la igualdad, en el punto de mira - junta de andalucía · finlandia tiene uno de los mejores...

23
1 europa junta nº 149 La igualdad, en el punto de mira EUroPA DEsDE ANDALUCÍA Proyecto Bonaqua, peces a salvo EUroPA A FoNDo Los hilos que rigen la libre competencia DEsTINo EUroPA Kosice y Marsella marzo/abril 2013 nº 149

Upload: dinhcong

Post on 27-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

eur

opa

junt

a nordm

149

La igualdad en el punto de miraEUroPA DEsDE ANDALUCIacuteA Proyecto Bonaqua peces a salvo

EUroPA A FoNDo Los hilos que rigen la libre competencia

DEsTINo EUroPA Kosice y Marsella

marzoabril 2013 nordm 149

EURYDICE

Lenseignement des matheacutematiques en Europe

Commission europeacuteenne

deacutefis communs et politiques nationales

Publicacioacuten bimestralEdita Consejeriacutea de la Presidencia e Igualdad Junta de AndaluciacuteaPalacio de San Telmo Av de Roma SN - 41071 SevillaTfno 955 035500 Fax 955 035231Suscripciones revistaeuropajuntacpreijuntadeandaluciaes Las opiniones contenidas en esta revista no vinculan a las instituciones que las editan La reproduccioacuten del material publicado estaacute autorizada siempre que se cite su procedenciaDepoacutesito Legal SE-13392 ISSN 1131-7649

29 Europa al diacutea

34 Educar para el futuro

38 Maacutes sobre Europa

25 Falsos mitos de la UE

36 Destino Europa Kosice y Marsella

sumario

03 Aprendiendo a aprender

Europa Junta 149 marzo - abril 2013Direccioacuten Mariacutea Sol Calzado GarciacuteaConsejo de Redaccioacuten Mariacutea Sol Calzado Garciacutea Alfonso Garrido Aacutevila Josefina Pereira Lorenzo Javier Visus Arbesuacute Celia Rosell Antonio Ramos Olivares Red de Informacioacuten Europea de Andaluciacutea Edicioacuten y Coordinacioacuten Alfonso Garrido Aacutevila Leonor Peacuterez Aacutelvarez Jefa de Redaccioacuten Leonor Peacuterez AacutelvarezColaboracioacuten Laura Fernaacutendez Palomo Mordf Joseacute Jimeacutenez (CDE Sevilla)Documentacioacuten Delegacioacuten de la Junta de Andaluciacutea en Bruselas CDE Sevilla Disentildeo y maquetacioacuten Mariacutea SabaterIlustracioacuten portada Mariacutea Sabater

07 Proyecto Bonaqua

peces al salvo

11 Diacutea Internacional

de la Mujer

16 La libre competencia

en la UE

20 Perfil europeo Sol Calzado

5

educacioacuten texto leonor peacuterez fotografiacutea photoXpress y stockxchng

euro

pa

des

de

and

alu

ciacutea

4

Aprendiendo de los mejoresLa educacioacuten constituye uno de los pilares de una sociedad De su sistema educativo depende en buena

parte el futuro de la ciudadaniacutea y el desarrollo socioeconoacutemico de un paiacutes Se trata por tanto de un sector que necesita ser protegido con las medidas y estrategias adecuadas que garanticen no soacutelo un rendimiento acadeacutemico satisfactorio sino tambieacuten su progresiva mejora

Para calibrar los avances realizados por los Gobiernos nacionales en materia educativa existen baremos internacionales que valoran los resultados obtenidos en antildeos anteriores en funcioacuten de estaacutendares concretos Tales resultados se muestran en tablas comparativas en las que un valor medio marca la liacutenea que determina si un paiacutes figura entre los maacutes aventajados o los maacutes rezagados del mundo en lo que se refiere al nivel de conocimientos de su alumnado

Se trata de escalas comparativas que suponen para muchos Gobiernos un examen puacuteblico y a escala mun-dial de su sistema educativo y por tanto un indicativo de si su poliacutetica educativa va o no por el buen camino Cabe esperar por tanto el revuelo mediaacutetico que suele conllevar la publicacioacuten perioacutedica de estas estadiacutesticas y raacutenkings de paiacuteses entre las que destaca especialmente el informe PISA (Programa para la Evaluacioacuten Inter-nacional de Alumnos) que elabora cada tres antildeos la OCDE (Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos) tras un anaacutelisis en centros escolares de 70 paiacuteses

Maacutes allaacute de los raacutenkings hay otra lectura positiva que obtener de estos informes estas estadiacutesticas indican

precisamente quieacutenes aplican las mejores poliacuteticas educativas y por tanto doacutende se encuentran y en queacute consisten las medidas que contribuyan a mejorar los resultados En definitiva de quieacutenes se puede aprender

En Europa tambieacuten es posible aprender de los mejores Son los casos de Finlandia Holanda Beacutelgica y Po-lonia situados entre los quince paiacuteses del mundo con mejores resultados acadeacutemicos Teniendo en cuenta que a escala europea la educacioacuten sigue siendo una materia que depende de cada Estado miembro la UE estaacute fomentando al menos ese mutuo aprendizaje a traveacutes del intercambio de buenas praacutecticas entre centros educativos e instituciones puacuteblicas

Si los Gobiernos consiguen adaptar a su realidad nacional las medidas aplicadas por los mejores sistemas podriacutean alcanzarse los retos que se ha marcado la Unioacuten de cara a 2020 entre ellos lograr que al menos el 95 de los nintildeos entre los 4 antildeos y la edad obligatoria para entrar en primaria participen en la educacioacuten escolar temprana reducir a menos de un 15 el porcentaje de chicos de 15 antildeos con habilidades insuficientes en lectura matemaacuteticas y ciencias y hacer descender al 10 el porcentaje de abandono temprano de la escuela

Lograrlo dependeraacute de la respuesta y acciones que cada paiacutes aplique a escala nacional Y ello dependeraacute en buena parte de la disposicioacuten de cada uno de ellos a aprender de los mejores

editorial

La educacioacuten es la clave del futuro de Europa Pero iquestcoacutemo re-forzar el sistema en una UE donde la educacioacuten es competencia nacional Bruselas tiene la foacutermula saber adaptar a cada paiacutes los meacutetodos de quienes obtienen los mejores resultados Sus buenas praacutecticas educativas sirven de bruacutejula para garantizar un buen -y constante- rendimiento acadeacutemico

Aprendiendo a aprender

edit

oria

l

euro

pa

des

de

An

dal

uciacute

a

L os resultados acadeacutemicos y los balances educativos na-cionales son una de las estadiacutesticas maacutes esperadas Del sistema educativo de un paiacutes se desprende su modo de

afrontar la formacioacuten de su poblacioacuten maacutes joven y por tanto su modo de entender el futuro de la sociedad

Esos baremos educativos se han ganado un lugar como termoacutemetro de la ldquosalud educativardquo de cada Estado De una valoracioacuten positiva o negativa se deduce si ese sistema va o no por el buen camino Sin embargo estas valoraciones lejos de sentildealar a quienes peores calificaciones reciben pretenden extraer una lectura positiva y dirigir la mirada hacia quienes mejor lo hacen

La ecuacioacuten es faacutecil dejarse inspirar por los casos de eacutexito y tratar de adaptarlos a las circunstancias concretas de cada paiacutes No existen garantiacuteas de eacutexito puesto que la ecuacioacuten depende tambieacuten de otras variables pero existen muchas pro-babilidades de que el resultado se traduzca en una mejora del rendimiento acadeacutemico En otras palabras aprender de quienes mejor lo hacen

Aprender de los mejores

Aprender requiere esfuerzo Pero tener disposicioacuten para hacerlo ya es un primer paso para lograrlo Son muchos los ejemplos de buenas praacutecticas que se multiplican a escala mundial europea nacional o regional La clave estaacute en saber elegir el que mejor se adapta a las circunstancias concretas de cada paiacutes

Para facilitar la buacutesqueda hay organismos internacionales que publican perioacutedicamente estadiacutesticas donde se recogen los paiacuteses con mejores resultados y las medidas de maacutes eacutexito en materia educativa En Europa la Comisioacuten Europea y el Consejo publican cada dos antildeos un informe conjunto so-bre el panorama educativo de la UE que ofrece una amplia perspectiva sobre la evolucioacuten de la educacioacuten en la Unioacuten y en cada Estado miembro La Comisioacuten publica ademaacutes un informe de control (Education and Training Monitor) que ofrece informacioacuten cuantitativa y comparativa de la educacioacuten

y la formacioacuten en los Estados miembros de la UE en funcioacuten de los retos establecidos por la estrategia Europa 2020

Otra de las estadiacutesticas maacutes conocidas a escala internacio-nal es la que incluye el informe PISA (siglas del Programa para la Evaluacioacuten Internacional de Alumnos publicado cada tres antildeos por la OCDE (Organizacioacuten para la Coopera-cioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos) PISA evaluacutea a estudiantes de secundaria de 15 antildeos de edad en tres aacutereas baacutesicas lectura matemaacuteticas y ciencias El informe analiza de queacute modo los alumnos de 70 paiacuteses analizan problemas buscan soluciones y comunican ideas e identifica queacute aspectos son mejorables

Tambieacuten en el aacutembito internacional la Fundacioacuten Pearson ofrece su experiencia educativa para ayudar a los centros y comunidades que quieran mejorar su rendimiento Reciente-mente ha presentado un raacutenking de paiacuteses que gracias a sus reformas educativas han mejorado notablemente su rendi-miento acadeacutemico y por tanto han ganado posiciones en informes como PISA Son muchos los casos de eacutexito En este artiacuteculo centramos la mirada en algunos de los casos euro-peos de los que poder extraer lecciones para aprender

Finlandia cum laude

Finlandia tiene uno de los mejores sistemas educativos de Europa y del mundo Fue el mejor valorado en el primer informe PISA del antildeo 2000 y desde entonces no ha dejado de ocupar los primeros puestos del raacutenking En 2008 la media de graduados en secundaria fue del 93 frente la media del 80 de la OCDE y maacutes del 40 de finlandeses entre 20 y 29 antildeos se inscribieron en la universidad muy por encima del 25 de media de la OCDE Ademaacutes la distancia entre los mejores y peores resultados acadeacutemicos de las escuelas es miacutenima y hay muy poca variacioacuten entre escuelas con alumnos de entornos sociales diferentes Si su inversioacuten en educacioacuten alcanza el 59 de su PIB (algo superior a la media del 52 de la OCDE) iquestcuaacutel es el secreto de su eacutexito

Una de las claves es el alto nivel de responsabilidad personal que muestran tanto profesores como alumnos Los profesores

sienten un fuerte compromiso por ayudar a los estudiantes al alcanzar el eacutexito acadeacutemico Para ello les asisten acadeacutemica-mente pero ademaacutes les educan para que se responsabilicen de su propio periodo de aprendizaje

Otra de las claves es la formacioacuten del profesorado El paiacutes recluta a sus profesores entre el 10 de los graduados con mejor resultado y se les exige haber cursado un master Las escuelas finlandesas se consideran ademaacutes centros focales de las comunidades Ofrecen comida diaria e incluyen atencioacuten sanitaria asesoramiento psicoloacutegico y numerosos servicios para estudiantes y familiares Son en su mayoriacutea pequentildeas escuelas puacuteblicas con miacutenimos gastos administrativos

Beacutelgica comunidad de escuelas

El sistema educativo de la comunidad flamenca de Beacutel-gica figura tambieacuten entre los mejores del mundo Pero no siempre ha sido asiacute Durante antildeos existioacute una fuerte segre-gacioacuten entre alumnos de familias acomodadas y de entornos desfavorecidos La clave estaba en la libertad de eleccioacuten edu-cativa un derecho reconocido constitucionalmente en Beacutelgi-ca Teoacutericamente los padres pueden elegir libremente la es-cuela que quieran para sus hijos y las escuelas pueden escoger el sistema pedagoacutegico que mejor se adapte a sus intereses

Sin embargo en la praacutectica esa libre eleccioacuten presentaba fisuras En las escuelas con altos resultados acadeacutemicos la de-manda de plazas superaba con frecuencia su capacidad por lo que la eleccioacuten del centro estaba determinada en muchos

casos por el entorno social del alumno El sistema acaboacute pro-vocando altos niveles de segregacioacuten

La situacioacuten llevoacute al gobierno flamenco a desarrollar una estrategia basada en el ldquotriaacutengulo de la calidadrdquo Una foacutermu-la integrada en primer lugar por las escuelas a las que se les exige someter todos sus proyectos educativos al control del Ministerio de Educacioacuten y Formacioacuten En segundo lugar figuran los servicios de apoyo pedagoacutegico que aconsejan a las escuelas -puacuteblicas y privadas- coacutemo mejorar sus resultados

Completa el triaacutengulo la ldquoFlemish School Inspectoraterdquo un sistema de inspecciones que monitorea la calidad de las es-cuelas observando sus clases y manteniendo entrevistas con los responsables profesores y estudiantes Las escuelas que plantean dudas sobre su calidad reciben una fecha liacutemite para presentar mejoras con la posibilidad de perder subsidios si no las alcanzan

La reforma se completoacute con la creacioacuten de una especie de ldquocomunidad de escuelasrdquo en la que hoy estaacuten integrados praacutecticamente todos los centros flamencos y que consiste en un programa de colaboracioacuten voluntaria entre escuelas para intercambiar casos de buenas praacutecticas educativas

Polonia democratizando oportunidades

Polonia invierte alrededor de 40 doacutelares en la educacioacuten de cada uno de sus estudiantes de primaria y secundaria es de-cir menos de la mitad de lo que gastan paiacuteses como Estados unidos o Noruega Sin embargo una serie de reformas le llevaron a conseguir resultados similares

La eacutepoca comunista dejoacute como herencia un sistema educa-tivo basado en enviar al 50 de los estudiantes con peores resultados acadeacutemicos a escuelas de formacioacuten profesional Soacutelo el 20 de los alumnos maacutes sobresalientes teniacutean la op-

76

euro

pa

des

de

and

alu

ciacutea

Mejoras andaluzas

Las estadiacutesticas siguen sin ser favorables a Espantildea que se sigue situando por debajo de la media de la OCDE En 2009 PISA daba a Es-

pantildea 481 puntos en competencia lectora 483 en competencia matemaacutetica y 488 en competencia cien-tiacutefica frente a una media de la OCDE de 493 496 y 501 respectivamente No hay dudas sobre el largo trecho que deberaacute recorrer Espantildea para mejorar su sistema educativo

Pero tambieacuten hay cifras que apuntan mejoras Recien-temente el informe PIRLS (Estudio Internacional de

Progreso en Comprensioacuten Lectora) situaba por primera vez a Andaluciacutea por encima de la media espantildeola en una evaluacioacuten educativa internacional El informe que evaluoacute a 4652 escolares de Primaria de 150 centros educati-vos andaluces sentildeala una calificacioacuten para los alumnos andaluces de 515 puntos en Comprensioacuten Lectora por encima de la media nacional de 513 puntos Andaluciacutea y Canarias son las uacutenicas comunidades espantildeolas que se han sometido a ese examen en un estudio en el que han participado 49 paiacuteses y 325000 alumnos de cinco conti-nentes El ranking lo encabeza Hong-Kong mientras que el uacuteltimo de la cola es Marruecos

cioacuten de ingresar en cursos de preparacioacuten universitaria Polo-nia pasoacute asiacute a ser uno de los paiacuteses industrializados con iacutendices maacutes bajos de participacioacuten en la escuela secundaria y universi-taria Con la caiacuteda del comunismo el paiacutes inicioacute una profunda reforma educativa centrada en mejorar las calificaciones de la escuela secundaria y superior asegurar la igualdad de opor-tunidades para todos y mejorar la calidad de la educacioacuten

A finales de los 90 se introdujo un nuevo programa de secundaria para los nintildeos de 13 a 15 antildeos y se obligoacute a las escuelas a ofrecerles la misma oportunidad de aprendizaje de alta calidad Paralelamente se implementoacute un nuevo sistema externo de exaacutemenes para asegurar que las escuelas estaban yendo en la buena direccioacuten

El Gobierno introdujo ademaacutes en 2007 un nuevo sistema de salarios para el profesorado que no se basaba como antes en el nuacutemero de horas de ensentildeanza y antildeos de experiencia sino en las tareas exigidas a cada profesor y los resultados obtenidos ademaacutes de en sus calificaciones profesionales Los resultados se vieron en 2009 Polonia se situaba entre los 15 paiacuteses de la OCDE con mejor resultado educativo

Portugal reorganizando escuelas

Reorganizar la red de escuelas para ofrecer mejores centros y maacutes servicios Esa fue la clave de la reforma del sistema educativo portugueacutes Hasta entonces Portugal disponiacutea de una red escolar dispar con escuelas primarias pequentildeas y ais-ladas en muchas zonas rurales y grandes escuelas saturadas en las ciudades La repeticioacuten de curso o el abandono escolar prematuro habiacutea alcanzado cotas altas especialmente entre estudiantes procedentes de entornos desfavorecidos

En 1995 soacutelo el 52 del alumnado obtuvo el graduado de secundaria Fue entonces cuando se inicioacute un amplio debate nacional que desembocariacutea en una reforma educativa basa-da en la reorganizacioacuten de la red de centros escolares y la creacioacuten de ldquoclusters de escuelasrdquo Se cerraron maacutes de 2500 pequentildeas escuelas de primaria con menos de 10 alumnos o con tasas de repetidores superiores a la media Sus alumnos se incorporaron a clusters en los que se agruparon varias es-cuelas en un uacutenico proyecto educativo

Paralelamente Portugal aumentoacute el nuacutemero de horas de ensentildeanza del profesorado y les ofrecioacute formacioacuten adicional en matemaacuteticas lengua portuguesa ciencia y TICs se apro-baron ademaacutes nuevos sistemas de evaluacioacuten para el profeso-rado y un Plan Nacional para mejorar las competencias lecto-ras de los estudiantes

El resultado de la reforma se supo en 2009 el alum-nado portugueacutes auacuten quedaba por debajo de la media de la OCDE pero mostraba notables mejoras en todas las aacutereas El porcentaje de alumnos graduados en secundaria aunque auacuten por debajo del 80 de media de la OCDE se elevoacute hasta el 63 en 2008 Ademaacutes se redujo el porcentaje de alumnos que debiacutea repetir curso en la escuela primaria o secundaria y disminuyeron las diferencias en los rendimientos de los alum-nos procedentes de distintos entornos socio-econoacutemicos

Atendiendo a estos casos de eacutexito Europa estaacute volcando sus esfuerzos en fomentar el intercambio de buenas praacutecticas entre los centros escolares Los resultados dependeraacuten de las poliacuteticas educativas de cada Estado pero tambieacuten de saber entender el aspecto comuacuten que esconden estos ejemplos en todos ellos los responsables poliacuteticos y liacutederes sociales com-parten con los padres profesores y alumnos una fuerte creen-cia en el valor de la educacioacuten

euro

pa

a fo

nd

o

8

euro

pa

des

de

An

dal

uciacute

a

proyectos poctep texto leonor peacuterez fotografiacutea IFAPA

Los recursos pesqueros no duraraacuten siempre Su continuidad estaacute seriamente amenazada por la sobrepesca la intervencioacuten huma-na en zonas costeras o el cambio climaacutetico Hay una alternativa posible y sostenible la acuicultura Por ella apuestan Andaluciacutea y Algarve a traveacutes del proyecto Bonaqua un claro ejemplo del futuro de esta praacutectica ancestral

Proyecto Bonaqua peces a salvo

9

Son muchos los ejemplos de buenas praacutecticas educa-tivas que se multipli-can a escala mun-dial europea nacional o regional

euro

pa

des

de

and

alu

ciacutea

1110

euro

pa

des

de

and

alu

ciacutea

Yodo potasio foacutesforo hierro calcio zinc magnesio vitaminas A B1 B2 Omega 3hellip Son los ingredientes im-

prescindibles para que nuestro organismo funcione como un reloj Encontrarlos no es difiacutecil Basta con nutrir nuestra dieta diaria con pescados moluscos y mariscos porta-dores de gran parte de lo que necesitamos para reducir los riesgos cardiovasculares y los desoacuterdenes digestivos o prevenir contra la diabetes o el caacutencer

Hasta ahora mares riacuteos y aguas continen-tales han sido la despensa natural de la que obtener estos nutrientes Sin embargo el al-maceacuten ha empezado a restringir la entrada Son muchas las organizaciones que alertan desde hace deacutecadas sobre la amenaza que pesa sobre los recursos pesqueros Como tantos otros no son recursos ilimitados La aparente capacidad del entorno marino para absorber los efectos de la actividad humana ha dado visos de no dar maacutes de siacute Los ecosistemas marinos se han visto dantildeados en las uacuteltimas deacutecadas por la sobrepesca la contaminacioacuten la cons-truccioacuten costera los efectos del cambio climaacutetico o el creci-miento de la poblacioacuten mundial crecimiento que ha supuesto un incremento de la demanda general de pescado

El resultado ha sido el progresivo empobrecimiento de los recursos pesqueros y marisqueros que ha hecho saltar las alar-mas de la FAO (Organizacioacuten de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten) que insiste en la necesidad de poner coto al mar

Las alertas han llevado a Europa y paiacuteses como Espantildea a iniciar estrategias que reviertan o al menos frenen la ame-naza Entre esas estrategias hay una alternativa que se con-solida como opcioacuten sostenible y con grandes expectativas de crecimiento la acuicultura o la criacutea en cautividad de peces moluscos mariscos y plantas acuaacuteticas

De los romanos a los ldquocorralesrdquo

La acuicultura es uno de los sectores con maacutes raacutepido cre-cimiento en las uacuteltimas deacutecadas y que suministra ya casi la mitad del pescado que se consume en el mundo Pero si bien en las uacuteltimas deacutecadas la criacutea de organismos acuaacuteticos se ha consolidado como una de las actividades de produccioacuten de alimento con mayores expectativas lo cierto es que sus oriacute-genes se remontan a maacutes de 3000 antildeos aC En la milenaria China ya era habitual la criacutea de carpas Tambieacuten en Egipto 2500 antildeos aC se criaban tilapias en estanques La criacutea de ostras fue otras de las actividades maacutes extendidas entre roma-nos griegos y japoneses un siglo aC

Aquella teacutecnica pronto se extendioacute La clave de su eacutexito ra-dicaba en la posibilidad de obtener alimentos de forma sos-tenible sin quedar expuesta la produccioacuten a las variaciones metereoloacutegicas Las referencias europeas se remontan a la fecundacioacuten ldquoartificialrdquo de huevos de trucha en la Francia me-

dieval la criacutea de peces planos en Inglaterra o de salmones en los paiacuteses noacuterdicos En Espantildea los primeros datos hablan de los ldquocorralesrdquo de la zona sur-atlaacutentica espantildeola praacutecticas de criacutea y pesca a base de muros de piedra que continuacutea hoy diacutea

Basta costear Andaluciacutea y el Algarve portugueacutes para comprobar la huella de ese pasado Aquella huella ha dado paso hoy a una floreciente industria acuiacutecola que ha llevado a ambas regiones a estrechar su cooperacioacuten para garantizar el suministro de un producto sano y seguro Buena parte de ese producto -especialmente las especies de pescado blan-co y moluscos- se cultiva en las plantas pisciacutecolas de la costa sur-atlaacutentica hasta que alcanzan el tamantildeo adecuado para su comercializacioacuten

Diagnosticando peces

Sin embargo tampoco los peces criados en cautividad es-taacuten libres de amenazas externas Las infecciones ocasionadas por ciertos virus o el estreacutes al que se ven sometidas algunas especies acaban limitando los cultivos y en ocasiones provo-cando graves episodios de mortandad y peacuterdidas econoacutemicas significativas para la acuicultura

Precisamente a su deteccioacuten diagnoacutestico y tratamiento se dedican el Instituto Andaluz de Investigacioacuten y Formacioacuten

Agraria Pesquera Alimentaria y de la Produccioacuten Ecoloacutegica (IFAPA) -a traveacutes de su Centro ldquoAgua del Pinordquo (Cartaya)- el Laboratorio de Investigaccedilao das Pescas e do Mar (IPI-MAR) do Instituto Nacional dos Recursos Biologicos y la Universidade do Algarve (UAlg) Su colaboracioacuten a la hora de investigar estas patologiacuteas es posible gracias al proyecto Bonaqua un ejemplo de cooperacioacuten entre regiones fron-terizas por la que apuesta la UE a traveacutes de su Programa de Cooperacioacuten Transfronteriza Espantildea-Portugal (POCTEP) 2007-2013

Esta cooperacioacuten cientiacutefica y teacutecnica entre el sector acuiacutecola y las instituciones de investigacioacuten estaacute logrando que se adop-ten medidas higieacutenicas esenciales para la prevencioacuten de enfer-medades en acuicultura marina Es el objetivo prioritario del proyecto Bonaqua conocer los problemas sanitarios comunes de las principales especies del litoral sur-atlaacutentico tanto en peces planos (lenguado dorada lubina parracho acediacutea y corvina) como en moluscos (mejilloacuten almeja fina chirla co-quina y ostras) y buscar los medios para atajarlos

Los resultados del proyecto ya se estaacuten dejando sentir Des-de la puesta en marcha de Bonaqua se han desarrollado nue-vos meacutetodos de diagnoacutestico y de identificacioacuten simultaacutenea de patoacutegenos ademaacutes de indicadores de calidad de los cultivos El proyecto estaacute analizando ademaacutes el modo en que los facto-res fiacutesicos quiacutemicos y bioloacutegicos pueden influir en la aparicioacuten de enfermedades y coacutemo la dieta puede mejorar la respuesta inmune no especiacutefica de peces joacutevenes

Aprendiendo de los peces

Bonaqua -que cuenta con un presupuesto de 856000 euros para tres antildeos de los que el 75 estaacute financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder)- no soacutelo se centra en el anaacutelisis de las principales patologiacuteas presentes en la acui-cultura de la costa sur-atlaacutentica Entre sus prioridades estaacute tam-bieacuten la formacioacuten teacutecnica y la mejora de las infraestructuras de los centros en materia zoosanitaria particularmente en higiene y bienestar tratamiento de aguas y vertidos

Precisamente teniendo en cuenta la alta cualificacioacuten teacutec-nica que requiere la acuicultura en el marco de Bonaqua se imparten cursos en portugueacutes y castellano para formar a profesionales que tengan relacioacuten directa con la piscicultura marina de Andaluciacutea y el Algarve

Una de las enfermedades maacutes frecuentes analizada en es-tos cursos formativos es la provocada por paraacutesitos como el ldquodinoflagelado Amyloodimium ocellatumrdquo que afecta tanto a peces marinos de aguas templadas y tropicales como a la pisci-cultura de esteros estanques y jaulas entre la que se encuentra el cultivo de la dorada ampliamente extendido en esta regioacuten

Desde la puesta en marcha del Proyecto Bonaqua de han de-sarrollado nuevos meacutetodos de diagnoacutestico y nuevos sistemas de identificacioacuten de patoacutegenos

Infraestructuras para el futuro

Pero asegurar el bienestar de las especies cultivadas no seriacutea posible sin las instalaciones adecuadas Su mejora es otra de las prioridades del proyecto Para lograrlo Bonaqua se centra en buscar el modo de mejorar las condiciones de los cultivos garantizando asiacute la seguridad bioloacutegica y reduciendo el impac-to de la actividad acuiacutecola Para ello desde el Centro Agua del Pino se estaacute procediendo a mejorar los sistemas de recircula-cioacuten y el tratamiento de aguas y la gestioacuten de residuos ani-males Las mejoras tambieacuten se estaacuten aplicando a la Estacioacuten Piloto de Piscicultura de Olhao del INRBIPIMAR

La mejora de las instalaciones es soacutelo un paso maacutes para con-solidar el futuro de la acuicultura Con la formacioacuten teacutecnica ade-cuada y el avance de las investigaciones que mejoren los diag-noacutesticos y prevengan las enfermedades los socios de Bonaqua aseguran que ese futuro estaraacute en unos antildeos maacutes garantizado

Bonaqua es un ejemplo de la apuesta de la UE por la con-tinuidad de la acuicultura sostenible Las instituciones comu-nitarias han tomado nota de las advertencias hechas por la Organizacioacuten de la ONU para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) acerca del incremento de la demanda mundial de pro-ductos pesqueros Ante este panorama la FAO recuerda que la acuicultura puede ser la uacutenica manera de hacer frente a esa demanda De ahiacute que el sector se presente como una opcioacuten de futuro para asegurar el abastecimiento de pescado

Maacutes informacioacuten sobre BonaquaMaacutes informacioacuten sobre POCTEP

euro

pa

des

de

and

alu

ciacutea

12 13

diacutea internacional de la mujer texto laura fernaacutendez palomo ilustracioacuten mariacutea sabater

Aunque las poliacuteticas de la UE se basan en el derecho fundamental a la igual-dad cada 8 de marzo Diacutea Internacional de la Mujer Europa aprove-cha para poner sobre la mesa los desequilibrios que siguen debilitando a la sociedad euro-pea La violencia contra la mu-jer y su discri-minacioacuten en el mercado laboral y en los puestos decisorios han sido los temas de este antildeo

La igualdad en Europa en el punto de miraCon sello

europeoAunque la produccioacuten acuiacutecola ha ex-

perimentado un crecimiento del 33 en el resto del mundo en Europa estaacute estancada desde hace maacutes de 10 antildeos Actualmente el sector representa casi el 20 de la pro-duccioacuten de pescado y da empleo directo a unas 65000 personas Ademaacutes la acuicultura de la UE es conocida por las estrictas normas que aplica a sus pro-ductos y meacutetodos de produccioacuten Sin embargo el progre-so en calidad no se ha visto reflejado en un aumento de la produccioacuten acuiacutecola

A raiacutez de los datos de la Comisioacuten que sentildealan que por cada punto de porcentaje ganado por la produccioacuten acuiacutecola europea se creariacutean 2000 puestos de trabajo la UE ha dedicado especial atencioacuten a este sector en su reforma de la PPC (Poliacutetica Pesquera Comuacuten) De ahiacute que en 2009 la Comisioacuten lanzara una estrategia sobre

acuicultura europea cuyo eacutexito dependeraacute de los planes nacionales de cada paiacutes

Para ayudar a los Estados a desarrollar esos planes la Comisioacuten estaacute elaborando sus directrices estrateacutegicas cen-tradas en cuatro objetivos simplificar los procedimientos administrativos especialmente los necesarios para conse-guir licencias garantizar la asignacioacuten de agua y espacio para la acuicultura de agua dulce y marina con una orde-nacioacuten del espacio coordinada promover la diversificacioacuten de la actividad para proporcionar fuentes adicionales de ingresos y explotar todos los factores competitivos como el elevado nivel de calidad de la Unioacuten Europea apostando por la investigacioacuten y el desarrollo

Comisioacuten Europea - Acuicultura

euro

pa

a fo

nd

o

euro

pa

a fo

nd

o

14

Discriminacioacuten estructural

Si bien la violencia acapara los titulares por las medidas de urgencia que requiere la Unioacuten Europea tambieacuten ha centrado su mensaje de este 8 de marzo reivindicativo en alertar sobre la falta de representacioacuten de las mujeres en puestos decisorios de la sociedad y la economiacutea europeas La desigualdad co-mienza en la base ya que las mujeres siguen ganando menos que los hombres con los consiguientes riesgos de exclusioacuten social que supone Seguacuten datos oficiales las mujeres realizan el 66 del trabajo a nivel mundial pero tan solo reciben el 10 del ingreso mientras que soacutelo poseen el 1 de la pro-piedad

Una de las primeras directivas de la Unioacuten Europea apro-badas bajo el principio de igualdad incluiacutea aacutembitos como el mercado laboral la seguridad social y los accesos a bienes y

servicios De esta dimensioacuten individual de los primeros antildeos mediante acciones especiacuteficas se pasoacute a una dimensioacuten inte-gral cuando en 1999 el Tratado de Aacutemsterdam integroacute la cuestioacuten de geacutenero en las poliacuteticas comunitarias y el principio de igualdad de trato se convirtioacute en un derecho fundamental

Techo de cristal

Sin embargo en la foto de familia del Consejo Europeo ce-lebrado el pasado mes de marzo tan solo tres de sus miem-bros eran mujeres De los 25 comisarios del oacutergano ejecuti-vo comunitario nueve tienen nombre de mujer como solo lo tiene el 35 por ciento de los parlamentarios europeos El avance es ponderado si recordamos que solo el 16 de los integrantes de la primera Eurocaacutemara en 1979 eran mujeres Pero las cifras revelan una falta de paridad que se agudiza cuando ascende-mos en los puestos de responsabilidad como ocurre en las mis-mas estructuras internas de la UE

Cuando el pasado antildeo un grupo de escuelas de administra-cioacuten europeas crearon una base de datos de mujeres poten-cialmente preparadas para ocupar puestos en consejos de la administracioacuten se recibieron maacutes de 8000 perfiles adaptados a los criterios de gobernanza empresarial definidos por las

15

euro

pa

a fo

nd

o

14

La ablacioacuten femenina la extirpacioacuten total o parcial de los genitales es una praacutectica que por motivos tradi-cionales o religiosos sufren maacutes de 100 millones de

mujeres y es considerada como un servicio valorado y bien remunerado econoacutemicamente en los paiacuteses donde se realiza Aceptada por la UE como una forma de violencia de geacutene-ro mediante una directiva aprobada en 2012 la ablacioacuten femenina sin embargo no es ajena a la realidad europea En al menos 13 paiacuteses miembros hay viacutectimas o potenciales viacutecti-mas de esta praacutectica Las cifras estaacuten aumentando en Europa sobre todo entre los inmigrantes que llegan de Aacutefrica y Asia occidental

El Instituto Europeo de la Igualdad de Geacutenero (IEIG) publicoacute en el mes de marzo un nuevo informe donde con-cluye que la mutilacioacuten genital femenina es por naturaleza un fenoacutemeno mundial y transnacional

Con este enfoque y alertados por las graves consecuencias de salud y psicoloacutegicas que esta praacutectica produce en las mu-jeres la Comisioacuten Europea aprovechoacute este antildeo la celebracioacuten del Diacutea Internacional de la Mujer el 8 de marzo para en-fatizar su mensaje combativo contra este tipo de violencia Tolerancia cero dentro y fuera de sus fronteras

Degradacioacuten femenina

ldquoLa UE lucharaacute para acabar con la mutilacioacuten genital feme-nina no solo en el Diacutea Internacional de la Mujer sino durante los 365 diacuteas del antildeordquo declaroacute la Comisaria europea de Justicia Viviane Reding al anunciar la inversioacuten de 37 mi-llones de euros para actividades dirigidas a concienciar sobre la violencia contra las mujeres y una cantidad adicional de 114 millones euros para organizaciones de la sociedad civil que apoyen a las viacutectimas

La apuesta de la UE por combatir la violencia contra las mu-jeres ha sido siempre firme En esta ocasioacuten apostoacute por visibili-zar esta experiencia discriminatoria que vulnera el derecho de la mujer ademaacutes de acarrear problemas de salud irreversibles Un porcentaje de las viacutectimas tambieacuten forma parte de la socie-dad europea aunque la operacioacuten quiruacutergica suele realizarse en la mayoriacutea de los casos durante una estancia en el paiacutes de origen

Durante un encuentro previo a la conmemoracioacuten del diacutea de la Mujer se presentoacute el informe del IEIG donde se plantean buenas praacutecticas aplicadas por nueve Estados miembros en esta materia En Holanda por ejemplo se estaacute desarrollando un proyecto para prevenir la mutilacioacuten genital femenina con el apoyo conjunto de profesionales de la salud la policiacutea las escuelas los servicios de proteccioacuten de la infancia y organiza-ciones de inmigrantes En Francia existen organizaciones que denuncian los casos de mutilacioacuten genital femenina actuando como ldquoparte civilrdquo en los juicios Y Reino Unido dispone de un servicio de salud especializado con 15 cliacutenicas que se adaptan a las necesidades especiacuteficas de las mujeres viacutectimas de muti-lacioacuten genital

En otros paiacuteses no comunitarios tambieacuten se dan pasos adelante en este aacutembito Es el caso de Croacia (miembro de la Unioacuten desde el 1 de julio de 2013) que cuenta con disposiciones legales para perseguir a los autores Sin em-

bargo en otros paiacuteses los enjuiciamientos son poco fre-cuentes debido a las dificultades para documentar y de-tectar los casos porque las viacutectimas suelen renunciar a la denuncia y sobre todo por la falta de conocimiento sobre esta praacutectica

El informe del IEIG plantea establecer una serie de medi-das orientadas a la recopilacioacuten de datos la prevencioacuten la proteccioacuten de las nintildeas en situacioacuten de riesgo la persecucioacuten de los autores de este delito y la prestacioacuten de servicios a las viacutectimas

Violencia contra la mujer

La conmemoracioacuten del Diacutea Internacional de la Mujer ha estado revestida este antildeo de una latente preocupacioacuten por el impacto que las poliacuteticas estaacuten teniendo en la prevencioacuten de la violencia poliacuteticas aparentemente insuficientes Incluso Naciones Unidas denunciaba de forma diferente a otros antildeos la indiferencia de ldquolas autoridades responsablesrdquo ante viola-ciones o criacutemenes de geacutenero

La declaracioacuten en teacuterminos poco habituales sentildealaba directamente a los gobiernos y les instaba a actuar con ur-gencia para poner fin a la violencia contra la mujer de forma definitiva

El hecho de que las instituciones comunitarias aludan recu-rrentemente a esta cuestioacuten tambieacuten refleja su inquietud por la violencia de geacutenero en el mundo en general y en Europa en particular donde las sociedades democraacuteticas presionan para que estas praacutecticas sean radicalmente erradicadas

El Parlamento Europeo se apresuroacute en febrero a aprobar una resolucioacuten (B7-00492013) en la que quedaba paten-te su preocupacioacuten por la eliminacioacuten y prevencioacuten de esta praacutectica e instaba a los Estados a que revisen las poliacuteticas los programas y los recursos disponibles para hacerla frente dentro y fuera de la UE

Asiacutemismo la Eurocaacutemara se acogiacutea a las conclusiones de la Comisioacuten de la Condicioacuten Juriacutedica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas que se celebroacute del 4 al 15 de marzo En ellas se insta a adoptar medidas que contribuyan de forma significativa a poner fin a esta violencia en particular de mu-jeres con discapacidad indiacutegenas migrantes adolescentes y afectadas por el VIHsida

Coincidiendo con este diacutea internacional los ministros de Justicia de los Estados miembros refrendaron el paque-te de medidas de proteccioacuten de mujeres maltratadas que podraacuten hacer valer tanto en los paiacuteses que las dictan por la viacutea penal como en los que lo hacen por la viacutea civil

Durante el Diacutea Internacional de la Mujerrdquo se ha analizado el ldquote-cho de cristalrdquo que impide a las mujeres altamente cualificadas acceder a puesto decisorios

El Instituto Europeo de la Igualdad de Geacutenero (IEIG) ha publicado un nuevo informe en el que concluye que la mutila-cioacuten genital femenina es un fe-noacutemeno mundial

euro

pa

des

de

An

dal

uciacute

a

empresas que cotizan en bolsa La iniciativa ldquoMujeres listas para formar parte de los consejos de administracioacutenrdquo sir-vioacute para poner de manifiesto la existencia del llamado ldquotecho de cristalrdquo que estaacute impidiendo a esas mujeres altamente cualificadas acceder a puestos decisorios

Los datos son concluyentes Los consejos de administracioacuten de las empresas europeas estaacuten dominados por hombres se-guacuten un informe del pasado antildeo de la Comisioacuten Europea Se detecta cierta mejora en los paiacuteses donde se han aplicado leyes vinculantes a los consejos de administracioacuten como en Francia que introdujo en 2011 una cuota obligatoria que por siacute sola representa el 40 del total del cambio registrado a escala comunitaria entre 2010 y 2012

Las cifras sin embargo difieren entre paiacuteses Mientras que en Finlandia las mujeres ocupan un 27 de los consejos de administracioacuten y en Letonia un 26 solo el 3 accede a esos consejos en Malta y el 4 en Chipre Ahora la Directiva pro-puesta establece un objetivo miacutenimo para 2020 del ldquo40 para los miembros no ejecutivos del sexo menos representado en los consejos de administracioacuten de empresas que cotizan en bolsa en Europardquo o para 2018 en el caso de las empresas puacute-blicas La propuesta incluye tambieacuten como medida comple-mentaria una ldquocuota flexiblerdquo de autorregulacioacuten que tienda a la equiparacioacuten de ambos sexos en la direccioacuten ejecutiva

Igualdad entre mujeres y hombres en la UE

La muerte en 1997 de la granadina Ana Orantes a manos de su marido tras relatar su

historia de malos tratos en televisioacuten marcoacute un antes y un despueacutes en la percepcioacuten espantildeola de la

violencia domeacutestica contra la mujer En ese momento el Instituto Andaluz de la Mujer lanzoacute el primer plan de

actuacioacuten acogieacutendose a la senda de programas inte-grales que pocos antildeos maacutes tarde convirtieron a Espantildea en paiacutes pionero de poliacuteticas de igualdad

Desde su entrada en la UE Espantildea veniacutea aplicando las poliacuteticas de igualdad exigidas por la UE pero su impacto real fue

limitado Sin embargo desde el caso de Ana Orantes se reforzaron los sistemas de recuento y vigilancia para viacutectimas de violencia de geacutenero

sistemas que se consolidariacutean en 2004 con la Ley Integral contra la Violencia

de Geacutenero Desde entonces se han implementado estrategias integrales y trans-versales convirtiendo a Espantildea en un referente mundial a la hora de abordar de forma

sisteacutemica la inclusioacuten de la mujer

Hoy Espantildea es el segundo paiacutes en legislar por detraacutes de Estados Unidos en materia de violencia contra la mujer Una Ley orgaacutenica de Igualdad aprobada en 2007 y dife-rentes observatorios que ayudan a estudiar y fiscalizar el estatus de la mujer permiten adaptar las poliacuteticas a la realidad cambiante El Sistema de Seguimiento Integral de

las Mujeres Viacutectimas de Violencia de Geacutenero adscrito al Ministerio del Interior es otro de los hitos por el que se mantiene un registro permanente de mujeres que han denunciado maltrato

La unioacuten de las Comunidades Autoacutenomas a estas poliacuteticas ha sido determinante Andaluciacutea especialmente impli-cada aproboacute el Primer Plan Estrateacutegico para la Igualdad de Hombres y Mujeres en 2010 El recorrido de moder-nizacioacuten comenzoacute con la aprobacioacuten de la Ley 122007 de 26 de noviembre para la Promocioacuten de la Igualdad de Geacutenero en Andaluciacutea

Espantildea y Andaluciacutea hacia poliacuteticas integrales

euro

pa

a fo

nd

o

16

Podraacute recibirla en versioacuten digital si nos remite su direccioacuten electroacutenica al correo

revistaeuropajuntacpreijuntadeandaluciaes Ademaacutes Europa Junta estaraacute a disposicioacuten de todos sus lectores y lectoras en la web de la Consejeriacutea de la Presidencia e Igualdad

Para maacutes informacioacuten altas y bajas de suscripciones digitales puede acudir a

Correo electroacutenico revistaeuropajuntacpreijuntadeandaluciaesTeleacutefono (+34) 955 03 55 00

Si desea conocer maacutes sobre la Unioacuten Europea y su importancia para Andaluciacutea no deje de consultar Europa Junta

enerofebrero 2013

iexclse transforma

La revista

euro

pa

a fo

nd

o

18

Los hilos que rigen la libre competenciaLo que compramos y al precio con el que lo adquirimos depen-de de las normas que rigen el mercado comuacuten Y los hilos de ese mercado los maneja en parte la poliacutetica de competencia de la UE responsable de establecer las reglas de un juego en el que los competidores deben participar en igualdad de condi-ciones Los derechos de los consumidores marcan los liacutemites de esa libre competencia

Beleacuten Irisarry es abogada especializada en Derecho de la Competencia y de la UE

poliacutetica europea de competencia texto beleacuten irisarry fotografiacutea antonio peacuterez

E n diciembre de 2012 la Comisioacuten Europea impuso una multa de 147 mil millones de euros a empresas productoras de monitores de televisiones y ordenado-

res por su participacioacuten durante maacutes de dos deacutecadas en un caacutertel A finales de septiembre de 2012 la Comisioacuten Nacio-nal de la Competencia (CNC) anunciaba la realizacioacuten de inspecciones por sorpresa en la sede de ciertas agencias de viajes auacuten no identificadas por posibles pactos de precios

Estas noticias sobre procedimientos sancionadores y multas impuestas a empresas por vulnerar las normas europeas de competencia aparecen con frecuencia casi diaria en prensa y constituyen una cuestioacuten de maacutexima actualidad pero iquestcuaacutel es el contenido concreto de estas normas por queacute se han establecido y en queacute nos afectan

Cualquiera de nosotros puede afirmar hoy diacutea haber com-prado una televisioacuten o un ordenador en los uacuteltimos veinte antildeos Tambieacuten haber visitado agencias de viajes o sus paacutegi-nas web tratando de encontrar las mejores condiciones en teacuterminos de precio y calidad Pues bien la existencia de pro-cedimientos sancionadores yo multas en estos sectores cons-tituye un indicio de que podriacuteamos haber pagado maacutes de lo debido al adquirir esos bienes y contratar estos servicios

iquestEn queacute consiste

El principal objetivo de la poliacutetica de competencia es que el proceso competitivo se desarrolle libremente sin distorsio-nes Es necesario instaurar normas dirigidas a proteger este objetivo ya que en ocasiones las empresas se ven tentadas a modificar el libre desenvolvimiento de la competencia en

su propio beneficio ya sea a traveacutes de acuerdos o praacutecticas concertadas o bien de forma unilateral en el caso de empresas que disponen de suficiente poder de mercado como para com-portarse con total independencia de las reacciones de clientes y competidores El Tratado de Funcionamiento de la Unioacuten Europea (TFUE) establece las siguientes normas destinadas a las empresas en materia de competencia

bull Prohibicioacuten de acuerdos restrictivos de la competen-cia entre dos o maacutes empresas (artiacuteculo 101 TFUE) ciertos acuerdos restrictivos pueden estar permitidos cuando pre-sentan ganancias de eficiencias siempre que se trasladen a los consumidores y sean suficientemente importantes para compensar los efectos negativos inicialmente producidos Por ejemplo un acuerdo de produccioacuten conjunta por parte de dos empresas que representan el 80 del mercado resultariacutea difiacutecilmente justificable ya que estas empresas compartiriacutean informacioacuten estrateacutegica muy importante sobre costes que po-driacutea influir a su vez en los precios de mercado del producto en cuestioacuten Sin embargo un acuerdo de produccioacuten conjunta similar podriacutea estar justificado en el caso de que la cuota de mercado de las empresas partiacutecipes sea del 5 ya que dicho acuerdo podriacutea permitirles ahorrar costes y trasladar ese aho-rro a los consumidores bajando los precios

bull Prohibicioacuten de los abusos de posicioacuten dominante (ar-tiacuteculo 102 TFUE) se trata de la prohibicioacuten de ciertas con-

ductas llevadas a cabo por empresas de forma unilateral por el hecho de disponer de una gran proporcioacuten de un mercado determinado y por tanto de una posicioacuten de dominio dentro de eacutel La norma no prohiacutebe la posicioacuten de dominio de una empresa sino el desarrollo de comportamientos abusivos Por ejemplo la posibilidad de vender a peacuterdida o de otorgar des-cuentos para premiar la fidelidad de los clientes praacutectica posi-

ble desde el punto de vista de la poliacutetica de competencia esta-riacutea vetada a las empresas que se encuentran en una posicioacuten de dominio A pesar de que el descuento inicialmente beneficiariacutea a los clientes a largo plazo debilitariacutea la estructura del mercado ya que los competidores no podriacutean replicar la oferta

19

El objetivo de la poliacutetica de competencia es que el proce-so competitivo se desarrolle li-bremente Las normas comu-nitarias lo protegen ya que en ocasiones las empresas se ven tentadas a modificar esa libre competencia en su pro-pio beneficio

La Comisioacuten impuso una mul-ta de 497 millones de euros a Microsoft por vincular el Win-dows Media Player al sistema operativo Windows en perjui-cio de otras empresas que tam-bieacuten ofrecen reproductores de muacutesica en el mercado

do sus prioridades de actuacioacuten Si bien se sigue adoptando una postura firme contra las praacutecticas que tienden a compar-timentalizar los mercados europeos la Comisioacuten Europea estaacute determinada a luchar contra las praacutecticas maacutes dantildeinas para el mantenimiento de una competencia efectiva en el mercado los caacuterteles ocultos Se trata de acuerdos dirigidos a limitar la produccioacuten con el objetivo de subir los precios y por tanto los beneficios En la praacutectica se lleva a cabo fijando los pre-cios estableciendo cuotas de produccioacuten o repartiendo los mercados

El vigiacutea de la libre competencia

En el aacutembito europeo la autoridad encargada de la ejecu-cioacuten de la poliacutetica europea de competencia es la Comisioacuten Europea En concreto la Direccioacuten General de Competencia con el Comisario Almunia a la cabeza Inicialmente era la Comisioacuten Europea la que disponiacutea de mayor protagonismo

para aplicar las normas europeas de competencia Sin em-bargo en el antildeo 2004 se produjo una gran reforma tambieacuten conocida como ldquodescentralizacioacutenrdquo que confirioacute poderes adi-

cionales a las autoridades nacionales de competencia de los Estados miembros (en nuestro paiacutes la CNC) para actuar en paralelo a la Comisioacuten asegurando la coordinacioacuten de actua-ciones a traveacutes de la Red Europea de Competencia

Por tanto en la actualidad un asunto de relevancia euro-pea puede ser analizado bien por la Comisioacuten Europea bien por la CNC en funcioacuten de las circunstancias concretas del asunto Por ejemplo el caacutertel llevado a cabo en el sector de la exportacioacuten de vino de Jerez de marca blanca entre diver-sas bodegas fue investigado y decidido por la CNC mientras que un asunto relativo a un acuerdo entre transformadores de tabaco crudo en Espantildea fue tramitado y resuelto por la Co-misioacuten Europea Las reglas de reparto son bastante flexibles y consisten baacutesicamente en decidir queacute autoridad se encontra-riacutea ldquomejor situadardquo para resolver un caso determinado

Por otro lado la Comisioacuten Europea y la CNC tienen enco-mendadas funciones de proteccioacuten del libre desarrollo del proceso competitivo sin que ello le confiera libertad para inmiscuirse en coacutemo se desarrolla el mismo Quien determi-na queacute empresa resulta ganadora en este juego de la libre competencia es el consumidor final a traveacutes de sus decisio-nes de compra de los productos que mejor se adapten a sus necesidades Es decir no es funcioacuten de las autoridades de competencia proteger a las empresas que no puedan man-tenerse por siacute mismas en el mercado o penalizar a aqueacutellas que tienen eacutexito en base a sus propios meacuteritos Eso es preci-samente lo que permite que funcione este juego de la libre competencia

Poliacutetica europea de compentecia

2121

euro

pa

a fo

nd

o

20

Quien determina queacute empresa resulta ganadora en este jue-go de la libre competencia es el consumidor final a traveacutes de sus decisiones de compra de los productos que mejor se adapten a sus necesidades

Al prohibir estas praacutecticas se intenta evitar que a largo pla-zo una vez eliminados los competidores los consumidores paguen precios superiores a los existentes en un mercado en competencia Como ejemplo puede citarse el caso Micro-soft en el que la Comisioacuten Europea impuso una multa de 497 millones de euros a esta empresa entre otras cosas por vincular el Windows Media Player al sistema operativo Win-dows en perjuicio de otras empresas que tambieacuten ofrecen reproductores de muacutesica en el mercado

bull El Reglamento del Consejo 1392004 de control de concentraciones que complementa las disposiciones de los Tratados y que establece la obligacioacuten de que la Comisioacuten Europea autorice fusiones o adquisiciones de control que su-peran ciertos umbrales relacionados con el volumen de ventas de las empresas afectadas Por ejemplo en enero de 2012 la Comisioacuten prohibioacute la fusioacuten de las aeroliacuteneas Aegen Airli-nes y Olimpic Air sobre la base de que la entidad resultante habriacutea tenido una posicioacuten quasi-monopoliacutestica en el mercado griego del transporte aeacutereo

A pesar de que las normas de competencia estaacuten funda-mentalmente dirigidas a los operadores econoacutemicos o empre-sas se cierra el ciacuterculo con ciertas previsiones especiacuteficamente destinadas a los Estados miembros con el fin de evitar que por la puerta de atraacutes se ponga en peligro la eficacia del sistema Asiacute existen normas dirigidas a liberalizar los sectores monopoliacutes-ticos (artiacuteculo 106 TFUE) y a prohibir ayudas otorgadas por los Estados que pueden distorsionar la competencia en el mercado comuacuten (artiacuteculos 107 y 108 TFUE)

El origen de la competencia

Los oriacutegenes de la poliacutetica de competencia se remontan a los Tratados fundacionales de los antildeos cincuenta Sus auto-res temiacutean que el desmantelamiento de las fronteras previs-to por el mercado comuacuten quedara frustrado si las empresas reintroduciacutean dichas barreras a traveacutes de pactos y acuerdos privados Por tanto las normas de competencia resultaban absolutamente imprescindibles para lograr la consecucioacuten de un verdadero mercado comuacuten

Progresivamente la poliacutetica de competencia ha reorienta-

Inspecciones por sorpresa La Comisioacuten ha incoado expedientes en relacioacuten con una gran variedad de sectores que afectan a productos industriales pero tambieacuten a productos directamente adqui-ridos por los consumidores Las multas pueden alcanzar un maacuteximo del 10 del volumen de ventas de la empresa afectada durante el uacuteltimo ejercicio econoacutemico Para ello tanto la Comisioacuten Europea como la CNC dis-ponen de amplios poderes Ademaacutes de detectar asuntos de oficio reciben denuncias que puede interponer cual-quier interesado tras lo cual para verificar si pueden existir indicios de conductas prohibidas puede proceder a reali-zar una inspeccioacuten en la sede de las empresas investiga-das Estas inspecciones son totalmente sorpresivas para prevenir el riesgo de destruccioacuten de pruebas relevantes Los inspectores de la Comisioacuten pueden acceder a toda la documentacioacuten de las empresas asiacute como a las agendas y ordenadores de sus empleados Ademaacutes desde el antildeo 1996 la Comisioacuten Europea impor-toacute de los Estados Unidos el sistema de ldquoclemenciardquo que consiste en la posibilidad de que cualquier miembro de un caacutertel secreto delate su existencia a cambio de una exone-racioacuten o una reduccioacuten de la multa Esta posibilidad tiene un claro efecto desestibilizador de los caacuterteles la ldquoclemen-ciardquo ha provocado verdaderas carreras para poder ser el primero en contactar a la autoridad y evitar la sancioacuten Las grandes empresas son perfectamente conocedoras de estas normas contando con programas de formacioacuten de su personal y las pequentildeas empresas comienzan a serlo Eso es positivo ya que estas normas pueden benefi-ciarles cuando negocian diferentes contratos en el merca-do en tanto consumidores intermedios Sin embargo a pesar de ser una de las grandes poliacuteti-cas europeas la poliacutetica de competencia dista mucho de ser conocida por los consumidores europeos a pesar de ser ellos sus uacuteltimos beneficiarios Una mayor conciencia-cioacuten de los consumidores acerca de su funcionamiento y de sus indudables beneficios es sin duda uno de los grandes desafiacuteos para esta poliacutetica

2222

secretariacutea general de accioacuten exterior texto leonor peacuterez fotografiacutea consejeriacutea de presidencia e iguladad

soL CALZADosecretaria General de Accioacuten Exterior

A Sol Calzado (Coacuterdoba 1976) la proyeccioacuten interna-cional de su carrera de jurista le tentoacute desde que cur-sara Derecho por ICADE en la Universidad de Comillas

Su inquietud le llevoacute a especializarse en poliacuteticas europeas por la Caacutetedra Jean Monnet de la Universidad de Coacuterdoba y en Alta Direccioacuten de Instituciones Sociales por el Instituto Inter-nacional San Telmo

Esa misma proyeccioacuten le conduciriacutea poco despueacutes hasta el corazoacuten de la Unioacuten Europea donde conocioacute de primera mano el funcionamiento del entramado comunitario como parte del equipo de la Delegacioacuten de la Junta de Andaluciacutea en Bru-selas Alliacute tomoacute conciencia de la importancia de una Andaluciacutea con voz propia en el contexto europeo y con participacioacuten acti-va en los debates proyectos y programas comunitarios

De vuelta a Espantildea su trabajo al frente del aacuterea de Inves-tigacioacuten Tecnologiacutea y Empresa de la Consejeriacutea de Eco-nomiacutea Innovacioacuten y Ciencia le hizo confiar plenamente en las posibilidades de este sector como uno de los maacutes competi-tivos a escala europea y con maacutes posibilidades de futuro para Andaluciacutea Hoy afronta su posicioacuten al frente de la Secretariacutea General de Accioacuten Exterior de la Consejeriacutea de Presidencia e Igualdad consciente del reto que supone ejercer su cargo en un momento decisivo para el futuro de la UE

La crisis econoacutemica ha acentuado la interrelacioacuten entre las distintas aacutereas mundiales En un mundo global iquestcuaacute-les son las prioridades de la SG de Accioacuten Exterior

Fundamentalmente la prioridad para la SG Accioacuten Exterior es conseguir que Andaluciacutea sea un sujeto muy activo en el contexto europeo profundizando y dotando de mayor con-tenido las previsiones que en este sentido se recogen en el Estatuto de Autonomiacutea relacionadas con la participacioacuten de la Junta de Andaluciacutea en la toma de decisiones de la Unioacuten Europea Desde una perspectiva institucional existen muacuteltiples instrumentos El Comiteacute de las Regiones la participacioacuten en el Consejo de la Unioacuten en el Comiteacute Econoacutemico y Social en organismos sectoriales y regionales con los que comparti-mos intereses entre otros son los escenarios en los que An-daluciacutea se debe constituir en un actor con voz y peso Es en la articulacioacuten de estas presencias con instrumentos como los principios de subsidiariedad y adicionalidad en colabora-cioacuten con las demaacutes comunidades autoacutenomas y con el Estado donde debemos destacar la labor de coordinacioacuten horizontal que esta Secretariacutea General desempentildea con el resto de la ad-ministracioacuten de la Junta

Maacutes allaacute de esa perspectiva institucional desde la Secre-tariacutea General de Accioacuten Exterior tenemos presente el hecho de que Andaluciacutea dejaraacute de ser regioacuten de convergencia en el proacuteximo periodo 20142020 Este hecho tendraacute una in-cidencia fundamental para nuestra Comunidad Autoacutenoma pero tambieacuten es cierto que ello no puede constituirse en un obstaacuteculo para la puesta en marcha de nuevas iniciativas y la consolidacioacuten de sectores clave en nuestra economiacutea Los an-daluces y andaluzas hemos demostrado un buen hacer en la gestioacuten de los fondos europeos y contamos con una experien-cia que nos permite posicionarnos en sectores econoacutemicos clave (aeronaacuteutica biomedicina energiacutea o agroalimentacioacuten por citar algunos) y avanzar hacia la especializacioacuten inteligen-te que nos propone la Estrategia 2020

La cooperacioacuten territorial europea es uno de los aspec-tos de la Poliacutetica de cohesioacuten en el que vamos a profundizar Creemos que una Europa cohesionada econoacutemica y social-mente radica en buena medida en superar las fronteras en apostar por el conocimiento mutuo y por la buacutesqueda de so-luciones conjuntas a problemas comunes entre las distintas regiones y territorios de la Unioacuten

En este aacutembito ademaacutes Andaluciacutea debe tener un especial protagonismo ya que por su privilegiada ubicacioacuten geograacutefi-ca nuestra regioacuten es mediterraacutenea y atlaacutentica regioacuten fronte-riza con el sur de Portugal forma parte del sudoeste europeo y es frontera exterior de la Unioacuten Esta configuracioacuten geograacute-fica hace que Andaluciacutea tenga importantes posibilidades de participacioacuten en los Programas Europeos que promueven la cooperacioacuten territorial y la vecindad europea y por tanto seraacute una prioridad de este Secretariacutea fomentar esta participacioacuten y contribuir a optimizar y divulgar sus resultados

En esta liacutenea de trabajo venimos profundizando con expe-riencias pioneras a nivel europeo como el Observatorio de Cooperacioacuten Territorial de Andaluciacutea y en esta direccioacuten queremos seguir avanzando

Ahora bien nuestro cometido no se agota en el contexto europeo Andaluciacutea despliega una importante accioacuten exterior en otros aacutembitos geograacuteficos especialmente en el medite-rraacuteneo por razones de vecindad y en Iberoameacuterica debido a nuestros viacutenculos histoacutericos y culturales aacutereas geograacuteficas por tanto que tambieacuten son relevantes en la actuacioacuten de esta Secretariacutea General

Finalmente y no por ello menos importante realizamos un decidido apoyo a las relaciones con las comunidades andalu-zas asentadas fuera de nuestro territorio posibilitando la par-ticipacioacuten y colaboracioacuten de eacutestas en la vida social y cultural de Andaluciacutea En este campo de trabajo nuestra filosofiacutea es que todas las andaluzas y andaluces tengan las mismas oportuni-dades de acceso a nuestros servicios con independencia de cuaacutel sea su residencia La tarjeta de andaluz o andaluza en el exterior seraacute la herramienta que lo haga posible

En 2013 se celebra el 20 aniversario del Tratado de Maas-tricht que recogiacutea por primera vez el concepto de ldquociu-dadaniacutea europeardquo iquestCree que nos sentimos ahora maacutes europeos

Es indudable que la gestioacuten de la crisis econoacutemica por la Unioacuten Europea y la complejidad del entramado europeo poco accesible para la ciudadaniacutea han repercutido negativamente en nuestro sentimiento como ciudadanos europeos y las en-cuestas reflejan esta tendencia

ldquoEl Antildeo Europeo de la Ciuda-daniacutea debe servirnos tambieacuten para reflexionar no solo sobre todos estos logros que nos unen sino tambieacuten sobre queacute Europa finalmente queremos alcanzarrdquo

23

per

fil

euro

peo

22

ldquoNuestra prioridad es conseguir que Andaluciacutea sea un sujeto muy activo en el contexto europeordquo

24

per

fil

euro

peo

25

Efectivamente por un lado en los uacuteltimos antildeos la imagen de la Unioacuten Europea se ha visto seriamente dantildeada por el contexto sociopoliacutetico y econoacutemico actual Las graves conse-cuencias de la crisis econoacutemica y financiera que afecta al con-tinente ha repercutido negativamente en la Unioacuten de la que se cuestionan las medidas aprobadas para salir de ella De otra parte tampoco ha influido positivamente la imagen que con frecuencia se transmite de las instituciones comunitarias con-sideradas como aparatos institucionales excesivamente buro-craacuteticos extremadamente caros y con un deacuteficit democraacutetico que les aleja auacuten maacutes del ciudadano medio

Ahora bien a pesar de estos elementos y su reflejo en las estadiacutesticas tambieacuten ha de tenerse en cuenta que las mismas estadiacutesticas apuntan a un convencimiento por parte de la ciu-dadaniacutea de que la UE debe seguir adelante Siguen siendo mi-noriacutea aqueacutellos que apuestan expresamente por la no continui-dad de un proyecto como el europeo que tantos beneficios ha traiacutedo a lo largo de maacutes de 50 antildeos y que ha permitido convivir por primera vez en la historia a ciudadanos y ciudadanas del continente en un camino comuacuten en paz

La ciudadaniacutea europea es en este contexto la esencia de lo que representa Europa Es el proyecto comuacuten en el que todos podemos -y debemos- aportar y decidir pues no ha de olvi-darse que su disentildeo obedece en buena medida a una apuesta de nuestro paiacutes y tambieacuten es ejemplo de los derechos que hemos ido consiguiendo afianzar como ciudadanos y ciuda-danas europeas y que debemos saber defender Todos cono-cemos ejemplos como la posibilidad de estudiar en cualquier universidad europea la libertad de circulacioacuten el derecho de sufragio en las elecciones municipales de un paiacutes dis-tinto al nuestro de origen o la tarjeta sanitaria europea

La lista de logros es muy extensa Depende de cada uno sentirse o no ldquoeuropeos o europeasrdquo pero creo que todos sa-bemos reconocer el meacuterito del camino recorrido hasta ahora El Antildeo Europeo de la Ciudadaniacutea debe servirnos tambieacuten para reflexionar no solo sobre todos estos logros que nos unen sino tambieacuten sobre queacute Europa finalmente queremos alcanzar

iquestCoacutemo definiriacutea la evolucioacuten de Andaluciacutea desde la en-trada de Espantildea en la UE En un contexto europeo iquesten queacute aacutereas podraacute Andaluciacutea ser maacutes competitiva

Al margen de la importancia del cometido de la ciudadaniacutea de los agentes econoacutemicos y sociales y de las propias Admi-nistraciones andaluzas es indudable que una buena dosis del crecimiento y cambio que ha experimentado Andaluciacutea en los uacuteltimos veinticinco antildeos se derivan de nuestra pertenencia a la Unioacuten En ese sentido los andaluces y andaluzas somos muy conscientes de lo que ha supuesto para nosotros nuestra incorporacioacuten a la Unioacuten Europea

Esto es el pasado lo que ha representado la Unioacuten Europea para los andaluces y andaluzas y ahora estamos inmersos en el proceso que permitiraacute esbozar las liacuteneas generales de nues-tra evolucioacuten futura Es lo que se conoce como estrategia de especializacioacuten inteligente es decir la buacutesqueda de un nuevo modelo econoacutemico para Andaluciacutea y Europa centrado en las fortalezas de nuestra regioacuten y su tejido productivo y basado en una firme apuesta por la innovacioacuten la ciencia la tecnologiacutea la internacionalizacioacuten y la formacioacuten

Andaluciacutea tiene mucho que aportar a ese nuevo modelo Nuestro tejido productivo ha demostrado capacidad y com-petitividad en sectores por los que se ha apostado en firme el aeronaacuteutico la biomedicina la industria agroalimentaria o las energiacuteas renovables son sectores en los que Anda-luciacutea es referencia Es indudable que debe realizarse una decidida apuesta por su fortalecimiento sin por supues-to desatender lo que ha sido el eje de nuestro desarrollo econoacutemico como por ejemplo el turismo u otras industrias maacutes tradicionales

Andaluciacutea apuesta por sus relaciones con Portugal en el marco de la Eurorregioacuten Andaluciacutea-Algarve-Alentejo iquestCoacutemo evaluacutea estas relaciones transfronterizas

La importancia de la cooperacioacuten transfronteriza estaacute reco-nocida incluso a nivel estatutario para Andaluciacutea y la apuesta por ella es clara y firme La Eurorregioacuten sin duda ha supuesto el reconocimiento institucional al fuerte entramado de rela-ciones de cooperacioacuten que se ha ido tejiendo a lo largo de los uacuteltimos 20 antildeos entre nuestras tres regiones

La Eurorregioacuten AAA supone la consolidacioacuten de un pro-yecto de cooperacioacuten transfronteriza propio de este territorio un espacio singular en el contexto de la Unioacuten Europea fa-chada Suratlaacutentica y frontera natural del continente

En los uacuteltimos 25 antildeos con la colaboracioacuten de los fondos FEDER de la Unioacuten Europea las tres regiones entidades lo-cales y sociedad civil hemos sido capaces de establecer unos viacutenculos de colaboracioacuten estables y llevar a cabo proyectos conjuntos en todos los aacutembitos de actividad que han redun-dado directamente en nuestros ciudadanos Hemos trabajado en la creacioacuten de importantes infraestructuras como el Puen-te Internacional del Guadiana siacutembolo de nuestra coopera-cioacuten pero tambieacuten en aacutereas como el impulso empresarial la cooperacioacuten sanitaria la proteccioacuten y defensa del medio am-biente la educacioacuten y la cultura

En nuestra opinioacuten la Eurorregioacuten debe ser un instrumento abierto al servicio de todas las entidades puacuteblicas y privadas un espacio vivo un foro para el entendimiento y el diaacutelogo que impulse nuestro desarrollo El momento actual es cru-cial para el futuro de la Cooperacioacuten Transfronteriza en Europa Sin duda esta cooperacioacuten va a seguir siendo un elemento clave dentro del objetivo de Cooperacioacuten Territorial Europea de la futura Poliacutetica de Cohesioacuten

Cuaacutel ha sido el motivo de integrar en la SG de Accioacuten Exterior en esta nueva legislatura las relaciones de la Junta con los andaluces y andaluzas que viven fuera de la Comunidad

En los uacuteltimos antildeos como consecuencia de la grave crisis econoacutemica que atravesamos estamos asistiendo en nuestro paiacutes a una nueva corriente migratoria que busca nuevas opor-tunidades laborales en otros paiacuteses tanto dentro como fuera de Europa Andaluciacutea no es ajena a esta corriente Son mu-chos los andaluces y andaluzas que han tomado la decisioacuten de salir fuera en busca de otras alternativas Estas nuevas olas migratorias han hecho que las comunidades andaluzas en el exterior adquieran una nueva dimensioacuten

La necesidad de afrontar esta nueva demanda e impulsar nuevas estrategias de atencioacuten a estos colectivos determina-ron que al inicio de esta legislatura se integrara la coordina-cioacuten de las poliacuteticas sobre andaluces y andaluzas en el mundo en la Consejeriacutea de la Presidencia e Igualdad mostrando asiacute la relevancia que la Junta de Andaluciacutea da a este colectivo

Para nosotros es un privilegio trabajar estrechamente con las comunidades y entidades en que se agrupan los andaluces en el exterior Nuestro objetivo es doble por un lado fomen-tar la consolidacioacuten de la identidad andaluza de estas entida-des que a pesar de la distancia y el tiempo no renuncian a sus tradiciones y sentildeas de identidad y por otro impulsar una imagen de Andaluciacutea maacutes moderna y alejada de los estereoti-pos tradicionales que convierta a los andaluces y andaluzas en el exterior en nuestros mejores embajadores

ldquoLos andaluces y anda-luzas somos muy cons-cientes de lo que ha su-puesto para nosotros nuestra imporporacioacuten a la Unioacuten Europeardquo

26

euro

pa

a fo

nd

o

27

Leyendas europeas los ldquofalsos mitosrdquo de la UE

los falsos mitos de la ue texto leonor peacuterez ilustarcioacuten mariacutea sabater

Tallas armonizadas para la ropa de mujer funcionarios comunitarios inmunes ante la ley limitacioacuten del ruido en bares y par-tidos de fuacutetbol No es cierto todo lo que se dice de Europa Tampoco el modo en que se interpretan ciertas iniciativas eu-ropeas Pero cada vez se multiplican con mayor rapidez los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas sobre Europa que una campantildea quiere ahora desterrar para lavar la ima-gen de una dantildeada UEgen de una dantildeada UE

euro

pa

a fo

nd

o

26

euro

pa

a fo

nd

o

292928

euro

pa

a fo

nd

o ldquo Europa obliga a estandarizar los curriacuteculumsrdquo ldquoLos funcionarios europeos se retiran a los 50 antildeos con pensiones cuantiosasrdquo ldquoEl presupuesto comunitario

no se decide democraacuteticamenterdquo Si se analizara lo que hay de verdad tras las afirmaciones que cada diacutea se publican sobre la UE probablemente mirariacuteamos a Europa con otros ojos

La imagen que tenemos de la Unioacuten Europea depende en gran medida de lo que leemos oiacutemos o vemos cada diacutea a tra-veacutes de los medios de comunicacioacuten Ellos son los transmisores de las medidas e iniciativas que se aprueban en Bruselas Pero lo cierto es que aunque la mayoriacutea de los medios europeos se esfuerzan por transmitir una informacioacuten veraz es frecuente encontrar interpretaciones erroacuteneas de las iniciativas legisla-tivas adoptadas De esas interpretaciones nacen los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas que se expanden como la poacutelvora entre la ciudadaniacutea alimentando ideas equiacutevocas y una ima-gen distorsionada de la realidad europea

No siempre hay una intencioacuten poliacutetica oculta tras cada cli-cheacute En muchas ocasiones se trata de simples confusiones derivadas de una falta de conocimiento del funcionamiento comunitario Son frecuentes por ejemplo las informaciones que confunden las recomendaciones con directivas o decisio-nes europeas dando lugar a errores sobre la obligatoriedad de aplicar ciertas iniciativas comunitarias Se trata de simples tropiezos de los medios pero acaban distorsionando sim-plificando o sacando de contexto la realidad hasta llegar a afectar a la imagen de una Unioacuten Europea ya de por siacute cues-tionada en los uacuteltimos tiempos

Las instituciones comunitarias son conscientes de ello y hace tiempo que han empezado a doblar sus esfuerzos para conseguir que el ldquomensaje europeordquo llegue tal como es a los ciudadanos y que se acepten mejor las iniciativas y pro-puestas adoptadas De ahiacute que se haya convertido en uno de los uacuteltimos frentes abiertos por el aacuterea de comunicacioacuten de la Comisioacuten Europea Su objetivo desterrar los falsos mitos Recogemos en estas liacuteneas algunos de los maacutes significativos

Mismas tallas para todas

ldquoUna nueva normativa europea armonizaraacute las tallas de ropa de las mujeres en la UErdquo Asiacute lo anunciaban algunos pe-rioacutedicos europeos cuando empezoacute a estudiarse hace unos antildeos la posibilidad de establecer un sistema uniforme de tallas para la ropa de mujer en Europa La iniciativa seguacuten la prensa conllevariacutea el empleo del ldquocentiacutemetrordquo como uacutenica unidad de medida en detrimento de otras como la pulgada usada en Reino Unido Las cabeceras de muchos perioacutedicos alarmaban en aquel entonces con titulares que describiacutean a las mujeres como las ldquomaacutertires de la nueva meacutetricardquo

A la afirmacioacuten no le falta razoacuten ya que se trata de una ini-ciativa ampliamente debatida en los uacuteltimos antildeos que busca estandarizar las tallas de la ropa de toda Europa Su objetivo no es otro que facilitar las ventas y eliminar ciertos tallajes que promueven unos caacutenones de belleza relacionados con la delgadez y que podriacutean afectar a la salud fiacutesica y mental de las mujeres

Sin embargo se trata de una iniciativa que nada tiene que ver con la Comisioacuten o la Unioacuten Europea La Comisioacuten no pre-tende por ahora hacer ninguna propuesta para armonizar las tallas aunque se trata de una cuestioacuten que ya ha sido debati-da en la Eurocaacutemara Por el momento la iniciativa dependeraacute del acuerdo que alcancen los miembros del Comiteacute Europeo de Normalizacioacuten independiente integrado por organis-

mos de estaacutendares nacionales no por los gobiernos naciona-les y que incluye a representantes externos a la UE

La leyenda del funcionario europeo

El funcionario que trabaja para las instituciones comunita-rias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los mitos que se expanden desde Bruselas El modo de vida de estos funcionarios ha sido a menudo blanco de criacuteticas a raiacutez de informaciones erroacuteneas

Una de ellas es la que aseguraba que los funcionarios que tuvieran maacutes de 45 antildeos en mayo de 2004 o los que hubieran ejercido al menos durante 20 antildeos podriacutean retirarse ganan-do una suma equivalente al 81 de su salario Por su parte aquellos que se retiraran con 55 antildeos o maacutes podriacutean acceder a una pensioacuten equivalente a su salario completo

Tras esa afirmacioacuten se esconde la posibilidad real de que un funcionario comunitario decida retirarse de forma tempra-na como lo hariacutean los funcionarios de su paiacutes de origen si asiacute

lo decidieran sometieacutendose a la reduccioacuten de su pensioacuten que se establezca por antildeo Lo cierto es que la Comisioacuten permite ese retiro temprano sin perder el derecho a una pensioacuten pero bajo unas condiciones muy estrictas En 2005 por ejemplo soacutelo se autorizoacute este retiro temprano a 40 funcionarios de un total de 22000

Otro de los falsos mitos es el de la inmunidad del fun-cionario comunitario En no pocas ocasiones se ha asegu-rado la posibilidad de que un funcionario y por extensioacuten su familia esteacute por encima de la ley Es la prerrogativa que se adjudica erroacuteneamente a los ldquoeurotecnoacutecratasrdquo una especie de inmunidad diplomaacutetica que les libera de las consecuencias de ciertos delitos menores como las multas de traacutefico Nada maacutes lejos de la realidad Cualquier funcionario comunitario o trabajador de las instituciones europeas estaacute obligado al cum-plimiento de la ley y a someterse a las penas que conlleve cualquier infraccioacuten como cualquier otro ciudadano

Criacuteticas al presupuesto de la UE

El presupuesto comunitario es otro de los blan-cos faacuteciles de los falsos clicheacutes que distorsionan la imagen de la UE ldquoEl presupuesto comunitario es enormerdquo Es la afirmacioacuten europea maacutes oiacuteda Pero no es cierta El montante europeo no suele superar los 150000 millones de euros (140000 millones en 2011 132000 en 2012 y 150000 en 2013) una cantidad modesta si se compara con la suma de los presupuestos nacionales de los 27 Estados miem-bros 50 veces mayor que el presupuesto de la UE Dicho de otro modo el presupuesto comunitario re-presenta alrededor del 1 del PIB total de la UE-27

Otros mitos hablan de la falta de un proceso de-mocraacutetico a la hora de decidir el presupuesto com-nunitario o del alto coste que supone mantener a la UE La primera hipoacutetesis se derrumba con un simple anaacutelisis del proceso decisorio en torno al presu-puesto que exige el acuerdo entre el Parlamento Europeo (elegido democraacuteticamente) y el Conse-jo La segunda se desmitifica comparando el nuacute-mero de diacuteas al antildeo que un ciudadano deberiacutea trabajar para pagar el total de la carga fiscal en la mayoriacutea de Estados miembros los ciudada-nos tendriacutean que trabajar hasta bien entrada la primavera o el verano para llegar a pagar su contribucioacuten mientras que para el ciudadano europeo bastariacutea soacutelo con 4 diacuteas trabajados para cubrir su contribucioacuten al presupuesto de la UE

Uso obligado del CV europeo

El rotativo britaacutenico Daily Mail anun-ciaba la obligatoriedad para todos los demandantes de empleo de entregar su curriacuteculum siguiendo un for-mato europeo estandarizado

El funcionario que trabaja para las instituciones comunitarias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los falsos mitos que se expanden desde Bruselas

Alegaba que era decisioacuten de la Comisioacuten Europea que ad-vertiacutea de que cualquier Estado podriacutea discriminar a aquellos candidatos que no presentaran el formato adecuado

Un nuevo mito Es cierto que existe un modelo estandari-zado de curriacuteculum europeo cuyo uso estaacute siendo cada vez maacutes extendido entre los demandantes de empleo de toda la UE Su valor antildeadido radica en que a los empleadores de toda Europa les facilita comparar los tiacutetulos expedidos en los distintos paiacuteses y por tanto ayudariacutea a los solicitantes de empleo a eliminar obstaacuteculos a la hora de encontrar trabajo Sin embargo la eleccioacuten del formato final del CV sigue sien-do totalmente libre

Adioacutes a los premios cuantiosos

La UE tiene la intencioacuten de prohibir las competiciones y concursos con premios de maacutes de 100000 euros con el fin de impulsar las loteriacuteas estatales Asiacute lo afirmaba el Daily Mirror que aseguraba que la iniciativa partiacutea de la supues-ta preocupacioacuten de algunos gobiernos por que el fracaso en las apuestas de los jugadores de loteriacutea les llevara a jugar en cualquier otro paiacutes europeo para optar a otros premios Tal prohibicioacuten era una de las consecuencias de un reglamento de la UE relativo a la promocioacuten de ventas en el mercado interior

Sin embargo el Reglamento al que aludiacutea la informacioacuten nunca establecioacute esa prohibicioacuten Soacutelo pretendiacutea eliminar las restricciones transfronterizas para las ventas y promociones de marketing en el sector de los servicios financieros y la pu-blicidad Durante los debates sobre la propuesta se presentoacute una enmienda para que los premios individuales otorgados en juegos para promocionar un producto o servicio no excedie-ran los 100000 euros Sin embargo finalmente la enmienda fue eliminada por completo

La Novena de Bethoven en peligro

ldquoLos muacutesicos estaacuten luchando para ser eximidos de una directiva europea que establece liacutemites para los niveles de

ruido en los lugares de trabajo y que les obligariacutea a tocar bajo o incluso a no tocar cientos de piezas de los grandes claacutesicosrdquo Asiacute lo referiacutea The Times mientras que The Sun o el Sunday People incidiacutean tambieacuten en la supuesta prohibicioacuten para los pubs y clubs de Reino Unido de emitir muacutesica o par-tidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales incluso de que sus trabajadores llevaran tapones para los oiacutedos para pro-tegerse de los decibelios

El Daily Mail iba maacutes allaacute en la interpretacioacuten de la normativa al asegurar que incluso los futbolistas deberiacutean llevar tapones para protegerse del ruido provocado por el puacuteblico presente en los partidos ruido que puede superar los 110 decibelios cuando la normativa establece un liacutemite de 87 decibelios

La realidad es que existe una propuesta europea que reduce la exposicioacuten al ruido en los lugares de trabajo y establece liacutemites de hasta 87 decibelios durante 8 horas especialmen-te en faacutebricas y aeropuertos donde los empleados ya tienen que usar proteccioacuten para los oiacutedos Se trata de normas que se

aplicaraacuten solo a los trabajadores teniendo en cuenta que la sordera es la enfermedad laboral maacutes comuacuten en la UE Pero no afectaraacute a quienes acudan para divertirse a bares discote-cas o partidos de fuacutetbol

En cuanto a los muacutesicos la UE no tiene intencioacuten de obligar a que dejen de tocar pero plantea limitar su exposicioacuten al ruido excesivo a traveacutes de tapones especiales para los oiacutedos materiales de aislamiento acuacutestico o aparatos que permiten limitar el volumen

Los falsos mitos siguen multiplicaacutendose con cada nueva propuesta europea Lo cierto es que algunos de ellos invitan a sonreir ante las interpretaciones maacutes curiosas como aquella que aseguraba que una nueva normativa europea prohibiriacutea a los trabajadores de la construccioacuten desprenderse de sus camisetas cuando maacutes apretara el sol con el objetivo

de protegerles del caacutencer de piel O aquella que prohibiriacutea ejercer de ldquomanitasrdquo en la propia casa especialmen-

te cuando se tratara de realizar trabajos eleacutectricos No existen estas normativas o si las hay no se han interpretado correctamente

Esas erroacuteneas interpretaciones han acabado calando en la sociedad

hasta el punto de transmitir una imagen de las instituciones

comunitarias como entidades de-dicadas a regular sobre asuntos sin

importancia invirtiendo para ello altas cantidades de dinero puacuteblico Acabar

con esa falsa imagen no es tarea faacutecil pero la Unioacuten parece ahora decidida a transmitir con claridad y sin letra pequentildea el mensaje europeo

31

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaasuntos institucionales fotografiacutea pphotoXpress

ldquoUn logro genuinordquo Asiacute ha calificado el vicepresidente de la Comisioacuten Euro-pea Maros Sefcovic el apoyo ciuda-dano recabado por ldquoRight2Waterrdquo una de las primeras Iniciativas Ciudadanas Europeas presentadas ante la Comisioacuten desde que se abriera al puacuteblico la po-sibilidad de atenerse a este sistema de participacioacuten ciudadana

El logro se basa en el hecho de ha-ber conseguido en apenas seis meses maacutes de un milloacuten de firmas ciudadanas requisito necesario para la aceptacioacuten de la Iniciativa por parte de la Comisioacuten Europea

Considerar el agua como bien puacuteblico y no como mercanciacutea es la base de la pro-puesta de ldquoRight2Waterrdquo que reclama a la Comisioacuten una legislacioacuten que recoja el derecho humano al agua y al sanea-miento como ya reconoce la ONU

Partiendo de esa consideracioacuten del agua como ldquoservicio puacuteblico esencial para todosrdquo los Estados quedariacutean obli-

gados por dicha normativa a garantizar a la ciudadaniacutea suficiente agua potable y limpia y el saneamiento necesario

En la misma liacutenea la iniciativa apuesta por que el suministro de agua y la ges-tioacuten de los recursos hiacutedricos no esteacuten su-jetos a las ldquonormas del mercado interior y que los servicios de agua esteacuten exclui-dos de la liberalizacioacutenrdquo

Verifi cacioacuten de fi rmas

Aunque auacuten estaacute pendiente la verifi-cacioacuten de cada una de las firmas como marca el reglamento de la Iniciativa Ciudadana Europea eacutesta podriacutea ser la primera propuesta de este tipo que re-ciba el visto bueno de la Comisioacuten Con ello se cumple el objetivo buscado por la UE de ldquoestimular los debates sobre los asuntos que afectan a los ciudadanos de toda Europa y conseguir que pasen a formar parte del orden del diacutea de la UE

No cabe duda de que Right2water lo ha conseguidordquo en palabras del vicepresi-dente Sefcovic

Una vez recabado el milloacuten de firmas necesario en al menos siete Estados miembros las autoridades competen-tes de estos paiacuteses deberaacuten verificar el nuacutemero de declaraciones de apoyo re-cogidas A partir de ahiacute la Comisioacuten dis-pondraacute de un plazo de tres meses para examinar la iniciativa plazo durante el que mantendraacute reuniones con los orga-nizadores a fin de conocer los detalles de su propuesta Los organizadores por su parte tendraacuten la oportunidad de presentar su iniciativa en una audiencia puacuteblica organizada en el Parlamento Europeo Finalmente la Comisioacuten adop-taraacute una Comunicacioacuten que explicaraacute sus conclusiones sobre la iniciativa las medidas que en su caso se proponga adoptar y sus motivos

Maacutes informacioacuten sobre la ICE

Maacutes de un milloacuten de firmas de apoyo ha recabado la que podriacutea ser la primera Iniciativa Ciudadana Europea que ve la luz Tener derecho de acceso al agua es el principal reclamo de ldquoRight2Waterrdquo iniciativa que reclama una legislacioacuten co-munitaria que defienda su uso como bien puacuteblico y no como mercanciacutea

euro

pa

al d

iacutea

Apoyo ciudadano al ldquoderecho al aguardquo

Otro de los mitos sentildeala la pro-hibicioacuten para los pubs britaacuteni-cos de emitir muacutesica o partidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales

30

euro

pa

a fo

nd

o

de euros agruparaacute todos los proyec-tos en este sector para evitar la frag-mentacioacuten y mejorar la coordinacioacuten de las actividades financiadas con car-go a este programa y a otros progra-mas comunitarios

bull Agricultura junto con la cohesioacuten la agriacutecola sigue siendo la partida a la que se destina el mayor porcentaje del pre-supuesto comunitario cercano al 40 En el proacuteximo periodo las ayudas direc-tas a los agricultores estaraacuten condicio-nadas a la ldquoecologizacioacutenrdquo de sus explo-taciones Se preveacute ademaacutes la posibilidad de que los agricultores puedan acogerse al Fondo Europeo de Adaptacioacuten a la Globalizacioacuten

bull Distribucioacuten de alimentos el acuer-do preveacute reforzar el ldquoprograma de dis-

tribucioacuten de alimentosrdquo con una apor-tacioacuten de 3500 millones de euros

a disposicioacuten de los paiacuteses que deseen utilizarlo para atender

a las personas maacutes nece-sitadas

Benefi cios para Espantildea

El resultado es positivo para Espantildea ya que en contra de lo que se preveiacutea

nuestro paiacutes seguiraacute siendo receptor neto de fondos hasta 2020 es decir recibiraacute maacutes del presupuesto europeo de lo que aportaraacute En total recibiraacute un 020 del total frente al 015 que recibe en el presupuesto actual Es decir teniendo en cuenta las previsiones de crecimiento para Espantildea la cifra podriacutea rondar los 15000 millones de euros para los siete antildeos

Durante este periodo todas las Comunidades que antes eran priorita-rias excepto Extrema-dura pasaraacuten a ser ldquoregiones en transi-cioacutenrdquo al tener PIBs superiores al 75 pero inferiores al 90 de la renta media per caacutepita de la UE Andaluciacutea es una de ellas junto a Castilla-La Mancha Murcia Melilla y las Islas Canarias Estas regiones seguiraacuten recibiendo el 60 de los fondos Feder ademaacutes de otras parti-das aprobadas en las negociaciones

Una de ellas es la que establece una cantidad especiacutefica para las regiones mas afectadas por la crisis econoacutemica que asciende a 1824 millones de euros De ellos 624 millones deberaacuten repar-tirse entre Andaluciacutea Murcia Galicia y Castilla La Mancha

Ademaacutes del nuevo fondo que se crea para impulsar el empleo juvenil dotado con 6000 millones de euros Espantildea re-cibiraacute alrededor del 30 concretamen-te 924 millones de euros que se reparti-raacute entre las regiones maacutes afectadas por el desempleo Atendiendo a esta ayuda

las regiones en transicioacuten recibiraacuten una aportacioacuten de 1100 euros anuales por desempleado Respecto a la Poliacutetica Agraria Comuacuten (PAC) Espantildea tendraacute una ayuda de 500 millones de euros

Borrador del reglamento del Consejo sobre el periodo

financiero 2014-2020Maacutes informacioacuten sobre

el presupuesto 2014-2020

Los proacuteximos siete antildeos (2014-2020) seraacuten claves para que la UE salga adelan-te de la recesioacuten econoacutemica De ahiacute que las negociaciones en torno al nuevo pe-riodo presupuestario hayan estado domi-nadas por tensos debates sobre el impor-te y la distribucioacuten final del presupuesto

Las dudas se despejaron a princi-pios de febrero cuando los 27 Jefes de Estado y de Gobierno de la UE aprobaron un presupuesto de 959990 millones de euros en compromisos y 908400 millones como techo de pagos para el proacuteximo periodo presupuestario El gasto puacuteblico previsto equivale al 1 de la renta nacional bruta de la UE y su-pone una reduccioacuten de 15000 millones de euros en comparacioacuten con el periacuteodo 2007-2013 El acuerdo no contentoacute a la Eurocaacutemara por tratarse de la primera vez que se recorta el presupuesto total de una UE de 28 miembros tras la en-trada de Croacia

Finalmente el acuerdo definitivo llegoacute a principios de julio cuando la Eurocaacutemara cedioacute ante la cifra final a cambio de una serie de prerrogativas entre ellas una mayor flexibilidad en el manejo de los fondos europeos Tal fle-xibilidad permitiraacute la proacuterroga automaacuteti-ca de creacuteditos no utilizados de un ejer-cicio al siguiente ademaacutes de transferir partidas de un antildeo a otro El acuerdo in-cluye ademaacutes la peticioacuten del Parlamen-to de estudiar -a mitad del periodo- el modo de incrementar los recursos pro-pios de la UE a traveacutes de un impuesto sobre las transacciones financieras y un nuevo IVA modernizado

Las novedades

El acuerdo definitivo ha sido posible seguacuten el presidente de la Comisioacuten Europea Durao Barroso ldquogracias a

que todas las partes han defendido sus posiciones sin perder de vista su com-promiso con la UErdquo En funcioacuten de ese compromiso se consiguioacute el consenso en torno a diversos aspectos

bull Iniciativa sobre Empleo Juvenil su objetivo es que los joacutevenes menores de 24 consigan un empleo o unas praacutecticas pasados 4 meses como maacuteximo despueacutes de haber terminado un periodo de for-macioacuten El fondo estaacute dotado de 6000 millones de euros

bull Conectar Europa este nuevo me-canismo pretende facilitar el acceso al mercado interior gracias a la moderni-zacioacuten de las infraestructuras energeacuteti-cas de transporte y TIC

bull Investigacioacuten e innovacioacuten el programa estrateacutegico ldquoHorizonte 2020rdquo dotado con 80000 millones

3332

Visto bueno al presupuesto paraEl mes de junio se cerroacute con el es-perado acuerdo entre Comisioacuten Consejo y Parlamento sobre las perspectivas econoacutemicas para el periodo 2014-2020 Un presupuesto que por primera vez en su his-toria se ha visto re-cortado a causa de la crisis econoacutemica

euro

pa

al d

iacutea

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaeconomiacutea y finanzas fotografiacutea pphotoXpress

El marco financiero plurianual (MFP) define el ciclo presu-puestario de la UE para los proacuteximos siete antildeos Corres-ponde a la Comisioacuten Europea presentar una propuesta y a la Eurocaacutemara y al Consejo Europeo aprobarlo en un proceso de codecisioacuten De su resultado final depende la configuracioacuten de las poliacuteticas de la UE y su margen de flexibilidad financiera Para ello se negocian en teacuterminos generales los ldquoLiacutemites de gastordquo que determinan la cantidad de dinero que la UE puede gastar los ldquoProgramas de gastordquo que determinan en queacute debe gastarse el dinero y las normas que definen coacutemo debe financiarse el gasto Por otro lado el presu-puesto de la UE se agrupa en seis ruacutebricas concebidas para plasmar las prioridades poliacuteticas de la Unioacuten

bull Subruacutebrica 1a Competitividad por el crecimiento y

el empleo Incluye el Mecanismo ldquoConectar Europardquo Para el proacuteximo septenio la cantidad aprobada es de 125614 millones de euros

bull Subruacutebrica 1b Cohesioacuten econoacutemica social y terri-

torial Recibiraacute 325149 millones de euros entre 2014 y 2020

bull Ruacutebrica 2 Crecimiento sostenible recursos na-

turales Incluye los gastos destinados a la PAC y el desarrollo rural La cantidad del proacuteximo periodo asciende a 373179 millones de euros (de los que 277851 millones seraacuten para gastos de mercado y pagos directos)

bull Ruacutebrica 3 Seguridad y ciudadaniacutea Dispondraacute de 15686 millones de euros en el proacuteximo periodo presu-puestario

bull Ruacutebrica 4 Una Europa global Contaraacute con 58704 millones de euros para el septenio

bull Ruacutebrica 5 Administracioacuten Contendraacute un liacutemite maacutexi-mo para el gasto administrativo La cantidad total as-ciende a 61629 millones de euros

bull Ruacutebrica 6 Compensaciones Con un liacutemite de 27 millones

iquestCoacutemo se reparte el marco fi nanciero

2014-2020

miento de los premios FET El primer pro-yecto investiga el grafeno un material de muacuteltiples aplicaciones El segundo re-crea un cerebro humano a nivel molecu-lar En cada una de estas iniciativas parti-cipan al menos quince Estados miembros

de la UE entre ellos Espantildea y casi dos-cientos institutos de investigacioacuten

Cada proyecto recibiraacute la ayuda de ma-nera escalonada durante diez antildeos En

una primera fase los ganadores recibiraacuten cada uno hasta 54 millones de euros del Programa TIC 2013 En el periodo 2014-2020 la contribucioacuten de la Comisioacuten pro-cederaacute de Horizonte 2020

La revolucioacuten del grafeno

Desde los primeros experimentos desarrollados en los productos de TIC que se llevaron a cabo hace menos de diez antildeos el grafeno se ha situado por

delante de otros materiales como el silicio Se trata de un material trans-parente impermeable duro y elaacutestico que da lugar a campos magneacuteticos muy elevados conduce la electricidad mejor que el cobre y puede ser has-

ta trescientas veces maacutes fuerte que el acero ademaacutes de tener propiedades oacutepticas uacutenicas

En 2004 dos cientiacuteficos europeos An-dre Geim y Konstantin Novoselov de la Universidad de Manchester hicieron posible la utilizacioacuten de este material Por ello obtuvieron el premio Nobel de la Fiacutesica

Pero iquestpara queacute sirve exactamente el grafeno Sus principales aplicaciones son entre otras dispositivos electroacute-nicos y oacutepticos pantallas taacutectiles maacutes

baratas que las actuales aeronaves maacutes ligeras y dispositivos flexibles como ta-bletas u ordenadores portaacutetiles o ins-trumental meacutedico para introducir en el cuerpo medicamentos contra el caacuten-cer En el futuro se podraacuten hacer con eacutel retinas artificiales o conseguirse una comunicacioacuten por Internet cientos de veces maacutes raacutepida que la actual gracias a la combinacioacuten de grafeno y cables metaacutelicos

El proyecto Grafeno premiado por los FET pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica o los biomateriales

Dirigido por el profesor Jari Kinaret de la Universidad de Chalmers (Suecia) el proyecto cuenta con la participacioacuten de 136 investigadores principales en-tre ellos cuatro premios Nobel Espa-ntildea participa a traveacutes de Universidades Institutos de Investigacioacuten y empresas privadas

El Cerebro Humano a escala molecular

Maacutes de 80 instituciones de 23 paiacute-ses de ellas 16 europeas participan en el Proyecto Cerebro Humano otra de las iniciativas reconocidas por los premios FET Coordinado por el neuro-cientiacutefico Henry Markram de la Escuela Politeacutecnica Federal de Lausana (Suiza) el proyecto recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enferme-dades cerebrales y asiacute poder encontrar nuevos tratamientos y medicamentos maacutes eficaces

El valor antildeadido del proyecto radica en el hecho de que hoy en diacutea uacutenicamente se conocen de forma parcial o se desco-nocen las causas de la mayoriacutea de las en-fermedades psiquiaacutetricas y neuroloacutegicas

Ademaacutes este proyecto tambieacuten seraacute fundamental en el campo de los orde-nadores Las computadoras modernas trabajan en liacutenea para resolver proble-mas cada vez maacutes complicados pero chocan contra un muro difiacutecil de salvar

la cantidad de energiacutea que eso necesita Sin embargo el cerebro maneja miles de millones de neuronas conectadas entre siacute con apenas el gasto energeacuteti-co de una bombilla Comprender coacutemo funciona puede dar un cambio radical a toda la informaacutetica El impacto econoacute-mico e industrial de ese cambio es po-tencialmente enorme

En Espantildea el proyecto estaacute liderado por el investigador del CSIC en el Ins-tituto Cajal Javier de Felipe Cuenta ademaacutes con investigadores del Insti-tuto de Neurociencia de Alicante y de seis Universidades espantildeolas Las simulaciones del cerebro humano a ni-vel molecular las haraacute la supercompu-tadora MareNostrum una de las maacutes potentes del mundo del Centro Na-cional de Supercomputacioacuten (BSC-CNS) de Barcelona

Comisioacuten europea-I+DMas informacioacuten sobre los FET

Hacer frente a los grandes retos tec-noloacutegicos requiere en algunos casos una inversioacuten a gran escala La Comi-sioacuten Europea lo sabe y por ello creoacute los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo (FET) con los que pre-tende apoyar proyectos arriesgados que

se preveacute que daraacuten un gran rendimiento a largo plazo y que solo se pueden abor-dar a escala europea

Ademaacutes la Comisioacuten espera que cada uno de estos proyectos genere otros adicionales que complementaraacuten el tema estrella Por ello premia con

1000 millones de euros a los proyectos maacutes destacados para que investiguen durante diez antildeos y generen asiacute otras iniciativas paralelas

Es el caso de dos proyectos de inves-tigacioacuten que cuentan con participacioacuten espantildeola y que han recibido el reconoci-

35

Invertir en el futuro de Europa Ese es el objetivo de los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo con los que la Co-misioacuten concede 1000 millones de euros durante diez antildeos a los proyectos que afronten los nuevos retos tecnoloacutegicos Dos proyectos con participacioacuten espantildeola estaacuten entre los premiados de este antildeo

La Comisioacuten premia dos proyectos espantildeoles de

investigacioacuten y desarrollo ilustracioacuten mariacutea sabater

34

euro

pa

al d

iacutea

El proyecto Grafeno pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica etc

El proyecto Cerebro Humano recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enfermedades cerebralesI+D

37

competencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento Los Estados miembros parecen estar de acuerdo en algo la educacioacuten y la formacioacuten son los pilares del futuro de Euro-pa Sus poliacuteticas educativas difieren notablemente pero todas se encaminan a un objetivo comuacuten mejorar la formacioacuten y competitividad de su poblacioacuten maacutes joven Son los meacutetodos aplicados para lograrlo los que hacen que unas sociedades destaquen sobre otras por la mejor preparacioacuten de sus joacuteve-nes De esos meacutetodos se extraen muchas conclusiones sobre el modo en que cada paiacutes entiende la educacioacuten

La Unioacuten Europea ha querido definir ese perfil educativo de cada paiacutes a traveacutes de una serie de competencias de las que depende en gran medida el nivel de desarrollo de una sociedad y su capacidad para responder a las necesidades del mercado de trabajo

Se trata de ocho competencias la capacidad de comu-nicarse en la lengua materna el nivel de comunicacioacuten en lenguas extranjeras la destreza en matemaacuteticas y en ciencia y tecnologiacutea la competencia digital las competencias so-ciales y ciacutevicas el sentido de la iniciativa y emprendimiento la capacidad de ldquoaprender a aprenderrdquo y la conciencia y

expresioacuten culturalSeguacuten la Comisioacuten Europea estas

competencias estimulan el pensa-miento criacutetico de las personas

y fomentan su participacioacuten activa en la escuela y la

sociedad Por ello con el fin de determinar los progresos realiza-dos por cada paiacutes en la ensentildeanza de dichas competencias la Co-

misioacuten encargoacute a la red Eurydice un informe de

anaacutelisis de la ensentildeanza general obligatoria y secun-

daria en 31 paiacuteses europeosLas conclusiones del informe reflejan

que por regla general los centros educativos siguen sin prestar la atencioacuten debida a estas competencias transversales en comparacioacuten con las competencias baacutesicas de lectura y escritura matemaacuteticas y ciencias

Escasa promocioacuten

Varias son las causas que explican esta falta de atencioacuten hacia estas competencias tecnoloacutegicas digitales ciacutevicas y em-presariales Una de ellas es el hecho de que no estaacuten siendo suficientemente promocionadas en los centros educativos eu-ropeos y no se imparten como materias independientes sino como parte de otras asignaturas

No obstante son muchos los paiacuteses que estaacuten readaptan-do sus documentos estrateacutegicos nacionales de educacioacuten primaria para incluir este tipo de competencias transversales aunque no en la misma medida Por ejemplo uno de cada tres paiacuteses europeos no reconoce el ldquoespiacuteritu de empresardquo en los curriacuteculos Tampoco la educacioacuten en materia de em-prendimiento existe en la ensentildeanza primaria de nueve paiacute-

ses (Alemania Paiacuteses Bajos Italia Grecia Rumaniacutea Irlanda Dinamarca la comunidad flamenca de Beacutelgica y Croacia) Las mejor integradas son las competencias digitales que se abordan en todos los paiacuteses en la escuela primaria salvo en Croacia

Enfoque transversal

Sin embargo poco a poco se estaacute percibiendo una nueva tendencia de los paiacuteses europeos en sus estrategias educati-vas se trata de introducir un enfoque basado en los resultados del aprendizaje Es decir un enfoque que no soacutelo se centra en el contenido de la materia concreta que debe impartirse sino tambieacuten en aquello que el alumno debe saber comprender o ser capaz de hacer en las distintas etapas del proceso de aprendizaje de tal materia

La puesta en praacutectica de ese enfoque no estaacute resultando faacutecil ya que exige que el profesorado cambie los meacutetodos de ensentildeanza tradicionales y que alcance un acuerdo sobre los resultados a exigir y los meacutetodos de evaluacioacuten a aplicar

Escalas de rendimiento

Las dificultades a la hora de evaluar estas competencias tambieacuten son causa de la escasa atencioacuten que se les presta Por ejemplo solo once paiacuteses europeos (la comunidad fla-menca de Beacutelgica Bulgaria Estonia Irlanda Francia Letonia Lituania Malta Polonia Eslovenia y Finlandia) disponen de procedimientos normalizados para evaluar las competencias en materia de ciudadaniacutea que tienen por objeto desarrollar el pensamiento criacutetico y la participacioacuten activa en la escuela y la sociedad Esa evaluacioacuten ni siquiera existe para las competen-cias tecnoloacutegicas y de emprendimiento en ninguno de los 31 paiacuteses encuestados

Pero iquestcoacutemo medir los logros del alumnado en estas mate-rias En los uacuteltimos antildeos un reducido nuacutemero de paiacuteses que coincide con los que maacutes han avanzado en este nuevo enfo-que educativo ha empezado a aplicar una serie de ldquoescalas de rendimientordquo Estas escalas asocian niveles de rendimiento con puntuaciones que evaluacutean el nivel de competencia de los alum-nos Un ejemplo es el Marco Comuacuten de Referencia para las Lenguas (MCERL) ideado en 2001 y que se estaacute convirtiendo en una herramienta clave a la hora de evaluar la destreza de los alumnos en el manejo de las lenguas extranjeras

Maacutes informacioacuten en Comisioacuten Europea-Eurydice

36

obse

rvat

orio

eu

ropeo

Seguacuten la comisioacuten las com-petencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento estimulan el pensamiento criacutetico de las per-sonas y fomentan su participa-cioacuten activa en la sociedad

iquestNos comunicamos bien en nuestra lengua materna iquestqueacute nivel de emprendimiento tenemos iquestnos manejamos en el entorno digital Las respuestas a estas preguntas indican la importancia que cada paiacutes confiere a las llamadas ldquocompetencias tecnoloacutegicas y de emprendimientordquo en el marco de sus poliacuteticas educativas Sin su debido reconocimiento la competitividad europea estaacute en juego

Educar para El futuro

formar la ciudad en el mejor de los escenarios posibles para este encuentro cultural Con su amplia programacioacuten Marsella y Kosice no soacutelo quieren atraer a un turismo aacutevido de cultura sino tambieacuten crear empleo revitalizar la ciudad y dar a conocer a sus artistas locales Todo ello en dos decorados uacutenicos marcados por el ritmo pausado de la Provenza francesa y la historia en estado puro de la eslovaca Kosice

Mas informacioacuten sobre las Capitales Europeas de la Cultura

fotografiacutea photoXpress y wwwclaudinecolincomcapitales europeas de la cultura

Francia y Eslovaquia son los dos paiacuteses escogidos este antildeo para ofrecer a Europa doce meses de cultura en dos entornos uacutenicos Marsella y Kosice La creatividad y la vanguardia se daraacuten cita durante un antildeo en estas dos ciudades europeas construidas sobre la historia y la interculturalidad Dos ciudades que han disentildeado una agenda con cientos de actividades culturales gracias al respaldo de la Comisioacuten Europea y su reconocimiento anual a las Capitales Europeas de la Cultura La participacioacuten del puacuteblico seraacute esencial a la hora de respaldar la inversioacuten que ambas ciudades han venido haciendo desde su nombramiento para trans-

Marsella y Kosice un antildeo de cultura europea

39

des

tin

o eu

ropa

38

Nombrar Marsella es nombrar Me-diterraacuteneo Puerta de entrada a la Pro-venza y la Costa Azul Marsella se abre hacia su Mar y vive por y para eacutel De sus aguas vivioacute durante siglos su envidiada industria pesquera y de ellas llegaron los griegos fundadores de la originaria Massalia hace 2500 antildeos y las gentes de viejas colonias que hicieron de ella la ciudad multicultural que es hoy

Sus calles impregnadas del salitre marino vieron crecer la segunda ciudad maacutes poblada de Francia La conviven-cia de europeos aacuterabes y norteafrica-nos se refleja en la mezcla de iglesias

medievales residencias renacentistas y edificios modernistas

Los marselleses gustan de jugar a la petanca y comer pasteles en las terra-zas callejear por alguno de sus merca-dos de pescado fresco o por la elegante Cannebiegravere su arteria principal visitar su espleacutendida Catedral de Santa Mariacutea la Mayor o la Basiacutelica Notre Dame de la Garde que vela por los pescadores desde el punto maacutes alto de la ciudad

O dejarse embaucar por su viejo puerto Vieux Port y tomar desde alliacute alguno de los barcos que conducen hasta el archipieacutelago de Frioul donde

se encuentra la isla de If inspiracioacuten de Dumas para su Conde de Montecristo o caminar hasta el barrio de Le Panier artiacutestico vanguardista y bohemio

De su eclecticismo nace su rica cul-tura que en Marsella rebosa por los cuatro costados Y este antildeo auacuten maacutes gracias a la oferta de esta Capital Eu-ropea de la Cultura que propone un programa de maacutes de 500 actividades inspirado en un arte creativo y van-guardista con denominacioacuten de origen la Provenza francesa

Mas info sobre Marsella

MArsELLA ecleacutectica y mediterraacutenea

Basta echar una ojeada al mapa de Europa para entender la importancia estrateacutegica de una ciudad como Kosice en el extremo oriental de Eslovaquia Ser frontera entre Hungriacutea Polonia y Ucra-nia la convirtioacute en enclave de importan-tes rutas comerciales pero tambieacuten en testigo de los hechos histoacutericos de la segunda mitad del siglo XX

Antigua integrante del Imperio Aus-trohuacutengaro Kosice vivioacute las sucesivas divisiones de la ex Checoslovaquia el horror de las dos grandes Guerras la influencia sovieacutetica y las tensiones de la Guerra Friacutea Hoy en esta ciudad -la

segunda en tamantildeo despueacutes de Bratis-lava- persiste la influencia huacutengara pero vive aires renovados tras su entrada en la UE en 2004

A Kosice se la conoce por sus faacutebricas sideruacutergicas y su escuela de aviacioacuten mi-litar Tambieacuten por ser la primera ciudad de Europa a la cual se le asignoacute un escu-do de armas en 1369 O por acoger el Maratoacuten Internacional de la Paz el maacutes antiguo de Europa Sin olvidar su casco histoacuterico uno de los mejor conservados del paiacutes el goacutetico de la Catedral de San-ta Isabel las mansiones de la calle La-van de estilos renacentista rococoacute y art

nouveau su Universidad barroca o el ldquoKulturparkrdquo un nuevo centro cultural construido sobre los antiguos cuarteles militares austrohuacutengaros

Y este antildeo Kosice espera que se la conozca tambieacuten por su vibrante activi-dad cultural No en vano es la primera ciudad eslovaca en recibir el reconoci-miento de Capital Europea de la Cul-tura tiacutetulo que quiere aprovechar para apoyar a sus industrias e infraestructu-ras culturales a traveacutes de un mensaje claro ldquoApoyamos la creatividadrdquo

Mas info sobre Kosice

KosICEtestigo de la historia

Medio aMbiente

REVISIoacuteN DE LOS OBJETIVOS EUROPEOS DE GESTIoacuteN DE RESIDUOS

La DG Medio Ambiente de la Comisioacuten Europea ha lan-zado el Proyecto de Revisioacuten de Objetivos dirigido a iden-tificar los problemas y proponer posibles soluciones a los objetivos de la Directiva marco sobre residuos la Directiva sobre vertederos y la Directiva de envases y residuos de en-vases La base para la revisioacuten de los objetivos es doble por un lado responder a las claacuteusulas de revisioacuten previstas en las Directivas y por otro que los objetivos esteacuten en liacutenea con la intencioacuten de la Comisioacuten de promover la eficiencia de los recursos seguacuten se recoge en la propuesta de la Co-misioacuten sobre el 7ordm Programa de Accioacuten Medioambiental La consulta permaneceraacute abierta hasta el 10 de septiembre de 2013

Maacutes info

maacutes

sob

re e

uro

pa

4140

ViSUaL aRt and neW Media

KOSICE MODERNISM

A principios del siglo 20 Kosice (Eslo-vaquia) se convirtioacute en un importante centro internacional del arte un he-cho sin precedentes en ese momento para el paiacutes El ldquoModernismo de Ko-sicerdquo de la Exposicioacuten de 1920 forma parte de un proyecto de varios antildeos de duracioacuten (2010-2014) con el que se pretende promover internacional-mente el fenoacutemeno del arte moder-no eslovaco La coleccioacuten de obras de arte y documentos se concentraraacute en varias instituciones culturales Ko-sice que acogeraacuten pinturas graacuteficos obras escultoacutericas carteles y graba-dos de la eacutepoca

Maacutes info

Fecha del 17 de noviembre de 2013 al 30 de abril de 2014Lugar East Slovakia Gallery Kosice East Slovakia Museum Kosice State Scientific Library Kosice (Eslovaquia)

Agenda eXPoSiCiOacuten

ULISES EN MARSELLA y EN BOUCHES DEL RoacuteDANO

Depoacutesito inagotable de imaacutegenes el viaje de Ulises base de la literatura occidental inspira a una de las expo-siciones clave organizadas por la Ca-pitalidad Cultural Europea de Marse-lla ldquoUlisesrdquo en Marsella y en Bouches del Roacutedano propone seis recorridos de arte contemporaacuteneo a lo largo del conjunto del territorio Marsella-Provenza 2013 en el que participan unos 100 artistas En la exposicioacuten se podraacuten descubrir diferentes obras con las ideas del desarraigo el regreso a los oriacutegenes y el viaje como teloacuten de fondo

Maacutes info

Fecha hasta el 31 de diciembre de 2013Lugar Fondo regional de Arte con-temporaacuteneo de Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia)

FeRia

FERIA INTERNACIONAL DE MARSELLA

La Feria Internacional de Marsella da el pistoletazo de salida una vez maacutes a 11 diacuteas de celebracioacuten y convivencia de creatividad solidaridad y auda-cia a orillas del Mediterraacuteneo De la decoracioacuten a las nuevas tecnologiacuteas pasando por el hogar la belleza la moda la gastronomiacutea o el ocio cer-ca de 1400 expositores presentaraacuten sus habilidades en pleno corazoacuten de Marsella Celebrada en el marco de la Capitalidad Cultural Europea de Mar-sella este antildeo cerca de 50 paiacuteses es-taraacuten representados para que los visi-tantes puedan dar la vuelta al mundo

Maacutes info

Fecha del 27 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2013Lugar Marsella (Francia)

eXPoSiCiOacuten

LE GRAND ATELIER DU MIDI

El Midi tierra de intercambios abierta al Mediterraacuteneo ha sido siempre una fuente infinita de inspiracioacuten para los pintores Esta exposicioacuten ilustra los distintos movimientos artiacutesticos del siglo XX del impresionismo al post impresionismo pasando por el fauvismo el cubismo y la abstrac-cioacuten La exposicioacuten presentada simul-taacuteneamente en Marsella y en Aix-en-Provence reuacutene unas 200 obras de artistas como Ceacutezanne Van Gogh Picasso Matisse Renoir Daliacute Modi-gliani entre otros muchos

Maacutes info

Fecha hasta 13 de octubre de 2013Lugar Museo Granet Aix-en-Proven-ce (Francia) y Museo Beaux-Arts Palais Longcham Marsella (Francia)

ViSUaL aRt and neW Media

BRITISH ExPRESS

La exposicioacuten ldquoBritish Expressrdquo bus-ca introducir al gran puacuteblico de Ko-sice y Eslovaquia en el arte britaacutenico contemporaacuteneo La diversidad de la piezas exhibidas y los diferentes enfo-ques de los autores pretende demos-trar que los prejuicios y las fronteras pueden romperse a traveacutes de la per-cepcioacuten humana del arte y la cultura La exposicioacuten incluiraacute una seleccioacuten de las mejores piezas de arte britaacuteni-co contemporaacuteneo incluyendo el arte pop de Andy Warhol

Maacutes info

Fecha del 14 de noviembre de 2013 al 26 de enero de 2014Lugar KunsthalleHall of Art Rotunda (Eslovaquia)

FiLM and PHotoGRaPHY

ODySSEy ndash ExPOSICIoacuteN DE ANTOINE DrsquoAGATA

Antoine DrsquoAgata es un reconocido fotoacutegrafo franceacutes y miembro de la Agencia de fotografiacutea Magnum A traveacutes de su proyecto Odyssey refleja el viaje a Europa de cinco inmigran-tes procedentes de cinco paiacuteses dife-rentes (Marruecos Canarias-Espantildea Grecia Libia y Ucrania) A traveacutes de fotografiacuteas y un viacutedeo DrsquoAgata ofre-ce una visioacuten de la vida cotidiana de estas personas situaacutendolas en diferen-tes entornos como en los centros de retencioacuten de extranjeros suburbios hoteles pubs etc La exposicioacuten se presentaraacute en el marco del festival de arte social ldquoViaje a lo desconocidordquo

Maacutes info

Fecha del 15 de noviembre al 29 de diciembre de 2013Lugar KasaacuterneKulturpark Kosice (Eslovaquia)

Consultas puacuteblicas

CoMPetenCia

HACIA UN CONTROL MAacuteS EFICAz DE LAS FUSIONES DE EMPRESAS EN LA UE

La Comisioacuten Europea ha lanzado una consulta puacuteblica para recabar opiniones que contribuyan a mejorar el Reglamen-to de fusiones de la UE Concretamente se espera ampliar el aacutembito de aplicacioacuten del Reglamento para que cubra la adquisicioacuten de participaciones minoritarias no controla-doras El documento propone varias opciones para lograr un control efectivo sobre esas participaciones sin llegar a crear una carga excesiva para las empresas Ademaacutes se espera reformar el sistema de referencia entre la Comisioacuten y las autoridades nacionales de competencia para que sea maacutes faacutecil de usar reduciendo los plazos y racionalizando los procedimientos sin llegar a cambiar las caracteriacutesticas baacutesicas del sistema La consulta permaneceraacute abierta hasta el 12 de septiembre de 2013

Maacutes info

Medio aMbiente

FORO PuacuteBLICO SOBRE LIFE NATURALEzA y BIODIVERSIDAD

Este foro pretende ser una herramienta para promover la discusioacuten y el intercambio sobre cuestiones relacionadas con el programa LIFE y los proyectos LIFE La participacioacuten en el foro estaacute restringida a los miembros de la comunidad LIFE que incluye a todos aquellos que tienen una partici-pacioacuten directa en el programa (como beneficiarios fun-cionarios de la Comisioacuten los equipos de ayuda exterior puntos de contacto nacionales los miembros del comiteacute de LIFE etc)

Maacutes info Acceso al Foro

eMPReSa

CONSULTA PuacuteBLICA SOBRE LA REDUCCIoacuteN DE CAR-GAS ADMINISTRATIVAS

La Comisioacuten Europea es consciente de las trabas que pue-den suponer las cargas administrativas derivadas de la nor-mativa de la UE por ello ha lanzado una consulta puacuteblica para recibir contribuciones que mejoren la gestioacuten de la legislacioacuten Basada en las mejores praacutecticas de algunos Es-tados miembros (en concreto Beacutelgica los Paiacuteses Bajos y el Reino Unido) esta consulta forma parte del Programa de Accioacuten para reducir las cargas administrativas en la UE ini-ciado en el antildeo 2007 Con eacutel se pretenden suprimir dichas cargas sin menoscabar los objetivos de la normativa de la UE La consulta permaneceraacute abierta de manera contiacutenua

Maacutes info

4342

EURYDICE

Lenseignement des matheacutematiques en Europe

Commission europeacuteenne

deacutefis communs et politiques nationales

Publicaciones edUCaCiOacuten

LA ENSENtildeANzA DE MATEMAacuteTICAS EN EUROPA Este informe de Eurydice pone de re-

lieve los elementos clave de las poliacute-

ticas y praacutecticas que dan forma a la

ensentildeanza de las matemaacuteticas en los

sistemas educativos europeos en es-

pecial la reforma del curriacuteculo de ma-

temaacuteticas los meacutetodos de ensentildeanza

y evaluacioacuten y la formacioacuten docente

Tambieacuten analiza coacutemo se enfrentan

los paiacuteses a los malos resultados esco-

lares (Comisioacuten Europea EURYDICE

EACEA Lux OP 2012)

CULtURa Y edUCaCiOacuten

KEy DATA ON TEACHING LAN-GUAGES AT SCHOOL IN EUROPE Este informe analiza el grado de di-versidad linguumliacutestica en las escuelas europeas y la necesidad de prever las medidas adecuadas de apoyo para los alumnos que aprenden un idio-ma como segunda lengua Proble-mas como la ensentildeanza de lenguas extranjeras se abordan tambieacuten en este nuacutemero (EACEA - Education Au-diovisual and Culture Executive Agen-cy European Commission Eurostat Eurydice Luxembourg OP 2012)

eStadIacuteStiCa

iquestCONSIGUIERON LA COMISIoacuteN y EUROSTAT MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIoacuteN DE ESTADIacuteSTI-CAS EUROPEAS FIABLES y CREIacute-BLES INFORME ESPECIAL Nordm 12 2012Las estadiacutesticas europeas resultan cru-ciales ya que un nuacutemero creciente de decisiones dependen de indicadores fiables Desde 2005 se han realiza-do esfuerzos para reforzar el sistema estadiacutestico europeo pero los avan-ces hacia una mayor calidad siguen siendo un reto Ese informe sugiere medidas para reforzar el sistema esta-diacutestico europeo (Tribunal de Cuentas Europeo Lux OP 2012)

Report on Public

2012

4|2012

Economic and

2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 21 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0

EURYDICE

Key Data onTeaching Languages at Schoolin Europe 2012

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

2

iquestCONSIGUIERON LA COMISIOacuteN Y EUROSTAT

MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIOacuteN DE

ESTADIacuteSTICAS EUROPEAS FIABLES Y CREIacuteBLES

maacutes

sob

re e

uro

pa

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

1

AYUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIZAS Y PARA OVEJAS Y CABRAS EN VIRTUD DE LA APLICACIOacuteN PARCIAL DEL RPU

aSUntoS eConOacuteMiCoS

MEASURING THE MACROECONO-MIC RESILIENCE OF INDUSTRIAL SECTORS IN THE EU AND ASSES-SING THE ROLE OF PRODUCT MARKET REGULATIONS Este estudio investiga las razones que podriacutean explicar las diferencias en la capacidad de ajuste de los paiacuteses eu-ropeos a las crisis econoacutemicas En par-ticular se evaluacutea el papel que desem-pentildean los factores institucionales y las reformas del mercado de productos para acelerar esta capacidad de ajuste (European Commission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

aSUntoS eConOacuteMiCoS

INFORME SOBRE LAS FINANzAS PuacuteBLICAS EN LA UEM 2012El Informe anual sobre las finanzas puacuteblicas en la UEM analiza los resul-tados obtenidos en el aacuterea de las fi-nanzas puacuteblicas Este antildeo el Informe evaluacutea la reforma de la supervisioacuten presupuestaria de la UE que entroacute en vigor a finales de 2011 y el estado de las reformas propuestas que estaacuten ac-tualmente en estudio (European Com-mission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

PoLIacutetiCa aGRIacuteCoLa

AyUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIzAS y PARA OVEJAS y CA-BRAS EN VIRTUD DE LA APLICA-CIoacuteN PARCIAL DEL RPU INFORME ESPECIAL Nordm 11 2012Este informe especial presenta los re-sultados de la auditoriacutea efectuada por el Tribunal de Cuentas sobre estas primas con el objetivo de determi-nar en queacute grado las ayudas directas a las vacas nodrizas y a las ovejas y cabras se destinaban a las regiones maacutes pertinentes de los Estados miem-bros (Tribunal de Cuentas Europeo Luxemburgo OP 2012)

43

9 de Mayo Diacutea de Europa

Unida en la diversidad

Unioacuten Europea

ALMERIacuteAEurope Direct Almeriacutea Diputacioacuten Provincial de AlmeriacuteaC Navarro Rodrigo 17 04071 AlmeriacuteaTeleacutefono 950 21 18 101112 Fax 950 26 46 16 peuropeosdipalmeorgwwweuropaalmeriaes

CAacuteDIZEurope Direct Campo de GibraltarMancomunidad de Municipios del Campo de GibraltarParque de las Acacias sn 11207 Algeciras (Caacutediz)Teleacutefono 956 58 03 07Fax 956 60 36 64europedirectmancomunidadcgeswwwmancomunidadcgeseuropedirect

Europe Direct San FernandoAyuntamiento de San FernandoEdificio Vivero de EmpresasAvda San Juan Bosco sn11100 San Fernando (Caacutediz)Teleacutefono 956 94 45 21Fax 956 94 45 24europedirectaytosanfernandoorg wwweuropedirectsanfernandoeu

COacuteRDOBACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de CoacuterdobaFacultad de Derecho y CC Econoacutemicas y EmpresarialesPuerta Nueva sn 2ordf planta 14071 CoacuterdobaTeleacutefono 957 25 49 62Fax 957 26 11 20cde1corducoeswwwucoeswebucocde

Europe Direct Andaluciacutea Rural-BaenaCSanto Domingo de Henares sn Edificio ldquoLa Tercia IIrdquo 14850 Baena (Coacuterdoba)Teleacutefono 957 69 10 84Fax 957 69 23 45europedirectadeguacomwwwadeguacom Blog httpeuropedirectandaluciaruralblogspotcomFB httpwwwfacebookcomeuropedirectandaluciarural

GRANADACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de GranadaEdificio Centro de Documentacioacuten CientiacuteficaC Rector Loacutepez Arguumleta sn18071 GranadaTeleacutefono 958 24 83 51Fax 958 24 23 82cdeugreshttpcdeugres

Europe Direct GranadaDiputacioacuten Provincial de GranadaDelegacioacuten de Empleo y Desarrollo ProvincialDiputacioacuten de GranadaAvenida de Andaluciacutea sn Edificio CIE18015 GranadaTelefono 958 80 49 11Fax 958 80 58 25amorenodipgraeswwweuropadirectogranadaeu

HUELVAEurope Direct HuelvaDiputacioacuten Provincial de HuelvaAacuterea de Desarrollo Local Innovacioacuten Medio Ambiente y AgriculturaPab Los Pinos Ctra N 431 Sevilla-Huelva km 63021007 HuelvaTeleacutefono 959 49 47 79 Ext 10380Fax 959 49 47 90europadirectodiphuelvaorghttpeuropadirectohuelvasigadelcom

JAEacuteNEurope Direct AnduacutejarAyuntamiento de AnduacutejarCentro de Iniciativa Empresarial y Formacioacuten San JoseacuteAltozano Arzobispo Joseacute Manuel Estepa 523740 Anduacutejar (Jaeacuten)Teleacutefono 953 51 41 85Fax 953 51 28 86europedirectandujareswwweuropedirectandujareu

MAacuteLAGAEurope Direct Maacutelaga Oficina Provincial de Informacioacuten EuropeaOficina de Recursos Europeos Diputacioacuten Provincial de MaacutelagaCPaciacutefico 54 Edificio A Moacutedulo D 1ordf Planta29004 MaacutelagaTeleacutefono 952 06 93 66Fax 952 06 93 79malagaeuropamalagaeswwwmalagaeuropaeu

SEVILLASecretariacutea General de Accioacuten ExteriorConsejeriacutea de la Presidencia e IgualdadJunta de AndaluciacuteaPalacio de San TelmoAv de Roma sn41071 SevillaTeleacutefono 955 33 51 55 Fax 955 03 52 69informacionsgacexcpreijuntadeandaluciaeshttpwwwjuntadeandaluciaespresidenciaeigualdad

Centro de Documentacioacuten Europea Universidad de Sevilla Facultad de DerechoC Enramadilla 18-20 41018 Sevilla Teleacutefono 954 55 11 58 59 60 61Fax 954 55 73 27cdeuseswwwcentrousescde

Entreprise Europe Network-CESEAND Confederacioacuten de Empresarios de AndaluciacuteaArquiacutemedes 2 (Isla de la Cartuja)41092 SevillaTeleacutefono 954 48 89 00Fax 954 48 89 14jialarconceaespgarciaceaeswwwceaesportalinternacionalceseanddefaultaspx

wwwandaluciaeuropacom

Con la colaboracioacuten de

COMISIOacuteN EUROPEA

EURYDICE

Lenseignement des matheacutematiques en Europe

Commission europeacuteenne

deacutefis communs et politiques nationales

Publicacioacuten bimestralEdita Consejeriacutea de la Presidencia e Igualdad Junta de AndaluciacuteaPalacio de San Telmo Av de Roma SN - 41071 SevillaTfno 955 035500 Fax 955 035231Suscripciones revistaeuropajuntacpreijuntadeandaluciaes Las opiniones contenidas en esta revista no vinculan a las instituciones que las editan La reproduccioacuten del material publicado estaacute autorizada siempre que se cite su procedenciaDepoacutesito Legal SE-13392 ISSN 1131-7649

29 Europa al diacutea

34 Educar para el futuro

38 Maacutes sobre Europa

25 Falsos mitos de la UE

36 Destino Europa Kosice y Marsella

sumario

03 Aprendiendo a aprender

Europa Junta 149 marzo - abril 2013Direccioacuten Mariacutea Sol Calzado GarciacuteaConsejo de Redaccioacuten Mariacutea Sol Calzado Garciacutea Alfonso Garrido Aacutevila Josefina Pereira Lorenzo Javier Visus Arbesuacute Celia Rosell Antonio Ramos Olivares Red de Informacioacuten Europea de Andaluciacutea Edicioacuten y Coordinacioacuten Alfonso Garrido Aacutevila Leonor Peacuterez Aacutelvarez Jefa de Redaccioacuten Leonor Peacuterez AacutelvarezColaboracioacuten Laura Fernaacutendez Palomo Mordf Joseacute Jimeacutenez (CDE Sevilla)Documentacioacuten Delegacioacuten de la Junta de Andaluciacutea en Bruselas CDE Sevilla Disentildeo y maquetacioacuten Mariacutea SabaterIlustracioacuten portada Mariacutea Sabater

07 Proyecto Bonaqua

peces al salvo

11 Diacutea Internacional

de la Mujer

16 La libre competencia

en la UE

20 Perfil europeo Sol Calzado

5

educacioacuten texto leonor peacuterez fotografiacutea photoXpress y stockxchng

euro

pa

des

de

and

alu

ciacutea

4

Aprendiendo de los mejoresLa educacioacuten constituye uno de los pilares de una sociedad De su sistema educativo depende en buena

parte el futuro de la ciudadaniacutea y el desarrollo socioeconoacutemico de un paiacutes Se trata por tanto de un sector que necesita ser protegido con las medidas y estrategias adecuadas que garanticen no soacutelo un rendimiento acadeacutemico satisfactorio sino tambieacuten su progresiva mejora

Para calibrar los avances realizados por los Gobiernos nacionales en materia educativa existen baremos internacionales que valoran los resultados obtenidos en antildeos anteriores en funcioacuten de estaacutendares concretos Tales resultados se muestran en tablas comparativas en las que un valor medio marca la liacutenea que determina si un paiacutes figura entre los maacutes aventajados o los maacutes rezagados del mundo en lo que se refiere al nivel de conocimientos de su alumnado

Se trata de escalas comparativas que suponen para muchos Gobiernos un examen puacuteblico y a escala mun-dial de su sistema educativo y por tanto un indicativo de si su poliacutetica educativa va o no por el buen camino Cabe esperar por tanto el revuelo mediaacutetico que suele conllevar la publicacioacuten perioacutedica de estas estadiacutesticas y raacutenkings de paiacuteses entre las que destaca especialmente el informe PISA (Programa para la Evaluacioacuten Inter-nacional de Alumnos) que elabora cada tres antildeos la OCDE (Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos) tras un anaacutelisis en centros escolares de 70 paiacuteses

Maacutes allaacute de los raacutenkings hay otra lectura positiva que obtener de estos informes estas estadiacutesticas indican

precisamente quieacutenes aplican las mejores poliacuteticas educativas y por tanto doacutende se encuentran y en queacute consisten las medidas que contribuyan a mejorar los resultados En definitiva de quieacutenes se puede aprender

En Europa tambieacuten es posible aprender de los mejores Son los casos de Finlandia Holanda Beacutelgica y Po-lonia situados entre los quince paiacuteses del mundo con mejores resultados acadeacutemicos Teniendo en cuenta que a escala europea la educacioacuten sigue siendo una materia que depende de cada Estado miembro la UE estaacute fomentando al menos ese mutuo aprendizaje a traveacutes del intercambio de buenas praacutecticas entre centros educativos e instituciones puacuteblicas

Si los Gobiernos consiguen adaptar a su realidad nacional las medidas aplicadas por los mejores sistemas podriacutean alcanzarse los retos que se ha marcado la Unioacuten de cara a 2020 entre ellos lograr que al menos el 95 de los nintildeos entre los 4 antildeos y la edad obligatoria para entrar en primaria participen en la educacioacuten escolar temprana reducir a menos de un 15 el porcentaje de chicos de 15 antildeos con habilidades insuficientes en lectura matemaacuteticas y ciencias y hacer descender al 10 el porcentaje de abandono temprano de la escuela

Lograrlo dependeraacute de la respuesta y acciones que cada paiacutes aplique a escala nacional Y ello dependeraacute en buena parte de la disposicioacuten de cada uno de ellos a aprender de los mejores

editorial

La educacioacuten es la clave del futuro de Europa Pero iquestcoacutemo re-forzar el sistema en una UE donde la educacioacuten es competencia nacional Bruselas tiene la foacutermula saber adaptar a cada paiacutes los meacutetodos de quienes obtienen los mejores resultados Sus buenas praacutecticas educativas sirven de bruacutejula para garantizar un buen -y constante- rendimiento acadeacutemico

Aprendiendo a aprender

edit

oria

l

euro

pa

des

de

An

dal

uciacute

a

L os resultados acadeacutemicos y los balances educativos na-cionales son una de las estadiacutesticas maacutes esperadas Del sistema educativo de un paiacutes se desprende su modo de

afrontar la formacioacuten de su poblacioacuten maacutes joven y por tanto su modo de entender el futuro de la sociedad

Esos baremos educativos se han ganado un lugar como termoacutemetro de la ldquosalud educativardquo de cada Estado De una valoracioacuten positiva o negativa se deduce si ese sistema va o no por el buen camino Sin embargo estas valoraciones lejos de sentildealar a quienes peores calificaciones reciben pretenden extraer una lectura positiva y dirigir la mirada hacia quienes mejor lo hacen

La ecuacioacuten es faacutecil dejarse inspirar por los casos de eacutexito y tratar de adaptarlos a las circunstancias concretas de cada paiacutes No existen garantiacuteas de eacutexito puesto que la ecuacioacuten depende tambieacuten de otras variables pero existen muchas pro-babilidades de que el resultado se traduzca en una mejora del rendimiento acadeacutemico En otras palabras aprender de quienes mejor lo hacen

Aprender de los mejores

Aprender requiere esfuerzo Pero tener disposicioacuten para hacerlo ya es un primer paso para lograrlo Son muchos los ejemplos de buenas praacutecticas que se multiplican a escala mundial europea nacional o regional La clave estaacute en saber elegir el que mejor se adapta a las circunstancias concretas de cada paiacutes

Para facilitar la buacutesqueda hay organismos internacionales que publican perioacutedicamente estadiacutesticas donde se recogen los paiacuteses con mejores resultados y las medidas de maacutes eacutexito en materia educativa En Europa la Comisioacuten Europea y el Consejo publican cada dos antildeos un informe conjunto so-bre el panorama educativo de la UE que ofrece una amplia perspectiva sobre la evolucioacuten de la educacioacuten en la Unioacuten y en cada Estado miembro La Comisioacuten publica ademaacutes un informe de control (Education and Training Monitor) que ofrece informacioacuten cuantitativa y comparativa de la educacioacuten

y la formacioacuten en los Estados miembros de la UE en funcioacuten de los retos establecidos por la estrategia Europa 2020

Otra de las estadiacutesticas maacutes conocidas a escala internacio-nal es la que incluye el informe PISA (siglas del Programa para la Evaluacioacuten Internacional de Alumnos publicado cada tres antildeos por la OCDE (Organizacioacuten para la Coopera-cioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos) PISA evaluacutea a estudiantes de secundaria de 15 antildeos de edad en tres aacutereas baacutesicas lectura matemaacuteticas y ciencias El informe analiza de queacute modo los alumnos de 70 paiacuteses analizan problemas buscan soluciones y comunican ideas e identifica queacute aspectos son mejorables

Tambieacuten en el aacutembito internacional la Fundacioacuten Pearson ofrece su experiencia educativa para ayudar a los centros y comunidades que quieran mejorar su rendimiento Reciente-mente ha presentado un raacutenking de paiacuteses que gracias a sus reformas educativas han mejorado notablemente su rendi-miento acadeacutemico y por tanto han ganado posiciones en informes como PISA Son muchos los casos de eacutexito En este artiacuteculo centramos la mirada en algunos de los casos euro-peos de los que poder extraer lecciones para aprender

Finlandia cum laude

Finlandia tiene uno de los mejores sistemas educativos de Europa y del mundo Fue el mejor valorado en el primer informe PISA del antildeo 2000 y desde entonces no ha dejado de ocupar los primeros puestos del raacutenking En 2008 la media de graduados en secundaria fue del 93 frente la media del 80 de la OCDE y maacutes del 40 de finlandeses entre 20 y 29 antildeos se inscribieron en la universidad muy por encima del 25 de media de la OCDE Ademaacutes la distancia entre los mejores y peores resultados acadeacutemicos de las escuelas es miacutenima y hay muy poca variacioacuten entre escuelas con alumnos de entornos sociales diferentes Si su inversioacuten en educacioacuten alcanza el 59 de su PIB (algo superior a la media del 52 de la OCDE) iquestcuaacutel es el secreto de su eacutexito

Una de las claves es el alto nivel de responsabilidad personal que muestran tanto profesores como alumnos Los profesores

sienten un fuerte compromiso por ayudar a los estudiantes al alcanzar el eacutexito acadeacutemico Para ello les asisten acadeacutemica-mente pero ademaacutes les educan para que se responsabilicen de su propio periodo de aprendizaje

Otra de las claves es la formacioacuten del profesorado El paiacutes recluta a sus profesores entre el 10 de los graduados con mejor resultado y se les exige haber cursado un master Las escuelas finlandesas se consideran ademaacutes centros focales de las comunidades Ofrecen comida diaria e incluyen atencioacuten sanitaria asesoramiento psicoloacutegico y numerosos servicios para estudiantes y familiares Son en su mayoriacutea pequentildeas escuelas puacuteblicas con miacutenimos gastos administrativos

Beacutelgica comunidad de escuelas

El sistema educativo de la comunidad flamenca de Beacutel-gica figura tambieacuten entre los mejores del mundo Pero no siempre ha sido asiacute Durante antildeos existioacute una fuerte segre-gacioacuten entre alumnos de familias acomodadas y de entornos desfavorecidos La clave estaba en la libertad de eleccioacuten edu-cativa un derecho reconocido constitucionalmente en Beacutelgi-ca Teoacutericamente los padres pueden elegir libremente la es-cuela que quieran para sus hijos y las escuelas pueden escoger el sistema pedagoacutegico que mejor se adapte a sus intereses

Sin embargo en la praacutectica esa libre eleccioacuten presentaba fisuras En las escuelas con altos resultados acadeacutemicos la de-manda de plazas superaba con frecuencia su capacidad por lo que la eleccioacuten del centro estaba determinada en muchos

casos por el entorno social del alumno El sistema acaboacute pro-vocando altos niveles de segregacioacuten

La situacioacuten llevoacute al gobierno flamenco a desarrollar una estrategia basada en el ldquotriaacutengulo de la calidadrdquo Una foacutermu-la integrada en primer lugar por las escuelas a las que se les exige someter todos sus proyectos educativos al control del Ministerio de Educacioacuten y Formacioacuten En segundo lugar figuran los servicios de apoyo pedagoacutegico que aconsejan a las escuelas -puacuteblicas y privadas- coacutemo mejorar sus resultados

Completa el triaacutengulo la ldquoFlemish School Inspectoraterdquo un sistema de inspecciones que monitorea la calidad de las es-cuelas observando sus clases y manteniendo entrevistas con los responsables profesores y estudiantes Las escuelas que plantean dudas sobre su calidad reciben una fecha liacutemite para presentar mejoras con la posibilidad de perder subsidios si no las alcanzan

La reforma se completoacute con la creacioacuten de una especie de ldquocomunidad de escuelasrdquo en la que hoy estaacuten integrados praacutecticamente todos los centros flamencos y que consiste en un programa de colaboracioacuten voluntaria entre escuelas para intercambiar casos de buenas praacutecticas educativas

Polonia democratizando oportunidades

Polonia invierte alrededor de 40 doacutelares en la educacioacuten de cada uno de sus estudiantes de primaria y secundaria es de-cir menos de la mitad de lo que gastan paiacuteses como Estados unidos o Noruega Sin embargo una serie de reformas le llevaron a conseguir resultados similares

La eacutepoca comunista dejoacute como herencia un sistema educa-tivo basado en enviar al 50 de los estudiantes con peores resultados acadeacutemicos a escuelas de formacioacuten profesional Soacutelo el 20 de los alumnos maacutes sobresalientes teniacutean la op-

76

euro

pa

des

de

and

alu

ciacutea

Mejoras andaluzas

Las estadiacutesticas siguen sin ser favorables a Espantildea que se sigue situando por debajo de la media de la OCDE En 2009 PISA daba a Es-

pantildea 481 puntos en competencia lectora 483 en competencia matemaacutetica y 488 en competencia cien-tiacutefica frente a una media de la OCDE de 493 496 y 501 respectivamente No hay dudas sobre el largo trecho que deberaacute recorrer Espantildea para mejorar su sistema educativo

Pero tambieacuten hay cifras que apuntan mejoras Recien-temente el informe PIRLS (Estudio Internacional de

Progreso en Comprensioacuten Lectora) situaba por primera vez a Andaluciacutea por encima de la media espantildeola en una evaluacioacuten educativa internacional El informe que evaluoacute a 4652 escolares de Primaria de 150 centros educati-vos andaluces sentildeala una calificacioacuten para los alumnos andaluces de 515 puntos en Comprensioacuten Lectora por encima de la media nacional de 513 puntos Andaluciacutea y Canarias son las uacutenicas comunidades espantildeolas que se han sometido a ese examen en un estudio en el que han participado 49 paiacuteses y 325000 alumnos de cinco conti-nentes El ranking lo encabeza Hong-Kong mientras que el uacuteltimo de la cola es Marruecos

cioacuten de ingresar en cursos de preparacioacuten universitaria Polo-nia pasoacute asiacute a ser uno de los paiacuteses industrializados con iacutendices maacutes bajos de participacioacuten en la escuela secundaria y universi-taria Con la caiacuteda del comunismo el paiacutes inicioacute una profunda reforma educativa centrada en mejorar las calificaciones de la escuela secundaria y superior asegurar la igualdad de opor-tunidades para todos y mejorar la calidad de la educacioacuten

A finales de los 90 se introdujo un nuevo programa de secundaria para los nintildeos de 13 a 15 antildeos y se obligoacute a las escuelas a ofrecerles la misma oportunidad de aprendizaje de alta calidad Paralelamente se implementoacute un nuevo sistema externo de exaacutemenes para asegurar que las escuelas estaban yendo en la buena direccioacuten

El Gobierno introdujo ademaacutes en 2007 un nuevo sistema de salarios para el profesorado que no se basaba como antes en el nuacutemero de horas de ensentildeanza y antildeos de experiencia sino en las tareas exigidas a cada profesor y los resultados obtenidos ademaacutes de en sus calificaciones profesionales Los resultados se vieron en 2009 Polonia se situaba entre los 15 paiacuteses de la OCDE con mejor resultado educativo

Portugal reorganizando escuelas

Reorganizar la red de escuelas para ofrecer mejores centros y maacutes servicios Esa fue la clave de la reforma del sistema educativo portugueacutes Hasta entonces Portugal disponiacutea de una red escolar dispar con escuelas primarias pequentildeas y ais-ladas en muchas zonas rurales y grandes escuelas saturadas en las ciudades La repeticioacuten de curso o el abandono escolar prematuro habiacutea alcanzado cotas altas especialmente entre estudiantes procedentes de entornos desfavorecidos

En 1995 soacutelo el 52 del alumnado obtuvo el graduado de secundaria Fue entonces cuando se inicioacute un amplio debate nacional que desembocariacutea en una reforma educativa basa-da en la reorganizacioacuten de la red de centros escolares y la creacioacuten de ldquoclusters de escuelasrdquo Se cerraron maacutes de 2500 pequentildeas escuelas de primaria con menos de 10 alumnos o con tasas de repetidores superiores a la media Sus alumnos se incorporaron a clusters en los que se agruparon varias es-cuelas en un uacutenico proyecto educativo

Paralelamente Portugal aumentoacute el nuacutemero de horas de ensentildeanza del profesorado y les ofrecioacute formacioacuten adicional en matemaacuteticas lengua portuguesa ciencia y TICs se apro-baron ademaacutes nuevos sistemas de evaluacioacuten para el profeso-rado y un Plan Nacional para mejorar las competencias lecto-ras de los estudiantes

El resultado de la reforma se supo en 2009 el alum-nado portugueacutes auacuten quedaba por debajo de la media de la OCDE pero mostraba notables mejoras en todas las aacutereas El porcentaje de alumnos graduados en secundaria aunque auacuten por debajo del 80 de media de la OCDE se elevoacute hasta el 63 en 2008 Ademaacutes se redujo el porcentaje de alumnos que debiacutea repetir curso en la escuela primaria o secundaria y disminuyeron las diferencias en los rendimientos de los alum-nos procedentes de distintos entornos socio-econoacutemicos

Atendiendo a estos casos de eacutexito Europa estaacute volcando sus esfuerzos en fomentar el intercambio de buenas praacutecticas entre los centros escolares Los resultados dependeraacuten de las poliacuteticas educativas de cada Estado pero tambieacuten de saber entender el aspecto comuacuten que esconden estos ejemplos en todos ellos los responsables poliacuteticos y liacutederes sociales com-parten con los padres profesores y alumnos una fuerte creen-cia en el valor de la educacioacuten

euro

pa

a fo

nd

o

8

euro

pa

des

de

An

dal

uciacute

a

proyectos poctep texto leonor peacuterez fotografiacutea IFAPA

Los recursos pesqueros no duraraacuten siempre Su continuidad estaacute seriamente amenazada por la sobrepesca la intervencioacuten huma-na en zonas costeras o el cambio climaacutetico Hay una alternativa posible y sostenible la acuicultura Por ella apuestan Andaluciacutea y Algarve a traveacutes del proyecto Bonaqua un claro ejemplo del futuro de esta praacutectica ancestral

