  contempor£neo. La evo-

l u c i d n  de l a s e n s i b i l i d a d   l i t e r a r i a  de  nuestro si gl o ; que corre

 pareja a una v i s i o n  f i l o s o f i c a  del hombre y del mundo, r e s u l t a

incomprensible  s i se a i s l a de los sucesos  acaecidos  en  esta

t i e r r a  y su  i n f l u e n c i a  sobre e l e s p f r i t u humano. S i l a nov ela

en nuestra  dpoca ha  evolucionado de l a p s i c o l o g f a a l a condi-

c i d n humana l a causa hay que  buscarla  en los  acontecimientos

h i s t d r i c o s  que  siguen  l a primera  guerra  mundial. E l  desastre

econdmico de los aftos  t r e i n t a ,  e l hambre, l a cr eciente

inseguridad   de los destinos  ante l a amenaza de una nuevaguerra,  e l espectaculo  de l a guerra  f r a t i c i d a  en Espafla,

contribuyeron  a fomentar una c o n c i e n c i a  e t i c a  de  seriedad

y responsabilidad, con e l miindo y con e l propio  "yo." La

l i b e r t a d    se entiende  como una  responsabili dad. Esta  l i b e r t a d

se  hard   entonces  tratgica y l a angustia  dominara* l a v i d a de l

hombre y l a l i t e r a t u r a .

Pasado e l primer  cuarto  del s i g l o ,  los e s c r i t o r e s comen-

zaron  a  s e n t i r  con p a r t i c u l a r i n t en s i da d    esa angust ia fr en te

a l  futuro y  vacfo  i n t e r i o r  de las almas.  Aparecid   un grupo de

e s c r i t o r e s  consagrados a l c u l t o de l a accidn.  La accidn se

convierte  en aprendizaje  que pone a l hombre  f r e n t e a sf mismo

y  l e o b l i g a a tomar una  decisidn responsable:  "Ser hombre es

8

Page 14: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 14/122

9

 precisamente ser responsable. Es conocer l a verguenza  f r e n -

te  a una miseria que no parece  depender  de  e*l."-*  Estas pala-

 bras de Saint-Exupery nos revelan que l a  l i t e r a t u r a  contem-

 pora"nea europea,, ya se encuentra,en l a ddeada  de los  aiios

t r e i n t a ,  en un  n i v e l  e t i c o  sobre todo  frente  a l riesgo.de l a

 muerte  implicit©  en l a aventura que remite a l hombre a s i

 mismo y le hace  reconocer lo que hay en  61  de necesidad y  f i -

n i t u d .  "Se eree que e l hombre  es  l i b r e  . . . No se ve l a cuer-

da que l e ata a l pozo,  que l e ata como. un corddn  u m b i l i c a l  a l

v i e n t r e  de l a  t i e r r a .  S i e l da un  paso  m£s,  muere."^  Pero s i

toda l a  l i t e r a t u r a  europea, ha ci a l a t e r c e r a  decada  del pre

sente  s i g l o ,  se  hace  ma's  e x i s t e n c i a l  en l o que se  r e f i e r e  a

l a  preocupacidn del  e s c r i t o r  por encontrarse a s i mismo y de-

f i n i r  su  posicion  en e l mundo, l a f i l o s o f l a  e x i s t e n c i a l i s t a

no vino a al ca nz ar amplia  d i f usi<5n hasta  despue*s de l a Se

gunda  Guerra Mundial. A   r a l z  de l a exp eri enc ia b e l i c a mets

temible  padecida por l a humanidad,  e l ambiente  era  propicio  a

l a  aceptacidn de una  f i l o s o f l a  preocupada  por l a r e a l i d a d    an-

g u s t i o s a  y drama'tica del ser humanely a s l fue  como e l  e x i s

tencialismo  l l e g o  a l pub lic o principalmente a traves de q uie-

nes  como Sartre, Qamus y De Beauvoir  i l u s t r a r o n  su tema'tica

filo8<5fica  en obras de  f i c c i d n  que tambiln  r e f l e j a b a n  e l am

 biente  conmovido  de l a dpoca.  E l impacto de l a Segunda  Guerra

fue  decisivo  y profundo para las concienc ias, dando  lugar, por

tanto,  a l a a p a r i c i d n  de una  l i t e r a t u r a  de sit uaci one s extre-

 mas. Jean Paul Sartre ha  e s c r i t o  en un  a r t i c u l o  sobre los  aiios

Page 15: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 15/122

de  l a ocupacidn  alemana en F r a n c i a , l a importancia  e x i s t e n

c i a l  de a q u e l l a  drama'tica exp er ie nc ia :

E l  e x i l i c ,  e l c a u t i v e r i o ,  sobre todo l a muerte que tan hatbilmente disfrazamos enlas  epocas  dichosas, se hacfan e l objeto

 perpetuo  de nuestr a preocupacion, nos en-sefiaban que no son accidentes  evitablesn i  s i q u i e r a amenazas  constantes pero ex-t e r i o r e s :  habfa que reconocerlos comonuestra  saert e, nuestro desti no, e l  o r i -gen profundo  de nuestra  r e a l i d a d   humana;a cada  segundo  vivfamos  en toda su  p l e n i -tud  e l s i g n i f i c a d o  de esta pequefta  f r a s e 7

 banal:  "Todos los hombres son mortal es."

E l  existe ncial ismo hizo pues su a p a r i c i o n en l a l i t e r a t u r a

europea  de nuestro  s i g l o a  r a f z  de la s dos guerras mundiales

y de los trastornos que t r a j e r o n en l a v i d a y en e l pensa-

 miento de los hombres. De repente  los e s c r i t o r e s  ven en e l

ser humano a un ser l i m i t a d o ,  f i n i t o ,  mortal,tr^gicamente

 p r i s i o n e r o de un destino y de acontecimientos  e x t e r i o r e s que

no se pueden  enfrentar o r e s o l v e r  mediante  sistemas  f i l o s d f i -

cos  o  c i e n t f f i c o s  a b s t r a c t o s ^ que sobrepasan los poderes  de

l a  razdn y de l a i n t e l i g e n c i a .  Del hombre  idea, abstracto,

objeto de  d i s e r t a c i o n e s  f i l o s o f i c a s y  c i e n t f f i c a s ,  se pasa a l

hombre  concreto, mortal, de situaciones %xtremas"  E ^  heroe

todopoderoso  de l a novela  t r a d i c i o n a l  toma ahora l as car act e-

r f s t i c a s  de l ant ihe roe , impotente  y solo frent e a s a des tino.

E l  and'lisis de l a e x i s t e n c i a  concreta es e l primer gran

tema de todo  e l existencialismo.En los  i n i c i o s  de este  movi-

 miento  como  f i l o s o f l a  moderna, Kierkegaard   hace d e l i n d i v i -

duo,  de su experiencia concreta,el tema  c e n t r a l de su  pensa-

 miento.  La r e f l e x i o n  kierkegaardiana y con e l l a  l a del e x i s -

Page 16: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 16/122

t e n c i a l i s m o  posterior, se d i r i g e  priraariamente a l exist ente

cuya  sing ularl dad concreta no puede ser reabsorbida por nin-

gun  concepto o  Idea Absoluta:  ttUn ser humano  existente  p a r t i

c u l a r  no es seguramente una Idea, y su e x i s t e n c i a es  segora-

 mente algo muy  diferente de l a e x i s t e n c i a  conceptual de l aQ

Idea."  E l enfrentamlento  con l a e x i s t e n c i a humana, pues, ya

desde Kierkegaard,  conduce a una de las c a r a c t e r i s t i c a s fun-

damentales de l a f i l o s o f f a  contempor£nea, l o que  William  Ba

r r e t  llama " l a btlsqueda de lo concreto"  (The search f o r the

c o n c r e t e ) .  Cuando  Kierkegaard   se pregunta  ^que es e l pensa

 miento  concreto?, su respuesta  l l e v a  i m p l f c i t a  una  concepcion

comun  a  todos  los e x i s t e n c i a l i s t as ,  del hombre como un ser

finite*,  l iga do indefectiblemente en su pensamiento a circuns-

tancias de espacio y  tiempo:iQue es e l pensamiento  concreto?  Es e l

 pensamiento en r e l a c i d n con un pensadory con algo defi nido y  p a r t i c u l a r que ese l  pensamiento, l a e x i s t e n c i a  ddndole a l

 pensador  e x i s t e n t e , e l  pensamiento, e ltiempo y e l lug ar.

La tarea del pensador  e x i s t e n c i a l  consiste en d i r i g i r s e a l

ser humano, e l cual se siente comprometido  en su propio  e x i s -

t i r .

1 ]

"  E l pensador  e x i s t e n c i a l  concentra  su energfa sobre e l

hecho de ser un individuo existen te, lo que supone  basicamen-

te su enfrentamiento  con una decisidn. E l e x i s t i r  es elecci<5n,

optar por ser o no ser un in div idu o. Para e l  existencialismo

e l  encuentro  con l a e x i s t e n c i a no se efe ctu a cartesianamente,

 mediante e l pensamiento,  sino en l a situaci<5n  concreta que

implica  un acto  l i b r e  de decision donde l a vida  i n d i v i d u a l se

Page 17: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 17/122

12

 pone en juego.  Cuando  Sartre afirma que n e l hombre no es o-

t r a  cosa que l o que e l se hace,"  esta! postulando  e l mismo

 p r i n c i p i o de l a subjetividad  r a d i c a l de l e x i s t i r que encon-

tramos en Kierkegaard.  Segun Sar tre:

L l e x i s t e n c e  precede  1* essence . . .  celas i g n i f i e que l'homme  existe d'abord  . . .et  q u ' i l se d e f i n i t  apres.  . . L'hommeest non seulement  t e l q u ' i l se con coit

 mais  t e l q u ' i l se veut, et comme  i l seconcoit  aprds  1 'existence,  comme  i l seveut apres  cet elan vers  1 'existence;l'homme  n'est  r i e n  d'autre  que ce  q u ' i lse  f a i t .  Te l est le 2 premier principe de1•existencialisme.

Para e l existencialismo l a existencia humana  no se suste nta

en un p r i n c i p i o  intemporal y eterno sino que consiste  j u s t a -

 mente en un devenir, en un perpetuo  hacerse  en e l  tiempo. La

e x i s t e n c i a ,  como  l i b e r t a d , es r a d i c a l  contingencia, fl uct uan -

do entre l a p o s i b i l i d a d   de ser y no ser . Diferent e a  todoslos demas  seres d e l universo,  e l hombre es e l unico que tie ne

que  a c t u a l i z a r su e x i s t i r en un proceso constante  y dina"mico

de auto-creacidn. D'@ ahf l a angustia,  concepto  fundamental

de  todo e l existencialismo, dilucidado por Kierkegaard   en su

tratado,  E l concepto  d£. la. ang ust ia. Para Kierkegaard, l a

angustia es algo  d i s t i n t o  d e l miedo y de conceptos  s i m i l a r e s ,

en  cuanto  estos se r e f i e r e n  siempre  a algo defi nid o. La an

g u s t i a , en cambio  surge de l a condicidn misma de l a  existen

c i a humana como ser f i n i t o y limitado; es l a expresidn de l a

r e v e l a c i d n del sujeto existente como  l i b e r t a d ,  como  p o s i b i l i

dad,  es decir como algo que no es nada  todavfa. La angus tia

es una categorfa  d e c i s i v a  de l a existencia en cuanto nos r e -

Page 18: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 18/122

  3

 mite a nuestro  nyo" concreto, impidiendo su  d i s o l u c i o n  en l a

nada  de lo general y  c o l e c t i v o .  E l l a  demanda de  cada existen

te  que  asuma  su hupianidad no como  un objeto sino como  un que-

hacer o  r e a l i z a r ,  l o que r equi ere tremendo  cor aje y responsa

 b i l i d a d , de modo que, ya en  Kierkegaard }como  en los exi st en -

c i a l i s t a s  pos ter ior es y sobre  todo  en  Heiddegger,  la angustia

se re la ci on a con e l problema  de l a au te nt ic id ad de l a  e x i s

t e n c i a  y su po si bl e enajenaeidn. La enajenacion se  produce

 por una perdida  t o t a l  d e l  nyo" en lo  f i n i t o  . . siendo

enteramente  f i n i t o ,  habiendose  con ve rtido en vez de un s f -

 mismo  en un numero,  en un mero hombre  ma's, en una  r e p e t i c i d n

de esta eterna  monotonia.

E s t a  perdida  t o t a l  del "yo" en lo  f i n i t o  que  sefiala

Kierkegaard, se ma ni fi es ta con  p a r t i c u l a r  agudeza  en La

 Nausee  de Sar tr e, en l a que e l pr ot ag on is ta , Antoine- Roquentin,

observa con desprec io e l espectaxulo de l a muchedumbre  anoni-

 ma que se  pasea  una tarde de  domingo  por las  c a l l e s  de Bou-

v i l l e .  Citamos,  a  t f t u l o  de  ejemplo,  un pasaje de l a novela,

 bastante  e x p l i c i t o :

C ' e t a i t  dimanche;  . . . l a foule s'ecoulait

a  p e t i t s  f l o t s ,  pour  s ' a l l e r  perdre en mil-l e  ruisseaux  d e r r i e r e  le grand h ot e l de l aCompagnie  tr an sa tl an ti qu e. Que d'enfants!Enfants en voiture, dans  l e s bras, a l a main  ou marchant  par  deux,  par  t r o i s ,  devantl e u r s  p arents, . . . Les  gens  se  l a i s s a i e n ttous  a l l e r  un peu en  a r r i e r e ,  l a te te levee,l e  regard au  l o i n ,  abandonnes  au vent qui les

 poussait  en gonflant  l e u r s  manteaux. Sur qu el -ques  visages, plus abandonnes,  je crus  l i r eun peu de  t r i s t e s s e : mais  non, ces  gens  n'e-t a i e n t  pas  t r i s t e s ,  n i ga is : i l s se rep osaient.

Page 19: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 19/122

14

Leurs yeux  grands  ouverts et fixes  refle*-t a i e n t  passivement  l a mer et l e  c i e l .  Touta l'heure l i s a l l a i e n t  r e n t r e r , i l s b o i r a -ient  une tass e de the, en f a m i l l e , su r l atable de la  s a l l e  a manger. Pour  1*instanti l s  voul aien t viv re . . . I l s n'avaientqu'un  seul jour  pour  e f f a c e r l e u r s r i d e s ,l e u r s  pattes d f o i e , l e s  p l i s  amers  que  donnel e t r a v a i l  de l a semaine.  . . l i s se nta ien tl e s  minutes  couler entre leurs doigts;  aura-i e n t - i l s  l e temps d'amasser assez  de  jeune-sse  pour  r e p a r t i r  a  neuf  le lundi  matin?

E l  parra fo an te ri or presenta una l uc id a des cri pci on de l mun

do  enajenado  de seres en masa  que vi ve n en l a ig no ra nc ia desi  mismos, andnimos, deshumanizados,  con l a conc ienc ia  hueca,

sumidos  totalmente  en l a ext eri ori dad .

Segun  l o s  e x i s t e n c i a l i s t a s ,  pues,  e l hombre  s o l o  puede

salvarse de su  enajenacidn  mediante  l a ang ust ia de l a per dida

d e l  "yo", pr op ia de l in di vi du o que se r e f u g i a en e l  v i v i r  i n -

d i f e r e n t e  e ina ute nti co de l ser andnimo,  en l a vi da  c o t i d i a -

na. E l  e x i s t i r  au te nt ic o, l a posesi dn de uno  mismo,  so lo se

l l e v a  a  cabo  en e l  estado  de angustia que me  descubre  a mf

 mismo como  un ser-para-la  muerte.

E l  e x i s t e n c i a l i s m o  l l e v a ,  pues,  a l a  exasperacidn  e l mo-

t i v o  de l a pers onal idad   humana como centro,  como  i n d i v i d u a l i -

dad heroica y  s o l i t a r i a .  Esta  exasperacidn  se  hace  patente  en

l a  atormentada  y refinada busqueda  de l "s in gu la r" que se  l l e

va a  cabo  en  forma  de revelacidn y de confesidn  fntima,de

sue rt e que a l  f i n a l  predomina  e l motive,  c a r a c t e r f s t i c o de

todo  decadentismo,  de l a sing ular idad  humana echada  a l mundo

s i n  seguridad   alguna,  cogida en su situacidn como  en una p r i -

s i d n ,  invocando  una trascendencia  nunca  alcanzada  o amarga-

Page 20: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 20/122

15

 mente  consci ente, por exp eri enci a, de sa propl a nul ida d.

E l  pensador  e x i s t e n c i a l ,  para  asumir  su res ponsa bili dad

de existente, es decir, para  r e a l i z a r s e ,  a c t u a l i z a r s e perpe-

tuamente,  tiene que  a i s l a r s e  de l a soci edad que ha  tragado  a

los  otros  hombres, hundidos  en e l anonimato.  E l exi ste nte es

ante  todo  un rebelde y un  decadente:  un rebelde  porque  se a-

 parta de  toda  autoridad   fundamental,  de  todo  sistema que  l i -

 mitarfan su  l i b e r t a d    y l e imped irfan  meditar sobre  su propia

condicidn; y un  decadente porque,  conociendo  sus Ifmites y

sabie*ndose condenado  a  v i v i r  dentro  de  e l l o s ,  s i n jamas  poder

alc anz ar un Absoluto, vi ve  apartado  de l a moral  y de l a  r e l i

gion.

E l  existencialismo implica,  pues,  una rea cc id n con tra l a

sociedad, interesada por l a organizacion co le ct iv a del hombre

y  tendiendo  a l a niv ela ci on. E l colectivismo  aparece como  un

desaffo a l a ex is te nc ia si ng ul ar , que,  amenazada  de se r ab-

sorbida por la masa andnima  de los otros,  busca  su propia sal-

vaci on en l a soledad, en l a cu al  unicamente  alc anz a su pr op ia

a u t e n t i c i d a d . E l " s i n g u l a r 0  no se  comunica  con lo s otro s se

res  f i n i t o s .  Los otr os son l a muchedumbre  ind ifer enci ada y a-

 morfa  de l a cu al nos  apartamos  para  ser nosostros  mismos.  La

 multitud   aparece como  l a no-verdad   y el "singular" como l a

verdad.  Quien  se  abandona  a l a m ul ti tu d esta! per did o ya que a

nadie  l e esta! cerrada l a p o s i b i l i d a d de devenir un " si ng ul ar ",

si no a aq ue ll os que por sf mismos,  se l a ci er ra n a l  querer

ser muchedumbre.  Esa representa l a esf era de l a pu bl ic id ad en

Page 21: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 21/122

1 6

con tra pos ic ion con l a de l a int imi dad . Loa  elementos  esencia-

les  son l a mediocridad   y l a niv el ac id n. En l a vida cot idi ana ,

donde  e l suj eto de lo s actos  humanos  es lo  Impersonal,  e l hom

 bre viene a carecer de  toda  p o s i b i l i d a d de  l i b r e  d e c i s i o n  por

que es lo  impersonal  quien  deci de. En lo anonimo  de l a vi da

c o t i d i a n a e l hombre  encuentra  un refugio. Echado  en e l mundo

como  un s er que va hac i a l a nada  se  abandona  de  buen grado  a

l a  d is pe rs io n en l a impersonalidad   mediocre  y niveladora  para

escapar  a l a angu stia fr ent e a la nadaeque  e*l experimenta  ca-

da vez que se  encuentra  solo frent e a s i mismo.  La dis pe rs io n

en l a impersonalid ad de l a vi da co ti di an a repr esen ta una  fuga

fren te a s i mismo. En e st a  fuga  encuentra  e l hombre  t r a n q u l l i -

dad y seg uri dad   pero  pier de su ca li da d de ex is te nt e. En su

estudio  sobre  e l e x i s t e n c i a l i s m o ,  Bobbio  observa:

E l  hombre  que se su st ra e a l a an gu st ia desu propio ser autentico y se refugia en loanonimo,  es como  e l dest erra do que  vuelvea l a p a t r i a . Luego  l a p a t r i a d e l hombre  noes l a sin gul ari dad sino lo anonimo,  l o im

 personal, l a muchedumbre.  E l hombre  es comoe l  que se ha  evadido  y p r e f i e r e l a  segurae s c l a v i t u d    de l a ca\rcel a l a amenazada  i n -temperie.  La sociedad e Sla p a t r i a de l hom

 bre cafdo.

La sociedad no es un refugio sino una  necesidad   de l a v i d a em-

 p£rica  d e l hombre.  E l hombre como e x i s t e n c i a debe  es ta r en

continua tension con la s in st it uc io ne s obje tiva s de l a so ci e

dad. E l "s in gu la r" siempre  es  potencialmente  un hereje  quien

e v i t a  y, s i l o cree  convenient^, condena  l a sociedad. La soci e

dad,  como  e l conjunto  de los otros  hombres  en  medio  de los

cuales vivimos,  queda  relegada a l fondo:  e l i n d i v i d u o  ocupa

Page 22: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 22/122

17

e l  primer piano  como protago nist a unieo e i rremplazable.

E l  existenc ialismo centra pues su atencidn en e l hombre

concreto, es d e c i r en e l hombre,  quien, en epocas de  c r i s i s

 partieularmente se revela en toda su f i n i t u d ,  en sus Ifm ites,

en l a condicidn de "ser-para-la mueirbe" y toma  coneiencia de

l a  f a l t a  de absolut o inherente a todo  e x i s t i r .  Este hombre es

un contemplative  y un m i l i t a n t e ,  quien, a cada  instante,  t i e

ne que enfrentarse con l a a l t e r n a t i v a de ser o de no ser, lo

que requiere de e*l una deci si on , causa  de ang ust ia constante.

Para ser, para  asumir su responsabilidad  de existente, e l hom

 bre tiene que comprometerse  en una vida de accidn y de  d e c i

s i o n , lo que impone su apartamiento  de l os dema's. E l existe nte

tiene  coneiencia de que e l solo es capaz de r e a l i z a r s e ,  de que

en este proyecto  de auto-creacidn n i Dios, n i l a sociedad  pue-

den ayudarle, ya que ha nacido  s o l o ,  s i n objetivo preeiso. Su

v i d a es su proyecto.  Puede hacer  de  e l l a l o que quiere. E l

 mundo  e x t e r i o r  estat aquf  pero  de e*l no p a r t i c i p a . La vida de

los  otros no l e pertenece.  En este s entid o esc ri be Octavio

Paz:

 Nuestra sensaeidn  de v i v i r  se expresa co

 mo  separacidn y ruptura, desamparo,  cafdaen  un ambito  h o s t i l  o extraffo. A  medidaque  crecemos,  esta  p r i m i t i v a  sensaeidn setransforma  en sentimiento  de soledad  y mastarde, en coneiencia: estamos condenados av i v i r  solos  . . . La soledad   . ... es l acondicidn misma de nuestra v id a,

Entre  "yo" y e l universo ex is te un abismo  infranqueable. E l

hombre fue arrojado a l mundo  s o l o . Su papel con sis te  p r e c i -

samente en enfrentarse con su soledad. E l exis tent e vive  solo,

Page 23: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 23/122

18

a i s l a d o ,  plenamente  dedlcado  a l a busqueda de s i mismo. Es un

se r  l i b r e  metaffsicamente, amoral,  a s o c i a l ,  cuya  v i d a c o n s i s -

te en d e c i d i r ,  escoger  e i e x i s t i r ,  perpetuamente.

Pues  bien, nunca como en l e presente  s i g l o  se habfa  visto

e l hombre tan comprometido con l a v i d a , nunca  antes habfa sen-

tido  tan conpulsivamente  l a necesidad  n i experimentado  su  l i -

 bertad  como un p r i n c i p i o  dinamico  de su e x i s t e n c i a que l e o-

 b l i g a  a tomar  p o s i c i d n en e l mundo y ante s f mismo. La  f i l o

s o f f a  contempora'nea ha bajado, por d e c i r l o  a s f , de las nubes,

y se ha aproximado a l a t i e r r a y a l hombre. Los ma's  importan-

tes  n o v e l i s t a s  de nuestro  s i g l o han sentido l a necesidad  de

indagar e l senti do ultimo de l a e x i s t e n c i a , de buscar l a  s i g -

n i f i c a c i d n  m e t a f f s i c a y moral de l a vida y de l a conducta hu

 mana. La novela  f i l o s d f i c a  contempora'nea es, pues, al go muy

d i s t i n t o  de l a novela de t e s i s  d e l s i g l o  diecinueve. La nove

l a  n a t u r a l i s t a  p a r t f a de un preconcepto del hombre considerado

como una entidad. p s i c o - f i s i o l d g i c a ,  rigurosamente determinada

 por l a i n f l u e n c i a  de l a herencia y de l medio. La novela  e x i s

t e n c i a l  considera que l a e x p e r i e n c i a humana no se puede  i n t e r -

 pre tar en terminos  c i e n t f f i c o s .  En l a novela  e x i s t e n c i a l ,  "no

se  t r a t a  de  p s i c o l o g f a y v i d a  p s f q u i c a o  f i s i o l d g i c a ,  sino de

l a  v i d a humana mismal'  La novela  e x i s t e n c i a l  rechaza, por o-

t r a  parte,  todo pensamiento  a b s t r a c t o . Las d i f i c u l t a d e s y  pro

 blemas  propios de l a e x i s t e n c i a  i n d i v i d u a l ,  como  observd   K i e r

kegaard, no pueden  expresarse adecuadamente en e l lenguaje de

l a  a b s t r a c c i d n . 1 ^ No,  " e l hombre de came y hueso,  e l que na-

Page 24: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 24/122

19

ce, sufre y muere"  como decfa Unamuno  , no puede  conceptua-

l i z a r s e  n i ser reducido  a una idea. Sdlo  puede  considerarse

en su temporalidad   y  f i n i t u d    con sus e o n f l i c t o s  y contradic-

ciones. La novela  e x i s t e n c i a l  extiende, pues,  l a condic idn

 m et af f si ca  del hombre a su experie neia concreta  en e l mundo:

?es  en su propio  ser, en sus amores, en sus odios, en su h i s -

t o r i a  i n d i v i d u a l  o  c o l e c t i v a  donde e l hombre es metafjCsicol'

De ahf que l a f i l o s o f f a que hace del sujeto exis tent e su pun-

to  de  partida tenga que  u t i l i z a r unos metodos y un  e s t i l o d i s -

t i n t o s ,  que l a aproximan a l a biograffa, a l a novela,  a l drama,

y que adema's  rx muchos  pensadores  contemporajieos  hayan cultiv ado

tambidn l a l i t e r a t u r a  como un modo de  enfrentarse  con esa rea-

l i d a d    problem^tica  que es e l hombre.

i

Page 25: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 25/122

CAPITULO  III

EL EXISTENCIALISMO  DE  ERNESTO SABATO

S i  e l exist encia lismo ha sido l a  f i l o s o f f a  ma's in f l u y e n -

te  en e l  s i g l o  ac tu al en  Europa,  e l proceso  de dicho  fendmeno

h i s t d r i c o - c u l t u r a l  ha tenido en  America  caracteres propios e

indep endie ntes. Sur gid no sd lo de l a an gu sti a inheren te a t o

do  e x i s t i r ,  sino  tambidn  a  r a i z  de l a busqueda  de una  i d e n t i -

dad na ci on al , id ent id ad que para e l americano  todavfa no  queda

 b i e n d e f i n i d a , y  sobre todo,  aparecid  como  una re ac ci dn c ontr a

e l  progreso, l a  c i e n c i a ,  l a  i n d u s t r i a l i z ac i d n  extrema  que a-

gobia a l hombre  d e l Nuevo Mundo, vfc tim a de l a  c i v i l i z a c i d n

t e c n o l a t r i c a  que e l mismo ha elab orad o. Consc iente s de  v i v i r

en un mundo  i n s i g n i f i c a n t e ,  c o s i f i c a d o y p r e c a r i o , l o s nuevos

e s c r i t o r e s  americanos,  tanto l o s de l a America  d e l Norte como

lo s  de l a Amdrica  del Sur,  rechazan  e l  e s p f r i t u  r a c i o n a l y

c i e n t f f i c o  que fue e l or ig en de es ta soc ie dad en  proceso  de

enajenacidn,  marginacidn  y  deshumanizacidn.  En Arge ntin a, Er

nesto Sibato fue uno de los  primeros  es cr it or es en rebel arse

contr a e l raciona lismo y l a fe  p o s i t i v i s t a  en l a  c i e n c i a  que

habfan  pre val eci do en el  s i g l o  pasado.  En E l e s c r i t o r  y_ sus

fantasmas  seftala  e l pe li gr o que l a  c i e n c i a  puede  representar

 para e l hombre cuando  esta domina  y  r i g e  toda su vida:

E l  hombre  necesita un  orden,  una estructu-r a  s d l i d a  en l a que  haeer  p i e .  Creyd   h a l l a r -l a  en e l orden  c i e n t f f i c o ,  pero  finalmentecomprendid   que era  ajeno  a nuestras  matshondas necesidades  e s p i r i t u a l e s :  e l derrum-

 be de l a  c i v i l i z a c i d n  t e c n o l a t r i c a  reveldque este  orden  c i e n t f f i c o ,  l e j o s  de ofre-cernos  una  base  segura  nos c on ve rt fa en es -

20

Page 26: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 26/122

Page 27: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 27/122

22

tarabien e l i r r a c i o n a l  m i s t e r i o  de l a e x i s t e n c i a . Por eso dejd

l a  c i e n c i a y se dedicd  a l a l i t e r a t u r a .  Q u i z e s sea ahora e l

 momento apropiado para  examinar ma's de cerca a Sa^bato en

cuanto  hombre y  seiialar  algunos rasgos  de su b i o g r a f f a que,

como lo veremos, tendratn una repercusidn d i r e c t a en su  l i t e

ratura, ya que en S^bato  hombre y  creador estan  entrafiable-

 mente  unidos.

