la industria en la provincia de buenos...

21
La Industria en la Provincia de Buenos Aires. Nº 9 – Septiembre 2017

Upload: others

Post on 04-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Industria en la Provincia de Buenos Aires.panel.followcampaign.com/images/portal/767jycaojew...Los rubros de importaciones asociados a la producción, bienes de capital y piezas

La Industria en la Provincia de Buenos Aires.

Nº 9 – Septiembre 2017

Page 2: La Industria en la Provincia de Buenos Aires.panel.followcampaign.com/images/portal/767jycaojew...Los rubros de importaciones asociados a la producción, bienes de capital y piezas

Resumen Ejecutivo

• En el mes de julio el desempeño de la actividad industrial nacional exhibió resultados positivos,

como consecuencia de la expansión de los segmentos productivos. Particularmente, registró su

tercer crecimiento consecutivo al aumentar 5,9% en términos interanuales, tras un mal año 2016 y

primer trimestre de 2017. En los primeros 7 meses de 2017, el desempeño anual muestra un

crecimiento acumulado del 0,8%.

• La industria continúa mostrando niveles importantes de ociosidad, superiores a un tercio. Un

mejor desempeño del sector permitió una mayor utilización de la capacidad instalada, que se

recupera lentamente pero aún muy debajo del pro medio 2006 – 2015.

• Las importaciones no detienen su marcha ascendente, destacándose el ingreso de vehículos

provenientes de Brasil, las prendas de vestir, productos de calzado, entre otro, que están siendo

seriamente afectados.

• Los costos industriales continúan en aumento con una suba registrada del 40% (en 2016) y del

20% (en lo que va del 2017). Esta situación impacta en mayor medida en las Pymes, que son las

que tienen menor margen de acción y dificulta las posibilidades de competir con el ingreso de

productos importados.

Page 3: La Industria en la Provincia de Buenos Aires.panel.followcampaign.com/images/portal/767jycaojew...Los rubros de importaciones asociados a la producción, bienes de capital y piezas

Perspectivas

• La recuperación del sector registrada en los últimos tres meses, impulsado en gran medida por

la obra pública, comienza a restablecer un nuevo marco de confianza para los empresarios

industriales.

• No obstante, los desafíos macroeconómicos anunciados por el propio gobierno para reducir el

déficit fiscal y atenuar el aumento de precios, tras las elecciones de octubre, debe ser

monitoreado con atención a efectos de evitar un nuevo coletazo recesivo sobre el nivel de

actividad.

• El tipo de cambio apreciado también resulta una variable relevante que deben ser mirada de

cerca. A pesar que varios sectores requiere de un valor más alto para exportar, una devaluación

podría significar para las PyMES una nueva merma del consumo local y aumento simultáneo de los

costos industriales.

• La inversión podría tomar una etapa de crecimiento en la medida que el consumo local impulse

la producción local y aumente la utilización de la capacidad instalada. En tal sentido, se hace

necesario controlar el ingreso de importaciones para consolidar el crecimiento industrial, la

generación de puestos de trabajo y los márgenes de rentabilidad que se vieron seriamente

afectados por el aumento de los costos, principalmente de los servicios públicos.

Page 4: La Industria en la Provincia de Buenos Aires.panel.followcampaign.com/images/portal/767jycaojew...Los rubros de importaciones asociados a la producción, bienes de capital y piezas

La industria continúa creciendo

0.8%1.2%

-0.1%

-3.8%

-5.2%-4.5%

-6.4%

-7.9%

-5.7%

-7.3%-8%

-4.1%

-2.3%-1.10%

-6%

-0.4%

-2.3%

2.7%

6.6%

5.9%

enero-16

febrero-16

marzo-16

abril-16

mayo-16

junio-16

julio-16

agosto-16

septiem

bre-16

octubre-16

noviem

bre-16

diciembre-16

enero-17

febrero-17

marzo-17

abril-17

mayo-17

junio-17

julio-17

Acumulado2017

ActividadIndustrial.EMI(var.i.ayacumulada)

Acumulado2017 EMI

63%

64%

65% 65% 65% 65%

62%

64% 64%

65%

68%

64%

61% 60%

66%

65%

66%

67%

65%

UtilizacióndelaCapacidadInstalada

La actividad industrial nacional mostró

en julio su tercer crecimiento

consecutivo al aumentar 5,9% en

términos interanuales, superando la

recesión en sentido estadístico.

