la imprenta

26
La Imprenta Un recurso centenario

Upload: eduardo-carrillo

Post on 14-Jul-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PPT

TRANSCRIPT

Page 1: La Imprenta

La Imprenta

Un recurso centenario

Page 2: La Imprenta

Añejo por favor…

Page 3: La Imprenta

Por supuesto… Los chinos!

• Los orígenes de la imprenta se remontan a China (entre los siglos V y IX d de C), a través de planchas de madera. Se tallaba el texto sobre la madera y se trabajaba cada página como si fuera un sello. Una vez que la madera tenía toda la información, se untaba con tinta y se prensaba. Este procedimiento era, obviamente muy largo y costoso (había que tallar tantas maderas como páginas por libro).

Page 4: La Imprenta

A tallar se ha dicho!

Page 5: La Imprenta

El todo es la suma de las partes…

• En el siglo XI, los chinos comenzaron a imprimir con caracteres independientes, también elaborados en madera. Cada carácter era como un sello individual. Se ordenaban los sellos según el orden requerido sobre un bastidor. Luego de imprimir esa página, se levantaban los caracteres y se les volvía a utilizar en otras hojas con otro orden, acelerando así el proceso de impresión.

Page 6: La Imprenta

Otra cosa más que inventaron primero que los europeos…

Page 7: La Imprenta

Pi Sheng (no Pi Shong, por suerte) fue el inventor chino que entre los años 1041 y 1048 inventó la imprenta de tipos móviles. Hizo

los caracteres con porcelana, que era indeformable y más durable. Más tarde, aumentó la eficiencia de su imprenta al

utilizar alternativamente dos placas de hierro: mientras utilizaba una para imprimir, en la otra organizaba los caracteres de la

página siguiente.

Page 8: La Imprenta

Luego los coreanos…

• Dos siglos después, en 1234, artesanos del reino de Koryo (actual Corea) ―conocedores de la imprenta china con tipos móviles de porcelana―, crearon un juego de tipos móviles de metal, más durables.

• Y se difundió la doctrina budista en Asia!

Page 9: La Imprenta

El Sutra del Diamante… A Mi Tuo Fuo!

Page 10: La Imprenta

Y Europa? Hasta el siglo XV

• La invención de la imprenta en Occidente se adjudica a Johannes Gutemberg (Alemania) Fue él quien aproximadamente entre 1450 y 1455 editó por primera vez la Biblia de 42 líneas, impresa a través de caracteres móviles. A diferencia de los chinos, Gutemberg imprime con caracteres móviles de metal.

Page 11: La Imprenta

Y se difundió la Biblia… Amén!

Page 12: La Imprenta

Y cómo era antes de Sur?• Hasta ese momento, el libro era una obra única, irrepetible: el libro

manuscrito (escrito o copiado a mano) Incluso la encuadernación artesanal de sus tapas contaba con artísticas decoraciones de orfebrería.

• En la antigüedad las tapas tenían diseños en oro y piedras preciosas, tapas de marfil, seda y terciopelo. El objeto-libro (más allá de su contenido) era una auténtica obra de arte. Ya a fines de la Edad Media, en épocas de Gutemberg, se había propagado el encuadernado en cuero, de un costo menor. Podríamos decir que había tantas enunciaciones como ejemplares de libros. Cada ejemplar de un mismo libro tenía algo personal, guardaba las huellas de un artesano que, al transcribir, interpretaba a su modo el original y lo reescribía con un estilo propio.

Page 13: La Imprenta

El nombre de la rosa?

Page 14: La Imprenta

Las llamadas…• Una característica unida al libro desde sus comienzos fue la de

la inclusión en él de imágenes, que servían, en algunos casos, como apoyo o explicación del texto, pero que, en otros, tenían una finalidad puramente estética. En efecto, en muchas ocasiones, el escriba que copiaba a mano los libros incluía adornos o ilustraciones que servían para separar distintas partes, secciones o capítulos del texto o para embellecer o amenizar su lectura. Posteriormente, con la introducción del grabado a partir de planchas de metal o madera, muchos autores, añadieron ilustraciones a sus libros, imágenes que se convirtieron en algo más que meras extensiones del texto.