Proyecto Bonaqua peces a salvo

9

Son muchos los ejemplos de buenas praacutecticas educa-tivas que se multipli-can a escala mun-dial europea nacional o regional

euro

pa

des

de

and

alu

ciacutea

1110

euro

pa

des

de

and

alu

ciacutea

Yodo potasio foacutesforo hierro calcio zinc magnesio vitaminas A B1 B2 Omega 3hellip Son los ingredientes im-

prescindibles para que nuestro organismo funcione como un reloj Encontrarlos no es difiacutecil Basta con nutrir nuestra dieta diaria con pescados moluscos y mariscos porta-dores de gran parte de lo que necesitamos para reducir los riesgos cardiovasculares y los desoacuterdenes digestivos o prevenir contra la diabetes o el caacutencer

Hasta ahora mares riacuteos y aguas continen-tales han sido la despensa natural de la que obtener estos nutrientes Sin embargo el al-maceacuten ha empezado a restringir la entrada Son muchas las organizaciones que alertan desde hace deacutecadas sobre la amenaza que pesa sobre los recursos pesqueros Como tantos otros no son recursos ilimitados La aparente capacidad del entorno marino para absorber los efectos de la actividad humana ha dado visos de no dar maacutes de siacute Los ecosistemas marinos se han visto dantildeados en las uacuteltimas deacutecadas por la sobrepesca la contaminacioacuten la cons-truccioacuten costera los efectos del cambio climaacutetico o el creci-miento de la poblacioacuten mundial crecimiento que ha supuesto un incremento de la demanda general de pescado

El resultado ha sido el progresivo empobrecimiento de los recursos pesqueros y marisqueros que ha hecho saltar las alar-mas de la FAO (Organizacioacuten de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten) que insiste en la necesidad de poner coto al mar

Las alertas han llevado a Europa y paiacuteses como Espantildea a iniciar estrategias que reviertan o al menos frenen la ame-naza Entre esas estrategias hay una alternativa que se con-solida como opcioacuten sostenible y con grandes expectativas de crecimiento la acuicultura o la criacutea en cautividad de peces moluscos mariscos y plantas acuaacuteticas

De los romanos a los ldquocorralesrdquo

La acuicultura es uno de los sectores con maacutes raacutepido cre-cimiento en las uacuteltimas deacutecadas y que suministra ya casi la mitad del pescado que se consume en el mundo Pero si bien en las uacuteltimas deacutecadas la criacutea de organismos acuaacuteticos se ha consolidado como una de las actividades de produccioacuten de alimento con mayores expectativas lo cierto es que sus oriacute-genes se remontan a maacutes de 3000 antildeos aC En la milenaria China ya era habitual la criacutea de carpas Tambieacuten en Egipto 2500 antildeos aC se criaban tilapias en estanques La criacutea de ostras fue otras de las actividades maacutes extendidas entre roma-nos griegos y japoneses un siglo aC

Aquella teacutecnica pronto se extendioacute La clave de su eacutexito ra-dicaba en la posibilidad de obtener alimentos de forma sos-tenible sin quedar expuesta la produccioacuten a las variaciones metereoloacutegicas Las referencias europeas se remontan a la fecundacioacuten ldquoartificialrdquo de huevos de trucha en la Francia me-

dieval la criacutea de peces planos en Inglaterra o de salmones en los paiacuteses noacuterdicos En Espantildea los primeros datos hablan de los ldquocorralesrdquo de la zona sur-atlaacutentica espantildeola praacutecticas de criacutea y pesca a base de muros de piedra que continuacutea hoy diacutea

Basta costear Andaluciacutea y el Algarve portugueacutes para comprobar la huella de ese pasado Aquella huella ha dado paso hoy a una floreciente industria acuiacutecola que ha llevado a ambas regiones a estrechar su cooperacioacuten para garantizar el suministro de un producto sano y seguro Buena parte de ese producto -especialmente las especies de pescado blan-co y moluscos- se cultiva en las plantas pisciacutecolas de la costa sur-atlaacutentica hasta que alcanzan el tamantildeo adecuado para su comercializacioacuten

Diagnosticando peces

Sin embargo tampoco los peces criados en cautividad es-taacuten libres de amenazas externas Las infecciones ocasionadas por ciertos virus o el estreacutes al que se ven sometidas algunas especies acaban limitando los cultivos y en ocasiones provo-cando graves episodios de mortandad y peacuterdidas econoacutemicas significativas para la acuicultura

Precisamente a su deteccioacuten diagnoacutestico y tratamiento se dedican el Instituto Andaluz de Investigacioacuten y Formacioacuten

Agraria Pesquera Alimentaria y de la Produccioacuten Ecoloacutegica (IFAPA) -a traveacutes de su Centro ldquoAgua del Pinordquo (Cartaya)- el Laboratorio de Investigaccedilao das Pescas e do Mar (IPI-MAR) do Instituto Nacional dos Recursos Biologicos y la Universidade do Algarve (UAlg) Su colaboracioacuten a la hora de investigar estas patologiacuteas es posible gracias al proyecto Bonaqua un ejemplo de cooperacioacuten entre regiones fron-terizas por la que apuesta la UE a traveacutes de su Programa de Cooperacioacuten Transfronteriza Espantildea-Portugal (POCTEP) 2007-2013

Esta cooperacioacuten cientiacutefica y teacutecnica entre el sector acuiacutecola y las instituciones de investigacioacuten estaacute logrando que se adop-ten medidas higieacutenicas esenciales para la prevencioacuten de enfer-medades en acuicultura marina Es el objetivo prioritario del proyecto Bonaqua conocer los problemas sanitarios comunes de las principales especies del litoral sur-atlaacutentico tanto en peces planos (lenguado dorada lubina parracho acediacutea y corvina) como en moluscos (mejilloacuten almeja fina chirla co-quina y ostras) y buscar los medios para atajarlos

Los resultados del proyecto ya se estaacuten dejando sentir Des-de la puesta en marcha de Bonaqua se han desarrollado nue-vos meacutetodos de diagnoacutestico y de identificacioacuten simultaacutenea de patoacutegenos ademaacutes de indicadores de calidad de los cultivos El proyecto estaacute analizando ademaacutes el modo en que los facto-res fiacutesicos quiacutemicos y bioloacutegicos pueden influir en la aparicioacuten de enfermedades y coacutemo la dieta puede mejorar la respuesta inmune no especiacutefica de peces joacutevenes

Aprendiendo de los peces

Bonaqua -que cuenta con un presupuesto de 856000 euros para tres antildeos de los que el 75 estaacute financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder)- no soacutelo se centra en el anaacutelisis de las principales patologiacuteas presentes en la acui-cultura de la costa sur-atlaacutentica Entre sus prioridades estaacute tam-bieacuten la formacioacuten teacutecnica y la mejora de las infraestructuras de los centros en materia zoosanitaria particularmente en higiene y bienestar tratamiento de aguas y vertidos

Precisamente teniendo en cuenta la alta cualificacioacuten teacutec-nica que requiere la acuicultura en el marco de Bonaqua se imparten cursos en portugueacutes y castellano para formar a profesionales que tengan relacioacuten directa con la piscicultura marina de Andaluciacutea y el Algarve

Una de las enfermedades maacutes frecuentes analizada en es-tos cursos formativos es la provocada por paraacutesitos como el ldquodinoflagelado Amyloodimium ocellatumrdquo que afecta tanto a peces marinos de aguas templadas y tropicales como a la pisci-cultura de esteros estanques y jaulas entre la que se encuentra el cultivo de la dorada ampliamente extendido en esta regioacuten

Desde la puesta en marcha del Proyecto Bonaqua de han de-sarrollado nuevos meacutetodos de diagnoacutestico y nuevos sistemas de identificacioacuten de patoacutegenos

Infraestructuras para el futuro

Pero asegurar el bienestar de las especies cultivadas no seriacutea posible sin las instalaciones adecuadas Su mejora es otra de las prioridades del proyecto Para lograrlo Bonaqua se centra en buscar el modo de mejorar las condiciones de los cultivos garantizando asiacute la seguridad bioloacutegica y reduciendo el impac-to de la actividad acuiacutecola Para ello desde el Centro Agua del Pino se estaacute procediendo a mejorar los sistemas de recircula-cioacuten y el tratamiento de aguas y la gestioacuten de residuos ani-males Las mejoras tambieacuten se estaacuten aplicando a la Estacioacuten Piloto de Piscicultura de Olhao del INRBIPIMAR

La mejora de las instalaciones es soacutelo un paso maacutes para con-solidar el futuro de la acuicultura Con la formacioacuten teacutecnica ade-cuada y el avance de las investigaciones que mejoren los diag-noacutesticos y prevengan las enfermedades los socios de Bonaqua aseguran que ese futuro estaraacute en unos antildeos maacutes garantizado

Bonaqua es un ejemplo de la apuesta de la UE por la con-tinuidad de la acuicultura sostenible Las instituciones comu-nitarias han tomado nota de las advertencias hechas por la Organizacioacuten de la ONU para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) acerca del incremento de la demanda mundial de pro-ductos pesqueros Ante este panorama la FAO recuerda que la acuicultura puede ser la uacutenica manera de hacer frente a esa demanda De ahiacute que el sector se presente como una opcioacuten de futuro para asegurar el abastecimiento de pescado

Maacutes informacioacuten sobre BonaquaMaacutes informacioacuten sobre POCTEP

euro

pa

des

de

and

alu

ciacutea

12 13

diacutea internacional de la mujer texto laura fernaacutendez palomo ilustracioacuten mariacutea sabater

Aunque las poliacuteticas de la UE se basan en el derecho fundamental a la igual-dad cada 8 de marzo Diacutea Internacional de la Mujer Europa aprove-cha para poner sobre la mesa los desequilibrios que siguen debilitando a la sociedad euro-pea La violencia contra la mu-jer y su discri-minacioacuten en el mercado laboral y en los puestos decisorios han sido los temas de este antildeo

La igualdad en Europa en el punto de miraCon sello

europeoAunque la produccioacuten acuiacutecola ha ex-

perimentado un crecimiento del 33 en el resto del mundo en Europa estaacute estancada desde hace maacutes de 10 antildeos Actualmente el sector representa casi el 20 de la pro-duccioacuten de pescado y da empleo directo a unas 65000 personas Ademaacutes la acuicultura de la UE es conocida por las estrictas normas que aplica a sus pro-ductos y meacutetodos de produccioacuten Sin embargo el progre-so en calidad no se ha visto reflejado en un aumento de la produccioacuten acuiacutecola

A raiacutez de los datos de la Comisioacuten que sentildealan que por cada punto de porcentaje ganado por la produccioacuten acuiacutecola europea se creariacutean 2000 puestos de trabajo la UE ha dedicado especial atencioacuten a este sector en su reforma de la PPC (Poliacutetica Pesquera Comuacuten) De ahiacute que en 2009 la Comisioacuten lanzara una estrategia sobre

acuicultura europea cuyo eacutexito dependeraacute de los planes nacionales de cada paiacutes

Para ayudar a los Estados a desarrollar esos planes la Comisioacuten estaacute elaborando sus directrices estrateacutegicas cen-tradas en cuatro objetivos simplificar los procedimientos administrativos especialmente los necesarios para conse-guir licencias garantizar la asignacioacuten de agua y espacio para la acuicultura de agua dulce y marina con una orde-nacioacuten del espacio coordinada promover la diversificacioacuten de la actividad para proporcionar fuentes adicionales de ingresos y explotar todos los factores competitivos como el elevado nivel de calidad de la Unioacuten Europea apostando por la investigacioacuten y el desarrollo

Comisioacuten Europea - Acuicultura

euro

pa

a fo

nd

o

euro

pa

a fo

nd

o

14

Discriminacioacuten estructural

Si bien la violencia acapara los titulares por las medidas de urgencia que requiere la Unioacuten Europea tambieacuten ha centrado su mensaje de este 8 de marzo reivindicativo en alertar sobre la falta de representacioacuten de las mujeres en puestos decisorios de la sociedad y la economiacutea europeas La desigualdad co-mienza en la base ya que las mujeres siguen ganando menos que los hombres con los consiguientes riesgos de exclusioacuten social que supone Seguacuten datos oficiales las mujeres realizan el 66 del trabajo a nivel mundial pero tan solo reciben el 10 del ingreso mientras que soacutelo poseen el 1 de la pro-piedad

Una de las primeras directivas de la Unioacuten Europea apro-badas bajo el principio de igualdad incluiacutea aacutembitos como el mercado laboral la seguridad social y los accesos a bienes y

servicios De esta dimensioacuten individual de los primeros antildeos mediante acciones especiacuteficas se pasoacute a una dimensioacuten inte-gral cuando en 1999 el Tratado de Aacutemsterdam integroacute la cuestioacuten de geacutenero en las poliacuteticas comunitarias y el principio de igualdad de trato se convirtioacute en un derecho fundamental

Techo de cristal

Sin embargo en la foto de familia del Consejo Europeo ce-lebrado el pasado mes de marzo tan solo tres de sus miem-bros eran mujeres De los 25 comisarios del oacutergano ejecuti-vo comunitario nueve tienen nombre de mujer como solo lo tiene el 35 por ciento de los parlamentarios europeos El avance es ponderado si recordamos que solo el 16 de los integrantes de la primera Eurocaacutemara en 1979 eran mujeres Pero las cifras revelan una falta de paridad que se agudiza cuando ascende-mos en los puestos de responsabilidad como ocurre en las mis-mas estructuras internas de la UE

Cuando el pasado antildeo un grupo de escuelas de administra-cioacuten europeas crearon una base de datos de mujeres poten-cialmente preparadas para ocupar puestos en consejos de la administracioacuten se recibieron maacutes de 8000 perfiles adaptados a los criterios de gobernanza empresarial definidos por las

15

euro

pa

a fo

nd

o

14

La ablacioacuten femenina la extirpacioacuten total o parcial de los genitales es una praacutectica que por motivos tradi-cionales o religiosos sufren maacutes de 100 millones de

mujeres y es considerada como un servicio valorado y bien remunerado econoacutemicamente en los paiacuteses donde se realiza Aceptada por la UE como una forma de violencia de geacutene-ro mediante una directiva aprobada en 2012 la ablacioacuten femenina sin embargo no es ajena a la realidad europea En al menos 13 paiacuteses miembros hay viacutectimas o potenciales viacutecti-mas de esta praacutectica Las cifras estaacuten aumentando en Europa sobre todo entre los inmigrantes que llegan de Aacutefrica y Asia occidental

El Instituto Europeo de la Igualdad de Geacutenero (IEIG) publicoacute en el mes de marzo un nuevo informe donde con-cluye que la mutilacioacuten genital femenina es por naturaleza un fenoacutemeno mundial y transnacional

Con este enfoque y alertados por las graves consecuencias de salud y psicoloacutegicas que esta praacutectica produce en las mu-jeres la Comisioacuten Europea aprovechoacute este antildeo la celebracioacuten del Diacutea Internacional de la Mujer el 8 de marzo para en-fatizar su mensaje combativo contra este tipo de violencia Tolerancia cero dentro y fuera de sus fronteras

Degradacioacuten femenina

ldquoLa UE lucharaacute para acabar con la mutilacioacuten genital feme-nina no solo en el Diacutea Internacional de la Mujer sino durante los 365 diacuteas del antildeordquo declaroacute la Comisaria europea de Justicia Viviane Reding al anunciar la inversioacuten de 37 mi-llones de euros para actividades dirigidas a concienciar sobre la violencia contra las mujeres y una cantidad adicional de 114 millones euros para organizaciones de la sociedad civil que apoyen a las viacutectimas

La apuesta de la UE por combatir la violencia contra las mu-jeres ha sido siempre firme En esta ocasioacuten apostoacute por visibili-zar esta experiencia discriminatoria que vulnera el derecho de la mujer ademaacutes de acarrear problemas de salud irreversibles Un porcentaje de las viacutectimas tambieacuten forma parte de la socie-dad europea aunque la operacioacuten quiruacutergica suele realizarse en la mayoriacutea de los casos durante una estancia en el paiacutes de origen

Durante un encuentro previo a la conmemoracioacuten del diacutea de la Mujer se presentoacute el informe del IEIG donde se plantean buenas praacutecticas aplicadas por nueve Estados miembros en esta materia En Holanda por ejemplo se estaacute desarrollando un proyecto para prevenir la mutilacioacuten genital femenina con el apoyo conjunto de profesionales de la salud la policiacutea las escuelas los servicios de proteccioacuten de la infancia y organiza-ciones de inmigrantes En Francia existen organizaciones que denuncian los casos de mutilacioacuten genital femenina actuando como ldquoparte civilrdquo en los juicios Y Reino Unido dispone de un servicio de salud especializado con 15 cliacutenicas que se adaptan a las necesidades especiacuteficas de las mujeres viacutectimas de muti-lacioacuten genital

En otros paiacuteses no comunitarios tambieacuten se dan pasos adelante en este aacutembito Es el caso de Croacia (miembro de la Unioacuten desde el 1 de julio de 2013) que cuenta con disposiciones legales para perseguir a los autores Sin em-

bargo en otros paiacuteses los enjuiciamientos son poco fre-cuentes debido a las dificultades para documentar y de-tectar los casos porque las viacutectimas suelen renunciar a la denuncia y sobre todo por la falta de conocimiento sobre esta praacutectica

El informe del IEIG plantea establecer una serie de medi-das orientadas a la recopilacioacuten de datos la prevencioacuten la proteccioacuten de las nintildeas en situacioacuten de riesgo la persecucioacuten de los autores de este delito y la prestacioacuten de servicios a las viacutectimas

Violencia contra la mujer

La conmemoracioacuten del Diacutea Internacional de la Mujer ha estado revestida este antildeo de una latente preocupacioacuten por el impacto que las poliacuteticas estaacuten teniendo en la prevencioacuten de la violencia poliacuteticas aparentemente insuficientes Incluso Naciones Unidas denunciaba de forma diferente a otros antildeos la indiferencia de ldquolas autoridades responsablesrdquo ante viola-ciones o criacutemenes de geacutenero

La declaracioacuten en teacuterminos poco habituales sentildealaba directamente a los gobiernos y les instaba a actuar con ur-gencia para poner fin a la violencia contra la mujer de forma definitiva

El hecho de que las instituciones comunitarias aludan recu-rrentemente a esta cuestioacuten tambieacuten refleja su inquietud por la violencia de geacutenero en el mundo en general y en Europa en particular donde las sociedades democraacuteticas presionan para que estas praacutecticas sean radicalmente erradicadas

El Parlamento Europeo se apresuroacute en febrero a aprobar una resolucioacuten (B7-00492013) en la que quedaba paten-te su preocupacioacuten por la eliminacioacuten y prevencioacuten de esta praacutectica e instaba a los Estados a que revisen las poliacuteticas los programas y los recursos disponibles para hacerla frente dentro y fuera de la UE

Asiacutemismo la Eurocaacutemara se acogiacutea a las conclusiones de la Comisioacuten de la Condicioacuten Juriacutedica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas que se celebroacute del 4 al 15 de marzo En ellas se insta a adoptar medidas que contribuyan de forma significativa a poner fin a esta violencia en particular de mu-jeres con discapacidad indiacutegenas migrantes adolescentes y afectadas por el VIHsida

Coincidiendo con este diacutea internacional los ministros de Justicia de los Estados miembros refrendaron el paque-te de medidas de proteccioacuten de mujeres maltratadas que podraacuten hacer valer tanto en los paiacuteses que las dictan por la viacutea penal como en los que lo hacen por la viacutea civil

Durante el Diacutea Internacional de la Mujerrdquo se ha analizado el ldquote-cho de cristalrdquo que impide a las mujeres altamente cualificadas acceder a puesto decisorios

El Instituto Europeo de la Igualdad de Geacutenero (IEIG) ha publicado un nuevo informe en el que concluye que la mutila-cioacuten genital femenina es un fe-noacutemeno mundial

euro

pa

des

de

An

dal

uciacute

a

empresas que cotizan en bolsa La iniciativa ldquoMujeres listas para formar parte de los consejos de administracioacutenrdquo sir-vioacute para poner de manifiesto la existencia del llamado ldquotecho de cristalrdquo que estaacute impidiendo a esas mujeres altamente cualificadas acceder a puestos decisorios

Los datos son concluyentes Los consejos de administracioacuten de las empresas europeas estaacuten dominados por hombres se-guacuten un informe del pasado antildeo de la Comisioacuten Europea Se detecta cierta mejora en los paiacuteses donde se han aplicado leyes vinculantes a los consejos de administracioacuten como en Francia que introdujo en 2011 una cuota obligatoria que por siacute sola representa el 40 del total del cambio registrado a escala comunitaria entre 2010 y 2012

Las cifras sin embargo difieren entre paiacuteses Mientras que en Finlandia las mujeres ocupan un 27 de los consejos de administracioacuten y en Letonia un 26 solo el 3 accede a esos consejos en Malta y el 4 en Chipre Ahora la Directiva pro-puesta establece un objetivo miacutenimo para 2020 del ldquo40 para los miembros no ejecutivos del sexo menos representado en los consejos de administracioacuten de empresas que cotizan en bolsa en Europardquo o para 2018 en el caso de las empresas puacute-blicas La propuesta incluye tambieacuten como medida comple-mentaria una ldquocuota flexiblerdquo de autorregulacioacuten que tienda a la equiparacioacuten de ambos sexos en la direccioacuten ejecutiva

Igualdad entre mujeres y hombres en la UE

La muerte en 1997 de la granadina Ana Orantes a manos de su marido tras relatar su

historia de malos tratos en televisioacuten marcoacute un antes y un despueacutes en la percepcioacuten espantildeola de la

violencia domeacutestica contra la mujer En ese momento el Instituto Andaluz de la Mujer lanzoacute el primer plan de

actuacioacuten acogieacutendose a la senda de programas inte-grales que pocos antildeos maacutes tarde convirtieron a Espantildea en paiacutes pionero de poliacuteticas de igualdad

Desde su entrada en la UE Espantildea veniacutea aplicando las poliacuteticas de igualdad exigidas por la UE pero su impacto real fue

limitado Sin embargo desde el caso de Ana Orantes se reforzaron los sistemas de recuento y vigilancia para viacutectimas de violencia de geacutenero

sistemas que se consolidariacutean en 2004 con la Ley Integral contra la Violencia

de Geacutenero Desde entonces se han implementado estrategias integrales y trans-versales convirtiendo a Espantildea en un referente mundial a la hora de abordar de forma

sisteacutemica la inclusioacuten de la mujer

Hoy Espantildea es el segundo paiacutes en legislar por detraacutes de Estados Unidos en materia de violencia contra la mujer Una Ley orgaacutenica de Igualdad aprobada en 2007 y dife-rentes observatorios que ayudan a estudiar y fiscalizar el estatus de la mujer permiten adaptar las poliacuteticas a la realidad cambiante El Sistema de Seguimiento Integral de

las Mujeres Viacutectimas de Violencia de Geacutenero adscrito al Ministerio del Interior es otro de los hitos por el que se mantiene un registro permanente de mujeres que han denunciado maltrato

La unioacuten de las Comunidades Autoacutenomas a estas poliacuteticas ha sido determinante Andaluciacutea especialmente impli-cada aproboacute el Primer Plan Estrateacutegico para la Igualdad de Hombres y Mujeres en 2010 El recorrido de moder-nizacioacuten comenzoacute con la aprobacioacuten de la Ley 122007 de 26 de noviembre para la Promocioacuten de la Igualdad de Geacutenero en Andaluciacutea

Espantildea y Andaluciacutea hacia poliacuteticas integrales

euro

pa

a fo

nd

o

16

Podraacute recibirla en versioacuten digital si nos remite su direccioacuten electroacutenica al correo

revistaeuropajuntacpreijuntadeandaluciaes Ademaacutes Europa Junta estaraacute a disposicioacuten de todos sus lectores y lectoras en la web de la Consejeriacutea de la Presidencia e Igualdad

Para maacutes informacioacuten altas y bajas de suscripciones digitales puede acudir a

Correo electroacutenico revistaeuropajuntacpreijuntadeandaluciaesTeleacutefono (+34) 955 03 55 00

Si desea conocer maacutes sobre la Unioacuten Europea y su importancia para Andaluciacutea no deje de consultar Europa Junta

enerofebrero 2013

iexclse transforma

La revista

euro

pa

a fo

nd

o

18

Los hilos que rigen la libre competenciaLo que compramos y al precio con el que lo adquirimos depen-de de las normas que rigen el mercado comuacuten Y los hilos de ese mercado los maneja en parte la poliacutetica de competencia de la UE responsable de establecer las reglas de un juego en el que los competidores deben participar en igualdad de condi-ciones Los derechos de los consumidores marcan los liacutemites de esa libre competencia

Beleacuten Irisarry es abogada especializada en Derecho de la Competencia y de la UE

poliacutetica europea de competencia texto beleacuten irisarry fotografiacutea antonio peacuterez

E n diciembre de 2012 la Comisioacuten Europea impuso una multa de 147 mil millones de euros a empresas productoras de monitores de televisiones y ordenado-

res por su participacioacuten durante maacutes de dos deacutecadas en un caacutertel A finales de septiembre de 2012 la Comisioacuten Nacio-nal de la Competencia (CNC) anunciaba la realizacioacuten de inspecciones por sorpresa en la sede de ciertas agencias de viajes auacuten no identificadas por posibles pactos de precios

Estas noticias sobre procedimientos sancionadores y multas impuestas a empresas por vulnerar las normas europeas de competencia aparecen con frecuencia casi diaria en prensa y constituyen una cuestioacuten de maacutexima actualidad pero iquestcuaacutel es el contenido concreto de estas normas por queacute se han establecido y en queacute nos afectan

Cualquiera de nosotros puede afirmar hoy diacutea haber com-prado una televisioacuten o un ordenador en los uacuteltimos veinte antildeos Tambieacuten haber visitado agencias de viajes o sus paacutegi-nas web tratando de encontrar las mejores condiciones en teacuterminos de precio y calidad Pues bien la existencia de pro-cedimientos sancionadores yo multas en estos sectores cons-tituye un indicio de que podriacuteamos haber pagado maacutes de lo debido al adquirir esos bienes y contratar estos servicios

iquestEn queacute consiste

El principal objetivo de la poliacutetica de competencia es que el proceso competitivo se desarrolle libremente sin distorsio-nes Es necesario instaurar normas dirigidas a proteger este objetivo ya que en ocasiones las empresas se ven tentadas a modificar el libre desenvolvimiento de la competencia en

su propio beneficio ya sea a traveacutes de acuerdos o praacutecticas concertadas o bien de forma unilateral en el caso de empresas que disponen de suficiente poder de mercado como para com-portarse con total independencia de las reacciones de clientes y competidores El Tratado de Funcionamiento de la Unioacuten Europea (TFUE) establece las siguientes normas destinadas a las empresas en materia de competencia

bull Prohibicioacuten de acuerdos restrictivos de la competen-cia entre dos o maacutes empresas (artiacuteculo 101 TFUE) ciertos acuerdos restrictivos pueden estar permitidos cuando pre-sentan ganancias de eficiencias siempre que se trasladen a los consumidores y sean suficientemente importantes para compensar los efectos negativos inicialmente producidos Por ejemplo un acuerdo de produccioacuten conjunta por parte de dos empresas que representan el 80 del mercado resultariacutea difiacutecilmente justificable ya que estas empresas compartiriacutean informacioacuten estrateacutegica muy importante sobre costes que po-driacutea influir a su vez en los precios de mercado del producto en cuestioacuten Sin embargo un acuerdo de produccioacuten conjunta similar podriacutea estar justificado en el caso de que la cuota de mercado de las empresas partiacutecipes sea del 5 ya que dicho acuerdo podriacutea permitirles ahorrar costes y trasladar ese aho-rro a los consumidores bajando los precios

bull Prohibicioacuten de los abusos de posicioacuten dominante (ar-tiacuteculo 102 TFUE) se trata de la prohibicioacuten de ciertas con-

ductas llevadas a cabo por empresas de forma unilateral por el hecho de disponer de una gran proporcioacuten de un mercado determinado y por tanto de una posicioacuten de dominio dentro de eacutel La norma no prohiacutebe la posicioacuten de dominio de una empresa sino el desarrollo de comportamientos abusivos Por ejemplo la posibilidad de vender a peacuterdida o de otorgar des-cuentos para premiar la fidelidad de los clientes praacutectica posi-

ble desde el punto de vista de la poliacutetica de competencia esta-riacutea vetada a las empresas que se encuentran en una posicioacuten de dominio A pesar de que el descuento inicialmente beneficiariacutea a los clientes a largo plazo debilitariacutea la estructura del mercado ya que los competidores no podriacutean replicar la oferta

19

El objetivo de la poliacutetica de competencia es que el proce-so competitivo se desarrolle li-bremente Las normas comu-nitarias lo protegen ya que en ocasiones las empresas se ven tentadas a modificar esa libre competencia en su pro-pio beneficio

La Comisioacuten impuso una mul-ta de 497 millones de euros a Microsoft por vincular el Win-dows Media Player al sistema operativo Windows en perjui-cio de otras empresas que tam-bieacuten ofrecen reproductores de muacutesica en el mercado

do sus prioridades de actuacioacuten Si bien se sigue adoptando una postura firme contra las praacutecticas que tienden a compar-timentalizar los mercados europeos la Comisioacuten Europea estaacute determinada a luchar contra las praacutecticas maacutes dantildeinas para el mantenimiento de una competencia efectiva en el mercado los caacuterteles ocultos Se trata de acuerdos dirigidos a limitar la produccioacuten con el objetivo de subir los precios y por tanto los beneficios En la praacutectica se lleva a cabo fijando los pre-cios estableciendo cuotas de produccioacuten o repartiendo los mercados

El vigiacutea de la libre competencia

En el aacutembito europeo la autoridad encargada de la ejecu-cioacuten de la poliacutetica europea de competencia es la Comisioacuten Europea En concreto la Direccioacuten General de Competencia con el Comisario Almunia a la cabeza Inicialmente era la Comisioacuten Europea la que disponiacutea de mayor protagonismo

para aplicar las normas europeas de competencia Sin em-bargo en el antildeo 2004 se produjo una gran reforma tambieacuten conocida como ldquodescentralizacioacutenrdquo que confirioacute poderes adi-

cionales a las autoridades nacionales de competencia de los Estados miembros (en nuestro paiacutes la CNC) para actuar en paralelo a la Comisioacuten asegurando la coordinacioacuten de actua-ciones a traveacutes de la Red Europea de Competencia

Por tanto en la actualidad un asunto de relevancia euro-pea puede ser analizado bien por la Comisioacuten Europea bien por la CNC en funcioacuten de las circunstancias concretas del asunto Por ejemplo el caacutertel llevado a cabo en el sector de la exportacioacuten de vino de Jerez de marca blanca entre diver-sas bodegas fue investigado y decidido por la CNC mientras que un asunto relativo a un acuerdo entre transformadores de tabaco crudo en Espantildea fue tramitado y resuelto por la Co-misioacuten Europea Las reglas de reparto son bastante flexibles y consisten baacutesicamente en decidir queacute autoridad se encontra-riacutea ldquomejor situadardquo para resolver un caso determinado

Por otro lado la Comisioacuten Europea y la CNC tienen enco-mendadas funciones de proteccioacuten del libre desarrollo del proceso competitivo sin que ello le confiera libertad para inmiscuirse en coacutemo se desarrolla el mismo Quien determi-na queacute empresa resulta ganadora en este juego de la libre competencia es el consumidor final a traveacutes de sus decisio-nes de compra de los productos que mejor se adapten a sus necesidades Es decir no es funcioacuten de las autoridades de competencia proteger a las empresas que no puedan man-tenerse por siacute mismas en el mercado o penalizar a aqueacutellas que tienen eacutexito en base a sus propios meacuteritos Eso es preci-samente lo que permite que funcione este juego de la libre competencia

Poliacutetica europea de compentecia

2121

euro

pa

a fo

nd

o

20

Quien determina queacute empresa resulta ganadora en este jue-go de la libre competencia es el consumidor final a traveacutes de sus decisiones de compra de los productos que mejor se adapten a sus necesidades

Al prohibir estas praacutecticas se intenta evitar que a largo pla-zo una vez eliminados los competidores los consumidores paguen precios superiores a los existentes en un mercado en competencia Como ejemplo puede citarse el caso Micro-soft en el que la Comisioacuten Europea impuso una multa de 497 millones de euros a esta empresa entre otras cosas por vincular el Windows Media Player al sistema operativo Win-dows en perjuicio de otras empresas que tambieacuten ofrecen reproductores de muacutesica en el mercado

bull El Reglamento del Consejo 1392004 de control de concentraciones que complementa las disposiciones de los Tratados y que establece la obligacioacuten de que la Comisioacuten Europea autorice fusiones o adquisiciones de control que su-peran ciertos umbrales relacionados con el volumen de ventas de las empresas afectadas Por ejemplo en enero de 2012 la Comisioacuten prohibioacute la fusioacuten de las aeroliacuteneas Aegen Airli-nes y Olimpic Air sobre la base de que la entidad resultante habriacutea tenido una posicioacuten quasi-monopoliacutestica en el mercado griego del transporte aeacutereo

A pesar de que las normas de competencia estaacuten funda-mentalmente dirigidas a los operadores econoacutemicos o empre-sas se cierra el ciacuterculo con ciertas previsiones especiacuteficamente destinadas a los Estados miembros con el fin de evitar que por la puerta de atraacutes se ponga en peligro la eficacia del sistema Asiacute existen normas dirigidas a liberalizar los sectores monopoliacutes-ticos (artiacuteculo 106 TFUE) y a prohibir ayudas otorgadas por los Estados que pueden distorsionar la competencia en el mercado comuacuten (artiacuteculos 107 y 108 TFUE)

El origen de la competencia

Los oriacutegenes de la poliacutetica de competencia se remontan a los Tratados fundacionales de los antildeos cincuenta Sus auto-res temiacutean que el desmantelamiento de las fronteras previs-to por el mercado comuacuten quedara frustrado si las empresas reintroduciacutean dichas barreras a traveacutes de pactos y acuerdos privados Por tanto las normas de competencia resultaban absolutamente imprescindibles para lograr la consecucioacuten de un verdadero mercado comuacuten

Progresivamente la poliacutetica de competencia ha reorienta-

Inspecciones por sorpresa La Comisioacuten ha incoado expedientes en relacioacuten con una gran variedad de sectores que afectan a productos industriales pero tambieacuten a productos directamente adqui-ridos por los consumidores Las multas pueden alcanzar un maacuteximo del 10 del volumen de ventas de la empresa afectada durante el uacuteltimo ejercicio econoacutemico Para ello tanto la Comisioacuten Europea como la CNC dis-ponen de amplios poderes Ademaacutes de detectar asuntos de oficio reciben denuncias que puede interponer cual-quier interesado tras lo cual para verificar si pueden existir indicios de conductas prohibidas puede proceder a reali-zar una inspeccioacuten en la sede de las empresas investiga-das Estas inspecciones son totalmente sorpresivas para prevenir el riesgo de destruccioacuten de pruebas relevantes Los inspectores de la Comisioacuten pueden acceder a toda la documentacioacuten de las empresas asiacute como a las agendas y ordenadores de sus empleados Ademaacutes desde el antildeo 1996 la Comisioacuten Europea impor-toacute de los Estados Unidos el sistema de ldquoclemenciardquo que consiste en la posibilidad de que cualquier miembro de un caacutertel secreto delate su existencia a cambio de una exone-racioacuten o una reduccioacuten de la multa Esta posibilidad tiene un claro efecto desestibilizador de los caacuterteles la ldquoclemen-ciardquo ha provocado verdaderas carreras para poder ser el primero en contactar a la autoridad y evitar la sancioacuten Las grandes empresas son perfectamente conocedoras de estas normas contando con programas de formacioacuten de su personal y las pequentildeas empresas comienzan a serlo Eso es positivo ya que estas normas pueden benefi-ciarles cuando negocian diferentes contratos en el merca-do en tanto consumidores intermedios Sin embargo a pesar de ser una de las grandes poliacuteti-cas europeas la poliacutetica de competencia dista mucho de ser conocida por los consumidores europeos a pesar de ser ellos sus uacuteltimos beneficiarios Una mayor conciencia-cioacuten de los consumidores acerca de su funcionamiento y de sus indudables beneficios es sin duda uno de los grandes desafiacuteos para esta poliacutetica

2222

secretariacutea general de accioacuten exterior texto leonor peacuterez fotografiacutea consejeriacutea de presidencia e iguladad

soL CALZADosecretaria General de Accioacuten Exterior

A Sol Calzado (Coacuterdoba 1976) la proyeccioacuten interna-cional de su carrera de jurista le tentoacute desde que cur-sara Derecho por ICADE en la Universidad de Comillas

Su inquietud le llevoacute a especializarse en poliacuteticas europeas por la Caacutetedra Jean Monnet de la Universidad de Coacuterdoba y en Alta Direccioacuten de Instituciones Sociales por el Instituto Inter-nacional San Telmo

Esa misma proyeccioacuten le conduciriacutea poco despueacutes hasta el corazoacuten de la Unioacuten Europea donde conocioacute de primera mano el funcionamiento del entramado comunitario como parte del equipo de la Delegacioacuten de la Junta de Andaluciacutea en Bru-selas Alliacute tomoacute conciencia de la importancia de una Andaluciacutea con voz propia en el contexto europeo y con participacioacuten acti-va en los debates proyectos y programas comunitarios

De vuelta a Espantildea su trabajo al frente del aacuterea de Inves-tigacioacuten Tecnologiacutea y Empresa de la Consejeriacutea de Eco-nomiacutea Innovacioacuten y Ciencia le hizo confiar plenamente en las posibilidades de este sector como uno de los maacutes competi-tivos a escala europea y con maacutes posibilidades de futuro para Andaluciacutea Hoy afronta su posicioacuten al frente de la Secretariacutea General de Accioacuten Exterior de la Consejeriacutea de Presidencia e Igualdad consciente del reto que supone ejercer su cargo en un momento decisivo para el futuro de la UE

La crisis econoacutemica ha acentuado la interrelacioacuten entre las distintas aacutereas mundiales En un mundo global iquestcuaacute-les son las prioridades de la SG de Accioacuten Exterior

Fundamentalmente la prioridad para la SG Accioacuten Exterior es conseguir que Andaluciacutea sea un sujeto muy activo en el contexto europeo profundizando y dotando de mayor con-tenido las previsiones que en este sentido se recogen en el Estatuto de Autonomiacutea relacionadas con la participacioacuten de la Junta de Andaluciacutea en la toma de decisiones de la Unioacuten Europea Desde una perspectiva institucional existen muacuteltiples instrumentos El Comiteacute de las Regiones la participacioacuten en el Consejo de la Unioacuten en el Comiteacute Econoacutemico y Social en organismos sectoriales y regionales con los que comparti-mos intereses entre otros son los escenarios en los que An-daluciacutea se debe constituir en un actor con voz y peso Es en la articulacioacuten de estas presencias con instrumentos como los principios de subsidiariedad y adicionalidad en colabora-cioacuten con las demaacutes comunidades autoacutenomas y con el Estado donde debemos destacar la labor de coordinacioacuten horizontal que esta Secretariacutea General desempentildea con el resto de la ad-ministracioacuten de la Junta

Maacutes allaacute de esa perspectiva institucional desde la Secre-tariacutea General de Accioacuten Exterior tenemos presente el hecho de que Andaluciacutea dejaraacute de ser regioacuten de convergencia en el proacuteximo periodo 20142020 Este hecho tendraacute una in-cidencia fundamental para nuestra Comunidad Autoacutenoma pero tambieacuten es cierto que ello no puede constituirse en un obstaacuteculo para la puesta en marcha de nuevas iniciativas y la consolidacioacuten de sectores clave en nuestra economiacutea Los an-daluces y andaluzas hemos demostrado un buen hacer en la gestioacuten de los fondos europeos y contamos con una experien-cia que nos permite posicionarnos en sectores econoacutemicos clave (aeronaacuteutica biomedicina energiacutea o agroalimentacioacuten por citar algunos) y avanzar hacia la especializacioacuten inteligen-te que nos propone la Estrategia 2020

La cooperacioacuten territorial europea es uno de los aspec-tos de la Poliacutetica de cohesioacuten en el que vamos a profundizar Creemos que una Europa cohesionada econoacutemica y social-mente radica en buena medida en superar las fronteras en apostar por el conocimiento mutuo y por la buacutesqueda de so-luciones conjuntas a problemas comunes entre las distintas regiones y territorios de la Unioacuten

En este aacutembito ademaacutes Andaluciacutea debe tener un especial protagonismo ya que por su privilegiada ubicacioacuten geograacutefi-ca nuestra regioacuten es mediterraacutenea y atlaacutentica regioacuten fronte-riza con el sur de Portugal forma parte del sudoeste europeo y es frontera exterior de la Unioacuten Esta configuracioacuten geograacute-fica hace que Andaluciacutea tenga importantes posibilidades de participacioacuten en los Programas Europeos que promueven la cooperacioacuten territorial y la vecindad europea y por tanto seraacute una prioridad de este Secretariacutea fomentar esta participacioacuten y contribuir a optimizar y divulgar sus resultados

En esta liacutenea de trabajo venimos profundizando con expe-riencias pioneras a nivel europeo como el Observatorio de Cooperacioacuten Territorial de Andaluciacutea y en esta direccioacuten queremos seguir avanzando

Ahora bien nuestro cometido no se agota en el contexto europeo Andaluciacutea despliega una importante accioacuten exterior en otros aacutembitos geograacuteficos especialmente en el medite-rraacuteneo por razones de vecindad y en Iberoameacuterica debido a nuestros viacutenculos histoacutericos y culturales aacutereas geograacuteficas por tanto que tambieacuten son relevantes en la actuacioacuten de esta Secretariacutea General

Finalmente y no por ello menos importante realizamos un decidido apoyo a las relaciones con las comunidades andalu-zas asentadas fuera de nuestro territorio posibilitando la par-ticipacioacuten y colaboracioacuten de eacutestas en la vida social y cultural de Andaluciacutea En este campo de trabajo nuestra filosofiacutea es que todas las andaluzas y andaluces tengan las mismas oportuni-dades de acceso a nuestros servicios con independencia de cuaacutel sea su residencia La tarjeta de andaluz o andaluza en el exterior seraacute la herramienta que lo haga posible

En 2013 se celebra el 20 aniversario del Tratado de Maas-tricht que recogiacutea por primera vez el concepto de ldquociu-dadaniacutea europeardquo iquestCree que nos sentimos ahora maacutes europeos

Es indudable que la gestioacuten de la crisis econoacutemica por la Unioacuten Europea y la complejidad del entramado europeo poco accesible para la ciudadaniacutea han repercutido negativamente en nuestro sentimiento como ciudadanos europeos y las en-cuestas reflejan esta tendencia

ldquoEl Antildeo Europeo de la Ciuda-daniacutea debe servirnos tambieacuten para reflexionar no solo sobre todos estos logros que nos unen sino tambieacuten sobre queacute Europa finalmente queremos alcanzarrdquo

23

per

fil

euro

peo

22

ldquoNuestra prioridad es conseguir que Andaluciacutea sea un sujeto muy activo en el contexto europeordquo

24

per

fil

euro

peo

25

Efectivamente por un lado en los uacuteltimos antildeos la imagen de la Unioacuten Europea se ha visto seriamente dantildeada por el contexto sociopoliacutetico y econoacutemico actual Las graves conse-cuencias de la crisis econoacutemica y financiera que afecta al con-tinente ha repercutido negativamente en la Unioacuten de la que se cuestionan las medidas aprobadas para salir de ella De otra parte tampoco ha influido positivamente la imagen que con frecuencia se transmite de las instituciones comunitarias con-sideradas como aparatos institucionales excesivamente buro-craacuteticos extremadamente caros y con un deacuteficit democraacutetico que les aleja auacuten maacutes del ciudadano medio

Ahora bien a pesar de estos elementos y su reflejo en las estadiacutesticas tambieacuten ha de tenerse en cuenta que las mismas estadiacutesticas apuntan a un convencimiento por parte de la ciu-dadaniacutea de que la UE debe seguir adelante Siguen siendo mi-noriacutea aqueacutellos que apuestan expresamente por la no continui-dad de un proyecto como el europeo que tantos beneficios ha traiacutedo a lo largo de maacutes de 50 antildeos y que ha permitido convivir por primera vez en la historia a ciudadanos y ciudadanas del continente en un camino comuacuten en paz

La ciudadaniacutea europea es en este contexto la esencia de lo que representa Europa Es el proyecto comuacuten en el que todos podemos -y debemos- aportar y decidir pues no ha de olvi-darse que su disentildeo obedece en buena medida a una apuesta de nuestro paiacutes y tambieacuten es ejemplo de los derechos que hemos ido consiguiendo afianzar como ciudadanos y ciuda-danas europeas y que debemos saber defender Todos cono-cemos ejemplos como la posibilidad de estudiar en cualquier universidad europea la libertad de circulacioacuten el derecho de sufragio en las elecciones municipales de un paiacutes dis-tinto al nuestro de origen o la tarjeta sanitaria europea

La lista de logros es muy extensa Depende de cada uno sentirse o no ldquoeuropeos o europeasrdquo pero creo que todos sa-bemos reconocer el meacuterito del camino recorrido hasta ahora El Antildeo Europeo de la Ciudadaniacutea debe servirnos tambieacuten para reflexionar no solo sobre todos estos logros que nos unen sino tambieacuten sobre queacute Europa finalmente queremos alcanzar

iquestCoacutemo definiriacutea la evolucioacuten de Andaluciacutea desde la en-trada de Espantildea en la UE En un contexto europeo iquesten queacute aacutereas podraacute Andaluciacutea ser maacutes competitiva

Al margen de la importancia del cometido de la ciudadaniacutea de los agentes econoacutemicos y sociales y de las propias Admi-nistraciones andaluzas es indudable que una buena dosis del crecimiento y cambio que ha experimentado Andaluciacutea en los uacuteltimos veinticinco antildeos se derivan de nuestra pertenencia a la Unioacuten En ese sentido los andaluces y andaluzas somos muy conscientes de lo que ha supuesto para nosotros nuestra incorporacioacuten a la Unioacuten Europea

Esto es el pasado lo que ha representado la Unioacuten Europea para los andaluces y andaluzas y ahora estamos inmersos en el proceso que permitiraacute esbozar las liacuteneas generales de nues-tra evolucioacuten futura Es lo que se conoce como estrategia de especializacioacuten inteligente es decir la buacutesqueda de un nuevo modelo econoacutemico para Andaluciacutea y Europa centrado en las fortalezas de nuestra regioacuten y su tejido productivo y basado en una firme apuesta por la innovacioacuten la ciencia la tecnologiacutea la internacionalizacioacuten y la formacioacuten

Andaluciacutea tiene mucho que aportar a ese nuevo modelo Nuestro tejido productivo ha demostrado capacidad y com-petitividad en sectores por los que se ha apostado en firme el aeronaacuteutico la biomedicina la industria agroalimentaria o las energiacuteas renovables son sectores en los que Anda-luciacutea es referencia Es indudable que debe realizarse una decidida apuesta por su fortalecimiento sin por supues-to desatender lo que ha sido el eje de nuestro desarrollo econoacutemico como por ejemplo el turismo u otras industrias maacutes tradicionales

Andaluciacutea apuesta por sus relaciones con Portugal en el marco de la Eurorregioacuten Andaluciacutea-Algarve-Alentejo iquestCoacutemo evaluacutea estas relaciones transfronterizas

La importancia de la cooperacioacuten transfronteriza estaacute reco-nocida incluso a nivel estatutario para Andaluciacutea y la apuesta por ella es clara y firme La Eurorregioacuten sin duda ha supuesto el reconocimiento institucional al fuerte entramado de rela-ciones de cooperacioacuten que se ha ido tejiendo a lo largo de los uacuteltimos 20 antildeos entre nuestras tres regiones

La Eurorregioacuten AAA supone la consolidacioacuten de un pro-yecto de cooperacioacuten transfronteriza propio de este territorio un espacio singular en el contexto de la Unioacuten Europea fa-chada Suratlaacutentica y frontera natural del continente

En los uacuteltimos 25 antildeos con la colaboracioacuten de los fondos FEDER de la Unioacuten Europea las tres regiones entidades lo-cales y sociedad civil hemos sido capaces de establecer unos viacutenculos de colaboracioacuten estables y llevar a cabo proyectos conjuntos en todos los aacutembitos de actividad que han redun-dado directamente en nuestros ciudadanos Hemos trabajado en la creacioacuten de importantes infraestructuras como el Puen-te Internacional del Guadiana siacutembolo de nuestra coopera-cioacuten pero tambieacuten en aacutereas como el impulso empresarial la cooperacioacuten sanitaria la proteccioacuten y defensa del medio am-biente la educacioacuten y la cultura

En nuestra opinioacuten la Eurorregioacuten debe ser un instrumento abierto al servicio de todas las entidades puacuteblicas y privadas un espacio vivo un foro para el entendimiento y el diaacutelogo que impulse nuestro desarrollo El momento actual es cru-cial para el futuro de la Cooperacioacuten Transfronteriza en Europa Sin duda esta cooperacioacuten va a seguir siendo un elemento clave dentro del objetivo de Cooperacioacuten Territorial Europea de la futura Poliacutetica de Cohesioacuten

Cuaacutel ha sido el motivo de integrar en la SG de Accioacuten Exterior en esta nueva legislatura las relaciones de la Junta con los andaluces y andaluzas que viven fuera de la Comunidad

En los uacuteltimos antildeos como consecuencia de la grave crisis econoacutemica que atravesamos estamos asistiendo en nuestro paiacutes a una nueva corriente migratoria que busca nuevas opor-tunidades laborales en otros paiacuteses tanto dentro como fuera de Europa Andaluciacutea no es ajena a esta corriente Son mu-chos los andaluces y andaluzas que han tomado la decisioacuten de salir fuera en busca de otras alternativas Estas nuevas olas migratorias han hecho que las comunidades andaluzas en el exterior adquieran una nueva dimensioacuten

La necesidad de afrontar esta nueva demanda e impulsar nuevas estrategias de atencioacuten a estos colectivos determina-ron que al inicio de esta legislatura se integrara la coordina-cioacuten de las poliacuteticas sobre andaluces y andaluzas en el mundo en la Consejeriacutea de la Presidencia e Igualdad mostrando asiacute la relevancia que la Junta de Andaluciacutea da a este colectivo

Para nosotros es un privilegio trabajar estrechamente con las comunidades y entidades en que se agrupan los andaluces en el exterior Nuestro objetivo es doble por un lado fomen-tar la consolidacioacuten de la identidad andaluza de estas entida-des que a pesar de la distancia y el tiempo no renuncian a sus tradiciones y sentildeas de identidad y por otro impulsar una imagen de Andaluciacutea maacutes moderna y alejada de los estereoti-pos tradicionales que convierta a los andaluces y andaluzas en el exterior en nuestros mejores embajadores

ldquoLos andaluces y anda-luzas somos muy cons-cientes de lo que ha su-puesto para nosotros nuestra imporporacioacuten a la Unioacuten Europeardquo

26

euro

pa

a fo

nd

o

27

Leyendas europeas los ldquofalsos mitosrdquo de la UE

los falsos mitos de la ue texto leonor peacuterez ilustarcioacuten mariacutea sabater

Tallas armonizadas para la ropa de mujer funcionarios comunitarios inmunes ante la ley limitacioacuten del ruido en bares y par-tidos de fuacutetbol No es cierto todo lo que se dice de Europa Tampoco el modo en que se interpretan ciertas iniciativas eu-ropeas Pero cada vez se multiplican con mayor rapidez los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas sobre Europa que una campantildea quiere ahora desterrar para lavar la ima-gen de una dantildeada UEgen de una dantildeada UE

euro

pa

a fo

nd

o

26

euro

pa

a fo

nd

o

292928

euro

pa

a fo

nd

o ldquo Europa obliga a estandarizar los curriacuteculumsrdquo ldquoLos funcionarios europeos se retiran a los 50 antildeos con pensiones cuantiosasrdquo ldquoEl presupuesto comunitario

no se decide democraacuteticamenterdquo Si se analizara lo que hay de verdad tras las afirmaciones que cada diacutea se publican sobre la UE probablemente mirariacuteamos a Europa con otros ojos

La imagen que tenemos de la Unioacuten Europea depende en gran medida de lo que leemos oiacutemos o vemos cada diacutea a tra-veacutes de los medios de comunicacioacuten Ellos son los transmisores de las medidas e iniciativas que se aprueban en Bruselas Pero lo cierto es que aunque la mayoriacutea de los medios europeos se esfuerzan por transmitir una informacioacuten veraz es frecuente encontrar interpretaciones erroacuteneas de las iniciativas legisla-tivas adoptadas De esas interpretaciones nacen los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas que se expanden como la poacutelvora entre la ciudadaniacutea alimentando ideas equiacutevocas y una ima-gen distorsionada de la realidad europea

No siempre hay una intencioacuten poliacutetica oculta tras cada cli-cheacute En muchas ocasiones se trata de simples confusiones derivadas de una falta de conocimiento del funcionamiento comunitario Son frecuentes por ejemplo las informaciones que confunden las recomendaciones con directivas o decisio-nes europeas dando lugar a errores sobre la obligatoriedad de aplicar ciertas iniciativas comunitarias Se trata de simples tropiezos de los medios pero acaban distorsionando sim-plificando o sacando de contexto la realidad hasta llegar a afectar a la imagen de una Unioacuten Europea ya de por siacute cues-tionada en los uacuteltimos tiempos

Las instituciones comunitarias son conscientes de ello y hace tiempo que han empezado a doblar sus esfuerzos para conseguir que el ldquomensaje europeordquo llegue tal como es a los ciudadanos y que se acepten mejor las iniciativas y pro-puestas adoptadas De ahiacute que se haya convertido en uno de los uacuteltimos frentes abiertos por el aacuterea de comunicacioacuten de la Comisioacuten Europea Su objetivo desterrar los falsos mitos Recogemos en estas liacuteneas algunos de los maacutes significativos

Mismas tallas para todas

ldquoUna nueva normativa europea armonizaraacute las tallas de ropa de las mujeres en la UErdquo Asiacute lo anunciaban algunos pe-rioacutedicos europeos cuando empezoacute a estudiarse hace unos antildeos la posibilidad de establecer un sistema uniforme de tallas para la ropa de mujer en Europa La iniciativa seguacuten la prensa conllevariacutea el empleo del ldquocentiacutemetrordquo como uacutenica unidad de medida en detrimento de otras como la pulgada usada en Reino Unido Las cabeceras de muchos perioacutedicos alarmaban en aquel entonces con titulares que describiacutean a las mujeres como las ldquomaacutertires de la nueva meacutetricardquo

A la afirmacioacuten no le falta razoacuten ya que se trata de una ini-ciativa ampliamente debatida en los uacuteltimos antildeos que busca estandarizar las tallas de la ropa de toda Europa Su objetivo no es otro que facilitar las ventas y eliminar ciertos tallajes que promueven unos caacutenones de belleza relacionados con la delgadez y que podriacutean afectar a la salud fiacutesica y mental de las mujeres

Sin embargo se trata de una iniciativa que nada tiene que ver con la Comisioacuten o la Unioacuten Europea La Comisioacuten no pre-tende por ahora hacer ninguna propuesta para armonizar las tallas aunque se trata de una cuestioacuten que ya ha sido debati-da en la Eurocaacutemara Por el momento la iniciativa dependeraacute del acuerdo que alcancen los miembros del Comiteacute Europeo de Normalizacioacuten independiente integrado por organis-

mos de estaacutendares nacionales no por los gobiernos naciona-les y que incluye a representantes externos a la UE

La leyenda del funcionario europeo

El funcionario que trabaja para las instituciones comunita-rias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los mitos que se expanden desde Bruselas El modo de vida de estos funcionarios ha sido a menudo blanco de criacuteticas a raiacutez de informaciones erroacuteneas

Una de ellas es la que aseguraba que los funcionarios que tuvieran maacutes de 45 antildeos en mayo de 2004 o los que hubieran ejercido al menos durante 20 antildeos podriacutean retirarse ganan-do una suma equivalente al 81 de su salario Por su parte aquellos que se retiraran con 55 antildeos o maacutes podriacutean acceder a una pensioacuten equivalente a su salario completo

Tras esa afirmacioacuten se esconde la posibilidad real de que un funcionario comunitario decida retirarse de forma tempra-na como lo hariacutean los funcionarios de su paiacutes de origen si asiacute

lo decidieran sometieacutendose a la reduccioacuten de su pensioacuten que se establezca por antildeo Lo cierto es que la Comisioacuten permite ese retiro temprano sin perder el derecho a una pensioacuten pero bajo unas condiciones muy estrictas En 2005 por ejemplo soacutelo se autorizoacute este retiro temprano a 40 funcionarios de un total de 22000

Otro de los falsos mitos es el de la inmunidad del fun-cionario comunitario En no pocas ocasiones se ha asegu-rado la posibilidad de que un funcionario y por extensioacuten su familia esteacute por encima de la ley Es la prerrogativa que se adjudica erroacuteneamente a los ldquoeurotecnoacutecratasrdquo una especie de inmunidad diplomaacutetica que les libera de las consecuencias de ciertos delitos menores como las multas de traacutefico Nada maacutes lejos de la realidad Cualquier funcionario comunitario o trabajador de las instituciones europeas estaacute obligado al cum-plimiento de la ley y a someterse a las penas que conlleve cualquier infraccioacuten como cualquier otro ciudadano

Criacuteticas al presupuesto de la UE

El presupuesto comunitario es otro de los blan-cos faacuteciles de los falsos clicheacutes que distorsionan la imagen de la UE ldquoEl presupuesto comunitario es enormerdquo Es la afirmacioacuten europea maacutes oiacuteda Pero no es cierta El montante europeo no suele superar los 150000 millones de euros (140000 millones en 2011 132000 en 2012 y 150000 en 2013) una cantidad modesta si se compara con la suma de los presupuestos nacionales de los 27 Estados miem-bros 50 veces mayor que el presupuesto de la UE Dicho de otro modo el presupuesto comunitario re-presenta alrededor del 1 del PIB total de la UE-27

Otros mitos hablan de la falta de un proceso de-mocraacutetico a la hora de decidir el presupuesto com-nunitario o del alto coste que supone mantener a la UE La primera hipoacutetesis se derrumba con un simple anaacutelisis del proceso decisorio en torno al presu-puesto que exige el acuerdo entre el Parlamento Europeo (elegido democraacuteticamente) y el Conse-jo La segunda se desmitifica comparando el nuacute-mero de diacuteas al antildeo que un ciudadano deberiacutea trabajar para pagar el total de la carga fiscal en la mayoriacutea de Estados miembros los ciudada-nos tendriacutean que trabajar hasta bien entrada la primavera o el verano para llegar a pagar su contribucioacuten mientras que para el ciudadano europeo bastariacutea soacutelo con 4 diacuteas trabajados para cubrir su contribucioacuten al presupuesto de la UE

Uso obligado del CV europeo

El rotativo britaacutenico Daily Mail anun-ciaba la obligatoriedad para todos los demandantes de empleo de entregar su curriacuteculum siguiendo un for-mato europeo estandarizado

El funcionario que trabaja para las instituciones comunitarias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los falsos mitos que se expanden desde Bruselas

Alegaba que era decisioacuten de la Comisioacuten Europea que ad-vertiacutea de que cualquier Estado podriacutea discriminar a aquellos candidatos que no presentaran el formato adecuado

Un nuevo mito Es cierto que existe un modelo estandari-zado de curriacuteculum europeo cuyo uso estaacute siendo cada vez maacutes extendido entre los demandantes de empleo de toda la UE Su valor antildeadido radica en que a los empleadores de toda Europa les facilita comparar los tiacutetulos expedidos en los distintos paiacuteses y por tanto ayudariacutea a los solicitantes de empleo a eliminar obstaacuteculos a la hora de encontrar trabajo Sin embargo la eleccioacuten del formato final del CV sigue sien-do totalmente libre

Adioacutes a los premios cuantiosos

La UE tiene la intencioacuten de prohibir las competiciones y concursos con premios de maacutes de 100000 euros con el fin de impulsar las loteriacuteas estatales Asiacute lo afirmaba el Daily Mirror que aseguraba que la iniciativa partiacutea de la supues-ta preocupacioacuten de algunos gobiernos por que el fracaso en las apuestas de los jugadores de loteriacutea les llevara a jugar en cualquier otro paiacutes europeo para optar a otros premios Tal prohibicioacuten era una de las consecuencias de un reglamento de la UE relativo a la promocioacuten de ventas en el mercado interior

Sin embargo el Reglamento al que aludiacutea la informacioacuten nunca establecioacute esa prohibicioacuten Soacutelo pretendiacutea eliminar las restricciones transfronterizas para las ventas y promociones de marketing en el sector de los servicios financieros y la pu-blicidad Durante los debates sobre la propuesta se presentoacute una enmienda para que los premios individuales otorgados en juegos para promocionar un producto o servicio no excedie-ran los 100000 euros Sin embargo finalmente la enmienda fue eliminada por completo

La Novena de Bethoven en peligro

ldquoLos muacutesicos estaacuten luchando para ser eximidos de una directiva europea que establece liacutemites para los niveles de

ruido en los lugares de trabajo y que les obligariacutea a tocar bajo o incluso a no tocar cientos de piezas de los grandes claacutesicosrdquo Asiacute lo referiacutea The Times mientras que The Sun o el Sunday People incidiacutean tambieacuten en la supuesta prohibicioacuten para los pubs y clubs de Reino Unido de emitir muacutesica o par-tidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales incluso de que sus trabajadores llevaran tapones para los oiacutedos para pro-tegerse de los decibelios

El Daily Mail iba maacutes allaacute en la interpretacioacuten de la normativa al asegurar que incluso los futbolistas deberiacutean llevar tapones para protegerse del ruido provocado por el puacuteblico presente en los partidos ruido que puede superar los 110 decibelios cuando la normativa establece un liacutemite de 87 decibelios

La realidad es que existe una propuesta europea que reduce la exposicioacuten al ruido en los lugares de trabajo y establece liacutemites de hasta 87 decibelios durante 8 horas especialmen-te en faacutebricas y aeropuertos donde los empleados ya tienen que usar proteccioacuten para los oiacutedos Se trata de normas que se

aplicaraacuten solo a los trabajadores teniendo en cuenta que la sordera es la enfermedad laboral maacutes comuacuten en la UE Pero no afectaraacute a quienes acudan para divertirse a bares discote-cas o partidos de fuacutetbol

En cuanto a los muacutesicos la UE no tiene intencioacuten de obligar a que dejen de tocar pero plantea limitar su exposicioacuten al ruido excesivo a traveacutes de tapones especiales para los oiacutedos materiales de aislamiento acuacutestico o aparatos que permiten limitar el volumen

Los falsos mitos siguen multiplicaacutendose con cada nueva propuesta europea Lo cierto es que algunos de ellos invitan a sonreir ante las interpretaciones maacutes curiosas como aquella que aseguraba que una nueva normativa europea prohibiriacutea a los trabajadores de la construccioacuten desprenderse de sus camisetas cuando maacutes apretara el sol con el objetivo

de protegerles del caacutencer de piel O aquella que prohibiriacutea ejercer de ldquomanitasrdquo en la propia casa especialmen-

te cuando se tratara de realizar trabajos eleacutectricos No existen estas normativas o si las hay no se han interpretado correctamente

Esas erroacuteneas interpretaciones han acabado calando en la sociedad

hasta el punto de transmitir una imagen de las instituciones

comunitarias como entidades de-dicadas a regular sobre asuntos sin

importancia invirtiendo para ello altas cantidades de dinero puacuteblico Acabar

con esa falsa imagen no es tarea faacutecil pero la Unioacuten parece ahora decidida a transmitir con claridad y sin letra pequentildea el mensaje europeo

31

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaasuntos institucionales fotografiacutea pphotoXpress

ldquoUn logro genuinordquo Asiacute ha calificado el vicepresidente de la Comisioacuten Euro-pea Maros Sefcovic el apoyo ciuda-dano recabado por ldquoRight2Waterrdquo una de las primeras Iniciativas Ciudadanas Europeas presentadas ante la Comisioacuten desde que se abriera al puacuteblico la po-sibilidad de atenerse a este sistema de participacioacuten ciudadana

El logro se basa en el hecho de ha-ber conseguido en apenas seis meses maacutes de un milloacuten de firmas ciudadanas requisito necesario para la aceptacioacuten de la Iniciativa por parte de la Comisioacuten Europea

Considerar el agua como bien puacuteblico y no como mercanciacutea es la base de la pro-puesta de ldquoRight2Waterrdquo que reclama a la Comisioacuten una legislacioacuten que recoja el derecho humano al agua y al sanea-miento como ya reconoce la ONU

Partiendo de esa consideracioacuten del agua como ldquoservicio puacuteblico esencial para todosrdquo los Estados quedariacutean obli-

gados por dicha normativa a garantizar a la ciudadaniacutea suficiente agua potable y limpia y el saneamiento necesario

En la misma liacutenea la iniciativa apuesta por que el suministro de agua y la ges-tioacuten de los recursos hiacutedricos no esteacuten su-jetos a las ldquonormas del mercado interior y que los servicios de agua esteacuten exclui-dos de la liberalizacioacutenrdquo

Verifi cacioacuten de fi rmas

Aunque auacuten estaacute pendiente la verifi-cacioacuten de cada una de las firmas como marca el reglamento de la Iniciativa Ciudadana Europea eacutesta podriacutea ser la primera propuesta de este tipo que re-ciba el visto bueno de la Comisioacuten Con ello se cumple el objetivo buscado por la UE de ldquoestimular los debates sobre los asuntos que afectan a los ciudadanos de toda Europa y conseguir que pasen a formar parte del orden del diacutea de la UE

No cabe duda de que Right2water lo ha conseguidordquo en palabras del vicepresi-dente Sefcovic

Una vez recabado el milloacuten de firmas necesario en al menos siete Estados miembros las autoridades competen-tes de estos paiacuteses deberaacuten verificar el nuacutemero de declaraciones de apoyo re-cogidas A partir de ahiacute la Comisioacuten dis-pondraacute de un plazo de tres meses para examinar la iniciativa plazo durante el que mantendraacute reuniones con los orga-nizadores a fin de conocer los detalles de su propuesta Los organizadores por su parte tendraacuten la oportunidad de presentar su iniciativa en una audiencia puacuteblica organizada en el Parlamento Europeo Finalmente la Comisioacuten adop-taraacute una Comunicacioacuten que explicaraacute sus conclusiones sobre la iniciativa las medidas que en su caso se proponga adoptar y sus motivos

Maacutes informacioacuten sobre la ICE

Maacutes de un milloacuten de firmas de apoyo ha recabado la que podriacutea ser la primera Iniciativa Ciudadana Europea que ve la luz Tener derecho de acceso al agua es el principal reclamo de ldquoRight2Waterrdquo iniciativa que reclama una legislacioacuten co-munitaria que defienda su uso como bien puacuteblico y no como mercanciacutea

euro

pa

al d

iacutea

Apoyo ciudadano al ldquoderecho al aguardquo

Otro de los mitos sentildeala la pro-hibicioacuten para los pubs britaacuteni-cos de emitir muacutesica o partidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales

30

euro

pa

a fo

nd

o

de euros agruparaacute todos los proyec-tos en este sector para evitar la frag-mentacioacuten y mejorar la coordinacioacuten de las actividades financiadas con car-go a este programa y a otros progra-mas comunitarios

bull Agricultura junto con la cohesioacuten la agriacutecola sigue siendo la partida a la que se destina el mayor porcentaje del pre-supuesto comunitario cercano al 40 En el proacuteximo periodo las ayudas direc-tas a los agricultores estaraacuten condicio-nadas a la ldquoecologizacioacutenrdquo de sus explo-taciones Se preveacute ademaacutes la posibilidad de que los agricultores puedan acogerse al Fondo Europeo de Adaptacioacuten a la Globalizacioacuten

bull Distribucioacuten de alimentos el acuer-do preveacute reforzar el ldquoprograma de dis-

tribucioacuten de alimentosrdquo con una apor-tacioacuten de 3500 millones de euros

a disposicioacuten de los paiacuteses que deseen utilizarlo para atender

a las personas maacutes nece-sitadas

Benefi cios para Espantildea

El resultado es positivo para Espantildea ya que en contra de lo que se preveiacutea

nuestro paiacutes seguiraacute siendo receptor neto de fondos hasta 2020 es decir recibiraacute maacutes del presupuesto europeo de lo que aportaraacute En total recibiraacute un 020 del total frente al 015 que recibe en el presupuesto actual Es decir teniendo en cuenta las previsiones de crecimiento para Espantildea la cifra podriacutea rondar los 15000 millones de euros para los siete antildeos

Durante este periodo todas las Comunidades que antes eran priorita-rias excepto Extrema-dura pasaraacuten a ser ldquoregiones en transi-cioacutenrdquo al tener PIBs superiores al 75 pero inferiores al 90 de la renta media per caacutepita de la UE Andaluciacutea es una de ellas junto a Castilla-La Mancha Murcia Melilla y las Islas Canarias Estas regiones seguiraacuten recibiendo el 60 de los fondos Feder ademaacutes de otras parti-das aprobadas en las negociaciones

Una de ellas es la que establece una cantidad especiacutefica para las regiones mas afectadas por la crisis econoacutemica que asciende a 1824 millones de euros De ellos 624 millones deberaacuten repar-tirse entre Andaluciacutea Murcia Galicia y Castilla La Mancha

Ademaacutes del nuevo fondo que se crea para impulsar el empleo juvenil dotado con 6000 millones de euros Espantildea re-cibiraacute alrededor del 30 concretamen-te 924 millones de euros que se reparti-raacute entre las regiones maacutes afectadas por el desempleo Atendiendo a esta ayuda

las regiones en transicioacuten recibiraacuten una aportacioacuten de 1100 euros anuales por desempleado Respecto a la Poliacutetica Agraria Comuacuten (PAC) Espantildea tendraacute una ayuda de 500 millones de euros

Borrador del reglamento del Consejo sobre el periodo

financiero 2014-2020Maacutes informacioacuten sobre

el presupuesto 2014-2020

Los proacuteximos siete antildeos (2014-2020) seraacuten claves para que la UE salga adelan-te de la recesioacuten econoacutemica De ahiacute que las negociaciones en torno al nuevo pe-riodo presupuestario hayan estado domi-nadas por tensos debates sobre el impor-te y la distribucioacuten final del presupuesto

Las dudas se despejaron a princi-pios de febrero cuando los 27 Jefes de Estado y de Gobierno de la UE aprobaron un presupuesto de 959990 millones de euros en compromisos y 908400 millones como techo de pagos para el proacuteximo periodo presupuestario El gasto puacuteblico previsto equivale al 1 de la renta nacional bruta de la UE y su-pone una reduccioacuten de 15000 millones de euros en comparacioacuten con el periacuteodo 2007-2013 El acuerdo no contentoacute a la Eurocaacutemara por tratarse de la primera vez que se recorta el presupuesto total de una UE de 28 miembros tras la en-trada de Croacia

Finalmente el acuerdo definitivo llegoacute a principios de julio cuando la Eurocaacutemara cedioacute ante la cifra final a cambio de una serie de prerrogativas entre ellas una mayor flexibilidad en el manejo de los fondos europeos Tal fle-xibilidad permitiraacute la proacuterroga automaacuteti-ca de creacuteditos no utilizados de un ejer-cicio al siguiente ademaacutes de transferir partidas de un antildeo a otro El acuerdo in-cluye ademaacutes la peticioacuten del Parlamen-to de estudiar -a mitad del periodo- el modo de incrementar los recursos pro-pios de la UE a traveacutes de un impuesto sobre las transacciones financieras y un nuevo IVA modernizado

Las novedades

El acuerdo definitivo ha sido posible seguacuten el presidente de la Comisioacuten Europea Durao Barroso ldquogracias a

que todas las partes han defendido sus posiciones sin perder de vista su com-promiso con la UErdquo En funcioacuten de ese compromiso se consiguioacute el consenso en torno a diversos aspectos

bull Iniciativa sobre Empleo Juvenil su objetivo es que los joacutevenes menores de 24 consigan un empleo o unas praacutecticas pasados 4 meses como maacuteximo despueacutes de haber terminado un periodo de for-macioacuten El fondo estaacute dotado de 6000 millones de euros

bull Conectar Europa este nuevo me-canismo pretende facilitar el acceso al mercado interior gracias a la moderni-zacioacuten de las infraestructuras energeacuteti-cas de transporte y TIC

bull Investigacioacuten e innovacioacuten el programa estrateacutegico ldquoHorizonte 2020rdquo dotado con 80000 millones

3332

Visto bueno al presupuesto paraEl mes de junio se cerroacute con el es-perado acuerdo entre Comisioacuten Consejo y Parlamento sobre las perspectivas econoacutemicas para el periodo 2014-2020 Un presupuesto que por primera vez en su his-toria se ha visto re-cortado a causa de la crisis econoacutemica

euro

pa

al d

iacutea

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaeconomiacutea y finanzas fotografiacutea pphotoXpress

El marco financiero plurianual (MFP) define el ciclo presu-puestario de la UE para los proacuteximos siete antildeos Corres-ponde a la Comisioacuten Europea presentar una propuesta y a la Eurocaacutemara y al Consejo Europeo aprobarlo en un proceso de codecisioacuten De su resultado final depende la configuracioacuten de las poliacuteticas de la UE y su margen de flexibilidad financiera Para ello se negocian en teacuterminos generales los ldquoLiacutemites de gastordquo que determinan la cantidad de dinero que la UE puede gastar los ldquoProgramas de gastordquo que determinan en queacute debe gastarse el dinero y las normas que definen coacutemo debe financiarse el gasto Por otro lado el presu-puesto de la UE se agrupa en seis ruacutebricas concebidas para plasmar las prioridades poliacuteticas de la Unioacuten

bull Subruacutebrica 1a Competitividad por el crecimiento y

el empleo Incluye el Mecanismo ldquoConectar Europardquo Para el proacuteximo septenio la cantidad aprobada es de 125614 millones de euros

bull Subruacutebrica 1b Cohesioacuten econoacutemica social y terri-

torial Recibiraacute 325149 millones de euros entre 2014 y 2020

bull Ruacutebrica 2 Crecimiento sostenible recursos na-

turales Incluye los gastos destinados a la PAC y el desarrollo rural La cantidad del proacuteximo periodo asciende a 373179 millones de euros (de los que 277851 millones seraacuten para gastos de mercado y pagos directos)

bull Ruacutebrica 3 Seguridad y ciudadaniacutea Dispondraacute de 15686 millones de euros en el proacuteximo periodo presu-puestario

bull Ruacutebrica 4 Una Europa global Contaraacute con 58704 millones de euros para el septenio

bull Ruacutebrica 5 Administracioacuten Contendraacute un liacutemite maacutexi-mo para el gasto administrativo La cantidad total as-ciende a 61629 millones de euros

bull Ruacutebrica 6 Compensaciones Con un liacutemite de 27 millones

iquestCoacutemo se reparte el marco fi nanciero

2014-2020

miento de los premios FET El primer pro-yecto investiga el grafeno un material de muacuteltiples aplicaciones El segundo re-crea un cerebro humano a nivel molecu-lar En cada una de estas iniciativas parti-cipan al menos quince Estados miembros

de la UE entre ellos Espantildea y casi dos-cientos institutos de investigacioacuten

Cada proyecto recibiraacute la ayuda de ma-nera escalonada durante diez antildeos En

una primera fase los ganadores recibiraacuten cada uno hasta 54 millones de euros del Programa TIC 2013 En el periodo 2014-2020 la contribucioacuten de la Comisioacuten pro-cederaacute de Horizonte 2020

La revolucioacuten del grafeno

Desde los primeros experimentos desarrollados en los productos de TIC que se llevaron a cabo hace menos de diez antildeos el grafeno se ha situado por

delante de otros materiales como el silicio Se trata de un material trans-parente impermeable duro y elaacutestico que da lugar a campos magneacuteticos muy elevados conduce la electricidad mejor que el cobre y puede ser has-

ta trescientas veces maacutes fuerte que el acero ademaacutes de tener propiedades oacutepticas uacutenicas

En 2004 dos cientiacuteficos europeos An-dre Geim y Konstantin Novoselov de la Universidad de Manchester hicieron posible la utilizacioacuten de este material Por ello obtuvieron el premio Nobel de la Fiacutesica

Pero iquestpara queacute sirve exactamente el grafeno Sus principales aplicaciones son entre otras dispositivos electroacute-nicos y oacutepticos pantallas taacutectiles maacutes

baratas que las actuales aeronaves maacutes ligeras y dispositivos flexibles como ta-bletas u ordenadores portaacutetiles o ins-trumental meacutedico para introducir en el cuerpo medicamentos contra el caacuten-cer En el futuro se podraacuten hacer con eacutel retinas artificiales o conseguirse una comunicacioacuten por Internet cientos de veces maacutes raacutepida que la actual gracias a la combinacioacuten de grafeno y cables metaacutelicos

El proyecto Grafeno premiado por los FET pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica o los biomateriales

Dirigido por el profesor Jari Kinaret de la Universidad de Chalmers (Suecia) el proyecto cuenta con la participacioacuten de 136 investigadores principales en-tre ellos cuatro premios Nobel Espa-ntildea participa a traveacutes de Universidades Institutos de Investigacioacuten y empresas privadas

El Cerebro Humano a escala molecular

Maacutes de 80 instituciones de 23 paiacute-ses de ellas 16 europeas participan en el Proyecto Cerebro Humano otra de las iniciativas reconocidas por los premios FET Coordinado por el neuro-cientiacutefico Henry Markram de la Escuela Politeacutecnica Federal de Lausana (Suiza) el proyecto recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enferme-dades cerebrales y asiacute poder encontrar nuevos tratamientos y medicamentos maacutes eficaces

El valor antildeadido del proyecto radica en el hecho de que hoy en diacutea uacutenicamente se conocen de forma parcial o se desco-nocen las causas de la mayoriacutea de las en-fermedades psiquiaacutetricas y neuroloacutegicas

Ademaacutes este proyecto tambieacuten seraacute fundamental en el campo de los orde-nadores Las computadoras modernas trabajan en liacutenea para resolver proble-mas cada vez maacutes complicados pero chocan contra un muro difiacutecil de salvar

la cantidad de energiacutea que eso necesita Sin embargo el cerebro maneja miles de millones de neuronas conectadas entre siacute con apenas el gasto energeacuteti-co de una bombilla Comprender coacutemo funciona puede dar un cambio radical a toda la informaacutetica El impacto econoacute-mico e industrial de ese cambio es po-tencialmente enorme

En Espantildea el proyecto estaacute liderado por el investigador del CSIC en el Ins-tituto Cajal Javier de Felipe Cuenta ademaacutes con investigadores del Insti-tuto de Neurociencia de Alicante y de seis Universidades espantildeolas Las simulaciones del cerebro humano a ni-vel molecular las haraacute la supercompu-tadora MareNostrum una de las maacutes potentes del mundo del Centro Na-cional de Supercomputacioacuten (BSC-CNS) de Barcelona

Comisioacuten europea-I+DMas informacioacuten sobre los FET

Hacer frente a los grandes retos tec-noloacutegicos requiere en algunos casos una inversioacuten a gran escala La Comi-sioacuten Europea lo sabe y por ello creoacute los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo (FET) con los que pre-tende apoyar proyectos arriesgados que

se preveacute que daraacuten un gran rendimiento a largo plazo y que solo se pueden abor-dar a escala europea

Ademaacutes la Comisioacuten espera que cada uno de estos proyectos genere otros adicionales que complementaraacuten el tema estrella Por ello premia con

1000 millones de euros a los proyectos maacutes destacados para que investiguen durante diez antildeos y generen asiacute otras iniciativas paralelas

Es el caso de dos proyectos de inves-tigacioacuten que cuentan con participacioacuten espantildeola y que han recibido el reconoci-

35

Invertir en el futuro de Europa Ese es el objetivo de los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo con los que la Co-misioacuten concede 1000 millones de euros durante diez antildeos a los proyectos que afronten los nuevos retos tecnoloacutegicos Dos proyectos con participacioacuten espantildeola estaacuten entre los premiados de este antildeo

La Comisioacuten premia dos proyectos espantildeoles de

investigacioacuten y desarrollo ilustracioacuten mariacutea sabater

34

euro

pa

al d

iacutea

El proyecto Grafeno pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica etc

El proyecto Cerebro Humano recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enfermedades cerebralesI+D

37

competencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento Los Estados miembros parecen estar de acuerdo en algo la educacioacuten y la formacioacuten son los pilares del futuro de Euro-pa Sus poliacuteticas educativas difieren notablemente pero todas se encaminan a un objetivo comuacuten mejorar la formacioacuten y competitividad de su poblacioacuten maacutes joven Son los meacutetodos aplicados para lograrlo los que hacen que unas sociedades destaquen sobre otras por la mejor preparacioacuten de sus joacuteve-nes De esos meacutetodos se extraen muchas conclusiones sobre el modo en que cada paiacutes entiende la educacioacuten

La Unioacuten Europea ha querido definir ese perfil educativo de cada paiacutes a traveacutes de una serie de competencias de las que depende en gran medida el nivel de desarrollo de una sociedad y su capacidad para responder a las necesidades del mercado de trabajo

Se trata de ocho competencias la capacidad de comu-nicarse en la lengua materna el nivel de comunicacioacuten en lenguas extranjeras la destreza en matemaacuteticas y en ciencia y tecnologiacutea la competencia digital las competencias so-ciales y ciacutevicas el sentido de la iniciativa y emprendimiento la capacidad de ldquoaprender a aprenderrdquo y la conciencia y

expresioacuten culturalSeguacuten la Comisioacuten Europea estas

competencias estimulan el pensa-miento criacutetico de las personas

y fomentan su participacioacuten activa en la escuela y la

sociedad Por ello con el fin de determinar los progresos realiza-dos por cada paiacutes en la ensentildeanza de dichas competencias la Co-

misioacuten encargoacute a la red Eurydice un informe de

anaacutelisis de la ensentildeanza general obligatoria y secun-

daria en 31 paiacuteses europeosLas conclusiones del informe reflejan

que por regla general los centros educativos siguen sin prestar la atencioacuten debida a estas competencias transversales en comparacioacuten con las competencias baacutesicas de lectura y escritura matemaacuteticas y ciencias

Escasa promocioacuten

Varias son las causas que explican esta falta de atencioacuten hacia estas competencias tecnoloacutegicas digitales ciacutevicas y em-presariales Una de ellas es el hecho de que no estaacuten siendo suficientemente promocionadas en los centros educativos eu-ropeos y no se imparten como materias independientes sino como parte de otras asignaturas

No obstante son muchos los paiacuteses que estaacuten readaptan-do sus documentos estrateacutegicos nacionales de educacioacuten primaria para incluir este tipo de competencias transversales aunque no en la misma medida Por ejemplo uno de cada tres paiacuteses europeos no reconoce el ldquoespiacuteritu de empresardquo en los curriacuteculos Tampoco la educacioacuten en materia de em-prendimiento existe en la ensentildeanza primaria de nueve paiacute-

ses (Alemania Paiacuteses Bajos Italia Grecia Rumaniacutea Irlanda Dinamarca la comunidad flamenca de Beacutelgica y Croacia) Las mejor integradas son las competencias digitales que se abordan en todos los paiacuteses en la escuela primaria salvo en Croacia

Enfoque transversal

Sin embargo poco a poco se estaacute percibiendo una nueva tendencia de los paiacuteses europeos en sus estrategias educati-vas se trata de introducir un enfoque basado en los resultados del aprendizaje Es decir un enfoque que no soacutelo se centra en el contenido de la materia concreta que debe impartirse sino tambieacuten en aquello que el alumno debe saber comprender o ser capaz de hacer en las distintas etapas del proceso de aprendizaje de tal materia

La puesta en praacutectica de ese enfoque no estaacute resultando faacutecil ya que exige que el profesorado cambie los meacutetodos de ensentildeanza tradicionales y que alcance un acuerdo sobre los resultados a exigir y los meacutetodos de evaluacioacuten a aplicar

Escalas de rendimiento

Las dificultades a la hora de evaluar estas competencias tambieacuten son causa de la escasa atencioacuten que se les presta Por ejemplo solo once paiacuteses europeos (la comunidad fla-menca de Beacutelgica Bulgaria Estonia Irlanda Francia Letonia Lituania Malta Polonia Eslovenia y Finlandia) disponen de procedimientos normalizados para evaluar las competencias en materia de ciudadaniacutea que tienen por objeto desarrollar el pensamiento criacutetico y la participacioacuten activa en la escuela y la sociedad Esa evaluacioacuten ni siquiera existe para las competen-cias tecnoloacutegicas y de emprendimiento en ninguno de los 31 paiacuteses encuestados

Pero iquestcoacutemo medir los logros del alumnado en estas mate-rias En los uacuteltimos antildeos un reducido nuacutemero de paiacuteses que coincide con los que maacutes han avanzado en este nuevo enfo-que educativo ha empezado a aplicar una serie de ldquoescalas de rendimientordquo Estas escalas asocian niveles de rendimiento con puntuaciones que evaluacutean el nivel de competencia de los alum-nos Un ejemplo es el Marco Comuacuten de Referencia para las Lenguas (MCERL) ideado en 2001 y que se estaacute convirtiendo en una herramienta clave a la hora de evaluar la destreza de los alumnos en el manejo de las lenguas extranjeras

Maacutes informacioacuten en Comisioacuten Europea-Eurydice

36

obse

rvat

orio

eu

ropeo

Seguacuten la comisioacuten las com-petencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento estimulan el pensamiento criacutetico de las per-sonas y fomentan su participa-cioacuten activa en la sociedad

iquestNos comunicamos bien en nuestra lengua materna iquestqueacute nivel de emprendimiento tenemos iquestnos manejamos en el entorno digital Las respuestas a estas preguntas indican la importancia que cada paiacutes confiere a las llamadas ldquocompetencias tecnoloacutegicas y de emprendimientordquo en el marco de sus poliacuteticas educativas Sin su debido reconocimiento la competitividad europea estaacute en juego

Educar para El futuro

formar la ciudad en el mejor de los escenarios posibles para este encuentro cultural Con su amplia programacioacuten Marsella y Kosice no soacutelo quieren atraer a un turismo aacutevido de cultura sino tambieacuten crear empleo revitalizar la ciudad y dar a conocer a sus artistas locales Todo ello en dos decorados uacutenicos marcados por el ritmo pausado de la Provenza francesa y la historia en estado puro de la eslovaca Kosice

Mas informacioacuten sobre las Capitales Europeas de la Cultura

fotografiacutea photoXpress y wwwclaudinecolincomcapitales europeas de la cultura

Francia y Eslovaquia son los dos paiacuteses escogidos este antildeo para ofrecer a Europa doce meses de cultura en dos entornos uacutenicos Marsella y Kosice La creatividad y la vanguardia se daraacuten cita durante un antildeo en estas dos ciudades europeas construidas sobre la historia y la interculturalidad Dos ciudades que han disentildeado una agenda con cientos de actividades culturales gracias al respaldo de la Comisioacuten Europea y su reconocimiento anual a las Capitales Europeas de la Cultura La participacioacuten del puacuteblico seraacute esencial a la hora de respaldar la inversioacuten que ambas ciudades han venido haciendo desde su nombramiento para trans-

Marsella y Kosice un antildeo de cultura europea

39

des

tin

o eu

ropa

38

Nombrar Marsella es nombrar Me-diterraacuteneo Puerta de entrada a la Pro-venza y la Costa Azul Marsella se abre hacia su Mar y vive por y para eacutel De sus aguas vivioacute durante siglos su envidiada industria pesquera y de ellas llegaron los griegos fundadores de la originaria Massalia hace 2500 antildeos y las gentes de viejas colonias que hicieron de ella la ciudad multicultural que es hoy

Sus calles impregnadas del salitre marino vieron crecer la segunda ciudad maacutes poblada de Francia La conviven-cia de europeos aacuterabes y norteafrica-nos se refleja en la mezcla de iglesias

medievales residencias renacentistas y edificios modernistas

Los marselleses gustan de jugar a la petanca y comer pasteles en las terra-zas callejear por alguno de sus merca-dos de pescado fresco o por la elegante Cannebiegravere su arteria principal visitar su espleacutendida Catedral de Santa Mariacutea la Mayor o la Basiacutelica Notre Dame de la Garde que vela por los pescadores desde el punto maacutes alto de la ciudad

O dejarse embaucar por su viejo puerto Vieux Port y tomar desde alliacute alguno de los barcos que conducen hasta el archipieacutelago de Frioul donde

se encuentra la isla de If inspiracioacuten de Dumas para su Conde de Montecristo o caminar hasta el barrio de Le Panier artiacutestico vanguardista y bohemio

De su eclecticismo nace su rica cul-tura que en Marsella rebosa por los cuatro costados Y este antildeo auacuten maacutes gracias a la oferta de esta Capital Eu-ropea de la Cultura que propone un programa de maacutes de 500 actividades inspirado en un arte creativo y van-guardista con denominacioacuten de origen la Provenza francesa

Mas info sobre Marsella

MArsELLA ecleacutectica y mediterraacutenea

Basta echar una ojeada al mapa de Europa para entender la importancia estrateacutegica de una ciudad como Kosice en el extremo oriental de Eslovaquia Ser frontera entre Hungriacutea Polonia y Ucra-nia la convirtioacute en enclave de importan-tes rutas comerciales pero tambieacuten en testigo de los hechos histoacutericos de la segunda mitad del siglo XX

Antigua integrante del Imperio Aus-trohuacutengaro Kosice vivioacute las sucesivas divisiones de la ex Checoslovaquia el horror de las dos grandes Guerras la influencia sovieacutetica y las tensiones de la Guerra Friacutea Hoy en esta ciudad -la

segunda en tamantildeo despueacutes de Bratis-lava- persiste la influencia huacutengara pero vive aires renovados tras su entrada en la UE en 2004

A Kosice se la conoce por sus faacutebricas sideruacutergicas y su escuela de aviacioacuten mi-litar Tambieacuten por ser la primera ciudad de Europa a la cual se le asignoacute un escu-do de armas en 1369 O por acoger el Maratoacuten Internacional de la Paz el maacutes antiguo de Europa Sin olvidar su casco histoacuterico uno de los mejor conservados del paiacutes el goacutetico de la Catedral de San-ta Isabel las mansiones de la calle La-van de estilos renacentista rococoacute y art

nouveau su Universidad barroca o el ldquoKulturparkrdquo un nuevo centro cultural construido sobre los antiguos cuarteles militares austrohuacutengaros

Y este antildeo Kosice espera que se la conozca tambieacuten por su vibrante activi-dad cultural No en vano es la primera ciudad eslovaca en recibir el reconoci-miento de Capital Europea de la Cul-tura tiacutetulo que quiere aprovechar para apoyar a sus industrias e infraestructu-ras culturales a traveacutes de un mensaje claro ldquoApoyamos la creatividadrdquo

Mas info sobre Kosice

KosICEtestigo de la historia

Medio aMbiente

REVISIoacuteN DE LOS OBJETIVOS EUROPEOS DE GESTIoacuteN DE RESIDUOS

La DG Medio Ambiente de la Comisioacuten Europea ha lan-zado el Proyecto de Revisioacuten de Objetivos dirigido a iden-tificar los problemas y proponer posibles soluciones a los objetivos de la Directiva marco sobre residuos la Directiva sobre vertederos y la Directiva de envases y residuos de en-vases La base para la revisioacuten de los objetivos es doble por un lado responder a las claacuteusulas de revisioacuten previstas en las Directivas y por otro que los objetivos esteacuten en liacutenea con la intencioacuten de la Comisioacuten de promover la eficiencia de los recursos seguacuten se recoge en la propuesta de la Co-misioacuten sobre el 7ordm Programa de Accioacuten Medioambiental La consulta permaneceraacute abierta hasta el 10 de septiembre de 2013

Maacutes info

maacutes

sob

re e

uro

pa

4140

ViSUaL aRt and neW Media

KOSICE MODERNISM

A principios del siglo 20 Kosice (Eslo-vaquia) se convirtioacute en un importante centro internacional del arte un he-cho sin precedentes en ese momento para el paiacutes El ldquoModernismo de Ko-sicerdquo de la Exposicioacuten de 1920 forma parte de un proyecto de varios antildeos de duracioacuten (2010-2014) con el que se pretende promover internacional-mente el fenoacutemeno del arte moder-no eslovaco La coleccioacuten de obras de arte y documentos se concentraraacute en varias instituciones culturales Ko-sice que acogeraacuten pinturas graacuteficos obras escultoacutericas carteles y graba-dos de la eacutepoca

Maacutes info

Fecha del 17 de noviembre de 2013 al 30 de abril de 2014Lugar East Slovakia Gallery Kosice East Slovakia Museum Kosice State Scientific Library Kosice (Eslovaquia)

Agenda eXPoSiCiOacuten

ULISES EN MARSELLA y EN BOUCHES DEL RoacuteDANO

Depoacutesito inagotable de imaacutegenes el viaje de Ulises base de la literatura occidental inspira a una de las expo-siciones clave organizadas por la Ca-pitalidad Cultural Europea de Marse-lla ldquoUlisesrdquo en Marsella y en Bouches del Roacutedano propone seis recorridos de arte contemporaacuteneo a lo largo del conjunto del territorio Marsella-Provenza 2013 en el que participan unos 100 artistas En la exposicioacuten se podraacuten descubrir diferentes obras con las ideas del desarraigo el regreso a los oriacutegenes y el viaje como teloacuten de fondo

Maacutes info

Fecha hasta el 31 de diciembre de 2013Lugar Fondo regional de Arte con-temporaacuteneo de Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia)

FeRia

FERIA INTERNACIONAL DE MARSELLA

La Feria Internacional de Marsella da el pistoletazo de salida una vez maacutes a 11 diacuteas de celebracioacuten y convivencia de creatividad solidaridad y auda-cia a orillas del Mediterraacuteneo De la decoracioacuten a las nuevas tecnologiacuteas pasando por el hogar la belleza la moda la gastronomiacutea o el ocio cer-ca de 1400 expositores presentaraacuten sus habilidades en pleno corazoacuten de Marsella Celebrada en el marco de la Capitalidad Cultural Europea de Mar-sella este antildeo cerca de 50 paiacuteses es-taraacuten representados para que los visi-tantes puedan dar la vuelta al mundo

Maacutes info

Fecha del 27 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2013Lugar Marsella (Francia)

eXPoSiCiOacuten

LE GRAND ATELIER DU MIDI

El Midi tierra de intercambios abierta al Mediterraacuteneo ha sido siempre una fuente infinita de inspiracioacuten para los pintores Esta exposicioacuten ilustra los distintos movimientos artiacutesticos del siglo XX del impresionismo al post impresionismo pasando por el fauvismo el cubismo y la abstrac-cioacuten La exposicioacuten presentada simul-taacuteneamente en Marsella y en Aix-en-Provence reuacutene unas 200 obras de artistas como Ceacutezanne Van Gogh Picasso Matisse Renoir Daliacute Modi-gliani entre otros muchos

Maacutes info

Fecha hasta 13 de octubre de 2013Lugar Museo Granet Aix-en-Proven-ce (Francia) y Museo Beaux-Arts Palais Longcham Marsella (Francia)

ViSUaL aRt and neW Media

BRITISH ExPRESS

La exposicioacuten ldquoBritish Expressrdquo bus-ca introducir al gran puacuteblico de Ko-sice y Eslovaquia en el arte britaacutenico contemporaacuteneo La diversidad de la piezas exhibidas y los diferentes enfo-ques de los autores pretende demos-trar que los prejuicios y las fronteras pueden romperse a traveacutes de la per-cepcioacuten humana del arte y la cultura La exposicioacuten incluiraacute una seleccioacuten de las mejores piezas de arte britaacuteni-co contemporaacuteneo incluyendo el arte pop de Andy Warhol

Maacutes info

Fecha del 14 de noviembre de 2013 al 26 de enero de 2014Lugar KunsthalleHall of Art Rotunda (Eslovaquia)

FiLM and PHotoGRaPHY

ODySSEy ndash ExPOSICIoacuteN DE ANTOINE DrsquoAGATA

Antoine DrsquoAgata es un reconocido fotoacutegrafo franceacutes y miembro de la Agencia de fotografiacutea Magnum A traveacutes de su proyecto Odyssey refleja el viaje a Europa de cinco inmigran-tes procedentes de cinco paiacuteses dife-rentes (Marruecos Canarias-Espantildea Grecia Libia y Ucrania) A traveacutes de fotografiacuteas y un viacutedeo DrsquoAgata ofre-ce una visioacuten de la vida cotidiana de estas personas situaacutendolas en diferen-tes entornos como en los centros de retencioacuten de extranjeros suburbios hoteles pubs etc La exposicioacuten se presentaraacute en el marco del festival de arte social ldquoViaje a lo desconocidordquo

Maacutes info

Fecha del 15 de noviembre al 29 de diciembre de 2013Lugar KasaacuterneKulturpark Kosice (Eslovaquia)

Consultas puacuteblicas

CoMPetenCia

HACIA UN CONTROL MAacuteS EFICAz DE LAS FUSIONES DE EMPRESAS EN LA UE

La Comisioacuten Europea ha lanzado una consulta puacuteblica para recabar opiniones que contribuyan a mejorar el Reglamen-to de fusiones de la UE Concretamente se espera ampliar el aacutembito de aplicacioacuten del Reglamento para que cubra la adquisicioacuten de participaciones minoritarias no controla-doras El documento propone varias opciones para lograr un control efectivo sobre esas participaciones sin llegar a crear una carga excesiva para las empresas Ademaacutes se espera reformar el sistema de referencia entre la Comisioacuten y las autoridades nacionales de competencia para que sea maacutes faacutecil de usar reduciendo los plazos y racionalizando los procedimientos sin llegar a cambiar las caracteriacutesticas baacutesicas del sistema La consulta permaneceraacute abierta hasta el 12 de septiembre de 2013

Maacutes info

Medio aMbiente

FORO PuacuteBLICO SOBRE LIFE NATURALEzA y BIODIVERSIDAD

Este foro pretende ser una herramienta para promover la discusioacuten y el intercambio sobre cuestiones relacionadas con el programa LIFE y los proyectos LIFE La participacioacuten en el foro estaacute restringida a los miembros de la comunidad LIFE que incluye a todos aquellos que tienen una partici-pacioacuten directa en el programa (como beneficiarios fun-cionarios de la Comisioacuten los equipos de ayuda exterior puntos de contacto nacionales los miembros del comiteacute de LIFE etc)

Maacutes info Acceso al Foro

eMPReSa

CONSULTA PuacuteBLICA SOBRE LA REDUCCIoacuteN DE CAR-GAS ADMINISTRATIVAS

La Comisioacuten Europea es consciente de las trabas que pue-den suponer las cargas administrativas derivadas de la nor-mativa de la UE por ello ha lanzado una consulta puacuteblica para recibir contribuciones que mejoren la gestioacuten de la legislacioacuten Basada en las mejores praacutecticas de algunos Es-tados miembros (en concreto Beacutelgica los Paiacuteses Bajos y el Reino Unido) esta consulta forma parte del Programa de Accioacuten para reducir las cargas administrativas en la UE ini-ciado en el antildeo 2007 Con eacutel se pretenden suprimir dichas cargas sin menoscabar los objetivos de la normativa de la UE La consulta permaneceraacute abierta de manera contiacutenua

Maacutes info

4342

EURYDICE

Lenseignement des matheacutematiques en Europe

Commission europeacuteenne

deacutefis communs et politiques nationales

Publicaciones edUCaCiOacuten

LA ENSENtildeANzA DE MATEMAacuteTICAS EN EUROPA Este informe de Eurydice pone de re-

lieve los elementos clave de las poliacute-

ticas y praacutecticas que dan forma a la

ensentildeanza de las matemaacuteticas en los

sistemas educativos europeos en es-

pecial la reforma del curriacuteculo de ma-

temaacuteticas los meacutetodos de ensentildeanza

y evaluacioacuten y la formacioacuten docente

Tambieacuten analiza coacutemo se enfrentan

los paiacuteses a los malos resultados esco-

lares (Comisioacuten Europea EURYDICE

EACEA Lux OP 2012)

CULtURa Y edUCaCiOacuten

KEy DATA ON TEACHING LAN-GUAGES AT SCHOOL IN EUROPE Este informe analiza el grado de di-versidad linguumliacutestica en las escuelas europeas y la necesidad de prever las medidas adecuadas de apoyo para los alumnos que aprenden un idio-ma como segunda lengua Proble-mas como la ensentildeanza de lenguas extranjeras se abordan tambieacuten en este nuacutemero (EACEA - Education Au-diovisual and Culture Executive Agen-cy European Commission Eurostat Eurydice Luxembourg OP 2012)

eStadIacuteStiCa

iquestCONSIGUIERON LA COMISIoacuteN y EUROSTAT MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIoacuteN DE ESTADIacuteSTI-CAS EUROPEAS FIABLES y CREIacute-BLES INFORME ESPECIAL Nordm 12 2012Las estadiacutesticas europeas resultan cru-ciales ya que un nuacutemero creciente de decisiones dependen de indicadores fiables Desde 2005 se han realiza-do esfuerzos para reforzar el sistema estadiacutestico europeo pero los avan-ces hacia una mayor calidad siguen siendo un reto Ese informe sugiere medidas para reforzar el sistema esta-diacutestico europeo (Tribunal de Cuentas Europeo Lux OP 2012)

Report on Public

2012

4|2012

Economic and

2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 21 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0

EURYDICE

Key Data onTeaching Languages at Schoolin Europe 2012

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

2

iquestCONSIGUIERON LA COMISIOacuteN Y EUROSTAT

MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIOacuteN DE

ESTADIacuteSTICAS EUROPEAS FIABLES Y CREIacuteBLES

maacutes

sob

re e

uro

pa

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

1

AYUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIZAS Y PARA OVEJAS Y CABRAS EN VIRTUD DE LA APLICACIOacuteN PARCIAL DEL RPU

aSUntoS eConOacuteMiCoS

MEASURING THE MACROECONO-MIC RESILIENCE OF INDUSTRIAL SECTORS IN THE EU AND ASSES-SING THE ROLE OF PRODUCT MARKET REGULATIONS Este estudio investiga las razones que podriacutean explicar las diferencias en la capacidad de ajuste de los paiacuteses eu-ropeos a las crisis econoacutemicas En par-ticular se evaluacutea el papel que desem-pentildean los factores institucionales y las reformas del mercado de productos para acelerar esta capacidad de ajuste (European Commission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

aSUntoS eConOacuteMiCoS

INFORME SOBRE LAS FINANzAS PuacuteBLICAS EN LA UEM 2012El Informe anual sobre las finanzas puacuteblicas en la UEM analiza los resul-tados obtenidos en el aacuterea de las fi-nanzas puacuteblicas Este antildeo el Informe evaluacutea la reforma de la supervisioacuten presupuestaria de la UE que entroacute en vigor a finales de 2011 y el estado de las reformas propuestas que estaacuten ac-tualmente en estudio (European Com-mission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

PoLIacutetiCa aGRIacuteCoLa

AyUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIzAS y PARA OVEJAS y CA-BRAS EN VIRTUD DE LA APLICA-CIoacuteN PARCIAL DEL RPU INFORME ESPECIAL Nordm 11 2012Este informe especial presenta los re-sultados de la auditoriacutea efectuada por el Tribunal de Cuentas sobre estas primas con el objetivo de determi-nar en queacute grado las ayudas directas a las vacas nodrizas y a las ovejas y cabras se destinaban a las regiones maacutes pertinentes de los Estados miem-bros (Tribunal de Cuentas Europeo Luxemburgo OP 2012)

43

9 de Mayo Diacutea de Europa

Unida en la diversidad

Unioacuten Europea

ALMERIacuteAEurope Direct Almeriacutea Diputacioacuten Provincial de AlmeriacuteaC Navarro Rodrigo 17 04071 AlmeriacuteaTeleacutefono 950 21 18 101112 Fax 950 26 46 16 peuropeosdipalmeorgwwweuropaalmeriaes

CAacuteDIZEurope Direct Campo de GibraltarMancomunidad de Municipios del Campo de GibraltarParque de las Acacias sn 11207 Algeciras (Caacutediz)Teleacutefono 956 58 03 07Fax 956 60 36 64europedirectmancomunidadcgeswwwmancomunidadcgeseuropedirect

Europe Direct San FernandoAyuntamiento de San FernandoEdificio Vivero de EmpresasAvda San Juan Bosco sn11100 San Fernando (Caacutediz)Teleacutefono 956 94 45 21Fax 956 94 45 24europedirectaytosanfernandoorg wwweuropedirectsanfernandoeu

COacuteRDOBACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de CoacuterdobaFacultad de Derecho y CC Econoacutemicas y EmpresarialesPuerta Nueva sn 2ordf planta 14071 CoacuterdobaTeleacutefono 957 25 49 62Fax 957 26 11 20cde1corducoeswwwucoeswebucocde

Europe Direct Andaluciacutea Rural-BaenaCSanto Domingo de Henares sn Edificio ldquoLa Tercia IIrdquo 14850 Baena (Coacuterdoba)Teleacutefono 957 69 10 84Fax 957 69 23 45europedirectadeguacomwwwadeguacom Blog httpeuropedirectandaluciaruralblogspotcomFB httpwwwfacebookcomeuropedirectandaluciarural

GRANADACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de GranadaEdificio Centro de Documentacioacuten CientiacuteficaC Rector Loacutepez Arguumleta sn18071 GranadaTeleacutefono 958 24 83 51Fax 958 24 23 82cdeugreshttpcdeugres

Europe Direct GranadaDiputacioacuten Provincial de GranadaDelegacioacuten de Empleo y Desarrollo ProvincialDiputacioacuten de GranadaAvenida de Andaluciacutea sn Edificio CIE18015 GranadaTelefono 958 80 49 11Fax 958 80 58 25amorenodipgraeswwweuropadirectogranadaeu

HUELVAEurope Direct HuelvaDiputacioacuten Provincial de HuelvaAacuterea de Desarrollo Local Innovacioacuten Medio Ambiente y AgriculturaPab Los Pinos Ctra N 431 Sevilla-Huelva km 63021007 HuelvaTeleacutefono 959 49 47 79 Ext 10380Fax 959 49 47 90europadirectodiphuelvaorghttpeuropadirectohuelvasigadelcom

JAEacuteNEurope Direct AnduacutejarAyuntamiento de AnduacutejarCentro de Iniciativa Empresarial y Formacioacuten San JoseacuteAltozano Arzobispo Joseacute Manuel Estepa 523740 Anduacutejar (Jaeacuten)Teleacutefono 953 51 41 85Fax 953 51 28 86europedirectandujareswwweuropedirectandujareu

MAacuteLAGAEurope Direct Maacutelaga Oficina Provincial de Informacioacuten EuropeaOficina de Recursos Europeos Diputacioacuten Provincial de MaacutelagaCPaciacutefico 54 Edificio A Moacutedulo D 1ordf Planta29004 MaacutelagaTeleacutefono 952 06 93 66Fax 952 06 93 79malagaeuropamalagaeswwwmalagaeuropaeu

SEVILLASecretariacutea General de Accioacuten ExteriorConsejeriacutea de la Presidencia e IgualdadJunta de AndaluciacuteaPalacio de San TelmoAv de Roma sn41071 SevillaTeleacutefono 955 33 51 55 Fax 955 03 52 69informacionsgacexcpreijuntadeandaluciaeshttpwwwjuntadeandaluciaespresidenciaeigualdad

Centro de Documentacioacuten Europea Universidad de Sevilla Facultad de DerechoC Enramadilla 18-20 41018 Sevilla Teleacutefono 954 55 11 58 59 60 61Fax 954 55 73 27cdeuseswwwcentrousescde

Entreprise Europe Network-CESEAND Confederacioacuten de Empresarios de AndaluciacuteaArquiacutemedes 2 (Isla de la Cartuja)41092 SevillaTeleacutefono 954 48 89 00Fax 954 48 89 14jialarconceaespgarciaceaeswwwceaesportalinternacionalceseanddefaultaspx

wwwandaluciaeuropacom

Con la colaboracioacuten de

COMISIOacuteN EUROPEA

5

educacioacuten texto leonor peacuterez fotografiacutea photoXpress y stockxchng

euro

pa

des

de

and

alu

ciacutea

4

Aprendiendo de los mejoresLa educacioacuten constituye uno de los pilares de una sociedad De su sistema educativo depende en buena

parte el futuro de la ciudadaniacutea y el desarrollo socioeconoacutemico de un paiacutes Se trata por tanto de un sector que necesita ser protegido con las medidas y estrategias adecuadas que garanticen no soacutelo un rendimiento acadeacutemico satisfactorio sino tambieacuten su progresiva mejora

Para calibrar los avances realizados por los Gobiernos nacionales en materia educativa existen baremos internacionales que valoran los resultados obtenidos en antildeos anteriores en funcioacuten de estaacutendares concretos Tales resultados se muestran en tablas comparativas en las que un valor medio marca la liacutenea que determina si un paiacutes figura entre los maacutes aventajados o los maacutes rezagados del mundo en lo que se refiere al nivel de conocimientos de su alumnado

Se trata de escalas comparativas que suponen para muchos Gobiernos un examen puacuteblico y a escala mun-dial de su sistema educativo y por tanto un indicativo de si su poliacutetica educativa va o no por el buen camino Cabe esperar por tanto el revuelo mediaacutetico que suele conllevar la publicacioacuten perioacutedica de estas estadiacutesticas y raacutenkings de paiacuteses entre las que destaca especialmente el informe PISA (Programa para la Evaluacioacuten Inter-nacional de Alumnos) que elabora cada tres antildeos la OCDE (Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos) tras un anaacutelisis en centros escolares de 70 paiacuteses

Maacutes allaacute de los raacutenkings hay otra lectura positiva que obtener de estos informes estas estadiacutesticas indican

precisamente quieacutenes aplican las mejores poliacuteticas educativas y por tanto doacutende se encuentran y en queacute consisten las medidas que contribuyan a mejorar los resultados En definitiva de quieacutenes se puede aprender

En Europa tambieacuten es posible aprender de los mejores Son los casos de Finlandia Holanda Beacutelgica y Po-lonia situados entre los quince paiacuteses del mundo con mejores resultados acadeacutemicos Teniendo en cuenta que a escala europea la educacioacuten sigue siendo una materia que depende de cada Estado miembro la UE estaacute fomentando al menos ese mutuo aprendizaje a traveacutes del intercambio de buenas praacutecticas entre centros educativos e instituciones puacuteblicas

Si los Gobiernos consiguen adaptar a su realidad nacional las medidas aplicadas por los mejores sistemas podriacutean alcanzarse los retos que se ha marcado la Unioacuten de cara a 2020 entre ellos lograr que al menos el 95 de los nintildeos entre los 4 antildeos y la edad obligatoria para entrar en primaria participen en la educacioacuten escolar temprana reducir a menos de un 15 el porcentaje de chicos de 15 antildeos con habilidades insuficientes en lectura matemaacuteticas y ciencias y hacer descender al 10 el porcentaje de abandono temprano de la escuela

Lograrlo dependeraacute de la respuesta y acciones que cada paiacutes aplique a escala nacional Y ello dependeraacute en buena parte de la disposicioacuten de cada uno de ellos a aprender de los mejores

editorial

La educacioacuten es la clave del futuro de Europa Pero iquestcoacutemo re-forzar el sistema en una UE donde la educacioacuten es competencia nacional Bruselas tiene la foacutermula saber adaptar a cada paiacutes los meacutetodos de quienes obtienen los mejores resultados Sus buenas praacutecticas educativas sirven de bruacutejula para garantizar un buen -y constante- rendimiento acadeacutemico

Aprendiendo a aprender

edit

oria

l

euro

pa

des

de

An

dal

uciacute

a

L os resultados acadeacutemicos y los balances educativos na-cionales son una de las estadiacutesticas maacutes esperadas Del sistema educativo de un paiacutes se desprende su modo de

afrontar la formacioacuten de su poblacioacuten maacutes joven y por tanto su modo de entender el futuro de la sociedad

Esos baremos educativos se han ganado un lugar como termoacutemetro de la ldquosalud educativardquo de cada Estado De una valoracioacuten positiva o negativa se deduce si ese sistema va o no por el buen camino Sin embargo estas valoraciones lejos de sentildealar a quienes peores calificaciones reciben pretenden extraer una lectura positiva y dirigir la mirada hacia quienes mejor lo hacen

La ecuacioacuten es faacutecil dejarse inspirar por los casos de eacutexito y tratar de adaptarlos a las circunstancias concretas de cada paiacutes No existen garantiacuteas de eacutexito puesto que la ecuacioacuten depende tambieacuten de otras variables pero existen muchas pro-babilidades de que el resultado se traduzca en una mejora del rendimiento acadeacutemico En otras palabras aprender de quienes mejor lo hacen

Aprender de los mejores

Aprender requiere esfuerzo Pero tener disposicioacuten para hacerlo ya es un primer paso para lograrlo Son muchos los ejemplos de buenas praacutecticas que se multiplican a escala mundial europea nacional o regional La clave estaacute en saber elegir el que mejor se adapta a las circunstancias concretas de cada paiacutes

Para facilitar la buacutesqueda hay organismos internacionales que publican perioacutedicamente estadiacutesticas donde se recogen los paiacuteses con mejores resultados y las medidas de maacutes eacutexito en materia educativa En Europa la Comisioacuten Europea y el Consejo publican cada dos antildeos un informe conjunto so-bre el panorama educativo de la UE que ofrece una amplia perspectiva sobre la evolucioacuten de la educacioacuten en la Unioacuten y en cada Estado miembro La Comisioacuten publica ademaacutes un informe de control (Education and Training Monitor) que ofrece informacioacuten cuantitativa y comparativa de la educacioacuten

y la formacioacuten en los Estados miembros de la UE en funcioacuten de los retos establecidos por la estrategia Europa 2020

Otra de las estadiacutesticas maacutes conocidas a escala internacio-nal es la que incluye el informe PISA (siglas del Programa para la Evaluacioacuten Internacional de Alumnos publicado cada tres antildeos por la OCDE (Organizacioacuten para la Coopera-cioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos) PISA evaluacutea a estudiantes de secundaria de 15 antildeos de edad en tres aacutereas baacutesicas lectura matemaacuteticas y ciencias El informe analiza de queacute modo los alumnos de 70 paiacuteses analizan problemas buscan soluciones y comunican ideas e identifica queacute aspectos son mejorables

Tambieacuten en el aacutembito internacional la Fundacioacuten Pearson ofrece su experiencia educativa para ayudar a los centros y comunidades que quieran mejorar su rendimiento Reciente-mente ha presentado un raacutenking de paiacuteses que gracias a sus reformas educativas han mejorado notablemente su rendi-miento acadeacutemico y por tanto han ganado posiciones en informes como PISA Son muchos los casos de eacutexito En este artiacuteculo centramos la mirada en algunos de los casos euro-peos de los que poder extraer lecciones para aprender

Finlandia cum laude

Finlandia tiene uno de los mejores sistemas educativos de Europa y del mundo Fue el mejor valorado en el primer informe PISA del antildeo 2000 y desde entonces no ha dejado de ocupar los primeros puestos del raacutenking En 2008 la media de graduados en secundaria fue del 93 frente la media del 80 de la OCDE y maacutes del 40 de finlandeses entre 20 y 29 antildeos se inscribieron en la universidad muy por encima del 25 de media de la OCDE Ademaacutes la distancia entre los mejores y peores resultados acadeacutemicos de las escuelas es miacutenima y hay muy poca variacioacuten entre escuelas con alumnos de entornos sociales diferentes Si su inversioacuten en educacioacuten alcanza el 59 de su PIB (algo superior a la media del 52 de la OCDE) iquestcuaacutel es el secreto de su eacutexito

Una de las claves es el alto nivel de responsabilidad personal que muestran tanto profesores como alumnos Los profesores

sienten un fuerte compromiso por ayudar a los estudiantes al alcanzar el eacutexito acadeacutemico Para ello les asisten acadeacutemica-mente pero ademaacutes les educan para que se responsabilicen de su propio periodo de aprendizaje

Otra de las claves es la formacioacuten del profesorado El paiacutes recluta a sus profesores entre el 10 de los graduados con mejor resultado y se les exige haber cursado un master Las escuelas finlandesas se consideran ademaacutes centros focales de las comunidades Ofrecen comida diaria e incluyen atencioacuten sanitaria asesoramiento psicoloacutegico y numerosos servicios para estudiantes y familiares Son en su mayoriacutea pequentildeas escuelas puacuteblicas con miacutenimos gastos administrativos

Beacutelgica comunidad de escuelas

El sistema educativo de la comunidad flamenca de Beacutel-gica figura tambieacuten entre los mejores del mundo Pero no siempre ha sido asiacute Durante antildeos existioacute una fuerte segre-gacioacuten entre alumnos de familias acomodadas y de entornos desfavorecidos La clave estaba en la libertad de eleccioacuten edu-cativa un derecho reconocido constitucionalmente en Beacutelgi-ca Teoacutericamente los padres pueden elegir libremente la es-cuela que quieran para sus hijos y las escuelas pueden escoger el sistema pedagoacutegico que mejor se adapte a sus intereses

Sin embargo en la praacutectica esa libre eleccioacuten presentaba fisuras En las escuelas con altos resultados acadeacutemicos la de-manda de plazas superaba con frecuencia su capacidad por lo que la eleccioacuten del centro estaba determinada en muchos

casos por el entorno social del alumno El sistema acaboacute pro-vocando altos niveles de segregacioacuten

La situacioacuten llevoacute al gobierno flamenco a desarrollar una estrategia basada en el ldquotriaacutengulo de la calidadrdquo Una foacutermu-la integrada en primer lugar por las escuelas a las que se les exige someter todos sus proyectos educativos al control del Ministerio de Educacioacuten y Formacioacuten En segundo lugar figuran los servicios de apoyo pedagoacutegico que aconsejan a las escuelas -puacuteblicas y privadas- coacutemo mejorar sus resultados

Completa el triaacutengulo la ldquoFlemish School Inspectoraterdquo un sistema de inspecciones que monitorea la calidad de las es-cuelas observando sus clases y manteniendo entrevistas con los responsables profesores y estudiantes Las escuelas que plantean dudas sobre su calidad reciben una fecha liacutemite para presentar mejoras con la posibilidad de perder subsidios si no las alcanzan

La reforma se completoacute con la creacioacuten de una especie de ldquocomunidad de escuelasrdquo en la que hoy estaacuten integrados praacutecticamente todos los centros flamencos y que consiste en un programa de colaboracioacuten voluntaria entre escuelas para intercambiar casos de buenas praacutecticas educativas

Polonia democratizando oportunidades

Polonia invierte alrededor de 40 doacutelares en la educacioacuten de cada uno de sus estudiantes de primaria y secundaria es de-cir menos de la mitad de lo que gastan paiacuteses como Estados unidos o Noruega Sin embargo una serie de reformas le llevaron a conseguir resultados similares

La eacutepoca comunista dejoacute como herencia un sistema educa-tivo basado en enviar al 50 de los estudiantes con peores resultados acadeacutemicos a escuelas de formacioacuten profesional Soacutelo el 20 de los alumnos maacutes sobresalientes teniacutean la op-

76

euro

pa

des

de

and

alu

ciacutea

Mejoras andaluzas

Las estadiacutesticas siguen sin ser favorables a Espantildea que se sigue situando por debajo de la media de la OCDE En 2009 PISA daba a Es-

pantildea 481 puntos en competencia lectora 483 en competencia matemaacutetica y 488 en competencia cien-tiacutefica frente a una media de la OCDE de 493 496 y 501 respectivamente No hay dudas sobre el largo trecho que deberaacute recorrer Espantildea para mejorar su sistema educativo

Pero tambieacuten hay cifras que apuntan mejoras Recien-temente el informe PIRLS (Estudio Internacional de

Progreso en Comprensioacuten Lectora) situaba por primera vez a Andaluciacutea por encima de la media espantildeola en una evaluacioacuten educativa internacional El informe que evaluoacute a 4652 escolares de Primaria de 150 centros educati-vos andaluces sentildeala una calificacioacuten para los alumnos andaluces de 515 puntos en Comprensioacuten Lectora por encima de la media nacional de 513 puntos Andaluciacutea y Canarias son las uacutenicas comunidades espantildeolas que se han sometido a ese examen en un estudio en el que han participado 49 paiacuteses y 325000 alumnos de cinco conti-nentes El ranking lo encabeza Hong-Kong mientras que el uacuteltimo de la cola es Marruecos

cioacuten de ingresar en cursos de preparacioacuten universitaria Polo-nia pasoacute asiacute a ser uno de los paiacuteses industrializados con iacutendices maacutes bajos de participacioacuten en la escuela secundaria y universi-taria Con la caiacuteda del comunismo el paiacutes inicioacute una profunda reforma educativa centrada en mejorar las calificaciones de la escuela secundaria y superior asegurar la igualdad de opor-tunidades para todos y mejorar la calidad de la educacioacuten

A finales de los 90 se introdujo un nuevo programa de secundaria para los nintildeos de 13 a 15 antildeos y se obligoacute a las escuelas a ofrecerles la misma oportunidad de aprendizaje de alta calidad Paralelamente se implementoacute un nuevo sistema externo de exaacutemenes para asegurar que las escuelas estaban yendo en la buena direccioacuten

El Gobierno introdujo ademaacutes en 2007 un nuevo sistema de salarios para el profesorado que no se basaba como antes en el nuacutemero de horas de ensentildeanza y antildeos de experiencia sino en las tareas exigidas a cada profesor y los resultados obtenidos ademaacutes de en sus calificaciones profesionales Los resultados se vieron en 2009 Polonia se situaba entre los 15 paiacuteses de la OCDE con mejor resultado educativo

Portugal reorganizando escuelas

Reorganizar la red de escuelas para ofrecer mejores centros y maacutes servicios Esa fue la clave de la reforma del sistema educativo portugueacutes Hasta entonces Portugal disponiacutea de una red escolar dispar con escuelas primarias pequentildeas y ais-ladas en muchas zonas rurales y grandes escuelas saturadas en las ciudades La repeticioacuten de curso o el abandono escolar prematuro habiacutea alcanzado cotas altas especialmente entre estudiantes procedentes de entornos desfavorecidos

En 1995 soacutelo el 52 del alumnado obtuvo el graduado de secundaria Fue entonces cuando se inicioacute un amplio debate nacional que desembocariacutea en una reforma educativa basa-da en la reorganizacioacuten de la red de centros escolares y la creacioacuten de ldquoclusters de escuelasrdquo Se cerraron maacutes de 2500 pequentildeas escuelas de primaria con menos de 10 alumnos o con tasas de repetidores superiores a la media Sus alumnos se incorporaron a clusters en los que se agruparon varias es-cuelas en un uacutenico proyecto educativo

Paralelamente Portugal aumentoacute el nuacutemero de horas de ensentildeanza del profesorado y les ofrecioacute formacioacuten adicional en matemaacuteticas lengua portuguesa ciencia y TICs se apro-baron ademaacutes nuevos sistemas de evaluacioacuten para el profeso-rado y un Plan Nacional para mejorar las competencias lecto-ras de los estudiantes

El resultado de la reforma se supo en 2009 el alum-nado portugueacutes auacuten quedaba por debajo de la media de la OCDE pero mostraba notables mejoras en todas las aacutereas El porcentaje de alumnos graduados en secundaria aunque auacuten por debajo del 80 de media de la OCDE se elevoacute hasta el 63 en 2008 Ademaacutes se redujo el porcentaje de alumnos que debiacutea repetir curso en la escuela primaria o secundaria y disminuyeron las diferencias en los rendimientos de los alum-nos procedentes de distintos entornos socio-econoacutemicos

Atendiendo a estos casos de eacutexito Europa estaacute volcando sus esfuerzos en fomentar el intercambio de buenas praacutecticas entre los centros escolares Los resultados dependeraacuten de las poliacuteticas educativas de cada Estado pero tambieacuten de saber entender el aspecto comuacuten que esconden estos ejemplos en todos ellos los responsables poliacuteticos y liacutederes sociales com-parten con los padres profesores y alumnos una fuerte creen-cia en el valor de la educacioacuten

euro

pa

a fo

nd

o

8

euro

pa

des

de

An

dal

uciacute

a

proyectos poctep texto leonor peacuterez fotografiacutea IFAPA

Los recursos pesqueros no duraraacuten siempre Su continuidad estaacute seriamente amenazada por la sobrepesca la intervencioacuten huma-na en zonas costeras o el cambio climaacutetico Hay una alternativa posible y sostenible la acuicultura Por ella apuestan Andaluciacutea y Algarve a traveacutes del proyecto Bonaqua un claro ejemplo del futuro de esta praacutectica ancestral

Proyecto Bonaqua peces a salvo

9

Son muchos los ejemplos de buenas praacutecticas educa-tivas que se multipli-can a escala mun-dial europea nacional o regional

euro

pa

des

de

and

alu

ciacutea

1110

euro

pa

des

de

and

alu

ciacutea

Yodo potasio foacutesforo hierro calcio zinc magnesio vitaminas A B1 B2 Omega 3hellip Son los ingredientes im-

prescindibles para que nuestro organismo funcione como un reloj Encontrarlos no es difiacutecil Basta con nutrir nuestra dieta diaria con pescados moluscos y mariscos porta-dores de gran parte de lo que necesitamos para reducir los riesgos cardiovasculares y los desoacuterdenes digestivos o prevenir contra la diabetes o el caacutencer

Hasta ahora mares riacuteos y aguas continen-tales han sido la despensa natural de la que obtener estos nutrientes Sin embargo el al-maceacuten ha empezado a restringir la entrada Son muchas las organizaciones que alertan desde hace deacutecadas sobre la amenaza que pesa sobre los recursos pesqueros Como tantos otros no son recursos ilimitados La aparente capacidad del entorno marino para absorber los efectos de la actividad humana ha dado visos de no dar maacutes de siacute Los ecosistemas marinos se han visto dantildeados en las uacuteltimas deacutecadas por la sobrepesca la contaminacioacuten la cons-truccioacuten costera los efectos del cambio climaacutetico o el creci-miento de la poblacioacuten mundial crecimiento que ha supuesto un incremento de la demanda general de pescado

El resultado ha sido el progresivo empobrecimiento de los recursos pesqueros y marisqueros que ha hecho saltar las alar-mas de la FAO (Organizacioacuten de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten) que insiste en la necesidad de poner coto al mar

Las alertas han llevado a Europa y paiacuteses como Espantildea a iniciar estrategias que reviertan o al menos frenen la ame-naza Entre esas estrategias hay una alternativa que se con-solida como opcioacuten sostenible y con grandes expectativas de crecimiento la acuicultura o la criacutea en cautividad de peces moluscos mariscos y plantas acuaacuteticas

De los romanos a los ldquocorralesrdquo

La acuicultura es uno de los sectores con maacutes raacutepido cre-cimiento en las uacuteltimas deacutecadas y que suministra ya casi la mitad del pescado que se consume en el mundo Pero si bien en las uacuteltimas deacutecadas la criacutea de organismos acuaacuteticos se ha consolidado como una de las actividades de produccioacuten de alimento con mayores expectativas lo cierto es que sus oriacute-genes se remontan a maacutes de 3000 antildeos aC En la milenaria China ya era habitual la criacutea de carpas Tambieacuten en Egipto 2500 antildeos aC se criaban tilapias en estanques La criacutea de ostras fue otras de las actividades maacutes extendidas entre roma-nos griegos y japoneses un siglo aC

Aquella teacutecnica pronto se extendioacute La clave de su eacutexito ra-dicaba en la posibilidad de obtener alimentos de forma sos-tenible sin quedar expuesta la produccioacuten a las variaciones metereoloacutegicas Las referencias europeas se remontan a la fecundacioacuten ldquoartificialrdquo de huevos de trucha en la Francia me-

dieval la criacutea de peces planos en Inglaterra o de salmones en los paiacuteses noacuterdicos En Espantildea los primeros datos hablan de los ldquocorralesrdquo de la zona sur-atlaacutentica espantildeola praacutecticas de criacutea y pesca a base de muros de piedra que continuacutea hoy diacutea

Basta costear Andaluciacutea y el Algarve portugueacutes para comprobar la huella de ese pasado Aquella huella ha dado paso hoy a una floreciente industria acuiacutecola que ha llevado a ambas regiones a estrechar su cooperacioacuten para garantizar el suministro de un producto sano y seguro Buena parte de ese producto -especialmente las especies de pescado blan-co y moluscos- se cultiva en las plantas pisciacutecolas de la costa sur-atlaacutentica hasta que alcanzan el tamantildeo adecuado para su comercializacioacuten

Diagnosticando peces

Sin embargo tampoco los peces criados en cautividad es-taacuten libres de amenazas externas Las infecciones ocasionadas por ciertos virus o el estreacutes al que se ven sometidas algunas especies acaban limitando los cultivos y en ocasiones provo-cando graves episodios de mortandad y peacuterdidas econoacutemicas significativas para la acuicultura

Precisamente a su deteccioacuten diagnoacutestico y tratamiento se dedican el Instituto Andaluz de Investigacioacuten y Formacioacuten

Agraria Pesquera Alimentaria y de la Produccioacuten Ecoloacutegica (IFAPA) -a traveacutes de su Centro ldquoAgua del Pinordquo (Cartaya)- el Laboratorio de Investigaccedilao das Pescas e do Mar (IPI-MAR) do Instituto Nacional dos Recursos Biologicos y la Universidade do Algarve (UAlg) Su colaboracioacuten a la hora de investigar estas patologiacuteas es posible gracias al proyecto Bonaqua un ejemplo de cooperacioacuten entre regiones fron-terizas por la que apuesta la UE a traveacutes de su Programa de Cooperacioacuten Transfronteriza Espantildea-Portugal (POCTEP) 2007-2013

Esta cooperacioacuten cientiacutefica y teacutecnica entre el sector acuiacutecola y las instituciones de investigacioacuten estaacute logrando que se adop-ten medidas higieacutenicas esenciales para la prevencioacuten de enfer-medades en acuicultura marina Es el objetivo prioritario del proyecto Bonaqua conocer los problemas sanitarios comunes de las principales especies del litoral sur-atlaacutentico tanto en peces planos (lenguado dorada lubina parracho acediacutea y corvina) como en moluscos (mejilloacuten almeja fina chirla co-quina y ostras) y buscar los medios para atajarlos

Los resultados del proyecto ya se estaacuten dejando sentir Des-de la puesta en marcha de Bonaqua se han desarrollado nue-vos meacutetodos de diagnoacutestico y de identificacioacuten simultaacutenea de patoacutegenos ademaacutes de indicadores de calidad de los cultivos El proyecto estaacute analizando ademaacutes el modo en que los facto-res fiacutesicos quiacutemicos y bioloacutegicos pueden influir en la aparicioacuten de enfermedades y coacutemo la dieta puede mejorar la respuesta inmune no especiacutefica de peces joacutevenes

Aprendiendo de los peces

Bonaqua -que cuenta con un presupuesto de 856000 euros para tres antildeos de los que el 75 estaacute financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder)- no soacutelo se centra en el anaacutelisis de las principales patologiacuteas presentes en la acui-cultura de la costa sur-atlaacutentica Entre sus prioridades estaacute tam-bieacuten la formacioacuten teacutecnica y la mejora de las infraestructuras de los centros en materia zoosanitaria particularmente en higiene y bienestar tratamiento de aguas y vertidos

Precisamente teniendo en cuenta la alta cualificacioacuten teacutec-nica que requiere la acuicultura en el marco de Bonaqua se imparten cursos en portugueacutes y castellano para formar a profesionales que tengan relacioacuten directa con la piscicultura marina de Andaluciacutea y el Algarve

Una de las enfermedades maacutes frecuentes analizada en es-tos cursos formativos es la provocada por paraacutesitos como el ldquodinoflagelado Amyloodimium ocellatumrdquo que afecta tanto a peces marinos de aguas templadas y tropicales como a la pisci-cultura de esteros estanques y jaulas entre la que se encuentra el cultivo de la dorada ampliamente extendido en esta regioacuten

Desde la puesta en marcha del Proyecto Bonaqua de han de-sarrollado nuevos meacutetodos de diagnoacutestico y nuevos sistemas de identificacioacuten de patoacutegenos

Infraestructuras para el futuro

Pero asegurar el bienestar de las especies cultivadas no seriacutea posible sin las instalaciones adecuadas Su mejora es otra de las prioridades del proyecto Para lograrlo Bonaqua se centra en buscar el modo de mejorar las condiciones de los cultivos garantizando asiacute la seguridad bioloacutegica y reduciendo el impac-to de la actividad acuiacutecola Para ello desde el Centro Agua del Pino se estaacute procediendo a mejorar los sistemas de recircula-cioacuten y el tratamiento de aguas y la gestioacuten de residuos ani-males Las mejoras tambieacuten se estaacuten aplicando a la Estacioacuten Piloto de Piscicultura de Olhao del INRBIPIMAR

La mejora de las instalaciones es soacutelo un paso maacutes para con-solidar el futuro de la acuicultura Con la formacioacuten teacutecnica ade-cuada y el avance de las investigaciones que mejoren los diag-noacutesticos y prevengan las enfermedades los socios de Bonaqua aseguran que ese futuro estaraacute en unos antildeos maacutes garantizado

Bonaqua es un ejemplo de la apuesta de la UE por la con-tinuidad de la acuicultura sostenible Las instituciones comu-nitarias han tomado nota de las advertencias hechas por la Organizacioacuten de la ONU para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) acerca del incremento de la demanda mundial de pro-ductos pesqueros Ante este panorama la FAO recuerda que la acuicultura puede ser la uacutenica manera de hacer frente a esa demanda De ahiacute que el sector se presente como una opcioacuten de futuro para asegurar el abastecimiento de pescado

Maacutes informacioacuten sobre BonaquaMaacutes informacioacuten sobre POCTEP

euro

pa

des

de

and

alu

ciacutea

12 13

diacutea internacional de la mujer texto laura fernaacutendez palomo ilustracioacuten mariacutea sabater

Aunque las poliacuteticas de la UE se basan en el derecho fundamental a la igual-dad cada 8 de marzo Diacutea Internacional de la Mujer Europa aprove-cha para poner sobre la mesa los desequilibrios que siguen debilitando a la sociedad euro-pea La violencia contra la mu-jer y su discri-minacioacuten en el mercado laboral y en los puestos decisorios han sido los temas de este antildeo

La igualdad en Europa en el punto de miraCon sello

europeoAunque la produccioacuten acuiacutecola ha ex-

perimentado un crecimiento del 33 en el resto del mundo en Europa estaacute estancada desde hace maacutes de 10 antildeos Actualmente el sector representa casi el 20 de la pro-duccioacuten de pescado y da empleo directo a unas 65000 personas Ademaacutes la acuicultura de la UE es conocida por las estrictas normas que aplica a sus pro-ductos y meacutetodos de produccioacuten Sin embargo el progre-so en calidad no se ha visto reflejado en un aumento de la produccioacuten acuiacutecola

A raiacutez de los datos de la Comisioacuten que sentildealan que por cada punto de porcentaje ganado por la produccioacuten acuiacutecola europea se creariacutean 2000 puestos de trabajo la UE ha dedicado especial atencioacuten a este sector en su reforma de la PPC (Poliacutetica Pesquera Comuacuten) De ahiacute que en 2009 la Comisioacuten lanzara una estrategia sobre

acuicultura europea cuyo eacutexito dependeraacute de los planes nacionales de cada paiacutes

Para ayudar a los Estados a desarrollar esos planes la Comisioacuten estaacute elaborando sus directrices estrateacutegicas cen-tradas en cuatro objetivos simplificar los procedimientos administrativos especialmente los necesarios para conse-guir licencias garantizar la asignacioacuten de agua y espacio para la acuicultura de agua dulce y marina con una orde-nacioacuten del espacio coordinada promover la diversificacioacuten de la actividad para proporcionar fuentes adicionales de ingresos y explotar todos los factores competitivos como el elevado nivel de calidad de la Unioacuten Europea apostando por la investigacioacuten y el desarrollo

Comisioacuten Europea - Acuicultura

euro

pa

a fo

nd

o

euro

pa

a fo

nd

o

14

Discriminacioacuten estructural

Si bien la violencia acapara los titulares por las medidas de urgencia que requiere la Unioacuten Europea tambieacuten ha centrado su mensaje de este 8 de marzo reivindicativo en alertar sobre la falta de representacioacuten de las mujeres en puestos decisorios de la sociedad y la economiacutea europeas La desigualdad co-mienza en la base ya que las mujeres siguen ganando menos que los hombres con los consiguientes riesgos de exclusioacuten social que supone Seguacuten datos oficiales las mujeres realizan el 66 del trabajo a nivel mundial pero tan solo reciben el 10 del ingreso mientras que soacutelo poseen el 1 de la pro-piedad

Una de las primeras directivas de la Unioacuten Europea apro-badas bajo el principio de igualdad incluiacutea aacutembitos como el mercado laboral la seguridad social y los accesos a bienes y

servicios De esta dimensioacuten individual de los primeros antildeos mediante acciones especiacuteficas se pasoacute a una dimensioacuten inte-gral cuando en 1999 el Tratado de Aacutemsterdam integroacute la cuestioacuten de geacutenero en las poliacuteticas comunitarias y el principio de igualdad de trato se convirtioacute en un derecho fundamental

Techo de cristal

Sin embargo en la foto de familia del Consejo Europeo ce-lebrado el pasado mes de marzo tan solo tres de sus miem-bros eran mujeres De los 25 comisarios del oacutergano ejecuti-vo comunitario nueve tienen nombre de mujer como solo lo tiene el 35 por ciento de los parlamentarios europeos El avance es ponderado si recordamos que solo el 16 de los integrantes de la primera Eurocaacutemara en 1979 eran mujeres Pero las cifras revelan una falta de paridad que se agudiza cuando ascende-mos en los puestos de responsabilidad como ocurre en las mis-mas estructuras internas de la UE

Cuando el pasado antildeo un grupo de escuelas de administra-cioacuten europeas crearon una base de datos de mujeres poten-cialmente preparadas para ocupar puestos en consejos de la administracioacuten se recibieron maacutes de 8000 perfiles adaptados a los criterios de gobernanza empresarial definidos por las

15

euro

pa

a fo

nd

o

14

La ablacioacuten femenina la extirpacioacuten total o parcial de los genitales es una praacutectica que por motivos tradi-cionales o religiosos sufren maacutes de 100 millones de

mujeres y es considerada como un servicio valorado y bien remunerado econoacutemicamente en los paiacuteses donde se realiza Aceptada por la UE como una forma de violencia de geacutene-ro mediante una directiva aprobada en 2012 la ablacioacuten femenina sin embargo no es ajena a la realidad europea En al menos 13 paiacuteses miembros hay viacutectimas o potenciales viacutecti-mas de esta praacutectica Las cifras estaacuten aumentando en Europa sobre todo entre los inmigrantes que llegan de Aacutefrica y Asia occidental

El Instituto Europeo de la Igualdad de Geacutenero (IEIG) publicoacute en el mes de marzo un nuevo informe donde con-cluye que la mutilacioacuten genital femenina es por naturaleza un fenoacutemeno mundial y transnacional

Con este enfoque y alertados por las graves consecuencias de salud y psicoloacutegicas que esta praacutectica produce en las mu-jeres la Comisioacuten Europea aprovechoacute este antildeo la celebracioacuten del Diacutea Internacional de la Mujer el 8 de marzo para en-fatizar su mensaje combativo contra este tipo de violencia Tolerancia cero dentro y fuera de sus fronteras

Degradacioacuten femenina

ldquoLa UE lucharaacute para acabar con la mutilacioacuten genital feme-nina no solo en el Diacutea Internacional de la Mujer sino durante los 365 diacuteas del antildeordquo declaroacute la Comisaria europea de Justicia Viviane Reding al anunciar la inversioacuten de 37 mi-llones de euros para actividades dirigidas a concienciar sobre la violencia contra las mujeres y una cantidad adicional de 114 millones euros para organizaciones de la sociedad civil que apoyen a las viacutectimas

La apuesta de la UE por combatir la violencia contra las mu-jeres ha sido siempre firme En esta ocasioacuten apostoacute por visibili-zar esta experiencia discriminatoria que vulnera el derecho de la mujer ademaacutes de acarrear problemas de salud irreversibles Un porcentaje de las viacutectimas tambieacuten forma parte de la socie-dad europea aunque la operacioacuten quiruacutergica suele realizarse en la mayoriacutea de los casos durante una estancia en el paiacutes de origen

Durante un encuentro previo a la conmemoracioacuten del diacutea de la Mujer se presentoacute el informe del IEIG donde se plantean buenas praacutecticas aplicadas por nueve Estados miembros en esta materia En Holanda por ejemplo se estaacute desarrollando un proyecto para prevenir la mutilacioacuten genital femenina con el apoyo conjunto de profesionales de la salud la policiacutea las escuelas los servicios de proteccioacuten de la infancia y organiza-ciones de inmigrantes En Francia existen organizaciones que denuncian los casos de mutilacioacuten genital femenina actuando como ldquoparte civilrdquo en los juicios Y Reino Unido dispone de un servicio de salud especializado con 15 cliacutenicas que se adaptan a las necesidades especiacuteficas de las mujeres viacutectimas de muti-lacioacuten genital

En otros paiacuteses no comunitarios tambieacuten se dan pasos adelante en este aacutembito Es el caso de Croacia (miembro de la Unioacuten desde el 1 de julio de 2013) que cuenta con disposiciones legales para perseguir a los autores Sin em-

bargo en otros paiacuteses los enjuiciamientos son poco fre-cuentes debido a las dificultades para documentar y de-tectar los casos porque las viacutectimas suelen renunciar a la denuncia y sobre todo por la falta de conocimiento sobre esta praacutectica

El informe del IEIG plantea establecer una serie de medi-das orientadas a la recopilacioacuten de datos la prevencioacuten la proteccioacuten de las nintildeas en situacioacuten de riesgo la persecucioacuten de los autores de este delito y la prestacioacuten de servicios a las viacutectimas

Violencia contra la mujer

La conmemoracioacuten del Diacutea Internacional de la Mujer ha estado revestida este antildeo de una latente preocupacioacuten por el impacto que las poliacuteticas estaacuten teniendo en la prevencioacuten de la violencia poliacuteticas aparentemente insuficientes Incluso Naciones Unidas denunciaba de forma diferente a otros antildeos la indiferencia de ldquolas autoridades responsablesrdquo ante viola-ciones o criacutemenes de geacutenero

La declaracioacuten en teacuterminos poco habituales sentildealaba directamente a los gobiernos y les instaba a actuar con ur-gencia para poner fin a la violencia contra la mujer de forma definitiva

El hecho de que las instituciones comunitarias aludan recu-rrentemente a esta cuestioacuten tambieacuten refleja su inquietud por la violencia de geacutenero en el mundo en general y en Europa en particular donde las sociedades democraacuteticas presionan para que estas praacutecticas sean radicalmente erradicadas

El Parlamento Europeo se apresuroacute en febrero a aprobar una resolucioacuten (B7-00492013) en la que quedaba paten-te su preocupacioacuten por la eliminacioacuten y prevencioacuten de esta praacutectica e instaba a los Estados a que revisen las poliacuteticas los programas y los recursos disponibles para hacerla frente dentro y fuera de la UE

Asiacutemismo la Eurocaacutemara se acogiacutea a las conclusiones de la Comisioacuten de la Condicioacuten Juriacutedica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas que se celebroacute del 4 al 15 de marzo En ellas se insta a adoptar medidas que contribuyan de forma significativa a poner fin a esta violencia en particular de mu-jeres con discapacidad indiacutegenas migrantes adolescentes y afectadas por el VIHsida

Coincidiendo con este diacutea internacional los ministros de Justicia de los Estados miembros refrendaron el paque-te de medidas de proteccioacuten de mujeres maltratadas que podraacuten hacer valer tanto en los paiacuteses que las dictan por la viacutea penal como en los que lo hacen por la viacutea civil

Durante el Diacutea Internacional de la Mujerrdquo se ha analizado el ldquote-cho de cristalrdquo que impide a las mujeres altamente cualificadas acceder a puesto decisorios

El Instituto Europeo de la Igualdad de Geacutenero (IEIG) ha publicado un nuevo informe en el que concluye que la mutila-cioacuten genital femenina es un fe-noacutemeno mundial

euro

pa

des

de

An

dal

uciacute

a

empresas que cotizan en bolsa La iniciativa ldquoMujeres listas para formar parte de los consejos de administracioacutenrdquo sir-vioacute para poner de manifiesto la existencia del llamado ldquotecho de cristalrdquo que estaacute impidiendo a esas mujeres altamente cualificadas acceder a puestos decisorios

Los datos son concluyentes Los consejos de administracioacuten de las empresas europeas estaacuten dominados por hombres se-guacuten un informe del pasado antildeo de la Comisioacuten Europea Se detecta cierta mejora en los paiacuteses donde se han aplicado leyes vinculantes a los consejos de administracioacuten como en Francia que introdujo en 2011 una cuota obligatoria que por siacute sola representa el 40 del total del cambio registrado a escala comunitaria entre 2010 y 2012

Las cifras sin embargo difieren entre paiacuteses Mientras que en Finlandia las mujeres ocupan un 27 de los consejos de administracioacuten y en Letonia un 26 solo el 3 accede a esos consejos en Malta y el 4 en Chipre Ahora la Directiva pro-puesta establece un objetivo miacutenimo para 2020 del ldquo40 para los miembros no ejecutivos del sexo menos representado en los consejos de administracioacuten de empresas que cotizan en bolsa en Europardquo o para 2018 en el caso de las empresas puacute-blicas La propuesta incluye tambieacuten como medida comple-mentaria una ldquocuota flexiblerdquo de autorregulacioacuten que tienda a la equiparacioacuten de ambos sexos en la direccioacuten ejecutiva