En tanto el desempeño anual muestra

un crecimiento acumulado del 0,8%

Por su parte, la industria continúa mostrando

niveles importantes de ociosidad, superiores a

un tercio.

En el mes de julio la utilización de la capacidad

instalada se ubicó en 65%, dos puntos superior a

la de julio 2016, pero nueve puntos por debajo

del promedio 2006 – 2015.

Page 5: La Industria en la Provincia de Buenos Aires.panel.followcampaign.com/images/portal/767jycaojew...Los rubros de importaciones asociados a la producción, bienes de capital y piezas

La actividad industrial bonaerense creció en junio

El desempeño industrial bonaerense relevado

a través del El Indicador Industrial de FEBA

(IIFE) arrojó en el mes de junio de 2017 un

incremento del 2%. De esta forma, la

actividad industrial bonaerense comienza

a converger a la recuperación observada a

nivel nacional.

• Por su parte, los datos oficiales del

Indicador Sintético de la Industria

Manufacturera, mostró en el mes de abril

(último dato disponible) una caída en la

industria de la provincia del orden del 1%.Fuente: FEBA y Dirección Provinial de Estadística.

-1%

2%

-4%

-1%

1%

-6%

-4%

-6%

-5%

-9%

-6%

-8%

-6%

-5%

-1%-2%

-3%

2%

-2%

2%

1%

-5%-4%

-10%

-9%

-3% -4%

-7%

-1%

1% 1%

-7%

1%

-1%

ProducciónIndustrialBonaerense

IIFE ISIM

Page 6: La Industria en la Provincia de Buenos Aires.panel.followcampaign.com/images/portal/767jycaojew...Los rubros de importaciones asociados a la producción, bienes de capital y piezas

-4%-7%

1%

-27%

4%

11%

26%

8%

-18%

-10%

-23%

-15%

-29%

-1% -2%

-19%

30%

54%

25%

-15%

36%

20%

76%72%

-40%

-20%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

TotalGeneral

Bienesdecapital

BienesInterm

edios

Combustibles

Piezasyaccesorios

Bienesdeconsumo

Vehículosautomotores

Resto

Importacionesporusos(var.i.a.)

jul-15 jul-16 jul-17

Las importaciones siguen presionando a la producción

localEn el mes de julio de 2017 las

importaciones aumentaron un

30% en términos interanuales.

Tal tendencia implica una

significativa presión sobre la

producción industrial local por la

competencia externa.

Dentro de los distintos rubros se

se destaca el incremento de las

importaciones de vehículos

automotores con un incremento

del 76%.

Los rubros de importaciones asociados a la producción, bienes de capital y piezas y accesorios, también

mostraron crecimiento del 54% y 36%, respectivamente. Por su parte las importaciones de bines de consumo

crecieron un 20% en el mes de julio en términos interanuales.

Fuente: INDEC y Dirección Provincial de Estadística.

Page 7: La Industria en la Provincia de Buenos Aires.panel.followcampaign.com/images/portal/767jycaojew...Los rubros de importaciones asociados a la producción, bienes de capital y piezas

Los costos industriales se han incrementado

20.1%

0

0.05

0.1

0.15

0.2

0.25

90

100

110

120

130

140

150

160

CostosIndustriales(dic2015=100)

Acumulado2017 IndicedecostosindustrialesdeFEBA

Los costos industriales han

mostrado un incremento

tendencial en el último año y

medio.

A partir de la información

aportada por el Índice de

Costos Industriales de FEBA,

los costos industriales han

mostrado un incremento en

dicho período de más del 40% y

acumulan en el 2017 un 20%.

Esta tendencia incremental

torna más dificultoso revertir el

incremento de importaciones

mencionado anteriormente.