Los autores que se dedicaron a l a b i o g r a f f a de Sabato

 —Helmy  G-iacoman, Joaqufn Neyra, Angela De ll ep ia ne , para c i -

t ar  algunos—hacen  r e s a l t a r  primero  su tendencia a aparta rse

de los demats. Las concesiones que e l ser humano debe hacer a l

 mundo circundante, a l o s o c i a l ,  son la s que Sa"bato no sabe n i

 puede  s o b r e l l e v a r y l a s que l o conducen a ese t o t a l  aparta-

 miento. Este rasgo,  c a r a c t e r f s t i c o  de su personalidad,se e-

v i d e n c i a  tambien en su l i t e r a t u r a . En Abaddon, e l Sxtermina-

dor l o vemos h u i r de l a s reuniones  c u l t u r a l e s  a las que l e o-

 bl i g a n su c a r r e r a de  e s c r i t o r . As f nos l o presenta  Bruno, su

alterego:

I r r i t a d o  de  anteraano, deprimido  s i n t i e n -dose una vez mas  culpable de  casi  todo:de hacer las cosas y de no hacerlas.  Cla-

ro l e d i r f a  l a Beba, hacerse  e l i n t e r e -sante, no i r a reuniones, mandarse l a parte del t i p o  i n a c c e s i b l e ^ ^ A s f que de  tiempoen  tiempo  habfa que  i r .  p"

Ya de nirio  S a b a t o  aparece  como un ser tfmido que v i v e  en su

soledad,  poblada  de seres  f a n t i s t i c o s .  Se vuelve cada vez m£s

sobre s f mismo  para descubrir sus temores,  contradicciones y

una gran confus ion dentro de s f . Tiene  una v i d a  secreta toda

Page 28: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 28/122

23

suya que no quiere compartir con nadie. Su naturaleza comien-

za a despertarse y un sentimiereto de asco por lo feo y l o t u r -

 bio que descubre  en e l hombre fue creando  en e l l a necesid ad

de algo puro y b e l l o que ordenara" este caos ha st a  b o r r a r l o . E l

 mismo se ha r e f e r i d o en estos terminos a esa etapa de su vi da:

 Me encontre  solo y desamparado  ,  rodeado por chicos que se conocfan entre s f , que parecfan  b r i l l a n t e s  . . . Yo habfa  sido patologicamente  i n t r o v e r t i d o . Mis nochesestaban pobladas  de pavorosas  p e s a d i l l a s

y alucinaciones y todo ese tumulto  i n t e r i o r y nocturno  permanecfa  dentro de mi,disimulado por timidez. A l encontrarme  enun mundo mas  duro, esos males se agrava-ron  hasta un grado que es  d i f i c i l  suponery pasaba  largas  horas cavilando y  l l o r a n -do. (El i s c r i t p r ,  pp.  9-10)

E l  i n t e r n s que ma nifiesta Sa*bato en su l i t e r a t u r a por l as p©-

tencias  i n v i s i b l e s del "yo" no es, pues,  a r b i t r a r i o :  r e f l e j a

una experiencia penosamente  v i v i d a  desde  niilo, en forma  de pe

s a d i l l a s y  v i s i o n e s , que, mats tarde, servir£ de mat eri a prima

 para  f o r j a r su mundo de  f i c c i o n .

Gomenzados sus estudios secundarios, S^bato  encuentra en

l a  c i e n c i a ese algo puro,  b e l l o y riguroso con que habfa  e s t a -

do soflando. Se e n c i e r r a en e l mundo de l a c i e n c i a  para apar-

tarse de lo que l o i n q u i e t a en lo s seres humanos y en e l mun

do. Ingresa en l a Universidad  de l a P l a t a  para hacer un docto-

rado  en f f s i c a y, obtiene una beca para  t r a b a j a r en P a r i s en

e l  l a b o r a t o r i o  J o l i o t - C u r i e . En Paris  su v i d a se des dobla:

vive en dos raundos a l a vez: e l diurno de l a c i e n c i a y e l noc

turno  de l surrealismo, movimiento  vanguardista que dejara una

Page 29: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 29/122

24

h u e l l a  profunda  en sua f i c c i o n e s y sera* e l instrumento  median-

te  e l que revelara" e l universo escondido  del inconsc iente

humano.

De regreso  a Buenos  Ai re s „ continua. dedicandose a su

l a b o r  c i e n t l f i c a  y es nombrado en l a universidad  de l a Pla ta

 para  desempefiar l a c^tedra de F l s i c a  Te or ic a. Con.la lle gad a

de  l a dictadura peronist a, Sabato es obligado a abandonar su

 puesto por se r contrario a este  regimen  t o t a l ! t a r i o  y  osar

 proclamarlo.  En su cabeza  reina otra vez e l caos de l a adoles-

c e n c i a . Sus limpias hip dte sis , sus clar as abstracciones ya no

l o  atraen. Por e l c o n t r a r i o , l e  producen  horror  porque  entreve

e l  mundo dominado por una t e e n o l a t r l a  deshumanizante y apdcri-

f a .  Ha llegado para  d l e l momento de enfrentar su propio "yo".

La respuesta  a su confusidn  e s p i r i t u a l  esti. en  e s c r i b i r ,

v o l c a r  todo l o que  l l e v a  dentro  y no l e deja en paz.

En estas lfneas en que hemos tratado de dar l a t r a y e c t o r i a

 biogra"fica de  S a b a t o ,  hay algo que debe  ponerse  bien de

 manifiesto:  es. esa tendencia  de  S a b a t o  hacia e l orden, l o puro,

l o  r a c i o n a l ,  l o l l e n o de luces. Mas  frente a  e l l a , y con ig ual

fuerza,  esta! l a otr a tendencia*: l a que l o a r r a s t r a  hacia la s

t i n i e b l a s ,  hacia l o impuro, l o ca dt ic o. Junto  a l f f s i c o , e l

e s c r i t o r ;  junto a l laboratorio, l a bohemia*,  junto a l hombre

ordenado y metddico, e l sa rc as ti co rebelde; junto a Bruno,

Fernando, los dos personajes  que en Sobre  heroes y_  tumbas

encarnan  estas tendencias opuestas.

S a b a t o  apareee,pues, como un ser contradictorio,y l o es

Page 30: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 30/122

25

en l a medida en que, como todo hombre, es a l a vez,  ser f f s i -

co y m e t a f f s i c o ,  cuerpo y alma,  razdn  e  i n s t i n t o ,  producto so

c i a l y  entid ad unica. Frente  a la s fue rza s externas  de l a so

ciedad  que l o l l e v a n h a c i a una v i d a  s u p e r f i c i a l e  i n s i g n i f i -

cante, estan la s fuerzas in ter nas de su propio  "yo" que se re -

 belan contra l a f a l t a  de l i b e r t a d   de l a que s u f r e e l hombre e-

najenado.  Detra's de sus a p a r i e n c i a s  s o c i a l e s , e l hombre  escon-

de  en efecto un mundo que los otros y, t a i vez,  61 mismo des-

conoce,  poblado de experiencias y reminiscencias  pasadas, de

i n s t i t n t o s e impulsos  reprimidos  por s e r  moral y  convencional-

 mente  inaceptables. Este mundo  escondido,  p a r t i c u l a r a cada

uno  de nosotros,  es precisamente e l que da a l i n d i v i d u o su o-

r i g i n a l i d a d   y hace de e l un ser unico y  autentico. Este mun

do  es e l que Sa'bato  quiere descubrirnos  porque en e l solo po-

demos reconocernos y afirmarnos  en cuanto  i n d i v i d u o s .

Como todo hombre  Sa'bato tuvo que enfrentarse  con l a  a l -

t e r n a t i v a de ser o de no s e r . No ser, para e l ,  s i g n i f i c a b a

r e f u g i a r s e en e l mundo de l a c i e n c i a ,  ordenado,  logico, donde

todo se resuelve por medio de l a r a zo n . S i g n i f i c a b a v i v i r a l

amparo de l a sociedad   que l e proporcionaba  una vida cot idi ana

 b i e n organizada, des pr ovi st a de las responsabilidades metaf i-

s i c a s a  l a s que todo  e x i s t e n t e  digno de este nombre  debe en

f r e n t a r s e .  Para  s e r , en cambio,  necesitaba  s a l i r  d e l mundo de

l a  c i e n c i a ,  h u i r d e l  engranaje  s o c i a l que hacia de e l "un nu-

 mero mas, un mero hombre mats". S i g n i f i c a b a no p a r t i c i p a r mas

del  sistema  que reduce a l hombre a l estado de cosa y le hace

Page 31: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 31/122

26

 perder su  i n d i v i d u a l i d a d .  Sa'bato rechazd e l no s er , es  decir

l a  sociedad   niveladora, para dar  paso  a l "yo" unico y  a u t e n t i -

co del ser. De;jd e l imperio  seguro  y  r a c i o n a l  de l a  ciencia

 para  sondear  e l universo ca oti co e  i r r a c i o n a l  de su propio ser.

Escogid l a vi da de l exi ste nte rebelde,  s o l o ,  angustiado, a l a

d e l hombre  esclaviz ado y  enajenado.  Y asf lo encontramos  en

sus  ficciones, que no son so lo l a expresidn de sus pre ocupacio-

nes personales y un in te nt o de i r a l a busqueda  de sf mismo,

sino  tambien  e l producto de una sociedad en  c r i s i s que  S£bato

condena y cont ra l a que se re be la. Su  l i t e r a t u r a  l e  s i r v e como

 medio  de denuncia y de  ataque  contra l a sociedad ac t ual que

nos ofrece una  v i s i d n  f a l s a  y engafiadora del hombre  ya que l o

ha rebajado a l estado de objeto en vez de afirmarlo en  cuanto

s e r humano. E l papel de l a novela  cons i s te primero,  segiin  Sa-

 bato, en devolver a l hombre  su  c a l i d a d    de individuo, haciendo-

noslo conocer  desde  su "yo" profundo.

Sa'bato abandona,  pues,  e l mundo  de l a seg urida d y de l a

comodidad   para i r en  busca  de un continente donde domina sia

conjetura.  En una  e n t r e v i s t a  pub lic ada en l a r e v i s t a c u l t u

r a l  Vuelo de  Buenos  A i r e s ,  rea fir ma y subraya e sta in te nc id n:

"Como  en toda  epoca  de  c r i s i s — d i c e — h a y  un  poderoso  anhelo

de verdad, una desconfianza ha ci a e l juego y l a  f r i v o l i d a d . " ^

E s t a  a c t i t u d    conduce  a una  l i t e r a t u r a  comprometida,  "compro

 mise  con l a circ unst anci a h i s t d r i c a  en que se vive." 2 ^ A S£-

 bato l e  preocupa  prineipalmente e l hombre abocado a l horror

y a l a tr ag ed ia de l a raz a humana. En  medio  del  e s p f r i t u  mer-

Page 32: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 32/122

27

c a n t i l ,  de los trdgico s resultados de l a Revolucidn  I d u s t r i a l ,

o sea frente a l a c i v i l i z a c i d n  tecnolettrica,  S a b a t o  centra su

atencidn en e l hombre s a c r i f i c a d o y martirizado por l a c u l t u -

r a  que e l mismo  cred. Aboga por una expresidn  n o v e l i s t i e a en

l a  t r a d i c i d n  c e r v a n t i s t a , t o t a l i z a d o r a y orientada hacia l a

26

exploracidn de l a condicidn humana.  Sabato  defiende  l a nove

l a  i n t e g r a l ,  capaz de conseguir l o que n i l a c i e n c i a n i l a  f i

l o s o f l a  pueden hacer:  p e r c i b i r  l a realidad,qu e para  e l es sub-

j e t i v a y  o b j e t i v a a l mismo  tiempo. Y l a n a r r a t i v a  debe ser ob-

j e t i v a y  s u b j e t i v a  como l a r e a l i d a d   humana, es d e c i r  captar a l

hombre en su t o t a l i d a d ,  desde  dentro,  en sus secretos, en sus

 pensamientos, en sus suefios, en l a v i s i o n que tiene de l a v i

da  d i a r i a . E l consciente como e l inc ons cie nte juegan  su pape l:

son  l a vida d e l hombre indagado  hasta l o profundo.  S a b a t o ,  en

sus novelas, penetra  en e l alma d el hombre para  v e r l o  v i v i r en

toda l a gama de sensaciones, suefios y subyaciencias, tan im-

 portantes  unas como  otras.  U t i l i z a  l a l i t e r a t u r a  como un medio

de conocer  a l hombre vivo y actuando,  v i s t o ya no como hombre-

cosa,  i g u a l a los demas, sino como un in di vi du o captado  en to

da su  complejidad.

Las  l e t r a s  son pues,  para  Sdbato,  un instrumento  de cono-

cimiento,  q u i z e s  e l unico  capaz de penetrar en e l mis terioso

t e r r i t o r i o  del hombre. La "oscura" novela  nueva, como e l  l l a

 ma l a novela  contemporanea:  se c a r a c t e r i z a  por " e l descenso

a l  yo, e l uso de l tiempo  i n t e r i o r ,  e l subconsciente,  l a  i l o -

g i c i d a d ,  e l mundo concebido  desde e l yo, y finalmente e l co-

Page 33: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 33/122

28

nocimiento o sea l a d i g n i f i c a c i d n  cognoscitiva de l a novel a."

(El  e s c r i t o r , p. 197) Por medio de l a l i t e r a t u r a e l n o v e l i s -

ta  puede  s i n t e t i z a r  lo s polos opuestos  de nuestra expe rien

c i a ,  unir e l mundo de l a f i l o s o f f a y e l de l a c i e n c i a ,  e l sub-

j e t i v i s m o y e l obj etiv ism o, darnos en f i n ,  l a r e a l i d a d    desde

e l yo:

E l  e s c r i t o r  consciente es un ser inte gra lque actua con l a p l e n i t u d   de sus  f a c u l t a -des emortivas  e  i n t e l e c t u a l e s  para dar t e s -timonio de l a r e a l i d a d   humana que,  tambien,es inseparablemente emotiva  e  i n t e l e c t u a l ; pues s i l a c i e n c i a  debe  p r e s c i n d i r del su-jeto  para dar l a simple  d e s c r i p c i d n  de l ob-jeto, e l arte no puede  p r e s c i n d i r de ningu-no de los dos terminos. En  toda gran novela,en toda gran  t r a g e d i a , hay una cosmovisioninmanente. Camus, con razdn, nos dice quelos  grandes  n o v e l i s t a s como  Dostoievski,Proust,  Malraux  y Kafka son n o v e l i s t a s  f i l d -f o s . En cualesquiera de esos creadores  c a p i -t a l e s hay una " v i s i o n " d e l mundo," una  i n t u i -

cidn  del mundo y de l a e x i s t e n c i a  del hombre, pues a l a i n v e r s a del pensador puro, que nosofrece en sus tratados  un esqueleto mera-

 mente  conceptual de l a r e a l i d a d    e l n o v e l i s t anos  da una imagen  t o t a l ,  una imagen que d i -f i e r e  tanto de ese curpo conceptual como unser  v i v i e n t e de su propio ce rebro. En esas

 poderosas novelas, no se demuestra nada, co mo en cambio  hacen  los f i l d s o f o s  o lo s c i e n -t i s t a s : se muestra  una r e a l i d a d .  Pero no unar e a l i d a d    cualquiera slno una e l e g i d a y  e s t i -l i z a d a por e l a r t i s t a ,  segun su v i s i d n del

 mundo de modo que su obra es de alguna mane-r a un mensaje,  s i g n i f i c a  algo, es una  formaque  e l a r t i s t a  t i e n e de comunicarnos  una ver-dad sobre e l c i e l o y e l i n f i e r n o , l a verdadque  e l advierte y  s u f r e .  ( E l E s c r i t o r . pp.190-193)

Esas grandes novelas de que nos habla Sabato  no  estaji  d e s t i -

nadas a moralizar n i a  e d i f i c a r , no t i e n e n como f i n adormecer

a l a c r i a t u r a humana y  t r a n q u i l i z a rl a en e l seno de una  i g l e -

Page 34: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 34/122

29

s i a  o de un par ti do . Por e l cb nt ra ri o, son  obras  destinadas  a

despertar a l hombre, a sa cu di rl e de entre l a marana  de lo s l u -

gares comunes  y las  conveniencias.  Esta es  epoca  de  c r i s i s ,

 pero  tambien  de enjuiciamiento y s fn t e s is . Frente  a l a honda

e s c i s i o n  d e l hombre,  el arte  aparece como  e l  instrumento  que

rescatard la unidad   perdi da. En e l ar te se  conjugan  e l suefio

y l a re al id ad , lo consciente y l o inco nsci ent e, l a  s e n s i b i l i -

dad y l a In te li ge nc ia , e l ser  f i s i c o  y e l ser me taf fs ico :

La ci enc ia asp ira a l a objet ividad ,  puesl a  verdad   que  busca  es l a de l obje to.  Paral a  novela,  en  cambio,  l a re al id ad es a l avez ob je ti va y su bj et iv a, est a fu er a y den-tro  del sujeto, y de ese  modo,  es una real i d a d    mas i n t e g r a l que l a  c i e n t f f i c a .  Aunen las ficciones  ma's s u b j e t i v a s , e l  e s c r i -t o r  no  puede  p r e s c i n d i r d e l mundo y  hastaen l a mas  pretendidamente  objetiva, el su-jeto  se manifiesta a  cada  instarite.  (El& s c r i t o r ,  pp.  88-89)

La  l i t e r a t u r a  de  Sdbato  se  concentra,  pues,  en l a ex is

t e n c i a humana como  totalidad subjetiva y objetiva,,y  r e s t i t u -

ye a l hombre  su in te gr id ad de ser consciente e inc ons cie nte .

En sus  novelas,  l a r e a l i d a d    est£  captada  no en  terminos  f i l o -

s o f i c o s  abstr actos o  c i e n t f f i c o s  racionales, sino a  p a r t i r

d e l  "yo"  mismo  d e l  personage,  quien  r e a l i z a  l a fu si on entre

estos dos  mundos. La  l i t e r a t u r a  de  Sa'bato  nos da una v i s i o n

s i n t e t i c a  d e l hombre  y de su mundo. La re al id ad exte ri or no

sera apreciada  ahora  desde  fu er a, por un  autor omnisciente,

sino  desde  dentroj es de ci r  desde  l a s u b j e t i v i d a d   misma  del

individuo. A   p a r t i r  de sus  sensaciones  e inte rpre tacio nes per-

sonales,  conoceremos  l a socie dad que l o  rodea.  En este sen tid o,

Page 35: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 35/122

30

l a  l i t e r a t u r a  de  S a b a t o  es a l a vez e x i s t e n c i a l y  s o c i a l :  a l

 penetrar en e l "yo" de l ser humano, a l indagar en su e x i s t e n

c i a ,  nos descubre  l a v i s i o n que este ser humano  tiene de l a

sociedad   donde  v i v e . De aquf  e l v a l o r  pragmatico  de l a

l i t e r a t u r a ,  de l a novel a; para  S a b a t o  l a novela  tiene un

v a l o r f u n c i o n a l  de testimonio. E l n o v e l i s t a  de hoy es incapaz

de abstraerse de l a l i t e r a t u r a  s o c i a l ,  pues,  segiin  S a b a t o ,

toda creacidn l i t e r a r i a  es s o c i a l  de un modo u o t r o , y  tambien

l o  es l a novela  e x i s t e n c i a l :

E l  individuo solo  no e x i s t e :  existe  rodeado por  una soc ied ad, luchando  y  escondiendose.Sus actitudes son l a consecuencia de esecomercio perpetuo  con e l mundo que lo rodea :hasta sus suefios y  p e s a d i l l a s  estdn produ-cidos por este comercio  . . . Desde  este

 punto de v i s t a ,  l a novela  mi.a extremadamentes u b j e t i v a nos da un test imo nio sobre e l universo en que su personaje  v i v e .  ( E l  e s c r i t o r ,

 p.  21)

Sabato  rechaza por tanto e l concepto  de una  l i t e r a t u r a

independiente deotras expresiones, pues en todas  se comenta e l

estado de una c u l t u r a  o l a condicidn del hombre. Por ot ra

 parte,  S a b a t o  tiene fe en l a e f i c a c i a  de l a palabra  e s c r i t a

como medio de protesta y de r e b e l d f a . En  consecuencia

comparte l a a c t i t u d    de Vargas  Llosa,  quien en un discu rso

 pronunciado  en Caracas,  abogd  por un concepto  n o v e l f s t i c o

v i t a l  pero  e r f t i c o :

La  l i t e r a t u r a  es fuego^.  . . e l l a s i ^ n i f i c aineonformismo  y  r e b e l i d n ,  que l a razon des e r  del e s c r i t o r es l a protesta, l a contra-

d i c c i d n y l a c r f t i c a  . . . Nadie  que es tes a t i s f e c h o  es capaz de  e s c r i b i r ,  nadie que

Page 36: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 36/122

3

este"  de acuerdo,  r e c o n c i l i a d o  con l a  r e a l i d a d ,  cometerfa e l ambicioso deaatino der e i n v e n t a r  r e a l i d a d e s  ve rba les . '

E s t a  p o s i c i d n  constitaye  an compromiso  personal por parte de

Sa'bato, quien se  hace  t e s t i g o  de l a  c r i s i s  de su epoca y e l a -

 bora a  r a f z  de  e l l a .  una  l i t e r a t u r a  pr oblem^tica de denuncia,

de  s e s p f r i t u  combativo. En reporta ges, en  a r t f e u l o s  y en ensa-

yos, Sa'bato ha so st en id o siempre que e l  e s c r i t o r  debe  ser  t e s

t i g o  de su tiempo, que  tiene  l a o b l i g a c i o n  de  d e c i r  su verdad,

de  comprometerse:

 V i v i r  es  e s t a r  en e l mundo,  en una condi-c i o n  h i s t d r i c a ,  en una  c i r c u n s t a n c i a  queno podemos  e l u d i r  . . . Los  novelistasson los  t e s t i g o s ,  es  d e c i r ,  los maVtiresde una epoca. Son  hombres  que no  escribencon  f a c i l i d a d    sino  con desgarramiento.Son  individuos  a  contramano,  t e r r o r i s t a so  f u e r a  de l a l ey . ( E l e s c r i t o r ,  p.  84)

Comprometerse  es enf renta rse a l caos  a c t u a l , a l  universo abs-

t r a c t o  y a l a Gran  Maquinaria que agob ia a l  hombre.  Siempre

ha habido  e s c r i t o r e s  que se han contentado con e l a r t e  "desin-

teresado"  de mundos  fanta'sticos,  los que han  p r e f e r i d o  observar,

en con tras te con lo s que han con vertid o su obra en instrumento

 para e l bienestar del hombre, los que  p a r t i c i p a n  activamente

en l a cr ea ci dn de una  l i t e r a t u r a  de  s e r v i c i o  i,  los que

"agonizan." Satbato es uno de los que se han lanzado con todo

su  se r a l a lucha desesperada con los problemas  de nuestro tiem

 po. En un  a r t f c u l o  suyo de 1950, l a epoca en que e l empezaba  a

dar forma a su complicada n ov ela, Sobre heroes v_  tumbas,  muestra

Page 37: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 37/122

32

creer que e l e s c r i t o r  tiene e l deber de ayudar a l a humanidad.

En dicho  a r t l c u l o  dice que "no nos basta  ahora con d e s t r u i r :

tenemos  que comprender  . . . no basta  con d i v e r t i r s e n i aun

con volverse loco; hay que acometer l a tarea  dura de una nue-

va construccion,  aunque sea en medio de l a desesperanza."

La idea de que e l n o v e l i s t a por medio de su obra puede  s e r v i r

de guia a l hombre  para su propia reconstrucc idn  ha permaneci-

do  en todos  los escritojso.de Sdbato, auh p o s t e r i o r e s a l a pu-

 b l i c a c i o n de Sobre heroes y_  tumbas. En 1968 comenta que " l a

gran  novela  no solo  hace a l conocimiento  d e l hombre  sino a su

salvaci<5n"  y afiade que l a obra  n o v e l i s t i c a "es una clave  para

e l  rescate de l hombre  t r i t u r a d o por l a s i n i e s t r a  estructura

29de los Tiempos Modernos."

En  todo l o que ha e s c r i t o Satbato  hay un tenia ce nt ra l y

obsesivo  que gufa sus preocupaciones : e l hombre en su f i n i t u d ,

e l  hombre de came y hueso en una sociedad abs tra cta ,  e l hom

 bre  suma de soledad   y de incomunicacidn  reducido  a p i e z a , a

cosa, a nada. Para  r e s c a t a r a este  ente  c i b e r n i c o , Satbato ha

elaborado una l i t e r a t u r a  c o g n o s c i t i v a , e x i s t e n c i a l , s o c i a l ,

 problematica,  combativa, que  se adelanta hacia  una v i s i o n t o -

t a l i z a d o r a  d e l hombre y de su r e a l i d a d , d e l hombre  captado&en

sus contradicciones,  en sus dualidades,  en su complejidad  de

s e r  f f s i c o y m e t a f i s i c o , l l e n o de dudas y de desespero  f r e n t e

a su t r a n s i t o r i e d a d , f r e n t e a l a v i d a y a  l a muerte.

Como l o hemos  v i B t o ,  Sabato  dejo l a c i e n c i a y se lanzo a

l a  l i t e r a t u r a  porque  v i o en e l l a  un medio de dar forma a l a

Page 38: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 38/122

33

angustia que  s i n t i d ,  primero  fre nt e a l a pdrida de su proplo

"yo" y luego fr en te a l a condicidn humana  en general. En este

sen tid o se adhiere a l a a c t i t u d    de Saint-Exupery y de Sar tr e,

quienes por su  a c t i v i d a d    de  e s c r i t o r e s  asumieron  su respon-

s a b i l i d a d    de  hombres  a l denunciar l a mi se ri a me ta ff si ca del

ser humano en vez de contemplarla  pasivamente  o  t r a t a r  de igno-

r a r l a .  Para  Sdbato como para  e l l o s ,  e s c r i b i r  es  v i v i r  a c t i v a -

 mente, comprometerse  con su  tiempo,  protestar contra un mundo

 banal y  m a t e r i a l i s t a ,  meditar sobre l a  c r i a t u r a humana, ator-

 mentada  por e l caos  de su existe nc ia y que se si en te abando-

nada,  s o l i t a r i a  en este cl ima de melancolfa, un cl im a que reve-

l a ,  eomo lo ha  expresado  Emilio  Sosa  Lopez,  " l a r e l a c i d n  agd-

n i c a  entre lo externo y l o i n t e r n e

Las novelas de  Sabato  nos in ter esa n porque  dan  forma  a

esta  inquietud y  porque  en  e l l a s  encontraraos un testimonio de

su  c r i s i s  person al repr es en ta ti va a l a vez de l a  c r i s i s  de u-

ria sociedad y de una  epoca  ente ra. Son l a expres idn de l a pre-

ocupacidn que  Sa'bato ma nif ie sta no s olo acerca de l a ex is te n

c i a  d el Argentino de hoy s in o del hombre moderno  en general.

S i  todas las obras  de  Sabato  presentan e l mismo  caracter

 problematico, e l problema  c e n t r a l  que en  e l l a s  pl ante a e l au-

t o r — e l  de l a exi st enc ia humana angustiada y  s o l i t a r i a ; — s e

g e n e r a l i z a ,  se  u n i v e r s a l i z a .  A  medida  que nos  adentramos  en

sus  obras  descubrimos  que las preocupaeiones  ex is te nci al es de

los  personages  (que son  tambien  las del mismo  Sa!bato),  pasan

d e l  dominio  personal a l dominio  nacional y luego internacio-

Page 39: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 39/122

34

n a l .  Asf en E l tun el , e l protag onista ,  Juan  Pablo  Castel, i n -

tenta  comunicarse  con l a mujer  que ama,  Marfa,  y nos da  cuenta

de los  tormentos  y trastornos ultimos que  experimenta  a l fraca-

sar en ©ta  empresa,  cuyo  ultimo objetivo era  s a l i r  de su

 propia soledad.  Marfa  en sf no le interesa. Quiere  a  Marfa

 para salvarse a sf mismo,y  su amor  es puramente  egof sta. En

Sobre  heroes  y  tumbas,  en  cambio,  l o que  preocupa  a  Bruno,  uno

de los personajes ce nt ra le s de l a novela, ya no es  unicamente

su propia ex is te nc ia , su propio des tin o, sino los de su pafs,

en  busca  de una identidad. Lo que  a l l f  se  pone  en cuestion es

l a  vid a de l a p a t r i a  arg ent ina y de l argentino en ge ne ral,

quien  t r a t a  de  d e f i n i r s e  en  terminos  nacionales y no solo

i n d i v i d u a l e s .  En  Abaddon,  e l  exterminador,  su ultima novela,

Sa'bato  da un  paso  mas: su at en ci dn se ce ntra  ahora  en l a condi-

c i d n  del hombre moderno  i nte rna cio nal , vfctima de l a ci en ci a

y del progreso, a l a conquista de su mundo  i n t e r i o r  sofocado

 por una sociedad abstracta y  mecanizada  a l  extremo.