Igualdad entre mujeres y hombres en la UE

La muerte en 1997 de la granadina Ana Orantes a manos de su marido tras relatar su

historia de malos tratos en televisioacuten marcoacute un antes y un despueacutes en la percepcioacuten espantildeola de la

violencia domeacutestica contra la mujer En ese momento el Instituto Andaluz de la Mujer lanzoacute el primer plan de

actuacioacuten acogieacutendose a la senda de programas inte-grales que pocos antildeos maacutes tarde convirtieron a Espantildea en paiacutes pionero de poliacuteticas de igualdad

Desde su entrada en la UE Espantildea veniacutea aplicando las poliacuteticas de igualdad exigidas por la UE pero su impacto real fue

limitado Sin embargo desde el caso de Ana Orantes se reforzaron los sistemas de recuento y vigilancia para viacutectimas de violencia de geacutenero

sistemas que se consolidariacutean en 2004 con la Ley Integral contra la Violencia

de Geacutenero Desde entonces se han implementado estrategias integrales y trans-versales convirtiendo a Espantildea en un referente mundial a la hora de abordar de forma

sisteacutemica la inclusioacuten de la mujer

Hoy Espantildea es el segundo paiacutes en legislar por detraacutes de Estados Unidos en materia de violencia contra la mujer Una Ley orgaacutenica de Igualdad aprobada en 2007 y dife-rentes observatorios que ayudan a estudiar y fiscalizar el estatus de la mujer permiten adaptar las poliacuteticas a la realidad cambiante El Sistema de Seguimiento Integral de

las Mujeres Viacutectimas de Violencia de Geacutenero adscrito al Ministerio del Interior es otro de los hitos por el que se mantiene un registro permanente de mujeres que han denunciado maltrato

La unioacuten de las Comunidades Autoacutenomas a estas poliacuteticas ha sido determinante Andaluciacutea especialmente impli-cada aproboacute el Primer Plan Estrateacutegico para la Igualdad de Hombres y Mujeres en 2010 El recorrido de moder-nizacioacuten comenzoacute con la aprobacioacuten de la Ley 122007 de 26 de noviembre para la Promocioacuten de la Igualdad de Geacutenero en Andaluciacutea

Espantildea y Andaluciacutea hacia poliacuteticas integrales

euro

pa

a fo

nd

o

16

Podraacute recibirla en versioacuten digital si nos remite su direccioacuten electroacutenica al correo

revistaeuropajuntacpreijuntadeandaluciaes Ademaacutes Europa Junta estaraacute a disposicioacuten de todos sus lectores y lectoras en la web de la Consejeriacutea de la Presidencia e Igualdad

Para maacutes informacioacuten altas y bajas de suscripciones digitales puede acudir a

Correo electroacutenico revistaeuropajuntacpreijuntadeandaluciaesTeleacutefono (+34) 955 03 55 00

Si desea conocer maacutes sobre la Unioacuten Europea y su importancia para Andaluciacutea no deje de consultar Europa Junta

enerofebrero 2013

iexclse transforma

La revista

euro

pa

a fo

nd

o

18

Los hilos que rigen la libre competenciaLo que compramos y al precio con el que lo adquirimos depen-de de las normas que rigen el mercado comuacuten Y los hilos de ese mercado los maneja en parte la poliacutetica de competencia de la UE responsable de establecer las reglas de un juego en el que los competidores deben participar en igualdad de condi-ciones Los derechos de los consumidores marcan los liacutemites de esa libre competencia

Beleacuten Irisarry es abogada especializada en Derecho de la Competencia y de la UE

poliacutetica europea de competencia texto beleacuten irisarry fotografiacutea antonio peacuterez

E n diciembre de 2012 la Comisioacuten Europea impuso una multa de 147 mil millones de euros a empresas productoras de monitores de televisiones y ordenado-

res por su participacioacuten durante maacutes de dos deacutecadas en un caacutertel A finales de septiembre de 2012 la Comisioacuten Nacio-nal de la Competencia (CNC) anunciaba la realizacioacuten de inspecciones por sorpresa en la sede de ciertas agencias de viajes auacuten no identificadas por posibles pactos de precios

Estas noticias sobre procedimientos sancionadores y multas impuestas a empresas por vulnerar las normas europeas de competencia aparecen con frecuencia casi diaria en prensa y constituyen una cuestioacuten de maacutexima actualidad pero iquestcuaacutel es el contenido concreto de estas normas por queacute se han establecido y en queacute nos afectan

Cualquiera de nosotros puede afirmar hoy diacutea haber com-prado una televisioacuten o un ordenador en los uacuteltimos veinte antildeos Tambieacuten haber visitado agencias de viajes o sus paacutegi-nas web tratando de encontrar las mejores condiciones en teacuterminos de precio y calidad Pues bien la existencia de pro-cedimientos sancionadores yo multas en estos sectores cons-tituye un indicio de que podriacuteamos haber pagado maacutes de lo debido al adquirir esos bienes y contratar estos servicios

iquestEn queacute consiste

El principal objetivo de la poliacutetica de competencia es que el proceso competitivo se desarrolle libremente sin distorsio-nes Es necesario instaurar normas dirigidas a proteger este objetivo ya que en ocasiones las empresas se ven tentadas a modificar el libre desenvolvimiento de la competencia en

su propio beneficio ya sea a traveacutes de acuerdos o praacutecticas concertadas o bien de forma unilateral en el caso de empresas que disponen de suficiente poder de mercado como para com-portarse con total independencia de las reacciones de clientes y competidores El Tratado de Funcionamiento de la Unioacuten Europea (TFUE) establece las siguientes normas destinadas a las empresas en materia de competencia

bull Prohibicioacuten de acuerdos restrictivos de la competen-cia entre dos o maacutes empresas (artiacuteculo 101 TFUE) ciertos acuerdos restrictivos pueden estar permitidos cuando pre-sentan ganancias de eficiencias siempre que se trasladen a los consumidores y sean suficientemente importantes para compensar los efectos negativos inicialmente producidos Por ejemplo un acuerdo de produccioacuten conjunta por parte de dos empresas que representan el 80 del mercado resultariacutea difiacutecilmente justificable ya que estas empresas compartiriacutean informacioacuten estrateacutegica muy importante sobre costes que po-driacutea influir a su vez en los precios de mercado del producto en cuestioacuten Sin embargo un acuerdo de produccioacuten conjunta similar podriacutea estar justificado en el caso de que la cuota de mercado de las empresas partiacutecipes sea del 5 ya que dicho acuerdo podriacutea permitirles ahorrar costes y trasladar ese aho-rro a los consumidores bajando los precios

bull Prohibicioacuten de los abusos de posicioacuten dominante (ar-tiacuteculo 102 TFUE) se trata de la prohibicioacuten de ciertas con-

ductas llevadas a cabo por empresas de forma unilateral por el hecho de disponer de una gran proporcioacuten de un mercado determinado y por tanto de una posicioacuten de dominio dentro de eacutel La norma no prohiacutebe la posicioacuten de dominio de una empresa sino el desarrollo de comportamientos abusivos Por ejemplo la posibilidad de vender a peacuterdida o de otorgar des-cuentos para premiar la fidelidad de los clientes praacutectica posi-

ble desde el punto de vista de la poliacutetica de competencia esta-riacutea vetada a las empresas que se encuentran en una posicioacuten de dominio A pesar de que el descuento inicialmente beneficiariacutea a los clientes a largo plazo debilitariacutea la estructura del mercado ya que los competidores no podriacutean replicar la oferta

19

El objetivo de la poliacutetica de competencia es que el proce-so competitivo se desarrolle li-bremente Las normas comu-nitarias lo protegen ya que en ocasiones las empresas se ven tentadas a modificar esa libre competencia en su pro-pio beneficio

La Comisioacuten impuso una mul-ta de 497 millones de euros a Microsoft por vincular el Win-dows Media Player al sistema operativo Windows en perjui-cio de otras empresas que tam-bieacuten ofrecen reproductores de muacutesica en el mercado

do sus prioridades de actuacioacuten Si bien se sigue adoptando una postura firme contra las praacutecticas que tienden a compar-timentalizar los mercados europeos la Comisioacuten Europea estaacute determinada a luchar contra las praacutecticas maacutes dantildeinas para el mantenimiento de una competencia efectiva en el mercado los caacuterteles ocultos Se trata de acuerdos dirigidos a limitar la produccioacuten con el objetivo de subir los precios y por tanto los beneficios En la praacutectica se lleva a cabo fijando los pre-cios estableciendo cuotas de produccioacuten o repartiendo los mercados

El vigiacutea de la libre competencia

En el aacutembito europeo la autoridad encargada de la ejecu-cioacuten de la poliacutetica europea de competencia es la Comisioacuten Europea En concreto la Direccioacuten General de Competencia con el Comisario Almunia a la cabeza Inicialmente era la Comisioacuten Europea la que disponiacutea de mayor protagonismo

para aplicar las normas europeas de competencia Sin em-bargo en el antildeo 2004 se produjo una gran reforma tambieacuten conocida como ldquodescentralizacioacutenrdquo que confirioacute poderes adi-

cionales a las autoridades nacionales de competencia de los Estados miembros (en nuestro paiacutes la CNC) para actuar en paralelo a la Comisioacuten asegurando la coordinacioacuten de actua-ciones a traveacutes de la Red Europea de Competencia

Por tanto en la actualidad un asunto de relevancia euro-pea puede ser analizado bien por la Comisioacuten Europea bien por la CNC en funcioacuten de las circunstancias concretas del asunto Por ejemplo el caacutertel llevado a cabo en el sector de la exportacioacuten de vino de Jerez de marca blanca entre diver-sas bodegas fue investigado y decidido por la CNC mientras que un asunto relativo a un acuerdo entre transformadores de tabaco crudo en Espantildea fue tramitado y resuelto por la Co-misioacuten Europea Las reglas de reparto son bastante flexibles y consisten baacutesicamente en decidir queacute autoridad se encontra-riacutea ldquomejor situadardquo para resolver un caso determinado

Por otro lado la Comisioacuten Europea y la CNC tienen enco-mendadas funciones de proteccioacuten del libre desarrollo del proceso competitivo sin que ello le confiera libertad para inmiscuirse en coacutemo se desarrolla el mismo Quien determi-na queacute empresa resulta ganadora en este juego de la libre competencia es el consumidor final a traveacutes de sus decisio-nes de compra de los productos que mejor se adapten a sus necesidades Es decir no es funcioacuten de las autoridades de competencia proteger a las empresas que no puedan man-tenerse por siacute mismas en el mercado o penalizar a aqueacutellas que tienen eacutexito en base a sus propios meacuteritos Eso es preci-samente lo que permite que funcione este juego de la libre competencia

Poliacutetica europea de compentecia

2121

euro

pa

a fo

nd

o

20

Quien determina queacute empresa resulta ganadora en este jue-go de la libre competencia es el consumidor final a traveacutes de sus decisiones de compra de los productos que mejor se adapten a sus necesidades

Al prohibir estas praacutecticas se intenta evitar que a largo pla-zo una vez eliminados los competidores los consumidores paguen precios superiores a los existentes en un mercado en competencia Como ejemplo puede citarse el caso Micro-soft en el que la Comisioacuten Europea impuso una multa de 497 millones de euros a esta empresa entre otras cosas por vincular el Windows Media Player al sistema operativo Win-dows en perjuicio de otras empresas que tambieacuten ofrecen reproductores de muacutesica en el mercado

bull El Reglamento del Consejo 1392004 de control de concentraciones que complementa las disposiciones de los Tratados y que establece la obligacioacuten de que la Comisioacuten Europea autorice fusiones o adquisiciones de control que su-peran ciertos umbrales relacionados con el volumen de ventas de las empresas afectadas Por ejemplo en enero de 2012 la Comisioacuten prohibioacute la fusioacuten de las aeroliacuteneas Aegen Airli-nes y Olimpic Air sobre la base de que la entidad resultante habriacutea tenido una posicioacuten quasi-monopoliacutestica en el mercado griego del transporte aeacutereo

A pesar de que las normas de competencia estaacuten funda-mentalmente dirigidas a los operadores econoacutemicos o empre-sas se cierra el ciacuterculo con ciertas previsiones especiacuteficamente destinadas a los Estados miembros con el fin de evitar que por la puerta de atraacutes se ponga en peligro la eficacia del sistema Asiacute existen normas dirigidas a liberalizar los sectores monopoliacutes-ticos (artiacuteculo 106 TFUE) y a prohibir ayudas otorgadas por los Estados que pueden distorsionar la competencia en el mercado comuacuten (artiacuteculos 107 y 108 TFUE)

El origen de la competencia

Los oriacutegenes de la poliacutetica de competencia se remontan a los Tratados fundacionales de los antildeos cincuenta Sus auto-res temiacutean que el desmantelamiento de las fronteras previs-to por el mercado comuacuten quedara frustrado si las empresas reintroduciacutean dichas barreras a traveacutes de pactos y acuerdos privados Por tanto las normas de competencia resultaban absolutamente imprescindibles para lograr la consecucioacuten de un verdadero mercado comuacuten

Progresivamente la poliacutetica de competencia ha reorienta-

Inspecciones por sorpresa La Comisioacuten ha incoado expedientes en relacioacuten con una gran variedad de sectores que afectan a productos industriales pero tambieacuten a productos directamente adqui-ridos por los consumidores Las multas pueden alcanzar un maacuteximo del 10 del volumen de ventas de la empresa afectada durante el uacuteltimo ejercicio econoacutemico Para ello tanto la Comisioacuten Europea como la CNC dis-ponen de amplios poderes Ademaacutes de detectar asuntos de oficio reciben denuncias que puede interponer cual-quier interesado tras lo cual para verificar si pueden existir indicios de conductas prohibidas puede proceder a reali-zar una inspeccioacuten en la sede de las empresas investiga-das Estas inspecciones son totalmente sorpresivas para prevenir el riesgo de destruccioacuten de pruebas relevantes Los inspectores de la Comisioacuten pueden acceder a toda la documentacioacuten de las empresas asiacute como a las agendas y ordenadores de sus empleados Ademaacutes desde el antildeo 1996 la Comisioacuten Europea impor-toacute de los Estados Unidos el sistema de ldquoclemenciardquo que consiste en la posibilidad de que cualquier miembro de un caacutertel secreto delate su existencia a cambio de una exone-racioacuten o una reduccioacuten de la multa Esta posibilidad tiene un claro efecto desestibilizador de los caacuterteles la ldquoclemen-ciardquo ha provocado verdaderas carreras para poder ser el primero en contactar a la autoridad y evitar la sancioacuten Las grandes empresas son perfectamente conocedoras de estas normas contando con programas de formacioacuten de su personal y las pequentildeas empresas comienzan a serlo Eso es positivo ya que estas normas pueden benefi-ciarles cuando negocian diferentes contratos en el merca-do en tanto consumidores intermedios Sin embargo a pesar de ser una de las grandes poliacuteti-cas europeas la poliacutetica de competencia dista mucho de ser conocida por los consumidores europeos a pesar de ser ellos sus uacuteltimos beneficiarios Una mayor conciencia-cioacuten de los consumidores acerca de su funcionamiento y de sus indudables beneficios es sin duda uno de los grandes desafiacuteos para esta poliacutetica

2222

secretariacutea general de accioacuten exterior texto leonor peacuterez fotografiacutea consejeriacutea de presidencia e iguladad

soL CALZADosecretaria General de Accioacuten Exterior

A Sol Calzado (Coacuterdoba 1976) la proyeccioacuten interna-cional de su carrera de jurista le tentoacute desde que cur-sara Derecho por ICADE en la Universidad de Comillas

Su inquietud le llevoacute a especializarse en poliacuteticas europeas por la Caacutetedra Jean Monnet de la Universidad de Coacuterdoba y en Alta Direccioacuten de Instituciones Sociales por el Instituto Inter-nacional San Telmo

Esa misma proyeccioacuten le conduciriacutea poco despueacutes hasta el corazoacuten de la Unioacuten Europea donde conocioacute de primera mano el funcionamiento del entramado comunitario como parte del equipo de la Delegacioacuten de la Junta de Andaluciacutea en Bru-selas Alliacute tomoacute conciencia de la importancia de una Andaluciacutea con voz propia en el contexto europeo y con participacioacuten acti-va en los debates proyectos y programas comunitarios

De vuelta a Espantildea su trabajo al frente del aacuterea de Inves-tigacioacuten Tecnologiacutea y Empresa de la Consejeriacutea de Eco-nomiacutea Innovacioacuten y Ciencia le hizo confiar plenamente en las posibilidades de este sector como uno de los maacutes competi-tivos a escala europea y con maacutes posibilidades de futuro para Andaluciacutea Hoy afronta su posicioacuten al frente de la Secretariacutea General de Accioacuten Exterior de la Consejeriacutea de Presidencia e Igualdad consciente del reto que supone ejercer su cargo en un momento decisivo para el futuro de la UE

La crisis econoacutemica ha acentuado la interrelacioacuten entre las distintas aacutereas mundiales En un mundo global iquestcuaacute-les son las prioridades de la SG de Accioacuten Exterior

Fundamentalmente la prioridad para la SG Accioacuten Exterior es conseguir que Andaluciacutea sea un sujeto muy activo en el contexto europeo profundizando y dotando de mayor con-tenido las previsiones que en este sentido se recogen en el Estatuto de Autonomiacutea relacionadas con la participacioacuten de la Junta de Andaluciacutea en la toma de decisiones de la Unioacuten Europea Desde una perspectiva institucional existen muacuteltiples instrumentos El Comiteacute de las Regiones la participacioacuten en el Consejo de la Unioacuten en el Comiteacute Econoacutemico y Social en organismos sectoriales y regionales con los que comparti-mos intereses entre otros son los escenarios en los que An-daluciacutea se debe constituir en un actor con voz y peso Es en la articulacioacuten de estas presencias con instrumentos como los principios de subsidiariedad y adicionalidad en colabora-cioacuten con las demaacutes comunidades autoacutenomas y con el Estado donde debemos destacar la labor de coordinacioacuten horizontal que esta Secretariacutea General desempentildea con el resto de la ad-ministracioacuten de la Junta

Maacutes allaacute de esa perspectiva institucional desde la Secre-tariacutea General de Accioacuten Exterior tenemos presente el hecho de que Andaluciacutea dejaraacute de ser regioacuten de convergencia en el proacuteximo periodo 20142020 Este hecho tendraacute una in-cidencia fundamental para nuestra Comunidad Autoacutenoma pero tambieacuten es cierto que ello no puede constituirse en un obstaacuteculo para la puesta en marcha de nuevas iniciativas y la consolidacioacuten de sectores clave en nuestra economiacutea Los an-daluces y andaluzas hemos demostrado un buen hacer en la gestioacuten de los fondos europeos y contamos con una experien-cia que nos permite posicionarnos en sectores econoacutemicos clave (aeronaacuteutica biomedicina energiacutea o agroalimentacioacuten por citar algunos) y avanzar hacia la especializacioacuten inteligen-te que nos propone la Estrategia 2020

La cooperacioacuten territorial europea es uno de los aspec-tos de la Poliacutetica de cohesioacuten en el que vamos a profundizar Creemos que una Europa cohesionada econoacutemica y social-mente radica en buena medida en superar las fronteras en apostar por el conocimiento mutuo y por la buacutesqueda de so-luciones conjuntas a problemas comunes entre las distintas regiones y territorios de la Unioacuten

En este aacutembito ademaacutes Andaluciacutea debe tener un especial protagonismo ya que por su privilegiada ubicacioacuten geograacutefi-ca nuestra regioacuten es mediterraacutenea y atlaacutentica regioacuten fronte-riza con el sur de Portugal forma parte del sudoeste europeo y es frontera exterior de la Unioacuten Esta configuracioacuten geograacute-fica hace que Andaluciacutea tenga importantes posibilidades de participacioacuten en los Programas Europeos que promueven la cooperacioacuten territorial y la vecindad europea y por tanto seraacute una prioridad de este Secretariacutea fomentar esta participacioacuten y contribuir a optimizar y divulgar sus resultados

En esta liacutenea de trabajo venimos profundizando con expe-riencias pioneras a nivel europeo como el Observatorio de Cooperacioacuten Territorial de Andaluciacutea y en esta direccioacuten queremos seguir avanzando

Ahora bien nuestro cometido no se agota en el contexto europeo Andaluciacutea despliega una importante accioacuten exterior en otros aacutembitos geograacuteficos especialmente en el medite-rraacuteneo por razones de vecindad y en Iberoameacuterica debido a nuestros viacutenculos histoacutericos y culturales aacutereas geograacuteficas por tanto que tambieacuten son relevantes en la actuacioacuten de esta Secretariacutea General

Finalmente y no por ello menos importante realizamos un decidido apoyo a las relaciones con las comunidades andalu-zas asentadas fuera de nuestro territorio posibilitando la par-ticipacioacuten y colaboracioacuten de eacutestas en la vida social y cultural de Andaluciacutea En este campo de trabajo nuestra filosofiacutea es que todas las andaluzas y andaluces tengan las mismas oportuni-dades de acceso a nuestros servicios con independencia de cuaacutel sea su residencia La tarjeta de andaluz o andaluza en el exterior seraacute la herramienta que lo haga posible

En 2013 se celebra el 20 aniversario del Tratado de Maas-tricht que recogiacutea por primera vez el concepto de ldquociu-dadaniacutea europeardquo iquestCree que nos sentimos ahora maacutes europeos

Es indudable que la gestioacuten de la crisis econoacutemica por la Unioacuten Europea y la complejidad del entramado europeo poco accesible para la ciudadaniacutea han repercutido negativamente en nuestro sentimiento como ciudadanos europeos y las en-cuestas reflejan esta tendencia

ldquoEl Antildeo Europeo de la Ciuda-daniacutea debe servirnos tambieacuten para reflexionar no solo sobre todos estos logros que nos unen sino tambieacuten sobre queacute Europa finalmente queremos alcanzarrdquo

23

per

fil

euro

peo

22

ldquoNuestra prioridad es conseguir que Andaluciacutea sea un sujeto muy activo en el contexto europeordquo

24

per

fil

euro

peo

25

Efectivamente por un lado en los uacuteltimos antildeos la imagen de la Unioacuten Europea se ha visto seriamente dantildeada por el contexto sociopoliacutetico y econoacutemico actual Las graves conse-cuencias de la crisis econoacutemica y financiera que afecta al con-tinente ha repercutido negativamente en la Unioacuten de la que se cuestionan las medidas aprobadas para salir de ella De otra parte tampoco ha influido positivamente la imagen que con frecuencia se transmite de las instituciones comunitarias con-sideradas como aparatos institucionales excesivamente buro-craacuteticos extremadamente caros y con un deacuteficit democraacutetico que les aleja auacuten maacutes del ciudadano medio

Ahora bien a pesar de estos elementos y su reflejo en las estadiacutesticas tambieacuten ha de tenerse en cuenta que las mismas estadiacutesticas apuntan a un convencimiento por parte de la ciu-dadaniacutea de que la UE debe seguir adelante Siguen siendo mi-noriacutea aqueacutellos que apuestan expresamente por la no continui-dad de un proyecto como el europeo que tantos beneficios ha traiacutedo a lo largo de maacutes de 50 antildeos y que ha permitido convivir por primera vez en la historia a ciudadanos y ciudadanas del continente en un camino comuacuten en paz

La ciudadaniacutea europea es en este contexto la esencia de lo que representa Europa Es el proyecto comuacuten en el que todos podemos -y debemos- aportar y decidir pues no ha de olvi-darse que su disentildeo obedece en buena medida a una apuesta de nuestro paiacutes y tambieacuten es ejemplo de los derechos que hemos ido consiguiendo afianzar como ciudadanos y ciuda-danas europeas y que debemos saber defender Todos cono-cemos ejemplos como la posibilidad de estudiar en cualquier universidad europea la libertad de circulacioacuten el derecho de sufragio en las elecciones municipales de un paiacutes dis-tinto al nuestro de origen o la tarjeta sanitaria europea

La lista de logros es muy extensa Depende de cada uno sentirse o no ldquoeuropeos o europeasrdquo pero creo que todos sa-bemos reconocer el meacuterito del camino recorrido hasta ahora El Antildeo Europeo de la Ciudadaniacutea debe servirnos tambieacuten para reflexionar no solo sobre todos estos logros que nos unen sino tambieacuten sobre queacute Europa finalmente queremos alcanzar

iquestCoacutemo definiriacutea la evolucioacuten de Andaluciacutea desde la en-trada de Espantildea en la UE En un contexto europeo iquesten queacute aacutereas podraacute Andaluciacutea ser maacutes competitiva

Al margen de la importancia del cometido de la ciudadaniacutea de los agentes econoacutemicos y sociales y de las propias Admi-nistraciones andaluzas es indudable que una buena dosis del crecimiento y cambio que ha experimentado Andaluciacutea en los uacuteltimos veinticinco antildeos se derivan de nuestra pertenencia a la Unioacuten En ese sentido los andaluces y andaluzas somos muy conscientes de lo que ha supuesto para nosotros nuestra incorporacioacuten a la Unioacuten Europea

Esto es el pasado lo que ha representado la Unioacuten Europea para los andaluces y andaluzas y ahora estamos inmersos en el proceso que permitiraacute esbozar las liacuteneas generales de nues-tra evolucioacuten futura Es lo que se conoce como estrategia de especializacioacuten inteligente es decir la buacutesqueda de un nuevo modelo econoacutemico para Andaluciacutea y Europa centrado en las fortalezas de nuestra regioacuten y su tejido productivo y basado en una firme apuesta por la innovacioacuten la ciencia la tecnologiacutea la internacionalizacioacuten y la formacioacuten

Andaluciacutea tiene mucho que aportar a ese nuevo modelo Nuestro tejido productivo ha demostrado capacidad y com-petitividad en sectores por los que se ha apostado en firme el aeronaacuteutico la biomedicina la industria agroalimentaria o las energiacuteas renovables son sectores en los que Anda-luciacutea es referencia Es indudable que debe realizarse una decidida apuesta por su fortalecimiento sin por supues-to desatender lo que ha sido el eje de nuestro desarrollo econoacutemico como por ejemplo el turismo u otras industrias maacutes tradicionales

Andaluciacutea apuesta por sus relaciones con Portugal en el marco de la Eurorregioacuten Andaluciacutea-Algarve-Alentejo iquestCoacutemo evaluacutea estas relaciones transfronterizas

La importancia de la cooperacioacuten transfronteriza estaacute reco-nocida incluso a nivel estatutario para Andaluciacutea y la apuesta por ella es clara y firme La Eurorregioacuten sin duda ha supuesto el reconocimiento institucional al fuerte entramado de rela-ciones de cooperacioacuten que se ha ido tejiendo a lo largo de los uacuteltimos 20 antildeos entre nuestras tres regiones

La Eurorregioacuten AAA supone la consolidacioacuten de un pro-yecto de cooperacioacuten transfronteriza propio de este territorio un espacio singular en el contexto de la Unioacuten Europea fa-chada Suratlaacutentica y frontera natural del continente

En los uacuteltimos 25 antildeos con la colaboracioacuten de los fondos FEDER de la Unioacuten Europea las tres regiones entidades lo-cales y sociedad civil hemos sido capaces de establecer unos viacutenculos de colaboracioacuten estables y llevar a cabo proyectos conjuntos en todos los aacutembitos de actividad que han redun-dado directamente en nuestros ciudadanos Hemos trabajado en la creacioacuten de importantes infraestructuras como el Puen-te Internacional del Guadiana siacutembolo de nuestra coopera-cioacuten pero tambieacuten en aacutereas como el impulso empresarial la cooperacioacuten sanitaria la proteccioacuten y defensa del medio am-biente la educacioacuten y la cultura

En nuestra opinioacuten la Eurorregioacuten debe ser un instrumento abierto al servicio de todas las entidades puacuteblicas y privadas un espacio vivo un foro para el entendimiento y el diaacutelogo que impulse nuestro desarrollo El momento actual es cru-cial para el futuro de la Cooperacioacuten Transfronteriza en Europa Sin duda esta cooperacioacuten va a seguir siendo un elemento clave dentro del objetivo de Cooperacioacuten Territorial Europea de la futura Poliacutetica de Cohesioacuten

Cuaacutel ha sido el motivo de integrar en la SG de Accioacuten Exterior en esta nueva legislatura las relaciones de la Junta con los andaluces y andaluzas que viven fuera de la Comunidad

En los uacuteltimos antildeos como consecuencia de la grave crisis econoacutemica que atravesamos estamos asistiendo en nuestro paiacutes a una nueva corriente migratoria que busca nuevas opor-tunidades laborales en otros paiacuteses tanto dentro como fuera de Europa Andaluciacutea no es ajena a esta corriente Son mu-chos los andaluces y andaluzas que han tomado la decisioacuten de salir fuera en busca de otras alternativas Estas nuevas olas migratorias han hecho que las comunidades andaluzas en el exterior adquieran una nueva dimensioacuten

La necesidad de afrontar esta nueva demanda e impulsar nuevas estrategias de atencioacuten a estos colectivos determina-ron que al inicio de esta legislatura se integrara la coordina-cioacuten de las poliacuteticas sobre andaluces y andaluzas en el mundo en la Consejeriacutea de la Presidencia e Igualdad mostrando asiacute la relevancia que la Junta de Andaluciacutea da a este colectivo

Para nosotros es un privilegio trabajar estrechamente con las comunidades y entidades en que se agrupan los andaluces en el exterior Nuestro objetivo es doble por un lado fomen-tar la consolidacioacuten de la identidad andaluza de estas entida-des que a pesar de la distancia y el tiempo no renuncian a sus tradiciones y sentildeas de identidad y por otro impulsar una imagen de Andaluciacutea maacutes moderna y alejada de los estereoti-pos tradicionales que convierta a los andaluces y andaluzas en el exterior en nuestros mejores embajadores

ldquoLos andaluces y anda-luzas somos muy cons-cientes de lo que ha su-puesto para nosotros nuestra imporporacioacuten a la Unioacuten Europeardquo

26

euro

pa

a fo

nd

o

27

Leyendas europeas los ldquofalsos mitosrdquo de la UE

los falsos mitos de la ue texto leonor peacuterez ilustarcioacuten mariacutea sabater

Tallas armonizadas para la ropa de mujer funcionarios comunitarios inmunes ante la ley limitacioacuten del ruido en bares y par-tidos de fuacutetbol No es cierto todo lo que se dice de Europa Tampoco el modo en que se interpretan ciertas iniciativas eu-ropeas Pero cada vez se multiplican con mayor rapidez los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas sobre Europa que una campantildea quiere ahora desterrar para lavar la ima-gen de una dantildeada UEgen de una dantildeada UE

euro

pa

a fo

nd

o

26

euro

pa

a fo

nd

o

292928

euro

pa

a fo

nd

o ldquo Europa obliga a estandarizar los curriacuteculumsrdquo ldquoLos funcionarios europeos se retiran a los 50 antildeos con pensiones cuantiosasrdquo ldquoEl presupuesto comunitario

no se decide democraacuteticamenterdquo Si se analizara lo que hay de verdad tras las afirmaciones que cada diacutea se publican sobre la UE probablemente mirariacuteamos a Europa con otros ojos

La imagen que tenemos de la Unioacuten Europea depende en gran medida de lo que leemos oiacutemos o vemos cada diacutea a tra-veacutes de los medios de comunicacioacuten Ellos son los transmisores de las medidas e iniciativas que se aprueban en Bruselas Pero lo cierto es que aunque la mayoriacutea de los medios europeos se esfuerzan por transmitir una informacioacuten veraz es frecuente encontrar interpretaciones erroacuteneas de las iniciativas legisla-tivas adoptadas De esas interpretaciones nacen los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas que se expanden como la poacutelvora entre la ciudadaniacutea alimentando ideas equiacutevocas y una ima-gen distorsionada de la realidad europea

No siempre hay una intencioacuten poliacutetica oculta tras cada cli-cheacute En muchas ocasiones se trata de simples confusiones derivadas de una falta de conocimiento del funcionamiento comunitario Son frecuentes por ejemplo las informaciones que confunden las recomendaciones con directivas o decisio-nes europeas dando lugar a errores sobre la obligatoriedad de aplicar ciertas iniciativas comunitarias Se trata de simples tropiezos de los medios pero acaban distorsionando sim-plificando o sacando de contexto la realidad hasta llegar a afectar a la imagen de una Unioacuten Europea ya de por siacute cues-tionada en los uacuteltimos tiempos

Las instituciones comunitarias son conscientes de ello y hace tiempo que han empezado a doblar sus esfuerzos para conseguir que el ldquomensaje europeordquo llegue tal como es a los ciudadanos y que se acepten mejor las iniciativas y pro-puestas adoptadas De ahiacute que se haya convertido en uno de los uacuteltimos frentes abiertos por el aacuterea de comunicacioacuten de la Comisioacuten Europea Su objetivo desterrar los falsos mitos Recogemos en estas liacuteneas algunos de los maacutes significativos

Mismas tallas para todas

ldquoUna nueva normativa europea armonizaraacute las tallas de ropa de las mujeres en la UErdquo Asiacute lo anunciaban algunos pe-rioacutedicos europeos cuando empezoacute a estudiarse hace unos antildeos la posibilidad de establecer un sistema uniforme de tallas para la ropa de mujer en Europa La iniciativa seguacuten la prensa conllevariacutea el empleo del ldquocentiacutemetrordquo como uacutenica unidad de medida en detrimento de otras como la pulgada usada en Reino Unido Las cabeceras de muchos perioacutedicos alarmaban en aquel entonces con titulares que describiacutean a las mujeres como las ldquomaacutertires de la nueva meacutetricardquo

A la afirmacioacuten no le falta razoacuten ya que se trata de una ini-ciativa ampliamente debatida en los uacuteltimos antildeos que busca estandarizar las tallas de la ropa de toda Europa Su objetivo no es otro que facilitar las ventas y eliminar ciertos tallajes que promueven unos caacutenones de belleza relacionados con la delgadez y que podriacutean afectar a la salud fiacutesica y mental de las mujeres

Sin embargo se trata de una iniciativa que nada tiene que ver con la Comisioacuten o la Unioacuten Europea La Comisioacuten no pre-tende por ahora hacer ninguna propuesta para armonizar las tallas aunque se trata de una cuestioacuten que ya ha sido debati-da en la Eurocaacutemara Por el momento la iniciativa dependeraacute del acuerdo que alcancen los miembros del Comiteacute Europeo de Normalizacioacuten independiente integrado por organis-

mos de estaacutendares nacionales no por los gobiernos naciona-les y que incluye a representantes externos a la UE

La leyenda del funcionario europeo

El funcionario que trabaja para las instituciones comunita-rias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los mitos que se expanden desde Bruselas El modo de vida de estos funcionarios ha sido a menudo blanco de criacuteticas a raiacutez de informaciones erroacuteneas

Una de ellas es la que aseguraba que los funcionarios que tuvieran maacutes de 45 antildeos en mayo de 2004 o los que hubieran ejercido al menos durante 20 antildeos podriacutean retirarse ganan-do una suma equivalente al 81 de su salario Por su parte aquellos que se retiraran con 55 antildeos o maacutes podriacutean acceder a una pensioacuten equivalente a su salario completo

Tras esa afirmacioacuten se esconde la posibilidad real de que un funcionario comunitario decida retirarse de forma tempra-na como lo hariacutean los funcionarios de su paiacutes de origen si asiacute

lo decidieran sometieacutendose a la reduccioacuten de su pensioacuten que se establezca por antildeo Lo cierto es que la Comisioacuten permite ese retiro temprano sin perder el derecho a una pensioacuten pero bajo unas condiciones muy estrictas En 2005 por ejemplo soacutelo se autorizoacute este retiro temprano a 40 funcionarios de un total de 22000

Otro de los falsos mitos es el de la inmunidad del fun-cionario comunitario En no pocas ocasiones se ha asegu-rado la posibilidad de que un funcionario y por extensioacuten su familia esteacute por encima de la ley Es la prerrogativa que se adjudica erroacuteneamente a los ldquoeurotecnoacutecratasrdquo una especie de inmunidad diplomaacutetica que les libera de las consecuencias de ciertos delitos menores como las multas de traacutefico Nada maacutes lejos de la realidad Cualquier funcionario comunitario o trabajador de las instituciones europeas estaacute obligado al cum-plimiento de la ley y a someterse a las penas que conlleve cualquier infraccioacuten como cualquier otro ciudadano

Criacuteticas al presupuesto de la UE

El presupuesto comunitario es otro de los blan-cos faacuteciles de los falsos clicheacutes que distorsionan la imagen de la UE ldquoEl presupuesto comunitario es enormerdquo Es la afirmacioacuten europea maacutes oiacuteda Pero no es cierta El montante europeo no suele superar los 150000 millones de euros (140000 millones en 2011 132000 en 2012 y 150000 en 2013) una cantidad modesta si se compara con la suma de los presupuestos nacionales de los 27 Estados miem-bros 50 veces mayor que el presupuesto de la UE Dicho de otro modo el presupuesto comunitario re-presenta alrededor del 1 del PIB total de la UE-27

Otros mitos hablan de la falta de un proceso de-mocraacutetico a la hora de decidir el presupuesto com-nunitario o del alto coste que supone mantener a la UE La primera hipoacutetesis se derrumba con un simple anaacutelisis del proceso decisorio en torno al presu-puesto que exige el acuerdo entre el Parlamento Europeo (elegido democraacuteticamente) y el Conse-jo La segunda se desmitifica comparando el nuacute-mero de diacuteas al antildeo que un ciudadano deberiacutea trabajar para pagar el total de la carga fiscal en la mayoriacutea de Estados miembros los ciudada-nos tendriacutean que trabajar hasta bien entrada la primavera o el verano para llegar a pagar su contribucioacuten mientras que para el ciudadano europeo bastariacutea soacutelo con 4 diacuteas trabajados para cubrir su contribucioacuten al presupuesto de la UE

Uso obligado del CV europeo

El rotativo britaacutenico Daily Mail anun-ciaba la obligatoriedad para todos los demandantes de empleo de entregar su curriacuteculum siguiendo un for-mato europeo estandarizado

El funcionario que trabaja para las instituciones comunitarias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los falsos mitos que se expanden desde Bruselas

Alegaba que era decisioacuten de la Comisioacuten Europea que ad-vertiacutea de que cualquier Estado podriacutea discriminar a aquellos candidatos que no presentaran el formato adecuado

Un nuevo mito Es cierto que existe un modelo estandari-zado de curriacuteculum europeo cuyo uso estaacute siendo cada vez maacutes extendido entre los demandantes de empleo de toda la UE Su valor antildeadido radica en que a los empleadores de toda Europa les facilita comparar los tiacutetulos expedidos en los distintos paiacuteses y por tanto ayudariacutea a los solicitantes de empleo a eliminar obstaacuteculos a la hora de encontrar trabajo Sin embargo la eleccioacuten del formato final del CV sigue sien-do totalmente libre

Adioacutes a los premios cuantiosos

La UE tiene la intencioacuten de prohibir las competiciones y concursos con premios de maacutes de 100000 euros con el fin de impulsar las loteriacuteas estatales Asiacute lo afirmaba el Daily Mirror que aseguraba que la iniciativa partiacutea de la supues-ta preocupacioacuten de algunos gobiernos por que el fracaso en las apuestas de los jugadores de loteriacutea les llevara a jugar en cualquier otro paiacutes europeo para optar a otros premios Tal prohibicioacuten era una de las consecuencias de un reglamento de la UE relativo a la promocioacuten de ventas en el mercado interior

Sin embargo el Reglamento al que aludiacutea la informacioacuten nunca establecioacute esa prohibicioacuten Soacutelo pretendiacutea eliminar las restricciones transfronterizas para las ventas y promociones de marketing en el sector de los servicios financieros y la pu-blicidad Durante los debates sobre la propuesta se presentoacute una enmienda para que los premios individuales otorgados en juegos para promocionar un producto o servicio no excedie-ran los 100000 euros Sin embargo finalmente la enmienda fue eliminada por completo

La Novena de Bethoven en peligro

ldquoLos muacutesicos estaacuten luchando para ser eximidos de una directiva europea que establece liacutemites para los niveles de

ruido en los lugares de trabajo y que les obligariacutea a tocar bajo o incluso a no tocar cientos de piezas de los grandes claacutesicosrdquo Asiacute lo referiacutea The Times mientras que The Sun o el Sunday People incidiacutean tambieacuten en la supuesta prohibicioacuten para los pubs y clubs de Reino Unido de emitir muacutesica o par-tidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales incluso de que sus trabajadores llevaran tapones para los oiacutedos para pro-tegerse de los decibelios

El Daily Mail iba maacutes allaacute en la interpretacioacuten de la normativa al asegurar que incluso los futbolistas deberiacutean llevar tapones para protegerse del ruido provocado por el puacuteblico presente en los partidos ruido que puede superar los 110 decibelios cuando la normativa establece un liacutemite de 87 decibelios

La realidad es que existe una propuesta europea que reduce la exposicioacuten al ruido en los lugares de trabajo y establece liacutemites de hasta 87 decibelios durante 8 horas especialmen-te en faacutebricas y aeropuertos donde los empleados ya tienen que usar proteccioacuten para los oiacutedos Se trata de normas que se

aplicaraacuten solo a los trabajadores teniendo en cuenta que la sordera es la enfermedad laboral maacutes comuacuten en la UE Pero no afectaraacute a quienes acudan para divertirse a bares discote-cas o partidos de fuacutetbol

En cuanto a los muacutesicos la UE no tiene intencioacuten de obligar a que dejen de tocar pero plantea limitar su exposicioacuten al ruido excesivo a traveacutes de tapones especiales para los oiacutedos materiales de aislamiento acuacutestico o aparatos que permiten limitar el volumen

Los falsos mitos siguen multiplicaacutendose con cada nueva propuesta europea Lo cierto es que algunos de ellos invitan a sonreir ante las interpretaciones maacutes curiosas como aquella que aseguraba que una nueva normativa europea prohibiriacutea a los trabajadores de la construccioacuten desprenderse de sus camisetas cuando maacutes apretara el sol con el objetivo

de protegerles del caacutencer de piel O aquella que prohibiriacutea ejercer de ldquomanitasrdquo en la propia casa especialmen-

te cuando se tratara de realizar trabajos eleacutectricos No existen estas normativas o si las hay no se han interpretado correctamente

Esas erroacuteneas interpretaciones han acabado calando en la sociedad

hasta el punto de transmitir una imagen de las instituciones

comunitarias como entidades de-dicadas a regular sobre asuntos sin

importancia invirtiendo para ello altas cantidades de dinero puacuteblico Acabar

con esa falsa imagen no es tarea faacutecil pero la Unioacuten parece ahora decidida a transmitir con claridad y sin letra pequentildea el mensaje europeo

31

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaasuntos institucionales fotografiacutea pphotoXpress

ldquoUn logro genuinordquo Asiacute ha calificado el vicepresidente de la Comisioacuten Euro-pea Maros Sefcovic el apoyo ciuda-dano recabado por ldquoRight2Waterrdquo una de las primeras Iniciativas Ciudadanas Europeas presentadas ante la Comisioacuten desde que se abriera al puacuteblico la po-sibilidad de atenerse a este sistema de participacioacuten ciudadana

El logro se basa en el hecho de ha-ber conseguido en apenas seis meses maacutes de un milloacuten de firmas ciudadanas requisito necesario para la aceptacioacuten de la Iniciativa por parte de la Comisioacuten Europea

Considerar el agua como bien puacuteblico y no como mercanciacutea es la base de la pro-puesta de ldquoRight2Waterrdquo que reclama a la Comisioacuten una legislacioacuten que recoja el derecho humano al agua y al sanea-miento como ya reconoce la ONU

Partiendo de esa consideracioacuten del agua como ldquoservicio puacuteblico esencial para todosrdquo los Estados quedariacutean obli-

gados por dicha normativa a garantizar a la ciudadaniacutea suficiente agua potable y limpia y el saneamiento necesario

En la misma liacutenea la iniciativa apuesta por que el suministro de agua y la ges-tioacuten de los recursos hiacutedricos no esteacuten su-jetos a las ldquonormas del mercado interior y que los servicios de agua esteacuten exclui-dos de la liberalizacioacutenrdquo

Verifi cacioacuten de fi rmas

Aunque auacuten estaacute pendiente la verifi-cacioacuten de cada una de las firmas como marca el reglamento de la Iniciativa Ciudadana Europea eacutesta podriacutea ser la primera propuesta de este tipo que re-ciba el visto bueno de la Comisioacuten Con ello se cumple el objetivo buscado por la UE de ldquoestimular los debates sobre los asuntos que afectan a los ciudadanos de toda Europa y conseguir que pasen a formar parte del orden del diacutea de la UE

No cabe duda de que Right2water lo ha conseguidordquo en palabras del vicepresi-dente Sefcovic

Una vez recabado el milloacuten de firmas necesario en al menos siete Estados miembros las autoridades competen-tes de estos paiacuteses deberaacuten verificar el nuacutemero de declaraciones de apoyo re-cogidas A partir de ahiacute la Comisioacuten dis-pondraacute de un plazo de tres meses para examinar la iniciativa plazo durante el que mantendraacute reuniones con los orga-nizadores a fin de conocer los detalles de su propuesta Los organizadores por su parte tendraacuten la oportunidad de presentar su iniciativa en una audiencia puacuteblica organizada en el Parlamento Europeo Finalmente la Comisioacuten adop-taraacute una Comunicacioacuten que explicaraacute sus conclusiones sobre la iniciativa las medidas que en su caso se proponga adoptar y sus motivos

Maacutes informacioacuten sobre la ICE

Maacutes de un milloacuten de firmas de apoyo ha recabado la que podriacutea ser la primera Iniciativa Ciudadana Europea que ve la luz Tener derecho de acceso al agua es el principal reclamo de ldquoRight2Waterrdquo iniciativa que reclama una legislacioacuten co-munitaria que defienda su uso como bien puacuteblico y no como mercanciacutea

euro

pa

al d

iacutea

Apoyo ciudadano al ldquoderecho al aguardquo

Otro de los mitos sentildeala la pro-hibicioacuten para los pubs britaacuteni-cos de emitir muacutesica o partidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales

30

euro

pa

a fo

nd

o

de euros agruparaacute todos los proyec-tos en este sector para evitar la frag-mentacioacuten y mejorar la coordinacioacuten de las actividades financiadas con car-go a este programa y a otros progra-mas comunitarios

bull Agricultura junto con la cohesioacuten la agriacutecola sigue siendo la partida a la que se destina el mayor porcentaje del pre-supuesto comunitario cercano al 40 En el proacuteximo periodo las ayudas direc-tas a los agricultores estaraacuten condicio-nadas a la ldquoecologizacioacutenrdquo de sus explo-taciones Se preveacute ademaacutes la posibilidad de que los agricultores puedan acogerse al Fondo Europeo de Adaptacioacuten a la Globalizacioacuten

bull Distribucioacuten de alimentos el acuer-do preveacute reforzar el ldquoprograma de dis-

tribucioacuten de alimentosrdquo con una apor-tacioacuten de 3500 millones de euros

a disposicioacuten de los paiacuteses que deseen utilizarlo para atender

a las personas maacutes nece-sitadas

Benefi cios para Espantildea

El resultado es positivo para Espantildea ya que en contra de lo que se preveiacutea

nuestro paiacutes seguiraacute siendo receptor neto de fondos hasta 2020 es decir recibiraacute maacutes del presupuesto europeo de lo que aportaraacute En total recibiraacute un 020 del total frente al 015 que recibe en el presupuesto actual Es decir teniendo en cuenta las previsiones de crecimiento para Espantildea la cifra podriacutea rondar los 15000 millones de euros para los siete antildeos

Durante este periodo todas las Comunidades que antes eran priorita-rias excepto Extrema-dura pasaraacuten a ser ldquoregiones en transi-cioacutenrdquo al tener PIBs superiores al 75 pero inferiores al 90 de la renta media per caacutepita de la UE Andaluciacutea es una de ellas junto a Castilla-La Mancha Murcia Melilla y las Islas Canarias Estas regiones seguiraacuten recibiendo el 60 de los fondos Feder ademaacutes de otras parti-das aprobadas en las negociaciones

Una de ellas es la que establece una cantidad especiacutefica para las regiones mas afectadas por la crisis econoacutemica que asciende a 1824 millones de euros De ellos 624 millones deberaacuten repar-tirse entre Andaluciacutea Murcia Galicia y Castilla La Mancha

Ademaacutes del nuevo fondo que se crea para impulsar el empleo juvenil dotado con 6000 millones de euros Espantildea re-cibiraacute alrededor del 30 concretamen-te 924 millones de euros que se reparti-raacute entre las regiones maacutes afectadas por el desempleo Atendiendo a esta ayuda

las regiones en transicioacuten recibiraacuten una aportacioacuten de 1100 euros anuales por desempleado Respecto a la Poliacutetica Agraria Comuacuten (PAC) Espantildea tendraacute una ayuda de 500 millones de euros

Borrador del reglamento del Consejo sobre el periodo

financiero 2014-2020Maacutes informacioacuten sobre

el presupuesto 2014-2020

Los proacuteximos siete antildeos (2014-2020) seraacuten claves para que la UE salga adelan-te de la recesioacuten econoacutemica De ahiacute que las negociaciones en torno al nuevo pe-riodo presupuestario hayan estado domi-nadas por tensos debates sobre el impor-te y la distribucioacuten final del presupuesto

Las dudas se despejaron a princi-pios de febrero cuando los 27 Jefes de Estado y de Gobierno de la UE aprobaron un presupuesto de 959990 millones de euros en compromisos y 908400 millones como techo de pagos para el proacuteximo periodo presupuestario El gasto puacuteblico previsto equivale al 1 de la renta nacional bruta de la UE y su-pone una reduccioacuten de 15000 millones de euros en comparacioacuten con el periacuteodo 2007-2013 El acuerdo no contentoacute a la Eurocaacutemara por tratarse de la primera vez que se recorta el presupuesto total de una UE de 28 miembros tras la en-trada de Croacia

Finalmente el acuerdo definitivo llegoacute a principios de julio cuando la Eurocaacutemara cedioacute ante la cifra final a cambio de una serie de prerrogativas entre ellas una mayor flexibilidad en el manejo de los fondos europeos Tal fle-xibilidad permitiraacute la proacuterroga automaacuteti-ca de creacuteditos no utilizados de un ejer-cicio al siguiente ademaacutes de transferir partidas de un antildeo a otro El acuerdo in-cluye ademaacutes la peticioacuten del Parlamen-to de estudiar -a mitad del periodo- el modo de incrementar los recursos pro-pios de la UE a traveacutes de un impuesto sobre las transacciones financieras y un nuevo IVA modernizado

Las novedades

El acuerdo definitivo ha sido posible seguacuten el presidente de la Comisioacuten Europea Durao Barroso ldquogracias a

que todas las partes han defendido sus posiciones sin perder de vista su com-promiso con la UErdquo En funcioacuten de ese compromiso se consiguioacute el consenso en torno a diversos aspectos

bull Iniciativa sobre Empleo Juvenil su objetivo es que los joacutevenes menores de 24 consigan un empleo o unas praacutecticas pasados 4 meses como maacuteximo despueacutes de haber terminado un periodo de for-macioacuten El fondo estaacute dotado de 6000 millones de euros

bull Conectar Europa este nuevo me-canismo pretende facilitar el acceso al mercado interior gracias a la moderni-zacioacuten de las infraestructuras energeacuteti-cas de transporte y TIC

bull Investigacioacuten e innovacioacuten el programa estrateacutegico ldquoHorizonte 2020rdquo dotado con 80000 millones

3332

Visto bueno al presupuesto paraEl mes de junio se cerroacute con el es-perado acuerdo entre Comisioacuten Consejo y Parlamento sobre las perspectivas econoacutemicas para el periodo 2014-2020 Un presupuesto que por primera vez en su his-toria se ha visto re-cortado a causa de la crisis econoacutemica

euro

pa

al d

iacutea

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaeconomiacutea y finanzas fotografiacutea pphotoXpress

El marco financiero plurianual (MFP) define el ciclo presu-puestario de la UE para los proacuteximos siete antildeos Corres-ponde a la Comisioacuten Europea presentar una propuesta y a la Eurocaacutemara y al Consejo Europeo aprobarlo en un proceso de codecisioacuten De su resultado final depende la configuracioacuten de las poliacuteticas de la UE y su margen de flexibilidad financiera Para ello se negocian en teacuterminos generales los ldquoLiacutemites de gastordquo que determinan la cantidad de dinero que la UE puede gastar los ldquoProgramas de gastordquo que determinan en queacute debe gastarse el dinero y las normas que definen coacutemo debe financiarse el gasto Por otro lado el presu-puesto de la UE se agrupa en seis ruacutebricas concebidas para plasmar las prioridades poliacuteticas de la Unioacuten

bull Subruacutebrica 1a Competitividad por el crecimiento y

el empleo Incluye el Mecanismo ldquoConectar Europardquo Para el proacuteximo septenio la cantidad aprobada es de 125614 millones de euros

bull Subruacutebrica 1b Cohesioacuten econoacutemica social y terri-

torial Recibiraacute 325149 millones de euros entre 2014 y 2020

bull Ruacutebrica 2 Crecimiento sostenible recursos na-

turales Incluye los gastos destinados a la PAC y el desarrollo rural La cantidad del proacuteximo periodo asciende a 373179 millones de euros (de los que 277851 millones seraacuten para gastos de mercado y pagos directos)

bull Ruacutebrica 3 Seguridad y ciudadaniacutea Dispondraacute de 15686 millones de euros en el proacuteximo periodo presu-puestario

bull Ruacutebrica 4 Una Europa global Contaraacute con 58704 millones de euros para el septenio

bull Ruacutebrica 5 Administracioacuten Contendraacute un liacutemite maacutexi-mo para el gasto administrativo La cantidad total as-ciende a 61629 millones de euros

bull Ruacutebrica 6 Compensaciones Con un liacutemite de 27 millones

iquestCoacutemo se reparte el marco fi nanciero

2014-2020

miento de los premios FET El primer pro-yecto investiga el grafeno un material de muacuteltiples aplicaciones El segundo re-crea un cerebro humano a nivel molecu-lar En cada una de estas iniciativas parti-cipan al menos quince Estados miembros

de la UE entre ellos Espantildea y casi dos-cientos institutos de investigacioacuten

Cada proyecto recibiraacute la ayuda de ma-nera escalonada durante diez antildeos En

una primera fase los ganadores recibiraacuten cada uno hasta 54 millones de euros del Programa TIC 2013 En el periodo 2014-2020 la contribucioacuten de la Comisioacuten pro-cederaacute de Horizonte 2020

La revolucioacuten del grafeno

Desde los primeros experimentos desarrollados en los productos de TIC que se llevaron a cabo hace menos de diez antildeos el grafeno se ha situado por

delante de otros materiales como el silicio Se trata de un material trans-parente impermeable duro y elaacutestico que da lugar a campos magneacuteticos muy elevados conduce la electricidad mejor que el cobre y puede ser has-

ta trescientas veces maacutes fuerte que el acero ademaacutes de tener propiedades oacutepticas uacutenicas

En 2004 dos cientiacuteficos europeos An-dre Geim y Konstantin Novoselov de la Universidad de Manchester hicieron posible la utilizacioacuten de este material Por ello obtuvieron el premio Nobel de la Fiacutesica

Pero iquestpara queacute sirve exactamente el grafeno Sus principales aplicaciones son entre otras dispositivos electroacute-nicos y oacutepticos pantallas taacutectiles maacutes

baratas que las actuales aeronaves maacutes ligeras y dispositivos flexibles como ta-bletas u ordenadores portaacutetiles o ins-trumental meacutedico para introducir en el cuerpo medicamentos contra el caacuten-cer En el futuro se podraacuten hacer con eacutel retinas artificiales o conseguirse una comunicacioacuten por Internet cientos de veces maacutes raacutepida que la actual gracias a la combinacioacuten de grafeno y cables metaacutelicos

El proyecto Grafeno premiado por los FET pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica o los biomateriales

Dirigido por el profesor Jari Kinaret de la Universidad de Chalmers (Suecia) el proyecto cuenta con la participacioacuten de 136 investigadores principales en-tre ellos cuatro premios Nobel Espa-ntildea participa a traveacutes de Universidades Institutos de Investigacioacuten y empresas privadas

El Cerebro Humano a escala molecular

Maacutes de 80 instituciones de 23 paiacute-ses de ellas 16 europeas participan en el Proyecto Cerebro Humano otra de las iniciativas reconocidas por los premios FET Coordinado por el neuro-cientiacutefico Henry Markram de la Escuela Politeacutecnica Federal de Lausana (Suiza) el proyecto recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enferme-dades cerebrales y asiacute poder encontrar nuevos tratamientos y medicamentos maacutes eficaces

El valor antildeadido del proyecto radica en el hecho de que hoy en diacutea uacutenicamente se conocen de forma parcial o se desco-nocen las causas de la mayoriacutea de las en-fermedades psiquiaacutetricas y neuroloacutegicas

Ademaacutes este proyecto tambieacuten seraacute fundamental en el campo de los orde-nadores Las computadoras modernas trabajan en liacutenea para resolver proble-mas cada vez maacutes complicados pero chocan contra un muro difiacutecil de salvar

la cantidad de energiacutea que eso necesita Sin embargo el cerebro maneja miles de millones de neuronas conectadas entre siacute con apenas el gasto energeacuteti-co de una bombilla Comprender coacutemo funciona puede dar un cambio radical a toda la informaacutetica El impacto econoacute-mico e industrial de ese cambio es po-tencialmente enorme

En Espantildea el proyecto estaacute liderado por el investigador del CSIC en el Ins-tituto Cajal Javier de Felipe Cuenta ademaacutes con investigadores del Insti-tuto de Neurociencia de Alicante y de seis Universidades espantildeolas Las simulaciones del cerebro humano a ni-vel molecular las haraacute la supercompu-tadora MareNostrum una de las maacutes potentes del mundo del Centro Na-cional de Supercomputacioacuten (BSC-CNS) de Barcelona

Comisioacuten europea-I+DMas informacioacuten sobre los FET

Hacer frente a los grandes retos tec-noloacutegicos requiere en algunos casos una inversioacuten a gran escala La Comi-sioacuten Europea lo sabe y por ello creoacute los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo (FET) con los que pre-tende apoyar proyectos arriesgados que

se preveacute que daraacuten un gran rendimiento a largo plazo y que solo se pueden abor-dar a escala europea

Ademaacutes la Comisioacuten espera que cada uno de estos proyectos genere otros adicionales que complementaraacuten el tema estrella Por ello premia con

1000 millones de euros a los proyectos maacutes destacados para que investiguen durante diez antildeos y generen asiacute otras iniciativas paralelas

Es el caso de dos proyectos de inves-tigacioacuten que cuentan con participacioacuten espantildeola y que han recibido el reconoci-

35

Invertir en el futuro de Europa Ese es el objetivo de los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo con los que la Co-misioacuten concede 1000 millones de euros durante diez antildeos a los proyectos que afronten los nuevos retos tecnoloacutegicos Dos proyectos con participacioacuten espantildeola estaacuten entre los premiados de este antildeo

La Comisioacuten premia dos proyectos espantildeoles de

investigacioacuten y desarrollo ilustracioacuten mariacutea sabater

34

euro

pa

al d

iacutea

El proyecto Grafeno pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica etc

El proyecto Cerebro Humano recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enfermedades cerebralesI+D

37

competencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento Los Estados miembros parecen estar de acuerdo en algo la educacioacuten y la formacioacuten son los pilares del futuro de Euro-pa Sus poliacuteticas educativas difieren notablemente pero todas se encaminan a un objetivo comuacuten mejorar la formacioacuten y competitividad de su poblacioacuten maacutes joven Son los meacutetodos aplicados para lograrlo los que hacen que unas sociedades destaquen sobre otras por la mejor preparacioacuten de sus joacuteve-nes De esos meacutetodos se extraen muchas conclusiones sobre el modo en que cada paiacutes entiende la educacioacuten

La Unioacuten Europea ha querido definir ese perfil educativo de cada paiacutes a traveacutes de una serie de competencias de las que depende en gran medida el nivel de desarrollo de una sociedad y su capacidad para responder a las necesidades del mercado de trabajo

Se trata de ocho competencias la capacidad de comu-nicarse en la lengua materna el nivel de comunicacioacuten en lenguas extranjeras la destreza en matemaacuteticas y en ciencia y tecnologiacutea la competencia digital las competencias so-ciales y ciacutevicas el sentido de la iniciativa y emprendimiento la capacidad de ldquoaprender a aprenderrdquo y la conciencia y

expresioacuten culturalSeguacuten la Comisioacuten Europea estas

competencias estimulan el pensa-miento criacutetico de las personas

y fomentan su participacioacuten activa en la escuela y la

sociedad Por ello con el fin de determinar los progresos realiza-dos por cada paiacutes en la ensentildeanza de dichas competencias la Co-

misioacuten encargoacute a la red Eurydice un informe de

anaacutelisis de la ensentildeanza general obligatoria y secun-

daria en 31 paiacuteses europeosLas conclusiones del informe reflejan

que por regla general los centros educativos siguen sin prestar la atencioacuten debida a estas competencias transversales en comparacioacuten con las competencias baacutesicas de lectura y escritura matemaacuteticas y ciencias

Escasa promocioacuten

Varias son las causas que explican esta falta de atencioacuten hacia estas competencias tecnoloacutegicas digitales ciacutevicas y em-presariales Una de ellas es el hecho de que no estaacuten siendo suficientemente promocionadas en los centros educativos eu-ropeos y no se imparten como materias independientes sino como parte de otras asignaturas

No obstante son muchos los paiacuteses que estaacuten readaptan-do sus documentos estrateacutegicos nacionales de educacioacuten primaria para incluir este tipo de competencias transversales aunque no en la misma medida Por ejemplo uno de cada tres paiacuteses europeos no reconoce el ldquoespiacuteritu de empresardquo en los curriacuteculos Tampoco la educacioacuten en materia de em-prendimiento existe en la ensentildeanza primaria de nueve paiacute-

ses (Alemania Paiacuteses Bajos Italia Grecia Rumaniacutea Irlanda Dinamarca la comunidad flamenca de Beacutelgica y Croacia) Las mejor integradas son las competencias digitales que se abordan en todos los paiacuteses en la escuela primaria salvo en Croacia

Enfoque transversal

Sin embargo poco a poco se estaacute percibiendo una nueva tendencia de los paiacuteses europeos en sus estrategias educati-vas se trata de introducir un enfoque basado en los resultados del aprendizaje Es decir un enfoque que no soacutelo se centra en el contenido de la materia concreta que debe impartirse sino tambieacuten en aquello que el alumno debe saber comprender o ser capaz de hacer en las distintas etapas del proceso de aprendizaje de tal materia

La puesta en praacutectica de ese enfoque no estaacute resultando faacutecil ya que exige que el profesorado cambie los meacutetodos de ensentildeanza tradicionales y que alcance un acuerdo sobre los resultados a exigir y los meacutetodos de evaluacioacuten a aplicar

Escalas de rendimiento

Las dificultades a la hora de evaluar estas competencias tambieacuten son causa de la escasa atencioacuten que se les presta Por ejemplo solo once paiacuteses europeos (la comunidad fla-menca de Beacutelgica Bulgaria Estonia Irlanda Francia Letonia Lituania Malta Polonia Eslovenia y Finlandia) disponen de procedimientos normalizados para evaluar las competencias en materia de ciudadaniacutea que tienen por objeto desarrollar el pensamiento criacutetico y la participacioacuten activa en la escuela y la sociedad Esa evaluacioacuten ni siquiera existe para las competen-cias tecnoloacutegicas y de emprendimiento en ninguno de los 31 paiacuteses encuestados

Pero iquestcoacutemo medir los logros del alumnado en estas mate-rias En los uacuteltimos antildeos un reducido nuacutemero de paiacuteses que coincide con los que maacutes han avanzado en este nuevo enfo-que educativo ha empezado a aplicar una serie de ldquoescalas de rendimientordquo Estas escalas asocian niveles de rendimiento con puntuaciones que evaluacutean el nivel de competencia de los alum-nos Un ejemplo es el Marco Comuacuten de Referencia para las Lenguas (MCERL) ideado en 2001 y que se estaacute convirtiendo en una herramienta clave a la hora de evaluar la destreza de los alumnos en el manejo de las lenguas extranjeras

Maacutes informacioacuten en Comisioacuten Europea-Eurydice

36

obse

rvat

orio

eu

ropeo

Seguacuten la comisioacuten las com-petencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento estimulan el pensamiento criacutetico de las per-sonas y fomentan su participa-cioacuten activa en la sociedad

iquestNos comunicamos bien en nuestra lengua materna iquestqueacute nivel de emprendimiento tenemos iquestnos manejamos en el entorno digital Las respuestas a estas preguntas indican la importancia que cada paiacutes confiere a las llamadas ldquocompetencias tecnoloacutegicas y de emprendimientordquo en el marco de sus poliacuteticas educativas Sin su debido reconocimiento la competitividad europea estaacute en juego

Educar para El futuro

formar la ciudad en el mejor de los escenarios posibles para este encuentro cultural Con su amplia programacioacuten Marsella y Kosice no soacutelo quieren atraer a un turismo aacutevido de cultura sino tambieacuten crear empleo revitalizar la ciudad y dar a conocer a sus artistas locales Todo ello en dos decorados uacutenicos marcados por el ritmo pausado de la Provenza francesa y la historia en estado puro de la eslovaca Kosice

Mas informacioacuten sobre las Capitales Europeas de la Cultura

fotografiacutea photoXpress y wwwclaudinecolincomcapitales europeas de la cultura

Francia y Eslovaquia son los dos paiacuteses escogidos este antildeo para ofrecer a Europa doce meses de cultura en dos entornos uacutenicos Marsella y Kosice La creatividad y la vanguardia se daraacuten cita durante un antildeo en estas dos ciudades europeas construidas sobre la historia y la interculturalidad Dos ciudades que han disentildeado una agenda con cientos de actividades culturales gracias al respaldo de la Comisioacuten Europea y su reconocimiento anual a las Capitales Europeas de la Cultura La participacioacuten del puacuteblico seraacute esencial a la hora de respaldar la inversioacuten que ambas ciudades han venido haciendo desde su nombramiento para trans-

Marsella y Kosice un antildeo de cultura europea

39

des

tin

o eu

ropa

38

Nombrar Marsella es nombrar Me-diterraacuteneo Puerta de entrada a la Pro-venza y la Costa Azul Marsella se abre hacia su Mar y vive por y para eacutel De sus aguas vivioacute durante siglos su envidiada industria pesquera y de ellas llegaron los griegos fundadores de la originaria Massalia hace 2500 antildeos y las gentes de viejas colonias que hicieron de ella la ciudad multicultural que es hoy

Sus calles impregnadas del salitre marino vieron crecer la segunda ciudad maacutes poblada de Francia La conviven-cia de europeos aacuterabes y norteafrica-nos se refleja en la mezcla de iglesias

medievales residencias renacentistas y edificios modernistas

Los marselleses gustan de jugar a la petanca y comer pasteles en las terra-zas callejear por alguno de sus merca-dos de pescado fresco o por la elegante Cannebiegravere su arteria principal visitar su espleacutendida Catedral de Santa Mariacutea la Mayor o la Basiacutelica Notre Dame de la Garde que vela por los pescadores desde el punto maacutes alto de la ciudad

O dejarse embaucar por su viejo puerto Vieux Port y tomar desde alliacute alguno de los barcos que conducen hasta el archipieacutelago de Frioul donde

se encuentra la isla de If inspiracioacuten de Dumas para su Conde de Montecristo o caminar hasta el barrio de Le Panier artiacutestico vanguardista y bohemio

De su eclecticismo nace su rica cul-tura que en Marsella rebosa por los cuatro costados Y este antildeo auacuten maacutes gracias a la oferta de esta Capital Eu-ropea de la Cultura que propone un programa de maacutes de 500 actividades inspirado en un arte creativo y van-guardista con denominacioacuten de origen la Provenza francesa

Mas info sobre Marsella

MArsELLA ecleacutectica y mediterraacutenea

Basta echar una ojeada al mapa de Europa para entender la importancia estrateacutegica de una ciudad como Kosice en el extremo oriental de Eslovaquia Ser frontera entre Hungriacutea Polonia y Ucra-nia la convirtioacute en enclave de importan-tes rutas comerciales pero tambieacuten en testigo de los hechos histoacutericos de la segunda mitad del siglo XX

Antigua integrante del Imperio Aus-trohuacutengaro Kosice vivioacute las sucesivas divisiones de la ex Checoslovaquia el horror de las dos grandes Guerras la influencia sovieacutetica y las tensiones de la Guerra Friacutea Hoy en esta ciudad -la

segunda en tamantildeo despueacutes de Bratis-lava- persiste la influencia huacutengara pero vive aires renovados tras su entrada en la UE en 2004

A Kosice se la conoce por sus faacutebricas sideruacutergicas y su escuela de aviacioacuten mi-litar Tambieacuten por ser la primera ciudad de Europa a la cual se le asignoacute un escu-do de armas en 1369 O por acoger el Maratoacuten Internacional de la Paz el maacutes antiguo de Europa Sin olvidar su casco histoacuterico uno de los mejor conservados del paiacutes el goacutetico de la Catedral de San-ta Isabel las mansiones de la calle La-van de estilos renacentista rococoacute y art

nouveau su Universidad barroca o el ldquoKulturparkrdquo un nuevo centro cultural construido sobre los antiguos cuarteles militares austrohuacutengaros

Y este antildeo Kosice espera que se la conozca tambieacuten por su vibrante activi-dad cultural No en vano es la primera ciudad eslovaca en recibir el reconoci-miento de Capital Europea de la Cul-tura tiacutetulo que quiere aprovechar para apoyar a sus industrias e infraestructu-ras culturales a traveacutes de un mensaje claro ldquoApoyamos la creatividadrdquo

Mas info sobre Kosice

KosICEtestigo de la historia

Medio aMbiente

REVISIoacuteN DE LOS OBJETIVOS EUROPEOS DE GESTIoacuteN DE RESIDUOS

La DG Medio Ambiente de la Comisioacuten Europea ha lan-zado el Proyecto de Revisioacuten de Objetivos dirigido a iden-tificar los problemas y proponer posibles soluciones a los objetivos de la Directiva marco sobre residuos la Directiva sobre vertederos y la Directiva de envases y residuos de en-vases La base para la revisioacuten de los objetivos es doble por un lado responder a las claacuteusulas de revisioacuten previstas en las Directivas y por otro que los objetivos esteacuten en liacutenea con la intencioacuten de la Comisioacuten de promover la eficiencia de los recursos seguacuten se recoge en la propuesta de la Co-misioacuten sobre el 7ordm Programa de Accioacuten Medioambiental La consulta permaneceraacute abierta hasta el 10 de septiembre de 2013

Maacutes info

maacutes

sob

re e

uro

pa

4140

ViSUaL aRt and neW Media

KOSICE MODERNISM

A principios del siglo 20 Kosice (Eslo-vaquia) se convirtioacute en un importante centro internacional del arte un he-cho sin precedentes en ese momento para el paiacutes El ldquoModernismo de Ko-sicerdquo de la Exposicioacuten de 1920 forma parte de un proyecto de varios antildeos de duracioacuten (2010-2014) con el que se pretende promover internacional-mente el fenoacutemeno del arte moder-no eslovaco La coleccioacuten de obras de arte y documentos se concentraraacute en varias instituciones culturales Ko-sice que acogeraacuten pinturas graacuteficos obras escultoacutericas carteles y graba-dos de la eacutepoca

Maacutes info

Fecha del 17 de noviembre de 2013 al 30 de abril de 2014Lugar East Slovakia Gallery Kosice East Slovakia Museum Kosice State Scientific Library Kosice (Eslovaquia)

Agenda eXPoSiCiOacuten

ULISES EN MARSELLA y EN BOUCHES DEL RoacuteDANO

Depoacutesito inagotable de imaacutegenes el viaje de Ulises base de la literatura occidental inspira a una de las expo-siciones clave organizadas por la Ca-pitalidad Cultural Europea de Marse-lla ldquoUlisesrdquo en Marsella y en Bouches del Roacutedano propone seis recorridos de arte contemporaacuteneo a lo largo del conjunto del territorio Marsella-Provenza 2013 en el que participan unos 100 artistas En la exposicioacuten se podraacuten descubrir diferentes obras con las ideas del desarraigo el regreso a los oriacutegenes y el viaje como teloacuten de fondo

Maacutes info

Fecha hasta el 31 de diciembre de 2013Lugar Fondo regional de Arte con-temporaacuteneo de Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia)

FeRia

FERIA INTERNACIONAL DE MARSELLA

La Feria Internacional de Marsella da el pistoletazo de salida una vez maacutes a 11 diacuteas de celebracioacuten y convivencia de creatividad solidaridad y auda-cia a orillas del Mediterraacuteneo De la decoracioacuten a las nuevas tecnologiacuteas pasando por el hogar la belleza la moda la gastronomiacutea o el ocio cer-ca de 1400 expositores presentaraacuten sus habilidades en pleno corazoacuten de Marsella Celebrada en el marco de la Capitalidad Cultural Europea de Mar-sella este antildeo cerca de 50 paiacuteses es-taraacuten representados para que los visi-tantes puedan dar la vuelta al mundo

Maacutes info

Fecha del 27 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2013Lugar Marsella (Francia)

eXPoSiCiOacuten

LE GRAND ATELIER DU MIDI

El Midi tierra de intercambios abierta al Mediterraacuteneo ha sido siempre una fuente infinita de inspiracioacuten para los pintores Esta exposicioacuten ilustra los distintos movimientos artiacutesticos del siglo XX del impresionismo al post impresionismo pasando por el fauvismo el cubismo y la abstrac-cioacuten La exposicioacuten presentada simul-taacuteneamente en Marsella y en Aix-en-Provence reuacutene unas 200 obras de artistas como Ceacutezanne Van Gogh Picasso Matisse Renoir Daliacute Modi-gliani entre otros muchos

Maacutes info

Fecha hasta 13 de octubre de 2013Lugar Museo Granet Aix-en-Proven-ce (Francia) y Museo Beaux-Arts Palais Longcham Marsella (Francia)

ViSUaL aRt and neW Media

BRITISH ExPRESS

La exposicioacuten ldquoBritish Expressrdquo bus-ca introducir al gran puacuteblico de Ko-sice y Eslovaquia en el arte britaacutenico contemporaacuteneo La diversidad de la piezas exhibidas y los diferentes enfo-ques de los autores pretende demos-trar que los prejuicios y las fronteras pueden romperse a traveacutes de la per-cepcioacuten humana del arte y la cultura La exposicioacuten incluiraacute una seleccioacuten de las mejores piezas de arte britaacuteni-co contemporaacuteneo incluyendo el arte pop de Andy Warhol

Maacutes info

Fecha del 14 de noviembre de 2013 al 26 de enero de 2014Lugar KunsthalleHall of Art Rotunda (Eslovaquia)

FiLM and PHotoGRaPHY

ODySSEy ndash ExPOSICIoacuteN DE ANTOINE DrsquoAGATA

Antoine DrsquoAgata es un reconocido fotoacutegrafo franceacutes y miembro de la Agencia de fotografiacutea Magnum A traveacutes de su proyecto Odyssey refleja el viaje a Europa de cinco inmigran-tes procedentes de cinco paiacuteses dife-rentes (Marruecos Canarias-Espantildea Grecia Libia y Ucrania) A traveacutes de fotografiacuteas y un viacutedeo DrsquoAgata ofre-ce una visioacuten de la vida cotidiana de estas personas situaacutendolas en diferen-tes entornos como en los centros de retencioacuten de extranjeros suburbios hoteles pubs etc La exposicioacuten se presentaraacute en el marco del festival de arte social ldquoViaje a lo desconocidordquo

Maacutes info

Fecha del 15 de noviembre al 29 de diciembre de 2013Lugar KasaacuterneKulturpark Kosice (Eslovaquia)

Consultas puacuteblicas

CoMPetenCia

HACIA UN CONTROL MAacuteS EFICAz DE LAS FUSIONES DE EMPRESAS EN LA UE

La Comisioacuten Europea ha lanzado una consulta puacuteblica para recabar opiniones que contribuyan a mejorar el Reglamen-to de fusiones de la UE Concretamente se espera ampliar el aacutembito de aplicacioacuten del Reglamento para que cubra la adquisicioacuten de participaciones minoritarias no controla-doras El documento propone varias opciones para lograr un control efectivo sobre esas participaciones sin llegar a crear una carga excesiva para las empresas Ademaacutes se espera reformar el sistema de referencia entre la Comisioacuten y las autoridades nacionales de competencia para que sea maacutes faacutecil de usar reduciendo los plazos y racionalizando los procedimientos sin llegar a cambiar las caracteriacutesticas baacutesicas del sistema La consulta permaneceraacute abierta hasta el 12 de septiembre de 2013

Maacutes info

Medio aMbiente

FORO PuacuteBLICO SOBRE LIFE NATURALEzA y BIODIVERSIDAD

Este foro pretende ser una herramienta para promover la discusioacuten y el intercambio sobre cuestiones relacionadas con el programa LIFE y los proyectos LIFE La participacioacuten en el foro estaacute restringida a los miembros de la comunidad LIFE que incluye a todos aquellos que tienen una partici-pacioacuten directa en el programa (como beneficiarios fun-cionarios de la Comisioacuten los equipos de ayuda exterior puntos de contacto nacionales los miembros del comiteacute de LIFE etc)

Maacutes info Acceso al Foro

eMPReSa

CONSULTA PuacuteBLICA SOBRE LA REDUCCIoacuteN DE CAR-GAS ADMINISTRATIVAS

La Comisioacuten Europea es consciente de las trabas que pue-den suponer las cargas administrativas derivadas de la nor-mativa de la UE por ello ha lanzado una consulta puacuteblica para recibir contribuciones que mejoren la gestioacuten de la legislacioacuten Basada en las mejores praacutecticas de algunos Es-tados miembros (en concreto Beacutelgica los Paiacuteses Bajos y el Reino Unido) esta consulta forma parte del Programa de Accioacuten para reducir las cargas administrativas en la UE ini-ciado en el antildeo 2007 Con eacutel se pretenden suprimir dichas cargas sin menoscabar los objetivos de la normativa de la UE La consulta permaneceraacute abierta de manera contiacutenua

Maacutes info

4342

EURYDICE

Lenseignement des matheacutematiques en Europe

Commission europeacuteenne

deacutefis communs et politiques nationales

Publicaciones edUCaCiOacuten

LA ENSENtildeANzA DE MATEMAacuteTICAS EN EUROPA Este informe de Eurydice pone de re-

lieve los elementos clave de las poliacute-

ticas y praacutecticas que dan forma a la

ensentildeanza de las matemaacuteticas en los

sistemas educativos europeos en es-

pecial la reforma del curriacuteculo de ma-

temaacuteticas los meacutetodos de ensentildeanza

y evaluacioacuten y la formacioacuten docente

Tambieacuten analiza coacutemo se enfrentan

los paiacuteses a los malos resultados esco-

lares (Comisioacuten Europea EURYDICE

EACEA Lux OP 2012)

CULtURa Y edUCaCiOacuten

KEy DATA ON TEACHING LAN-GUAGES AT SCHOOL IN EUROPE Este informe analiza el grado de di-versidad linguumliacutestica en las escuelas europeas y la necesidad de prever las medidas adecuadas de apoyo para los alumnos que aprenden un idio-ma como segunda lengua Proble-mas como la ensentildeanza de lenguas extranjeras se abordan tambieacuten en este nuacutemero (EACEA - Education Au-diovisual and Culture Executive Agen-cy European Commission Eurostat Eurydice Luxembourg OP 2012)

eStadIacuteStiCa

iquestCONSIGUIERON LA COMISIoacuteN y EUROSTAT MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIoacuteN DE ESTADIacuteSTI-CAS EUROPEAS FIABLES y CREIacute-BLES INFORME ESPECIAL Nordm 12 2012Las estadiacutesticas europeas resultan cru-ciales ya que un nuacutemero creciente de decisiones dependen de indicadores fiables Desde 2005 se han realiza-do esfuerzos para reforzar el sistema estadiacutestico europeo pero los avan-ces hacia una mayor calidad siguen siendo un reto Ese informe sugiere medidas para reforzar el sistema esta-diacutestico europeo (Tribunal de Cuentas Europeo Lux OP 2012)

Report on Public

2012

4|2012

Economic and

2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 21 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0

EURYDICE

Key Data onTeaching Languages at Schoolin Europe 2012

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

2

iquestCONSIGUIERON LA COMISIOacuteN Y EUROSTAT

MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIOacuteN DE

ESTADIacuteSTICAS EUROPEAS FIABLES Y CREIacuteBLES

maacutes

sob

re e

uro

pa

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

1

AYUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIZAS Y PARA OVEJAS Y CABRAS EN VIRTUD DE LA APLICACIOacuteN PARCIAL DEL RPU

aSUntoS eConOacuteMiCoS

MEASURING THE MACROECONO-MIC RESILIENCE OF INDUSTRIAL SECTORS IN THE EU AND ASSES-SING THE ROLE OF PRODUCT MARKET REGULATIONS Este estudio investiga las razones que podriacutean explicar las diferencias en la capacidad de ajuste de los paiacuteses eu-ropeos a las crisis econoacutemicas En par-ticular se evaluacutea el papel que desem-pentildean los factores institucionales y las reformas del mercado de productos para acelerar esta capacidad de ajuste (European Commission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

aSUntoS eConOacuteMiCoS

INFORME SOBRE LAS FINANzAS PuacuteBLICAS EN LA UEM 2012El Informe anual sobre las finanzas puacuteblicas en la UEM analiza los resul-tados obtenidos en el aacuterea de las fi-nanzas puacuteblicas Este antildeo el Informe evaluacutea la reforma de la supervisioacuten presupuestaria de la UE que entroacute en vigor a finales de 2011 y el estado de las reformas propuestas que estaacuten ac-tualmente en estudio (European Com-mission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

PoLIacutetiCa aGRIacuteCoLa

AyUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIzAS y PARA OVEJAS y CA-BRAS EN VIRTUD DE LA APLICA-CIoacuteN PARCIAL DEL RPU INFORME ESPECIAL Nordm 11 2012Este informe especial presenta los re-sultados de la auditoriacutea efectuada por el Tribunal de Cuentas sobre estas primas con el objetivo de determi-nar en queacute grado las ayudas directas a las vacas nodrizas y a las ovejas y cabras se destinaban a las regiones maacutes pertinentes de los Estados miem-bros (Tribunal de Cuentas Europeo Luxemburgo OP 2012)

43

9 de Mayo Diacutea de Europa

Unida en la diversidad

Unioacuten Europea

ALMERIacuteAEurope Direct Almeriacutea Diputacioacuten Provincial de AlmeriacuteaC Navarro Rodrigo 17 04071 AlmeriacuteaTeleacutefono 950 21 18 101112 Fax 950 26 46 16 peuropeosdipalmeorgwwweuropaalmeriaes

CAacuteDIZEurope Direct Campo de GibraltarMancomunidad de Municipios del Campo de GibraltarParque de las Acacias sn 11207 Algeciras (Caacutediz)Teleacutefono 956 58 03 07Fax 956 60 36 64europedirectmancomunidadcgeswwwmancomunidadcgeseuropedirect

Europe Direct San FernandoAyuntamiento de San FernandoEdificio Vivero de EmpresasAvda San Juan Bosco sn11100 San Fernando (Caacutediz)Teleacutefono 956 94 45 21Fax 956 94 45 24europedirectaytosanfernandoorg wwweuropedirectsanfernandoeu

COacuteRDOBACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de CoacuterdobaFacultad de Derecho y CC Econoacutemicas y EmpresarialesPuerta Nueva sn 2ordf planta 14071 CoacuterdobaTeleacutefono 957 25 49 62Fax 957 26 11 20cde1corducoeswwwucoeswebucocde

Europe Direct Andaluciacutea Rural-BaenaCSanto Domingo de Henares sn Edificio ldquoLa Tercia IIrdquo 14850 Baena (Coacuterdoba)Teleacutefono 957 69 10 84Fax 957 69 23 45europedirectadeguacomwwwadeguacom Blog httpeuropedirectandaluciaruralblogspotcomFB httpwwwfacebookcomeuropedirectandaluciarural

GRANADACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de GranadaEdificio Centro de Documentacioacuten CientiacuteficaC Rector Loacutepez Arguumleta sn18071 GranadaTeleacutefono 958 24 83 51Fax 958 24 23 82cdeugreshttpcdeugres

Europe Direct GranadaDiputacioacuten Provincial de GranadaDelegacioacuten de Empleo y Desarrollo ProvincialDiputacioacuten de GranadaAvenida de Andaluciacutea sn Edificio CIE18015 GranadaTelefono 958 80 49 11Fax 958 80 58 25amorenodipgraeswwweuropadirectogranadaeu

HUELVAEurope Direct HuelvaDiputacioacuten Provincial de HuelvaAacuterea de Desarrollo Local Innovacioacuten Medio Ambiente y AgriculturaPab Los Pinos Ctra N 431 Sevilla-Huelva km 63021007 HuelvaTeleacutefono 959 49 47 79 Ext 10380Fax 959 49 47 90europadirectodiphuelvaorghttpeuropadirectohuelvasigadelcom

JAEacuteNEurope Direct AnduacutejarAyuntamiento de AnduacutejarCentro de Iniciativa Empresarial y Formacioacuten San JoseacuteAltozano Arzobispo Joseacute Manuel Estepa 523740 Anduacutejar (Jaeacuten)Teleacutefono 953 51 41 85Fax 953 51 28 86europedirectandujareswwweuropedirectandujareu

MAacuteLAGAEurope Direct Maacutelaga Oficina Provincial de Informacioacuten EuropeaOficina de Recursos Europeos Diputacioacuten Provincial de MaacutelagaCPaciacutefico 54 Edificio A Moacutedulo D 1ordf Planta29004 MaacutelagaTeleacutefono 952 06 93 66Fax 952 06 93 79malagaeuropamalagaeswwwmalagaeuropaeu

SEVILLASecretariacutea General de Accioacuten ExteriorConsejeriacutea de la Presidencia e IgualdadJunta de AndaluciacuteaPalacio de San TelmoAv de Roma sn41071 SevillaTeleacutefono 955 33 51 55 Fax 955 03 52 69informacionsgacexcpreijuntadeandaluciaeshttpwwwjuntadeandaluciaespresidenciaeigualdad

Centro de Documentacioacuten Europea Universidad de Sevilla Facultad de DerechoC Enramadilla 18-20 41018 Sevilla Teleacutefono 954 55 11 58 59 60 61Fax 954 55 73 27cdeuseswwwcentrousescde

Entreprise Europe Network-CESEAND Confederacioacuten de Empresarios de AndaluciacuteaArquiacutemedes 2 (Isla de la Cartuja)41092 SevillaTeleacutefono 954 48 89 00Fax 954 48 89 14jialarconceaespgarciaceaeswwwceaesportalinternacionalceseanddefaultaspx

wwwandaluciaeuropacom

Con la colaboracioacuten de

COMISIOacuteN EUROPEA

euro

pa

des

de

An

dal

uciacute

a

L os resultados acadeacutemicos y los balances educativos na-cionales son una de las estadiacutesticas maacutes esperadas Del sistema educativo de un paiacutes se desprende su modo de

afrontar la formacioacuten de su poblacioacuten maacutes joven y por tanto su modo de entender el futuro de la sociedad

Esos baremos educativos se han ganado un lugar como termoacutemetro de la ldquosalud educativardquo de cada Estado De una valoracioacuten positiva o negativa se deduce si ese sistema va o no por el buen camino Sin embargo estas valoraciones lejos de sentildealar a quienes peores calificaciones reciben pretenden extraer una lectura positiva y dirigir la mirada hacia quienes mejor lo hacen

La ecuacioacuten es faacutecil dejarse inspirar por los casos de eacutexito y tratar de adaptarlos a las circunstancias concretas de cada paiacutes No existen garantiacuteas de eacutexito puesto que la ecuacioacuten depende tambieacuten de otras variables pero existen muchas pro-babilidades de que el resultado se traduzca en una mejora del rendimiento acadeacutemico En otras palabras aprender de quienes mejor lo hacen

Aprender de los mejores

Aprender requiere esfuerzo Pero tener disposicioacuten para hacerlo ya es un primer paso para lograrlo Son muchos los ejemplos de buenas praacutecticas que se multiplican a escala mundial europea nacional o regional La clave estaacute en saber elegir el que mejor se adapta a las circunstancias concretas de cada paiacutes

Para facilitar la buacutesqueda hay organismos internacionales que publican perioacutedicamente estadiacutesticas donde se recogen los paiacuteses con mejores resultados y las medidas de maacutes eacutexito en materia educativa En Europa la Comisioacuten Europea y el Consejo publican cada dos antildeos un informe conjunto so-bre el panorama educativo de la UE que ofrece una amplia perspectiva sobre la evolucioacuten de la educacioacuten en la Unioacuten y en cada Estado miembro La Comisioacuten publica ademaacutes un informe de control (Education and Training Monitor) que ofrece informacioacuten cuantitativa y comparativa de la educacioacuten

y la formacioacuten en los Estados miembros de la UE en funcioacuten de los retos establecidos por la estrategia Europa 2020

Otra de las estadiacutesticas maacutes conocidas a escala internacio-nal es la que incluye el informe PISA (siglas del Programa para la Evaluacioacuten Internacional de Alumnos publicado cada tres antildeos por la OCDE (Organizacioacuten para la Coopera-cioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos) PISA evaluacutea a estudiantes de secundaria de 15 antildeos de edad en tres aacutereas baacutesicas lectura matemaacuteticas y ciencias El informe analiza de queacute modo los alumnos de 70 paiacuteses analizan problemas buscan soluciones y comunican ideas e identifica queacute aspectos son mejorables

Tambieacuten en el aacutembito internacional la Fundacioacuten Pearson ofrece su experiencia educativa para ayudar a los centros y comunidades que quieran mejorar su rendimiento Reciente-mente ha presentado un raacutenking de paiacuteses que gracias a sus reformas educativas han mejorado notablemente su rendi-miento acadeacutemico y por tanto han ganado posiciones en informes como PISA Son muchos los casos de eacutexito En este artiacuteculo centramos la mirada en algunos de los casos euro-peos de los que poder extraer lecciones para aprender

Finlandia cum laude

Finlandia tiene uno de los mejores sistemas educativos de Europa y del mundo Fue el mejor valorado en el primer informe PISA del antildeo 2000 y desde entonces no ha dejado de ocupar los primeros puestos del raacutenking En 2008 la media de graduados en secundaria fue del 93 frente la media del 80 de la OCDE y maacutes del 40 de finlandeses entre 20 y 29 antildeos se inscribieron en la universidad muy por encima del 25 de media de la OCDE Ademaacutes la distancia entre los mejores y peores resultados acadeacutemicos de las escuelas es miacutenima y hay muy poca variacioacuten entre escuelas con alumnos de entornos sociales diferentes Si su inversioacuten en educacioacuten alcanza el 59 de su PIB (algo superior a la media del 52 de la OCDE) iquestcuaacutel es el secreto de su eacutexito

Una de las claves es el alto nivel de responsabilidad personal que muestran tanto profesores como alumnos Los profesores

sienten un fuerte compromiso por ayudar a los estudiantes al alcanzar el eacutexito acadeacutemico Para ello les asisten acadeacutemica-mente pero ademaacutes les educan para que se responsabilicen de su propio periodo de aprendizaje

Otra de las claves es la formacioacuten del profesorado El paiacutes recluta a sus profesores entre el 10 de los graduados con mejor resultado y se les exige haber cursado un master Las escuelas finlandesas se consideran ademaacutes centros focales de las comunidades Ofrecen comida diaria e incluyen atencioacuten sanitaria asesoramiento psicoloacutegico y numerosos servicios para estudiantes y familiares Son en su mayoriacutea pequentildeas escuelas puacuteblicas con miacutenimos gastos administrativos

Beacutelgica comunidad de escuelas

El sistema educativo de la comunidad flamenca de Beacutel-gica figura tambieacuten entre los mejores del mundo Pero no siempre ha sido asiacute Durante antildeos existioacute una fuerte segre-gacioacuten entre alumnos de familias acomodadas y de entornos desfavorecidos La clave estaba en la libertad de eleccioacuten edu-cativa un derecho reconocido constitucionalmente en Beacutelgi-ca Teoacutericamente los padres pueden elegir libremente la es-cuela que quieran para sus hijos y las escuelas pueden escoger el sistema pedagoacutegico que mejor se adapte a sus intereses

Sin embargo en la praacutectica esa libre eleccioacuten presentaba fisuras En las escuelas con altos resultados acadeacutemicos la de-manda de plazas superaba con frecuencia su capacidad por lo que la eleccioacuten del centro estaba determinada en muchos

casos por el entorno social del alumno El sistema acaboacute pro-vocando altos niveles de segregacioacuten

La situacioacuten llevoacute al gobierno flamenco a desarrollar una estrategia basada en el ldquotriaacutengulo de la calidadrdquo Una foacutermu-la integrada en primer lugar por las escuelas a las que se les exige someter todos sus proyectos educativos al control del Ministerio de Educacioacuten y Formacioacuten En segundo lugar figuran los servicios de apoyo pedagoacutegico que aconsejan a las escuelas -puacuteblicas y privadas- coacutemo mejorar sus resultados

Completa el triaacutengulo la ldquoFlemish School Inspectoraterdquo un sistema de inspecciones que monitorea la calidad de las es-cuelas observando sus clases y manteniendo entrevistas con los responsables profesores y estudiantes Las escuelas que plantean dudas sobre su calidad reciben una fecha liacutemite para presentar mejoras con la posibilidad de perder subsidios si no las alcanzan

La reforma se completoacute con la creacioacuten de una especie de ldquocomunidad de escuelasrdquo en la que hoy estaacuten integrados praacutecticamente todos los centros flamencos y que consiste en un programa de colaboracioacuten voluntaria entre escuelas para intercambiar casos de buenas praacutecticas educativas

Polonia democratizando oportunidades

Polonia invierte alrededor de 40 doacutelares en la educacioacuten de cada uno de sus estudiantes de primaria y secundaria es de-cir menos de la mitad de lo que gastan paiacuteses como Estados unidos o Noruega Sin embargo una serie de reformas le llevaron a conseguir resultados similares

La eacutepoca comunista dejoacute como herencia un sistema educa-tivo basado en enviar al 50 de los estudiantes con peores resultados acadeacutemicos a escuelas de formacioacuten profesional Soacutelo el 20 de los alumnos maacutes sobresalientes teniacutean la op-

76

euro

pa

des

de

and

alu

ciacutea

Mejoras andaluzas

Las estadiacutesticas siguen sin ser favorables a Espantildea que se sigue situando por debajo de la media de la OCDE En 2009 PISA daba a Es-

pantildea 481 puntos en competencia lectora 483 en competencia matemaacutetica y 488 en competencia cien-tiacutefica frente a una media de la OCDE de 493 496 y 501 respectivamente No hay dudas sobre el largo trecho que deberaacute recorrer Espantildea para mejorar su sistema educativo

Pero tambieacuten hay cifras que apuntan mejoras Recien-temente el informe PIRLS (Estudio Internacional de

Progreso en Comprensioacuten Lectora) situaba por primera vez a Andaluciacutea por encima de la media espantildeola en una evaluacioacuten educativa internacional El informe que evaluoacute a 4652 escolares de Primaria de 150 centros educati-vos andaluces sentildeala una calificacioacuten para los alumnos andaluces de 515 puntos en Comprensioacuten Lectora por encima de la media nacional de 513 puntos Andaluciacutea y Canarias son las uacutenicas comunidades espantildeolas que se han sometido a ese examen en un estudio en el que han participado 49 paiacuteses y 325000 alumnos de cinco conti-nentes El ranking lo encabeza Hong-Kong mientras que el uacuteltimo de la cola es Marruecos

cioacuten de ingresar en cursos de preparacioacuten universitaria Polo-nia pasoacute asiacute a ser uno de los paiacuteses industrializados con iacutendices maacutes bajos de participacioacuten en la escuela secundaria y universi-taria Con la caiacuteda del comunismo el paiacutes inicioacute una profunda reforma educativa centrada en mejorar las calificaciones de la escuela secundaria y superior asegurar la igualdad de opor-tunidades para todos y mejorar la calidad de la educacioacuten

A finales de los 90 se introdujo un nuevo programa de secundaria para los nintildeos de 13 a 15 antildeos y se obligoacute a las escuelas a ofrecerles la misma oportunidad de aprendizaje de alta calidad Paralelamente se implementoacute un nuevo sistema externo de exaacutemenes para asegurar que las escuelas estaban yendo en la buena direccioacuten

El Gobierno introdujo ademaacutes en 2007 un nuevo sistema de salarios para el profesorado que no se basaba como antes en el nuacutemero de horas de ensentildeanza y antildeos de experiencia sino en las tareas exigidas a cada profesor y los resultados obtenidos ademaacutes de en sus calificaciones profesionales Los resultados se vieron en 2009 Polonia se situaba entre los 15 paiacuteses de la OCDE con mejor resultado educativo

Portugal reorganizando escuelas

Reorganizar la red de escuelas para ofrecer mejores centros y maacutes servicios Esa fue la clave de la reforma del sistema educativo portugueacutes Hasta entonces Portugal disponiacutea de una red escolar dispar con escuelas primarias pequentildeas y ais-ladas en muchas zonas rurales y grandes escuelas saturadas en las ciudades La repeticioacuten de curso o el abandono escolar prematuro habiacutea alcanzado cotas altas especialmente entre estudiantes procedentes de entornos desfavorecidos

En 1995 soacutelo el 52 del alumnado obtuvo el graduado de secundaria Fue entonces cuando se inicioacute un amplio debate nacional que desembocariacutea en una reforma educativa basa-da en la reorganizacioacuten de la red de centros escolares y la creacioacuten de ldquoclusters de escuelasrdquo Se cerraron maacutes de 2500 pequentildeas escuelas de primaria con menos de 10 alumnos o con tasas de repetidores superiores a la media Sus alumnos se incorporaron a clusters en los que se agruparon varias es-cuelas en un uacutenico proyecto educativo

Paralelamente Portugal aumentoacute el nuacutemero de horas de ensentildeanza del profesorado y les ofrecioacute formacioacuten adicional en matemaacuteticas lengua portuguesa ciencia y TICs se apro-baron ademaacutes nuevos sistemas de evaluacioacuten para el profeso-rado y un Plan Nacional para mejorar las competencias lecto-ras de los estudiantes

El resultado de la reforma se supo en 2009 el alum-nado portugueacutes auacuten quedaba por debajo de la media de la OCDE pero mostraba notables mejoras en todas las aacutereas El porcentaje de alumnos graduados en secundaria aunque auacuten por debajo del 80 de media de la OCDE se elevoacute hasta el 63 en 2008 Ademaacutes se redujo el porcentaje de alumnos que debiacutea repetir curso en la escuela primaria o secundaria y disminuyeron las diferencias en los rendimientos de los alum-nos procedentes de distintos entornos socio-econoacutemicos

Atendiendo a estos casos de eacutexito Europa estaacute volcando sus esfuerzos en fomentar el intercambio de buenas praacutecticas entre los centros escolares Los resultados dependeraacuten de las poliacuteticas educativas de cada Estado pero tambieacuten de saber entender el aspecto comuacuten que esconden estos ejemplos en todos ellos los responsables poliacuteticos y liacutederes sociales com-parten con los padres profesores y alumnos una fuerte creen-cia en el valor de la educacioacuten

euro

pa

a fo

nd

o

8

euro

pa

des

de

An

dal

uciacute

a

proyectos poctep texto leonor peacuterez fotografiacutea IFAPA

Los recursos pesqueros no duraraacuten siempre Su continuidad estaacute seriamente amenazada por la sobrepesca la intervencioacuten huma-na en zonas costeras o el cambio climaacutetico Hay una alternativa posible y sostenible la acuicultura Por ella apuestan Andaluciacutea y Algarve a traveacutes del proyecto Bonaqua un claro ejemplo del futuro de esta praacutectica ancestral

Proyecto Bonaqua peces a salvo

9

Son muchos los ejemplos de buenas praacutecticas educa-tivas que se multipli-can a escala mun-dial europea nacional o regional

euro

pa

des

de

and

alu

ciacutea

1110

euro

pa

des

de

and

alu

ciacutea

Yodo potasio foacutesforo hierro calcio zinc magnesio vitaminas A B1 B2 Omega 3hellip Son los ingredientes im-

prescindibles para que nuestro organismo funcione como un reloj Encontrarlos no es difiacutecil Basta con nutrir nuestra dieta diaria con pescados moluscos y mariscos porta-dores de gran parte de lo que necesitamos para reducir los riesgos cardiovasculares y los desoacuterdenes digestivos o prevenir contra la diabetes o el caacutencer

Hasta ahora mares riacuteos y aguas continen-tales han sido la despensa natural de la que obtener estos nutrientes Sin embargo el al-maceacuten ha empezado a restringir la entrada Son muchas las organizaciones que alertan desde hace deacutecadas sobre la amenaza que pesa sobre los recursos pesqueros Como tantos otros no son recursos ilimitados La aparente capacidad del entorno marino para absorber los efectos de la actividad humana ha dado visos de no dar maacutes de siacute Los ecosistemas marinos se han visto dantildeados en las uacuteltimas deacutecadas por la sobrepesca la contaminacioacuten la cons-truccioacuten costera los efectos del cambio climaacutetico o el creci-miento de la poblacioacuten mundial crecimiento que ha supuesto un incremento de la demanda general de pescado

El resultado ha sido el progresivo empobrecimiento de los recursos pesqueros y marisqueros que ha hecho saltar las alar-mas de la FAO (Organizacioacuten de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten) que insiste en la necesidad de poner coto al mar

Las alertas han llevado a Europa y paiacuteses como Espantildea a iniciar estrategias que reviertan o al menos frenen la ame-naza Entre esas estrategias hay una alternativa que se con-solida como opcioacuten sostenible y con grandes expectativas de crecimiento la acuicultura o la criacutea en cautividad de peces moluscos mariscos y plantas acuaacuteticas

De los romanos a los ldquocorralesrdquo

La acuicultura es uno de los sectores con maacutes raacutepido cre-cimiento en las uacuteltimas deacutecadas y que suministra ya casi la mitad del pescado que se consume en el mundo Pero si bien en las uacuteltimas deacutecadas la criacutea de organismos acuaacuteticos se ha consolidado como una de las actividades de produccioacuten de alimento con mayores expectativas lo cierto es que sus oriacute-genes se remontan a maacutes de 3000 antildeos aC En la milenaria China ya era habitual la criacutea de carpas Tambieacuten en Egipto 2500 antildeos aC se criaban tilapias en estanques La criacutea de ostras fue otras de las actividades maacutes extendidas entre roma-nos griegos y japoneses un siglo aC

Aquella teacutecnica pronto se extendioacute La clave de su eacutexito ra-dicaba en la posibilidad de obtener alimentos de forma sos-tenible sin quedar expuesta la produccioacuten a las variaciones metereoloacutegicas Las referencias europeas se remontan a la fecundacioacuten ldquoartificialrdquo de huevos de trucha en la Francia me-

dieval la criacutea de peces planos en Inglaterra o de salmones en los paiacuteses noacuterdicos En Espantildea los primeros datos hablan de los ldquocorralesrdquo de la zona sur-atlaacutentica espantildeola praacutecticas de criacutea y pesca a base de muros de piedra que continuacutea hoy diacutea

Basta costear Andaluciacutea y el Algarve portugueacutes para comprobar la huella de ese pasado Aquella huella ha dado paso hoy a una floreciente industria acuiacutecola que ha llevado a ambas regiones a estrechar su cooperacioacuten para garantizar el suministro de un producto sano y seguro Buena parte de ese producto -especialmente las especies de pescado blan-co y moluscos- se cultiva en las plantas pisciacutecolas de la costa sur-atlaacutentica hasta que alcanzan el tamantildeo adecuado para su comercializacioacuten

Diagnosticando peces

Sin embargo tampoco los peces criados en cautividad es-taacuten libres de amenazas externas Las infecciones ocasionadas por ciertos virus o el estreacutes al que se ven sometidas algunas especies acaban limitando los cultivos y en ocasiones provo-cando graves episodios de mortandad y peacuterdidas econoacutemicas significativas para la acuicultura

Precisamente a su deteccioacuten diagnoacutestico y tratamiento se dedican el Instituto Andaluz de Investigacioacuten y Formacioacuten

Agraria Pesquera Alimentaria y de la Produccioacuten Ecoloacutegica (IFAPA) -a traveacutes de su Centro ldquoAgua del Pinordquo (Cartaya)- el Laboratorio de Investigaccedilao das Pescas e do Mar (IPI-MAR) do Instituto Nacional dos Recursos Biologicos y la Universidade do Algarve (UAlg) Su colaboracioacuten a la hora de investigar estas patologiacuteas es posible gracias al proyecto Bonaqua un ejemplo de cooperacioacuten entre regiones fron-terizas por la que apuesta la UE a traveacutes de su Programa de Cooperacioacuten Transfronteriza Espantildea-Portugal (POCTEP) 2007-2013

Esta cooperacioacuten cientiacutefica y teacutecnica entre el sector acuiacutecola y las instituciones de investigacioacuten estaacute logrando que se adop-ten medidas higieacutenicas esenciales para la prevencioacuten de enfer-medades en acuicultura marina Es el objetivo prioritario del proyecto Bonaqua conocer los problemas sanitarios comunes de las principales especies del litoral sur-atlaacutentico tanto en peces planos (lenguado dorada lubina parracho acediacutea y corvina) como en moluscos (mejilloacuten almeja fina chirla co-quina y ostras) y buscar los medios para atajarlos

Los resultados del proyecto ya se estaacuten dejando sentir Des-de la puesta en marcha de Bonaqua se han desarrollado nue-vos meacutetodos de diagnoacutestico y de identificacioacuten simultaacutenea de patoacutegenos ademaacutes de indicadores de calidad de los cultivos El proyecto estaacute analizando ademaacutes el modo en que los facto-res fiacutesicos quiacutemicos y bioloacutegicos pueden influir en la aparicioacuten de enfermedades y coacutemo la dieta puede mejorar la respuesta inmune no especiacutefica de peces joacutevenes

Aprendiendo de los peces

Bonaqua -que cuenta con un presupuesto de 856000 euros para tres antildeos de los que el 75 estaacute financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder)- no soacutelo se centra en el anaacutelisis de las principales patologiacuteas presentes en la acui-cultura de la costa sur-atlaacutentica Entre sus prioridades estaacute tam-bieacuten la formacioacuten teacutecnica y la mejora de las infraestructuras de los centros en materia zoosanitaria particularmente en higiene y bienestar tratamiento de aguas y vertidos

Precisamente teniendo en cuenta la alta cualificacioacuten teacutec-nica que requiere la acuicultura en el marco de Bonaqua se imparten cursos en portugueacutes y castellano para formar a profesionales que tengan relacioacuten directa con la piscicultura marina de Andaluciacutea y el Algarve

Una de las enfermedades maacutes frecuentes analizada en es-tos cursos formativos es la provocada por paraacutesitos como el ldquodinoflagelado Amyloodimium ocellatumrdquo que afecta tanto a peces marinos de aguas templadas y tropicales como a la pisci-cultura de esteros estanques y jaulas entre la que se encuentra el cultivo de la dorada ampliamente extendido en esta regioacuten

Desde la puesta en marcha del Proyecto Bonaqua de han de-sarrollado nuevos meacutetodos de diagnoacutestico y nuevos sistemas de identificacioacuten de patoacutegenos

Infraestructuras para el futuro

Pero asegurar el bienestar de las especies cultivadas no seriacutea posible sin las instalaciones adecuadas Su mejora es otra de las prioridades del proyecto Para lograrlo Bonaqua se centra en buscar el modo de mejorar las condiciones de los cultivos garantizando asiacute la seguridad bioloacutegica y reduciendo el impac-to de la actividad acuiacutecola Para ello desde el Centro Agua del Pino se estaacute procediendo a mejorar los sistemas de recircula-cioacuten y el tratamiento de aguas y la gestioacuten de residuos ani-males Las mejoras tambieacuten se estaacuten aplicando a la Estacioacuten Piloto de Piscicultura de Olhao del INRBIPIMAR

La mejora de las instalaciones es soacutelo un paso maacutes para con-solidar el futuro de la acuicultura Con la formacioacuten teacutecnica ade-cuada y el avance de las investigaciones que mejoren los diag-noacutesticos y prevengan las enfermedades los socios de Bonaqua aseguran que ese futuro estaraacute en unos antildeos maacutes garantizado

Bonaqua es un ejemplo de la apuesta de la UE por la con-tinuidad de la acuicultura sostenible Las instituciones comu-nitarias han tomado nota de las advertencias hechas por la Organizacioacuten de la ONU para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) acerca del incremento de la demanda mundial de pro-ductos pesqueros Ante este panorama la FAO recuerda que la acuicultura puede ser la uacutenica manera de hacer frente a esa demanda De ahiacute que el sector se presente como una opcioacuten de futuro para asegurar el abastecimiento de pescado

Maacutes informacioacuten sobre BonaquaMaacutes informacioacuten sobre POCTEP

euro

pa

des

de

and

alu

ciacutea

12 13

diacutea internacional de la mujer texto laura fernaacutendez palomo ilustracioacuten mariacutea sabater

Aunque las poliacuteticas de la UE se basan en el derecho fundamental a la igual-dad cada 8 de marzo Diacutea Internacional de la Mujer Europa aprove-cha para poner sobre la mesa los desequilibrios que siguen debilitando a la sociedad euro-pea La violencia contra la mu-jer y su discri-minacioacuten en el mercado laboral y en los puestos decisorios han sido los temas de este antildeo

La igualdad en Europa en el punto de miraCon sello

europeoAunque la produccioacuten acuiacutecola ha ex-

perimentado un crecimiento del 33 en el resto del mundo en Europa estaacute estancada desde hace maacutes de 10 antildeos Actualmente el sector representa casi el 20 de la pro-duccioacuten de pescado y da empleo directo a unas 65000 personas Ademaacutes la acuicultura de la UE es conocida por las estrictas normas que aplica a sus pro-ductos y meacutetodos de produccioacuten Sin embargo el progre-so en calidad no se ha visto reflejado en un aumento de la produccioacuten acuiacutecola

A raiacutez de los datos de la Comisioacuten que sentildealan que por cada punto de porcentaje ganado por la produccioacuten acuiacutecola europea se creariacutean 2000 puestos de trabajo la UE ha dedicado especial atencioacuten a este sector en su reforma de la PPC (Poliacutetica Pesquera Comuacuten) De ahiacute que en 2009 la Comisioacuten lanzara una estrategia sobre

acuicultura europea cuyo eacutexito dependeraacute de los planes nacionales de cada paiacutes

Para ayudar a los Estados a desarrollar esos planes la Comisioacuten estaacute elaborando sus directrices estrateacutegicas cen-tradas en cuatro objetivos simplificar los procedimientos administrativos especialmente los necesarios para conse-guir licencias garantizar la asignacioacuten de agua y espacio para la acuicultura de agua dulce y marina con una orde-nacioacuten del espacio coordinada promover la diversificacioacuten de la actividad para proporcionar fuentes adicionales de ingresos y explotar todos los factores competitivos como el elevado nivel de calidad de la Unioacuten Europea apostando por la investigacioacuten y el desarrollo

Comisioacuten Europea - Acuicultura

euro

pa

a fo

nd

o

euro

pa

a fo

nd

o

14

Discriminacioacuten estructural

Si bien la violencia acapara los titulares por las medidas de urgencia que requiere la Unioacuten Europea tambieacuten ha centrado su mensaje de este 8 de marzo reivindicativo en alertar sobre la falta de representacioacuten de las mujeres en puestos decisorios de la sociedad y la economiacutea europeas La desigualdad co-mienza en la base ya que las mujeres siguen ganando menos que los hombres con los consiguientes riesgos de exclusioacuten social que supone Seguacuten datos oficiales las mujeres realizan el 66 del trabajo a nivel mundial pero tan solo reciben el 10 del ingreso mientras que soacutelo poseen el 1 de la pro-piedad

Una de las primeras directivas de la Unioacuten Europea apro-badas bajo el principio de igualdad incluiacutea aacutembitos como el mercado laboral la seguridad social y los accesos a bienes y

servicios De esta dimensioacuten individual de los primeros antildeos mediante acciones especiacuteficas se pasoacute a una dimensioacuten inte-gral cuando en 1999 el Tratado de Aacutemsterdam integroacute la cuestioacuten de geacutenero en las poliacuteticas comunitarias y el principio de igualdad de trato se convirtioacute en un derecho fundamental

Techo de cristal

Sin embargo en la foto de familia del Consejo Europeo ce-lebrado el pasado mes de marzo tan solo tres de sus miem-bros eran mujeres De los 25 comisarios del oacutergano ejecuti-vo comunitario nueve tienen nombre de mujer como solo lo tiene el 35 por ciento de los parlamentarios europeos El avance es ponderado si recordamos que solo el 16 de los integrantes de la primera Eurocaacutemara en 1979 eran mujeres Pero las cifras revelan una falta de paridad que se agudiza cuando ascende-mos en los puestos de responsabilidad como ocurre en las mis-mas estructuras internas de la UE

Cuando el pasado antildeo un grupo de escuelas de administra-cioacuten europeas crearon una base de datos de mujeres poten-cialmente preparadas para ocupar puestos en consejos de la administracioacuten se recibieron maacutes de 8000 perfiles adaptados a los criterios de gobernanza empresarial definidos por las

15

euro

pa

a fo

nd

o

14

La ablacioacuten femenina la extirpacioacuten total o parcial de los genitales es una praacutectica que por motivos tradi-cionales o religiosos sufren maacutes de 100 millones de

mujeres y es considerada como un servicio valorado y bien remunerado econoacutemicamente en los paiacuteses donde se realiza Aceptada por la UE como una forma de violencia de geacutene-ro mediante una directiva aprobada en 2012 la ablacioacuten femenina sin embargo no es ajena a la realidad europea En al menos 13 paiacuteses miembros hay viacutectimas o potenciales viacutecti-mas de esta praacutectica Las cifras estaacuten aumentando en Europa sobre todo entre los inmigrantes que llegan de Aacutefrica y Asia occidental

El Instituto Europeo de la Igualdad de Geacutenero (IEIG) publicoacute en el mes de marzo un nuevo informe donde con-cluye que la mutilacioacuten genital femenina es por naturaleza un fenoacutemeno mundial y transnacional

Con este enfoque y alertados por las graves consecuencias de salud y psicoloacutegicas que esta praacutectica produce en las mu-jeres la Comisioacuten Europea aprovechoacute este antildeo la celebracioacuten del Diacutea Internacional de la Mujer el 8 de marzo para en-fatizar su mensaje combativo contra este tipo de violencia Tolerancia cero dentro y fuera de sus fronteras

Degradacioacuten femenina

ldquoLa UE lucharaacute para acabar con la mutilacioacuten genital feme-nina no solo en el Diacutea Internacional de la Mujer sino durante los 365 diacuteas del antildeordquo declaroacute la Comisaria europea de Justicia Viviane Reding al anunciar la inversioacuten de 37 mi-llones de euros para actividades dirigidas a concienciar sobre la violencia contra las mujeres y una cantidad adicional de 114 millones euros para organizaciones de la sociedad civil que apoyen a las viacutectimas

La apuesta de la UE por combatir la violencia contra las mu-jeres ha sido siempre firme En esta ocasioacuten apostoacute por visibili-zar esta experiencia discriminatoria que vulnera el derecho de la mujer ademaacutes de acarrear problemas de salud irreversibles Un porcentaje de las viacutectimas tambieacuten forma parte de la socie-dad europea aunque la operacioacuten quiruacutergica suele realizarse en la mayoriacutea de los casos durante una estancia en el paiacutes de origen

Durante un encuentro previo a la conmemoracioacuten del diacutea de la Mujer se presentoacute el informe del IEIG donde se plantean buenas praacutecticas aplicadas por nueve Estados miembros en esta materia En Holanda por ejemplo se estaacute desarrollando un proyecto para prevenir la mutilacioacuten genital femenina con el apoyo conjunto de profesionales de la salud la policiacutea las escuelas los servicios de proteccioacuten de la infancia y organiza-ciones de inmigrantes En Francia existen organizaciones que denuncian los casos de mutilacioacuten genital femenina actuando como ldquoparte civilrdquo en los juicios Y Reino Unido dispone de un servicio de salud especializado con 15 cliacutenicas que se adaptan a las necesidades especiacuteficas de las mujeres viacutectimas de muti-lacioacuten genital

En otros paiacuteses no comunitarios tambieacuten se dan pasos adelante en este aacutembito Es el caso de Croacia (miembro de la Unioacuten desde el 1 de julio de 2013) que cuenta con disposiciones legales para perseguir a los autores Sin em-

bargo en otros paiacuteses los enjuiciamientos son poco fre-cuentes debido a las dificultades para documentar y de-tectar los casos porque las viacutectimas suelen renunciar a la denuncia y sobre todo por la falta de conocimiento sobre esta praacutectica

El informe del IEIG plantea establecer una serie de medi-das orientadas a la recopilacioacuten de datos la prevencioacuten la proteccioacuten de las nintildeas en situacioacuten de riesgo la persecucioacuten de los autores de este delito y la prestacioacuten de servicios a las viacutectimas

Violencia contra la mujer

La conmemoracioacuten del Diacutea Internacional de la Mujer ha estado revestida este antildeo de una latente preocupacioacuten por el impacto que las poliacuteticas estaacuten teniendo en la prevencioacuten de la violencia poliacuteticas aparentemente insuficientes Incluso Naciones Unidas denunciaba de forma diferente a otros antildeos la indiferencia de ldquolas autoridades responsablesrdquo ante viola-ciones o criacutemenes de geacutenero

La declaracioacuten en teacuterminos poco habituales sentildealaba directamente a los gobiernos y les instaba a actuar con ur-gencia para poner fin a la violencia contra la mujer de forma definitiva

El hecho de que las instituciones comunitarias aludan recu-rrentemente a esta cuestioacuten tambieacuten refleja su inquietud por la violencia de geacutenero en el mundo en general y en Europa en particular donde las sociedades democraacuteticas presionan para que estas praacutecticas sean radicalmente erradicadas

El Parlamento Europeo se apresuroacute en febrero a aprobar una resolucioacuten (B7-00492013) en la que quedaba paten-te su preocupacioacuten por la eliminacioacuten y prevencioacuten de esta praacutectica e instaba a los Estados a que revisen las poliacuteticas los programas y los recursos disponibles para hacerla frente dentro y fuera de la UE

Asiacutemismo la Eurocaacutemara se acogiacutea a las conclusiones de la Comisioacuten de la Condicioacuten Juriacutedica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas que se celebroacute del 4 al 15 de marzo En ellas se insta a adoptar medidas que contribuyan de forma significativa a poner fin a esta violencia en particular de mu-jeres con discapacidad indiacutegenas migrantes adolescentes y afectadas por el VIHsida

Coincidiendo con este diacutea internacional los ministros de Justicia de los Estados miembros refrendaron el paque-te de medidas de proteccioacuten de mujeres maltratadas que podraacuten hacer valer tanto en los paiacuteses que las dictan por la viacutea penal como en los que lo hacen por la viacutea civil

Durante el Diacutea Internacional de la Mujerrdquo se ha analizado el ldquote-cho de cristalrdquo que impide a las mujeres altamente cualificadas acceder a puesto decisorios

El Instituto Europeo de la Igualdad de Geacutenero (IEIG) ha publicado un nuevo informe en el que concluye que la mutila-cioacuten genital femenina es un fe-noacutemeno mundial

euro

pa

des

de

An

dal

uciacute

a

empresas que cotizan en bolsa La iniciativa ldquoMujeres listas para formar parte de los consejos de administracioacutenrdquo sir-vioacute para poner de manifiesto la existencia del llamado ldquotecho de cristalrdquo que estaacute impidiendo a esas mujeres altamente cualificadas acceder a puestos decisorios

Los datos son concluyentes Los consejos de administracioacuten de las empresas europeas estaacuten dominados por hombres se-guacuten un informe del pasado antildeo de la Comisioacuten Europea Se detecta cierta mejora en los paiacuteses donde se han aplicado leyes vinculantes a los consejos de administracioacuten como en Francia que introdujo en 2011 una cuota obligatoria que por siacute sola representa el 40 del total del cambio registrado a escala comunitaria entre 2010 y 2012

Las cifras sin embargo difieren entre paiacuteses Mientras que en Finlandia las mujeres ocupan un 27 de los consejos de administracioacuten y en Letonia un 26 solo el 3 accede a esos consejos en Malta y el 4 en Chipre Ahora la Directiva pro-puesta establece un objetivo miacutenimo para 2020 del ldquo40 para los miembros no ejecutivos del sexo menos representado en los consejos de administracioacuten de empresas que cotizan en bolsa en Europardquo o para 2018 en el caso de las empresas puacute-blicas La propuesta incluye tambieacuten como medida comple-mentaria una ldquocuota flexiblerdquo de autorregulacioacuten que tienda a la equiparacioacuten de ambos sexos en la direccioacuten ejecutiva

Igualdad entre mujeres y hombres en la UE

La muerte en 1997 de la granadina Ana Orantes a manos de su marido tras relatar su

historia de malos tratos en televisioacuten marcoacute un antes y un despueacutes en la percepcioacuten espantildeola de la

violencia domeacutestica contra la mujer En ese momento el Instituto Andaluz de la Mujer lanzoacute el primer plan de

actuacioacuten acogieacutendose a la senda de programas inte-grales que pocos antildeos maacutes tarde convirtieron a Espantildea en paiacutes pionero de poliacuteticas de igualdad

Desde su entrada en la UE Espantildea veniacutea aplicando las poliacuteticas de igualdad exigidas por la UE pero su impacto real fue

limitado Sin embargo desde el caso de Ana Orantes se reforzaron los sistemas de recuento y vigilancia para viacutectimas de violencia de geacutenero

sistemas que se consolidariacutean en 2004 con la Ley Integral contra la Violencia

de Geacutenero Desde entonces se han implementado estrategias integrales y trans-versales convirtiendo a Espantildea en un referente mundial a la hora de abordar de forma

sisteacutemica la inclusioacuten de la mujer

Hoy Espantildea es el segundo paiacutes en legislar por detraacutes de Estados Unidos en materia de violencia contra la mujer Una Ley orgaacutenica de Igualdad aprobada en 2007 y dife-rentes observatorios que ayudan a estudiar y fiscalizar el estatus de la mujer permiten adaptar las poliacuteticas a la realidad cambiante El Sistema de Seguimiento Integral de

las Mujeres Viacutectimas de Violencia de Geacutenero adscrito al Ministerio del Interior es otro de los hitos por el que se mantiene un registro permanente de mujeres que han denunciado maltrato

La unioacuten de las Comunidades Autoacutenomas a estas poliacuteticas ha sido determinante Andaluciacutea especialmente impli-cada aproboacute el Primer Plan Estrateacutegico para la Igualdad de Hombres y Mujeres en 2010 El recorrido de moder-nizacioacuten comenzoacute con la aprobacioacuten de la Ley 122007 de 26 de noviembre para la Promocioacuten de la Igualdad de Geacutenero en Andaluciacutea

Espantildea y Andaluciacutea hacia poliacuteticas integrales

euro

pa

a fo

nd

o

16

Podraacute recibirla en versioacuten digital si nos remite su direccioacuten electroacutenica al correo

revistaeuropajuntacpreijuntadeandaluciaes Ademaacutes Europa Junta estaraacute a disposicioacuten de todos sus lectores y lectoras en la web de la Consejeriacutea de la Presidencia e Igualdad

Para maacutes informacioacuten altas y bajas de suscripciones digitales puede acudir a

Correo electroacutenico revistaeuropajuntacpreijuntadeandaluciaesTeleacutefono (+34) 955 03 55 00

Si desea conocer maacutes sobre la Unioacuten Europea y su importancia para Andaluciacutea no deje de consultar Europa Junta

enerofebrero 2013

iexclse transforma

La revista

euro

pa

a fo

nd

o

18

Los hilos que rigen la libre competenciaLo que compramos y al precio con el que lo adquirimos depen-de de las normas que rigen el mercado comuacuten Y los hilos de ese mercado los maneja en parte la poliacutetica de competencia de la UE responsable de establecer las reglas de un juego en el que los competidores deben participar en igualdad de condi-ciones Los derechos de los consumidores marcan los liacutemites de esa libre competencia

Beleacuten Irisarry es abogada especializada en Derecho de la Competencia y de la UE

poliacutetica europea de competencia texto beleacuten irisarry fotografiacutea antonio peacuterez

E n diciembre de 2012 la Comisioacuten Europea impuso una multa de 147 mil millones de euros a empresas productoras de monitores de televisiones y ordenado-

res por su participacioacuten durante maacutes de dos deacutecadas en un caacutertel A finales de septiembre de 2012 la Comisioacuten Nacio-nal de la Competencia (CNC) anunciaba la realizacioacuten de inspecciones por sorpresa en la sede de ciertas agencias de viajes auacuten no identificadas por posibles pactos de precios

Estas noticias sobre procedimientos sancionadores y multas impuestas a empresas por vulnerar las normas europeas de competencia aparecen con frecuencia casi diaria en prensa y constituyen una cuestioacuten de maacutexima actualidad pero iquestcuaacutel es el contenido concreto de estas normas por queacute se han establecido y en queacute nos afectan

Cualquiera de nosotros puede afirmar hoy diacutea haber com-prado una televisioacuten o un ordenador en los uacuteltimos veinte antildeos Tambieacuten haber visitado agencias de viajes o sus paacutegi-nas web tratando de encontrar las mejores condiciones en teacuterminos de precio y calidad Pues bien la existencia de pro-cedimientos sancionadores yo multas en estos sectores cons-tituye un indicio de que podriacuteamos haber pagado maacutes de lo debido al adquirir esos bienes y contratar estos servicios

iquestEn queacute consiste

El principal objetivo de la poliacutetica de competencia es que el proceso competitivo se desarrolle libremente sin distorsio-nes Es necesario instaurar normas dirigidas a proteger este objetivo ya que en ocasiones las empresas se ven tentadas a modificar el libre desenvolvimiento de la competencia en

su propio beneficio ya sea a traveacutes de acuerdos o praacutecticas concertadas o bien de forma unilateral en el caso de empresas que disponen de suficiente poder de mercado como para com-portarse con total independencia de las reacciones de clientes y competidores El Tratado de Funcionamiento de la Unioacuten Europea (TFUE) establece las siguientes normas destinadas a las empresas en materia de competencia

bull Prohibicioacuten de acuerdos restrictivos de la competen-cia entre dos o maacutes empresas (artiacuteculo 101 TFUE) ciertos acuerdos restrictivos pueden estar permitidos cuando pre-sentan ganancias de eficiencias siempre que se trasladen a los consumidores y sean suficientemente importantes para compensar los efectos negativos inicialmente producidos Por ejemplo un acuerdo de produccioacuten conjunta por parte de dos empresas que representan el 80 del mercado resultariacutea difiacutecilmente justificable ya que estas empresas compartiriacutean informacioacuten estrateacutegica muy importante sobre costes que po-driacutea influir a su vez en los precios de mercado del producto en cuestioacuten Sin embargo un acuerdo de produccioacuten conjunta similar podriacutea estar justificado en el caso de que la cuota de mercado de las empresas partiacutecipes sea del 5 ya que dicho acuerdo podriacutea permitirles ahorrar costes y trasladar ese aho-rro a los consumidores bajando los precios

bull Prohibicioacuten de los abusos de posicioacuten dominante (ar-tiacuteculo 102 TFUE) se trata de la prohibicioacuten de ciertas con-

ductas llevadas a cabo por empresas de forma unilateral por el hecho de disponer de una gran proporcioacuten de un mercado determinado y por tanto de una posicioacuten de dominio dentro de eacutel La norma no prohiacutebe la posicioacuten de dominio de una empresa sino el desarrollo de comportamientos abusivos Por ejemplo la posibilidad de vender a peacuterdida o de otorgar des-cuentos para premiar la fidelidad de los clientes praacutectica posi-

ble desde el punto de vista de la poliacutetica de competencia esta-riacutea vetada a las empresas que se encuentran en una posicioacuten de dominio A pesar de que el descuento inicialmente beneficiariacutea a los clientes a largo plazo debilitariacutea la estructura del mercado ya que los competidores no podriacutean replicar la oferta

19

El objetivo de la poliacutetica de competencia es que el proce-so competitivo se desarrolle li-bremente Las normas comu-nitarias lo protegen ya que en ocasiones las empresas se ven tentadas a modificar esa libre competencia en su pro-pio beneficio

La Comisioacuten impuso una mul-ta de 497 millones de euros a Microsoft por vincular el Win-dows Media Player al sistema operativo Windows en perjui-cio de otras empresas que tam-bieacuten ofrecen reproductores de muacutesica en el mercado

do sus prioridades de actuacioacuten Si bien se sigue adoptando una postura firme contra las praacutecticas que tienden a compar-timentalizar los mercados europeos la Comisioacuten Europea estaacute determinada a luchar contra las praacutecticas maacutes dantildeinas para el mantenimiento de una competencia efectiva en el mercado los caacuterteles ocultos Se trata de acuerdos dirigidos a limitar la produccioacuten con el objetivo de subir los precios y por tanto los beneficios En la praacutectica se lleva a cabo fijando los pre-cios estableciendo cuotas de produccioacuten o repartiendo los mercados

El vigiacutea de la libre competencia

En el aacutembito europeo la autoridad encargada de la ejecu-cioacuten de la poliacutetica europea de competencia es la Comisioacuten Europea En concreto la Direccioacuten General de Competencia con el Comisario Almunia a la cabeza Inicialmente era la Comisioacuten Europea la que disponiacutea de mayor protagonismo

para aplicar las normas europeas de competencia Sin em-bargo en el antildeo 2004 se produjo una gran reforma tambieacuten conocida como ldquodescentralizacioacutenrdquo que confirioacute poderes adi-

cionales a las autoridades nacionales de competencia de los Estados miembros (en nuestro paiacutes la CNC) para actuar en paralelo a la Comisioacuten asegurando la coordinacioacuten de actua-ciones a traveacutes de la Red Europea de Competencia

Por tanto en la actualidad un asunto de relevancia euro-pea puede ser analizado bien por la Comisioacuten Europea bien por la CNC en funcioacuten de las circunstancias concretas del asunto Por ejemplo el caacutertel llevado a cabo en el sector de la exportacioacuten de vino de Jerez de marca blanca entre diver-sas bodegas fue investigado y decidido por la CNC mientras que un asunto relativo a un acuerdo entre transformadores de tabaco crudo en Espantildea fue tramitado y resuelto por la Co-misioacuten Europea Las reglas de reparto son bastante flexibles y consisten baacutesicamente en decidir queacute autoridad se encontra-riacutea ldquomejor situadardquo para resolver un caso determinado

Por otro lado la Comisioacuten Europea y la CNC tienen enco-mendadas funciones de proteccioacuten del libre desarrollo del proceso competitivo sin que ello le confiera libertad para inmiscuirse en coacutemo se desarrolla el mismo Quien determi-na queacute empresa resulta ganadora en este juego de la libre competencia es el consumidor final a traveacutes de sus decisio-nes de compra de los productos que mejor se adapten a sus necesidades Es decir no es funcioacuten de las autoridades de competencia proteger a las empresas que no puedan man-tenerse por siacute mismas en el mercado o penalizar a aqueacutellas que tienen eacutexito en base a sus propios meacuteritos Eso es preci-samente lo que permite que funcione este juego de la libre competencia

Poliacutetica europea de compentecia

2121

euro

pa

a fo

nd

o

20

Quien determina queacute empresa resulta ganadora en este jue-go de la libre competencia es el consumidor final a traveacutes de sus decisiones de compra de los productos que mejor se adapten a sus necesidades

Al prohibir estas praacutecticas se intenta evitar que a largo pla-zo una vez eliminados los competidores los consumidores paguen precios superiores a los existentes en un mercado en competencia Como ejemplo puede citarse el caso Micro-soft en el que la Comisioacuten Europea impuso una multa de 497 millones de euros a esta empresa entre otras cosas por vincular el Windows Media Player al sistema operativo Win-dows en perjuicio de otras empresas que tambieacuten ofrecen reproductores de muacutesica en el mercado

bull El Reglamento del Consejo 1392004 de control de concentraciones que complementa las disposiciones de los Tratados y que establece la obligacioacuten de que la Comisioacuten Europea autorice fusiones o adquisiciones de control que su-peran ciertos umbrales relacionados con el volumen de ventas de las empresas afectadas Por ejemplo en enero de 2012 la Comisioacuten prohibioacute la fusioacuten de las aeroliacuteneas Aegen Airli-nes y Olimpic Air sobre la base de que la entidad resultante habriacutea tenido una posicioacuten quasi-monopoliacutestica en el mercado griego del transporte aeacutereo

A pesar de que las normas de competencia estaacuten funda-mentalmente dirigidas a los operadores econoacutemicos o empre-sas se cierra el ciacuterculo con ciertas previsiones especiacuteficamente destinadas a los Estados miembros con el fin de evitar que por la puerta de atraacutes se ponga en peligro la eficacia del sistema Asiacute existen normas dirigidas a liberalizar los sectores monopoliacutes-ticos (artiacuteculo 106 TFUE) y a prohibir ayudas otorgadas por los Estados que pueden distorsionar la competencia en el mercado comuacuten (artiacuteculos 107 y 108 TFUE)

El origen de la competencia

Los oriacutegenes de la poliacutetica de competencia se remontan a los Tratados fundacionales de los antildeos cincuenta Sus auto-res temiacutean que el desmantelamiento de las fronteras previs-to por el mercado comuacuten quedara frustrado si las empresas reintroduciacutean dichas barreras a traveacutes de pactos y acuerdos privados Por tanto las normas de competencia resultaban absolutamente imprescindibles para lograr la consecucioacuten de un verdadero mercado comuacuten

Progresivamente la poliacutetica de competencia ha reorienta-

Inspecciones por sorpresa La Comisioacuten ha incoado expedientes en relacioacuten con una gran variedad de sectores que afectan a productos industriales pero tambieacuten a productos directamente adqui-ridos por los consumidores Las multas pueden alcanzar un maacuteximo del 10 del volumen de ventas de la empresa afectada durante el uacuteltimo ejercicio econoacutemico Para ello tanto la Comisioacuten Europea como la CNC dis-ponen de amplios poderes Ademaacutes de detectar asuntos de oficio reciben denuncias que puede interponer cual-quier interesado tras lo cual para verificar si pueden existir indicios de conductas prohibidas puede proceder a reali-zar una inspeccioacuten en la sede de las empresas investiga-das Estas inspecciones son totalmente sorpresivas para prevenir el riesgo de destruccioacuten de pruebas relevantes Los inspectores de la Comisioacuten pueden acceder a toda la documentacioacuten de las empresas asiacute como a las agendas y ordenadores de sus empleados Ademaacutes desde el antildeo 1996 la Comisioacuten Europea impor-toacute de los Estados Unidos el sistema de ldquoclemenciardquo que consiste en la posibilidad de que cualquier miembro de un caacutertel secreto delate su existencia a cambio de una exone-racioacuten o una reduccioacuten de la multa Esta posibilidad tiene un claro efecto desestibilizador de los caacuterteles la ldquoclemen-ciardquo ha provocado verdaderas carreras para poder ser el primero en contactar a la autoridad y evitar la sancioacuten Las grandes empresas son perfectamente conocedoras de estas normas contando con programas de formacioacuten de su personal y las pequentildeas empresas comienzan a serlo Eso es positivo ya que estas normas pueden benefi-ciarles cuando negocian diferentes contratos en el merca-do en tanto consumidores intermedios Sin embargo a pesar de ser una de las grandes poliacuteti-cas europeas la poliacutetica de competencia dista mucho de ser conocida por los consumidores europeos a pesar de ser ellos sus uacuteltimos beneficiarios Una mayor conciencia-cioacuten de los consumidores acerca de su funcionamiento y de sus indudables beneficios es sin duda uno de los grandes desafiacuteos para esta poliacutetica

2222

secretariacutea general de accioacuten exterior texto leonor peacuterez fotografiacutea consejeriacutea de presidencia e iguladad

soL CALZADosecretaria General de Accioacuten Exterior

A Sol Calzado (Coacuterdoba 1976) la proyeccioacuten interna-cional de su carrera de jurista le tentoacute desde que cur-sara Derecho por ICADE en la Universidad de Comillas

Su inquietud le llevoacute a especializarse en poliacuteticas europeas por la Caacutetedra Jean Monnet de la Universidad de Coacuterdoba y en Alta Direccioacuten de Instituciones Sociales por el Instituto Inter-nacional San Telmo

Esa misma proyeccioacuten le conduciriacutea poco despueacutes hasta el corazoacuten de la Unioacuten Europea donde conocioacute de primera mano el funcionamiento del entramado comunitario como parte del equipo de la Delegacioacuten de la Junta de Andaluciacutea en Bru-selas Alliacute tomoacute conciencia de la importancia de una Andaluciacutea con voz propia en el contexto europeo y con participacioacuten acti-va en los debates proyectos y programas comunitarios

De vuelta a Espantildea su trabajo al frente del aacuterea de Inves-tigacioacuten Tecnologiacutea y Empresa de la Consejeriacutea de Eco-nomiacutea Innovacioacuten y Ciencia le hizo confiar plenamente en las posibilidades de este sector como uno de los maacutes competi-tivos a escala europea y con maacutes posibilidades de futuro para Andaluciacutea Hoy afronta su posicioacuten al frente de la Secretariacutea General de Accioacuten Exterior de la Consejeriacutea de Presidencia e Igualdad consciente del reto que supone ejercer su cargo en un momento decisivo para el futuro de la UE

La crisis econoacutemica ha acentuado la interrelacioacuten entre las distintas aacutereas mundiales En un mundo global iquestcuaacute-les son las prioridades de la SG de Accioacuten Exterior

Fundamentalmente la prioridad para la SG Accioacuten Exterior es conseguir que Andaluciacutea sea un sujeto muy activo en el contexto europeo profundizando y dotando de mayor con-tenido las previsiones que en este sentido se recogen en el Estatuto de Autonomiacutea relacionadas con la participacioacuten de la Junta de Andaluciacutea en la toma de decisiones de la Unioacuten Europea Desde una perspectiva institucional existen muacuteltiples instrumentos El Comiteacute de las Regiones la participacioacuten en el Consejo de la Unioacuten en el Comiteacute Econoacutemico y Social en organismos sectoriales y regionales con los que comparti-mos intereses entre otros son los escenarios en los que An-daluciacutea se debe constituir en un actor con voz y peso Es en la articulacioacuten de estas presencias con instrumentos como los principios de subsidiariedad y adicionalidad en colabora-cioacuten con las demaacutes comunidades autoacutenomas y con el Estado donde debemos destacar la labor de coordinacioacuten horizontal que esta Secretariacutea General desempentildea con el resto de la ad-ministracioacuten de la Junta

Maacutes allaacute de esa perspectiva institucional desde la Secre-tariacutea General de Accioacuten Exterior tenemos presente el hecho de que Andaluciacutea dejaraacute de ser regioacuten de convergencia en el proacuteximo periodo 20142020 Este hecho tendraacute una in-cidencia fundamental para nuestra Comunidad Autoacutenoma pero tambieacuten es cierto que ello no puede constituirse en un obstaacuteculo para la puesta en marcha de nuevas iniciativas y la consolidacioacuten de sectores clave en nuestra economiacutea Los an-daluces y andaluzas hemos demostrado un buen hacer en la gestioacuten de los fondos europeos y contamos con una experien-cia que nos permite posicionarnos en sectores econoacutemicos clave (aeronaacuteutica biomedicina energiacutea o agroalimentacioacuten por citar algunos) y avanzar hacia la especializacioacuten inteligen-te que nos propone la Estrategia 2020

La cooperacioacuten territorial europea es uno de los aspec-tos de la Poliacutetica de cohesioacuten en el que vamos a profundizar Creemos que una Europa cohesionada econoacutemica y social-mente radica en buena medida en superar las fronteras en apostar por el conocimiento mutuo y por la buacutesqueda de so-luciones conjuntas a problemas comunes entre las distintas regiones y territorios de la Unioacuten

En este aacutembito ademaacutes Andaluciacutea debe tener un especial protagonismo ya que por su privilegiada ubicacioacuten geograacutefi-ca nuestra regioacuten es mediterraacutenea y atlaacutentica regioacuten fronte-riza con el sur de Portugal forma parte del sudoeste europeo y es frontera exterior de la Unioacuten Esta configuracioacuten geograacute-fica hace que Andaluciacutea tenga importantes posibilidades de participacioacuten en los Programas Europeos que promueven la cooperacioacuten territorial y la vecindad europea y por tanto seraacute una prioridad de este Secretariacutea fomentar esta participacioacuten y contribuir a optimizar y divulgar sus resultados

En esta liacutenea de trabajo venimos profundizando con expe-riencias pioneras a nivel europeo como el Observatorio de Cooperacioacuten Territorial de Andaluciacutea y en esta direccioacuten queremos seguir avanzando

Ahora bien nuestro cometido no se agota en el contexto europeo Andaluciacutea despliega una importante accioacuten exterior en otros aacutembitos geograacuteficos especialmente en el medite-rraacuteneo por razones de vecindad y en Iberoameacuterica debido a nuestros viacutenculos histoacutericos y culturales aacutereas geograacuteficas por tanto que tambieacuten son relevantes en la actuacioacuten de esta Secretariacutea General

Finalmente y no por ello menos importante realizamos un decidido apoyo a las relaciones con las comunidades andalu-zas asentadas fuera de nuestro territorio posibilitando la par-ticipacioacuten y colaboracioacuten de eacutestas en la vida social y cultural de Andaluciacutea En este campo de trabajo nuestra filosofiacutea es que todas las andaluzas y andaluces tengan las mismas oportuni-dades de acceso a nuestros servicios con independencia de cuaacutel sea su residencia La tarjeta de andaluz o andaluza en el exterior seraacute la herramienta que lo haga posible

En 2013 se celebra el 20 aniversario del Tratado de Maas-tricht que recogiacutea por primera vez el concepto de ldquociu-dadaniacutea europeardquo iquestCree que nos sentimos ahora maacutes europeos

Es indudable que la gestioacuten de la crisis econoacutemica por la Unioacuten Europea y la complejidad del entramado europeo poco accesible para la ciudadaniacutea han repercutido negativamente en nuestro sentimiento como ciudadanos europeos y las en-cuestas reflejan esta tendencia

ldquoEl Antildeo Europeo de la Ciuda-daniacutea debe servirnos tambieacuten para reflexionar no solo sobre todos estos logros que nos unen sino tambieacuten sobre queacute Europa finalmente queremos alcanzarrdquo

23

per

fil

euro

peo

22

ldquoNuestra prioridad es conseguir que Andaluciacutea sea un sujeto muy activo en el contexto europeordquo

24

per

fil

euro

peo

25

Efectivamente por un lado en los uacuteltimos antildeos la imagen de la Unioacuten Europea se ha visto seriamente dantildeada por el contexto sociopoliacutetico y econoacutemico actual Las graves conse-cuencias de la crisis econoacutemica y financiera que afecta al con-tinente ha repercutido negativamente en la Unioacuten de la que se cuestionan las medidas aprobadas para salir de ella De otra parte tampoco ha influido positivamente la imagen que con frecuencia se transmite de las instituciones comunitarias con-sideradas como aparatos institucionales excesivamente buro-craacuteticos extremadamente caros y con un deacuteficit democraacutetico que les aleja auacuten maacutes del ciudadano medio

Ahora bien a pesar de estos elementos y su reflejo en las estadiacutesticas tambieacuten ha de tenerse en cuenta que las mismas estadiacutesticas apuntan a un convencimiento por parte de la ciu-dadaniacutea de que la UE debe seguir adelante Siguen siendo mi-noriacutea aqueacutellos que apuestan expresamente por la no continui-dad de un proyecto como el europeo que tantos beneficios ha traiacutedo a lo largo de maacutes de 50 antildeos y que ha permitido convivir por primera vez en la historia a ciudadanos y ciudadanas del continente en un camino comuacuten en paz

La ciudadaniacutea europea es en este contexto la esencia de lo que representa Europa Es el proyecto comuacuten en el que todos podemos -y debemos- aportar y decidir pues no ha de olvi-darse que su disentildeo obedece en buena medida a una apuesta de nuestro paiacutes y tambieacuten es ejemplo de los derechos que hemos ido consiguiendo afianzar como ciudadanos y ciuda-danas europeas y que debemos saber defender Todos cono-cemos ejemplos como la posibilidad de estudiar en cualquier universidad europea la libertad de circulacioacuten el derecho de sufragio en las elecciones municipales de un paiacutes dis-tinto al nuestro de origen o la tarjeta sanitaria europea

La lista de logros es muy extensa Depende de cada uno sentirse o no ldquoeuropeos o europeasrdquo pero creo que todos sa-bemos reconocer el meacuterito del camino recorrido hasta ahora El Antildeo Europeo de la Ciudadaniacutea debe servirnos tambieacuten para reflexionar no solo sobre todos estos logros que nos unen sino tambieacuten sobre queacute Europa finalmente queremos alcanzar

iquestCoacutemo definiriacutea la evolucioacuten de Andaluciacutea desde la en-trada de Espantildea en la UE En un contexto europeo iquesten queacute aacutereas podraacute Andaluciacutea ser maacutes competitiva

Al margen de la importancia del cometido de la ciudadaniacutea de los agentes econoacutemicos y sociales y de las propias Admi-nistraciones andaluzas es indudable que una buena dosis del crecimiento y cambio que ha experimentado Andaluciacutea en los uacuteltimos veinticinco antildeos se derivan de nuestra pertenencia a la Unioacuten En ese sentido los andaluces y andaluzas somos muy conscientes de lo que ha supuesto para nosotros nuestra incorporacioacuten a la Unioacuten Europea