Fuente: FEBA

Page 8: La Industria en la Provincia de Buenos Aires.panel.followcampaign.com/images/portal/767jycaojew...Los rubros de importaciones asociados a la producción, bienes de capital y piezas

Dinámicas sectoriales

Page 9: La Industria en la Provincia de Buenos Aires.panel.followcampaign.com/images/portal/767jycaojew...Los rubros de importaciones asociados a la producción, bienes de capital y piezas

-1%

4%6%

64%

56%

58%

60%

62%

64%

66%

68%

70%

72%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

Alimentosybebidas

EMI ISIM(Prov.Bs.As.) UCI

La rama productora de

alimentos y bebidas acompañó

en el mes de julio el crecimiento,

aunque por debajo de la media

del sector, mostrando un

crecimiento interanual del 4%.

En tanto la utilización de la

capacidad instalada de la rama se

ubicó en 64% durante el mes julio

de 2017, esto representa casi dos

puntos más que en 2016, pero cuatro

puntos y medio por debajo del 2015.

En provincia de Buenos Aires el sector productor de

alimentos y bebidas mostró en el mes de abril de 2017 (último

dato disponible) un crecimiento interanual del 6%. El desempeño

contrasta con la media nacional para dicho período, la cual mostró

una caída del 1%.

Fuente: INDEC y Dirección Provicnial de Estadística.

Page 10: La Industria en la Provincia de Buenos Aires.panel.followcampaign.com/images/portal/767jycaojew...Los rubros de importaciones asociados a la producción, bienes de capital y piezas

-23%17%

-29%

83%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

-40%

-30%

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

ProductosdelTabaco

EMI ISIM(Prov.BsAs.) UCI(ejeder.)

Fuente: INDEC y Dirección Provicnial de Estadística.

La rama industrial de productos

del tabaco mostró en el mes de

julio de 2017 un crecimiento

interanual marcadamente por

encima de la media del sector

del orden del 17%.

En tanto la utilización de la

capacidad instalada de la rama

también superó la media de la

industria durante el mes julio de

2017 ubicándose en 83%, diez y

veinte puntos por encima de 2016 y

2015, respectivamente.

En lo que a provincia de Buenos Aires respecta la elaboración

de productos de tabaco mostró en el mes de abril de 2017

(último dato disponible) un pronunciada caída interanual del 29%,

en sintonía con la media nacional que en dicho período registró

una caída del 23%.

Page 11: La Industria en la Provincia de Buenos Aires.panel.followcampaign.com/images/portal/767jycaojew...Los rubros de importaciones asociados a la producción, bienes de capital y piezas

-25%

-3%

-22%

66%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

-30%

-25%

-20%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

ProductosTextiles

EMI ISIM(Prov.Bs.As.) UCI(ejeder.)

Los productos textiles

representan la rama de la

industria más desfavorecida por

el nuevo modelo económico,

principalmente por la caída del

mercado interno y la apertura de

las importaciones. En este

contexto la rama arrojó en el

mes de julio 2017 una caída

interanual del 3%, contrastando

con el crecimiento global de la

industria.

Por su parte, la utilización de la capacidad

instalada en la producción textil se ubicó en

el mes julio de 2017 en 66%, aproximadaménte

diez puntos menos que en 2016 y 2015.

La producción textil bonaerenese viene acompañando

esta dinámica recesiva, arrojando en el mes de abril de

2017 (último dato disponible) una marcada caída

interanual del 22%, en sintonía con la media nacional

que en dicho período registró una caída del 25%.

Fuente: INDEC y Dirección Provicnial de Estadística.

Page 12: La Industria en la Provincia de Buenos Aires.panel.followcampaign.com/images/portal/767jycaojew...Los rubros de importaciones asociados a la producción, bienes de capital y piezas

-3%

4%

-16%

82%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

-25%

-20%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

Papelycartón

EMI ISIM(Prov.Bs:As.) UCI(ejeder.)

La producción de papel y cartón

mostró en el mes de julio de

2017 un incremento interanual

del 4%, lo que representa el

segundo mes consecutivo de

crecimiento.

