la industria

3
LA INDUSTRIA 1- DEFINIR INDUSTRIA: Es la principal actividad del sector secundario. Consiste en la transformación de materias primas en productos manufacturados, ya sea para consumir directamente o para usarse en otras industrias. ENERGÍAS NO RENOVABLES: Son las que proceden de recursos naturales limitados y que, por tanto, se agotan: carbón, petróleo, gas natural, energía nuclear. ENERGÍAS RENOVABLES: También llamadas alternativas, proceden de recursos naturales ilimitados. Son poco contaminantes pero requieren grandes gastos en infraestructuras: hidroeléctrica, solar, eólica, de la biomasa, geotérmica, mareomotriz. PARQUE TECNOLÓGICO: Espacio industrial, de gran calidad ambiental, en el que se localizan industrias de alta tecnología y centros de estudios e investigación vinculados a ellas. POLÍGONO INDUSTRIAL: Áreas situadas alrededor de las ciudades que disponen de espacios amplios (naves) y de servicios (cafeterías, medios de transporte…). En ellos predomina la industria ligera. I+D+i: Muchos gobiernos y empresas apuestan por la Investigación+ Desarrollo+ innovación tecnológica, es decir, por renovar conocimientos e inventar constantemente nuevas técnicas y su aplicación en la industria. DESARROLLO SOSTENIBLE: Se trata de compatibilizar el crecimiento económico con la protección del medioambiente. 2- FACTORES DE LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL. La localización de las industrias en un lugar determinado está condicionada por estos factores. - Proximidad a las materias primas y fuentes de energía.

Upload: lesisa

Post on 21-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

preguntas y respuestas tema la industria

TRANSCRIPT

Page 1: La Industria

LA INDUSTRIA1- DEFINIR

INDUSTRIA: Es la principal actividad del sector secundario. Consiste en la transformación de materias primas en productos manufacturados, ya sea para consumir directamente o para usarse en otras industrias.

ENERGÍAS NO RENOVABLES: Son las que proceden de recursos naturales limitados y que, por tanto, se agotan: carbón, petróleo, gas natural, energía nuclear.

ENERGÍAS RENOVABLES: También llamadas alternativas, proceden de recursos naturales ilimitados. Son poco contaminantes pero requieren grandes gastos en infraestructuras: hidroeléctrica, solar, eólica, de la biomasa, geotérmica, mareomotriz.

PARQUE TECNOLÓGICO: Espacio industrial, de gran calidad ambiental, en el que se localizan industrias de alta tecnología y centros de estudios e investigación vinculados a ellas.

POLÍGONO INDUSTRIAL: Áreas situadas alrededor de las ciudades que disponen de espacios amplios (naves) y de servicios (cafeterías, medios de transporte…). En ellos predomina la industria ligera.

I+D+i: Muchos gobiernos y empresas apuestan por la Investigación+ Desarrollo+ innovación tecnológica, es decir, por renovar conocimientos e inventar constantemente nuevas técnicas y su aplicación en la industria.

DESARROLLO SOSTENIBLE: Se trata de compatibilizar el crecimiento económico con la protección del medioambiente.

2- FACTORES DE LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL.

La localización de las industrias en un lugar determinado está condicionada por estos factores.

- Proximidad a las materias primas y fuentes de energía.- Existencia de posibles consumidores.- Disponibilidad de medios de transporte y redes de comunicación

adecuados y suficientes.- Existencia de recursos humanos cualificados y abundantes.- Desarrollo económico de la región y presencia de otras industrias.

Page 2: La Industria

3- CONSECUENCIAS MEDIOAMBIENTALES: EFECTOS NEGATIVOS Y MEDIDAS CORRECTORAS.

EFECTOS NEGATIVOS DE LAS INDUSTRIAS.

- La transformación del entorno, de los lugares próximos a las industrias.- Los vertidos y los residuos que se arrojan a mares y ríos y que

contaminan el agua.- La emisión de gases y humos a la atmósfera en las zonas industriales

han provocado efectos como la lluvia ácida, el efecto invernadero o la reducción de la capa de ozono.,

- La contaminación acústica, altos niveles de ruido que dañan a los trabajadores.

- El agotamiento y sobreexplotación de los recursos naturales.

MEDIDAS CORRECTORAS.

- Políticas de desarrollo sostenible para proteger el medio ambiente.- Políticas ambientales: tecnología limpia, gestión de residuos, reciclaje,

uso de materiales biodegradables, etc…- Reducción del consumo de recursos, mejor aprovechamiento de

materias primas y reciclado de materiales.- Ahorro de energía y empleo de energías renovables.- Movimientos de defensa del medio ambiente como Greenpeace.

4- CARACTERÍSTICAS DE LA INDUSTRIA EN ESPAÑA- Las industrias que más crecen son: metalurgia, alimentación y material

de transporte.- Las industrias de alta tecnología son importantes pero con competencia

internacional.- Industrias tradicionales que van mal son la siderurgia, la construcción

naval, las de fábricas de electrodomésticos productos metálicos.- La industria del calzado está en auge.- Predominan pequeñas y medianas empresas (PYMES)- I+D Se emplea poco dinero en investigación y desarrollo.