De l a primera  a l a ultima novela, l a angus tia  e x i s t e n c i a l

de  Sa'bato  se ha amplificado, o, mas  precisamente,  se ha exte-

r i o r i z a d o :  En  Abaddon  ya no esta! orientada ha ci a e l "yo" propio

como  en E l tu ne l, sin o hac ia e l "yo" c o le c t i v o. La  l i t e r a t u r a

de  s£bato  evoluciona, en efecto, como  lo vamos  a ver,  desde

un existencialismo  puro europeo,  directamente  influenciado

 por las teorfas de Kierkegaard y Sartre, hasta un existen

c i a l i s m o  de ti po na ci on al arg ent ino , que se  ensancha  hasta

alcanzar  dimensiones  universales. Esta evolucid'n,  podemos  se-

Page 40: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 40/122

g u i r l a  a todo lo  largo  de las t r e s  novelas  a r r i b a menciona-

das, novelas en las que Satbato adopta una  p o s i c i o n  mas y ma's

comprometida  frente  a su  pais  y a su epoca.

Page 41: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 41/122

CAPITULO IV

EVOLUCION DEL EXISTENCIALISMO EN LAS NOVELAS

DE ERNESTO SABATO

Ia  s e n s i b i l i d a d    e x i s t e n c i a l que  irapregna las  obras de  S a

 bato se m a n i f i e s t a mediante una forma que evoluciona  e l mismo

tiempo que e l contenido  que comunica. La t e c n i c a  que  S a b a t o

u t i l i z a  en sus novelas  es parte  integrant© de l a v i s i o n que

t i e n e d el mundo y no puede  separarse  de l a a p r e c i a c i o n que e l

 personaje  de l a obra  o e l mismo autor tien e de l a r e a l i d a d   quel o  rodea.  E l e s t i l o que forma  parte  de e s t a t e c n i c a es  proyec-

ci<5n del hombre, del i n d i v i d u o , e l medio con e l cu al transmite

su  pensamiento y l e da cuerpo. Es su manera de ver y  s e n t i r e l

universo, su manera de "pensar" l a r e a l i d a d , o sea esa manera

de mezclar  sus pensamientos a sus emociones y  sentiraientos, a

su  t i p o de  s e n s i b i l i d a d , a sus p r e j u i c i o s y manias.  S a b a t o  ob-serva que  " l a c i e n c i a  es generica y e l a r t e  es i n d i v i d u a l y

 por  eso hay e s t i l o  en e l a r t e y no l o hay en l a c i e n c i a . E l

arte es l a manera de ver e l mundo de una s e n s i b i l i d a d    intensa

y c u r i o s a , manera que es propia de cada uno de sus creadores  e

intransferible.«  ( E l  fcscritor,  p. 147)

 A  medida que se modifica hacia e l mundo l a v i s i o n  e x i s

t e n c i a l de  S a b a t o ,  a medida que e l auto r deja e l "yo prop io"

 para vo l v e rs e h a c i a e l " o t r o , " tambien se m o d i f i c a l a t e c n i c a

n a r r a t i v a que e l autor  u t i l i z a  para transm itirnos esta v i

s i o n .  Los recursos  e s t i l l s t i c o s  empleados en E l tu ne l, novela

en l a que e l mundo nos es revelado  a  p a r t i r de l a s e n s i b i l i d a d

36

Page 42: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 42/122

de un personaje unico, no pueden ser los mismos que los que e l

autor  emplea en Abaddon, e l exterminador,  donde  el'universo

es apreciado ahora por e l hombre moderno  u n i v e r s a l . E l mundo

de  C a s t e l ,  protagonista de E l t u n e l , es ante todo su mundo

i n t e r i o r ,  cerrado, a l que tenemos  acceso  mediante l a i n t r o s -

 peccion  s i c o l o g i c a y e l s o l i l o q u i o ,  mientras que e l mundo de

 Abaddon, que abarca l a h i s t o r i a  de l a humanidad   entera, nos

es  comunicado por medio de una gran varie dad  de  tecnicas,

unas  convencionales , otras totalmente  nuevas.  Sobre heroes y

tumbas  constituye e l puente entre l a primera y l a terc era

novela  de S^bato. Anuncia l a r e v o l u c i d n que se va a operar

en cuanto  a l fondo y a l a forma  en Abaddon, l a novela mats

ambiciosa y mas vanguardista de l a s que, hasta ahora, ha

e s c r i t o e l aut or.

Las innovaciones formales que introduce Sa'bato en sus dos

ultimas  obras  no correspondent  como lo veremos, a  deseos

e s t e t i c o s  puros  sino a l intento por parte de l autor de  darnos

una  v i s i o n  autentica y  t o t a l  del hombre:

En cuanto a l a t e c n i c a ,  d i c e ,  considerolegftimo  todo lo que es  u t i l  para losf i n e s  perseguidos e  i l e g f t i m a s aquellasinnovaciones que se hacen por l a innova-cidii misma . . . La novela de hoy se proponefundamentalmente una indagacidn de l hom

 bre y para  l o g r a r l o e l e s c r i t o r  debe recu-r r i r  a todos los instrumentos que se l e

 permitan, s i n que le preocupen  l a cohe-r e n c i a y l a unicidad   . . . La  l i t e r a t u r ade hoy no se  propone l a b e l l e z a como  f i n .

 Mas bien es un intento de ahondar en e lsentido  general de l a e x i s t e n c i a , unadolorosa  t e n t a i v a de l l e g a r  hasta e l fondodel  m i s t e r i o .  ( E l q s c r i t o r . p. 23)

Page 43: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 43/122

38

 Nada  segiin  Sabato  debe hacer  s a c r i f i c a r  l a verdad. S i e l hom

 bre  es muchas  veces un ser  c o n t r a d i c t o r i o ,  angustiado,  i n c o -

herente,  tambien lo  sera" e l a r t e  que e*l crea.  Y s i l a novela

de hoy  r e s u l t a  muchas veces oscura e incomprensible para e l

l e c t o r  es porque  constituye  e l r e f l e j o  mas  f i e l  de  esta  ambi-

giiedad   encarnada que es e l ser humano.

Examinemos  ahora de mats cerc a esta  evolucidn p rogresiva

de fondo y forma que se opera a todo lo  l a r g o  de las t r e s  no

v e l a s  de SaVbato.

E l  &unel, l a primera nove la de l aut or,  tiene  como tema

c e n t r a l  e l de l a ineomunicacion. E l p i n t o r  Juan Pablo  Castel,

 protagonista  de l a novela, encuentra durante una ex po si ci dn

de  p i n t u r a  a Marfa  I r i b a r n e ,  mujer,  que, segun  61,  es l a dn i-

ca  persona capaz de entender e l mensaje  de soledad que se des-

 prende de uno de sus cuadros llamado "Maternidad" y a l que, e l ,

G a s t e l ,  presta  p a r t i c u l a r  importancia. Desde  este dfa  Gastel

e s t a  convencido de que Marfa  sera" para e*l e l medio  con e l

c u a l  podr£  escapar de l a soledad de su  v i d a .  E l l a  es l a unic a

que ha entendido l a s i g n i f i c a c i d n  de su cuadro;  e l l a  es por

tanto  l a afi rma cio n de su  e x i s t e n c i a .

Para comunicarse con Marfa y  n e c e s i t a  no  solo  su amor  sino

su  volun tad, apo der ars ela de alguna  manera,  v e r l a como a t r a -

ves de un  c r i s t a l  para  e s t a r  seguro de  e l l a .  E l af£n  de que Ma

r f a  l e pertene zca en todos l os se nt idos y de una manera  abso-

l u t a ,  induce a  C a s t e l a someterla a  crueles  i n t e r r o g a t o r i o s ,

Page 44: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 44/122

39

tratando de descubrir la posibilidad  de engafios por parte de

e l l a .  Marfa se cierra  ante eso y lo rehuye. Al darse cuenta de

que la posesion  t o t a l  del ser amado es imposible y no  coristitu-

ye una solucion a la soledad   esencial e irremediable del  exis

t i r ,  Castel l a mata. Antes de cometer su crimen piensa: "En

todo caso habfa un solo tunel oscuro y s o l i t a r i o :  e l mfo, e l

tunel en que habfa transcurrido mi infancia, mi  juventud, toda

 mi  v i d a . " 3 1

La novedad  de E l feunel con respecto a l a novela  tradicio-

nal y paralelamente a otros intentos contempor^neos  radica en

e l hecho de que los acontecimientos no son narrados de manera

lineal,  cronologica por un autor omnisciente, sino que, a l

contrarlo, nos son comunicados retrospectivamente por e l mismo

 protagonista. De modo que l a novela en sf no es otra  cosa que

el  relato  confesional que Juan Pablo Castel hace desde la  can -

cel, ;.de su crimen, a l parecer pasional. Desaparece toda des-

cripcion  del mundo exterior o de los otros personages.  Lo u-

nico que e l lector ve es Castel, sus sentimientos, sus reac-

ciones, su imagen de las cosas y los seres. Es como asomarnos

a los ojos de alguien y a traves de ellos ver el mundo.

En E l -feunel los temas de l a incomunicacidn y de l a sole-

dad  se establecen asf mediante la forma confidencial  del  rela

to que se lee como un diario  fntimo y se intensifican por e l

enfoque  totalmente subjetivo que de modo deliberado elige el

autor. Nos hallamos aprisionados en el estado de conciencia

de Castel desde e l principio  hasta e l f i n a l de l a obra. E l

Page 45: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 45/122

40

lector  sdlo conoce e l punto de vista  del personage y experi-

 menta asf su creciente incomunicacidn. Por otra  parte con e l

desenlace expuesto  con claridad  a l principio,  Sa'bato evita l a

suspension como nota de interes y nuestra atencion es atrai da

exelusivamente  por l a soledad del protagonista.

E l mundo expuesto  en l a novela que nos ocupa  tiene,  pues,

como soporte e l  e x i s t i r  personal de un hombre que se vuelve

reflexivamente sobre sf mismo. Este ensimismamiento, esta i n -

capacidad  de comunicacion del que habla exige una tecnica que

traduzca e l aislamiento del personage en e l mundo y eso expli-

ca que Sa'bato  u t i l i c e en su novela un punto de vista  unico.

Partiendo desde un solo punto de vista, e l del narrador-pro-

tagonista, l a novela alcanza una estructura personal y por e-

l l o se narran preferentemente los hechos del puro acontecer

interior,  los hechos de coneiencia. Como lo hace observar Mar-

celo Coddou en uno de sus artfcul os:

Los sucesos que se narran acontecen  en fun-eion del e x i s t i r  personal de Juan  Pablo^Cast e l ,  de ese su e x i s t i r  angustiado y autenti-co: La interioridad   del personage es e l es-tado que funda l a estructura-cerrada del

 mundo  narrative de E l Ibunel.

 Muy  clara  esta" l a motivacion del empleo de este punto de

vista;  nace del deseo del autor de dar forma a l a i n t e r i o r i z a -

cidn excesiva del personaje y contribuye para que E l tunel l o -

gre un mayor caracter hermetico, ya que exige una eapacidad

de aprehensidn  grande por parte del lector. Una novela de i n -

trospeccion  psicoldgica como esta, requiere en efecto, una

Page 46: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 46/122

41

a c t i v a  co laboraeion de l lecto r,que  debe  sacar  deducciones  a

 p a r t i r  de l a info rmac idn que se l e pro por cio na. S i e l  lector

se  l i m i t a  a ace pta r l as interpretacion.es que C a s te l da a l o s

sucesos, corr e e l pe li gr o de que  pueda  acu sar sel e de  compar-

t i r  l a lo cu ra de l pi nt or . Una cosa es e l punto  de  v i s t a  del

narr ador -pro tago nist a y ot ra e l que  puede  y  debe adoptar  e l

l e c t o r r e f l e x i v e  S i fueramos  a acept ar a l pie de l a  l e t r a  l a

i n t e r p r e t a c i o n  de  Juan  Pablo, nuestro  j u i c i o  de  Marfa,  de sus

sentimi entos con respec to a All end e, su  marido,  de su  actitud

f r e n t e  a la s exige ncias d el pro tag oni sta ca rec erf an de  o b j e t i -

vidad y estarfan  i n f l u i d o s  por l a loc ura , los  p r e j u i c i o s ,  e l

soli psis mo, en f i n por  todas  las taras que  operan  sobre  l a men- -

te  de Ca st el . La l e c tu r a de esta  obra debe  hacerse,  como  reco-

 mienda  Angela  De ll ep ia ne , en dos n i v e l e s : e l que nos propor

ciona el puhto  de  v i s t a  d el pr ot ag on is ta y otr o que nos  permi-

ta  notar los absurdos,  las debi lida des de C ast el, su es ce pt i-

cismo exagerado,  en f i n toda l a atmdsfera  que ca ra ct er iz a l a

obra.

E l  s o l i l o q u i o  puesto  en  boca  del protagonista da  forma

tambien  a l estado  de soli ps is mo en que v iv e Ca st e l. Sus r e -

f l e x i o n e s  estan  expuestas  con  l d g i c a ,  frecuentemente  d e d u c t i -

va, en  encadenamiento  s i l o g f s t i c o .  Con fr ecu enc ia e l  s o l i l o

quio de C as te l, su busqueda  de  razones  l o g i c a s , adopta  l a  f o r

 ma i n t e r r o g a t i v a , con s i s te en una  s e r i e  de  preguntas d e l l b e r a -

t i v a s  a traves de l as cuales se de sa rr ol la n la s dudas,  las an-

siedades de este  e s p f r i t u  torturado. Su manfa  de querer  encon-

Page 47: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 47/122

42

trar  explicacion a todos los aetos  de l a vida, de redacir l a

realidad  a un mero hecho  intelectual,construye una berrera

a r t i f i c i a l  entre sf mismo y e l mundo y contribuye a aumentar

su aislamiento.

 Ademas de estos dos recursos  e s t i l f s t i c os , e l del punto

de  vista  unico  y e l del soliloquio, fundamentales en l a nove

la  para  plasmar l a soledad del protagonista, existe otro que

subraya  l a dificultad  de comunicacio'n entre los seres: es e l

lenguaje mismo. Como lo seiiala  T. C. Meehan^ en un estudio

sobre E l tunel, en toda l a novela encontramos l a duda  sobre

l a  adecuacidn del lenguaje, e l cual es visto como un defec-

tuoso medio de comunicacio'n. Explicando su motivaci<Sn para

escribir,  Castel evidencia su debil fe en que exista un lector

que  pueda comprender su mensaje: wPuedo hablar hasta e l cansan-

cio y a gritos  delante de una asamblea de cien mil rusos: na

die me  entenderfa. iSe dan cuenta de lo que quiero  decir?"

(El  tunel, p. 44)  Otros pasajes de l a novela  tambidn  sugieren

la  inadecuaci<5n del lenguaje: las agrias discusiones entre

Castel y Marfa en que se logra mucha amargura y poeo  entendi-

 miento; l a eseena de l a oficina de correos^cuando Castel

intenta,  sin lograr  comunicarse, convencer a una  oficinista

de que le devuelva  una carta dirigida a Marfa que acaba de

c e r t i f i c a r ; l a escena  de l a playa en que Marfa le hace una

fntima confesi<5n de sus sentimientos que Castel apenas  capta,

segun atestigua en l a frase que sigue  a la escena:  B Me

 parecfa que Marfa me  habfa estado haciendo  una preciosa con-

Page 48: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 48/122

43

f e s i d n  y que yo, como  un estu pido , l a habfa per did o."

( E l  -SSnel,  p.  53)

E l  te xt o su gi ere que hay a veces mas comunicacidn auten-

t i c a  durante perfodos de  s i l e n c i o  que durante l a con ver sac ion

a c t i v a .  En  r e l a c i d n  con este fendmeno  Castel  habfa  pensado:

"Se que de pronto (mirando un parque en l a ta rd e o l a  salida

de un carguero de nombre  remoto), logra'bamos algunos momentos

de comunicacidn." (El t u n e l ,  p.   54)

S i  l a conve rsaci on es imperf ect a y  conduce  a l a incomu-

n i c a c i d n ,  e l lenguaje  e s c r i t o  es aun mas im pr ec is o. La con-

c i e n c i a  que  Castel tiene  de l a ambigCtedad   de l a pal ab ra

e s c r i t a  se  m a n i f i e s t a  en e l cuidado excesi vo que  pone  a l

e s c r i b i r  las cartas  a Marfa, en l a e l e c c i d n  di sc rim in ada de

un vo ca bul ari o y en e l hecho  de que vue lv e a  copiar  todo en

orden, para  l o g r a r  expresar l o que desea, de t a i manera  que

cause e l maximo  efecto  catustico. Ademas, l o s tonos  enfatticos

de l a con fes id n, sus constante s y  p a t e t i c a s  explicaciones,son

 manifestaciones  e s t i l f s t i c a s  de su deseo de comunicarse de

 modo  e f e c t i v o  mediante l a  e s c r i t u r a .

Como l o vemos,  pues, Sa'bato  u t i l i z a  un  e s t i l o  que es

vehfculo  de l contenido,  f i e l  espejo de l a ideolog fa exi sten -

c i a l i s t a  que  permea  l a obr a. Son paginas saturadas de l a

angustia  de l a incomunicacidn, de l a t r a g i c a  v i d a  en un

t u n e l  oscuro y  s o l i t a r i o ,  de l a soledad   o r i g i n a l ,  congenita,

d e l hombre, temas que  abundan  en l a  l i t e r a t u r a  europea de

 postguerra  y de l a cual  Sa'bato  tenfa  un conocimiento amplio

Page 49: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 49/122

4 4

a l  e s c r i b i r E l t u n e l . La i n f l u e n c i a  de estas l ect ura s,  unida

a  su i n c l i n a c i o n p e si m is t a  ante l a v i d a ,  no podia menos que

dejar  un r a s t r o  v i s i b l e en su conducta y en su obra. En su

ensayo Hombres y  engranajes,  Sabato resume e l pensamiento de

Kierkegaard  en esta  forma:  "^Tiene algun  sentido  l a vid a?

ique  s i g n i f i c a  l a muerte? Somos un alma  eterna  o  simplemente

un  conglomerado de moleculas de s a l y  t i e r r a ? i ha y  Dios o no?"

Estas  palabras  h a l l a n eco en los s o l i l o q u i o s de  Cas tel : "^Serl a

eso  verdaderamente?. Me quede  reflexionando  en esa idea de l a

f a l t a  de sentido.  Toda  nuestra vida s e r l a una s e r i e de g r i t o s

anonimos en un desierto  de astros i nd ife ren tes ." (El tunel,

 p.  68).  Imbuido de l a ansiedad  que c a r a c t e r i z d   los aflos de

 postguerra, de los que es producto E l t u n e l ,  subraya l a f a l t a

de orientacidn,  l a carencia  de sentido  de l a v i d a .  La angus-

t i o s a  toma de  coneiencia  de l fracaso  de l a razon humana  para

t r a t a r  de l a r e a l i d a d   se resume en l a comparacion que  Castel

r e a l i z a  entre  s i mismo y un a t ur d id o c a p i t a l de navlo:  M  No es

que  no sepa  razonar, a l c o n t r a r i o ,  razono siempre. Pero

imagine  usted   un c a p i t a l que en cada  instante  f i j a  matemdti-

camente su p o s i c i d n y sigue  una ruta haci a  e l o b j e t i v o  con on

r i g o r  implacable.  Pero no sabe por que va hacia este obj eti vo,

iE nt ie nd e? " (EJL tu ne l, p.  66)

Estas  palabras de  C a s t e l  i l u s t r a n  e l concepto del absurdo

fundamental en l a f i l o s o f l a  e x i s t e n c i a l i s t a .  La v i d a  segun

Sartre  es absurda  porque no es e l resultado  de un proyecto

concebido de antemano. A l c o n t r a r i o  de l os objetos que han

Page 50: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 50/122

sido fabricados  para un uso determinado, e l hombre  fueiarrojado

a l mundo para nada. No sabe por que" esta! aquf n i a donde va.

Por  eso Castel  encuentra que e l mundo es "un gigantesco  simu-

l a c r o , "  "un absurdo  universo"  y l a vida  "una comedia  i n u t i l . "

Su posicidn es l a de un e x i s t e n c i a l i s t a ateo, ya que ve en l a

contingencia,  en e l l f m i t e , pura  i r r a c i o n a l i d a d   y  b r u t a l i d a d .

E l  hombre es un hecho desnudo,  ciego. Esta ahi sin  razdn

alguna. Es lo que Heiddegger y Sartre  llaman l a  " f a c t i c i d a d "

del  hombre. De este  mundo  i n u t i l ,  s i n sentido  y  despreciable,

C a s t e l  sabe que forma  parte, y cuando en ocasiones  toma con-

c i e n c i a  plena de e l l o  l e invade "una f u r i a  de a n i q u i l a c i d n " y

se deja "a ca ri ci ar por l a idea de l  s u i c i d i o , se emborracha y

 busca a  l a s p r o s t i t u t a s . " ( E l t u n e l , p.  103).  Las f a l s a s

s a l i d a s a l a angustia  provocada por l a s i t u a c i d n - l f m i t e de l a

soledad. La v i d a ,  pues, es c o n t r a d i c t o r i a y paraddjica  en s f

y no puede  e x p l i c a r s e por medio de l a r a c i o n a l i z a c i d n . D e sa f fa

e l  p r i n c i p i o de l a razdn  s u f i c i e n t e , elaborado por L e i b n i t z ,

Begun e l c u a l  todo l o que es debe  tener  una razdn de s e r .  "El

hombre,  escribe  Satbato, es un hecho  absurdo que est£ ahf y que

no  puede ser explicado,  es un hecho  bruto que podemos compro-

 bar y  tocar  pero nunca  deducir."-^  Roquentin, e l  protagonista

de  La &ausee,  afirma  por otra parte :  "Tout est g r a t u i t , l e

j a r d i n ,  cette  v i l l e  et moi-meme; quand   i l a rr iv e qu'on a'en

rende  compte, ga vous  tourne l e coeur et se met a  f l o t t e r ;

v o i l a l a nausee." 3''

Como e l Roquetin de Sartre, Castel  experimenta un s e n t i -

Page 51: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 51/122

46

 miento de hastfo fren te a l a f a t u i d a d , a l absurdo de l a

e x i s t e n c i a ,  presente  por todas  partes  en su enormidad.

E l  hecho de que e l mundo es absurdo  e x p l i c a tambie'n l a

a c t i t u d   de menosprecio que Cas tel sie nte hacia l as  formas

s u p e r f i c i a l e s  de l a v i d a y su esfuerzo  para no p a r t i c i p a r de

e l l a s . Su c r f t i c a  de l a v i d a  burguesa es dura y despiadada. En

la s  primeras  p£ginas de E l tunel conf iesa :

Dire' antes que nada que detesto lo s  grupos,

las  sectas, las cofra dias, los  gremios y engeneral  esos  conjuntos de bichos  que sereunen por razones de profesidn, de gusto ode  mania  semejante. Esos aglomerados  tienenuna cantidad   de atri butos grotescos:  l a re -

 p e t i c i d n  d e l  t i p o , l a jerga, l a vanidad  decreerse superiores  a l resto de l o s hombres.( E l  t u n e l , pp. 47-48)

En esta vida que no tie ne sentido a  p r i o r i ,  l e parece e l "

colmo  d e l absurdo

 que uno pueda tomarse

 en s e r i o

 o pensarse

indispensable. A   este respecto  Sa'bato  manifiesta  un enorme

desprecio,  muy  semejante a l de S a r t r e , por l o que este ha

llamado  " e l e s p f r i t u  de seriedad," es d e c i r por l a a c t i t u d   de

l o s  hombres  e n c a s t i l l a d o s en l a seguridad   i l u s o r i a que les

ofrece  un mundo de f a l s a s convenciones y  p r i v i l e g i o s :

Les  uns qui se cachent par l'^esprit deserieux  ou par des excuses  deterministesl e u r  l i b e r t e  t o t a l e je l e s a p p e l l e r a il&ches;  les autres  qui essaieront de mon- ,t r e r que leu r existence  e t a i t  necessairea l o r s  qu'elle est l a contingence meme del ' a p a r i t i o n de l'homme sur l a t e r r e , jeles  a p p e l l e r a i des salauds.  Mais  latchesou salauds  ne peuvent  etre  juges  que 8surl e  plan de l a s t r i c t e  a u t h e n t i c i t e .

Page 52: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 52/122

47

En esta categorfa de seres inautdnticos  caben,segun  las

 palabras de C a s t e l , l o s que han  cafdo  en e l mundo andnimo  de

l a  c o t i d i a n i d a d ,  punto  e s e n c i a l d e l  ana"lisis  de l a  enajenacidn

en  Heiddegger.^

De  acuerdo  con e l pensamiento  de los  f i l d s o f o s  e x i s t e n -

c i a l i s t a s ,  e l hombre debe  renunciar a  todo  re cu rs o que l o

 p r o t e j a de l o s problemas  de l a sub sis ten cia ,  todo  l o que nos

 perraite  v i v i r  t r a n q u i l o s ,  para  eliminar l a angustia exi sten

c i a l .  Cuando  e l hombre  se  acoge  a l engafio de l a tr a nq ui l id a d,

renuncia,  como  l o hemos  v i s t o ,  a su calidad de existente. El

existe ncialis mo requiere del hombre  que re tor ne a su c al id a d

de ser que tr op ie za con mi ste ri os i n t e r i o r e s , que  hace  frente

a las  seducciones mundanas  e intim as, de modo  que l a suya  sea

una vida caracterizada por un  concepto  m i l i t a n t e . G a s t e l

rechaza  l as organ izaci ones que  ahogan  l a ang ust ia que  engran-

dece  a l hombre.  E l  j u i c i o  que ha  formado  ace rca de lo s  grupos,

las  c o f r a d l a s , l o s  gremios  es de des pre cio por ser  conglomera-

dos,  "gente amontonada," donde  no hay vi da au te nt ic a y  donde

e l  indi vid uo tr at a de  esconderse  de l a  t o t a l  gra tui dad de l a

e x i s t e n c i a .

E l  t u n e l  r e f l e j a  en este sen tid o l a preocupacidn  ba*sica

de l os ex is te nc ia li st as de e vi ta r e l olvido de l a muerte  y de

las  s i t u a c i o n e s  l l m i t e s .  Juan  Pablo  Castel vive  tensamente.  E l

tambien  estat muchas veces  tentado  de entregarse a lo cotidiano.

En  algunas  ocasiones ahoga  l a angustia  provocada  por su  estado

t o t a l  de  desamparo  en los aspectos  bajos  de l a ex is te nc ia y

Page 53: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 53/122

48

acude a l a l c o h o l y a  l a s p r o s t i t u t a s , como en esos  d£as que

 precedieron  a l a muerte de Marfa  (E l tunel,  p.103). Pero l a

lucha  es constante. Sabe que e l mundo  esta*. separado en dos

 partes  muy  diversas;  una de la s cuales  pertenece a  l os que

viven  en una anchura  s i n l f m i t e s y  o t r a en l a que vive n lo s

hombres como en tuneles.  Los segundos son los aute ntico s

existentes; los  primeros  l l e v a n una exis tenc ia inau tent ica.

Durante su relaci<5n  amorosa con Marfa,  C a s t e l  ereyo que

esta  v i v f a en un tun el parecido  a l suyo y que eran en conse

cuencia  "almas  semejantes en tiempos  semejantes."Pero  esta

a c t i t u d   no es duradera: luego  s i e n t e que su encuentro y su

union con Marfa no ha sid o sino  "una estupida  i l u s i o n , "  pues

los  pasadizos  segufan  incomunicados y no habfa  sino  e l tun el

en  e l cual e l marchaba. Y ese t u n e l es e l de su insa lvable

soledad. Frente a  l os que viven  en e l ancho mundo y que l l e v a n

"una vida  normal  agitada  . . . c u r i o s a y absurda en que hay

 b a i l e s y f i e s t a s y a l e g r f a y f r i v o l i d a d .  ( E l t u n e l , p. 146),

esta"  6l  comoeexistente  autdntico,  i?eplegado  sobre  s f , angus

tiado por l a s  "paredes" que l o l i m i t a n .

En  e l a n s i a que demuestra por dominar y poseer de modo

absoluto a Marfa,  Castel esta*  urgido por motives que tambien

son parte  de l a f i l o s o f f a  e x i s t e n c i a l i s t a ,  especialmente,, de

las  ideas; expuestas por Sartre  en l a ter cer a parte  de  L f etre

et l e ndant. Una  de las ideas car din ale s  de esta  f i l o s o f f a es

e l  tema de  " e l o t r o . " E l exist encia lismo presto,  en  efecto,

 profunda  atencidn  a l a naturaleza  de las relacione s  que unen

Page 54: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 54/122

49

una ex is te nc ia con ot ra y  sefiald   e l ef ec to que  produce  en uno

e l  conta cto con e l otro  cuando  este conta cto se  l i m i t a  a f o r -

 mas y  contenidos  ext er io re s y no in cl uy e l a esenc ia de lo s

seres. E l existe nciali smo  l l e g a  a c o n cl u i r que entre l os

existentes hay  abismos  de soledad y de  incomprension. Para  los

c r i s t i a n o s ,  G a b r i e l  Marcel  por  ejemplo,  e x i s t e l a promesa  de

u n a r e c o n c i l i a c i d n j para  l o s  ateos  ese lazo de  union  es con-

f l i c t i v o  o de  servidumbre,  y por  e l l o  con sid era n que l a

e x i s t e n c i a  autentica solo puede  l l e g a r  a  obtenerse  partiendo

del  desamparo  t o t a l .