La utilización de la capacidad

instalada en la rama se ubicó en el

mes julio de 2017 en 82%, un valor

considerablemente por encima de la

media de la industria, pero en sintonía

con el desempeño histórico del sector.

Por su parte, la producción de papel y cartón de la provincia

de Buenos Aires mostró en el mes de abril de 2017 (último

dato disponible) una caída interanual del 16%, sobre

reaccionando a la caída de la producción nacional en el mismo

período, la cual fue del orden de 3%

Fuente: INDEC y Dirección Provincial de Estadística.

Page 13: La Industria en la Provincia de Buenos Aires.panel.followcampaign.com/images/portal/767jycaojew...Los rubros de importaciones asociados a la producción, bienes de capital y piezas

5%

59%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

-20%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

Edicióneimpresión

EMI UCI(ejeder.)

La industria de la edición e

impresión arrojó en el mes de julio

de 2017 un crecimiento del 5%

respecto de igual periodo a del

año anterior. De esta forma logró

el segundo registro positivo luego

de acumular más de 12 meses de

caídas.

La rama de edición e impresión mostró un nivel de ociosidad de los más elevados de los

últimos 10 años, atento a que la utilización de la capacidad instalada en dicha industria fue

del 59% en el mes de julio de 2017.

Fuente: INDEC

Page 14: La Industria en la Provincia de Buenos Aires.panel.followcampaign.com/images/portal/767jycaojew...Los rubros de importaciones asociados a la producción, bienes de capital y piezas

-4%

0%

3%84%

76%

78%

80%

82%

84%

86%

88%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

RefinacióndelPetróleo

EMI ISIM(Prov.Bs.As.) UCI(ejeder.)

Fuente: INDEC y Dirección Provincial de Estadística.

La refinación de petróleo

prácticamente no mostró

variación en el mes de julio de

2017, desempeño que viene

repitiéndose en los últimos tres

meses.

La utilización de la capacidad

instalada en la rama se ubicó en el

mes julio de 2017 en 84%, en línea

con el promedio histórico que muestra

la actividad, pero destacablemente por

encima de la media de la industria.

Desde hace varios años el sector viene

operando al límite de su capacidad.

En tanto la refinación de petróleo dentro de la provincia de

Buenos Aires arrojó en abril de 2017 (último dato disponible)

un aumento del 3%, despegándose de la dinámica nacional

que mostró una caída del 4% en el mismo período.

Page 15: La Industria en la Provincia de Buenos Aires.panel.followcampaign.com/images/portal/767jycaojew...Los rubros de importaciones asociados a la producción, bienes de capital y piezas

-3%-5%-5%

59%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

-20%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

Sus.yProd.Químicos

EMI ISIM(Prov.Bs.As.) UCI(ejeder.)

Fuente: INDEC y Dirección Provincial de Estadística.

La producción de sustancias y

productos químicos se despegó

del crecimiento global de la

industria y mostró en el mes de

julio 2017 una caída del 5%.

Por su parte, la utilización de la

capacidad instalada de la rama se

ubicó en el mes julio de 2017 en

59%, uno de los peores desempeños

de los últimos años.

La producción bonaerense de sustancias y productos químicos mostró

en abril 2017 (último dato disponible) una caída interanual del 5%, en

sintonía con el desempeño nacional.

Page 16: La Industria en la Provincia de Buenos Aires.panel.followcampaign.com/images/portal/767jycaojew...Los rubros de importaciones asociados a la producción, bienes de capital y piezas

Fuente: INDEC y Dirección Provincial de Estadística.

La producción de caucho y

plástico tuvo en el mes de julio

2017 un destacable crecimiento

interanual del 8%, superando la

media de la industria.

Por su parte, la utilización de la

capacidad instalada de la rama se

ubicó en el mes julio de 2017 en

65%, en sintonía con la media de la

industria.

Por su parte la industria bonaerense del caucho y plástico mostró en abril

2017 (último dato disponible) un aumento interanual del 4%, alejándose de

lo observado en igual período a nivel nacional.

-3%

8%4%

65%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

-30%

-20%

-10%

0%

10%

20%

CauchoyPlástico

EMI ISIM(Prov.Bs.As.) UCI(ejeder.)

