la iliada

21
Primer año de bachillerato general Sección: ‘’B’’ Profesor: Dinora Guadalupe Deras Ardon. Materia: Lenguaje y Literatura.. Alumno: Glenda Johana Abrego. Héctor Ernesto Rivera.. Israel Antonio. Kevin Gabriel Abrego .

Upload: lesly116

Post on 21-Jun-2015

3.519 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La iliada

Primer año de bachillerato generalSección: ‘’B’’Profesor: Dinora Guadalupe Deras Ardon.Materia: Lenguaje y Literatura..Alumno: Glenda Johana Abrego.Héctor Ernesto Rivera..Israel Antonio.Kevin Gabriel Abrego .Omar Cartagena.

Page 2: La iliada
Page 3: La iliada

Introducción.En el presente trabajo les daremos a conocer en que consiste este gran

poema épico griego dando a conocer sus valores antivalores los personajes principales de la misma ya que este es un gran poema épico fue unas de las

obras mas famosas de homero también la odisea la obra esta constituida por pates llamadas cantos o rapsodias por medio de esta presentación

conoceremos un poco mas sobre la obra su enfoque en aquel tiempo y aremos una comparación de la realidad actual Esta obra tiene mucha lógica

en sus hechos, en la forma en que uno y otro van suscitando, es muy entendible y atrayente hacia el lector. Un punto muy importante es la

actuación de los Dioses y de los héroes, que hace que todo el relato se vuelva mejor y mas atrayente al lector y con esto el lector no se distraiga, porque

sabe que una decisión de un Dios, podría cambiar todo el rumbo de los hechos. Lo que no nos gustó fue la forma en que la obra termina, pues deja

muchas cosas inconclusas y no hay un hecho final impactante que haga que el lector termine la obra conforme, pues toda la obra tiene un ritmo agresivo y

violento, mas el final es débil y tranquilo.

Page 4: La iliada

Objetivo General:

Que los alumnos puedan comprender en que consiste la

obra la Ilíada de una forma critica y dinámica conociendo mas sobre este poema épico por medio de diapositivas y una explicación

breve y clara.

Page 5: La iliada

Objetivo Especifico.

Conocer e interpretar en que consiste la Ilíada analizando e interpretando su importancia el mensaje que nos deja y

haciendo una comparación con la realidad actual , conociendo

conociendo sus personajes y el papel que desempeñan en la misma.

Page 6: La iliada

Biografía del Autor.(s. VIII a.C.) Poeta griego. En palabras de Hegel, Homero es «el elemento en el que el mundo griego vive como el hombre vive en el aire». Admirado, imitado y citado por todos los poetas, filósofos y artistas griegos que le siguieron, es el poeta por antonomasia de la literatura clásica, a pesar de lo cual la biografía de Homero aparece rodeada del más profundo misterio, hasta el punto de que su propia existencia histórica ha sido puesta en tela de juicio.

HomeroLas más antiguas noticias sobre Homero sitúan su nacimiento en Quíos, aunque ya desde la Antigüedad fueron siete las ciudades que se disputaron ser su patria: Colofón, Cumas, Pilos Ítaca, Argos, Atenas, Esmirna y la ya mencionada Quíos. Para Simónides de Amorgas y Píndaro, sólo las dos últimas podían reclamar el honor de ser su cuna.Aunque son varias las vidas de Homero que han llegado hasta nosotros, su contenido, incluida la famosa ceguera del poeta, es legendario y novelesco. La más antigua, atribuida sin fundamento a Hero doto, data del siglo V a.C. En ella, Homero es presentado como el hijo de una huérfana seducida, de nombre Creteidas, que le dio a luz en Esmirna. Conocido como Melesígenes, pronto destacó por sus cualidades artísticas, iniciando una vida bohemia. Una enfermedad lo dejó ciego, y desde entonces pasó a llamarse Homero. La muerte, siempre según el seudo Herodoto, sorprendió a Homero en Íos, en el curso de un viaje a Atenas.

Page 7: La iliada

Significado del Titulo de la Obra

• El título de la obra deriva del nombre griego de Troya, Ilión.

• Narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la guerra de Troya. La Ilíada (en griego antiguo Ἰλιάς: Iliás; en griego moderno Ιλιάδα: Iliáda) es una epopeya griega y el poema más antiguo escrito de la literatura occidental. Se atribuye tradicionalmente a Homero. Compuesta en hexámetros dactílicos, consta de 15.693 versos (divididos por los editores, ya en la antigüedad, en 24 cantos o rapsodias) y su trama radica en la cólera de Aquiles (μῆνις, mênis). Narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la guerra de Troya. El título de la obra deriva del nombre griego de Troya, Ilión.