Como  lo ha  demostrado Marcelo  Coddouf°Sartre  ha sido  quien

ha llevado a  cabo  un  an£lisis  mas  detenido  de l a mala  fortuna

de l a  comunicacidn  y su  pensamiento  parece  se r e l que re spa ld a

como  idea l a imagen  que  Satbato  ha  creado  en E l t u n e l . Segiin

S a r t r e , e l e s e n c i a l  estado  de solipsismo solo  puede  e v i t a r s e

en l a exi ste nci a humana  gr aci as a l logro de una r e l a c i d n de

ser a ser, de sujeto a sujeto. Es  justamente  l o que in te nt a

C a s t e l ,  quien  pretende  s a l i r  de su soleda d ba si ca  entrando  en

contacto con  Marfa,  un ser tan existente  como d l .

De  acuerdo  con e l est udi o de Sa rt re  sobre  l a r e l a c i d n

entre l os seres fre nte a l a p os ib il id ad de  s a l i d a  d e l  estado

de solipsismo  mediante  l a  comunicacidn  est abl eci da entre

suj eto y su je to , es ta e l pe li gr o de que uno av as al le a l ot ro ,

transforma'ftdolo en  "objeto?  Mediante  e l amor,  C a s t e l  t r a t a  de

s a l i r  de su solipsismo y de  poseer  a  Marfa,  es decir de  poseer

l a " l i b e r t a d "  del otro, en  terminos  e x i s t e n c i a l i s t a s .  E l amor

Page 55: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 55/122

50

se acompafta, pues, del afan  porque  l a libertad   del otro quede

como cautiva. Oomprenderemos mejor  l a indudable ra fz exis ten -

c i a l i s t a  del amor  de Oastel por  Marfa  con una  c i t a  de  Mounier

que  resume  e l pensamiento  de Sartre respecto a l amor:

. . . Yo  deseo  en efecto que e l otro vengaa  quedar  englutido en mi  libertad   y que lohaga libremente,  puesto  que quiero poseerlecomo libertad.  Yo le pido,  pues,  ser objetoqueridndole a l a vez sujeto. Adema's, paraaprehenderlo como sujeto es preciso que yosea objeto como e l e incluso objet o-fas ci-

nador.  La rabia de esta impotencia  puedellevarme a atarme furiosamente como  objeto r

como un nino que se da manotazos o como e lhombre que se  injuria y se hunde en e l f r a -easo-; t a i es l a significacion  del masoquis-

 mo.

Lo que  acontece  al protagonista de El tunel es  precisamente

esto: su int ento frust rad o de posesion absoluta de  Marfa (e l

otro "objeto" que tiene tambien  cara*cter de "sujeto" en l a

terminologfa  existencialista),  lo  lleva  a l a desesperacidn

total,  a l sentimiento de impotencia y a l fracaso. En l a sole

dad ontoldgica, la comunicacidn anhelada  es  decididamente

imposible. Un  real  encuentro,  un ef ec ti vo intercambio tr ae rfan

como consecuencia  e l cese  de la soledad   fundamental que no

 puede ser  superada  sino por  fugaces  instantes, como ocurre en

l a  novela. Por  ello  l a ontologfa Sartreana no  llega  a  fundar

una  comunion  de sujeto a sujeto; para  e l  existencialista

frances existe la mera  posibilidad   de un "nosotros-objeto" y

no l a de un "nosotros-sujeto." En otras palabras, l a union  de

una multitud, por ejemplo, pero  no de in di vi du os . In E l ser y_

la nada sostiene que "las subjetividades estan fuera de alcan -

Page 56: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 56/122

51

ce y  radicalmente  separadas" y que  " l a esencia  de las r e l a e i o -

nes entre conciencias  no es l a comunicacidn, es e l e o n f l i c t o . " ^ 2

Con  e l l o  afirma  una b£sica  "extraiieza"  entre  los hombres: En

este mundo cada uno es un extrafio  para  cada uno de l os demas

y para  s i mismo,  cada  uno vive,como  C a s t e l , en su propi o tu ne l

de soledad.

Como vemos, los temas  planteados  por Satbato  en E l tun el,

arrancan directamente  del pensamiento  f i l o s d f i c o  predominante

en  l a Europa de l a postguerra.  Los motivos  metaffsicos de l

absurdo, de l a soledad   y de l a angustia , tratado s exte nsiv a-

 mente en l a l i t e r a t u r a  de  Kierkegaard,  Heiddegger,  S a r t r e y

Camus,  constituyen  ahora l a materia  prima de l a novela  de

Sdbato y  r e f l e j a n  l a a c t i t u d    pesimista y  t r d g i c a que e l tien e

f r e n t e  a l a v i d a . A  Sa'bato l e preocupa l a r e l a t i v i d a d , l a

 mediocridad   de l a e x i s t e n c i a humana "en general," es d e c i r de l

hombre que, por todas  par tes esta! prese nte  en su  f i n i t u d ,  en

su"ser  de came y hueso  l l e n o  de f e a l d a d   y de  i n s i g n i f i c a n c i a . "

(El  t u n e l , p.  114)

E l l i b r o  en  conjunto  es un  obsesionante in te rr og ar se

acerca  de l a condicidn humana, de l a r e l a c i d n del hombre con

sus  semejantes, de l a p o s i b i l i d a d    o no  para  una  union "es en ci al "

entre  los seres, de l a necesidad   de a b s o l u t i z a r a l g o . En  este

sentido  l a novela alca nza  dimensiones  u n i v e r s a l e s , ya que

g r a v i t a  alrededor  del hombre  concreto fre nte a la s s i t u a c i o n e s

l f m i t e s ,  las que acechan a todo hombre en c u a l q u i e r  epoca y

lugar.

Page 57: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 57/122

52

En  Castel y en todos sus personajes Sdbato  tiene a l

anti-heroe,  a l a antftesis del protagonista  romantico que

 predomina en l a produccidn novel fsti ca anterior. E l protago

nista  llega aquf a  convertirse  en un hombre cuya aguda con

eiencia desemboca en un  auto-analisis ironico y desvastador,

indicativo  de las dudas que lo consumen. En las obras que

estudiamos, l a situacion d el hombre contemporaneo se  revela  en

toda su ambigua grandeza y  trd gica miseria. Castel, como lo

hemos vis to , esta  sometido a una gran  tension  dram^tica que lo

impulsa a una  lucha  desesperada por resolver  las contradiccio-

nes de su vida  en  relacion con el mundo exterior y con l a

 propia condicidn.

Los personages de l a segunda novela de Sa'bato, Sobre

heroes y_  tumbas ,no  difieren mueho de  Castel en la medida en

que, como e l , son  solitarios, asumen dolorosamente su  exis

tencia  con un sentimiento profundo, desgarrador, infinito,  e

intentan  s a l i r  de  ella  de una manera afanosa, enfermiza,que

siempre termina en e l fracaso.  La novedad de  esta novela,

consiste,  sin embargo, en el hecho de que, ahora, e l personage

existencial ya no  esta" vuelto  completamente hacia  sf mismo

sino hacia  " e l otro? es  decir e l proximo, e l pafs mismo:

 Argentina. Esta exte riori zacion de l hombre  corresponds,como lo

veremos,a l a aparicidn  de una  coneiencia nacional  en e l autor

y a la busqueda de una  identidad argentina.  Se acompafla tam

 bien  de una  amplificacidn  de los temas ya planteados en E l

Page 58: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 58/122

53

t u n e l ,  a m p l i f i c a c i d n que corre  p a r a l e l a a un enriqu ecimi ento

de l os recu rsos  t e c n i c o s , como siempre ocurre en l a n o v e l f s

t i c a de  Sabato.

En E l  t u n e l  aparecen,  en e f e c t o ,  algunos  de lo s temas

esenciales que se d e s a r r o l l a n  totalmente en Sobre  heroes y_

tumbas: l a ansiedad de l absol uto, l a soledad, l a necesidad  y

l a  i m p o s i b i l i d a d   de comunicacidn,  son temas  encarnados ahora

 por Martfn, e l p rotagonista de l a obra. Dos de los personajes

d e  Sobre heroes v_  tumbas, Alexandra y Fernando  V i d a l  Olmos, ya

estetn en E l t u n e l  bajo lo s rasgos de Marfa  Iribarne y Juan Pa

 blo  G a s t e l ,  pero adquieren en l a novela  c a r a c t e r f s t i c a s  nuevas:

adema!s de ser individuo s s o l i t a r i o s ,  angustiados, en un univer

so donde l os seres no se encuentran,  no se comunican, son

tambien  los representantes de un g l o r i o s o  pasado naclo nal

cuyos v alo res estan en v f a de descomposicidn  f r e n t e a l a co-

r r u p c i o n y a l desorden d e l presen te. A l haberse extendido y

 profundizado e l dominio  de l a obra de f i c c i o n , a l haber

 pasado  las preocupaeiones  raetaffsicas  de  Sabato  del "yo" puro,

i n d i v i d u a l , a l "yo" na ci on al , argent ino, se ha producido as f

en l a n o v e l f s t i c a , no solo una renovacion de temas sino un

enriquecimiento de los mismos.

La novela se i n i c i a  con Martfn agobiado  por una carga de

dolores  desproporcionada  a sus escasos  dlecisiete afios. Re-

chazado por e l egofsmo de su madre y  desilusionado por l a

d e b i l i d a d   y e l fracaso de su padre, ha tenido que abandonar e l

hogar y deambula  ahora por Buenos  A i r e s  contemplando e l s u i g i -

Page 59: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 59/122

54

dio.  Su vida corre e l pe li gr o de e xtin guir se s i n haber siqu iera

empezado  a desvelar sus potencialidades. Representa  en este

 momento a ese  insignificante  "hombrecito  de la c a l l e , "  descon-

certado por l a complexidad   de su circunstancia, mientras  se

hace  "ma's  incierta  su soledad, mas oscuro su destino en l a

gran  civilizacidn  tecnola/trica."  (El escritor,  p.  67).  Martin

se salva de perderse en tan desolador  anonlmato, cuando  Hon

satbado de mayo  de  1 9 5 3 , "  entra  inesperadamente  en el mundo  de

 Alexandra.^ E l encuentro marca e l comienzo  de una relacidn

amorosa tumultuosa  y Martfn intuye l a trascendencia de l a

ocasidn. La  extrafla  sensacidn que  experimenta a l senti rse

observado  por Alexandra no es l a misma  de molestia y desagrado

a l a que su inseguridad lo tie ne acostumbrado. Como Caste l,

cuando encuentra a Marfa  en l a exposicidn de pi ntura, Martfn

sabe  que "algo  distinto,"  "algo inquiet ant e" ha  pasado,  algo

que anuncia  cambios fundamentales  en su vida. "Alguien esta"

tratando de  comunicarse conmigo." (Sobre heroes  tumbas,  p.

1 0 1 ) ,  esla  conclusion a que  llega  Martfn.  Desde este momento

se  sentira' arrastr ado por una fuerza sup erior a ser te st ig o

de l a vid a tr£gica

 de Alexandra, y aun a compartir aspectosdecisivos  de  ella.

Inmerso  en un mundo tenebroso  de pasiones  ambiguas,

 Alexandra es un  personage  conflictivo.  Su  conflicto  tiene

rafces  en l a herencia  familiar  y e l mundo excentrico en que

vive  sus  primeros  aflos.  De una  s o l i t a r i a  nifiez pasa a una

adolescencia marcada  por un  atormentado  despertar al sexo. E l

Page 60: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 60/122

55

episodio  con Marcos  Molina ya muestra  en Alexandra l a ambi-

guedad  con que se enfrenta  a la s  r e l a c i o n e s de hombre y

 mujer: por una parte, una v i o l e n t a  a t r a c c i d n  hacia e l sexo;

 por  o t r a ,  un angustiado rechazo. Algo muy  oscuro y mist erioso

que debid haber sucedido en su nifiez,  algo que e l l e c t o r no

l l e g a  nunca a saber con c e r t e z a , l e hace  s e n t i r l a union

f f s i c a  como una "porquerfa. n Los ataques  e p i l e p t i c o s que

s u f r e  agravan  su condicidn, porque l a dejan exhausta  f f s i c a -

 mente y agudizan su sentimiento de impotencia en su lucha por

c o n t r o l a r e l aspecto  demonfaco de su personalidad. Como para

c e r r a r l e a Alexandra toda  p o s i b i l i d a d    de escape, se  cierne

sobre su v i d a l a f i g u r a de Fernando,  su padre,  con e l que  esta!

l i g a d a  por una equfvoca y seguramente  incestuosa  r e l a c i d n .

Esta  r e l a c i d n  incestuosa es fundamental para l a  comprensidn

de l a novela: e x p l i c a en gran parte l a f a l t a  de  comunicacidn

que  existe  entre  e l l a y Martfn y es tambidn  e l origen de l

s u i c i d i o por e l fuego de Alexandra en l a v i e j a  casa de Barracas,

donde  tambidn perece Fernando.

Despuds de l a muerte de  A l e x a n d r a ,  Martfn se encuentra

de nuevo completamente  s o l o ; su mundo  roto  busca  explicaciones

a l a t r a g e d i a .  Recurre a Bruno,  otro  personage  p r i n c i p a l de l a

novela y amigo  fntimo de los Olmos, y dste, en sucesivas con-

versaciones,  t r a t a  de poner orden en e l caos  de l a v i d a de

 Alexandra como una manera  de s a l v a r a l muchacho de l a deses-

 peracidn.  Martfn se entera entonces  de l a e x i s t e n c i a  tumultuo-

sa  de Fernando y empieza a comprender l a maligna  i n f l u e n c i a

Page 61: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 61/122

56

de este sobre su  h i j a .  Espantado, Martfn  sale  a la calle.  De

nuevo, como a l principio  de l a novela, se  halla caminando

sonambulescamente, empujado  por una multitud   indiferente.

Piensa en el suicidio  pero l a llegada inesperada de Hortensia

Paz, una mujer homilde y  sencilla  que lo recoge y lo recon-

forta,  le hace entrever la posibilidad   de una vida hecha  de

solidaridad  y generosidad.  Busca a Bucich, su amigo e l camio-

nero, y con e l se marcha a l Sur, con l a esperanza de que t a i

vez encontrara' l a paz.

Sobre heroes  y_ tumbas  tiene, pues, como tema central e l

de la relacidn  extrafia  de Alexandra con Martfn, hecha  de

angustia y soledad, tema vinculado a l de l a incomunicacidn

ya presente en l a primera novela de Sa'bato.

Existen muchas semejanzas, en efecto, entre la rela cidn

amorosa de Castel y Marfa y l a de Martfn y  A l e x a n d r a .  Aunque

los protagonistas de las dos novelas  tengan caracteres  dife-

rentes,  Castel siendo, por su  violencia y crueldad, mucho  mas

comparable a Fernando que a l inofensivo Martfn, los dos  buscan

la misma cosa en l a mujer que encuentran: l a afirmacidn de su

existencia.  Martfn necesita con urgencia una persona fuerte en

quien apoyarse, en quien descansar, y esto  explica  su entrega

incondicional a  A l e x a n d r a ,  mujer que  puede reemplazar a l a

 madre. Con  e l l a  intentara"  una union  afectiva  en l a que  domi-

nar£ el edipismo. E l inseguro Martfn admira en  e l l a alg©  que

a d l le f a l t a  y lo deslumbra: l a seguridad externa de  modales,

e l  desden de las convenciones y e l que  d i r a j a ,  e l desprecio

Page 62: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 62/122

57

absolute- por un mundo que a  4l  l e a t e r r o r i z a . Atormentado por

su ins egu rid ad, encuentra  l a imagen de l a fuerza que busca y

se arrima a  e l l a  en busca  de proteccidn. Como  C a s t e l ,  Martfn

esta  dominado  totalmente  por su r e l a c i d n  amorosa y es alrede dor

de  e l l a  que g i r a  todo  su i n t e r e s . Por l a c a l l e  y en lugar es

donde otros hablan y  hasta creen que e l p a r t i c i p a ,  esta! bara-

jando  pensamientos que l o l l e v a n a su unica preocupacidn.

Tiene miedo de perder a Alexandra,y  por eso va a  t r a t a r de

 poseer l a  de manera  absoluta. Como  C a s t e l ,  esta! dominado por

un  deseo  c r e c i e n t e de posesidn  e x c l u s i v a , y como e l solo l o -

grard  con Alexandra  una comunidn  s u p e r f i c i a l y poco  duradera.

 Martfn y  C a s t e l  buscan l a comunicacidn  en e l a"mbito d e l ten er

y no de l ser. Pretenden poseer a  o t r a  persona  como  propiedad

e x c l u s i v a ,  como objeto. En esta co ndlc idn, toda  s a l i d a  esta!

 bloqueada:  l a comunidn de las esencias no ocurre y l as  M sub-

j e t i v i d a d e s  quedan  radicalmente separadas."

Este  tema  c e n t r a l ,  e l de l a f a l t a  de comunicacidn entre

los  seres, como l o hemos v i s t o  en E l t u n e l ,  t i e n e sus ra fces

en l a f i l o s o f f a  e x i s t e n c i a l i s t a  sartreana, se enriquece en

Sobre heroes  y_  tumbas de una m u l t i p l i c i d a d    de subtemas,

encarnados  por los  d i f e r e n t e s  personajes de l a novela y que

toman l a forma de digresiones mats o menos  extensas.

En  e l resumen que hemos hecho de l a obra, vemos en efec to

que  e l r e l a t o  de los amores de l os dos protagonistas  incluye

tambidn  h i s t o r i a s  s u b s i d i a r i a s  como, por ejemplo,  l a r e l a c i d n

de Martfn con su padre frac asado y su madre  egofsta y  f r f v o l a ;

Page 63: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 63/122

58

l a  nifiez y l a adolescencia  de Alexandra;  l a vida singul ar de

Fernando; l a historia de Hortensia Paz, quien salva a  Martin

del  suicidio. A l lado de estas digresiones menores, se en-

cuentran otras mucho mas extensas que las que acabamos de

 menclonar y de gran  importancia  para l a novela, ya que en-

grandecen su contenido metaffsico y son portadoras  de l a ideo

logist sabatiana: se trata  del episodio de l a marcha epica de

Lavalle,  del cual hablaremos mats adelante, a l tratar  del tema

del  ser nacional argentino,  del "Informe sobre  ciegos" que

constituye en sf una novela  dentro de l a novela y que tiene a

Fernando como protagonista, y de los largos parlamentos de

Bruno.

E l  "Informe sobre  ciegos" es l a objetivacion de l a gran

 pesadilla de Fernando Vidal Glmos, quien  realiza on viaje a l

 mundo desconocido de los ciegos. A  medida que avanzamos en e l

suefio,  las imetgenes fanta*sticas se multiplican, e l relate se

llena de visiones alucina torias y se vuelve  mats y mas  cadtico,

 para acabar con l a union de Fernando con l a diosa-pez que lo

atrae como un imdn. Al penetrar  en e l ojo fosforescente de l a

diosa,  todo se desvanece. E l mismo Fernando desaparece, meta-

 morfoseado,  convertido  en pez antes de disolverse en e l malig-

no vientre de l a diosa.

E l  "Informe sobre  ciegos" tiene mucha semejanza con E l

tunel desde e l punto de vista de l a expresidn  en l a medida en

que este*. narrado en primera persona, a partir de un punto de

vista  unlco, e l de Fernando. Aiiade una dimension mats a l a

Page 64: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 64/122

59

novela  en e l sentido  de que nos hace  penetrar  en e l incons

c i e n t e  del personaje,  y nos muestra e l lado escondido  de l a

r e a l i d a d    aparente  del ser. Ha declarado  e l autor:  wEn mi

novela pretendi dar l a realidad  en toda  su extension  y pro-

fundidad, incluyendo  no solo l a parte diur na de l a exi stenci a

sino  l a parte nocturna  y tenebrosa."  ( El e s c r i t o r ,  p. 1). La

r e a l i d a d    a s i objetivada apunta a l a nocidn  de supra rreal idad

o  superrealidad, l a meta anhelada del grupo  encabezado por

Breton.  Leemos en Primer ma nlfi est o del surrealismo:  "Yo  creo

firmemente en l a fusion futura de esos dos estados, aparente-

 mente tan c o n t r a d i c t o r i es : e l sueno y l a realidad,. en una

especie  de rea li da d absoluta,  de s u p e r r e a l i d a d . " ^ Sa'bato ha

adoptado 41 mismo l a consigna  de los su rr ea li st as ,p ar a quienes

e l  surrealismo implica no solo  un  credo poetico, sino  tambien

una  a c t i t u d    ante l a vid a. Esta se resuelve  en una busqueda de

a u t e n t i c i d a d    que  p e r m i t i r f a a l ser humanizarse,rescatarse  d  ®

su condicion de  cosa.  Y s i e l a r t i s t a  encarna  para  Sabato a l

hombre  rescatado  por excelencia, e l "Informe  sobre c ie gos, "

expresi<5n  poe'tica de una formidable exper ienc ia  v i t a l ,  se con-

v i e r t e  en e l testimonio de ese rescate.De  hecho, e l "Informe

sobre cie gos" esta! construi do alrededor de dos  ejes temat i-

cos  de  Indole  s u r r e a l i s t a que  continuamente se implican: l a ya

 mencionada busqueda de una rea lida d absoluta y l a v i s i o n  f i n a l

de  un orden en e l que e l hombre y e l cosmos han dejado  de per-

c i b i r s e  como entidades con tra dic tor ias .

Page 65: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 65/122

60

En e l "Informe  sobre  ciegos" se buscan  las fronteras entre

e l  mundo  o b j e t i v o e x t e r i o r y e l s u b j e t i v o , desaparece l a l f n e a

d i v i s o r i a que separa lo s  estados  del suerio y de v i g i l i a ,  de

l o c u r a y de sensatez.  E l i n t e r e s del r e l a t o r a d i c a , pues, en

e l  hecho de que nos da una v i s i o n  s i n t e t i c a de l a  r e a l i d a d ,

donde se funden e l consciente  y e l inconsc iente del  personage.

La  busqueda de esta reali dad-  t o t a l ,  o b j e t i v a es l a que empujo

a Satbato  a  e s c r i b i r su "Informe  sobre  ciegos" y l a que tambidn

es e l orige n de l  v i a j e  de Fernando. Segun Angela  Dellepiane,^*'

l a  p e s a d i l l a  de Fernando, su peregrinacidn en e l submundo de

los  ciegos, es s i m b d l i c a : no es mats que l a e x p l o r a c i d n de su

 propio y tenebroso mundo  i n t e r i o r ,  su busqueda de una iiverd ad

a b s o l u t a . A l descender  dentro  de s f , ha arribado a  los o rfge

nes  de l a humanidad,  a l l f  donde puede ver sus dos caras sim ul-

tetneamente, l a diurna y l a nocturna,  l a que se muestra y l a

que  se esconde. Por est a razdn  d l es uno de esos  exploradores

de  l a inmundicia, testim onies  de l a Basura y de l o s Malos Pen-

samientos, un heroe  negro y repugnante, un antiheroe. La sim-

 bologfa d e l r e l a t o es c l a r a :  Fernando ha descendido en v i d a a l

i n f i e r n o de su pro pia con eie ncia para  buscar su verdad, su yo

y ha encontrado  esto y mas: en su coneiencia  i n d i v i d u a l se

r e f l e j a  l a de l a humanidad   entera.  Todo l o que hay en e l de

h o r r i b l e  esta! en l a humanidad   tambien. A l f i n a l  d e l  viaje,

cuando  Fernando se hace  pez,  e l ego del protagonista se d i -

suelve  en e l ser c o l e c t i v o de l a raza, e l inconsciente  c o l e c t i -

vo  del que nos  habla  .Jung, para  i d e n t i f i c a r s e  con e l etern o

Page 66: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 66/122

61

e s p f r i t u  de l mai. La ex pe ri en ci a de  Fernando  es en ultima ins-

tancia una  forma  de  conocimiento: conocimiento supremo  de sf

 mismo  a trav es de es te  conocimiento  ultimo de los secretos

designio s de l un iv er se En concreto, l a  v i s i o n  f i n a l  impllcada

en l a imagen  Ojo Fosf oresce nte, es l a de l tr dn si to de l a ce-

guera  a l a vi de nc ia y por  ende,  de l a nada  a l  todo,  l a de l a

a l i a n z a ,  de l a comunidn  fntima d el hombre  y del cosmos,  con-

tradicciones que  obviamente  dejan  de se r l o en e l mundo  absoluto

a l  que  Fernando  ha sido arro jad o.

En l a persona  de  Fernando  V i d a l ,  Sa'bato  ha  encarnado  su

cr ee nc ia de que so lo a l  a r t i s t a  le es  dado  resca tar l a insegu-

r i d a d    del ser,  recuperando  a l mismo tiempo  l a e s e n c i a l  unidad

del  universo. Es el  a r t i s t a  quien  trasciende l a ceguera  o

 mentira  de nuestra  c i v i l i z a c i d n  para  alcanzar l a verdad.  Lo

e s e n c i a l ,  s i n embargo,  es que esta  solamente puede  lograrse

 penetrando  las fuerzas del mai:  como hace  observar  N e l l y Mar-

t f n e z , ^ l a nocidn  d e l mai en l a obra  de  Sa'bato,  esta"  enten-

dida  desde  una  doble  perspectiva: por un lado  apunta  l a ,ani-

 malidad   o fuerzas primarias que  yacen  lat ent es en e l in cons

c i e n t e i n d i v i d u a l y  r a c i a l ;  por ot ro , e l mai es l a ceguera  en

l a  que ex is te e l hombre  y en l a que ds te se  ampara  para  perder

conciencia de  esas  fuerza s in fe rn al es que sustentan su  v i v i r .

Enganado,  cegado.  por un  medio  ap ar en ci al en e l que  todo,

desde bancos  y  boutiques  hasta  bares  y p r o s t f b u l o s , c o n t r i b u -

yen a sos ten erl o, e l se r ha  velado  l a r e a l i d a d   subyacente,  l a

esenci a de l a cond icid n  humana,  e l mai,  para  s e g u i r s u b s i s -

Page 67: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 67/122

62

tiendo en aquel  "Buenos Aire s cadtico de fre net ic os muflecos

con cuerda."  (Sobre heroes y tumbas,  p. 352). En concreto,

 para  Sa'bato,  cualquier tentativa humana de s alvac idn presu-

 pone  una inmersidn necesaria en los  infiernos:  solo  conociendo

e l  mai, vale decir penetrando  su esencia, su "yo?  puede e l

hombre at is ba r algun  tipo  de  verdad. A l a r t i s t a  le esta  desti-

nada esta aventura: a e l le esta" destinada eat a tarea que lo

convierte en  figura  redentora: "Un  gran a r t i s t a ,  ha  escrito

Sa'bato,  es el hombre que tiene l a fa cu lt ad y l a cordura de

levantar  los velos que ocultan la  terrible  real idad a los simp

les  mortales. " ^

E l  contenido  existencial  y humanitario de l  "Informe  sobre

ciegos" es obvio: fue  escrito  con e l obje tivo de re vela r a l

hombre  su "esencia? su mundo interior  sofocado  por una realidad

externa,  falsa  y agobiadora.  Fernando,  en el que  podemos  ver

a  Sabato mismo, va a des tru ir poco a poco e l mundo de apa rien-

cia  que lo oprime,  para afirmar su i nd iv id ua li da d y  soltar  sus

instintos  reprimidos.  Gran  rebelde metaflsico, renuncia a la

vida  fa*cil  pequefioburguesa, dominada por  preocupaciones  de  t i -

 po materialista, para enfrentarse  plenamente  con el problema

de l a exi ste ncia . Fernando, como Ca stel y como todo  rebelde

genuino,  tiene que  romper  con las formas  habituales de l a vi da .

Para el no puede  e x i s t i r  n i familia,  n i amigo, n i amada. La

soledad absoluta es e l pre cio de su  libertad.  Su aislamiento

de los demas hombres  es intenso y voluntario, como lo demues-

tran  las palabras que  preceden  su confesidn de l a falta  de

Page 68: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 68/122

63

a f e c t o  en su  v i d a :  "nadie en su  sano  j u i c i o  podrfa sostener

que e l obgetivo de estos papeles ("informe"), sea e l de des-

 p er t ar  simpatfa ha cia mi persona. He aquf, por ejemplo, uno

de los hechos  desagradables  que.como muestra de mi  sinceridad

voy a co nf es ar : no tango n i nunca  he tenido amigos  . . .  jama's

he sentido a f e c t o  por nadie ni creo que nadie l o haya sentido

 por mf." (Sobre heroes y_  tumbas, p.  447)

Como  t e r r o r i s t a  de l a moral burguesa,  Fernando  niega a

Dios,  a l a socied ad, a lo s hombres  y a las convenciones, a to

do l o que, en  f i n ,  co ns ti tu ye un consuelo o un  r e f u g i o  para e l

hombre.  No olvidemos que  t i e n e  con su  h i j a  r e l a c i o n e s  i n c e s -

tuosas,  l o que en nue stra socied ad es considerado como e l colmo

de l a decadencia y de l a perv ersi dad. Tambidn  se acusa a sf

 mismo  de ser un  c a n a l l a ,  pero se considera por l o menos mats

honesto que l a mayorfa de lo s hombres  y puede  j u s t i f i c a r  sus

engaflos:  "son y eran engafios t a c t i c o s ,  c i r c u n s t a n c i a l e s ,  t r a n -

s i t o r i o s ,  en favor de una verdad a fondo, de una despiadada

i n v e s t i g a c i d n .  Soy un  investigador  d el mal." (Sobre heroes y_

tumbas,  p.  476).  Se ve que l a maldad   de  Fernando  es  exigida

 por su descenso a los i n f i e r n o s  a su "yo? Es  d e c i r ,  necesita

d e s t r u i r  l o que l e  o b s t a c u l i z a  para  e x i s t i r  autdnticamente.

