la ii guerra mundial

5

Click here to load reader

Upload: principessa

Post on 12-Jun-2015

1.781 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía de estudio para 2° año de Polimodal, todas las modalidades.

TRANSCRIPT

Page 1: La II Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial

EL ASCENSO DEL NAZISMO EN ALEMANIA. LA IDEOLOGÍA NAZI

1. Lee el texto “La ideología del nacional-socialismo” subido al blog. Subraya las ideas principales y busca en el diccionario los términos desconocidos.

2. En base al texto anterior y a tu libro de texto, explica los ítems subrayados en el siguiente esquema:

3. Busca y transcribe la definición de “totalitarismo” y diferencia de “autoritarismo”. Transcribe ejemplos históricos de regímenes totalitarios.

4. Doctrina de Mein Kampf. La doctrina de Hitler está muy clara en dicho libro. Señala y comenta los puntos que consideres principales. ¿Anticipa este texto algunos acontecimientos de lo que será la Alemania hitleriana? ¿Cuáles?

“El Estado racista habrá cumplido su papel supremo de formador y educador cuando haya grabado en el corazón de la juventud que le ha sido confiada el espíritu y el sentimiento de la raza. Es necesario que sin un solo joven o una sola joven puedan abandonar la escuela sin estar plenamente instruidos en la pureza de la sangre y en la necesidad absoluta de mantenerla pura.Juzgamos que hasta hoy la civilización humana, todas las realizaciones del arte, de la ciencia y la técnica, son casi exclusivamente frutos del genio creador del Ario. Lo que permite recíprocamente concluir que él es el único fundador de una humanidad superior y por consiguiente representa el prototipo de lo que entendemos por la palabra ‘hombre’....La existencia de tipos humanos inferiores ha sido siempre una condición previa esencial para la formación de civilizaciones superiores... Las primeras civilizaciones nacieron donde el Ario encontró razas inferiores, las sometió y plegó a su voluntad... Desde que los pueblos siervos comenzaron a elevarse y a aproximarse al conquistador, adoptando su lengua, la barrera que separaba dueño y esclavo cayó. El Ario renunció a la pureza de su sangre y perdió poco a poco su facultad creadora de civilización. La mezcla de sangres, con el descenso del nivel racial que provoca, es la única causa de la decadencia de las civilizaciones pasadas...[El judío] en lo que concierne a la civilización, contamina el arte y la literatura, envilece los sentimientos naturales, oscurece todos los conceptos de belleza, de dignidad...Habría sido extremadamente fácil sobreponerse a las derrotas militares de agosto de 1918... Si se hubiese, al comienzo de la guerra, sometido una sola vez a doce o quince mil de estos judíos corruptores del pueblo a los gases tóxicos, centenares de millares de nuestros mejores trabajadores alemanes hubiesen sobrevivido en el frente, y el sacrificio de varios millones no hubiese sido vano.”

5. Completa el siguiente cuadro:

ASCENSO DEL NAZISMO ALEMANCausasProceso de ascenso al poderPolítica internaPolítica externa

6. ¿Qué eran las S.A., la GESTAPO y las S.S.?

LA II GUERRA MUNDIAL

1. Los antecedentes de la guerra:

Realiza una síntesis de los antecedentes de la guerra, sin olvidar: 1. El fracaso de la Sociedad de las Naciones y la caída de la Bolsa de Nueva York en este

fracaso.2. La expansión territorial de Italia y Japón y la formación del Eje.3. El expansionismo alemán, especialmente sobre Austria y los Sudetes y la actitud de las

grandes potencias.

1

NAZISMO

Omnipotencia del Estado

a. Subordinación del individuo al Estado

b. Inexistencia de la división de poderes.

c. Eliminación de la oposición.d. Exaltación del nacionalismo.e. Estado corporativo.

Protagonismo de las élites

a. Desigualdad de los hombresb. Gobierno de la minoríac. Inutilidad de las eleccionesd. Desvalorización de la mujere. Superioridad de la raza aria

Liderazgo carismático

a. Creencia en el super-hombre b. Obediencia ciega al jefec. Control de las masasd. Existencia de símbolos e. Concentraciones

multitudinarias

Irracionalidad

a. Fanatismob. Sujeción a ideas y dogmas

indiscutidos

Imperialismo

a. Aspiraciones imperialistasb. Principio del espacio vital

Page 2: La II Guerra Mundial

2. La primera etapa: La guerra relámpago o blitzkrieg (1939-1941)

1. En un mapa planisferio Nro. 5, indica con diferentes colores los países aliados, las potencias del Eje y los países neutrales.