Page 8: La iliada

Personajes Principales:

Aquiles: El mayor de los guerreros griegos en la guerra de Troya. Era hijo de la ninfa del mar, Tetis, y de Peleo, rey de los mirmidones de Tesalia.

Héctor: Hijo mayor del rey Príamo y la reina Hécuba de Troya, y esposo de Andrómaca. En la Ilíada, de Homero, que narra la guerra de Troya, Héctor es el mejor guerrero troyano.

Agamenón: Él es el aqueo principal. Es el jefe pero no el mejor guerrero. Su hermano Menelao está casado con Helena.

Menelao: Hermano de Agamenón y rey de Esparta. Está casado con Helena y su honor es la razón por la cual pelean los aqueos.

Helena: Ella es la chava por la que empezó la guerra de Troya. La diosa Afrodita se la regalo a Paris porque el votó por Afrodita como la diosa más bella del Olimpo, con esto empezó la guerra. A ella como que no le gusta mucho Paris.

Alejandro (Paris):Él es el príncipe de Troya, hijo de Príamo y hermano de Héctor. Por su culpa empezó la guerra. Es un niño bonito que prefiere estar en la cama que peleando.

Aquiles: El mayor de los guerreros griegos en la guerra de Troya. Era hijo de la ninfa del mar, Tetis, y de Peleo, rey de los mirmidones de Tesalia.

Héctor: Hijo mayor del rey Príamo y la reina Hécuba de Troya, y esposo de Andrómaca. En la Ilíada, de Homero, que narra la guerra de Troya, Héctor es el mejor guerrero troyano.

Agamenón: Él es el aqueo principal. Es el jefe pero no el mejor guerrero. Su hermano Menelao está casado con Helena.

Menelao: Hermano de Agamenón y rey de Esparta. Está casado con Helena y su honor es la razón por la cual pelean los aqueos.

Helena: Ella es la chava por la que empezó la guerra de Troya. La diosa Afrodita se la regalo a Paris porque el votó por Afrodita como la diosa más bella del Olimpo, con esto empezó la guerra. A ella como que no le gusta mucho Paris.

Alejandro (Paris):Él es el príncipe de Troya, hijo de Príamo y hermano de Héctor. Por su culpa empezó la guerra. Es un niño bonito que prefiere estar en la cama que peleando.

Page 9: La iliada

Priamo:Rey de Troya.

Hécuba: Mamá de Héctor

Andrómaca: Esposa de Héctor.

Áyax: Es realmente un guerrero supremo, a pesar de no recibir ayuda de los dioses

les gana a todos.

Diomedes: él es otro guerrero aqueo. A él lo ayuda mucho la diosa Atenea.

Page 10: La iliada

Néstor: Él es un guerrero aqueo, no es tan joven y dirige a las tropas sabiamente.

Patroclo: El mejor amigo de Aquiles. Cuando lo matan, Aquiles se involucra de nuevo en la lucha.

Afrodita: La diosa del amor. Ella apoya a los troyanos porque fue quien le dijo a Paris que se llevara a Helena.

Apolo: Dios del sol. Él empieza la pelea entre Agamenón y Aquiles. Está de parte de los troyanos.

Ares: Dios de la guerra. Representa al espíritu de la guerra y usualmente ayuda a los troyanos.

Atenea: Diosa de la sabiduría. Ella apoya a los aqueos porque Paris dijo que Afrodita era la diosa más hermosa.

Hefesto:Él es el Dios del fuego y herrero de los dioses. Construyó la armadura de Aquiles y lo ayuda a salvarse cuando lucha con el dios de un río.

Page 11: La iliada

Personajes Secundarios:

Cronos: (Padre de Zeus)

Dalas Afrodita: (Diosa de la Belleza)

Hermes: Dios Mensajero y de Comercio)

Febo Apolo: (Dios de la Música, Poesía y el Arte Híades (Dios del Abismo y de la Muerte)

Artemis (Diosa de la Luna y de la Caza)

Herades: (Héroe de la Fuerza y Legendario) Dionisio (Dios del Vino)

Eros: (Dios del Amor)

Page 12: La iliada

Tema Principal:

constituido por la cólera de Aquiles (canto primero). La primera palabra del poema domina los 24 cantos y los termina.