Fernando  se da voluntariamente e l papel de  d e s t r u c t o r  para

h a l l a r  una manera  de  l i b e r a r s e  y  l i b e r a r n o s  a todos.  Yisto

desde  dste angulo, parece imbuido de una gran pureza en con

t r a s t s  con los miembros  de l a soc ied ad que v iv en  s i s t e m a t i c a -

 mente en e l parafso  a r t i f i c i a l  de l a  c i v i l i z a c i d n ,  en l a i n -

Page 69: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 69/122

64

consciencia de sus actos y de sus vidas. A l mismo  tiempo,

Fernando se convierte en sfmbolo  del hombre contemporatneo, un

ser que se desgarra angustiado entre lo s dos males que confor-

 man su e x i s t i r : por un lado lo s  i n s t i n t d s que p e r s i s t e n en e l

fondo de su ser y que en nombre de l a razon rechaza; por e l

otro l a c u l t u r a que e l mismo ha e r i g i d o y que de algun modo

l o  engrandece  pero que inevitablemente  l o destruye a l sofo car

su esencia.

S i e l "Informe  sobre ciegos" y e l mismo  Fernando  e n r i -

quecen e l contenido meta ffsi co de l a novela, gran parte de l a

s e n s i b i l i d a d e x i s t e n c i a l de Sabato se encuentra  tambien en

l a s  reflexiones de Bruno,  otro vehfculo del pensamiento del

autor y  confidente de Martfn. Empujado por e l deseo de  hacer

de su novela  una novela  t o t a l que cubra~  l a r e a l i d a d    entera,

Sa'bato se s i r v e de sus personages  para tocar todos los temas

y para dar sus opiniones sobre lo s problemas que l e preocupan.

En  boca de Bruno e l autor ha puesto  l a mayor  parte de l a s d i -

gresiones que interrumpen  l a anecdota  c e n t r a l  del  l i b r o . En

estas dig re sio nes aparecen re fl ex io ne s sobre todos l os aspec-

tos de l a vida y  particularmente sobre  e l destino de America

y de l a Argentina. De modo que mediante Bruno e l autor  en

grandece  aiin mas  las dimensiones  metaffsicas de su obra.  Bruno

t r a t a de encontrar en sus reflexiones una afirmacidn ya no de

su  i n d i v i d u a l i d a d    sino de su argentinidad. Como Sa'bato, se

 pregunta sobre  todo  sobre "lo na ci on al argentino", cuando  dice:

"Nuestra desgracia era que no habfamos  terminado de levan tar

Page 70: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 70/122

65

una nacion  cuando e l mundo que l e habfa  dado  orlgen  comenzd  a

c r u j i r y  luego  a derrumbarse, de manera que aca" no tenfamos

n i  s i q u i e r a ese simulacro  de eternidad  que en Europa son la s

 piedras m i l e n a r i a s , " lo que esta" haciendo es r e p e t i r en t e r -

 minos muy  an^logos una idea de Sabato, muchas veces  sostenida

 por e l :

 Nuestra  tragedia consiste en buena  parte enque  no habfamos  terminado de hacer un pa fscuando e l mundo comenze* a derrumbarse. Lo

que  s i g n i f i c a que s i este mundo es un  caos,nosotros  lo somos en l a segunda  potencia  , , .S i e l problema  metaffsico ce nt ra l del hombrees su t r a n s i t o r i e d a d , aquf somos ma's effmerosque  en P a r i s o Roma, vivimos  en un campamentoen medio de un terremoto.  ( E l e s c r i t o r , p. 59-60)

Por  medio de Bruno, Sabato se aproxima a l a c r i s i s  metaffsica

argentina  de hoy y nos presenta,a  p a r t i r  d e l  punto de v i s t a de

este  personage, un f r e s c o de l a vida argentina . En es ta novela

no solo  d e s f i l a n  t i p o s humanos  propios  de este pa fs ^ sino que

se discuten los problemas que aquejan a sus h a b i t a n t e s , sus

 modos de v i v i r y pensar, su h i s t o r i a  (desde e l s i g l o  XVIII

hasta  1955), e l drama que e l l a  c o n l l e v a y e l futuro del paf s.

E l  problema de l a a r g e n t i n i d a d , l a busqueda de una iden tidad

n a c i o n a l , a t r a v i e s a  todo e l l i b r o , y de una manera u ot ra

a f e c t a a todos  los personajes  que en e l d e s f i l a n y a l mismo

autor. De modo que e l romance de Alexandra  y Martfn  parece ser

e l  pretexto que usa e l e s c r i t o r  para de sa rr ol la r este  tema

que  l e concierne  directamente.Sobre  heroes y_  tumbas  expresa,

en efecto, e l deseo de Sabato de d e f i n i r s e en cuanto  argen-

tino y de c a r a c t e r i z a r su c u l t u r a . Plasma

 a l mismo  tiempo

 l a

Page 71: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 71/122

66

inquietud   del ar ge nt ino que se busca no  s o l o  en cuanto  i n d i

viduo  (como  en e l caso de  Fernando)  sino en cuanto  miembro  de

una nacidn.

Las digr es io ne s puestas en boca de  d i f e r e n t e s  personajes

constituyen,  pues,  e l elemento  e n s a y f s t i c o  de l a obra . Las de

Bruno,  sobre todo, nos  eomunican  los pensamientos  de  S^bato,

los mismos  que este ha  r e i t e r a d o  en  e n t r e v i s t a s , confer encias,

y  l i b r o s .  Por  e l l o  Bruno  pertenece a l a fa z  r a c i o n a l  de l a no

v e l a  y sus opiniones  est£n plasmadas  en verdaderos discursos,

inequfvocos,  c l a r o s  y seguros en su  forma.

La  irasercidn  de es tos di sc ur so s en e l cuerpo  c e n t r a l  de l a

obra  ensanchan, como acabamos  de  v e r l o ,  l a tematica de l a nove

l a ,  c o n f i r i e n d o l e  asf una profundidad y una amplitud ausentes

en E l  t u n e l .  E l mismo  tiempo  con tri buy en a dar a l tex to un

aspecto  nuevo  de complejidad y densidad. Por  o t r a  parte, y

 para aumentar  l a confusion de l  l e c t o r ,  l o s acontecimien tos na-

rrados no sigue n un orden cro no lo gi co y nos son  r e f e r i d o s ,  no

a  p a r t i r  de un  punto  de  v i s t a  unico, si no a  p a r t i r  d el punto

de  v i s t a  de los  d i f e r e n t e s  personages de l a obra. De modo  que

en  Sobre  heroes y_  tumbas, tema y  t e c n i c a  se  complican simul-

taneamente.

La segunda  novela de  S^bato  carece en ef ec to de un suce-

der cronologico n a t u r a l .  La ac ci dn de l a novela y los  e o n f l i c

tos  de sus personages estatn presentados a tr aves de  r e l a t o s ,

de evocaciones, o de  mondlogos  i n t e r i o r e s  que nos  empujan

hacia  e l pasado,  nos proyectan hac ia e l f u t u r o ,  o nos traenr.

Page 72: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 72/122

67

al  presente de los distintos personages. La noticia  prelimi-

oar,  que reproduce una supuesta  crdnica  periodfstica, nos

situa  frente a la muerte de Alexandra  y  Fernando,  acaecida a

fines de 1955.  Esta  sera! la fecha central para  el lector,

alrededor  de la  cual  van a  girar  todos los otros tiempos.

Esquema'ticamente  puede decirse que la  primera  parte nos  retro-

trae  a mayo de 1953,  fecha en que Alexandra  y  Martfn  se conocen.

Pero,  como ocurre tambien en las tres partes restantes, el

hilo  temporal no es sostenido, porque la  relacidn  entre ambos

esta! mostrada desde distintos atngulos, el del  futuro,  o el del

pasado,  como todo el relato que Alejandra  hace de su niflez, o

la  historia de la  familia  Olmos con la que recorremos el siglo

XIX por completo. A pesar de  esta  falta de  regularidad temporal,

los amores de  Alejandra  y  Martfn  transcurren  entre dos fechas:

de 1953  a 1955.  Ese serfa el "tiempo narradoes decir el

tiempo exterior en que  transcurren  los hechos presentados en

la  novela.

Ademas  de  este  tiempo objetivo,  existe  en la  obra  otro

tiempo,  extremadamente subjetivo, atemporal, que es el que se

da  unica  y exclusivamente en el espfritu del personaje y no

puede ser relacionado con hechos o  seres  fuera  de el, sino con

los fntimos procesos sfquicos del personaje, con sus  sufrimien-

tos, sus angustias, sus necesidades. Es este  un tiempo sicold-

gico,  vivido,  que a diferencia del de los almanaques o relojes,

no es necesariamente continuo ni lineal, homogeneo ni  rfgido.

Es  ra*pido  o se demora al eompas de emociones, sensaciones,

Page 73: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 73/122

68

 pensamientos,  ensueiios,  en suma  de  f a c t o r e s  subjetivos  que

nada  externo puede  c o n t r o l a r .  E l  e s c r i t o r  debe resp etar l a

l i b e r t a d    de su personage, e l orden con que las imagenes  o

 pensamientos se presentan en su coneiencia por e l t r a b a j o  de

l a  memoria,  que vuelve sobre gestos,* pa la br as ,  ae titudes,

 porque  en verdad , jamdts vivimos totalmente en e l presente o

en e l pasado: todo  i n s t a n t e  inconscientemente  v i v i d o  es una

 mezcla de  pasado  y de presente.  Es  este,  pues, e l tiempo

e x i s t e n c i a l  que l a novela  a c t u a l  ha recuperado para e l hombre.

 V i r g i n i a  Woolf  es quiz£  quien mejor  ha  d e s c r i t o  este tiempo

 mental  cuando  d i c e :  "Una hora, una vez  i n s t a l a d a  en l a mente

humana, puede aba rcar clnc uenta y  c i e n  veces su tiempo crono-

 me'trico;  inversamente una hora puede  corresponder a un  segundo

48

en e l tiempo mental." Transcribimos aqui un ejemplo d e l tiempo

s u b j e t i v o  sacado de Sobre heroes  y_ tumbas : ". . . un tiempo

enorme—pensaba  Bruno, porque  no se media  por meses  y n i s i -

quiera  por  aiios,  sino como  es propio de esa  clase  de seres,

 por  eat£strofes  e s p i r i t u a l e s  y por  dias  de abs oluta soleda d y

de inenarrable t r i s t e z a ;  dfas que se alrgan y se  deforman

como tenebrosos fantasmas sobre l a s paredes d el tiempo."(So

 bre heroes  y_ tumbas,  p. 161 ). E l uso del tiempo  s u b j e t i v o  apa-

rece  reiteradamente en l a novela y le comunica  un dinamismo  y

 p er sp e ct iv a  que no hubiera  sido posib le  con un  tipo  de narra-

c i o n  t r a d i c i o n a l .

Hay, pues, una aparente confusidn n a r r a t i v a  en l a obra,

 proceso que no  hace  sino  r e p e t i r  e l fragmentarismo de l esp f-

Page 74: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 74/122

69

r i t u  humano. Todos  estos  desplazamientos  tem pora lis y est a

dimension  i n t e r i o r  d e l  tiempo,  no  aparecen  en  Sa'bato  por  mera

voluntad   de  e s t i l o ,  sino por la au ten ti ca  necesidad   de  exponer

aft hombre  en su mas  i n t r f n s i c a  r e a l i d a d . E l autor  funde  asf,

 pasado,  presente  y porvenir  para  captar al personaje  en su

t o t a l i d a d ,  en su indestructible  unidad.

La realidad   plasmada  en  Sobre heroes  y_  tumbas  es e l r e s u l -

tado  de una  cosmovisidn,  en l a que,  como  en e l  "Informe  sobre

ciegos,"  todo  se recorta, se  interrumpe  y se junta.  Para

expresar  esta realidad   confusa,  donde  lo objetivo se  mezcla

con lo su bje tiv o, e l tiempo  i n t e r i o r  con el tiempo  e x t e r i o r ,

l a  h i s t o r i a  del pais con los destinos in di vi du al es , Sa'bato

tiene que r e c u r r i r a metodos  e s t i l f s t l c o s  mucho mats complejos

que lo s ya u ti li za do s en E l tu ne l. E l mundo revelado  en  Sobre

heroes  v_  tumbas  no parte de una s ol a e x is t en c ia , de un s ol o

 punto  de  v i s t a ,  sino de una mu l t i p l i c i d a d de  comciencias.  La

vida multiple,  ambigua,  multiforme,  exige  una tecnica  nove

l f s t i c a  ma's variada y  f l e x i b l e .  No es so lo e l volumen  de l a

vida el que  demanda  esa t ecn ica , sino l a s ut il ez a de l o  v i t a l .

Hay  necesidad   de di sl oc ar l a tec nica u ni la t er al de l a narra-

cion y  reemplazarla  por una  urdidumbre.  Las  consecuencias  de

esta. ac ti tu d son dos: e l es pe ci al  tratamiento  d e l  tiempo,  ya

d i s c u t i d o ,  y l a yuxta posi cidn de va ri os  puntos  de  v i s t a .

ik   que  llamamos punto  de v i s t a ?. Las de fi ni ci on es de

este tecnicismo d if ie re n, pero  con F. B.  M i l l e t t ,  podemos

convenir  en que es " l a po si ci on  desde  l a cua l e l re l at o es

Page 75: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 75/122

70

presentado,"^y tambien que "es el criterio  para  organizar el

material  narrative  desde  dentro de la ficcidn o desde  fuera

de ella; es la especial iluminacidn desde especiales  atngulos50

del  relate"" En la forma externa de la novela, el punto de

vista se traduce en cuatro perspectlvas distintas: narrador

omnisciente, narrador-observador, narrador-testigo y  narrador-

protagonista . . . . "^>1

  En su segunda novela Sa'bato alterna,

mezcla  estas  perspectivas eligiendo siempre el punto de vistao mas oportuno o ma's conveniente, dramaticamente hablando.

Este punto de vista no es el de un solo  personage: salta de

Martfn  a  Bruno  casi  constantemente  y a ratos a  Tito,  a  Moli-

nari,  a Bordenave, a Quique, a Hortensia Paz,  personages

secundarios de la  obra.  En"Informe sobre  ciegos",el  punto de

vista es el de Fernando.

De  las cuatro perspectivas citadas, Satbato usa casi

siempre dos: narrador testigo  y narrador protagonista, lo que

le impone la primera persona narrativa. Por un corto espacio,

al  relatar el episodio de la niflez de  Alejandra,  es narrador

omnisciente en tercera persona. Este recurso le permite co-

men tar  lo que el persona je  esta" narrando y asf junto a la

experiencia vivida de  Alejandra  se dan los mdviles  secretos,

los  sutiles  mecanismos sfquicos que mueven a la  adolescente  y

de los que ella no tienen conciencia.

Relacionada  con estos  desplazamientos del punto de vista,»  52

se encuentra, segun el estudio de Angela Dellepiane, una

tenica de la que Faulkner es el modelo tfpico. Nos referimos

Page 76: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 76/122

a  l a i n t e r s u b j e t i v i d a d .  La novela  r e s u l t a  as f de l a  " i n t e r -

f e r e n c i a  de  v a r i o s  r e l a t o s  hechos desde  d i f e r e n t e s  personages,

cada  uno de los cuales  tiene  una  v e r s i o n  p a r c i a l  y ambigua  de

los mismos  hechos." (El e s c r i t o r ,  p.  1 2 9 ) .  Estos  conceptos que

Satbato  atribuye  a Faulkner,  se  a p l l c a n  con  i g u a l  e x a c t i t u d    a

su novela, hasta  e l punto de poder  afirmar  que todo e l  l i b r o

es e l resultado  de l a i n t e r f e r e n c i a  de  v a r i o s  r e l a t o s .  Ho hay

sino  que  a b r i r  e l l i b r o  y ya podemos  c o n s t a t a r l o .  En  tercera

 persona  se  narran  l o s movimientos de  Martfn: " . . . se  sentd

en un banco . . . y permanecio s i n hacer nada . . ." (p. 1 5 9 ) ,

 pero  dos renglo nes despues aparece un "pensd Bruno" que nos

confronta  con un nuevo  narrador  cuyos pensamientos seguiremos

en e l  r e s t o  de l a p£gina. A l dar l a v u e l t a  estamos de  regreso

en e l banco d e l parque  Lezama con  Martfn  y "su" r e a l i d a d ,  a

l a  que se mezclan  n o t i c i a s  de un  d i a r i o  de l dfa , la s fr ases

que Bruno l e dir£  afios  despues y l a imagen de su madre.

Una conse cuenc ia d e l uso de l a t e c n i c a  i n t e r s u b j e t i v a

d e s c r i t a  es e l fragmentarismo con que  estatn  construidos lo s

 personages. No l o s llegamos a conocer fntegramente; l o s vemos,

sf,pero  en l a penumbra;  tan s o l o  disponemos de dos datos que

e l l o s  quieren  darnos, o de sus pensamientos, o no se le s ve e

i n t e r p r e t a  sino  a  traves  de lo s pensamientos y l a s  reacciones

de l o s personages. En e l "Informe sobre  c i e g o s , "  Fernando,

como  G a s t e l  en E l t u n e l ,  nos.da una  cantidad   de datos  acerca

de su personalidad,pero  l a o t r a  f az de  este  personage nos l a

da Bruno, en e l c a p f t u l o  I I I de l a ultima  p a r t e , a l  hacer e l

Page 77: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 77/122

72

r e t r a t o de su v i d a . La v i s i o n que Bruno da de 41, lo aela ra,

l o  ensancha,  lo pone en r e l a c i d n con su c i r c u n s t a n c i a  fami

l i a r de l a cual  Fernando no dice  nada en su r e l a t e  Este

 personaje  tiene que ser estudiado, pues,  desde dos atngulos:

desde  Fernando mismo—sus  actos, sus palabras, sus ideas que

aparecen  en e l "Informe sobre c i e g o s " — y desde Bruno—en su

d e s c r i p c i d n  f l s i c a ,  moral e  i n t e l c t u a l .  S<5lo de este entr e-

cruzamiento  r e s u l t a e l personaje fn teg ro .

Sa'bato afirma as! su cosmovisidn con su e s t e t i c a y  m i l i t a

en las  f i l a s  de l os e s c r i t o r e s  hispanoamericanos  que  problema-

t i z a n su r e a l i d a d    s o c i a l ,  p o l l t i c a ,  e s p i r i t u a l ,  s i n enrolarse

en ninguna  f a c c i d n  sino por plena asumcidn de lo s deberes que

e l  i n t e l e c t u a l  tiene  para con su pais y su epoca. Sobre heroes

y tumbas  nace,  en e f e c t o , de un compromiso de S^bato  f r e n t e a

su  p a i s , de un deseo de expresar su problematica a  traves de

l a  s e n s i b l l i d a d   de sus personages. De nt ro de  l a gran var ie da d

de  temas  tratados en l a novela hay uno que merece ser tr atado

aparte,  dada su importancia y su amplitud. Como lo hemos apun-

tado brevemente  paginas  a t r a s , se encuentra reiteradamente en

l a  novela encarnado  por Bruno: es e l tema del pais  , La Argen

t i n a  s i r v e en efecto de  t e l a de fondo a  todos los acontecimien-

tos  narrados, y cons titu ye para muchos de los personages que

en  e l l a  viven un objeto de preocupacidn y de congoja. De modo

que  s i E l t u n e l  nace de l a i n f l u e n c i a que en Sabato  e j e r c i e r a n

los  f i l d s o f o s  e x i s t e n c i a l i s t a s  europeos, Sobre heroes y_  tumbas

es obra  o r i g i n a l ,  n a c i o n a l ,  producto de la s preocupaciones

Page 78: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 78/122

73

 metaffsicas de una nacidn,  de l a cual Sa'bato, mediante  Bruno,

se hace e l portavoz, y no de un solo indiv iduo . La a c t i t u d   de l

e s c r i t o r es l a de l autor  comprometido que pone su arte a l

s e r v i c i o  de su pa fs , planteando  problemas  met aff sic os centrados

ahora sobre  l a r e a l i d a d e x t e r i o r ,  i n c i e r t a ,  que lo rodea,y no

s o l o  sobre  e l mundo  i n t e r i o r  cerrado del se r. Hay en su nov ela

un intento de r e v e l a r l a mente  c o l e c t i v a ,  e l inconsciente co-

l e c t i v o a  p a r t i r  d el "yo" de sus personages.  " S i en cualq uier

lugar  de l mundo es duro  s u f r i r e l destino de l hombre,  escribe

Satbato,  aquf es doblemente  duro porque ademas sufrimos e l

angustioso destino del hombre  latinoamericano." (El  e s c r i t o r ,

 p.58).  Este "angustioso destino"  e s ^ s i n  duda  alguna, una

a l u s i d n a l a constante necesidad   por parte de l argenti no,  de  v

d e f i n i r s e y de  c a r a c t e r i z a r su c u l t u r a ,  producto  de un com-

 p l e j o de identidad  que asedia a l americano desde l a indepen-

dencia. Hay en las paginas  de Sobre  heroes  y_  tumbas una

 busqueda de l a identid ad naci onal, un deseo de  autodefinic ion,

a c t i t u d c a r a c t e r f s t i c a  del latinoamericano.  "iQue somos?  a

donde vamos? y  ^ c u ^ l es nuestra verdad na cio nal ?" se  pregunta

Sa'bato. A   d i f e r e n c i a de l os europeos, que  han heredado  t r a d i -

ciones milenarias, los  latinoamericanos y  partieularmente los

argentinos no pueden  encontrar en e l pasado  rasgos  c u l t u r a l e s

que los definan y los eternicen. La c o l o n i a y luego l a lleg ada

de lo s inmigrantes impid ieron e l d e s a r r o l l o  de una  cult ura

 propiamente  argentina. De aquf e l resentimiento y l a preocu-

 pacidn metaffsica del pueblo, quien,  desde  siempre, parece

Page 79: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 79/122

74

haber  side- frustrado, enganado en su proyecto  de  r e a l i z a c i d n

n a c i o n a l . E l resentimiento de l o s  argentinos ya viene  de may

l e j o s .  Cuando  aparece  e l Martfn F ie rr o, de Jose  Hernandez,  cobra

forma e l rencor d e l gaucho  contra l a oli garq ufa extranj erizan te

de  Buenos  Aires que l o condena a l a miseria, a l a deli ncuencia,

a l  e x i l i o  en su propia  p a t r i a ,  corrido por e l gringo  a g r i c u l t o r ,

 por e l alambrado y por los  f e r r o c a r r i l e s .  En La gringa, por o-

t r a  parte, Florencio Sanchez  pinta con crudeza  e l vio len to ren

cor del paisano con tra e l intr uso enriquecido. Luego  junto a

l os  inmigrantes,  alambrados y  locomotoras, vien en  los c a p i t a

l e s  ingleses y, como l o hace  observar  Sabato,  " l a penetracidn

incontrolada y  finalmente todopoderosa corrompid nu est ra vi da

 p o l f t i c a ,  comprd   nuestras conciencias, deformd  l a economfa

n a c i o n a l  para  sus propios  f i n e s ,  arrasd  l a i n d u s t r i a  r e g i o n a l ,

d e s a r r o l l d    monstruosamente  nuestra  i n c i p i e n t e  nac ionalidad. "

( E l  e s c r i t o r ,  p.  128)

Este clima de desaliento que  c a r a c t e r i z a  e l ambiente

a c t u a l  de l a Argentina, se r e f l e j a  en l a obra  de Sdbato y

 particularmente  en l a presentacidn de Buenos Aires que Bruno

compara a una "Babilonia." Sus habitantes son seres  abrumados

como Martfn,  que no pueden  encontrar  en  esta ciudad abigarrada

y andnima valores que lo s apoyen y l os reconforten. Posi ble-

 mente  s i r v e  esta enajenacidn  del pueblo para  e x p l i c a r lo s

versos siguientes de J . L. Borges,  quien nos habla  de Buenos

 A i r e s  en estos terminos:

Y l a ciudad ahora  es como un  piano

Page 80: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 80/122

75

de mis humillaciones y fracasos,Dec.'esta puerta he  v i s t o  los  ocasos

y  ante  este metrmol he  aguardado  en  vano. No nos une e l amor  sino e l espanto-Sera* por eso que l a quiero ta nt o.

E l  Buenos  Aires de  Sa'bato  opera como un  elemento impor-

tante de su na rr at iv a, pues  e l autor ha  negado muchas  veces

l a  p o s i b i l i d a d    de un  encuentro  con lo  e s e n c i a l ,  l e j o s  de l a

c i r c u n s t a n c i a :  " l a condicidn del hombre  no se reve la en abstrac

to-, so st ie ne ,s in o a traves de l as ci rc un st an ci as concretas en

que l a ex is te nc ia tiene luga r. ( El e s c r i t o r ,  p.  1 3 1 ) .  En l a

v i d a  del argentino,como  en l a novela de  Sa'bato, l a re al id ad es

ante  todo  l a ciudad   e s t e r i l  en que vive e l hombre  extraviado.

Buenos  Aires aparece como  una ciudad   monstruosa,  tensa,  dram£-

t i c a ,  mi.a que  nunca  parecida a las grandes  metropolis  europeas

y norteamericanas. Una sost en id a  v i s i o n  negat iva de l a ciudad

se ra mi fi ca por div ersa s  s i g n i f i c a e i o n e s :  l a ciudad   como  co-

r r u p c i d n  y caos,  como lu gar del mal y de l a  i n t e l i g i b i l i d a d

f r u s t r a d a ,  e l espacio  donde  se concentra e l presente degra-

dado.  E l  s i g n i f i c a d o  de l a ciudad se as oc ia con l a sob erb ia,

l a  decadencia, l a  f i g u r a  de l a gran  p r o s t i t u t a  b f b l i c a .  Asf

como  l a ciudad rom^ritica habfa si do l a hermana,  l a madre, l a

amante,  e l Buenos  Aires de hoy es l a ciudad-ramera  que at ra e

y abriga  todos  los  v i c i o s  del mundo. Es in ter esa nte sena lar

de  paso  que este tratamiento de l a ciudad   moderna  en que se

v i v e  y donde  se  f o r j a  e l nuevo  sistema de relaciones humanas,

viene orientado por l a  l i t e r a t u r a  extr anj era: autores  como

Kafka, S ar tr e, Sco tt {. F i t z g e r a l d , Hemingway, mostraron  en su

Page 81: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 81/122

76

l i t e r a t u r a  l a p o s i b i l i d a d    de un  tema que esta! a l al cance de

todos. La ciudad se con vi erte en e l pa is aj e de l a novela y

constituye,  en  c i e r t o  sent id o, un personaje, un mito, una

entidad, el  f a c t o r  determinante en l a cr ea ci on de l a novel a

e x i s t e n c i a l .

 A l  arge ntino de hoy l e espanta e l mundo que l e rodea por

que l a r e a l i d a d    circun dan te, e l pafs, no const ituy e en s f una

afirmacidn de au  i n d i v i d u a l i d a d    nacional. En' Sobre heroes v_

tumbas  e l examen de l a cond icid n humana desemboca siempre  en

e l  de l a condi cion na cio nal . En los  tres  primeros  momentos  de

l a  novela hay un  bucear  implcable en las almas  angustiadas de

 personages  que v iven y desvlv en en e l caos  bab ilo nico de  Buenos

 A i r e s ,  l a ciudad se  hace  e l sfmbolo  de nuestra  r e a l i d a d    sofo-

cante, fab ri ca nt e de  caos  y decadencia, inventadora d e l supre

 mo  desorden.  Martin  exclama  en una ocasion: "este pafs es as-

queroso. Aquf  los unicos que  t r i u n f a n  son los sinverguenzas"

Palabras que se  r e f i e r e n  a  M o l i n a r i , hombre  de negocios co-

rrompido,  encarnacidn de l a fa ls ed ad y de l a hi po cr es fa que e l

 pafs caracterizan a l a pequena  burguesfa y a los miembros  del

gobierno.  " M o l i n a r i ,  d ic e Martf n, es un hombre  respetable, un

 p i l a r  de l a nacidn . Enebtras pala br as: un  perfect©  cerdo, un

notable  h i j o  de  puta'wf  (Sobre  heroes  y tumbas,  p. 314). En l a

segunda  parte de l a novela*: Bruno  se pregunta en medio  de los

 preludios  d el golpe an ti pe ro ni st a, "sobre e l sent ido de l a

e x i s t e n c i a  en general y sobre e l se r y e l no s er de aquella

oscura region del mundo."  (Sobre  heroes  y tumbas,  p. 363). A

Page 82: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 82/122

77

su  j u i c i o  los portefios  "parecfan  deambular en Buenos  Aires co-

en un caos, s i n que nadie supiese  donde  estaba l a verdad, s i n

que nadie creyese  firmemente en nada." Evoca l a ciudad  de Bue

nos Aires  a b i e r t a a todos lo s vi ent os, a la s inquietudes de l a

gran ciudad  moderna y a l mismo tiempo a problemas  bien  p a r t i

c u l a r s .  Una Buenos  Aires de barberos  i t a l i a n o s , de  "compadri-

t o s " que son gauchos  jubilados, de banqueros y de  "cabecitas

negras"  (p. 370), de peronistas y t r a d i c i o n a l e s . Una Buenos

 A i r e s que r e s u l t a  una Babilonia con "sus seis  millones de

argentinos, espanoles,  i t a l i a n o s ,  vascos,  alemanes, hiingaros,

rusos, polacos, yugoslavos, checos,  s i r i o s ,  libaneses,  l i t u a -

nos, griegos, ucranianos." A l contemplar  este  conglomerado

turbio y gigantesco  Bruno  exclama: "La ciudad ga lle ga mas

grande  d e l mundo. La ciudad   i t a l i a n a mas grande  del mundo.