Page 15: La Imprenta

Miniaturas…

Page 16: La Imprenta

Y bueno…• La imprenta logra producir varios ejemplares iguales en un mismo

proceso de enunciación. Por eso la imprenta es un recurso repetidor. Reproduce, copia, difunde un texto sin alteraciones. La imprenta confirmó y amplió la abstracción visual del lenguaje que había aparecido con la escritura, porque permitió que cada persona se conectara directamente con el mensaje. Antes de la imprenta, los pocos ejemplares elaborados a mano, permanecían en sitios privilegiados. No había posibilidad de que la gente conservara el ejemplar, para releerlo, retomarlo, manejarlo, marcarlo, etc. Con la imprenta, permitía que la gente lo leyera en la intimidad y en forma aislada.

• Gracias Gutenberg!!!

Page 17: La Imprenta

Shi Claro! (Que fueron los chinos!)

Page 18: La Imprenta

Conocimiento para todos!

• La imprenta es un recurso uniformemente repetible. Pero además, proporcionó la primera “mercancía” en comunicación, o la primera producción en masa. La cantidad de ejemplares que podían producirse se multiplicó. Es cierto que no se trata de los millones de espectadores que consumen hoy cualquier mensaje masivo. Pero para la conformación social de ese momento, el libro dejó de ser propiedad de unos poquísimos nobles y académicos y comenzó a difundirse entre la clase comercial y burguesa.

Page 19: La Imprenta

Y que pasa hoy día?

Page 20: La Imprenta

El Ciberlibro…

• Un libro electrónico,1 libro digital, ciberlibro, conocido en inglés como e-book o eBook, es una versión electrónica o digital de un libro. También suele denominarse así al dispositivo usado para leer estos libros, que es conocido también como lector de libros electrónicos (e-reader).

Page 21: La Imprenta

Librerías y bibliotecas en línea!

Page 22: La Imprenta

Algunas generalidades…

• Por otra parte, algunos autores proponen que se debe hacer una distinción entre los libros electrónicos y el hipertexto. El hipertexto está destinado a la estructuración de la información a través de enlaces, mientras que un libro electrónico se ha definido como la versión digital de un libro originariamente editado en papel, aunque de hecho existen libros electrónicos que no tienen una edición impresa en origen. Un ejemplo de hipertexto sería Wikisource y uno de libro electrónico, cualquier libro en formato digital que pueda encontrarse en Internet o en CD-ROM.

Page 23: La Imprenta

Cuál será mejor?

Page 24: La Imprenta

A favor del libro electrónico• Menor gasto de papel y tinta.• La reducción del consumo de papel hará que disminuya la presión a la

que están sometidos los bosques.• Mayor comodidad en la portabilidad.• Ante la preocupación por el cansancio que pudieran provocar los libros

electrónicos en la vista, se trata de una tecnología diferente: la pantalla del libro electrónico está pensada para que no canse la vista, debido a lo cual, los modelos que hasta ahora han salido a la venta son todos en blanco y negro. Esta tecnología también permite una duración de batería que puede llegar a durar hasta dos y tres semanas.

• Posibilidad de enriquecimiento del texto a través de enlaces multimedia.• Posibilidad de hacer anotaciones y comentarios al margen.

Page 25: La Imprenta

En contra del libro electrónico

• Si la madera para hacer papel procede de bosques y plantaciones bien gestionados, se trata de un recurso renovable, productor de carbono y reciclable.

• La extracción de los materiales necesarios para fabricar los componentes de los lectores aumentará la presión sobre los ecosistemas.

• La nueva herramienta electrónica en un corto espacio de tiempo se convertirá en un desecho electrónico que terminará en un vertedero o incinerado, lo que produce emisiones dañinas para el medio ambiente.7

• Pérdida de control comercial de la obra.• Facilidad de copia, tanto legal como no autorizada de los documentos.

Page 26: La Imprenta

Y ustedes?

Que opinan?