Page 13: La iliada

Tema Secundario:

• La lucha entre los

dioses.

Page 14: La iliada

Valores.

Justicia: Representada en momentos de tregua.

Amor: Entre personas (Héctor y Andrómaca) y de los guerreros a su país.

Prudencia: Representada por Néstor y Odiseo.

Valentía: Durante la guerra, la valentía de los guerreros para seguir luchando a pesar de las adversidades.

Page 15: La iliada

Antivalores.

Ira: Predominante en toda la obra, sobre todo en la personalidad de Aquiles.

Violencia: Al estar en guerra, los guerreros muchas veces son despiadados con sus adversarios, a los que hieren y asesinan sin piedad.

Dolor: La obra nos relata el sufrimiento de las personas al sufrir la pérdida de un ser querido.

Codicia: Paris, por desear a la mujer más bella, da inicio a la guerra.

Page 16: La iliada

Resumen.

• La Ilíada comienza con la primera gran furia de Aquiles, porque Agamenón, rey de los aqueos y jefe de la expedición griega contra Troya, se ha empeñado en quedarse con su esclava favorita, Briseida. En señal de protesta, Aquiles, con su ejército de mirmidones, decide mantenerse al margen de la batalla, en su campamento, junto a las naves griegas atracadas en las playas del Estrecho de los Dardanelos, cercano a Troya.

Page 17: La iliada

Esta decisión supone un grave perjuicio para los aqueos (nombre genérico dado a los griegos de la época micénica) que son diezmados por los defensores de Ilión, la acosada ciudad troyana donde residía el rey Príamo, padre de Héctor y de Paris, el raptor de Helena, esposa de Menelao, el hermano de Agamenón.Los pocos días de batallas del décimo año de la guerra contra Troya que abarca el poema de la Ilíada, van transcurriendo con suerte alternativa para ambos ejércitos.

Page 18: La iliada

• Los aqueos tratan en varias ocasiones de conseguir que Aquiles abandone su pasividad y les ayude a conseguir la victoria, pero él se mantiene en sus trece hasta que su amado primo y ayudante, Patroclo, es muerto por Héctor, el líder troyano.Los dioses, divididos en dos bandos y, en continuo ir venir del Olimpo, contemplaban la batalla desde el Monte Ida, situado a unos setenta kilómetros de Ilión, e intervenían en ella de forma encubierta encarnándose en héroes de apariencia humana.

Page 19: La iliada

• Unos apoyaban a los griegos y otros a los troyanos. Zeus actuaba de árbitro, tomando decisiones en favor de uno u otro bando según consideraba que debía equilibrar la marcha de la batalla. Apolo fue el dios que más se significó en el apoyo a los troyanos, no en balde la leyenda le atribuye la fundación de Troya.

Page 20: La iliada

Comparación con la Realidad Actual.

Actualmente, vemos que los conflictos siguen dándose, sobre todo el mundo, en el que cada día vemos cómo se asesinan personas inocentes y se destruyen ciudades. Podríamos comparar estos hechos con la obra, ya que hay un motivo muy grande para dar inicio a la batalla. Pero también deberíamos aprender de los errores de los aqueos y troyanos y ver que la violencia no es la solución a los problemas.

Considero desde mi punto de vista analítico que las guerras y treguas entre personas no son buenas ya que estas nos llevan solo a la muerte y por inmortales y grandes que nos creamos sabemos que existe un dios que ante el todos somos iguales y no tiene distinción de razas, en la obra nos relata al inmortal Aquiles por inmortal que nos creamos igual que el nuestro destino si no vivimos en armonía con las demás personas será la muerte .

Page 21: La iliada

Mensaje que Transmite la Obra.

• La lección más importante que se desprende de la Ilíada es la inutilidad de las guerras, en las que hasta los vencedores pueden considerarse vencidos. También se refleja el valor de la amistad, del sacrificio hasta sus últimos limites, que es dar la vida a cambio de un ideal.

• Aparte de esto podemos ver el coraje y valentía con la que luchan estos guerreros en cada combate algunos luchan por amor por sus familias lo que me transmite la obra es una aptitud positivo y un aprendizaje para poder seguir adelante y a luchar por lograr los sueños que tenemos en la vida y no darnos por vencidos hasta poder lograr lo que en realidad queremos no importa que tan fuertes sean los vientos y adversidades hay que seguir adelante para cada dia poder ser mejores.