E t c e t e r a . MaV  p i z z e r i a s que en Na.poles o Roma. Lo na cional

IDios mio! ique era l o nac ion al? " (Sobre  heroes  y_ tumbas,

P. 325)

La  enumeracion de estos habitante s que r e a l i z a  Bruno se

escinde em dos partes: un conjunto esta! formado por aventure-

ros indiferentes que siguen  amasando su fortuna,  c£nicos

 profesores que ensenan cuanto habfan  repudiado anteriormente,

 p o l f t i c o s  h i p o c r i t a s y aprovechados  o deshonestos  estudiantes

a l i a d o s con e l l o s . E l otro  grupo es e l de l os v i e j o s : Don

Pancho  V i d a l  Olmos,  abuelo  de Fernando y bisabuelo de Ale

x a n d r a ,  resto de l a f a m i l i a ,  p a t r i a r c a en decadencia,  y Don

Francisco, e l v i e j o  inmigrante  i t a l i a n o ,  padre de  Tito

Page 83: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 83/122

78

D*Arc£ngelo. Frente a l a corrupcidn del presente, ambos se

fugan a otra  realidad, a l pasado  embellecido por el recuerdo.

E l  viejo Pancho aparece como el ultimo representante de una

raza de heroes en vfa de desaparicidn, quienes a l lado del

General  Lavalle  habfan luchado en medio de l a miseria y de la

desesperanza para  liberar a l a patria y darle un nombre. Para

ellos l a Argentina es e l pasado, la lucha heroica contra el

enemigo. En medio de f^bricas y  conventillos, Don Pancho Olmos

habita  los restos de l a antigua casa  sefiorial. Entre el sueflo

y l a  v i g i l l a , es un testigo de las virtudes aniquiladas. Fren

te a la edad  de oro y lo lejano,  existe  ahora lo contaminado,

la  confusion. El presente es l a degradacidn de un pasado b r i -

llante.  Bordenave,  personaje secundario de l a novela, mani-

fiesta  acerca del pals e l mismo pesimismo que Martfn y Bruno:

"Aquf no habfa que hacerse mala  sangre, esto era podredumbre

 pura y nada tenfa arreglo. Al pafs lo habfan  prostituido los

gringos y esta ya no era l a nacidn que llevaba l a libertad  a

Chile , y a Peru. Hoy era una nacidn de acomodados, de cobardes,

de  quinieleros napolitanos, de aventureros internacionales . . .

estafadores y de hinchas de futbol?  (Sobre heroes y_  tumbas,

 p. 370). D'Arcangelo observa con nostalgia: "Todo pasd   . . .

a veces  me pongo a pensar que en este pafs todo ya pasd, todo

lo bueno se fue pa no volver, como dice el tangof,(p. 266)

Como lo sugieren los personajes de Sa'bato, los sentimien-

tos del argentino de hoy frente a l pafs son de desengano,

angustia y perplejidad.  Mientras los viejos, como Don Pancho,

Page 84: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 84/122

7 9

 pueden huir d e l presente  corrompido por medio del hermoso

recuerdo  de l pasado, los jdvenes  no  tienen otra  a l t e r n a t i v a

que  l a de v i v i r  en medio de una realidad  i n c i p i e n t e ,  despro-

v i s t a  de valores y de ideales. Todos, en f i n , se sienten inse-

guros  dentro  de un pafs que l e s  r e s u l t a  ajeno  y  h o s t i l .

E l  tratamiento  del "ser naci ona l" argentino tie ne en l a

novela  su expresidn mas  lograda  en l a insercidn del  episodic

h i s t o r i c o  de l a marcha  epica de Lavalle. Comienza  en^capftulo

XII de l a primera parte  y  seraVretomado en e l capftulo III de

l a  cuarta parte. Cuando Martfn  conoce por medio de Alej andra

a l  ahuelo Pancho,  este rememora e l destino de l a t r a g i c a  legion

de Lavalle en l a que perecieron  tres de sus antepasados. S i

Sa'bato se hubiera limi tado a eso,  e l episodi o hubiera  r e s u l t a -

do mas o menos  anodino; pero  i n t e r c a l a  l a v i s i o n de l a i n i n t e -

rrumpida marcha de l a legion en un doble escorzo simultaneo  y

contrapuntual,  mezclado e l hoy con e l ayer,  los destinos de

 Martfn  y de l Al fe re z Celdonio  Olmos, quien  l l e v a  hacia e l

 Norte,como  custodia, e l cadaver en descomposicidn de Lava lle ,

sostenido  por l a esperanza  de sal va r los despojos  de su  jefe

de  l a persecucidn  de Rosas y su secuaz,General Orib e.  Sa'bato

crea asf una atmosfera epi ca que envuelve a l l e c t o r y l e

transmite  l a impresion  de una conciencia  c o l e c t i v a .  Celedonio

Olmos, en su huida, vi ve en e l caos de un mundo a l que  trata

de  ordenar en funcidn de lo que l e enseriaron  a l l ^  en su  i n f a n -

c i a ,  pero  s i n consegui rlo:

Page 85: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 85/122

80

Ochenta leguas de  derrota.  Ya no  comprendenada. E l mondo se ha  convertido  en un caosy piensa en su padre, en su  i n f a n c i a  . . .Ya nada entlende. Y todo er a ta n  n l t i d o  dos "r

afios antes: l a l i b e r t a d    o l a muerte. Peroahora . . ..No son n i  s i q u i e r a doscientoshombres  y n i  s i q u i e r a  son soldados ya: sonseres  derrotados y  sucios  y muchos  de  ellosya tampoco  saben por que  combaten  y para que*.E l  A l f e r e z  Celedonio Olmos, como todos  e l l o s ,cabalga  cefludo y  s i l e n c i o s o ,  recordando a su

 padre , e l capitan  Olmos, y a su hermano, muertos  en Quebracho  Herrado. (Sobre heroes  x

tumbas,  p. 674)

 Martin,  entretanto, despues de l a muerte  de Alexandra, ha re-c o r r i d o  s i n rumbo  f i j o  l a ciudad de Buenos  A i r e s  y yace ahora

en su camastro, preguntandose por e l sentido  de l a  e x i s t e n c i a

(p.  68).  Desafla  a Bios a que  salve  su  v i d a  de l a xpte  esta!

dispuesto  a  p r e s c i n d i r  ya que  r e s u l t a  absurda. En  identico

caos de  t r a i c i o n e s  y abandono,  l a v i d a  de  L a v a l l e  se extingue.

Los heroes del  episodio  i n t e r c a l a d o ,  los hombres  que

acompaiiaron a  L a v a l l e  ha st a despues de su muerte, esta.n an-

gustiosamente cons treM dos entre una huida aparentemente  i n u t i l

y una esperanza remota de  l l e g a r  a  t i e r r a s  nuevas y menos

erueles.  Vida que bordeando cons tant era ente  l a muerte, se manr-

tiene  en sus  v a l o r e s mats a u t e n t i c o s : E l cadaver d el heroe

reune a los amigos  en un anhelo de  eternidad,  con una esperan

za  siempre sometida a prueba, pero ins obor nable. Su marcha  es

como una  r e p e t i c i o n  a n t i c i p a d a  de lo que acontece a Ma rt in,

que tambien huye, manteniendo  una  secreta  esperanza de reden-

ci<5n en medio  del desamparo,  no ya de l as soledades de l a

t i e r r a ,  sino  de l a ciudad monstruosa que devora su  e x i s t e n c i a .

Page 86: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 86/122

81

En estos  personages  fantasmas  o  i n v i s i b l e s  que viven jun

to  a los  " v i s i b l e s "  (Martin, Aleja ndra,  Bruno),  estan las

r a l c e s  mats hondas  de un momento  primig enio en l a  h i s t o r i a

argentina. Al entrar en  e l l o s  quisi eram os ve r por dentr o d e l

 pals e l s er  Intimo  d e l pueblo  argentino, con  hombres-heroes

cuya  presencia se  pretende  imponer como ejemplo:  "Aquellos a l

 menos  eran hombres  de  verdad   y se  jugaban  l a v i d a por l o que

c r e i a n , "  (p.  201 )  d i r l a  Alejandra a Martin.

 A l i n c l u i r  e l epi sodi o de l a marcha  de Lavalle en  su,obra

Sa'bato ha quer ido, por una pa rte , ll ama r l a at en ci on de l pue

 blo  hacia e l pasado  ar gen tin o, recordd ndole su ant igu a luc ha

 por l a l i b e r t a d    y sus id e a l es para que  pueda rec ono cer se en

e l l o s  como nacidn y re des cub rir su  h i s t o r i a .  Ha tratado de dar

una respu esta a l a pregunta  "^que es l o na ci on al a rg en ti ne ?, "

 mostrando  que l a  p a t r i a  verdadera  esta quizas en los valores

 p o s i t i v o s  d e l  pasado.  Por ot ra par te, a traves de est e e pi so

dio,  Satbato se ha esforzado por  hacer  evidente l a co ntr ad icc id n

y a l a vez l a si nt es is ^q ue en  todo hombre  hay ent re l o  h i s t d r i -

co y l o atemporal. Pues  aunque  el ser humano v i v e en su

tiempo  y es  necesariamente  un ser  s o c i a l  e  h i s t d r i c o ,  tambidn

s u b s i s t e  en d l e l hecho  bi ol dg ic o de su mortal idad y e l pro-

 blema  me ta fi si co de l a co nc ie nc ia de este mort alid ad, su  deseo

de absoluto y de eternidad. Lavalle  conoce  en sus campajflas e l

 mismo desamparo  y las misamas dudas  que Ma rti n, qui en, dentro

del  conglomarado  turbio de  Buenos  Ai re s "se se nt ia so lo , se

interrogaba  sobre  l a vi da y l a muerte,  sobre  e l amor y e l

Page 87: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 87/122

82

absoluto,  sobre su pafs,  sobre e l destino d el hombre en

general  . . . y entonces lo v o l v f a a ver a l pobre  Lavalle

adentrandose  en e l  t e r r i t o r i o  s i l e n c i o s o y h o s t i l de l a

 p r o v i n c i a ,  perplejo y rencoroso , acaso  pensando en e l mist erio

d e l  pueblo en largas y pensativas noches de f r i o . "  (Sobre

heroes £ tumbas, p. 362). En suma, en Argentina o donde  fuera,

en l a epoca de L a v a l l e o en nue str a dpoca, "l os seres humanos

seguimos  cumpliendo  e l sempiterno proceso de nuestro nacimien-

t o, l a esperanza candorosa, l a d e s i l u s i d n y l a muerte. Y est e

 proceso l o vemos en lo s dos muchachos homdlogos: e l A l f e r e z de

L a v a l l e que va h a c i a e l Norte, Mart fn que marcha  h a c i a e l

Sur." (El e s c r i t o r , pp. 21-22).  Como se vien e sos teniendo

desde e l e x i s t e n c i a l i s m o, e l  punto de v i s t a  metaffsico es

quiza". e l linico que permite  e o n c i l i a r l a t o t a l i d a d    concreta

d e l hombre. E l hombre queda  d e f i n i d o por su dimension metaff,-

s i c a ,  por ese conjunto de a t r i b u t o s que c a r a c t e r i z a n a l a

condicidn humana: su a n s i a de absoluto, l a voluntad  de poder,

e l  impulso a l a r e b e l i d n , l a ang ust ia ante l a soledad  y l a

 muerte.  A t r i b u t o s que, aunque manifestados en e l hombre

concreto de un tiempo y lugar, t ienen l a permanencia del hom

 bre en todos los tiempos y sociedades. Sa'bato qu ie re  t r a s c e n -

der e l "uno" para hace rlo u n i v e r s a l ,  ahondar l a circunsta ncia

 para  d e s c u b r i r l a eternidad.  Compone  un contrapunto  h i s t d r i c o

epico,  argentino, que subraya l a condicidn humana, l a vue lta

a l  polvo y e l c i c l o que recomienza  una vez ma's. E l cadaver del

General  Lavalle  aparece a l f i n a l de l a novela-  como e l sfmbolo

Page 88: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 88/122

83

de nuestra  f i n i t u d :  "Los  huesos  . . .esos sfmbolos de los

sentimientos  y pasiones de los hombres  que terminan finalmente

 por  v o l v e r  a l c o l o r  inm ort al de l a t i e r r a ,  ese  c o l o r  de l a

suciedad,  porque  es e l c o l o r  de l a vej ez y de l des tin o  f i n a l

de todos los hombres  cu ale squ ier a sean sus idea s."f Sobre

heroes y_   tumbas,  p.  696)

Be las tres  novelas que ha  e s c r i t o  Sa'bato, l a ultima,

 Abadddn,  e l exterminador, es s i n duda alguna l a mas compleja

y l a mas oscura para e l l e c t o r .  Con re specto a las obras pr e-

cedentes,  esta  novela presenta una e vol uci dn ha cia temas  y

 problemas  ma's  universales  y hacia una  t e c n i c a extremadamente

v a r i a d a ,  t e c n i c a  que  c o n f i e r e  a l a obra su aspecto  r e v o l u -

c i o n a r i o  y v ang uar dis ta. Es ta e volu cidn tema'tiSa y^ formal

corresponde, como siempre, a una preocupacidn  m e t a f f s i c a  en

aumento  por parte del  e s c r i t o r ,  quien,  despues  de habernos he

cho  t e s t i g o s  de l a  c r i s i s  e x i s t e n c i a l  de un hombre y de un

 pafs,  nos  pone ahora  frente  a l a  c r i s i s m e t a f f s i c a  del hombre

 moderno  u n i v e r s a l .

 Abaddon,  e l exterminador representa un ataque  d i r e c t o  a

todo  t i p o  de  conformismo  burgues  i d i o t i z a n t e ,  epftome  de

nuestra  c i v i l i z a c i dn .  S£bato  ha  partido  de una  r e a l i d a d    geo-

g r a f i c a  e  h i s t d r i c a  concre ta: Argentina y Buenos  A i r e s ,  pero

l a  ha trascendido, universaliz£ndola. En  r i g o r  se  t r a t a  de un

enjuiciamiento  a toda una  c i v i l i z a c i d n ,  a toda una concepcidn

r a c i o n a l i s t a  de l a v i d a  y a un mai in te rp re ta do progreso,  cuyo

Page 89: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 89/122

84

sfmbolo  es, precisamente  l a ciu dad. Para  S a b a t o ,  e l se r

humano ha pagado  caro l a gran aventura humanista  de l a moder-

nidad   i n i c i a d a  desde e l Renacimiento,  ya que esta ha  culminado

en su p r o p i a  deshumanizacion  o  c o s i f i c a c i d n .  E l desgarramiento

y l a angustia en que v i v e  constituyen,  " e l f i n a l  c o n t r a d i c t o r i o

de aquel semidio's que proclamd   su i n d i v i d u a l i d a d    en lo s albo res

d e l  Renacimiento,  de aquel ser que se lanzd   a l a conquista de

de la s cosas  "y que" ignoraba que e l mismo  s e r f a  convertido en

cosa."  ( E l e s c r i t o r ,  p.  55).  Sa'bato, s i n embargo, no se contenta

en  e n j u i c i a r a l a so ci ed ad contemporatnea:  Abaddon, e l extermi-

nadorjComo  " E l informe sobre  ciegos", propone una p o s i b l e  salida

de l  l a b e r i n t o  de l a c i v i l i z a c i o n  tecnolettrica.  Para  e l l o es

 menester  que e l hombre reconsidere los  v a l o r e s por l o s que se

ha guiado durante  s i g l o s y que, s i n abandonar  l a s v i e j a s  normas,

sepa  i n t e g r a r l a s en un esquema mas  amplio. "Vivimos  e l momento

en que es necesaria  una nueva  s f n t e s i s , " " ^ ha de cl ar ad o Sa'bato,

una  s f n t e s i s  en l a que l a razon se i n t e g r e a la s fuer zas

ocultas  e  i r r a c i o n a l e s que r i g e n  nuestro universo y moldean  i ;

nuestras  vidas. Es necesario trascender l a materia que  e s c l a -

v i z a y dar e l gran  s a l t o  h a c i a  una r e a l i d a d   mas vasta y  hacia

l a  p l e n i t u d    de l se r.

La  tercera  novela de Sabato  puede  l e e r s e a l a vez como

una novela y como un ensayo.  Igual que Sobre heroes y_  tumbas,

 Abaddon, e l exterminador  .tiene  digresiones en la s que e l

autor ha v e r t i d o  sus ideas sobre  una gran ca nti dad  de temas y

que vienen a romper e l h i l o  de l a n a r r a c i d n .  Ahora, s i n

Page 90: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 90/122

85

embargo, l a s digresiones son tantas que l a anecdota  no puede

seguir  un d e s a r r o l l o  continuo o r e g u l a r .  E s t a l l a  de un lado a

otro  de l a obra y  l l e g a a l l e c t o r por trozos,  bajo  una forma

atomizada.

E l  elemento anecdotico, no^elesco,  r a d i c a  en tres  h i s t o -

r i a s  que ae d e s a r r o l l a n  paralelamente  en e l l i b r o :  Sa'bato, per

sonage  c e n t r a l  de l a no vela, descorazonado  por su f a l t a de

i n s p i r a c i d n ,  sufre l a f r u s t r a c i d n d e l e s c r i t o r  popular, quien

 busca  mediante e l a r t e  un medio de  e t e r n i z a r s e y de escapar a

l a  t r a n s i t o r i e d a d    de l a v i d a .  Gamina por las  c a l l e s  de l a

ciudad  como automata, como  "cafdo en un pozo," aparentemente

efectuando  un descenso  a los estratos  hondos d e l ser.  Casi

simulta'neamente,  e l joven Marcelo Carranza muere en manos de

torturadores,  acusado de  p a r t i c i p a r  en g u e r r i l l a s  urbanas.

Pinalmente,  Nacho  I z a g u i r r e ,  obsesionado  por su sed de

absoluto,  repudia a su hermana Agustina, a l confirmar su  r e l a

c i d n  clandestina con un sujeto desp reci able .

 A pesar de ser independientes  una de o t r a ,  estas  h i s t o r i a s

son portadoras de los mismos temas: e l de l a f a l t a  de absolu to,

y e l de l a incomunicacidn,  o t r a vez r e i t e r a d o .  Los personajes

que encarnan estos temas  t r a t a n  de encontrar  f r e n t e a l a

 precariedad   de l a v i d a  un dominio puro, intocabl e,que le s con-

f i e r a  trascendencia y l e s devuelva  su dignidad  de s er humano,

rebajados  como son a l estado  de objeto dentro de un mundo

 poblado  de seres  andnimos: Sa'bato  s a l e  de l a t r i v i a l i d a d   de l

 mundo mediante l a inmersidn en e l "yp," y mediante l a  creacidn

Page 91: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 91/122

l i t e r a r i a ^ M a r c e l o  mediante  e l  s a c r i f i c i o ,  y Nacho,  l a reb eld fa.

Este ultimo no es  mats que una pro lo ngac id n de  Fernando,  padre

de  A l e x a n d r a  en  Sobre  heroes  y_ tumbas. Nacho,como  Fernando,

tambien  se re be la con tra lo s sent imie ntos convencionales y lo s

tabties  respetados por l a soc ied ad: mantiene  relacio nes inces -

tuosas con su hermana Agustina y des pre cia a los r epresen tantes

de l a moral burguesa,  llamaildo  " c a n a l l a "  a los miembros  de l a

autoridad y d el gobierno, a l as cele bri dade s, in cl us o a l mismo

Sa'bato,  en f i n a todos lo s que se creen indi spensabl es y  mani-

f i e s t a n  este  " e s p f r i t u  de se ri ed ad " del que nos habla Sar tr e.

E l  hecho  de que estos personajes no se  comuniquen  en l a

novela y  sean  ajenos  unos  a otros,  i n d i c a  no so lo l a  f a l t a  de

comunicacidn que ex ist e entre lo s seres mismos  sino  tambien

entre e l hombre y e l mundo que l o rodea. En l a nov ela ,  todo

intento  de comunicacidn de suj eto a su je to ha desaparecido,

ha desaparecido por  ejemplo  e l amor que  a t r a j o ,  por  algiin

tiempo  a Martfn y Alexandra o l a amistad que l e unfa a Bucic h.

E l mundo  que nos presenta Abaddon  es de seres totalmente solos,

andnimos  y aun  h o s t i l e s  unos  a ot ro s. Los sentimiento s de

amor y de  s o l i d a r i d a d    han sido  reemplazados  por l a  i n d i f e r e n -

c i a  y e l sadismo;. En una  ocas ion vernos en efecto a Nacho

v i o l a r  a su hermana y en  o t r a  a Marcelo agonizar en manos  de

sus  verdugos.  Al hablar del Nene  Costa, uno de los personajes

secun darios de l a novela,  Sa'bato  nos dice: "Fuera  como fuera,

en estas re la ci on es con  mujeres,  que  siempre  con clu fan en l a

separacidn de los  matrimonios,  no podfa se r e l cuerpo  l o que

Page 92: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 92/122

87

 p rev al ec ie se sino e l e s p f r i t u ;  ana perversidad,  un sadismo,

un diabolismo,  que de c u a l q u i e r modo, no podfan c a r a c t e r i z a r s e

sino como fendmenos  e s p i r i t u a l e s .  (Abaddon, p. 35). E l sadismo

de  Abaddon, no se plasma fundamentalmente en l a p a r e j a , es un

trasfondo  de l a humanidad  y una p o s i b i l i d a d   de a c t u a c i d n . Es

un  sadismo que muestra una expresidn  de poderfo fru str ado , de

a u t o j u s t i f i c a c i d n  f r e n t e a l absurdo de l a v i d a . "No hay abso

l u t o en l a v i d a — d i c e  Nacho—y  s i no hay absoluto  todo  esta"

 permitido."  (Abaddon, p.456). La busqueda de una  trascendencia

l l e v a a  l o s  personages de l a novela  a  rechazar  e l mundo de l a

contingencia  mediante l a v i o l e n c i a , l a r e b l e d f a , l a crueld ad,

de modo que adema's de esta r solos, de ser a s o c i a l e s y amorales,

se convierten en verdaderos  degenerados  mentales.  Esta  degrada-

c i d n  d e l ser humano c o r re p a r a l e l a , por otr a pa rte, a l a dege-

neracidn del mundo que lo rodea. A  medida que se deshumaniza

e l mundo, a medida que l a c i e n c i a y e l progreso  invaden l a

v i d a  d e l hombre y sofocan  su esencia,  tambien  este se deshu

 maniza y se a l t e r a n l a s r e l a c i o n e s humanas. Se i n s t a u r a en e l

 mundo un estado de crueldad   porque e l mundo es c r u e l ,  porque

se ha vuelto  inhumano  para  e l hombre. Gomo consecuencia este

se ha apartado de e l y no s i e n t e mas que odio y  desconfianza

h a c i a sus semejantes.

Sa'bato nos ofrece,  pues, mediante sus personages, l a

v i s i o n de un mundo condenado, corrompido,que  podra  p u r i f i e a r s e

y salvarse solo con l a dest rucc idn, simbolizada  aquf por e l

 Angel exterminador, Abaddon.  M o l i n e l l i ,  profeta loco de l a

Page 93: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 93/122

88

novela , encarna l a voz anuneiadora de l f i n ; "Urano  y Plutdn

son los  mensajeros  de los nuevos  tiempos: actuara"n como v o l c a -

nes en erupci<5n,  senalar£n  e l  I f mite entre la s dos eras'.'

(Abaddon,  p.  344).  E l fuego  actuara" como e l elemento  p u r i f i -

cador de nue stra sociedad en v i a de descomposicidn. Jorge

Ledesma,  otro profeta de  Abaddon,  anuncia este proceso de de-

s i n t e g r a c i d n  y l a llegada de una  nueva  era: "Estamos  en e l

umbral  de una  nueva  edad   . . . .  Como hace  millones de  anos,

otros  ojos estan abriendose  paso  entre los huesos  del  cr£neo.

iQue  mirador!,  Sa'bato!  j Y

  qud formida ble se ra e l porv en ir para

los  que  tengan  e l sistema ner vioso  capaz  de soportarlo l!!

(Abaddon,  p.  116-117)

En su novela  Sa'bato  predice, en suma, simbdlicamente, e l

derrumbe  de l a  c i v i l i z a c i d n  contempor£nea  en l a que se ha

efectuado una ruptura prog resi va entr e e l hombre  y su un iv er se

Sus  personages  son l a expresid n  v i v a  de est a rup tur a, e l

sfmbolo  d e l hombre  de nuestros dfas, quien no  puede  encontrar

en su  r e a l i d a d    ci rcun dant e una afi rm ac id n de su  e x i s t e n c i a .

Por e l  c o n t r a r i o ,  e l mundo moderno,  que e l mismo ha creado,

l o  t r a i c i o n a  y l o  a n i q u i l a .  En Abadddn, Sa'bato  se  propone

 plasmar  e l  c o n f l i c t o  cre cie nte que ex is te entre e l hombre  y

su mundo  y nos  i n c i t a  a  r e f l e x i o n a r  sobre su dramatica condi-

cidn.  Todos  los temas  tra tad os en su novela conc iern en  directa

o indirectamente a l hombre moderno  contempora'neo, anonimo,

despersonalizado dentro de una sociedad   tecnola'trica  devora-

dora.

Page 94: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 94/122

89

En las cartas  que  S a b a t o  e s c r i b e a  S i l v i a ,  una de sus

admiradoras, o en los dietlogos que tiene con sus  estudiantes

y que trans£orman en largas dis ertac iones  f i l o s o f i c a s , en las

que esta* e l elemento  e n s a y f s t i c o de l a obra, e l e s c r i t o r

 plantea  problemas  p a r t i c u l a r e s , no solo a su pafs si no a l

 mundo de hoy en general.  Y asf e l l i b r o  se enriquece con d i -

gresiones  sobre  temas tan dispares  como l a manifestacion del

alma en e l cuerpo, e l a r t i s t a y su problema de c r e a c i d n , sus

angustias  y f r u s t r a c i o n e s , sus luchas  con l a c r f t i c a y e l pu

 b l i c o ;  e l hombre como ser s o l i t a r i o ,  desamparado  ante l a muer

te y  f r e n t e a l a confusion de l mundo; e l progreso como  elemento

corruptor;  e l a r t e como denuncia y como medio de superar e l

c o n f l i c t o  entre  e l hombre y su rea lid ad circundante;  e l sexo

y l a p r o s t i t u c i o n ; Dios y l a r e l i g i o n ,  en f i n todo lo que puede

ser objeto  de preocupacidn y de d i s c u s i d n en esta  dpoca de  c r i

s i s .  Dentro de estos  temas, hay dos a  l o s que Sa'bato  presta

 p a r t i c u l a r  atencidn  y que r e i t e r a con f r e c u e n c i a a todo l o

l&rgo de l a novela:  son l os temas del progreso y del a r t e .

Segiin Satbato, e l progreso  caracterizado  por l a a p a r i c i d n

de  l a ma'quina en l a t i e r r a ,  es e l origen  del caos  e s p i r i t u a l

que sufre e l hombre  raoderno: "La a l i e n a c i d n t e c n o l d g i c a — d i c e

S i l v i a  en uno de sus diatlogos con e l e s c r i t o r — s e debe a l mal

uso  de l a m^quina. La m£quina es amoral,  esta! mas  a l l d   de los

v a l o r e s e t i c o s . Es como un  f u s i l :  puede ser usado en una d i r e c -

cidn o en l a c o n t r a r i a . En una comunidad  que se propone a l

hombre como  f i n , esa a l i e n a c i d n t e c n o l d g i c a no o c u r r i r a \ "

Page 95: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 95/122

90

(Abaddon,  p.  215).  Uno de los puntales del pensamiento de

Sabato, presente en sus  ensayos  y objetivado en su ficcion,

lo constituye su actitud de rechazo hacia los valores de ocei-

dente, valores que, al convertir a la razdn en deidad suprema

y al sofocar lo  _inst±ntivo-elemental  del hombre, han conver-

tido a  este  en un ser inautdntico, angustiado y solitario. La

llamada  civilizacidn moderna ha enajenado a la criatura humana,

la  ha enajenado de si raisma y tambien del universo y la inte-

gracidn  hombre-cosmos ha sido asf desgarrada. De ahf la angus

tia  del hombre, de ahf su soledad.

Sabato piensa que  para  que el hombre y el universo se

reconcilien,  sera! necesario  recurrir  al arte: "El arte—dice—

nos salvara" de la alienacidn total, de esa segregacidn total

del  pensamiento magieo y del pensamiento ldgico. El hombre es

todo a la vez, por eso la novela que  tiene  pie en cada lado,

es quiza* la actividad que mejor puede expresar al ser total."

(Abaddon,  p. 220)

Sa'bato confiere a la novela un papel doble, como se

indicd  en el capftulo anterior: el de denunciar la crisis de

nuestra civilizacidn y el de rescatar al hombre de  esta  crisis

al  integrarle de nuevo en su realidad circundante. La obra de

arte eSjtambien, proyeccidn del creador, de sus pasiones,de

su  drama,  de una tragicomedia a la vez personal y colectiva,

ya  que representa la crisis que  todos  viven junto a el. "El

gran  arte—observa Sa'bato—, es una vigorizacidn. No la imi-

tacidn  de la  burda  mesa del carpintero, sino el descubrimiento

Page 96: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 96/122

91

de  l a r e a l i d a d   a  traves del alma d e l creador."  (Abaddon,

 p. 134). Desde  este  punto de v i s t a ,  Sabato ha creado  una nove

l a  s o c i a l  que nos da un testimnio de l a r e a l i d a d    entera. En

discuslones  con estudiantes o admiradores,  Sabato  aflrma por

otra  parte que: "No hay novela  de  introspeccion y novelas so-

c i a l e s : hay novelas  grandesy  novelas  c h l q u i t a s , hay buena

l i t e r a t u r a  y mala  l i t e r a t u r a . "  (Abaddon, p. 196).  Para e l

autor l a c a l i d a d   y e l valor de una novela no radican en sus

novedades  formales sino en cuanto a l a expresidn de su tiempo,

de esta formidable  c r i s i s  t o t a l  del hombre. Para  darnos  cuenta

de esta  c r i s i s ,  e l creador tie ne que l i b e r a r s e  de los p r e j u i -

cios  c i e n t i s t a s  del s i g l o  pasado—los  del  realismo y del natu

ralism©—, modas comprometldas con una c i v i l i z a c i d n  de l a

tecnocracia  en cierne. Satbato rechaz a,  en este se ntido , l a

novela  o b j e t l v i s t a  de Robbe-Grillet que  entroniza a l obj eto

y aumenta e l proceso  de l a c o s i f i c a c i o n.  Segun e l autor, l os

o b j e t i v i s t a s  nos dan cuenta  de una r e a l i d a d    groseramente  p i n -

tada en sus aspectos  mas  s u p e r f i c i a l e s ,  en l a que e l i n d i v i

duo esta" reducido a  f ormas puramente exteri ores :

Fascinados  por l a c i e n c i a ,  se quiso  que e l

n o v e l i s t a d e s c r i b i e r a  l a vida de l os hom bres como un zooldgico l a s costumbres dela s  hormigas.  Pero un e s c r i t o r  profundo no

 puede meramente  d e s c r i b i r  l a e x i s t e n c i a deun hombre de l a c a l l e .  Solo  los e s c r i t o r e s

 mediocres pueden  e s c r i b i r  simple cronica yd e s c r i b i r  l a r e a l i d a d    externa de una epocao  una nacion.  (Abaddon, p. 132)

Frente a  este  tipo  de  l i t e r a t u r a  Sabato  defiende  l a novela que

tiene  como destino l a revelacidn de un t e r r i t o r i o

  f a n t ^ s t i c o :

Page 97: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 97/122

92

l a  coneien cia del hombre, y como mis ion l a de denunciar l a

c r e c i e n t e  pr ofana cidn de l a c r i a t u r a humana en este pavoroso

 proceso de  d e m i s t i f i c a c i d n  del mundo.

Para dar  forma  a l desorden  e s p i r i t u a l  y metaff sico de l

hombre moderno, Sa'bato va a concebir una novela que  r e f l e j e  l a

d e s i n t e g r a c i d n  de l a humanidad   entera no sdlo en sus temas];

sino  tambien  en su es tr uc tu ra . Es  d e c i r  que l a novela viene a

s i g n i f i c a r  un int ento de aprehensidn del ser enmarafiado y con-

t r a d i c t o r i o  del mundo de hoy, e l r e f l e j o  e s t d t i e o  de una con-

cepcidn  edsmica  e x i s t e n c i a l i s t a .  La necesidad de  plasmar  e l

desgarramiento de l in di vi du o fr ent e a l a r e a l i d a d    circundante,

que para d l se ha vu elt o  i n i n t e l i g i b l e  y  h o s t i l ,  o b l i g a  a

Sa'bato a  f r a c t u r a r  e l contenido de su novela, a pr es en ta rl o

a l  l e e t o r  por  fragmentos  de un complicado y ambiguo  rompeca-

 bezas  que  numca  se vera! completamente  aclarado, pues muchas  de

sus partes  f a l t a r d n ,  otras  permaneceratn escondidas o sera!n

apenas  e n t r e v i s t a s .  En  t a l e s  cond icio nes, l a obra  queda como

inconclusa  y en  r i g o r  tiene acabamlento  o, por lo menos,  desa-

r r o l l o  en e l  l e c t o r :  e l proceso creador se prolonga en e l es-

 p f r i t u  d el que l e e. En este se ntido, Abaddon,  e l extermlnador,

es una novela oscura que ofrece ma's  d i f i c u l t a d e s  de  l e c t u r a  y

de  comprensidn  que las novelas precedentes. En  e l l a  e l auto r

se ha propuesto  o b j e t i v a r  una  r e a l i d a d   mucho m^s compleja y

 problem^tica  que en E l tunel o Sobre  heroes y_  tumbas.  Lo que

S a b a t o  qui ere re pr od uc ir ahora en su obra, esteticamen te, ya

no es l a  c r i s i s  personal de un hombre  o una nacidn, sino .

Page 98: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 98/122

93

e l  derrumbe de los Tiempos Modernos. D e  aquf l a forma  d e l i b e -

radamente ambigua,  i r r a c i o n a l ,  incoherente  de su novela, pro-

ducto  de una v i s i o n  apocalfpt ica del mundo.

Los episodios de Abaddon, e l exterminador estan. narrados

s i n  orden  cronologico y no parecen se guir un esquema  preesta-

 b l e c i d o . Los acontecimientos cen tra les de l a novela se  ubican

entre e l cinco y e l s e i s  de enero de 1973, fecha de l a f e s t i -

vidad  de l a Epifanfa  c r i s t i a n a .  Desde  est e nucleo temporal,

l a  accidn  i r r a d i a en todas dir ecc ion es hasta  c u b r i r no solo e l

 pasado  i n d i v i d u a l de los personages,  sino e l pasado y e l f u t u -

ro  de l a humanidad  :abarca  por implicacidn,:los dos mil aflos de

l a  c u l t u r a de Occidente  que d e c l i n a .  Junto a  este tronco  c e n t r a l

est8Ji escenas de l a vida  i n t e r i o r y  e x t e r i o r de los persona

ges. Estas  escenas son como captadas  por una ma'quina fotogra-

f i c a y  dispuestas asf, a l azar, ante  los ojos del l e c t o r .  Este

tiene que disponerlas en orden,  como en un a'lbum, para com-

 prender  l o que s i g n i f i c a  e l conjunto.  Pueden  representar e l

 presente  de un personaje,  como por ejemplo  cuando vemos a Na-

cho  en su habitacidn con su hermana Agustina,  o un tiempo

 pasado de este mismo personaje,  como cuando Nacho evoca en su

 memoria  las conversaciones  que tuvo  aiios  a t r ^ s  con  Oarlucho,

un amigo de  i n f a n c i a . La secuencia  n a r r a t i v a de l a novela es

interrumpida  constamtemente con retrospeccidn o se adelanta

hasta a l futur o, obliterando asf e l suceder temporal. Los

capftulos  mismos no siguen  un orden  cronologico, de modo que

e l  l i b r o  puede  leerse en cualquier  d i r e c c i d n . Las s ituacione s

Page 99: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 99/122

94

entremezcladas, sin c l a r a  s i t u a e i o n de pianos n i de  tiempos

son e l producto de un ojo n o v e l f s t i c o que como l a l e n t e de

l a  camara,  busca incesantemente l a imagen de una r e a l i d a d    cuya

condicion  e s e n c i a l es e l cambio  constante, sorpresivo.  Esto no

es un a r b i t r a r i o  juego des tin ado a asombrar  a lo s l e c t o r e s : es

l o que sucede en l a vida misma en l a que a los hechos  actuales

de nuestra conciencia se mezclan  los recuerdos de otros  hechos

 pasados,  sueftos o pensamientos, deformes pro ye ct os del porve-

n i r . En Abaddon,  el, exterminador como en l a r e a l i d a d , no hay

transici<5n de un tiempo a  otro  sino  supe rpos icio nes tempora-

les en que se entremezclan, retuercen y diluyen  seres y  s i -

tuaciones. E l tiempo  multiple subjetivo y  o b j e t i v o ,  pasado o

 presente, se t e j e y  desteje en l a estructura de l a nov ela,

obedeciendo a l movimiento  i n t e r i o r  de los personages. Es e l

tiempo  e x i s t e n c i a l que, como en l a nove la precedente, nos

 muestra  l a r e a l i d a d    desde  e l sujeto como algo  complejo, i n -

coherente,  absurdo, ine spera do, profundamente metido  en e l yo.

Hay, pues, en l a t e r c e r a  novela de'Sa'bato  un caos apa-

rente; metodo que nos recuerda e l fragmentarismo  con que l a

naturaleza nos descubre sus eecretos.  S6*lo a l f i n a l de l a

obra tenemos una v i s i o n  t o t a l  de los hechos. Est os adema's de

no  estar  narrados cronoldgicamente, nos son presentados a

traves de l a s u b j e t i v i d a d    de los d i f e r e n t e s  personages  de l a

obra,  dentro de los cuales  algunos nos son ya conocidos por

haber aparec.ido en Sobre heroes y_  tumbas. E l punto de  v i s t a

 multiple  ahonda  caleidoscdpicamente en l a r e a l i d a d   a l despla-

Page 100: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 100/122

95

zarse  continuamente.  Sin embargo  dos voces na rr at iv as pr ev al e-

cen y e l mundo  de Abadddn,  se va estructurando principalmente

desde  e l miradero de dos co nc ie nc ia s. Son estas la s de  Bruno

Bassa.n y Ernesto Sa'bato. Sa'bato-personaje, repr esen ta l a por-

c i d n  i r r e d u c t i b l e  de su ser, aquella incapaz de transmutarse

en un  personage mats y que requie re para  r e a l i z a r s e  la persona-

l i d a d    de l creador. -Representa en suma,  su quintaesencia que,

l i b e r a d a ,  se  i n s t a l a  en l a  f i c c i d n  para  e x i s t i r  en las otras

c r i a t u r a s  en e l mismo  piano cro nol dgi co. La  f i g u r a  Satbato-

 personaje proporciona e l p r i n c i p a l  elemento  u n i f i c a d o r  de l a

obra. En  boca  de l autor y en primera persona estan l a mayorfa

de la s dig res ion es  i n c l u i d a s  en l a nove la,  mediante  las cuales

tenemos acceso  d i r e c t o  a l pensamiento  del autor. Bruno Bassa"n

desempefia ahora e l pap el de l na rr ad or -t es ti go , qui en sigue a

Sa'bato  en sus  paseos  por  Buenos Ai re s y  comenta  objetivamente

sus acciones o la s de l os otros personaj es. En este caso e l

r e l a t o  esta. hecho  en  t e r c e r a  persona. Junto a  Bruno  y  Sa'bato

esta! un narrador omnisciente no  i d e n t i f i c a d o ,  quien observa

a todos lo s personajes, sea  desde  fue ra , sea  desde  dentro,

revelandonos asf sus mas  mfnimos mecanismos  mentales, a f i n

de que no  perdamos nada  de  e l l o s .  A l  f i n a l  de l a novela, los

hechos  son entregados a l  l e c t o r  bajo la forma  de  noticias

 p e r i o d f s t i c a s ,  es  d e c i r ,  lacdnicamente, s i n que  i n t e r f i e r a

ningun narrador,  mediante  e l e s t i l o - r e p o rt a j e .  Con este

 metodo,  e l autor se atri bu ye e l papel de l  p e r i o d i s t a ,  y con

una voz impersonal  puede  darnos  cuenta de  problemas  polfticos

Page 101: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 101/122

96

y  s o c i a l e s  nacion ales e  i n t e r n a c i o n a l e s .  A l combinar asf e l

 punto de  v i s t a  o b j e t i v o  y  subjetivo dejlos  hechos, l a nove la

nos da una  v i s i o n  t o t a l i z a d o r a  de l a r e a l i d a d    y supera las

c o n t r a d i c c i o n e s  que  e x i s t e n  entre l o s terminos hombre-universo,

 presente-pasado,  c o n c i e n c i a - i n c o n c i e n c i a ,  para  a b a r c a r l o  todo

simulta*.neamente con una mirada  s i n t e t i z a d o r a .

Este  simultaneismo  desemboca,  pues, en una  d i a l e c t i c a

entre  e l mundo  e x t e r i o r  y e l i n t e r i o r ,  entre lo s hechos y las

emociones  que  e l l o s  s u s c i t a n ,  entre lo temporal y lo atemporal.

Con  esta  t e c n i c a ,  Sa'bato subraya l a du al ida d de mundos  en que

se desenvuelve l a e x i s t e n c i a  del ser humano, y  e l l a  l e permite

conseguir  esta  atmdsfera de  f r e s c o ,  de  t o t a l i d a d    dinamica que

l a  novela deja en e l l e c t o r ,  a l dar l a v u e l t a  a l a  ultima

 p^gina.  He aquf un ejemplo  c a r a c t e r f s t i c o  de este re cu rs o:

Llegue a l parque y  decidf  bajarme  paracaminar entre los a.rboles. Cuando  l a  l l o v i z -na se  c o n v i r t i d    en una  l l u v i a  intensa,  mer e f u g i e  en un kiosco de  d i a r i o s  y  c i g a r r i l l o sy mientras esperaba que parase de  Hover,observe a l dueflo,  que  tomaba mate  en un  j j a r r i -to  enlozado. Era un hombre  que en su juventuddebfa haber  s i d o  poderoso . . . Apretujadosen e l i n t e r i o r  d e l k i o s c o ,  habfa tambien unchico  de  unos ocho  o nueve  afios  y uno de esos

 perros  c a l l e j e r o s  c o l o r  c a f d    con  leche,  con

 manchas  blancas . . .  ( P a r a l i z a r  e l tiempo enl a  i n f a n c i a .  Los  v e f a amontonados  en algunaesquina,  en esas conversaeiones hermeticasque para lo s grandes no  t i e n e n  ningun sentido<r,A que jugaban? . . . Sf,  s e n t f a  necesidad de

 parar  e l curso de l tiempo . . . iDeten te, ohtiempo! deja a esos  niftos  para siempre ahf,en esa vereda, en ese universo hechizado!)(Abadddn,  p. 25-26)

Page 102: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 102/122

97

Sa'bato ha usado aquf  un recurso  tipogra\fico  para subrayar l os

dos pianos  en que simultatneamente tr an scu rre l o narrado. S a -

 bato  esta! ffsi came nte presente  en e l ki os co, pero  su mente,

a l ver a l niflo y a l perro, l o empuja  hacia e l universo remoto,

inocente y  puro  de l a i n f a n c i a .  La inmersidn en su mundo  i n t e

r i o r  l o sustrae momentajieamente a l presente  o b j e t i v o y a l a

r e a l i d a d    circundante. Es un f l u j o  y  r e f l u j o  de l ser hac ia

adentro y hac ia afuera hecho  patente  por e l uso del parente-

s i s .

Los recursos  e s t i l l s t i c o s  y l o s temas  u t i l i z a d o s  por Sa'ba

to en Abaddon, no  d i f i e r e n mucho de los que e l e s c r i t o r ya

u t i l i z d    en Sobre  heroes  y_  tumbas. La novedad  de su ulti ma

novela con respecto a l a precedente,  r a d l c a mas  bien en l a

f a l t a  de  t r a n s i c i d n  t o t a l que e x i s t e de un tema a otro o de un

 punto de v i s t a a  o t r o . Los acontecimient os narrados  no confor-

 man  ahora  una trama en e l sentido  l a t o  del termino; sus

elementos  c o n s t i t u i t i v o s  se dan yuxtapuestos  en forma de

"montages" y l a s i g n i f i c a c i d n  de cada  uno y su r e l a c i d n  quedan

a b i e r t a s a l a i n t e r p r e t a c id n del l e c t o r . Los personajes, por

o t r a  parte, son de manera  cabal autdnomos, no  controlados por

l a  razdn. Actuan independientemente  de su creador ya dq ui er en

v i d a  propia. En Abaddon, como en l a v i d a , nunca se dan  s u b i -

tamente en toda su r e a l i d a d .  Los vamos percibiendo en v i s i o n e s

que  han de ser forzosamente  p a r c i a l e s .  Estas percepciones

tienen  la s  c a r a c t e r f s t i c a s  de aguafuerte s incompletes  y borro-

sps que irrumpen simultatneamente  en l a nov ela para luego

Page 103: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 103/122

98

e c l i p s a r s e .  Toda  descripcidn e x t e r i o r ,  d i r e c t a  o  i n d i r e c t a ,

ha desaparecido, de modo que los personages  se convierten en

un mero  veh icu lo de ide as, reducidos como  son a Is pura  enun-

c i a c i o n  v e r b a l .  De  Macho, Agus tina , Marcelo, sd lo conoeemos

los  actos y las ide as. E l res to tenemos  que ima gin arl o. E l

autor no nos prdporciona  d e t a l l e s  sobre e l pasado  de sus per

sonages  y  tampoco  e x p l i c a  su comportamiento.  E xi st en so lo en

e l  presente y su pr es en cia en l a novel a parece ser e l pre tex to

del  que se va le e l e s c r i t o r  para  d i s c u t i r  problemas  r e a l e s .  A

S a b a t o ,  e l personaje  c e n t r a l ,  lo vemos ante todo  desde  dentro,

como  i n t e l e c t u a l , como  c r l t i c o ,  como  t e s t i g o  de su  epoca,  es

d e c i r como  una mente perpetuamente  en accidn.

Sa'bato ha  e d i f i c a d o  su novela de  acuerdo  con una  precisa

y  p a r t i c u l a r  concepcidn de l o que  debe  entenderse por "novela"

en e l  s i g l o  XX. En e l momento en que l a nov ela dejd de se r "un

l i b r o  hecho  a l a medida y se  c o n v i r t i d    en una obra de arte en

constante proceso de formacidn y  d e s a r r o l l o ,  a b i e r t a  y  p l a s t i

es, se  cerrd   e l espacio  d i v i s o r i o  entre  n o v e l i s t a  y  l e c t o r  y

l a  novela se puso  a funcionar como l a v i d a ,  es  d e c i r  confusa

y  oscuramente. Dada  su  s e n s i b i l i d a d e x i s t e n c i a l ,  e l autor

 parte  d el "yo" para obtener l a v i s i o n  t o t a l  fenomenoldgica

del  mundo. Para  S a b a t o  l a novela es  fundamentalmente  d i a l e c t i -

ca  e x i s t e n c i a l ,  busqueda  de las esencias humanas,  cosmovisidn.

Gonsecuencia de esta concepcidn de l a novela es l a  f a l t a  de

c l a r i d a d    en e l  d e s a r r o l l o  de los acontecim ientos, una  s o s t e n i -

da incoherenc ia, una atmdsfera imprec isa , ambigua. En  Abadddn

Page 104: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 104/122

99

e l  exterminador,  las tdcnicas empleadas nos devuelven  e l conte-

nido de una manera  cadtica y  fragmentada  porque l a nov ela,

concebida  como indagacidn de l a condicidn humana as£ lo exi ge.

Se  t r a t a de comunicar l a v i s i o n que e l hombre  tiene del mundo,

t a i  como e l l a t i e n e , con todas  sus Tracturas, absurdos e i n -

coherencias. No hay en Sa'bato af£n  t e c n i c i s t a  sino necesidad

de encontrar procedimientos expresivos para cons eguir formal-

 mente una v i s i o n  adecuada del hombre de nuestros dfas y de sus

 problemas. En esta novela e l tema  determina  l a tdcniea. La

t e c n i c a se convierte en una manera  personal e  i n t r a n s f e r i b l e

de ver e l mundo.

Gon  Abadddn e l exterminador,  se ve que, una vez mats,  Sa -

 bato ha asumido con gravedad  su misidn de e s c r i t o r ,  consideran-

do su novela  como una toma de coneiencia y como un testimonio

de  l a c r i s i s del hombre,  tratando de  e x p l i c a r y con e l l o  de

 mejorar l a condicidn humana. A  Sa'bato l e desasosiega profun -

damente  esta  c i v i l i z a c i d n  r a c i o n a l i s t a  en que los valores hu-

 manos  parecen  subyugados a l a suprema  importancia de l a cien cia ,

l a  tecnica y l a ma.quina. Segun Sabato e l ser humano  autentico

ha desaparecido  con e l advenimiento del progreso.  De l a  fat-

 b r i c a en que ejecuta un  movimiento  f i j o  o desde su andnimo

 puesto  de burdcrata en que maneja  expedientes,  o< desde e l

fondo de un laboratorio en que, como un modesto empleado kaf-

kiano ; pasa  l a vi da apiland o millone s de numeros  i n d i f e r e n t e s ,

e l  hombre-eosa es incorporado  con un niimero a un  escuadrdn,

una compafila, un regimiento,  una d i v i s i o n ,  un e j e r c i t o \ tam-

Page 105: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 105/122

100

 bien numerados. E l hombre de hoy v i v e  y muere en e l anonimato

como e l vi e jo  D'Arcatngelo, ya presente en Sobre heroes y_  tum

 bas , cuyo  cadaVer  fue " t r a n s f e r i d o  hasta un anonimo y numerado

deposito  de l a  c h a c r i t a  para  podrirse  entre bloques  de cemen-

to."  (Abaddon, p. 520). Y como s i eso fuera  poco, a l s a l i r de

l a  o f i c i n a  o de l a fa*brica donde son esclavos, los hombres-co-

sas "entran en e l mundo  i l u s o r i o  creado  por otras matquinas'

que  f a b r i c a n  suenos." ( E l e s c r i t o r ,  p. 67). Sa'bato alude aquf

a l a i n f l u e n c i a  negativa d el cine,  de l a r a d i o ,  de l a prensa

y sobre t>do de l a t e l e v i s i d n que masi fican los  i n s t l n t o s y

los  gustos, construyendo a 1' hombre un universo hecho de sueflos

a r t i f i c i a l e s  y sometiendo las masas a un lavado de cerebro co-

l e c t i v o :  "La television—momenta Sabat o—es  e l opio del pueblo.

Este es e l aforismo verdadero."  (Abaddon, p. 218). E l hombre

de hoy, s i n darse cuenta de  e l l o ,  se ha vuelto e l juguete de

las  matquinas que manipula todos los dfa s. Vive en departamen-

tos  limpios  de cemento y  p l a s t i c o ,  de v i d r i o y aluminio, de

a i r e  acondicionado, impecaoles pero, "ab str act os ," aiiade Saba

to,  porque  "abajo se esconden las r a t a s " es d e c i r  l a mise ria

humana. Vive engaftado,  p e r p l e j o ,  en un mundo  s i n Dios, donde

todo se vende y  todo se compra.  E l dinero, e l capitali smo

lo  han corrompido todo,  i n c l u s o a l a I g l e s i a y a los  represen-

tantes de l a r e l i g i o n y de l a moral:

Todo l o hacen por dinero. Desde un  bautismoa  una extremauncidn.  Y e l dinero es e linstrumento  t f p i c o  del demonio  . . . Laconducta  de l a mayorfa  de los c a t d l i c o sdemuestra l a negacidn ab sol ut a de su

d o c t r i n a .  Guras y  c a t d l i c o s desvi rtuanl a  r e l i g i o n por medio de sus pasiones y desu  egoisrao. Unos y otros estdn avidos de

Page 106: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 106/122

101

riq uez a ma te ri al y no retroeeden  ante  ningun medio para o bten erla ."  (Abadddn,  p.  373 )

Frente a l capita lismo, e l marxismo  quiso  romper  l a a l i a n z a d e l

dinero y  poner  l a razdn a l  s e r v i c i o  de l a humanidad. Pero tam

 b ien e l . s o c i a l i s m o empezd   pront o a  u t i l i z a r  l a c i e n c i a , y l a

 maquina  y l a  totalizacidn,,.  diero n origen a l mismo  t i p o  de

enaje nacid n que l os pai ses  c a p i t a l i s t a s .  Sa'bato  observa: " E l

gran  mito  de l progrso . . . En eso dis crep o de l mar&ismo  . . .

Tengo  admiracidn por  Marx.;  i n i c i d    junto con Kier kega ard l a

r e i v i n d i c a c i d n  d e l hombre  con cret o . . . Pero  me  r e f i e r o

ahora  a su fe en l a  c i e n c i a  que nos ha ll e v a d o a ot ro  genero

de a l i e n a c i d n . Y aftade en ot ra ocasi dn: En l os  grandes  pafses

c o l e c t i v i s t a s  hay e l mismo numero  de ro bo ti za ci dn que en los

Estados  Unidos."  (Abadddn,  pp.  216-218). Como resul tado e l

hombre  se ha v u el to problema*tico por  todas  partes.  Quique,

 personaje burlesco de  Abadddn, comenta  con  humor:  "No me van

a d e c i r que en Ru sia no hay ang ust iad os.  Pero  alia"  e l

 p s i c o a n a l i s i s  esta*. na ci on al iz ad o; hay un M i n i s t e r i o de l a

 Angustia con un  Comisariado  para e l Edipo."  (Abadddn.  p.  57 )

En su ultima novela,  Sabato  nos ofrece una in te rp re ta -

cidn  h i s t d r i c a  de un  proceso  que  comienza  en una  epoca  dog-

 m£tica,  l a Edad   Media, dpoca  bien estructurada y  armdnica,  y

termi na en e l momento ac tu al de incertidum bre.  "Estamos  en l a

noche  m e t a f f s i c a , — d i c e  s£bato--solitarios  y angus tiado s. E l

5' mundo  que  hemos  construido corr e e l pe li gr o de  derrumbarse.

Page 107: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 107/122

102

Solomon Lipp, que  comparte  e l pesimismo  de  Sabato ac erca de l a

epoca  a c t u a l ,  escribe:

En los ultimos cuencuenta  aflos  ya hemos presenciado  dos guerras mundiales, dictadu-ras  t o t a l i t a r i a s ,  campos de conc entr acio n.Todo  esto nos ha revela do l a  clase  de mons-truo  que  hemos creado. E l  s i g l o  XIX,  siglode  optimism©,  de una  c i e n c i a  arrogante, delProgreso de las Ideas, nos ha Ilevado a ls i g l o  XX,  s i g l o  de  c a r n i c e r f a s  mecanizadas,d e l asesinato en masa de  judfos,  del f i n de ll i b e r a l i s m o .  Vivimos en e l s i g l o  del miedo.Hemos aprendido tragicamente que l a  c i e n c i ano es buena  en sf misma,  que no  garantizanada,  que l o que  f a l t a  son ideas y va lo re se t i c o s ,  quggsomos  gigantes  tecnicos  e  i n f a n

tes  d t i c o s . 5

En e l s i g l o  v e i n t e ,  a causa de a nueva  r e v o l u c i o n  i n d u s t r i a l ,

 perecieron  no  sol©  millones de seres humanos  sino  los  a n t i -

guos  mitos del hombre,  su  armonfa  con e l cosmos, su candorosa

f e l i c i d a d .  Sa'bato  coincide  con  C a r l  Jung en que e l proceso

c u l t u r a l  de Occidente ha  c o n s i s t i d o  en una "dominacion progre-

57

s i v a  de lo animal en e l hombre.'1  En e l caos  a c t u a l ,  e l hom

 bre ha perdido l a f e , l a inocencia  y e l contacto con l a natu-

r a l e z a .  Vive en un mundo  duro y  doblemente absurdo ya que,

ahora, ademas  de ser ajeno y  h o s t i l  a l  i n d i v i d u o ,  es tambien

deshumanizado  y totalmente despr ovi sto de val or es e t i c o s .  Jung

e s c r i b e  a este pr op os it o: We  have  stripped   a l l things of  t h e i r  mysteryand   t h e i r  lu mi no si ty . Nothing i s hol y anylonger  . . . As  s c i e n t i f i c  understanding hasgrown,  so our world has become  deshumjahized Man  f e e l s  himself  i s o l a t e d    i n the  cosmos, because he i s no longer  involved   i n natureand has  l o s t  his emotional "inconsgiousi d e n t i t y "  with  n a t u r a l  phenomena.