Page 17: La Industria en la Provincia de Buenos Aires.panel.followcampaign.com/images/portal/767jycaojew...Los rubros de importaciones asociados a la producción, bienes de capital y piezas

Fuente: INDEC y Dirección Provincial de Estadística.

La producción de minerales no

metálicos mostró en el mes de

julio de 2017 un significativo

crecimiento del 15% en términos

interanuales, siendo uno de los

sectores más beneficiados por la

ejecución de obra pública.

La utilización de la capacidad

instalada de dicha rama de la industria

se ubicó en el mes julio de 2017 por

encima de la media nacional, en torno

al 72%.

La producción de minerales no metálicos de la provincia

de Buenos Aires mostró en abril 2017 (último dato disponible)

un importante crecimiento del 9%.

-5%15%

9%72%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

-25%

-20%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

Mineralesnometálicos

EMI ISIM(Prov.Bs.As.) UCI(ejeder.)

Page 18: La Industria en la Provincia de Buenos Aires.panel.followcampaign.com/images/portal/767jycaojew...Los rubros de importaciones asociados a la producción, bienes de capital y piezas

Fuente: INDEC y Dirección Provincial de Estadística.

La rama de industria metálicas

básicas creció un 11% en el

mes de julio 2017 en términos

interanuales, superando la media

de la industria.

En tanto, la utilización de la

capacidad instalada de la rama se

registró un nivel del 76% en el mes

julio de 2017.

La industria metálica básica de provincia de Buenos Aires arrojó en abril

2017 (último dato disponible) un incremento del 4%, marcadamente por

debajo del desempeño nacional en dicho mes.

11%11%

4%

76%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

-50%

-40%

-30%

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

Ind.Metálicasbásicas

EMI ISIM(Prov.Bs.As.) UCI(ejeder.)

Page 19: La Industria en la Provincia de Buenos Aires.panel.followcampaign.com/images/portal/767jycaojew...Los rubros de importaciones asociados a la producción, bienes de capital y piezas

Fuente: INDEC y Dirección Provincial de Estadística.

La producción de automotores

tuvo en el mes de julio 2017 su

tercer crecimiento consecutivo

al registrar un crecimiento

interanual del 2%.

En contraste, la utilización de la

capacidad instalada de la industria

automotriz se ubicó en el mes julio

de 2017 en 46%, valores

significativamente bajos, los cuales ya

se comienzan a tornarse un nuevo

equilibrio para la rama.

En cuanto a la producción bonaerense de vehículos, la

misma mostró en abril 2017 (último dato disponible) una

caída interanual del 1%, lo que representó una menor caída

que la registrada a nivel nacional en dicho mes.

-7%

2%

-1%

46%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

-40%

-20%

0%

20%

40%

60%

80%

Automotores

EMI ISIM(Prov.Bs.As.) UCI(ejeder.)

Page 20: La Industria en la Provincia de Buenos Aires.panel.followcampaign.com/images/portal/767jycaojew...Los rubros de importaciones asociados a la producción, bienes de capital y piezas

Fuente: INDEC y Dirección Provincial de Estadística.

La industria metalmecánica

arrojó en el mes de julio de 2017

una dinámica similar a la de la

industria automotriz, aumentando

interanualmente un 16%.

Al igual que en el caso automotriz, la

metalmecánica mostró elevados

niveles de ociosidad, al ubicarse la

utilización de la capacidad instalada

en un 59% en el mes de julio 2017.

En cuanto a la industria metalmecánica de provincia de Buenos Aires en

el mes de abril de 2017 (último dato disponible) la misma registró un

crecimiento del 5% interanual, en línea con el desempeño nacional.

8%

16%

5%

59%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

-20%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

MetalmecánicaExc.Automot.

EMI ISIM(Prov.Bs.As.) UCI(ejeder.)

Page 21: La Industria en la Provincia de Buenos Aires.panel.followcampaign.com/images/portal/767jycaojew...Los rubros de importaciones asociados a la producción, bienes de capital y piezas

Ayudarlo a tener éxito en su gestión es nuestro desafío