la importancia de la tierra

2
LA IMPORTANCIA DEL PLANETA TIERRA El Planeta Tierra es el planeta donde nosotros vivimos y habitamos. Si uno pensara en todo lo que contiene nuestro planeta, en la cantidad de especies que conviven, en las obras monumentales que el hombre ha creado en él, termina por darse cuenta que la Tierra es inmensa y que ofrece un equilibrio perfecto en cuanto naturaleza, que lamentablemente el hombre se ha encargado de manipular aun cuando se conozca que dicha manipulación trae serios problemas poniendo en peligro especies de seres vivos, como está ocurriendo con especies vegetales y animales. La Tierra tiene una forma redonda, por la fuerza que el Sol ejerce sobre ella, y es alrededor del Sol que la Tierra gira en un movimiento de traslación que dura 365 días (los días que dura el año). Además, la Tierra también realiza un movimiento de rotación, por el cual gira alrededor de su propia órbita, y tiene un satelital natural, la Luna, que gira alrededor de la Tierra atraída por la fuerza de gravedad que nuestro Planeta sobre ella ejerce. Hasta el momento, la Tierra es el único planeta del Sistema Solar en el cual se desarrolla la vida, aunque desde hace años los científicos estudian e investigan acerca de si en otros planetas del mismo Sistema puede ser factible el desarrollo de seres vivos, sobre todo buscando indicios de la existencia de agua y también teniendo en cuenta la gravedad de cada uno de ellos, que es la que a nosotros, loq que vivimos en la Tierra, nos permite estar sobre ella asentados y no flotando por el aire, como por ejemplo si ocurre en la Luna, y que se vio claramente cuando astronautas norteamericanos llegaron hasta ella en 1969 para explorarla. La Tierra tiene diferentes elementos en su composición que forman en sí todo el conjunto: por ejemplo, la biosfera la componen todos los seres vivos (humanos, especies vegetales y especies animales), mientras que la hidrósfera es aquella parte que tiene como composición principal todas las masas de agua que se encuentran en el planeta: lagos, mares, ríos, los grandes icebergs (agua en estado sólido o hielo), entre otros. El interrogante acerca de cuándo se formó u originó el Planeta Tierra ha sido eje y centro de debates, polémicas y posiciones encontradas entre pensadores y científicos de todas las ramas de la ciencia y

Upload: elmerrufo

Post on 07-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La importancia de nuestro planeta

TRANSCRIPT

Page 1: La Importancia de la Tierra

LA IMPORTANCIA DEL PLANETA TIERRA

El Planeta Tierra es el planeta donde nosotros vivimos y habitamos. Si uno pensara en todo lo que contiene nuestro planeta, en la cantidad de especies que conviven, en las obras monumentales que el hombre ha creado en él, termina por darse cuenta que la Tierra es inmensa y que ofrece un equilibrio perfecto en cuanto naturaleza, que lamentablemente el hombre se ha encargado de manipular aun cuando se conozca que dicha manipulación trae serios problemas poniendo en peligro especies de seres vivos, como está ocurriendo con especies vegetales y animales.

La Tierra tiene una forma redonda, por la fuerza que el Sol ejerce sobre ella, y es alrededor del Sol que la Tierra gira en un movimiento de traslación que dura 365 días (los días que dura el año). Además, la Tierra también realiza un movimiento de rotación, por el cual gira alrededor de su propia órbita, y tiene un satelital natural, la Luna, que gira alrededor de la Tierra atraída por la fuerza de gravedad que nuestro Planeta sobre ella ejerce.

Hasta el momento, la Tierra es el único planeta del Sistema Solar en el cual se desarrolla la vida, aunque desde hace años los científicos estudian e investigan acerca de si en otros planetas del mismo Sistema puede ser factible el desarrollo de seres vivos, sobre todo buscando indicios de la existencia de agua y también teniendo en cuenta la gravedad de cada uno de ellos, que es la que a nosotros, loq que vivimos en la Tierra, nos permite estar sobre ella asentados y no flotando por el aire, como por ejemplo si ocurre en la Luna, y que se vio claramente cuando astronautas norteamericanos llegaron hasta ella en 1969 para explorarla.

La Tierra tiene diferentes elementos en su composición que forman en sí todo el conjunto: por ejemplo, la biosfera la componen todos los seres vivos (humanos, especies vegetales y especies animales), mientras que la hidrósfera es aquella parte que tiene como composición principal todas las masas de agua que se encuentran en el planeta: lagos, mares, ríos, los grandes icebergs (agua en estado sólido o hielo), entre otros.

El interrogante acerca de cuándo se formó u originó el Planeta Tierra ha sido eje y centro de debates, polémicas y posiciones encontradas entre pensadores y científicos de todas las ramas de la ciencia y diversas disciplinas. Lo cierto es que la Tierra comenzó su origen hace más de cuatro mil quinientos millones de años, aunque la vida existente en la Tierra, surgió mucho después, aproximadamente unos mil millones de años atrás. Como “casa” de vida, es aún hoy el único cuerpo dentro del espacio que se conozca como capaz de alojar vida. Así como el origen de la Tierra suscitó numerosos debates e investigaciones, también el hecho de su “vida útil”, es decir hasta cuándo “vivirá” el Planeta Tierra también fue centro de especulaciones, investigaciones y reflexiones. En este sentido, algunos científicos creen que la Tierra será capaz de alojar vida por unos quinientos millones más de años, momento en el cual se espera que las radiaciones emanadas por el Sol sean mucho más fuertes de lo que lo son en la actualidad y comiencen a deteriorar la biósfera terrestre hasta producir la desaparición de ésta.