la indiferencia por parte de las grandes transnasionales

4
Como comentamos, los factores que afectan al medio ambiente se pueden dividir en dos grupos, tenemos los factores de origen humano y los naturales. Si bien el principal origen del calentamiento global es debido a la acción del Hombre, la naturaleza también aporta lo suyo; no obstante, por supuesto que si no fuera por las actividades humanas el calentamiento global no sería un problema como lo es hoy. La naturaleza libera enormes cantidades de gas metano en diferentes partes del planeta, especialmente en la tundra ártica y en los pantanos. Este gas provoca lo que conocemos como efecto invernadero, un proceso natural que resulta en la concentración del calor tras ser atrapado en la atmósfera. Como hemos visto en oportunidades anteriores, otra factor que tiene gran participación en las emisiones de gas metano, increíblemente son las vacas y sus flatulencias . Por otra parte, otra de las causas naturales del calentamiento global es el cambio climático por el que atraviesa la Tierra aproximadamente cada 40,000 años. Este es un cambio gradual por lo que podemos decir que el cambio climático del planeta es en sí algo natural. Pero el calentamiento global, tal cual hoy lo conocemos, es causado mayoritariamente por el Hombre, el desarrollo industrial y las actividades necesarias para mantener el estilo de vida consumista que resulta del capitalismo. Pese a todos los esfuerzos que se realizan desde algunos sectores de la ciencia, esta es una realidad que aún no se ha logrado cambiar. La indiferencia por parte de las grandes transnasionales, la cuales muchas veces presionan a científico para que editen sus trabajos respecto al calentamiento globla La concentración extrema de poder contribuye al bloqueo de las negociaciones sobre cambio climático" , En el estudio Las caras detrás de la crisis global: multimillonarios estadounidenses del carbono y el estancamiento del clima en la ONU , esta ONG señala a los principales multimillonarios estadounidenses como responsables del bloqueo de las medidas sobre el clima en EEUU. El Cambio Climático está considerado uno de los grandes problemas a los que se

Upload: luis-ricardo-licla-tomayro

Post on 14-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

123

TRANSCRIPT

Como comentamos, los factores que afectan al medio ambiente se pueden dividir en dos grupos, tenemos los factores de origen humano y los naturales. Si bien el principal origen del calentamiento global es debido a la accin del Hombre, la naturaleza tambin aporta lo suyo; no obstante, por supuesto que si no fuera por las actividades humanas el calentamiento global no sera un problema como lo es hoy. La naturaleza libera enormes cantidades de gas metano en diferentes partes del planeta, especialmente en la tundra rtica y en los pantanos.Este gas provoca lo que conocemos como efecto invernadero, un proceso natural que resulta en la concentracin del calor tras ser atrapado en la atmsfera. Como hemos visto en oportunidades anteriores, otra factor que tiene gran participacin en las emisiones de gas metano, increblemente sonlas vacas y sus flatulencias.Por otra parte, otra de lascausas naturales del calentamiento globales el cambio climtico por el que atraviesa la Tierra aproximadamente cada 40,000 aos. Este es un cambio gradual por lo que podemos decir que el cambio climtico del planeta es en s algo natural.Pero el calentamiento global, tal cual hoy lo conocemos, es causado mayoritariamente por el Hombre, el desarrollo industrial y las actividades necesarias para mantener el estilo de vida consumista que resulta del capitalismo.Pese a todos los esfuerzos que se realizan desde algunos sectores de la ciencia, esta es una realidad que an no se ha logrado cambiar.La indiferencia por parte de las grandes transnasionales, la cuales muchas veces presionan a cientfico para que editen sus trabajos respecto al calentamiento globlaLa concentracin extrema de poder contribuye al bloqueo de las negociaciones sobre cambio climtico",En el estudioLas caras detrs de la crisis global: multimillonarios estadounidenses del carbono y el estancamiento del clima en la ONU, esta ONG seala a los principales multimillonarios estadounidenses como responsables del bloqueo de las medidas sobre el clima en EEUU.El Cambio Climtico est considerado uno de los grandes problemas a los que se enfrentan las sociedades actuales, tanto por las instituciones cientficas y polticas relevantes (IPCC 2007; UE 2005) como por la sociedadEl cambio incluyendo el climtico- es algo consustancial al planeta Tierra, que, a lo largo de sus miles de millones de aos de historia, ha experimentado cambios mucho ms intensos (Duarte et. al. 2007). Sin embargo, hay dos caractersticas del cambio climtico actual que hace que los impactos biofsicos y sociales globales asociados sean nicos en la historia del planeta: la rapideze intensidadcon la que este cambio est teniendo lugar, en espacios de tiempo tan cortos para la evolucin del Planeta como dcadas; y la actividad humanacomo motor de todos estos cambios.Como punto de partida de ese anlisis, conviene tener en cuenta que el cambio climtico afecta a la globalidad del planeta: a todos sus ecosistemas y a todas sus sociedades, incluyendo las generaciones futuras. Por esta razn, las soluciones parciales nicamente suponen un alivio momentneo para la crisis general. Slo la sociedad como un todo mundial va a poder ofrecer soluciones totales para la crisis medioambiental global.Es por ello necesario abordar el anlisis del impacto social del cambio climtico de manera amplia, incluyendo las diversos y diferentes esferas que componen las sociedades, de manera interrelacionada y en clave de cambio social.