Esto es el pasado lo que ha representado la Unioacuten Europea para los andaluces y andaluzas y ahora estamos inmersos en el proceso que permitiraacute esbozar las liacuteneas generales de nues-tra evolucioacuten futura Es lo que se conoce como estrategia de especializacioacuten inteligente es decir la buacutesqueda de un nuevo modelo econoacutemico para Andaluciacutea y Europa centrado en las fortalezas de nuestra regioacuten y su tejido productivo y basado en una firme apuesta por la innovacioacuten la ciencia la tecnologiacutea la internacionalizacioacuten y la formacioacuten

Andaluciacutea tiene mucho que aportar a ese nuevo modelo Nuestro tejido productivo ha demostrado capacidad y com-petitividad en sectores por los que se ha apostado en firme el aeronaacuteutico la biomedicina la industria agroalimentaria o las energiacuteas renovables son sectores en los que Anda-luciacutea es referencia Es indudable que debe realizarse una decidida apuesta por su fortalecimiento sin por supues-to desatender lo que ha sido el eje de nuestro desarrollo econoacutemico como por ejemplo el turismo u otras industrias maacutes tradicionales

Andaluciacutea apuesta por sus relaciones con Portugal en el marco de la Eurorregioacuten Andaluciacutea-Algarve-Alentejo iquestCoacutemo evaluacutea estas relaciones transfronterizas

La importancia de la cooperacioacuten transfronteriza estaacute reco-nocida incluso a nivel estatutario para Andaluciacutea y la apuesta por ella es clara y firme La Eurorregioacuten sin duda ha supuesto el reconocimiento institucional al fuerte entramado de rela-ciones de cooperacioacuten que se ha ido tejiendo a lo largo de los uacuteltimos 20 antildeos entre nuestras tres regiones

La Eurorregioacuten AAA supone la consolidacioacuten de un pro-yecto de cooperacioacuten transfronteriza propio de este territorio un espacio singular en el contexto de la Unioacuten Europea fa-chada Suratlaacutentica y frontera natural del continente

En los uacuteltimos 25 antildeos con la colaboracioacuten de los fondos FEDER de la Unioacuten Europea las tres regiones entidades lo-cales y sociedad civil hemos sido capaces de establecer unos viacutenculos de colaboracioacuten estables y llevar a cabo proyectos conjuntos en todos los aacutembitos de actividad que han redun-dado directamente en nuestros ciudadanos Hemos trabajado en la creacioacuten de importantes infraestructuras como el Puen-te Internacional del Guadiana siacutembolo de nuestra coopera-cioacuten pero tambieacuten en aacutereas como el impulso empresarial la cooperacioacuten sanitaria la proteccioacuten y defensa del medio am-biente la educacioacuten y la cultura

En nuestra opinioacuten la Eurorregioacuten debe ser un instrumento abierto al servicio de todas las entidades puacuteblicas y privadas un espacio vivo un foro para el entendimiento y el diaacutelogo que impulse nuestro desarrollo El momento actual es cru-cial para el futuro de la Cooperacioacuten Transfronteriza en Europa Sin duda esta cooperacioacuten va a seguir siendo un elemento clave dentro del objetivo de Cooperacioacuten Territorial Europea de la futura Poliacutetica de Cohesioacuten

Cuaacutel ha sido el motivo de integrar en la SG de Accioacuten Exterior en esta nueva legislatura las relaciones de la Junta con los andaluces y andaluzas que viven fuera de la Comunidad

En los uacuteltimos antildeos como consecuencia de la grave crisis econoacutemica que atravesamos estamos asistiendo en nuestro paiacutes a una nueva corriente migratoria que busca nuevas opor-tunidades laborales en otros paiacuteses tanto dentro como fuera de Europa Andaluciacutea no es ajena a esta corriente Son mu-chos los andaluces y andaluzas que han tomado la decisioacuten de salir fuera en busca de otras alternativas Estas nuevas olas migratorias han hecho que las comunidades andaluzas en el exterior adquieran una nueva dimensioacuten

La necesidad de afrontar esta nueva demanda e impulsar nuevas estrategias de atencioacuten a estos colectivos determina-ron que al inicio de esta legislatura se integrara la coordina-cioacuten de las poliacuteticas sobre andaluces y andaluzas en el mundo en la Consejeriacutea de la Presidencia e Igualdad mostrando asiacute la relevancia que la Junta de Andaluciacutea da a este colectivo

Para nosotros es un privilegio trabajar estrechamente con las comunidades y entidades en que se agrupan los andaluces en el exterior Nuestro objetivo es doble por un lado fomen-tar la consolidacioacuten de la identidad andaluza de estas entida-des que a pesar de la distancia y el tiempo no renuncian a sus tradiciones y sentildeas de identidad y por otro impulsar una imagen de Andaluciacutea maacutes moderna y alejada de los estereoti-pos tradicionales que convierta a los andaluces y andaluzas en el exterior en nuestros mejores embajadores

ldquoLos andaluces y anda-luzas somos muy cons-cientes de lo que ha su-puesto para nosotros nuestra imporporacioacuten a la Unioacuten Europeardquo

26

euro

pa

a fo

nd

o

27

Leyendas europeas los ldquofalsos mitosrdquo de la UE

los falsos mitos de la ue texto leonor peacuterez ilustarcioacuten mariacutea sabater

Tallas armonizadas para la ropa de mujer funcionarios comunitarios inmunes ante la ley limitacioacuten del ruido en bares y par-tidos de fuacutetbol No es cierto todo lo que se dice de Europa Tampoco el modo en que se interpretan ciertas iniciativas eu-ropeas Pero cada vez se multiplican con mayor rapidez los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas sobre Europa que una campantildea quiere ahora desterrar para lavar la ima-gen de una dantildeada UEgen de una dantildeada UE

euro

pa

a fo

nd

o

26

euro

pa

a fo

nd

o

292928

euro

pa

a fo

nd

o ldquo Europa obliga a estandarizar los curriacuteculumsrdquo ldquoLos funcionarios europeos se retiran a los 50 antildeos con pensiones cuantiosasrdquo ldquoEl presupuesto comunitario

no se decide democraacuteticamenterdquo Si se analizara lo que hay de verdad tras las afirmaciones que cada diacutea se publican sobre la UE probablemente mirariacuteamos a Europa con otros ojos

La imagen que tenemos de la Unioacuten Europea depende en gran medida de lo que leemos oiacutemos o vemos cada diacutea a tra-veacutes de los medios de comunicacioacuten Ellos son los transmisores de las medidas e iniciativas que se aprueban en Bruselas Pero lo cierto es que aunque la mayoriacutea de los medios europeos se esfuerzan por transmitir una informacioacuten veraz es frecuente encontrar interpretaciones erroacuteneas de las iniciativas legisla-tivas adoptadas De esas interpretaciones nacen los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas que se expanden como la poacutelvora entre la ciudadaniacutea alimentando ideas equiacutevocas y una ima-gen distorsionada de la realidad europea

No siempre hay una intencioacuten poliacutetica oculta tras cada cli-cheacute En muchas ocasiones se trata de simples confusiones derivadas de una falta de conocimiento del funcionamiento comunitario Son frecuentes por ejemplo las informaciones que confunden las recomendaciones con directivas o decisio-nes europeas dando lugar a errores sobre la obligatoriedad de aplicar ciertas iniciativas comunitarias Se trata de simples tropiezos de los medios pero acaban distorsionando sim-plificando o sacando de contexto la realidad hasta llegar a afectar a la imagen de una Unioacuten Europea ya de por siacute cues-tionada en los uacuteltimos tiempos

Las instituciones comunitarias son conscientes de ello y hace tiempo que han empezado a doblar sus esfuerzos para conseguir que el ldquomensaje europeordquo llegue tal como es a los ciudadanos y que se acepten mejor las iniciativas y pro-puestas adoptadas De ahiacute que se haya convertido en uno de los uacuteltimos frentes abiertos por el aacuterea de comunicacioacuten de la Comisioacuten Europea Su objetivo desterrar los falsos mitos Recogemos en estas liacuteneas algunos de los maacutes significativos

Mismas tallas para todas

ldquoUna nueva normativa europea armonizaraacute las tallas de ropa de las mujeres en la UErdquo Asiacute lo anunciaban algunos pe-rioacutedicos europeos cuando empezoacute a estudiarse hace unos antildeos la posibilidad de establecer un sistema uniforme de tallas para la ropa de mujer en Europa La iniciativa seguacuten la prensa conllevariacutea el empleo del ldquocentiacutemetrordquo como uacutenica unidad de medida en detrimento de otras como la pulgada usada en Reino Unido Las cabeceras de muchos perioacutedicos alarmaban en aquel entonces con titulares que describiacutean a las mujeres como las ldquomaacutertires de la nueva meacutetricardquo

A la afirmacioacuten no le falta razoacuten ya que se trata de una ini-ciativa ampliamente debatida en los uacuteltimos antildeos que busca estandarizar las tallas de la ropa de toda Europa Su objetivo no es otro que facilitar las ventas y eliminar ciertos tallajes que promueven unos caacutenones de belleza relacionados con la delgadez y que podriacutean afectar a la salud fiacutesica y mental de las mujeres

Sin embargo se trata de una iniciativa que nada tiene que ver con la Comisioacuten o la Unioacuten Europea La Comisioacuten no pre-tende por ahora hacer ninguna propuesta para armonizar las tallas aunque se trata de una cuestioacuten que ya ha sido debati-da en la Eurocaacutemara Por el momento la iniciativa dependeraacute del acuerdo que alcancen los miembros del Comiteacute Europeo de Normalizacioacuten independiente integrado por organis-

mos de estaacutendares nacionales no por los gobiernos naciona-les y que incluye a representantes externos a la UE

La leyenda del funcionario europeo

El funcionario que trabaja para las instituciones comunita-rias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los mitos que se expanden desde Bruselas El modo de vida de estos funcionarios ha sido a menudo blanco de criacuteticas a raiacutez de informaciones erroacuteneas

Una de ellas es la que aseguraba que los funcionarios que tuvieran maacutes de 45 antildeos en mayo de 2004 o los que hubieran ejercido al menos durante 20 antildeos podriacutean retirarse ganan-do una suma equivalente al 81 de su salario Por su parte aquellos que se retiraran con 55 antildeos o maacutes podriacutean acceder a una pensioacuten equivalente a su salario completo

Tras esa afirmacioacuten se esconde la posibilidad real de que un funcionario comunitario decida retirarse de forma tempra-na como lo hariacutean los funcionarios de su paiacutes de origen si asiacute

lo decidieran sometieacutendose a la reduccioacuten de su pensioacuten que se establezca por antildeo Lo cierto es que la Comisioacuten permite ese retiro temprano sin perder el derecho a una pensioacuten pero bajo unas condiciones muy estrictas En 2005 por ejemplo soacutelo se autorizoacute este retiro temprano a 40 funcionarios de un total de 22000

Otro de los falsos mitos es el de la inmunidad del fun-cionario comunitario En no pocas ocasiones se ha asegu-rado la posibilidad de que un funcionario y por extensioacuten su familia esteacute por encima de la ley Es la prerrogativa que se adjudica erroacuteneamente a los ldquoeurotecnoacutecratasrdquo una especie de inmunidad diplomaacutetica que les libera de las consecuencias de ciertos delitos menores como las multas de traacutefico Nada maacutes lejos de la realidad Cualquier funcionario comunitario o trabajador de las instituciones europeas estaacute obligado al cum-plimiento de la ley y a someterse a las penas que conlleve cualquier infraccioacuten como cualquier otro ciudadano

Criacuteticas al presupuesto de la UE

El presupuesto comunitario es otro de los blan-cos faacuteciles de los falsos clicheacutes que distorsionan la imagen de la UE ldquoEl presupuesto comunitario es enormerdquo Es la afirmacioacuten europea maacutes oiacuteda Pero no es cierta El montante europeo no suele superar los 150000 millones de euros (140000 millones en 2011 132000 en 2012 y 150000 en 2013) una cantidad modesta si se compara con la suma de los presupuestos nacionales de los 27 Estados miem-bros 50 veces mayor que el presupuesto de la UE Dicho de otro modo el presupuesto comunitario re-presenta alrededor del 1 del PIB total de la UE-27

Otros mitos hablan de la falta de un proceso de-mocraacutetico a la hora de decidir el presupuesto com-nunitario o del alto coste que supone mantener a la UE La primera hipoacutetesis se derrumba con un simple anaacutelisis del proceso decisorio en torno al presu-puesto que exige el acuerdo entre el Parlamento Europeo (elegido democraacuteticamente) y el Conse-jo La segunda se desmitifica comparando el nuacute-mero de diacuteas al antildeo que un ciudadano deberiacutea trabajar para pagar el total de la carga fiscal en la mayoriacutea de Estados miembros los ciudada-nos tendriacutean que trabajar hasta bien entrada la primavera o el verano para llegar a pagar su contribucioacuten mientras que para el ciudadano europeo bastariacutea soacutelo con 4 diacuteas trabajados para cubrir su contribucioacuten al presupuesto de la UE

Uso obligado del CV europeo

El rotativo britaacutenico Daily Mail anun-ciaba la obligatoriedad para todos los demandantes de empleo de entregar su curriacuteculum siguiendo un for-mato europeo estandarizado

El funcionario que trabaja para las instituciones comunitarias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los falsos mitos que se expanden desde Bruselas

Alegaba que era decisioacuten de la Comisioacuten Europea que ad-vertiacutea de que cualquier Estado podriacutea discriminar a aquellos candidatos que no presentaran el formato adecuado

Un nuevo mito Es cierto que existe un modelo estandari-zado de curriacuteculum europeo cuyo uso estaacute siendo cada vez maacutes extendido entre los demandantes de empleo de toda la UE Su valor antildeadido radica en que a los empleadores de toda Europa les facilita comparar los tiacutetulos expedidos en los distintos paiacuteses y por tanto ayudariacutea a los solicitantes de empleo a eliminar obstaacuteculos a la hora de encontrar trabajo Sin embargo la eleccioacuten del formato final del CV sigue sien-do totalmente libre

Adioacutes a los premios cuantiosos

La UE tiene la intencioacuten de prohibir las competiciones y concursos con premios de maacutes de 100000 euros con el fin de impulsar las loteriacuteas estatales Asiacute lo afirmaba el Daily Mirror que aseguraba que la iniciativa partiacutea de la supues-ta preocupacioacuten de algunos gobiernos por que el fracaso en las apuestas de los jugadores de loteriacutea les llevara a jugar en cualquier otro paiacutes europeo para optar a otros premios Tal prohibicioacuten era una de las consecuencias de un reglamento de la UE relativo a la promocioacuten de ventas en el mercado interior

Sin embargo el Reglamento al que aludiacutea la informacioacuten nunca establecioacute esa prohibicioacuten Soacutelo pretendiacutea eliminar las restricciones transfronterizas para las ventas y promociones de marketing en el sector de los servicios financieros y la pu-blicidad Durante los debates sobre la propuesta se presentoacute una enmienda para que los premios individuales otorgados en juegos para promocionar un producto o servicio no excedie-ran los 100000 euros Sin embargo finalmente la enmienda fue eliminada por completo

La Novena de Bethoven en peligro

ldquoLos muacutesicos estaacuten luchando para ser eximidos de una directiva europea que establece liacutemites para los niveles de

ruido en los lugares de trabajo y que les obligariacutea a tocar bajo o incluso a no tocar cientos de piezas de los grandes claacutesicosrdquo Asiacute lo referiacutea The Times mientras que The Sun o el Sunday People incidiacutean tambieacuten en la supuesta prohibicioacuten para los pubs y clubs de Reino Unido de emitir muacutesica o par-tidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales incluso de que sus trabajadores llevaran tapones para los oiacutedos para pro-tegerse de los decibelios

El Daily Mail iba maacutes allaacute en la interpretacioacuten de la normativa al asegurar que incluso los futbolistas deberiacutean llevar tapones para protegerse del ruido provocado por el puacuteblico presente en los partidos ruido que puede superar los 110 decibelios cuando la normativa establece un liacutemite de 87 decibelios

La realidad es que existe una propuesta europea que reduce la exposicioacuten al ruido en los lugares de trabajo y establece liacutemites de hasta 87 decibelios durante 8 horas especialmen-te en faacutebricas y aeropuertos donde los empleados ya tienen que usar proteccioacuten para los oiacutedos Se trata de normas que se

aplicaraacuten solo a los trabajadores teniendo en cuenta que la sordera es la enfermedad laboral maacutes comuacuten en la UE Pero no afectaraacute a quienes acudan para divertirse a bares discote-cas o partidos de fuacutetbol

En cuanto a los muacutesicos la UE no tiene intencioacuten de obligar a que dejen de tocar pero plantea limitar su exposicioacuten al ruido excesivo a traveacutes de tapones especiales para los oiacutedos materiales de aislamiento acuacutestico o aparatos que permiten limitar el volumen

Los falsos mitos siguen multiplicaacutendose con cada nueva propuesta europea Lo cierto es que algunos de ellos invitan a sonreir ante las interpretaciones maacutes curiosas como aquella que aseguraba que una nueva normativa europea prohibiriacutea a los trabajadores de la construccioacuten desprenderse de sus camisetas cuando maacutes apretara el sol con el objetivo

de protegerles del caacutencer de piel O aquella que prohibiriacutea ejercer de ldquomanitasrdquo en la propia casa especialmen-

te cuando se tratara de realizar trabajos eleacutectricos No existen estas normativas o si las hay no se han interpretado correctamente

Esas erroacuteneas interpretaciones han acabado calando en la sociedad

hasta el punto de transmitir una imagen de las instituciones

comunitarias como entidades de-dicadas a regular sobre asuntos sin

importancia invirtiendo para ello altas cantidades de dinero puacuteblico Acabar

con esa falsa imagen no es tarea faacutecil pero la Unioacuten parece ahora decidida a transmitir con claridad y sin letra pequentildea el mensaje europeo

31

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaasuntos institucionales fotografiacutea pphotoXpress

ldquoUn logro genuinordquo Asiacute ha calificado el vicepresidente de la Comisioacuten Euro-pea Maros Sefcovic el apoyo ciuda-dano recabado por ldquoRight2Waterrdquo una de las primeras Iniciativas Ciudadanas Europeas presentadas ante la Comisioacuten desde que se abriera al puacuteblico la po-sibilidad de atenerse a este sistema de participacioacuten ciudadana

El logro se basa en el hecho de ha-ber conseguido en apenas seis meses maacutes de un milloacuten de firmas ciudadanas requisito necesario para la aceptacioacuten de la Iniciativa por parte de la Comisioacuten Europea

Considerar el agua como bien puacuteblico y no como mercanciacutea es la base de la pro-puesta de ldquoRight2Waterrdquo que reclama a la Comisioacuten una legislacioacuten que recoja el derecho humano al agua y al sanea-miento como ya reconoce la ONU

Partiendo de esa consideracioacuten del agua como ldquoservicio puacuteblico esencial para todosrdquo los Estados quedariacutean obli-

gados por dicha normativa a garantizar a la ciudadaniacutea suficiente agua potable y limpia y el saneamiento necesario

En la misma liacutenea la iniciativa apuesta por que el suministro de agua y la ges-tioacuten de los recursos hiacutedricos no esteacuten su-jetos a las ldquonormas del mercado interior y que los servicios de agua esteacuten exclui-dos de la liberalizacioacutenrdquo

Verifi cacioacuten de fi rmas

Aunque auacuten estaacute pendiente la verifi-cacioacuten de cada una de las firmas como marca el reglamento de la Iniciativa Ciudadana Europea eacutesta podriacutea ser la primera propuesta de este tipo que re-ciba el visto bueno de la Comisioacuten Con ello se cumple el objetivo buscado por la UE de ldquoestimular los debates sobre los asuntos que afectan a los ciudadanos de toda Europa y conseguir que pasen a formar parte del orden del diacutea de la UE

No cabe duda de que Right2water lo ha conseguidordquo en palabras del vicepresi-dente Sefcovic

Una vez recabado el milloacuten de firmas necesario en al menos siete Estados miembros las autoridades competen-tes de estos paiacuteses deberaacuten verificar el nuacutemero de declaraciones de apoyo re-cogidas A partir de ahiacute la Comisioacuten dis-pondraacute de un plazo de tres meses para examinar la iniciativa plazo durante el que mantendraacute reuniones con los orga-nizadores a fin de conocer los detalles de su propuesta Los organizadores por su parte tendraacuten la oportunidad de presentar su iniciativa en una audiencia puacuteblica organizada en el Parlamento Europeo Finalmente la Comisioacuten adop-taraacute una Comunicacioacuten que explicaraacute sus conclusiones sobre la iniciativa las medidas que en su caso se proponga adoptar y sus motivos

Maacutes informacioacuten sobre la ICE

Maacutes de un milloacuten de firmas de apoyo ha recabado la que podriacutea ser la primera Iniciativa Ciudadana Europea que ve la luz Tener derecho de acceso al agua es el principal reclamo de ldquoRight2Waterrdquo iniciativa que reclama una legislacioacuten co-munitaria que defienda su uso como bien puacuteblico y no como mercanciacutea

euro

pa

al d

iacutea

Apoyo ciudadano al ldquoderecho al aguardquo

Otro de los mitos sentildeala la pro-hibicioacuten para los pubs britaacuteni-cos de emitir muacutesica o partidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales

30

euro

pa

a fo

nd

o

de euros agruparaacute todos los proyec-tos en este sector para evitar la frag-mentacioacuten y mejorar la coordinacioacuten de las actividades financiadas con car-go a este programa y a otros progra-mas comunitarios

bull Agricultura junto con la cohesioacuten la agriacutecola sigue siendo la partida a la que se destina el mayor porcentaje del pre-supuesto comunitario cercano al 40 En el proacuteximo periodo las ayudas direc-tas a los agricultores estaraacuten condicio-nadas a la ldquoecologizacioacutenrdquo de sus explo-taciones Se preveacute ademaacutes la posibilidad de que los agricultores puedan acogerse al Fondo Europeo de Adaptacioacuten a la Globalizacioacuten

bull Distribucioacuten de alimentos el acuer-do preveacute reforzar el ldquoprograma de dis-

tribucioacuten de alimentosrdquo con una apor-tacioacuten de 3500 millones de euros

a disposicioacuten de los paiacuteses que deseen utilizarlo para atender

a las personas maacutes nece-sitadas

Benefi cios para Espantildea

El resultado es positivo para Espantildea ya que en contra de lo que se preveiacutea

nuestro paiacutes seguiraacute siendo receptor neto de fondos hasta 2020 es decir recibiraacute maacutes del presupuesto europeo de lo que aportaraacute En total recibiraacute un 020 del total frente al 015 que recibe en el presupuesto actual Es decir teniendo en cuenta las previsiones de crecimiento para Espantildea la cifra podriacutea rondar los 15000 millones de euros para los siete antildeos

Durante este periodo todas las Comunidades que antes eran priorita-rias excepto Extrema-dura pasaraacuten a ser ldquoregiones en transi-cioacutenrdquo al tener PIBs superiores al 75 pero inferiores al 90 de la renta media per caacutepita de la UE Andaluciacutea es una de ellas junto a Castilla-La Mancha Murcia Melilla y las Islas Canarias Estas regiones seguiraacuten recibiendo el 60 de los fondos Feder ademaacutes de otras parti-das aprobadas en las negociaciones

Una de ellas es la que establece una cantidad especiacutefica para las regiones mas afectadas por la crisis econoacutemica que asciende a 1824 millones de euros De ellos 624 millones deberaacuten repar-tirse entre Andaluciacutea Murcia Galicia y Castilla La Mancha

Ademaacutes del nuevo fondo que se crea para impulsar el empleo juvenil dotado con 6000 millones de euros Espantildea re-cibiraacute alrededor del 30 concretamen-te 924 millones de euros que se reparti-raacute entre las regiones maacutes afectadas por el desempleo Atendiendo a esta ayuda

las regiones en transicioacuten recibiraacuten una aportacioacuten de 1100 euros anuales por desempleado Respecto a la Poliacutetica Agraria Comuacuten (PAC) Espantildea tendraacute una ayuda de 500 millones de euros

Borrador del reglamento del Consejo sobre el periodo

financiero 2014-2020Maacutes informacioacuten sobre

el presupuesto 2014-2020

Los proacuteximos siete antildeos (2014-2020) seraacuten claves para que la UE salga adelan-te de la recesioacuten econoacutemica De ahiacute que las negociaciones en torno al nuevo pe-riodo presupuestario hayan estado domi-nadas por tensos debates sobre el impor-te y la distribucioacuten final del presupuesto

Las dudas se despejaron a princi-pios de febrero cuando los 27 Jefes de Estado y de Gobierno de la UE aprobaron un presupuesto de 959990 millones de euros en compromisos y 908400 millones como techo de pagos para el proacuteximo periodo presupuestario El gasto puacuteblico previsto equivale al 1 de la renta nacional bruta de la UE y su-pone una reduccioacuten de 15000 millones de euros en comparacioacuten con el periacuteodo 2007-2013 El acuerdo no contentoacute a la Eurocaacutemara por tratarse de la primera vez que se recorta el presupuesto total de una UE de 28 miembros tras la en-trada de Croacia

Finalmente el acuerdo definitivo llegoacute a principios de julio cuando la Eurocaacutemara cedioacute ante la cifra final a cambio de una serie de prerrogativas entre ellas una mayor flexibilidad en el manejo de los fondos europeos Tal fle-xibilidad permitiraacute la proacuterroga automaacuteti-ca de creacuteditos no utilizados de un ejer-cicio al siguiente ademaacutes de transferir partidas de un antildeo a otro El acuerdo in-cluye ademaacutes la peticioacuten del Parlamen-to de estudiar -a mitad del periodo- el modo de incrementar los recursos pro-pios de la UE a traveacutes de un impuesto sobre las transacciones financieras y un nuevo IVA modernizado

Las novedades

El acuerdo definitivo ha sido posible seguacuten el presidente de la Comisioacuten Europea Durao Barroso ldquogracias a

que todas las partes han defendido sus posiciones sin perder de vista su com-promiso con la UErdquo En funcioacuten de ese compromiso se consiguioacute el consenso en torno a diversos aspectos

bull Iniciativa sobre Empleo Juvenil su objetivo es que los joacutevenes menores de 24 consigan un empleo o unas praacutecticas pasados 4 meses como maacuteximo despueacutes de haber terminado un periodo de for-macioacuten El fondo estaacute dotado de 6000 millones de euros

bull Conectar Europa este nuevo me-canismo pretende facilitar el acceso al mercado interior gracias a la moderni-zacioacuten de las infraestructuras energeacuteti-cas de transporte y TIC

bull Investigacioacuten e innovacioacuten el programa estrateacutegico ldquoHorizonte 2020rdquo dotado con 80000 millones

3332

Visto bueno al presupuesto paraEl mes de junio se cerroacute con el es-perado acuerdo entre Comisioacuten Consejo y Parlamento sobre las perspectivas econoacutemicas para el periodo 2014-2020 Un presupuesto que por primera vez en su his-toria se ha visto re-cortado a causa de la crisis econoacutemica

euro

pa

al d

iacutea

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaeconomiacutea y finanzas fotografiacutea pphotoXpress

El marco financiero plurianual (MFP) define el ciclo presu-puestario de la UE para los proacuteximos siete antildeos Corres-ponde a la Comisioacuten Europea presentar una propuesta y a la Eurocaacutemara y al Consejo Europeo aprobarlo en un proceso de codecisioacuten De su resultado final depende la configuracioacuten de las poliacuteticas de la UE y su margen de flexibilidad financiera Para ello se negocian en teacuterminos generales los ldquoLiacutemites de gastordquo que determinan la cantidad de dinero que la UE puede gastar los ldquoProgramas de gastordquo que determinan en queacute debe gastarse el dinero y las normas que definen coacutemo debe financiarse el gasto Por otro lado el presu-puesto de la UE se agrupa en seis ruacutebricas concebidas para plasmar las prioridades poliacuteticas de la Unioacuten

bull Subruacutebrica 1a Competitividad por el crecimiento y

el empleo Incluye el Mecanismo ldquoConectar Europardquo Para el proacuteximo septenio la cantidad aprobada es de 125614 millones de euros

bull Subruacutebrica 1b Cohesioacuten econoacutemica social y terri-

torial Recibiraacute 325149 millones de euros entre 2014 y 2020

bull Ruacutebrica 2 Crecimiento sostenible recursos na-

turales Incluye los gastos destinados a la PAC y el desarrollo rural La cantidad del proacuteximo periodo asciende a 373179 millones de euros (de los que 277851 millones seraacuten para gastos de mercado y pagos directos)

bull Ruacutebrica 3 Seguridad y ciudadaniacutea Dispondraacute de 15686 millones de euros en el proacuteximo periodo presu-puestario

bull Ruacutebrica 4 Una Europa global Contaraacute con 58704 millones de euros para el septenio

bull Ruacutebrica 5 Administracioacuten Contendraacute un liacutemite maacutexi-mo para el gasto administrativo La cantidad total as-ciende a 61629 millones de euros

bull Ruacutebrica 6 Compensaciones Con un liacutemite de 27 millones

iquestCoacutemo se reparte el marco fi nanciero

2014-2020

miento de los premios FET El primer pro-yecto investiga el grafeno un material de muacuteltiples aplicaciones El segundo re-crea un cerebro humano a nivel molecu-lar En cada una de estas iniciativas parti-cipan al menos quince Estados miembros

de la UE entre ellos Espantildea y casi dos-cientos institutos de investigacioacuten

Cada proyecto recibiraacute la ayuda de ma-nera escalonada durante diez antildeos En

una primera fase los ganadores recibiraacuten cada uno hasta 54 millones de euros del Programa TIC 2013 En el periodo 2014-2020 la contribucioacuten de la Comisioacuten pro-cederaacute de Horizonte 2020

La revolucioacuten del grafeno

Desde los primeros experimentos desarrollados en los productos de TIC que se llevaron a cabo hace menos de diez antildeos el grafeno se ha situado por

delante de otros materiales como el silicio Se trata de un material trans-parente impermeable duro y elaacutestico que da lugar a campos magneacuteticos muy elevados conduce la electricidad mejor que el cobre y puede ser has-

ta trescientas veces maacutes fuerte que el acero ademaacutes de tener propiedades oacutepticas uacutenicas

En 2004 dos cientiacuteficos europeos An-dre Geim y Konstantin Novoselov de la Universidad de Manchester hicieron posible la utilizacioacuten de este material Por ello obtuvieron el premio Nobel de la Fiacutesica

Pero iquestpara queacute sirve exactamente el grafeno Sus principales aplicaciones son entre otras dispositivos electroacute-nicos y oacutepticos pantallas taacutectiles maacutes

baratas que las actuales aeronaves maacutes ligeras y dispositivos flexibles como ta-bletas u ordenadores portaacutetiles o ins-trumental meacutedico para introducir en el cuerpo medicamentos contra el caacuten-cer En el futuro se podraacuten hacer con eacutel retinas artificiales o conseguirse una comunicacioacuten por Internet cientos de veces maacutes raacutepida que la actual gracias a la combinacioacuten de grafeno y cables metaacutelicos

El proyecto Grafeno premiado por los FET pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica o los biomateriales

Dirigido por el profesor Jari Kinaret de la Universidad de Chalmers (Suecia) el proyecto cuenta con la participacioacuten de 136 investigadores principales en-tre ellos cuatro premios Nobel Espa-ntildea participa a traveacutes de Universidades Institutos de Investigacioacuten y empresas privadas

El Cerebro Humano a escala molecular

Maacutes de 80 instituciones de 23 paiacute-ses de ellas 16 europeas participan en el Proyecto Cerebro Humano otra de las iniciativas reconocidas por los premios FET Coordinado por el neuro-cientiacutefico Henry Markram de la Escuela Politeacutecnica Federal de Lausana (Suiza) el proyecto recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enferme-dades cerebrales y asiacute poder encontrar nuevos tratamientos y medicamentos maacutes eficaces

El valor antildeadido del proyecto radica en el hecho de que hoy en diacutea uacutenicamente se conocen de forma parcial o se desco-nocen las causas de la mayoriacutea de las en-fermedades psiquiaacutetricas y neuroloacutegicas

Ademaacutes este proyecto tambieacuten seraacute fundamental en el campo de los orde-nadores Las computadoras modernas trabajan en liacutenea para resolver proble-mas cada vez maacutes complicados pero chocan contra un muro difiacutecil de salvar

la cantidad de energiacutea que eso necesita Sin embargo el cerebro maneja miles de millones de neuronas conectadas entre siacute con apenas el gasto energeacuteti-co de una bombilla Comprender coacutemo funciona puede dar un cambio radical a toda la informaacutetica El impacto econoacute-mico e industrial de ese cambio es po-tencialmente enorme

En Espantildea el proyecto estaacute liderado por el investigador del CSIC en el Ins-tituto Cajal Javier de Felipe Cuenta ademaacutes con investigadores del Insti-tuto de Neurociencia de Alicante y de seis Universidades espantildeolas Las simulaciones del cerebro humano a ni-vel molecular las haraacute la supercompu-tadora MareNostrum una de las maacutes potentes del mundo del Centro Na-cional de Supercomputacioacuten (BSC-CNS) de Barcelona

Comisioacuten europea-I+DMas informacioacuten sobre los FET

Hacer frente a los grandes retos tec-noloacutegicos requiere en algunos casos una inversioacuten a gran escala La Comi-sioacuten Europea lo sabe y por ello creoacute los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo (FET) con los que pre-tende apoyar proyectos arriesgados que

se preveacute que daraacuten un gran rendimiento a largo plazo y que solo se pueden abor-dar a escala europea

Ademaacutes la Comisioacuten espera que cada uno de estos proyectos genere otros adicionales que complementaraacuten el tema estrella Por ello premia con

1000 millones de euros a los proyectos maacutes destacados para que investiguen durante diez antildeos y generen asiacute otras iniciativas paralelas

Es el caso de dos proyectos de inves-tigacioacuten que cuentan con participacioacuten espantildeola y que han recibido el reconoci-

35

Invertir en el futuro de Europa Ese es el objetivo de los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo con los que la Co-misioacuten concede 1000 millones de euros durante diez antildeos a los proyectos que afronten los nuevos retos tecnoloacutegicos Dos proyectos con participacioacuten espantildeola estaacuten entre los premiados de este antildeo

La Comisioacuten premia dos proyectos espantildeoles de

investigacioacuten y desarrollo ilustracioacuten mariacutea sabater

34

euro

pa

al d

iacutea

El proyecto Grafeno pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica etc

El proyecto Cerebro Humano recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enfermedades cerebralesI+D

37

competencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento Los Estados miembros parecen estar de acuerdo en algo la educacioacuten y la formacioacuten son los pilares del futuro de Euro-pa Sus poliacuteticas educativas difieren notablemente pero todas se encaminan a un objetivo comuacuten mejorar la formacioacuten y competitividad de su poblacioacuten maacutes joven Son los meacutetodos aplicados para lograrlo los que hacen que unas sociedades destaquen sobre otras por la mejor preparacioacuten de sus joacuteve-nes De esos meacutetodos se extraen muchas conclusiones sobre el modo en que cada paiacutes entiende la educacioacuten

La Unioacuten Europea ha querido definir ese perfil educativo de cada paiacutes a traveacutes de una serie de competencias de las que depende en gran medida el nivel de desarrollo de una sociedad y su capacidad para responder a las necesidades del mercado de trabajo

Se trata de ocho competencias la capacidad de comu-nicarse en la lengua materna el nivel de comunicacioacuten en lenguas extranjeras la destreza en matemaacuteticas y en ciencia y tecnologiacutea la competencia digital las competencias so-ciales y ciacutevicas el sentido de la iniciativa y emprendimiento la capacidad de ldquoaprender a aprenderrdquo y la conciencia y

expresioacuten culturalSeguacuten la Comisioacuten Europea estas

competencias estimulan el pensa-miento criacutetico de las personas

y fomentan su participacioacuten activa en la escuela y la

sociedad Por ello con el fin de determinar los progresos realiza-dos por cada paiacutes en la ensentildeanza de dichas competencias la Co-

misioacuten encargoacute a la red Eurydice un informe de

anaacutelisis de la ensentildeanza general obligatoria y secun-

daria en 31 paiacuteses europeosLas conclusiones del informe reflejan

que por regla general los centros educativos siguen sin prestar la atencioacuten debida a estas competencias transversales en comparacioacuten con las competencias baacutesicas de lectura y escritura matemaacuteticas y ciencias

Escasa promocioacuten

Varias son las causas que explican esta falta de atencioacuten hacia estas competencias tecnoloacutegicas digitales ciacutevicas y em-presariales Una de ellas es el hecho de que no estaacuten siendo suficientemente promocionadas en los centros educativos eu-ropeos y no se imparten como materias independientes sino como parte de otras asignaturas

No obstante son muchos los paiacuteses que estaacuten readaptan-do sus documentos estrateacutegicos nacionales de educacioacuten primaria para incluir este tipo de competencias transversales aunque no en la misma medida Por ejemplo uno de cada tres paiacuteses europeos no reconoce el ldquoespiacuteritu de empresardquo en los curriacuteculos Tampoco la educacioacuten en materia de em-prendimiento existe en la ensentildeanza primaria de nueve paiacute-

ses (Alemania Paiacuteses Bajos Italia Grecia Rumaniacutea Irlanda Dinamarca la comunidad flamenca de Beacutelgica y Croacia) Las mejor integradas son las competencias digitales que se abordan en todos los paiacuteses en la escuela primaria salvo en Croacia

Enfoque transversal

Sin embargo poco a poco se estaacute percibiendo una nueva tendencia de los paiacuteses europeos en sus estrategias educati-vas se trata de introducir un enfoque basado en los resultados del aprendizaje Es decir un enfoque que no soacutelo se centra en el contenido de la materia concreta que debe impartirse sino tambieacuten en aquello que el alumno debe saber comprender o ser capaz de hacer en las distintas etapas del proceso de aprendizaje de tal materia

La puesta en praacutectica de ese enfoque no estaacute resultando faacutecil ya que exige que el profesorado cambie los meacutetodos de ensentildeanza tradicionales y que alcance un acuerdo sobre los resultados a exigir y los meacutetodos de evaluacioacuten a aplicar

Escalas de rendimiento

Las dificultades a la hora de evaluar estas competencias tambieacuten son causa de la escasa atencioacuten que se les presta Por ejemplo solo once paiacuteses europeos (la comunidad fla-menca de Beacutelgica Bulgaria Estonia Irlanda Francia Letonia Lituania Malta Polonia Eslovenia y Finlandia) disponen de procedimientos normalizados para evaluar las competencias en materia de ciudadaniacutea que tienen por objeto desarrollar el pensamiento criacutetico y la participacioacuten activa en la escuela y la sociedad Esa evaluacioacuten ni siquiera existe para las competen-cias tecnoloacutegicas y de emprendimiento en ninguno de los 31 paiacuteses encuestados

Pero iquestcoacutemo medir los logros del alumnado en estas mate-rias En los uacuteltimos antildeos un reducido nuacutemero de paiacuteses que coincide con los que maacutes han avanzado en este nuevo enfo-que educativo ha empezado a aplicar una serie de ldquoescalas de rendimientordquo Estas escalas asocian niveles de rendimiento con puntuaciones que evaluacutean el nivel de competencia de los alum-nos Un ejemplo es el Marco Comuacuten de Referencia para las Lenguas (MCERL) ideado en 2001 y que se estaacute convirtiendo en una herramienta clave a la hora de evaluar la destreza de los alumnos en el manejo de las lenguas extranjeras

Maacutes informacioacuten en Comisioacuten Europea-Eurydice

36

obse

rvat

orio

eu

ropeo

Seguacuten la comisioacuten las com-petencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento estimulan el pensamiento criacutetico de las per-sonas y fomentan su participa-cioacuten activa en la sociedad

iquestNos comunicamos bien en nuestra lengua materna iquestqueacute nivel de emprendimiento tenemos iquestnos manejamos en el entorno digital Las respuestas a estas preguntas indican la importancia que cada paiacutes confiere a las llamadas ldquocompetencias tecnoloacutegicas y de emprendimientordquo en el marco de sus poliacuteticas educativas Sin su debido reconocimiento la competitividad europea estaacute en juego

Educar para El futuro

formar la ciudad en el mejor de los escenarios posibles para este encuentro cultural Con su amplia programacioacuten Marsella y Kosice no soacutelo quieren atraer a un turismo aacutevido de cultura sino tambieacuten crear empleo revitalizar la ciudad y dar a conocer a sus artistas locales Todo ello en dos decorados uacutenicos marcados por el ritmo pausado de la Provenza francesa y la historia en estado puro de la eslovaca Kosice

Mas informacioacuten sobre las Capitales Europeas de la Cultura

fotografiacutea photoXpress y wwwclaudinecolincomcapitales europeas de la cultura

Francia y Eslovaquia son los dos paiacuteses escogidos este antildeo para ofrecer a Europa doce meses de cultura en dos entornos uacutenicos Marsella y Kosice La creatividad y la vanguardia se daraacuten cita durante un antildeo en estas dos ciudades europeas construidas sobre la historia y la interculturalidad Dos ciudades que han disentildeado una agenda con cientos de actividades culturales gracias al respaldo de la Comisioacuten Europea y su reconocimiento anual a las Capitales Europeas de la Cultura La participacioacuten del puacuteblico seraacute esencial a la hora de respaldar la inversioacuten que ambas ciudades han venido haciendo desde su nombramiento para trans-

Marsella y Kosice un antildeo de cultura europea

39

des

tin

o eu

ropa

38

Nombrar Marsella es nombrar Me-diterraacuteneo Puerta de entrada a la Pro-venza y la Costa Azul Marsella se abre hacia su Mar y vive por y para eacutel De sus aguas vivioacute durante siglos su envidiada industria pesquera y de ellas llegaron los griegos fundadores de la originaria Massalia hace 2500 antildeos y las gentes de viejas colonias que hicieron de ella la ciudad multicultural que es hoy

Sus calles impregnadas del salitre marino vieron crecer la segunda ciudad maacutes poblada de Francia La conviven-cia de europeos aacuterabes y norteafrica-nos se refleja en la mezcla de iglesias

medievales residencias renacentistas y edificios modernistas

Los marselleses gustan de jugar a la petanca y comer pasteles en las terra-zas callejear por alguno de sus merca-dos de pescado fresco o por la elegante Cannebiegravere su arteria principal visitar su espleacutendida Catedral de Santa Mariacutea la Mayor o la Basiacutelica Notre Dame de la Garde que vela por los pescadores desde el punto maacutes alto de la ciudad

O dejarse embaucar por su viejo puerto Vieux Port y tomar desde alliacute alguno de los barcos que conducen hasta el archipieacutelago de Frioul donde

se encuentra la isla de If inspiracioacuten de Dumas para su Conde de Montecristo o caminar hasta el barrio de Le Panier artiacutestico vanguardista y bohemio

De su eclecticismo nace su rica cul-tura que en Marsella rebosa por los cuatro costados Y este antildeo auacuten maacutes gracias a la oferta de esta Capital Eu-ropea de la Cultura que propone un programa de maacutes de 500 actividades inspirado en un arte creativo y van-guardista con denominacioacuten de origen la Provenza francesa

Mas info sobre Marsella

MArsELLA ecleacutectica y mediterraacutenea

Basta echar una ojeada al mapa de Europa para entender la importancia estrateacutegica de una ciudad como Kosice en el extremo oriental de Eslovaquia Ser frontera entre Hungriacutea Polonia y Ucra-nia la convirtioacute en enclave de importan-tes rutas comerciales pero tambieacuten en testigo de los hechos histoacutericos de la segunda mitad del siglo XX

Antigua integrante del Imperio Aus-trohuacutengaro Kosice vivioacute las sucesivas divisiones de la ex Checoslovaquia el horror de las dos grandes Guerras la influencia sovieacutetica y las tensiones de la Guerra Friacutea Hoy en esta ciudad -la

segunda en tamantildeo despueacutes de Bratis-lava- persiste la influencia huacutengara pero vive aires renovados tras su entrada en la UE en 2004

A Kosice se la conoce por sus faacutebricas sideruacutergicas y su escuela de aviacioacuten mi-litar Tambieacuten por ser la primera ciudad de Europa a la cual se le asignoacute un escu-do de armas en 1369 O por acoger el Maratoacuten Internacional de la Paz el maacutes antiguo de Europa Sin olvidar su casco histoacuterico uno de los mejor conservados del paiacutes el goacutetico de la Catedral de San-ta Isabel las mansiones de la calle La-van de estilos renacentista rococoacute y art

nouveau su Universidad barroca o el ldquoKulturparkrdquo un nuevo centro cultural construido sobre los antiguos cuarteles militares austrohuacutengaros

Y este antildeo Kosice espera que se la conozca tambieacuten por su vibrante activi-dad cultural No en vano es la primera ciudad eslovaca en recibir el reconoci-miento de Capital Europea de la Cul-tura tiacutetulo que quiere aprovechar para apoyar a sus industrias e infraestructu-ras culturales a traveacutes de un mensaje claro ldquoApoyamos la creatividadrdquo

Mas info sobre Kosice

KosICEtestigo de la historia

Medio aMbiente

REVISIoacuteN DE LOS OBJETIVOS EUROPEOS DE GESTIoacuteN DE RESIDUOS

La DG Medio Ambiente de la Comisioacuten Europea ha lan-zado el Proyecto de Revisioacuten de Objetivos dirigido a iden-tificar los problemas y proponer posibles soluciones a los objetivos de la Directiva marco sobre residuos la Directiva sobre vertederos y la Directiva de envases y residuos de en-vases La base para la revisioacuten de los objetivos es doble por un lado responder a las claacuteusulas de revisioacuten previstas en las Directivas y por otro que los objetivos esteacuten en liacutenea con la intencioacuten de la Comisioacuten de promover la eficiencia de los recursos seguacuten se recoge en la propuesta de la Co-misioacuten sobre el 7ordm Programa de Accioacuten Medioambiental La consulta permaneceraacute abierta hasta el 10 de septiembre de 2013

Maacutes info

maacutes

sob

re e

uro

pa

4140

ViSUaL aRt and neW Media

KOSICE MODERNISM

A principios del siglo 20 Kosice (Eslo-vaquia) se convirtioacute en un importante centro internacional del arte un he-cho sin precedentes en ese momento para el paiacutes El ldquoModernismo de Ko-sicerdquo de la Exposicioacuten de 1920 forma parte de un proyecto de varios antildeos de duracioacuten (2010-2014) con el que se pretende promover internacional-mente el fenoacutemeno del arte moder-no eslovaco La coleccioacuten de obras de arte y documentos se concentraraacute en varias instituciones culturales Ko-sice que acogeraacuten pinturas graacuteficos obras escultoacutericas carteles y graba-dos de la eacutepoca

Maacutes info

Fecha del 17 de noviembre de 2013 al 30 de abril de 2014Lugar East Slovakia Gallery Kosice East Slovakia Museum Kosice State Scientific Library Kosice (Eslovaquia)

Agenda eXPoSiCiOacuten

ULISES EN MARSELLA y EN BOUCHES DEL RoacuteDANO

Depoacutesito inagotable de imaacutegenes el viaje de Ulises base de la literatura occidental inspira a una de las expo-siciones clave organizadas por la Ca-pitalidad Cultural Europea de Marse-lla ldquoUlisesrdquo en Marsella y en Bouches del Roacutedano propone seis recorridos de arte contemporaacuteneo a lo largo del conjunto del territorio Marsella-Provenza 2013 en el que participan unos 100 artistas En la exposicioacuten se podraacuten descubrir diferentes obras con las ideas del desarraigo el regreso a los oriacutegenes y el viaje como teloacuten de fondo

Maacutes info

Fecha hasta el 31 de diciembre de 2013Lugar Fondo regional de Arte con-temporaacuteneo de Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia)

FeRia

FERIA INTERNACIONAL DE MARSELLA

La Feria Internacional de Marsella da el pistoletazo de salida una vez maacutes a 11 diacuteas de celebracioacuten y convivencia de creatividad solidaridad y auda-cia a orillas del Mediterraacuteneo De la decoracioacuten a las nuevas tecnologiacuteas pasando por el hogar la belleza la moda la gastronomiacutea o el ocio cer-ca de 1400 expositores presentaraacuten sus habilidades en pleno corazoacuten de Marsella Celebrada en el marco de la Capitalidad Cultural Europea de Mar-sella este antildeo cerca de 50 paiacuteses es-taraacuten representados para que los visi-tantes puedan dar la vuelta al mundo

Maacutes info

Fecha del 27 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2013Lugar Marsella (Francia)

eXPoSiCiOacuten

LE GRAND ATELIER DU MIDI

El Midi tierra de intercambios abierta al Mediterraacuteneo ha sido siempre una fuente infinita de inspiracioacuten para los pintores Esta exposicioacuten ilustra los distintos movimientos artiacutesticos del siglo XX del impresionismo al post impresionismo pasando por el fauvismo el cubismo y la abstrac-cioacuten La exposicioacuten presentada simul-taacuteneamente en Marsella y en Aix-en-Provence reuacutene unas 200 obras de artistas como Ceacutezanne Van Gogh Picasso Matisse Renoir Daliacute Modi-gliani entre otros muchos

Maacutes info

Fecha hasta 13 de octubre de 2013Lugar Museo Granet Aix-en-Proven-ce (Francia) y Museo Beaux-Arts Palais Longcham Marsella (Francia)

ViSUaL aRt and neW Media

BRITISH ExPRESS

La exposicioacuten ldquoBritish Expressrdquo bus-ca introducir al gran puacuteblico de Ko-sice y Eslovaquia en el arte britaacutenico contemporaacuteneo La diversidad de la piezas exhibidas y los diferentes enfo-ques de los autores pretende demos-trar que los prejuicios y las fronteras pueden romperse a traveacutes de la per-cepcioacuten humana del arte y la cultura La exposicioacuten incluiraacute una seleccioacuten de las mejores piezas de arte britaacuteni-co contemporaacuteneo incluyendo el arte pop de Andy Warhol

Maacutes info

Fecha del 14 de noviembre de 2013 al 26 de enero de 2014Lugar KunsthalleHall of Art Rotunda (Eslovaquia)

FiLM and PHotoGRaPHY

ODySSEy ndash ExPOSICIoacuteN DE ANTOINE DrsquoAGATA

Antoine DrsquoAgata es un reconocido fotoacutegrafo franceacutes y miembro de la Agencia de fotografiacutea Magnum A traveacutes de su proyecto Odyssey refleja el viaje a Europa de cinco inmigran-tes procedentes de cinco paiacuteses dife-rentes (Marruecos Canarias-Espantildea Grecia Libia y Ucrania) A traveacutes de fotografiacuteas y un viacutedeo DrsquoAgata ofre-ce una visioacuten de la vida cotidiana de estas personas situaacutendolas en diferen-tes entornos como en los centros de retencioacuten de extranjeros suburbios hoteles pubs etc La exposicioacuten se presentaraacute en el marco del festival de arte social ldquoViaje a lo desconocidordquo

Maacutes info

Fecha del 15 de noviembre al 29 de diciembre de 2013Lugar KasaacuterneKulturpark Kosice (Eslovaquia)

Consultas puacuteblicas

CoMPetenCia

HACIA UN CONTROL MAacuteS EFICAz DE LAS FUSIONES DE EMPRESAS EN LA UE

La Comisioacuten Europea ha lanzado una consulta puacuteblica para recabar opiniones que contribuyan a mejorar el Reglamen-to de fusiones de la UE Concretamente se espera ampliar el aacutembito de aplicacioacuten del Reglamento para que cubra la adquisicioacuten de participaciones minoritarias no controla-doras El documento propone varias opciones para lograr un control efectivo sobre esas participaciones sin llegar a crear una carga excesiva para las empresas Ademaacutes se espera reformar el sistema de referencia entre la Comisioacuten y las autoridades nacionales de competencia para que sea maacutes faacutecil de usar reduciendo los plazos y racionalizando los procedimientos sin llegar a cambiar las caracteriacutesticas baacutesicas del sistema La consulta permaneceraacute abierta hasta el 12 de septiembre de 2013

Maacutes info

Medio aMbiente

FORO PuacuteBLICO SOBRE LIFE NATURALEzA y BIODIVERSIDAD

Este foro pretende ser una herramienta para promover la discusioacuten y el intercambio sobre cuestiones relacionadas con el programa LIFE y los proyectos LIFE La participacioacuten en el foro estaacute restringida a los miembros de la comunidad LIFE que incluye a todos aquellos que tienen una partici-pacioacuten directa en el programa (como beneficiarios fun-cionarios de la Comisioacuten los equipos de ayuda exterior puntos de contacto nacionales los miembros del comiteacute de LIFE etc)

Maacutes info Acceso al Foro

eMPReSa

CONSULTA PuacuteBLICA SOBRE LA REDUCCIoacuteN DE CAR-GAS ADMINISTRATIVAS

La Comisioacuten Europea es consciente de las trabas que pue-den suponer las cargas administrativas derivadas de la nor-mativa de la UE por ello ha lanzado una consulta puacuteblica para recibir contribuciones que mejoren la gestioacuten de la legislacioacuten Basada en las mejores praacutecticas de algunos Es-tados miembros (en concreto Beacutelgica los Paiacuteses Bajos y el Reino Unido) esta consulta forma parte del Programa de Accioacuten para reducir las cargas administrativas en la UE ini-ciado en el antildeo 2007 Con eacutel se pretenden suprimir dichas cargas sin menoscabar los objetivos de la normativa de la UE La consulta permaneceraacute abierta de manera contiacutenua

Maacutes info

4342

EURYDICE

Lenseignement des matheacutematiques en Europe

Commission europeacuteenne

deacutefis communs et politiques nationales

Publicaciones edUCaCiOacuten

LA ENSENtildeANzA DE MATEMAacuteTICAS EN EUROPA Este informe de Eurydice pone de re-

lieve los elementos clave de las poliacute-

ticas y praacutecticas que dan forma a la

ensentildeanza de las matemaacuteticas en los

sistemas educativos europeos en es-

pecial la reforma del curriacuteculo de ma-

temaacuteticas los meacutetodos de ensentildeanza

y evaluacioacuten y la formacioacuten docente

Tambieacuten analiza coacutemo se enfrentan

los paiacuteses a los malos resultados esco-

lares (Comisioacuten Europea EURYDICE

EACEA Lux OP 2012)

CULtURa Y edUCaCiOacuten

KEy DATA ON TEACHING LAN-GUAGES AT SCHOOL IN EUROPE Este informe analiza el grado de di-versidad linguumliacutestica en las escuelas europeas y la necesidad de prever las medidas adecuadas de apoyo para los alumnos que aprenden un idio-ma como segunda lengua Proble-mas como la ensentildeanza de lenguas extranjeras se abordan tambieacuten en este nuacutemero (EACEA - Education Au-diovisual and Culture Executive Agen-cy European Commission Eurostat Eurydice Luxembourg OP 2012)

eStadIacuteStiCa

iquestCONSIGUIERON LA COMISIoacuteN y EUROSTAT MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIoacuteN DE ESTADIacuteSTI-CAS EUROPEAS FIABLES y CREIacute-BLES INFORME ESPECIAL Nordm 12 2012Las estadiacutesticas europeas resultan cru-ciales ya que un nuacutemero creciente de decisiones dependen de indicadores fiables Desde 2005 se han realiza-do esfuerzos para reforzar el sistema estadiacutestico europeo pero los avan-ces hacia una mayor calidad siguen siendo un reto Ese informe sugiere medidas para reforzar el sistema esta-diacutestico europeo (Tribunal de Cuentas Europeo Lux OP 2012)

Report on Public

2012

4|2012

Economic and

2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 21 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0

EURYDICE

Key Data onTeaching Languages at Schoolin Europe 2012

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

2

iquestCONSIGUIERON LA COMISIOacuteN Y EUROSTAT

MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIOacuteN DE

ESTADIacuteSTICAS EUROPEAS FIABLES Y CREIacuteBLES

maacutes

sob

re e

uro

pa

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

1

AYUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIZAS Y PARA OVEJAS Y CABRAS EN VIRTUD DE LA APLICACIOacuteN PARCIAL DEL RPU

aSUntoS eConOacuteMiCoS

MEASURING THE MACROECONO-MIC RESILIENCE OF INDUSTRIAL SECTORS IN THE EU AND ASSES-SING THE ROLE OF PRODUCT MARKET REGULATIONS Este estudio investiga las razones que podriacutean explicar las diferencias en la capacidad de ajuste de los paiacuteses eu-ropeos a las crisis econoacutemicas En par-ticular se evaluacutea el papel que desem-pentildean los factores institucionales y las reformas del mercado de productos para acelerar esta capacidad de ajuste (European Commission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

aSUntoS eConOacuteMiCoS

INFORME SOBRE LAS FINANzAS PuacuteBLICAS EN LA UEM 2012El Informe anual sobre las finanzas puacuteblicas en la UEM analiza los resul-tados obtenidos en el aacuterea de las fi-nanzas puacuteblicas Este antildeo el Informe evaluacutea la reforma de la supervisioacuten presupuestaria de la UE que entroacute en vigor a finales de 2011 y el estado de las reformas propuestas que estaacuten ac-tualmente en estudio (European Com-mission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

PoLIacutetiCa aGRIacuteCoLa

AyUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIzAS y PARA OVEJAS y CA-BRAS EN VIRTUD DE LA APLICA-CIoacuteN PARCIAL DEL RPU INFORME ESPECIAL Nordm 11 2012Este informe especial presenta los re-sultados de la auditoriacutea efectuada por el Tribunal de Cuentas sobre estas primas con el objetivo de determi-nar en queacute grado las ayudas directas a las vacas nodrizas y a las ovejas y cabras se destinaban a las regiones maacutes pertinentes de los Estados miem-bros (Tribunal de Cuentas Europeo Luxemburgo OP 2012)

43

9 de Mayo Diacutea de Europa

Unida en la diversidad

Unioacuten Europea

ALMERIacuteAEurope Direct Almeriacutea Diputacioacuten Provincial de AlmeriacuteaC Navarro Rodrigo 17 04071 AlmeriacuteaTeleacutefono 950 21 18 101112 Fax 950 26 46 16 peuropeosdipalmeorgwwweuropaalmeriaes

CAacuteDIZEurope Direct Campo de GibraltarMancomunidad de Municipios del Campo de GibraltarParque de las Acacias sn 11207 Algeciras (Caacutediz)Teleacutefono 956 58 03 07Fax 956 60 36 64europedirectmancomunidadcgeswwwmancomunidadcgeseuropedirect

Europe Direct San FernandoAyuntamiento de San FernandoEdificio Vivero de EmpresasAvda San Juan Bosco sn11100 San Fernando (Caacutediz)Teleacutefono 956 94 45 21Fax 956 94 45 24europedirectaytosanfernandoorg wwweuropedirectsanfernandoeu

COacuteRDOBACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de CoacuterdobaFacultad de Derecho y CC Econoacutemicas y EmpresarialesPuerta Nueva sn 2ordf planta 14071 CoacuterdobaTeleacutefono 957 25 49 62Fax 957 26 11 20cde1corducoeswwwucoeswebucocde

Europe Direct Andaluciacutea Rural-BaenaCSanto Domingo de Henares sn Edificio ldquoLa Tercia IIrdquo 14850 Baena (Coacuterdoba)Teleacutefono 957 69 10 84Fax 957 69 23 45europedirectadeguacomwwwadeguacom Blog httpeuropedirectandaluciaruralblogspotcomFB httpwwwfacebookcomeuropedirectandaluciarural

GRANADACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de GranadaEdificio Centro de Documentacioacuten CientiacuteficaC Rector Loacutepez Arguumleta sn18071 GranadaTeleacutefono 958 24 83 51Fax 958 24 23 82cdeugreshttpcdeugres

Europe Direct GranadaDiputacioacuten Provincial de GranadaDelegacioacuten de Empleo y Desarrollo ProvincialDiputacioacuten de GranadaAvenida de Andaluciacutea sn Edificio CIE18015 GranadaTelefono 958 80 49 11Fax 958 80 58 25amorenodipgraeswwweuropadirectogranadaeu

HUELVAEurope Direct HuelvaDiputacioacuten Provincial de HuelvaAacuterea de Desarrollo Local Innovacioacuten Medio Ambiente y AgriculturaPab Los Pinos Ctra N 431 Sevilla-Huelva km 63021007 HuelvaTeleacutefono 959 49 47 79 Ext 10380Fax 959 49 47 90europadirectodiphuelvaorghttpeuropadirectohuelvasigadelcom

JAEacuteNEurope Direct AnduacutejarAyuntamiento de AnduacutejarCentro de Iniciativa Empresarial y Formacioacuten San JoseacuteAltozano Arzobispo Joseacute Manuel Estepa 523740 Anduacutejar (Jaeacuten)Teleacutefono 953 51 41 85Fax 953 51 28 86europedirectandujareswwweuropedirectandujareu

MAacuteLAGAEurope Direct Maacutelaga Oficina Provincial de Informacioacuten EuropeaOficina de Recursos Europeos Diputacioacuten Provincial de MaacutelagaCPaciacutefico 54 Edificio A Moacutedulo D 1ordf Planta29004 MaacutelagaTeleacutefono 952 06 93 66Fax 952 06 93 79malagaeuropamalagaeswwwmalagaeuropaeu

SEVILLASecretariacutea General de Accioacuten ExteriorConsejeriacutea de la Presidencia e IgualdadJunta de AndaluciacuteaPalacio de San TelmoAv de Roma sn41071 SevillaTeleacutefono 955 33 51 55 Fax 955 03 52 69informacionsgacexcpreijuntadeandaluciaeshttpwwwjuntadeandaluciaespresidenciaeigualdad

Centro de Documentacioacuten Europea Universidad de Sevilla Facultad de DerechoC Enramadilla 18-20 41018 Sevilla Teleacutefono 954 55 11 58 59 60 61Fax 954 55 73 27cdeuseswwwcentrousescde

Entreprise Europe Network-CESEAND Confederacioacuten de Empresarios de AndaluciacuteaArquiacutemedes 2 (Isla de la Cartuja)41092 SevillaTeleacutefono 954 48 89 00Fax 954 48 89 14jialarconceaespgarciaceaeswwwceaesportalinternacionalceseanddefaultaspx

wwwandaluciaeuropacom

Con la colaboracioacuten de

COMISIOacuteN EUROPEA

cioacuten de ingresar en cursos de preparacioacuten universitaria Polo-nia pasoacute asiacute a ser uno de los paiacuteses industrializados con iacutendices maacutes bajos de participacioacuten en la escuela secundaria y universi-taria Con la caiacuteda del comunismo el paiacutes inicioacute una profunda reforma educativa centrada en mejorar las calificaciones de la escuela secundaria y superior asegurar la igualdad de opor-tunidades para todos y mejorar la calidad de la educacioacuten

A finales de los 90 se introdujo un nuevo programa de secundaria para los nintildeos de 13 a 15 antildeos y se obligoacute a las escuelas a ofrecerles la misma oportunidad de aprendizaje de alta calidad Paralelamente se implementoacute un nuevo sistema externo de exaacutemenes para asegurar que las escuelas estaban yendo en la buena direccioacuten

El Gobierno introdujo ademaacutes en 2007 un nuevo sistema de salarios para el profesorado que no se basaba como antes en el nuacutemero de horas de ensentildeanza y antildeos de experiencia sino en las tareas exigidas a cada profesor y los resultados obtenidos ademaacutes de en sus calificaciones profesionales Los resultados se vieron en 2009 Polonia se situaba entre los 15 paiacuteses de la OCDE con mejor resultado educativo

Portugal reorganizando escuelas

Reorganizar la red de escuelas para ofrecer mejores centros y maacutes servicios Esa fue la clave de la reforma del sistema educativo portugueacutes Hasta entonces Portugal disponiacutea de una red escolar dispar con escuelas primarias pequentildeas y ais-ladas en muchas zonas rurales y grandes escuelas saturadas en las ciudades La repeticioacuten de curso o el abandono escolar prematuro habiacutea alcanzado cotas altas especialmente entre estudiantes procedentes de entornos desfavorecidos

En 1995 soacutelo el 52 del alumnado obtuvo el graduado de secundaria Fue entonces cuando se inicioacute un amplio debate nacional que desembocariacutea en una reforma educativa basa-da en la reorganizacioacuten de la red de centros escolares y la creacioacuten de ldquoclusters de escuelasrdquo Se cerraron maacutes de 2500 pequentildeas escuelas de primaria con menos de 10 alumnos o con tasas de repetidores superiores a la media Sus alumnos se incorporaron a clusters en los que se agruparon varias es-cuelas en un uacutenico proyecto educativo

Paralelamente Portugal aumentoacute el nuacutemero de horas de ensentildeanza del profesorado y les ofrecioacute formacioacuten adicional en matemaacuteticas lengua portuguesa ciencia y TICs se apro-baron ademaacutes nuevos sistemas de evaluacioacuten para el profeso-rado y un Plan Nacional para mejorar las competencias lecto-ras de los estudiantes

El resultado de la reforma se supo en 2009 el alum-nado portugueacutes auacuten quedaba por debajo de la media de la OCDE pero mostraba notables mejoras en todas las aacutereas El porcentaje de alumnos graduados en secundaria aunque auacuten por debajo del 80 de media de la OCDE se elevoacute hasta el 63 en 2008 Ademaacutes se redujo el porcentaje de alumnos que debiacutea repetir curso en la escuela primaria o secundaria y disminuyeron las diferencias en los rendimientos de los alum-nos procedentes de distintos entornos socio-econoacutemicos

Atendiendo a estos casos de eacutexito Europa estaacute volcando sus esfuerzos en fomentar el intercambio de buenas praacutecticas entre los centros escolares Los resultados dependeraacuten de las poliacuteticas educativas de cada Estado pero tambieacuten de saber entender el aspecto comuacuten que esconden estos ejemplos en todos ellos los responsables poliacuteticos y liacutederes sociales com-parten con los padres profesores y alumnos una fuerte creen-cia en el valor de la educacioacuten

euro

pa

a fo

nd

o

8

euro

pa

des

de

An

dal

uciacute

a

proyectos poctep texto leonor peacuterez fotografiacutea IFAPA

Los recursos pesqueros no duraraacuten siempre Su continuidad estaacute seriamente amenazada por la sobrepesca la intervencioacuten huma-na en zonas costeras o el cambio climaacutetico Hay una alternativa posible y sostenible la acuicultura Por ella apuestan Andaluciacutea y Algarve a traveacutes del proyecto Bonaqua un claro ejemplo del futuro de esta praacutectica ancestral

Proyecto Bonaqua peces a salvo

9

Son muchos los ejemplos de buenas praacutecticas educa-tivas que se multipli-can a escala mun-dial europea nacional o regional

euro

pa

des

de

and

alu

ciacutea

1110

euro

pa

des

de

and

alu

ciacutea

Yodo potasio foacutesforo hierro calcio zinc magnesio vitaminas A B1 B2 Omega 3hellip Son los ingredientes im-

prescindibles para que nuestro organismo funcione como un reloj Encontrarlos no es difiacutecil Basta con nutrir nuestra dieta diaria con pescados moluscos y mariscos porta-dores de gran parte de lo que necesitamos para reducir los riesgos cardiovasculares y los desoacuterdenes digestivos o prevenir contra la diabetes o el caacutencer

Hasta ahora mares riacuteos y aguas continen-tales han sido la despensa natural de la que obtener estos nutrientes Sin embargo el al-maceacuten ha empezado a restringir la entrada Son muchas las organizaciones que alertan desde hace deacutecadas sobre la amenaza que pesa sobre los recursos pesqueros Como tantos otros no son recursos ilimitados La aparente capacidad del entorno marino para absorber los efectos de la actividad humana ha dado visos de no dar maacutes de siacute Los ecosistemas marinos se han visto dantildeados en las uacuteltimas deacutecadas por la sobrepesca la contaminacioacuten la cons-truccioacuten costera los efectos del cambio climaacutetico o el creci-miento de la poblacioacuten mundial crecimiento que ha supuesto un incremento de la demanda general de pescado

El resultado ha sido el progresivo empobrecimiento de los recursos pesqueros y marisqueros que ha hecho saltar las alar-mas de la FAO (Organizacioacuten de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten) que insiste en la necesidad de poner coto al mar

Las alertas han llevado a Europa y paiacuteses como Espantildea a iniciar estrategias que reviertan o al menos frenen la ame-naza Entre esas estrategias hay una alternativa que se con-solida como opcioacuten sostenible y con grandes expectativas de crecimiento la acuicultura o la criacutea en cautividad de peces moluscos mariscos y plantas acuaacuteticas

De los romanos a los ldquocorralesrdquo

La acuicultura es uno de los sectores con maacutes raacutepido cre-cimiento en las uacuteltimas deacutecadas y que suministra ya casi la mitad del pescado que se consume en el mundo Pero si bien en las uacuteltimas deacutecadas la criacutea de organismos acuaacuteticos se ha consolidado como una de las actividades de produccioacuten de alimento con mayores expectativas lo cierto es que sus oriacute-genes se remontan a maacutes de 3000 antildeos aC En la milenaria China ya era habitual la criacutea de carpas Tambieacuten en Egipto 2500 antildeos aC se criaban tilapias en estanques La criacutea de ostras fue otras de las actividades maacutes extendidas entre roma-nos griegos y japoneses un siglo aC

Aquella teacutecnica pronto se extendioacute La clave de su eacutexito ra-dicaba en la posibilidad de obtener alimentos de forma sos-tenible sin quedar expuesta la produccioacuten a las variaciones metereoloacutegicas Las referencias europeas se remontan a la fecundacioacuten ldquoartificialrdquo de huevos de trucha en la Francia me-

dieval la criacutea de peces planos en Inglaterra o de salmones en los paiacuteses noacuterdicos En Espantildea los primeros datos hablan de los ldquocorralesrdquo de la zona sur-atlaacutentica espantildeola praacutecticas de criacutea y pesca a base de muros de piedra que continuacutea hoy diacutea

Basta costear Andaluciacutea y el Algarve portugueacutes para comprobar la huella de ese pasado Aquella huella ha dado paso hoy a una floreciente industria acuiacutecola que ha llevado a ambas regiones a estrechar su cooperacioacuten para garantizar el suministro de un producto sano y seguro Buena parte de ese producto -especialmente las especies de pescado blan-co y moluscos- se cultiva en las plantas pisciacutecolas de la costa sur-atlaacutentica hasta que alcanzan el tamantildeo adecuado para su comercializacioacuten

Diagnosticando peces

Sin embargo tampoco los peces criados en cautividad es-taacuten libres de amenazas externas Las infecciones ocasionadas por ciertos virus o el estreacutes al que se ven sometidas algunas especies acaban limitando los cultivos y en ocasiones provo-cando graves episodios de mortandad y peacuterdidas econoacutemicas significativas para la acuicultura

Precisamente a su deteccioacuten diagnoacutestico y tratamiento se dedican el Instituto Andaluz de Investigacioacuten y Formacioacuten

Agraria Pesquera Alimentaria y de la Produccioacuten Ecoloacutegica (IFAPA) -a traveacutes de su Centro ldquoAgua del Pinordquo (Cartaya)- el Laboratorio de Investigaccedilao das Pescas e do Mar (IPI-MAR) do Instituto Nacional dos Recursos Biologicos y la Universidade do Algarve (UAlg) Su colaboracioacuten a la hora de investigar estas patologiacuteas es posible gracias al proyecto Bonaqua un ejemplo de cooperacioacuten entre regiones fron-terizas por la que apuesta la UE a traveacutes de su Programa de Cooperacioacuten Transfronteriza Espantildea-Portugal (POCTEP) 2007-2013

Esta cooperacioacuten cientiacutefica y teacutecnica entre el sector acuiacutecola y las instituciones de investigacioacuten estaacute logrando que se adop-ten medidas higieacutenicas esenciales para la prevencioacuten de enfer-medades en acuicultura marina Es el objetivo prioritario del proyecto Bonaqua conocer los problemas sanitarios comunes de las principales especies del litoral sur-atlaacutentico tanto en peces planos (lenguado dorada lubina parracho acediacutea y corvina) como en moluscos (mejilloacuten almeja fina chirla co-quina y ostras) y buscar los medios para atajarlos

Los resultados del proyecto ya se estaacuten dejando sentir Des-de la puesta en marcha de Bonaqua se han desarrollado nue-vos meacutetodos de diagnoacutestico y de identificacioacuten simultaacutenea de patoacutegenos ademaacutes de indicadores de calidad de los cultivos El proyecto estaacute analizando ademaacutes el modo en que los facto-res fiacutesicos quiacutemicos y bioloacutegicos pueden influir en la aparicioacuten de enfermedades y coacutemo la dieta puede mejorar la respuesta inmune no especiacutefica de peces joacutevenes

Aprendiendo de los peces

Bonaqua -que cuenta con un presupuesto de 856000 euros para tres antildeos de los que el 75 estaacute financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder)- no soacutelo se centra en el anaacutelisis de las principales patologiacuteas presentes en la acui-cultura de la costa sur-atlaacutentica Entre sus prioridades estaacute tam-bieacuten la formacioacuten teacutecnica y la mejora de las infraestructuras de los centros en materia zoosanitaria particularmente en higiene y bienestar tratamiento de aguas y vertidos

Precisamente teniendo en cuenta la alta cualificacioacuten teacutec-nica que requiere la acuicultura en el marco de Bonaqua se imparten cursos en portugueacutes y castellano para formar a profesionales que tengan relacioacuten directa con la piscicultura marina de Andaluciacutea y el Algarve

Una de las enfermedades maacutes frecuentes analizada en es-tos cursos formativos es la provocada por paraacutesitos como el ldquodinoflagelado Amyloodimium ocellatumrdquo que afecta tanto a peces marinos de aguas templadas y tropicales como a la pisci-cultura de esteros estanques y jaulas entre la que se encuentra el cultivo de la dorada ampliamente extendido en esta regioacuten

Desde la puesta en marcha del Proyecto Bonaqua de han de-sarrollado nuevos meacutetodos de diagnoacutestico y nuevos sistemas de identificacioacuten de patoacutegenos

Infraestructuras para el futuro

Pero asegurar el bienestar de las especies cultivadas no seriacutea posible sin las instalaciones adecuadas Su mejora es otra de las prioridades del proyecto Para lograrlo Bonaqua se centra en buscar el modo de mejorar las condiciones de los cultivos garantizando asiacute la seguridad bioloacutegica y reduciendo el impac-to de la actividad acuiacutecola Para ello desde el Centro Agua del Pino se estaacute procediendo a mejorar los sistemas de recircula-cioacuten y el tratamiento de aguas y la gestioacuten de residuos ani-males Las mejoras tambieacuten se estaacuten aplicando a la Estacioacuten Piloto de Piscicultura de Olhao del INRBIPIMAR

La mejora de las instalaciones es soacutelo un paso maacutes para con-solidar el futuro de la acuicultura Con la formacioacuten teacutecnica ade-cuada y el avance de las investigaciones que mejoren los diag-noacutesticos y prevengan las enfermedades los socios de Bonaqua aseguran que ese futuro estaraacute en unos antildeos maacutes garantizado

Bonaqua es un ejemplo de la apuesta de la UE por la con-tinuidad de la acuicultura sostenible Las instituciones comu-nitarias han tomado nota de las advertencias hechas por la Organizacioacuten de la ONU para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) acerca del incremento de la demanda mundial de pro-ductos pesqueros Ante este panorama la FAO recuerda que la acuicultura puede ser la uacutenica manera de hacer frente a esa demanda De ahiacute que el sector se presente como una opcioacuten de futuro para asegurar el abastecimiento de pescado

Maacutes informacioacuten sobre BonaquaMaacutes informacioacuten sobre POCTEP

euro

pa

des

de

and

alu

ciacutea

12 13

diacutea internacional de la mujer texto laura fernaacutendez palomo ilustracioacuten mariacutea sabater

Aunque las poliacuteticas de la UE se basan en el derecho fundamental a la igual-dad cada 8 de marzo Diacutea Internacional de la Mujer Europa aprove-cha para poner sobre la mesa los desequilibrios que siguen debilitando a la sociedad euro-pea La violencia contra la mu-jer y su discri-minacioacuten en el mercado laboral y en los puestos decisorios han sido los temas de este antildeo

La igualdad en Europa en el punto de miraCon sello

europeoAunque la produccioacuten acuiacutecola ha ex-

perimentado un crecimiento del 33 en el resto del mundo en Europa estaacute estancada desde hace maacutes de 10 antildeos Actualmente el sector representa casi el 20 de la pro-duccioacuten de pescado y da empleo directo a unas 65000 personas Ademaacutes la acuicultura de la UE es conocida por las estrictas normas que aplica a sus pro-ductos y meacutetodos de produccioacuten Sin embargo el progre-so en calidad no se ha visto reflejado en un aumento de la produccioacuten acuiacutecola

A raiacutez de los datos de la Comisioacuten que sentildealan que por cada punto de porcentaje ganado por la produccioacuten acuiacutecola europea se creariacutean 2000 puestos de trabajo la UE ha dedicado especial atencioacuten a este sector en su reforma de la PPC (Poliacutetica Pesquera Comuacuten) De ahiacute que en 2009 la Comisioacuten lanzara una estrategia sobre

acuicultura europea cuyo eacutexito dependeraacute de los planes nacionales de cada paiacutes

Para ayudar a los Estados a desarrollar esos planes la Comisioacuten estaacute elaborando sus directrices estrateacutegicas cen-tradas en cuatro objetivos simplificar los procedimientos administrativos especialmente los necesarios para conse-guir licencias garantizar la asignacioacuten de agua y espacio para la acuicultura de agua dulce y marina con una orde-nacioacuten del espacio coordinada promover la diversificacioacuten de la actividad para proporcionar fuentes adicionales de ingresos y explotar todos los factores competitivos como el elevado nivel de calidad de la Unioacuten Europea apostando por la investigacioacuten y el desarrollo

Comisioacuten Europea - Acuicultura

euro

pa

a fo

nd

o

euro

pa

a fo

nd

o

14

Discriminacioacuten estructural

Si bien la violencia acapara los titulares por las medidas de urgencia que requiere la Unioacuten Europea tambieacuten ha centrado su mensaje de este 8 de marzo reivindicativo en alertar sobre la falta de representacioacuten de las mujeres en puestos decisorios de la sociedad y la economiacutea europeas La desigualdad co-mienza en la base ya que las mujeres siguen ganando menos que los hombres con los consiguientes riesgos de exclusioacuten social que supone Seguacuten datos oficiales las mujeres realizan el 66 del trabajo a nivel mundial pero tan solo reciben el 10 del ingreso mientras que soacutelo poseen el 1 de la pro-piedad

Una de las primeras directivas de la Unioacuten Europea apro-badas bajo el principio de igualdad incluiacutea aacutembitos como el mercado laboral la seguridad social y los accesos a bienes y

servicios De esta dimensioacuten individual de los primeros antildeos mediante acciones especiacuteficas se pasoacute a una dimensioacuten inte-gral cuando en 1999 el Tratado de Aacutemsterdam integroacute la cuestioacuten de geacutenero en las poliacuteticas comunitarias y el principio de igualdad de trato se convirtioacute en un derecho fundamental

Techo de cristal

Sin embargo en la foto de familia del Consejo Europeo ce-lebrado el pasado mes de marzo tan solo tres de sus miem-bros eran mujeres De los 25 comisarios del oacutergano ejecuti-vo comunitario nueve tienen nombre de mujer como solo lo tiene el 35 por ciento de los parlamentarios europeos El avance es ponderado si recordamos que solo el 16 de los integrantes de la primera Eurocaacutemara en 1979 eran mujeres Pero las cifras revelan una falta de paridad que se agudiza cuando ascende-mos en los puestos de responsabilidad como ocurre en las mis-mas estructuras internas de la UE

Cuando el pasado antildeo un grupo de escuelas de administra-cioacuten europeas crearon una base de datos de mujeres poten-cialmente preparadas para ocupar puestos en consejos de la administracioacuten se recibieron maacutes de 8000 perfiles adaptados a los criterios de gobernanza empresarial definidos por las

15

euro

pa

a fo

nd

o

14

La ablacioacuten femenina la extirpacioacuten total o parcial de los genitales es una praacutectica que por motivos tradi-cionales o religiosos sufren maacutes de 100 millones de

mujeres y es considerada como un servicio valorado y bien remunerado econoacutemicamente en los paiacuteses donde se realiza Aceptada por la UE como una forma de violencia de geacutene-ro mediante una directiva aprobada en 2012 la ablacioacuten femenina sin embargo no es ajena a la realidad europea En al menos 13 paiacuteses miembros hay viacutectimas o potenciales viacutecti-mas de esta praacutectica Las cifras estaacuten aumentando en Europa sobre todo entre los inmigrantes que llegan de Aacutefrica y Asia occidental

El Instituto Europeo de la Igualdad de Geacutenero (IEIG) publicoacute en el mes de marzo un nuevo informe donde con-cluye que la mutilacioacuten genital femenina es por naturaleza un fenoacutemeno mundial y transnacional

Con este enfoque y alertados por las graves consecuencias de salud y psicoloacutegicas que esta praacutectica produce en las mu-jeres la Comisioacuten Europea aprovechoacute este antildeo la celebracioacuten del Diacutea Internacional de la Mujer el 8 de marzo para en-fatizar su mensaje combativo contra este tipo de violencia Tolerancia cero dentro y fuera de sus fronteras

Degradacioacuten femenina

ldquoLa UE lucharaacute para acabar con la mutilacioacuten genital feme-nina no solo en el Diacutea Internacional de la Mujer sino durante los 365 diacuteas del antildeordquo declaroacute la Comisaria europea de Justicia Viviane Reding al anunciar la inversioacuten de 37 mi-llones de euros para actividades dirigidas a concienciar sobre la violencia contra las mujeres y una cantidad adicional de 114 millones euros para organizaciones de la sociedad civil que apoyen a las viacutectimas

La apuesta de la UE por combatir la violencia contra las mu-jeres ha sido siempre firme En esta ocasioacuten apostoacute por visibili-zar esta experiencia discriminatoria que vulnera el derecho de la mujer ademaacutes de acarrear problemas de salud irreversibles Un porcentaje de las viacutectimas tambieacuten forma parte de la socie-dad europea aunque la operacioacuten quiruacutergica suele realizarse en la mayoriacutea de los casos durante una estancia en el paiacutes de origen

Durante un encuentro previo a la conmemoracioacuten del diacutea de la Mujer se presentoacute el informe del IEIG donde se plantean buenas praacutecticas aplicadas por nueve Estados miembros en esta materia En Holanda por ejemplo se estaacute desarrollando un proyecto para prevenir la mutilacioacuten genital femenina con el apoyo conjunto de profesionales de la salud la policiacutea las escuelas los servicios de proteccioacuten de la infancia y organiza-ciones de inmigrantes En Francia existen organizaciones que denuncian los casos de mutilacioacuten genital femenina actuando como ldquoparte civilrdquo en los juicios Y Reino Unido dispone de un servicio de salud especializado con 15 cliacutenicas que se adaptan a las necesidades especiacuteficas de las mujeres viacutectimas de muti-lacioacuten genital

En otros paiacuteses no comunitarios tambieacuten se dan pasos adelante en este aacutembito Es el caso de Croacia (miembro de la Unioacuten desde el 1 de julio de 2013) que cuenta con disposiciones legales para perseguir a los autores Sin em-

bargo en otros paiacuteses los enjuiciamientos son poco fre-cuentes debido a las dificultades para documentar y de-tectar los casos porque las viacutectimas suelen renunciar a la denuncia y sobre todo por la falta de conocimiento sobre esta praacutectica

El informe del IEIG plantea establecer una serie de medi-das orientadas a la recopilacioacuten de datos la prevencioacuten la proteccioacuten de las nintildeas en situacioacuten de riesgo la persecucioacuten de los autores de este delito y la prestacioacuten de servicios a las viacutectimas

Violencia contra la mujer

La conmemoracioacuten del Diacutea Internacional de la Mujer ha estado revestida este antildeo de una latente preocupacioacuten por el impacto que las poliacuteticas estaacuten teniendo en la prevencioacuten de la violencia poliacuteticas aparentemente insuficientes Incluso Naciones Unidas denunciaba de forma diferente a otros antildeos la indiferencia de ldquolas autoridades responsablesrdquo ante viola-ciones o criacutemenes de geacutenero

La declaracioacuten en teacuterminos poco habituales sentildealaba directamente a los gobiernos y les instaba a actuar con ur-gencia para poner fin a la violencia contra la mujer de forma definitiva

El hecho de que las instituciones comunitarias aludan recu-rrentemente a esta cuestioacuten tambieacuten refleja su inquietud por la violencia de geacutenero en el mundo en general y en Europa en particular donde las sociedades democraacuteticas presionan para que estas praacutecticas sean radicalmente erradicadas

El Parlamento Europeo se apresuroacute en febrero a aprobar una resolucioacuten (B7-00492013) en la que quedaba paten-te su preocupacioacuten por la eliminacioacuten y prevencioacuten de esta praacutectica e instaba a los Estados a que revisen las poliacuteticas los programas y los recursos disponibles para hacerla frente dentro y fuera de la UE

Asiacutemismo la Eurocaacutemara se acogiacutea a las conclusiones de la Comisioacuten de la Condicioacuten Juriacutedica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas que se celebroacute del 4 al 15 de marzo En ellas se insta a adoptar medidas que contribuyan de forma significativa a poner fin a esta violencia en particular de mu-jeres con discapacidad indiacutegenas migrantes adolescentes y afectadas por el VIHsida

Coincidiendo con este diacutea internacional los ministros de Justicia de los Estados miembros refrendaron el paque-te de medidas de proteccioacuten de mujeres maltratadas que podraacuten hacer valer tanto en los paiacuteses que las dictan por la viacutea penal como en los que lo hacen por la viacutea civil

Durante el Diacutea Internacional de la Mujerrdquo se ha analizado el ldquote-cho de cristalrdquo que impide a las mujeres altamente cualificadas acceder a puesto decisorios

El Instituto Europeo de la Igualdad de Geacutenero (IEIG) ha publicado un nuevo informe en el que concluye que la mutila-cioacuten genital femenina es un fe-noacutemeno mundial

euro

pa

des

de

An

dal

uciacute

a

empresas que cotizan en bolsa La iniciativa ldquoMujeres listas para formar parte de los consejos de administracioacutenrdquo sir-vioacute para poner de manifiesto la existencia del llamado ldquotecho de cristalrdquo que estaacute impidiendo a esas mujeres altamente cualificadas acceder a puestos decisorios

Los datos son concluyentes Los consejos de administracioacuten de las empresas europeas estaacuten dominados por hombres se-guacuten un informe del pasado antildeo de la Comisioacuten Europea Se detecta cierta mejora en los paiacuteses donde se han aplicado leyes vinculantes a los consejos de administracioacuten como en Francia que introdujo en 2011 una cuota obligatoria que por siacute sola representa el 40 del total del cambio registrado a escala comunitaria entre 2010 y 2012

Las cifras sin embargo difieren entre paiacuteses Mientras que en Finlandia las mujeres ocupan un 27 de los consejos de administracioacuten y en Letonia un 26 solo el 3 accede a esos consejos en Malta y el 4 en Chipre Ahora la Directiva pro-puesta establece un objetivo miacutenimo para 2020 del ldquo40 para los miembros no ejecutivos del sexo menos representado en los consejos de administracioacuten de empresas que cotizan en bolsa en Europardquo o para 2018 en el caso de las empresas puacute-blicas La propuesta incluye tambieacuten como medida comple-mentaria una ldquocuota flexiblerdquo de autorregulacioacuten que tienda a la equiparacioacuten de ambos sexos en la direccioacuten ejecutiva

Igualdad entre mujeres y hombres en la UE

La muerte en 1997 de la granadina Ana Orantes a manos de su marido tras relatar su

historia de malos tratos en televisioacuten marcoacute un antes y un despueacutes en la percepcioacuten espantildeola de la

violencia domeacutestica contra la mujer En ese momento el Instituto Andaluz de la Mujer lanzoacute el primer plan de

actuacioacuten acogieacutendose a la senda de programas inte-grales que pocos antildeos maacutes tarde convirtieron a Espantildea en paiacutes pionero de poliacuteticas de igualdad

Desde su entrada en la UE Espantildea veniacutea aplicando las poliacuteticas de igualdad exigidas por la UE pero su impacto real fue

limitado Sin embargo desde el caso de Ana Orantes se reforzaron los sistemas de recuento y vigilancia para viacutectimas de violencia de geacutenero

sistemas que se consolidariacutean en 2004 con la Ley Integral contra la Violencia

de Geacutenero Desde entonces se han implementado estrategias integrales y trans-versales convirtiendo a Espantildea en un referente mundial a la hora de abordar de forma

sisteacutemica la inclusioacuten de la mujer

Hoy Espantildea es el segundo paiacutes en legislar por detraacutes de Estados Unidos en materia de violencia contra la mujer Una Ley orgaacutenica de Igualdad aprobada en 2007 y dife-rentes observatorios que ayudan a estudiar y fiscalizar el estatus de la mujer permiten adaptar las poliacuteticas a la realidad cambiante El Sistema de Seguimiento Integral de

las Mujeres Viacutectimas de Violencia de Geacutenero adscrito al Ministerio del Interior es otro de los hitos por el que se mantiene un registro permanente de mujeres que han denunciado maltrato

La unioacuten de las Comunidades Autoacutenomas a estas poliacuteticas ha sido determinante Andaluciacutea especialmente impli-cada aproboacute el Primer Plan Estrateacutegico para la Igualdad de Hombres y Mujeres en 2010 El recorrido de moder-nizacioacuten comenzoacute con la aprobacioacuten de la Ley 122007 de 26 de noviembre para la Promocioacuten de la Igualdad de Geacutenero en Andaluciacutea

Espantildea y Andaluciacutea hacia poliacuteticas integrales

euro

pa

a fo

nd

o

16

Podraacute recibirla en versioacuten digital si nos remite su direccioacuten electroacutenica al correo

revistaeuropajuntacpreijuntadeandaluciaes Ademaacutes Europa Junta estaraacute a disposicioacuten de todos sus lectores y lectoras en la web de la Consejeriacutea de la Presidencia e Igualdad

Para maacutes informacioacuten altas y bajas de suscripciones digitales puede acudir a

Correo electroacutenico revistaeuropajuntacpreijuntadeandaluciaesTeleacutefono (+34) 955 03 55 00

Si desea conocer maacutes sobre la Unioacuten Europea y su importancia para Andaluciacutea no deje de consultar Europa Junta

enerofebrero 2013

iexclse transforma

La revista

euro

pa

a fo

nd

o

18

Los hilos que rigen la libre competenciaLo que compramos y al precio con el que lo adquirimos depen-de de las normas que rigen el mercado comuacuten Y los hilos de ese mercado los maneja en parte la poliacutetica de competencia de la UE responsable de establecer las reglas de un juego en el que los competidores deben participar en igualdad de condi-ciones Los derechos de los consumidores marcan los liacutemites de esa libre competencia

Beleacuten Irisarry es abogada especializada en Derecho de la Competencia y de la UE

poliacutetica europea de competencia texto beleacuten irisarry fotografiacutea antonio peacuterez

E n diciembre de 2012 la Comisioacuten Europea impuso una multa de 147 mil millones de euros a empresas productoras de monitores de televisiones y ordenado-

res por su participacioacuten durante maacutes de dos deacutecadas en un caacutertel A finales de septiembre de 2012 la Comisioacuten Nacio-nal de la Competencia (CNC) anunciaba la realizacioacuten de inspecciones por sorpresa en la sede de ciertas agencias de viajes auacuten no identificadas por posibles pactos de precios

Estas noticias sobre procedimientos sancionadores y multas impuestas a empresas por vulnerar las normas europeas de competencia aparecen con frecuencia casi diaria en prensa y constituyen una cuestioacuten de maacutexima actualidad pero iquestcuaacutel es el contenido concreto de estas normas por queacute se han establecido y en queacute nos afectan

Cualquiera de nosotros puede afirmar hoy diacutea haber com-prado una televisioacuten o un ordenador en los uacuteltimos veinte antildeos Tambieacuten haber visitado agencias de viajes o sus paacutegi-nas web tratando de encontrar las mejores condiciones en teacuterminos de precio y calidad Pues bien la existencia de pro-cedimientos sancionadores yo multas en estos sectores cons-tituye un indicio de que podriacuteamos haber pagado maacutes de lo debido al adquirir esos bienes y contratar estos servicios

iquestEn queacute consiste

El principal objetivo de la poliacutetica de competencia es que el proceso competitivo se desarrolle libremente sin distorsio-nes Es necesario instaurar normas dirigidas a proteger este objetivo ya que en ocasiones las empresas se ven tentadas a modificar el libre desenvolvimiento de la competencia en

su propio beneficio ya sea a traveacutes de acuerdos o praacutecticas concertadas o bien de forma unilateral en el caso de empresas que disponen de suficiente poder de mercado como para com-portarse con total independencia de las reacciones de clientes y competidores El Tratado de Funcionamiento de la Unioacuten Europea (TFUE) establece las siguientes normas destinadas a las empresas en materia de competencia

bull Prohibicioacuten de acuerdos restrictivos de la competen-cia entre dos o maacutes empresas (artiacuteculo 101 TFUE) ciertos acuerdos restrictivos pueden estar permitidos cuando pre-sentan ganancias de eficiencias siempre que se trasladen a los consumidores y sean suficientemente importantes para compensar los efectos negativos inicialmente producidos Por ejemplo un acuerdo de produccioacuten conjunta por parte de dos empresas que representan el 80 del mercado resultariacutea difiacutecilmente justificable ya que estas empresas compartiriacutean informacioacuten estrateacutegica muy importante sobre costes que po-driacutea influir a su vez en los precios de mercado del producto en cuestioacuten Sin embargo un acuerdo de produccioacuten conjunta similar podriacutea estar justificado en el caso de que la cuota de mercado de las empresas partiacutecipes sea del 5 ya que dicho acuerdo podriacutea permitirles ahorrar costes y trasladar ese aho-rro a los consumidores bajando los precios

bull Prohibicioacuten de los abusos de posicioacuten dominante (ar-tiacuteculo 102 TFUE) se trata de la prohibicioacuten de ciertas con-

ductas llevadas a cabo por empresas de forma unilateral por el hecho de disponer de una gran proporcioacuten de un mercado determinado y por tanto de una posicioacuten de dominio dentro de eacutel La norma no prohiacutebe la posicioacuten de dominio de una empresa sino el desarrollo de comportamientos abusivos Por ejemplo la posibilidad de vender a peacuterdida o de otorgar des-cuentos para premiar la fidelidad de los clientes praacutectica posi-

ble desde el punto de vista de la poliacutetica de competencia esta-riacutea vetada a las empresas que se encuentran en una posicioacuten de dominio A pesar de que el descuento inicialmente beneficiariacutea a los clientes a largo plazo debilitariacutea la estructura del mercado ya que los competidores no podriacutean replicar la oferta

19

El objetivo de la poliacutetica de competencia es que el proce-so competitivo se desarrolle li-bremente Las normas comu-nitarias lo protegen ya que en ocasiones las empresas se ven tentadas a modificar esa libre competencia en su pro-pio beneficio

La Comisioacuten impuso una mul-ta de 497 millones de euros a Microsoft por vincular el Win-dows Media Player al sistema operativo Windows en perjui-cio de otras empresas que tam-bieacuten ofrecen reproductores de muacutesica en el mercado

do sus prioridades de actuacioacuten Si bien se sigue adoptando una postura firme contra las praacutecticas que tienden a compar-timentalizar los mercados europeos la Comisioacuten Europea estaacute determinada a luchar contra las praacutecticas maacutes dantildeinas para el mantenimiento de una competencia efectiva en el mercado los caacuterteles ocultos Se trata de acuerdos dirigidos a limitar la produccioacuten con el objetivo de subir los precios y por tanto los beneficios En la praacutectica se lleva a cabo fijando los pre-cios estableciendo cuotas de produccioacuten o repartiendo los mercados

El vigiacutea de la libre competencia

En el aacutembito europeo la autoridad encargada de la ejecu-cioacuten de la poliacutetica europea de competencia es la Comisioacuten Europea En concreto la Direccioacuten General de Competencia con el Comisario Almunia a la cabeza Inicialmente era la Comisioacuten Europea la que disponiacutea de mayor protagonismo

para aplicar las normas europeas de competencia Sin em-bargo en el antildeo 2004 se produjo una gran reforma tambieacuten conocida como ldquodescentralizacioacutenrdquo que confirioacute poderes adi-

cionales a las autoridades nacionales de competencia de los Estados miembros (en nuestro paiacutes la CNC) para actuar en paralelo a la Comisioacuten asegurando la coordinacioacuten de actua-ciones a traveacutes de la Red Europea de Competencia

Por tanto en la actualidad un asunto de relevancia euro-pea puede ser analizado bien por la Comisioacuten Europea bien por la CNC en funcioacuten de las circunstancias concretas del asunto Por ejemplo el caacutertel llevado a cabo en el sector de la exportacioacuten de vino de Jerez de marca blanca entre diver-sas bodegas fue investigado y decidido por la CNC mientras que un asunto relativo a un acuerdo entre transformadores de tabaco crudo en Espantildea fue tramitado y resuelto por la Co-misioacuten Europea Las reglas de reparto son bastante flexibles y consisten baacutesicamente en decidir queacute autoridad se encontra-riacutea ldquomejor situadardquo para resolver un caso determinado

Por otro lado la Comisioacuten Europea y la CNC tienen enco-mendadas funciones de proteccioacuten del libre desarrollo del proceso competitivo sin que ello le confiera libertad para inmiscuirse en coacutemo se desarrolla el mismo Quien determi-na queacute empresa resulta ganadora en este juego de la libre competencia es el consumidor final a traveacutes de sus decisio-nes de compra de los productos que mejor se adapten a sus necesidades Es decir no es funcioacuten de las autoridades de competencia proteger a las empresas que no puedan man-tenerse por siacute mismas en el mercado o penalizar a aqueacutellas que tienen eacutexito en base a sus propios meacuteritos Eso es preci-samente lo que permite que funcione este juego de la libre competencia

Poliacutetica europea de compentecia

2121

euro

pa

a fo

nd

o

20

Quien determina queacute empresa resulta ganadora en este jue-go de la libre competencia es el consumidor final a traveacutes de sus decisiones de compra de los productos que mejor se adapten a sus necesidades

Al prohibir estas praacutecticas se intenta evitar que a largo pla-zo una vez eliminados los competidores los consumidores paguen precios superiores a los existentes en un mercado en competencia Como ejemplo puede citarse el caso Micro-soft en el que la Comisioacuten Europea impuso una multa de 497 millones de euros a esta empresa entre otras cosas por vincular el Windows Media Player al sistema operativo Win-dows en perjuicio de otras empresas que tambieacuten ofrecen reproductores de muacutesica en el mercado

bull El Reglamento del Consejo 1392004 de control de concentraciones que complementa las disposiciones de los Tratados y que establece la obligacioacuten de que la Comisioacuten Europea autorice fusiones o adquisiciones de control que su-peran ciertos umbrales relacionados con el volumen de ventas de las empresas afectadas Por ejemplo en enero de 2012 la Comisioacuten prohibioacute la fusioacuten de las aeroliacuteneas Aegen Airli-nes y Olimpic Air sobre la base de que la entidad resultante habriacutea tenido una posicioacuten quasi-monopoliacutestica en el mercado griego del transporte aeacutereo

A pesar de que las normas de competencia estaacuten funda-mentalmente dirigidas a los operadores econoacutemicos o empre-sas se cierra el ciacuterculo con ciertas previsiones especiacuteficamente destinadas a los Estados miembros con el fin de evitar que por la puerta de atraacutes se ponga en peligro la eficacia del sistema Asiacute existen normas dirigidas a liberalizar los sectores monopoliacutes-ticos (artiacuteculo 106 TFUE) y a prohibir ayudas otorgadas por los Estados que pueden distorsionar la competencia en el mercado comuacuten (artiacuteculos 107 y 108 TFUE)

El origen de la competencia

Los oriacutegenes de la poliacutetica de competencia se remontan a los Tratados fundacionales de los antildeos cincuenta Sus auto-res temiacutean que el desmantelamiento de las fronteras previs-to por el mercado comuacuten quedara frustrado si las empresas reintroduciacutean dichas barreras a traveacutes de pactos y acuerdos privados Por tanto las normas de competencia resultaban absolutamente imprescindibles para lograr la consecucioacuten de un verdadero mercado comuacuten

Progresivamente la poliacutetica de competencia ha reorienta-

Inspecciones por sorpresa La Comisioacuten ha incoado expedientes en relacioacuten con una gran variedad de sectores que afectan a productos industriales pero tambieacuten a productos directamente adqui-ridos por los consumidores Las multas pueden alcanzar un maacuteximo del 10 del volumen de ventas de la empresa afectada durante el uacuteltimo ejercicio econoacutemico Para ello tanto la Comisioacuten Europea como la CNC dis-ponen de amplios poderes Ademaacutes de detectar asuntos de oficio reciben denuncias que puede interponer cual-quier interesado tras lo cual para verificar si pueden existir indicios de conductas prohibidas puede proceder a reali-zar una inspeccioacuten en la sede de las empresas investiga-das Estas inspecciones son totalmente sorpresivas para prevenir el riesgo de destruccioacuten de pruebas relevantes Los inspectores de la Comisioacuten pueden acceder a toda la documentacioacuten de las empresas asiacute como a las agendas y ordenadores de sus empleados Ademaacutes desde el antildeo 1996 la Comisioacuten Europea impor-toacute de los Estados Unidos el sistema de ldquoclemenciardquo que consiste en la posibilidad de que cualquier miembro de un caacutertel secreto delate su existencia a cambio de una exone-racioacuten o una reduccioacuten de la multa Esta posibilidad tiene un claro efecto desestibilizador de los caacuterteles la ldquoclemen-ciardquo ha provocado verdaderas carreras para poder ser el primero en contactar a la autoridad y evitar la sancioacuten Las grandes empresas son perfectamente conocedoras de estas normas contando con programas de formacioacuten de su personal y las pequentildeas empresas comienzan a serlo Eso es positivo ya que estas normas pueden benefi-ciarles cuando negocian diferentes contratos en el merca-do en tanto consumidores intermedios Sin embargo a pesar de ser una de las grandes poliacuteti-cas europeas la poliacutetica de competencia dista mucho de ser conocida por los consumidores europeos a pesar de ser ellos sus uacuteltimos beneficiarios Una mayor conciencia-cioacuten de los consumidores acerca de su funcionamiento y de sus indudables beneficios es sin duda uno de los grandes desafiacuteos para esta poliacutetica

2222

secretariacutea general de accioacuten exterior texto leonor peacuterez fotografiacutea consejeriacutea de presidencia e iguladad

soL CALZADosecretaria General de Accioacuten Exterior

A Sol Calzado (Coacuterdoba 1976) la proyeccioacuten interna-cional de su carrera de jurista le tentoacute desde que cur-sara Derecho por ICADE en la Universidad de Comillas

Su inquietud le llevoacute a especializarse en poliacuteticas europeas por la Caacutetedra Jean Monnet de la Universidad de Coacuterdoba y en Alta Direccioacuten de Instituciones Sociales por el Instituto Inter-nacional San Telmo

Esa misma proyeccioacuten le conduciriacutea poco despueacutes hasta el corazoacuten de la Unioacuten Europea donde conocioacute de primera mano el funcionamiento del entramado comunitario como parte del equipo de la Delegacioacuten de la Junta de Andaluciacutea en Bru-selas Alliacute tomoacute conciencia de la importancia de una Andaluciacutea con voz propia en el contexto europeo y con participacioacuten acti-va en los debates proyectos y programas comunitarios

De vuelta a Espantildea su trabajo al frente del aacuterea de Inves-tigacioacuten Tecnologiacutea y Empresa de la Consejeriacutea de Eco-nomiacutea Innovacioacuten y Ciencia le hizo confiar plenamente en las posibilidades de este sector como uno de los maacutes competi-tivos a escala europea y con maacutes posibilidades de futuro para Andaluciacutea Hoy afronta su posicioacuten al frente de la Secretariacutea General de Accioacuten Exterior de la Consejeriacutea de Presidencia e Igualdad consciente del reto que supone ejercer su cargo en un momento decisivo para el futuro de la UE

La crisis econoacutemica ha acentuado la interrelacioacuten entre las distintas aacutereas mundiales En un mundo global iquestcuaacute-les son las prioridades de la SG de Accioacuten Exterior

Fundamentalmente la prioridad para la SG Accioacuten Exterior es conseguir que Andaluciacutea sea un sujeto muy activo en el contexto europeo profundizando y dotando de mayor con-tenido las previsiones que en este sentido se recogen en el Estatuto de Autonomiacutea relacionadas con la participacioacuten de la Junta de Andaluciacutea en la toma de decisiones de la Unioacuten Europea Desde una perspectiva institucional existen muacuteltiples instrumentos El Comiteacute de las Regiones la participacioacuten en el Consejo de la Unioacuten en el Comiteacute Econoacutemico y Social en organismos sectoriales y regionales con los que comparti-mos intereses entre otros son los escenarios en los que An-daluciacutea se debe constituir en un actor con voz y peso Es en la articulacioacuten de estas presencias con instrumentos como los principios de subsidiariedad y adicionalidad en colabora-cioacuten con las demaacutes comunidades autoacutenomas y con el Estado donde debemos destacar la labor de coordinacioacuten horizontal que esta Secretariacutea General desempentildea con el resto de la ad-ministracioacuten de la Junta

Maacutes allaacute de esa perspectiva institucional desde la Secre-tariacutea General de Accioacuten Exterior tenemos presente el hecho de que Andaluciacutea dejaraacute de ser regioacuten de convergencia en el proacuteximo periodo 20142020 Este hecho tendraacute una in-cidencia fundamental para nuestra Comunidad Autoacutenoma pero tambieacuten es cierto que ello no puede constituirse en un obstaacuteculo para la puesta en marcha de nuevas iniciativas y la consolidacioacuten de sectores clave en nuestra economiacutea Los an-daluces y andaluzas hemos demostrado un buen hacer en la gestioacuten de los fondos europeos y contamos con una experien-cia que nos permite posicionarnos en sectores econoacutemicos clave (aeronaacuteutica biomedicina energiacutea o agroalimentacioacuten por citar algunos) y avanzar hacia la especializacioacuten inteligen-te que nos propone la Estrategia 2020

La cooperacioacuten territorial europea es uno de los aspec-tos de la Poliacutetica de cohesioacuten en el que vamos a profundizar Creemos que una Europa cohesionada econoacutemica y social-mente radica en buena medida en superar las fronteras en apostar por el conocimiento mutuo y por la buacutesqueda de so-luciones conjuntas a problemas comunes entre las distintas regiones y territorios de la Unioacuten

En este aacutembito ademaacutes Andaluciacutea debe tener un especial protagonismo ya que por su privilegiada ubicacioacuten geograacutefi-ca nuestra regioacuten es mediterraacutenea y atlaacutentica regioacuten fronte-riza con el sur de Portugal forma parte del sudoeste europeo y es frontera exterior de la Unioacuten Esta configuracioacuten geograacute-fica hace que Andaluciacutea tenga importantes posibilidades de participacioacuten en los Programas Europeos que promueven la cooperacioacuten territorial y la vecindad europea y por tanto seraacute una prioridad de este Secretariacutea fomentar esta participacioacuten y contribuir a optimizar y divulgar sus resultados

En esta liacutenea de trabajo venimos profundizando con expe-riencias pioneras a nivel europeo como el Observatorio de Cooperacioacuten Territorial de Andaluciacutea y en esta direccioacuten queremos seguir avanzando

Ahora bien nuestro cometido no se agota en el contexto europeo Andaluciacutea despliega una importante accioacuten exterior en otros aacutembitos geograacuteficos especialmente en el medite-rraacuteneo por razones de vecindad y en Iberoameacuterica debido a nuestros viacutenculos histoacutericos y culturales aacutereas geograacuteficas por tanto que tambieacuten son relevantes en la actuacioacuten de esta Secretariacutea General

Finalmente y no por ello menos importante realizamos un decidido apoyo a las relaciones con las comunidades andalu-zas asentadas fuera de nuestro territorio posibilitando la par-ticipacioacuten y colaboracioacuten de eacutestas en la vida social y cultural de Andaluciacutea En este campo de trabajo nuestra filosofiacutea es que todas las andaluzas y andaluces tengan las mismas oportuni-dades de acceso a nuestros servicios con independencia de cuaacutel sea su residencia La tarjeta de andaluz o andaluza en el exterior seraacute la herramienta que lo haga posible

En 2013 se celebra el 20 aniversario del Tratado de Maas-tricht que recogiacutea por primera vez el concepto de ldquociu-dadaniacutea europeardquo iquestCree que nos sentimos ahora maacutes europeos

Es indudable que la gestioacuten de la crisis econoacutemica por la Unioacuten Europea y la complejidad del entramado europeo poco accesible para la ciudadaniacutea han repercutido negativamente en nuestro sentimiento como ciudadanos europeos y las en-cuestas reflejan esta tendencia

ldquoEl Antildeo Europeo de la Ciuda-daniacutea debe servirnos tambieacuten para reflexionar no solo sobre todos estos logros que nos unen sino tambieacuten sobre queacute Europa finalmente queremos alcanzarrdquo

23

per

fil

euro

peo

22

ldquoNuestra prioridad es conseguir que Andaluciacutea sea un sujeto muy activo en el contexto europeordquo

24

per

fil

euro

peo

25

Efectivamente por un lado en los uacuteltimos antildeos la imagen de la Unioacuten Europea se ha visto seriamente dantildeada por el contexto sociopoliacutetico y econoacutemico actual Las graves conse-cuencias de la crisis econoacutemica y financiera que afecta al con-tinente ha repercutido negativamente en la Unioacuten de la que se cuestionan las medidas aprobadas para salir de ella De otra parte tampoco ha influido positivamente la imagen que con frecuencia se transmite de las instituciones comunitarias con-sideradas como aparatos institucionales excesivamente buro-craacuteticos extremadamente caros y con un deacuteficit democraacutetico que les aleja auacuten maacutes del ciudadano medio

Ahora bien a pesar de estos elementos y su reflejo en las estadiacutesticas tambieacuten ha de tenerse en cuenta que las mismas estadiacutesticas apuntan a un convencimiento por parte de la ciu-dadaniacutea de que la UE debe seguir adelante Siguen siendo mi-noriacutea aqueacutellos que apuestan expresamente por la no continui-dad de un proyecto como el europeo que tantos beneficios ha traiacutedo a lo largo de maacutes de 50 antildeos y que ha permitido convivir por primera vez en la historia a ciudadanos y ciudadanas del continente en un camino comuacuten en paz

La ciudadaniacutea europea es en este contexto la esencia de lo que representa Europa Es el proyecto comuacuten en el que todos podemos -y debemos- aportar y decidir pues no ha de olvi-darse que su disentildeo obedece en buena medida a una apuesta de nuestro paiacutes y tambieacuten es ejemplo de los derechos que hemos ido consiguiendo afianzar como ciudadanos y ciuda-danas europeas y que debemos saber defender Todos cono-cemos ejemplos como la posibilidad de estudiar en cualquier universidad europea la libertad de circulacioacuten el derecho de sufragio en las elecciones municipales de un paiacutes dis-tinto al nuestro de origen o la tarjeta sanitaria europea

La lista de logros es muy extensa Depende de cada uno sentirse o no ldquoeuropeos o europeasrdquo pero creo que todos sa-bemos reconocer el meacuterito del camino recorrido hasta ahora El Antildeo Europeo de la Ciudadaniacutea debe servirnos tambieacuten para reflexionar no solo sobre todos estos logros que nos unen sino tambieacuten sobre queacute Europa finalmente queremos alcanzar

iquestCoacutemo definiriacutea la evolucioacuten de Andaluciacutea desde la en-trada de Espantildea en la UE En un contexto europeo iquesten queacute aacutereas podraacute Andaluciacutea ser maacutes competitiva

Al margen de la importancia del cometido de la ciudadaniacutea de los agentes econoacutemicos y sociales y de las propias Admi-nistraciones andaluzas es indudable que una buena dosis del crecimiento y cambio que ha experimentado Andaluciacutea en los uacuteltimos veinticinco antildeos se derivan de nuestra pertenencia a la Unioacuten En ese sentido los andaluces y andaluzas somos muy conscientes de lo que ha supuesto para nosotros nuestra incorporacioacuten a la Unioacuten Europea

Esto es el pasado lo que ha representado la Unioacuten Europea para los andaluces y andaluzas y ahora estamos inmersos en el proceso que permitiraacute esbozar las liacuteneas generales de nues-tra evolucioacuten futura Es lo que se conoce como estrategia de especializacioacuten inteligente es decir la buacutesqueda de un nuevo modelo econoacutemico para Andaluciacutea y Europa centrado en las fortalezas de nuestra regioacuten y su tejido productivo y basado en una firme apuesta por la innovacioacuten la ciencia la tecnologiacutea la internacionalizacioacuten y la formacioacuten

Andaluciacutea tiene mucho que aportar a ese nuevo modelo Nuestro tejido productivo ha demostrado capacidad y com-petitividad en sectores por los que se ha apostado en firme el aeronaacuteutico la biomedicina la industria agroalimentaria o las energiacuteas renovables son sectores en los que Anda-luciacutea es referencia Es indudable que debe realizarse una decidida apuesta por su fortalecimiento sin por supues-to desatender lo que ha sido el eje de nuestro desarrollo econoacutemico como por ejemplo el turismo u otras industrias maacutes tradicionales

Andaluciacutea apuesta por sus relaciones con Portugal en el marco de la Eurorregioacuten Andaluciacutea-Algarve-Alentejo iquestCoacutemo evaluacutea estas relaciones transfronterizas

La importancia de la cooperacioacuten transfronteriza estaacute reco-nocida incluso a nivel estatutario para Andaluciacutea y la apuesta por ella es clara y firme La Eurorregioacuten sin duda ha supuesto el reconocimiento institucional al fuerte entramado de rela-ciones de cooperacioacuten que se ha ido tejiendo a lo largo de los uacuteltimos 20 antildeos entre nuestras tres regiones

La Eurorregioacuten AAA supone la consolidacioacuten de un pro-yecto de cooperacioacuten transfronteriza propio de este territorio un espacio singular en el contexto de la Unioacuten Europea fa-chada Suratlaacutentica y frontera natural del continente

En los uacuteltimos 25 antildeos con la colaboracioacuten de los fondos FEDER de la Unioacuten Europea las tres regiones entidades lo-cales y sociedad civil hemos sido capaces de establecer unos viacutenculos de colaboracioacuten estables y llevar a cabo proyectos conjuntos en todos los aacutembitos de actividad que han redun-dado directamente en nuestros ciudadanos Hemos trabajado en la creacioacuten de importantes infraestructuras como el Puen-te Internacional del Guadiana siacutembolo de nuestra coopera-cioacuten pero tambieacuten en aacutereas como el impulso empresarial la cooperacioacuten sanitaria la proteccioacuten y defensa del medio am-biente la educacioacuten y la cultura

En nuestra opinioacuten la Eurorregioacuten debe ser un instrumento abierto al servicio de todas las entidades puacuteblicas y privadas un espacio vivo un foro para el entendimiento y el diaacutelogo que impulse nuestro desarrollo El momento actual es cru-cial para el futuro de la Cooperacioacuten Transfronteriza en Europa Sin duda esta cooperacioacuten va a seguir siendo un elemento clave dentro del objetivo de Cooperacioacuten Territorial Europea de la futura Poliacutetica de Cohesioacuten

Cuaacutel ha sido el motivo de integrar en la SG de Accioacuten Exterior en esta nueva legislatura las relaciones de la Junta con los andaluces y andaluzas que viven fuera de la Comunidad

En los uacuteltimos antildeos como consecuencia de la grave crisis econoacutemica que atravesamos estamos asistiendo en nuestro paiacutes a una nueva corriente migratoria que busca nuevas opor-tunidades laborales en otros paiacuteses tanto dentro como fuera de Europa Andaluciacutea no es ajena a esta corriente Son mu-chos los andaluces y andaluzas que han tomado la decisioacuten de salir fuera en busca de otras alternativas Estas nuevas olas migratorias han hecho que las comunidades andaluzas en el exterior adquieran una nueva dimensioacuten

La necesidad de afrontar esta nueva demanda e impulsar nuevas estrategias de atencioacuten a estos colectivos determina-ron que al inicio de esta legislatura se integrara la coordina-cioacuten de las poliacuteticas sobre andaluces y andaluzas en el mundo en la Consejeriacutea de la Presidencia e Igualdad mostrando asiacute la relevancia que la Junta de Andaluciacutea da a este colectivo

Para nosotros es un privilegio trabajar estrechamente con las comunidades y entidades en que se agrupan los andaluces en el exterior Nuestro objetivo es doble por un lado fomen-tar la consolidacioacuten de la identidad andaluza de estas entida-des que a pesar de la distancia y el tiempo no renuncian a sus tradiciones y sentildeas de identidad y por otro impulsar una imagen de Andaluciacutea maacutes moderna y alejada de los estereoti-pos tradicionales que convierta a los andaluces y andaluzas en el exterior en nuestros mejores embajadores

ldquoLos andaluces y anda-luzas somos muy cons-cientes de lo que ha su-puesto para nosotros nuestra imporporacioacuten a la Unioacuten Europeardquo

26

euro

pa

a fo

nd

o

27

Leyendas europeas los ldquofalsos mitosrdquo de la UE

los falsos mitos de la ue texto leonor peacuterez ilustarcioacuten mariacutea sabater

Tallas armonizadas para la ropa de mujer funcionarios comunitarios inmunes ante la ley limitacioacuten del ruido en bares y par-tidos de fuacutetbol No es cierto todo lo que se dice de Europa Tampoco el modo en que se interpretan ciertas iniciativas eu-ropeas Pero cada vez se multiplican con mayor rapidez los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas sobre Europa que una campantildea quiere ahora desterrar para lavar la ima-gen de una dantildeada UEgen de una dantildeada UE

euro

pa

a fo

nd

o

26

euro

pa

a fo

nd

o

292928

euro

pa

a fo

nd

o ldquo Europa obliga a estandarizar los curriacuteculumsrdquo ldquoLos funcionarios europeos se retiran a los 50 antildeos con pensiones cuantiosasrdquo ldquoEl presupuesto comunitario

no se decide democraacuteticamenterdquo Si se analizara lo que hay de verdad tras las afirmaciones que cada diacutea se publican sobre la UE probablemente mirariacuteamos a Europa con otros ojos

La imagen que tenemos de la Unioacuten Europea depende en gran medida de lo que leemos oiacutemos o vemos cada diacutea a tra-veacutes de los medios de comunicacioacuten Ellos son los transmisores de las medidas e iniciativas que se aprueban en Bruselas Pero lo cierto es que aunque la mayoriacutea de los medios europeos se esfuerzan por transmitir una informacioacuten veraz es frecuente encontrar interpretaciones erroacuteneas de las iniciativas legisla-tivas adoptadas De esas interpretaciones nacen los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas que se expanden como la poacutelvora entre la ciudadaniacutea alimentando ideas equiacutevocas y una ima-gen distorsionada de la realidad europea

No siempre hay una intencioacuten poliacutetica oculta tras cada cli-cheacute En muchas ocasiones se trata de simples confusiones derivadas de una falta de conocimiento del funcionamiento comunitario Son frecuentes por ejemplo las informaciones que confunden las recomendaciones con directivas o decisio-nes europeas dando lugar a errores sobre la obligatoriedad de aplicar ciertas iniciativas comunitarias Se trata de simples tropiezos de los medios pero acaban distorsionando sim-plificando o sacando de contexto la realidad hasta llegar a afectar a la imagen de una Unioacuten Europea ya de por siacute cues-tionada en los uacuteltimos tiempos

Las instituciones comunitarias son conscientes de ello y hace tiempo que han empezado a doblar sus esfuerzos para conseguir que el ldquomensaje europeordquo llegue tal como es a los ciudadanos y que se acepten mejor las iniciativas y pro-puestas adoptadas De ahiacute que se haya convertido en uno de los uacuteltimos frentes abiertos por el aacuterea de comunicacioacuten de la Comisioacuten Europea Su objetivo desterrar los falsos mitos Recogemos en estas liacuteneas algunos de los maacutes significativos

Mismas tallas para todas

ldquoUna nueva normativa europea armonizaraacute las tallas de ropa de las mujeres en la UErdquo Asiacute lo anunciaban algunos pe-rioacutedicos europeos cuando empezoacute a estudiarse hace unos antildeos la posibilidad de establecer un sistema uniforme de tallas para la ropa de mujer en Europa La iniciativa seguacuten la prensa conllevariacutea el empleo del ldquocentiacutemetrordquo como uacutenica unidad de medida en detrimento de otras como la pulgada usada en Reino Unido Las cabeceras de muchos perioacutedicos alarmaban en aquel entonces con titulares que describiacutean a las mujeres como las ldquomaacutertires de la nueva meacutetricardquo

A la afirmacioacuten no le falta razoacuten ya que se trata de una ini-ciativa ampliamente debatida en los uacuteltimos antildeos que busca estandarizar las tallas de la ropa de toda Europa Su objetivo no es otro que facilitar las ventas y eliminar ciertos tallajes que promueven unos caacutenones de belleza relacionados con la delgadez y que podriacutean afectar a la salud fiacutesica y mental de las mujeres

Sin embargo se trata de una iniciativa que nada tiene que ver con la Comisioacuten o la Unioacuten Europea La Comisioacuten no pre-tende por ahora hacer ninguna propuesta para armonizar las tallas aunque se trata de una cuestioacuten que ya ha sido debati-da en la Eurocaacutemara Por el momento la iniciativa dependeraacute del acuerdo que alcancen los miembros del Comiteacute Europeo de Normalizacioacuten independiente integrado por organis-

mos de estaacutendares nacionales no por los gobiernos naciona-les y que incluye a representantes externos a la UE

La leyenda del funcionario europeo

El funcionario que trabaja para las instituciones comunita-rias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los mitos que se expanden desde Bruselas El modo de vida de estos funcionarios ha sido a menudo blanco de criacuteticas a raiacutez de informaciones erroacuteneas

Una de ellas es la que aseguraba que los funcionarios que tuvieran maacutes de 45 antildeos en mayo de 2004 o los que hubieran ejercido al menos durante 20 antildeos podriacutean retirarse ganan-do una suma equivalente al 81 de su salario Por su parte aquellos que se retiraran con 55 antildeos o maacutes podriacutean acceder a una pensioacuten equivalente a su salario completo

Tras esa afirmacioacuten se esconde la posibilidad real de que un funcionario comunitario decida retirarse de forma tempra-na como lo hariacutean los funcionarios de su paiacutes de origen si asiacute

lo decidieran sometieacutendose a la reduccioacuten de su pensioacuten que se establezca por antildeo Lo cierto es que la Comisioacuten permite ese retiro temprano sin perder el derecho a una pensioacuten pero bajo unas condiciones muy estrictas En 2005 por ejemplo soacutelo se autorizoacute este retiro temprano a 40 funcionarios de un total de 22000

Otro de los falsos mitos es el de la inmunidad del fun-cionario comunitario En no pocas ocasiones se ha asegu-rado la posibilidad de que un funcionario y por extensioacuten su familia esteacute por encima de la ley Es la prerrogativa que se adjudica erroacuteneamente a los ldquoeurotecnoacutecratasrdquo una especie de inmunidad diplomaacutetica que les libera de las consecuencias de ciertos delitos menores como las multas de traacutefico Nada maacutes lejos de la realidad Cualquier funcionario comunitario o trabajador de las instituciones europeas estaacute obligado al cum-plimiento de la ley y a someterse a las penas que conlleve cualquier infraccioacuten como cualquier otro ciudadano

Criacuteticas al presupuesto de la UE

El presupuesto comunitario es otro de los blan-cos faacuteciles de los falsos clicheacutes que distorsionan la imagen de la UE ldquoEl presupuesto comunitario es enormerdquo Es la afirmacioacuten europea maacutes oiacuteda Pero no es cierta El montante europeo no suele superar los 150000 millones de euros (140000 millones en 2011 132000 en 2012 y 150000 en 2013) una cantidad modesta si se compara con la suma de los presupuestos nacionales de los 27 Estados miem-bros 50 veces mayor que el presupuesto de la UE Dicho de otro modo el presupuesto comunitario re-presenta alrededor del 1 del PIB total de la UE-27

Otros mitos hablan de la falta de un proceso de-mocraacutetico a la hora de decidir el presupuesto com-nunitario o del alto coste que supone mantener a la UE La primera hipoacutetesis se derrumba con un simple anaacutelisis del proceso decisorio en torno al presu-puesto que exige el acuerdo entre el Parlamento Europeo (elegido democraacuteticamente) y el Conse-jo La segunda se desmitifica comparando el nuacute-mero de diacuteas al antildeo que un ciudadano deberiacutea trabajar para pagar el total de la carga fiscal en la mayoriacutea de Estados miembros los ciudada-nos tendriacutean que trabajar hasta bien entrada la primavera o el verano para llegar a pagar su contribucioacuten mientras que para el ciudadano europeo bastariacutea soacutelo con 4 diacuteas trabajados para cubrir su contribucioacuten al presupuesto de la UE

Uso obligado del CV europeo

El rotativo britaacutenico Daily Mail anun-ciaba la obligatoriedad para todos los demandantes de empleo de entregar su curriacuteculum siguiendo un for-mato europeo estandarizado

El funcionario que trabaja para las instituciones comunitarias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los falsos mitos que se expanden desde Bruselas

Alegaba que era decisioacuten de la Comisioacuten Europea que ad-vertiacutea de que cualquier Estado podriacutea discriminar a aquellos candidatos que no presentaran el formato adecuado

Un nuevo mito Es cierto que existe un modelo estandari-zado de curriacuteculum europeo cuyo uso estaacute siendo cada vez maacutes extendido entre los demandantes de empleo de toda la UE Su valor antildeadido radica en que a los empleadores de toda Europa les facilita comparar los tiacutetulos expedidos en los distintos paiacuteses y por tanto ayudariacutea a los solicitantes de empleo a eliminar obstaacuteculos a la hora de encontrar trabajo Sin embargo la eleccioacuten del formato final del CV sigue sien-do totalmente libre

Adioacutes a los premios cuantiosos

La UE tiene la intencioacuten de prohibir las competiciones y concursos con premios de maacutes de 100000 euros con el fin de impulsar las loteriacuteas estatales Asiacute lo afirmaba el Daily Mirror que aseguraba que la iniciativa partiacutea de la supues-ta preocupacioacuten de algunos gobiernos por que el fracaso en las apuestas de los jugadores de loteriacutea les llevara a jugar en cualquier otro paiacutes europeo para optar a otros premios Tal prohibicioacuten era una de las consecuencias de un reglamento de la UE relativo a la promocioacuten de ventas en el mercado interior

Sin embargo el Reglamento al que aludiacutea la informacioacuten nunca establecioacute esa prohibicioacuten Soacutelo pretendiacutea eliminar las restricciones transfronterizas para las ventas y promociones de marketing en el sector de los servicios financieros y la pu-blicidad Durante los debates sobre la propuesta se presentoacute una enmienda para que los premios individuales otorgados en juegos para promocionar un producto o servicio no excedie-ran los 100000 euros Sin embargo finalmente la enmienda fue eliminada por completo

La Novena de Bethoven en peligro

ldquoLos muacutesicos estaacuten luchando para ser eximidos de una directiva europea que establece liacutemites para los niveles de

ruido en los lugares de trabajo y que les obligariacutea a tocar bajo o incluso a no tocar cientos de piezas de los grandes claacutesicosrdquo Asiacute lo referiacutea The Times mientras que The Sun o el Sunday People incidiacutean tambieacuten en la supuesta prohibicioacuten para los pubs y clubs de Reino Unido de emitir muacutesica o par-tidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales incluso de que sus trabajadores llevaran tapones para los oiacutedos para pro-tegerse de los decibelios

El Daily Mail iba maacutes allaacute en la interpretacioacuten de la normativa al asegurar que incluso los futbolistas deberiacutean llevar tapones para protegerse del ruido provocado por el puacuteblico presente en los partidos ruido que puede superar los 110 decibelios cuando la normativa establece un liacutemite de 87 decibelios

La realidad es que existe una propuesta europea que reduce la exposicioacuten al ruido en los lugares de trabajo y establece liacutemites de hasta 87 decibelios durante 8 horas especialmen-te en faacutebricas y aeropuertos donde los empleados ya tienen que usar proteccioacuten para los oiacutedos Se trata de normas que se

aplicaraacuten solo a los trabajadores teniendo en cuenta que la sordera es la enfermedad laboral maacutes comuacuten en la UE Pero no afectaraacute a quienes acudan para divertirse a bares discote-cas o partidos de fuacutetbol

En cuanto a los muacutesicos la UE no tiene intencioacuten de obligar a que dejen de tocar pero plantea limitar su exposicioacuten al ruido excesivo a traveacutes de tapones especiales para los oiacutedos materiales de aislamiento acuacutestico o aparatos que permiten limitar el volumen

Los falsos mitos siguen multiplicaacutendose con cada nueva propuesta europea Lo cierto es que algunos de ellos invitan a sonreir ante las interpretaciones maacutes curiosas como aquella que aseguraba que una nueva normativa europea prohibiriacutea a los trabajadores de la construccioacuten desprenderse de sus camisetas cuando maacutes apretara el sol con el objetivo

de protegerles del caacutencer de piel O aquella que prohibiriacutea ejercer de ldquomanitasrdquo en la propia casa especialmen-

te cuando se tratara de realizar trabajos eleacutectricos No existen estas normativas o si las hay no se han interpretado correctamente

Esas erroacuteneas interpretaciones han acabado calando en la sociedad

hasta el punto de transmitir una imagen de las instituciones

comunitarias como entidades de-dicadas a regular sobre asuntos sin

importancia invirtiendo para ello altas cantidades de dinero puacuteblico Acabar

con esa falsa imagen no es tarea faacutecil pero la Unioacuten parece ahora decidida a transmitir con claridad y sin letra pequentildea el mensaje europeo

31

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaasuntos institucionales fotografiacutea pphotoXpress

ldquoUn logro genuinordquo Asiacute ha calificado el vicepresidente de la Comisioacuten Euro-pea Maros Sefcovic el apoyo ciuda-dano recabado por ldquoRight2Waterrdquo una de las primeras Iniciativas Ciudadanas Europeas presentadas ante la Comisioacuten desde que se abriera al puacuteblico la po-sibilidad de atenerse a este sistema de participacioacuten ciudadana

El logro se basa en el hecho de ha-ber conseguido en apenas seis meses maacutes de un milloacuten de firmas ciudadanas requisito necesario para la aceptacioacuten de la Iniciativa por parte de la Comisioacuten Europea

Considerar el agua como bien puacuteblico y no como mercanciacutea es la base de la pro-puesta de ldquoRight2Waterrdquo que reclama a la Comisioacuten una legislacioacuten que recoja el derecho humano al agua y al sanea-miento como ya reconoce la ONU

Partiendo de esa consideracioacuten del agua como ldquoservicio puacuteblico esencial para todosrdquo los Estados quedariacutean obli-

gados por dicha normativa a garantizar a la ciudadaniacutea suficiente agua potable y limpia y el saneamiento necesario

En la misma liacutenea la iniciativa apuesta por que el suministro de agua y la ges-tioacuten de los recursos hiacutedricos no esteacuten su-jetos a las ldquonormas del mercado interior y que los servicios de agua esteacuten exclui-dos de la liberalizacioacutenrdquo

Verifi cacioacuten de fi rmas

Aunque auacuten estaacute pendiente la verifi-cacioacuten de cada una de las firmas como marca el reglamento de la Iniciativa Ciudadana Europea eacutesta podriacutea ser la primera propuesta de este tipo que re-ciba el visto bueno de la Comisioacuten Con ello se cumple el objetivo buscado por la UE de ldquoestimular los debates sobre los asuntos que afectan a los ciudadanos de toda Europa y conseguir que pasen a formar parte del orden del diacutea de la UE

No cabe duda de que Right2water lo ha conseguidordquo en palabras del vicepresi-dente Sefcovic

Una vez recabado el milloacuten de firmas necesario en al menos siete Estados miembros las autoridades competen-tes de estos paiacuteses deberaacuten verificar el nuacutemero de declaraciones de apoyo re-cogidas A partir de ahiacute la Comisioacuten dis-pondraacute de un plazo de tres meses para examinar la iniciativa plazo durante el que mantendraacute reuniones con los orga-nizadores a fin de conocer los detalles de su propuesta Los organizadores por su parte tendraacuten la oportunidad de presentar su iniciativa en una audiencia puacuteblica organizada en el Parlamento Europeo Finalmente la Comisioacuten adop-taraacute una Comunicacioacuten que explicaraacute sus conclusiones sobre la iniciativa las medidas que en su caso se proponga adoptar y sus motivos

Maacutes informacioacuten sobre la ICE

Maacutes de un milloacuten de firmas de apoyo ha recabado la que podriacutea ser la primera Iniciativa Ciudadana Europea que ve la luz Tener derecho de acceso al agua es el principal reclamo de ldquoRight2Waterrdquo iniciativa que reclama una legislacioacuten co-munitaria que defienda su uso como bien puacuteblico y no como mercanciacutea

euro

pa

al d

iacutea

Apoyo ciudadano al ldquoderecho al aguardquo

Otro de los mitos sentildeala la pro-hibicioacuten para los pubs britaacuteni-cos de emitir muacutesica o partidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales

30

euro

pa

a fo

nd

o

de euros agruparaacute todos los proyec-tos en este sector para evitar la frag-mentacioacuten y mejorar la coordinacioacuten de las actividades financiadas con car-go a este programa y a otros progra-mas comunitarios

bull Agricultura junto con la cohesioacuten la agriacutecola sigue siendo la partida a la que se destina el mayor porcentaje del pre-supuesto comunitario cercano al 40 En el proacuteximo periodo las ayudas direc-tas a los agricultores estaraacuten condicio-nadas a la ldquoecologizacioacutenrdquo de sus explo-taciones Se preveacute ademaacutes la posibilidad de que los agricultores puedan acogerse al Fondo Europeo de Adaptacioacuten a la Globalizacioacuten

bull Distribucioacuten de alimentos el acuer-do preveacute reforzar el ldquoprograma de dis-

tribucioacuten de alimentosrdquo con una apor-tacioacuten de 3500 millones de euros

a disposicioacuten de los paiacuteses que deseen utilizarlo para atender

a las personas maacutes nece-sitadas

Benefi cios para Espantildea

El resultado es positivo para Espantildea ya que en contra de lo que se preveiacutea

nuestro paiacutes seguiraacute siendo receptor neto de fondos hasta 2020 es decir recibiraacute maacutes del presupuesto europeo de lo que aportaraacute En total recibiraacute un 020 del total frente al 015 que recibe en el presupuesto actual Es decir teniendo en cuenta las previsiones de crecimiento para Espantildea la cifra podriacutea rondar los 15000 millones de euros para los siete antildeos

Durante este periodo todas las Comunidades que antes eran priorita-rias excepto Extrema-dura pasaraacuten a ser ldquoregiones en transi-cioacutenrdquo al tener PIBs superiores al 75 pero inferiores al 90 de la renta media per caacutepita de la UE Andaluciacutea es una de ellas junto a Castilla-La Mancha Murcia Melilla y las Islas Canarias Estas regiones seguiraacuten recibiendo el 60 de los fondos Feder ademaacutes de otras parti-das aprobadas en las negociaciones

Una de ellas es la que establece una cantidad especiacutefica para las regiones mas afectadas por la crisis econoacutemica que asciende a 1824 millones de euros De ellos 624 millones deberaacuten repar-tirse entre Andaluciacutea Murcia Galicia y Castilla La Mancha

Ademaacutes del nuevo fondo que se crea para impulsar el empleo juvenil dotado con 6000 millones de euros Espantildea re-cibiraacute alrededor del 30 concretamen-te 924 millones de euros que se reparti-raacute entre las regiones maacutes afectadas por el desempleo Atendiendo a esta ayuda

las regiones en transicioacuten recibiraacuten una aportacioacuten de 1100 euros anuales por desempleado Respecto a la Poliacutetica Agraria Comuacuten (PAC) Espantildea tendraacute una ayuda de 500 millones de euros

Borrador del reglamento del Consejo sobre el periodo

financiero 2014-2020Maacutes informacioacuten sobre

el presupuesto 2014-2020

Los proacuteximos siete antildeos (2014-2020) seraacuten claves para que la UE salga adelan-te de la recesioacuten econoacutemica De ahiacute que las negociaciones en torno al nuevo pe-riodo presupuestario hayan estado domi-nadas por tensos debates sobre el impor-te y la distribucioacuten final del presupuesto

Las dudas se despejaron a princi-pios de febrero cuando los 27 Jefes de Estado y de Gobierno de la UE aprobaron un presupuesto de 959990 millones de euros en compromisos y 908400 millones como techo de pagos para el proacuteximo periodo presupuestario El gasto puacuteblico previsto equivale al 1 de la renta nacional bruta de la UE y su-pone una reduccioacuten de 15000 millones de euros en comparacioacuten con el periacuteodo 2007-2013 El acuerdo no contentoacute a la Eurocaacutemara por tratarse de la primera vez que se recorta el presupuesto total de una UE de 28 miembros tras la en-trada de Croacia

Finalmente el acuerdo definitivo llegoacute a principios de julio cuando la Eurocaacutemara cedioacute ante la cifra final a cambio de una serie de prerrogativas entre ellas una mayor flexibilidad en el manejo de los fondos europeos Tal fle-xibilidad permitiraacute la proacuterroga automaacuteti-ca de creacuteditos no utilizados de un ejer-cicio al siguiente ademaacutes de transferir partidas de un antildeo a otro El acuerdo in-cluye ademaacutes la peticioacuten del Parlamen-to de estudiar -a mitad del periodo- el modo de incrementar los recursos pro-pios de la UE a traveacutes de un impuesto sobre las transacciones financieras y un nuevo IVA modernizado

Las novedades

El acuerdo definitivo ha sido posible seguacuten el presidente de la Comisioacuten Europea Durao Barroso ldquogracias a

que todas las partes han defendido sus posiciones sin perder de vista su com-promiso con la UErdquo En funcioacuten de ese compromiso se consiguioacute el consenso en torno a diversos aspectos

bull Iniciativa sobre Empleo Juvenil su objetivo es que los joacutevenes menores de 24 consigan un empleo o unas praacutecticas pasados 4 meses como maacuteximo despueacutes de haber terminado un periodo de for-macioacuten El fondo estaacute dotado de 6000 millones de euros

bull Conectar Europa este nuevo me-canismo pretende facilitar el acceso al mercado interior gracias a la moderni-zacioacuten de las infraestructuras energeacuteti-cas de transporte y TIC

bull Investigacioacuten e innovacioacuten el programa estrateacutegico ldquoHorizonte 2020rdquo dotado con 80000 millones

3332

Visto bueno al presupuesto paraEl mes de junio se cerroacute con el es-perado acuerdo entre Comisioacuten Consejo y Parlamento sobre las perspectivas econoacutemicas para el periodo 2014-2020 Un presupuesto que por primera vez en su his-toria se ha visto re-cortado a causa de la crisis econoacutemica

euro

pa

al d

iacutea

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaeconomiacutea y finanzas fotografiacutea pphotoXpress

El marco financiero plurianual (MFP) define el ciclo presu-puestario de la UE para los proacuteximos siete antildeos Corres-ponde a la Comisioacuten Europea presentar una propuesta y a la Eurocaacutemara y al Consejo Europeo aprobarlo en un proceso de codecisioacuten De su resultado final depende la configuracioacuten de las poliacuteticas de la UE y su margen de flexibilidad financiera Para ello se negocian en teacuterminos generales los ldquoLiacutemites de gastordquo que determinan la cantidad de dinero que la UE puede gastar los ldquoProgramas de gastordquo que determinan en queacute debe gastarse el dinero y las normas que definen coacutemo debe financiarse el gasto Por otro lado el presu-puesto de la UE se agrupa en seis ruacutebricas concebidas para plasmar las prioridades poliacuteticas de la Unioacuten

bull Subruacutebrica 1a Competitividad por el crecimiento y

el empleo Incluye el Mecanismo ldquoConectar Europardquo Para el proacuteximo septenio la cantidad aprobada es de 125614 millones de euros

bull Subruacutebrica 1b Cohesioacuten econoacutemica social y terri-

torial Recibiraacute 325149 millones de euros entre 2014 y 2020

bull Ruacutebrica 2 Crecimiento sostenible recursos na-

turales Incluye los gastos destinados a la PAC y el desarrollo rural La cantidad del proacuteximo periodo asciende a 373179 millones de euros (de los que 277851 millones seraacuten para gastos de mercado y pagos directos)

bull Ruacutebrica 3 Seguridad y ciudadaniacutea Dispondraacute de 15686 millones de euros en el proacuteximo periodo presu-puestario

bull Ruacutebrica 4 Una Europa global Contaraacute con 58704 millones de euros para el septenio

bull Ruacutebrica 5 Administracioacuten Contendraacute un liacutemite maacutexi-mo para el gasto administrativo La cantidad total as-ciende a 61629 millones de euros

bull Ruacutebrica 6 Compensaciones Con un liacutemite de 27 millones

iquestCoacutemo se reparte el marco fi nanciero

2014-2020

miento de los premios FET El primer pro-yecto investiga el grafeno un material de muacuteltiples aplicaciones El segundo re-crea un cerebro humano a nivel molecu-lar En cada una de estas iniciativas parti-cipan al menos quince Estados miembros

de la UE entre ellos Espantildea y casi dos-cientos institutos de investigacioacuten

Cada proyecto recibiraacute la ayuda de ma-nera escalonada durante diez antildeos En

una primera fase los ganadores recibiraacuten cada uno hasta 54 millones de euros del Programa TIC 2013 En el periodo 2014-2020 la contribucioacuten de la Comisioacuten pro-cederaacute de Horizonte 2020

La revolucioacuten del grafeno

Desde los primeros experimentos desarrollados en los productos de TIC que se llevaron a cabo hace menos de diez antildeos el grafeno se ha situado por

delante de otros materiales como el silicio Se trata de un material trans-parente impermeable duro y elaacutestico que da lugar a campos magneacuteticos muy elevados conduce la electricidad mejor que el cobre y puede ser has-

ta trescientas veces maacutes fuerte que el acero ademaacutes de tener propiedades oacutepticas uacutenicas

En 2004 dos cientiacuteficos europeos An-dre Geim y Konstantin Novoselov de la Universidad de Manchester hicieron posible la utilizacioacuten de este material Por ello obtuvieron el premio Nobel de la Fiacutesica

Pero iquestpara queacute sirve exactamente el grafeno Sus principales aplicaciones son entre otras dispositivos electroacute-nicos y oacutepticos pantallas taacutectiles maacutes

baratas que las actuales aeronaves maacutes ligeras y dispositivos flexibles como ta-bletas u ordenadores portaacutetiles o ins-trumental meacutedico para introducir en el cuerpo medicamentos contra el caacuten-cer En el futuro se podraacuten hacer con eacutel retinas artificiales o conseguirse una comunicacioacuten por Internet cientos de veces maacutes raacutepida que la actual gracias a la combinacioacuten de grafeno y cables metaacutelicos

El proyecto Grafeno premiado por los FET pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica o los biomateriales

Dirigido por el profesor Jari Kinaret de la Universidad de Chalmers (Suecia) el proyecto cuenta con la participacioacuten de 136 investigadores principales en-tre ellos cuatro premios Nobel Espa-ntildea participa a traveacutes de Universidades Institutos de Investigacioacuten y empresas privadas

El Cerebro Humano a escala molecular

Maacutes de 80 instituciones de 23 paiacute-ses de ellas 16 europeas participan en el Proyecto Cerebro Humano otra de las iniciativas reconocidas por los premios FET Coordinado por el neuro-cientiacutefico Henry Markram de la Escuela Politeacutecnica Federal de Lausana (Suiza) el proyecto recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enferme-dades cerebrales y asiacute poder encontrar nuevos tratamientos y medicamentos maacutes eficaces

El valor antildeadido del proyecto radica en el hecho de que hoy en diacutea uacutenicamente se conocen de forma parcial o se desco-nocen las causas de la mayoriacutea de las en-fermedades psiquiaacutetricas y neuroloacutegicas

Ademaacutes este proyecto tambieacuten seraacute fundamental en el campo de los orde-nadores Las computadoras modernas trabajan en liacutenea para resolver proble-mas cada vez maacutes complicados pero chocan contra un muro difiacutecil de salvar

la cantidad de energiacutea que eso necesita Sin embargo el cerebro maneja miles de millones de neuronas conectadas entre siacute con apenas el gasto energeacuteti-co de una bombilla Comprender coacutemo funciona puede dar un cambio radical a toda la informaacutetica El impacto econoacute-mico e industrial de ese cambio es po-tencialmente enorme

En Espantildea el proyecto estaacute liderado por el investigador del CSIC en el Ins-tituto Cajal Javier de Felipe Cuenta ademaacutes con investigadores del Insti-tuto de Neurociencia de Alicante y de seis Universidades espantildeolas Las simulaciones del cerebro humano a ni-vel molecular las haraacute la supercompu-tadora MareNostrum una de las maacutes potentes del mundo del Centro Na-cional de Supercomputacioacuten (BSC-CNS) de Barcelona

Comisioacuten europea-I+DMas informacioacuten sobre los FET

Hacer frente a los grandes retos tec-noloacutegicos requiere en algunos casos una inversioacuten a gran escala La Comi-sioacuten Europea lo sabe y por ello creoacute los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo (FET) con los que pre-tende apoyar proyectos arriesgados que

se preveacute que daraacuten un gran rendimiento a largo plazo y que solo se pueden abor-dar a escala europea

Ademaacutes la Comisioacuten espera que cada uno de estos proyectos genere otros adicionales que complementaraacuten el tema estrella Por ello premia con

1000 millones de euros a los proyectos maacutes destacados para que investiguen durante diez antildeos y generen asiacute otras iniciativas paralelas

Es el caso de dos proyectos de inves-tigacioacuten que cuentan con participacioacuten espantildeola y que han recibido el reconoci-

35

Invertir en el futuro de Europa Ese es el objetivo de los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo con los que la Co-misioacuten concede 1000 millones de euros durante diez antildeos a los proyectos que afronten los nuevos retos tecnoloacutegicos Dos proyectos con participacioacuten espantildeola estaacuten entre los premiados de este antildeo

La Comisioacuten premia dos proyectos espantildeoles de

investigacioacuten y desarrollo ilustracioacuten mariacutea sabater

34

euro

pa

al d

iacutea

El proyecto Grafeno pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica etc

El proyecto Cerebro Humano recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enfermedades cerebralesI+D

37

competencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento Los Estados miembros parecen estar de acuerdo en algo la educacioacuten y la formacioacuten son los pilares del futuro de Euro-pa Sus poliacuteticas educativas difieren notablemente pero todas se encaminan a un objetivo comuacuten mejorar la formacioacuten y competitividad de su poblacioacuten maacutes joven Son los meacutetodos aplicados para lograrlo los que hacen que unas sociedades destaquen sobre otras por la mejor preparacioacuten de sus joacuteve-nes De esos meacutetodos se extraen muchas conclusiones sobre el modo en que cada paiacutes entiende la educacioacuten

La Unioacuten Europea ha querido definir ese perfil educativo de cada paiacutes a traveacutes de una serie de competencias de las que depende en gran medida el nivel de desarrollo de una sociedad y su capacidad para responder a las necesidades del mercado de trabajo

Se trata de ocho competencias la capacidad de comu-nicarse en la lengua materna el nivel de comunicacioacuten en lenguas extranjeras la destreza en matemaacuteticas y en ciencia y tecnologiacutea la competencia digital las competencias so-ciales y ciacutevicas el sentido de la iniciativa y emprendimiento la capacidad de ldquoaprender a aprenderrdquo y la conciencia y

expresioacuten culturalSeguacuten la Comisioacuten Europea estas

competencias estimulan el pensa-miento criacutetico de las personas

y fomentan su participacioacuten activa en la escuela y la

sociedad Por ello con el fin de determinar los progresos realiza-dos por cada paiacutes en la ensentildeanza de dichas competencias la Co-

misioacuten encargoacute a la red Eurydice un informe de

anaacutelisis de la ensentildeanza general obligatoria y secun-

daria en 31 paiacuteses europeosLas conclusiones del informe reflejan

que por regla general los centros educativos siguen sin prestar la atencioacuten debida a estas competencias transversales en comparacioacuten con las competencias baacutesicas de lectura y escritura matemaacuteticas y ciencias

Escasa promocioacuten

Varias son las causas que explican esta falta de atencioacuten hacia estas competencias tecnoloacutegicas digitales ciacutevicas y em-presariales Una de ellas es el hecho de que no estaacuten siendo suficientemente promocionadas en los centros educativos eu-ropeos y no se imparten como materias independientes sino como parte de otras asignaturas

No obstante son muchos los paiacuteses que estaacuten readaptan-do sus documentos estrateacutegicos nacionales de educacioacuten primaria para incluir este tipo de competencias transversales aunque no en la misma medida Por ejemplo uno de cada tres paiacuteses europeos no reconoce el ldquoespiacuteritu de empresardquo en los curriacuteculos Tampoco la educacioacuten en materia de em-prendimiento existe en la ensentildeanza primaria de nueve paiacute-

ses (Alemania Paiacuteses Bajos Italia Grecia Rumaniacutea Irlanda Dinamarca la comunidad flamenca de Beacutelgica y Croacia) Las mejor integradas son las competencias digitales que se abordan en todos los paiacuteses en la escuela primaria salvo en Croacia

Enfoque transversal

Sin embargo poco a poco se estaacute percibiendo una nueva tendencia de los paiacuteses europeos en sus estrategias educati-vas se trata de introducir un enfoque basado en los resultados del aprendizaje Es decir un enfoque que no soacutelo se centra en el contenido de la materia concreta que debe impartirse sino tambieacuten en aquello que el alumno debe saber comprender o ser capaz de hacer en las distintas etapas del proceso de aprendizaje de tal materia

La puesta en praacutectica de ese enfoque no estaacute resultando faacutecil ya que exige que el profesorado cambie los meacutetodos de ensentildeanza tradicionales y que alcance un acuerdo sobre los resultados a exigir y los meacutetodos de evaluacioacuten a aplicar

Escalas de rendimiento

Las dificultades a la hora de evaluar estas competencias tambieacuten son causa de la escasa atencioacuten que se les presta Por ejemplo solo once paiacuteses europeos (la comunidad fla-menca de Beacutelgica Bulgaria Estonia Irlanda Francia Letonia Lituania Malta Polonia Eslovenia y Finlandia) disponen de procedimientos normalizados para evaluar las competencias en materia de ciudadaniacutea que tienen por objeto desarrollar el pensamiento criacutetico y la participacioacuten activa en la escuela y la sociedad Esa evaluacioacuten ni siquiera existe para las competen-cias tecnoloacutegicas y de emprendimiento en ninguno de los 31 paiacuteses encuestados

Pero iquestcoacutemo medir los logros del alumnado en estas mate-rias En los uacuteltimos antildeos un reducido nuacutemero de paiacuteses que coincide con los que maacutes han avanzado en este nuevo enfo-que educativo ha empezado a aplicar una serie de ldquoescalas de rendimientordquo Estas escalas asocian niveles de rendimiento con puntuaciones que evaluacutean el nivel de competencia de los alum-nos Un ejemplo es el Marco Comuacuten de Referencia para las Lenguas (MCERL) ideado en 2001 y que se estaacute convirtiendo en una herramienta clave a la hora de evaluar la destreza de los alumnos en el manejo de las lenguas extranjeras

Maacutes informacioacuten en Comisioacuten Europea-Eurydice

36

obse

rvat

orio

eu

ropeo

Seguacuten la comisioacuten las com-petencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento estimulan el pensamiento criacutetico de las per-sonas y fomentan su participa-cioacuten activa en la sociedad

iquestNos comunicamos bien en nuestra lengua materna iquestqueacute nivel de emprendimiento tenemos iquestnos manejamos en el entorno digital Las respuestas a estas preguntas indican la importancia que cada paiacutes confiere a las llamadas ldquocompetencias tecnoloacutegicas y de emprendimientordquo en el marco de sus poliacuteticas educativas Sin su debido reconocimiento la competitividad europea estaacute en juego

Educar para El futuro

formar la ciudad en el mejor de los escenarios posibles para este encuentro cultural Con su amplia programacioacuten Marsella y Kosice no soacutelo quieren atraer a un turismo aacutevido de cultura sino tambieacuten crear empleo revitalizar la ciudad y dar a conocer a sus artistas locales Todo ello en dos decorados uacutenicos marcados por el ritmo pausado de la Provenza francesa y la historia en estado puro de la eslovaca Kosice

Mas informacioacuten sobre las Capitales Europeas de la Cultura

fotografiacutea photoXpress y wwwclaudinecolincomcapitales europeas de la cultura

Francia y Eslovaquia son los dos paiacuteses escogidos este antildeo para ofrecer a Europa doce meses de cultura en dos entornos uacutenicos Marsella y Kosice La creatividad y la vanguardia se daraacuten cita durante un antildeo en estas dos ciudades europeas construidas sobre la historia y la interculturalidad Dos ciudades que han disentildeado una agenda con cientos de actividades culturales gracias al respaldo de la Comisioacuten Europea y su reconocimiento anual a las Capitales Europeas de la Cultura La participacioacuten del puacuteblico seraacute esencial a la hora de respaldar la inversioacuten que ambas ciudades han venido haciendo desde su nombramiento para trans-

Marsella y Kosice un antildeo de cultura europea

39

des

tin

o eu

ropa

38

Nombrar Marsella es nombrar Me-diterraacuteneo Puerta de entrada a la Pro-venza y la Costa Azul Marsella se abre hacia su Mar y vive por y para eacutel De sus aguas vivioacute durante siglos su envidiada industria pesquera y de ellas llegaron los griegos fundadores de la originaria Massalia hace 2500 antildeos y las gentes de viejas colonias que hicieron de ella la ciudad multicultural que es hoy

Sus calles impregnadas del salitre marino vieron crecer la segunda ciudad maacutes poblada de Francia La conviven-cia de europeos aacuterabes y norteafrica-nos se refleja en la mezcla de iglesias

medievales residencias renacentistas y edificios modernistas

Los marselleses gustan de jugar a la petanca y comer pasteles en las terra-zas callejear por alguno de sus merca-dos de pescado fresco o por la elegante Cannebiegravere su arteria principal visitar su espleacutendida Catedral de Santa Mariacutea la Mayor o la Basiacutelica Notre Dame de la Garde que vela por los pescadores desde el punto maacutes alto de la ciudad

O dejarse embaucar por su viejo puerto Vieux Port y tomar desde alliacute alguno de los barcos que conducen hasta el archipieacutelago de Frioul donde

se encuentra la isla de If inspiracioacuten de Dumas para su Conde de Montecristo o caminar hasta el barrio de Le Panier artiacutestico vanguardista y bohemio

De su eclecticismo nace su rica cul-tura que en Marsella rebosa por los cuatro costados Y este antildeo auacuten maacutes gracias a la oferta de esta Capital Eu-ropea de la Cultura que propone un programa de maacutes de 500 actividades inspirado en un arte creativo y van-guardista con denominacioacuten de origen la Provenza francesa

Mas info sobre Marsella

MArsELLA ecleacutectica y mediterraacutenea

Basta echar una ojeada al mapa de Europa para entender la importancia estrateacutegica de una ciudad como Kosice en el extremo oriental de Eslovaquia Ser frontera entre Hungriacutea Polonia y Ucra-nia la convirtioacute en enclave de importan-tes rutas comerciales pero tambieacuten en testigo de los hechos histoacutericos de la segunda mitad del siglo XX

Antigua integrante del Imperio Aus-trohuacutengaro Kosice vivioacute las sucesivas divisiones de la ex Checoslovaquia el horror de las dos grandes Guerras la influencia sovieacutetica y las tensiones de la Guerra Friacutea Hoy en esta ciudad -la

segunda en tamantildeo despueacutes de Bratis-lava- persiste la influencia huacutengara pero vive aires renovados tras su entrada en la UE en 2004

A Kosice se la conoce por sus faacutebricas sideruacutergicas y su escuela de aviacioacuten mi-litar Tambieacuten por ser la primera ciudad de Europa a la cual se le asignoacute un escu-do de armas en 1369 O por acoger el Maratoacuten Internacional de la Paz el maacutes antiguo de Europa Sin olvidar su casco histoacuterico uno de los mejor conservados del paiacutes el goacutetico de la Catedral de San-ta Isabel las mansiones de la calle La-van de estilos renacentista rococoacute y art

nouveau su Universidad barroca o el ldquoKulturparkrdquo un nuevo centro cultural construido sobre los antiguos cuarteles militares austrohuacutengaros

Y este antildeo Kosice espera que se la conozca tambieacuten por su vibrante activi-dad cultural No en vano es la primera ciudad eslovaca en recibir el reconoci-miento de Capital Europea de la Cul-tura tiacutetulo que quiere aprovechar para apoyar a sus industrias e infraestructu-ras culturales a traveacutes de un mensaje claro ldquoApoyamos la creatividadrdquo

Mas info sobre Kosice

KosICEtestigo de la historia

Medio aMbiente

REVISIoacuteN DE LOS OBJETIVOS EUROPEOS DE GESTIoacuteN DE RESIDUOS

La DG Medio Ambiente de la Comisioacuten Europea ha lan-zado el Proyecto de Revisioacuten de Objetivos dirigido a iden-tificar los problemas y proponer posibles soluciones a los objetivos de la Directiva marco sobre residuos la Directiva sobre vertederos y la Directiva de envases y residuos de en-vases La base para la revisioacuten de los objetivos es doble por un lado responder a las claacuteusulas de revisioacuten previstas en las Directivas y por otro que los objetivos esteacuten en liacutenea con la intencioacuten de la Comisioacuten de promover la eficiencia de los recursos seguacuten se recoge en la propuesta de la Co-misioacuten sobre el 7ordm Programa de Accioacuten Medioambiental La consulta permaneceraacute abierta hasta el 10 de septiembre de 2013

Maacutes info

maacutes

sob

re e

uro

pa

4140

ViSUaL aRt and neW Media

KOSICE MODERNISM

A principios del siglo 20 Kosice (Eslo-vaquia) se convirtioacute en un importante centro internacional del arte un he-cho sin precedentes en ese momento para el paiacutes El ldquoModernismo de Ko-sicerdquo de la Exposicioacuten de 1920 forma parte de un proyecto de varios antildeos de duracioacuten (2010-2014) con el que se pretende promover internacional-mente el fenoacutemeno del arte moder-no eslovaco La coleccioacuten de obras de arte y documentos se concentraraacute en varias instituciones culturales Ko-sice que acogeraacuten pinturas graacuteficos obras escultoacutericas carteles y graba-dos de la eacutepoca

Maacutes info

Fecha del 17 de noviembre de 2013 al 30 de abril de 2014Lugar East Slovakia Gallery Kosice East Slovakia Museum Kosice State Scientific Library Kosice (Eslovaquia)

Agenda eXPoSiCiOacuten

ULISES EN MARSELLA y EN BOUCHES DEL RoacuteDANO

Depoacutesito inagotable de imaacutegenes el viaje de Ulises base de la literatura occidental inspira a una de las expo-siciones clave organizadas por la Ca-pitalidad Cultural Europea de Marse-lla ldquoUlisesrdquo en Marsella y en Bouches del Roacutedano propone seis recorridos de arte contemporaacuteneo a lo largo del conjunto del territorio Marsella-Provenza 2013 en el que participan unos 100 artistas En la exposicioacuten se podraacuten descubrir diferentes obras con las ideas del desarraigo el regreso a los oriacutegenes y el viaje como teloacuten de fondo

Maacutes info

Fecha hasta el 31 de diciembre de 2013Lugar Fondo regional de Arte con-temporaacuteneo de Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia)

FeRia

FERIA INTERNACIONAL DE MARSELLA

La Feria Internacional de Marsella da el pistoletazo de salida una vez maacutes a 11 diacuteas de celebracioacuten y convivencia de creatividad solidaridad y auda-cia a orillas del Mediterraacuteneo De la decoracioacuten a las nuevas tecnologiacuteas pasando por el hogar la belleza la moda la gastronomiacutea o el ocio cer-ca de 1400 expositores presentaraacuten sus habilidades en pleno corazoacuten de Marsella Celebrada en el marco de la Capitalidad Cultural Europea de Mar-sella este antildeo cerca de 50 paiacuteses es-taraacuten representados para que los visi-tantes puedan dar la vuelta al mundo

Maacutes info

Fecha del 27 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2013Lugar Marsella (Francia)

eXPoSiCiOacuten

LE GRAND ATELIER DU MIDI

El Midi tierra de intercambios abierta al Mediterraacuteneo ha sido siempre una fuente infinita de inspiracioacuten para los pintores Esta exposicioacuten ilustra los distintos movimientos artiacutesticos del siglo XX del impresionismo al post impresionismo pasando por el fauvismo el cubismo y la abstrac-cioacuten La exposicioacuten presentada simul-taacuteneamente en Marsella y en Aix-en-Provence reuacutene unas 200 obras de artistas como Ceacutezanne Van Gogh Picasso Matisse Renoir Daliacute Modi-gliani entre otros muchos

Maacutes info

Fecha hasta 13 de octubre de 2013Lugar Museo Granet Aix-en-Proven-ce (Francia) y Museo Beaux-Arts Palais Longcham Marsella (Francia)

ViSUaL aRt and neW Media

BRITISH ExPRESS

La exposicioacuten ldquoBritish Expressrdquo bus-ca introducir al gran puacuteblico de Ko-sice y Eslovaquia en el arte britaacutenico contemporaacuteneo La diversidad de la piezas exhibidas y los diferentes enfo-ques de los autores pretende demos-trar que los prejuicios y las fronteras pueden romperse a traveacutes de la per-cepcioacuten humana del arte y la cultura La exposicioacuten incluiraacute una seleccioacuten de las mejores piezas de arte britaacuteni-co contemporaacuteneo incluyendo el arte pop de Andy Warhol

Maacutes info

Fecha del 14 de noviembre de 2013 al 26 de enero de 2014Lugar KunsthalleHall of Art Rotunda (Eslovaquia)

FiLM and PHotoGRaPHY

ODySSEy ndash ExPOSICIoacuteN DE ANTOINE DrsquoAGATA

Antoine DrsquoAgata es un reconocido fotoacutegrafo franceacutes y miembro de la Agencia de fotografiacutea Magnum A traveacutes de su proyecto Odyssey refleja el viaje a Europa de cinco inmigran-tes procedentes de cinco paiacuteses dife-rentes (Marruecos Canarias-Espantildea Grecia Libia y Ucrania) A traveacutes de fotografiacuteas y un viacutedeo DrsquoAgata ofre-ce una visioacuten de la vida cotidiana de estas personas situaacutendolas en diferen-tes entornos como en los centros de retencioacuten de extranjeros suburbios hoteles pubs etc La exposicioacuten se presentaraacute en el marco del festival de arte social ldquoViaje a lo desconocidordquo

Maacutes info

Fecha del 15 de noviembre al 29 de diciembre de 2013Lugar KasaacuterneKulturpark Kosice (Eslovaquia)

Consultas puacuteblicas

CoMPetenCia

HACIA UN CONTROL MAacuteS EFICAz DE LAS FUSIONES DE EMPRESAS EN LA UE

La Comisioacuten Europea ha lanzado una consulta puacuteblica para recabar opiniones que contribuyan a mejorar el Reglamen-to de fusiones de la UE Concretamente se espera ampliar el aacutembito de aplicacioacuten del Reglamento para que cubra la adquisicioacuten de participaciones minoritarias no controla-doras El documento propone varias opciones para lograr un control efectivo sobre esas participaciones sin llegar a crear una carga excesiva para las empresas Ademaacutes se espera reformar el sistema de referencia entre la Comisioacuten y las autoridades nacionales de competencia para que sea maacutes faacutecil de usar reduciendo los plazos y racionalizando los procedimientos sin llegar a cambiar las caracteriacutesticas baacutesicas del sistema La consulta permaneceraacute abierta hasta el 12 de septiembre de 2013

Maacutes info

Medio aMbiente

FORO PuacuteBLICO SOBRE LIFE NATURALEzA y BIODIVERSIDAD

Este foro pretende ser una herramienta para promover la discusioacuten y el intercambio sobre cuestiones relacionadas con el programa LIFE y los proyectos LIFE La participacioacuten en el foro estaacute restringida a los miembros de la comunidad LIFE que incluye a todos aquellos que tienen una partici-pacioacuten directa en el programa (como beneficiarios fun-cionarios de la Comisioacuten los equipos de ayuda exterior puntos de contacto nacionales los miembros del comiteacute de LIFE etc)

Maacutes info Acceso al Foro

eMPReSa

CONSULTA PuacuteBLICA SOBRE LA REDUCCIoacuteN DE CAR-GAS ADMINISTRATIVAS

La Comisioacuten Europea es consciente de las trabas que pue-den suponer las cargas administrativas derivadas de la nor-mativa de la UE por ello ha lanzado una consulta puacuteblica para recibir contribuciones que mejoren la gestioacuten de la legislacioacuten Basada en las mejores praacutecticas de algunos Es-tados miembros (en concreto Beacutelgica los Paiacuteses Bajos y el Reino Unido) esta consulta forma parte del Programa de Accioacuten para reducir las cargas administrativas en la UE ini-ciado en el antildeo 2007 Con eacutel se pretenden suprimir dichas cargas sin menoscabar los objetivos de la normativa de la UE La consulta permaneceraacute abierta de manera contiacutenua

Maacutes info

4342

EURYDICE

Lenseignement des matheacutematiques en Europe

Commission europeacuteenne

deacutefis communs et politiques nationales

Publicaciones edUCaCiOacuten

LA ENSENtildeANzA DE MATEMAacuteTICAS EN EUROPA Este informe de Eurydice pone de re-

lieve los elementos clave de las poliacute-

ticas y praacutecticas que dan forma a la

ensentildeanza de las matemaacuteticas en los

sistemas educativos europeos en es-

pecial la reforma del curriacuteculo de ma-

temaacuteticas los meacutetodos de ensentildeanza

y evaluacioacuten y la formacioacuten docente

Tambieacuten analiza coacutemo se enfrentan

los paiacuteses a los malos resultados esco-

lares (Comisioacuten Europea EURYDICE

EACEA Lux OP 2012)

CULtURa Y edUCaCiOacuten

KEy DATA ON TEACHING LAN-GUAGES AT SCHOOL IN EUROPE Este informe analiza el grado de di-versidad linguumliacutestica en las escuelas europeas y la necesidad de prever las medidas adecuadas de apoyo para los alumnos que aprenden un idio-ma como segunda lengua Proble-mas como la ensentildeanza de lenguas extranjeras se abordan tambieacuten en este nuacutemero (EACEA - Education Au-diovisual and Culture Executive Agen-cy European Commission Eurostat Eurydice Luxembourg OP 2012)

eStadIacuteStiCa

iquestCONSIGUIERON LA COMISIoacuteN y EUROSTAT MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIoacuteN DE ESTADIacuteSTI-CAS EUROPEAS FIABLES y CREIacute-BLES INFORME ESPECIAL Nordm 12 2012Las estadiacutesticas europeas resultan cru-ciales ya que un nuacutemero creciente de decisiones dependen de indicadores fiables Desde 2005 se han realiza-do esfuerzos para reforzar el sistema estadiacutestico europeo pero los avan-ces hacia una mayor calidad siguen siendo un reto Ese informe sugiere medidas para reforzar el sistema esta-diacutestico europeo (Tribunal de Cuentas Europeo Lux OP 2012)

Report on Public

2012

4|2012

Economic and

2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 21 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0

EURYDICE

Key Data onTeaching Languages at Schoolin Europe 2012

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

2

iquestCONSIGUIERON LA COMISIOacuteN Y EUROSTAT

MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIOacuteN DE

ESTADIacuteSTICAS EUROPEAS FIABLES Y CREIacuteBLES

maacutes

sob

re e

uro

pa

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

1

AYUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIZAS Y PARA OVEJAS Y CABRAS EN VIRTUD DE LA APLICACIOacuteN PARCIAL DEL RPU

aSUntoS eConOacuteMiCoS

MEASURING THE MACROECONO-MIC RESILIENCE OF INDUSTRIAL SECTORS IN THE EU AND ASSES-SING THE ROLE OF PRODUCT MARKET REGULATIONS Este estudio investiga las razones que podriacutean explicar las diferencias en la capacidad de ajuste de los paiacuteses eu-ropeos a las crisis econoacutemicas En par-ticular se evaluacutea el papel que desem-pentildean los factores institucionales y las reformas del mercado de productos para acelerar esta capacidad de ajuste (European Commission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

aSUntoS eConOacuteMiCoS

INFORME SOBRE LAS FINANzAS PuacuteBLICAS EN LA UEM 2012El Informe anual sobre las finanzas puacuteblicas en la UEM analiza los resul-tados obtenidos en el aacuterea de las fi-nanzas puacuteblicas Este antildeo el Informe evaluacutea la reforma de la supervisioacuten presupuestaria de la UE que entroacute en vigor a finales de 2011 y el estado de las reformas propuestas que estaacuten ac-tualmente en estudio (European Com-mission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

PoLIacutetiCa aGRIacuteCoLa

AyUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIzAS y PARA OVEJAS y CA-BRAS EN VIRTUD DE LA APLICA-CIoacuteN PARCIAL DEL RPU INFORME ESPECIAL Nordm 11 2012Este informe especial presenta los re-sultados de la auditoriacutea efectuada por el Tribunal de Cuentas sobre estas primas con el objetivo de determi-nar en queacute grado las ayudas directas a las vacas nodrizas y a las ovejas y cabras se destinaban a las regiones maacutes pertinentes de los Estados miem-bros (Tribunal de Cuentas Europeo Luxemburgo OP 2012)

43

9 de Mayo Diacutea de Europa

Unida en la diversidad

Unioacuten Europea

ALMERIacuteAEurope Direct Almeriacutea Diputacioacuten Provincial de AlmeriacuteaC Navarro Rodrigo 17 04071 AlmeriacuteaTeleacutefono 950 21 18 101112 Fax 950 26 46 16 peuropeosdipalmeorgwwweuropaalmeriaes

CAacuteDIZEurope Direct Campo de GibraltarMancomunidad de Municipios del Campo de GibraltarParque de las Acacias sn 11207 Algeciras (Caacutediz)Teleacutefono 956 58 03 07Fax 956 60 36 64europedirectmancomunidadcgeswwwmancomunidadcgeseuropedirect

Europe Direct San FernandoAyuntamiento de San FernandoEdificio Vivero de EmpresasAvda San Juan Bosco sn11100 San Fernando (Caacutediz)Teleacutefono 956 94 45 21Fax 956 94 45 24europedirectaytosanfernandoorg wwweuropedirectsanfernandoeu

COacuteRDOBACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de CoacuterdobaFacultad de Derecho y CC Econoacutemicas y EmpresarialesPuerta Nueva sn 2ordf planta 14071 CoacuterdobaTeleacutefono 957 25 49 62Fax 957 26 11 20cde1corducoeswwwucoeswebucocde

Europe Direct Andaluciacutea Rural-BaenaCSanto Domingo de Henares sn Edificio ldquoLa Tercia IIrdquo 14850 Baena (Coacuterdoba)Teleacutefono 957 69 10 84Fax 957 69 23 45europedirectadeguacomwwwadeguacom Blog httpeuropedirectandaluciaruralblogspotcomFB httpwwwfacebookcomeuropedirectandaluciarural

GRANADACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de GranadaEdificio Centro de Documentacioacuten CientiacuteficaC Rector Loacutepez Arguumleta sn18071 GranadaTeleacutefono 958 24 83 51Fax 958 24 23 82cdeugreshttpcdeugres

Europe Direct GranadaDiputacioacuten Provincial de GranadaDelegacioacuten de Empleo y Desarrollo ProvincialDiputacioacuten de GranadaAvenida de Andaluciacutea sn Edificio CIE18015 GranadaTelefono 958 80 49 11Fax 958 80 58 25amorenodipgraeswwweuropadirectogranadaeu

HUELVAEurope Direct HuelvaDiputacioacuten Provincial de HuelvaAacuterea de Desarrollo Local Innovacioacuten Medio Ambiente y AgriculturaPab Los Pinos Ctra N 431 Sevilla-Huelva km 63021007 HuelvaTeleacutefono 959 49 47 79 Ext 10380Fax 959 49 47 90europadirectodiphuelvaorghttpeuropadirectohuelvasigadelcom

JAEacuteNEurope Direct AnduacutejarAyuntamiento de AnduacutejarCentro de Iniciativa Empresarial y Formacioacuten San JoseacuteAltozano Arzobispo Joseacute Manuel Estepa 523740 Anduacutejar (Jaeacuten)Teleacutefono 953 51 41 85Fax 953 51 28 86europedirectandujareswwweuropedirectandujareu

MAacuteLAGAEurope Direct Maacutelaga Oficina Provincial de Informacioacuten EuropeaOficina de Recursos Europeos Diputacioacuten Provincial de MaacutelagaCPaciacutefico 54 Edificio A Moacutedulo D 1ordf Planta29004 MaacutelagaTeleacutefono 952 06 93 66Fax 952 06 93 79malagaeuropamalagaeswwwmalagaeuropaeu

SEVILLASecretariacutea General de Accioacuten ExteriorConsejeriacutea de la Presidencia e IgualdadJunta de AndaluciacuteaPalacio de San TelmoAv de Roma sn41071 SevillaTeleacutefono 955 33 51 55 Fax 955 03 52 69informacionsgacexcpreijuntadeandaluciaeshttpwwwjuntadeandaluciaespresidenciaeigualdad

Centro de Documentacioacuten Europea Universidad de Sevilla Facultad de DerechoC Enramadilla 18-20 41018 Sevilla Teleacutefono 954 55 11 58 59 60 61Fax 954 55 73 27cdeuseswwwcentrousescde

Entreprise Europe Network-CESEAND Confederacioacuten de Empresarios de AndaluciacuteaArquiacutemedes 2 (Isla de la Cartuja)41092 SevillaTeleacutefono 954 48 89 00Fax 954 48 89 14jialarconceaespgarciaceaeswwwceaesportalinternacionalceseanddefaultaspx

wwwandaluciaeuropacom

Con la colaboracioacuten de

COMISIOacuteN EUROPEA

1110

euro

pa

des

de

and

alu

ciacutea

Yodo potasio foacutesforo hierro calcio zinc magnesio vitaminas A B1 B2 Omega 3hellip Son los ingredientes im-

prescindibles para que nuestro organismo funcione como un reloj Encontrarlos no es difiacutecil Basta con nutrir nuestra dieta diaria con pescados moluscos y mariscos porta-dores de gran parte de lo que necesitamos para reducir los riesgos cardiovasculares y los desoacuterdenes digestivos o prevenir contra la diabetes o el caacutencer

Hasta ahora mares riacuteos y aguas continen-tales han sido la despensa natural de la que obtener estos nutrientes Sin embargo el al-maceacuten ha empezado a restringir la entrada Son muchas las organizaciones que alertan desde hace deacutecadas sobre la amenaza que pesa sobre los recursos pesqueros Como tantos otros no son recursos ilimitados La aparente capacidad del entorno marino para absorber los efectos de la actividad humana ha dado visos de no dar maacutes de siacute Los ecosistemas marinos se han visto dantildeados en las uacuteltimas deacutecadas por la sobrepesca la contaminacioacuten la cons-truccioacuten costera los efectos del cambio climaacutetico o el creci-miento de la poblacioacuten mundial crecimiento que ha supuesto un incremento de la demanda general de pescado

El resultado ha sido el progresivo empobrecimiento de los recursos pesqueros y marisqueros que ha hecho saltar las alar-mas de la FAO (Organizacioacuten de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten) que insiste en la necesidad de poner coto al mar

Las alertas han llevado a Europa y paiacuteses como Espantildea a iniciar estrategias que reviertan o al menos frenen la ame-naza Entre esas estrategias hay una alternativa que se con-solida como opcioacuten sostenible y con grandes expectativas de crecimiento la acuicultura o la criacutea en cautividad de peces moluscos mariscos y plantas acuaacuteticas

De los romanos a los ldquocorralesrdquo

La acuicultura es uno de los sectores con maacutes raacutepido cre-cimiento en las uacuteltimas deacutecadas y que suministra ya casi la mitad del pescado que se consume en el mundo Pero si bien en las uacuteltimas deacutecadas la criacutea de organismos acuaacuteticos se ha consolidado como una de las actividades de produccioacuten de alimento con mayores expectativas lo cierto es que sus oriacute-genes se remontan a maacutes de 3000 antildeos aC En la milenaria China ya era habitual la criacutea de carpas Tambieacuten en Egipto 2500 antildeos aC se criaban tilapias en estanques La criacutea de ostras fue otras de las actividades maacutes extendidas entre roma-nos griegos y japoneses un siglo aC

Aquella teacutecnica pronto se extendioacute La clave de su eacutexito ra-dicaba en la posibilidad de obtener alimentos de forma sos-tenible sin quedar expuesta la produccioacuten a las variaciones metereoloacutegicas Las referencias europeas se remontan a la fecundacioacuten ldquoartificialrdquo de huevos de trucha en la Francia me-

dieval la criacutea de peces planos en Inglaterra o de salmones en los paiacuteses noacuterdicos En Espantildea los primeros datos hablan de los ldquocorralesrdquo de la zona sur-atlaacutentica espantildeola praacutecticas de criacutea y pesca a base de muros de piedra que continuacutea hoy diacutea

Basta costear Andaluciacutea y el Algarve portugueacutes para comprobar la huella de ese pasado Aquella huella ha dado paso hoy a una floreciente industria acuiacutecola que ha llevado a ambas regiones a estrechar su cooperacioacuten para garantizar el suministro de un producto sano y seguro Buena parte de ese producto -especialmente las especies de pescado blan-co y moluscos- se cultiva en las plantas pisciacutecolas de la costa sur-atlaacutentica hasta que alcanzan el tamantildeo adecuado para su comercializacioacuten

Diagnosticando peces

Sin embargo tampoco los peces criados en cautividad es-taacuten libres de amenazas externas Las infecciones ocasionadas por ciertos virus o el estreacutes al que se ven sometidas algunas especies acaban limitando los cultivos y en ocasiones provo-cando graves episodios de mortandad y peacuterdidas econoacutemicas significativas para la acuicultura

Precisamente a su deteccioacuten diagnoacutestico y tratamiento se dedican el Instituto Andaluz de Investigacioacuten y Formacioacuten

Agraria Pesquera Alimentaria y de la Produccioacuten Ecoloacutegica (IFAPA) -a traveacutes de su Centro ldquoAgua del Pinordquo (Cartaya)- el Laboratorio de Investigaccedilao das Pescas e do Mar (IPI-MAR) do Instituto Nacional dos Recursos Biologicos y la Universidade do Algarve (UAlg) Su colaboracioacuten a la hora de investigar estas patologiacuteas es posible gracias al proyecto Bonaqua un ejemplo de cooperacioacuten entre regiones fron-terizas por la que apuesta la UE a traveacutes de su Programa de Cooperacioacuten Transfronteriza Espantildea-Portugal (POCTEP) 2007-2013

Esta cooperacioacuten cientiacutefica y teacutecnica entre el sector acuiacutecola y las instituciones de investigacioacuten estaacute logrando que se adop-ten medidas higieacutenicas esenciales para la prevencioacuten de enfer-medades en acuicultura marina Es el objetivo prioritario del proyecto Bonaqua conocer los problemas sanitarios comunes de las principales especies del litoral sur-atlaacutentico tanto en peces planos (lenguado dorada lubina parracho acediacutea y corvina) como en moluscos (mejilloacuten almeja fina chirla co-quina y ostras) y buscar los medios para atajarlos

Los resultados del proyecto ya se estaacuten dejando sentir Des-de la puesta en marcha de Bonaqua se han desarrollado nue-vos meacutetodos de diagnoacutestico y de identificacioacuten simultaacutenea de patoacutegenos ademaacutes de indicadores de calidad de los cultivos El proyecto estaacute analizando ademaacutes el modo en que los facto-res fiacutesicos quiacutemicos y bioloacutegicos pueden influir en la aparicioacuten de enfermedades y coacutemo la dieta puede mejorar la respuesta inmune no especiacutefica de peces joacutevenes

Aprendiendo de los peces

Bonaqua -que cuenta con un presupuesto de 856000 euros para tres antildeos de los que el 75 estaacute financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder)- no soacutelo se centra en el anaacutelisis de las principales patologiacuteas presentes en la acui-cultura de la costa sur-atlaacutentica Entre sus prioridades estaacute tam-bieacuten la formacioacuten teacutecnica y la mejora de las infraestructuras de los centros en materia zoosanitaria particularmente en higiene y bienestar tratamiento de aguas y vertidos

Precisamente teniendo en cuenta la alta cualificacioacuten teacutec-nica que requiere la acuicultura en el marco de Bonaqua se imparten cursos en portugueacutes y castellano para formar a profesionales que tengan relacioacuten directa con la piscicultura marina de Andaluciacutea y el Algarve

Una de las enfermedades maacutes frecuentes analizada en es-tos cursos formativos es la provocada por paraacutesitos como el ldquodinoflagelado Amyloodimium ocellatumrdquo que afecta tanto a peces marinos de aguas templadas y tropicales como a la pisci-cultura de esteros estanques y jaulas entre la que se encuentra el cultivo de la dorada ampliamente extendido en esta regioacuten

Desde la puesta en marcha del Proyecto Bonaqua de han de-sarrollado nuevos meacutetodos de diagnoacutestico y nuevos sistemas de identificacioacuten de patoacutegenos

Infraestructuras para el futuro

Pero asegurar el bienestar de las especies cultivadas no seriacutea posible sin las instalaciones adecuadas Su mejora es otra de las prioridades del proyecto Para lograrlo Bonaqua se centra en buscar el modo de mejorar las condiciones de los cultivos garantizando asiacute la seguridad bioloacutegica y reduciendo el impac-to de la actividad acuiacutecola Para ello desde el Centro Agua del Pino se estaacute procediendo a mejorar los sistemas de recircula-cioacuten y el tratamiento de aguas y la gestioacuten de residuos ani-males Las mejoras tambieacuten se estaacuten aplicando a la Estacioacuten Piloto de Piscicultura de Olhao del INRBIPIMAR

La mejora de las instalaciones es soacutelo un paso maacutes para con-solidar el futuro de la acuicultura Con la formacioacuten teacutecnica ade-cuada y el avance de las investigaciones que mejoren los diag-noacutesticos y prevengan las enfermedades los socios de Bonaqua aseguran que ese futuro estaraacute en unos antildeos maacutes garantizado

Bonaqua es un ejemplo de la apuesta de la UE por la con-tinuidad de la acuicultura sostenible Las instituciones comu-nitarias han tomado nota de las advertencias hechas por la Organizacioacuten de la ONU para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) acerca del incremento de la demanda mundial de pro-ductos pesqueros Ante este panorama la FAO recuerda que la acuicultura puede ser la uacutenica manera de hacer frente a esa demanda De ahiacute que el sector se presente como una opcioacuten de futuro para asegurar el abastecimiento de pescado

Maacutes informacioacuten sobre BonaquaMaacutes informacioacuten sobre POCTEP

euro

pa

des

de

and

alu

ciacutea

12 13

diacutea internacional de la mujer texto laura fernaacutendez palomo ilustracioacuten mariacutea sabater

Aunque las poliacuteticas de la UE se basan en el derecho fundamental a la igual-dad cada 8 de marzo Diacutea Internacional de la Mujer Europa aprove-cha para poner sobre la mesa los desequilibrios que siguen debilitando a la sociedad euro-pea La violencia contra la mu-jer y su discri-minacioacuten en el mercado laboral y en los puestos decisorios han sido los temas de este antildeo

La igualdad en Europa en el punto de miraCon sello

europeoAunque la produccioacuten acuiacutecola ha ex-

perimentado un crecimiento del 33 en el resto del mundo en Europa estaacute estancada desde hace maacutes de 10 antildeos Actualmente el sector representa casi el 20 de la pro-duccioacuten de pescado y da empleo directo a unas 65000 personas Ademaacutes la acuicultura de la UE es conocida por las estrictas normas que aplica a sus pro-ductos y meacutetodos de produccioacuten Sin embargo el progre-so en calidad no se ha visto reflejado en un aumento de la produccioacuten acuiacutecola

A raiacutez de los datos de la Comisioacuten que sentildealan que por cada punto de porcentaje ganado por la produccioacuten acuiacutecola europea se creariacutean 2000 puestos de trabajo la UE ha dedicado especial atencioacuten a este sector en su reforma de la PPC (Poliacutetica Pesquera Comuacuten) De ahiacute que en 2009 la Comisioacuten lanzara una estrategia sobre

acuicultura europea cuyo eacutexito dependeraacute de los planes nacionales de cada paiacutes

Para ayudar a los Estados a desarrollar esos planes la Comisioacuten estaacute elaborando sus directrices estrateacutegicas cen-tradas en cuatro objetivos simplificar los procedimientos administrativos especialmente los necesarios para conse-guir licencias garantizar la asignacioacuten de agua y espacio para la acuicultura de agua dulce y marina con una orde-nacioacuten del espacio coordinada promover la diversificacioacuten de la actividad para proporcionar fuentes adicionales de ingresos y explotar todos los factores competitivos como el elevado nivel de calidad de la Unioacuten Europea apostando por la investigacioacuten y el desarrollo

Comisioacuten Europea - Acuicultura

euro

pa

a fo

nd

o

euro

pa

a fo

nd

o

14

Discriminacioacuten estructural

Si bien la violencia acapara los titulares por las medidas de urgencia que requiere la Unioacuten Europea tambieacuten ha centrado su mensaje de este 8 de marzo reivindicativo en alertar sobre la falta de representacioacuten de las mujeres en puestos decisorios de la sociedad y la economiacutea europeas La desigualdad co-mienza en la base ya que las mujeres siguen ganando menos que los hombres con los consiguientes riesgos de exclusioacuten social que supone Seguacuten datos oficiales las mujeres realizan el 66 del trabajo a nivel mundial pero tan solo reciben el 10 del ingreso mientras que soacutelo poseen el 1 de la pro-piedad

Una de las primeras directivas de la Unioacuten Europea apro-badas bajo el principio de igualdad incluiacutea aacutembitos como el mercado laboral la seguridad social y los accesos a bienes y

servicios De esta dimensioacuten individual de los primeros antildeos mediante acciones especiacuteficas se pasoacute a una dimensioacuten inte-gral cuando en 1999 el Tratado de Aacutemsterdam integroacute la cuestioacuten de geacutenero en las poliacuteticas comunitarias y el principio de igualdad de trato se convirtioacute en un derecho fundamental

Techo de cristal

Sin embargo en la foto de familia del Consejo Europeo ce-lebrado el pasado mes de marzo tan solo tres de sus miem-bros eran mujeres De los 25 comisarios del oacutergano ejecuti-vo comunitario nueve tienen nombre de mujer como solo lo tiene el 35 por ciento de los parlamentarios europeos El avance es ponderado si recordamos que solo el 16 de los integrantes de la primera Eurocaacutemara en 1979 eran mujeres Pero las cifras revelan una falta de paridad que se agudiza cuando ascende-mos en los puestos de responsabilidad como ocurre en las mis-mas estructuras internas de la UE

Cuando el pasado antildeo un grupo de escuelas de administra-cioacuten europeas crearon una base de datos de mujeres poten-cialmente preparadas para ocupar puestos en consejos de la administracioacuten se recibieron maacutes de 8000 perfiles adaptados a los criterios de gobernanza empresarial definidos por las

15

euro

pa

a fo

nd

o

14

La ablacioacuten femenina la extirpacioacuten total o parcial de los genitales es una praacutectica que por motivos tradi-cionales o religiosos sufren maacutes de 100 millones de

mujeres y es considerada como un servicio valorado y bien remunerado econoacutemicamente en los paiacuteses donde se realiza Aceptada por la UE como una forma de violencia de geacutene-ro mediante una directiva aprobada en 2012 la ablacioacuten femenina sin embargo no es ajena a la realidad europea En al menos 13 paiacuteses miembros hay viacutectimas o potenciales viacutecti-mas de esta praacutectica Las cifras estaacuten aumentando en Europa sobre todo entre los inmigrantes que llegan de Aacutefrica y Asia occidental

El Instituto Europeo de la Igualdad de Geacutenero (IEIG) publicoacute en el mes de marzo un nuevo informe donde con-cluye que la mutilacioacuten genital femenina es por naturaleza un fenoacutemeno mundial y transnacional

Con este enfoque y alertados por las graves consecuencias de salud y psicoloacutegicas que esta praacutectica produce en las mu-jeres la Comisioacuten Europea aprovechoacute este antildeo la celebracioacuten del Diacutea Internacional de la Mujer el 8 de marzo para en-fatizar su mensaje combativo contra este tipo de violencia Tolerancia cero dentro y fuera de sus fronteras

Degradacioacuten femenina

ldquoLa UE lucharaacute para acabar con la mutilacioacuten genital feme-nina no solo en el Diacutea Internacional de la Mujer sino durante los 365 diacuteas del antildeordquo declaroacute la Comisaria europea de Justicia Viviane Reding al anunciar la inversioacuten de 37 mi-llones de euros para actividades dirigidas a concienciar sobre la violencia contra las mujeres y una cantidad adicional de 114 millones euros para organizaciones de la sociedad civil que apoyen a las viacutectimas

La apuesta de la UE por combatir la violencia contra las mu-jeres ha sido siempre firme En esta ocasioacuten apostoacute por visibili-zar esta experiencia discriminatoria que vulnera el derecho de la mujer ademaacutes de acarrear problemas de salud irreversibles Un porcentaje de las viacutectimas tambieacuten forma parte de la socie-dad europea aunque la operacioacuten quiruacutergica suele realizarse en la mayoriacutea de los casos durante una estancia en el paiacutes de origen

Durante un encuentro previo a la conmemoracioacuten del diacutea de la Mujer se presentoacute el informe del IEIG donde se plantean buenas praacutecticas aplicadas por nueve Estados miembros en esta materia En Holanda por ejemplo se estaacute desarrollando un proyecto para prevenir la mutilacioacuten genital femenina con el apoyo conjunto de profesionales de la salud la policiacutea las escuelas los servicios de proteccioacuten de la infancia y organiza-ciones de inmigrantes En Francia existen organizaciones que denuncian los casos de mutilacioacuten genital femenina actuando como ldquoparte civilrdquo en los juicios Y Reino Unido dispone de un servicio de salud especializado con 15 cliacutenicas que se adaptan a las necesidades especiacuteficas de las mujeres viacutectimas de muti-lacioacuten genital

En otros paiacuteses no comunitarios tambieacuten se dan pasos adelante en este aacutembito Es el caso de Croacia (miembro de la Unioacuten desde el 1 de julio de 2013) que cuenta con disposiciones legales para perseguir a los autores Sin em-

bargo en otros paiacuteses los enjuiciamientos son poco fre-cuentes debido a las dificultades para documentar y de-tectar los casos porque las viacutectimas suelen renunciar a la denuncia y sobre todo por la falta de conocimiento sobre esta praacutectica

El informe del IEIG plantea establecer una serie de medi-das orientadas a la recopilacioacuten de datos la prevencioacuten la proteccioacuten de las nintildeas en situacioacuten de riesgo la persecucioacuten de los autores de este delito y la prestacioacuten de servicios a las viacutectimas

Violencia contra la mujer

La conmemoracioacuten del Diacutea Internacional de la Mujer ha estado revestida este antildeo de una latente preocupacioacuten por el impacto que las poliacuteticas estaacuten teniendo en la prevencioacuten de la violencia poliacuteticas aparentemente insuficientes Incluso Naciones Unidas denunciaba de forma diferente a otros antildeos la indiferencia de ldquolas autoridades responsablesrdquo ante viola-ciones o criacutemenes de geacutenero

La declaracioacuten en teacuterminos poco habituales sentildealaba directamente a los gobiernos y les instaba a actuar con ur-gencia para poner fin a la violencia contra la mujer de forma definitiva

El hecho de que las instituciones comunitarias aludan recu-rrentemente a esta cuestioacuten tambieacuten refleja su inquietud por la violencia de geacutenero en el mundo en general y en Europa en particular donde las sociedades democraacuteticas presionan para que estas praacutecticas sean radicalmente erradicadas

El Parlamento Europeo se apresuroacute en febrero a aprobar una resolucioacuten (B7-00492013) en la que quedaba paten-te su preocupacioacuten por la eliminacioacuten y prevencioacuten de esta praacutectica e instaba a los Estados a que revisen las poliacuteticas los programas y los recursos disponibles para hacerla frente dentro y fuera de la UE

Asiacutemismo la Eurocaacutemara se acogiacutea a las conclusiones de la Comisioacuten de la Condicioacuten Juriacutedica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas que se celebroacute del 4 al 15 de marzo En ellas se insta a adoptar medidas que contribuyan de forma significativa a poner fin a esta violencia en particular de mu-jeres con discapacidad indiacutegenas migrantes adolescentes y afectadas por el VIHsida

Coincidiendo con este diacutea internacional los ministros de Justicia de los Estados miembros refrendaron el paque-te de medidas de proteccioacuten de mujeres maltratadas que podraacuten hacer valer tanto en los paiacuteses que las dictan por la viacutea penal como en los que lo hacen por la viacutea civil

Durante el Diacutea Internacional de la Mujerrdquo se ha analizado el ldquote-cho de cristalrdquo que impide a las mujeres altamente cualificadas acceder a puesto decisorios

El Instituto Europeo de la Igualdad de Geacutenero (IEIG) ha publicado un nuevo informe en el que concluye que la mutila-cioacuten genital femenina es un fe-noacutemeno mundial

euro

pa

des

de

An

dal

uciacute

a

empresas que cotizan en bolsa La iniciativa ldquoMujeres listas para formar parte de los consejos de administracioacutenrdquo sir-vioacute para poner de manifiesto la existencia del llamado ldquotecho de cristalrdquo que estaacute impidiendo a esas mujeres altamente cualificadas acceder a puestos decisorios

Los datos son concluyentes Los consejos de administracioacuten de las empresas europeas estaacuten dominados por hombres se-guacuten un informe del pasado antildeo de la Comisioacuten Europea Se detecta cierta mejora en los paiacuteses donde se han aplicado leyes vinculantes a los consejos de administracioacuten como en Francia que introdujo en 2011 una cuota obligatoria que por siacute sola representa el 40 del total del cambio registrado a escala comunitaria entre 2010 y 2012

Las cifras sin embargo difieren entre paiacuteses Mientras que en Finlandia las mujeres ocupan un 27 de los consejos de administracioacuten y en Letonia un 26 solo el 3 accede a esos consejos en Malta y el 4 en Chipre Ahora la Directiva pro-puesta establece un objetivo miacutenimo para 2020 del ldquo40 para los miembros no ejecutivos del sexo menos representado en los consejos de administracioacuten de empresas que cotizan en bolsa en Europardquo o para 2018 en el caso de las empresas puacute-blicas La propuesta incluye tambieacuten como medida comple-mentaria una ldquocuota flexiblerdquo de autorregulacioacuten que tienda a la equiparacioacuten de ambos sexos en la direccioacuten ejecutiva

Igualdad entre mujeres y hombres en la UE

La muerte en 1997 de la granadina Ana Orantes a manos de su marido tras relatar su

historia de malos tratos en televisioacuten marcoacute un antes y un despueacutes en la percepcioacuten espantildeola de la

violencia domeacutestica contra la mujer En ese momento el Instituto Andaluz de la Mujer lanzoacute el primer plan de

actuacioacuten acogieacutendose a la senda de programas inte-grales que pocos antildeos maacutes tarde convirtieron a Espantildea en paiacutes pionero de poliacuteticas de igualdad

Desde su entrada en la UE Espantildea veniacutea aplicando las poliacuteticas de igualdad exigidas por la UE pero su impacto real fue

limitado Sin embargo desde el caso de Ana Orantes se reforzaron los sistemas de recuento y vigilancia para viacutectimas de violencia de geacutenero

sistemas que se consolidariacutean en 2004 con la Ley Integral contra la Violencia

de Geacutenero Desde entonces se han implementado estrategias integrales y trans-versales convirtiendo a Espantildea en un referente mundial a la hora de abordar de forma

sisteacutemica la inclusioacuten de la mujer

Hoy Espantildea es el segundo paiacutes en legislar por detraacutes de Estados Unidos en materia de violencia contra la mujer Una Ley orgaacutenica de Igualdad aprobada en 2007 y dife-rentes observatorios que ayudan a estudiar y fiscalizar el estatus de la mujer permiten adaptar las poliacuteticas a la realidad cambiante El Sistema de Seguimiento Integral de

las Mujeres Viacutectimas de Violencia de Geacutenero adscrito al Ministerio del Interior es otro de los hitos por el que se mantiene un registro permanente de mujeres que han denunciado maltrato

La unioacuten de las Comunidades Autoacutenomas a estas poliacuteticas ha sido determinante Andaluciacutea especialmente impli-cada aproboacute el Primer Plan Estrateacutegico para la Igualdad de Hombres y Mujeres en 2010 El recorrido de moder-nizacioacuten comenzoacute con la aprobacioacuten de la Ley 122007 de 26 de noviembre para la Promocioacuten de la Igualdad de Geacutenero en Andaluciacutea

Espantildea y Andaluciacutea hacia poliacuteticas integrales

euro

pa

a fo

nd

o

16

Podraacute recibirla en versioacuten digital si nos remite su direccioacuten electroacutenica al correo

revistaeuropajuntacpreijuntadeandaluciaes Ademaacutes Europa Junta estaraacute a disposicioacuten de todos sus lectores y lectoras en la web de la Consejeriacutea de la Presidencia e Igualdad

Para maacutes informacioacuten altas y bajas de suscripciones digitales puede acudir a

Correo electroacutenico revistaeuropajuntacpreijuntadeandaluciaesTeleacutefono (+34) 955 03 55 00

Si desea conocer maacutes sobre la Unioacuten Europea y su importancia para Andaluciacutea no deje de consultar Europa Junta

enerofebrero 2013

iexclse transforma

La revista

euro

pa

a fo

nd

o

18

Los hilos que rigen la libre competenciaLo que compramos y al precio con el que lo adquirimos depen-de de las normas que rigen el mercado comuacuten Y los hilos de ese mercado los maneja en parte la poliacutetica de competencia de la UE responsable de establecer las reglas de un juego en el que los competidores deben participar en igualdad de condi-ciones Los derechos de los consumidores marcan los liacutemites de esa libre competencia

Beleacuten Irisarry es abogada especializada en Derecho de la Competencia y de la UE

poliacutetica europea de competencia texto beleacuten irisarry fotografiacutea antonio peacuterez

E n diciembre de 2012 la Comisioacuten Europea impuso una multa de 147 mil millones de euros a empresas productoras de monitores de televisiones y ordenado-

res por su participacioacuten durante maacutes de dos deacutecadas en un caacutertel A finales de septiembre de 2012 la Comisioacuten Nacio-nal de la Competencia (CNC) anunciaba la realizacioacuten de inspecciones por sorpresa en la sede de ciertas agencias de viajes auacuten no identificadas por posibles pactos de precios

Estas noticias sobre procedimientos sancionadores y multas impuestas a empresas por vulnerar las normas europeas de competencia aparecen con frecuencia casi diaria en prensa y constituyen una cuestioacuten de maacutexima actualidad pero iquestcuaacutel es el contenido concreto de estas normas por queacute se han establecido y en queacute nos afectan

Cualquiera de nosotros puede afirmar hoy diacutea haber com-prado una televisioacuten o un ordenador en los uacuteltimos veinte antildeos Tambieacuten haber visitado agencias de viajes o sus paacutegi-nas web tratando de encontrar las mejores condiciones en teacuterminos de precio y calidad Pues bien la existencia de pro-cedimientos sancionadores yo multas en estos sectores cons-tituye un indicio de que podriacuteamos haber pagado maacutes de lo debido al adquirir esos bienes y contratar estos servicios

iquestEn queacute consiste

El principal objetivo de la poliacutetica de competencia es que el proceso competitivo se desarrolle libremente sin distorsio-nes Es necesario instaurar normas dirigidas a proteger este objetivo ya que en ocasiones las empresas se ven tentadas a modificar el libre desenvolvimiento de la competencia en

su propio beneficio ya sea a traveacutes de acuerdos o praacutecticas concertadas o bien de forma unilateral en el caso de empresas que disponen de suficiente poder de mercado como para com-portarse con total independencia de las reacciones de clientes y competidores El Tratado de Funcionamiento de la Unioacuten Europea (TFUE) establece las siguientes normas destinadas a las empresas en materia de competencia

bull Prohibicioacuten de acuerdos restrictivos de la competen-cia entre dos o maacutes empresas (artiacuteculo 101 TFUE) ciertos acuerdos restrictivos pueden estar permitidos cuando pre-sentan ganancias de eficiencias siempre que se trasladen a los consumidores y sean suficientemente importantes para compensar los efectos negativos inicialmente producidos Por ejemplo un acuerdo de produccioacuten conjunta por parte de dos empresas que representan el 80 del mercado resultariacutea difiacutecilmente justificable ya que estas empresas compartiriacutean informacioacuten estrateacutegica muy importante sobre costes que po-driacutea influir a su vez en los precios de mercado del producto en cuestioacuten Sin embargo un acuerdo de produccioacuten conjunta similar podriacutea estar justificado en el caso de que la cuota de mercado de las empresas partiacutecipes sea del 5 ya que dicho acuerdo podriacutea permitirles ahorrar costes y trasladar ese aho-rro a los consumidores bajando los precios

bull Prohibicioacuten de los abusos de posicioacuten dominante (ar-tiacuteculo 102 TFUE) se trata de la prohibicioacuten de ciertas con-

ductas llevadas a cabo por empresas de forma unilateral por el hecho de disponer de una gran proporcioacuten de un mercado determinado y por tanto de una posicioacuten de dominio dentro de eacutel La norma no prohiacutebe la posicioacuten de dominio de una empresa sino el desarrollo de comportamientos abusivos Por ejemplo la posibilidad de vender a peacuterdida o de otorgar des-cuentos para premiar la fidelidad de los clientes praacutectica posi-

ble desde el punto de vista de la poliacutetica de competencia esta-riacutea vetada a las empresas que se encuentran en una posicioacuten de dominio A pesar de que el descuento inicialmente beneficiariacutea a los clientes a largo plazo debilitariacutea la estructura del mercado ya que los competidores no podriacutean replicar la oferta

19

El objetivo de la poliacutetica de competencia es que el proce-so competitivo se desarrolle li-bremente Las normas comu-nitarias lo protegen ya que en ocasiones las empresas se ven tentadas a modificar esa libre competencia en su pro-pio beneficio

La Comisioacuten impuso una mul-ta de 497 millones de euros a Microsoft por vincular el Win-dows Media Player al sistema operativo Windows en perjui-cio de otras empresas que tam-bieacuten ofrecen reproductores de muacutesica en el mercado

do sus prioridades de actuacioacuten Si bien se sigue adoptando una postura firme contra las praacutecticas que tienden a compar-timentalizar los mercados europeos la Comisioacuten Europea estaacute determinada a luchar contra las praacutecticas maacutes dantildeinas para el mantenimiento de una competencia efectiva en el mercado los caacuterteles ocultos Se trata de acuerdos dirigidos a limitar la produccioacuten con el objetivo de subir los precios y por tanto los beneficios En la praacutectica se lleva a cabo fijando los pre-cios estableciendo cuotas de produccioacuten o repartiendo los mercados

El vigiacutea de la libre competencia

En el aacutembito europeo la autoridad encargada de la ejecu-cioacuten de la poliacutetica europea de competencia es la Comisioacuten Europea En concreto la Direccioacuten General de Competencia con el Comisario Almunia a la cabeza Inicialmente era la Comisioacuten Europea la que disponiacutea de mayor protagonismo

para aplicar las normas europeas de competencia Sin em-bargo en el antildeo 2004 se produjo una gran reforma tambieacuten conocida como ldquodescentralizacioacutenrdquo que confirioacute poderes adi-

cionales a las autoridades nacionales de competencia de los Estados miembros (en nuestro paiacutes la CNC) para actuar en paralelo a la Comisioacuten asegurando la coordinacioacuten de actua-ciones a traveacutes de la Red Europea de Competencia

Por tanto en la actualidad un asunto de relevancia euro-pea puede ser analizado bien por la Comisioacuten Europea bien por la CNC en funcioacuten de las circunstancias concretas del asunto Por ejemplo el caacutertel llevado a cabo en el sector de la exportacioacuten de vino de Jerez de marca blanca entre diver-sas bodegas fue investigado y decidido por la CNC mientras que un asunto relativo a un acuerdo entre transformadores de tabaco crudo en Espantildea fue tramitado y resuelto por la Co-misioacuten Europea Las reglas de reparto son bastante flexibles y consisten baacutesicamente en decidir queacute autoridad se encontra-riacutea ldquomejor situadardquo para resolver un caso determinado

Por otro lado la Comisioacuten Europea y la CNC tienen enco-mendadas funciones de proteccioacuten del libre desarrollo del proceso competitivo sin que ello le confiera libertad para inmiscuirse en coacutemo se desarrolla el mismo Quien determi-na queacute empresa resulta ganadora en este juego de la libre competencia es el consumidor final a traveacutes de sus decisio-nes de compra de los productos que mejor se adapten a sus necesidades Es decir no es funcioacuten de las autoridades de competencia proteger a las empresas que no puedan man-tenerse por siacute mismas en el mercado o penalizar a aqueacutellas que tienen eacutexito en base a sus propios meacuteritos Eso es preci-samente lo que permite que funcione este juego de la libre competencia

Poliacutetica europea de compentecia

2121

euro

pa

a fo

nd

o

20

Quien determina queacute empresa resulta ganadora en este jue-go de la libre competencia es el consumidor final a traveacutes de sus decisiones de compra de los productos que mejor se adapten a sus necesidades

Al prohibir estas praacutecticas se intenta evitar que a largo pla-zo una vez eliminados los competidores los consumidores paguen precios superiores a los existentes en un mercado en competencia Como ejemplo puede citarse el caso Micro-soft en el que la Comisioacuten Europea impuso una multa de 497 millones de euros a esta empresa entre otras cosas por vincular el Windows Media Player al sistema operativo Win-dows en perjuicio de otras empresas que tambieacuten ofrecen reproductores de muacutesica en el mercado

bull El Reglamento del Consejo 1392004 de control de concentraciones que complementa las disposiciones de los Tratados y que establece la obligacioacuten de que la Comisioacuten Europea autorice fusiones o adquisiciones de control que su-peran ciertos umbrales relacionados con el volumen de ventas de las empresas afectadas Por ejemplo en enero de 2012 la Comisioacuten prohibioacute la fusioacuten de las aeroliacuteneas Aegen Airli-nes y Olimpic Air sobre la base de que la entidad resultante habriacutea tenido una posicioacuten quasi-monopoliacutestica en el mercado griego del transporte aeacutereo

A pesar de que las normas de competencia estaacuten funda-mentalmente dirigidas a los operadores econoacutemicos o empre-sas se cierra el ciacuterculo con ciertas previsiones especiacuteficamente destinadas a los Estados miembros con el fin de evitar que por la puerta de atraacutes se ponga en peligro la eficacia del sistema Asiacute existen normas dirigidas a liberalizar los sectores monopoliacutes-ticos (artiacuteculo 106 TFUE) y a prohibir ayudas otorgadas por los Estados que pueden distorsionar la competencia en el mercado comuacuten (artiacuteculos 107 y 108 TFUE)

El origen de la competencia

Los oriacutegenes de la poliacutetica de competencia se remontan a los Tratados fundacionales de los antildeos cincuenta Sus auto-res temiacutean que el desmantelamiento de las fronteras previs-to por el mercado comuacuten quedara frustrado si las empresas reintroduciacutean dichas barreras a traveacutes de pactos y acuerdos privados Por tanto las normas de competencia resultaban absolutamente imprescindibles para lograr la consecucioacuten de un verdadero mercado comuacuten

Progresivamente la poliacutetica de competencia ha reorienta-

Inspecciones por sorpresa La Comisioacuten ha incoado expedientes en relacioacuten con una gran variedad de sectores que afectan a productos industriales pero tambieacuten a productos directamente adqui-ridos por los consumidores Las multas pueden alcanzar un maacuteximo del 10 del volumen de ventas de la empresa afectada durante el uacuteltimo ejercicio econoacutemico Para ello tanto la Comisioacuten Europea como la CNC dis-ponen de amplios poderes Ademaacutes de detectar asuntos de oficio reciben denuncias que puede interponer cual-quier interesado tras lo cual para verificar si pueden existir indicios de conductas prohibidas puede proceder a reali-zar una inspeccioacuten en la sede de las empresas investiga-das Estas inspecciones son totalmente sorpresivas para prevenir el riesgo de destruccioacuten de pruebas relevantes Los inspectores de la Comisioacuten pueden acceder a toda la documentacioacuten de las empresas asiacute como a las agendas y ordenadores de sus empleados Ademaacutes desde el antildeo 1996 la Comisioacuten Europea impor-toacute de los Estados Unidos el sistema de ldquoclemenciardquo que consiste en la posibilidad de que cualquier miembro de un caacutertel secreto delate su existencia a cambio de una exone-racioacuten o una reduccioacuten de la multa Esta posibilidad tiene un claro efecto desestibilizador de los caacuterteles la ldquoclemen-ciardquo ha provocado verdaderas carreras para poder ser el primero en contactar a la autoridad y evitar la sancioacuten Las grandes empresas son perfectamente conocedoras de estas normas contando con programas de formacioacuten de su personal y las pequentildeas empresas comienzan a serlo Eso es positivo ya que estas normas pueden benefi-ciarles cuando negocian diferentes contratos en el merca-do en tanto consumidores intermedios Sin embargo a pesar de ser una de las grandes poliacuteti-cas europeas la poliacutetica de competencia dista mucho de ser conocida por los consumidores europeos a pesar de ser ellos sus uacuteltimos beneficiarios Una mayor conciencia-cioacuten de los consumidores acerca de su funcionamiento y de sus indudables beneficios es sin duda uno de los grandes desafiacuteos para esta poliacutetica

2222

secretariacutea general de accioacuten exterior texto leonor peacuterez fotografiacutea consejeriacutea de presidencia e iguladad

soL CALZADosecretaria General de Accioacuten Exterior

A Sol Calzado (Coacuterdoba 1976) la proyeccioacuten interna-cional de su carrera de jurista le tentoacute desde que cur-sara Derecho por ICADE en la Universidad de Comillas

Su inquietud le llevoacute a especializarse en poliacuteticas europeas por la Caacutetedra Jean Monnet de la Universidad de Coacuterdoba y en Alta Direccioacuten de Instituciones Sociales por el Instituto Inter-nacional San Telmo

Esa misma proyeccioacuten le conduciriacutea poco despueacutes hasta el corazoacuten de la Unioacuten Europea donde conocioacute de primera mano el funcionamiento del entramado comunitario como parte del equipo de la Delegacioacuten de la Junta de Andaluciacutea en Bru-selas Alliacute tomoacute conciencia de la importancia de una Andaluciacutea con voz propia en el contexto europeo y con participacioacuten acti-va en los debates proyectos y programas comunitarios

De vuelta a Espantildea su trabajo al frente del aacuterea de Inves-tigacioacuten Tecnologiacutea y Empresa de la Consejeriacutea de Eco-nomiacutea Innovacioacuten y Ciencia le hizo confiar plenamente en las posibilidades de este sector como uno de los maacutes competi-tivos a escala europea y con maacutes posibilidades de futuro para Andaluciacutea Hoy afronta su posicioacuten al frente de la Secretariacutea General de Accioacuten Exterior de la Consejeriacutea de Presidencia e Igualdad consciente del reto que supone ejercer su cargo en un momento decisivo para el futuro de la UE

La crisis econoacutemica ha acentuado la interrelacioacuten entre las distintas aacutereas mundiales En un mundo global iquestcuaacute-les son las prioridades de la SG de Accioacuten Exterior

Fundamentalmente la prioridad para la SG Accioacuten Exterior es conseguir que Andaluciacutea sea un sujeto muy activo en el contexto europeo profundizando y dotando de mayor con-tenido las previsiones que en este sentido se recogen en el Estatuto de Autonomiacutea relacionadas con la participacioacuten de la Junta de Andaluciacutea en la toma de decisiones de la Unioacuten Europea Desde una perspectiva institucional existen muacuteltiples instrumentos El Comiteacute de las Regiones la participacioacuten en el Consejo de la Unioacuten en el Comiteacute Econoacutemico y Social en organismos sectoriales y regionales con los que comparti-mos intereses entre otros son los escenarios en los que An-daluciacutea se debe constituir en un actor con voz y peso Es en la articulacioacuten de estas presencias con instrumentos como los principios de subsidiariedad y adicionalidad en colabora-cioacuten con las demaacutes comunidades autoacutenomas y con el Estado donde debemos destacar la labor de coordinacioacuten horizontal que esta Secretariacutea General desempentildea con el resto de la ad-ministracioacuten de la Junta

Maacutes allaacute de esa perspectiva institucional desde la Secre-tariacutea General de Accioacuten Exterior tenemos presente el hecho de que Andaluciacutea dejaraacute de ser regioacuten de convergencia en el proacuteximo periodo 20142020 Este hecho tendraacute una in-cidencia fundamental para nuestra Comunidad Autoacutenoma pero tambieacuten es cierto que ello no puede constituirse en un obstaacuteculo para la puesta en marcha de nuevas iniciativas y la consolidacioacuten de sectores clave en nuestra economiacutea Los an-daluces y andaluzas hemos demostrado un buen hacer en la gestioacuten de los fondos europeos y contamos con una experien-cia que nos permite posicionarnos en sectores econoacutemicos clave (aeronaacuteutica biomedicina energiacutea o agroalimentacioacuten por citar algunos) y avanzar hacia la especializacioacuten inteligen-te que nos propone la Estrategia 2020

La cooperacioacuten territorial europea es uno de los aspec-tos de la Poliacutetica de cohesioacuten en el que vamos a profundizar Creemos que una Europa cohesionada econoacutemica y social-mente radica en buena medida en superar las fronteras en apostar por el conocimiento mutuo y por la buacutesqueda de so-luciones conjuntas a problemas comunes entre las distintas regiones y territorios de la Unioacuten

En este aacutembito ademaacutes Andaluciacutea debe tener un especial protagonismo ya que por su privilegiada ubicacioacuten geograacutefi-ca nuestra regioacuten es mediterraacutenea y atlaacutentica regioacuten fronte-riza con el sur de Portugal forma parte del sudoeste europeo y es frontera exterior de la Unioacuten Esta configuracioacuten geograacute-fica hace que Andaluciacutea tenga importantes posibilidades de participacioacuten en los Programas Europeos que promueven la cooperacioacuten territorial y la vecindad europea y por tanto seraacute una prioridad de este Secretariacutea fomentar esta participacioacuten y contribuir a optimizar y divulgar sus resultados

En esta liacutenea de trabajo venimos profundizando con expe-riencias pioneras a nivel europeo como el Observatorio de Cooperacioacuten Territorial de Andaluciacutea y en esta direccioacuten queremos seguir avanzando

Ahora bien nuestro cometido no se agota en el contexto europeo Andaluciacutea despliega una importante accioacuten exterior en otros aacutembitos geograacuteficos especialmente en el medite-rraacuteneo por razones de vecindad y en Iberoameacuterica debido a nuestros viacutenculos histoacutericos y culturales aacutereas geograacuteficas por tanto que tambieacuten son relevantes en la actuacioacuten de esta Secretariacutea General

Finalmente y no por ello menos importante realizamos un decidido apoyo a las relaciones con las comunidades andalu-zas asentadas fuera de nuestro territorio posibilitando la par-ticipacioacuten y colaboracioacuten de eacutestas en la vida social y cultural de Andaluciacutea En este campo de trabajo nuestra filosofiacutea es que todas las andaluzas y andaluces tengan las mismas oportuni-dades de acceso a nuestros servicios con independencia de cuaacutel sea su residencia La tarjeta de andaluz o andaluza en el exterior seraacute la herramienta que lo haga posible

En 2013 se celebra el 20 aniversario del Tratado de Maas-tricht que recogiacutea por primera vez el concepto de ldquociu-dadaniacutea europeardquo iquestCree que nos sentimos ahora maacutes europeos

Es indudable que la gestioacuten de la crisis econoacutemica por la Unioacuten Europea y la complejidad del entramado europeo poco accesible para la ciudadaniacutea han repercutido negativamente en nuestro sentimiento como ciudadanos europeos y las en-cuestas reflejan esta tendencia

ldquoEl Antildeo Europeo de la Ciuda-daniacutea debe servirnos tambieacuten para reflexionar no solo sobre todos estos logros que nos unen sino tambieacuten sobre queacute Europa finalmente queremos alcanzarrdquo

23

per

fil

euro

peo

22

ldquoNuestra prioridad es conseguir que Andaluciacutea sea un sujeto muy activo en el contexto europeordquo

24

per

fil

euro

peo

25

Efectivamente por un lado en los uacuteltimos antildeos la imagen de la Unioacuten Europea se ha visto seriamente dantildeada por el contexto sociopoliacutetico y econoacutemico actual Las graves conse-cuencias de la crisis econoacutemica y financiera que afecta al con-tinente ha repercutido negativamente en la Unioacuten de la que se cuestionan las medidas aprobadas para salir de ella De otra parte tampoco ha influido positivamente la imagen que con frecuencia se transmite de las instituciones comunitarias con-sideradas como aparatos institucionales excesivamente buro-craacuteticos extremadamente caros y con un deacuteficit democraacutetico que les aleja auacuten maacutes del ciudadano medio

Ahora bien a pesar de estos elementos y su reflejo en las estadiacutesticas tambieacuten ha de tenerse en cuenta que las mismas estadiacutesticas apuntan a un convencimiento por parte de la ciu-dadaniacutea de que la UE debe seguir adelante Siguen siendo mi-noriacutea aqueacutellos que apuestan expresamente por la no continui-dad de un proyecto como el europeo que tantos beneficios ha traiacutedo a lo largo de maacutes de 50 antildeos y que ha permitido convivir por primera vez en la historia a ciudadanos y ciudadanas del continente en un camino comuacuten en paz

La ciudadaniacutea europea es en este contexto la esencia de lo que representa Europa Es el proyecto comuacuten en el que todos podemos -y debemos- aportar y decidir pues no ha de olvi-darse que su disentildeo obedece en buena medida a una apuesta de nuestro paiacutes y tambieacuten es ejemplo de los derechos que hemos ido consiguiendo afianzar como ciudadanos y ciuda-danas europeas y que debemos saber defender Todos cono-cemos ejemplos como la posibilidad de estudiar en cualquier universidad europea la libertad de circulacioacuten el derecho de sufragio en las elecciones municipales de un paiacutes dis-tinto al nuestro de origen o la tarjeta sanitaria europea

La lista de logros es muy extensa Depende de cada uno sentirse o no ldquoeuropeos o europeasrdquo pero creo que todos sa-bemos reconocer el meacuterito del camino recorrido hasta ahora El Antildeo Europeo de la Ciudadaniacutea debe servirnos tambieacuten para reflexionar no solo sobre todos estos logros que nos unen sino tambieacuten sobre queacute Europa finalmente queremos alcanzar

iquestCoacutemo definiriacutea la evolucioacuten de Andaluciacutea desde la en-trada de Espantildea en la UE En un contexto europeo iquesten queacute aacutereas podraacute Andaluciacutea ser maacutes competitiva

Al margen de la importancia del cometido de la ciudadaniacutea de los agentes econoacutemicos y sociales y de las propias Admi-nistraciones andaluzas es indudable que una buena dosis del crecimiento y cambio que ha experimentado Andaluciacutea en los uacuteltimos veinticinco antildeos se derivan de nuestra pertenencia a la Unioacuten En ese sentido los andaluces y andaluzas somos muy conscientes de lo que ha supuesto para nosotros nuestra incorporacioacuten a la Unioacuten Europea

Esto es el pasado lo que ha representado la Unioacuten Europea para los andaluces y andaluzas y ahora estamos inmersos en el proceso que permitiraacute esbozar las liacuteneas generales de nues-tra evolucioacuten futura Es lo que se conoce como estrategia de especializacioacuten inteligente es decir la buacutesqueda de un nuevo modelo econoacutemico para Andaluciacutea y Europa centrado en las fortalezas de nuestra regioacuten y su tejido productivo y basado en una firme apuesta por la innovacioacuten la ciencia la tecnologiacutea la internacionalizacioacuten y la formacioacuten

Andaluciacutea tiene mucho que aportar a ese nuevo modelo Nuestro tejido productivo ha demostrado capacidad y com-petitividad en sectores por los que se ha apostado en firme el aeronaacuteutico la biomedicina la industria agroalimentaria o las energiacuteas renovables son sectores en los que Anda-luciacutea es referencia Es indudable que debe realizarse una decidida apuesta por su fortalecimiento sin por supues-to desatender lo que ha sido el eje de nuestro desarrollo econoacutemico como por ejemplo el turismo u otras industrias maacutes tradicionales

Andaluciacutea apuesta por sus relaciones con Portugal en el marco de la Eurorregioacuten Andaluciacutea-Algarve-Alentejo iquestCoacutemo evaluacutea estas relaciones transfronterizas

La importancia de la cooperacioacuten transfronteriza estaacute reco-nocida incluso a nivel estatutario para Andaluciacutea y la apuesta por ella es clara y firme La Eurorregioacuten sin duda ha supuesto el reconocimiento institucional al fuerte entramado de rela-ciones de cooperacioacuten que se ha ido tejiendo a lo largo de los uacuteltimos 20 antildeos entre nuestras tres regiones

La Eurorregioacuten AAA supone la consolidacioacuten de un pro-yecto de cooperacioacuten transfronteriza propio de este territorio un espacio singular en el contexto de la Unioacuten Europea fa-chada Suratlaacutentica y frontera natural del continente

En los uacuteltimos 25 antildeos con la colaboracioacuten de los fondos FEDER de la Unioacuten Europea las tres regiones entidades lo-cales y sociedad civil hemos sido capaces de establecer unos viacutenculos de colaboracioacuten estables y llevar a cabo proyectos conjuntos en todos los aacutembitos de actividad que han redun-dado directamente en nuestros ciudadanos Hemos trabajado en la creacioacuten de importantes infraestructuras como el Puen-te Internacional del Guadiana siacutembolo de nuestra coopera-cioacuten pero tambieacuten en aacutereas como el impulso empresarial la cooperacioacuten sanitaria la proteccioacuten y defensa del medio am-biente la educacioacuten y la cultura

En nuestra opinioacuten la Eurorregioacuten debe ser un instrumento abierto al servicio de todas las entidades puacuteblicas y privadas un espacio vivo un foro para el entendimiento y el diaacutelogo que impulse nuestro desarrollo El momento actual es cru-cial para el futuro de la Cooperacioacuten Transfronteriza en Europa Sin duda esta cooperacioacuten va a seguir siendo un elemento clave dentro del objetivo de Cooperacioacuten Territorial Europea de la futura Poliacutetica de Cohesioacuten

Cuaacutel ha sido el motivo de integrar en la SG de Accioacuten Exterior en esta nueva legislatura las relaciones de la Junta con los andaluces y andaluzas que viven fuera de la Comunidad

En los uacuteltimos antildeos como consecuencia de la grave crisis econoacutemica que atravesamos estamos asistiendo en nuestro paiacutes a una nueva corriente migratoria que busca nuevas opor-tunidades laborales en otros paiacuteses tanto dentro como fuera de Europa Andaluciacutea no es ajena a esta corriente Son mu-chos los andaluces y andaluzas que han tomado la decisioacuten de salir fuera en busca de otras alternativas Estas nuevas olas migratorias han hecho que las comunidades andaluzas en el exterior adquieran una nueva dimensioacuten

La necesidad de afrontar esta nueva demanda e impulsar nuevas estrategias de atencioacuten a estos colectivos determina-ron que al inicio de esta legislatura se integrara la coordina-cioacuten de las poliacuteticas sobre andaluces y andaluzas en el mundo en la Consejeriacutea de la Presidencia e Igualdad mostrando asiacute la relevancia que la Junta de Andaluciacutea da a este colectivo

Para nosotros es un privilegio trabajar estrechamente con las comunidades y entidades en que se agrupan los andaluces en el exterior Nuestro objetivo es doble por un lado fomen-tar la consolidacioacuten de la identidad andaluza de estas entida-des que a pesar de la distancia y el tiempo no renuncian a sus tradiciones y sentildeas de identidad y por otro impulsar una imagen de Andaluciacutea maacutes moderna y alejada de los estereoti-pos tradicionales que convierta a los andaluces y andaluzas en el exterior en nuestros mejores embajadores

ldquoLos andaluces y anda-luzas somos muy cons-cientes de lo que ha su-puesto para nosotros nuestra imporporacioacuten a la Unioacuten Europeardquo

26

euro

pa

a fo

nd

o

27

Leyendas europeas los ldquofalsos mitosrdquo de la UE

los falsos mitos de la ue texto leonor peacuterez ilustarcioacuten mariacutea sabater

Tallas armonizadas para la ropa de mujer funcionarios comunitarios inmunes ante la ley limitacioacuten del ruido en bares y par-tidos de fuacutetbol No es cierto todo lo que se dice de Europa Tampoco el modo en que se interpretan ciertas iniciativas eu-ropeas Pero cada vez se multiplican con mayor rapidez los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas sobre Europa que una campantildea quiere ahora desterrar para lavar la ima-gen de una dantildeada UEgen de una dantildeada UE

euro

pa

a fo

nd

o

26

euro

pa

a fo

nd

o

292928

euro

pa

a fo

nd

o ldquo Europa obliga a estandarizar los curriacuteculumsrdquo ldquoLos funcionarios europeos se retiran a los 50 antildeos con pensiones cuantiosasrdquo ldquoEl presupuesto comunitario

no se decide democraacuteticamenterdquo Si se analizara lo que hay de verdad tras las afirmaciones que cada diacutea se publican sobre la UE probablemente mirariacuteamos a Europa con otros ojos

La imagen que tenemos de la Unioacuten Europea depende en gran medida de lo que leemos oiacutemos o vemos cada diacutea a tra-veacutes de los medios de comunicacioacuten Ellos son los transmisores de las medidas e iniciativas que se aprueban en Bruselas Pero lo cierto es que aunque la mayoriacutea de los medios europeos se esfuerzan por transmitir una informacioacuten veraz es frecuente encontrar interpretaciones erroacuteneas de las iniciativas legisla-tivas adoptadas De esas interpretaciones nacen los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas que se expanden como la poacutelvora entre la ciudadaniacutea alimentando ideas equiacutevocas y una ima-gen distorsionada de la realidad europea

No siempre hay una intencioacuten poliacutetica oculta tras cada cli-cheacute En muchas ocasiones se trata de simples confusiones derivadas de una falta de conocimiento del funcionamiento comunitario Son frecuentes por ejemplo las informaciones que confunden las recomendaciones con directivas o decisio-nes europeas dando lugar a errores sobre la obligatoriedad de aplicar ciertas iniciativas comunitarias Se trata de simples tropiezos de los medios pero acaban distorsionando sim-plificando o sacando de contexto la realidad hasta llegar a afectar a la imagen de una Unioacuten Europea ya de por siacute cues-tionada en los uacuteltimos tiempos

Las instituciones comunitarias son conscientes de ello y hace tiempo que han empezado a doblar sus esfuerzos para conseguir que el ldquomensaje europeordquo llegue tal como es a los ciudadanos y que se acepten mejor las iniciativas y pro-puestas adoptadas De ahiacute que se haya convertido en uno de los uacuteltimos frentes abiertos por el aacuterea de comunicacioacuten de la Comisioacuten Europea Su objetivo desterrar los falsos mitos Recogemos en estas liacuteneas algunos de los maacutes significativos

Mismas tallas para todas

ldquoUna nueva normativa europea armonizaraacute las tallas de ropa de las mujeres en la UErdquo Asiacute lo anunciaban algunos pe-rioacutedicos europeos cuando empezoacute a estudiarse hace unos antildeos la posibilidad de establecer un sistema uniforme de tallas para la ropa de mujer en Europa La iniciativa seguacuten la prensa conllevariacutea el empleo del ldquocentiacutemetrordquo como uacutenica unidad de medida en detrimento de otras como la pulgada usada en Reino Unido Las cabeceras de muchos perioacutedicos alarmaban en aquel entonces con titulares que describiacutean a las mujeres como las ldquomaacutertires de la nueva meacutetricardquo

A la afirmacioacuten no le falta razoacuten ya que se trata de una ini-ciativa ampliamente debatida en los uacuteltimos antildeos que busca estandarizar las tallas de la ropa de toda Europa Su objetivo no es otro que facilitar las ventas y eliminar ciertos tallajes que promueven unos caacutenones de belleza relacionados con la delgadez y que podriacutean afectar a la salud fiacutesica y mental de las mujeres

Sin embargo se trata de una iniciativa que nada tiene que ver con la Comisioacuten o la Unioacuten Europea La Comisioacuten no pre-tende por ahora hacer ninguna propuesta para armonizar las tallas aunque se trata de una cuestioacuten que ya ha sido debati-da en la Eurocaacutemara Por el momento la iniciativa dependeraacute del acuerdo que alcancen los miembros del Comiteacute Europeo de Normalizacioacuten independiente integrado por organis-

mos de estaacutendares nacionales no por los gobiernos naciona-les y que incluye a representantes externos a la UE

La leyenda del funcionario europeo

El funcionario que trabaja para las instituciones comunita-rias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los mitos que se expanden desde Bruselas El modo de vida de estos funcionarios ha sido a menudo blanco de criacuteticas a raiacutez de informaciones erroacuteneas

Una de ellas es la que aseguraba que los funcionarios que tuvieran maacutes de 45 antildeos en mayo de 2004 o los que hubieran ejercido al menos durante 20 antildeos podriacutean retirarse ganan-do una suma equivalente al 81 de su salario Por su parte aquellos que se retiraran con 55 antildeos o maacutes podriacutean acceder a una pensioacuten equivalente a su salario completo

Tras esa afirmacioacuten se esconde la posibilidad real de que un funcionario comunitario decida retirarse de forma tempra-na como lo hariacutean los funcionarios de su paiacutes de origen si asiacute

lo decidieran sometieacutendose a la reduccioacuten de su pensioacuten que se establezca por antildeo Lo cierto es que la Comisioacuten permite ese retiro temprano sin perder el derecho a una pensioacuten pero bajo unas condiciones muy estrictas En 2005 por ejemplo soacutelo se autorizoacute este retiro temprano a 40 funcionarios de un total de 22000

Otro de los falsos mitos es el de la inmunidad del fun-cionario comunitario En no pocas ocasiones se ha asegu-rado la posibilidad de que un funcionario y por extensioacuten su familia esteacute por encima de la ley Es la prerrogativa que se adjudica erroacuteneamente a los ldquoeurotecnoacutecratasrdquo una especie de inmunidad diplomaacutetica que les libera de las consecuencias de ciertos delitos menores como las multas de traacutefico Nada maacutes lejos de la realidad Cualquier funcionario comunitario o trabajador de las instituciones europeas estaacute obligado al cum-plimiento de la ley y a someterse a las penas que conlleve cualquier infraccioacuten como cualquier otro ciudadano

Criacuteticas al presupuesto de la UE

El presupuesto comunitario es otro de los blan-cos faacuteciles de los falsos clicheacutes que distorsionan la imagen de la UE ldquoEl presupuesto comunitario es enormerdquo Es la afirmacioacuten europea maacutes oiacuteda Pero no es cierta El montante europeo no suele superar los 150000 millones de euros (140000 millones en 2011 132000 en 2012 y 150000 en 2013) una cantidad modesta si se compara con la suma de los presupuestos nacionales de los 27 Estados miem-bros 50 veces mayor que el presupuesto de la UE Dicho de otro modo el presupuesto comunitario re-presenta alrededor del 1 del PIB total de la UE-27

Otros mitos hablan de la falta de un proceso de-mocraacutetico a la hora de decidir el presupuesto com-nunitario o del alto coste que supone mantener a la UE La primera hipoacutetesis se derrumba con un simple anaacutelisis del proceso decisorio en torno al presu-puesto que exige el acuerdo entre el Parlamento Europeo (elegido democraacuteticamente) y el Conse-jo La segunda se desmitifica comparando el nuacute-mero de diacuteas al antildeo que un ciudadano deberiacutea trabajar para pagar el total de la carga fiscal en la mayoriacutea de Estados miembros los ciudada-nos tendriacutean que trabajar hasta bien entrada la primavera o el verano para llegar a pagar su contribucioacuten mientras que para el ciudadano europeo bastariacutea soacutelo con 4 diacuteas trabajados para cubrir su contribucioacuten al presupuesto de la UE

Uso obligado del CV europeo

El rotativo britaacutenico Daily Mail anun-ciaba la obligatoriedad para todos los demandantes de empleo de entregar su curriacuteculum siguiendo un for-mato europeo estandarizado

El funcionario que trabaja para las instituciones comunitarias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los falsos mitos que se expanden desde Bruselas

Alegaba que era decisioacuten de la Comisioacuten Europea que ad-vertiacutea de que cualquier Estado podriacutea discriminar a aquellos candidatos que no presentaran el formato adecuado

Un nuevo mito Es cierto que existe un modelo estandari-zado de curriacuteculum europeo cuyo uso estaacute siendo cada vez maacutes extendido entre los demandantes de empleo de toda la UE Su valor antildeadido radica en que a los empleadores de toda Europa les facilita comparar los tiacutetulos expedidos en los distintos paiacuteses y por tanto ayudariacutea a los solicitantes de empleo a eliminar obstaacuteculos a la hora de encontrar trabajo Sin embargo la eleccioacuten del formato final del CV sigue sien-do totalmente libre

Adioacutes a los premios cuantiosos

La UE tiene la intencioacuten de prohibir las competiciones y concursos con premios de maacutes de 100000 euros con el fin de impulsar las loteriacuteas estatales Asiacute lo afirmaba el Daily Mirror que aseguraba que la iniciativa partiacutea de la supues-ta preocupacioacuten de algunos gobiernos por que el fracaso en las apuestas de los jugadores de loteriacutea les llevara a jugar en cualquier otro paiacutes europeo para optar a otros premios Tal prohibicioacuten era una de las consecuencias de un reglamento de la UE relativo a la promocioacuten de ventas en el mercado interior

Sin embargo el Reglamento al que aludiacutea la informacioacuten nunca establecioacute esa prohibicioacuten Soacutelo pretendiacutea eliminar las restricciones transfronterizas para las ventas y promociones de marketing en el sector de los servicios financieros y la pu-blicidad Durante los debates sobre la propuesta se presentoacute una enmienda para que los premios individuales otorgados en juegos para promocionar un producto o servicio no excedie-ran los 100000 euros Sin embargo finalmente la enmienda fue eliminada por completo

La Novena de Bethoven en peligro

ldquoLos muacutesicos estaacuten luchando para ser eximidos de una directiva europea que establece liacutemites para los niveles de

ruido en los lugares de trabajo y que les obligariacutea a tocar bajo o incluso a no tocar cientos de piezas de los grandes claacutesicosrdquo Asiacute lo referiacutea The Times mientras que The Sun o el Sunday People incidiacutean tambieacuten en la supuesta prohibicioacuten para los pubs y clubs de Reino Unido de emitir muacutesica o par-tidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales incluso de que sus trabajadores llevaran tapones para los oiacutedos para pro-tegerse de los decibelios

El Daily Mail iba maacutes allaacute en la interpretacioacuten de la normativa al asegurar que incluso los futbolistas deberiacutean llevar tapones para protegerse del ruido provocado por el puacuteblico presente en los partidos ruido que puede superar los 110 decibelios cuando la normativa establece un liacutemite de 87 decibelios

La realidad es que existe una propuesta europea que reduce la exposicioacuten al ruido en los lugares de trabajo y establece liacutemites de hasta 87 decibelios durante 8 horas especialmen-te en faacutebricas y aeropuertos donde los empleados ya tienen que usar proteccioacuten para los oiacutedos Se trata de normas que se

aplicaraacuten solo a los trabajadores teniendo en cuenta que la sordera es la enfermedad laboral maacutes comuacuten en la UE Pero no afectaraacute a quienes acudan para divertirse a bares discote-cas o partidos de fuacutetbol

En cuanto a los muacutesicos la UE no tiene intencioacuten de obligar a que dejen de tocar pero plantea limitar su exposicioacuten al ruido excesivo a traveacutes de tapones especiales para los oiacutedos materiales de aislamiento acuacutestico o aparatos que permiten limitar el volumen

Los falsos mitos siguen multiplicaacutendose con cada nueva propuesta europea Lo cierto es que algunos de ellos invitan a sonreir ante las interpretaciones maacutes curiosas como aquella que aseguraba que una nueva normativa europea prohibiriacutea a los trabajadores de la construccioacuten desprenderse de sus camisetas cuando maacutes apretara el sol con el objetivo

de protegerles del caacutencer de piel O aquella que prohibiriacutea ejercer de ldquomanitasrdquo en la propia casa especialmen-

te cuando se tratara de realizar trabajos eleacutectricos No existen estas normativas o si las hay no se han interpretado correctamente

Esas erroacuteneas interpretaciones han acabado calando en la sociedad

hasta el punto de transmitir una imagen de las instituciones

comunitarias como entidades de-dicadas a regular sobre asuntos sin

importancia invirtiendo para ello altas cantidades de dinero puacuteblico Acabar

con esa falsa imagen no es tarea faacutecil pero la Unioacuten parece ahora decidida a transmitir con claridad y sin letra pequentildea el mensaje europeo

31

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaasuntos institucionales fotografiacutea pphotoXpress

ldquoUn logro genuinordquo Asiacute ha calificado el vicepresidente de la Comisioacuten Euro-pea Maros Sefcovic el apoyo ciuda-dano recabado por ldquoRight2Waterrdquo una de las primeras Iniciativas Ciudadanas Europeas presentadas ante la Comisioacuten desde que se abriera al puacuteblico la po-sibilidad de atenerse a este sistema de participacioacuten ciudadana

El logro se basa en el hecho de ha-ber conseguido en apenas seis meses maacutes de un milloacuten de firmas ciudadanas requisito necesario para la aceptacioacuten de la Iniciativa por parte de la Comisioacuten Europea

Considerar el agua como bien puacuteblico y no como mercanciacutea es la base de la pro-puesta de ldquoRight2Waterrdquo que reclama a la Comisioacuten una legislacioacuten que recoja el derecho humano al agua y al sanea-miento como ya reconoce la ONU

Partiendo de esa consideracioacuten del agua como ldquoservicio puacuteblico esencial para todosrdquo los Estados quedariacutean obli-

gados por dicha normativa a garantizar a la ciudadaniacutea suficiente agua potable y limpia y el saneamiento necesario

En la misma liacutenea la iniciativa apuesta por que el suministro de agua y la ges-tioacuten de los recursos hiacutedricos no esteacuten su-jetos a las ldquonormas del mercado interior y que los servicios de agua esteacuten exclui-dos de la liberalizacioacutenrdquo

Verifi cacioacuten de fi rmas

Aunque auacuten estaacute pendiente la verifi-cacioacuten de cada una de las firmas como marca el reglamento de la Iniciativa Ciudadana Europea eacutesta podriacutea ser la primera propuesta de este tipo que re-ciba el visto bueno de la Comisioacuten Con ello se cumple el objetivo buscado por la UE de ldquoestimular los debates sobre los asuntos que afectan a los ciudadanos de toda Europa y conseguir que pasen a formar parte del orden del diacutea de la UE

No cabe duda de que Right2water lo ha conseguidordquo en palabras del vicepresi-dente Sefcovic

Una vez recabado el milloacuten de firmas necesario en al menos siete Estados miembros las autoridades competen-tes de estos paiacuteses deberaacuten verificar el nuacutemero de declaraciones de apoyo re-cogidas A partir de ahiacute la Comisioacuten dis-pondraacute de un plazo de tres meses para examinar la iniciativa plazo durante el que mantendraacute reuniones con los orga-nizadores a fin de conocer los detalles de su propuesta Los organizadores por su parte tendraacuten la oportunidad de presentar su iniciativa en una audiencia puacuteblica organizada en el Parlamento Europeo Finalmente la Comisioacuten adop-taraacute una Comunicacioacuten que explicaraacute sus conclusiones sobre la iniciativa las medidas que en su caso se proponga adoptar y sus motivos

Maacutes informacioacuten sobre la ICE

Maacutes de un milloacuten de firmas de apoyo ha recabado la que podriacutea ser la primera Iniciativa Ciudadana Europea que ve la luz Tener derecho de acceso al agua es el principal reclamo de ldquoRight2Waterrdquo iniciativa que reclama una legislacioacuten co-munitaria que defienda su uso como bien puacuteblico y no como mercanciacutea

euro

pa

al d

iacutea

Apoyo ciudadano al ldquoderecho al aguardquo

Otro de los mitos sentildeala la pro-hibicioacuten para los pubs britaacuteni-cos de emitir muacutesica o partidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales

30

euro

pa

a fo

nd

o

de euros agruparaacute todos los proyec-tos en este sector para evitar la frag-mentacioacuten y mejorar la coordinacioacuten de las actividades financiadas con car-go a este programa y a otros progra-mas comunitarios

bull Agricultura junto con la cohesioacuten la agriacutecola sigue siendo la partida a la que se destina el mayor porcentaje del pre-supuesto comunitario cercano al 40 En el proacuteximo periodo las ayudas direc-tas a los agricultores estaraacuten condicio-nadas a la ldquoecologizacioacutenrdquo de sus explo-taciones Se preveacute ademaacutes la posibilidad de que los agricultores puedan acogerse al Fondo Europeo de Adaptacioacuten a la Globalizacioacuten

bull Distribucioacuten de alimentos el acuer-do preveacute reforzar el ldquoprograma de dis-

tribucioacuten de alimentosrdquo con una apor-tacioacuten de 3500 millones de euros

a disposicioacuten de los paiacuteses que deseen utilizarlo para atender

a las personas maacutes nece-sitadas

Benefi cios para Espantildea

El resultado es positivo para Espantildea ya que en contra de lo que se preveiacutea

nuestro paiacutes seguiraacute siendo receptor neto de fondos hasta 2020 es decir recibiraacute maacutes del presupuesto europeo de lo que aportaraacute En total recibiraacute un 020 del total frente al 015 que recibe en el presupuesto actual Es decir teniendo en cuenta las previsiones de crecimiento para Espantildea la cifra podriacutea rondar los 15000 millones de euros para los siete antildeos

Durante este periodo todas las Comunidades que antes eran priorita-rias excepto Extrema-dura pasaraacuten a ser ldquoregiones en transi-cioacutenrdquo al tener PIBs superiores al 75 pero inferiores al 90 de la renta media per caacutepita de la UE Andaluciacutea es una de ellas junto a Castilla-La Mancha Murcia Melilla y las Islas Canarias Estas regiones seguiraacuten recibiendo el 60 de los fondos Feder ademaacutes de otras parti-das aprobadas en las negociaciones

Una de ellas es la que establece una cantidad especiacutefica para las regiones mas afectadas por la crisis econoacutemica que asciende a 1824 millones de euros De ellos 624 millones deberaacuten repar-tirse entre Andaluciacutea Murcia Galicia y Castilla La Mancha

Ademaacutes del nuevo fondo que se crea para impulsar el empleo juvenil dotado con 6000 millones de euros Espantildea re-cibiraacute alrededor del 30 concretamen-te 924 millones de euros que se reparti-raacute entre las regiones maacutes afectadas por el desempleo Atendiendo a esta ayuda

las regiones en transicioacuten recibiraacuten una aportacioacuten de 1100 euros anuales por desempleado Respecto a la Poliacutetica Agraria Comuacuten (PAC) Espantildea tendraacute una ayuda de 500 millones de euros

Borrador del reglamento del Consejo sobre el periodo

financiero 2014-2020Maacutes informacioacuten sobre

el presupuesto 2014-2020

Los proacuteximos siete antildeos (2014-2020) seraacuten claves para que la UE salga adelan-te de la recesioacuten econoacutemica De ahiacute que las negociaciones en torno al nuevo pe-riodo presupuestario hayan estado domi-nadas por tensos debates sobre el impor-te y la distribucioacuten final del presupuesto

Las dudas se despejaron a princi-pios de febrero cuando los 27 Jefes de Estado y de Gobierno de la UE aprobaron un presupuesto de 959990 millones de euros en compromisos y 908400 millones como techo de pagos para el proacuteximo periodo presupuestario El gasto puacuteblico previsto equivale al 1 de la renta nacional bruta de la UE y su-pone una reduccioacuten de 15000 millones de euros en comparacioacuten con el periacuteodo 2007-2013 El acuerdo no contentoacute a la Eurocaacutemara por tratarse de la primera vez que se recorta el presupuesto total de una UE de 28 miembros tras la en-trada de Croacia

Finalmente el acuerdo definitivo llegoacute a principios de julio cuando la Eurocaacutemara cedioacute ante la cifra final a cambio de una serie de prerrogativas entre ellas una mayor flexibilidad en el manejo de los fondos europeos Tal fle-xibilidad permitiraacute la proacuterroga automaacuteti-ca de creacuteditos no utilizados de un ejer-cicio al siguiente ademaacutes de transferir partidas de un antildeo a otro El acuerdo in-cluye ademaacutes la peticioacuten del Parlamen-to de estudiar -a mitad del periodo- el modo de incrementar los recursos pro-pios de la UE a traveacutes de un impuesto sobre las transacciones financieras y un nuevo IVA modernizado

Las novedades

El acuerdo definitivo ha sido posible seguacuten el presidente de la Comisioacuten Europea Durao Barroso ldquogracias a

que todas las partes han defendido sus posiciones sin perder de vista su com-promiso con la UErdquo En funcioacuten de ese compromiso se consiguioacute el consenso en torno a diversos aspectos

bull Iniciativa sobre Empleo Juvenil su objetivo es que los joacutevenes menores de 24 consigan un empleo o unas praacutecticas pasados 4 meses como maacuteximo despueacutes de haber terminado un periodo de for-macioacuten El fondo estaacute dotado de 6000 millones de euros

bull Conectar Europa este nuevo me-canismo pretende facilitar el acceso al mercado interior gracias a la moderni-zacioacuten de las infraestructuras energeacuteti-cas de transporte y TIC

bull Investigacioacuten e innovacioacuten el programa estrateacutegico ldquoHorizonte 2020rdquo dotado con 80000 millones

3332

Visto bueno al presupuesto paraEl mes de junio se cerroacute con el es-perado acuerdo entre Comisioacuten Consejo y Parlamento sobre las perspectivas econoacutemicas para el periodo 2014-2020 Un presupuesto que por primera vez en su his-toria se ha visto re-cortado a causa de la crisis econoacutemica

euro

pa

al d

iacutea

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaeconomiacutea y finanzas fotografiacutea pphotoXpress

El marco financiero plurianual (MFP) define el ciclo presu-puestario de la UE para los proacuteximos siete antildeos Corres-ponde a la Comisioacuten Europea presentar una propuesta y a la Eurocaacutemara y al Consejo Europeo aprobarlo en un proceso de codecisioacuten De su resultado final depende la configuracioacuten de las poliacuteticas de la UE y su margen de flexibilidad financiera Para ello se negocian en teacuterminos generales los ldquoLiacutemites de gastordquo que determinan la cantidad de dinero que la UE puede gastar los ldquoProgramas de gastordquo que determinan en queacute debe gastarse el dinero y las normas que definen coacutemo debe financiarse el gasto Por otro lado el presu-puesto de la UE se agrupa en seis ruacutebricas concebidas para plasmar las prioridades poliacuteticas de la Unioacuten

bull Subruacutebrica 1a Competitividad por el crecimiento y

el empleo Incluye el Mecanismo ldquoConectar Europardquo Para el proacuteximo septenio la cantidad aprobada es de 125614 millones de euros

bull Subruacutebrica 1b Cohesioacuten econoacutemica social y terri-

torial Recibiraacute 325149 millones de euros entre 2014 y 2020

bull Ruacutebrica 2 Crecimiento sostenible recursos na-

turales Incluye los gastos destinados a la PAC y el desarrollo rural La cantidad del proacuteximo periodo asciende a 373179 millones de euros (de los que 277851 millones seraacuten para gastos de mercado y pagos directos)

bull Ruacutebrica 3 Seguridad y ciudadaniacutea Dispondraacute de 15686 millones de euros en el proacuteximo periodo presu-puestario

bull Ruacutebrica 4 Una Europa global Contaraacute con 58704 millones de euros para el septenio

bull Ruacutebrica 5 Administracioacuten Contendraacute un liacutemite maacutexi-mo para el gasto administrativo La cantidad total as-ciende a 61629 millones de euros

bull Ruacutebrica 6 Compensaciones Con un liacutemite de 27 millones

iquestCoacutemo se reparte el marco fi nanciero

2014-2020

miento de los premios FET El primer pro-yecto investiga el grafeno un material de muacuteltiples aplicaciones El segundo re-crea un cerebro humano a nivel molecu-lar En cada una de estas iniciativas parti-cipan al menos quince Estados miembros

de la UE entre ellos Espantildea y casi dos-cientos institutos de investigacioacuten

Cada proyecto recibiraacute la ayuda de ma-nera escalonada durante diez antildeos En

una primera fase los ganadores recibiraacuten cada uno hasta 54 millones de euros del Programa TIC 2013 En el periodo 2014-2020 la contribucioacuten de la Comisioacuten pro-cederaacute de Horizonte 2020

La revolucioacuten del grafeno

Desde los primeros experimentos desarrollados en los productos de TIC que se llevaron a cabo hace menos de diez antildeos el grafeno se ha situado por

delante de otros materiales como el silicio Se trata de un material trans-parente impermeable duro y elaacutestico que da lugar a campos magneacuteticos muy elevados conduce la electricidad mejor que el cobre y puede ser has-

ta trescientas veces maacutes fuerte que el acero ademaacutes de tener propiedades oacutepticas uacutenicas

En 2004 dos cientiacuteficos europeos An-dre Geim y Konstantin Novoselov de la Universidad de Manchester hicieron posible la utilizacioacuten de este material Por ello obtuvieron el premio Nobel de la Fiacutesica

Pero iquestpara queacute sirve exactamente el grafeno Sus principales aplicaciones son entre otras dispositivos electroacute-nicos y oacutepticos pantallas taacutectiles maacutes

baratas que las actuales aeronaves maacutes ligeras y dispositivos flexibles como ta-bletas u ordenadores portaacutetiles o ins-trumental meacutedico para introducir en el cuerpo medicamentos contra el caacuten-cer En el futuro se podraacuten hacer con eacutel retinas artificiales o conseguirse una comunicacioacuten por Internet cientos de veces maacutes raacutepida que la actual gracias a la combinacioacuten de grafeno y cables metaacutelicos

El proyecto Grafeno premiado por los FET pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica o los biomateriales

Dirigido por el profesor Jari Kinaret de la Universidad de Chalmers (Suecia) el proyecto cuenta con la participacioacuten de 136 investigadores principales en-tre ellos cuatro premios Nobel Espa-ntildea participa a traveacutes de Universidades Institutos de Investigacioacuten y empresas privadas

El Cerebro Humano a escala molecular

Maacutes de 80 instituciones de 23 paiacute-ses de ellas 16 europeas participan en el Proyecto Cerebro Humano otra de las iniciativas reconocidas por los premios FET Coordinado por el neuro-cientiacutefico Henry Markram de la Escuela Politeacutecnica Federal de Lausana (Suiza) el proyecto recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enferme-dades cerebrales y asiacute poder encontrar nuevos tratamientos y medicamentos maacutes eficaces

El valor antildeadido del proyecto radica en el hecho de que hoy en diacutea uacutenicamente se conocen de forma parcial o se desco-nocen las causas de la mayoriacutea de las en-fermedades psiquiaacutetricas y neuroloacutegicas

Ademaacutes este proyecto tambieacuten seraacute fundamental en el campo de los orde-nadores Las computadoras modernas trabajan en liacutenea para resolver proble-mas cada vez maacutes complicados pero chocan contra un muro difiacutecil de salvar

la cantidad de energiacutea que eso necesita Sin embargo el cerebro maneja miles de millones de neuronas conectadas entre siacute con apenas el gasto energeacuteti-co de una bombilla Comprender coacutemo funciona puede dar un cambio radical a toda la informaacutetica El impacto econoacute-mico e industrial de ese cambio es po-tencialmente enorme

En Espantildea el proyecto estaacute liderado por el investigador del CSIC en el Ins-tituto Cajal Javier de Felipe Cuenta ademaacutes con investigadores del Insti-tuto de Neurociencia de Alicante y de seis Universidades espantildeolas Las simulaciones del cerebro humano a ni-vel molecular las haraacute la supercompu-tadora MareNostrum una de las maacutes potentes del mundo del Centro Na-cional de Supercomputacioacuten (BSC-CNS) de Barcelona

Comisioacuten europea-I+DMas informacioacuten sobre los FET

Hacer frente a los grandes retos tec-noloacutegicos requiere en algunos casos una inversioacuten a gran escala La Comi-sioacuten Europea lo sabe y por ello creoacute los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo (FET) con los que pre-tende apoyar proyectos arriesgados que

se preveacute que daraacuten un gran rendimiento a largo plazo y que solo se pueden abor-dar a escala europea

Ademaacutes la Comisioacuten espera que cada uno de estos proyectos genere otros adicionales que complementaraacuten el tema estrella Por ello premia con

1000 millones de euros a los proyectos maacutes destacados para que investiguen durante diez antildeos y generen asiacute otras iniciativas paralelas

Es el caso de dos proyectos de inves-tigacioacuten que cuentan con participacioacuten espantildeola y que han recibido el reconoci-

35

Invertir en el futuro de Europa Ese es el objetivo de los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo con los que la Co-misioacuten concede 1000 millones de euros durante diez antildeos a los proyectos que afronten los nuevos retos tecnoloacutegicos Dos proyectos con participacioacuten espantildeola estaacuten entre los premiados de este antildeo

La Comisioacuten premia dos proyectos espantildeoles de

investigacioacuten y desarrollo ilustracioacuten mariacutea sabater

34

euro

pa

al d

iacutea

El proyecto Grafeno pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica etc

El proyecto Cerebro Humano recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enfermedades cerebralesI+D

37

competencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento Los Estados miembros parecen estar de acuerdo en algo la educacioacuten y la formacioacuten son los pilares del futuro de Euro-pa Sus poliacuteticas educativas difieren notablemente pero todas se encaminan a un objetivo comuacuten mejorar la formacioacuten y competitividad de su poblacioacuten maacutes joven Son los meacutetodos aplicados para lograrlo los que hacen que unas sociedades destaquen sobre otras por la mejor preparacioacuten de sus joacuteve-nes De esos meacutetodos se extraen muchas conclusiones sobre el modo en que cada paiacutes entiende la educacioacuten

La Unioacuten Europea ha querido definir ese perfil educativo de cada paiacutes a traveacutes de una serie de competencias de las que depende en gran medida el nivel de desarrollo de una sociedad y su capacidad para responder a las necesidades del mercado de trabajo

Se trata de ocho competencias la capacidad de comu-nicarse en la lengua materna el nivel de comunicacioacuten en lenguas extranjeras la destreza en matemaacuteticas y en ciencia y tecnologiacutea la competencia digital las competencias so-ciales y ciacutevicas el sentido de la iniciativa y emprendimiento la capacidad de ldquoaprender a aprenderrdquo y la conciencia y

expresioacuten culturalSeguacuten la Comisioacuten Europea estas

competencias estimulan el pensa-miento criacutetico de las personas

y fomentan su participacioacuten activa en la escuela y la

sociedad Por ello con el fin de determinar los progresos realiza-dos por cada paiacutes en la ensentildeanza de dichas competencias la Co-

misioacuten encargoacute a la red Eurydice un informe de

anaacutelisis de la ensentildeanza general obligatoria y secun-

daria en 31 paiacuteses europeosLas conclusiones del informe reflejan

que por regla general los centros educativos siguen sin prestar la atencioacuten debida a estas competencias transversales en comparacioacuten con las competencias baacutesicas de lectura y escritura matemaacuteticas y ciencias

Escasa promocioacuten

Varias son las causas que explican esta falta de atencioacuten hacia estas competencias tecnoloacutegicas digitales ciacutevicas y em-presariales Una de ellas es el hecho de que no estaacuten siendo suficientemente promocionadas en los centros educativos eu-ropeos y no se imparten como materias independientes sino como parte de otras asignaturas

No obstante son muchos los paiacuteses que estaacuten readaptan-do sus documentos estrateacutegicos nacionales de educacioacuten primaria para incluir este tipo de competencias transversales aunque no en la misma medida Por ejemplo uno de cada tres paiacuteses europeos no reconoce el ldquoespiacuteritu de empresardquo en los curriacuteculos Tampoco la educacioacuten en materia de em-prendimiento existe en la ensentildeanza primaria de nueve paiacute-

ses (Alemania Paiacuteses Bajos Italia Grecia Rumaniacutea Irlanda Dinamarca la comunidad flamenca de Beacutelgica y Croacia) Las mejor integradas son las competencias digitales que se abordan en todos los paiacuteses en la escuela primaria salvo en Croacia

Enfoque transversal

Sin embargo poco a poco se estaacute percibiendo una nueva tendencia de los paiacuteses europeos en sus estrategias educati-vas se trata de introducir un enfoque basado en los resultados del aprendizaje Es decir un enfoque que no soacutelo se centra en el contenido de la materia concreta que debe impartirse sino tambieacuten en aquello que el alumno debe saber comprender o ser capaz de hacer en las distintas etapas del proceso de aprendizaje de tal materia

La puesta en praacutectica de ese enfoque no estaacute resultando faacutecil ya que exige que el profesorado cambie los meacutetodos de ensentildeanza tradicionales y que alcance un acuerdo sobre los resultados a exigir y los meacutetodos de evaluacioacuten a aplicar

Escalas de rendimiento

Las dificultades a la hora de evaluar estas competencias tambieacuten son causa de la escasa atencioacuten que se les presta Por ejemplo solo once paiacuteses europeos (la comunidad fla-menca de Beacutelgica Bulgaria Estonia Irlanda Francia Letonia Lituania Malta Polonia Eslovenia y Finlandia) disponen de procedimientos normalizados para evaluar las competencias en materia de ciudadaniacutea que tienen por objeto desarrollar el pensamiento criacutetico y la participacioacuten activa en la escuela y la sociedad Esa evaluacioacuten ni siquiera existe para las competen-cias tecnoloacutegicas y de emprendimiento en ninguno de los 31 paiacuteses encuestados

Pero iquestcoacutemo medir los logros del alumnado en estas mate-rias En los uacuteltimos antildeos un reducido nuacutemero de paiacuteses que coincide con los que maacutes han avanzado en este nuevo enfo-que educativo ha empezado a aplicar una serie de ldquoescalas de rendimientordquo Estas escalas asocian niveles de rendimiento con puntuaciones que evaluacutean el nivel de competencia de los alum-nos Un ejemplo es el Marco Comuacuten de Referencia para las Lenguas (MCERL) ideado en 2001 y que se estaacute convirtiendo en una herramienta clave a la hora de evaluar la destreza de los alumnos en el manejo de las lenguas extranjeras

Maacutes informacioacuten en Comisioacuten Europea-Eurydice

36

obse

rvat

orio

eu

ropeo

Seguacuten la comisioacuten las com-petencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento estimulan el pensamiento criacutetico de las per-sonas y fomentan su participa-cioacuten activa en la sociedad

iquestNos comunicamos bien en nuestra lengua materna iquestqueacute nivel de emprendimiento tenemos iquestnos manejamos en el entorno digital Las respuestas a estas preguntas indican la importancia que cada paiacutes confiere a las llamadas ldquocompetencias tecnoloacutegicas y de emprendimientordquo en el marco de sus poliacuteticas educativas Sin su debido reconocimiento la competitividad europea estaacute en juego

Educar para El futuro

formar la ciudad en el mejor de los escenarios posibles para este encuentro cultural Con su amplia programacioacuten Marsella y Kosice no soacutelo quieren atraer a un turismo aacutevido de cultura sino tambieacuten crear empleo revitalizar la ciudad y dar a conocer a sus artistas locales Todo ello en dos decorados uacutenicos marcados por el ritmo pausado de la Provenza francesa y la historia en estado puro de la eslovaca Kosice

Mas informacioacuten sobre las Capitales Europeas de la Cultura

fotografiacutea photoXpress y wwwclaudinecolincomcapitales europeas de la cultura

Francia y Eslovaquia son los dos paiacuteses escogidos este antildeo para ofrecer a Europa doce meses de cultura en dos entornos uacutenicos Marsella y Kosice La creatividad y la vanguardia se daraacuten cita durante un antildeo en estas dos ciudades europeas construidas sobre la historia y la interculturalidad Dos ciudades que han disentildeado una agenda con cientos de actividades culturales gracias al respaldo de la Comisioacuten Europea y su reconocimiento anual a las Capitales Europeas de la Cultura La participacioacuten del puacuteblico seraacute esencial a la hora de respaldar la inversioacuten que ambas ciudades han venido haciendo desde su nombramiento para trans-

Marsella y Kosice un antildeo de cultura europea

39

des

tin

o eu

ropa

38

Nombrar Marsella es nombrar Me-diterraacuteneo Puerta de entrada a la Pro-venza y la Costa Azul Marsella se abre hacia su Mar y vive por y para eacutel De sus aguas vivioacute durante siglos su envidiada industria pesquera y de ellas llegaron los griegos fundadores de la originaria Massalia hace 2500 antildeos y las gentes de viejas colonias que hicieron de ella la ciudad multicultural que es hoy

Sus calles impregnadas del salitre marino vieron crecer la segunda ciudad maacutes poblada de Francia La conviven-cia de europeos aacuterabes y norteafrica-nos se refleja en la mezcla de iglesias

medievales residencias renacentistas y edificios modernistas

Los marselleses gustan de jugar a la petanca y comer pasteles en las terra-zas callejear por alguno de sus merca-dos de pescado fresco o por la elegante Cannebiegravere su arteria principal visitar su espleacutendida Catedral de Santa Mariacutea la Mayor o la Basiacutelica Notre Dame de la Garde que vela por los pescadores desde el punto maacutes alto de la ciudad

O dejarse embaucar por su viejo puerto Vieux Port y tomar desde alliacute alguno de los barcos que conducen hasta el archipieacutelago de Frioul donde

se encuentra la isla de If inspiracioacuten de Dumas para su Conde de Montecristo o caminar hasta el barrio de Le Panier artiacutestico vanguardista y bohemio

De su eclecticismo nace su rica cul-tura que en Marsella rebosa por los cuatro costados Y este antildeo auacuten maacutes gracias a la oferta de esta Capital Eu-ropea de la Cultura que propone un programa de maacutes de 500 actividades inspirado en un arte creativo y van-guardista con denominacioacuten de origen la Provenza francesa

Mas info sobre Marsella

MArsELLA ecleacutectica y mediterraacutenea

Basta echar una ojeada al mapa de Europa para entender la importancia estrateacutegica de una ciudad como Kosice en el extremo oriental de Eslovaquia Ser frontera entre Hungriacutea Polonia y Ucra-nia la convirtioacute en enclave de importan-tes rutas comerciales pero tambieacuten en testigo de los hechos histoacutericos de la segunda mitad del siglo XX

Antigua integrante del Imperio Aus-trohuacutengaro Kosice vivioacute las sucesivas divisiones de la ex Checoslovaquia el horror de las dos grandes Guerras la influencia sovieacutetica y las tensiones de la Guerra Friacutea Hoy en esta ciudad -la

segunda en tamantildeo despueacutes de Bratis-lava- persiste la influencia huacutengara pero vive aires renovados tras su entrada en la UE en 2004

A Kosice se la conoce por sus faacutebricas sideruacutergicas y su escuela de aviacioacuten mi-litar Tambieacuten por ser la primera ciudad de Europa a la cual se le asignoacute un escu-do de armas en 1369 O por acoger el Maratoacuten Internacional de la Paz el maacutes antiguo de Europa Sin olvidar su casco histoacuterico uno de los mejor conservados del paiacutes el goacutetico de la Catedral de San-ta Isabel las mansiones de la calle La-van de estilos renacentista rococoacute y art

nouveau su Universidad barroca o el ldquoKulturparkrdquo un nuevo centro cultural construido sobre los antiguos cuarteles militares austrohuacutengaros

Y este antildeo Kosice espera que se la conozca tambieacuten por su vibrante activi-dad cultural No en vano es la primera ciudad eslovaca en recibir el reconoci-miento de Capital Europea de la Cul-tura tiacutetulo que quiere aprovechar para apoyar a sus industrias e infraestructu-ras culturales a traveacutes de un mensaje claro ldquoApoyamos la creatividadrdquo

Mas info sobre Kosice

KosICEtestigo de la historia

Medio aMbiente

REVISIoacuteN DE LOS OBJETIVOS EUROPEOS DE GESTIoacuteN DE RESIDUOS

La DG Medio Ambiente de la Comisioacuten Europea ha lan-zado el Proyecto de Revisioacuten de Objetivos dirigido a iden-tificar los problemas y proponer posibles soluciones a los objetivos de la Directiva marco sobre residuos la Directiva sobre vertederos y la Directiva de envases y residuos de en-vases La base para la revisioacuten de los objetivos es doble por un lado responder a las claacuteusulas de revisioacuten previstas en las Directivas y por otro que los objetivos esteacuten en liacutenea con la intencioacuten de la Comisioacuten de promover la eficiencia de los recursos seguacuten se recoge en la propuesta de la Co-misioacuten sobre el 7ordm Programa de Accioacuten Medioambiental La consulta permaneceraacute abierta hasta el 10 de septiembre de 2013

Maacutes info

maacutes

sob

re e

uro

pa

4140

ViSUaL aRt and neW Media

KOSICE MODERNISM

A principios del siglo 20 Kosice (Eslo-vaquia) se convirtioacute en un importante centro internacional del arte un he-cho sin precedentes en ese momento para el paiacutes El ldquoModernismo de Ko-sicerdquo de la Exposicioacuten de 1920 forma parte de un proyecto de varios antildeos de duracioacuten (2010-2014) con el que se pretende promover internacional-mente el fenoacutemeno del arte moder-no eslovaco La coleccioacuten de obras de arte y documentos se concentraraacute en varias instituciones culturales Ko-sice que acogeraacuten pinturas graacuteficos obras escultoacutericas carteles y graba-dos de la eacutepoca

Maacutes info

Fecha del 17 de noviembre de 2013 al 30 de abril de 2014Lugar East Slovakia Gallery Kosice East Slovakia Museum Kosice State Scientific Library Kosice (Eslovaquia)

Agenda eXPoSiCiOacuten

ULISES EN MARSELLA y EN BOUCHES DEL RoacuteDANO

Depoacutesito inagotable de imaacutegenes el viaje de Ulises base de la literatura occidental inspira a una de las expo-siciones clave organizadas por la Ca-pitalidad Cultural Europea de Marse-lla ldquoUlisesrdquo en Marsella y en Bouches del Roacutedano propone seis recorridos de arte contemporaacuteneo a lo largo del conjunto del territorio Marsella-Provenza 2013 en el que participan unos 100 artistas En la exposicioacuten se podraacuten descubrir diferentes obras con las ideas del desarraigo el regreso a los oriacutegenes y el viaje como teloacuten de fondo

Maacutes info

Fecha hasta el 31 de diciembre de 2013Lugar Fondo regional de Arte con-temporaacuteneo de Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia)

FeRia

FERIA INTERNACIONAL DE MARSELLA

La Feria Internacional de Marsella da el pistoletazo de salida una vez maacutes a 11 diacuteas de celebracioacuten y convivencia de creatividad solidaridad y auda-cia a orillas del Mediterraacuteneo De la decoracioacuten a las nuevas tecnologiacuteas pasando por el hogar la belleza la moda la gastronomiacutea o el ocio cer-ca de 1400 expositores presentaraacuten sus habilidades en pleno corazoacuten de Marsella Celebrada en el marco de la Capitalidad Cultural Europea de Mar-sella este antildeo cerca de 50 paiacuteses es-taraacuten representados para que los visi-tantes puedan dar la vuelta al mundo

Maacutes info

Fecha del 27 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2013Lugar Marsella (Francia)

eXPoSiCiOacuten

LE GRAND ATELIER DU MIDI

El Midi tierra de intercambios abierta al Mediterraacuteneo ha sido siempre una fuente infinita de inspiracioacuten para los pintores Esta exposicioacuten ilustra los distintos movimientos artiacutesticos del siglo XX del impresionismo al post impresionismo pasando por el fauvismo el cubismo y la abstrac-cioacuten La exposicioacuten presentada simul-taacuteneamente en Marsella y en Aix-en-Provence reuacutene unas 200 obras de artistas como Ceacutezanne Van Gogh Picasso Matisse Renoir Daliacute Modi-gliani entre otros muchos

Maacutes info

Fecha hasta 13 de octubre de 2013Lugar Museo Granet Aix-en-Proven-ce (Francia) y Museo Beaux-Arts Palais Longcham Marsella (Francia)

ViSUaL aRt and neW Media

BRITISH ExPRESS

La exposicioacuten ldquoBritish Expressrdquo bus-ca introducir al gran puacuteblico de Ko-sice y Eslovaquia en el arte britaacutenico contemporaacuteneo La diversidad de la piezas exhibidas y los diferentes enfo-ques de los autores pretende demos-trar que los prejuicios y las fronteras pueden romperse a traveacutes de la per-cepcioacuten humana del arte y la cultura La exposicioacuten incluiraacute una seleccioacuten de las mejores piezas de arte britaacuteni-co contemporaacuteneo incluyendo el arte pop de Andy Warhol

Maacutes info

Fecha del 14 de noviembre de 2013 al 26 de enero de 2014Lugar KunsthalleHall of Art Rotunda (Eslovaquia)

FiLM and PHotoGRaPHY

ODySSEy ndash ExPOSICIoacuteN DE ANTOINE DrsquoAGATA

Antoine DrsquoAgata es un reconocido fotoacutegrafo franceacutes y miembro de la Agencia de fotografiacutea Magnum A traveacutes de su proyecto Odyssey refleja el viaje a Europa de cinco inmigran-tes procedentes de cinco paiacuteses dife-rentes (Marruecos Canarias-Espantildea Grecia Libia y Ucrania) A traveacutes de fotografiacuteas y un viacutedeo DrsquoAgata ofre-ce una visioacuten de la vida cotidiana de estas personas situaacutendolas en diferen-tes entornos como en los centros de retencioacuten de extranjeros suburbios hoteles pubs etc La exposicioacuten se presentaraacute en el marco del festival de arte social ldquoViaje a lo desconocidordquo

Maacutes info

Fecha del 15 de noviembre al 29 de diciembre de 2013Lugar KasaacuterneKulturpark Kosice (Eslovaquia)

Consultas puacuteblicas

CoMPetenCia

HACIA UN CONTROL MAacuteS EFICAz DE LAS FUSIONES DE EMPRESAS EN LA UE

La Comisioacuten Europea ha lanzado una consulta puacuteblica para recabar opiniones que contribuyan a mejorar el Reglamen-to de fusiones de la UE Concretamente se espera ampliar el aacutembito de aplicacioacuten del Reglamento para que cubra la adquisicioacuten de participaciones minoritarias no controla-doras El documento propone varias opciones para lograr un control efectivo sobre esas participaciones sin llegar a crear una carga excesiva para las empresas Ademaacutes se espera reformar el sistema de referencia entre la Comisioacuten y las autoridades nacionales de competencia para que sea maacutes faacutecil de usar reduciendo los plazos y racionalizando los procedimientos sin llegar a cambiar las caracteriacutesticas baacutesicas del sistema La consulta permaneceraacute abierta hasta el 12 de septiembre de 2013

Maacutes info

Medio aMbiente

FORO PuacuteBLICO SOBRE LIFE NATURALEzA y BIODIVERSIDAD

Este foro pretende ser una herramienta para promover la discusioacuten y el intercambio sobre cuestiones relacionadas con el programa LIFE y los proyectos LIFE La participacioacuten en el foro estaacute restringida a los miembros de la comunidad LIFE que incluye a todos aquellos que tienen una partici-pacioacuten directa en el programa (como beneficiarios fun-cionarios de la Comisioacuten los equipos de ayuda exterior puntos de contacto nacionales los miembros del comiteacute de LIFE etc)

Maacutes info Acceso al Foro

eMPReSa

CONSULTA PuacuteBLICA SOBRE LA REDUCCIoacuteN DE CAR-GAS ADMINISTRATIVAS

La Comisioacuten Europea es consciente de las trabas que pue-den suponer las cargas administrativas derivadas de la nor-mativa de la UE por ello ha lanzado una consulta puacuteblica para recibir contribuciones que mejoren la gestioacuten de la legislacioacuten Basada en las mejores praacutecticas de algunos Es-tados miembros (en concreto Beacutelgica los Paiacuteses Bajos y el Reino Unido) esta consulta forma parte del Programa de Accioacuten para reducir las cargas administrativas en la UE ini-ciado en el antildeo 2007 Con eacutel se pretenden suprimir dichas cargas sin menoscabar los objetivos de la normativa de la UE La consulta permaneceraacute abierta de manera contiacutenua

Maacutes info

4342

EURYDICE

Lenseignement des matheacutematiques en Europe

Commission europeacuteenne

deacutefis communs et politiques nationales

Publicaciones edUCaCiOacuten

LA ENSENtildeANzA DE MATEMAacuteTICAS EN EUROPA Este informe de Eurydice pone de re-

lieve los elementos clave de las poliacute-

ticas y praacutecticas que dan forma a la

ensentildeanza de las matemaacuteticas en los

sistemas educativos europeos en es-

pecial la reforma del curriacuteculo de ma-

temaacuteticas los meacutetodos de ensentildeanza

y evaluacioacuten y la formacioacuten docente

Tambieacuten analiza coacutemo se enfrentan

los paiacuteses a los malos resultados esco-

lares (Comisioacuten Europea EURYDICE

EACEA Lux OP 2012)

CULtURa Y edUCaCiOacuten

KEy DATA ON TEACHING LAN-GUAGES AT SCHOOL IN EUROPE Este informe analiza el grado de di-versidad linguumliacutestica en las escuelas europeas y la necesidad de prever las medidas adecuadas de apoyo para los alumnos que aprenden un idio-ma como segunda lengua Proble-mas como la ensentildeanza de lenguas extranjeras se abordan tambieacuten en este nuacutemero (EACEA - Education Au-diovisual and Culture Executive Agen-cy European Commission Eurostat Eurydice Luxembourg OP 2012)

eStadIacuteStiCa

iquestCONSIGUIERON LA COMISIoacuteN y EUROSTAT MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIoacuteN DE ESTADIacuteSTI-CAS EUROPEAS FIABLES y CREIacute-BLES INFORME ESPECIAL Nordm 12 2012Las estadiacutesticas europeas resultan cru-ciales ya que un nuacutemero creciente de decisiones dependen de indicadores fiables Desde 2005 se han realiza-do esfuerzos para reforzar el sistema estadiacutestico europeo pero los avan-ces hacia una mayor calidad siguen siendo un reto Ese informe sugiere medidas para reforzar el sistema esta-diacutestico europeo (Tribunal de Cuentas Europeo Lux OP 2012)

Report on Public

2012

4|2012

Economic and

2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 21 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0

EURYDICE

Key Data onTeaching Languages at Schoolin Europe 2012

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

2

iquestCONSIGUIERON LA COMISIOacuteN Y EUROSTAT

MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIOacuteN DE

ESTADIacuteSTICAS EUROPEAS FIABLES Y CREIacuteBLES

maacutes

sob

re e

uro

pa

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

1

AYUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIZAS Y PARA OVEJAS Y CABRAS EN VIRTUD DE LA APLICACIOacuteN PARCIAL DEL RPU

aSUntoS eConOacuteMiCoS

MEASURING THE MACROECONO-MIC RESILIENCE OF INDUSTRIAL SECTORS IN THE EU AND ASSES-SING THE ROLE OF PRODUCT MARKET REGULATIONS Este estudio investiga las razones que podriacutean explicar las diferencias en la capacidad de ajuste de los paiacuteses eu-ropeos a las crisis econoacutemicas En par-ticular se evaluacutea el papel que desem-pentildean los factores institucionales y las reformas del mercado de productos para acelerar esta capacidad de ajuste (European Commission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

aSUntoS eConOacuteMiCoS

INFORME SOBRE LAS FINANzAS PuacuteBLICAS EN LA UEM 2012El Informe anual sobre las finanzas puacuteblicas en la UEM analiza los resul-tados obtenidos en el aacuterea de las fi-nanzas puacuteblicas Este antildeo el Informe evaluacutea la reforma de la supervisioacuten presupuestaria de la UE que entroacute en vigor a finales de 2011 y el estado de las reformas propuestas que estaacuten ac-tualmente en estudio (European Com-mission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

PoLIacutetiCa aGRIacuteCoLa

AyUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIzAS y PARA OVEJAS y CA-BRAS EN VIRTUD DE LA APLICA-CIoacuteN PARCIAL DEL RPU INFORME ESPECIAL Nordm 11 2012Este informe especial presenta los re-sultados de la auditoriacutea efectuada por el Tribunal de Cuentas sobre estas primas con el objetivo de determi-nar en queacute grado las ayudas directas a las vacas nodrizas y a las ovejas y cabras se destinaban a las regiones maacutes pertinentes de los Estados miem-bros (Tribunal de Cuentas Europeo Luxemburgo OP 2012)

43

9 de Mayo Diacutea de Europa

Unida en la diversidad

Unioacuten Europea

ALMERIacuteAEurope Direct Almeriacutea Diputacioacuten Provincial de AlmeriacuteaC Navarro Rodrigo 17 04071 AlmeriacuteaTeleacutefono 950 21 18 101112 Fax 950 26 46 16 peuropeosdipalmeorgwwweuropaalmeriaes

CAacuteDIZEurope Direct Campo de GibraltarMancomunidad de Municipios del Campo de GibraltarParque de las Acacias sn 11207 Algeciras (Caacutediz)Teleacutefono 956 58 03 07Fax 956 60 36 64europedirectmancomunidadcgeswwwmancomunidadcgeseuropedirect

Europe Direct San FernandoAyuntamiento de San FernandoEdificio Vivero de EmpresasAvda San Juan Bosco sn11100 San Fernando (Caacutediz)Teleacutefono 956 94 45 21Fax 956 94 45 24europedirectaytosanfernandoorg wwweuropedirectsanfernandoeu

COacuteRDOBACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de CoacuterdobaFacultad de Derecho y CC Econoacutemicas y EmpresarialesPuerta Nueva sn 2ordf planta 14071 CoacuterdobaTeleacutefono 957 25 49 62Fax 957 26 11 20cde1corducoeswwwucoeswebucocde

Europe Direct Andaluciacutea Rural-BaenaCSanto Domingo de Henares sn Edificio ldquoLa Tercia IIrdquo 14850 Baena (Coacuterdoba)Teleacutefono 957 69 10 84Fax 957 69 23 45europedirectadeguacomwwwadeguacom Blog httpeuropedirectandaluciaruralblogspotcomFB httpwwwfacebookcomeuropedirectandaluciarural

GRANADACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de GranadaEdificio Centro de Documentacioacuten CientiacuteficaC Rector Loacutepez Arguumleta sn18071 GranadaTeleacutefono 958 24 83 51Fax 958 24 23 82cdeugreshttpcdeugres

Europe Direct GranadaDiputacioacuten Provincial de GranadaDelegacioacuten de Empleo y Desarrollo ProvincialDiputacioacuten de GranadaAvenida de Andaluciacutea sn Edificio CIE18015 GranadaTelefono 958 80 49 11Fax 958 80 58 25amorenodipgraeswwweuropadirectogranadaeu

HUELVAEurope Direct HuelvaDiputacioacuten Provincial de HuelvaAacuterea de Desarrollo Local Innovacioacuten Medio Ambiente y AgriculturaPab Los Pinos Ctra N 431 Sevilla-Huelva km 63021007 HuelvaTeleacutefono 959 49 47 79 Ext 10380Fax 959 49 47 90europadirectodiphuelvaorghttpeuropadirectohuelvasigadelcom

JAEacuteNEurope Direct AnduacutejarAyuntamiento de AnduacutejarCentro de Iniciativa Empresarial y Formacioacuten San JoseacuteAltozano Arzobispo Joseacute Manuel Estepa 523740 Anduacutejar (Jaeacuten)Teleacutefono 953 51 41 85Fax 953 51 28 86europedirectandujareswwweuropedirectandujareu

MAacuteLAGAEurope Direct Maacutelaga Oficina Provincial de Informacioacuten EuropeaOficina de Recursos Europeos Diputacioacuten Provincial de MaacutelagaCPaciacutefico 54 Edificio A Moacutedulo D 1ordf Planta29004 MaacutelagaTeleacutefono 952 06 93 66Fax 952 06 93 79malagaeuropamalagaeswwwmalagaeuropaeu

SEVILLASecretariacutea General de Accioacuten ExteriorConsejeriacutea de la Presidencia e IgualdadJunta de AndaluciacuteaPalacio de San TelmoAv de Roma sn41071 SevillaTeleacutefono 955 33 51 55 Fax 955 03 52 69informacionsgacexcpreijuntadeandaluciaeshttpwwwjuntadeandaluciaespresidenciaeigualdad

Centro de Documentacioacuten Europea Universidad de Sevilla Facultad de DerechoC Enramadilla 18-20 41018 Sevilla Teleacutefono 954 55 11 58 59 60 61Fax 954 55 73 27cdeuseswwwcentrousescde

Entreprise Europe Network-CESEAND Confederacioacuten de Empresarios de AndaluciacuteaArquiacutemedes 2 (Isla de la Cartuja)41092 SevillaTeleacutefono 954 48 89 00Fax 954 48 89 14jialarconceaespgarciaceaeswwwceaesportalinternacionalceseanddefaultaspx

wwwandaluciaeuropacom

Con la colaboracioacuten de

COMISIOacuteN EUROPEA

Infraestructuras para el futuro

Pero asegurar el bienestar de las especies cultivadas no seriacutea posible sin las instalaciones adecuadas Su mejora es otra de las prioridades del proyecto Para lograrlo Bonaqua se centra en buscar el modo de mejorar las condiciones de los cultivos garantizando asiacute la seguridad bioloacutegica y reduciendo el impac-to de la actividad acuiacutecola Para ello desde el Centro Agua del Pino se estaacute procediendo a mejorar los sistemas de recircula-cioacuten y el tratamiento de aguas y la gestioacuten de residuos ani-males Las mejoras tambieacuten se estaacuten aplicando a la Estacioacuten Piloto de Piscicultura de Olhao del INRBIPIMAR

La mejora de las instalaciones es soacutelo un paso maacutes para con-solidar el futuro de la acuicultura Con la formacioacuten teacutecnica ade-cuada y el avance de las investigaciones que mejoren los diag-noacutesticos y prevengan las enfermedades los socios de Bonaqua aseguran que ese futuro estaraacute en unos antildeos maacutes garantizado

Bonaqua es un ejemplo de la apuesta de la UE por la con-tinuidad de la acuicultura sostenible Las instituciones comu-nitarias han tomado nota de las advertencias hechas por la Organizacioacuten de la ONU para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) acerca del incremento de la demanda mundial de pro-ductos pesqueros Ante este panorama la FAO recuerda que la acuicultura puede ser la uacutenica manera de hacer frente a esa demanda De ahiacute que el sector se presente como una opcioacuten de futuro para asegurar el abastecimiento de pescado

Maacutes informacioacuten sobre BonaquaMaacutes informacioacuten sobre POCTEP

euro

pa

des

de

and

alu

ciacutea

12 13

diacutea internacional de la mujer texto laura fernaacutendez palomo ilustracioacuten mariacutea sabater

Aunque las poliacuteticas de la UE se basan en el derecho fundamental a la igual-dad cada 8 de marzo Diacutea Internacional de la Mujer Europa aprove-cha para poner sobre la mesa los desequilibrios que siguen debilitando a la sociedad euro-pea La violencia contra la mu-jer y su discri-minacioacuten en el mercado laboral y en los puestos decisorios han sido los temas de este antildeo

La igualdad en Europa en el punto de miraCon sello

europeoAunque la produccioacuten acuiacutecola ha ex-

perimentado un crecimiento del 33 en el resto del mundo en Europa estaacute estancada desde hace maacutes de 10 antildeos Actualmente el sector representa casi el 20 de la pro-duccioacuten de pescado y da empleo directo a unas 65000 personas Ademaacutes la acuicultura de la UE es conocida por las estrictas normas que aplica a sus pro-ductos y meacutetodos de produccioacuten Sin embargo el progre-so en calidad no se ha visto reflejado en un aumento de la produccioacuten acuiacutecola

A raiacutez de los datos de la Comisioacuten que sentildealan que por cada punto de porcentaje ganado por la produccioacuten acuiacutecola europea se creariacutean 2000 puestos de trabajo la UE ha dedicado especial atencioacuten a este sector en su reforma de la PPC (Poliacutetica Pesquera Comuacuten) De ahiacute que en 2009 la Comisioacuten lanzara una estrategia sobre

acuicultura europea cuyo eacutexito dependeraacute de los planes nacionales de cada paiacutes

Para ayudar a los Estados a desarrollar esos planes la Comisioacuten estaacute elaborando sus directrices estrateacutegicas cen-tradas en cuatro objetivos simplificar los procedimientos administrativos especialmente los necesarios para conse-guir licencias garantizar la asignacioacuten de agua y espacio para la acuicultura de agua dulce y marina con una orde-nacioacuten del espacio coordinada promover la diversificacioacuten de la actividad para proporcionar fuentes adicionales de ingresos y explotar todos los factores competitivos como el elevado nivel de calidad de la Unioacuten Europea apostando por la investigacioacuten y el desarrollo

Comisioacuten Europea - Acuicultura

euro

pa

a fo

nd

o

euro

pa

a fo

nd

o

14

Discriminacioacuten estructural

Si bien la violencia acapara los titulares por las medidas de urgencia que requiere la Unioacuten Europea tambieacuten ha centrado su mensaje de este 8 de marzo reivindicativo en alertar sobre la falta de representacioacuten de las mujeres en puestos decisorios de la sociedad y la economiacutea europeas La desigualdad co-mienza en la base ya que las mujeres siguen ganando menos que los hombres con los consiguientes riesgos de exclusioacuten social que supone Seguacuten datos oficiales las mujeres realizan el 66 del trabajo a nivel mundial pero tan solo reciben el 10 del ingreso mientras que soacutelo poseen el 1 de la pro-piedad

Una de las primeras directivas de la Unioacuten Europea apro-badas bajo el principio de igualdad incluiacutea aacutembitos como el mercado laboral la seguridad social y los accesos a bienes y

servicios De esta dimensioacuten individual de los primeros antildeos mediante acciones especiacuteficas se pasoacute a una dimensioacuten inte-gral cuando en 1999 el Tratado de Aacutemsterdam integroacute la cuestioacuten de geacutenero en las poliacuteticas comunitarias y el principio de igualdad de trato se convirtioacute en un derecho fundamental

Techo de cristal

Sin embargo en la foto de familia del Consejo Europeo ce-lebrado el pasado mes de marzo tan solo tres de sus miem-bros eran mujeres De los 25 comisarios del oacutergano ejecuti-vo comunitario nueve tienen nombre de mujer como solo lo tiene el 35 por ciento de los parlamentarios europeos El avance es ponderado si recordamos que solo el 16 de los integrantes de la primera Eurocaacutemara en 1979 eran mujeres Pero las cifras revelan una falta de paridad que se agudiza cuando ascende-mos en los puestos de responsabilidad como ocurre en las mis-mas estructuras internas de la UE

Cuando el pasado antildeo un grupo de escuelas de administra-cioacuten europeas crearon una base de datos de mujeres poten-cialmente preparadas para ocupar puestos en consejos de la administracioacuten se recibieron maacutes de 8000 perfiles adaptados a los criterios de gobernanza empresarial definidos por las

15

euro

pa

a fo

nd

o

14

La ablacioacuten femenina la extirpacioacuten total o parcial de los genitales es una praacutectica que por motivos tradi-cionales o religiosos sufren maacutes de 100 millones de

mujeres y es considerada como un servicio valorado y bien remunerado econoacutemicamente en los paiacuteses donde se realiza Aceptada por la UE como una forma de violencia de geacutene-ro mediante una directiva aprobada en 2012 la ablacioacuten femenina sin embargo no es ajena a la realidad europea En al menos 13 paiacuteses miembros hay viacutectimas o potenciales viacutecti-mas de esta praacutectica Las cifras estaacuten aumentando en Europa sobre todo entre los inmigrantes que llegan de Aacutefrica y Asia occidental

El Instituto Europeo de la Igualdad de Geacutenero (IEIG) publicoacute en el mes de marzo un nuevo informe donde con-cluye que la mutilacioacuten genital femenina es por naturaleza un fenoacutemeno mundial y transnacional

Con este enfoque y alertados por las graves consecuencias de salud y psicoloacutegicas que esta praacutectica produce en las mu-jeres la Comisioacuten Europea aprovechoacute este antildeo la celebracioacuten del Diacutea Internacional de la Mujer el 8 de marzo para en-fatizar su mensaje combativo contra este tipo de violencia Tolerancia cero dentro y fuera de sus fronteras

Degradacioacuten femenina

ldquoLa UE lucharaacute para acabar con la mutilacioacuten genital feme-nina no solo en el Diacutea Internacional de la Mujer sino durante los 365 diacuteas del antildeordquo declaroacute la Comisaria europea de Justicia Viviane Reding al anunciar la inversioacuten de 37 mi-llones de euros para actividades dirigidas a concienciar sobre la violencia contra las mujeres y una cantidad adicional de 114 millones euros para organizaciones de la sociedad civil que apoyen a las viacutectimas

La apuesta de la UE por combatir la violencia contra las mu-jeres ha sido siempre firme En esta ocasioacuten apostoacute por visibili-zar esta experiencia discriminatoria que vulnera el derecho de la mujer ademaacutes de acarrear problemas de salud irreversibles Un porcentaje de las viacutectimas tambieacuten forma parte de la socie-dad europea aunque la operacioacuten quiruacutergica suele realizarse en la mayoriacutea de los casos durante una estancia en el paiacutes de origen

Durante un encuentro previo a la conmemoracioacuten del diacutea de la Mujer se presentoacute el informe del IEIG donde se plantean buenas praacutecticas aplicadas por nueve Estados miembros en esta materia En Holanda por ejemplo se estaacute desarrollando un proyecto para prevenir la mutilacioacuten genital femenina con el apoyo conjunto de profesionales de la salud la policiacutea las escuelas los servicios de proteccioacuten de la infancia y organiza-ciones de inmigrantes En Francia existen organizaciones que denuncian los casos de mutilacioacuten genital femenina actuando como ldquoparte civilrdquo en los juicios Y Reino Unido dispone de un servicio de salud especializado con 15 cliacutenicas que se adaptan a las necesidades especiacuteficas de las mujeres viacutectimas de muti-lacioacuten genital

En otros paiacuteses no comunitarios tambieacuten se dan pasos adelante en este aacutembito Es el caso de Croacia (miembro de la Unioacuten desde el 1 de julio de 2013) que cuenta con disposiciones legales para perseguir a los autores Sin em-

bargo en otros paiacuteses los enjuiciamientos son poco fre-cuentes debido a las dificultades para documentar y de-tectar los casos porque las viacutectimas suelen renunciar a la denuncia y sobre todo por la falta de conocimiento sobre esta praacutectica

El informe del IEIG plantea establecer una serie de medi-das orientadas a la recopilacioacuten de datos la prevencioacuten la proteccioacuten de las nintildeas en situacioacuten de riesgo la persecucioacuten de los autores de este delito y la prestacioacuten de servicios a las viacutectimas