Page 108: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 108/122

103

Consciente  de este proceso de  d e s m i s t i f i c a c i d n  del mundo y del

hombre,  Sa'bato  a s o c i a  l a f e l i c i d a d    a l a s e n c i l l e z  y a lo s t r a -

 bajos manuales:  "Querrfa  e s t a r  a un  m i l l o n  de kildmtros de

todos esos seres vanido sos, mezquinos,  perversos y  s u c i o s ,  em-

 pezar a  r e s p i r a r  a i r e  puro y  f r e s c o ,  e s t a r  en condiciones de

hablar  s i n avergonzarse con un analf abet o como  C a r l u c j o ,  hacer

algo  con las manos:  Una acequia, un pequefio puente,algo humil-

de pero  limpio  y exacto. Algo  u t i l . "  (Abaddon,  p.  445) .  E l

v i e jo  Marco  Bass£n, padre de  Bruno,  evoca antes de morir su

" q u i n t i t a " ,  es  d e c i r  l a  t i e r r a ,  e l par afs o perdido, y Don

 Amancio,  abuelo de Marcelo, habla con  n o s t a l g i a  del pasado:

"Aquellos  eran  l i n d o s  tiempos . . . no habfa  tanta  ciencia,

 pero habfa mas  bond£  . . . No habfa n i b i o g r a f o  n i  t e l e v i s i o n ,

 pero tenfamos  otras  cosas  l i n d a s :  lo s bautismos, l a y e r r a ,  e l

santo  de t a i o  c u a l . "  (Abaddon,  p.   100)

E s t a  paradoja monstruosa, l a deshumanizacidn de l a humani-

dad, produjo,pues, l a an ul ac idn d e l hombre.  En su a n s i a  de

absoluto  por respuestas  u n i v e r s a l e s ,  e l ser r a c i o n a l  se ha

desplazado  hacia  su  " t u n e l "  de soledad. La  experiencia  nos ha

demostrado  que l a c i e n c i a  no  ofrece  una  s o l u c i d n  a lo s pro ble

 mas  v i t a l e s  y humanos.Abaddon,  e;l exterminador nos rec uerda

que e l hombre  p r e f i e r e ^ q ui z ^ ,  e l desorden dinamico de l a vi da

antes que e l universo  f a l t o  de  v i t a l i d a d    y  deshumanizado  que

engendrd l a razdn.

Page 109: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 109/122

CONCLUSION

En nuestro  a n ^ l i s i s  de las novelas de Sa.bato hemos  qoerido

descubrir y  prohar l a o r i e n t a c i o n  s u b j e t i v i s t a y e x i s t e n c i a lque  ha tornado en la s ultimas  ddcadas del s i g l o  vein te, parte

de  l a produccion no ve lf st ic a latinoamericana.  En las obras

sometidas a examen  sobresale  l a i n d ol e i n d i v i d u a l del prota-

g o n i s t a , que con su drama moral  cons t i t uye  e l eje tema/tico  de

l a  novela.  E l personage, como l o hemos  v i s t o ,  es ahora ma's

importante que e l argumento,hasta e l punto que e l mismo hacey  deshace su argumento a l enfrentar  su l i b e r t a d    con la s  s i t u a -

ciones  y  c o n f l i c t o s  l i m i t e s de l a e x i s t e n c i a . En  nuestra

indagacion  hemos  tenido, pues, que r e f e r i r n o s constantemente

a  los\ pro tag oni sta s,  quienes  f r e n t e a l a i n e s t a b l e s i t u a c i o n

s o c i a l y  e s p i r i t u a l de lo s ultimos  aiios se someten a un i n -

cansable  sondeo d el yo verdadero, en medio del ambiente

enajenado en que se viv e.

La  preocupacidn por e l ser aut ent ico trae consigo e l

an£lisis de l a coneiencia  y l a a u t o c r i t i c a  constante  por par te

de  los personages en c u e s t i o n . E l protagonista, en e l que estet

siempre e l autor, aspi ra a r e g i r s e por un  imperativo  de  s i n c e -

ridad,conservando, como  C a s t e l o Fernando, l a s i n g u l a r i d a d   y

l a  o r i g i n a l i d a d   de l a e x i s t e n c i a i n d i v i d u a l f r e nt e a l fenome-

no masificador, nivelador  enajenante de l a v i d a  s o c i a l . Se

s a t i r i z a  frecuentemente l a f a l s a  seriedad   de l a hipoc resfa

 burguesa, su acatamiento  s e r v i l a las convenciones  morales y

s o c i a l e s  preestablecidas, y se contrapone  este tipo de v i d a a l

104

Page 110: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 110/122

105

tema camusiano  de "L' etran ger,"  como  on modo mas au te nt ic o y

l i b r e  de  experimentar  l a e x i s t e n c i a . E l personage  e x i s t e n c i a l

de l a s nov ela s de  Sa!bato  se siente fundamentalmente  solo y

desligado,  como  consecuencia de l a  c r i s i s  de las creencias

r e l i g i o s a s  y de su per did a de conf ia nz a en l a or ga ni za ci dn

s o c i a l .  En l a sol edad se  busca  a s f mismo, y  desde  su  i n t e r i o -

r i d a d    pretende  lo gr ar un sentido m£s aut ent ico de so l i da r i da d

y con viv enc ia con e l proj imo. En este sen tid o, l a  i n f l u e n c i a

d e l  e x i s t e n c i a l i s m o sobre  l a novela  puede  d e f i n i r s e como

un  ana*lisis  del individuo en su soledad y en su relacidn de

con vive nci a con los ot ro s.

En la n o v e l f s t i c a  de  Sd-bato^  esta temattica  e x i s t e n c i a l

se encuentr a l i g a d a a una  c r f t i c a  de l a soci edad ar gen tin a

cuyos  problemas  no son otros que los del hombre moderno

i n t e r n a c i o n a l .  La  n o v e l f s t i c a e x i s t e n c i a l  latinoamericana,

impregnada desde  e l  p r i n c i p i o  de inquietudes de  orden  s o c i a l ,

acaba  por  desembocar  en e l  "engagement," en e l compromiso.

SaVbato  per ten ece a un  grupo  de es c ri to r es argenti nos que se

han  sumergido  en los valo res un iver sale s  mediante  la proble-

 ma*tiea an gu st io sa de su pa fs y de su  tiempo.  Los  personages,

s i n  dejar de  responder  a c a r a c t e r f s t i c a s n a c i o n a le s , son  ante

todo  seres  humanos,  porta voces de  problemas  metaffsicos u ni

versales  que se pla nte an a todos. Es ta ansi edad que s ie nt e

e l  hombre  contemporatneo  f r e n t e a l a r e a l i d a d   s o c i a l  que lo

rodea,  ha sido una  c a r a c t e r f s t i c a humana  de  todos  l o s  tiempos,

haciendose mats pate nte en  epocas  de  c r i s i s .  Buenos  Aires, su

Page 111: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 111/122

106

" B a b i l o n i a " se convierte en l a  gran urbe atemporal  en donde

adolescentes como Martfn y Alejandra se destrozan en l a  i n -

comprensidn,  e l i n e l u d i b l e  peso de sus f a t a l i d a d e s ,  l a i n a u d i -

ta  soledad  de sus multitu des.

Por  o t r a  parte, como l a mayorfa  de los e s c r i t o r e s

e x i s t e n c i a l i s t a s  europeos, Sa'bato encuentra en e l traba jo

creador una  j u s t i f i c a c i d n  de l a e x i s t e n c i a . E l a r t e  es para

4l  un medio de escapar a l absurdo,  de  e t e r n i z a r s e ,  de super ar

los  e o n f l i c t o s que desgarran a l ser humano. Oomo l o  sefialamos,

l a  novela es para e l una cosmovisidn, y como  t a i ,  un  i n s t r u

 mento  c o g n o s c i t i v o de primer orden,  una forma  de aprehensidn

de  l a r e a l i d a d ,  o b j e t i v a y s u b j e t i v a .  La novela posee,  segun

Sabato ,  un v a l o r  ontoldgico; es una s u p e r r e a l i d a d    puesto que

en  e l l a ,  e l creador puede  evadirse de su f i n i t u d    y  r e a l i z a r

esa  s f n t e s i s humana de l hombre y de l a comunidad, de l a esen-

c i a  y l a e x i s t e n c i a , de l o concreto con l o abstracto, de l o

h i s t o r i c o  con l o atemporal,  e l "rendez-vous,"  en suma, d e l

"uno"  con " e l o t r o . " De aquf  e l afan  t o t a l i z a d o r , inte grador

de  l a novela de Sabato,  que l o l l e v a  a  f u n d i r en  e l l a  l o ensa-

y f s t i e o  por medio de digresiones que trascienden los lfm ites

de  l a trama  novelesca, pero que en verdad, l a acentuan e

i n t e n s i f i c a n .  De aquf tambien  l a mezcla  de  sit uaciones

n a r r a t i v a s  no por juego for mal, sino en un esfuerzo por reve-

l a r  l a heterogeneidad  de l ser y d e l universo, por dar todo

junto,  t a i  como en l a v i d a ;  de ahf l a ambigfiedad, e l m i s t e r i o ,

l a  incoherencia de su obra, semejante  a l a de l quehacer  v i t a l .

Page 112: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 112/122

107

En f i n , en su nar rat iva , Sa'bato  esta" buscando "respitestas

 para  l a i n c o g n i t a humana por ex ce le nc ia : l a de l a v i d a , y en

esta*. busqueda  pone  e l acento  en e l hombre, como  lo ha  mani-

festado en l a en sa yf st ic a de su  primera  epoca  a l e s p e c i f i c a r

que lo  fundamental  es " e l hombre  con e l hombre,"  lle vand o a sf

su  obra  a un  piano  de contenidos  f i l o s o f i c o s  esenciales. Las

novelas  de  Sa'bato  son e l res ul tad o de una e xp eri enc ia es p i -

r i t u a l  y auh  r e l i g i o s a ,  ya que e l re sc at e de l hombre  que e l

autor  propone  s i g n i f i c a  su sa lv ac id n. En una  epoca  de  c r i s i s

y de enjuiciamientos  como l a nu es tr a, en una  epoca  n i h i l i s t a

y s i n f e , surge  asf una  nueva  perspectiva que  devuelve  a l hom

 bre su cara*cter verdadero,  prof undo, a u t e n t i c o .  Para  Sa'bato,

e l  e s c r i b i r  se vue lve as f un v i a j e de  descubrimiento,  una

aventura  metaffsica, una  manera  de  aproximacidn  d ir ec ta a l a

v i d a ,  de ad qu is ic io n de una  v i s i o n  t o t a l  d e l hombre  y de su

universo.

Page 113: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 113/122

108

 NOT AS

Carlos  Puentes,  "La nueva novela latinoamericana," Mexico en l a c u l t u r a , No. 129,  (1964), pp. 2-7.

2  I b i d . , p. 2.

' Ernesto  SaVbato, E l e s c r i t o r y sus fantasmas,  Emeceeditores,  Buenos Aires,~T97b,  pp. 15"-lb. To das  las c i t a s  queaparezcan  en e l texto sobre es ta obra se serlalaran as f:

E l  e s c r i t o r y e l numero de l a patgina, a l f i n a l  de cada  cita.

^ Martfn Heiddegger,  E l ser y e l tiempo, Traduccidn porJosd  Gaos, Pohdo de Cultura Econdmica,  Mexico, 1962, p. 104.

J   Antoine  de Saint-Exupery, Terres des Hommes,  Bibliotheque  de l a Pleiade, P a r i s , 1959, pp7~T3T-T5b".

6  Ihid., p. 237.

^ Jean-Paul  Sartre,  La Republique  du S i l e n c e .  Gallimard,P a r i s ,  1949, p.12.

ft

Soren Kierkeggard, Concluding  U n s c i e n t i f i c  Postcript,Traduccidn por David   P. Swenson y  Walter Lowrie,  UniversityPress,  Princeton, 1968, p. 293.

^ William Barret, What i s E x i s t e n t i a l i s m ? ,  Grove  Press, New  York, 1965, p. 29.

10  Soren Kierkeggard, op_. c i t . , p. 110.

12Jean-Paul  S a r t r e ,  L'Existentialisme est un Humanisme,

 Nagel,  P a r i s ,  1968, p. 22.

Page 114: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 114/122

109

1 3  Soren Kierkegaard, The Concept of Dread,  Traduccidn por Walker  Lowrie,  U n i v e r s i t y  Press, Princeton, 1964, p. 301.

^ Soren Kierkegaard, The Sickness  into  Death,  Traduccidn por  Walker  Lowrie,  Doubleday7""New York, iyi>4, p. 166.

Jean-Paul  Sartre,  La Nausee,  Gallimard,  P a r i s , 1938, pp.  79-80.

^ Horberto Bobbio,  E l e x i s t e n c i a l i s m o :  ensayo dei n t e r p r e t a c i d n ,  Pondo de eUltura Econdmica,  Mexico, T§49, p. 80.

1 7

' Octavio Paz, E l l a b e r l n t o de l a soledad, Pondo deCultura  Econdmica,  Mexico, 1949, p.  80T

i ft

J u l i a n  Marias, La novela como mdtodo de  conocimiento,R e v i s t a de occident e, Madrid,  I960, p. 485.

1 9

Soren Kierkegaard, Concluding  U n s c i e n t i f i c  Poscript,

 p. 270.

 Miguel de Uanmuno, Del sentimiento tragico de l a vid a, A g u i l a r ,  Madrid,  1964, p. 29T~

2 1 Merleau Ponty,  Le Roman et l a Metaphysique,  Sena SXnon sens,  P a r i s ,  1942, p. 47.  - "'*.

2 2  Miguel de Unamuno,  y.  I I, Q . C . . Aguilar, Madrid, 1964,

v.  I, p. 245.

2 3  Ernesto Satbato, Abaddon e l exterminador,  E d i t o r i a lSudamericana, Buenos  A i r e s ,  1974, p. 89. Todas l a s c i t a s queaparezcan  en e l texto sobre es ta obra se sefialara'n as f:

 Abaddon e l exterminador  y e l numero de l a pagina, a l f i n a lde cada cTta.

2 ^ Ernesto  S a b a t o ,  " C r i s i s  de l a novela o novela de l ac r i s i s , "  Yuelo, mayo 1963,  p . l .

Page 115: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 115/122

110

J   Ernesto  Sabato,  Ibid,  p.11

Ernesto  Sa'bato,  " C r i s i s  de l a novela o novela de l ac r i s i s , "  Eco, No. 17, 1968, pp.  629-630.

2 ^ Mario  Vargas  Llosa,  "La  l i t e r a t u r a  es fuego,"  Mundo Nuevo, No. 17,  noviembre  1967, p. 94.

2 8  Ernesto  Sa'bato,  "Trascendencia y  t r i v i a l i d a d    del

surrealismo,"  Sur, Nos.  10-11, septiembre-diciembre 1950,

 p. 474.

2 ^ Ernesto  Sa'bato,  "S artre cont ra Sartre o l a misidn

trascendente de l a nove la," Sur, No, 311 ma rz o- ab ri l 1968,

 p. 37.

30

de  Cdrdoba

E m i l i o  Sosa Ldpez, I a novela y e l hombre,  Universidad ba,  Cdrdoba,  1961, pp.  142 -143.

Ernesto Setbato, E l  t u n e l .  E d i t o r i a l  Losada, Buenos A i r e s ,  1966, p. 146.  Todas  las  c i t a s  que aparezcan en e l #

texto  sobre esta obra se  sefialaran  as f : E l tune l y e l numerode l a pagina, a l  f i n a l  de  cada  c i t a .

^ 2  Marcelo  Coddoa,  "Ia es tr uct ura y l a problem£ticae x i s t e n c i a l  de E l tunel de Ernesto Setbato," Atenea, No. 412,

1966, p. 147.

33

narratiya

 Angela B. Dellepiane,  Sabato,  un anvilsis de sua,  E d i t o r i a l Nova, Buenos  A i r e s ,  1970,  pp.  5«->y.

^  Thomas  C. Meehan, Ernesto  SaVbato's  sexual Metaphysics

Theme and form i n E l  t u n e l , " Modern Language  Notes,  No. 83,

1960, pp.  226-252.

Ernesto  Sabato, Hombresy  engrana.jes : Reflexio nessobre e l din ero , l a razon y e l derrumbe  de nuestro  tiempo,Emece EcTitores, 193*1, p. 88.

^ Ernesto  Sabato,  Realid ad y realismo en l a  l i t e r a t u r a

de nuestro  tiempo,"  Com, No. 33, 1962, pp.  12-21.

Page 116: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 116/122

I l l

37 Jean-Paul  S a r t r e ,  La Nausee,  p. 112.

3 8  Jean-Paul  S a r t r e , L ' E x i s t e n t i a l i s m e  est un Humanisme, pp.  84-85.

3 9  Martfn Heiddegger, E l ser y e l tiempo, pp. 129, 147,

185-95.

40  Mareelo  Coddou, a r t , c i t . ,  p. 153.

^Emmanuel  Mounier, Introduceidn a lo s  e x i s t e n c i a l i s m o s ,

Revista  de occ ide nte , Madrid,  19t?l,  p. 100.

4?

Jean-Paul  S a r t r e ,  L'Etre et le Neant,  Gallimard,  Paris,

1943, p. 484.

^ Ern esto Sa'bato, Sobre heroes y  tumbas,  E d i t o r i a lLosada,  Buenos  A i r e s ,  19bb, p. lbO. fpdas la s c i t a s  que apa-rezcan  en e l texto sobre  esta  obra se sefialar£n  asf: Sobreheroes y  tumbas y e l numero de l a pa'gina, a l  f i n a l  de cada

^  Andre Breton, Los manif ies tos de l sur rea lis mo, EmeceE d i t o r e s ,  Buenos  A i r e s ,  1965, p. 29.

45  Angela B. Dellepiane, pja. c i t . ,  p. 191.

4 6  N e l l y  Martfnez, E l informe sobre ciegos y  Fernando V i d a l  Olmos, poeta vi den te ," Re vi st a Iberoamericana, No. 38,

1972, pp.  627-639.

^ Ernesto Sabato,  Obras: Ensayos,  E d i t o r i a l  Losada,Buenos  A i r e s ,  1970, p. 907~i

4 8  V i r g i n i a  Woolf,  Orlando, Emece  E d i t o r e s ,  Buenos  A i r e s ,

1937, p. 98.

Page 117: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 117/122

112

^ P. B.  M i l l e t ,  Reading  F i c t i o n s ,  Doubleday, New York,1950, p. 14.

Raul  H. Cataguino, E l a n ^ l i s i s  l i t e r a r i o ,  E d i t o r i a l

 Nova, Buenos  A i r e s ,  1969, p. Ib8.

E. Anderson Imbert,  Pormas de l a novel a contempora-nea,c r f t i c a  i n t e r n a ,  Taurus, Madrid, 19677, p. 2bl .

5 2  Angela B.  D e l l e p i a n e ,  pj>. C i t . , p. 214.

Jorge  Luis  Borges,  "Buenos  A i r e s ,  La Nacion, agosto,

1963.

Ernesto  Sa'bato, Hombresy  engranajes, p. 108.

Ernesto  Sa'bato, "Sobre e l derrumbe  de nuestro tiempo,"Sur, Nos.  192-4, octubre-noviembre 1950, p. 17.

^  Solomon  Lipp,  "Ernesto Sa'bato :s£ntoma de una epoca,"Journal  of Inter-American Studies,  No. 18, 1966,  p.146.

^ Ernest o Sa'bato, Hombres £ engranajes, p. 34.

^ 8  C a r l  Jung, Man and his Symbols,  D e l l  Publishing,

 New York, 1964, pp.  84-85.

Page 118: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 118/122

BIBLIOGRAFIA

I.  Obras  del autor  (+)

 Novelas

E l  tunel.  Buenos  A i r e s : Sur, 1948.

Sobre heroes  jr tumbas. Buenos  A i r e s :  Companfa  General  PabrilE d i t o r a ,  1$UT.

 Abaddon, e l exterminador. Buenos  A i r e s :  E d i t o r i a l  Sudamericana,

1574.

Ensayos

Uno y_  el_  universo. Buenos  A i r e s :  Sudamericana,  1945.

Hombres y^ engranajes: reflexiones  sobre e l dinero y_ e lderrumbe de nu est ro tiempo. Buenos  A i r e s : Emece7~1951.

Heterodoxia. Buenos  A i r e s : Emece, 195»3.

E l  caso Sabato,  torturas  y_  libertad.:de  prensa. Carta  a b i e r t a a lgeneral  . Aramburu. Buenos  A i r e s :  Losada, 1963.

B l  otro rostro  del peronlsm®. jCarta  a b i e r t a  a Mario Amadeo.TBuenos  A i r e s :  Imprenta Lopez,  1956.

Tango,  discussion  y_  clave.  Buenos  A i r e s :  Losada,  1963.

E l  e s c r i t o r y_ sus fantasmas. Buenos  Aires: Aguilar,  1963.

Tres  aproximaciones a l a l i t e r a t u r a  de nues tro tiempo:  Robbe—G r i l l e t ,  BorgesT S artr e. Santiago de  C h i l e :  E d i t o r i a lU n i v e r s i t a r i a ,  1968.

I t i n e r a r i o .  Buenos  A i r e s : Sur, 1969.

La convulsion  p o l f t i c a y_  s o c i a l  de nu est ro tiempo.  BuenosS i r e s : Edicom,  1969.

 Nueva  l i t e r a t u r a  y_  revo luci dn. Inedito.

(+) Las obras  estan  ordenadas segun su apar icid n cronologica. Nosotros  usamos  ediciones  mas  recientes  en nuestro  trabajoc r f t i c o .

113

Page 119: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 119/122

114

I I .  B i b l i o g r a f l a  general

 Abbagnano,  N i c o l a .  C r i t i c a l  E x i s t e n t i a l i s m . New York:  Doubleday Anchor Books, 1 9 6 9 .

 Ayala,  Fra nci sco . "La  Argentina a mediados de  1 9 6 2 , "  Cuadernos, ,6 6 ( 1 9 6 2 ) , 6 2 - 6 9 .

Baquero Goyanes, Mariano. Proceso de l a novela  a c t u a l .  Madrid:R i a l p ,  1 9 6 3 .

Bartee, Wesley. The Philosophy and  L i t e r a t u r e of E x i s t e n t i a l i s m . Woodbury, New York: Baron Educational  Se ri es Inc.,T 9 T H .

Barnes,  Hazel. Humanistic  E x i s t e n t i a l i s m . The L i t e r a t u r e of

P o s s i b i l i t y .  L i n c o l n : U n i v e r s i t y  of NeTSraska  Press,  T9~65.

Camus, A l b e r t . Le Mythe de Slsyphe.  P a r i s :  Gallimard, 1 9 4 2 .

F i n k e l s t e i n ,  Sidney.  E x i s t e n t i a l i s m   and  A l i e n a t i o n i n American  L i t e r a t u r e . New York:  Inte rnat ional Publi shers ,

vm:Foulquid, Paul.  L ' E x i s te n c i a l l sm e . P a r i s :  Presse  U n i v e r s i t a i r e

de  France, 1946.

Heiddegger, Martin.  El ser y_  e l  tiempo.  Traduccidn por JoseGaos. Mdxico: Fondo de CuTtura Econdmica, 1 9 6 2 .

Heinemann, F. H. E x i s t e n t i a l i s m   and  the  Modern  Predicament. New York: Harper and Row, 1958.

Jasper,  K a r l . Man and  the  Modern  Age.  New York:  Doubleday Anchor  Press, 195 7 .

J o l i v e t ,  Regis. Las d oc tr l na s e x l s t e n c i a l i s t a s . Traducci dn por  Arsenio  Pacios.  Madrid: Gredos, 1962.

Jung,  C a r l . Man and  h i s Symbols. New York:  De ll PublishingCo.,  19W.

Kierkegaard,  S^ren.  Concluding  U n s c i e n t i f i c P o s t c r i p t .  Traduccidn por  David  F. Swenson y Walter Lowrie.  Princeton:Princeton  U n i v e r s i t y  Press, 196 8 .

Larroyo,  Francisco. E l existen cialis mo:  sus fuentes y_  d l r e c c i o -nes.  Mexico:  E d i t o r i a l  S t y l o , 1957.

Page 120: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 120/122

115

 Marias,  Julian. Obras oompletas, v.V, Madrid: Revista deOccidente, I960.

 Marcel,  Gabriel.  Btre et Avoir. Par is: Aubier,  1935.

 Molina, Fernando. The Sources of Existentiali sm  as Philosophy.Englewood   C l i f T s : Prentices-Hall,  19&9.

Ponty, Merlau. Le Roman et l a Metaphysique. Paris: Sens et nonSens,  1965.

Saint—Exupery,  Antoine de. Terres des Hommes. Pa ri s: Bibliothe*que  de l a Pleiade,  1959.

Sartre,  Jean—Paul. La Nausee. Paris: Gallimard,  1938.

. L'Existencialisme  est un Humanisme. Pari s:

K a g e l j l 9 6 s #

.  L'Etre et le N6*ant. Paris:  Gallimard,  1943.

Torre,  Guillermo de. Yaloracidn  l i t e r a r l a  del Existencialismo.Buenos Aire s: Ollantey, 1948.

Unamuno, Miguel de. Bel^sentimiento  tra-glco de l a vida, v.II, Madrid: Aguilar,  19M~. ~ "

III.  Libros y_  artfculos  sobre  e l autor

Correa, Maria  Angelica.  Genlo y figura de Ernesto Sa.bato.Buenos Aires: Eudeba,  1971.

Dellepiane,  Angela.  Sabato: un a n i l i s i s de su n arrativa.Buenos Aires:  E d i t o r i a l Novo,  1970.

 Neyra, Joaquin. Ernesto Sa.bato. Buenos Aires : Ministerio deCultura y Edueacidn,  1973.

Castellanos,  Carmelina de. "Aproximacion a l a obra de ErnestoSa'bato," Cuadernos Hlspanoamericanos,  61 (1964), 486-503.

.  "Dos personages de una novelaargentina," Cuadernos Hlspanoamericanos,  232 (1969),

149-160.

Page 121: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 121/122

116

Coddou,  Marcelo.  "La e st ru ct ur a y l a problema'tica  e x i s t e n c i a lde E l tu ne l de Ernesto  Sa'bato," Atenea,  412 (1966), 141-

168^

. "La  t e o r i a  del ser nac ion al arg ent ine enSobre heroes  _   tumbas," Atenea,  419 (19 68),  57-71.

Eyzaguirre B. Luis.  "Rayuela, Sobre  heroes  y_  tumbas,  y E l a s-t i l l e r o :  busqueda  de l a ide nti dad   i n d i v i d u a l  en l a novel ahispanoamericana  contempora'nea," Nueva  Narrativa  Hispano-americana,  2 (1972),  101-118.

F e i j o  Can al , B. " En torn o a una nou ve ll e de  S a b a t o , "  E s c r i t u -r a ,  7 (1949),  98-101.

Franek,  Jacques.  "Ernesto  Sa'bato: Alexandra," Revue  GeneraleBeige,  8 (1966),  113-120.  '

Garcia Gomez,  Jorge. "La es tr uc tu ra imagi nativ a de  Juan  PabloC a s t e l , "  Revlsta Hispanlca  Moderna,  3-4 (1967),  358-366.

Giacoman, Helmy.  "La c or re la ci on sujeto-objeto en l a onto logi ade  Jean-Paul  Sartre y su dramatizacion  n o v e l i s t i c a  en l anovela E l tu ne l de Ernesto  Sa'bato," Atenea,  421-22,  (1968),

373-384.

Gibbs,  Jean  Beverly. " E l tune l, po rtr oya l of  i s o l a t i o n , "

Hispania,  v.XLVIlTT  TTT9~65),  410-414.

Hozapfel,  Tamara.  "Sobre heroes  y  tumbas  novela de l  s i g l o , "Revista  Iberoamerlcana, v.XXXIV,  65 ( 196 8),  117-121.

. "Metaphysical  r e v o l t  i n Sabato's  Sobreheroes  y "Eumbas," Hispan ia. v.  i n , 4 (1969),  856-863.

. " E l informe sobre  ciegos o e l optimismo  del a  voluntad," Revls ta  Iberoamericana,  78 (1972),  94-103.

Kohler, R.  "Aproximacidn  a E l tu ne l de Ernest o  Sa'bato,"

Iberoamerlcana,  v.TI,  TT969),  216-230.

Lipp, Solomon.  "Ernesto  S a b a t o :  sintoma  de una  epoca,"Journal of  Inter-American  Studies,  18 (1966;,  142-155.

Ludmer,  Jo se fi na . "Ernesto Sibat o y un testi moni o d el fr ac as o, "B o l e t i n  de las  l i t e r a t u r a s  hispanicas,  5 (1963),  83-100.

Garcia  Matrquez,  E. "Un a nar qui sta de l a e x i s t e n c i a : Ernes toSa'bato," Rev ls ta de Occidente,  93 (1969 ),  358-366.

 Martinez, N e l l y . " E l  informe sobre  ciegos y  Fernando  V i d a l

Page 122: La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

7/25/2019 La influencia del existencialismo en las novelas de Ernesto Sábato

http://slidepdf.com/reader/full/la-influencia-del-existencialismo-en-las-novelas-de-ernesto-sabato 122/122

117

Olmos poeta vidente,"  Revlsta  Iberoamerlcana, v.XXXVIII,81 (1972), 627-639.  "~

 Meehan, Thomas. "Ernesto Sa.bato's sexual metaphysics: Theme  andForm   i n E l t u n e l , "  Modern Language  Notes, v. LXXXIII, 2(1968),  776^2^7   a

—4 2

  ~

 N a t e l l a ,  Ar thur. "Ernesto Sa'bato y e l hombre  superfluo,"R e v i s t a  Iberoamerlcana, v.XXXIII, 81 (1972), 671-679.

Petersen,  Fred. "Notas en torno a una  p u b l i c a c i d n r e c i e n t e  deErnesto  Sa'bato," La  Torre,  1 (1965), 197-203.

. "Sa'bato1 s E l t u n e l : More Freud than  S a r t r e , "

Hlspanla,  2 (1967),  27T-276.

Sanchez  Riva, A. "Ernesto Sa'bato: E l t u n e l , "  Sur, 169(1948),82-87.

Souza, R. D. "Fernando as Hero  i n SaVbato's Sobre heroes y_tumbas," v.LV, 2 (1972), 241-246.

 Wainerman,  L u i s .  "Sa'bato: La  construccidn  de l a novela  t o t a l , "

Sur, 325 (1970), 67-77.