Ahmadineyad afirm que el calentamiento global es resultado de "las creencias egostas y megalmanas" de "algunos pases" que "buscan controlar la riqueza de recursos" de otros.Indic que la "ambicin por el control de las fuentes energticas" es "la causa de las guerras" y aadi que el petrleo es "un componente bsico de la estrategia de seguridad de la poltica exterior de Estados Unidos".El presidente iran admiti que una de las causas del calentamiento global esel consumo de petrleo, uno de los principales recursos de su pas, pero atribuy la responsabilidad de su uso al capitalismo que, para sobrevivir, necesita "emplear combustible barato y destruir la Naturaleza".Apunt que EE.UU. fomenta el consumo de combustibles fsiles al tiempo que "evita aceptar obligaciones internacionales" de reduccin de gases de efecto invernadero.Para el presidente iran, la "nica solucin" para el calentamiento global es que la humanidad "regrese al humanitarismo y a los valores divinos" con el fin de "detener la degradacin medioambiental".Tambininst a Norteamrica a que dedique la mitad de su presupuesto de Defensa a mitigar el cambio climtico en los pases pobresy a dirigir sus incentivos a la energa nuclear a la lucha contra la pobreza.Los datos sobre hbitos de consumo parecen indicar que cada vez controlamos peor nuestros gastos y que, en el fondo, caemos una y otra vez en todos los trucos mercadotcnicos: Antes comprabas porque te haca falta algo, ahora vas a mirar. Antes, si merodeabas por una tienda sin comprar, casi te echaban. Ahora se trata precisamente de eso, de que mires. Ya comprars. Como en realidad no necesita nada, lo que el consumidor busca es que le sobrevenga el deseo, la ilusin, el impulso irresistible de comprar, ilustra el psiclogo Javier Garcs. Y aporta datos: el 70% de las decisiones de compra se toma dentro del establecimiento en cuestin, y el 80% de los que entran en un centro comercial acaba comprando algo. Los comerciantes lo saben, y estn al quite [...]Las ofertas, las promociones, la rotacin continua de la mercanca -sean telfonos mviles, coches, lencera, maquillaje o sartenes- provocan en el consumidor una sensacin de urgencia. De comprar ahora o quedarse sin ello. Ya lo dicen las dependientas de Zara: Si le gusta, llveselo; igual maana ya no queda, y no es seguro que lo repongan. Y el caso es que la clienta se lleva el abrigo de pao en agosto o el biquini en febrero. Por si se agotan.En esto, los grandes han aprendido de los pequeos. Las firmas de lujo han tenido que espabilar. A Dior ya no le basta con sacar dos colecciones al ao. Hasta sus clientas ms fieles -y ricas- sufren el sndrome del dej-vu a los dos meses de ver los mismos maravillosos modelos en la tienda. La coleccin Crucero -ropa de playa en pleno invierno- ha venido a tapar huecos. Lo nuevo apetece. Y adems consigues que la gente pique y no se espere a las rebajas, donde el beneficio es mucho menor, revela, annimo, un profesional del sector.No en vano, la publicidad se ha venido sirviendo, desde hace ms de 50 aos, de estudios psicolgicos para perfilar mejor la capacidad de influir en las decisiones de compra de los consumidores.Aunque algunos suenen a ciencia ficcin, muestran el especial inters que han puesto los profesionales de la mercadotecnia en aprender a condicionarnos: