la industrializacion y la posindustrializacion

11
LA INDUSTRIALIZACIÓN Y LA POSINDUSTRIALIZACION La pauta como sistema de organización.

Upload: cinthya-herrera

Post on 26-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

presentacion de la industria como influencia en la arquitectura

TRANSCRIPT

  • LA INDUSTRIALIZACIN Y LA

    POSINDUSTRIALIZACION

    La pauta como sistema de organizacin.

  • REVOLUCIN INDUSTRIAL

    La Revolucin Industrial es un periodo histrico

    comprendido entre la segunda mitad del siglo

    XVIII y principios del XIX, en el que el Inglaterra

    en primer lugar, y el resto de la Europa

    continental despus, sufren el mayor conjunto de

    transformaciones socioeconmicas, tecnolgicas y

    culturales de la Historia de la humanidad, desde

    el Neoltico.

  • PAUTA

    Instrumento o norma

    que sirve para

    gobernarse en la

    ejecucin de algo

  • SISTEMA

    (Del lat. systma, y este del gr. ).

    1. Conjunto de reglas o principios

    sobre una materia racionalmente

    enlazados entre s.

    2. Conjunto de cosas que

    relacionadas entre s ordenadamente

    contribuyen a determinado objeto.

  • ORGANIZACIN

    1. Accin y efecto de organizar

    u organizarse.

    2. Asociacin de personas

    regulada por un conjunto de

    normas en funcin de

    determinados fines.

  • ARQUITECTURA EN EL SIGLO XIX

    INTRODUCCIN

    La arquitectura del siglo XIX es una arquitectura urbana. En este siglo las ciudades crecen vertiginosamente. Londres, por ejemplo, pasa de un milln de habitantes a finales del XVIII a casi dos millones y medio en 1841. Adems, nacen nuevos ncleos urbanos en lugares situados cerca de las fuentes de energa o de materias primas para la industria. La revolucin industrial iniciada en el siglo XVIII en Inglaterra se difunde a Europa y a los Estados Unidos de Amrica. La industrializacin crea la necesidad de construir edificios de un nuevo tipo (fbricas, estaciones de ferrocarril, viviendas, etc.) y demanda que stos sean baratos y de rpida construccin; al mismo tiempo aporta soluciones tcnicas a las nuevas necesidades. Por esta razn, desde el siglo XIX, la arquitectura y el urbanismo van indisolublemente ligados a la industrializacin.

  • Sin embargo, no se puede hablar de uniformidad

    en los estilos y las soluciones arquitectnicas y

    urbansticas, slo de algunas constantes:

    tecnificacin de las soluciones, empleo de nuevos

    materiales como el hierro colado, vidrio, cemento

    -ste a finales de siglo- y tendencia al

    funcionalismo. Al lado de estos datos que reflejan

    el empuje de la "modernidad", hay que recordar

    que la nueva realidad no es del gusto de todos y,

    frente al triunfo del maquinismo y de la tcnica,

    se elevan las voces que reclaman un retorno al

    orden anterior. En arquitectura estas

    reivindicaciones se concretarn en los estilos

    revival.

  • PU

    EB

    LO

    DE

    BA

    MB

    ER

    G:

    La arquitectura

    de Bamberg

    influenci a

    todo el norte de

    Alemania y

    Hungra. En la

    ltima mitad

    del siglo XVIII,

    la ciudad era el

    centro de la

    ilustracin del

    sur de

    Alemania, con

    importantes

    filsofos y

    escritores

    viviendo en ella,

    como Hegel y

    Hoffman. La

    ciudad de

    Bamberg es

    patrimonio de

    la humanidad

    desde 1.993.

  • En este

    trabajo

    se

    reflejan

    las

    principal

    es

    caracter

    sticas de

    la

    arquitect

    ura del

    siglo

    XIX.

  • En este trabajo voy a hablar sobre la arquitectura en el siglo XIX, tcnicas, caractersticas, etc.