la importancia de educar en hábitos. c andela

18
LA IMPORTANCIA DE EDUCAR EN HÁBITOS Candela Ruiz Martínez Curso Formador Ocupacional Simulación docente

Upload: candelaruiz

Post on 15-Jun-2015

1.092 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La importancia de educar en hábitos. c andela

LA IMPORTANCIA DE EDUCAR EN

HÁBITOS

Candela Ruiz Martínez

Curso Formador OcupacionalSimulación docente

Page 2: La importancia de educar en hábitos. c andela

Objetivos

Que recordamos Concepto de hábito y rutina Cómo inculcarlos Tipos de hábitos Consecuencias de su aplicación Buenos o malos hábitos y

rutinas Ejemplificaciones Resumen: conceptos claves

Page 3: La importancia de educar en hábitos. c andela

¿Qué recordamos?¿Recordáis los primeros hábitos y rutinas que os enseñaron vuestros padres de pequeños ?

Alguna rutina seguida en el colegio

¿Cuál os resulto mas complicada de aprender?

¿Los seguís aplicando actualmente?

Page 4: La importancia de educar en hábitos. c andela

Hábitos y rutinas

Los hábitos y las rutinas aportan un

mecanismo importantísimo de

constancia y regularidad

La familia busca educar el desarrollo integral del niño/a. Los hábitos y rutinas son elementos esenciales en el proceso.

Page 5: La importancia de educar en hábitos. c andela

RUTINA: es una costumbre personal establecida por conveniencia y que no permite modificación, es decir, es inflexible. (Puede desaparecer)

Por ejemplo, colgar el abrigo en la percha al llegar a casa.

HÁBITO: es un mecanismo estable que crea destrezas y que además podemos usar para distintas situaciones.

Por ejemplo: abrocharse los botones del abrigo.

Según Antonia Fernández Gutiérrez los hábitos: “Son

costumbres, actitudes, formas de conducta o

comportamientos que conllevan pautas de conducta y

aprendizajes. El hábito bien adquirido y usado nos permite

hacer frente a los acontecimientos cotidianos”

Page 6: La importancia de educar en hábitos. c andela

RutinasLos niños necesitan seguir una rutina para sentirse seguros y tranquilos en su ambiente. Esta rutina establece unos horarios.

¿CÓMO INCULCARLOS? Temprana edad (es cuando se consolidan) Constancia, la paciencia y la repetición Modelos como ejemplos Explicarle la razón de las acciones Verbalización ayuda a su automatización

Desenvolverse en la

sociedad

Rutinas cotidianas

Page 7: La importancia de educar en hábitos. c andela

HábitosLos hábitos repetitivos ayudan a construir un equilibrio emocional, que les proporciona un mecanismo importantísimo para su educación y para la construcción de su PERSONALIDAD.

La repetición de los actos cotidianos forman hábitos y la repetición de hábitos forman VIRTUDES.

TIPOS DE HÁBITOSHÁBITOS DE HIGIENE: ducharse, lavarse las manos, lavarse los dientes, peinarse, etc.HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN utilización correcta de cubiertos, estar sentado sin levantarse, masticar, etc.HÁBITOS DE VESTIDO: abrocharse la ropa, ponerse los zapatos, colocar la ropa, etc.HÁBITOS DE SUEÑO: leer un cuento antes de dormir, acostarse en su cama, horario normalizado, etc.HÁBITOS DE JUEGO: tratar con cuidado los juguetes, recogerlos cuando termine de jugar, etc.

Page 8: La importancia de educar en hábitos. c andela

Principales funciones que desarrollamos al trabajar

rutinas y hábitos en la etapa infantil

Ofrecer un marco de referencia: el niño es capaz de concentrarse en lo que está haciendo sin pensar ni preocuparse en lo que vendrá después.

Generar seguridad, dado que se trata de una actividad conocida por quien la realiza

Actuar como indicador temporal, puesto que aporta una percepción sensorial de los distintos momentos en los que debe efectuarse la actividad.

Desarrollar virtualidades cognitivas y afectivas a nivel metodológico con motivo de las posibilidades de aprendizaje posterior que tendrán los niños y niñas respecto a la adquisición de estrategias de planificación y organización de los aprendizajes.

Potenciar procesos de captación cognitiva, referida a las distintas estructuras que presentan las diferentes actividades a realizar.

Zabalza (2010)

Page 9: La importancia de educar en hábitos. c andela

Sin límites

Seguridad, confianza

y autonomía

Desconfianza e

incertidumbre

Límites

Todos los niños/as sin excepción necesitan que se les aplique LÍMITES

Page 10: La importancia de educar en hábitos. c andela

¿Buenos o malos hábitos y rutinas ?

Ser puntual

Escuchar a las personas

Morderse las uñas

Interrumpir a alguien cuando esta hablando

Comer chucherías antes de comer

Hacer ejercicio

Page 11: La importancia de educar en hábitos. c andela
Page 12: La importancia de educar en hábitos. c andela
Page 13: La importancia de educar en hábitos. c andela
Page 14: La importancia de educar en hábitos. c andela
Page 15: La importancia de educar en hábitos. c andela
Page 16: La importancia de educar en hábitos. c andela

LA RUTINA DE DON GERARDODon Gerardo se levantaba todos los días a la misma hora, e invariablemente seguía la misma rutina. Primero se tomaba las tostadas y el zumo, sentado en la silla de siempre. Después se afeitaba, se duchaba y se vestía con igual meticulosidad.

Todo el mundo podía contar con que estaría aseado y bien arreglado para su trabajo. Su jefe también podía contar con su puntualidad y con la buena realización de sus tareas laborales. Después del trabajo, Don Gerardo se tomaba un tentempié, hacía sus tareas domésticas (sacar la basura, poner la mesa…), y se aseguraba de que todo estuviera ordenado en su habitación.

Todos los martes lavaba su ropa; los miércoles, recogía la casa y pasaba la aspiradora. Después de cenar, se relajaba en su cuarto con sus películas o su música favorita, mientras escribía en su cuaderno o hacía sopa de letras. Los sábados se levantaba a la misma hora para desayunar, y después afeitarse, ducharse, vestirse e ir a jugar a los bolos y, más tarde, acudir a un club social.

Page 17: La importancia de educar en hábitos. c andela

Resumiendo

Desarrollo integral

Constancia, la paciencia y la repetición

Necesarios e imprescindibles

Equilibrio emocional

Desarrollo en la sociedad

Estabilidad y seguridad

Alimentación, higiene, descanso, vestido y actividad

• RUTINAS Y HÁBITOS

• TIPOS DE HÁBITOS

Rutina: costumbre personal

Hábito: crea

destrezas

AUTONOMÍA

Page 18: La importancia de educar en hábitos. c andela

BIBLIOGRAFÍA

Imágenes Creative Commons:educalimentación , Cristina García, Elegant Themes.

Documentos y artículos Temario actualizado de Educación Infantil http://centros3.pntic.mec.es/ www.guiainfantil.com www.edukame.com