2. Completa:Hitler llamó blitzkrieg –guerra relámpago-, a su plan de alcanzar la victoria en pocas semanas. Sus ejércitos lanzaron un plan envolvente sobre Polonia. Este hecho desencadenó la guerra. Pero la reacción de la U.R.S.S., que ocupó la región oriental de ese país, forzó a Alemania a firmar un pacto con la U.R.S.S. que establecía...En mayo del año siguiente, lanzó una ofensiva contra Holanda, Bélgica y Francia. Francia se defendió con un sistema llamado............................. pero los alemanes finalmente consiguieron ocupar París. Así, debió firmar un armisticio con Alemania que establecía:.................................Sin embargo, Hitler no pudo invadir Inglaterra, debido a que...........................................A finales de ese fatídico año, Japón se incorpora al eje, y la guerra se generaliza al salir del marco exclusivamente europeo. También se sumarán al conflicto la U.R.S.S. y los Estados Unidos.

3. La segunda etapa: La guerra total (1941-1945)

El contexto social:1. Explica las medidas antisemitas tomadas por el gobierno alemán. Copia el mapa de los

campos de concentración que aparece en el blog.2. Lee y analiza el texto “Los médicos de la muerte” subido al blog.3. Lee atentamente el siguiente texto y responde a las consignas:La mitad de las víctimas del racismo nacionalsocialista fueron mujeres. La proporción de víctimas femeninas creció con la rápida escalada de todas las formas de racismo; éste fue también el caso de la política de control estatal de la natalidad o "antinatalismo", esterilización compulsiva de los "racialmente inferiores", en aras de la "regeneración de la raza". En junio de 1933, el ministro del interior pronunció un discurso programático sobre el tema de "la raza y la política demográfica”. Evocó la "declinación cultural y étnica", que se debía la influencia de las "razas ajenas" en particular los judíos, a la "mezcla racial", a la existencia de más de un millón de personas con "enfermedades físicas y mentales hereditarias" y a la gente "inferior y mentalmente débil", cuya "descendencia es ya indeseable”: sobre todo cuando dan muestras de "una procreación superiora la media" (...) La propaganda nazi a favor de la esterilización y el racismo en general se extendió a veces de manera especifica a las mujeres, pues se suponía que ellas eran particularmente reacias a esa política. Los libros escolares para niñas enseñaban en tres páginas la gloria de la maternidad alemana, pero dedicaban doce páginas a la posible necesidad de esterilizar "al propio hijo amado" y de prohibir el casamiento con judíos, gitanos y otros individuos de "inferior" calidad hereditaria.

Duby, C., y Perrot M., (dir.) Historia de las mujeres. El siglo XX, Madrid, Taurus, 2000.

¿A qué política del nazismo respondían el antinatalismo y el asesinato de mujeres judías? ¿Cuáles eran los fundamentos de esa política?

¿Por qué la propaganda nazi se extendió en muchos casos a las mujeres?

4. Averigua y explica cómo se organizó la resistencia al nazismo. Recuerda el episodio del “Ghetto de Varsovia”.

El contexto económico:1. ¿Cuál fue la característica central de la economía en los tiempos de guerra en ambos

bandos?2. ¿Cuál fue el papel que cumplieron las mujeres durante el conflicto bélico?

La contraofensiva aliada: 1. Explica: a. La ruptura de la alianza ruso-germana y sus consecuencias. ¿Cuál era la intención de Hitler al

invadir territorio soviético?b. La entrada en la guerra de Japón y Estados Unidos.2. ¿Cuáles fueron las consecuencias de la batalla de Stalingrado? Explica los resultados de esta

campaña.3. ¿Qué consecuencias tuvo para el Eje la capitulación firmada en el frente africano?4. Explica brevemente la invasión de Italia por los aliados. En julio de 1943 los aliados habían

desembarcado en Sicilia. ¿Cómo se produjo la caída del régimen fascista?5. La derrota absoluta del III Reich se produjo en dos escenarios: Normandía y Berlín. Explica

ambos episodios.

La guerra del Pacífico:1. ¿Cuáles fueron los movimientos militares de Japón en el Pacífico? ¿Qué objetivos perseguía?2. Explica brevemente los hechos principales de la contraofensiva aliada en el Pacífico y la

derrota japonesa.3. Averigua: ¿Qué fue el proyecto Manhattan? ¿Quién fue Robert Oppenheimer?4. El episodio final de la guerra fue el más terrible por sus consecuencias: el presidente

norteamericano Harry Truman ordenó lanzar la bomba atómica sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945. Sin embargo, hay otro episodio menos mencionado:

“...Era el quince aniversario del bombardeo sobre Tokio que aquí se pasó por alto, si analizas el Strategic Bombing Survey estadounidense después de la guerra, en el que se informa que durante este bombardeo que duró seis horas, murió más gente que en toda la historia de la

2

Page 3: La II Guerra Mundial

humanidad. El bombardeo de Tokio arrasó prácticamente la ciudad, cuyo material de construcción era la madera; por ello iniciaron el ataque lanzando gasolina en estado gaseoso para incendiarlo todo y utilizaron después napalm, que entonces era un producto nuevo. Según los sobrevivientes, los aviones se limitaban a perseguir a la población. No había manera de defenderse, se trataba de una ciudad indefensa. Utilizaron napalm para bloquear el curso del río con el objeto de que la gente no pudiera llegar hasta él. La población intentó saltar dentro de los estanques, pero ardieron hasta morir porque estaban hirviendo. Ignoro cuál fue el número total de muertes. Se estima que oscila entre los 80.000 y 200.000, lo que sitúa este ataque a la escala similar que la de las bombas atómicas, sino mayor. Destruyeron de tal manera Tokio que la ciudad fue excluida de ser objetivo de la bomba atómica, porque ésta no habría tenido otro efecto que apilar escombros sobre escombros y cadáveres sobre cadáveres, cosa que no habría demostrado nada...”

Chomsky, Noam, Lucha de clases. Conversaciones con David Barsanian. Crítica, 1996.

5. ¿Cuál era la situación de Alemania y de Japón en el momento de los ataques? ¿Cuál fue la justificación de los norteamericanos sobre esta medida?

6. Señala por qué no se tiró la bomba atómica en Tokio.

4. Consecuencias:

Explica y clasifica las consecuencias políticas, económicas, ideológicas y sociales de la guerra.

3

Page 4: La II Guerra Mundial

1. Realiza un cuadro con las consecuencias de la guerra, clasificadas en: demográficas, económicas, políticas, sociales, ideológicas, etc.

2. Realiza un mapa de Europa después de la guerra.5. Realiza una línea de tiempo que abarque el período 1914-1945. Para ello, señalarás, en el

plano superior, los procesos y hechos fundamentales de la historia mundial y en el plano inferior, los períodos y hechos fundamentales de la historia argentina.

4

Page 5: La II Guerra Mundial

Más allá de la influencia que la propaganda electoral y las técnicas de manipulación pueden haber tenido en el resultado de las elecciones, el nacional-socialismo fue obteniendo cada vez mayores votos.

fecha Participación electoral en %

Nº de votos en millones

% de votantes Nº de bancas en el Reichstag

4 mayo 1924 76.3 1.918,3 6.6 32

7 dic. 1924

77.7 907,3 3.0 14

20 mayo 1928

74.6 810,1 2.6 12

14 sept.1930 81.4 6.409,6 18.3 107

31 julio 1932 83.4 13.745,8 37.3 230

6 nov.1932 19.9 11.737,0 33.1 196

5 marzo 1933 88.0 17.277,2 43.9 288

fuente: P.Gauchon y T.Guron, Los fascismos, México, FCE, 1983, p.85.

a. Ordena los siguientes sucesos:Ataques de pilotos kamikazes - Reconquista inglesa de Birmania, Malsia y Singapur – Bombardeo de Hiroshima y Nagasaki – Rendición del III Reich – Día “D” – Rendición japonesa - Invasión de Italia – Contraofensiva norteamericana en el Pacífico (Midway) – Desembarco norteamericano en Filipinas – Destrucción de Tokio 1. Realiza una línea de tiempo. Luego, ubica en ella las etapas de la guerra y los siguientes

hechos:Invasión nazi a Bélgica - Pacto de no agresión ruso-alemán - Ocupación de Checoslovaquia - Ingreso de Italia a la guerra - Inicio de la operación Barbarroja - Suicidio de Hitler - Derrota del ejército alemán en Stalingrado - Bomba atómica sobre Hiroshima - Ataque a Pearl Harbor - Fin de la Segunda Guerra Mundial.

5