Violencia contra la mujer

La conmemoracioacuten del Diacutea Internacional de la Mujer ha estado revestida este antildeo de una latente preocupacioacuten por el impacto que las poliacuteticas estaacuten teniendo en la prevencioacuten de la violencia poliacuteticas aparentemente insuficientes Incluso Naciones Unidas denunciaba de forma diferente a otros antildeos la indiferencia de ldquolas autoridades responsablesrdquo ante viola-ciones o criacutemenes de geacutenero

La declaracioacuten en teacuterminos poco habituales sentildealaba directamente a los gobiernos y les instaba a actuar con ur-gencia para poner fin a la violencia contra la mujer de forma definitiva

El hecho de que las instituciones comunitarias aludan recu-rrentemente a esta cuestioacuten tambieacuten refleja su inquietud por la violencia de geacutenero en el mundo en general y en Europa en particular donde las sociedades democraacuteticas presionan para que estas praacutecticas sean radicalmente erradicadas

El Parlamento Europeo se apresuroacute en febrero a aprobar una resolucioacuten (B7-00492013) en la que quedaba paten-te su preocupacioacuten por la eliminacioacuten y prevencioacuten de esta praacutectica e instaba a los Estados a que revisen las poliacuteticas los programas y los recursos disponibles para hacerla frente dentro y fuera de la UE

Asiacutemismo la Eurocaacutemara se acogiacutea a las conclusiones de la Comisioacuten de la Condicioacuten Juriacutedica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas que se celebroacute del 4 al 15 de marzo En ellas se insta a adoptar medidas que contribuyan de forma significativa a poner fin a esta violencia en particular de mu-jeres con discapacidad indiacutegenas migrantes adolescentes y afectadas por el VIHsida

Coincidiendo con este diacutea internacional los ministros de Justicia de los Estados miembros refrendaron el paque-te de medidas de proteccioacuten de mujeres maltratadas que podraacuten hacer valer tanto en los paiacuteses que las dictan por la viacutea penal como en los que lo hacen por la viacutea civil

Durante el Diacutea Internacional de la Mujerrdquo se ha analizado el ldquote-cho de cristalrdquo que impide a las mujeres altamente cualificadas acceder a puesto decisorios

El Instituto Europeo de la Igualdad de Geacutenero (IEIG) ha publicado un nuevo informe en el que concluye que la mutila-cioacuten genital femenina es un fe-noacutemeno mundial

euro

pa

des

de

An

dal

uciacute

a

empresas que cotizan en bolsa La iniciativa ldquoMujeres listas para formar parte de los consejos de administracioacutenrdquo sir-vioacute para poner de manifiesto la existencia del llamado ldquotecho de cristalrdquo que estaacute impidiendo a esas mujeres altamente cualificadas acceder a puestos decisorios

Los datos son concluyentes Los consejos de administracioacuten de las empresas europeas estaacuten dominados por hombres se-guacuten un informe del pasado antildeo de la Comisioacuten Europea Se detecta cierta mejora en los paiacuteses donde se han aplicado leyes vinculantes a los consejos de administracioacuten como en Francia que introdujo en 2011 una cuota obligatoria que por siacute sola representa el 40 del total del cambio registrado a escala comunitaria entre 2010 y 2012

Las cifras sin embargo difieren entre paiacuteses Mientras que en Finlandia las mujeres ocupan un 27 de los consejos de administracioacuten y en Letonia un 26 solo el 3 accede a esos consejos en Malta y el 4 en Chipre Ahora la Directiva pro-puesta establece un objetivo miacutenimo para 2020 del ldquo40 para los miembros no ejecutivos del sexo menos representado en los consejos de administracioacuten de empresas que cotizan en bolsa en Europardquo o para 2018 en el caso de las empresas puacute-blicas La propuesta incluye tambieacuten como medida comple-mentaria una ldquocuota flexiblerdquo de autorregulacioacuten que tienda a la equiparacioacuten de ambos sexos en la direccioacuten ejecutiva

Igualdad entre mujeres y hombres en la UE

La muerte en 1997 de la granadina Ana Orantes a manos de su marido tras relatar su

historia de malos tratos en televisioacuten marcoacute un antes y un despueacutes en la percepcioacuten espantildeola de la

violencia domeacutestica contra la mujer En ese momento el Instituto Andaluz de la Mujer lanzoacute el primer plan de

actuacioacuten acogieacutendose a la senda de programas inte-grales que pocos antildeos maacutes tarde convirtieron a Espantildea en paiacutes pionero de poliacuteticas de igualdad

Desde su entrada en la UE Espantildea veniacutea aplicando las poliacuteticas de igualdad exigidas por la UE pero su impacto real fue

limitado Sin embargo desde el caso de Ana Orantes se reforzaron los sistemas de recuento y vigilancia para viacutectimas de violencia de geacutenero

sistemas que se consolidariacutean en 2004 con la Ley Integral contra la Violencia

de Geacutenero Desde entonces se han implementado estrategias integrales y trans-versales convirtiendo a Espantildea en un referente mundial a la hora de abordar de forma

sisteacutemica la inclusioacuten de la mujer

Hoy Espantildea es el segundo paiacutes en legislar por detraacutes de Estados Unidos en materia de violencia contra la mujer Una Ley orgaacutenica de Igualdad aprobada en 2007 y dife-rentes observatorios que ayudan a estudiar y fiscalizar el estatus de la mujer permiten adaptar las poliacuteticas a la realidad cambiante El Sistema de Seguimiento Integral de

las Mujeres Viacutectimas de Violencia de Geacutenero adscrito al Ministerio del Interior es otro de los hitos por el que se mantiene un registro permanente de mujeres que han denunciado maltrato

La unioacuten de las Comunidades Autoacutenomas a estas poliacuteticas ha sido determinante Andaluciacutea especialmente impli-cada aproboacute el Primer Plan Estrateacutegico para la Igualdad de Hombres y Mujeres en 2010 El recorrido de moder-nizacioacuten comenzoacute con la aprobacioacuten de la Ley 122007 de 26 de noviembre para la Promocioacuten de la Igualdad de Geacutenero en Andaluciacutea

Espantildea y Andaluciacutea hacia poliacuteticas integrales

euro

pa

a fo

nd

o

16

Podraacute recibirla en versioacuten digital si nos remite su direccioacuten electroacutenica al correo

revistaeuropajuntacpreijuntadeandaluciaes Ademaacutes Europa Junta estaraacute a disposicioacuten de todos sus lectores y lectoras en la web de la Consejeriacutea de la Presidencia e Igualdad

Para maacutes informacioacuten altas y bajas de suscripciones digitales puede acudir a

Correo electroacutenico revistaeuropajuntacpreijuntadeandaluciaesTeleacutefono (+34) 955 03 55 00

Si desea conocer maacutes sobre la Unioacuten Europea y su importancia para Andaluciacutea no deje de consultar Europa Junta

enerofebrero 2013

iexclse transforma

La revista

euro

pa

a fo

nd

o

18

Los hilos que rigen la libre competenciaLo que compramos y al precio con el que lo adquirimos depen-de de las normas que rigen el mercado comuacuten Y los hilos de ese mercado los maneja en parte la poliacutetica de competencia de la UE responsable de establecer las reglas de un juego en el que los competidores deben participar en igualdad de condi-ciones Los derechos de los consumidores marcan los liacutemites de esa libre competencia

Beleacuten Irisarry es abogada especializada en Derecho de la Competencia y de la UE

poliacutetica europea de competencia texto beleacuten irisarry fotografiacutea antonio peacuterez

E n diciembre de 2012 la Comisioacuten Europea impuso una multa de 147 mil millones de euros a empresas productoras de monitores de televisiones y ordenado-

res por su participacioacuten durante maacutes de dos deacutecadas en un caacutertel A finales de septiembre de 2012 la Comisioacuten Nacio-nal de la Competencia (CNC) anunciaba la realizacioacuten de inspecciones por sorpresa en la sede de ciertas agencias de viajes auacuten no identificadas por posibles pactos de precios

Estas noticias sobre procedimientos sancionadores y multas impuestas a empresas por vulnerar las normas europeas de competencia aparecen con frecuencia casi diaria en prensa y constituyen una cuestioacuten de maacutexima actualidad pero iquestcuaacutel es el contenido concreto de estas normas por queacute se han establecido y en queacute nos afectan

Cualquiera de nosotros puede afirmar hoy diacutea haber com-prado una televisioacuten o un ordenador en los uacuteltimos veinte antildeos Tambieacuten haber visitado agencias de viajes o sus paacutegi-nas web tratando de encontrar las mejores condiciones en teacuterminos de precio y calidad Pues bien la existencia de pro-cedimientos sancionadores yo multas en estos sectores cons-tituye un indicio de que podriacuteamos haber pagado maacutes de lo debido al adquirir esos bienes y contratar estos servicios

iquestEn queacute consiste

El principal objetivo de la poliacutetica de competencia es que el proceso competitivo se desarrolle libremente sin distorsio-nes Es necesario instaurar normas dirigidas a proteger este objetivo ya que en ocasiones las empresas se ven tentadas a modificar el libre desenvolvimiento de la competencia en

su propio beneficio ya sea a traveacutes de acuerdos o praacutecticas concertadas o bien de forma unilateral en el caso de empresas que disponen de suficiente poder de mercado como para com-portarse con total independencia de las reacciones de clientes y competidores El Tratado de Funcionamiento de la Unioacuten Europea (TFUE) establece las siguientes normas destinadas a las empresas en materia de competencia

bull Prohibicioacuten de acuerdos restrictivos de la competen-cia entre dos o maacutes empresas (artiacuteculo 101 TFUE) ciertos acuerdos restrictivos pueden estar permitidos cuando pre-sentan ganancias de eficiencias siempre que se trasladen a los consumidores y sean suficientemente importantes para compensar los efectos negativos inicialmente producidos Por ejemplo un acuerdo de produccioacuten conjunta por parte de dos empresas que representan el 80 del mercado resultariacutea difiacutecilmente justificable ya que estas empresas compartiriacutean informacioacuten estrateacutegica muy importante sobre costes que po-driacutea influir a su vez en los precios de mercado del producto en cuestioacuten Sin embargo un acuerdo de produccioacuten conjunta similar podriacutea estar justificado en el caso de que la cuota de mercado de las empresas partiacutecipes sea del 5 ya que dicho acuerdo podriacutea permitirles ahorrar costes y trasladar ese aho-rro a los consumidores bajando los precios

bull Prohibicioacuten de los abusos de posicioacuten dominante (ar-tiacuteculo 102 TFUE) se trata de la prohibicioacuten de ciertas con-

ductas llevadas a cabo por empresas de forma unilateral por el hecho de disponer de una gran proporcioacuten de un mercado determinado y por tanto de una posicioacuten de dominio dentro de eacutel La norma no prohiacutebe la posicioacuten de dominio de una empresa sino el desarrollo de comportamientos abusivos Por ejemplo la posibilidad de vender a peacuterdida o de otorgar des-cuentos para premiar la fidelidad de los clientes praacutectica posi-

ble desde el punto de vista de la poliacutetica de competencia esta-riacutea vetada a las empresas que se encuentran en una posicioacuten de dominio A pesar de que el descuento inicialmente beneficiariacutea a los clientes a largo plazo debilitariacutea la estructura del mercado ya que los competidores no podriacutean replicar la oferta

19

El objetivo de la poliacutetica de competencia es que el proce-so competitivo se desarrolle li-bremente Las normas comu-nitarias lo protegen ya que en ocasiones las empresas se ven tentadas a modificar esa libre competencia en su pro-pio beneficio

La Comisioacuten impuso una mul-ta de 497 millones de euros a Microsoft por vincular el Win-dows Media Player al sistema operativo Windows en perjui-cio de otras empresas que tam-bieacuten ofrecen reproductores de muacutesica en el mercado

do sus prioridades de actuacioacuten Si bien se sigue adoptando una postura firme contra las praacutecticas que tienden a compar-timentalizar los mercados europeos la Comisioacuten Europea estaacute determinada a luchar contra las praacutecticas maacutes dantildeinas para el mantenimiento de una competencia efectiva en el mercado los caacuterteles ocultos Se trata de acuerdos dirigidos a limitar la produccioacuten con el objetivo de subir los precios y por tanto los beneficios En la praacutectica se lleva a cabo fijando los pre-cios estableciendo cuotas de produccioacuten o repartiendo los mercados

El vigiacutea de la libre competencia

En el aacutembito europeo la autoridad encargada de la ejecu-cioacuten de la poliacutetica europea de competencia es la Comisioacuten Europea En concreto la Direccioacuten General de Competencia con el Comisario Almunia a la cabeza Inicialmente era la Comisioacuten Europea la que disponiacutea de mayor protagonismo

para aplicar las normas europeas de competencia Sin em-bargo en el antildeo 2004 se produjo una gran reforma tambieacuten conocida como ldquodescentralizacioacutenrdquo que confirioacute poderes adi-

cionales a las autoridades nacionales de competencia de los Estados miembros (en nuestro paiacutes la CNC) para actuar en paralelo a la Comisioacuten asegurando la coordinacioacuten de actua-ciones a traveacutes de la Red Europea de Competencia

Por tanto en la actualidad un asunto de relevancia euro-pea puede ser analizado bien por la Comisioacuten Europea bien por la CNC en funcioacuten de las circunstancias concretas del asunto Por ejemplo el caacutertel llevado a cabo en el sector de la exportacioacuten de vino de Jerez de marca blanca entre diver-sas bodegas fue investigado y decidido por la CNC mientras que un asunto relativo a un acuerdo entre transformadores de tabaco crudo en Espantildea fue tramitado y resuelto por la Co-misioacuten Europea Las reglas de reparto son bastante flexibles y consisten baacutesicamente en decidir queacute autoridad se encontra-riacutea ldquomejor situadardquo para resolver un caso determinado

Por otro lado la Comisioacuten Europea y la CNC tienen enco-mendadas funciones de proteccioacuten del libre desarrollo del proceso competitivo sin que ello le confiera libertad para inmiscuirse en coacutemo se desarrolla el mismo Quien determi-na queacute empresa resulta ganadora en este juego de la libre competencia es el consumidor final a traveacutes de sus decisio-nes de compra de los productos que mejor se adapten a sus necesidades Es decir no es funcioacuten de las autoridades de competencia proteger a las empresas que no puedan man-tenerse por siacute mismas en el mercado o penalizar a aqueacutellas que tienen eacutexito en base a sus propios meacuteritos Eso es preci-samente lo que permite que funcione este juego de la libre competencia

Poliacutetica europea de compentecia

2121

euro

pa

a fo

nd

o

20

Quien determina queacute empresa resulta ganadora en este jue-go de la libre competencia es el consumidor final a traveacutes de sus decisiones de compra de los productos que mejor se adapten a sus necesidades

Al prohibir estas praacutecticas se intenta evitar que a largo pla-zo una vez eliminados los competidores los consumidores paguen precios superiores a los existentes en un mercado en competencia Como ejemplo puede citarse el caso Micro-soft en el que la Comisioacuten Europea impuso una multa de 497 millones de euros a esta empresa entre otras cosas por vincular el Windows Media Player al sistema operativo Win-dows en perjuicio de otras empresas que tambieacuten ofrecen reproductores de muacutesica en el mercado

bull El Reglamento del Consejo 1392004 de control de concentraciones que complementa las disposiciones de los Tratados y que establece la obligacioacuten de que la Comisioacuten Europea autorice fusiones o adquisiciones de control que su-peran ciertos umbrales relacionados con el volumen de ventas de las empresas afectadas Por ejemplo en enero de 2012 la Comisioacuten prohibioacute la fusioacuten de las aeroliacuteneas Aegen Airli-nes y Olimpic Air sobre la base de que la entidad resultante habriacutea tenido una posicioacuten quasi-monopoliacutestica en el mercado griego del transporte aeacutereo

A pesar de que las normas de competencia estaacuten funda-mentalmente dirigidas a los operadores econoacutemicos o empre-sas se cierra el ciacuterculo con ciertas previsiones especiacuteficamente destinadas a los Estados miembros con el fin de evitar que por la puerta de atraacutes se ponga en peligro la eficacia del sistema Asiacute existen normas dirigidas a liberalizar los sectores monopoliacutes-ticos (artiacuteculo 106 TFUE) y a prohibir ayudas otorgadas por los Estados que pueden distorsionar la competencia en el mercado comuacuten (artiacuteculos 107 y 108 TFUE)

El origen de la competencia

Los oriacutegenes de la poliacutetica de competencia se remontan a los Tratados fundacionales de los antildeos cincuenta Sus auto-res temiacutean que el desmantelamiento de las fronteras previs-to por el mercado comuacuten quedara frustrado si las empresas reintroduciacutean dichas barreras a traveacutes de pactos y acuerdos privados Por tanto las normas de competencia resultaban absolutamente imprescindibles para lograr la consecucioacuten de un verdadero mercado comuacuten

Progresivamente la poliacutetica de competencia ha reorienta-

Inspecciones por sorpresa La Comisioacuten ha incoado expedientes en relacioacuten con una gran variedad de sectores que afectan a productos industriales pero tambieacuten a productos directamente adqui-ridos por los consumidores Las multas pueden alcanzar un maacuteximo del 10 del volumen de ventas de la empresa afectada durante el uacuteltimo ejercicio econoacutemico Para ello tanto la Comisioacuten Europea como la CNC dis-ponen de amplios poderes Ademaacutes de detectar asuntos de oficio reciben denuncias que puede interponer cual-quier interesado tras lo cual para verificar si pueden existir indicios de conductas prohibidas puede proceder a reali-zar una inspeccioacuten en la sede de las empresas investiga-das Estas inspecciones son totalmente sorpresivas para prevenir el riesgo de destruccioacuten de pruebas relevantes Los inspectores de la Comisioacuten pueden acceder a toda la documentacioacuten de las empresas asiacute como a las agendas y ordenadores de sus empleados Ademaacutes desde el antildeo 1996 la Comisioacuten Europea impor-toacute de los Estados Unidos el sistema de ldquoclemenciardquo que consiste en la posibilidad de que cualquier miembro de un caacutertel secreto delate su existencia a cambio de una exone-racioacuten o una reduccioacuten de la multa Esta posibilidad tiene un claro efecto desestibilizador de los caacuterteles la ldquoclemen-ciardquo ha provocado verdaderas carreras para poder ser el primero en contactar a la autoridad y evitar la sancioacuten Las grandes empresas son perfectamente conocedoras de estas normas contando con programas de formacioacuten de su personal y las pequentildeas empresas comienzan a serlo Eso es positivo ya que estas normas pueden benefi-ciarles cuando negocian diferentes contratos en el merca-do en tanto consumidores intermedios Sin embargo a pesar de ser una de las grandes poliacuteti-cas europeas la poliacutetica de competencia dista mucho de ser conocida por los consumidores europeos a pesar de ser ellos sus uacuteltimos beneficiarios Una mayor conciencia-cioacuten de los consumidores acerca de su funcionamiento y de sus indudables beneficios es sin duda uno de los grandes desafiacuteos para esta poliacutetica

2222

secretariacutea general de accioacuten exterior texto leonor peacuterez fotografiacutea consejeriacutea de presidencia e iguladad

soL CALZADosecretaria General de Accioacuten Exterior

A Sol Calzado (Coacuterdoba 1976) la proyeccioacuten interna-cional de su carrera de jurista le tentoacute desde que cur-sara Derecho por ICADE en la Universidad de Comillas

Su inquietud le llevoacute a especializarse en poliacuteticas europeas por la Caacutetedra Jean Monnet de la Universidad de Coacuterdoba y en Alta Direccioacuten de Instituciones Sociales por el Instituto Inter-nacional San Telmo

Esa misma proyeccioacuten le conduciriacutea poco despueacutes hasta el corazoacuten de la Unioacuten Europea donde conocioacute de primera mano el funcionamiento del entramado comunitario como parte del equipo de la Delegacioacuten de la Junta de Andaluciacutea en Bru-selas Alliacute tomoacute conciencia de la importancia de una Andaluciacutea con voz propia en el contexto europeo y con participacioacuten acti-va en los debates proyectos y programas comunitarios

De vuelta a Espantildea su trabajo al frente del aacuterea de Inves-tigacioacuten Tecnologiacutea y Empresa de la Consejeriacutea de Eco-nomiacutea Innovacioacuten y Ciencia le hizo confiar plenamente en las posibilidades de este sector como uno de los maacutes competi-tivos a escala europea y con maacutes posibilidades de futuro para Andaluciacutea Hoy afronta su posicioacuten al frente de la Secretariacutea General de Accioacuten Exterior de la Consejeriacutea de Presidencia e Igualdad consciente del reto que supone ejercer su cargo en un momento decisivo para el futuro de la UE

La crisis econoacutemica ha acentuado la interrelacioacuten entre las distintas aacutereas mundiales En un mundo global iquestcuaacute-les son las prioridades de la SG de Accioacuten Exterior

Fundamentalmente la prioridad para la SG Accioacuten Exterior es conseguir que Andaluciacutea sea un sujeto muy activo en el contexto europeo profundizando y dotando de mayor con-tenido las previsiones que en este sentido se recogen en el Estatuto de Autonomiacutea relacionadas con la participacioacuten de la Junta de Andaluciacutea en la toma de decisiones de la Unioacuten Europea Desde una perspectiva institucional existen muacuteltiples instrumentos El Comiteacute de las Regiones la participacioacuten en el Consejo de la Unioacuten en el Comiteacute Econoacutemico y Social en organismos sectoriales y regionales con los que comparti-mos intereses entre otros son los escenarios en los que An-daluciacutea se debe constituir en un actor con voz y peso Es en la articulacioacuten de estas presencias con instrumentos como los principios de subsidiariedad y adicionalidad en colabora-cioacuten con las demaacutes comunidades autoacutenomas y con el Estado donde debemos destacar la labor de coordinacioacuten horizontal que esta Secretariacutea General desempentildea con el resto de la ad-ministracioacuten de la Junta

Maacutes allaacute de esa perspectiva institucional desde la Secre-tariacutea General de Accioacuten Exterior tenemos presente el hecho de que Andaluciacutea dejaraacute de ser regioacuten de convergencia en el proacuteximo periodo 20142020 Este hecho tendraacute una in-cidencia fundamental para nuestra Comunidad Autoacutenoma pero tambieacuten es cierto que ello no puede constituirse en un obstaacuteculo para la puesta en marcha de nuevas iniciativas y la consolidacioacuten de sectores clave en nuestra economiacutea Los an-daluces y andaluzas hemos demostrado un buen hacer en la gestioacuten de los fondos europeos y contamos con una experien-cia que nos permite posicionarnos en sectores econoacutemicos clave (aeronaacuteutica biomedicina energiacutea o agroalimentacioacuten por citar algunos) y avanzar hacia la especializacioacuten inteligen-te que nos propone la Estrategia 2020

La cooperacioacuten territorial europea es uno de los aspec-tos de la Poliacutetica de cohesioacuten en el que vamos a profundizar Creemos que una Europa cohesionada econoacutemica y social-mente radica en buena medida en superar las fronteras en apostar por el conocimiento mutuo y por la buacutesqueda de so-luciones conjuntas a problemas comunes entre las distintas regiones y territorios de la Unioacuten

En este aacutembito ademaacutes Andaluciacutea debe tener un especial protagonismo ya que por su privilegiada ubicacioacuten geograacutefi-ca nuestra regioacuten es mediterraacutenea y atlaacutentica regioacuten fronte-riza con el sur de Portugal forma parte del sudoeste europeo y es frontera exterior de la Unioacuten Esta configuracioacuten geograacute-fica hace que Andaluciacutea tenga importantes posibilidades de participacioacuten en los Programas Europeos que promueven la cooperacioacuten territorial y la vecindad europea y por tanto seraacute una prioridad de este Secretariacutea fomentar esta participacioacuten y contribuir a optimizar y divulgar sus resultados

En esta liacutenea de trabajo venimos profundizando con expe-riencias pioneras a nivel europeo como el Observatorio de Cooperacioacuten Territorial de Andaluciacutea y en esta direccioacuten queremos seguir avanzando

Ahora bien nuestro cometido no se agota en el contexto europeo Andaluciacutea despliega una importante accioacuten exterior en otros aacutembitos geograacuteficos especialmente en el medite-rraacuteneo por razones de vecindad y en Iberoameacuterica debido a nuestros viacutenculos histoacutericos y culturales aacutereas geograacuteficas por tanto que tambieacuten son relevantes en la actuacioacuten de esta Secretariacutea General

Finalmente y no por ello menos importante realizamos un decidido apoyo a las relaciones con las comunidades andalu-zas asentadas fuera de nuestro territorio posibilitando la par-ticipacioacuten y colaboracioacuten de eacutestas en la vida social y cultural de Andaluciacutea En este campo de trabajo nuestra filosofiacutea es que todas las andaluzas y andaluces tengan las mismas oportuni-dades de acceso a nuestros servicios con independencia de cuaacutel sea su residencia La tarjeta de andaluz o andaluza en el exterior seraacute la herramienta que lo haga posible

En 2013 se celebra el 20 aniversario del Tratado de Maas-tricht que recogiacutea por primera vez el concepto de ldquociu-dadaniacutea europeardquo iquestCree que nos sentimos ahora maacutes europeos

Es indudable que la gestioacuten de la crisis econoacutemica por la Unioacuten Europea y la complejidad del entramado europeo poco accesible para la ciudadaniacutea han repercutido negativamente en nuestro sentimiento como ciudadanos europeos y las en-cuestas reflejan esta tendencia

ldquoEl Antildeo Europeo de la Ciuda-daniacutea debe servirnos tambieacuten para reflexionar no solo sobre todos estos logros que nos unen sino tambieacuten sobre queacute Europa finalmente queremos alcanzarrdquo

23

per

fil

euro

peo

22

ldquoNuestra prioridad es conseguir que Andaluciacutea sea un sujeto muy activo en el contexto europeordquo

24

per

fil

euro

peo

25

Efectivamente por un lado en los uacuteltimos antildeos la imagen de la Unioacuten Europea se ha visto seriamente dantildeada por el contexto sociopoliacutetico y econoacutemico actual Las graves conse-cuencias de la crisis econoacutemica y financiera que afecta al con-tinente ha repercutido negativamente en la Unioacuten de la que se cuestionan las medidas aprobadas para salir de ella De otra parte tampoco ha influido positivamente la imagen que con frecuencia se transmite de las instituciones comunitarias con-sideradas como aparatos institucionales excesivamente buro-craacuteticos extremadamente caros y con un deacuteficit democraacutetico que les aleja auacuten maacutes del ciudadano medio

Ahora bien a pesar de estos elementos y su reflejo en las estadiacutesticas tambieacuten ha de tenerse en cuenta que las mismas estadiacutesticas apuntan a un convencimiento por parte de la ciu-dadaniacutea de que la UE debe seguir adelante Siguen siendo mi-noriacutea aqueacutellos que apuestan expresamente por la no continui-dad de un proyecto como el europeo que tantos beneficios ha traiacutedo a lo largo de maacutes de 50 antildeos y que ha permitido convivir por primera vez en la historia a ciudadanos y ciudadanas del continente en un camino comuacuten en paz

La ciudadaniacutea europea es en este contexto la esencia de lo que representa Europa Es el proyecto comuacuten en el que todos podemos -y debemos- aportar y decidir pues no ha de olvi-darse que su disentildeo obedece en buena medida a una apuesta de nuestro paiacutes y tambieacuten es ejemplo de los derechos que hemos ido consiguiendo afianzar como ciudadanos y ciuda-danas europeas y que debemos saber defender Todos cono-cemos ejemplos como la posibilidad de estudiar en cualquier universidad europea la libertad de circulacioacuten el derecho de sufragio en las elecciones municipales de un paiacutes dis-tinto al nuestro de origen o la tarjeta sanitaria europea

La lista de logros es muy extensa Depende de cada uno sentirse o no ldquoeuropeos o europeasrdquo pero creo que todos sa-bemos reconocer el meacuterito del camino recorrido hasta ahora El Antildeo Europeo de la Ciudadaniacutea debe servirnos tambieacuten para reflexionar no solo sobre todos estos logros que nos unen sino tambieacuten sobre queacute Europa finalmente queremos alcanzar

iquestCoacutemo definiriacutea la evolucioacuten de Andaluciacutea desde la en-trada de Espantildea en la UE En un contexto europeo iquesten queacute aacutereas podraacute Andaluciacutea ser maacutes competitiva

Al margen de la importancia del cometido de la ciudadaniacutea de los agentes econoacutemicos y sociales y de las propias Admi-nistraciones andaluzas es indudable que una buena dosis del crecimiento y cambio que ha experimentado Andaluciacutea en los uacuteltimos veinticinco antildeos se derivan de nuestra pertenencia a la Unioacuten En ese sentido los andaluces y andaluzas somos muy conscientes de lo que ha supuesto para nosotros nuestra incorporacioacuten a la Unioacuten Europea

Esto es el pasado lo que ha representado la Unioacuten Europea para los andaluces y andaluzas y ahora estamos inmersos en el proceso que permitiraacute esbozar las liacuteneas generales de nues-tra evolucioacuten futura Es lo que se conoce como estrategia de especializacioacuten inteligente es decir la buacutesqueda de un nuevo modelo econoacutemico para Andaluciacutea y Europa centrado en las fortalezas de nuestra regioacuten y su tejido productivo y basado en una firme apuesta por la innovacioacuten la ciencia la tecnologiacutea la internacionalizacioacuten y la formacioacuten

Andaluciacutea tiene mucho que aportar a ese nuevo modelo Nuestro tejido productivo ha demostrado capacidad y com-petitividad en sectores por los que se ha apostado en firme el aeronaacuteutico la biomedicina la industria agroalimentaria o las energiacuteas renovables son sectores en los que Anda-luciacutea es referencia Es indudable que debe realizarse una decidida apuesta por su fortalecimiento sin por supues-to desatender lo que ha sido el eje de nuestro desarrollo econoacutemico como por ejemplo el turismo u otras industrias maacutes tradicionales

Andaluciacutea apuesta por sus relaciones con Portugal en el marco de la Eurorregioacuten Andaluciacutea-Algarve-Alentejo iquestCoacutemo evaluacutea estas relaciones transfronterizas

La importancia de la cooperacioacuten transfronteriza estaacute reco-nocida incluso a nivel estatutario para Andaluciacutea y la apuesta por ella es clara y firme La Eurorregioacuten sin duda ha supuesto el reconocimiento institucional al fuerte entramado de rela-ciones de cooperacioacuten que se ha ido tejiendo a lo largo de los uacuteltimos 20 antildeos entre nuestras tres regiones

La Eurorregioacuten AAA supone la consolidacioacuten de un pro-yecto de cooperacioacuten transfronteriza propio de este territorio un espacio singular en el contexto de la Unioacuten Europea fa-chada Suratlaacutentica y frontera natural del continente

En los uacuteltimos 25 antildeos con la colaboracioacuten de los fondos FEDER de la Unioacuten Europea las tres regiones entidades lo-cales y sociedad civil hemos sido capaces de establecer unos viacutenculos de colaboracioacuten estables y llevar a cabo proyectos conjuntos en todos los aacutembitos de actividad que han redun-dado directamente en nuestros ciudadanos Hemos trabajado en la creacioacuten de importantes infraestructuras como el Puen-te Internacional del Guadiana siacutembolo de nuestra coopera-cioacuten pero tambieacuten en aacutereas como el impulso empresarial la cooperacioacuten sanitaria la proteccioacuten y defensa del medio am-biente la educacioacuten y la cultura

En nuestra opinioacuten la Eurorregioacuten debe ser un instrumento abierto al servicio de todas las entidades puacuteblicas y privadas un espacio vivo un foro para el entendimiento y el diaacutelogo que impulse nuestro desarrollo El momento actual es cru-cial para el futuro de la Cooperacioacuten Transfronteriza en Europa Sin duda esta cooperacioacuten va a seguir siendo un elemento clave dentro del objetivo de Cooperacioacuten Territorial Europea de la futura Poliacutetica de Cohesioacuten

Cuaacutel ha sido el motivo de integrar en la SG de Accioacuten Exterior en esta nueva legislatura las relaciones de la Junta con los andaluces y andaluzas que viven fuera de la Comunidad

En los uacuteltimos antildeos como consecuencia de la grave crisis econoacutemica que atravesamos estamos asistiendo en nuestro paiacutes a una nueva corriente migratoria que busca nuevas opor-tunidades laborales en otros paiacuteses tanto dentro como fuera de Europa Andaluciacutea no es ajena a esta corriente Son mu-chos los andaluces y andaluzas que han tomado la decisioacuten de salir fuera en busca de otras alternativas Estas nuevas olas migratorias han hecho que las comunidades andaluzas en el exterior adquieran una nueva dimensioacuten

La necesidad de afrontar esta nueva demanda e impulsar nuevas estrategias de atencioacuten a estos colectivos determina-ron que al inicio de esta legislatura se integrara la coordina-cioacuten de las poliacuteticas sobre andaluces y andaluzas en el mundo en la Consejeriacutea de la Presidencia e Igualdad mostrando asiacute la relevancia que la Junta de Andaluciacutea da a este colectivo

Para nosotros es un privilegio trabajar estrechamente con las comunidades y entidades en que se agrupan los andaluces en el exterior Nuestro objetivo es doble por un lado fomen-tar la consolidacioacuten de la identidad andaluza de estas entida-des que a pesar de la distancia y el tiempo no renuncian a sus tradiciones y sentildeas de identidad y por otro impulsar una imagen de Andaluciacutea maacutes moderna y alejada de los estereoti-pos tradicionales que convierta a los andaluces y andaluzas en el exterior en nuestros mejores embajadores

ldquoLos andaluces y anda-luzas somos muy cons-cientes de lo que ha su-puesto para nosotros nuestra imporporacioacuten a la Unioacuten Europeardquo

26

euro

pa

a fo

nd

o

27

Leyendas europeas los ldquofalsos mitosrdquo de la UE

los falsos mitos de la ue texto leonor peacuterez ilustarcioacuten mariacutea sabater

Tallas armonizadas para la ropa de mujer funcionarios comunitarios inmunes ante la ley limitacioacuten del ruido en bares y par-tidos de fuacutetbol No es cierto todo lo que se dice de Europa Tampoco el modo en que se interpretan ciertas iniciativas eu-ropeas Pero cada vez se multiplican con mayor rapidez los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas sobre Europa que una campantildea quiere ahora desterrar para lavar la ima-gen de una dantildeada UEgen de una dantildeada UE

euro

pa

a fo

nd

o

26

euro

pa

a fo

nd

o

292928

euro

pa

a fo

nd

o ldquo Europa obliga a estandarizar los curriacuteculumsrdquo ldquoLos funcionarios europeos se retiran a los 50 antildeos con pensiones cuantiosasrdquo ldquoEl presupuesto comunitario

no se decide democraacuteticamenterdquo Si se analizara lo que hay de verdad tras las afirmaciones que cada diacutea se publican sobre la UE probablemente mirariacuteamos a Europa con otros ojos

La imagen que tenemos de la Unioacuten Europea depende en gran medida de lo que leemos oiacutemos o vemos cada diacutea a tra-veacutes de los medios de comunicacioacuten Ellos son los transmisores de las medidas e iniciativas que se aprueban en Bruselas Pero lo cierto es que aunque la mayoriacutea de los medios europeos se esfuerzan por transmitir una informacioacuten veraz es frecuente encontrar interpretaciones erroacuteneas de las iniciativas legisla-tivas adoptadas De esas interpretaciones nacen los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas que se expanden como la poacutelvora entre la ciudadaniacutea alimentando ideas equiacutevocas y una ima-gen distorsionada de la realidad europea

No siempre hay una intencioacuten poliacutetica oculta tras cada cli-cheacute En muchas ocasiones se trata de simples confusiones derivadas de una falta de conocimiento del funcionamiento comunitario Son frecuentes por ejemplo las informaciones que confunden las recomendaciones con directivas o decisio-nes europeas dando lugar a errores sobre la obligatoriedad de aplicar ciertas iniciativas comunitarias Se trata de simples tropiezos de los medios pero acaban distorsionando sim-plificando o sacando de contexto la realidad hasta llegar a afectar a la imagen de una Unioacuten Europea ya de por siacute cues-tionada en los uacuteltimos tiempos

Las instituciones comunitarias son conscientes de ello y hace tiempo que han empezado a doblar sus esfuerzos para conseguir que el ldquomensaje europeordquo llegue tal como es a los ciudadanos y que se acepten mejor las iniciativas y pro-puestas adoptadas De ahiacute que se haya convertido en uno de los uacuteltimos frentes abiertos por el aacuterea de comunicacioacuten de la Comisioacuten Europea Su objetivo desterrar los falsos mitos Recogemos en estas liacuteneas algunos de los maacutes significativos

Mismas tallas para todas

ldquoUna nueva normativa europea armonizaraacute las tallas de ropa de las mujeres en la UErdquo Asiacute lo anunciaban algunos pe-rioacutedicos europeos cuando empezoacute a estudiarse hace unos antildeos la posibilidad de establecer un sistema uniforme de tallas para la ropa de mujer en Europa La iniciativa seguacuten la prensa conllevariacutea el empleo del ldquocentiacutemetrordquo como uacutenica unidad de medida en detrimento de otras como la pulgada usada en Reino Unido Las cabeceras de muchos perioacutedicos alarmaban en aquel entonces con titulares que describiacutean a las mujeres como las ldquomaacutertires de la nueva meacutetricardquo

A la afirmacioacuten no le falta razoacuten ya que se trata de una ini-ciativa ampliamente debatida en los uacuteltimos antildeos que busca estandarizar las tallas de la ropa de toda Europa Su objetivo no es otro que facilitar las ventas y eliminar ciertos tallajes que promueven unos caacutenones de belleza relacionados con la delgadez y que podriacutean afectar a la salud fiacutesica y mental de las mujeres

Sin embargo se trata de una iniciativa que nada tiene que ver con la Comisioacuten o la Unioacuten Europea La Comisioacuten no pre-tende por ahora hacer ninguna propuesta para armonizar las tallas aunque se trata de una cuestioacuten que ya ha sido debati-da en la Eurocaacutemara Por el momento la iniciativa dependeraacute del acuerdo que alcancen los miembros del Comiteacute Europeo de Normalizacioacuten independiente integrado por organis-

mos de estaacutendares nacionales no por los gobiernos naciona-les y que incluye a representantes externos a la UE

La leyenda del funcionario europeo

El funcionario que trabaja para las instituciones comunita-rias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los mitos que se expanden desde Bruselas El modo de vida de estos funcionarios ha sido a menudo blanco de criacuteticas a raiacutez de informaciones erroacuteneas

Una de ellas es la que aseguraba que los funcionarios que tuvieran maacutes de 45 antildeos en mayo de 2004 o los que hubieran ejercido al menos durante 20 antildeos podriacutean retirarse ganan-do una suma equivalente al 81 de su salario Por su parte aquellos que se retiraran con 55 antildeos o maacutes podriacutean acceder a una pensioacuten equivalente a su salario completo

Tras esa afirmacioacuten se esconde la posibilidad real de que un funcionario comunitario decida retirarse de forma tempra-na como lo hariacutean los funcionarios de su paiacutes de origen si asiacute

lo decidieran sometieacutendose a la reduccioacuten de su pensioacuten que se establezca por antildeo Lo cierto es que la Comisioacuten permite ese retiro temprano sin perder el derecho a una pensioacuten pero bajo unas condiciones muy estrictas En 2005 por ejemplo soacutelo se autorizoacute este retiro temprano a 40 funcionarios de un total de 22000

Otro de los falsos mitos es el de la inmunidad del fun-cionario comunitario En no pocas ocasiones se ha asegu-rado la posibilidad de que un funcionario y por extensioacuten su familia esteacute por encima de la ley Es la prerrogativa que se adjudica erroacuteneamente a los ldquoeurotecnoacutecratasrdquo una especie de inmunidad diplomaacutetica que les libera de las consecuencias de ciertos delitos menores como las multas de traacutefico Nada maacutes lejos de la realidad Cualquier funcionario comunitario o trabajador de las instituciones europeas estaacute obligado al cum-plimiento de la ley y a someterse a las penas que conlleve cualquier infraccioacuten como cualquier otro ciudadano

Criacuteticas al presupuesto de la UE

El presupuesto comunitario es otro de los blan-cos faacuteciles de los falsos clicheacutes que distorsionan la imagen de la UE ldquoEl presupuesto comunitario es enormerdquo Es la afirmacioacuten europea maacutes oiacuteda Pero no es cierta El montante europeo no suele superar los 150000 millones de euros (140000 millones en 2011 132000 en 2012 y 150000 en 2013) una cantidad modesta si se compara con la suma de los presupuestos nacionales de los 27 Estados miem-bros 50 veces mayor que el presupuesto de la UE Dicho de otro modo el presupuesto comunitario re-presenta alrededor del 1 del PIB total de la UE-27

Otros mitos hablan de la falta de un proceso de-mocraacutetico a la hora de decidir el presupuesto com-nunitario o del alto coste que supone mantener a la UE La primera hipoacutetesis se derrumba con un simple anaacutelisis del proceso decisorio en torno al presu-puesto que exige el acuerdo entre el Parlamento Europeo (elegido democraacuteticamente) y el Conse-jo La segunda se desmitifica comparando el nuacute-mero de diacuteas al antildeo que un ciudadano deberiacutea trabajar para pagar el total de la carga fiscal en la mayoriacutea de Estados miembros los ciudada-nos tendriacutean que trabajar hasta bien entrada la primavera o el verano para llegar a pagar su contribucioacuten mientras que para el ciudadano europeo bastariacutea soacutelo con 4 diacuteas trabajados para cubrir su contribucioacuten al presupuesto de la UE

Uso obligado del CV europeo

El rotativo britaacutenico Daily Mail anun-ciaba la obligatoriedad para todos los demandantes de empleo de entregar su curriacuteculum siguiendo un for-mato europeo estandarizado

El funcionario que trabaja para las instituciones comunitarias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los falsos mitos que se expanden desde Bruselas

Alegaba que era decisioacuten de la Comisioacuten Europea que ad-vertiacutea de que cualquier Estado podriacutea discriminar a aquellos candidatos que no presentaran el formato adecuado

Un nuevo mito Es cierto que existe un modelo estandari-zado de curriacuteculum europeo cuyo uso estaacute siendo cada vez maacutes extendido entre los demandantes de empleo de toda la UE Su valor antildeadido radica en que a los empleadores de toda Europa les facilita comparar los tiacutetulos expedidos en los distintos paiacuteses y por tanto ayudariacutea a los solicitantes de empleo a eliminar obstaacuteculos a la hora de encontrar trabajo Sin embargo la eleccioacuten del formato final del CV sigue sien-do totalmente libre

Adioacutes a los premios cuantiosos

La UE tiene la intencioacuten de prohibir las competiciones y concursos con premios de maacutes de 100000 euros con el fin de impulsar las loteriacuteas estatales Asiacute lo afirmaba el Daily Mirror que aseguraba que la iniciativa partiacutea de la supues-ta preocupacioacuten de algunos gobiernos por que el fracaso en las apuestas de los jugadores de loteriacutea les llevara a jugar en cualquier otro paiacutes europeo para optar a otros premios Tal prohibicioacuten era una de las consecuencias de un reglamento de la UE relativo a la promocioacuten de ventas en el mercado interior

Sin embargo el Reglamento al que aludiacutea la informacioacuten nunca establecioacute esa prohibicioacuten Soacutelo pretendiacutea eliminar las restricciones transfronterizas para las ventas y promociones de marketing en el sector de los servicios financieros y la pu-blicidad Durante los debates sobre la propuesta se presentoacute una enmienda para que los premios individuales otorgados en juegos para promocionar un producto o servicio no excedie-ran los 100000 euros Sin embargo finalmente la enmienda fue eliminada por completo

La Novena de Bethoven en peligro

ldquoLos muacutesicos estaacuten luchando para ser eximidos de una directiva europea que establece liacutemites para los niveles de

ruido en los lugares de trabajo y que les obligariacutea a tocar bajo o incluso a no tocar cientos de piezas de los grandes claacutesicosrdquo Asiacute lo referiacutea The Times mientras que The Sun o el Sunday People incidiacutean tambieacuten en la supuesta prohibicioacuten para los pubs y clubs de Reino Unido de emitir muacutesica o par-tidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales incluso de que sus trabajadores llevaran tapones para los oiacutedos para pro-tegerse de los decibelios

El Daily Mail iba maacutes allaacute en la interpretacioacuten de la normativa al asegurar que incluso los futbolistas deberiacutean llevar tapones para protegerse del ruido provocado por el puacuteblico presente en los partidos ruido que puede superar los 110 decibelios cuando la normativa establece un liacutemite de 87 decibelios

La realidad es que existe una propuesta europea que reduce la exposicioacuten al ruido en los lugares de trabajo y establece liacutemites de hasta 87 decibelios durante 8 horas especialmen-te en faacutebricas y aeropuertos donde los empleados ya tienen que usar proteccioacuten para los oiacutedos Se trata de normas que se

aplicaraacuten solo a los trabajadores teniendo en cuenta que la sordera es la enfermedad laboral maacutes comuacuten en la UE Pero no afectaraacute a quienes acudan para divertirse a bares discote-cas o partidos de fuacutetbol

En cuanto a los muacutesicos la UE no tiene intencioacuten de obligar a que dejen de tocar pero plantea limitar su exposicioacuten al ruido excesivo a traveacutes de tapones especiales para los oiacutedos materiales de aislamiento acuacutestico o aparatos que permiten limitar el volumen

Los falsos mitos siguen multiplicaacutendose con cada nueva propuesta europea Lo cierto es que algunos de ellos invitan a sonreir ante las interpretaciones maacutes curiosas como aquella que aseguraba que una nueva normativa europea prohibiriacutea a los trabajadores de la construccioacuten desprenderse de sus camisetas cuando maacutes apretara el sol con el objetivo

de protegerles del caacutencer de piel O aquella que prohibiriacutea ejercer de ldquomanitasrdquo en la propia casa especialmen-

te cuando se tratara de realizar trabajos eleacutectricos No existen estas normativas o si las hay no se han interpretado correctamente

Esas erroacuteneas interpretaciones han acabado calando en la sociedad

hasta el punto de transmitir una imagen de las instituciones

comunitarias como entidades de-dicadas a regular sobre asuntos sin

importancia invirtiendo para ello altas cantidades de dinero puacuteblico Acabar

con esa falsa imagen no es tarea faacutecil pero la Unioacuten parece ahora decidida a transmitir con claridad y sin letra pequentildea el mensaje europeo

31

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaasuntos institucionales fotografiacutea pphotoXpress

ldquoUn logro genuinordquo Asiacute ha calificado el vicepresidente de la Comisioacuten Euro-pea Maros Sefcovic el apoyo ciuda-dano recabado por ldquoRight2Waterrdquo una de las primeras Iniciativas Ciudadanas Europeas presentadas ante la Comisioacuten desde que se abriera al puacuteblico la po-sibilidad de atenerse a este sistema de participacioacuten ciudadana

El logro se basa en el hecho de ha-ber conseguido en apenas seis meses maacutes de un milloacuten de firmas ciudadanas requisito necesario para la aceptacioacuten de la Iniciativa por parte de la Comisioacuten Europea

Considerar el agua como bien puacuteblico y no como mercanciacutea es la base de la pro-puesta de ldquoRight2Waterrdquo que reclama a la Comisioacuten una legislacioacuten que recoja el derecho humano al agua y al sanea-miento como ya reconoce la ONU

Partiendo de esa consideracioacuten del agua como ldquoservicio puacuteblico esencial para todosrdquo los Estados quedariacutean obli-

gados por dicha normativa a garantizar a la ciudadaniacutea suficiente agua potable y limpia y el saneamiento necesario

En la misma liacutenea la iniciativa apuesta por que el suministro de agua y la ges-tioacuten de los recursos hiacutedricos no esteacuten su-jetos a las ldquonormas del mercado interior y que los servicios de agua esteacuten exclui-dos de la liberalizacioacutenrdquo

Verifi cacioacuten de fi rmas

Aunque auacuten estaacute pendiente la verifi-cacioacuten de cada una de las firmas como marca el reglamento de la Iniciativa Ciudadana Europea eacutesta podriacutea ser la primera propuesta de este tipo que re-ciba el visto bueno de la Comisioacuten Con ello se cumple el objetivo buscado por la UE de ldquoestimular los debates sobre los asuntos que afectan a los ciudadanos de toda Europa y conseguir que pasen a formar parte del orden del diacutea de la UE

No cabe duda de que Right2water lo ha conseguidordquo en palabras del vicepresi-dente Sefcovic

Una vez recabado el milloacuten de firmas necesario en al menos siete Estados miembros las autoridades competen-tes de estos paiacuteses deberaacuten verificar el nuacutemero de declaraciones de apoyo re-cogidas A partir de ahiacute la Comisioacuten dis-pondraacute de un plazo de tres meses para examinar la iniciativa plazo durante el que mantendraacute reuniones con los orga-nizadores a fin de conocer los detalles de su propuesta Los organizadores por su parte tendraacuten la oportunidad de presentar su iniciativa en una audiencia puacuteblica organizada en el Parlamento Europeo Finalmente la Comisioacuten adop-taraacute una Comunicacioacuten que explicaraacute sus conclusiones sobre la iniciativa las medidas que en su caso se proponga adoptar y sus motivos

Maacutes informacioacuten sobre la ICE

Maacutes de un milloacuten de firmas de apoyo ha recabado la que podriacutea ser la primera Iniciativa Ciudadana Europea que ve la luz Tener derecho de acceso al agua es el principal reclamo de ldquoRight2Waterrdquo iniciativa que reclama una legislacioacuten co-munitaria que defienda su uso como bien puacuteblico y no como mercanciacutea

euro

pa

al d

iacutea

Apoyo ciudadano al ldquoderecho al aguardquo

Otro de los mitos sentildeala la pro-hibicioacuten para los pubs britaacuteni-cos de emitir muacutesica o partidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales

30

euro

pa

a fo

nd

o

de euros agruparaacute todos los proyec-tos en este sector para evitar la frag-mentacioacuten y mejorar la coordinacioacuten de las actividades financiadas con car-go a este programa y a otros progra-mas comunitarios

bull Agricultura junto con la cohesioacuten la agriacutecola sigue siendo la partida a la que se destina el mayor porcentaje del pre-supuesto comunitario cercano al 40 En el proacuteximo periodo las ayudas direc-tas a los agricultores estaraacuten condicio-nadas a la ldquoecologizacioacutenrdquo de sus explo-taciones Se preveacute ademaacutes la posibilidad de que los agricultores puedan acogerse al Fondo Europeo de Adaptacioacuten a la Globalizacioacuten

bull Distribucioacuten de alimentos el acuer-do preveacute reforzar el ldquoprograma de dis-

tribucioacuten de alimentosrdquo con una apor-tacioacuten de 3500 millones de euros

a disposicioacuten de los paiacuteses que deseen utilizarlo para atender

a las personas maacutes nece-sitadas

Benefi cios para Espantildea

El resultado es positivo para Espantildea ya que en contra de lo que se preveiacutea

nuestro paiacutes seguiraacute siendo receptor neto de fondos hasta 2020 es decir recibiraacute maacutes del presupuesto europeo de lo que aportaraacute En total recibiraacute un 020 del total frente al 015 que recibe en el presupuesto actual Es decir teniendo en cuenta las previsiones de crecimiento para Espantildea la cifra podriacutea rondar los 15000 millones de euros para los siete antildeos

Durante este periodo todas las Comunidades que antes eran priorita-rias excepto Extrema-dura pasaraacuten a ser ldquoregiones en transi-cioacutenrdquo al tener PIBs superiores al 75 pero inferiores al 90 de la renta media per caacutepita de la UE Andaluciacutea es una de ellas junto a Castilla-La Mancha Murcia Melilla y las Islas Canarias Estas regiones seguiraacuten recibiendo el 60 de los fondos Feder ademaacutes de otras parti-das aprobadas en las negociaciones

Una de ellas es la que establece una cantidad especiacutefica para las regiones mas afectadas por la crisis econoacutemica que asciende a 1824 millones de euros De ellos 624 millones deberaacuten repar-tirse entre Andaluciacutea Murcia Galicia y Castilla La Mancha

Ademaacutes del nuevo fondo que se crea para impulsar el empleo juvenil dotado con 6000 millones de euros Espantildea re-cibiraacute alrededor del 30 concretamen-te 924 millones de euros que se reparti-raacute entre las regiones maacutes afectadas por el desempleo Atendiendo a esta ayuda

las regiones en transicioacuten recibiraacuten una aportacioacuten de 1100 euros anuales por desempleado Respecto a la Poliacutetica Agraria Comuacuten (PAC) Espantildea tendraacute una ayuda de 500 millones de euros

Borrador del reglamento del Consejo sobre el periodo

financiero 2014-2020Maacutes informacioacuten sobre

el presupuesto 2014-2020

Los proacuteximos siete antildeos (2014-2020) seraacuten claves para que la UE salga adelan-te de la recesioacuten econoacutemica De ahiacute que las negociaciones en torno al nuevo pe-riodo presupuestario hayan estado domi-nadas por tensos debates sobre el impor-te y la distribucioacuten final del presupuesto

Las dudas se despejaron a princi-pios de febrero cuando los 27 Jefes de Estado y de Gobierno de la UE aprobaron un presupuesto de 959990 millones de euros en compromisos y 908400 millones como techo de pagos para el proacuteximo periodo presupuestario El gasto puacuteblico previsto equivale al 1 de la renta nacional bruta de la UE y su-pone una reduccioacuten de 15000 millones de euros en comparacioacuten con el periacuteodo 2007-2013 El acuerdo no contentoacute a la Eurocaacutemara por tratarse de la primera vez que se recorta el presupuesto total de una UE de 28 miembros tras la en-trada de Croacia

Finalmente el acuerdo definitivo llegoacute a principios de julio cuando la Eurocaacutemara cedioacute ante la cifra final a cambio de una serie de prerrogativas entre ellas una mayor flexibilidad en el manejo de los fondos europeos Tal fle-xibilidad permitiraacute la proacuterroga automaacuteti-ca de creacuteditos no utilizados de un ejer-cicio al siguiente ademaacutes de transferir partidas de un antildeo a otro El acuerdo in-cluye ademaacutes la peticioacuten del Parlamen-to de estudiar -a mitad del periodo- el modo de incrementar los recursos pro-pios de la UE a traveacutes de un impuesto sobre las transacciones financieras y un nuevo IVA modernizado

Las novedades

El acuerdo definitivo ha sido posible seguacuten el presidente de la Comisioacuten Europea Durao Barroso ldquogracias a

que todas las partes han defendido sus posiciones sin perder de vista su com-promiso con la UErdquo En funcioacuten de ese compromiso se consiguioacute el consenso en torno a diversos aspectos

bull Iniciativa sobre Empleo Juvenil su objetivo es que los joacutevenes menores de 24 consigan un empleo o unas praacutecticas pasados 4 meses como maacuteximo despueacutes de haber terminado un periodo de for-macioacuten El fondo estaacute dotado de 6000 millones de euros

bull Conectar Europa este nuevo me-canismo pretende facilitar el acceso al mercado interior gracias a la moderni-zacioacuten de las infraestructuras energeacuteti-cas de transporte y TIC

bull Investigacioacuten e innovacioacuten el programa estrateacutegico ldquoHorizonte 2020rdquo dotado con 80000 millones

3332

Visto bueno al presupuesto paraEl mes de junio se cerroacute con el es-perado acuerdo entre Comisioacuten Consejo y Parlamento sobre las perspectivas econoacutemicas para el periodo 2014-2020 Un presupuesto que por primera vez en su his-toria se ha visto re-cortado a causa de la crisis econoacutemica

euro

pa

al d

iacutea

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaeconomiacutea y finanzas fotografiacutea pphotoXpress

El marco financiero plurianual (MFP) define el ciclo presu-puestario de la UE para los proacuteximos siete antildeos Corres-ponde a la Comisioacuten Europea presentar una propuesta y a la Eurocaacutemara y al Consejo Europeo aprobarlo en un proceso de codecisioacuten De su resultado final depende la configuracioacuten de las poliacuteticas de la UE y su margen de flexibilidad financiera Para ello se negocian en teacuterminos generales los ldquoLiacutemites de gastordquo que determinan la cantidad de dinero que la UE puede gastar los ldquoProgramas de gastordquo que determinan en queacute debe gastarse el dinero y las normas que definen coacutemo debe financiarse el gasto Por otro lado el presu-puesto de la UE se agrupa en seis ruacutebricas concebidas para plasmar las prioridades poliacuteticas de la Unioacuten

bull Subruacutebrica 1a Competitividad por el crecimiento y

el empleo Incluye el Mecanismo ldquoConectar Europardquo Para el proacuteximo septenio la cantidad aprobada es de 125614 millones de euros

bull Subruacutebrica 1b Cohesioacuten econoacutemica social y terri-

torial Recibiraacute 325149 millones de euros entre 2014 y 2020

bull Ruacutebrica 2 Crecimiento sostenible recursos na-

turales Incluye los gastos destinados a la PAC y el desarrollo rural La cantidad del proacuteximo periodo asciende a 373179 millones de euros (de los que 277851 millones seraacuten para gastos de mercado y pagos directos)

bull Ruacutebrica 3 Seguridad y ciudadaniacutea Dispondraacute de 15686 millones de euros en el proacuteximo periodo presu-puestario

bull Ruacutebrica 4 Una Europa global Contaraacute con 58704 millones de euros para el septenio

bull Ruacutebrica 5 Administracioacuten Contendraacute un liacutemite maacutexi-mo para el gasto administrativo La cantidad total as-ciende a 61629 millones de euros

bull Ruacutebrica 6 Compensaciones Con un liacutemite de 27 millones

iquestCoacutemo se reparte el marco fi nanciero

2014-2020

miento de los premios FET El primer pro-yecto investiga el grafeno un material de muacuteltiples aplicaciones El segundo re-crea un cerebro humano a nivel molecu-lar En cada una de estas iniciativas parti-cipan al menos quince Estados miembros

de la UE entre ellos Espantildea y casi dos-cientos institutos de investigacioacuten

Cada proyecto recibiraacute la ayuda de ma-nera escalonada durante diez antildeos En

una primera fase los ganadores recibiraacuten cada uno hasta 54 millones de euros del Programa TIC 2013 En el periodo 2014-2020 la contribucioacuten de la Comisioacuten pro-cederaacute de Horizonte 2020

La revolucioacuten del grafeno

Desde los primeros experimentos desarrollados en los productos de TIC que se llevaron a cabo hace menos de diez antildeos el grafeno se ha situado por

delante de otros materiales como el silicio Se trata de un material trans-parente impermeable duro y elaacutestico que da lugar a campos magneacuteticos muy elevados conduce la electricidad mejor que el cobre y puede ser has-

ta trescientas veces maacutes fuerte que el acero ademaacutes de tener propiedades oacutepticas uacutenicas

En 2004 dos cientiacuteficos europeos An-dre Geim y Konstantin Novoselov de la Universidad de Manchester hicieron posible la utilizacioacuten de este material Por ello obtuvieron el premio Nobel de la Fiacutesica

Pero iquestpara queacute sirve exactamente el grafeno Sus principales aplicaciones son entre otras dispositivos electroacute-nicos y oacutepticos pantallas taacutectiles maacutes

baratas que las actuales aeronaves maacutes ligeras y dispositivos flexibles como ta-bletas u ordenadores portaacutetiles o ins-trumental meacutedico para introducir en el cuerpo medicamentos contra el caacuten-cer En el futuro se podraacuten hacer con eacutel retinas artificiales o conseguirse una comunicacioacuten por Internet cientos de veces maacutes raacutepida que la actual gracias a la combinacioacuten de grafeno y cables metaacutelicos

El proyecto Grafeno premiado por los FET pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica o los biomateriales

Dirigido por el profesor Jari Kinaret de la Universidad de Chalmers (Suecia) el proyecto cuenta con la participacioacuten de 136 investigadores principales en-tre ellos cuatro premios Nobel Espa-ntildea participa a traveacutes de Universidades Institutos de Investigacioacuten y empresas privadas

El Cerebro Humano a escala molecular

Maacutes de 80 instituciones de 23 paiacute-ses de ellas 16 europeas participan en el Proyecto Cerebro Humano otra de las iniciativas reconocidas por los premios FET Coordinado por el neuro-cientiacutefico Henry Markram de la Escuela Politeacutecnica Federal de Lausana (Suiza) el proyecto recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enferme-dades cerebrales y asiacute poder encontrar nuevos tratamientos y medicamentos maacutes eficaces

El valor antildeadido del proyecto radica en el hecho de que hoy en diacutea uacutenicamente se conocen de forma parcial o se desco-nocen las causas de la mayoriacutea de las en-fermedades psiquiaacutetricas y neuroloacutegicas

Ademaacutes este proyecto tambieacuten seraacute fundamental en el campo de los orde-nadores Las computadoras modernas trabajan en liacutenea para resolver proble-mas cada vez maacutes complicados pero chocan contra un muro difiacutecil de salvar

la cantidad de energiacutea que eso necesita Sin embargo el cerebro maneja miles de millones de neuronas conectadas entre siacute con apenas el gasto energeacuteti-co de una bombilla Comprender coacutemo funciona puede dar un cambio radical a toda la informaacutetica El impacto econoacute-mico e industrial de ese cambio es po-tencialmente enorme

En Espantildea el proyecto estaacute liderado por el investigador del CSIC en el Ins-tituto Cajal Javier de Felipe Cuenta ademaacutes con investigadores del Insti-tuto de Neurociencia de Alicante y de seis Universidades espantildeolas Las simulaciones del cerebro humano a ni-vel molecular las haraacute la supercompu-tadora MareNostrum una de las maacutes potentes del mundo del Centro Na-cional de Supercomputacioacuten (BSC-CNS) de Barcelona

Comisioacuten europea-I+DMas informacioacuten sobre los FET

Hacer frente a los grandes retos tec-noloacutegicos requiere en algunos casos una inversioacuten a gran escala La Comi-sioacuten Europea lo sabe y por ello creoacute los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo (FET) con los que pre-tende apoyar proyectos arriesgados que

se preveacute que daraacuten un gran rendimiento a largo plazo y que solo se pueden abor-dar a escala europea

Ademaacutes la Comisioacuten espera que cada uno de estos proyectos genere otros adicionales que complementaraacuten el tema estrella Por ello premia con

1000 millones de euros a los proyectos maacutes destacados para que investiguen durante diez antildeos y generen asiacute otras iniciativas paralelas

Es el caso de dos proyectos de inves-tigacioacuten que cuentan con participacioacuten espantildeola y que han recibido el reconoci-

35

Invertir en el futuro de Europa Ese es el objetivo de los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo con los que la Co-misioacuten concede 1000 millones de euros durante diez antildeos a los proyectos que afronten los nuevos retos tecnoloacutegicos Dos proyectos con participacioacuten espantildeola estaacuten entre los premiados de este antildeo

La Comisioacuten premia dos proyectos espantildeoles de

investigacioacuten y desarrollo ilustracioacuten mariacutea sabater

34

euro

pa

al d

iacutea

El proyecto Grafeno pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica etc

El proyecto Cerebro Humano recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enfermedades cerebralesI+D

37

competencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento Los Estados miembros parecen estar de acuerdo en algo la educacioacuten y la formacioacuten son los pilares del futuro de Euro-pa Sus poliacuteticas educativas difieren notablemente pero todas se encaminan a un objetivo comuacuten mejorar la formacioacuten y competitividad de su poblacioacuten maacutes joven Son los meacutetodos aplicados para lograrlo los que hacen que unas sociedades destaquen sobre otras por la mejor preparacioacuten de sus joacuteve-nes De esos meacutetodos se extraen muchas conclusiones sobre el modo en que cada paiacutes entiende la educacioacuten

La Unioacuten Europea ha querido definir ese perfil educativo de cada paiacutes a traveacutes de una serie de competencias de las que depende en gran medida el nivel de desarrollo de una sociedad y su capacidad para responder a las necesidades del mercado de trabajo

Se trata de ocho competencias la capacidad de comu-nicarse en la lengua materna el nivel de comunicacioacuten en lenguas extranjeras la destreza en matemaacuteticas y en ciencia y tecnologiacutea la competencia digital las competencias so-ciales y ciacutevicas el sentido de la iniciativa y emprendimiento la capacidad de ldquoaprender a aprenderrdquo y la conciencia y

expresioacuten culturalSeguacuten la Comisioacuten Europea estas

competencias estimulan el pensa-miento criacutetico de las personas

y fomentan su participacioacuten activa en la escuela y la

sociedad Por ello con el fin de determinar los progresos realiza-dos por cada paiacutes en la ensentildeanza de dichas competencias la Co-

misioacuten encargoacute a la red Eurydice un informe de

anaacutelisis de la ensentildeanza general obligatoria y secun-

daria en 31 paiacuteses europeosLas conclusiones del informe reflejan

que por regla general los centros educativos siguen sin prestar la atencioacuten debida a estas competencias transversales en comparacioacuten con las competencias baacutesicas de lectura y escritura matemaacuteticas y ciencias

Escasa promocioacuten

Varias son las causas que explican esta falta de atencioacuten hacia estas competencias tecnoloacutegicas digitales ciacutevicas y em-presariales Una de ellas es el hecho de que no estaacuten siendo suficientemente promocionadas en los centros educativos eu-ropeos y no se imparten como materias independientes sino como parte de otras asignaturas

No obstante son muchos los paiacuteses que estaacuten readaptan-do sus documentos estrateacutegicos nacionales de educacioacuten primaria para incluir este tipo de competencias transversales aunque no en la misma medida Por ejemplo uno de cada tres paiacuteses europeos no reconoce el ldquoespiacuteritu de empresardquo en los curriacuteculos Tampoco la educacioacuten en materia de em-prendimiento existe en la ensentildeanza primaria de nueve paiacute-

ses (Alemania Paiacuteses Bajos Italia Grecia Rumaniacutea Irlanda Dinamarca la comunidad flamenca de Beacutelgica y Croacia) Las mejor integradas son las competencias digitales que se abordan en todos los paiacuteses en la escuela primaria salvo en Croacia

Enfoque transversal

Sin embargo poco a poco se estaacute percibiendo una nueva tendencia de los paiacuteses europeos en sus estrategias educati-vas se trata de introducir un enfoque basado en los resultados del aprendizaje Es decir un enfoque que no soacutelo se centra en el contenido de la materia concreta que debe impartirse sino tambieacuten en aquello que el alumno debe saber comprender o ser capaz de hacer en las distintas etapas del proceso de aprendizaje de tal materia

La puesta en praacutectica de ese enfoque no estaacute resultando faacutecil ya que exige que el profesorado cambie los meacutetodos de ensentildeanza tradicionales y que alcance un acuerdo sobre los resultados a exigir y los meacutetodos de evaluacioacuten a aplicar

Escalas de rendimiento

Las dificultades a la hora de evaluar estas competencias tambieacuten son causa de la escasa atencioacuten que se les presta Por ejemplo solo once paiacuteses europeos (la comunidad fla-menca de Beacutelgica Bulgaria Estonia Irlanda Francia Letonia Lituania Malta Polonia Eslovenia y Finlandia) disponen de procedimientos normalizados para evaluar las competencias en materia de ciudadaniacutea que tienen por objeto desarrollar el pensamiento criacutetico y la participacioacuten activa en la escuela y la sociedad Esa evaluacioacuten ni siquiera existe para las competen-cias tecnoloacutegicas y de emprendimiento en ninguno de los 31 paiacuteses encuestados

Pero iquestcoacutemo medir los logros del alumnado en estas mate-rias En los uacuteltimos antildeos un reducido nuacutemero de paiacuteses que coincide con los que maacutes han avanzado en este nuevo enfo-que educativo ha empezado a aplicar una serie de ldquoescalas de rendimientordquo Estas escalas asocian niveles de rendimiento con puntuaciones que evaluacutean el nivel de competencia de los alum-nos Un ejemplo es el Marco Comuacuten de Referencia para las Lenguas (MCERL) ideado en 2001 y que se estaacute convirtiendo en una herramienta clave a la hora de evaluar la destreza de los alumnos en el manejo de las lenguas extranjeras

Maacutes informacioacuten en Comisioacuten Europea-Eurydice

36

obse

rvat

orio

eu

ropeo

Seguacuten la comisioacuten las com-petencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento estimulan el pensamiento criacutetico de las per-sonas y fomentan su participa-cioacuten activa en la sociedad

iquestNos comunicamos bien en nuestra lengua materna iquestqueacute nivel de emprendimiento tenemos iquestnos manejamos en el entorno digital Las respuestas a estas preguntas indican la importancia que cada paiacutes confiere a las llamadas ldquocompetencias tecnoloacutegicas y de emprendimientordquo en el marco de sus poliacuteticas educativas Sin su debido reconocimiento la competitividad europea estaacute en juego

Educar para El futuro

formar la ciudad en el mejor de los escenarios posibles para este encuentro cultural Con su amplia programacioacuten Marsella y Kosice no soacutelo quieren atraer a un turismo aacutevido de cultura sino tambieacuten crear empleo revitalizar la ciudad y dar a conocer a sus artistas locales Todo ello en dos decorados uacutenicos marcados por el ritmo pausado de la Provenza francesa y la historia en estado puro de la eslovaca Kosice

Mas informacioacuten sobre las Capitales Europeas de la Cultura

fotografiacutea photoXpress y wwwclaudinecolincomcapitales europeas de la cultura

Francia y Eslovaquia son los dos paiacuteses escogidos este antildeo para ofrecer a Europa doce meses de cultura en dos entornos uacutenicos Marsella y Kosice La creatividad y la vanguardia se daraacuten cita durante un antildeo en estas dos ciudades europeas construidas sobre la historia y la interculturalidad Dos ciudades que han disentildeado una agenda con cientos de actividades culturales gracias al respaldo de la Comisioacuten Europea y su reconocimiento anual a las Capitales Europeas de la Cultura La participacioacuten del puacuteblico seraacute esencial a la hora de respaldar la inversioacuten que ambas ciudades han venido haciendo desde su nombramiento para trans-

Marsella y Kosice un antildeo de cultura europea

39

des

tin

o eu

ropa

38

Nombrar Marsella es nombrar Me-diterraacuteneo Puerta de entrada a la Pro-venza y la Costa Azul Marsella se abre hacia su Mar y vive por y para eacutel De sus aguas vivioacute durante siglos su envidiada industria pesquera y de ellas llegaron los griegos fundadores de la originaria Massalia hace 2500 antildeos y las gentes de viejas colonias que hicieron de ella la ciudad multicultural que es hoy

Sus calles impregnadas del salitre marino vieron crecer la segunda ciudad maacutes poblada de Francia La conviven-cia de europeos aacuterabes y norteafrica-nos se refleja en la mezcla de iglesias

medievales residencias renacentistas y edificios modernistas

Los marselleses gustan de jugar a la petanca y comer pasteles en las terra-zas callejear por alguno de sus merca-dos de pescado fresco o por la elegante Cannebiegravere su arteria principal visitar su espleacutendida Catedral de Santa Mariacutea la Mayor o la Basiacutelica Notre Dame de la Garde que vela por los pescadores desde el punto maacutes alto de la ciudad

O dejarse embaucar por su viejo puerto Vieux Port y tomar desde alliacute alguno de los barcos que conducen hasta el archipieacutelago de Frioul donde

se encuentra la isla de If inspiracioacuten de Dumas para su Conde de Montecristo o caminar hasta el barrio de Le Panier artiacutestico vanguardista y bohemio

De su eclecticismo nace su rica cul-tura que en Marsella rebosa por los cuatro costados Y este antildeo auacuten maacutes gracias a la oferta de esta Capital Eu-ropea de la Cultura que propone un programa de maacutes de 500 actividades inspirado en un arte creativo y van-guardista con denominacioacuten de origen la Provenza francesa

Mas info sobre Marsella

MArsELLA ecleacutectica y mediterraacutenea

Basta echar una ojeada al mapa de Europa para entender la importancia estrateacutegica de una ciudad como Kosice en el extremo oriental de Eslovaquia Ser frontera entre Hungriacutea Polonia y Ucra-nia la convirtioacute en enclave de importan-tes rutas comerciales pero tambieacuten en testigo de los hechos histoacutericos de la segunda mitad del siglo XX

Antigua integrante del Imperio Aus-trohuacutengaro Kosice vivioacute las sucesivas divisiones de la ex Checoslovaquia el horror de las dos grandes Guerras la influencia sovieacutetica y las tensiones de la Guerra Friacutea Hoy en esta ciudad -la

segunda en tamantildeo despueacutes de Bratis-lava- persiste la influencia huacutengara pero vive aires renovados tras su entrada en la UE en 2004

A Kosice se la conoce por sus faacutebricas sideruacutergicas y su escuela de aviacioacuten mi-litar Tambieacuten por ser la primera ciudad de Europa a la cual se le asignoacute un escu-do de armas en 1369 O por acoger el Maratoacuten Internacional de la Paz el maacutes antiguo de Europa Sin olvidar su casco histoacuterico uno de los mejor conservados del paiacutes el goacutetico de la Catedral de San-ta Isabel las mansiones de la calle La-van de estilos renacentista rococoacute y art

nouveau su Universidad barroca o el ldquoKulturparkrdquo un nuevo centro cultural construido sobre los antiguos cuarteles militares austrohuacutengaros

Y este antildeo Kosice espera que se la conozca tambieacuten por su vibrante activi-dad cultural No en vano es la primera ciudad eslovaca en recibir el reconoci-miento de Capital Europea de la Cul-tura tiacutetulo que quiere aprovechar para apoyar a sus industrias e infraestructu-ras culturales a traveacutes de un mensaje claro ldquoApoyamos la creatividadrdquo

Mas info sobre Kosice

KosICEtestigo de la historia

Medio aMbiente

REVISIoacuteN DE LOS OBJETIVOS EUROPEOS DE GESTIoacuteN DE RESIDUOS

La DG Medio Ambiente de la Comisioacuten Europea ha lan-zado el Proyecto de Revisioacuten de Objetivos dirigido a iden-tificar los problemas y proponer posibles soluciones a los objetivos de la Directiva marco sobre residuos la Directiva sobre vertederos y la Directiva de envases y residuos de en-vases La base para la revisioacuten de los objetivos es doble por un lado responder a las claacuteusulas de revisioacuten previstas en las Directivas y por otro que los objetivos esteacuten en liacutenea con la intencioacuten de la Comisioacuten de promover la eficiencia de los recursos seguacuten se recoge en la propuesta de la Co-misioacuten sobre el 7ordm Programa de Accioacuten Medioambiental La consulta permaneceraacute abierta hasta el 10 de septiembre de 2013

Maacutes info

maacutes

sob

re e

uro

pa

4140

ViSUaL aRt and neW Media

KOSICE MODERNISM

A principios del siglo 20 Kosice (Eslo-vaquia) se convirtioacute en un importante centro internacional del arte un he-cho sin precedentes en ese momento para el paiacutes El ldquoModernismo de Ko-sicerdquo de la Exposicioacuten de 1920 forma parte de un proyecto de varios antildeos de duracioacuten (2010-2014) con el que se pretende promover internacional-mente el fenoacutemeno del arte moder-no eslovaco La coleccioacuten de obras de arte y documentos se concentraraacute en varias instituciones culturales Ko-sice que acogeraacuten pinturas graacuteficos obras escultoacutericas carteles y graba-dos de la eacutepoca

Maacutes info

Fecha del 17 de noviembre de 2013 al 30 de abril de 2014Lugar East Slovakia Gallery Kosice East Slovakia Museum Kosice State Scientific Library Kosice (Eslovaquia)

Agenda eXPoSiCiOacuten

ULISES EN MARSELLA y EN BOUCHES DEL RoacuteDANO

Depoacutesito inagotable de imaacutegenes el viaje de Ulises base de la literatura occidental inspira a una de las expo-siciones clave organizadas por la Ca-pitalidad Cultural Europea de Marse-lla ldquoUlisesrdquo en Marsella y en Bouches del Roacutedano propone seis recorridos de arte contemporaacuteneo a lo largo del conjunto del territorio Marsella-Provenza 2013 en el que participan unos 100 artistas En la exposicioacuten se podraacuten descubrir diferentes obras con las ideas del desarraigo el regreso a los oriacutegenes y el viaje como teloacuten de fondo

Maacutes info

Fecha hasta el 31 de diciembre de 2013Lugar Fondo regional de Arte con-temporaacuteneo de Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia)

FeRia

FERIA INTERNACIONAL DE MARSELLA

La Feria Internacional de Marsella da el pistoletazo de salida una vez maacutes a 11 diacuteas de celebracioacuten y convivencia de creatividad solidaridad y auda-cia a orillas del Mediterraacuteneo De la decoracioacuten a las nuevas tecnologiacuteas pasando por el hogar la belleza la moda la gastronomiacutea o el ocio cer-ca de 1400 expositores presentaraacuten sus habilidades en pleno corazoacuten de Marsella Celebrada en el marco de la Capitalidad Cultural Europea de Mar-sella este antildeo cerca de 50 paiacuteses es-taraacuten representados para que los visi-tantes puedan dar la vuelta al mundo

Maacutes info

Fecha del 27 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2013Lugar Marsella (Francia)

eXPoSiCiOacuten

LE GRAND ATELIER DU MIDI

El Midi tierra de intercambios abierta al Mediterraacuteneo ha sido siempre una fuente infinita de inspiracioacuten para los pintores Esta exposicioacuten ilustra los distintos movimientos artiacutesticos del siglo XX del impresionismo al post impresionismo pasando por el fauvismo el cubismo y la abstrac-cioacuten La exposicioacuten presentada simul-taacuteneamente en Marsella y en Aix-en-Provence reuacutene unas 200 obras de artistas como Ceacutezanne Van Gogh Picasso Matisse Renoir Daliacute Modi-gliani entre otros muchos

Maacutes info

Fecha hasta 13 de octubre de 2013Lugar Museo Granet Aix-en-Proven-ce (Francia) y Museo Beaux-Arts Palais Longcham Marsella (Francia)

ViSUaL aRt and neW Media

BRITISH ExPRESS

La exposicioacuten ldquoBritish Expressrdquo bus-ca introducir al gran puacuteblico de Ko-sice y Eslovaquia en el arte britaacutenico contemporaacuteneo La diversidad de la piezas exhibidas y los diferentes enfo-ques de los autores pretende demos-trar que los prejuicios y las fronteras pueden romperse a traveacutes de la per-cepcioacuten humana del arte y la cultura La exposicioacuten incluiraacute una seleccioacuten de las mejores piezas de arte britaacuteni-co contemporaacuteneo incluyendo el arte pop de Andy Warhol

Maacutes info

Fecha del 14 de noviembre de 2013 al 26 de enero de 2014Lugar KunsthalleHall of Art Rotunda (Eslovaquia)

FiLM and PHotoGRaPHY

ODySSEy ndash ExPOSICIoacuteN DE ANTOINE DrsquoAGATA

Antoine DrsquoAgata es un reconocido fotoacutegrafo franceacutes y miembro de la Agencia de fotografiacutea Magnum A traveacutes de su proyecto Odyssey refleja el viaje a Europa de cinco inmigran-tes procedentes de cinco paiacuteses dife-rentes (Marruecos Canarias-Espantildea Grecia Libia y Ucrania) A traveacutes de fotografiacuteas y un viacutedeo DrsquoAgata ofre-ce una visioacuten de la vida cotidiana de estas personas situaacutendolas en diferen-tes entornos como en los centros de retencioacuten de extranjeros suburbios hoteles pubs etc La exposicioacuten se presentaraacute en el marco del festival de arte social ldquoViaje a lo desconocidordquo

Maacutes info

Fecha del 15 de noviembre al 29 de diciembre de 2013Lugar KasaacuterneKulturpark Kosice (Eslovaquia)

Consultas puacuteblicas

CoMPetenCia

HACIA UN CONTROL MAacuteS EFICAz DE LAS FUSIONES DE EMPRESAS EN LA UE

La Comisioacuten Europea ha lanzado una consulta puacuteblica para recabar opiniones que contribuyan a mejorar el Reglamen-to de fusiones de la UE Concretamente se espera ampliar el aacutembito de aplicacioacuten del Reglamento para que cubra la adquisicioacuten de participaciones minoritarias no controla-doras El documento propone varias opciones para lograr un control efectivo sobre esas participaciones sin llegar a crear una carga excesiva para las empresas Ademaacutes se espera reformar el sistema de referencia entre la Comisioacuten y las autoridades nacionales de competencia para que sea maacutes faacutecil de usar reduciendo los plazos y racionalizando los procedimientos sin llegar a cambiar las caracteriacutesticas baacutesicas del sistema La consulta permaneceraacute abierta hasta el 12 de septiembre de 2013

Maacutes info

Medio aMbiente

FORO PuacuteBLICO SOBRE LIFE NATURALEzA y BIODIVERSIDAD

Este foro pretende ser una herramienta para promover la discusioacuten y el intercambio sobre cuestiones relacionadas con el programa LIFE y los proyectos LIFE La participacioacuten en el foro estaacute restringida a los miembros de la comunidad LIFE que incluye a todos aquellos que tienen una partici-pacioacuten directa en el programa (como beneficiarios fun-cionarios de la Comisioacuten los equipos de ayuda exterior puntos de contacto nacionales los miembros del comiteacute de LIFE etc)

Maacutes info Acceso al Foro

eMPReSa

CONSULTA PuacuteBLICA SOBRE LA REDUCCIoacuteN DE CAR-GAS ADMINISTRATIVAS

La Comisioacuten Europea es consciente de las trabas que pue-den suponer las cargas administrativas derivadas de la nor-mativa de la UE por ello ha lanzado una consulta puacuteblica para recibir contribuciones que mejoren la gestioacuten de la legislacioacuten Basada en las mejores praacutecticas de algunos Es-tados miembros (en concreto Beacutelgica los Paiacuteses Bajos y el Reino Unido) esta consulta forma parte del Programa de Accioacuten para reducir las cargas administrativas en la UE ini-ciado en el antildeo 2007 Con eacutel se pretenden suprimir dichas cargas sin menoscabar los objetivos de la normativa de la UE La consulta permaneceraacute abierta de manera contiacutenua

Maacutes info

4342

EURYDICE

Lenseignement des matheacutematiques en Europe

Commission europeacuteenne

deacutefis communs et politiques nationales

Publicaciones edUCaCiOacuten

LA ENSENtildeANzA DE MATEMAacuteTICAS EN EUROPA Este informe de Eurydice pone de re-

lieve los elementos clave de las poliacute-

ticas y praacutecticas que dan forma a la

ensentildeanza de las matemaacuteticas en los

sistemas educativos europeos en es-

pecial la reforma del curriacuteculo de ma-

temaacuteticas los meacutetodos de ensentildeanza

y evaluacioacuten y la formacioacuten docente

Tambieacuten analiza coacutemo se enfrentan

los paiacuteses a los malos resultados esco-

lares (Comisioacuten Europea EURYDICE

EACEA Lux OP 2012)

CULtURa Y edUCaCiOacuten

KEy DATA ON TEACHING LAN-GUAGES AT SCHOOL IN EUROPE Este informe analiza el grado de di-versidad linguumliacutestica en las escuelas europeas y la necesidad de prever las medidas adecuadas de apoyo para los alumnos que aprenden un idio-ma como segunda lengua Proble-mas como la ensentildeanza de lenguas extranjeras se abordan tambieacuten en este nuacutemero (EACEA - Education Au-diovisual and Culture Executive Agen-cy European Commission Eurostat Eurydice Luxembourg OP 2012)

eStadIacuteStiCa

iquestCONSIGUIERON LA COMISIoacuteN y EUROSTAT MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIoacuteN DE ESTADIacuteSTI-CAS EUROPEAS FIABLES y CREIacute-BLES INFORME ESPECIAL Nordm 12 2012Las estadiacutesticas europeas resultan cru-ciales ya que un nuacutemero creciente de decisiones dependen de indicadores fiables Desde 2005 se han realiza-do esfuerzos para reforzar el sistema estadiacutestico europeo pero los avan-ces hacia una mayor calidad siguen siendo un reto Ese informe sugiere medidas para reforzar el sistema esta-diacutestico europeo (Tribunal de Cuentas Europeo Lux OP 2012)

Report on Public

2012

4|2012

Economic and

2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 21 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0

EURYDICE

Key Data onTeaching Languages at Schoolin Europe 2012

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

2

iquestCONSIGUIERON LA COMISIOacuteN Y EUROSTAT

MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIOacuteN DE

ESTADIacuteSTICAS EUROPEAS FIABLES Y CREIacuteBLES

maacutes

sob

re e

uro

pa

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

1

AYUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIZAS Y PARA OVEJAS Y CABRAS EN VIRTUD DE LA APLICACIOacuteN PARCIAL DEL RPU

aSUntoS eConOacuteMiCoS

MEASURING THE MACROECONO-MIC RESILIENCE OF INDUSTRIAL SECTORS IN THE EU AND ASSES-SING THE ROLE OF PRODUCT MARKET REGULATIONS Este estudio investiga las razones que podriacutean explicar las diferencias en la capacidad de ajuste de los paiacuteses eu-ropeos a las crisis econoacutemicas En par-ticular se evaluacutea el papel que desem-pentildean los factores institucionales y las reformas del mercado de productos para acelerar esta capacidad de ajuste (European Commission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

aSUntoS eConOacuteMiCoS

INFORME SOBRE LAS FINANzAS PuacuteBLICAS EN LA UEM 2012El Informe anual sobre las finanzas puacuteblicas en la UEM analiza los resul-tados obtenidos en el aacuterea de las fi-nanzas puacuteblicas Este antildeo el Informe evaluacutea la reforma de la supervisioacuten presupuestaria de la UE que entroacute en vigor a finales de 2011 y el estado de las reformas propuestas que estaacuten ac-tualmente en estudio (European Com-mission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

PoLIacutetiCa aGRIacuteCoLa

AyUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIzAS y PARA OVEJAS y CA-BRAS EN VIRTUD DE LA APLICA-CIoacuteN PARCIAL DEL RPU INFORME ESPECIAL Nordm 11 2012Este informe especial presenta los re-sultados de la auditoriacutea efectuada por el Tribunal de Cuentas sobre estas primas con el objetivo de determi-nar en queacute grado las ayudas directas a las vacas nodrizas y a las ovejas y cabras se destinaban a las regiones maacutes pertinentes de los Estados miem-bros (Tribunal de Cuentas Europeo Luxemburgo OP 2012)

43

9 de Mayo Diacutea de Europa

Unida en la diversidad

Unioacuten Europea

ALMERIacuteAEurope Direct Almeriacutea Diputacioacuten Provincial de AlmeriacuteaC Navarro Rodrigo 17 04071 AlmeriacuteaTeleacutefono 950 21 18 101112 Fax 950 26 46 16 peuropeosdipalmeorgwwweuropaalmeriaes

CAacuteDIZEurope Direct Campo de GibraltarMancomunidad de Municipios del Campo de GibraltarParque de las Acacias sn 11207 Algeciras (Caacutediz)Teleacutefono 956 58 03 07Fax 956 60 36 64europedirectmancomunidadcgeswwwmancomunidadcgeseuropedirect

Europe Direct San FernandoAyuntamiento de San FernandoEdificio Vivero de EmpresasAvda San Juan Bosco sn11100 San Fernando (Caacutediz)Teleacutefono 956 94 45 21Fax 956 94 45 24europedirectaytosanfernandoorg wwweuropedirectsanfernandoeu

COacuteRDOBACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de CoacuterdobaFacultad de Derecho y CC Econoacutemicas y EmpresarialesPuerta Nueva sn 2ordf planta 14071 CoacuterdobaTeleacutefono 957 25 49 62Fax 957 26 11 20cde1corducoeswwwucoeswebucocde

Europe Direct Andaluciacutea Rural-BaenaCSanto Domingo de Henares sn Edificio ldquoLa Tercia IIrdquo 14850 Baena (Coacuterdoba)Teleacutefono 957 69 10 84Fax 957 69 23 45europedirectadeguacomwwwadeguacom Blog httpeuropedirectandaluciaruralblogspotcomFB httpwwwfacebookcomeuropedirectandaluciarural

GRANADACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de GranadaEdificio Centro de Documentacioacuten CientiacuteficaC Rector Loacutepez Arguumleta sn18071 GranadaTeleacutefono 958 24 83 51Fax 958 24 23 82cdeugreshttpcdeugres

Europe Direct GranadaDiputacioacuten Provincial de GranadaDelegacioacuten de Empleo y Desarrollo ProvincialDiputacioacuten de GranadaAvenida de Andaluciacutea sn Edificio CIE18015 GranadaTelefono 958 80 49 11Fax 958 80 58 25amorenodipgraeswwweuropadirectogranadaeu

HUELVAEurope Direct HuelvaDiputacioacuten Provincial de HuelvaAacuterea de Desarrollo Local Innovacioacuten Medio Ambiente y AgriculturaPab Los Pinos Ctra N 431 Sevilla-Huelva km 63021007 HuelvaTeleacutefono 959 49 47 79 Ext 10380Fax 959 49 47 90europadirectodiphuelvaorghttpeuropadirectohuelvasigadelcom

JAEacuteNEurope Direct AnduacutejarAyuntamiento de AnduacutejarCentro de Iniciativa Empresarial y Formacioacuten San JoseacuteAltozano Arzobispo Joseacute Manuel Estepa 523740 Anduacutejar (Jaeacuten)Teleacutefono 953 51 41 85Fax 953 51 28 86europedirectandujareswwweuropedirectandujareu

MAacuteLAGAEurope Direct Maacutelaga Oficina Provincial de Informacioacuten EuropeaOficina de Recursos Europeos Diputacioacuten Provincial de MaacutelagaCPaciacutefico 54 Edificio A Moacutedulo D 1ordf Planta29004 MaacutelagaTeleacutefono 952 06 93 66Fax 952 06 93 79malagaeuropamalagaeswwwmalagaeuropaeu

SEVILLASecretariacutea General de Accioacuten ExteriorConsejeriacutea de la Presidencia e IgualdadJunta de AndaluciacuteaPalacio de San TelmoAv de Roma sn41071 SevillaTeleacutefono 955 33 51 55 Fax 955 03 52 69informacionsgacexcpreijuntadeandaluciaeshttpwwwjuntadeandaluciaespresidenciaeigualdad

Centro de Documentacioacuten Europea Universidad de Sevilla Facultad de DerechoC Enramadilla 18-20 41018 Sevilla Teleacutefono 954 55 11 58 59 60 61Fax 954 55 73 27cdeuseswwwcentrousescde

Entreprise Europe Network-CESEAND Confederacioacuten de Empresarios de AndaluciacuteaArquiacutemedes 2 (Isla de la Cartuja)41092 SevillaTeleacutefono 954 48 89 00Fax 954 48 89 14jialarconceaespgarciaceaeswwwceaesportalinternacionalceseanddefaultaspx

wwwandaluciaeuropacom

Con la colaboracioacuten de

COMISIOacuteN EUROPEA

euro

pa

a fo

nd

o

14

Discriminacioacuten estructural

Si bien la violencia acapara los titulares por las medidas de urgencia que requiere la Unioacuten Europea tambieacuten ha centrado su mensaje de este 8 de marzo reivindicativo en alertar sobre la falta de representacioacuten de las mujeres en puestos decisorios de la sociedad y la economiacutea europeas La desigualdad co-mienza en la base ya que las mujeres siguen ganando menos que los hombres con los consiguientes riesgos de exclusioacuten social que supone Seguacuten datos oficiales las mujeres realizan el 66 del trabajo a nivel mundial pero tan solo reciben el 10 del ingreso mientras que soacutelo poseen el 1 de la pro-piedad

Una de las primeras directivas de la Unioacuten Europea apro-badas bajo el principio de igualdad incluiacutea aacutembitos como el mercado laboral la seguridad social y los accesos a bienes y

servicios De esta dimensioacuten individual de los primeros antildeos mediante acciones especiacuteficas se pasoacute a una dimensioacuten inte-gral cuando en 1999 el Tratado de Aacutemsterdam integroacute la cuestioacuten de geacutenero en las poliacuteticas comunitarias y el principio de igualdad de trato se convirtioacute en un derecho fundamental

Techo de cristal

Sin embargo en la foto de familia del Consejo Europeo ce-lebrado el pasado mes de marzo tan solo tres de sus miem-bros eran mujeres De los 25 comisarios del oacutergano ejecuti-vo comunitario nueve tienen nombre de mujer como solo lo tiene el 35 por ciento de los parlamentarios europeos El avance es ponderado si recordamos que solo el 16 de los integrantes de la primera Eurocaacutemara en 1979 eran mujeres Pero las cifras revelan una falta de paridad que se agudiza cuando ascende-mos en los puestos de responsabilidad como ocurre en las mis-mas estructuras internas de la UE

Cuando el pasado antildeo un grupo de escuelas de administra-cioacuten europeas crearon una base de datos de mujeres poten-cialmente preparadas para ocupar puestos en consejos de la administracioacuten se recibieron maacutes de 8000 perfiles adaptados a los criterios de gobernanza empresarial definidos por las

15

euro

pa

a fo

nd

o

14

La ablacioacuten femenina la extirpacioacuten total o parcial de los genitales es una praacutectica que por motivos tradi-cionales o religiosos sufren maacutes de 100 millones de

mujeres y es considerada como un servicio valorado y bien remunerado econoacutemicamente en los paiacuteses donde se realiza Aceptada por la UE como una forma de violencia de geacutene-ro mediante una directiva aprobada en 2012 la ablacioacuten femenina sin embargo no es ajena a la realidad europea En al menos 13 paiacuteses miembros hay viacutectimas o potenciales viacutecti-mas de esta praacutectica Las cifras estaacuten aumentando en Europa sobre todo entre los inmigrantes que llegan de Aacutefrica y Asia occidental

El Instituto Europeo de la Igualdad de Geacutenero (IEIG) publicoacute en el mes de marzo un nuevo informe donde con-cluye que la mutilacioacuten genital femenina es por naturaleza un fenoacutemeno mundial y transnacional

Con este enfoque y alertados por las graves consecuencias de salud y psicoloacutegicas que esta praacutectica produce en las mu-jeres la Comisioacuten Europea aprovechoacute este antildeo la celebracioacuten del Diacutea Internacional de la Mujer el 8 de marzo para en-fatizar su mensaje combativo contra este tipo de violencia Tolerancia cero dentro y fuera de sus fronteras

Degradacioacuten femenina

ldquoLa UE lucharaacute para acabar con la mutilacioacuten genital feme-nina no solo en el Diacutea Internacional de la Mujer sino durante los 365 diacuteas del antildeordquo declaroacute la Comisaria europea de Justicia Viviane Reding al anunciar la inversioacuten de 37 mi-llones de euros para actividades dirigidas a concienciar sobre la violencia contra las mujeres y una cantidad adicional de 114 millones euros para organizaciones de la sociedad civil que apoyen a las viacutectimas

La apuesta de la UE por combatir la violencia contra las mu-jeres ha sido siempre firme En esta ocasioacuten apostoacute por visibili-zar esta experiencia discriminatoria que vulnera el derecho de la mujer ademaacutes de acarrear problemas de salud irreversibles Un porcentaje de las viacutectimas tambieacuten forma parte de la socie-dad europea aunque la operacioacuten quiruacutergica suele realizarse en la mayoriacutea de los casos durante una estancia en el paiacutes de origen

Durante un encuentro previo a la conmemoracioacuten del diacutea de la Mujer se presentoacute el informe del IEIG donde se plantean buenas praacutecticas aplicadas por nueve Estados miembros en esta materia En Holanda por ejemplo se estaacute desarrollando un proyecto para prevenir la mutilacioacuten genital femenina con el apoyo conjunto de profesionales de la salud la policiacutea las escuelas los servicios de proteccioacuten de la infancia y organiza-ciones de inmigrantes En Francia existen organizaciones que denuncian los casos de mutilacioacuten genital femenina actuando como ldquoparte civilrdquo en los juicios Y Reino Unido dispone de un servicio de salud especializado con 15 cliacutenicas que se adaptan a las necesidades especiacuteficas de las mujeres viacutectimas de muti-lacioacuten genital

En otros paiacuteses no comunitarios tambieacuten se dan pasos adelante en este aacutembito Es el caso de Croacia (miembro de la Unioacuten desde el 1 de julio de 2013) que cuenta con disposiciones legales para perseguir a los autores Sin em-

bargo en otros paiacuteses los enjuiciamientos son poco fre-cuentes debido a las dificultades para documentar y de-tectar los casos porque las viacutectimas suelen renunciar a la denuncia y sobre todo por la falta de conocimiento sobre esta praacutectica

El informe del IEIG plantea establecer una serie de medi-das orientadas a la recopilacioacuten de datos la prevencioacuten la proteccioacuten de las nintildeas en situacioacuten de riesgo la persecucioacuten de los autores de este delito y la prestacioacuten de servicios a las viacutectimas

Violencia contra la mujer

La conmemoracioacuten del Diacutea Internacional de la Mujer ha estado revestida este antildeo de una latente preocupacioacuten por el impacto que las poliacuteticas estaacuten teniendo en la prevencioacuten de la violencia poliacuteticas aparentemente insuficientes Incluso Naciones Unidas denunciaba de forma diferente a otros antildeos la indiferencia de ldquolas autoridades responsablesrdquo ante viola-ciones o criacutemenes de geacutenero

La declaracioacuten en teacuterminos poco habituales sentildealaba directamente a los gobiernos y les instaba a actuar con ur-gencia para poner fin a la violencia contra la mujer de forma definitiva

El hecho de que las instituciones comunitarias aludan recu-rrentemente a esta cuestioacuten tambieacuten refleja su inquietud por la violencia de geacutenero en el mundo en general y en Europa en particular donde las sociedades democraacuteticas presionan para que estas praacutecticas sean radicalmente erradicadas

El Parlamento Europeo se apresuroacute en febrero a aprobar una resolucioacuten (B7-00492013) en la que quedaba paten-te su preocupacioacuten por la eliminacioacuten y prevencioacuten de esta praacutectica e instaba a los Estados a que revisen las poliacuteticas los programas y los recursos disponibles para hacerla frente dentro y fuera de la UE

Asiacutemismo la Eurocaacutemara se acogiacutea a las conclusiones de la Comisioacuten de la Condicioacuten Juriacutedica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas que se celebroacute del 4 al 15 de marzo En ellas se insta a adoptar medidas que contribuyan de forma significativa a poner fin a esta violencia en particular de mu-jeres con discapacidad indiacutegenas migrantes adolescentes y afectadas por el VIHsida

Coincidiendo con este diacutea internacional los ministros de Justicia de los Estados miembros refrendaron el paque-te de medidas de proteccioacuten de mujeres maltratadas que podraacuten hacer valer tanto en los paiacuteses que las dictan por la viacutea penal como en los que lo hacen por la viacutea civil

Durante el Diacutea Internacional de la Mujerrdquo se ha analizado el ldquote-cho de cristalrdquo que impide a las mujeres altamente cualificadas acceder a puesto decisorios

El Instituto Europeo de la Igualdad de Geacutenero (IEIG) ha publicado un nuevo informe en el que concluye que la mutila-cioacuten genital femenina es un fe-noacutemeno mundial

euro

pa

des

de

An

dal

uciacute

a

empresas que cotizan en bolsa La iniciativa ldquoMujeres listas para formar parte de los consejos de administracioacutenrdquo sir-vioacute para poner de manifiesto la existencia del llamado ldquotecho de cristalrdquo que estaacute impidiendo a esas mujeres altamente cualificadas acceder a puestos decisorios

Los datos son concluyentes Los consejos de administracioacuten de las empresas europeas estaacuten dominados por hombres se-guacuten un informe del pasado antildeo de la Comisioacuten Europea Se detecta cierta mejora en los paiacuteses donde se han aplicado leyes vinculantes a los consejos de administracioacuten como en Francia que introdujo en 2011 una cuota obligatoria que por siacute sola representa el 40 del total del cambio registrado a escala comunitaria entre 2010 y 2012

Las cifras sin embargo difieren entre paiacuteses Mientras que en Finlandia las mujeres ocupan un 27 de los consejos de administracioacuten y en Letonia un 26 solo el 3 accede a esos consejos en Malta y el 4 en Chipre Ahora la Directiva pro-puesta establece un objetivo miacutenimo para 2020 del ldquo40 para los miembros no ejecutivos del sexo menos representado en los consejos de administracioacuten de empresas que cotizan en bolsa en Europardquo o para 2018 en el caso de las empresas puacute-blicas La propuesta incluye tambieacuten como medida comple-mentaria una ldquocuota flexiblerdquo de autorregulacioacuten que tienda a la equiparacioacuten de ambos sexos en la direccioacuten ejecutiva

Igualdad entre mujeres y hombres en la UE

La muerte en 1997 de la granadina Ana Orantes a manos de su marido tras relatar su

historia de malos tratos en televisioacuten marcoacute un antes y un despueacutes en la percepcioacuten espantildeola de la

violencia domeacutestica contra la mujer En ese momento el Instituto Andaluz de la Mujer lanzoacute el primer plan de

actuacioacuten acogieacutendose a la senda de programas inte-grales que pocos antildeos maacutes tarde convirtieron a Espantildea en paiacutes pionero de poliacuteticas de igualdad

Desde su entrada en la UE Espantildea veniacutea aplicando las poliacuteticas de igualdad exigidas por la UE pero su impacto real fue

limitado Sin embargo desde el caso de Ana Orantes se reforzaron los sistemas de recuento y vigilancia para viacutectimas de violencia de geacutenero

sistemas que se consolidariacutean en 2004 con la Ley Integral contra la Violencia

de Geacutenero Desde entonces se han implementado estrategias integrales y trans-versales convirtiendo a Espantildea en un referente mundial a la hora de abordar de forma

sisteacutemica la inclusioacuten de la mujer

Hoy Espantildea es el segundo paiacutes en legislar por detraacutes de Estados Unidos en materia de violencia contra la mujer Una Ley orgaacutenica de Igualdad aprobada en 2007 y dife-rentes observatorios que ayudan a estudiar y fiscalizar el estatus de la mujer permiten adaptar las poliacuteticas a la realidad cambiante El Sistema de Seguimiento Integral de

las Mujeres Viacutectimas de Violencia de Geacutenero adscrito al Ministerio del Interior es otro de los hitos por el que se mantiene un registro permanente de mujeres que han denunciado maltrato

La unioacuten de las Comunidades Autoacutenomas a estas poliacuteticas ha sido determinante Andaluciacutea especialmente impli-cada aproboacute el Primer Plan Estrateacutegico para la Igualdad de Hombres y Mujeres en 2010 El recorrido de moder-nizacioacuten comenzoacute con la aprobacioacuten de la Ley 122007 de 26 de noviembre para la Promocioacuten de la Igualdad de Geacutenero en Andaluciacutea

Espantildea y Andaluciacutea hacia poliacuteticas integrales

euro

pa

a fo

nd

o

16

Podraacute recibirla en versioacuten digital si nos remite su direccioacuten electroacutenica al correo

revistaeuropajuntacpreijuntadeandaluciaes Ademaacutes Europa Junta estaraacute a disposicioacuten de todos sus lectores y lectoras en la web de la Consejeriacutea de la Presidencia e Igualdad

Para maacutes informacioacuten altas y bajas de suscripciones digitales puede acudir a

Correo electroacutenico revistaeuropajuntacpreijuntadeandaluciaesTeleacutefono (+34) 955 03 55 00

Si desea conocer maacutes sobre la Unioacuten Europea y su importancia para Andaluciacutea no deje de consultar Europa Junta

enerofebrero 2013

iexclse transforma

La revista

euro

pa

a fo

nd

o

18

Los hilos que rigen la libre competenciaLo que compramos y al precio con el que lo adquirimos depen-de de las normas que rigen el mercado comuacuten Y los hilos de ese mercado los maneja en parte la poliacutetica de competencia de la UE responsable de establecer las reglas de un juego en el que los competidores deben participar en igualdad de condi-ciones Los derechos de los consumidores marcan los liacutemites de esa libre competencia

Beleacuten Irisarry es abogada especializada en Derecho de la Competencia y de la UE

poliacutetica europea de competencia texto beleacuten irisarry fotografiacutea antonio peacuterez

E n diciembre de 2012 la Comisioacuten Europea impuso una multa de 147 mil millones de euros a empresas productoras de monitores de televisiones y ordenado-

res por su participacioacuten durante maacutes de dos deacutecadas en un caacutertel A finales de septiembre de 2012 la Comisioacuten Nacio-nal de la Competencia (CNC) anunciaba la realizacioacuten de inspecciones por sorpresa en la sede de ciertas agencias de viajes auacuten no identificadas por posibles pactos de precios

Estas noticias sobre procedimientos sancionadores y multas impuestas a empresas por vulnerar las normas europeas de competencia aparecen con frecuencia casi diaria en prensa y constituyen una cuestioacuten de maacutexima actualidad pero iquestcuaacutel es el contenido concreto de estas normas por queacute se han establecido y en queacute nos afectan

Cualquiera de nosotros puede afirmar hoy diacutea haber com-prado una televisioacuten o un ordenador en los uacuteltimos veinte antildeos Tambieacuten haber visitado agencias de viajes o sus paacutegi-nas web tratando de encontrar las mejores condiciones en teacuterminos de precio y calidad Pues bien la existencia de pro-cedimientos sancionadores yo multas en estos sectores cons-tituye un indicio de que podriacuteamos haber pagado maacutes de lo debido al adquirir esos bienes y contratar estos servicios

iquestEn queacute consiste

El principal objetivo de la poliacutetica de competencia es que el proceso competitivo se desarrolle libremente sin distorsio-nes Es necesario instaurar normas dirigidas a proteger este objetivo ya que en ocasiones las empresas se ven tentadas a modificar el libre desenvolvimiento de la competencia en

su propio beneficio ya sea a traveacutes de acuerdos o praacutecticas concertadas o bien de forma unilateral en el caso de empresas que disponen de suficiente poder de mercado como para com-portarse con total independencia de las reacciones de clientes y competidores El Tratado de Funcionamiento de la Unioacuten Europea (TFUE) establece las siguientes normas destinadas a las empresas en materia de competencia

bull Prohibicioacuten de acuerdos restrictivos de la competen-cia entre dos o maacutes empresas (artiacuteculo 101 TFUE) ciertos acuerdos restrictivos pueden estar permitidos cuando pre-sentan ganancias de eficiencias siempre que se trasladen a los consumidores y sean suficientemente importantes para compensar los efectos negativos inicialmente producidos Por ejemplo un acuerdo de produccioacuten conjunta por parte de dos empresas que representan el 80 del mercado resultariacutea difiacutecilmente justificable ya que estas empresas compartiriacutean informacioacuten estrateacutegica muy importante sobre costes que po-driacutea influir a su vez en los precios de mercado del producto en cuestioacuten Sin embargo un acuerdo de produccioacuten conjunta similar podriacutea estar justificado en el caso de que la cuota de mercado de las empresas partiacutecipes sea del 5 ya que dicho acuerdo podriacutea permitirles ahorrar costes y trasladar ese aho-rro a los consumidores bajando los precios

bull Prohibicioacuten de los abusos de posicioacuten dominante (ar-tiacuteculo 102 TFUE) se trata de la prohibicioacuten de ciertas con-

ductas llevadas a cabo por empresas de forma unilateral por el hecho de disponer de una gran proporcioacuten de un mercado determinado y por tanto de una posicioacuten de dominio dentro de eacutel La norma no prohiacutebe la posicioacuten de dominio de una empresa sino el desarrollo de comportamientos abusivos Por ejemplo la posibilidad de vender a peacuterdida o de otorgar des-cuentos para premiar la fidelidad de los clientes praacutectica posi-

ble desde el punto de vista de la poliacutetica de competencia esta-riacutea vetada a las empresas que se encuentran en una posicioacuten de dominio A pesar de que el descuento inicialmente beneficiariacutea a los clientes a largo plazo debilitariacutea la estructura del mercado ya que los competidores no podriacutean replicar la oferta

19

El objetivo de la poliacutetica de competencia es que el proce-so competitivo se desarrolle li-bremente Las normas comu-nitarias lo protegen ya que en ocasiones las empresas se ven tentadas a modificar esa libre competencia en su pro-pio beneficio

La Comisioacuten impuso una mul-ta de 497 millones de euros a Microsoft por vincular el Win-dows Media Player al sistema operativo Windows en perjui-cio de otras empresas que tam-bieacuten ofrecen reproductores de muacutesica en el mercado

do sus prioridades de actuacioacuten Si bien se sigue adoptando una postura firme contra las praacutecticas que tienden a compar-timentalizar los mercados europeos la Comisioacuten Europea estaacute determinada a luchar contra las praacutecticas maacutes dantildeinas para el mantenimiento de una competencia efectiva en el mercado los caacuterteles ocultos Se trata de acuerdos dirigidos a limitar la produccioacuten con el objetivo de subir los precios y por tanto los beneficios En la praacutectica se lleva a cabo fijando los pre-cios estableciendo cuotas de produccioacuten o repartiendo los mercados

El vigiacutea de la libre competencia

En el aacutembito europeo la autoridad encargada de la ejecu-cioacuten de la poliacutetica europea de competencia es la Comisioacuten Europea En concreto la Direccioacuten General de Competencia con el Comisario Almunia a la cabeza Inicialmente era la Comisioacuten Europea la que disponiacutea de mayor protagonismo

para aplicar las normas europeas de competencia Sin em-bargo en el antildeo 2004 se produjo una gran reforma tambieacuten conocida como ldquodescentralizacioacutenrdquo que confirioacute poderes adi-

cionales a las autoridades nacionales de competencia de los Estados miembros (en nuestro paiacutes la CNC) para actuar en paralelo a la Comisioacuten asegurando la coordinacioacuten de actua-ciones a traveacutes de la Red Europea de Competencia

Por tanto en la actualidad un asunto de relevancia euro-pea puede ser analizado bien por la Comisioacuten Europea bien por la CNC en funcioacuten de las circunstancias concretas del asunto Por ejemplo el caacutertel llevado a cabo en el sector de la exportacioacuten de vino de Jerez de marca blanca entre diver-sas bodegas fue investigado y decidido por la CNC mientras que un asunto relativo a un acuerdo entre transformadores de tabaco crudo en Espantildea fue tramitado y resuelto por la Co-misioacuten Europea Las reglas de reparto son bastante flexibles y consisten baacutesicamente en decidir queacute autoridad se encontra-riacutea ldquomejor situadardquo para resolver un caso determinado

Por otro lado la Comisioacuten Europea y la CNC tienen enco-mendadas funciones de proteccioacuten del libre desarrollo del proceso competitivo sin que ello le confiera libertad para inmiscuirse en coacutemo se desarrolla el mismo Quien determi-na queacute empresa resulta ganadora en este juego de la libre competencia es el consumidor final a traveacutes de sus decisio-nes de compra de los productos que mejor se adapten a sus necesidades Es decir no es funcioacuten de las autoridades de competencia proteger a las empresas que no puedan man-tenerse por siacute mismas en el mercado o penalizar a aqueacutellas que tienen eacutexito en base a sus propios meacuteritos Eso es preci-samente lo que permite que funcione este juego de la libre competencia

Poliacutetica europea de compentecia

2121

euro

pa

a fo

nd

o

20

Quien determina queacute empresa resulta ganadora en este jue-go de la libre competencia es el consumidor final a traveacutes de sus decisiones de compra de los productos que mejor se adapten a sus necesidades

Al prohibir estas praacutecticas se intenta evitar que a largo pla-zo una vez eliminados los competidores los consumidores paguen precios superiores a los existentes en un mercado en competencia Como ejemplo puede citarse el caso Micro-soft en el que la Comisioacuten Europea impuso una multa de 497 millones de euros a esta empresa entre otras cosas por vincular el Windows Media Player al sistema operativo Win-dows en perjuicio de otras empresas que tambieacuten ofrecen reproductores de muacutesica en el mercado

bull El Reglamento del Consejo 1392004 de control de concentraciones que complementa las disposiciones de los Tratados y que establece la obligacioacuten de que la Comisioacuten Europea autorice fusiones o adquisiciones de control que su-peran ciertos umbrales relacionados con el volumen de ventas de las empresas afectadas Por ejemplo en enero de 2012 la Comisioacuten prohibioacute la fusioacuten de las aeroliacuteneas Aegen Airli-nes y Olimpic Air sobre la base de que la entidad resultante habriacutea tenido una posicioacuten quasi-monopoliacutestica en el mercado griego del transporte aeacutereo

A pesar de que las normas de competencia estaacuten funda-mentalmente dirigidas a los operadores econoacutemicos o empre-sas se cierra el ciacuterculo con ciertas previsiones especiacuteficamente destinadas a los Estados miembros con el fin de evitar que por la puerta de atraacutes se ponga en peligro la eficacia del sistema Asiacute existen normas dirigidas a liberalizar los sectores monopoliacutes-ticos (artiacuteculo 106 TFUE) y a prohibir ayudas otorgadas por los Estados que pueden distorsionar la competencia en el mercado comuacuten (artiacuteculos 107 y 108 TFUE)

El origen de la competencia

Los oriacutegenes de la poliacutetica de competencia se remontan a los Tratados fundacionales de los antildeos cincuenta Sus auto-res temiacutean que el desmantelamiento de las fronteras previs-to por el mercado comuacuten quedara frustrado si las empresas reintroduciacutean dichas barreras a traveacutes de pactos y acuerdos privados Por tanto las normas de competencia resultaban absolutamente imprescindibles para lograr la consecucioacuten de un verdadero mercado comuacuten

Progresivamente la poliacutetica de competencia ha reorienta-

Inspecciones por sorpresa La Comisioacuten ha incoado expedientes en relacioacuten con una gran variedad de sectores que afectan a productos industriales pero tambieacuten a productos directamente adqui-ridos por los consumidores Las multas pueden alcanzar un maacuteximo del 10 del volumen de ventas de la empresa afectada durante el uacuteltimo ejercicio econoacutemico Para ello tanto la Comisioacuten Europea como la CNC dis-ponen de amplios poderes Ademaacutes de detectar asuntos de oficio reciben denuncias que puede interponer cual-quier interesado tras lo cual para verificar si pueden existir indicios de conductas prohibidas puede proceder a reali-zar una inspeccioacuten en la sede de las empresas investiga-das Estas inspecciones son totalmente sorpresivas para prevenir el riesgo de destruccioacuten de pruebas relevantes Los inspectores de la Comisioacuten pueden acceder a toda la documentacioacuten de las empresas asiacute como a las agendas y ordenadores de sus empleados Ademaacutes desde el antildeo 1996 la Comisioacuten Europea impor-toacute de los Estados Unidos el sistema de ldquoclemenciardquo que consiste en la posibilidad de que cualquier miembro de un caacutertel secreto delate su existencia a cambio de una exone-racioacuten o una reduccioacuten de la multa Esta posibilidad tiene un claro efecto desestibilizador de los caacuterteles la ldquoclemen-ciardquo ha provocado verdaderas carreras para poder ser el primero en contactar a la autoridad y evitar la sancioacuten Las grandes empresas son perfectamente conocedoras de estas normas contando con programas de formacioacuten de su personal y las pequentildeas empresas comienzan a serlo Eso es positivo ya que estas normas pueden benefi-ciarles cuando negocian diferentes contratos en el merca-do en tanto consumidores intermedios Sin embargo a pesar de ser una de las grandes poliacuteti-cas europeas la poliacutetica de competencia dista mucho de ser conocida por los consumidores europeos a pesar de ser ellos sus uacuteltimos beneficiarios Una mayor conciencia-cioacuten de los consumidores acerca de su funcionamiento y de sus indudables beneficios es sin duda uno de los grandes desafiacuteos para esta poliacutetica

2222

secretariacutea general de accioacuten exterior texto leonor peacuterez fotografiacutea consejeriacutea de presidencia e iguladad

soL CALZADosecretaria General de Accioacuten Exterior

A Sol Calzado (Coacuterdoba 1976) la proyeccioacuten interna-cional de su carrera de jurista le tentoacute desde que cur-sara Derecho por ICADE en la Universidad de Comillas

Su inquietud le llevoacute a especializarse en poliacuteticas europeas por la Caacutetedra Jean Monnet de la Universidad de Coacuterdoba y en Alta Direccioacuten de Instituciones Sociales por el Instituto Inter-nacional San Telmo

Esa misma proyeccioacuten le conduciriacutea poco despueacutes hasta el corazoacuten de la Unioacuten Europea donde conocioacute de primera mano el funcionamiento del entramado comunitario como parte del equipo de la Delegacioacuten de la Junta de Andaluciacutea en Bru-selas Alliacute tomoacute conciencia de la importancia de una Andaluciacutea con voz propia en el contexto europeo y con participacioacuten acti-va en los debates proyectos y programas comunitarios

De vuelta a Espantildea su trabajo al frente del aacuterea de Inves-tigacioacuten Tecnologiacutea y Empresa de la Consejeriacutea de Eco-nomiacutea Innovacioacuten y Ciencia le hizo confiar plenamente en las posibilidades de este sector como uno de los maacutes competi-tivos a escala europea y con maacutes posibilidades de futuro para Andaluciacutea Hoy afronta su posicioacuten al frente de la Secretariacutea General de Accioacuten Exterior de la Consejeriacutea de Presidencia e Igualdad consciente del reto que supone ejercer su cargo en un momento decisivo para el futuro de la UE

La crisis econoacutemica ha acentuado la interrelacioacuten entre las distintas aacutereas mundiales En un mundo global iquestcuaacute-les son las prioridades de la SG de Accioacuten Exterior

Fundamentalmente la prioridad para la SG Accioacuten Exterior es conseguir que Andaluciacutea sea un sujeto muy activo en el contexto europeo profundizando y dotando de mayor con-tenido las previsiones que en este sentido se recogen en el Estatuto de Autonomiacutea relacionadas con la participacioacuten de la Junta de Andaluciacutea en la toma de decisiones de la Unioacuten Europea Desde una perspectiva institucional existen muacuteltiples instrumentos El Comiteacute de las Regiones la participacioacuten en el Consejo de la Unioacuten en el Comiteacute Econoacutemico y Social en organismos sectoriales y regionales con los que comparti-mos intereses entre otros son los escenarios en los que An-daluciacutea se debe constituir en un actor con voz y peso Es en la articulacioacuten de estas presencias con instrumentos como los principios de subsidiariedad y adicionalidad en colabora-cioacuten con las demaacutes comunidades autoacutenomas y con el Estado donde debemos destacar la labor de coordinacioacuten horizontal que esta Secretariacutea General desempentildea con el resto de la ad-ministracioacuten de la Junta

Maacutes allaacute de esa perspectiva institucional desde la Secre-tariacutea General de Accioacuten Exterior tenemos presente el hecho de que Andaluciacutea dejaraacute de ser regioacuten de convergencia en el proacuteximo periodo 20142020 Este hecho tendraacute una in-cidencia fundamental para nuestra Comunidad Autoacutenoma pero tambieacuten es cierto que ello no puede constituirse en un obstaacuteculo para la puesta en marcha de nuevas iniciativas y la consolidacioacuten de sectores clave en nuestra economiacutea Los an-daluces y andaluzas hemos demostrado un buen hacer en la gestioacuten de los fondos europeos y contamos con una experien-cia que nos permite posicionarnos en sectores econoacutemicos clave (aeronaacuteutica biomedicina energiacutea o agroalimentacioacuten por citar algunos) y avanzar hacia la especializacioacuten inteligen-te que nos propone la Estrategia 2020

La cooperacioacuten territorial europea es uno de los aspec-tos de la Poliacutetica de cohesioacuten en el que vamos a profundizar Creemos que una Europa cohesionada econoacutemica y social-mente radica en buena medida en superar las fronteras en apostar por el conocimiento mutuo y por la buacutesqueda de so-luciones conjuntas a problemas comunes entre las distintas regiones y territorios de la Unioacuten

En este aacutembito ademaacutes Andaluciacutea debe tener un especial protagonismo ya que por su privilegiada ubicacioacuten geograacutefi-ca nuestra regioacuten es mediterraacutenea y atlaacutentica regioacuten fronte-riza con el sur de Portugal forma parte del sudoeste europeo y es frontera exterior de la Unioacuten Esta configuracioacuten geograacute-fica hace que Andaluciacutea tenga importantes posibilidades de participacioacuten en los Programas Europeos que promueven la cooperacioacuten territorial y la vecindad europea y por tanto seraacute una prioridad de este Secretariacutea fomentar esta participacioacuten y contribuir a optimizar y divulgar sus resultados

En esta liacutenea de trabajo venimos profundizando con expe-riencias pioneras a nivel europeo como el Observatorio de Cooperacioacuten Territorial de Andaluciacutea y en esta direccioacuten queremos seguir avanzando

Ahora bien nuestro cometido no se agota en el contexto europeo Andaluciacutea despliega una importante accioacuten exterior en otros aacutembitos geograacuteficos especialmente en el medite-rraacuteneo por razones de vecindad y en Iberoameacuterica debido a nuestros viacutenculos histoacutericos y culturales aacutereas geograacuteficas por tanto que tambieacuten son relevantes en la actuacioacuten de esta Secretariacutea General

Finalmente y no por ello menos importante realizamos un decidido apoyo a las relaciones con las comunidades andalu-zas asentadas fuera de nuestro territorio posibilitando la par-ticipacioacuten y colaboracioacuten de eacutestas en la vida social y cultural de Andaluciacutea En este campo de trabajo nuestra filosofiacutea es que todas las andaluzas y andaluces tengan las mismas oportuni-dades de acceso a nuestros servicios con independencia de cuaacutel sea su residencia La tarjeta de andaluz o andaluza en el exterior seraacute la herramienta que lo haga posible

En 2013 se celebra el 20 aniversario del Tratado de Maas-tricht que recogiacutea por primera vez el concepto de ldquociu-dadaniacutea europeardquo iquestCree que nos sentimos ahora maacutes europeos

Es indudable que la gestioacuten de la crisis econoacutemica por la Unioacuten Europea y la complejidad del entramado europeo poco accesible para la ciudadaniacutea han repercutido negativamente en nuestro sentimiento como ciudadanos europeos y las en-cuestas reflejan esta tendencia

ldquoEl Antildeo Europeo de la Ciuda-daniacutea debe servirnos tambieacuten para reflexionar no solo sobre todos estos logros que nos unen sino tambieacuten sobre queacute Europa finalmente queremos alcanzarrdquo

23

per

fil

euro

peo

22

ldquoNuestra prioridad es conseguir que Andaluciacutea sea un sujeto muy activo en el contexto europeordquo

24

per

fil

euro

peo

25

Efectivamente por un lado en los uacuteltimos antildeos la imagen de la Unioacuten Europea se ha visto seriamente dantildeada por el contexto sociopoliacutetico y econoacutemico actual Las graves conse-cuencias de la crisis econoacutemica y financiera que afecta al con-tinente ha repercutido negativamente en la Unioacuten de la que se cuestionan las medidas aprobadas para salir de ella De otra parte tampoco ha influido positivamente la imagen que con frecuencia se transmite de las instituciones comunitarias con-sideradas como aparatos institucionales excesivamente buro-craacuteticos extremadamente caros y con un deacuteficit democraacutetico que les aleja auacuten maacutes del ciudadano medio

Ahora bien a pesar de estos elementos y su reflejo en las estadiacutesticas tambieacuten ha de tenerse en cuenta que las mismas estadiacutesticas apuntan a un convencimiento por parte de la ciu-dadaniacutea de que la UE debe seguir adelante Siguen siendo mi-noriacutea aqueacutellos que apuestan expresamente por la no continui-dad de un proyecto como el europeo que tantos beneficios ha traiacutedo a lo largo de maacutes de 50 antildeos y que ha permitido convivir por primera vez en la historia a ciudadanos y ciudadanas del continente en un camino comuacuten en paz

La ciudadaniacutea europea es en este contexto la esencia de lo que representa Europa Es el proyecto comuacuten en el que todos podemos -y debemos- aportar y decidir pues no ha de olvi-darse que su disentildeo obedece en buena medida a una apuesta de nuestro paiacutes y tambieacuten es ejemplo de los derechos que hemos ido consiguiendo afianzar como ciudadanos y ciuda-danas europeas y que debemos saber defender Todos cono-cemos ejemplos como la posibilidad de estudiar en cualquier universidad europea la libertad de circulacioacuten el derecho de sufragio en las elecciones municipales de un paiacutes dis-tinto al nuestro de origen o la tarjeta sanitaria europea

La lista de logros es muy extensa Depende de cada uno sentirse o no ldquoeuropeos o europeasrdquo pero creo que todos sa-bemos reconocer el meacuterito del camino recorrido hasta ahora El Antildeo Europeo de la Ciudadaniacutea debe servirnos tambieacuten para reflexionar no solo sobre todos estos logros que nos unen sino tambieacuten sobre queacute Europa finalmente queremos alcanzar

iquestCoacutemo definiriacutea la evolucioacuten de Andaluciacutea desde la en-trada de Espantildea en la UE En un contexto europeo iquesten queacute aacutereas podraacute Andaluciacutea ser maacutes competitiva

Al margen de la importancia del cometido de la ciudadaniacutea de los agentes econoacutemicos y sociales y de las propias Admi-nistraciones andaluzas es indudable que una buena dosis del crecimiento y cambio que ha experimentado Andaluciacutea en los uacuteltimos veinticinco antildeos se derivan de nuestra pertenencia a la Unioacuten En ese sentido los andaluces y andaluzas somos muy conscientes de lo que ha supuesto para nosotros nuestra incorporacioacuten a la Unioacuten Europea

Esto es el pasado lo que ha representado la Unioacuten Europea para los andaluces y andaluzas y ahora estamos inmersos en el proceso que permitiraacute esbozar las liacuteneas generales de nues-tra evolucioacuten futura Es lo que se conoce como estrategia de especializacioacuten inteligente es decir la buacutesqueda de un nuevo modelo econoacutemico para Andaluciacutea y Europa centrado en las fortalezas de nuestra regioacuten y su tejido productivo y basado en una firme apuesta por la innovacioacuten la ciencia la tecnologiacutea la internacionalizacioacuten y la formacioacuten

Andaluciacutea tiene mucho que aportar a ese nuevo modelo Nuestro tejido productivo ha demostrado capacidad y com-petitividad en sectores por los que se ha apostado en firme el aeronaacuteutico la biomedicina la industria agroalimentaria o las energiacuteas renovables son sectores en los que Anda-luciacutea es referencia Es indudable que debe realizarse una decidida apuesta por su fortalecimiento sin por supues-to desatender lo que ha sido el eje de nuestro desarrollo econoacutemico como por ejemplo el turismo u otras industrias maacutes tradicionales

Andaluciacutea apuesta por sus relaciones con Portugal en el marco de la Eurorregioacuten Andaluciacutea-Algarve-Alentejo iquestCoacutemo evaluacutea estas relaciones transfronterizas

La importancia de la cooperacioacuten transfronteriza estaacute reco-nocida incluso a nivel estatutario para Andaluciacutea y la apuesta por ella es clara y firme La Eurorregioacuten sin duda ha supuesto el reconocimiento institucional al fuerte entramado de rela-ciones de cooperacioacuten que se ha ido tejiendo a lo largo de los uacuteltimos 20 antildeos entre nuestras tres regiones

La Eurorregioacuten AAA supone la consolidacioacuten de un pro-yecto de cooperacioacuten transfronteriza propio de este territorio un espacio singular en el contexto de la Unioacuten Europea fa-chada Suratlaacutentica y frontera natural del continente

En los uacuteltimos 25 antildeos con la colaboracioacuten de los fondos FEDER de la Unioacuten Europea las tres regiones entidades lo-cales y sociedad civil hemos sido capaces de establecer unos viacutenculos de colaboracioacuten estables y llevar a cabo proyectos conjuntos en todos los aacutembitos de actividad que han redun-dado directamente en nuestros ciudadanos Hemos trabajado en la creacioacuten de importantes infraestructuras como el Puen-te Internacional del Guadiana siacutembolo de nuestra coopera-cioacuten pero tambieacuten en aacutereas como el impulso empresarial la cooperacioacuten sanitaria la proteccioacuten y defensa del medio am-biente la educacioacuten y la cultura

En nuestra opinioacuten la Eurorregioacuten debe ser un instrumento abierto al servicio de todas las entidades puacuteblicas y privadas un espacio vivo un foro para el entendimiento y el diaacutelogo que impulse nuestro desarrollo El momento actual es cru-cial para el futuro de la Cooperacioacuten Transfronteriza en Europa Sin duda esta cooperacioacuten va a seguir siendo un elemento clave dentro del objetivo de Cooperacioacuten Territorial Europea de la futura Poliacutetica de Cohesioacuten

Cuaacutel ha sido el motivo de integrar en la SG de Accioacuten Exterior en esta nueva legislatura las relaciones de la Junta con los andaluces y andaluzas que viven fuera de la Comunidad

En los uacuteltimos antildeos como consecuencia de la grave crisis econoacutemica que atravesamos estamos asistiendo en nuestro paiacutes a una nueva corriente migratoria que busca nuevas opor-tunidades laborales en otros paiacuteses tanto dentro como fuera de Europa Andaluciacutea no es ajena a esta corriente Son mu-chos los andaluces y andaluzas que han tomado la decisioacuten de salir fuera en busca de otras alternativas Estas nuevas olas migratorias han hecho que las comunidades andaluzas en el exterior adquieran una nueva dimensioacuten

La necesidad de afrontar esta nueva demanda e impulsar nuevas estrategias de atencioacuten a estos colectivos determina-ron que al inicio de esta legislatura se integrara la coordina-cioacuten de las poliacuteticas sobre andaluces y andaluzas en el mundo en la Consejeriacutea de la Presidencia e Igualdad mostrando asiacute la relevancia que la Junta de Andaluciacutea da a este colectivo

Para nosotros es un privilegio trabajar estrechamente con las comunidades y entidades en que se agrupan los andaluces en el exterior Nuestro objetivo es doble por un lado fomen-tar la consolidacioacuten de la identidad andaluza de estas entida-des que a pesar de la distancia y el tiempo no renuncian a sus tradiciones y sentildeas de identidad y por otro impulsar una imagen de Andaluciacutea maacutes moderna y alejada de los estereoti-pos tradicionales que convierta a los andaluces y andaluzas en el exterior en nuestros mejores embajadores

ldquoLos andaluces y anda-luzas somos muy cons-cientes de lo que ha su-puesto para nosotros nuestra imporporacioacuten a la Unioacuten Europeardquo

26

euro

pa

a fo

nd

o

27

Leyendas europeas los ldquofalsos mitosrdquo de la UE

los falsos mitos de la ue texto leonor peacuterez ilustarcioacuten mariacutea sabater

Tallas armonizadas para la ropa de mujer funcionarios comunitarios inmunes ante la ley limitacioacuten del ruido en bares y par-tidos de fuacutetbol No es cierto todo lo que se dice de Europa Tampoco el modo en que se interpretan ciertas iniciativas eu-ropeas Pero cada vez se multiplican con mayor rapidez los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas sobre Europa que una campantildea quiere ahora desterrar para lavar la ima-gen de una dantildeada UEgen de una dantildeada UE

euro

pa

a fo

nd

o

26

euro

pa

a fo

nd

o

292928

euro

pa

a fo

nd

o ldquo Europa obliga a estandarizar los curriacuteculumsrdquo ldquoLos funcionarios europeos se retiran a los 50 antildeos con pensiones cuantiosasrdquo ldquoEl presupuesto comunitario

no se decide democraacuteticamenterdquo Si se analizara lo que hay de verdad tras las afirmaciones que cada diacutea se publican sobre la UE probablemente mirariacuteamos a Europa con otros ojos

La imagen que tenemos de la Unioacuten Europea depende en gran medida de lo que leemos oiacutemos o vemos cada diacutea a tra-veacutes de los medios de comunicacioacuten Ellos son los transmisores de las medidas e iniciativas que se aprueban en Bruselas Pero lo cierto es que aunque la mayoriacutea de los medios europeos se esfuerzan por transmitir una informacioacuten veraz es frecuente encontrar interpretaciones erroacuteneas de las iniciativas legisla-tivas adoptadas De esas interpretaciones nacen los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas que se expanden como la poacutelvora entre la ciudadaniacutea alimentando ideas equiacutevocas y una ima-gen distorsionada de la realidad europea

No siempre hay una intencioacuten poliacutetica oculta tras cada cli-cheacute En muchas ocasiones se trata de simples confusiones derivadas de una falta de conocimiento del funcionamiento comunitario Son frecuentes por ejemplo las informaciones que confunden las recomendaciones con directivas o decisio-nes europeas dando lugar a errores sobre la obligatoriedad de aplicar ciertas iniciativas comunitarias Se trata de simples tropiezos de los medios pero acaban distorsionando sim-plificando o sacando de contexto la realidad hasta llegar a afectar a la imagen de una Unioacuten Europea ya de por siacute cues-tionada en los uacuteltimos tiempos

Las instituciones comunitarias son conscientes de ello y hace tiempo que han empezado a doblar sus esfuerzos para conseguir que el ldquomensaje europeordquo llegue tal como es a los ciudadanos y que se acepten mejor las iniciativas y pro-puestas adoptadas De ahiacute que se haya convertido en uno de los uacuteltimos frentes abiertos por el aacuterea de comunicacioacuten de la Comisioacuten Europea Su objetivo desterrar los falsos mitos Recogemos en estas liacuteneas algunos de los maacutes significativos

Mismas tallas para todas

ldquoUna nueva normativa europea armonizaraacute las tallas de ropa de las mujeres en la UErdquo Asiacute lo anunciaban algunos pe-rioacutedicos europeos cuando empezoacute a estudiarse hace unos antildeos la posibilidad de establecer un sistema uniforme de tallas para la ropa de mujer en Europa La iniciativa seguacuten la prensa conllevariacutea el empleo del ldquocentiacutemetrordquo como uacutenica unidad de medida en detrimento de otras como la pulgada usada en Reino Unido Las cabeceras de muchos perioacutedicos alarmaban en aquel entonces con titulares que describiacutean a las mujeres como las ldquomaacutertires de la nueva meacutetricardquo

A la afirmacioacuten no le falta razoacuten ya que se trata de una ini-ciativa ampliamente debatida en los uacuteltimos antildeos que busca estandarizar las tallas de la ropa de toda Europa Su objetivo no es otro que facilitar las ventas y eliminar ciertos tallajes que promueven unos caacutenones de belleza relacionados con la delgadez y que podriacutean afectar a la salud fiacutesica y mental de las mujeres

Sin embargo se trata de una iniciativa que nada tiene que ver con la Comisioacuten o la Unioacuten Europea La Comisioacuten no pre-tende por ahora hacer ninguna propuesta para armonizar las tallas aunque se trata de una cuestioacuten que ya ha sido debati-da en la Eurocaacutemara Por el momento la iniciativa dependeraacute del acuerdo que alcancen los miembros del Comiteacute Europeo de Normalizacioacuten independiente integrado por organis-

mos de estaacutendares nacionales no por los gobiernos naciona-les y que incluye a representantes externos a la UE

La leyenda del funcionario europeo

El funcionario que trabaja para las instituciones comunita-rias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los mitos que se expanden desde Bruselas El modo de vida de estos funcionarios ha sido a menudo blanco de criacuteticas a raiacutez de informaciones erroacuteneas

Una de ellas es la que aseguraba que los funcionarios que tuvieran maacutes de 45 antildeos en mayo de 2004 o los que hubieran ejercido al menos durante 20 antildeos podriacutean retirarse ganan-do una suma equivalente al 81 de su salario Por su parte aquellos que se retiraran con 55 antildeos o maacutes podriacutean acceder a una pensioacuten equivalente a su salario completo

Tras esa afirmacioacuten se esconde la posibilidad real de que un funcionario comunitario decida retirarse de forma tempra-na como lo hariacutean los funcionarios de su paiacutes de origen si asiacute

lo decidieran sometieacutendose a la reduccioacuten de su pensioacuten que se establezca por antildeo Lo cierto es que la Comisioacuten permite ese retiro temprano sin perder el derecho a una pensioacuten pero bajo unas condiciones muy estrictas En 2005 por ejemplo soacutelo se autorizoacute este retiro temprano a 40 funcionarios de un total de 22000

Otro de los falsos mitos es el de la inmunidad del fun-cionario comunitario En no pocas ocasiones se ha asegu-rado la posibilidad de que un funcionario y por extensioacuten su familia esteacute por encima de la ley Es la prerrogativa que se adjudica erroacuteneamente a los ldquoeurotecnoacutecratasrdquo una especie de inmunidad diplomaacutetica que les libera de las consecuencias de ciertos delitos menores como las multas de traacutefico Nada maacutes lejos de la realidad Cualquier funcionario comunitario o trabajador de las instituciones europeas estaacute obligado al cum-plimiento de la ley y a someterse a las penas que conlleve cualquier infraccioacuten como cualquier otro ciudadano

Criacuteticas al presupuesto de la UE

El presupuesto comunitario es otro de los blan-cos faacuteciles de los falsos clicheacutes que distorsionan la imagen de la UE ldquoEl presupuesto comunitario es enormerdquo Es la afirmacioacuten europea maacutes oiacuteda Pero no es cierta El montante europeo no suele superar los 150000 millones de euros (140000 millones en 2011 132000 en 2012 y 150000 en 2013) una cantidad modesta si se compara con la suma de los presupuestos nacionales de los 27 Estados miem-bros 50 veces mayor que el presupuesto de la UE Dicho de otro modo el presupuesto comunitario re-presenta alrededor del 1 del PIB total de la UE-27

Otros mitos hablan de la falta de un proceso de-mocraacutetico a la hora de decidir el presupuesto com-nunitario o del alto coste que supone mantener a la UE La primera hipoacutetesis se derrumba con un simple anaacutelisis del proceso decisorio en torno al presu-puesto que exige el acuerdo entre el Parlamento Europeo (elegido democraacuteticamente) y el Conse-jo La segunda se desmitifica comparando el nuacute-mero de diacuteas al antildeo que un ciudadano deberiacutea trabajar para pagar el total de la carga fiscal en la mayoriacutea de Estados miembros los ciudada-nos tendriacutean que trabajar hasta bien entrada la primavera o el verano para llegar a pagar su contribucioacuten mientras que para el ciudadano europeo bastariacutea soacutelo con 4 diacuteas trabajados para cubrir su contribucioacuten al presupuesto de la UE

Uso obligado del CV europeo

El rotativo britaacutenico Daily Mail anun-ciaba la obligatoriedad para todos los demandantes de empleo de entregar su curriacuteculum siguiendo un for-mato europeo estandarizado

El funcionario que trabaja para las instituciones comunitarias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los falsos mitos que se expanden desde Bruselas

Alegaba que era decisioacuten de la Comisioacuten Europea que ad-vertiacutea de que cualquier Estado podriacutea discriminar a aquellos candidatos que no presentaran el formato adecuado

Un nuevo mito Es cierto que existe un modelo estandari-zado de curriacuteculum europeo cuyo uso estaacute siendo cada vez maacutes extendido entre los demandantes de empleo de toda la UE Su valor antildeadido radica en que a los empleadores de toda Europa les facilita comparar los tiacutetulos expedidos en los distintos paiacuteses y por tanto ayudariacutea a los solicitantes de empleo a eliminar obstaacuteculos a la hora de encontrar trabajo Sin embargo la eleccioacuten del formato final del CV sigue sien-do totalmente libre

Adioacutes a los premios cuantiosos

La UE tiene la intencioacuten de prohibir las competiciones y concursos con premios de maacutes de 100000 euros con el fin de impulsar las loteriacuteas estatales Asiacute lo afirmaba el Daily Mirror que aseguraba que la iniciativa partiacutea de la supues-ta preocupacioacuten de algunos gobiernos por que el fracaso en las apuestas de los jugadores de loteriacutea les llevara a jugar en cualquier otro paiacutes europeo para optar a otros premios Tal prohibicioacuten era una de las consecuencias de un reglamento de la UE relativo a la promocioacuten de ventas en el mercado interior

Sin embargo el Reglamento al que aludiacutea la informacioacuten nunca establecioacute esa prohibicioacuten Soacutelo pretendiacutea eliminar las restricciones transfronterizas para las ventas y promociones de marketing en el sector de los servicios financieros y la pu-blicidad Durante los debates sobre la propuesta se presentoacute una enmienda para que los premios individuales otorgados en juegos para promocionar un producto o servicio no excedie-ran los 100000 euros Sin embargo finalmente la enmienda fue eliminada por completo

La Novena de Bethoven en peligro

ldquoLos muacutesicos estaacuten luchando para ser eximidos de una directiva europea que establece liacutemites para los niveles de

ruido en los lugares de trabajo y que les obligariacutea a tocar bajo o incluso a no tocar cientos de piezas de los grandes claacutesicosrdquo Asiacute lo referiacutea The Times mientras que The Sun o el Sunday People incidiacutean tambieacuten en la supuesta prohibicioacuten para los pubs y clubs de Reino Unido de emitir muacutesica o par-tidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales incluso de que sus trabajadores llevaran tapones para los oiacutedos para pro-tegerse de los decibelios

El Daily Mail iba maacutes allaacute en la interpretacioacuten de la normativa al asegurar que incluso los futbolistas deberiacutean llevar tapones para protegerse del ruido provocado por el puacuteblico presente en los partidos ruido que puede superar los 110 decibelios cuando la normativa establece un liacutemite de 87 decibelios

La realidad es que existe una propuesta europea que reduce la exposicioacuten al ruido en los lugares de trabajo y establece liacutemites de hasta 87 decibelios durante 8 horas especialmen-te en faacutebricas y aeropuertos donde los empleados ya tienen que usar proteccioacuten para los oiacutedos Se trata de normas que se

aplicaraacuten solo a los trabajadores teniendo en cuenta que la sordera es la enfermedad laboral maacutes comuacuten en la UE Pero no afectaraacute a quienes acudan para divertirse a bares discote-cas o partidos de fuacutetbol

En cuanto a los muacutesicos la UE no tiene intencioacuten de obligar a que dejen de tocar pero plantea limitar su exposicioacuten al ruido excesivo a traveacutes de tapones especiales para los oiacutedos materiales de aislamiento acuacutestico o aparatos que permiten limitar el volumen

Los falsos mitos siguen multiplicaacutendose con cada nueva propuesta europea Lo cierto es que algunos de ellos invitan a sonreir ante las interpretaciones maacutes curiosas como aquella que aseguraba que una nueva normativa europea prohibiriacutea a los trabajadores de la construccioacuten desprenderse de sus camisetas cuando maacutes apretara el sol con el objetivo

de protegerles del caacutencer de piel O aquella que prohibiriacutea ejercer de ldquomanitasrdquo en la propia casa especialmen-

te cuando se tratara de realizar trabajos eleacutectricos No existen estas normativas o si las hay no se han interpretado correctamente

Esas erroacuteneas interpretaciones han acabado calando en la sociedad

hasta el punto de transmitir una imagen de las instituciones

comunitarias como entidades de-dicadas a regular sobre asuntos sin

importancia invirtiendo para ello altas cantidades de dinero puacuteblico Acabar

con esa falsa imagen no es tarea faacutecil pero la Unioacuten parece ahora decidida a transmitir con claridad y sin letra pequentildea el mensaje europeo

31

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaasuntos institucionales fotografiacutea pphotoXpress

ldquoUn logro genuinordquo Asiacute ha calificado el vicepresidente de la Comisioacuten Euro-pea Maros Sefcovic el apoyo ciuda-dano recabado por ldquoRight2Waterrdquo una de las primeras Iniciativas Ciudadanas Europeas presentadas ante la Comisioacuten desde que se abriera al puacuteblico la po-sibilidad de atenerse a este sistema de participacioacuten ciudadana

El logro se basa en el hecho de ha-ber conseguido en apenas seis meses maacutes de un milloacuten de firmas ciudadanas requisito necesario para la aceptacioacuten de la Iniciativa por parte de la Comisioacuten Europea

Considerar el agua como bien puacuteblico y no como mercanciacutea es la base de la pro-puesta de ldquoRight2Waterrdquo que reclama a la Comisioacuten una legislacioacuten que recoja el derecho humano al agua y al sanea-miento como ya reconoce la ONU

Partiendo de esa consideracioacuten del agua como ldquoservicio puacuteblico esencial para todosrdquo los Estados quedariacutean obli-

gados por dicha normativa a garantizar a la ciudadaniacutea suficiente agua potable y limpia y el saneamiento necesario

En la misma liacutenea la iniciativa apuesta por que el suministro de agua y la ges-tioacuten de los recursos hiacutedricos no esteacuten su-jetos a las ldquonormas del mercado interior y que los servicios de agua esteacuten exclui-dos de la liberalizacioacutenrdquo

Verifi cacioacuten de fi rmas

Aunque auacuten estaacute pendiente la verifi-cacioacuten de cada una de las firmas como marca el reglamento de la Iniciativa Ciudadana Europea eacutesta podriacutea ser la primera propuesta de este tipo que re-ciba el visto bueno de la Comisioacuten Con ello se cumple el objetivo buscado por la UE de ldquoestimular los debates sobre los asuntos que afectan a los ciudadanos de toda Europa y conseguir que pasen a formar parte del orden del diacutea de la UE

No cabe duda de que Right2water lo ha conseguidordquo en palabras del vicepresi-dente Sefcovic

Una vez recabado el milloacuten de firmas necesario en al menos siete Estados miembros las autoridades competen-tes de estos paiacuteses deberaacuten verificar el nuacutemero de declaraciones de apoyo re-cogidas A partir de ahiacute la Comisioacuten dis-pondraacute de un plazo de tres meses para examinar la iniciativa plazo durante el que mantendraacute reuniones con los orga-nizadores a fin de conocer los detalles de su propuesta Los organizadores por su parte tendraacuten la oportunidad de presentar su iniciativa en una audiencia puacuteblica organizada en el Parlamento Europeo Finalmente la Comisioacuten adop-taraacute una Comunicacioacuten que explicaraacute sus conclusiones sobre la iniciativa las medidas que en su caso se proponga adoptar y sus motivos

Maacutes informacioacuten sobre la ICE

Maacutes de un milloacuten de firmas de apoyo ha recabado la que podriacutea ser la primera Iniciativa Ciudadana Europea que ve la luz Tener derecho de acceso al agua es el principal reclamo de ldquoRight2Waterrdquo iniciativa que reclama una legislacioacuten co-munitaria que defienda su uso como bien puacuteblico y no como mercanciacutea

euro

pa

al d

iacutea

Apoyo ciudadano al ldquoderecho al aguardquo

Otro de los mitos sentildeala la pro-hibicioacuten para los pubs britaacuteni-cos de emitir muacutesica o partidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales

30

euro

pa

a fo

nd

o

de euros agruparaacute todos los proyec-tos en este sector para evitar la frag-mentacioacuten y mejorar la coordinacioacuten de las actividades financiadas con car-go a este programa y a otros progra-mas comunitarios

bull Agricultura junto con la cohesioacuten la agriacutecola sigue siendo la partida a la que se destina el mayor porcentaje del pre-supuesto comunitario cercano al 40 En el proacuteximo periodo las ayudas direc-tas a los agricultores estaraacuten condicio-nadas a la ldquoecologizacioacutenrdquo de sus explo-taciones Se preveacute ademaacutes la posibilidad de que los agricultores puedan acogerse al Fondo Europeo de Adaptacioacuten a la Globalizacioacuten

bull Distribucioacuten de alimentos el acuer-do preveacute reforzar el ldquoprograma de dis-

tribucioacuten de alimentosrdquo con una apor-tacioacuten de 3500 millones de euros

a disposicioacuten de los paiacuteses que deseen utilizarlo para atender

a las personas maacutes nece-sitadas

Benefi cios para Espantildea

El resultado es positivo para Espantildea ya que en contra de lo que se preveiacutea

nuestro paiacutes seguiraacute siendo receptor neto de fondos hasta 2020 es decir recibiraacute maacutes del presupuesto europeo de lo que aportaraacute En total recibiraacute un 020 del total frente al 015 que recibe en el presupuesto actual Es decir teniendo en cuenta las previsiones de crecimiento para Espantildea la cifra podriacutea rondar los 15000 millones de euros para los siete antildeos

Durante este periodo todas las Comunidades que antes eran priorita-rias excepto Extrema-dura pasaraacuten a ser ldquoregiones en transi-cioacutenrdquo al tener PIBs superiores al 75 pero inferiores al 90 de la renta media per caacutepita de la UE Andaluciacutea es una de ellas junto a Castilla-La Mancha Murcia Melilla y las Islas Canarias Estas regiones seguiraacuten recibiendo el 60 de los fondos Feder ademaacutes de otras parti-das aprobadas en las negociaciones

Una de ellas es la que establece una cantidad especiacutefica para las regiones mas afectadas por la crisis econoacutemica que asciende a 1824 millones de euros De ellos 624 millones deberaacuten repar-tirse entre Andaluciacutea Murcia Galicia y Castilla La Mancha

Ademaacutes del nuevo fondo que se crea para impulsar el empleo juvenil dotado con 6000 millones de euros Espantildea re-cibiraacute alrededor del 30 concretamen-te 924 millones de euros que se reparti-raacute entre las regiones maacutes afectadas por el desempleo Atendiendo a esta ayuda

las regiones en transicioacuten recibiraacuten una aportacioacuten de 1100 euros anuales por desempleado Respecto a la Poliacutetica Agraria Comuacuten (PAC) Espantildea tendraacute una ayuda de 500 millones de euros

Borrador del reglamento del Consejo sobre el periodo

financiero 2014-2020Maacutes informacioacuten sobre

el presupuesto 2014-2020

Los proacuteximos siete antildeos (2014-2020) seraacuten claves para que la UE salga adelan-te de la recesioacuten econoacutemica De ahiacute que las negociaciones en torno al nuevo pe-riodo presupuestario hayan estado domi-nadas por tensos debates sobre el impor-te y la distribucioacuten final del presupuesto

Las dudas se despejaron a princi-pios de febrero cuando los 27 Jefes de Estado y de Gobierno de la UE aprobaron un presupuesto de 959990 millones de euros en compromisos y 908400 millones como techo de pagos para el proacuteximo periodo presupuestario El gasto puacuteblico previsto equivale al 1 de la renta nacional bruta de la UE y su-pone una reduccioacuten de 15000 millones de euros en comparacioacuten con el periacuteodo 2007-2013 El acuerdo no contentoacute a la Eurocaacutemara por tratarse de la primera vez que se recorta el presupuesto total de una UE de 28 miembros tras la en-trada de Croacia

Finalmente el acuerdo definitivo llegoacute a principios de julio cuando la Eurocaacutemara cedioacute ante la cifra final a cambio de una serie de prerrogativas entre ellas una mayor flexibilidad en el manejo de los fondos europeos Tal fle-xibilidad permitiraacute la proacuterroga automaacuteti-ca de creacuteditos no utilizados de un ejer-cicio al siguiente ademaacutes de transferir partidas de un antildeo a otro El acuerdo in-cluye ademaacutes la peticioacuten del Parlamen-to de estudiar -a mitad del periodo- el modo de incrementar los recursos pro-pios de la UE a traveacutes de un impuesto sobre las transacciones financieras y un nuevo IVA modernizado

Las novedades

El acuerdo definitivo ha sido posible seguacuten el presidente de la Comisioacuten Europea Durao Barroso ldquogracias a

que todas las partes han defendido sus posiciones sin perder de vista su com-promiso con la UErdquo En funcioacuten de ese compromiso se consiguioacute el consenso en torno a diversos aspectos

bull Iniciativa sobre Empleo Juvenil su objetivo es que los joacutevenes menores de 24 consigan un empleo o unas praacutecticas pasados 4 meses como maacuteximo despueacutes de haber terminado un periodo de for-macioacuten El fondo estaacute dotado de 6000 millones de euros

bull Conectar Europa este nuevo me-canismo pretende facilitar el acceso al mercado interior gracias a la moderni-zacioacuten de las infraestructuras energeacuteti-cas de transporte y TIC

bull Investigacioacuten e innovacioacuten el programa estrateacutegico ldquoHorizonte 2020rdquo dotado con 80000 millones

3332

Visto bueno al presupuesto paraEl mes de junio se cerroacute con el es-perado acuerdo entre Comisioacuten Consejo y Parlamento sobre las perspectivas econoacutemicas para el periodo 2014-2020 Un presupuesto que por primera vez en su his-toria se ha visto re-cortado a causa de la crisis econoacutemica

euro

pa

al d

iacutea

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaeconomiacutea y finanzas fotografiacutea pphotoXpress

El marco financiero plurianual (MFP) define el ciclo presu-puestario de la UE para los proacuteximos siete antildeos Corres-ponde a la Comisioacuten Europea presentar una propuesta y a la Eurocaacutemara y al Consejo Europeo aprobarlo en un proceso de codecisioacuten De su resultado final depende la configuracioacuten de las poliacuteticas de la UE y su margen de flexibilidad financiera Para ello se negocian en teacuterminos generales los ldquoLiacutemites de gastordquo que determinan la cantidad de dinero que la UE puede gastar los ldquoProgramas de gastordquo que determinan en queacute debe gastarse el dinero y las normas que definen coacutemo debe financiarse el gasto Por otro lado el presu-puesto de la UE se agrupa en seis ruacutebricas concebidas para plasmar las prioridades poliacuteticas de la Unioacuten

bull Subruacutebrica 1a Competitividad por el crecimiento y

el empleo Incluye el Mecanismo ldquoConectar Europardquo Para el proacuteximo septenio la cantidad aprobada es de 125614 millones de euros

bull Subruacutebrica 1b Cohesioacuten econoacutemica social y terri-

torial Recibiraacute 325149 millones de euros entre 2014 y 2020

bull Ruacutebrica 2 Crecimiento sostenible recursos na-

turales Incluye los gastos destinados a la PAC y el desarrollo rural La cantidad del proacuteximo periodo asciende a 373179 millones de euros (de los que 277851 millones seraacuten para gastos de mercado y pagos directos)

bull Ruacutebrica 3 Seguridad y ciudadaniacutea Dispondraacute de 15686 millones de euros en el proacuteximo periodo presu-puestario

bull Ruacutebrica 4 Una Europa global Contaraacute con 58704 millones de euros para el septenio

bull Ruacutebrica 5 Administracioacuten Contendraacute un liacutemite maacutexi-mo para el gasto administrativo La cantidad total as-ciende a 61629 millones de euros

bull Ruacutebrica 6 Compensaciones Con un liacutemite de 27 millones

iquestCoacutemo se reparte el marco fi nanciero

2014-2020

miento de los premios FET El primer pro-yecto investiga el grafeno un material de muacuteltiples aplicaciones El segundo re-crea un cerebro humano a nivel molecu-lar En cada una de estas iniciativas parti-cipan al menos quince Estados miembros

de la UE entre ellos Espantildea y casi dos-cientos institutos de investigacioacuten

Cada proyecto recibiraacute la ayuda de ma-nera escalonada durante diez antildeos En

una primera fase los ganadores recibiraacuten cada uno hasta 54 millones de euros del Programa TIC 2013 En el periodo 2014-2020 la contribucioacuten de la Comisioacuten pro-cederaacute de Horizonte 2020

La revolucioacuten del grafeno

Desde los primeros experimentos desarrollados en los productos de TIC que se llevaron a cabo hace menos de diez antildeos el grafeno se ha situado por

delante de otros materiales como el silicio Se trata de un material trans-parente impermeable duro y elaacutestico que da lugar a campos magneacuteticos muy elevados conduce la electricidad mejor que el cobre y puede ser has-

ta trescientas veces maacutes fuerte que el acero ademaacutes de tener propiedades oacutepticas uacutenicas

En 2004 dos cientiacuteficos europeos An-dre Geim y Konstantin Novoselov de la Universidad de Manchester hicieron posible la utilizacioacuten de este material Por ello obtuvieron el premio Nobel de la Fiacutesica

Pero iquestpara queacute sirve exactamente el grafeno Sus principales aplicaciones son entre otras dispositivos electroacute-nicos y oacutepticos pantallas taacutectiles maacutes

baratas que las actuales aeronaves maacutes ligeras y dispositivos flexibles como ta-bletas u ordenadores portaacutetiles o ins-trumental meacutedico para introducir en el cuerpo medicamentos contra el caacuten-cer En el futuro se podraacuten hacer con eacutel retinas artificiales o conseguirse una comunicacioacuten por Internet cientos de veces maacutes raacutepida que la actual gracias a la combinacioacuten de grafeno y cables metaacutelicos

El proyecto Grafeno premiado por los FET pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica o los biomateriales

Dirigido por el profesor Jari Kinaret de la Universidad de Chalmers (Suecia) el proyecto cuenta con la participacioacuten de 136 investigadores principales en-tre ellos cuatro premios Nobel Espa-ntildea participa a traveacutes de Universidades Institutos de Investigacioacuten y empresas privadas

El Cerebro Humano a escala molecular

Maacutes de 80 instituciones de 23 paiacute-ses de ellas 16 europeas participan en el Proyecto Cerebro Humano otra de las iniciativas reconocidas por los premios FET Coordinado por el neuro-cientiacutefico Henry Markram de la Escuela Politeacutecnica Federal de Lausana (Suiza) el proyecto recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enferme-dades cerebrales y asiacute poder encontrar nuevos tratamientos y medicamentos maacutes eficaces

El valor antildeadido del proyecto radica en el hecho de que hoy en diacutea uacutenicamente se conocen de forma parcial o se desco-nocen las causas de la mayoriacutea de las en-fermedades psiquiaacutetricas y neuroloacutegicas

Ademaacutes este proyecto tambieacuten seraacute fundamental en el campo de los orde-nadores Las computadoras modernas trabajan en liacutenea para resolver proble-mas cada vez maacutes complicados pero chocan contra un muro difiacutecil de salvar

la cantidad de energiacutea que eso necesita Sin embargo el cerebro maneja miles de millones de neuronas conectadas entre siacute con apenas el gasto energeacuteti-co de una bombilla Comprender coacutemo funciona puede dar un cambio radical a toda la informaacutetica El impacto econoacute-mico e industrial de ese cambio es po-tencialmente enorme

En Espantildea el proyecto estaacute liderado por el investigador del CSIC en el Ins-tituto Cajal Javier de Felipe Cuenta ademaacutes con investigadores del Insti-tuto de Neurociencia de Alicante y de seis Universidades espantildeolas Las simulaciones del cerebro humano a ni-vel molecular las haraacute la supercompu-tadora MareNostrum una de las maacutes potentes del mundo del Centro Na-cional de Supercomputacioacuten (BSC-CNS) de Barcelona

Comisioacuten europea-I+DMas informacioacuten sobre los FET

Hacer frente a los grandes retos tec-noloacutegicos requiere en algunos casos una inversioacuten a gran escala La Comi-sioacuten Europea lo sabe y por ello creoacute los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo (FET) con los que pre-tende apoyar proyectos arriesgados que

se preveacute que daraacuten un gran rendimiento a largo plazo y que solo se pueden abor-dar a escala europea

Ademaacutes la Comisioacuten espera que cada uno de estos proyectos genere otros adicionales que complementaraacuten el tema estrella Por ello premia con

1000 millones de euros a los proyectos maacutes destacados para que investiguen durante diez antildeos y generen asiacute otras iniciativas paralelas

Es el caso de dos proyectos de inves-tigacioacuten que cuentan con participacioacuten espantildeola y que han recibido el reconoci-

35

Invertir en el futuro de Europa Ese es el objetivo de los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo con los que la Co-misioacuten concede 1000 millones de euros durante diez antildeos a los proyectos que afronten los nuevos retos tecnoloacutegicos Dos proyectos con participacioacuten espantildeola estaacuten entre los premiados de este antildeo

La Comisioacuten premia dos proyectos espantildeoles de

investigacioacuten y desarrollo ilustracioacuten mariacutea sabater

34

euro

pa

al d

iacutea

El proyecto Grafeno pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica etc

El proyecto Cerebro Humano recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enfermedades cerebralesI+D

37

competencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento Los Estados miembros parecen estar de acuerdo en algo la educacioacuten y la formacioacuten son los pilares del futuro de Euro-pa Sus poliacuteticas educativas difieren notablemente pero todas se encaminan a un objetivo comuacuten mejorar la formacioacuten y competitividad de su poblacioacuten maacutes joven Son los meacutetodos aplicados para lograrlo los que hacen que unas sociedades destaquen sobre otras por la mejor preparacioacuten de sus joacuteve-nes De esos meacutetodos se extraen muchas conclusiones sobre el modo en que cada paiacutes entiende la educacioacuten

La Unioacuten Europea ha querido definir ese perfil educativo de cada paiacutes a traveacutes de una serie de competencias de las que depende en gran medida el nivel de desarrollo de una sociedad y su capacidad para responder a las necesidades del mercado de trabajo

Se trata de ocho competencias la capacidad de comu-nicarse en la lengua materna el nivel de comunicacioacuten en lenguas extranjeras la destreza en matemaacuteticas y en ciencia y tecnologiacutea la competencia digital las competencias so-ciales y ciacutevicas el sentido de la iniciativa y emprendimiento la capacidad de ldquoaprender a aprenderrdquo y la conciencia y

expresioacuten culturalSeguacuten la Comisioacuten Europea estas

competencias estimulan el pensa-miento criacutetico de las personas

y fomentan su participacioacuten activa en la escuela y la

sociedad Por ello con el fin de determinar los progresos realiza-dos por cada paiacutes en la ensentildeanza de dichas competencias la Co-

misioacuten encargoacute a la red Eurydice un informe de

anaacutelisis de la ensentildeanza general obligatoria y secun-

daria en 31 paiacuteses europeosLas conclusiones del informe reflejan

que por regla general los centros educativos siguen sin prestar la atencioacuten debida a estas competencias transversales en comparacioacuten con las competencias baacutesicas de lectura y escritura matemaacuteticas y ciencias

Escasa promocioacuten

Varias son las causas que explican esta falta de atencioacuten hacia estas competencias tecnoloacutegicas digitales ciacutevicas y em-presariales Una de ellas es el hecho de que no estaacuten siendo suficientemente promocionadas en los centros educativos eu-ropeos y no se imparten como materias independientes sino como parte de otras asignaturas

No obstante son muchos los paiacuteses que estaacuten readaptan-do sus documentos estrateacutegicos nacionales de educacioacuten primaria para incluir este tipo de competencias transversales aunque no en la misma medida Por ejemplo uno de cada tres paiacuteses europeos no reconoce el ldquoespiacuteritu de empresardquo en los curriacuteculos Tampoco la educacioacuten en materia de em-prendimiento existe en la ensentildeanza primaria de nueve paiacute-

ses (Alemania Paiacuteses Bajos Italia Grecia Rumaniacutea Irlanda Dinamarca la comunidad flamenca de Beacutelgica y Croacia) Las mejor integradas son las competencias digitales que se abordan en todos los paiacuteses en la escuela primaria salvo en Croacia

Enfoque transversal

Sin embargo poco a poco se estaacute percibiendo una nueva tendencia de los paiacuteses europeos en sus estrategias educati-vas se trata de introducir un enfoque basado en los resultados del aprendizaje Es decir un enfoque que no soacutelo se centra en el contenido de la materia concreta que debe impartirse sino tambieacuten en aquello que el alumno debe saber comprender o ser capaz de hacer en las distintas etapas del proceso de aprendizaje de tal materia

La puesta en praacutectica de ese enfoque no estaacute resultando faacutecil ya que exige que el profesorado cambie los meacutetodos de ensentildeanza tradicionales y que alcance un acuerdo sobre los resultados a exigir y los meacutetodos de evaluacioacuten a aplicar

Escalas de rendimiento

Las dificultades a la hora de evaluar estas competencias tambieacuten son causa de la escasa atencioacuten que se les presta Por ejemplo solo once paiacuteses europeos (la comunidad fla-menca de Beacutelgica Bulgaria Estonia Irlanda Francia Letonia Lituania Malta Polonia Eslovenia y Finlandia) disponen de procedimientos normalizados para evaluar las competencias en materia de ciudadaniacutea que tienen por objeto desarrollar el pensamiento criacutetico y la participacioacuten activa en la escuela y la sociedad Esa evaluacioacuten ni siquiera existe para las competen-cias tecnoloacutegicas y de emprendimiento en ninguno de los 31 paiacuteses encuestados

Pero iquestcoacutemo medir los logros del alumnado en estas mate-rias En los uacuteltimos antildeos un reducido nuacutemero de paiacuteses que coincide con los que maacutes han avanzado en este nuevo enfo-que educativo ha empezado a aplicar una serie de ldquoescalas de rendimientordquo Estas escalas asocian niveles de rendimiento con puntuaciones que evaluacutean el nivel de competencia de los alum-nos Un ejemplo es el Marco Comuacuten de Referencia para las Lenguas (MCERL) ideado en 2001 y que se estaacute convirtiendo en una herramienta clave a la hora de evaluar la destreza de los alumnos en el manejo de las lenguas extranjeras

Maacutes informacioacuten en Comisioacuten Europea-Eurydice

36

obse

rvat

orio

eu

ropeo

Seguacuten la comisioacuten las com-petencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento estimulan el pensamiento criacutetico de las per-sonas y fomentan su participa-cioacuten activa en la sociedad

iquestNos comunicamos bien en nuestra lengua materna iquestqueacute nivel de emprendimiento tenemos iquestnos manejamos en el entorno digital Las respuestas a estas preguntas indican la importancia que cada paiacutes confiere a las llamadas ldquocompetencias tecnoloacutegicas y de emprendimientordquo en el marco de sus poliacuteticas educativas Sin su debido reconocimiento la competitividad europea estaacute en juego

Educar para El futuro

formar la ciudad en el mejor de los escenarios posibles para este encuentro cultural Con su amplia programacioacuten Marsella y Kosice no soacutelo quieren atraer a un turismo aacutevido de cultura sino tambieacuten crear empleo revitalizar la ciudad y dar a conocer a sus artistas locales Todo ello en dos decorados uacutenicos marcados por el ritmo pausado de la Provenza francesa y la historia en estado puro de la eslovaca Kosice

Mas informacioacuten sobre las Capitales Europeas de la Cultura

fotografiacutea photoXpress y wwwclaudinecolincomcapitales europeas de la cultura

Francia y Eslovaquia son los dos paiacuteses escogidos este antildeo para ofrecer a Europa doce meses de cultura en dos entornos uacutenicos Marsella y Kosice La creatividad y la vanguardia se daraacuten cita durante un antildeo en estas dos ciudades europeas construidas sobre la historia y la interculturalidad Dos ciudades que han disentildeado una agenda con cientos de actividades culturales gracias al respaldo de la Comisioacuten Europea y su reconocimiento anual a las Capitales Europeas de la Cultura La participacioacuten del puacuteblico seraacute esencial a la hora de respaldar la inversioacuten que ambas ciudades han venido haciendo desde su nombramiento para trans-

Marsella y Kosice un antildeo de cultura europea

39

des

tin

o eu

ropa

38

Nombrar Marsella es nombrar Me-diterraacuteneo Puerta de entrada a la Pro-venza y la Costa Azul Marsella se abre hacia su Mar y vive por y para eacutel De sus aguas vivioacute durante siglos su envidiada industria pesquera y de ellas llegaron los griegos fundadores de la originaria Massalia hace 2500 antildeos y las gentes de viejas colonias que hicieron de ella la ciudad multicultural que es hoy

Sus calles impregnadas del salitre marino vieron crecer la segunda ciudad maacutes poblada de Francia La conviven-cia de europeos aacuterabes y norteafrica-nos se refleja en la mezcla de iglesias

medievales residencias renacentistas y edificios modernistas

Los marselleses gustan de jugar a la petanca y comer pasteles en las terra-zas callejear por alguno de sus merca-dos de pescado fresco o por la elegante Cannebiegravere su arteria principal visitar su espleacutendida Catedral de Santa Mariacutea la Mayor o la Basiacutelica Notre Dame de la Garde que vela por los pescadores desde el punto maacutes alto de la ciudad

O dejarse embaucar por su viejo puerto Vieux Port y tomar desde alliacute alguno de los barcos que conducen hasta el archipieacutelago de Frioul donde

se encuentra la isla de If inspiracioacuten de Dumas para su Conde de Montecristo o caminar hasta el barrio de Le Panier artiacutestico vanguardista y bohemio

De su eclecticismo nace su rica cul-tura que en Marsella rebosa por los cuatro costados Y este antildeo auacuten maacutes gracias a la oferta de esta Capital Eu-ropea de la Cultura que propone un programa de maacutes de 500 actividades inspirado en un arte creativo y van-guardista con denominacioacuten de origen la Provenza francesa

Mas info sobre Marsella

MArsELLA ecleacutectica y mediterraacutenea

Basta echar una ojeada al mapa de Europa para entender la importancia estrateacutegica de una ciudad como Kosice en el extremo oriental de Eslovaquia Ser frontera entre Hungriacutea Polonia y Ucra-nia la convirtioacute en enclave de importan-tes rutas comerciales pero tambieacuten en testigo de los hechos histoacutericos de la segunda mitad del siglo XX

Antigua integrante del Imperio Aus-trohuacutengaro Kosice vivioacute las sucesivas divisiones de la ex Checoslovaquia el horror de las dos grandes Guerras la influencia sovieacutetica y las tensiones de la Guerra Friacutea Hoy en esta ciudad -la

segunda en tamantildeo despueacutes de Bratis-lava- persiste la influencia huacutengara pero vive aires renovados tras su entrada en la UE en 2004

A Kosice se la conoce por sus faacutebricas sideruacutergicas y su escuela de aviacioacuten mi-litar Tambieacuten por ser la primera ciudad de Europa a la cual se le asignoacute un escu-do de armas en 1369 O por acoger el Maratoacuten Internacional de la Paz el maacutes antiguo de Europa Sin olvidar su casco histoacuterico uno de los mejor conservados del paiacutes el goacutetico de la Catedral de San-ta Isabel las mansiones de la calle La-van de estilos renacentista rococoacute y art

nouveau su Universidad barroca o el ldquoKulturparkrdquo un nuevo centro cultural construido sobre los antiguos cuarteles militares austrohuacutengaros

Y este antildeo Kosice espera que se la conozca tambieacuten por su vibrante activi-dad cultural No en vano es la primera ciudad eslovaca en recibir el reconoci-miento de Capital Europea de la Cul-tura tiacutetulo que quiere aprovechar para apoyar a sus industrias e infraestructu-ras culturales a traveacutes de un mensaje claro ldquoApoyamos la creatividadrdquo

Mas info sobre Kosice

KosICEtestigo de la historia

Medio aMbiente

REVISIoacuteN DE LOS OBJETIVOS EUROPEOS DE GESTIoacuteN DE RESIDUOS

La DG Medio Ambiente de la Comisioacuten Europea ha lan-zado el Proyecto de Revisioacuten de Objetivos dirigido a iden-tificar los problemas y proponer posibles soluciones a los objetivos de la Directiva marco sobre residuos la Directiva sobre vertederos y la Directiva de envases y residuos de en-vases La base para la revisioacuten de los objetivos es doble por un lado responder a las claacuteusulas de revisioacuten previstas en las Directivas y por otro que los objetivos esteacuten en liacutenea con la intencioacuten de la Comisioacuten de promover la eficiencia de los recursos seguacuten se recoge en la propuesta de la Co-misioacuten sobre el 7ordm Programa de Accioacuten Medioambiental La consulta permaneceraacute abierta hasta el 10 de septiembre de 2013

Maacutes info

maacutes

sob

re e

uro

pa

4140

ViSUaL aRt and neW Media

KOSICE MODERNISM

A principios del siglo 20 Kosice (Eslo-vaquia) se convirtioacute en un importante centro internacional del arte un he-cho sin precedentes en ese momento para el paiacutes El ldquoModernismo de Ko-sicerdquo de la Exposicioacuten de 1920 forma parte de un proyecto de varios antildeos de duracioacuten (2010-2014) con el que se pretende promover internacional-mente el fenoacutemeno del arte moder-no eslovaco La coleccioacuten de obras de arte y documentos se concentraraacute en varias instituciones culturales Ko-sice que acogeraacuten pinturas graacuteficos obras escultoacutericas carteles y graba-dos de la eacutepoca

Maacutes info

Fecha del 17 de noviembre de 2013 al 30 de abril de 2014Lugar East Slovakia Gallery Kosice East Slovakia Museum Kosice State Scientific Library Kosice (Eslovaquia)

Agenda eXPoSiCiOacuten

ULISES EN MARSELLA y EN BOUCHES DEL RoacuteDANO

Depoacutesito inagotable de imaacutegenes el viaje de Ulises base de la literatura occidental inspira a una de las expo-siciones clave organizadas por la Ca-pitalidad Cultural Europea de Marse-lla ldquoUlisesrdquo en Marsella y en Bouches del Roacutedano propone seis recorridos de arte contemporaacuteneo a lo largo del conjunto del territorio Marsella-Provenza 2013 en el que participan unos 100 artistas En la exposicioacuten se podraacuten descubrir diferentes obras con las ideas del desarraigo el regreso a los oriacutegenes y el viaje como teloacuten de fondo

Maacutes info

Fecha hasta el 31 de diciembre de 2013Lugar Fondo regional de Arte con-temporaacuteneo de Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia)

FeRia

FERIA INTERNACIONAL DE MARSELLA

La Feria Internacional de Marsella da el pistoletazo de salida una vez maacutes a 11 diacuteas de celebracioacuten y convivencia de creatividad solidaridad y auda-cia a orillas del Mediterraacuteneo De la decoracioacuten a las nuevas tecnologiacuteas pasando por el hogar la belleza la moda la gastronomiacutea o el ocio cer-ca de 1400 expositores presentaraacuten sus habilidades en pleno corazoacuten de Marsella Celebrada en el marco de la Capitalidad Cultural Europea de Mar-sella este antildeo cerca de 50 paiacuteses es-taraacuten representados para que los visi-tantes puedan dar la vuelta al mundo

Maacutes info

Fecha del 27 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2013Lugar Marsella (Francia)

eXPoSiCiOacuten

LE GRAND ATELIER DU MIDI

El Midi tierra de intercambios abierta al Mediterraacuteneo ha sido siempre una fuente infinita de inspiracioacuten para los pintores Esta exposicioacuten ilustra los distintos movimientos artiacutesticos del siglo XX del impresionismo al post impresionismo pasando por el fauvismo el cubismo y la abstrac-cioacuten La exposicioacuten presentada simul-taacuteneamente en Marsella y en Aix-en-Provence reuacutene unas 200 obras de artistas como Ceacutezanne Van Gogh Picasso Matisse Renoir Daliacute Modi-gliani entre otros muchos

Maacutes info

Fecha hasta 13 de octubre de 2013Lugar Museo Granet Aix-en-Proven-ce (Francia) y Museo Beaux-Arts Palais Longcham Marsella (Francia)

ViSUaL aRt and neW Media

BRITISH ExPRESS

La exposicioacuten ldquoBritish Expressrdquo bus-ca introducir al gran puacuteblico de Ko-sice y Eslovaquia en el arte britaacutenico contemporaacuteneo La diversidad de la piezas exhibidas y los diferentes enfo-ques de los autores pretende demos-trar que los prejuicios y las fronteras pueden romperse a traveacutes de la per-cepcioacuten humana del arte y la cultura La exposicioacuten incluiraacute una seleccioacuten de las mejores piezas de arte britaacuteni-co contemporaacuteneo incluyendo el arte pop de Andy Warhol

Maacutes info

Fecha del 14 de noviembre de 2013 al 26 de enero de 2014Lugar KunsthalleHall of Art Rotunda (Eslovaquia)

FiLM and PHotoGRaPHY

ODySSEy ndash ExPOSICIoacuteN DE ANTOINE DrsquoAGATA

Antoine DrsquoAgata es un reconocido fotoacutegrafo franceacutes y miembro de la Agencia de fotografiacutea Magnum A traveacutes de su proyecto Odyssey refleja el viaje a Europa de cinco inmigran-tes procedentes de cinco paiacuteses dife-rentes (Marruecos Canarias-Espantildea Grecia Libia y Ucrania) A traveacutes de fotografiacuteas y un viacutedeo DrsquoAgata ofre-ce una visioacuten de la vida cotidiana de estas personas situaacutendolas en diferen-tes entornos como en los centros de retencioacuten de extranjeros suburbios hoteles pubs etc La exposicioacuten se presentaraacute en el marco del festival de arte social ldquoViaje a lo desconocidordquo

Maacutes info

Fecha del 15 de noviembre al 29 de diciembre de 2013Lugar KasaacuterneKulturpark Kosice (Eslovaquia)

Consultas puacuteblicas

CoMPetenCia

HACIA UN CONTROL MAacuteS EFICAz DE LAS FUSIONES DE EMPRESAS EN LA UE

La Comisioacuten Europea ha lanzado una consulta puacuteblica para recabar opiniones que contribuyan a mejorar el Reglamen-to de fusiones de la UE Concretamente se espera ampliar el aacutembito de aplicacioacuten del Reglamento para que cubra la adquisicioacuten de participaciones minoritarias no controla-doras El documento propone varias opciones para lograr un control efectivo sobre esas participaciones sin llegar a crear una carga excesiva para las empresas Ademaacutes se espera reformar el sistema de referencia entre la Comisioacuten y las autoridades nacionales de competencia para que sea maacutes faacutecil de usar reduciendo los plazos y racionalizando los procedimientos sin llegar a cambiar las caracteriacutesticas baacutesicas del sistema La consulta permaneceraacute abierta hasta el 12 de septiembre de 2013

Maacutes info

Medio aMbiente

FORO PuacuteBLICO SOBRE LIFE NATURALEzA y BIODIVERSIDAD

Este foro pretende ser una herramienta para promover la discusioacuten y el intercambio sobre cuestiones relacionadas con el programa LIFE y los proyectos LIFE La participacioacuten en el foro estaacute restringida a los miembros de la comunidad LIFE que incluye a todos aquellos que tienen una partici-pacioacuten directa en el programa (como beneficiarios fun-cionarios de la Comisioacuten los equipos de ayuda exterior puntos de contacto nacionales los miembros del comiteacute de LIFE etc)

Maacutes info Acceso al Foro

eMPReSa

CONSULTA PuacuteBLICA SOBRE LA REDUCCIoacuteN DE CAR-GAS ADMINISTRATIVAS

La Comisioacuten Europea es consciente de las trabas que pue-den suponer las cargas administrativas derivadas de la nor-mativa de la UE por ello ha lanzado una consulta puacuteblica para recibir contribuciones que mejoren la gestioacuten de la legislacioacuten Basada en las mejores praacutecticas de algunos Es-tados miembros (en concreto Beacutelgica los Paiacuteses Bajos y el Reino Unido) esta consulta forma parte del Programa de Accioacuten para reducir las cargas administrativas en la UE ini-ciado en el antildeo 2007 Con eacutel se pretenden suprimir dichas cargas sin menoscabar los objetivos de la normativa de la UE La consulta permaneceraacute abierta de manera contiacutenua

Maacutes info

4342

EURYDICE

Lenseignement des matheacutematiques en Europe

Commission europeacuteenne

deacutefis communs et politiques nationales

Publicaciones edUCaCiOacuten

LA ENSENtildeANzA DE MATEMAacuteTICAS EN EUROPA Este informe de Eurydice pone de re-

lieve los elementos clave de las poliacute-

ticas y praacutecticas que dan forma a la

ensentildeanza de las matemaacuteticas en los

sistemas educativos europeos en es-

pecial la reforma del curriacuteculo de ma-

temaacuteticas los meacutetodos de ensentildeanza

y evaluacioacuten y la formacioacuten docente

Tambieacuten analiza coacutemo se enfrentan

los paiacuteses a los malos resultados esco-

lares (Comisioacuten Europea EURYDICE

EACEA Lux OP 2012)

CULtURa Y edUCaCiOacuten

KEy DATA ON TEACHING LAN-GUAGES AT SCHOOL IN EUROPE Este informe analiza el grado de di-versidad linguumliacutestica en las escuelas europeas y la necesidad de prever las medidas adecuadas de apoyo para los alumnos que aprenden un idio-ma como segunda lengua Proble-mas como la ensentildeanza de lenguas extranjeras se abordan tambieacuten en este nuacutemero (EACEA - Education Au-diovisual and Culture Executive Agen-cy European Commission Eurostat Eurydice Luxembourg OP 2012)

eStadIacuteStiCa

iquestCONSIGUIERON LA COMISIoacuteN y EUROSTAT MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIoacuteN DE ESTADIacuteSTI-CAS EUROPEAS FIABLES y CREIacute-BLES INFORME ESPECIAL Nordm 12 2012Las estadiacutesticas europeas resultan cru-ciales ya que un nuacutemero creciente de decisiones dependen de indicadores fiables Desde 2005 se han realiza-do esfuerzos para reforzar el sistema estadiacutestico europeo pero los avan-ces hacia una mayor calidad siguen siendo un reto Ese informe sugiere medidas para reforzar el sistema esta-diacutestico europeo (Tribunal de Cuentas Europeo Lux OP 2012)

Report on Public

2012

4|2012

Economic and

2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 21 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0

EURYDICE

Key Data onTeaching Languages at Schoolin Europe 2012

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

2

iquestCONSIGUIERON LA COMISIOacuteN Y EUROSTAT

MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIOacuteN DE

ESTADIacuteSTICAS EUROPEAS FIABLES Y CREIacuteBLES

maacutes

sob

re e

uro

pa

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

1

AYUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIZAS Y PARA OVEJAS Y CABRAS EN VIRTUD DE LA APLICACIOacuteN PARCIAL DEL RPU

aSUntoS eConOacuteMiCoS

MEASURING THE MACROECONO-MIC RESILIENCE OF INDUSTRIAL SECTORS IN THE EU AND ASSES-SING THE ROLE OF PRODUCT MARKET REGULATIONS Este estudio investiga las razones que podriacutean explicar las diferencias en la capacidad de ajuste de los paiacuteses eu-ropeos a las crisis econoacutemicas En par-ticular se evaluacutea el papel que desem-pentildean los factores institucionales y las reformas del mercado de productos para acelerar esta capacidad de ajuste (European Commission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

aSUntoS eConOacuteMiCoS

INFORME SOBRE LAS FINANzAS PuacuteBLICAS EN LA UEM 2012El Informe anual sobre las finanzas puacuteblicas en la UEM analiza los resul-tados obtenidos en el aacuterea de las fi-nanzas puacuteblicas Este antildeo el Informe evaluacutea la reforma de la supervisioacuten presupuestaria de la UE que entroacute en vigor a finales de 2011 y el estado de las reformas propuestas que estaacuten ac-tualmente en estudio (European Com-mission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

PoLIacutetiCa aGRIacuteCoLa

AyUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIzAS y PARA OVEJAS y CA-BRAS EN VIRTUD DE LA APLICA-CIoacuteN PARCIAL DEL RPU INFORME ESPECIAL Nordm 11 2012Este informe especial presenta los re-sultados de la auditoriacutea efectuada por el Tribunal de Cuentas sobre estas primas con el objetivo de determi-nar en queacute grado las ayudas directas a las vacas nodrizas y a las ovejas y cabras se destinaban a las regiones maacutes pertinentes de los Estados miem-bros (Tribunal de Cuentas Europeo Luxemburgo OP 2012)

43

9 de Mayo Diacutea de Europa

Unida en la diversidad

Unioacuten Europea

ALMERIacuteAEurope Direct Almeriacutea Diputacioacuten Provincial de AlmeriacuteaC Navarro Rodrigo 17 04071 AlmeriacuteaTeleacutefono 950 21 18 101112 Fax 950 26 46 16 peuropeosdipalmeorgwwweuropaalmeriaes

CAacuteDIZEurope Direct Campo de GibraltarMancomunidad de Municipios del Campo de GibraltarParque de las Acacias sn 11207 Algeciras (Caacutediz)Teleacutefono 956 58 03 07Fax 956 60 36 64europedirectmancomunidadcgeswwwmancomunidadcgeseuropedirect

Europe Direct San FernandoAyuntamiento de San FernandoEdificio Vivero de EmpresasAvda San Juan Bosco sn11100 San Fernando (Caacutediz)Teleacutefono 956 94 45 21Fax 956 94 45 24europedirectaytosanfernandoorg wwweuropedirectsanfernandoeu

COacuteRDOBACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de CoacuterdobaFacultad de Derecho y CC Econoacutemicas y EmpresarialesPuerta Nueva sn 2ordf planta 14071 CoacuterdobaTeleacutefono 957 25 49 62Fax 957 26 11 20cde1corducoeswwwucoeswebucocde

Europe Direct Andaluciacutea Rural-BaenaCSanto Domingo de Henares sn Edificio ldquoLa Tercia IIrdquo 14850 Baena (Coacuterdoba)Teleacutefono 957 69 10 84Fax 957 69 23 45europedirectadeguacomwwwadeguacom Blog httpeuropedirectandaluciaruralblogspotcomFB httpwwwfacebookcomeuropedirectandaluciarural

GRANADACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de GranadaEdificio Centro de Documentacioacuten CientiacuteficaC Rector Loacutepez Arguumleta sn18071 GranadaTeleacutefono 958 24 83 51Fax 958 24 23 82cdeugreshttpcdeugres

Europe Direct GranadaDiputacioacuten Provincial de GranadaDelegacioacuten de Empleo y Desarrollo ProvincialDiputacioacuten de GranadaAvenida de Andaluciacutea sn Edificio CIE18015 GranadaTelefono 958 80 49 11Fax 958 80 58 25amorenodipgraeswwweuropadirectogranadaeu

HUELVAEurope Direct HuelvaDiputacioacuten Provincial de HuelvaAacuterea de Desarrollo Local Innovacioacuten Medio Ambiente y AgriculturaPab Los Pinos Ctra N 431 Sevilla-Huelva km 63021007 HuelvaTeleacutefono 959 49 47 79 Ext 10380Fax 959 49 47 90europadirectodiphuelvaorghttpeuropadirectohuelvasigadelcom

JAEacuteNEurope Direct AnduacutejarAyuntamiento de AnduacutejarCentro de Iniciativa Empresarial y Formacioacuten San JoseacuteAltozano Arzobispo Joseacute Manuel Estepa 523740 Anduacutejar (Jaeacuten)Teleacutefono 953 51 41 85Fax 953 51 28 86europedirectandujareswwweuropedirectandujareu

MAacuteLAGAEurope Direct Maacutelaga Oficina Provincial de Informacioacuten EuropeaOficina de Recursos Europeos Diputacioacuten Provincial de MaacutelagaCPaciacutefico 54 Edificio A Moacutedulo D 1ordf Planta29004 MaacutelagaTeleacutefono 952 06 93 66Fax 952 06 93 79malagaeuropamalagaeswwwmalagaeuropaeu

SEVILLASecretariacutea General de Accioacuten ExteriorConsejeriacutea de la Presidencia e IgualdadJunta de AndaluciacuteaPalacio de San TelmoAv de Roma sn41071 SevillaTeleacutefono 955 33 51 55 Fax 955 03 52 69informacionsgacexcpreijuntadeandaluciaeshttpwwwjuntadeandaluciaespresidenciaeigualdad

Centro de Documentacioacuten Europea Universidad de Sevilla Facultad de DerechoC Enramadilla 18-20 41018 Sevilla Teleacutefono 954 55 11 58 59 60 61Fax 954 55 73 27cdeuseswwwcentrousescde

Entreprise Europe Network-CESEAND Confederacioacuten de Empresarios de AndaluciacuteaArquiacutemedes 2 (Isla de la Cartuja)41092 SevillaTeleacutefono 954 48 89 00Fax 954 48 89 14jialarconceaespgarciaceaeswwwceaesportalinternacionalceseanddefaultaspx

wwwandaluciaeuropacom

Con la colaboracioacuten de

COMISIOacuteN EUROPEA

euro

pa

des

de

An

dal

uciacute

a

empresas que cotizan en bolsa La iniciativa ldquoMujeres listas para formar parte de los consejos de administracioacutenrdquo sir-vioacute para poner de manifiesto la existencia del llamado ldquotecho de cristalrdquo que estaacute impidiendo a esas mujeres altamente cualificadas acceder a puestos decisorios

Los datos son concluyentes Los consejos de administracioacuten de las empresas europeas estaacuten dominados por hombres se-guacuten un informe del pasado antildeo de la Comisioacuten Europea Se detecta cierta mejora en los paiacuteses donde se han aplicado leyes vinculantes a los consejos de administracioacuten como en Francia que introdujo en 2011 una cuota obligatoria que por siacute sola representa el 40 del total del cambio registrado a escala comunitaria entre 2010 y 2012

Las cifras sin embargo difieren entre paiacuteses Mientras que en Finlandia las mujeres ocupan un 27 de los consejos de administracioacuten y en Letonia un 26 solo el 3 accede a esos consejos en Malta y el 4 en Chipre Ahora la Directiva pro-puesta establece un objetivo miacutenimo para 2020 del ldquo40 para los miembros no ejecutivos del sexo menos representado en los consejos de administracioacuten de empresas que cotizan en bolsa en Europardquo o para 2018 en el caso de las empresas puacute-blicas La propuesta incluye tambieacuten como medida comple-mentaria una ldquocuota flexiblerdquo de autorregulacioacuten que tienda a la equiparacioacuten de ambos sexos en la direccioacuten ejecutiva

Igualdad entre mujeres y hombres en la UE

La muerte en 1997 de la granadina Ana Orantes a manos de su marido tras relatar su

historia de malos tratos en televisioacuten marcoacute un antes y un despueacutes en la percepcioacuten espantildeola de la

violencia domeacutestica contra la mujer En ese momento el Instituto Andaluz de la Mujer lanzoacute el primer plan de

actuacioacuten acogieacutendose a la senda de programas inte-grales que pocos antildeos maacutes tarde convirtieron a Espantildea en paiacutes pionero de poliacuteticas de igualdad

Desde su entrada en la UE Espantildea veniacutea aplicando las poliacuteticas de igualdad exigidas por la UE pero su impacto real fue

limitado Sin embargo desde el caso de Ana Orantes se reforzaron los sistemas de recuento y vigilancia para viacutectimas de violencia de geacutenero

sistemas que se consolidariacutean en 2004 con la Ley Integral contra la Violencia

de Geacutenero Desde entonces se han implementado estrategias integrales y trans-versales convirtiendo a Espantildea en un referente mundial a la hora de abordar de forma

sisteacutemica la inclusioacuten de la mujer

Hoy Espantildea es el segundo paiacutes en legislar por detraacutes de Estados Unidos en materia de violencia contra la mujer Una Ley orgaacutenica de Igualdad aprobada en 2007 y dife-rentes observatorios que ayudan a estudiar y fiscalizar el estatus de la mujer permiten adaptar las poliacuteticas a la realidad cambiante El Sistema de Seguimiento Integral de

las Mujeres Viacutectimas de Violencia de Geacutenero adscrito al Ministerio del Interior es otro de los hitos por el que se mantiene un registro permanente de mujeres que han denunciado maltrato

La unioacuten de las Comunidades Autoacutenomas a estas poliacuteticas ha sido determinante Andaluciacutea especialmente impli-cada aproboacute el Primer Plan Estrateacutegico para la Igualdad de Hombres y Mujeres en 2010 El recorrido de moder-nizacioacuten comenzoacute con la aprobacioacuten de la Ley 122007 de 26 de noviembre para la Promocioacuten de la Igualdad de Geacutenero en Andaluciacutea

Espantildea y Andaluciacutea hacia poliacuteticas integrales

euro

pa

a fo

nd

o

16

Podraacute recibirla en versioacuten digital si nos remite su direccioacuten electroacutenica al correo

revistaeuropajuntacpreijuntadeandaluciaes Ademaacutes Europa Junta estaraacute a disposicioacuten de todos sus lectores y lectoras en la web de la Consejeriacutea de la Presidencia e Igualdad

Para maacutes informacioacuten altas y bajas de suscripciones digitales puede acudir a

Correo electroacutenico revistaeuropajuntacpreijuntadeandaluciaesTeleacutefono (+34) 955 03 55 00

Si desea conocer maacutes sobre la Unioacuten Europea y su importancia para Andaluciacutea no deje de consultar Europa Junta

enerofebrero 2013

iexclse transforma

La revista

euro

pa

a fo

nd

o

18

Los hilos que rigen la libre competenciaLo que compramos y al precio con el que lo adquirimos depen-de de las normas que rigen el mercado comuacuten Y los hilos de ese mercado los maneja en parte la poliacutetica de competencia de la UE responsable de establecer las reglas de un juego en el que los competidores deben participar en igualdad de condi-ciones Los derechos de los consumidores marcan los liacutemites de esa libre competencia

Beleacuten Irisarry es abogada especializada en Derecho de la Competencia y de la UE

poliacutetica europea de competencia texto beleacuten irisarry fotografiacutea antonio peacuterez

E n diciembre de 2012 la Comisioacuten Europea impuso una multa de 147 mil millones de euros a empresas productoras de monitores de televisiones y ordenado-

res por su participacioacuten durante maacutes de dos deacutecadas en un caacutertel A finales de septiembre de 2012 la Comisioacuten Nacio-nal de la Competencia (CNC) anunciaba la realizacioacuten de inspecciones por sorpresa en la sede de ciertas agencias de viajes auacuten no identificadas por posibles pactos de precios

Estas noticias sobre procedimientos sancionadores y multas impuestas a empresas por vulnerar las normas europeas de competencia aparecen con frecuencia casi diaria en prensa y constituyen una cuestioacuten de maacutexima actualidad pero iquestcuaacutel es el contenido concreto de estas normas por queacute se han establecido y en queacute nos afectan

Cualquiera de nosotros puede afirmar hoy diacutea haber com-prado una televisioacuten o un ordenador en los uacuteltimos veinte antildeos Tambieacuten haber visitado agencias de viajes o sus paacutegi-nas web tratando de encontrar las mejores condiciones en teacuterminos de precio y calidad Pues bien la existencia de pro-cedimientos sancionadores yo multas en estos sectores cons-tituye un indicio de que podriacuteamos haber pagado maacutes de lo debido al adquirir esos bienes y contratar estos servicios

iquestEn queacute consiste

El principal objetivo de la poliacutetica de competencia es que el proceso competitivo se desarrolle libremente sin distorsio-nes Es necesario instaurar normas dirigidas a proteger este objetivo ya que en ocasiones las empresas se ven tentadas a modificar el libre desenvolvimiento de la competencia en

su propio beneficio ya sea a traveacutes de acuerdos o praacutecticas concertadas o bien de forma unilateral en el caso de empresas que disponen de suficiente poder de mercado como para com-portarse con total independencia de las reacciones de clientes y competidores El Tratado de Funcionamiento de la Unioacuten Europea (TFUE) establece las siguientes normas destinadas a las empresas en materia de competencia

bull Prohibicioacuten de acuerdos restrictivos de la competen-cia entre dos o maacutes empresas (artiacuteculo 101 TFUE) ciertos acuerdos restrictivos pueden estar permitidos cuando pre-sentan ganancias de eficiencias siempre que se trasladen a los consumidores y sean suficientemente importantes para compensar los efectos negativos inicialmente producidos Por ejemplo un acuerdo de produccioacuten conjunta por parte de dos empresas que representan el 80 del mercado resultariacutea difiacutecilmente justificable ya que estas empresas compartiriacutean informacioacuten estrateacutegica muy importante sobre costes que po-driacutea influir a su vez en los precios de mercado del producto en cuestioacuten Sin embargo un acuerdo de produccioacuten conjunta similar podriacutea estar justificado en el caso de que la cuota de mercado de las empresas partiacutecipes sea del 5 ya que dicho acuerdo podriacutea permitirles ahorrar costes y trasladar ese aho-rro a los consumidores bajando los precios

bull Prohibicioacuten de los abusos de posicioacuten dominante (ar-tiacuteculo 102 TFUE) se trata de la prohibicioacuten de ciertas con-

ductas llevadas a cabo por empresas de forma unilateral por el hecho de disponer de una gran proporcioacuten de un mercado determinado y por tanto de una posicioacuten de dominio dentro de eacutel La norma no prohiacutebe la posicioacuten de dominio de una empresa sino el desarrollo de comportamientos abusivos Por ejemplo la posibilidad de vender a peacuterdida o de otorgar des-cuentos para premiar la fidelidad de los clientes praacutectica posi-

ble desde el punto de vista de la poliacutetica de competencia esta-riacutea vetada a las empresas que se encuentran en una posicioacuten de dominio A pesar de que el descuento inicialmente beneficiariacutea a los clientes a largo plazo debilitariacutea la estructura del mercado ya que los competidores no podriacutean replicar la oferta

19

El objetivo de la poliacutetica de competencia es que el proce-so competitivo se desarrolle li-bremente Las normas comu-nitarias lo protegen ya que en ocasiones las empresas se ven tentadas a modificar esa libre competencia en su pro-pio beneficio

La Comisioacuten impuso una mul-ta de 497 millones de euros a Microsoft por vincular el Win-dows Media Player al sistema operativo Windows en perjui-cio de otras empresas que tam-bieacuten ofrecen reproductores de muacutesica en el mercado

do sus prioridades de actuacioacuten Si bien se sigue adoptando una postura firme contra las praacutecticas que tienden a compar-timentalizar los mercados europeos la Comisioacuten Europea estaacute determinada a luchar contra las praacutecticas maacutes dantildeinas para el mantenimiento de una competencia efectiva en el mercado los caacuterteles ocultos Se trata de acuerdos dirigidos a limitar la produccioacuten con el objetivo de subir los precios y por tanto los beneficios En la praacutectica se lleva a cabo fijando los pre-cios estableciendo cuotas de produccioacuten o repartiendo los mercados

El vigiacutea de la libre competencia

En el aacutembito europeo la autoridad encargada de la ejecu-cioacuten de la poliacutetica europea de competencia es la Comisioacuten Europea En concreto la Direccioacuten General de Competencia con el Comisario Almunia a la cabeza Inicialmente era la Comisioacuten Europea la que disponiacutea de mayor protagonismo

para aplicar las normas europeas de competencia Sin em-bargo en el antildeo 2004 se produjo una gran reforma tambieacuten conocida como ldquodescentralizacioacutenrdquo que confirioacute poderes adi-

cionales a las autoridades nacionales de competencia de los Estados miembros (en nuestro paiacutes la CNC) para actuar en paralelo a la Comisioacuten asegurando la coordinacioacuten de actua-ciones a traveacutes de la Red Europea de Competencia

Por tanto en la actualidad un asunto de relevancia euro-pea puede ser analizado bien por la Comisioacuten Europea bien por la CNC en funcioacuten de las circunstancias concretas del asunto Por ejemplo el caacutertel llevado a cabo en el sector de la exportacioacuten de vino de Jerez de marca blanca entre diver-sas bodegas fue investigado y decidido por la CNC mientras que un asunto relativo a un acuerdo entre transformadores de tabaco crudo en Espantildea fue tramitado y resuelto por la Co-misioacuten Europea Las reglas de reparto son bastante flexibles y consisten baacutesicamente en decidir queacute autoridad se encontra-riacutea ldquomejor situadardquo para resolver un caso determinado

Por otro lado la Comisioacuten Europea y la CNC tienen enco-mendadas funciones de proteccioacuten del libre desarrollo del proceso competitivo sin que ello le confiera libertad para inmiscuirse en coacutemo se desarrolla el mismo Quien determi-na queacute empresa resulta ganadora en este juego de la libre competencia es el consumidor final a traveacutes de sus decisio-nes de compra de los productos que mejor se adapten a sus necesidades Es decir no es funcioacuten de las autoridades de competencia proteger a las empresas que no puedan man-tenerse por siacute mismas en el mercado o penalizar a aqueacutellas que tienen eacutexito en base a sus propios meacuteritos Eso es preci-samente lo que permite que funcione este juego de la libre competencia

Poliacutetica europea de compentecia

2121

euro

pa

a fo

nd

o

20

Quien determina queacute empresa resulta ganadora en este jue-go de la libre competencia es el consumidor final a traveacutes de sus decisiones de compra de los productos que mejor se adapten a sus necesidades

Al prohibir estas praacutecticas se intenta evitar que a largo pla-zo una vez eliminados los competidores los consumidores paguen precios superiores a los existentes en un mercado en competencia Como ejemplo puede citarse el caso Micro-soft en el que la Comisioacuten Europea impuso una multa de 497 millones de euros a esta empresa entre otras cosas por vincular el Windows Media Player al sistema operativo Win-dows en perjuicio de otras empresas que tambieacuten ofrecen reproductores de muacutesica en el mercado

bull El Reglamento del Consejo 1392004 de control de concentraciones que complementa las disposiciones de los Tratados y que establece la obligacioacuten de que la Comisioacuten Europea autorice fusiones o adquisiciones de control que su-peran ciertos umbrales relacionados con el volumen de ventas de las empresas afectadas Por ejemplo en enero de 2012 la Comisioacuten prohibioacute la fusioacuten de las aeroliacuteneas Aegen Airli-nes y Olimpic Air sobre la base de que la entidad resultante habriacutea tenido una posicioacuten quasi-monopoliacutestica en el mercado griego del transporte aeacutereo

A pesar de que las normas de competencia estaacuten funda-mentalmente dirigidas a los operadores econoacutemicos o empre-sas se cierra el ciacuterculo con ciertas previsiones especiacuteficamente destinadas a los Estados miembros con el fin de evitar que por la puerta de atraacutes se ponga en peligro la eficacia del sistema Asiacute existen normas dirigidas a liberalizar los sectores monopoliacutes-ticos (artiacuteculo 106 TFUE) y a prohibir ayudas otorgadas por los Estados que pueden distorsionar la competencia en el mercado comuacuten (artiacuteculos 107 y 108 TFUE)

El origen de la competencia

Los oriacutegenes de la poliacutetica de competencia se remontan a los Tratados fundacionales de los antildeos cincuenta Sus auto-res temiacutean que el desmantelamiento de las fronteras previs-to por el mercado comuacuten quedara frustrado si las empresas reintroduciacutean dichas barreras a traveacutes de pactos y acuerdos privados Por tanto las normas de competencia resultaban absolutamente imprescindibles para lograr la consecucioacuten de un verdadero mercado comuacuten

Progresivamente la poliacutetica de competencia ha reorienta-

Inspecciones por sorpresa La Comisioacuten ha incoado expedientes en relacioacuten con una gran variedad de sectores que afectan a productos industriales pero tambieacuten a productos directamente adqui-ridos por los consumidores Las multas pueden alcanzar un maacuteximo del 10 del volumen de ventas de la empresa afectada durante el uacuteltimo ejercicio econoacutemico Para ello tanto la Comisioacuten Europea como la CNC dis-ponen de amplios poderes Ademaacutes de detectar asuntos de oficio reciben denuncias que puede interponer cual-quier interesado tras lo cual para verificar si pueden existir indicios de conductas prohibidas puede proceder a reali-zar una inspeccioacuten en la sede de las empresas investiga-das Estas inspecciones son totalmente sorpresivas para prevenir el riesgo de destruccioacuten de pruebas relevantes Los inspectores de la Comisioacuten pueden acceder a toda la documentacioacuten de las empresas asiacute como a las agendas y ordenadores de sus empleados Ademaacutes desde el antildeo 1996 la Comisioacuten Europea impor-toacute de los Estados Unidos el sistema de ldquoclemenciardquo que consiste en la posibilidad de que cualquier miembro de un caacutertel secreto delate su existencia a cambio de una exone-racioacuten o una reduccioacuten de la multa Esta posibilidad tiene un claro efecto desestibilizador de los caacuterteles la ldquoclemen-ciardquo ha provocado verdaderas carreras para poder ser el primero en contactar a la autoridad y evitar la sancioacuten Las grandes empresas son perfectamente conocedoras de estas normas contando con programas de formacioacuten de su personal y las pequentildeas empresas comienzan a serlo Eso es positivo ya que estas normas pueden benefi-ciarles cuando negocian diferentes contratos en el merca-do en tanto consumidores intermedios Sin embargo a pesar de ser una de las grandes poliacuteti-cas europeas la poliacutetica de competencia dista mucho de ser conocida por los consumidores europeos a pesar de ser ellos sus uacuteltimos beneficiarios Una mayor conciencia-cioacuten de los consumidores acerca de su funcionamiento y de sus indudables beneficios es sin duda uno de los grandes desafiacuteos para esta poliacutetica

2222

secretariacutea general de accioacuten exterior texto leonor peacuterez fotografiacutea consejeriacutea de presidencia e iguladad

soL CALZADosecretaria General de Accioacuten Exterior

A Sol Calzado (Coacuterdoba 1976) la proyeccioacuten interna-cional de su carrera de jurista le tentoacute desde que cur-sara Derecho por ICADE en la Universidad de Comillas

Su inquietud le llevoacute a especializarse en poliacuteticas europeas por la Caacutetedra Jean Monnet de la Universidad de Coacuterdoba y en Alta Direccioacuten de Instituciones Sociales por el Instituto Inter-nacional San Telmo

Esa misma proyeccioacuten le conduciriacutea poco despueacutes hasta el corazoacuten de la Unioacuten Europea donde conocioacute de primera mano el funcionamiento del entramado comunitario como parte del equipo de la Delegacioacuten de la Junta de Andaluciacutea en Bru-selas Alliacute tomoacute conciencia de la importancia de una Andaluciacutea con voz propia en el contexto europeo y con participacioacuten acti-va en los debates proyectos y programas comunitarios

De vuelta a Espantildea su trabajo al frente del aacuterea de Inves-tigacioacuten Tecnologiacutea y Empresa de la Consejeriacutea de Eco-nomiacutea Innovacioacuten y Ciencia le hizo confiar plenamente en las posibilidades de este sector como uno de los maacutes competi-tivos a escala europea y con maacutes posibilidades de futuro para Andaluciacutea Hoy afronta su posicioacuten al frente de la Secretariacutea General de Accioacuten Exterior de la Consejeriacutea de Presidencia e Igualdad consciente del reto que supone ejercer su cargo en un momento decisivo para el futuro de la UE

La crisis econoacutemica ha acentuado la interrelacioacuten entre las distintas aacutereas mundiales En un mundo global iquestcuaacute-les son las prioridades de la SG de Accioacuten Exterior

Fundamentalmente la prioridad para la SG Accioacuten Exterior es conseguir que Andaluciacutea sea un sujeto muy activo en el contexto europeo profundizando y dotando de mayor con-tenido las previsiones que en este sentido se recogen en el Estatuto de Autonomiacutea relacionadas con la participacioacuten de la Junta de Andaluciacutea en la toma de decisiones de la Unioacuten Europea Desde una perspectiva institucional existen muacuteltiples instrumentos El Comiteacute de las Regiones la participacioacuten en el Consejo de la Unioacuten en el Comiteacute Econoacutemico y Social en organismos sectoriales y regionales con los que comparti-mos intereses entre otros son los escenarios en los que An-daluciacutea se debe constituir en un actor con voz y peso Es en la articulacioacuten de estas presencias con instrumentos como los principios de subsidiariedad y adicionalidad en colabora-cioacuten con las demaacutes comunidades autoacutenomas y con el Estado donde debemos destacar la labor de coordinacioacuten horizontal que esta Secretariacutea General desempentildea con el resto de la ad-ministracioacuten de la Junta

Maacutes allaacute de esa perspectiva institucional desde la Secre-tariacutea General de Accioacuten Exterior tenemos presente el hecho de que Andaluciacutea dejaraacute de ser regioacuten de convergencia en el proacuteximo periodo 20142020 Este hecho tendraacute una in-cidencia fundamental para nuestra Comunidad Autoacutenoma pero tambieacuten es cierto que ello no puede constituirse en un obstaacuteculo para la puesta en marcha de nuevas iniciativas y la consolidacioacuten de sectores clave en nuestra economiacutea Los an-daluces y andaluzas hemos demostrado un buen hacer en la gestioacuten de los fondos europeos y contamos con una experien-cia que nos permite posicionarnos en sectores econoacutemicos clave (aeronaacuteutica biomedicina energiacutea o agroalimentacioacuten por citar algunos) y avanzar hacia la especializacioacuten inteligen-te que nos propone la Estrategia 2020

La cooperacioacuten territorial europea es uno de los aspec-tos de la Poliacutetica de cohesioacuten en el que vamos a profundizar Creemos que una Europa cohesionada econoacutemica y social-mente radica en buena medida en superar las fronteras en apostar por el conocimiento mutuo y por la buacutesqueda de so-luciones conjuntas a problemas comunes entre las distintas regiones y territorios de la Unioacuten

En este aacutembito ademaacutes Andaluciacutea debe tener un especial protagonismo ya que por su privilegiada ubicacioacuten geograacutefi-ca nuestra regioacuten es mediterraacutenea y atlaacutentica regioacuten fronte-riza con el sur de Portugal forma parte del sudoeste europeo y es frontera exterior de la Unioacuten Esta configuracioacuten geograacute-fica hace que Andaluciacutea tenga importantes posibilidades de participacioacuten en los Programas Europeos que promueven la cooperacioacuten territorial y la vecindad europea y por tanto seraacute una prioridad de este Secretariacutea fomentar esta participacioacuten y contribuir a optimizar y divulgar sus resultados

En esta liacutenea de trabajo venimos profundizando con expe-riencias pioneras a nivel europeo como el Observatorio de Cooperacioacuten Territorial de Andaluciacutea y en esta direccioacuten queremos seguir avanzando

Ahora bien nuestro cometido no se agota en el contexto europeo Andaluciacutea despliega una importante accioacuten exterior en otros aacutembitos geograacuteficos especialmente en el medite-rraacuteneo por razones de vecindad y en Iberoameacuterica debido a nuestros viacutenculos histoacutericos y culturales aacutereas geograacuteficas por tanto que tambieacuten son relevantes en la actuacioacuten de esta Secretariacutea General

Finalmente y no por ello menos importante realizamos un decidido apoyo a las relaciones con las comunidades andalu-zas asentadas fuera de nuestro territorio posibilitando la par-ticipacioacuten y colaboracioacuten de eacutestas en la vida social y cultural de Andaluciacutea En este campo de trabajo nuestra filosofiacutea es que todas las andaluzas y andaluces tengan las mismas oportuni-dades de acceso a nuestros servicios con independencia de cuaacutel sea su residencia La tarjeta de andaluz o andaluza en el exterior seraacute la herramienta que lo haga posible

En 2013 se celebra el 20 aniversario del Tratado de Maas-tricht que recogiacutea por primera vez el concepto de ldquociu-dadaniacutea europeardquo iquestCree que nos sentimos ahora maacutes europeos

Es indudable que la gestioacuten de la crisis econoacutemica por la Unioacuten Europea y la complejidad del entramado europeo poco accesible para la ciudadaniacutea han repercutido negativamente en nuestro sentimiento como ciudadanos europeos y las en-cuestas reflejan esta tendencia

ldquoEl Antildeo Europeo de la Ciuda-daniacutea debe servirnos tambieacuten para reflexionar no solo sobre todos estos logros que nos unen sino tambieacuten sobre queacute Europa finalmente queremos alcanzarrdquo

23

per

fil

euro

peo

22

ldquoNuestra prioridad es conseguir que Andaluciacutea sea un sujeto muy activo en el contexto europeordquo

24

per

fil

euro

peo

25

Efectivamente por un lado en los uacuteltimos antildeos la imagen de la Unioacuten Europea se ha visto seriamente dantildeada por el contexto sociopoliacutetico y econoacutemico actual Las graves conse-cuencias de la crisis econoacutemica y financiera que afecta al con-tinente ha repercutido negativamente en la Unioacuten de la que se cuestionan las medidas aprobadas para salir de ella De otra parte tampoco ha influido positivamente la imagen que con frecuencia se transmite de las instituciones comunitarias con-sideradas como aparatos institucionales excesivamente buro-craacuteticos extremadamente caros y con un deacuteficit democraacutetico que les aleja auacuten maacutes del ciudadano medio

Ahora bien a pesar de estos elementos y su reflejo en las estadiacutesticas tambieacuten ha de tenerse en cuenta que las mismas estadiacutesticas apuntan a un convencimiento por parte de la ciu-dadaniacutea de que la UE debe seguir adelante Siguen siendo mi-noriacutea aqueacutellos que apuestan expresamente por la no continui-dad de un proyecto como el europeo que tantos beneficios ha traiacutedo a lo largo de maacutes de 50 antildeos y que ha permitido convivir por primera vez en la historia a ciudadanos y ciudadanas del continente en un camino comuacuten en paz

La ciudadaniacutea europea es en este contexto la esencia de lo que representa Europa Es el proyecto comuacuten en el que todos podemos -y debemos- aportar y decidir pues no ha de olvi-darse que su disentildeo obedece en buena medida a una apuesta de nuestro paiacutes y tambieacuten es ejemplo de los derechos que hemos ido consiguiendo afianzar como ciudadanos y ciuda-danas europeas y que debemos saber defender Todos cono-cemos ejemplos como la posibilidad de estudiar en cualquier universidad europea la libertad de circulacioacuten el derecho de sufragio en las elecciones municipales de un paiacutes dis-tinto al nuestro de origen o la tarjeta sanitaria europea

La lista de logros es muy extensa Depende de cada uno sentirse o no ldquoeuropeos o europeasrdquo pero creo que todos sa-bemos reconocer el meacuterito del camino recorrido hasta ahora El Antildeo Europeo de la Ciudadaniacutea debe servirnos tambieacuten para reflexionar no solo sobre todos estos logros que nos unen sino tambieacuten sobre queacute Europa finalmente queremos alcanzar

iquestCoacutemo definiriacutea la evolucioacuten de Andaluciacutea desde la en-trada de Espantildea en la UE En un contexto europeo iquesten queacute aacutereas podraacute Andaluciacutea ser maacutes competitiva

Al margen de la importancia del cometido de la ciudadaniacutea de los agentes econoacutemicos y sociales y de las propias Admi-nistraciones andaluzas es indudable que una buena dosis del crecimiento y cambio que ha experimentado Andaluciacutea en los uacuteltimos veinticinco antildeos se derivan de nuestra pertenencia a la Unioacuten En ese sentido los andaluces y andaluzas somos muy conscientes de lo que ha supuesto para nosotros nuestra incorporacioacuten a la Unioacuten Europea

Esto es el pasado lo que ha representado la Unioacuten Europea para los andaluces y andaluzas y ahora estamos inmersos en el proceso que permitiraacute esbozar las liacuteneas generales de nues-tra evolucioacuten futura Es lo que se conoce como estrategia de especializacioacuten inteligente es decir la buacutesqueda de un nuevo modelo econoacutemico para Andaluciacutea y Europa centrado en las fortalezas de nuestra regioacuten y su tejido productivo y basado en una firme apuesta por la innovacioacuten la ciencia la tecnologiacutea la internacionalizacioacuten y la formacioacuten

Andaluciacutea tiene mucho que aportar a ese nuevo modelo Nuestro tejido productivo ha demostrado capacidad y com-petitividad en sectores por los que se ha apostado en firme el aeronaacuteutico la biomedicina la industria agroalimentaria o las energiacuteas renovables son sectores en los que Anda-luciacutea es referencia Es indudable que debe realizarse una decidida apuesta por su fortalecimiento sin por supues-to desatender lo que ha sido el eje de nuestro desarrollo econoacutemico como por ejemplo el turismo u otras industrias maacutes tradicionales

Andaluciacutea apuesta por sus relaciones con Portugal en el marco de la Eurorregioacuten Andaluciacutea-Algarve-Alentejo iquestCoacutemo evaluacutea estas relaciones transfronterizas

La importancia de la cooperacioacuten transfronteriza estaacute reco-nocida incluso a nivel estatutario para Andaluciacutea y la apuesta por ella es clara y firme La Eurorregioacuten sin duda ha supuesto el reconocimiento institucional al fuerte entramado de rela-ciones de cooperacioacuten que se ha ido tejiendo a lo largo de los uacuteltimos 20 antildeos entre nuestras tres regiones

La Eurorregioacuten AAA supone la consolidacioacuten de un pro-yecto de cooperacioacuten transfronteriza propio de este territorio un espacio singular en el contexto de la Unioacuten Europea fa-chada Suratlaacutentica y frontera natural del continente

En los uacuteltimos 25 antildeos con la colaboracioacuten de los fondos FEDER de la Unioacuten Europea las tres regiones entidades lo-cales y sociedad civil hemos sido capaces de establecer unos viacutenculos de colaboracioacuten estables y llevar a cabo proyectos conjuntos en todos los aacutembitos de actividad que han redun-dado directamente en nuestros ciudadanos Hemos trabajado en la creacioacuten de importantes infraestructuras como el Puen-te Internacional del Guadiana siacutembolo de nuestra coopera-cioacuten pero tambieacuten en aacutereas como el impulso empresarial la cooperacioacuten sanitaria la proteccioacuten y defensa del medio am-biente la educacioacuten y la cultura

En nuestra opinioacuten la Eurorregioacuten debe ser un instrumento abierto al servicio de todas las entidades puacuteblicas y privadas un espacio vivo un foro para el entendimiento y el diaacutelogo que impulse nuestro desarrollo El momento actual es cru-cial para el futuro de la Cooperacioacuten Transfronteriza en Europa Sin duda esta cooperacioacuten va a seguir siendo un elemento clave dentro del objetivo de Cooperacioacuten Territorial Europea de la futura Poliacutetica de Cohesioacuten

Cuaacutel ha sido el motivo de integrar en la SG de Accioacuten Exterior en esta nueva legislatura las relaciones de la Junta con los andaluces y andaluzas que viven fuera de la Comunidad

En los uacuteltimos antildeos como consecuencia de la grave crisis econoacutemica que atravesamos estamos asistiendo en nuestro paiacutes a una nueva corriente migratoria que busca nuevas opor-tunidades laborales en otros paiacuteses tanto dentro como fuera de Europa Andaluciacutea no es ajena a esta corriente Son mu-chos los andaluces y andaluzas que han tomado la decisioacuten de salir fuera en busca de otras alternativas Estas nuevas olas migratorias han hecho que las comunidades andaluzas en el exterior adquieran una nueva dimensioacuten

La necesidad de afrontar esta nueva demanda e impulsar nuevas estrategias de atencioacuten a estos colectivos determina-ron que al inicio de esta legislatura se integrara la coordina-cioacuten de las poliacuteticas sobre andaluces y andaluzas en el mundo en la Consejeriacutea de la Presidencia e Igualdad mostrando asiacute la relevancia que la Junta de Andaluciacutea da a este colectivo

Para nosotros es un privilegio trabajar estrechamente con las comunidades y entidades en que se agrupan los andaluces en el exterior Nuestro objetivo es doble por un lado fomen-tar la consolidacioacuten de la identidad andaluza de estas entida-des que a pesar de la distancia y el tiempo no renuncian a sus tradiciones y sentildeas de identidad y por otro impulsar una imagen de Andaluciacutea maacutes moderna y alejada de los estereoti-pos tradicionales que convierta a los andaluces y andaluzas en el exterior en nuestros mejores embajadores

ldquoLos andaluces y anda-luzas somos muy cons-cientes de lo que ha su-puesto para nosotros nuestra imporporacioacuten a la Unioacuten Europeardquo

26

euro

pa

a fo

nd

o

27

Leyendas europeas los ldquofalsos mitosrdquo de la UE

los falsos mitos de la ue texto leonor peacuterez ilustarcioacuten mariacutea sabater

Tallas armonizadas para la ropa de mujer funcionarios comunitarios inmunes ante la ley limitacioacuten del ruido en bares y par-tidos de fuacutetbol No es cierto todo lo que se dice de Europa Tampoco el modo en que se interpretan ciertas iniciativas eu-ropeas Pero cada vez se multiplican con mayor rapidez los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas sobre Europa que una campantildea quiere ahora desterrar para lavar la ima-gen de una dantildeada UEgen de una dantildeada UE

euro

pa

a fo

nd

o

26

euro

pa

a fo

nd

o

292928

euro

pa

a fo

nd

o ldquo Europa obliga a estandarizar los curriacuteculumsrdquo ldquoLos funcionarios europeos se retiran a los 50 antildeos con pensiones cuantiosasrdquo ldquoEl presupuesto comunitario

no se decide democraacuteticamenterdquo Si se analizara lo que hay de verdad tras las afirmaciones que cada diacutea se publican sobre la UE probablemente mirariacuteamos a Europa con otros ojos

La imagen que tenemos de la Unioacuten Europea depende en gran medida de lo que leemos oiacutemos o vemos cada diacutea a tra-veacutes de los medios de comunicacioacuten Ellos son los transmisores de las medidas e iniciativas que se aprueban en Bruselas Pero lo cierto es que aunque la mayoriacutea de los medios europeos se esfuerzan por transmitir una informacioacuten veraz es frecuente encontrar interpretaciones erroacuteneas de las iniciativas legisla-tivas adoptadas De esas interpretaciones nacen los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas que se expanden como la poacutelvora entre la ciudadaniacutea alimentando ideas equiacutevocas y una ima-gen distorsionada de la realidad europea

No siempre hay una intencioacuten poliacutetica oculta tras cada cli-cheacute En muchas ocasiones se trata de simples confusiones derivadas de una falta de conocimiento del funcionamiento comunitario Son frecuentes por ejemplo las informaciones que confunden las recomendaciones con directivas o decisio-nes europeas dando lugar a errores sobre la obligatoriedad de aplicar ciertas iniciativas comunitarias Se trata de simples tropiezos de los medios pero acaban distorsionando sim-plificando o sacando de contexto la realidad hasta llegar a afectar a la imagen de una Unioacuten Europea ya de por siacute cues-tionada en los uacuteltimos tiempos

Las instituciones comunitarias son conscientes de ello y hace tiempo que han empezado a doblar sus esfuerzos para conseguir que el ldquomensaje europeordquo llegue tal como es a los ciudadanos y que se acepten mejor las iniciativas y pro-puestas adoptadas De ahiacute que se haya convertido en uno de los uacuteltimos frentes abiertos por el aacuterea de comunicacioacuten de la Comisioacuten Europea Su objetivo desterrar los falsos mitos Recogemos en estas liacuteneas algunos de los maacutes significativos

Mismas tallas para todas

ldquoUna nueva normativa europea armonizaraacute las tallas de ropa de las mujeres en la UErdquo Asiacute lo anunciaban algunos pe-rioacutedicos europeos cuando empezoacute a estudiarse hace unos antildeos la posibilidad de establecer un sistema uniforme de tallas para la ropa de mujer en Europa La iniciativa seguacuten la prensa conllevariacutea el empleo del ldquocentiacutemetrordquo como uacutenica unidad de medida en detrimento de otras como la pulgada usada en Reino Unido Las cabeceras de muchos perioacutedicos alarmaban en aquel entonces con titulares que describiacutean a las mujeres como las ldquomaacutertires de la nueva meacutetricardquo

A la afirmacioacuten no le falta razoacuten ya que se trata de una ini-ciativa ampliamente debatida en los uacuteltimos antildeos que busca estandarizar las tallas de la ropa de toda Europa Su objetivo no es otro que facilitar las ventas y eliminar ciertos tallajes que promueven unos caacutenones de belleza relacionados con la delgadez y que podriacutean afectar a la salud fiacutesica y mental de las mujeres

Sin embargo se trata de una iniciativa que nada tiene que ver con la Comisioacuten o la Unioacuten Europea La Comisioacuten no pre-tende por ahora hacer ninguna propuesta para armonizar las tallas aunque se trata de una cuestioacuten que ya ha sido debati-da en la Eurocaacutemara Por el momento la iniciativa dependeraacute del acuerdo que alcancen los miembros del Comiteacute Europeo de Normalizacioacuten independiente integrado por organis-

mos de estaacutendares nacionales no por los gobiernos naciona-les y que incluye a representantes externos a la UE

La leyenda del funcionario europeo

El funcionario que trabaja para las instituciones comunita-rias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los mitos que se expanden desde Bruselas El modo de vida de estos funcionarios ha sido a menudo blanco de criacuteticas a raiacutez de informaciones erroacuteneas

Una de ellas es la que aseguraba que los funcionarios que tuvieran maacutes de 45 antildeos en mayo de 2004 o los que hubieran ejercido al menos durante 20 antildeos podriacutean retirarse ganan-do una suma equivalente al 81 de su salario Por su parte aquellos que se retiraran con 55 antildeos o maacutes podriacutean acceder a una pensioacuten equivalente a su salario completo

Tras esa afirmacioacuten se esconde la posibilidad real de que un funcionario comunitario decida retirarse de forma tempra-na como lo hariacutean los funcionarios de su paiacutes de origen si asiacute

lo decidieran sometieacutendose a la reduccioacuten de su pensioacuten que se establezca por antildeo Lo cierto es que la Comisioacuten permite ese retiro temprano sin perder el derecho a una pensioacuten pero bajo unas condiciones muy estrictas En 2005 por ejemplo soacutelo se autorizoacute este retiro temprano a 40 funcionarios de un total de 22000

Otro de los falsos mitos es el de la inmunidad del fun-cionario comunitario En no pocas ocasiones se ha asegu-rado la posibilidad de que un funcionario y por extensioacuten su familia esteacute por encima de la ley Es la prerrogativa que se adjudica erroacuteneamente a los ldquoeurotecnoacutecratasrdquo una especie de inmunidad diplomaacutetica que les libera de las consecuencias de ciertos delitos menores como las multas de traacutefico Nada maacutes lejos de la realidad Cualquier funcionario comunitario o trabajador de las instituciones europeas estaacute obligado al cum-plimiento de la ley y a someterse a las penas que conlleve cualquier infraccioacuten como cualquier otro ciudadano

Criacuteticas al presupuesto de la UE

El presupuesto comunitario es otro de los blan-cos faacuteciles de los falsos clicheacutes que distorsionan la imagen de la UE ldquoEl presupuesto comunitario es enormerdquo Es la afirmacioacuten europea maacutes oiacuteda Pero no es cierta El montante europeo no suele superar los 150000 millones de euros (140000 millones en 2011 132000 en 2012 y 150000 en 2013) una cantidad modesta si se compara con la suma de los presupuestos nacionales de los 27 Estados miem-bros 50 veces mayor que el presupuesto de la UE Dicho de otro modo el presupuesto comunitario re-presenta alrededor del 1 del PIB total de la UE-27

Otros mitos hablan de la falta de un proceso de-mocraacutetico a la hora de decidir el presupuesto com-nunitario o del alto coste que supone mantener a la UE La primera hipoacutetesis se derrumba con un simple anaacutelisis del proceso decisorio en torno al presu-puesto que exige el acuerdo entre el Parlamento Europeo (elegido democraacuteticamente) y el Conse-jo La segunda se desmitifica comparando el nuacute-mero de diacuteas al antildeo que un ciudadano deberiacutea trabajar para pagar el total de la carga fiscal en la mayoriacutea de Estados miembros los ciudada-nos tendriacutean que trabajar hasta bien entrada la primavera o el verano para llegar a pagar su contribucioacuten mientras que para el ciudadano europeo bastariacutea soacutelo con 4 diacuteas trabajados para cubrir su contribucioacuten al presupuesto de la UE

Uso obligado del CV europeo

El rotativo britaacutenico Daily Mail anun-ciaba la obligatoriedad para todos los demandantes de empleo de entregar su curriacuteculum siguiendo un for-mato europeo estandarizado

El funcionario que trabaja para las instituciones comunitarias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los falsos mitos que se expanden desde Bruselas

Alegaba que era decisioacuten de la Comisioacuten Europea que ad-vertiacutea de que cualquier Estado podriacutea discriminar a aquellos candidatos que no presentaran el formato adecuado

Un nuevo mito Es cierto que existe un modelo estandari-zado de curriacuteculum europeo cuyo uso estaacute siendo cada vez maacutes extendido entre los demandantes de empleo de toda la UE Su valor antildeadido radica en que a los empleadores de toda Europa les facilita comparar los tiacutetulos expedidos en los distintos paiacuteses y por tanto ayudariacutea a los solicitantes de empleo a eliminar obstaacuteculos a la hora de encontrar trabajo Sin embargo la eleccioacuten del formato final del CV sigue sien-do totalmente libre

Adioacutes a los premios cuantiosos

La UE tiene la intencioacuten de prohibir las competiciones y concursos con premios de maacutes de 100000 euros con el fin de impulsar las loteriacuteas estatales Asiacute lo afirmaba el Daily Mirror que aseguraba que la iniciativa partiacutea de la supues-ta preocupacioacuten de algunos gobiernos por que el fracaso en las apuestas de los jugadores de loteriacutea les llevara a jugar en cualquier otro paiacutes europeo para optar a otros premios Tal prohibicioacuten era una de las consecuencias de un reglamento de la UE relativo a la promocioacuten de ventas en el mercado interior

Sin embargo el Reglamento al que aludiacutea la informacioacuten nunca establecioacute esa prohibicioacuten Soacutelo pretendiacutea eliminar las restricciones transfronterizas para las ventas y promociones de marketing en el sector de los servicios financieros y la pu-blicidad Durante los debates sobre la propuesta se presentoacute una enmienda para que los premios individuales otorgados en juegos para promocionar un producto o servicio no excedie-ran los 100000 euros Sin embargo finalmente la enmienda fue eliminada por completo

La Novena de Bethoven en peligro

ldquoLos muacutesicos estaacuten luchando para ser eximidos de una directiva europea que establece liacutemites para los niveles de

ruido en los lugares de trabajo y que les obligariacutea a tocar bajo o incluso a no tocar cientos de piezas de los grandes claacutesicosrdquo Asiacute lo referiacutea The Times mientras que The Sun o el Sunday People incidiacutean tambieacuten en la supuesta prohibicioacuten para los pubs y clubs de Reino Unido de emitir muacutesica o par-tidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales incluso de que sus trabajadores llevaran tapones para los oiacutedos para pro-tegerse de los decibelios

El Daily Mail iba maacutes allaacute en la interpretacioacuten de la normativa al asegurar que incluso los futbolistas deberiacutean llevar tapones para protegerse del ruido provocado por el puacuteblico presente en los partidos ruido que puede superar los 110 decibelios cuando la normativa establece un liacutemite de 87 decibelios

La realidad es que existe una propuesta europea que reduce la exposicioacuten al ruido en los lugares de trabajo y establece liacutemites de hasta 87 decibelios durante 8 horas especialmen-te en faacutebricas y aeropuertos donde los empleados ya tienen que usar proteccioacuten para los oiacutedos Se trata de normas que se

aplicaraacuten solo a los trabajadores teniendo en cuenta que la sordera es la enfermedad laboral maacutes comuacuten en la UE Pero no afectaraacute a quienes acudan para divertirse a bares discote-cas o partidos de fuacutetbol

En cuanto a los muacutesicos la UE no tiene intencioacuten de obligar a que dejen de tocar pero plantea limitar su exposicioacuten al ruido excesivo a traveacutes de tapones especiales para los oiacutedos materiales de aislamiento acuacutestico o aparatos que permiten limitar el volumen

Los falsos mitos siguen multiplicaacutendose con cada nueva propuesta europea Lo cierto es que algunos de ellos invitan a sonreir ante las interpretaciones maacutes curiosas como aquella que aseguraba que una nueva normativa europea prohibiriacutea a los trabajadores de la construccioacuten desprenderse de sus camisetas cuando maacutes apretara el sol con el objetivo

de protegerles del caacutencer de piel O aquella que prohibiriacutea ejercer de ldquomanitasrdquo en la propia casa especialmen-

te cuando se tratara de realizar trabajos eleacutectricos No existen estas normativas o si las hay no se han interpretado correctamente

Esas erroacuteneas interpretaciones han acabado calando en la sociedad

hasta el punto de transmitir una imagen de las instituciones

comunitarias como entidades de-dicadas a regular sobre asuntos sin

importancia invirtiendo para ello altas cantidades de dinero puacuteblico Acabar

con esa falsa imagen no es tarea faacutecil pero la Unioacuten parece ahora decidida a transmitir con claridad y sin letra pequentildea el mensaje europeo

31

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaasuntos institucionales fotografiacutea pphotoXpress

ldquoUn logro genuinordquo Asiacute ha calificado el vicepresidente de la Comisioacuten Euro-pea Maros Sefcovic el apoyo ciuda-dano recabado por ldquoRight2Waterrdquo una de las primeras Iniciativas Ciudadanas Europeas presentadas ante la Comisioacuten desde que se abriera al puacuteblico la po-sibilidad de atenerse a este sistema de participacioacuten ciudadana

El logro se basa en el hecho de ha-ber conseguido en apenas seis meses maacutes de un milloacuten de firmas ciudadanas requisito necesario para la aceptacioacuten de la Iniciativa por parte de la Comisioacuten Europea

Considerar el agua como bien puacuteblico y no como mercanciacutea es la base de la pro-puesta de ldquoRight2Waterrdquo que reclama a la Comisioacuten una legislacioacuten que recoja el derecho humano al agua y al sanea-miento como ya reconoce la ONU

Partiendo de esa consideracioacuten del agua como ldquoservicio puacuteblico esencial para todosrdquo los Estados quedariacutean obli-

gados por dicha normativa a garantizar a la ciudadaniacutea suficiente agua potable y limpia y el saneamiento necesario

En la misma liacutenea la iniciativa apuesta por que el suministro de agua y la ges-tioacuten de los recursos hiacutedricos no esteacuten su-jetos a las ldquonormas del mercado interior y que los servicios de agua esteacuten exclui-dos de la liberalizacioacutenrdquo

Verifi cacioacuten de fi rmas

Aunque auacuten estaacute pendiente la verifi-cacioacuten de cada una de las firmas como marca el reglamento de la Iniciativa Ciudadana Europea eacutesta podriacutea ser la primera propuesta de este tipo que re-ciba el visto bueno de la Comisioacuten Con ello se cumple el objetivo buscado por la UE de ldquoestimular los debates sobre los asuntos que afectan a los ciudadanos de toda Europa y conseguir que pasen a formar parte del orden del diacutea de la UE

No cabe duda de que Right2water lo ha conseguidordquo en palabras del vicepresi-dente Sefcovic

Una vez recabado el milloacuten de firmas necesario en al menos siete Estados miembros las autoridades competen-tes de estos paiacuteses deberaacuten verificar el nuacutemero de declaraciones de apoyo re-cogidas A partir de ahiacute la Comisioacuten dis-pondraacute de un plazo de tres meses para examinar la iniciativa plazo durante el que mantendraacute reuniones con los orga-nizadores a fin de conocer los detalles de su propuesta Los organizadores por su parte tendraacuten la oportunidad de presentar su iniciativa en una audiencia puacuteblica organizada en el Parlamento Europeo Finalmente la Comisioacuten adop-taraacute una Comunicacioacuten que explicaraacute sus conclusiones sobre la iniciativa las medidas que en su caso se proponga adoptar y sus motivos

Maacutes informacioacuten sobre la ICE

Maacutes de un milloacuten de firmas de apoyo ha recabado la que podriacutea ser la primera Iniciativa Ciudadana Europea que ve la luz Tener derecho de acceso al agua es el principal reclamo de ldquoRight2Waterrdquo iniciativa que reclama una legislacioacuten co-munitaria que defienda su uso como bien puacuteblico y no como mercanciacutea

euro

pa

al d

iacutea

Apoyo ciudadano al ldquoderecho al aguardquo

Otro de los mitos sentildeala la pro-hibicioacuten para los pubs britaacuteni-cos de emitir muacutesica o partidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales

30

euro

pa

a fo

nd

o

de euros agruparaacute todos los proyec-tos en este sector para evitar la frag-mentacioacuten y mejorar la coordinacioacuten de las actividades financiadas con car-go a este programa y a otros progra-mas comunitarios

bull Agricultura junto con la cohesioacuten la agriacutecola sigue siendo la partida a la que se destina el mayor porcentaje del pre-supuesto comunitario cercano al 40 En el proacuteximo periodo las ayudas direc-tas a los agricultores estaraacuten condicio-nadas a la ldquoecologizacioacutenrdquo de sus explo-taciones Se preveacute ademaacutes la posibilidad de que los agricultores puedan acogerse al Fondo Europeo de Adaptacioacuten a la Globalizacioacuten

bull Distribucioacuten de alimentos el acuer-do preveacute reforzar el ldquoprograma de dis-

tribucioacuten de alimentosrdquo con una apor-tacioacuten de 3500 millones de euros

a disposicioacuten de los paiacuteses que deseen utilizarlo para atender

a las personas maacutes nece-sitadas

Benefi cios para Espantildea

El resultado es positivo para Espantildea ya que en contra de lo que se preveiacutea

nuestro paiacutes seguiraacute siendo receptor neto de fondos hasta 2020 es decir recibiraacute maacutes del presupuesto europeo de lo que aportaraacute En total recibiraacute un 020 del total frente al 015 que recibe en el presupuesto actual Es decir teniendo en cuenta las previsiones de crecimiento para Espantildea la cifra podriacutea rondar los 15000 millones de euros para los siete antildeos

Durante este periodo todas las Comunidades que antes eran priorita-rias excepto Extrema-dura pasaraacuten a ser ldquoregiones en transi-cioacutenrdquo al tener PIBs superiores al 75 pero inferiores al 90 de la renta media per caacutepita de la UE Andaluciacutea es una de ellas junto a Castilla-La Mancha Murcia Melilla y las Islas Canarias Estas regiones seguiraacuten recibiendo el 60 de los fondos Feder ademaacutes de otras parti-das aprobadas en las negociaciones

Una de ellas es la que establece una cantidad especiacutefica para las regiones mas afectadas por la crisis econoacutemica que asciende a 1824 millones de euros De ellos 624 millones deberaacuten repar-tirse entre Andaluciacutea Murcia Galicia y Castilla La Mancha

Ademaacutes del nuevo fondo que se crea para impulsar el empleo juvenil dotado con 6000 millones de euros Espantildea re-cibiraacute alrededor del 30 concretamen-te 924 millones de euros que se reparti-raacute entre las regiones maacutes afectadas por el desempleo Atendiendo a esta ayuda

las regiones en transicioacuten recibiraacuten una aportacioacuten de 1100 euros anuales por desempleado Respecto a la Poliacutetica Agraria Comuacuten (PAC) Espantildea tendraacute una ayuda de 500 millones de euros

Borrador del reglamento del Consejo sobre el periodo

financiero 2014-2020Maacutes informacioacuten sobre

el presupuesto 2014-2020

Los proacuteximos siete antildeos (2014-2020) seraacuten claves para que la UE salga adelan-te de la recesioacuten econoacutemica De ahiacute que las negociaciones en torno al nuevo pe-riodo presupuestario hayan estado domi-nadas por tensos debates sobre el impor-te y la distribucioacuten final del presupuesto

Las dudas se despejaron a princi-pios de febrero cuando los 27 Jefes de Estado y de Gobierno de la UE aprobaron un presupuesto de 959990 millones de euros en compromisos y 908400 millones como techo de pagos para el proacuteximo periodo presupuestario El gasto puacuteblico previsto equivale al 1 de la renta nacional bruta de la UE y su-pone una reduccioacuten de 15000 millones de euros en comparacioacuten con el periacuteodo 2007-2013 El acuerdo no contentoacute a la Eurocaacutemara por tratarse de la primera vez que se recorta el presupuesto total de una UE de 28 miembros tras la en-trada de Croacia

Finalmente el acuerdo definitivo llegoacute a principios de julio cuando la Eurocaacutemara cedioacute ante la cifra final a cambio de una serie de prerrogativas entre ellas una mayor flexibilidad en el manejo de los fondos europeos Tal fle-xibilidad permitiraacute la proacuterroga automaacuteti-ca de creacuteditos no utilizados de un ejer-cicio al siguiente ademaacutes de transferir partidas de un antildeo a otro El acuerdo in-cluye ademaacutes la peticioacuten del Parlamen-to de estudiar -a mitad del periodo- el modo de incrementar los recursos pro-pios de la UE a traveacutes de un impuesto sobre las transacciones financieras y un nuevo IVA modernizado

Las novedades

El acuerdo definitivo ha sido posible seguacuten el presidente de la Comisioacuten Europea Durao Barroso ldquogracias a

que todas las partes han defendido sus posiciones sin perder de vista su com-promiso con la UErdquo En funcioacuten de ese compromiso se consiguioacute el consenso en torno a diversos aspectos

bull Iniciativa sobre Empleo Juvenil su objetivo es que los joacutevenes menores de 24 consigan un empleo o unas praacutecticas pasados 4 meses como maacuteximo despueacutes de haber terminado un periodo de for-macioacuten El fondo estaacute dotado de 6000 millones de euros

bull Conectar Europa este nuevo me-canismo pretende facilitar el acceso al mercado interior gracias a la moderni-zacioacuten de las infraestructuras energeacuteti-cas de transporte y TIC

bull Investigacioacuten e innovacioacuten el programa estrateacutegico ldquoHorizonte 2020rdquo dotado con 80000 millones

3332

Visto bueno al presupuesto paraEl mes de junio se cerroacute con el es-perado acuerdo entre Comisioacuten Consejo y Parlamento sobre las perspectivas econoacutemicas para el periodo 2014-2020 Un presupuesto que por primera vez en su his-toria se ha visto re-cortado a causa de la crisis econoacutemica

euro

pa

al d

iacutea

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaeconomiacutea y finanzas fotografiacutea pphotoXpress

El marco financiero plurianual (MFP) define el ciclo presu-puestario de la UE para los proacuteximos siete antildeos Corres-ponde a la Comisioacuten Europea presentar una propuesta y a la Eurocaacutemara y al Consejo Europeo aprobarlo en un proceso de codecisioacuten De su resultado final depende la configuracioacuten de las poliacuteticas de la UE y su margen de flexibilidad financiera Para ello se negocian en teacuterminos generales los ldquoLiacutemites de gastordquo que determinan la cantidad de dinero que la UE puede gastar los ldquoProgramas de gastordquo que determinan en queacute debe gastarse el dinero y las normas que definen coacutemo debe financiarse el gasto Por otro lado el presu-puesto de la UE se agrupa en seis ruacutebricas concebidas para plasmar las prioridades poliacuteticas de la Unioacuten

bull Subruacutebrica 1a Competitividad por el crecimiento y

el empleo Incluye el Mecanismo ldquoConectar Europardquo Para el proacuteximo septenio la cantidad aprobada es de 125614 millones de euros

bull Subruacutebrica 1b Cohesioacuten econoacutemica social y terri-

torial Recibiraacute 325149 millones de euros entre 2014 y 2020

bull Ruacutebrica 2 Crecimiento sostenible recursos na-

turales Incluye los gastos destinados a la PAC y el desarrollo rural La cantidad del proacuteximo periodo asciende a 373179 millones de euros (de los que 277851 millones seraacuten para gastos de mercado y pagos directos)

bull Ruacutebrica 3 Seguridad y ciudadaniacutea Dispondraacute de 15686 millones de euros en el proacuteximo periodo presu-puestario

bull Ruacutebrica 4 Una Europa global Contaraacute con 58704 millones de euros para el septenio

bull Ruacutebrica 5 Administracioacuten Contendraacute un liacutemite maacutexi-mo para el gasto administrativo La cantidad total as-ciende a 61629 millones de euros

bull Ruacutebrica 6 Compensaciones Con un liacutemite de 27 millones

iquestCoacutemo se reparte el marco fi nanciero

2014-2020

miento de los premios FET El primer pro-yecto investiga el grafeno un material de muacuteltiples aplicaciones El segundo re-crea un cerebro humano a nivel molecu-lar En cada una de estas iniciativas parti-cipan al menos quince Estados miembros

de la UE entre ellos Espantildea y casi dos-cientos institutos de investigacioacuten

Cada proyecto recibiraacute la ayuda de ma-nera escalonada durante diez antildeos En

una primera fase los ganadores recibiraacuten cada uno hasta 54 millones de euros del Programa TIC 2013 En el periodo 2014-2020 la contribucioacuten de la Comisioacuten pro-cederaacute de Horizonte 2020

La revolucioacuten del grafeno

Desde los primeros experimentos desarrollados en los productos de TIC que se llevaron a cabo hace menos de diez antildeos el grafeno se ha situado por

delante de otros materiales como el silicio Se trata de un material trans-parente impermeable duro y elaacutestico que da lugar a campos magneacuteticos muy elevados conduce la electricidad mejor que el cobre y puede ser has-

ta trescientas veces maacutes fuerte que el acero ademaacutes de tener propiedades oacutepticas uacutenicas

En 2004 dos cientiacuteficos europeos An-dre Geim y Konstantin Novoselov de la Universidad de Manchester hicieron posible la utilizacioacuten de este material Por ello obtuvieron el premio Nobel de la Fiacutesica

Pero iquestpara queacute sirve exactamente el grafeno Sus principales aplicaciones son entre otras dispositivos electroacute-nicos y oacutepticos pantallas taacutectiles maacutes

baratas que las actuales aeronaves maacutes ligeras y dispositivos flexibles como ta-bletas u ordenadores portaacutetiles o ins-trumental meacutedico para introducir en el cuerpo medicamentos contra el caacuten-cer En el futuro se podraacuten hacer con eacutel retinas artificiales o conseguirse una comunicacioacuten por Internet cientos de veces maacutes raacutepida que la actual gracias a la combinacioacuten de grafeno y cables metaacutelicos

El proyecto Grafeno premiado por los FET pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica o los biomateriales

Dirigido por el profesor Jari Kinaret de la Universidad de Chalmers (Suecia) el proyecto cuenta con la participacioacuten de 136 investigadores principales en-tre ellos cuatro premios Nobel Espa-ntildea participa a traveacutes de Universidades Institutos de Investigacioacuten y empresas privadas

El Cerebro Humano a escala molecular

Maacutes de 80 instituciones de 23 paiacute-ses de ellas 16 europeas participan en el Proyecto Cerebro Humano otra de las iniciativas reconocidas por los premios FET Coordinado por el neuro-cientiacutefico Henry Markram de la Escuela Politeacutecnica Federal de Lausana (Suiza) el proyecto recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enferme-dades cerebrales y asiacute poder encontrar nuevos tratamientos y medicamentos maacutes eficaces

El valor antildeadido del proyecto radica en el hecho de que hoy en diacutea uacutenicamente se conocen de forma parcial o se desco-nocen las causas de la mayoriacutea de las en-fermedades psiquiaacutetricas y neuroloacutegicas

Ademaacutes este proyecto tambieacuten seraacute fundamental en el campo de los orde-nadores Las computadoras modernas trabajan en liacutenea para resolver proble-mas cada vez maacutes complicados pero chocan contra un muro difiacutecil de salvar

la cantidad de energiacutea que eso necesita Sin embargo el cerebro maneja miles de millones de neuronas conectadas entre siacute con apenas el gasto energeacuteti-co de una bombilla Comprender coacutemo funciona puede dar un cambio radical a toda la informaacutetica El impacto econoacute-mico e industrial de ese cambio es po-tencialmente enorme

En Espantildea el proyecto estaacute liderado por el investigador del CSIC en el Ins-tituto Cajal Javier de Felipe Cuenta ademaacutes con investigadores del Insti-tuto de Neurociencia de Alicante y de seis Universidades espantildeolas Las simulaciones del cerebro humano a ni-vel molecular las haraacute la supercompu-tadora MareNostrum una de las maacutes potentes del mundo del Centro Na-cional de Supercomputacioacuten (BSC-CNS) de Barcelona

Comisioacuten europea-I+DMas informacioacuten sobre los FET

Hacer frente a los grandes retos tec-noloacutegicos requiere en algunos casos una inversioacuten a gran escala La Comi-sioacuten Europea lo sabe y por ello creoacute los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo (FET) con los que pre-tende apoyar proyectos arriesgados que

se preveacute que daraacuten un gran rendimiento a largo plazo y que solo se pueden abor-dar a escala europea

Ademaacutes la Comisioacuten espera que cada uno de estos proyectos genere otros adicionales que complementaraacuten el tema estrella Por ello premia con

1000 millones de euros a los proyectos maacutes destacados para que investiguen durante diez antildeos y generen asiacute otras iniciativas paralelas

Es el caso de dos proyectos de inves-tigacioacuten que cuentan con participacioacuten espantildeola y que han recibido el reconoci-

35

Invertir en el futuro de Europa Ese es el objetivo de los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo con los que la Co-misioacuten concede 1000 millones de euros durante diez antildeos a los proyectos que afronten los nuevos retos tecnoloacutegicos Dos proyectos con participacioacuten espantildeola estaacuten entre los premiados de este antildeo

La Comisioacuten premia dos proyectos espantildeoles de

investigacioacuten y desarrollo ilustracioacuten mariacutea sabater

34

euro

pa

al d

iacutea

El proyecto Grafeno pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica etc

El proyecto Cerebro Humano recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enfermedades cerebralesI+D

37

competencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento Los Estados miembros parecen estar de acuerdo en algo la educacioacuten y la formacioacuten son los pilares del futuro de Euro-pa Sus poliacuteticas educativas difieren notablemente pero todas se encaminan a un objetivo comuacuten mejorar la formacioacuten y competitividad de su poblacioacuten maacutes joven Son los meacutetodos aplicados para lograrlo los que hacen que unas sociedades destaquen sobre otras por la mejor preparacioacuten de sus joacuteve-nes De esos meacutetodos se extraen muchas conclusiones sobre el modo en que cada paiacutes entiende la educacioacuten

La Unioacuten Europea ha querido definir ese perfil educativo de cada paiacutes a traveacutes de una serie de competencias de las que depende en gran medida el nivel de desarrollo de una sociedad y su capacidad para responder a las necesidades del mercado de trabajo

Se trata de ocho competencias la capacidad de comu-nicarse en la lengua materna el nivel de comunicacioacuten en lenguas extranjeras la destreza en matemaacuteticas y en ciencia y tecnologiacutea la competencia digital las competencias so-ciales y ciacutevicas el sentido de la iniciativa y emprendimiento la capacidad de ldquoaprender a aprenderrdquo y la conciencia y

expresioacuten culturalSeguacuten la Comisioacuten Europea estas

competencias estimulan el pensa-miento criacutetico de las personas

y fomentan su participacioacuten activa en la escuela y la

sociedad Por ello con el fin de determinar los progresos realiza-dos por cada paiacutes en la ensentildeanza de dichas competencias la Co-

misioacuten encargoacute a la red Eurydice un informe de

anaacutelisis de la ensentildeanza general obligatoria y secun-

daria en 31 paiacuteses europeosLas conclusiones del informe reflejan

que por regla general los centros educativos siguen sin prestar la atencioacuten debida a estas competencias transversales en comparacioacuten con las competencias baacutesicas de lectura y escritura matemaacuteticas y ciencias

Escasa promocioacuten

Varias son las causas que explican esta falta de atencioacuten hacia estas competencias tecnoloacutegicas digitales ciacutevicas y em-presariales Una de ellas es el hecho de que no estaacuten siendo suficientemente promocionadas en los centros educativos eu-ropeos y no se imparten como materias independientes sino como parte de otras asignaturas

No obstante son muchos los paiacuteses que estaacuten readaptan-do sus documentos estrateacutegicos nacionales de educacioacuten primaria para incluir este tipo de competencias transversales aunque no en la misma medida Por ejemplo uno de cada tres paiacuteses europeos no reconoce el ldquoespiacuteritu de empresardquo en los curriacuteculos Tampoco la educacioacuten en materia de em-prendimiento existe en la ensentildeanza primaria de nueve paiacute-

ses (Alemania Paiacuteses Bajos Italia Grecia Rumaniacutea Irlanda Dinamarca la comunidad flamenca de Beacutelgica y Croacia) Las mejor integradas son las competencias digitales que se abordan en todos los paiacuteses en la escuela primaria salvo en Croacia

Enfoque transversal

Sin embargo poco a poco se estaacute percibiendo una nueva tendencia de los paiacuteses europeos en sus estrategias educati-vas se trata de introducir un enfoque basado en los resultados del aprendizaje Es decir un enfoque que no soacutelo se centra en el contenido de la materia concreta que debe impartirse sino tambieacuten en aquello que el alumno debe saber comprender o ser capaz de hacer en las distintas etapas del proceso de aprendizaje de tal materia

La puesta en praacutectica de ese enfoque no estaacute resultando faacutecil ya que exige que el profesorado cambie los meacutetodos de ensentildeanza tradicionales y que alcance un acuerdo sobre los resultados a exigir y los meacutetodos de evaluacioacuten a aplicar

Escalas de rendimiento

Las dificultades a la hora de evaluar estas competencias tambieacuten son causa de la escasa atencioacuten que se les presta Por ejemplo solo once paiacuteses europeos (la comunidad fla-menca de Beacutelgica Bulgaria Estonia Irlanda Francia Letonia Lituania Malta Polonia Eslovenia y Finlandia) disponen de procedimientos normalizados para evaluar las competencias en materia de ciudadaniacutea que tienen por objeto desarrollar el pensamiento criacutetico y la participacioacuten activa en la escuela y la sociedad Esa evaluacioacuten ni siquiera existe para las competen-cias tecnoloacutegicas y de emprendimiento en ninguno de los 31 paiacuteses encuestados

Pero iquestcoacutemo medir los logros del alumnado en estas mate-rias En los uacuteltimos antildeos un reducido nuacutemero de paiacuteses que coincide con los que maacutes han avanzado en este nuevo enfo-que educativo ha empezado a aplicar una serie de ldquoescalas de rendimientordquo Estas escalas asocian niveles de rendimiento con puntuaciones que evaluacutean el nivel de competencia de los alum-nos Un ejemplo es el Marco Comuacuten de Referencia para las Lenguas (MCERL) ideado en 2001 y que se estaacute convirtiendo en una herramienta clave a la hora de evaluar la destreza de los alumnos en el manejo de las lenguas extranjeras

Maacutes informacioacuten en Comisioacuten Europea-Eurydice

36

obse

rvat

orio

eu

ropeo

Seguacuten la comisioacuten las com-petencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento estimulan el pensamiento criacutetico de las per-sonas y fomentan su participa-cioacuten activa en la sociedad

iquestNos comunicamos bien en nuestra lengua materna iquestqueacute nivel de emprendimiento tenemos iquestnos manejamos en el entorno digital Las respuestas a estas preguntas indican la importancia que cada paiacutes confiere a las llamadas ldquocompetencias tecnoloacutegicas y de emprendimientordquo en el marco de sus poliacuteticas educativas Sin su debido reconocimiento la competitividad europea estaacute en juego

Educar para El futuro

formar la ciudad en el mejor de los escenarios posibles para este encuentro cultural Con su amplia programacioacuten Marsella y Kosice no soacutelo quieren atraer a un turismo aacutevido de cultura sino tambieacuten crear empleo revitalizar la ciudad y dar a conocer a sus artistas locales Todo ello en dos decorados uacutenicos marcados por el ritmo pausado de la Provenza francesa y la historia en estado puro de la eslovaca Kosice

Mas informacioacuten sobre las Capitales Europeas de la Cultura

fotografiacutea photoXpress y wwwclaudinecolincomcapitales europeas de la cultura

Francia y Eslovaquia son los dos paiacuteses escogidos este antildeo para ofrecer a Europa doce meses de cultura en dos entornos uacutenicos Marsella y Kosice La creatividad y la vanguardia se daraacuten cita durante un antildeo en estas dos ciudades europeas construidas sobre la historia y la interculturalidad Dos ciudades que han disentildeado una agenda con cientos de actividades culturales gracias al respaldo de la Comisioacuten Europea y su reconocimiento anual a las Capitales Europeas de la Cultura La participacioacuten del puacuteblico seraacute esencial a la hora de respaldar la inversioacuten que ambas ciudades han venido haciendo desde su nombramiento para trans-

Marsella y Kosice un antildeo de cultura europea

39

des

tin

o eu

ropa

38

Nombrar Marsella es nombrar Me-diterraacuteneo Puerta de entrada a la Pro-venza y la Costa Azul Marsella se abre hacia su Mar y vive por y para eacutel De sus aguas vivioacute durante siglos su envidiada industria pesquera y de ellas llegaron los griegos fundadores de la originaria Massalia hace 2500 antildeos y las gentes de viejas colonias que hicieron de ella la ciudad multicultural que es hoy

Sus calles impregnadas del salitre marino vieron crecer la segunda ciudad maacutes poblada de Francia La conviven-cia de europeos aacuterabes y norteafrica-nos se refleja en la mezcla de iglesias

medievales residencias renacentistas y edificios modernistas

Los marselleses gustan de jugar a la petanca y comer pasteles en las terra-zas callejear por alguno de sus merca-dos de pescado fresco o por la elegante Cannebiegravere su arteria principal visitar su espleacutendida Catedral de Santa Mariacutea la Mayor o la Basiacutelica Notre Dame de la Garde que vela por los pescadores desde el punto maacutes alto de la ciudad

O dejarse embaucar por su viejo puerto Vieux Port y tomar desde alliacute alguno de los barcos que conducen hasta el archipieacutelago de Frioul donde

se encuentra la isla de If inspiracioacuten de Dumas para su Conde de Montecristo o caminar hasta el barrio de Le Panier artiacutestico vanguardista y bohemio

De su eclecticismo nace su rica cul-tura que en Marsella rebosa por los cuatro costados Y este antildeo auacuten maacutes gracias a la oferta de esta Capital Eu-ropea de la Cultura que propone un programa de maacutes de 500 actividades inspirado en un arte creativo y van-guardista con denominacioacuten de origen la Provenza francesa

Mas info sobre Marsella

MArsELLA ecleacutectica y mediterraacutenea

Basta echar una ojeada al mapa de Europa para entender la importancia estrateacutegica de una ciudad como Kosice en el extremo oriental de Eslovaquia Ser frontera entre Hungriacutea Polonia y Ucra-nia la convirtioacute en enclave de importan-tes rutas comerciales pero tambieacuten en testigo de los hechos histoacutericos de la segunda mitad del siglo XX

Antigua integrante del Imperio Aus-trohuacutengaro Kosice vivioacute las sucesivas divisiones de la ex Checoslovaquia el horror de las dos grandes Guerras la influencia sovieacutetica y las tensiones de la Guerra Friacutea Hoy en esta ciudad -la

segunda en tamantildeo despueacutes de Bratis-lava- persiste la influencia huacutengara pero vive aires renovados tras su entrada en la UE en 2004

A Kosice se la conoce por sus faacutebricas sideruacutergicas y su escuela de aviacioacuten mi-litar Tambieacuten por ser la primera ciudad de Europa a la cual se le asignoacute un escu-do de armas en 1369 O por acoger el Maratoacuten Internacional de la Paz el maacutes antiguo de Europa Sin olvidar su casco histoacuterico uno de los mejor conservados del paiacutes el goacutetico de la Catedral de San-ta Isabel las mansiones de la calle La-van de estilos renacentista rococoacute y art

nouveau su Universidad barroca o el ldquoKulturparkrdquo un nuevo centro cultural construido sobre los antiguos cuarteles militares austrohuacutengaros

Y este antildeo Kosice espera que se la conozca tambieacuten por su vibrante activi-dad cultural No en vano es la primera ciudad eslovaca en recibir el reconoci-miento de Capital Europea de la Cul-tura tiacutetulo que quiere aprovechar para apoyar a sus industrias e infraestructu-ras culturales a traveacutes de un mensaje claro ldquoApoyamos la creatividadrdquo

Mas info sobre Kosice

KosICEtestigo de la historia

Medio aMbiente

REVISIoacuteN DE LOS OBJETIVOS EUROPEOS DE GESTIoacuteN DE RESIDUOS

La DG Medio Ambiente de la Comisioacuten Europea ha lan-zado el Proyecto de Revisioacuten de Objetivos dirigido a iden-tificar los problemas y proponer posibles soluciones a los objetivos de la Directiva marco sobre residuos la Directiva sobre vertederos y la Directiva de envases y residuos de en-vases La base para la revisioacuten de los objetivos es doble por un lado responder a las claacuteusulas de revisioacuten previstas en las Directivas y por otro que los objetivos esteacuten en liacutenea con la intencioacuten de la Comisioacuten de promover la eficiencia de los recursos seguacuten se recoge en la propuesta de la Co-misioacuten sobre el 7ordm Programa de Accioacuten Medioambiental La consulta permaneceraacute abierta hasta el 10 de septiembre de 2013

Maacutes info

maacutes

sob

re e

uro

pa

4140

ViSUaL aRt and neW Media

KOSICE MODERNISM

A principios del siglo 20 Kosice (Eslo-vaquia) se convirtioacute en un importante centro internacional del arte un he-cho sin precedentes en ese momento para el paiacutes El ldquoModernismo de Ko-sicerdquo de la Exposicioacuten de 1920 forma parte de un proyecto de varios antildeos de duracioacuten (2010-2014) con el que se pretende promover internacional-mente el fenoacutemeno del arte moder-no eslovaco La coleccioacuten de obras de arte y documentos se concentraraacute en varias instituciones culturales Ko-sice que acogeraacuten pinturas graacuteficos obras escultoacutericas carteles y graba-dos de la eacutepoca

Maacutes info

Fecha del 17 de noviembre de 2013 al 30 de abril de 2014Lugar East Slovakia Gallery Kosice East Slovakia Museum Kosice State Scientific Library Kosice (Eslovaquia)

Agenda eXPoSiCiOacuten

ULISES EN MARSELLA y EN BOUCHES DEL RoacuteDANO

Depoacutesito inagotable de imaacutegenes el viaje de Ulises base de la literatura occidental inspira a una de las expo-siciones clave organizadas por la Ca-pitalidad Cultural Europea de Marse-lla ldquoUlisesrdquo en Marsella y en Bouches del Roacutedano propone seis recorridos de arte contemporaacuteneo a lo largo del conjunto del territorio Marsella-Provenza 2013 en el que participan unos 100 artistas En la exposicioacuten se podraacuten descubrir diferentes obras con las ideas del desarraigo el regreso a los oriacutegenes y el viaje como teloacuten de fondo

Maacutes info

Fecha hasta el 31 de diciembre de 2013Lugar Fondo regional de Arte con-temporaacuteneo de Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia)

FeRia

FERIA INTERNACIONAL DE MARSELLA

La Feria Internacional de Marsella da el pistoletazo de salida una vez maacutes a 11 diacuteas de celebracioacuten y convivencia de creatividad solidaridad y auda-cia a orillas del Mediterraacuteneo De la decoracioacuten a las nuevas tecnologiacuteas pasando por el hogar la belleza la moda la gastronomiacutea o el ocio cer-ca de 1400 expositores presentaraacuten sus habilidades en pleno corazoacuten de Marsella Celebrada en el marco de la Capitalidad Cultural Europea de Mar-sella este antildeo cerca de 50 paiacuteses es-taraacuten representados para que los visi-tantes puedan dar la vuelta al mundo

Maacutes info

Fecha del 27 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2013Lugar Marsella (Francia)

eXPoSiCiOacuten

LE GRAND ATELIER DU MIDI

El Midi tierra de intercambios abierta al Mediterraacuteneo ha sido siempre una fuente infinita de inspiracioacuten para los pintores Esta exposicioacuten ilustra los distintos movimientos artiacutesticos del siglo XX del impresionismo al post impresionismo pasando por el fauvismo el cubismo y la abstrac-cioacuten La exposicioacuten presentada simul-taacuteneamente en Marsella y en Aix-en-Provence reuacutene unas 200 obras de artistas como Ceacutezanne Van Gogh Picasso Matisse Renoir Daliacute Modi-gliani entre otros muchos

Maacutes info

Fecha hasta 13 de octubre de 2013Lugar Museo Granet Aix-en-Proven-ce (Francia) y Museo Beaux-Arts Palais Longcham Marsella (Francia)

ViSUaL aRt and neW Media

BRITISH ExPRESS

La exposicioacuten ldquoBritish Expressrdquo bus-ca introducir al gran puacuteblico de Ko-sice y Eslovaquia en el arte britaacutenico contemporaacuteneo La diversidad de la piezas exhibidas y los diferentes enfo-ques de los autores pretende demos-trar que los prejuicios y las fronteras pueden romperse a traveacutes de la per-cepcioacuten humana del arte y la cultura La exposicioacuten incluiraacute una seleccioacuten de las mejores piezas de arte britaacuteni-co contemporaacuteneo incluyendo el arte pop de Andy Warhol

Maacutes info

Fecha del 14 de noviembre de 2013 al 26 de enero de 2014Lugar KunsthalleHall of Art Rotunda (Eslovaquia)

FiLM and PHotoGRaPHY

ODySSEy ndash ExPOSICIoacuteN DE ANTOINE DrsquoAGATA

Antoine DrsquoAgata es un reconocido fotoacutegrafo franceacutes y miembro de la Agencia de fotografiacutea Magnum A traveacutes de su proyecto Odyssey refleja el viaje a Europa de cinco inmigran-tes procedentes de cinco paiacuteses dife-rentes (Marruecos Canarias-Espantildea Grecia Libia y Ucrania) A traveacutes de fotografiacuteas y un viacutedeo DrsquoAgata ofre-ce una visioacuten de la vida cotidiana de estas personas situaacutendolas en diferen-tes entornos como en los centros de retencioacuten de extranjeros suburbios hoteles pubs etc La exposicioacuten se presentaraacute en el marco del festival de arte social ldquoViaje a lo desconocidordquo

Maacutes info

Fecha del 15 de noviembre al 29 de diciembre de 2013Lugar KasaacuterneKulturpark Kosice (Eslovaquia)

Consultas puacuteblicas

CoMPetenCia

HACIA UN CONTROL MAacuteS EFICAz DE LAS FUSIONES DE EMPRESAS EN LA UE

La Comisioacuten Europea ha lanzado una consulta puacuteblica para recabar opiniones que contribuyan a mejorar el Reglamen-to de fusiones de la UE Concretamente se espera ampliar el aacutembito de aplicacioacuten del Reglamento para que cubra la adquisicioacuten de participaciones minoritarias no controla-doras El documento propone varias opciones para lograr un control efectivo sobre esas participaciones sin llegar a crear una carga excesiva para las empresas Ademaacutes se espera reformar el sistema de referencia entre la Comisioacuten y las autoridades nacionales de competencia para que sea maacutes faacutecil de usar reduciendo los plazos y racionalizando los procedimientos sin llegar a cambiar las caracteriacutesticas baacutesicas del sistema La consulta permaneceraacute abierta hasta el 12 de septiembre de 2013

Maacutes info

Medio aMbiente

FORO PuacuteBLICO SOBRE LIFE NATURALEzA y BIODIVERSIDAD

Este foro pretende ser una herramienta para promover la discusioacuten y el intercambio sobre cuestiones relacionadas con el programa LIFE y los proyectos LIFE La participacioacuten en el foro estaacute restringida a los miembros de la comunidad LIFE que incluye a todos aquellos que tienen una partici-pacioacuten directa en el programa (como beneficiarios fun-cionarios de la Comisioacuten los equipos de ayuda exterior puntos de contacto nacionales los miembros del comiteacute de LIFE etc)

Maacutes info Acceso al Foro

eMPReSa

CONSULTA PuacuteBLICA SOBRE LA REDUCCIoacuteN DE CAR-GAS ADMINISTRATIVAS

La Comisioacuten Europea es consciente de las trabas que pue-den suponer las cargas administrativas derivadas de la nor-mativa de la UE por ello ha lanzado una consulta puacuteblica para recibir contribuciones que mejoren la gestioacuten de la legislacioacuten Basada en las mejores praacutecticas de algunos Es-tados miembros (en concreto Beacutelgica los Paiacuteses Bajos y el Reino Unido) esta consulta forma parte del Programa de Accioacuten para reducir las cargas administrativas en la UE ini-ciado en el antildeo 2007 Con eacutel se pretenden suprimir dichas cargas sin menoscabar los objetivos de la normativa de la UE La consulta permaneceraacute abierta de manera contiacutenua

Maacutes info

4342

EURYDICE

Lenseignement des matheacutematiques en Europe

Commission europeacuteenne

deacutefis communs et politiques nationales

Publicaciones edUCaCiOacuten

LA ENSENtildeANzA DE MATEMAacuteTICAS EN EUROPA Este informe de Eurydice pone de re-

lieve los elementos clave de las poliacute-

ticas y praacutecticas que dan forma a la

ensentildeanza de las matemaacuteticas en los

sistemas educativos europeos en es-

pecial la reforma del curriacuteculo de ma-

temaacuteticas los meacutetodos de ensentildeanza

y evaluacioacuten y la formacioacuten docente

Tambieacuten analiza coacutemo se enfrentan

los paiacuteses a los malos resultados esco-

lares (Comisioacuten Europea EURYDICE

EACEA Lux OP 2012)

CULtURa Y edUCaCiOacuten

KEy DATA ON TEACHING LAN-GUAGES AT SCHOOL IN EUROPE Este informe analiza el grado de di-versidad linguumliacutestica en las escuelas europeas y la necesidad de prever las medidas adecuadas de apoyo para los alumnos que aprenden un idio-ma como segunda lengua Proble-mas como la ensentildeanza de lenguas extranjeras se abordan tambieacuten en este nuacutemero (EACEA - Education Au-diovisual and Culture Executive Agen-cy European Commission Eurostat Eurydice Luxembourg OP 2012)

eStadIacuteStiCa

iquestCONSIGUIERON LA COMISIoacuteN y EUROSTAT MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIoacuteN DE ESTADIacuteSTI-CAS EUROPEAS FIABLES y CREIacute-BLES INFORME ESPECIAL Nordm 12 2012Las estadiacutesticas europeas resultan cru-ciales ya que un nuacutemero creciente de decisiones dependen de indicadores fiables Desde 2005 se han realiza-do esfuerzos para reforzar el sistema estadiacutestico europeo pero los avan-ces hacia una mayor calidad siguen siendo un reto Ese informe sugiere medidas para reforzar el sistema esta-diacutestico europeo (Tribunal de Cuentas Europeo Lux OP 2012)

Report on Public

2012

4|2012

Economic and

2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 21 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0

EURYDICE

Key Data onTeaching Languages at Schoolin Europe 2012

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

2

iquestCONSIGUIERON LA COMISIOacuteN Y EUROSTAT

MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIOacuteN DE

ESTADIacuteSTICAS EUROPEAS FIABLES Y CREIacuteBLES

maacutes

sob

re e

uro

pa

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

1

AYUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIZAS Y PARA OVEJAS Y CABRAS EN VIRTUD DE LA APLICACIOacuteN PARCIAL DEL RPU

aSUntoS eConOacuteMiCoS

MEASURING THE MACROECONO-MIC RESILIENCE OF INDUSTRIAL SECTORS IN THE EU AND ASSES-SING THE ROLE OF PRODUCT MARKET REGULATIONS Este estudio investiga las razones que podriacutean explicar las diferencias en la capacidad de ajuste de los paiacuteses eu-ropeos a las crisis econoacutemicas En par-ticular se evaluacutea el papel que desem-pentildean los factores institucionales y las reformas del mercado de productos para acelerar esta capacidad de ajuste (European Commission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

aSUntoS eConOacuteMiCoS

INFORME SOBRE LAS FINANzAS PuacuteBLICAS EN LA UEM 2012El Informe anual sobre las finanzas puacuteblicas en la UEM analiza los resul-tados obtenidos en el aacuterea de las fi-nanzas puacuteblicas Este antildeo el Informe evaluacutea la reforma de la supervisioacuten presupuestaria de la UE que entroacute en vigor a finales de 2011 y el estado de las reformas propuestas que estaacuten ac-tualmente en estudio (European Com-mission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

PoLIacutetiCa aGRIacuteCoLa

AyUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIzAS y PARA OVEJAS y CA-BRAS EN VIRTUD DE LA APLICA-CIoacuteN PARCIAL DEL RPU INFORME ESPECIAL Nordm 11 2012Este informe especial presenta los re-sultados de la auditoriacutea efectuada por el Tribunal de Cuentas sobre estas primas con el objetivo de determi-nar en queacute grado las ayudas directas a las vacas nodrizas y a las ovejas y cabras se destinaban a las regiones maacutes pertinentes de los Estados miem-bros (Tribunal de Cuentas Europeo Luxemburgo OP 2012)

43

9 de Mayo Diacutea de Europa

Unida en la diversidad

Unioacuten Europea

ALMERIacuteAEurope Direct Almeriacutea Diputacioacuten Provincial de AlmeriacuteaC Navarro Rodrigo 17 04071 AlmeriacuteaTeleacutefono 950 21 18 101112 Fax 950 26 46 16 peuropeosdipalmeorgwwweuropaalmeriaes

CAacuteDIZEurope Direct Campo de GibraltarMancomunidad de Municipios del Campo de GibraltarParque de las Acacias sn 11207 Algeciras (Caacutediz)Teleacutefono 956 58 03 07Fax 956 60 36 64europedirectmancomunidadcgeswwwmancomunidadcgeseuropedirect

Europe Direct San FernandoAyuntamiento de San FernandoEdificio Vivero de EmpresasAvda San Juan Bosco sn11100 San Fernando (Caacutediz)Teleacutefono 956 94 45 21Fax 956 94 45 24europedirectaytosanfernandoorg wwweuropedirectsanfernandoeu

COacuteRDOBACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de CoacuterdobaFacultad de Derecho y CC Econoacutemicas y EmpresarialesPuerta Nueva sn 2ordf planta 14071 CoacuterdobaTeleacutefono 957 25 49 62Fax 957 26 11 20cde1corducoeswwwucoeswebucocde

Europe Direct Andaluciacutea Rural-BaenaCSanto Domingo de Henares sn Edificio ldquoLa Tercia IIrdquo 14850 Baena (Coacuterdoba)Teleacutefono 957 69 10 84Fax 957 69 23 45europedirectadeguacomwwwadeguacom Blog httpeuropedirectandaluciaruralblogspotcomFB httpwwwfacebookcomeuropedirectandaluciarural

GRANADACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de GranadaEdificio Centro de Documentacioacuten CientiacuteficaC Rector Loacutepez Arguumleta sn18071 GranadaTeleacutefono 958 24 83 51Fax 958 24 23 82cdeugreshttpcdeugres

Europe Direct GranadaDiputacioacuten Provincial de GranadaDelegacioacuten de Empleo y Desarrollo ProvincialDiputacioacuten de GranadaAvenida de Andaluciacutea sn Edificio CIE18015 GranadaTelefono 958 80 49 11Fax 958 80 58 25amorenodipgraeswwweuropadirectogranadaeu

HUELVAEurope Direct HuelvaDiputacioacuten Provincial de HuelvaAacuterea de Desarrollo Local Innovacioacuten Medio Ambiente y AgriculturaPab Los Pinos Ctra N 431 Sevilla-Huelva km 63021007 HuelvaTeleacutefono 959 49 47 79 Ext 10380Fax 959 49 47 90europadirectodiphuelvaorghttpeuropadirectohuelvasigadelcom

JAEacuteNEurope Direct AnduacutejarAyuntamiento de AnduacutejarCentro de Iniciativa Empresarial y Formacioacuten San JoseacuteAltozano Arzobispo Joseacute Manuel Estepa 523740 Anduacutejar (Jaeacuten)Teleacutefono 953 51 41 85Fax 953 51 28 86europedirectandujareswwweuropedirectandujareu

MAacuteLAGAEurope Direct Maacutelaga Oficina Provincial de Informacioacuten EuropeaOficina de Recursos Europeos Diputacioacuten Provincial de MaacutelagaCPaciacutefico 54 Edificio A Moacutedulo D 1ordf Planta29004 MaacutelagaTeleacutefono 952 06 93 66Fax 952 06 93 79malagaeuropamalagaeswwwmalagaeuropaeu

SEVILLASecretariacutea General de Accioacuten ExteriorConsejeriacutea de la Presidencia e IgualdadJunta de AndaluciacuteaPalacio de San TelmoAv de Roma sn41071 SevillaTeleacutefono 955 33 51 55 Fax 955 03 52 69informacionsgacexcpreijuntadeandaluciaeshttpwwwjuntadeandaluciaespresidenciaeigualdad

Centro de Documentacioacuten Europea Universidad de Sevilla Facultad de DerechoC Enramadilla 18-20 41018 Sevilla Teleacutefono 954 55 11 58 59 60 61Fax 954 55 73 27cdeuseswwwcentrousescde

Entreprise Europe Network-CESEAND Confederacioacuten de Empresarios de AndaluciacuteaArquiacutemedes 2 (Isla de la Cartuja)41092 SevillaTeleacutefono 954 48 89 00Fax 954 48 89 14jialarconceaespgarciaceaeswwwceaesportalinternacionalceseanddefaultaspx

wwwandaluciaeuropacom

Con la colaboracioacuten de

COMISIOacuteN EUROPEA

euro

pa

a fo

nd

o

18

Los hilos que rigen la libre competenciaLo que compramos y al precio con el que lo adquirimos depen-de de las normas que rigen el mercado comuacuten Y los hilos de ese mercado los maneja en parte la poliacutetica de competencia de la UE responsable de establecer las reglas de un juego en el que los competidores deben participar en igualdad de condi-ciones Los derechos de los consumidores marcan los liacutemites de esa libre competencia

Beleacuten Irisarry es abogada especializada en Derecho de la Competencia y de la UE

poliacutetica europea de competencia texto beleacuten irisarry fotografiacutea antonio peacuterez

E n diciembre de 2012 la Comisioacuten Europea impuso una multa de 147 mil millones de euros a empresas productoras de monitores de televisiones y ordenado-

res por su participacioacuten durante maacutes de dos deacutecadas en un caacutertel A finales de septiembre de 2012 la Comisioacuten Nacio-nal de la Competencia (CNC) anunciaba la realizacioacuten de inspecciones por sorpresa en la sede de ciertas agencias de viajes auacuten no identificadas por posibles pactos de precios

Estas noticias sobre procedimientos sancionadores y multas impuestas a empresas por vulnerar las normas europeas de competencia aparecen con frecuencia casi diaria en prensa y constituyen una cuestioacuten de maacutexima actualidad pero iquestcuaacutel es el contenido concreto de estas normas por queacute se han establecido y en queacute nos afectan

Cualquiera de nosotros puede afirmar hoy diacutea haber com-prado una televisioacuten o un ordenador en los uacuteltimos veinte antildeos Tambieacuten haber visitado agencias de viajes o sus paacutegi-nas web tratando de encontrar las mejores condiciones en teacuterminos de precio y calidad Pues bien la existencia de pro-cedimientos sancionadores yo multas en estos sectores cons-tituye un indicio de que podriacuteamos haber pagado maacutes de lo debido al adquirir esos bienes y contratar estos servicios

iquestEn queacute consiste

El principal objetivo de la poliacutetica de competencia es que el proceso competitivo se desarrolle libremente sin distorsio-nes Es necesario instaurar normas dirigidas a proteger este objetivo ya que en ocasiones las empresas se ven tentadas a modificar el libre desenvolvimiento de la competencia en

su propio beneficio ya sea a traveacutes de acuerdos o praacutecticas concertadas o bien de forma unilateral en el caso de empresas que disponen de suficiente poder de mercado como para com-portarse con total independencia de las reacciones de clientes y competidores El Tratado de Funcionamiento de la Unioacuten Europea (TFUE) establece las siguientes normas destinadas a las empresas en materia de competencia

bull Prohibicioacuten de acuerdos restrictivos de la competen-cia entre dos o maacutes empresas (artiacuteculo 101 TFUE) ciertos acuerdos restrictivos pueden estar permitidos cuando pre-sentan ganancias de eficiencias siempre que se trasladen a los consumidores y sean suficientemente importantes para compensar los efectos negativos inicialmente producidos Por ejemplo un acuerdo de produccioacuten conjunta por parte de dos empresas que representan el 80 del mercado resultariacutea difiacutecilmente justificable ya que estas empresas compartiriacutean informacioacuten estrateacutegica muy importante sobre costes que po-driacutea influir a su vez en los precios de mercado del producto en cuestioacuten Sin embargo un acuerdo de produccioacuten conjunta similar podriacutea estar justificado en el caso de que la cuota de mercado de las empresas partiacutecipes sea del 5 ya que dicho acuerdo podriacutea permitirles ahorrar costes y trasladar ese aho-rro a los consumidores bajando los precios

bull Prohibicioacuten de los abusos de posicioacuten dominante (ar-tiacuteculo 102 TFUE) se trata de la prohibicioacuten de ciertas con-

ductas llevadas a cabo por empresas de forma unilateral por el hecho de disponer de una gran proporcioacuten de un mercado determinado y por tanto de una posicioacuten de dominio dentro de eacutel La norma no prohiacutebe la posicioacuten de dominio de una empresa sino el desarrollo de comportamientos abusivos Por ejemplo la posibilidad de vender a peacuterdida o de otorgar des-cuentos para premiar la fidelidad de los clientes praacutectica posi-

ble desde el punto de vista de la poliacutetica de competencia esta-riacutea vetada a las empresas que se encuentran en una posicioacuten de dominio A pesar de que el descuento inicialmente beneficiariacutea a los clientes a largo plazo debilitariacutea la estructura del mercado ya que los competidores no podriacutean replicar la oferta

19

El objetivo de la poliacutetica de competencia es que el proce-so competitivo se desarrolle li-bremente Las normas comu-nitarias lo protegen ya que en ocasiones las empresas se ven tentadas a modificar esa libre competencia en su pro-pio beneficio

La Comisioacuten impuso una mul-ta de 497 millones de euros a Microsoft por vincular el Win-dows Media Player al sistema operativo Windows en perjui-cio de otras empresas que tam-bieacuten ofrecen reproductores de muacutesica en el mercado

do sus prioridades de actuacioacuten Si bien se sigue adoptando una postura firme contra las praacutecticas que tienden a compar-timentalizar los mercados europeos la Comisioacuten Europea estaacute determinada a luchar contra las praacutecticas maacutes dantildeinas para el mantenimiento de una competencia efectiva en el mercado los caacuterteles ocultos Se trata de acuerdos dirigidos a limitar la produccioacuten con el objetivo de subir los precios y por tanto los beneficios En la praacutectica se lleva a cabo fijando los pre-cios estableciendo cuotas de produccioacuten o repartiendo los mercados

El vigiacutea de la libre competencia

En el aacutembito europeo la autoridad encargada de la ejecu-cioacuten de la poliacutetica europea de competencia es la Comisioacuten Europea En concreto la Direccioacuten General de Competencia con el Comisario Almunia a la cabeza Inicialmente era la Comisioacuten Europea la que disponiacutea de mayor protagonismo

para aplicar las normas europeas de competencia Sin em-bargo en el antildeo 2004 se produjo una gran reforma tambieacuten conocida como ldquodescentralizacioacutenrdquo que confirioacute poderes adi-

cionales a las autoridades nacionales de competencia de los Estados miembros (en nuestro paiacutes la CNC) para actuar en paralelo a la Comisioacuten asegurando la coordinacioacuten de actua-ciones a traveacutes de la Red Europea de Competencia

Por tanto en la actualidad un asunto de relevancia euro-pea puede ser analizado bien por la Comisioacuten Europea bien por la CNC en funcioacuten de las circunstancias concretas del asunto Por ejemplo el caacutertel llevado a cabo en el sector de la exportacioacuten de vino de Jerez de marca blanca entre diver-sas bodegas fue investigado y decidido por la CNC mientras que un asunto relativo a un acuerdo entre transformadores de tabaco crudo en Espantildea fue tramitado y resuelto por la Co-misioacuten Europea Las reglas de reparto son bastante flexibles y consisten baacutesicamente en decidir queacute autoridad se encontra-riacutea ldquomejor situadardquo para resolver un caso determinado

Por otro lado la Comisioacuten Europea y la CNC tienen enco-mendadas funciones de proteccioacuten del libre desarrollo del proceso competitivo sin que ello le confiera libertad para inmiscuirse en coacutemo se desarrolla el mismo Quien determi-na queacute empresa resulta ganadora en este juego de la libre competencia es el consumidor final a traveacutes de sus decisio-nes de compra de los productos que mejor se adapten a sus necesidades Es decir no es funcioacuten de las autoridades de competencia proteger a las empresas que no puedan man-tenerse por siacute mismas en el mercado o penalizar a aqueacutellas que tienen eacutexito en base a sus propios meacuteritos Eso es preci-samente lo que permite que funcione este juego de la libre competencia

Poliacutetica europea de compentecia

2121

euro

pa

a fo

nd

o

20

Quien determina queacute empresa resulta ganadora en este jue-go de la libre competencia es el consumidor final a traveacutes de sus decisiones de compra de los productos que mejor se adapten a sus necesidades

Al prohibir estas praacutecticas se intenta evitar que a largo pla-zo una vez eliminados los competidores los consumidores paguen precios superiores a los existentes en un mercado en competencia Como ejemplo puede citarse el caso Micro-soft en el que la Comisioacuten Europea impuso una multa de 497 millones de euros a esta empresa entre otras cosas por vincular el Windows Media Player al sistema operativo Win-dows en perjuicio de otras empresas que tambieacuten ofrecen reproductores de muacutesica en el mercado

bull El Reglamento del Consejo 1392004 de control de concentraciones que complementa las disposiciones de los Tratados y que establece la obligacioacuten de que la Comisioacuten Europea autorice fusiones o adquisiciones de control que su-peran ciertos umbrales relacionados con el volumen de ventas de las empresas afectadas Por ejemplo en enero de 2012 la Comisioacuten prohibioacute la fusioacuten de las aeroliacuteneas Aegen Airli-nes y Olimpic Air sobre la base de que la entidad resultante habriacutea tenido una posicioacuten quasi-monopoliacutestica en el mercado griego del transporte aeacutereo

A pesar de que las normas de competencia estaacuten funda-mentalmente dirigidas a los operadores econoacutemicos o empre-sas se cierra el ciacuterculo con ciertas previsiones especiacuteficamente destinadas a los Estados miembros con el fin de evitar que por la puerta de atraacutes se ponga en peligro la eficacia del sistema Asiacute existen normas dirigidas a liberalizar los sectores monopoliacutes-ticos (artiacuteculo 106 TFUE) y a prohibir ayudas otorgadas por los Estados que pueden distorsionar la competencia en el mercado comuacuten (artiacuteculos 107 y 108 TFUE)

El origen de la competencia

Los oriacutegenes de la poliacutetica de competencia se remontan a los Tratados fundacionales de los antildeos cincuenta Sus auto-res temiacutean que el desmantelamiento de las fronteras previs-to por el mercado comuacuten quedara frustrado si las empresas reintroduciacutean dichas barreras a traveacutes de pactos y acuerdos privados Por tanto las normas de competencia resultaban absolutamente imprescindibles para lograr la consecucioacuten de un verdadero mercado comuacuten

Progresivamente la poliacutetica de competencia ha reorienta-

Inspecciones por sorpresa La Comisioacuten ha incoado expedientes en relacioacuten con una gran variedad de sectores que afectan a productos industriales pero tambieacuten a productos directamente adqui-ridos por los consumidores Las multas pueden alcanzar un maacuteximo del 10 del volumen de ventas de la empresa afectada durante el uacuteltimo ejercicio econoacutemico Para ello tanto la Comisioacuten Europea como la CNC dis-ponen de amplios poderes Ademaacutes de detectar asuntos de oficio reciben denuncias que puede interponer cual-quier interesado tras lo cual para verificar si pueden existir indicios de conductas prohibidas puede proceder a reali-zar una inspeccioacuten en la sede de las empresas investiga-das Estas inspecciones son totalmente sorpresivas para prevenir el riesgo de destruccioacuten de pruebas relevantes Los inspectores de la Comisioacuten pueden acceder a toda la documentacioacuten de las empresas asiacute como a las agendas y ordenadores de sus empleados Ademaacutes desde el antildeo 1996 la Comisioacuten Europea impor-toacute de los Estados Unidos el sistema de ldquoclemenciardquo que consiste en la posibilidad de que cualquier miembro de un caacutertel secreto delate su existencia a cambio de una exone-racioacuten o una reduccioacuten de la multa Esta posibilidad tiene un claro efecto desestibilizador de los caacuterteles la ldquoclemen-ciardquo ha provocado verdaderas carreras para poder ser el primero en contactar a la autoridad y evitar la sancioacuten Las grandes empresas son perfectamente conocedoras de estas normas contando con programas de formacioacuten de su personal y las pequentildeas empresas comienzan a serlo Eso es positivo ya que estas normas pueden benefi-ciarles cuando negocian diferentes contratos en el merca-do en tanto consumidores intermedios Sin embargo a pesar de ser una de las grandes poliacuteti-cas europeas la poliacutetica de competencia dista mucho de ser conocida por los consumidores europeos a pesar de ser ellos sus uacuteltimos beneficiarios Una mayor conciencia-cioacuten de los consumidores acerca de su funcionamiento y de sus indudables beneficios es sin duda uno de los grandes desafiacuteos para esta poliacutetica

2222

secretariacutea general de accioacuten exterior texto leonor peacuterez fotografiacutea consejeriacutea de presidencia e iguladad

soL CALZADosecretaria General de Accioacuten Exterior

A Sol Calzado (Coacuterdoba 1976) la proyeccioacuten interna-cional de su carrera de jurista le tentoacute desde que cur-sara Derecho por ICADE en la Universidad de Comillas

Su inquietud le llevoacute a especializarse en poliacuteticas europeas por la Caacutetedra Jean Monnet de la Universidad de Coacuterdoba y en Alta Direccioacuten de Instituciones Sociales por el Instituto Inter-nacional San Telmo

Esa misma proyeccioacuten le conduciriacutea poco despueacutes hasta el corazoacuten de la Unioacuten Europea donde conocioacute de primera mano el funcionamiento del entramado comunitario como parte del equipo de la Delegacioacuten de la Junta de Andaluciacutea en Bru-selas Alliacute tomoacute conciencia de la importancia de una Andaluciacutea con voz propia en el contexto europeo y con participacioacuten acti-va en los debates proyectos y programas comunitarios

De vuelta a Espantildea su trabajo al frente del aacuterea de Inves-tigacioacuten Tecnologiacutea y Empresa de la Consejeriacutea de Eco-nomiacutea Innovacioacuten y Ciencia le hizo confiar plenamente en las posibilidades de este sector como uno de los maacutes competi-tivos a escala europea y con maacutes posibilidades de futuro para Andaluciacutea Hoy afronta su posicioacuten al frente de la Secretariacutea General de Accioacuten Exterior de la Consejeriacutea de Presidencia e Igualdad consciente del reto que supone ejercer su cargo en un momento decisivo para el futuro de la UE

La crisis econoacutemica ha acentuado la interrelacioacuten entre las distintas aacutereas mundiales En un mundo global iquestcuaacute-les son las prioridades de la SG de Accioacuten Exterior

Fundamentalmente la prioridad para la SG Accioacuten Exterior es conseguir que Andaluciacutea sea un sujeto muy activo en el contexto europeo profundizando y dotando de mayor con-tenido las previsiones que en este sentido se recogen en el Estatuto de Autonomiacutea relacionadas con la participacioacuten de la Junta de Andaluciacutea en la toma de decisiones de la Unioacuten Europea Desde una perspectiva institucional existen muacuteltiples instrumentos El Comiteacute de las Regiones la participacioacuten en el Consejo de la Unioacuten en el Comiteacute Econoacutemico y Social en organismos sectoriales y regionales con los que comparti-mos intereses entre otros son los escenarios en los que An-daluciacutea se debe constituir en un actor con voz y peso Es en la articulacioacuten de estas presencias con instrumentos como los principios de subsidiariedad y adicionalidad en colabora-cioacuten con las demaacutes comunidades autoacutenomas y con el Estado donde debemos destacar la labor de coordinacioacuten horizontal que esta Secretariacutea General desempentildea con el resto de la ad-ministracioacuten de la Junta

Maacutes allaacute de esa perspectiva institucional desde la Secre-tariacutea General de Accioacuten Exterior tenemos presente el hecho de que Andaluciacutea dejaraacute de ser regioacuten de convergencia en el proacuteximo periodo 20142020 Este hecho tendraacute una in-cidencia fundamental para nuestra Comunidad Autoacutenoma pero tambieacuten es cierto que ello no puede constituirse en un obstaacuteculo para la puesta en marcha de nuevas iniciativas y la consolidacioacuten de sectores clave en nuestra economiacutea Los an-daluces y andaluzas hemos demostrado un buen hacer en la gestioacuten de los fondos europeos y contamos con una experien-cia que nos permite posicionarnos en sectores econoacutemicos clave (aeronaacuteutica biomedicina energiacutea o agroalimentacioacuten por citar algunos) y avanzar hacia la especializacioacuten inteligen-te que nos propone la Estrategia 2020

La cooperacioacuten territorial europea es uno de los aspec-tos de la Poliacutetica de cohesioacuten en el que vamos a profundizar Creemos que una Europa cohesionada econoacutemica y social-mente radica en buena medida en superar las fronteras en apostar por el conocimiento mutuo y por la buacutesqueda de so-luciones conjuntas a problemas comunes entre las distintas regiones y territorios de la Unioacuten

En este aacutembito ademaacutes Andaluciacutea debe tener un especial protagonismo ya que por su privilegiada ubicacioacuten geograacutefi-ca nuestra regioacuten es mediterraacutenea y atlaacutentica regioacuten fronte-riza con el sur de Portugal forma parte del sudoeste europeo y es frontera exterior de la Unioacuten Esta configuracioacuten geograacute-fica hace que Andaluciacutea tenga importantes posibilidades de participacioacuten en los Programas Europeos que promueven la cooperacioacuten territorial y la vecindad europea y por tanto seraacute una prioridad de este Secretariacutea fomentar esta participacioacuten y contribuir a optimizar y divulgar sus resultados

En esta liacutenea de trabajo venimos profundizando con expe-riencias pioneras a nivel europeo como el Observatorio de Cooperacioacuten Territorial de Andaluciacutea y en esta direccioacuten queremos seguir avanzando

Ahora bien nuestro cometido no se agota en el contexto europeo Andaluciacutea despliega una importante accioacuten exterior en otros aacutembitos geograacuteficos especialmente en el medite-rraacuteneo por razones de vecindad y en Iberoameacuterica debido a nuestros viacutenculos histoacutericos y culturales aacutereas geograacuteficas por tanto que tambieacuten son relevantes en la actuacioacuten de esta Secretariacutea General

Finalmente y no por ello menos importante realizamos un decidido apoyo a las relaciones con las comunidades andalu-zas asentadas fuera de nuestro territorio posibilitando la par-ticipacioacuten y colaboracioacuten de eacutestas en la vida social y cultural de Andaluciacutea En este campo de trabajo nuestra filosofiacutea es que todas las andaluzas y andaluces tengan las mismas oportuni-dades de acceso a nuestros servicios con independencia de cuaacutel sea su residencia La tarjeta de andaluz o andaluza en el exterior seraacute la herramienta que lo haga posible

En 2013 se celebra el 20 aniversario del Tratado de Maas-tricht que recogiacutea por primera vez el concepto de ldquociu-dadaniacutea europeardquo iquestCree que nos sentimos ahora maacutes europeos

Es indudable que la gestioacuten de la crisis econoacutemica por la Unioacuten Europea y la complejidad del entramado europeo poco accesible para la ciudadaniacutea han repercutido negativamente en nuestro sentimiento como ciudadanos europeos y las en-cuestas reflejan esta tendencia

ldquoEl Antildeo Europeo de la Ciuda-daniacutea debe servirnos tambieacuten para reflexionar no solo sobre todos estos logros que nos unen sino tambieacuten sobre queacute Europa finalmente queremos alcanzarrdquo

23

per

fil

euro

peo

22

ldquoNuestra prioridad es conseguir que Andaluciacutea sea un sujeto muy activo en el contexto europeordquo

24

per

fil

euro

peo

25

Efectivamente por un lado en los uacuteltimos antildeos la imagen de la Unioacuten Europea se ha visto seriamente dantildeada por el contexto sociopoliacutetico y econoacutemico actual Las graves conse-cuencias de la crisis econoacutemica y financiera que afecta al con-tinente ha repercutido negativamente en la Unioacuten de la que se cuestionan las medidas aprobadas para salir de ella De otra parte tampoco ha influido positivamente la imagen que con frecuencia se transmite de las instituciones comunitarias con-sideradas como aparatos institucionales excesivamente buro-craacuteticos extremadamente caros y con un deacuteficit democraacutetico que les aleja auacuten maacutes del ciudadano medio

Ahora bien a pesar de estos elementos y su reflejo en las estadiacutesticas tambieacuten ha de tenerse en cuenta que las mismas estadiacutesticas apuntan a un convencimiento por parte de la ciu-dadaniacutea de que la UE debe seguir adelante Siguen siendo mi-noriacutea aqueacutellos que apuestan expresamente por la no continui-dad de un proyecto como el europeo que tantos beneficios ha traiacutedo a lo largo de maacutes de 50 antildeos y que ha permitido convivir por primera vez en la historia a ciudadanos y ciudadanas del continente en un camino comuacuten en paz

La ciudadaniacutea europea es en este contexto la esencia de lo que representa Europa Es el proyecto comuacuten en el que todos podemos -y debemos- aportar y decidir pues no ha de olvi-darse que su disentildeo obedece en buena medida a una apuesta de nuestro paiacutes y tambieacuten es ejemplo de los derechos que hemos ido consiguiendo afianzar como ciudadanos y ciuda-danas europeas y que debemos saber defender Todos cono-cemos ejemplos como la posibilidad de estudiar en cualquier universidad europea la libertad de circulacioacuten el derecho de sufragio en las elecciones municipales de un paiacutes dis-tinto al nuestro de origen o la tarjeta sanitaria europea

La lista de logros es muy extensa Depende de cada uno sentirse o no ldquoeuropeos o europeasrdquo pero creo que todos sa-bemos reconocer el meacuterito del camino recorrido hasta ahora El Antildeo Europeo de la Ciudadaniacutea debe servirnos tambieacuten para reflexionar no solo sobre todos estos logros que nos unen sino tambieacuten sobre queacute Europa finalmente queremos alcanzar

iquestCoacutemo definiriacutea la evolucioacuten de Andaluciacutea desde la en-trada de Espantildea en la UE En un contexto europeo iquesten queacute aacutereas podraacute Andaluciacutea ser maacutes competitiva

Al margen de la importancia del cometido de la ciudadaniacutea de los agentes econoacutemicos y sociales y de las propias Admi-nistraciones andaluzas es indudable que una buena dosis del crecimiento y cambio que ha experimentado Andaluciacutea en los uacuteltimos veinticinco antildeos se derivan de nuestra pertenencia a la Unioacuten En ese sentido los andaluces y andaluzas somos muy conscientes de lo que ha supuesto para nosotros nuestra incorporacioacuten a la Unioacuten Europea

Esto es el pasado lo que ha representado la Unioacuten Europea para los andaluces y andaluzas y ahora estamos inmersos en el proceso que permitiraacute esbozar las liacuteneas generales de nues-tra evolucioacuten futura Es lo que se conoce como estrategia de especializacioacuten inteligente es decir la buacutesqueda de un nuevo modelo econoacutemico para Andaluciacutea y Europa centrado en las fortalezas de nuestra regioacuten y su tejido productivo y basado en una firme apuesta por la innovacioacuten la ciencia la tecnologiacutea la internacionalizacioacuten y la formacioacuten

Andaluciacutea tiene mucho que aportar a ese nuevo modelo Nuestro tejido productivo ha demostrado capacidad y com-petitividad en sectores por los que se ha apostado en firme el aeronaacuteutico la biomedicina la industria agroalimentaria o las energiacuteas renovables son sectores en los que Anda-luciacutea es referencia Es indudable que debe realizarse una decidida apuesta por su fortalecimiento sin por supues-to desatender lo que ha sido el eje de nuestro desarrollo econoacutemico como por ejemplo el turismo u otras industrias maacutes tradicionales

Andaluciacutea apuesta por sus relaciones con Portugal en el marco de la Eurorregioacuten Andaluciacutea-Algarve-Alentejo iquestCoacutemo evaluacutea estas relaciones transfronterizas

La importancia de la cooperacioacuten transfronteriza estaacute reco-nocida incluso a nivel estatutario para Andaluciacutea y la apuesta por ella es clara y firme La Eurorregioacuten sin duda ha supuesto el reconocimiento institucional al fuerte entramado de rela-ciones de cooperacioacuten que se ha ido tejiendo a lo largo de los uacuteltimos 20 antildeos entre nuestras tres regiones

La Eurorregioacuten AAA supone la consolidacioacuten de un pro-yecto de cooperacioacuten transfronteriza propio de este territorio un espacio singular en el contexto de la Unioacuten Europea fa-chada Suratlaacutentica y frontera natural del continente

En los uacuteltimos 25 antildeos con la colaboracioacuten de los fondos FEDER de la Unioacuten Europea las tres regiones entidades lo-cales y sociedad civil hemos sido capaces de establecer unos viacutenculos de colaboracioacuten estables y llevar a cabo proyectos conjuntos en todos los aacutembitos de actividad que han redun-dado directamente en nuestros ciudadanos Hemos trabajado en la creacioacuten de importantes infraestructuras como el Puen-te Internacional del Guadiana siacutembolo de nuestra coopera-cioacuten pero tambieacuten en aacutereas como el impulso empresarial la cooperacioacuten sanitaria la proteccioacuten y defensa del medio am-biente la educacioacuten y la cultura

En nuestra opinioacuten la Eurorregioacuten debe ser un instrumento abierto al servicio de todas las entidades puacuteblicas y privadas un espacio vivo un foro para el entendimiento y el diaacutelogo que impulse nuestro desarrollo El momento actual es cru-cial para el futuro de la Cooperacioacuten Transfronteriza en Europa Sin duda esta cooperacioacuten va a seguir siendo un elemento clave dentro del objetivo de Cooperacioacuten Territorial Europea de la futura Poliacutetica de Cohesioacuten

Cuaacutel ha sido el motivo de integrar en la SG de Accioacuten Exterior en esta nueva legislatura las relaciones de la Junta con los andaluces y andaluzas que viven fuera de la Comunidad

En los uacuteltimos antildeos como consecuencia de la grave crisis econoacutemica que atravesamos estamos asistiendo en nuestro paiacutes a una nueva corriente migratoria que busca nuevas opor-tunidades laborales en otros paiacuteses tanto dentro como fuera de Europa Andaluciacutea no es ajena a esta corriente Son mu-chos los andaluces y andaluzas que han tomado la decisioacuten de salir fuera en busca de otras alternativas Estas nuevas olas migratorias han hecho que las comunidades andaluzas en el exterior adquieran una nueva dimensioacuten

La necesidad de afrontar esta nueva demanda e impulsar nuevas estrategias de atencioacuten a estos colectivos determina-ron que al inicio de esta legislatura se integrara la coordina-cioacuten de las poliacuteticas sobre andaluces y andaluzas en el mundo en la Consejeriacutea de la Presidencia e Igualdad mostrando asiacute la relevancia que la Junta de Andaluciacutea da a este colectivo

Para nosotros es un privilegio trabajar estrechamente con las comunidades y entidades en que se agrupan los andaluces en el exterior Nuestro objetivo es doble por un lado fomen-tar la consolidacioacuten de la identidad andaluza de estas entida-des que a pesar de la distancia y el tiempo no renuncian a sus tradiciones y sentildeas de identidad y por otro impulsar una imagen de Andaluciacutea maacutes moderna y alejada de los estereoti-pos tradicionales que convierta a los andaluces y andaluzas en el exterior en nuestros mejores embajadores

ldquoLos andaluces y anda-luzas somos muy cons-cientes de lo que ha su-puesto para nosotros nuestra imporporacioacuten a la Unioacuten Europeardquo

26

euro

pa

a fo

nd

o

27

Leyendas europeas los ldquofalsos mitosrdquo de la UE

los falsos mitos de la ue texto leonor peacuterez ilustarcioacuten mariacutea sabater

Tallas armonizadas para la ropa de mujer funcionarios comunitarios inmunes ante la ley limitacioacuten del ruido en bares y par-tidos de fuacutetbol No es cierto todo lo que se dice de Europa Tampoco el modo en que se interpretan ciertas iniciativas eu-ropeas Pero cada vez se multiplican con mayor rapidez los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas sobre Europa que una campantildea quiere ahora desterrar para lavar la ima-gen de una dantildeada UEgen de una dantildeada UE

euro

pa

a fo

nd

o

26

euro

pa

a fo

nd

o

292928

euro

pa

a fo

nd

o ldquo Europa obliga a estandarizar los curriacuteculumsrdquo ldquoLos funcionarios europeos se retiran a los 50 antildeos con pensiones cuantiosasrdquo ldquoEl presupuesto comunitario

no se decide democraacuteticamenterdquo Si se analizara lo que hay de verdad tras las afirmaciones que cada diacutea se publican sobre la UE probablemente mirariacuteamos a Europa con otros ojos

La imagen que tenemos de la Unioacuten Europea depende en gran medida de lo que leemos oiacutemos o vemos cada diacutea a tra-veacutes de los medios de comunicacioacuten Ellos son los transmisores de las medidas e iniciativas que se aprueban en Bruselas Pero lo cierto es que aunque la mayoriacutea de los medios europeos se esfuerzan por transmitir una informacioacuten veraz es frecuente encontrar interpretaciones erroacuteneas de las iniciativas legisla-tivas adoptadas De esas interpretaciones nacen los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas que se expanden como la poacutelvora entre la ciudadaniacutea alimentando ideas equiacutevocas y una ima-gen distorsionada de la realidad europea

No siempre hay una intencioacuten poliacutetica oculta tras cada cli-cheacute En muchas ocasiones se trata de simples confusiones derivadas de una falta de conocimiento del funcionamiento comunitario Son frecuentes por ejemplo las informaciones que confunden las recomendaciones con directivas o decisio-nes europeas dando lugar a errores sobre la obligatoriedad de aplicar ciertas iniciativas comunitarias Se trata de simples tropiezos de los medios pero acaban distorsionando sim-plificando o sacando de contexto la realidad hasta llegar a afectar a la imagen de una Unioacuten Europea ya de por siacute cues-tionada en los uacuteltimos tiempos

Las instituciones comunitarias son conscientes de ello y hace tiempo que han empezado a doblar sus esfuerzos para conseguir que el ldquomensaje europeordquo llegue tal como es a los ciudadanos y que se acepten mejor las iniciativas y pro-puestas adoptadas De ahiacute que se haya convertido en uno de los uacuteltimos frentes abiertos por el aacuterea de comunicacioacuten de la Comisioacuten Europea Su objetivo desterrar los falsos mitos Recogemos en estas liacuteneas algunos de los maacutes significativos

Mismas tallas para todas

ldquoUna nueva normativa europea armonizaraacute las tallas de ropa de las mujeres en la UErdquo Asiacute lo anunciaban algunos pe-rioacutedicos europeos cuando empezoacute a estudiarse hace unos antildeos la posibilidad de establecer un sistema uniforme de tallas para la ropa de mujer en Europa La iniciativa seguacuten la prensa conllevariacutea el empleo del ldquocentiacutemetrordquo como uacutenica unidad de medida en detrimento de otras como la pulgada usada en Reino Unido Las cabeceras de muchos perioacutedicos alarmaban en aquel entonces con titulares que describiacutean a las mujeres como las ldquomaacutertires de la nueva meacutetricardquo

A la afirmacioacuten no le falta razoacuten ya que se trata de una ini-ciativa ampliamente debatida en los uacuteltimos antildeos que busca estandarizar las tallas de la ropa de toda Europa Su objetivo no es otro que facilitar las ventas y eliminar ciertos tallajes que promueven unos caacutenones de belleza relacionados con la delgadez y que podriacutean afectar a la salud fiacutesica y mental de las mujeres

Sin embargo se trata de una iniciativa que nada tiene que ver con la Comisioacuten o la Unioacuten Europea La Comisioacuten no pre-tende por ahora hacer ninguna propuesta para armonizar las tallas aunque se trata de una cuestioacuten que ya ha sido debati-da en la Eurocaacutemara Por el momento la iniciativa dependeraacute del acuerdo que alcancen los miembros del Comiteacute Europeo de Normalizacioacuten independiente integrado por organis-

mos de estaacutendares nacionales no por los gobiernos naciona-les y que incluye a representantes externos a la UE

La leyenda del funcionario europeo

El funcionario que trabaja para las instituciones comunita-rias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los mitos que se expanden desde Bruselas El modo de vida de estos funcionarios ha sido a menudo blanco de criacuteticas a raiacutez de informaciones erroacuteneas

Una de ellas es la que aseguraba que los funcionarios que tuvieran maacutes de 45 antildeos en mayo de 2004 o los que hubieran ejercido al menos durante 20 antildeos podriacutean retirarse ganan-do una suma equivalente al 81 de su salario Por su parte aquellos que se retiraran con 55 antildeos o maacutes podriacutean acceder a una pensioacuten equivalente a su salario completo

Tras esa afirmacioacuten se esconde la posibilidad real de que un funcionario comunitario decida retirarse de forma tempra-na como lo hariacutean los funcionarios de su paiacutes de origen si asiacute

lo decidieran sometieacutendose a la reduccioacuten de su pensioacuten que se establezca por antildeo Lo cierto es que la Comisioacuten permite ese retiro temprano sin perder el derecho a una pensioacuten pero bajo unas condiciones muy estrictas En 2005 por ejemplo soacutelo se autorizoacute este retiro temprano a 40 funcionarios de un total de 22000

Otro de los falsos mitos es el de la inmunidad del fun-cionario comunitario En no pocas ocasiones se ha asegu-rado la posibilidad de que un funcionario y por extensioacuten su familia esteacute por encima de la ley Es la prerrogativa que se adjudica erroacuteneamente a los ldquoeurotecnoacutecratasrdquo una especie de inmunidad diplomaacutetica que les libera de las consecuencias de ciertos delitos menores como las multas de traacutefico Nada maacutes lejos de la realidad Cualquier funcionario comunitario o trabajador de las instituciones europeas estaacute obligado al cum-plimiento de la ley y a someterse a las penas que conlleve cualquier infraccioacuten como cualquier otro ciudadano

Criacuteticas al presupuesto de la UE

El presupuesto comunitario es otro de los blan-cos faacuteciles de los falsos clicheacutes que distorsionan la imagen de la UE ldquoEl presupuesto comunitario es enormerdquo Es la afirmacioacuten europea maacutes oiacuteda Pero no es cierta El montante europeo no suele superar los 150000 millones de euros (140000 millones en 2011 132000 en 2012 y 150000 en 2013) una cantidad modesta si se compara con la suma de los presupuestos nacionales de los 27 Estados miem-bros 50 veces mayor que el presupuesto de la UE Dicho de otro modo el presupuesto comunitario re-presenta alrededor del 1 del PIB total de la UE-27

Otros mitos hablan de la falta de un proceso de-mocraacutetico a la hora de decidir el presupuesto com-nunitario o del alto coste que supone mantener a la UE La primera hipoacutetesis se derrumba con un simple anaacutelisis del proceso decisorio en torno al presu-puesto que exige el acuerdo entre el Parlamento Europeo (elegido democraacuteticamente) y el Conse-jo La segunda se desmitifica comparando el nuacute-mero de diacuteas al antildeo que un ciudadano deberiacutea trabajar para pagar el total de la carga fiscal en la mayoriacutea de Estados miembros los ciudada-nos tendriacutean que trabajar hasta bien entrada la primavera o el verano para llegar a pagar su contribucioacuten mientras que para el ciudadano europeo bastariacutea soacutelo con 4 diacuteas trabajados para cubrir su contribucioacuten al presupuesto de la UE

Uso obligado del CV europeo

El rotativo britaacutenico Daily Mail anun-ciaba la obligatoriedad para todos los demandantes de empleo de entregar su curriacuteculum siguiendo un for-mato europeo estandarizado

El funcionario que trabaja para las instituciones comunitarias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los falsos mitos que se expanden desde Bruselas

Alegaba que era decisioacuten de la Comisioacuten Europea que ad-vertiacutea de que cualquier Estado podriacutea discriminar a aquellos candidatos que no presentaran el formato adecuado

Un nuevo mito Es cierto que existe un modelo estandari-zado de curriacuteculum europeo cuyo uso estaacute siendo cada vez maacutes extendido entre los demandantes de empleo de toda la UE Su valor antildeadido radica en que a los empleadores de toda Europa les facilita comparar los tiacutetulos expedidos en los distintos paiacuteses y por tanto ayudariacutea a los solicitantes de empleo a eliminar obstaacuteculos a la hora de encontrar trabajo Sin embargo la eleccioacuten del formato final del CV sigue sien-do totalmente libre

Adioacutes a los premios cuantiosos

La UE tiene la intencioacuten de prohibir las competiciones y concursos con premios de maacutes de 100000 euros con el fin de impulsar las loteriacuteas estatales Asiacute lo afirmaba el Daily Mirror que aseguraba que la iniciativa partiacutea de la supues-ta preocupacioacuten de algunos gobiernos por que el fracaso en las apuestas de los jugadores de loteriacutea les llevara a jugar en cualquier otro paiacutes europeo para optar a otros premios Tal prohibicioacuten era una de las consecuencias de un reglamento de la UE relativo a la promocioacuten de ventas en el mercado interior

Sin embargo el Reglamento al que aludiacutea la informacioacuten nunca establecioacute esa prohibicioacuten Soacutelo pretendiacutea eliminar las restricciones transfronterizas para las ventas y promociones de marketing en el sector de los servicios financieros y la pu-blicidad Durante los debates sobre la propuesta se presentoacute una enmienda para que los premios individuales otorgados en juegos para promocionar un producto o servicio no excedie-ran los 100000 euros Sin embargo finalmente la enmienda fue eliminada por completo

La Novena de Bethoven en peligro

ldquoLos muacutesicos estaacuten luchando para ser eximidos de una directiva europea que establece liacutemites para los niveles de

ruido en los lugares de trabajo y que les obligariacutea a tocar bajo o incluso a no tocar cientos de piezas de los grandes claacutesicosrdquo Asiacute lo referiacutea The Times mientras que The Sun o el Sunday People incidiacutean tambieacuten en la supuesta prohibicioacuten para los pubs y clubs de Reino Unido de emitir muacutesica o par-tidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales incluso de que sus trabajadores llevaran tapones para los oiacutedos para pro-tegerse de los decibelios

El Daily Mail iba maacutes allaacute en la interpretacioacuten de la normativa al asegurar que incluso los futbolistas deberiacutean llevar tapones para protegerse del ruido provocado por el puacuteblico presente en los partidos ruido que puede superar los 110 decibelios cuando la normativa establece un liacutemite de 87 decibelios

La realidad es que existe una propuesta europea que reduce la exposicioacuten al ruido en los lugares de trabajo y establece liacutemites de hasta 87 decibelios durante 8 horas especialmen-te en faacutebricas y aeropuertos donde los empleados ya tienen que usar proteccioacuten para los oiacutedos Se trata de normas que se

aplicaraacuten solo a los trabajadores teniendo en cuenta que la sordera es la enfermedad laboral maacutes comuacuten en la UE Pero no afectaraacute a quienes acudan para divertirse a bares discote-cas o partidos de fuacutetbol

En cuanto a los muacutesicos la UE no tiene intencioacuten de obligar a que dejen de tocar pero plantea limitar su exposicioacuten al ruido excesivo a traveacutes de tapones especiales para los oiacutedos materiales de aislamiento acuacutestico o aparatos que permiten limitar el volumen

Los falsos mitos siguen multiplicaacutendose con cada nueva propuesta europea Lo cierto es que algunos de ellos invitan a sonreir ante las interpretaciones maacutes curiosas como aquella que aseguraba que una nueva normativa europea prohibiriacutea a los trabajadores de la construccioacuten desprenderse de sus camisetas cuando maacutes apretara el sol con el objetivo

de protegerles del caacutencer de piel O aquella que prohibiriacutea ejercer de ldquomanitasrdquo en la propia casa especialmen-

te cuando se tratara de realizar trabajos eleacutectricos No existen estas normativas o si las hay no se han interpretado correctamente

Esas erroacuteneas interpretaciones han acabado calando en la sociedad

hasta el punto de transmitir una imagen de las instituciones

comunitarias como entidades de-dicadas a regular sobre asuntos sin

importancia invirtiendo para ello altas cantidades de dinero puacuteblico Acabar

con esa falsa imagen no es tarea faacutecil pero la Unioacuten parece ahora decidida a transmitir con claridad y sin letra pequentildea el mensaje europeo

31

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaasuntos institucionales fotografiacutea pphotoXpress

ldquoUn logro genuinordquo Asiacute ha calificado el vicepresidente de la Comisioacuten Euro-pea Maros Sefcovic el apoyo ciuda-dano recabado por ldquoRight2Waterrdquo una de las primeras Iniciativas Ciudadanas Europeas presentadas ante la Comisioacuten desde que se abriera al puacuteblico la po-sibilidad de atenerse a este sistema de participacioacuten ciudadana

El logro se basa en el hecho de ha-ber conseguido en apenas seis meses maacutes de un milloacuten de firmas ciudadanas requisito necesario para la aceptacioacuten de la Iniciativa por parte de la Comisioacuten Europea

Considerar el agua como bien puacuteblico y no como mercanciacutea es la base de la pro-puesta de ldquoRight2Waterrdquo que reclama a la Comisioacuten una legislacioacuten que recoja el derecho humano al agua y al sanea-miento como ya reconoce la ONU

Partiendo de esa consideracioacuten del agua como ldquoservicio puacuteblico esencial para todosrdquo los Estados quedariacutean obli-

gados por dicha normativa a garantizar a la ciudadaniacutea suficiente agua potable y limpia y el saneamiento necesario

En la misma liacutenea la iniciativa apuesta por que el suministro de agua y la ges-tioacuten de los recursos hiacutedricos no esteacuten su-jetos a las ldquonormas del mercado interior y que los servicios de agua esteacuten exclui-dos de la liberalizacioacutenrdquo

Verifi cacioacuten de fi rmas

Aunque auacuten estaacute pendiente la verifi-cacioacuten de cada una de las firmas como marca el reglamento de la Iniciativa Ciudadana Europea eacutesta podriacutea ser la primera propuesta de este tipo que re-ciba el visto bueno de la Comisioacuten Con ello se cumple el objetivo buscado por la UE de ldquoestimular los debates sobre los asuntos que afectan a los ciudadanos de toda Europa y conseguir que pasen a formar parte del orden del diacutea de la UE

No cabe duda de que Right2water lo ha conseguidordquo en palabras del vicepresi-dente Sefcovic

Una vez recabado el milloacuten de firmas necesario en al menos siete Estados miembros las autoridades competen-tes de estos paiacuteses deberaacuten verificar el nuacutemero de declaraciones de apoyo re-cogidas A partir de ahiacute la Comisioacuten dis-pondraacute de un plazo de tres meses para examinar la iniciativa plazo durante el que mantendraacute reuniones con los orga-nizadores a fin de conocer los detalles de su propuesta Los organizadores por su parte tendraacuten la oportunidad de presentar su iniciativa en una audiencia puacuteblica organizada en el Parlamento Europeo Finalmente la Comisioacuten adop-taraacute una Comunicacioacuten que explicaraacute sus conclusiones sobre la iniciativa las medidas que en su caso se proponga adoptar y sus motivos

Maacutes informacioacuten sobre la ICE

Maacutes de un milloacuten de firmas de apoyo ha recabado la que podriacutea ser la primera Iniciativa Ciudadana Europea que ve la luz Tener derecho de acceso al agua es el principal reclamo de ldquoRight2Waterrdquo iniciativa que reclama una legislacioacuten co-munitaria que defienda su uso como bien puacuteblico y no como mercanciacutea

euro

pa

al d

iacutea

Apoyo ciudadano al ldquoderecho al aguardquo

Otro de los mitos sentildeala la pro-hibicioacuten para los pubs britaacuteni-cos de emitir muacutesica o partidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales

30

euro

pa

a fo

nd

o

de euros agruparaacute todos los proyec-tos en este sector para evitar la frag-mentacioacuten y mejorar la coordinacioacuten de las actividades financiadas con car-go a este programa y a otros progra-mas comunitarios

bull Agricultura junto con la cohesioacuten la agriacutecola sigue siendo la partida a la que se destina el mayor porcentaje del pre-supuesto comunitario cercano al 40 En el proacuteximo periodo las ayudas direc-tas a los agricultores estaraacuten condicio-nadas a la ldquoecologizacioacutenrdquo de sus explo-taciones Se preveacute ademaacutes la posibilidad de que los agricultores puedan acogerse al Fondo Europeo de Adaptacioacuten a la Globalizacioacuten

bull Distribucioacuten de alimentos el acuer-do preveacute reforzar el ldquoprograma de dis-

tribucioacuten de alimentosrdquo con una apor-tacioacuten de 3500 millones de euros

a disposicioacuten de los paiacuteses que deseen utilizarlo para atender

a las personas maacutes nece-sitadas

Benefi cios para Espantildea

El resultado es positivo para Espantildea ya que en contra de lo que se preveiacutea

nuestro paiacutes seguiraacute siendo receptor neto de fondos hasta 2020 es decir recibiraacute maacutes del presupuesto europeo de lo que aportaraacute En total recibiraacute un 020 del total frente al 015 que recibe en el presupuesto actual Es decir teniendo en cuenta las previsiones de crecimiento para Espantildea la cifra podriacutea rondar los 15000 millones de euros para los siete antildeos

Durante este periodo todas las Comunidades que antes eran priorita-rias excepto Extrema-dura pasaraacuten a ser ldquoregiones en transi-cioacutenrdquo al tener PIBs superiores al 75 pero inferiores al 90 de la renta media per caacutepita de la UE Andaluciacutea es una de ellas junto a Castilla-La Mancha Murcia Melilla y las Islas Canarias Estas regiones seguiraacuten recibiendo el 60 de los fondos Feder ademaacutes de otras parti-das aprobadas en las negociaciones

Una de ellas es la que establece una cantidad especiacutefica para las regiones mas afectadas por la crisis econoacutemica que asciende a 1824 millones de euros De ellos 624 millones deberaacuten repar-tirse entre Andaluciacutea Murcia Galicia y Castilla La Mancha

Ademaacutes del nuevo fondo que se crea para impulsar el empleo juvenil dotado con 6000 millones de euros Espantildea re-cibiraacute alrededor del 30 concretamen-te 924 millones de euros que se reparti-raacute entre las regiones maacutes afectadas por el desempleo Atendiendo a esta ayuda

las regiones en transicioacuten recibiraacuten una aportacioacuten de 1100 euros anuales por desempleado Respecto a la Poliacutetica Agraria Comuacuten (PAC) Espantildea tendraacute una ayuda de 500 millones de euros

Borrador del reglamento del Consejo sobre el periodo

financiero 2014-2020Maacutes informacioacuten sobre

el presupuesto 2014-2020

Los proacuteximos siete antildeos (2014-2020) seraacuten claves para que la UE salga adelan-te de la recesioacuten econoacutemica De ahiacute que las negociaciones en torno al nuevo pe-riodo presupuestario hayan estado domi-nadas por tensos debates sobre el impor-te y la distribucioacuten final del presupuesto

Las dudas se despejaron a princi-pios de febrero cuando los 27 Jefes de Estado y de Gobierno de la UE aprobaron un presupuesto de 959990 millones de euros en compromisos y 908400 millones como techo de pagos para el proacuteximo periodo presupuestario El gasto puacuteblico previsto equivale al 1 de la renta nacional bruta de la UE y su-pone una reduccioacuten de 15000 millones de euros en comparacioacuten con el periacuteodo 2007-2013 El acuerdo no contentoacute a la Eurocaacutemara por tratarse de la primera vez que se recorta el presupuesto total de una UE de 28 miembros tras la en-trada de Croacia

Finalmente el acuerdo definitivo llegoacute a principios de julio cuando la Eurocaacutemara cedioacute ante la cifra final a cambio de una serie de prerrogativas entre ellas una mayor flexibilidad en el manejo de los fondos europeos Tal fle-xibilidad permitiraacute la proacuterroga automaacuteti-ca de creacuteditos no utilizados de un ejer-cicio al siguiente ademaacutes de transferir partidas de un antildeo a otro El acuerdo in-cluye ademaacutes la peticioacuten del Parlamen-to de estudiar -a mitad del periodo- el modo de incrementar los recursos pro-pios de la UE a traveacutes de un impuesto sobre las transacciones financieras y un nuevo IVA modernizado

Las novedades

El acuerdo definitivo ha sido posible seguacuten el presidente de la Comisioacuten Europea Durao Barroso ldquogracias a

que todas las partes han defendido sus posiciones sin perder de vista su com-promiso con la UErdquo En funcioacuten de ese compromiso se consiguioacute el consenso en torno a diversos aspectos

bull Iniciativa sobre Empleo Juvenil su objetivo es que los joacutevenes menores de 24 consigan un empleo o unas praacutecticas pasados 4 meses como maacuteximo despueacutes de haber terminado un periodo de for-macioacuten El fondo estaacute dotado de 6000 millones de euros

bull Conectar Europa este nuevo me-canismo pretende facilitar el acceso al mercado interior gracias a la moderni-zacioacuten de las infraestructuras energeacuteti-cas de transporte y TIC

bull Investigacioacuten e innovacioacuten el programa estrateacutegico ldquoHorizonte 2020rdquo dotado con 80000 millones

3332

Visto bueno al presupuesto paraEl mes de junio se cerroacute con el es-perado acuerdo entre Comisioacuten Consejo y Parlamento sobre las perspectivas econoacutemicas para el periodo 2014-2020 Un presupuesto que por primera vez en su his-toria se ha visto re-cortado a causa de la crisis econoacutemica

euro

pa

al d

iacutea

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaeconomiacutea y finanzas fotografiacutea pphotoXpress

El marco financiero plurianual (MFP) define el ciclo presu-puestario de la UE para los proacuteximos siete antildeos Corres-ponde a la Comisioacuten Europea presentar una propuesta y a la Eurocaacutemara y al Consejo Europeo aprobarlo en un proceso de codecisioacuten De su resultado final depende la configuracioacuten de las poliacuteticas de la UE y su margen de flexibilidad financiera Para ello se negocian en teacuterminos generales los ldquoLiacutemites de gastordquo que determinan la cantidad de dinero que la UE puede gastar los ldquoProgramas de gastordquo que determinan en queacute debe gastarse el dinero y las normas que definen coacutemo debe financiarse el gasto Por otro lado el presu-puesto de la UE se agrupa en seis ruacutebricas concebidas para plasmar las prioridades poliacuteticas de la Unioacuten

bull Subruacutebrica 1a Competitividad por el crecimiento y

el empleo Incluye el Mecanismo ldquoConectar Europardquo Para el proacuteximo septenio la cantidad aprobada es de 125614 millones de euros

bull Subruacutebrica 1b Cohesioacuten econoacutemica social y terri-

torial Recibiraacute 325149 millones de euros entre 2014 y 2020

bull Ruacutebrica 2 Crecimiento sostenible recursos na-

turales Incluye los gastos destinados a la PAC y el desarrollo rural La cantidad del proacuteximo periodo asciende a 373179 millones de euros (de los que 277851 millones seraacuten para gastos de mercado y pagos directos)

bull Ruacutebrica 3 Seguridad y ciudadaniacutea Dispondraacute de 15686 millones de euros en el proacuteximo periodo presu-puestario

bull Ruacutebrica 4 Una Europa global Contaraacute con 58704 millones de euros para el septenio

bull Ruacutebrica 5 Administracioacuten Contendraacute un liacutemite maacutexi-mo para el gasto administrativo La cantidad total as-ciende a 61629 millones de euros

bull Ruacutebrica 6 Compensaciones Con un liacutemite de 27 millones

iquestCoacutemo se reparte el marco fi nanciero

2014-2020

miento de los premios FET El primer pro-yecto investiga el grafeno un material de muacuteltiples aplicaciones El segundo re-crea un cerebro humano a nivel molecu-lar En cada una de estas iniciativas parti-cipan al menos quince Estados miembros

de la UE entre ellos Espantildea y casi dos-cientos institutos de investigacioacuten

Cada proyecto recibiraacute la ayuda de ma-nera escalonada durante diez antildeos En

una primera fase los ganadores recibiraacuten cada uno hasta 54 millones de euros del Programa TIC 2013 En el periodo 2014-2020 la contribucioacuten de la Comisioacuten pro-cederaacute de Horizonte 2020

La revolucioacuten del grafeno

Desde los primeros experimentos desarrollados en los productos de TIC que se llevaron a cabo hace menos de diez antildeos el grafeno se ha situado por

delante de otros materiales como el silicio Se trata de un material trans-parente impermeable duro y elaacutestico que da lugar a campos magneacuteticos muy elevados conduce la electricidad mejor que el cobre y puede ser has-

ta trescientas veces maacutes fuerte que el acero ademaacutes de tener propiedades oacutepticas uacutenicas

En 2004 dos cientiacuteficos europeos An-dre Geim y Konstantin Novoselov de la Universidad de Manchester hicieron posible la utilizacioacuten de este material Por ello obtuvieron el premio Nobel de la Fiacutesica

Pero iquestpara queacute sirve exactamente el grafeno Sus principales aplicaciones son entre otras dispositivos electroacute-nicos y oacutepticos pantallas taacutectiles maacutes

baratas que las actuales aeronaves maacutes ligeras y dispositivos flexibles como ta-bletas u ordenadores portaacutetiles o ins-trumental meacutedico para introducir en el cuerpo medicamentos contra el caacuten-cer En el futuro se podraacuten hacer con eacutel retinas artificiales o conseguirse una comunicacioacuten por Internet cientos de veces maacutes raacutepida que la actual gracias a la combinacioacuten de grafeno y cables metaacutelicos

El proyecto Grafeno premiado por los FET pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica o los biomateriales

Dirigido por el profesor Jari Kinaret de la Universidad de Chalmers (Suecia) el proyecto cuenta con la participacioacuten de 136 investigadores principales en-tre ellos cuatro premios Nobel Espa-ntildea participa a traveacutes de Universidades Institutos de Investigacioacuten y empresas privadas

El Cerebro Humano a escala molecular

Maacutes de 80 instituciones de 23 paiacute-ses de ellas 16 europeas participan en el Proyecto Cerebro Humano otra de las iniciativas reconocidas por los premios FET Coordinado por el neuro-cientiacutefico Henry Markram de la Escuela Politeacutecnica Federal de Lausana (Suiza) el proyecto recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enferme-dades cerebrales y asiacute poder encontrar nuevos tratamientos y medicamentos maacutes eficaces

El valor antildeadido del proyecto radica en el hecho de que hoy en diacutea uacutenicamente se conocen de forma parcial o se desco-nocen las causas de la mayoriacutea de las en-fermedades psiquiaacutetricas y neuroloacutegicas

Ademaacutes este proyecto tambieacuten seraacute fundamental en el campo de los orde-nadores Las computadoras modernas trabajan en liacutenea para resolver proble-mas cada vez maacutes complicados pero chocan contra un muro difiacutecil de salvar

la cantidad de energiacutea que eso necesita Sin embargo el cerebro maneja miles de millones de neuronas conectadas entre siacute con apenas el gasto energeacuteti-co de una bombilla Comprender coacutemo funciona puede dar un cambio radical a toda la informaacutetica El impacto econoacute-mico e industrial de ese cambio es po-tencialmente enorme

En Espantildea el proyecto estaacute liderado por el investigador del CSIC en el Ins-tituto Cajal Javier de Felipe Cuenta ademaacutes con investigadores del Insti-tuto de Neurociencia de Alicante y de seis Universidades espantildeolas Las simulaciones del cerebro humano a ni-vel molecular las haraacute la supercompu-tadora MareNostrum una de las maacutes potentes del mundo del Centro Na-cional de Supercomputacioacuten (BSC-CNS) de Barcelona

Comisioacuten europea-I+DMas informacioacuten sobre los FET

Hacer frente a los grandes retos tec-noloacutegicos requiere en algunos casos una inversioacuten a gran escala La Comi-sioacuten Europea lo sabe y por ello creoacute los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo (FET) con los que pre-tende apoyar proyectos arriesgados que

se preveacute que daraacuten un gran rendimiento a largo plazo y que solo se pueden abor-dar a escala europea

Ademaacutes la Comisioacuten espera que cada uno de estos proyectos genere otros adicionales que complementaraacuten el tema estrella Por ello premia con

1000 millones de euros a los proyectos maacutes destacados para que investiguen durante diez antildeos y generen asiacute otras iniciativas paralelas

Es el caso de dos proyectos de inves-tigacioacuten que cuentan con participacioacuten espantildeola y que han recibido el reconoci-

35

Invertir en el futuro de Europa Ese es el objetivo de los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo con los que la Co-misioacuten concede 1000 millones de euros durante diez antildeos a los proyectos que afronten los nuevos retos tecnoloacutegicos Dos proyectos con participacioacuten espantildeola estaacuten entre los premiados de este antildeo

La Comisioacuten premia dos proyectos espantildeoles de

investigacioacuten y desarrollo ilustracioacuten mariacutea sabater

34

euro

pa

al d

iacutea

El proyecto Grafeno pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica etc

El proyecto Cerebro Humano recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enfermedades cerebralesI+D

37

competencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento Los Estados miembros parecen estar de acuerdo en algo la educacioacuten y la formacioacuten son los pilares del futuro de Euro-pa Sus poliacuteticas educativas difieren notablemente pero todas se encaminan a un objetivo comuacuten mejorar la formacioacuten y competitividad de su poblacioacuten maacutes joven Son los meacutetodos aplicados para lograrlo los que hacen que unas sociedades destaquen sobre otras por la mejor preparacioacuten de sus joacuteve-nes De esos meacutetodos se extraen muchas conclusiones sobre el modo en que cada paiacutes entiende la educacioacuten

La Unioacuten Europea ha querido definir ese perfil educativo de cada paiacutes a traveacutes de una serie de competencias de las que depende en gran medida el nivel de desarrollo de una sociedad y su capacidad para responder a las necesidades del mercado de trabajo

Se trata de ocho competencias la capacidad de comu-nicarse en la lengua materna el nivel de comunicacioacuten en lenguas extranjeras la destreza en matemaacuteticas y en ciencia y tecnologiacutea la competencia digital las competencias so-ciales y ciacutevicas el sentido de la iniciativa y emprendimiento la capacidad de ldquoaprender a aprenderrdquo y la conciencia y

expresioacuten culturalSeguacuten la Comisioacuten Europea estas

competencias estimulan el pensa-miento criacutetico de las personas

y fomentan su participacioacuten activa en la escuela y la

sociedad Por ello con el fin de determinar los progresos realiza-dos por cada paiacutes en la ensentildeanza de dichas competencias la Co-

misioacuten encargoacute a la red Eurydice un informe de

anaacutelisis de la ensentildeanza general obligatoria y secun-

daria en 31 paiacuteses europeosLas conclusiones del informe reflejan

que por regla general los centros educativos siguen sin prestar la atencioacuten debida a estas competencias transversales en comparacioacuten con las competencias baacutesicas de lectura y escritura matemaacuteticas y ciencias

Escasa promocioacuten

Varias son las causas que explican esta falta de atencioacuten hacia estas competencias tecnoloacutegicas digitales ciacutevicas y em-presariales Una de ellas es el hecho de que no estaacuten siendo suficientemente promocionadas en los centros educativos eu-ropeos y no se imparten como materias independientes sino como parte de otras asignaturas

No obstante son muchos los paiacuteses que estaacuten readaptan-do sus documentos estrateacutegicos nacionales de educacioacuten primaria para incluir este tipo de competencias transversales aunque no en la misma medida Por ejemplo uno de cada tres paiacuteses europeos no reconoce el ldquoespiacuteritu de empresardquo en los curriacuteculos Tampoco la educacioacuten en materia de em-prendimiento existe en la ensentildeanza primaria de nueve paiacute-

ses (Alemania Paiacuteses Bajos Italia Grecia Rumaniacutea Irlanda Dinamarca la comunidad flamenca de Beacutelgica y Croacia) Las mejor integradas son las competencias digitales que se abordan en todos los paiacuteses en la escuela primaria salvo en Croacia

Enfoque transversal

Sin embargo poco a poco se estaacute percibiendo una nueva tendencia de los paiacuteses europeos en sus estrategias educati-vas se trata de introducir un enfoque basado en los resultados del aprendizaje Es decir un enfoque que no soacutelo se centra en el contenido de la materia concreta que debe impartirse sino tambieacuten en aquello que el alumno debe saber comprender o ser capaz de hacer en las distintas etapas del proceso de aprendizaje de tal materia

La puesta en praacutectica de ese enfoque no estaacute resultando faacutecil ya que exige que el profesorado cambie los meacutetodos de ensentildeanza tradicionales y que alcance un acuerdo sobre los resultados a exigir y los meacutetodos de evaluacioacuten a aplicar

Escalas de rendimiento

Las dificultades a la hora de evaluar estas competencias tambieacuten son causa de la escasa atencioacuten que se les presta Por ejemplo solo once paiacuteses europeos (la comunidad fla-menca de Beacutelgica Bulgaria Estonia Irlanda Francia Letonia Lituania Malta Polonia Eslovenia y Finlandia) disponen de procedimientos normalizados para evaluar las competencias en materia de ciudadaniacutea que tienen por objeto desarrollar el pensamiento criacutetico y la participacioacuten activa en la escuela y la sociedad Esa evaluacioacuten ni siquiera existe para las competen-cias tecnoloacutegicas y de emprendimiento en ninguno de los 31 paiacuteses encuestados

Pero iquestcoacutemo medir los logros del alumnado en estas mate-rias En los uacuteltimos antildeos un reducido nuacutemero de paiacuteses que coincide con los que maacutes han avanzado en este nuevo enfo-que educativo ha empezado a aplicar una serie de ldquoescalas de rendimientordquo Estas escalas asocian niveles de rendimiento con puntuaciones que evaluacutean el nivel de competencia de los alum-nos Un ejemplo es el Marco Comuacuten de Referencia para las Lenguas (MCERL) ideado en 2001 y que se estaacute convirtiendo en una herramienta clave a la hora de evaluar la destreza de los alumnos en el manejo de las lenguas extranjeras

Maacutes informacioacuten en Comisioacuten Europea-Eurydice

36

obse

rvat

orio

eu

ropeo

Seguacuten la comisioacuten las com-petencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento estimulan el pensamiento criacutetico de las per-sonas y fomentan su participa-cioacuten activa en la sociedad

iquestNos comunicamos bien en nuestra lengua materna iquestqueacute nivel de emprendimiento tenemos iquestnos manejamos en el entorno digital Las respuestas a estas preguntas indican la importancia que cada paiacutes confiere a las llamadas ldquocompetencias tecnoloacutegicas y de emprendimientordquo en el marco de sus poliacuteticas educativas Sin su debido reconocimiento la competitividad europea estaacute en juego

Educar para El futuro

formar la ciudad en el mejor de los escenarios posibles para este encuentro cultural Con su amplia programacioacuten Marsella y Kosice no soacutelo quieren atraer a un turismo aacutevido de cultura sino tambieacuten crear empleo revitalizar la ciudad y dar a conocer a sus artistas locales Todo ello en dos decorados uacutenicos marcados por el ritmo pausado de la Provenza francesa y la historia en estado puro de la eslovaca Kosice

Mas informacioacuten sobre las Capitales Europeas de la Cultura

fotografiacutea photoXpress y wwwclaudinecolincomcapitales europeas de la cultura

Francia y Eslovaquia son los dos paiacuteses escogidos este antildeo para ofrecer a Europa doce meses de cultura en dos entornos uacutenicos Marsella y Kosice La creatividad y la vanguardia se daraacuten cita durante un antildeo en estas dos ciudades europeas construidas sobre la historia y la interculturalidad Dos ciudades que han disentildeado una agenda con cientos de actividades culturales gracias al respaldo de la Comisioacuten Europea y su reconocimiento anual a las Capitales Europeas de la Cultura La participacioacuten del puacuteblico seraacute esencial a la hora de respaldar la inversioacuten que ambas ciudades han venido haciendo desde su nombramiento para trans-

Marsella y Kosice un antildeo de cultura europea

39

des

tin

o eu

ropa

38

Nombrar Marsella es nombrar Me-diterraacuteneo Puerta de entrada a la Pro-venza y la Costa Azul Marsella se abre hacia su Mar y vive por y para eacutel De sus aguas vivioacute durante siglos su envidiada industria pesquera y de ellas llegaron los griegos fundadores de la originaria Massalia hace 2500 antildeos y las gentes de viejas colonias que hicieron de ella la ciudad multicultural que es hoy

Sus calles impregnadas del salitre marino vieron crecer la segunda ciudad maacutes poblada de Francia La conviven-cia de europeos aacuterabes y norteafrica-nos se refleja en la mezcla de iglesias

medievales residencias renacentistas y edificios modernistas

Los marselleses gustan de jugar a la petanca y comer pasteles en las terra-zas callejear por alguno de sus merca-dos de pescado fresco o por la elegante Cannebiegravere su arteria principal visitar su espleacutendida Catedral de Santa Mariacutea la Mayor o la Basiacutelica Notre Dame de la Garde que vela por los pescadores desde el punto maacutes alto de la ciudad

O dejarse embaucar por su viejo puerto Vieux Port y tomar desde alliacute alguno de los barcos que conducen hasta el archipieacutelago de Frioul donde

se encuentra la isla de If inspiracioacuten de Dumas para su Conde de Montecristo o caminar hasta el barrio de Le Panier artiacutestico vanguardista y bohemio

De su eclecticismo nace su rica cul-tura que en Marsella rebosa por los cuatro costados Y este antildeo auacuten maacutes gracias a la oferta de esta Capital Eu-ropea de la Cultura que propone un programa de maacutes de 500 actividades inspirado en un arte creativo y van-guardista con denominacioacuten de origen la Provenza francesa

Mas info sobre Marsella

MArsELLA ecleacutectica y mediterraacutenea

Basta echar una ojeada al mapa de Europa para entender la importancia estrateacutegica de una ciudad como Kosice en el extremo oriental de Eslovaquia Ser frontera entre Hungriacutea Polonia y Ucra-nia la convirtioacute en enclave de importan-tes rutas comerciales pero tambieacuten en testigo de los hechos histoacutericos de la segunda mitad del siglo XX

Antigua integrante del Imperio Aus-trohuacutengaro Kosice vivioacute las sucesivas divisiones de la ex Checoslovaquia el horror de las dos grandes Guerras la influencia sovieacutetica y las tensiones de la Guerra Friacutea Hoy en esta ciudad -la

segunda en tamantildeo despueacutes de Bratis-lava- persiste la influencia huacutengara pero vive aires renovados tras su entrada en la UE en 2004

A Kosice se la conoce por sus faacutebricas sideruacutergicas y su escuela de aviacioacuten mi-litar Tambieacuten por ser la primera ciudad de Europa a la cual se le asignoacute un escu-do de armas en 1369 O por acoger el Maratoacuten Internacional de la Paz el maacutes antiguo de Europa Sin olvidar su casco histoacuterico uno de los mejor conservados del paiacutes el goacutetico de la Catedral de San-ta Isabel las mansiones de la calle La-van de estilos renacentista rococoacute y art

nouveau su Universidad barroca o el ldquoKulturparkrdquo un nuevo centro cultural construido sobre los antiguos cuarteles militares austrohuacutengaros

Y este antildeo Kosice espera que se la conozca tambieacuten por su vibrante activi-dad cultural No en vano es la primera ciudad eslovaca en recibir el reconoci-miento de Capital Europea de la Cul-tura tiacutetulo que quiere aprovechar para apoyar a sus industrias e infraestructu-ras culturales a traveacutes de un mensaje claro ldquoApoyamos la creatividadrdquo

Mas info sobre Kosice

KosICEtestigo de la historia

Medio aMbiente

REVISIoacuteN DE LOS OBJETIVOS EUROPEOS DE GESTIoacuteN DE RESIDUOS

La DG Medio Ambiente de la Comisioacuten Europea ha lan-zado el Proyecto de Revisioacuten de Objetivos dirigido a iden-tificar los problemas y proponer posibles soluciones a los objetivos de la Directiva marco sobre residuos la Directiva sobre vertederos y la Directiva de envases y residuos de en-vases La base para la revisioacuten de los objetivos es doble por un lado responder a las claacuteusulas de revisioacuten previstas en las Directivas y por otro que los objetivos esteacuten en liacutenea con la intencioacuten de la Comisioacuten de promover la eficiencia de los recursos seguacuten se recoge en la propuesta de la Co-misioacuten sobre el 7ordm Programa de Accioacuten Medioambiental La consulta permaneceraacute abierta hasta el 10 de septiembre de 2013

Maacutes info

maacutes

sob

re e

uro

pa

4140

ViSUaL aRt and neW Media

KOSICE MODERNISM

A principios del siglo 20 Kosice (Eslo-vaquia) se convirtioacute en un importante centro internacional del arte un he-cho sin precedentes en ese momento para el paiacutes El ldquoModernismo de Ko-sicerdquo de la Exposicioacuten de 1920 forma parte de un proyecto de varios antildeos de duracioacuten (2010-2014) con el que se pretende promover internacional-mente el fenoacutemeno del arte moder-no eslovaco La coleccioacuten de obras de arte y documentos se concentraraacute en varias instituciones culturales Ko-sice que acogeraacuten pinturas graacuteficos obras escultoacutericas carteles y graba-dos de la eacutepoca

Maacutes info

Fecha del 17 de noviembre de 2013 al 30 de abril de 2014Lugar East Slovakia Gallery Kosice East Slovakia Museum Kosice State Scientific Library Kosice (Eslovaquia)

Agenda eXPoSiCiOacuten

ULISES EN MARSELLA y EN BOUCHES DEL RoacuteDANO

Depoacutesito inagotable de imaacutegenes el viaje de Ulises base de la literatura occidental inspira a una de las expo-siciones clave organizadas por la Ca-pitalidad Cultural Europea de Marse-lla ldquoUlisesrdquo en Marsella y en Bouches del Roacutedano propone seis recorridos de arte contemporaacuteneo a lo largo del conjunto del territorio Marsella-Provenza 2013 en el que participan unos 100 artistas En la exposicioacuten se podraacuten descubrir diferentes obras con las ideas del desarraigo el regreso a los oriacutegenes y el viaje como teloacuten de fondo

Maacutes info

Fecha hasta el 31 de diciembre de 2013Lugar Fondo regional de Arte con-temporaacuteneo de Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia)

FeRia

FERIA INTERNACIONAL DE MARSELLA

La Feria Internacional de Marsella da el pistoletazo de salida una vez maacutes a 11 diacuteas de celebracioacuten y convivencia de creatividad solidaridad y auda-cia a orillas del Mediterraacuteneo De la decoracioacuten a las nuevas tecnologiacuteas pasando por el hogar la belleza la moda la gastronomiacutea o el ocio cer-ca de 1400 expositores presentaraacuten sus habilidades en pleno corazoacuten de Marsella Celebrada en el marco de la Capitalidad Cultural Europea de Mar-sella este antildeo cerca de 50 paiacuteses es-taraacuten representados para que los visi-tantes puedan dar la vuelta al mundo

Maacutes info

Fecha del 27 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2013Lugar Marsella (Francia)

eXPoSiCiOacuten

LE GRAND ATELIER DU MIDI

El Midi tierra de intercambios abierta al Mediterraacuteneo ha sido siempre una fuente infinita de inspiracioacuten para los pintores Esta exposicioacuten ilustra los distintos movimientos artiacutesticos del siglo XX del impresionismo al post impresionismo pasando por el fauvismo el cubismo y la abstrac-cioacuten La exposicioacuten presentada simul-taacuteneamente en Marsella y en Aix-en-Provence reuacutene unas 200 obras de artistas como Ceacutezanne Van Gogh Picasso Matisse Renoir Daliacute Modi-gliani entre otros muchos

Maacutes info

Fecha hasta 13 de octubre de 2013Lugar Museo Granet Aix-en-Proven-ce (Francia) y Museo Beaux-Arts Palais Longcham Marsella (Francia)

ViSUaL aRt and neW Media

BRITISH ExPRESS

La exposicioacuten ldquoBritish Expressrdquo bus-ca introducir al gran puacuteblico de Ko-sice y Eslovaquia en el arte britaacutenico contemporaacuteneo La diversidad de la piezas exhibidas y los diferentes enfo-ques de los autores pretende demos-trar que los prejuicios y las fronteras pueden romperse a traveacutes de la per-cepcioacuten humana del arte y la cultura La exposicioacuten incluiraacute una seleccioacuten de las mejores piezas de arte britaacuteni-co contemporaacuteneo incluyendo el arte pop de Andy Warhol

Maacutes info

Fecha del 14 de noviembre de 2013 al 26 de enero de 2014Lugar KunsthalleHall of Art Rotunda (Eslovaquia)

FiLM and PHotoGRaPHY

ODySSEy ndash ExPOSICIoacuteN DE ANTOINE DrsquoAGATA

Antoine DrsquoAgata es un reconocido fotoacutegrafo franceacutes y miembro de la Agencia de fotografiacutea Magnum A traveacutes de su proyecto Odyssey refleja el viaje a Europa de cinco inmigran-tes procedentes de cinco paiacuteses dife-rentes (Marruecos Canarias-Espantildea Grecia Libia y Ucrania) A traveacutes de fotografiacuteas y un viacutedeo DrsquoAgata ofre-ce una visioacuten de la vida cotidiana de estas personas situaacutendolas en diferen-tes entornos como en los centros de retencioacuten de extranjeros suburbios hoteles pubs etc La exposicioacuten se presentaraacute en el marco del festival de arte social ldquoViaje a lo desconocidordquo

Maacutes info

Fecha del 15 de noviembre al 29 de diciembre de 2013Lugar KasaacuterneKulturpark Kosice (Eslovaquia)

Consultas puacuteblicas

CoMPetenCia

HACIA UN CONTROL MAacuteS EFICAz DE LAS FUSIONES DE EMPRESAS EN LA UE

La Comisioacuten Europea ha lanzado una consulta puacuteblica para recabar opiniones que contribuyan a mejorar el Reglamen-to de fusiones de la UE Concretamente se espera ampliar el aacutembito de aplicacioacuten del Reglamento para que cubra la adquisicioacuten de participaciones minoritarias no controla-doras El documento propone varias opciones para lograr un control efectivo sobre esas participaciones sin llegar a crear una carga excesiva para las empresas Ademaacutes se espera reformar el sistema de referencia entre la Comisioacuten y las autoridades nacionales de competencia para que sea maacutes faacutecil de usar reduciendo los plazos y racionalizando los procedimientos sin llegar a cambiar las caracteriacutesticas baacutesicas del sistema La consulta permaneceraacute abierta hasta el 12 de septiembre de 2013

Maacutes info

Medio aMbiente

FORO PuacuteBLICO SOBRE LIFE NATURALEzA y BIODIVERSIDAD

Este foro pretende ser una herramienta para promover la discusioacuten y el intercambio sobre cuestiones relacionadas con el programa LIFE y los proyectos LIFE La participacioacuten en el foro estaacute restringida a los miembros de la comunidad LIFE que incluye a todos aquellos que tienen una partici-pacioacuten directa en el programa (como beneficiarios fun-cionarios de la Comisioacuten los equipos de ayuda exterior puntos de contacto nacionales los miembros del comiteacute de LIFE etc)

Maacutes info Acceso al Foro

eMPReSa

CONSULTA PuacuteBLICA SOBRE LA REDUCCIoacuteN DE CAR-GAS ADMINISTRATIVAS

La Comisioacuten Europea es consciente de las trabas que pue-den suponer las cargas administrativas derivadas de la nor-mativa de la UE por ello ha lanzado una consulta puacuteblica para recibir contribuciones que mejoren la gestioacuten de la legislacioacuten Basada en las mejores praacutecticas de algunos Es-tados miembros (en concreto Beacutelgica los Paiacuteses Bajos y el Reino Unido) esta consulta forma parte del Programa de Accioacuten para reducir las cargas administrativas en la UE ini-ciado en el antildeo 2007 Con eacutel se pretenden suprimir dichas cargas sin menoscabar los objetivos de la normativa de la UE La consulta permaneceraacute abierta de manera contiacutenua

Maacutes info

4342

EURYDICE

Lenseignement des matheacutematiques en Europe

Commission europeacuteenne

deacutefis communs et politiques nationales

Publicaciones edUCaCiOacuten

LA ENSENtildeANzA DE MATEMAacuteTICAS EN EUROPA Este informe de Eurydice pone de re-

lieve los elementos clave de las poliacute-

ticas y praacutecticas que dan forma a la

ensentildeanza de las matemaacuteticas en los

sistemas educativos europeos en es-

pecial la reforma del curriacuteculo de ma-

temaacuteticas los meacutetodos de ensentildeanza

y evaluacioacuten y la formacioacuten docente

Tambieacuten analiza coacutemo se enfrentan

los paiacuteses a los malos resultados esco-

lares (Comisioacuten Europea EURYDICE

EACEA Lux OP 2012)

CULtURa Y edUCaCiOacuten

KEy DATA ON TEACHING LAN-GUAGES AT SCHOOL IN EUROPE Este informe analiza el grado de di-versidad linguumliacutestica en las escuelas europeas y la necesidad de prever las medidas adecuadas de apoyo para los alumnos que aprenden un idio-ma como segunda lengua Proble-mas como la ensentildeanza de lenguas extranjeras se abordan tambieacuten en este nuacutemero (EACEA - Education Au-diovisual and Culture Executive Agen-cy European Commission Eurostat Eurydice Luxembourg OP 2012)

eStadIacuteStiCa

iquestCONSIGUIERON LA COMISIoacuteN y EUROSTAT MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIoacuteN DE ESTADIacuteSTI-CAS EUROPEAS FIABLES y CREIacute-BLES INFORME ESPECIAL Nordm 12 2012Las estadiacutesticas europeas resultan cru-ciales ya que un nuacutemero creciente de decisiones dependen de indicadores fiables Desde 2005 se han realiza-do esfuerzos para reforzar el sistema estadiacutestico europeo pero los avan-ces hacia una mayor calidad siguen siendo un reto Ese informe sugiere medidas para reforzar el sistema esta-diacutestico europeo (Tribunal de Cuentas Europeo Lux OP 2012)

Report on Public

2012

4|2012

Economic and

2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 21 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0

EURYDICE

Key Data onTeaching Languages at Schoolin Europe 2012

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

2

iquestCONSIGUIERON LA COMISIOacuteN Y EUROSTAT

MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIOacuteN DE

ESTADIacuteSTICAS EUROPEAS FIABLES Y CREIacuteBLES

maacutes

sob

re e

uro

pa

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

1

AYUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIZAS Y PARA OVEJAS Y CABRAS EN VIRTUD DE LA APLICACIOacuteN PARCIAL DEL RPU

aSUntoS eConOacuteMiCoS

MEASURING THE MACROECONO-MIC RESILIENCE OF INDUSTRIAL SECTORS IN THE EU AND ASSES-SING THE ROLE OF PRODUCT MARKET REGULATIONS Este estudio investiga las razones que podriacutean explicar las diferencias en la capacidad de ajuste de los paiacuteses eu-ropeos a las crisis econoacutemicas En par-ticular se evaluacutea el papel que desem-pentildean los factores institucionales y las reformas del mercado de productos para acelerar esta capacidad de ajuste (European Commission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

aSUntoS eConOacuteMiCoS

INFORME SOBRE LAS FINANzAS PuacuteBLICAS EN LA UEM 2012El Informe anual sobre las finanzas puacuteblicas en la UEM analiza los resul-tados obtenidos en el aacuterea de las fi-nanzas puacuteblicas Este antildeo el Informe evaluacutea la reforma de la supervisioacuten presupuestaria de la UE que entroacute en vigor a finales de 2011 y el estado de las reformas propuestas que estaacuten ac-tualmente en estudio (European Com-mission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

PoLIacutetiCa aGRIacuteCoLa

AyUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIzAS y PARA OVEJAS y CA-BRAS EN VIRTUD DE LA APLICA-CIoacuteN PARCIAL DEL RPU INFORME ESPECIAL Nordm 11 2012Este informe especial presenta los re-sultados de la auditoriacutea efectuada por el Tribunal de Cuentas sobre estas primas con el objetivo de determi-nar en queacute grado las ayudas directas a las vacas nodrizas y a las ovejas y cabras se destinaban a las regiones maacutes pertinentes de los Estados miem-bros (Tribunal de Cuentas Europeo Luxemburgo OP 2012)

43

9 de Mayo Diacutea de Europa

Unida en la diversidad

Unioacuten Europea

ALMERIacuteAEurope Direct Almeriacutea Diputacioacuten Provincial de AlmeriacuteaC Navarro Rodrigo 17 04071 AlmeriacuteaTeleacutefono 950 21 18 101112 Fax 950 26 46 16 peuropeosdipalmeorgwwweuropaalmeriaes

CAacuteDIZEurope Direct Campo de GibraltarMancomunidad de Municipios del Campo de GibraltarParque de las Acacias sn 11207 Algeciras (Caacutediz)Teleacutefono 956 58 03 07Fax 956 60 36 64europedirectmancomunidadcgeswwwmancomunidadcgeseuropedirect

Europe Direct San FernandoAyuntamiento de San FernandoEdificio Vivero de EmpresasAvda San Juan Bosco sn11100 San Fernando (Caacutediz)Teleacutefono 956 94 45 21Fax 956 94 45 24europedirectaytosanfernandoorg wwweuropedirectsanfernandoeu

COacuteRDOBACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de CoacuterdobaFacultad de Derecho y CC Econoacutemicas y EmpresarialesPuerta Nueva sn 2ordf planta 14071 CoacuterdobaTeleacutefono 957 25 49 62Fax 957 26 11 20cde1corducoeswwwucoeswebucocde

Europe Direct Andaluciacutea Rural-BaenaCSanto Domingo de Henares sn Edificio ldquoLa Tercia IIrdquo 14850 Baena (Coacuterdoba)Teleacutefono 957 69 10 84Fax 957 69 23 45europedirectadeguacomwwwadeguacom Blog httpeuropedirectandaluciaruralblogspotcomFB httpwwwfacebookcomeuropedirectandaluciarural

GRANADACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de GranadaEdificio Centro de Documentacioacuten CientiacuteficaC Rector Loacutepez Arguumleta sn18071 GranadaTeleacutefono 958 24 83 51Fax 958 24 23 82cdeugreshttpcdeugres

Europe Direct GranadaDiputacioacuten Provincial de GranadaDelegacioacuten de Empleo y Desarrollo ProvincialDiputacioacuten de GranadaAvenida de Andaluciacutea sn Edificio CIE18015 GranadaTelefono 958 80 49 11Fax 958 80 58 25amorenodipgraeswwweuropadirectogranadaeu

HUELVAEurope Direct HuelvaDiputacioacuten Provincial de HuelvaAacuterea de Desarrollo Local Innovacioacuten Medio Ambiente y AgriculturaPab Los Pinos Ctra N 431 Sevilla-Huelva km 63021007 HuelvaTeleacutefono 959 49 47 79 Ext 10380Fax 959 49 47 90europadirectodiphuelvaorghttpeuropadirectohuelvasigadelcom

JAEacuteNEurope Direct AnduacutejarAyuntamiento de AnduacutejarCentro de Iniciativa Empresarial y Formacioacuten San JoseacuteAltozano Arzobispo Joseacute Manuel Estepa 523740 Anduacutejar (Jaeacuten)Teleacutefono 953 51 41 85Fax 953 51 28 86europedirectandujareswwweuropedirectandujareu

MAacuteLAGAEurope Direct Maacutelaga Oficina Provincial de Informacioacuten EuropeaOficina de Recursos Europeos Diputacioacuten Provincial de MaacutelagaCPaciacutefico 54 Edificio A Moacutedulo D 1ordf Planta29004 MaacutelagaTeleacutefono 952 06 93 66Fax 952 06 93 79malagaeuropamalagaeswwwmalagaeuropaeu

SEVILLASecretariacutea General de Accioacuten ExteriorConsejeriacutea de la Presidencia e IgualdadJunta de AndaluciacuteaPalacio de San TelmoAv de Roma sn41071 SevillaTeleacutefono 955 33 51 55 Fax 955 03 52 69informacionsgacexcpreijuntadeandaluciaeshttpwwwjuntadeandaluciaespresidenciaeigualdad

Centro de Documentacioacuten Europea Universidad de Sevilla Facultad de DerechoC Enramadilla 18-20 41018 Sevilla Teleacutefono 954 55 11 58 59 60 61Fax 954 55 73 27cdeuseswwwcentrousescde

Entreprise Europe Network-CESEAND Confederacioacuten de Empresarios de AndaluciacuteaArquiacutemedes 2 (Isla de la Cartuja)41092 SevillaTeleacutefono 954 48 89 00Fax 954 48 89 14jialarconceaespgarciaceaeswwwceaesportalinternacionalceseanddefaultaspx

wwwandaluciaeuropacom

Con la colaboracioacuten de

COMISIOacuteN EUROPEA

do sus prioridades de actuacioacuten Si bien se sigue adoptando una postura firme contra las praacutecticas que tienden a compar-timentalizar los mercados europeos la Comisioacuten Europea estaacute determinada a luchar contra las praacutecticas maacutes dantildeinas para el mantenimiento de una competencia efectiva en el mercado los caacuterteles ocultos Se trata de acuerdos dirigidos a limitar la produccioacuten con el objetivo de subir los precios y por tanto los beneficios En la praacutectica se lleva a cabo fijando los pre-cios estableciendo cuotas de produccioacuten o repartiendo los mercados

El vigiacutea de la libre competencia

En el aacutembito europeo la autoridad encargada de la ejecu-cioacuten de la poliacutetica europea de competencia es la Comisioacuten Europea En concreto la Direccioacuten General de Competencia con el Comisario Almunia a la cabeza Inicialmente era la Comisioacuten Europea la que disponiacutea de mayor protagonismo

para aplicar las normas europeas de competencia Sin em-bargo en el antildeo 2004 se produjo una gran reforma tambieacuten conocida como ldquodescentralizacioacutenrdquo que confirioacute poderes adi-

cionales a las autoridades nacionales de competencia de los Estados miembros (en nuestro paiacutes la CNC) para actuar en paralelo a la Comisioacuten asegurando la coordinacioacuten de actua-ciones a traveacutes de la Red Europea de Competencia

Por tanto en la actualidad un asunto de relevancia euro-pea puede ser analizado bien por la Comisioacuten Europea bien por la CNC en funcioacuten de las circunstancias concretas del asunto Por ejemplo el caacutertel llevado a cabo en el sector de la exportacioacuten de vino de Jerez de marca blanca entre diver-sas bodegas fue investigado y decidido por la CNC mientras que un asunto relativo a un acuerdo entre transformadores de tabaco crudo en Espantildea fue tramitado y resuelto por la Co-misioacuten Europea Las reglas de reparto son bastante flexibles y consisten baacutesicamente en decidir queacute autoridad se encontra-riacutea ldquomejor situadardquo para resolver un caso determinado

Por otro lado la Comisioacuten Europea y la CNC tienen enco-mendadas funciones de proteccioacuten del libre desarrollo del proceso competitivo sin que ello le confiera libertad para inmiscuirse en coacutemo se desarrolla el mismo Quien determi-na queacute empresa resulta ganadora en este juego de la libre competencia es el consumidor final a traveacutes de sus decisio-nes de compra de los productos que mejor se adapten a sus necesidades Es decir no es funcioacuten de las autoridades de competencia proteger a las empresas que no puedan man-tenerse por siacute mismas en el mercado o penalizar a aqueacutellas que tienen eacutexito en base a sus propios meacuteritos Eso es preci-samente lo que permite que funcione este juego de la libre competencia

Poliacutetica europea de compentecia

2121

euro

pa

a fo

nd

o

20

Quien determina queacute empresa resulta ganadora en este jue-go de la libre competencia es el consumidor final a traveacutes de sus decisiones de compra de los productos que mejor se adapten a sus necesidades

Al prohibir estas praacutecticas se intenta evitar que a largo pla-zo una vez eliminados los competidores los consumidores paguen precios superiores a los existentes en un mercado en competencia Como ejemplo puede citarse el caso Micro-soft en el que la Comisioacuten Europea impuso una multa de 497 millones de euros a esta empresa entre otras cosas por vincular el Windows Media Player al sistema operativo Win-dows en perjuicio de otras empresas que tambieacuten ofrecen reproductores de muacutesica en el mercado

bull El Reglamento del Consejo 1392004 de control de concentraciones que complementa las disposiciones de los Tratados y que establece la obligacioacuten de que la Comisioacuten Europea autorice fusiones o adquisiciones de control que su-peran ciertos umbrales relacionados con el volumen de ventas de las empresas afectadas Por ejemplo en enero de 2012 la Comisioacuten prohibioacute la fusioacuten de las aeroliacuteneas Aegen Airli-nes y Olimpic Air sobre la base de que la entidad resultante habriacutea tenido una posicioacuten quasi-monopoliacutestica en el mercado griego del transporte aeacutereo

A pesar de que las normas de competencia estaacuten funda-mentalmente dirigidas a los operadores econoacutemicos o empre-sas se cierra el ciacuterculo con ciertas previsiones especiacuteficamente destinadas a los Estados miembros con el fin de evitar que por la puerta de atraacutes se ponga en peligro la eficacia del sistema Asiacute existen normas dirigidas a liberalizar los sectores monopoliacutes-ticos (artiacuteculo 106 TFUE) y a prohibir ayudas otorgadas por los Estados que pueden distorsionar la competencia en el mercado comuacuten (artiacuteculos 107 y 108 TFUE)

El origen de la competencia

Los oriacutegenes de la poliacutetica de competencia se remontan a los Tratados fundacionales de los antildeos cincuenta Sus auto-res temiacutean que el desmantelamiento de las fronteras previs-to por el mercado comuacuten quedara frustrado si las empresas reintroduciacutean dichas barreras a traveacutes de pactos y acuerdos privados Por tanto las normas de competencia resultaban absolutamente imprescindibles para lograr la consecucioacuten de un verdadero mercado comuacuten

Progresivamente la poliacutetica de competencia ha reorienta-

Inspecciones por sorpresa La Comisioacuten ha incoado expedientes en relacioacuten con una gran variedad de sectores que afectan a productos industriales pero tambieacuten a productos directamente adqui-ridos por los consumidores Las multas pueden alcanzar un maacuteximo del 10 del volumen de ventas de la empresa afectada durante el uacuteltimo ejercicio econoacutemico Para ello tanto la Comisioacuten Europea como la CNC dis-ponen de amplios poderes Ademaacutes de detectar asuntos de oficio reciben denuncias que puede interponer cual-quier interesado tras lo cual para verificar si pueden existir indicios de conductas prohibidas puede proceder a reali-zar una inspeccioacuten en la sede de las empresas investiga-das Estas inspecciones son totalmente sorpresivas para prevenir el riesgo de destruccioacuten de pruebas relevantes Los inspectores de la Comisioacuten pueden acceder a toda la documentacioacuten de las empresas asiacute como a las agendas y ordenadores de sus empleados Ademaacutes desde el antildeo 1996 la Comisioacuten Europea impor-toacute de los Estados Unidos el sistema de ldquoclemenciardquo que consiste en la posibilidad de que cualquier miembro de un caacutertel secreto delate su existencia a cambio de una exone-racioacuten o una reduccioacuten de la multa Esta posibilidad tiene un claro efecto desestibilizador de los caacuterteles la ldquoclemen-ciardquo ha provocado verdaderas carreras para poder ser el primero en contactar a la autoridad y evitar la sancioacuten Las grandes empresas son perfectamente conocedoras de estas normas contando con programas de formacioacuten de su personal y las pequentildeas empresas comienzan a serlo Eso es positivo ya que estas normas pueden benefi-ciarles cuando negocian diferentes contratos en el merca-do en tanto consumidores intermedios Sin embargo a pesar de ser una de las grandes poliacuteti-cas europeas la poliacutetica de competencia dista mucho de ser conocida por los consumidores europeos a pesar de ser ellos sus uacuteltimos beneficiarios Una mayor conciencia-cioacuten de los consumidores acerca de su funcionamiento y de sus indudables beneficios es sin duda uno de los grandes desafiacuteos para esta poliacutetica

2222

secretariacutea general de accioacuten exterior texto leonor peacuterez fotografiacutea consejeriacutea de presidencia e iguladad

soL CALZADosecretaria General de Accioacuten Exterior

A Sol Calzado (Coacuterdoba 1976) la proyeccioacuten interna-cional de su carrera de jurista le tentoacute desde que cur-sara Derecho por ICADE en la Universidad de Comillas

Su inquietud le llevoacute a especializarse en poliacuteticas europeas por la Caacutetedra Jean Monnet de la Universidad de Coacuterdoba y en Alta Direccioacuten de Instituciones Sociales por el Instituto Inter-nacional San Telmo

Esa misma proyeccioacuten le conduciriacutea poco despueacutes hasta el corazoacuten de la Unioacuten Europea donde conocioacute de primera mano el funcionamiento del entramado comunitario como parte del equipo de la Delegacioacuten de la Junta de Andaluciacutea en Bru-selas Alliacute tomoacute conciencia de la importancia de una Andaluciacutea con voz propia en el contexto europeo y con participacioacuten acti-va en los debates proyectos y programas comunitarios

De vuelta a Espantildea su trabajo al frente del aacuterea de Inves-tigacioacuten Tecnologiacutea y Empresa de la Consejeriacutea de Eco-nomiacutea Innovacioacuten y Ciencia le hizo confiar plenamente en las posibilidades de este sector como uno de los maacutes competi-tivos a escala europea y con maacutes posibilidades de futuro para Andaluciacutea Hoy afronta su posicioacuten al frente de la Secretariacutea General de Accioacuten Exterior de la Consejeriacutea de Presidencia e Igualdad consciente del reto que supone ejercer su cargo en un momento decisivo para el futuro de la UE

La crisis econoacutemica ha acentuado la interrelacioacuten entre las distintas aacutereas mundiales En un mundo global iquestcuaacute-les son las prioridades de la SG de Accioacuten Exterior

Fundamentalmente la prioridad para la SG Accioacuten Exterior es conseguir que Andaluciacutea sea un sujeto muy activo en el contexto europeo profundizando y dotando de mayor con-tenido las previsiones que en este sentido se recogen en el Estatuto de Autonomiacutea relacionadas con la participacioacuten de la Junta de Andaluciacutea en la toma de decisiones de la Unioacuten Europea Desde una perspectiva institucional existen muacuteltiples instrumentos El Comiteacute de las Regiones la participacioacuten en el Consejo de la Unioacuten en el Comiteacute Econoacutemico y Social en organismos sectoriales y regionales con los que comparti-mos intereses entre otros son los escenarios en los que An-daluciacutea se debe constituir en un actor con voz y peso Es en la articulacioacuten de estas presencias con instrumentos como los principios de subsidiariedad y adicionalidad en colabora-cioacuten con las demaacutes comunidades autoacutenomas y con el Estado donde debemos destacar la labor de coordinacioacuten horizontal que esta Secretariacutea General desempentildea con el resto de la ad-ministracioacuten de la Junta

Maacutes allaacute de esa perspectiva institucional desde la Secre-tariacutea General de Accioacuten Exterior tenemos presente el hecho de que Andaluciacutea dejaraacute de ser regioacuten de convergencia en el proacuteximo periodo 20142020 Este hecho tendraacute una in-cidencia fundamental para nuestra Comunidad Autoacutenoma pero tambieacuten es cierto que ello no puede constituirse en un obstaacuteculo para la puesta en marcha de nuevas iniciativas y la consolidacioacuten de sectores clave en nuestra economiacutea Los an-daluces y andaluzas hemos demostrado un buen hacer en la gestioacuten de los fondos europeos y contamos con una experien-cia que nos permite posicionarnos en sectores econoacutemicos clave (aeronaacuteutica biomedicina energiacutea o agroalimentacioacuten por citar algunos) y avanzar hacia la especializacioacuten inteligen-te que nos propone la Estrategia 2020

La cooperacioacuten territorial europea es uno de los aspec-tos de la Poliacutetica de cohesioacuten en el que vamos a profundizar Creemos que una Europa cohesionada econoacutemica y social-mente radica en buena medida en superar las fronteras en apostar por el conocimiento mutuo y por la buacutesqueda de so-luciones conjuntas a problemas comunes entre las distintas regiones y territorios de la Unioacuten

En este aacutembito ademaacutes Andaluciacutea debe tener un especial protagonismo ya que por su privilegiada ubicacioacuten geograacutefi-ca nuestra regioacuten es mediterraacutenea y atlaacutentica regioacuten fronte-riza con el sur de Portugal forma parte del sudoeste europeo y es frontera exterior de la Unioacuten Esta configuracioacuten geograacute-fica hace que Andaluciacutea tenga importantes posibilidades de participacioacuten en los Programas Europeos que promueven la cooperacioacuten territorial y la vecindad europea y por tanto seraacute una prioridad de este Secretariacutea fomentar esta participacioacuten y contribuir a optimizar y divulgar sus resultados

En esta liacutenea de trabajo venimos profundizando con expe-riencias pioneras a nivel europeo como el Observatorio de Cooperacioacuten Territorial de Andaluciacutea y en esta direccioacuten queremos seguir avanzando

Ahora bien nuestro cometido no se agota en el contexto europeo Andaluciacutea despliega una importante accioacuten exterior en otros aacutembitos geograacuteficos especialmente en el medite-rraacuteneo por razones de vecindad y en Iberoameacuterica debido a nuestros viacutenculos histoacutericos y culturales aacutereas geograacuteficas por tanto que tambieacuten son relevantes en la actuacioacuten de esta Secretariacutea General

Finalmente y no por ello menos importante realizamos un decidido apoyo a las relaciones con las comunidades andalu-zas asentadas fuera de nuestro territorio posibilitando la par-ticipacioacuten y colaboracioacuten de eacutestas en la vida social y cultural de Andaluciacutea En este campo de trabajo nuestra filosofiacutea es que todas las andaluzas y andaluces tengan las mismas oportuni-dades de acceso a nuestros servicios con independencia de cuaacutel sea su residencia La tarjeta de andaluz o andaluza en el exterior seraacute la herramienta que lo haga posible

En 2013 se celebra el 20 aniversario del Tratado de Maas-tricht que recogiacutea por primera vez el concepto de ldquociu-dadaniacutea europeardquo iquestCree que nos sentimos ahora maacutes europeos

Es indudable que la gestioacuten de la crisis econoacutemica por la Unioacuten Europea y la complejidad del entramado europeo poco accesible para la ciudadaniacutea han repercutido negativamente en nuestro sentimiento como ciudadanos europeos y las en-cuestas reflejan esta tendencia

ldquoEl Antildeo Europeo de la Ciuda-daniacutea debe servirnos tambieacuten para reflexionar no solo sobre todos estos logros que nos unen sino tambieacuten sobre queacute Europa finalmente queremos alcanzarrdquo

23

per

fil

euro

peo

22

ldquoNuestra prioridad es conseguir que Andaluciacutea sea un sujeto muy activo en el contexto europeordquo

24

per

fil

euro

peo

25

Efectivamente por un lado en los uacuteltimos antildeos la imagen de la Unioacuten Europea se ha visto seriamente dantildeada por el contexto sociopoliacutetico y econoacutemico actual Las graves conse-cuencias de la crisis econoacutemica y financiera que afecta al con-tinente ha repercutido negativamente en la Unioacuten de la que se cuestionan las medidas aprobadas para salir de ella De otra parte tampoco ha influido positivamente la imagen que con frecuencia se transmite de las instituciones comunitarias con-sideradas como aparatos institucionales excesivamente buro-craacuteticos extremadamente caros y con un deacuteficit democraacutetico que les aleja auacuten maacutes del ciudadano medio

Ahora bien a pesar de estos elementos y su reflejo en las estadiacutesticas tambieacuten ha de tenerse en cuenta que las mismas estadiacutesticas apuntan a un convencimiento por parte de la ciu-dadaniacutea de que la UE debe seguir adelante Siguen siendo mi-noriacutea aqueacutellos que apuestan expresamente por la no continui-dad de un proyecto como el europeo que tantos beneficios ha traiacutedo a lo largo de maacutes de 50 antildeos y que ha permitido convivir por primera vez en la historia a ciudadanos y ciudadanas del continente en un camino comuacuten en paz

La ciudadaniacutea europea es en este contexto la esencia de lo que representa Europa Es el proyecto comuacuten en el que todos podemos -y debemos- aportar y decidir pues no ha de olvi-darse que su disentildeo obedece en buena medida a una apuesta de nuestro paiacutes y tambieacuten es ejemplo de los derechos que hemos ido consiguiendo afianzar como ciudadanos y ciuda-danas europeas y que debemos saber defender Todos cono-cemos ejemplos como la posibilidad de estudiar en cualquier universidad europea la libertad de circulacioacuten el derecho de sufragio en las elecciones municipales de un paiacutes dis-tinto al nuestro de origen o la tarjeta sanitaria europea

La lista de logros es muy extensa Depende de cada uno sentirse o no ldquoeuropeos o europeasrdquo pero creo que todos sa-bemos reconocer el meacuterito del camino recorrido hasta ahora El Antildeo Europeo de la Ciudadaniacutea debe servirnos tambieacuten para reflexionar no solo sobre todos estos logros que nos unen sino tambieacuten sobre queacute Europa finalmente queremos alcanzar

iquestCoacutemo definiriacutea la evolucioacuten de Andaluciacutea desde la en-trada de Espantildea en la UE En un contexto europeo iquesten queacute aacutereas podraacute Andaluciacutea ser maacutes competitiva

Al margen de la importancia del cometido de la ciudadaniacutea de los agentes econoacutemicos y sociales y de las propias Admi-nistraciones andaluzas es indudable que una buena dosis del crecimiento y cambio que ha experimentado Andaluciacutea en los uacuteltimos veinticinco antildeos se derivan de nuestra pertenencia a la Unioacuten En ese sentido los andaluces y andaluzas somos muy conscientes de lo que ha supuesto para nosotros nuestra incorporacioacuten a la Unioacuten Europea

Esto es el pasado lo que ha representado la Unioacuten Europea para los andaluces y andaluzas y ahora estamos inmersos en el proceso que permitiraacute esbozar las liacuteneas generales de nues-tra evolucioacuten futura Es lo que se conoce como estrategia de especializacioacuten inteligente es decir la buacutesqueda de un nuevo modelo econoacutemico para Andaluciacutea y Europa centrado en las fortalezas de nuestra regioacuten y su tejido productivo y basado en una firme apuesta por la innovacioacuten la ciencia la tecnologiacutea la internacionalizacioacuten y la formacioacuten

Andaluciacutea tiene mucho que aportar a ese nuevo modelo Nuestro tejido productivo ha demostrado capacidad y com-petitividad en sectores por los que se ha apostado en firme el aeronaacuteutico la biomedicina la industria agroalimentaria o las energiacuteas renovables son sectores en los que Anda-luciacutea es referencia Es indudable que debe realizarse una decidida apuesta por su fortalecimiento sin por supues-to desatender lo que ha sido el eje de nuestro desarrollo econoacutemico como por ejemplo el turismo u otras industrias maacutes tradicionales

Andaluciacutea apuesta por sus relaciones con Portugal en el marco de la Eurorregioacuten Andaluciacutea-Algarve-Alentejo iquestCoacutemo evaluacutea estas relaciones transfronterizas

La importancia de la cooperacioacuten transfronteriza estaacute reco-nocida incluso a nivel estatutario para Andaluciacutea y la apuesta por ella es clara y firme La Eurorregioacuten sin duda ha supuesto el reconocimiento institucional al fuerte entramado de rela-ciones de cooperacioacuten que se ha ido tejiendo a lo largo de los uacuteltimos 20 antildeos entre nuestras tres regiones

La Eurorregioacuten AAA supone la consolidacioacuten de un pro-yecto de cooperacioacuten transfronteriza propio de este territorio un espacio singular en el contexto de la Unioacuten Europea fa-chada Suratlaacutentica y frontera natural del continente

En los uacuteltimos 25 antildeos con la colaboracioacuten de los fondos FEDER de la Unioacuten Europea las tres regiones entidades lo-cales y sociedad civil hemos sido capaces de establecer unos viacutenculos de colaboracioacuten estables y llevar a cabo proyectos conjuntos en todos los aacutembitos de actividad que han redun-dado directamente en nuestros ciudadanos Hemos trabajado en la creacioacuten de importantes infraestructuras como el Puen-te Internacional del Guadiana siacutembolo de nuestra coopera-cioacuten pero tambieacuten en aacutereas como el impulso empresarial la cooperacioacuten sanitaria la proteccioacuten y defensa del medio am-biente la educacioacuten y la cultura

En nuestra opinioacuten la Eurorregioacuten debe ser un instrumento abierto al servicio de todas las entidades puacuteblicas y privadas un espacio vivo un foro para el entendimiento y el diaacutelogo que impulse nuestro desarrollo El momento actual es cru-cial para el futuro de la Cooperacioacuten Transfronteriza en Europa Sin duda esta cooperacioacuten va a seguir siendo un elemento clave dentro del objetivo de Cooperacioacuten Territorial Europea de la futura Poliacutetica de Cohesioacuten

Cuaacutel ha sido el motivo de integrar en la SG de Accioacuten Exterior en esta nueva legislatura las relaciones de la Junta con los andaluces y andaluzas que viven fuera de la Comunidad

En los uacuteltimos antildeos como consecuencia de la grave crisis econoacutemica que atravesamos estamos asistiendo en nuestro paiacutes a una nueva corriente migratoria que busca nuevas opor-tunidades laborales en otros paiacuteses tanto dentro como fuera de Europa Andaluciacutea no es ajena a esta corriente Son mu-chos los andaluces y andaluzas que han tomado la decisioacuten de salir fuera en busca de otras alternativas Estas nuevas olas migratorias han hecho que las comunidades andaluzas en el exterior adquieran una nueva dimensioacuten

La necesidad de afrontar esta nueva demanda e impulsar nuevas estrategias de atencioacuten a estos colectivos determina-ron que al inicio de esta legislatura se integrara la coordina-cioacuten de las poliacuteticas sobre andaluces y andaluzas en el mundo en la Consejeriacutea de la Presidencia e Igualdad mostrando asiacute la relevancia que la Junta de Andaluciacutea da a este colectivo

Para nosotros es un privilegio trabajar estrechamente con las comunidades y entidades en que se agrupan los andaluces en el exterior Nuestro objetivo es doble por un lado fomen-tar la consolidacioacuten de la identidad andaluza de estas entida-des que a pesar de la distancia y el tiempo no renuncian a sus tradiciones y sentildeas de identidad y por otro impulsar una imagen de Andaluciacutea maacutes moderna y alejada de los estereoti-pos tradicionales que convierta a los andaluces y andaluzas en el exterior en nuestros mejores embajadores

ldquoLos andaluces y anda-luzas somos muy cons-cientes de lo que ha su-puesto para nosotros nuestra imporporacioacuten a la Unioacuten Europeardquo

26

euro

pa

a fo

nd

o

27

Leyendas europeas los ldquofalsos mitosrdquo de la UE

los falsos mitos de la ue texto leonor peacuterez ilustarcioacuten mariacutea sabater

Tallas armonizadas para la ropa de mujer funcionarios comunitarios inmunes ante la ley limitacioacuten del ruido en bares y par-tidos de fuacutetbol No es cierto todo lo que se dice de Europa Tampoco el modo en que se interpretan ciertas iniciativas eu-ropeas Pero cada vez se multiplican con mayor rapidez los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas sobre Europa que una campantildea quiere ahora desterrar para lavar la ima-gen de una dantildeada UEgen de una dantildeada UE

euro

pa

a fo

nd

o

26

euro

pa

a fo

nd

o

292928

euro

pa

a fo

nd

o ldquo Europa obliga a estandarizar los curriacuteculumsrdquo ldquoLos funcionarios europeos se retiran a los 50 antildeos con pensiones cuantiosasrdquo ldquoEl presupuesto comunitario

no se decide democraacuteticamenterdquo Si se analizara lo que hay de verdad tras las afirmaciones que cada diacutea se publican sobre la UE probablemente mirariacuteamos a Europa con otros ojos

La imagen que tenemos de la Unioacuten Europea depende en gran medida de lo que leemos oiacutemos o vemos cada diacutea a tra-veacutes de los medios de comunicacioacuten Ellos son los transmisores de las medidas e iniciativas que se aprueban en Bruselas Pero lo cierto es que aunque la mayoriacutea de los medios europeos se esfuerzan por transmitir una informacioacuten veraz es frecuente encontrar interpretaciones erroacuteneas de las iniciativas legisla-tivas adoptadas De esas interpretaciones nacen los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas que se expanden como la poacutelvora entre la ciudadaniacutea alimentando ideas equiacutevocas y una ima-gen distorsionada de la realidad europea

No siempre hay una intencioacuten poliacutetica oculta tras cada cli-cheacute En muchas ocasiones se trata de simples confusiones derivadas de una falta de conocimiento del funcionamiento comunitario Son frecuentes por ejemplo las informaciones que confunden las recomendaciones con directivas o decisio-nes europeas dando lugar a errores sobre la obligatoriedad de aplicar ciertas iniciativas comunitarias Se trata de simples tropiezos de los medios pero acaban distorsionando sim-plificando o sacando de contexto la realidad hasta llegar a afectar a la imagen de una Unioacuten Europea ya de por siacute cues-tionada en los uacuteltimos tiempos

Las instituciones comunitarias son conscientes de ello y hace tiempo que han empezado a doblar sus esfuerzos para conseguir que el ldquomensaje europeordquo llegue tal como es a los ciudadanos y que se acepten mejor las iniciativas y pro-puestas adoptadas De ahiacute que se haya convertido en uno de los uacuteltimos frentes abiertos por el aacuterea de comunicacioacuten de la Comisioacuten Europea Su objetivo desterrar los falsos mitos Recogemos en estas liacuteneas algunos de los maacutes significativos

Mismas tallas para todas

ldquoUna nueva normativa europea armonizaraacute las tallas de ropa de las mujeres en la UErdquo Asiacute lo anunciaban algunos pe-rioacutedicos europeos cuando empezoacute a estudiarse hace unos antildeos la posibilidad de establecer un sistema uniforme de tallas para la ropa de mujer en Europa La iniciativa seguacuten la prensa conllevariacutea el empleo del ldquocentiacutemetrordquo como uacutenica unidad de medida en detrimento de otras como la pulgada usada en Reino Unido Las cabeceras de muchos perioacutedicos alarmaban en aquel entonces con titulares que describiacutean a las mujeres como las ldquomaacutertires de la nueva meacutetricardquo

A la afirmacioacuten no le falta razoacuten ya que se trata de una ini-ciativa ampliamente debatida en los uacuteltimos antildeos que busca estandarizar las tallas de la ropa de toda Europa Su objetivo no es otro que facilitar las ventas y eliminar ciertos tallajes que promueven unos caacutenones de belleza relacionados con la delgadez y que podriacutean afectar a la salud fiacutesica y mental de las mujeres

Sin embargo se trata de una iniciativa que nada tiene que ver con la Comisioacuten o la Unioacuten Europea La Comisioacuten no pre-tende por ahora hacer ninguna propuesta para armonizar las tallas aunque se trata de una cuestioacuten que ya ha sido debati-da en la Eurocaacutemara Por el momento la iniciativa dependeraacute del acuerdo que alcancen los miembros del Comiteacute Europeo de Normalizacioacuten independiente integrado por organis-

mos de estaacutendares nacionales no por los gobiernos naciona-les y que incluye a representantes externos a la UE

La leyenda del funcionario europeo

El funcionario que trabaja para las instituciones comunita-rias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los mitos que se expanden desde Bruselas El modo de vida de estos funcionarios ha sido a menudo blanco de criacuteticas a raiacutez de informaciones erroacuteneas

Una de ellas es la que aseguraba que los funcionarios que tuvieran maacutes de 45 antildeos en mayo de 2004 o los que hubieran ejercido al menos durante 20 antildeos podriacutean retirarse ganan-do una suma equivalente al 81 de su salario Por su parte aquellos que se retiraran con 55 antildeos o maacutes podriacutean acceder a una pensioacuten equivalente a su salario completo

Tras esa afirmacioacuten se esconde la posibilidad real de que un funcionario comunitario decida retirarse de forma tempra-na como lo hariacutean los funcionarios de su paiacutes de origen si asiacute

lo decidieran sometieacutendose a la reduccioacuten de su pensioacuten que se establezca por antildeo Lo cierto es que la Comisioacuten permite ese retiro temprano sin perder el derecho a una pensioacuten pero bajo unas condiciones muy estrictas En 2005 por ejemplo soacutelo se autorizoacute este retiro temprano a 40 funcionarios de un total de 22000

Otro de los falsos mitos es el de la inmunidad del fun-cionario comunitario En no pocas ocasiones se ha asegu-rado la posibilidad de que un funcionario y por extensioacuten su familia esteacute por encima de la ley Es la prerrogativa que se adjudica erroacuteneamente a los ldquoeurotecnoacutecratasrdquo una especie de inmunidad diplomaacutetica que les libera de las consecuencias de ciertos delitos menores como las multas de traacutefico Nada maacutes lejos de la realidad Cualquier funcionario comunitario o trabajador de las instituciones europeas estaacute obligado al cum-plimiento de la ley y a someterse a las penas que conlleve cualquier infraccioacuten como cualquier otro ciudadano

Criacuteticas al presupuesto de la UE

El presupuesto comunitario es otro de los blan-cos faacuteciles de los falsos clicheacutes que distorsionan la imagen de la UE ldquoEl presupuesto comunitario es enormerdquo Es la afirmacioacuten europea maacutes oiacuteda Pero no es cierta El montante europeo no suele superar los 150000 millones de euros (140000 millones en 2011 132000 en 2012 y 150000 en 2013) una cantidad modesta si se compara con la suma de los presupuestos nacionales de los 27 Estados miem-bros 50 veces mayor que el presupuesto de la UE Dicho de otro modo el presupuesto comunitario re-presenta alrededor del 1 del PIB total de la UE-27

Otros mitos hablan de la falta de un proceso de-mocraacutetico a la hora de decidir el presupuesto com-nunitario o del alto coste que supone mantener a la UE La primera hipoacutetesis se derrumba con un simple anaacutelisis del proceso decisorio en torno al presu-puesto que exige el acuerdo entre el Parlamento Europeo (elegido democraacuteticamente) y el Conse-jo La segunda se desmitifica comparando el nuacute-mero de diacuteas al antildeo que un ciudadano deberiacutea trabajar para pagar el total de la carga fiscal en la mayoriacutea de Estados miembros los ciudada-nos tendriacutean que trabajar hasta bien entrada la primavera o el verano para llegar a pagar su contribucioacuten mientras que para el ciudadano europeo bastariacutea soacutelo con 4 diacuteas trabajados para cubrir su contribucioacuten al presupuesto de la UE

Uso obligado del CV europeo

El rotativo britaacutenico Daily Mail anun-ciaba la obligatoriedad para todos los demandantes de empleo de entregar su curriacuteculum siguiendo un for-mato europeo estandarizado

El funcionario que trabaja para las instituciones comunitarias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los falsos mitos que se expanden desde Bruselas

Alegaba que era decisioacuten de la Comisioacuten Europea que ad-vertiacutea de que cualquier Estado podriacutea discriminar a aquellos candidatos que no presentaran el formato adecuado

Un nuevo mito Es cierto que existe un modelo estandari-zado de curriacuteculum europeo cuyo uso estaacute siendo cada vez maacutes extendido entre los demandantes de empleo de toda la UE Su valor antildeadido radica en que a los empleadores de toda Europa les facilita comparar los tiacutetulos expedidos en los distintos paiacuteses y por tanto ayudariacutea a los solicitantes de empleo a eliminar obstaacuteculos a la hora de encontrar trabajo Sin embargo la eleccioacuten del formato final del CV sigue sien-do totalmente libre

Adioacutes a los premios cuantiosos

La UE tiene la intencioacuten de prohibir las competiciones y concursos con premios de maacutes de 100000 euros con el fin de impulsar las loteriacuteas estatales Asiacute lo afirmaba el Daily Mirror que aseguraba que la iniciativa partiacutea de la supues-ta preocupacioacuten de algunos gobiernos por que el fracaso en las apuestas de los jugadores de loteriacutea les llevara a jugar en cualquier otro paiacutes europeo para optar a otros premios Tal prohibicioacuten era una de las consecuencias de un reglamento de la UE relativo a la promocioacuten de ventas en el mercado interior

Sin embargo el Reglamento al que aludiacutea la informacioacuten nunca establecioacute esa prohibicioacuten Soacutelo pretendiacutea eliminar las restricciones transfronterizas para las ventas y promociones de marketing en el sector de los servicios financieros y la pu-blicidad Durante los debates sobre la propuesta se presentoacute una enmienda para que los premios individuales otorgados en juegos para promocionar un producto o servicio no excedie-ran los 100000 euros Sin embargo finalmente la enmienda fue eliminada por completo

La Novena de Bethoven en peligro

ldquoLos muacutesicos estaacuten luchando para ser eximidos de una directiva europea que establece liacutemites para los niveles de

ruido en los lugares de trabajo y que les obligariacutea a tocar bajo o incluso a no tocar cientos de piezas de los grandes claacutesicosrdquo Asiacute lo referiacutea The Times mientras que The Sun o el Sunday People incidiacutean tambieacuten en la supuesta prohibicioacuten para los pubs y clubs de Reino Unido de emitir muacutesica o par-tidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales incluso de que sus trabajadores llevaran tapones para los oiacutedos para pro-tegerse de los decibelios

El Daily Mail iba maacutes allaacute en la interpretacioacuten de la normativa al asegurar que incluso los futbolistas deberiacutean llevar tapones para protegerse del ruido provocado por el puacuteblico presente en los partidos ruido que puede superar los 110 decibelios cuando la normativa establece un liacutemite de 87 decibelios

La realidad es que existe una propuesta europea que reduce la exposicioacuten al ruido en los lugares de trabajo y establece liacutemites de hasta 87 decibelios durante 8 horas especialmen-te en faacutebricas y aeropuertos donde los empleados ya tienen que usar proteccioacuten para los oiacutedos Se trata de normas que se

aplicaraacuten solo a los trabajadores teniendo en cuenta que la sordera es la enfermedad laboral maacutes comuacuten en la UE Pero no afectaraacute a quienes acudan para divertirse a bares discote-cas o partidos de fuacutetbol

En cuanto a los muacutesicos la UE no tiene intencioacuten de obligar a que dejen de tocar pero plantea limitar su exposicioacuten al ruido excesivo a traveacutes de tapones especiales para los oiacutedos materiales de aislamiento acuacutestico o aparatos que permiten limitar el volumen

Los falsos mitos siguen multiplicaacutendose con cada nueva propuesta europea Lo cierto es que algunos de ellos invitan a sonreir ante las interpretaciones maacutes curiosas como aquella que aseguraba que una nueva normativa europea prohibiriacutea a los trabajadores de la construccioacuten desprenderse de sus camisetas cuando maacutes apretara el sol con el objetivo

de protegerles del caacutencer de piel O aquella que prohibiriacutea ejercer de ldquomanitasrdquo en la propia casa especialmen-

te cuando se tratara de realizar trabajos eleacutectricos No existen estas normativas o si las hay no se han interpretado correctamente

Esas erroacuteneas interpretaciones han acabado calando en la sociedad

hasta el punto de transmitir una imagen de las instituciones

comunitarias como entidades de-dicadas a regular sobre asuntos sin

importancia invirtiendo para ello altas cantidades de dinero puacuteblico Acabar

con esa falsa imagen no es tarea faacutecil pero la Unioacuten parece ahora decidida a transmitir con claridad y sin letra pequentildea el mensaje europeo

31

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaasuntos institucionales fotografiacutea pphotoXpress

ldquoUn logro genuinordquo Asiacute ha calificado el vicepresidente de la Comisioacuten Euro-pea Maros Sefcovic el apoyo ciuda-dano recabado por ldquoRight2Waterrdquo una de las primeras Iniciativas Ciudadanas Europeas presentadas ante la Comisioacuten desde que se abriera al puacuteblico la po-sibilidad de atenerse a este sistema de participacioacuten ciudadana

El logro se basa en el hecho de ha-ber conseguido en apenas seis meses maacutes de un milloacuten de firmas ciudadanas requisito necesario para la aceptacioacuten de la Iniciativa por parte de la Comisioacuten Europea

Considerar el agua como bien puacuteblico y no como mercanciacutea es la base de la pro-puesta de ldquoRight2Waterrdquo que reclama a la Comisioacuten una legislacioacuten que recoja el derecho humano al agua y al sanea-miento como ya reconoce la ONU

Partiendo de esa consideracioacuten del agua como ldquoservicio puacuteblico esencial para todosrdquo los Estados quedariacutean obli-

gados por dicha normativa a garantizar a la ciudadaniacutea suficiente agua potable y limpia y el saneamiento necesario

En la misma liacutenea la iniciativa apuesta por que el suministro de agua y la ges-tioacuten de los recursos hiacutedricos no esteacuten su-jetos a las ldquonormas del mercado interior y que los servicios de agua esteacuten exclui-dos de la liberalizacioacutenrdquo

Verifi cacioacuten de fi rmas

Aunque auacuten estaacute pendiente la verifi-cacioacuten de cada una de las firmas como marca el reglamento de la Iniciativa Ciudadana Europea eacutesta podriacutea ser la primera propuesta de este tipo que re-ciba el visto bueno de la Comisioacuten Con ello se cumple el objetivo buscado por la UE de ldquoestimular los debates sobre los asuntos que afectan a los ciudadanos de toda Europa y conseguir que pasen a formar parte del orden del diacutea de la UE

No cabe duda de que Right2water lo ha conseguidordquo en palabras del vicepresi-dente Sefcovic

Una vez recabado el milloacuten de firmas necesario en al menos siete Estados miembros las autoridades competen-tes de estos paiacuteses deberaacuten verificar el nuacutemero de declaraciones de apoyo re-cogidas A partir de ahiacute la Comisioacuten dis-pondraacute de un plazo de tres meses para examinar la iniciativa plazo durante el que mantendraacute reuniones con los orga-nizadores a fin de conocer los detalles de su propuesta Los organizadores por su parte tendraacuten la oportunidad de presentar su iniciativa en una audiencia puacuteblica organizada en el Parlamento Europeo Finalmente la Comisioacuten adop-taraacute una Comunicacioacuten que explicaraacute sus conclusiones sobre la iniciativa las medidas que en su caso se proponga adoptar y sus motivos

Maacutes informacioacuten sobre la ICE

Maacutes de un milloacuten de firmas de apoyo ha recabado la que podriacutea ser la primera Iniciativa Ciudadana Europea que ve la luz Tener derecho de acceso al agua es el principal reclamo de ldquoRight2Waterrdquo iniciativa que reclama una legislacioacuten co-munitaria que defienda su uso como bien puacuteblico y no como mercanciacutea

euro

pa

al d

iacutea

Apoyo ciudadano al ldquoderecho al aguardquo

Otro de los mitos sentildeala la pro-hibicioacuten para los pubs britaacuteni-cos de emitir muacutesica o partidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales

30

euro

pa

a fo

nd

o

de euros agruparaacute todos los proyec-tos en este sector para evitar la frag-mentacioacuten y mejorar la coordinacioacuten de las actividades financiadas con car-go a este programa y a otros progra-mas comunitarios

bull Agricultura junto con la cohesioacuten la agriacutecola sigue siendo la partida a la que se destina el mayor porcentaje del pre-supuesto comunitario cercano al 40 En el proacuteximo periodo las ayudas direc-tas a los agricultores estaraacuten condicio-nadas a la ldquoecologizacioacutenrdquo de sus explo-taciones Se preveacute ademaacutes la posibilidad de que los agricultores puedan acogerse al Fondo Europeo de Adaptacioacuten a la Globalizacioacuten

bull Distribucioacuten de alimentos el acuer-do preveacute reforzar el ldquoprograma de dis-

tribucioacuten de alimentosrdquo con una apor-tacioacuten de 3500 millones de euros

a disposicioacuten de los paiacuteses que deseen utilizarlo para atender

a las personas maacutes nece-sitadas

Benefi cios para Espantildea

El resultado es positivo para Espantildea ya que en contra de lo que se preveiacutea

nuestro paiacutes seguiraacute siendo receptor neto de fondos hasta 2020 es decir recibiraacute maacutes del presupuesto europeo de lo que aportaraacute En total recibiraacute un 020 del total frente al 015 que recibe en el presupuesto actual Es decir teniendo en cuenta las previsiones de crecimiento para Espantildea la cifra podriacutea rondar los 15000 millones de euros para los siete antildeos

Durante este periodo todas las Comunidades que antes eran priorita-rias excepto Extrema-dura pasaraacuten a ser ldquoregiones en transi-cioacutenrdquo al tener PIBs superiores al 75 pero inferiores al 90 de la renta media per caacutepita de la UE Andaluciacutea es una de ellas junto a Castilla-La Mancha Murcia Melilla y las Islas Canarias Estas regiones seguiraacuten recibiendo el 60 de los fondos Feder ademaacutes de otras parti-das aprobadas en las negociaciones

Una de ellas es la que establece una cantidad especiacutefica para las regiones mas afectadas por la crisis econoacutemica que asciende a 1824 millones de euros De ellos 624 millones deberaacuten repar-tirse entre Andaluciacutea Murcia Galicia y Castilla La Mancha

Ademaacutes del nuevo fondo que se crea para impulsar el empleo juvenil dotado con 6000 millones de euros Espantildea re-cibiraacute alrededor del 30 concretamen-te 924 millones de euros que se reparti-raacute entre las regiones maacutes afectadas por el desempleo Atendiendo a esta ayuda

las regiones en transicioacuten recibiraacuten una aportacioacuten de 1100 euros anuales por desempleado Respecto a la Poliacutetica Agraria Comuacuten (PAC) Espantildea tendraacute una ayuda de 500 millones de euros

Borrador del reglamento del Consejo sobre el periodo

financiero 2014-2020Maacutes informacioacuten sobre

el presupuesto 2014-2020

Los proacuteximos siete antildeos (2014-2020) seraacuten claves para que la UE salga adelan-te de la recesioacuten econoacutemica De ahiacute que las negociaciones en torno al nuevo pe-riodo presupuestario hayan estado domi-nadas por tensos debates sobre el impor-te y la distribucioacuten final del presupuesto

Las dudas se despejaron a princi-pios de febrero cuando los 27 Jefes de Estado y de Gobierno de la UE aprobaron un presupuesto de 959990 millones de euros en compromisos y 908400 millones como techo de pagos para el proacuteximo periodo presupuestario El gasto puacuteblico previsto equivale al 1 de la renta nacional bruta de la UE y su-pone una reduccioacuten de 15000 millones de euros en comparacioacuten con el periacuteodo 2007-2013 El acuerdo no contentoacute a la Eurocaacutemara por tratarse de la primera vez que se recorta el presupuesto total de una UE de 28 miembros tras la en-trada de Croacia

Finalmente el acuerdo definitivo llegoacute a principios de julio cuando la Eurocaacutemara cedioacute ante la cifra final a cambio de una serie de prerrogativas entre ellas una mayor flexibilidad en el manejo de los fondos europeos Tal fle-xibilidad permitiraacute la proacuterroga automaacuteti-ca de creacuteditos no utilizados de un ejer-cicio al siguiente ademaacutes de transferir partidas de un antildeo a otro El acuerdo in-cluye ademaacutes la peticioacuten del Parlamen-to de estudiar -a mitad del periodo- el modo de incrementar los recursos pro-pios de la UE a traveacutes de un impuesto sobre las transacciones financieras y un nuevo IVA modernizado

Las novedades

El acuerdo definitivo ha sido posible seguacuten el presidente de la Comisioacuten Europea Durao Barroso ldquogracias a

que todas las partes han defendido sus posiciones sin perder de vista su com-promiso con la UErdquo En funcioacuten de ese compromiso se consiguioacute el consenso en torno a diversos aspectos

bull Iniciativa sobre Empleo Juvenil su objetivo es que los joacutevenes menores de 24 consigan un empleo o unas praacutecticas pasados 4 meses como maacuteximo despueacutes de haber terminado un periodo de for-macioacuten El fondo estaacute dotado de 6000 millones de euros

bull Conectar Europa este nuevo me-canismo pretende facilitar el acceso al mercado interior gracias a la moderni-zacioacuten de las infraestructuras energeacuteti-cas de transporte y TIC

bull Investigacioacuten e innovacioacuten el programa estrateacutegico ldquoHorizonte 2020rdquo dotado con 80000 millones

3332

Visto bueno al presupuesto paraEl mes de junio se cerroacute con el es-perado acuerdo entre Comisioacuten Consejo y Parlamento sobre las perspectivas econoacutemicas para el periodo 2014-2020 Un presupuesto que por primera vez en su his-toria se ha visto re-cortado a causa de la crisis econoacutemica

euro

pa

al d

iacutea

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaeconomiacutea y finanzas fotografiacutea pphotoXpress

El marco financiero plurianual (MFP) define el ciclo presu-puestario de la UE para los proacuteximos siete antildeos Corres-ponde a la Comisioacuten Europea presentar una propuesta y a la Eurocaacutemara y al Consejo Europeo aprobarlo en un proceso de codecisioacuten De su resultado final depende la configuracioacuten de las poliacuteticas de la UE y su margen de flexibilidad financiera Para ello se negocian en teacuterminos generales los ldquoLiacutemites de gastordquo que determinan la cantidad de dinero que la UE puede gastar los ldquoProgramas de gastordquo que determinan en queacute debe gastarse el dinero y las normas que definen coacutemo debe financiarse el gasto Por otro lado el presu-puesto de la UE se agrupa en seis ruacutebricas concebidas para plasmar las prioridades poliacuteticas de la Unioacuten

bull Subruacutebrica 1a Competitividad por el crecimiento y

el empleo Incluye el Mecanismo ldquoConectar Europardquo Para el proacuteximo septenio la cantidad aprobada es de 125614 millones de euros

bull Subruacutebrica 1b Cohesioacuten econoacutemica social y terri-

torial Recibiraacute 325149 millones de euros entre 2014 y 2020

bull Ruacutebrica 2 Crecimiento sostenible recursos na-

turales Incluye los gastos destinados a la PAC y el desarrollo rural La cantidad del proacuteximo periodo asciende a 373179 millones de euros (de los que 277851 millones seraacuten para gastos de mercado y pagos directos)

bull Ruacutebrica 3 Seguridad y ciudadaniacutea Dispondraacute de 15686 millones de euros en el proacuteximo periodo presu-puestario

bull Ruacutebrica 4 Una Europa global Contaraacute con 58704 millones de euros para el septenio

bull Ruacutebrica 5 Administracioacuten Contendraacute un liacutemite maacutexi-mo para el gasto administrativo La cantidad total as-ciende a 61629 millones de euros

bull Ruacutebrica 6 Compensaciones Con un liacutemite de 27 millones

iquestCoacutemo se reparte el marco fi nanciero

2014-2020

miento de los premios FET El primer pro-yecto investiga el grafeno un material de muacuteltiples aplicaciones El segundo re-crea un cerebro humano a nivel molecu-lar En cada una de estas iniciativas parti-cipan al menos quince Estados miembros

de la UE entre ellos Espantildea y casi dos-cientos institutos de investigacioacuten

Cada proyecto recibiraacute la ayuda de ma-nera escalonada durante diez antildeos En

una primera fase los ganadores recibiraacuten cada uno hasta 54 millones de euros del Programa TIC 2013 En el periodo 2014-2020 la contribucioacuten de la Comisioacuten pro-cederaacute de Horizonte 2020

La revolucioacuten del grafeno

Desde los primeros experimentos desarrollados en los productos de TIC que se llevaron a cabo hace menos de diez antildeos el grafeno se ha situado por

delante de otros materiales como el silicio Se trata de un material trans-parente impermeable duro y elaacutestico que da lugar a campos magneacuteticos muy elevados conduce la electricidad mejor que el cobre y puede ser has-

ta trescientas veces maacutes fuerte que el acero ademaacutes de tener propiedades oacutepticas uacutenicas

En 2004 dos cientiacuteficos europeos An-dre Geim y Konstantin Novoselov de la Universidad de Manchester hicieron posible la utilizacioacuten de este material Por ello obtuvieron el premio Nobel de la Fiacutesica

Pero iquestpara queacute sirve exactamente el grafeno Sus principales aplicaciones son entre otras dispositivos electroacute-nicos y oacutepticos pantallas taacutectiles maacutes

baratas que las actuales aeronaves maacutes ligeras y dispositivos flexibles como ta-bletas u ordenadores portaacutetiles o ins-trumental meacutedico para introducir en el cuerpo medicamentos contra el caacuten-cer En el futuro se podraacuten hacer con eacutel retinas artificiales o conseguirse una comunicacioacuten por Internet cientos de veces maacutes raacutepida que la actual gracias a la combinacioacuten de grafeno y cables metaacutelicos

El proyecto Grafeno premiado por los FET pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica o los biomateriales

Dirigido por el profesor Jari Kinaret de la Universidad de Chalmers (Suecia) el proyecto cuenta con la participacioacuten de 136 investigadores principales en-tre ellos cuatro premios Nobel Espa-ntildea participa a traveacutes de Universidades Institutos de Investigacioacuten y empresas privadas

El Cerebro Humano a escala molecular

Maacutes de 80 instituciones de 23 paiacute-ses de ellas 16 europeas participan en el Proyecto Cerebro Humano otra de las iniciativas reconocidas por los premios FET Coordinado por el neuro-cientiacutefico Henry Markram de la Escuela Politeacutecnica Federal de Lausana (Suiza) el proyecto recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enferme-dades cerebrales y asiacute poder encontrar nuevos tratamientos y medicamentos maacutes eficaces

El valor antildeadido del proyecto radica en el hecho de que hoy en diacutea uacutenicamente se conocen de forma parcial o se desco-nocen las causas de la mayoriacutea de las en-fermedades psiquiaacutetricas y neuroloacutegicas

Ademaacutes este proyecto tambieacuten seraacute fundamental en el campo de los orde-nadores Las computadoras modernas trabajan en liacutenea para resolver proble-mas cada vez maacutes complicados pero chocan contra un muro difiacutecil de salvar

la cantidad de energiacutea que eso necesita Sin embargo el cerebro maneja miles de millones de neuronas conectadas entre siacute con apenas el gasto energeacuteti-co de una bombilla Comprender coacutemo funciona puede dar un cambio radical a toda la informaacutetica El impacto econoacute-mico e industrial de ese cambio es po-tencialmente enorme

En Espantildea el proyecto estaacute liderado por el investigador del CSIC en el Ins-tituto Cajal Javier de Felipe Cuenta ademaacutes con investigadores del Insti-tuto de Neurociencia de Alicante y de seis Universidades espantildeolas Las simulaciones del cerebro humano a ni-vel molecular las haraacute la supercompu-tadora MareNostrum una de las maacutes potentes del mundo del Centro Na-cional de Supercomputacioacuten (BSC-CNS) de Barcelona

Comisioacuten europea-I+DMas informacioacuten sobre los FET

Hacer frente a los grandes retos tec-noloacutegicos requiere en algunos casos una inversioacuten a gran escala La Comi-sioacuten Europea lo sabe y por ello creoacute los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo (FET) con los que pre-tende apoyar proyectos arriesgados que

se preveacute que daraacuten un gran rendimiento a largo plazo y que solo se pueden abor-dar a escala europea

Ademaacutes la Comisioacuten espera que cada uno de estos proyectos genere otros adicionales que complementaraacuten el tema estrella Por ello premia con

1000 millones de euros a los proyectos maacutes destacados para que investiguen durante diez antildeos y generen asiacute otras iniciativas paralelas

Es el caso de dos proyectos de inves-tigacioacuten que cuentan con participacioacuten espantildeola y que han recibido el reconoci-

35

Invertir en el futuro de Europa Ese es el objetivo de los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo con los que la Co-misioacuten concede 1000 millones de euros durante diez antildeos a los proyectos que afronten los nuevos retos tecnoloacutegicos Dos proyectos con participacioacuten espantildeola estaacuten entre los premiados de este antildeo

La Comisioacuten premia dos proyectos espantildeoles de

investigacioacuten y desarrollo ilustracioacuten mariacutea sabater

34

euro

pa

al d

iacutea

El proyecto Grafeno pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica etc

El proyecto Cerebro Humano recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enfermedades cerebralesI+D

37

competencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento Los Estados miembros parecen estar de acuerdo en algo la educacioacuten y la formacioacuten son los pilares del futuro de Euro-pa Sus poliacuteticas educativas difieren notablemente pero todas se encaminan a un objetivo comuacuten mejorar la formacioacuten y competitividad de su poblacioacuten maacutes joven Son los meacutetodos aplicados para lograrlo los que hacen que unas sociedades destaquen sobre otras por la mejor preparacioacuten de sus joacuteve-nes De esos meacutetodos se extraen muchas conclusiones sobre el modo en que cada paiacutes entiende la educacioacuten

La Unioacuten Europea ha querido definir ese perfil educativo de cada paiacutes a traveacutes de una serie de competencias de las que depende en gran medida el nivel de desarrollo de una sociedad y su capacidad para responder a las necesidades del mercado de trabajo

Se trata de ocho competencias la capacidad de comu-nicarse en la lengua materna el nivel de comunicacioacuten en lenguas extranjeras la destreza en matemaacuteticas y en ciencia y tecnologiacutea la competencia digital las competencias so-ciales y ciacutevicas el sentido de la iniciativa y emprendimiento la capacidad de ldquoaprender a aprenderrdquo y la conciencia y

expresioacuten culturalSeguacuten la Comisioacuten Europea estas

competencias estimulan el pensa-miento criacutetico de las personas

y fomentan su participacioacuten activa en la escuela y la

sociedad Por ello con el fin de determinar los progresos realiza-dos por cada paiacutes en la ensentildeanza de dichas competencias la Co-

misioacuten encargoacute a la red Eurydice un informe de

anaacutelisis de la ensentildeanza general obligatoria y secun-

daria en 31 paiacuteses europeosLas conclusiones del informe reflejan

que por regla general los centros educativos siguen sin prestar la atencioacuten debida a estas competencias transversales en comparacioacuten con las competencias baacutesicas de lectura y escritura matemaacuteticas y ciencias

Escasa promocioacuten

Varias son las causas que explican esta falta de atencioacuten hacia estas competencias tecnoloacutegicas digitales ciacutevicas y em-presariales Una de ellas es el hecho de que no estaacuten siendo suficientemente promocionadas en los centros educativos eu-ropeos y no se imparten como materias independientes sino como parte de otras asignaturas

No obstante son muchos los paiacuteses que estaacuten readaptan-do sus documentos estrateacutegicos nacionales de educacioacuten primaria para incluir este tipo de competencias transversales aunque no en la misma medida Por ejemplo uno de cada tres paiacuteses europeos no reconoce el ldquoespiacuteritu de empresardquo en los curriacuteculos Tampoco la educacioacuten en materia de em-prendimiento existe en la ensentildeanza primaria de nueve paiacute-

ses (Alemania Paiacuteses Bajos Italia Grecia Rumaniacutea Irlanda Dinamarca la comunidad flamenca de Beacutelgica y Croacia) Las mejor integradas son las competencias digitales que se abordan en todos los paiacuteses en la escuela primaria salvo en Croacia

Enfoque transversal

Sin embargo poco a poco se estaacute percibiendo una nueva tendencia de los paiacuteses europeos en sus estrategias educati-vas se trata de introducir un enfoque basado en los resultados del aprendizaje Es decir un enfoque que no soacutelo se centra en el contenido de la materia concreta que debe impartirse sino tambieacuten en aquello que el alumno debe saber comprender o ser capaz de hacer en las distintas etapas del proceso de aprendizaje de tal materia

La puesta en praacutectica de ese enfoque no estaacute resultando faacutecil ya que exige que el profesorado cambie los meacutetodos de ensentildeanza tradicionales y que alcance un acuerdo sobre los resultados a exigir y los meacutetodos de evaluacioacuten a aplicar

Escalas de rendimiento

Las dificultades a la hora de evaluar estas competencias tambieacuten son causa de la escasa atencioacuten que se les presta Por ejemplo solo once paiacuteses europeos (la comunidad fla-menca de Beacutelgica Bulgaria Estonia Irlanda Francia Letonia Lituania Malta Polonia Eslovenia y Finlandia) disponen de procedimientos normalizados para evaluar las competencias en materia de ciudadaniacutea que tienen por objeto desarrollar el pensamiento criacutetico y la participacioacuten activa en la escuela y la sociedad Esa evaluacioacuten ni siquiera existe para las competen-cias tecnoloacutegicas y de emprendimiento en ninguno de los 31 paiacuteses encuestados

Pero iquestcoacutemo medir los logros del alumnado en estas mate-rias En los uacuteltimos antildeos un reducido nuacutemero de paiacuteses que coincide con los que maacutes han avanzado en este nuevo enfo-que educativo ha empezado a aplicar una serie de ldquoescalas de rendimientordquo Estas escalas asocian niveles de rendimiento con puntuaciones que evaluacutean el nivel de competencia de los alum-nos Un ejemplo es el Marco Comuacuten de Referencia para las Lenguas (MCERL) ideado en 2001 y que se estaacute convirtiendo en una herramienta clave a la hora de evaluar la destreza de los alumnos en el manejo de las lenguas extranjeras

Maacutes informacioacuten en Comisioacuten Europea-Eurydice

36

obse

rvat

orio

eu

ropeo

Seguacuten la comisioacuten las com-petencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento estimulan el pensamiento criacutetico de las per-sonas y fomentan su participa-cioacuten activa en la sociedad

iquestNos comunicamos bien en nuestra lengua materna iquestqueacute nivel de emprendimiento tenemos iquestnos manejamos en el entorno digital Las respuestas a estas preguntas indican la importancia que cada paiacutes confiere a las llamadas ldquocompetencias tecnoloacutegicas y de emprendimientordquo en el marco de sus poliacuteticas educativas Sin su debido reconocimiento la competitividad europea estaacute en juego

Educar para El futuro

formar la ciudad en el mejor de los escenarios posibles para este encuentro cultural Con su amplia programacioacuten Marsella y Kosice no soacutelo quieren atraer a un turismo aacutevido de cultura sino tambieacuten crear empleo revitalizar la ciudad y dar a conocer a sus artistas locales Todo ello en dos decorados uacutenicos marcados por el ritmo pausado de la Provenza francesa y la historia en estado puro de la eslovaca Kosice

Mas informacioacuten sobre las Capitales Europeas de la Cultura

fotografiacutea photoXpress y wwwclaudinecolincomcapitales europeas de la cultura

Francia y Eslovaquia son los dos paiacuteses escogidos este antildeo para ofrecer a Europa doce meses de cultura en dos entornos uacutenicos Marsella y Kosice La creatividad y la vanguardia se daraacuten cita durante un antildeo en estas dos ciudades europeas construidas sobre la historia y la interculturalidad Dos ciudades que han disentildeado una agenda con cientos de actividades culturales gracias al respaldo de la Comisioacuten Europea y su reconocimiento anual a las Capitales Europeas de la Cultura La participacioacuten del puacuteblico seraacute esencial a la hora de respaldar la inversioacuten que ambas ciudades han venido haciendo desde su nombramiento para trans-

Marsella y Kosice un antildeo de cultura europea

39

des

tin

o eu

ropa

38

Nombrar Marsella es nombrar Me-diterraacuteneo Puerta de entrada a la Pro-venza y la Costa Azul Marsella se abre hacia su Mar y vive por y para eacutel De sus aguas vivioacute durante siglos su envidiada industria pesquera y de ellas llegaron los griegos fundadores de la originaria Massalia hace 2500 antildeos y las gentes de viejas colonias que hicieron de ella la ciudad multicultural que es hoy

Sus calles impregnadas del salitre marino vieron crecer la segunda ciudad maacutes poblada de Francia La conviven-cia de europeos aacuterabes y norteafrica-nos se refleja en la mezcla de iglesias

medievales residencias renacentistas y edificios modernistas

Los marselleses gustan de jugar a la petanca y comer pasteles en las terra-zas callejear por alguno de sus merca-dos de pescado fresco o por la elegante Cannebiegravere su arteria principal visitar su espleacutendida Catedral de Santa Mariacutea la Mayor o la Basiacutelica Notre Dame de la Garde que vela por los pescadores desde el punto maacutes alto de la ciudad

O dejarse embaucar por su viejo puerto Vieux Port y tomar desde alliacute alguno de los barcos que conducen hasta el archipieacutelago de Frioul donde

se encuentra la isla de If inspiracioacuten de Dumas para su Conde de Montecristo o caminar hasta el barrio de Le Panier artiacutestico vanguardista y bohemio

De su eclecticismo nace su rica cul-tura que en Marsella rebosa por los cuatro costados Y este antildeo auacuten maacutes gracias a la oferta de esta Capital Eu-ropea de la Cultura que propone un programa de maacutes de 500 actividades inspirado en un arte creativo y van-guardista con denominacioacuten de origen la Provenza francesa

Mas info sobre Marsella

MArsELLA ecleacutectica y mediterraacutenea

Basta echar una ojeada al mapa de Europa para entender la importancia estrateacutegica de una ciudad como Kosice en el extremo oriental de Eslovaquia Ser frontera entre Hungriacutea Polonia y Ucra-nia la convirtioacute en enclave de importan-tes rutas comerciales pero tambieacuten en testigo de los hechos histoacutericos de la segunda mitad del siglo XX

Antigua integrante del Imperio Aus-trohuacutengaro Kosice vivioacute las sucesivas divisiones de la ex Checoslovaquia el horror de las dos grandes Guerras la influencia sovieacutetica y las tensiones de la Guerra Friacutea Hoy en esta ciudad -la

segunda en tamantildeo despueacutes de Bratis-lava- persiste la influencia huacutengara pero vive aires renovados tras su entrada en la UE en 2004

A Kosice se la conoce por sus faacutebricas sideruacutergicas y su escuela de aviacioacuten mi-litar Tambieacuten por ser la primera ciudad de Europa a la cual se le asignoacute un escu-do de armas en 1369 O por acoger el Maratoacuten Internacional de la Paz el maacutes antiguo de Europa Sin olvidar su casco histoacuterico uno de los mejor conservados del paiacutes el goacutetico de la Catedral de San-ta Isabel las mansiones de la calle La-van de estilos renacentista rococoacute y art

nouveau su Universidad barroca o el ldquoKulturparkrdquo un nuevo centro cultural construido sobre los antiguos cuarteles militares austrohuacutengaros

Y este antildeo Kosice espera que se la conozca tambieacuten por su vibrante activi-dad cultural No en vano es la primera ciudad eslovaca en recibir el reconoci-miento de Capital Europea de la Cul-tura tiacutetulo que quiere aprovechar para apoyar a sus industrias e infraestructu-ras culturales a traveacutes de un mensaje claro ldquoApoyamos la creatividadrdquo

Mas info sobre Kosice

KosICEtestigo de la historia

Medio aMbiente

REVISIoacuteN DE LOS OBJETIVOS EUROPEOS DE GESTIoacuteN DE RESIDUOS

La DG Medio Ambiente de la Comisioacuten Europea ha lan-zado el Proyecto de Revisioacuten de Objetivos dirigido a iden-tificar los problemas y proponer posibles soluciones a los objetivos de la Directiva marco sobre residuos la Directiva sobre vertederos y la Directiva de envases y residuos de en-vases La base para la revisioacuten de los objetivos es doble por un lado responder a las claacuteusulas de revisioacuten previstas en las Directivas y por otro que los objetivos esteacuten en liacutenea con la intencioacuten de la Comisioacuten de promover la eficiencia de los recursos seguacuten se recoge en la propuesta de la Co-misioacuten sobre el 7ordm Programa de Accioacuten Medioambiental La consulta permaneceraacute abierta hasta el 10 de septiembre de 2013

Maacutes info

maacutes

sob

re e

uro

pa

4140

ViSUaL aRt and neW Media

KOSICE MODERNISM

A principios del siglo 20 Kosice (Eslo-vaquia) se convirtioacute en un importante centro internacional del arte un he-cho sin precedentes en ese momento para el paiacutes El ldquoModernismo de Ko-sicerdquo de la Exposicioacuten de 1920 forma parte de un proyecto de varios antildeos de duracioacuten (2010-2014) con el que se pretende promover internacional-mente el fenoacutemeno del arte moder-no eslovaco La coleccioacuten de obras de arte y documentos se concentraraacute en varias instituciones culturales Ko-sice que acogeraacuten pinturas graacuteficos obras escultoacutericas carteles y graba-dos de la eacutepoca

Maacutes info

Fecha del 17 de noviembre de 2013 al 30 de abril de 2014Lugar East Slovakia Gallery Kosice East Slovakia Museum Kosice State Scientific Library Kosice (Eslovaquia)

Agenda eXPoSiCiOacuten

ULISES EN MARSELLA y EN BOUCHES DEL RoacuteDANO

Depoacutesito inagotable de imaacutegenes el viaje de Ulises base de la literatura occidental inspira a una de las expo-siciones clave organizadas por la Ca-pitalidad Cultural Europea de Marse-lla ldquoUlisesrdquo en Marsella y en Bouches del Roacutedano propone seis recorridos de arte contemporaacuteneo a lo largo del conjunto del territorio Marsella-Provenza 2013 en el que participan unos 100 artistas En la exposicioacuten se podraacuten descubrir diferentes obras con las ideas del desarraigo el regreso a los oriacutegenes y el viaje como teloacuten de fondo

Maacutes info

Fecha hasta el 31 de diciembre de 2013Lugar Fondo regional de Arte con-temporaacuteneo de Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia)

FeRia

FERIA INTERNACIONAL DE MARSELLA

La Feria Internacional de Marsella da el pistoletazo de salida una vez maacutes a 11 diacuteas de celebracioacuten y convivencia de creatividad solidaridad y auda-cia a orillas del Mediterraacuteneo De la decoracioacuten a las nuevas tecnologiacuteas pasando por el hogar la belleza la moda la gastronomiacutea o el ocio cer-ca de 1400 expositores presentaraacuten sus habilidades en pleno corazoacuten de Marsella Celebrada en el marco de la Capitalidad Cultural Europea de Mar-sella este antildeo cerca de 50 paiacuteses es-taraacuten representados para que los visi-tantes puedan dar la vuelta al mundo

Maacutes info

Fecha del 27 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2013Lugar Marsella (Francia)

eXPoSiCiOacuten

LE GRAND ATELIER DU MIDI

El Midi tierra de intercambios abierta al Mediterraacuteneo ha sido siempre una fuente infinita de inspiracioacuten para los pintores Esta exposicioacuten ilustra los distintos movimientos artiacutesticos del siglo XX del impresionismo al post impresionismo pasando por el fauvismo el cubismo y la abstrac-cioacuten La exposicioacuten presentada simul-taacuteneamente en Marsella y en Aix-en-Provence reuacutene unas 200 obras de artistas como Ceacutezanne Van Gogh Picasso Matisse Renoir Daliacute Modi-gliani entre otros muchos

Maacutes info

Fecha hasta 13 de octubre de 2013Lugar Museo Granet Aix-en-Proven-ce (Francia) y Museo Beaux-Arts Palais Longcham Marsella (Francia)

ViSUaL aRt and neW Media

BRITISH ExPRESS

La exposicioacuten ldquoBritish Expressrdquo bus-ca introducir al gran puacuteblico de Ko-sice y Eslovaquia en el arte britaacutenico contemporaacuteneo La diversidad de la piezas exhibidas y los diferentes enfo-ques de los autores pretende demos-trar que los prejuicios y las fronteras pueden romperse a traveacutes de la per-cepcioacuten humana del arte y la cultura La exposicioacuten incluiraacute una seleccioacuten de las mejores piezas de arte britaacuteni-co contemporaacuteneo incluyendo el arte pop de Andy Warhol

Maacutes info

Fecha del 14 de noviembre de 2013 al 26 de enero de 2014Lugar KunsthalleHall of Art Rotunda (Eslovaquia)

FiLM and PHotoGRaPHY

ODySSEy ndash ExPOSICIoacuteN DE ANTOINE DrsquoAGATA

Antoine DrsquoAgata es un reconocido fotoacutegrafo franceacutes y miembro de la Agencia de fotografiacutea Magnum A traveacutes de su proyecto Odyssey refleja el viaje a Europa de cinco inmigran-tes procedentes de cinco paiacuteses dife-rentes (Marruecos Canarias-Espantildea Grecia Libia y Ucrania) A traveacutes de fotografiacuteas y un viacutedeo DrsquoAgata ofre-ce una visioacuten de la vida cotidiana de estas personas situaacutendolas en diferen-tes entornos como en los centros de retencioacuten de extranjeros suburbios hoteles pubs etc La exposicioacuten se presentaraacute en el marco del festival de arte social ldquoViaje a lo desconocidordquo

Maacutes info

Fecha del 15 de noviembre al 29 de diciembre de 2013Lugar KasaacuterneKulturpark Kosice (Eslovaquia)

Consultas puacuteblicas

CoMPetenCia

HACIA UN CONTROL MAacuteS EFICAz DE LAS FUSIONES DE EMPRESAS EN LA UE

La Comisioacuten Europea ha lanzado una consulta puacuteblica para recabar opiniones que contribuyan a mejorar el Reglamen-to de fusiones de la UE Concretamente se espera ampliar el aacutembito de aplicacioacuten del Reglamento para que cubra la adquisicioacuten de participaciones minoritarias no controla-doras El documento propone varias opciones para lograr un control efectivo sobre esas participaciones sin llegar a crear una carga excesiva para las empresas Ademaacutes se espera reformar el sistema de referencia entre la Comisioacuten y las autoridades nacionales de competencia para que sea maacutes faacutecil de usar reduciendo los plazos y racionalizando los procedimientos sin llegar a cambiar las caracteriacutesticas baacutesicas del sistema La consulta permaneceraacute abierta hasta el 12 de septiembre de 2013

Maacutes info

Medio aMbiente

FORO PuacuteBLICO SOBRE LIFE NATURALEzA y BIODIVERSIDAD

Este foro pretende ser una herramienta para promover la discusioacuten y el intercambio sobre cuestiones relacionadas con el programa LIFE y los proyectos LIFE La participacioacuten en el foro estaacute restringida a los miembros de la comunidad LIFE que incluye a todos aquellos que tienen una partici-pacioacuten directa en el programa (como beneficiarios fun-cionarios de la Comisioacuten los equipos de ayuda exterior puntos de contacto nacionales los miembros del comiteacute de LIFE etc)

Maacutes info Acceso al Foro

eMPReSa

CONSULTA PuacuteBLICA SOBRE LA REDUCCIoacuteN DE CAR-GAS ADMINISTRATIVAS

La Comisioacuten Europea es consciente de las trabas que pue-den suponer las cargas administrativas derivadas de la nor-mativa de la UE por ello ha lanzado una consulta puacuteblica para recibir contribuciones que mejoren la gestioacuten de la legislacioacuten Basada en las mejores praacutecticas de algunos Es-tados miembros (en concreto Beacutelgica los Paiacuteses Bajos y el Reino Unido) esta consulta forma parte del Programa de Accioacuten para reducir las cargas administrativas en la UE ini-ciado en el antildeo 2007 Con eacutel se pretenden suprimir dichas cargas sin menoscabar los objetivos de la normativa de la UE La consulta permaneceraacute abierta de manera contiacutenua

Maacutes info

4342

EURYDICE

Lenseignement des matheacutematiques en Europe

Commission europeacuteenne

deacutefis communs et politiques nationales

Publicaciones edUCaCiOacuten

LA ENSENtildeANzA DE MATEMAacuteTICAS EN EUROPA Este informe de Eurydice pone de re-

lieve los elementos clave de las poliacute-

ticas y praacutecticas que dan forma a la

ensentildeanza de las matemaacuteticas en los

sistemas educativos europeos en es-

pecial la reforma del curriacuteculo de ma-

temaacuteticas los meacutetodos de ensentildeanza

y evaluacioacuten y la formacioacuten docente

Tambieacuten analiza coacutemo se enfrentan

los paiacuteses a los malos resultados esco-

lares (Comisioacuten Europea EURYDICE

EACEA Lux OP 2012)

CULtURa Y edUCaCiOacuten

KEy DATA ON TEACHING LAN-GUAGES AT SCHOOL IN EUROPE Este informe analiza el grado de di-versidad linguumliacutestica en las escuelas europeas y la necesidad de prever las medidas adecuadas de apoyo para los alumnos que aprenden un idio-ma como segunda lengua Proble-mas como la ensentildeanza de lenguas extranjeras se abordan tambieacuten en este nuacutemero (EACEA - Education Au-diovisual and Culture Executive Agen-cy European Commission Eurostat Eurydice Luxembourg OP 2012)

eStadIacuteStiCa

iquestCONSIGUIERON LA COMISIoacuteN y EUROSTAT MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIoacuteN DE ESTADIacuteSTI-CAS EUROPEAS FIABLES y CREIacute-BLES INFORME ESPECIAL Nordm 12 2012Las estadiacutesticas europeas resultan cru-ciales ya que un nuacutemero creciente de decisiones dependen de indicadores fiables Desde 2005 se han realiza-do esfuerzos para reforzar el sistema estadiacutestico europeo pero los avan-ces hacia una mayor calidad siguen siendo un reto Ese informe sugiere medidas para reforzar el sistema esta-diacutestico europeo (Tribunal de Cuentas Europeo Lux OP 2012)

Report on Public

2012

4|2012

Economic and

2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 21 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0

EURYDICE

Key Data onTeaching Languages at Schoolin Europe 2012

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

2

iquestCONSIGUIERON LA COMISIOacuteN Y EUROSTAT

MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIOacuteN DE

ESTADIacuteSTICAS EUROPEAS FIABLES Y CREIacuteBLES

maacutes

sob

re e

uro

pa

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

1

AYUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIZAS Y PARA OVEJAS Y CABRAS EN VIRTUD DE LA APLICACIOacuteN PARCIAL DEL RPU

aSUntoS eConOacuteMiCoS

MEASURING THE MACROECONO-MIC RESILIENCE OF INDUSTRIAL SECTORS IN THE EU AND ASSES-SING THE ROLE OF PRODUCT MARKET REGULATIONS Este estudio investiga las razones que podriacutean explicar las diferencias en la capacidad de ajuste de los paiacuteses eu-ropeos a las crisis econoacutemicas En par-ticular se evaluacutea el papel que desem-pentildean los factores institucionales y las reformas del mercado de productos para acelerar esta capacidad de ajuste (European Commission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

aSUntoS eConOacuteMiCoS

INFORME SOBRE LAS FINANzAS PuacuteBLICAS EN LA UEM 2012El Informe anual sobre las finanzas puacuteblicas en la UEM analiza los resul-tados obtenidos en el aacuterea de las fi-nanzas puacuteblicas Este antildeo el Informe evaluacutea la reforma de la supervisioacuten presupuestaria de la UE que entroacute en vigor a finales de 2011 y el estado de las reformas propuestas que estaacuten ac-tualmente en estudio (European Com-mission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

PoLIacutetiCa aGRIacuteCoLa

AyUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIzAS y PARA OVEJAS y CA-BRAS EN VIRTUD DE LA APLICA-CIoacuteN PARCIAL DEL RPU INFORME ESPECIAL Nordm 11 2012Este informe especial presenta los re-sultados de la auditoriacutea efectuada por el Tribunal de Cuentas sobre estas primas con el objetivo de determi-nar en queacute grado las ayudas directas a las vacas nodrizas y a las ovejas y cabras se destinaban a las regiones maacutes pertinentes de los Estados miem-bros (Tribunal de Cuentas Europeo Luxemburgo OP 2012)

43

9 de Mayo Diacutea de Europa

Unida en la diversidad

Unioacuten Europea

ALMERIacuteAEurope Direct Almeriacutea Diputacioacuten Provincial de AlmeriacuteaC Navarro Rodrigo 17 04071 AlmeriacuteaTeleacutefono 950 21 18 101112 Fax 950 26 46 16 peuropeosdipalmeorgwwweuropaalmeriaes

CAacuteDIZEurope Direct Campo de GibraltarMancomunidad de Municipios del Campo de GibraltarParque de las Acacias sn 11207 Algeciras (Caacutediz)Teleacutefono 956 58 03 07Fax 956 60 36 64europedirectmancomunidadcgeswwwmancomunidadcgeseuropedirect

Europe Direct San FernandoAyuntamiento de San FernandoEdificio Vivero de EmpresasAvda San Juan Bosco sn11100 San Fernando (Caacutediz)Teleacutefono 956 94 45 21Fax 956 94 45 24europedirectaytosanfernandoorg wwweuropedirectsanfernandoeu

COacuteRDOBACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de CoacuterdobaFacultad de Derecho y CC Econoacutemicas y EmpresarialesPuerta Nueva sn 2ordf planta 14071 CoacuterdobaTeleacutefono 957 25 49 62Fax 957 26 11 20cde1corducoeswwwucoeswebucocde

Europe Direct Andaluciacutea Rural-BaenaCSanto Domingo de Henares sn Edificio ldquoLa Tercia IIrdquo 14850 Baena (Coacuterdoba)Teleacutefono 957 69 10 84Fax 957 69 23 45europedirectadeguacomwwwadeguacom Blog httpeuropedirectandaluciaruralblogspotcomFB httpwwwfacebookcomeuropedirectandaluciarural

GRANADACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de GranadaEdificio Centro de Documentacioacuten CientiacuteficaC Rector Loacutepez Arguumleta sn18071 GranadaTeleacutefono 958 24 83 51Fax 958 24 23 82cdeugreshttpcdeugres

Europe Direct GranadaDiputacioacuten Provincial de GranadaDelegacioacuten de Empleo y Desarrollo ProvincialDiputacioacuten de GranadaAvenida de Andaluciacutea sn Edificio CIE18015 GranadaTelefono 958 80 49 11Fax 958 80 58 25amorenodipgraeswwweuropadirectogranadaeu

HUELVAEurope Direct HuelvaDiputacioacuten Provincial de HuelvaAacuterea de Desarrollo Local Innovacioacuten Medio Ambiente y AgriculturaPab Los Pinos Ctra N 431 Sevilla-Huelva km 63021007 HuelvaTeleacutefono 959 49 47 79 Ext 10380Fax 959 49 47 90europadirectodiphuelvaorghttpeuropadirectohuelvasigadelcom

JAEacuteNEurope Direct AnduacutejarAyuntamiento de AnduacutejarCentro de Iniciativa Empresarial y Formacioacuten San JoseacuteAltozano Arzobispo Joseacute Manuel Estepa 523740 Anduacutejar (Jaeacuten)Teleacutefono 953 51 41 85Fax 953 51 28 86europedirectandujareswwweuropedirectandujareu

MAacuteLAGAEurope Direct Maacutelaga Oficina Provincial de Informacioacuten EuropeaOficina de Recursos Europeos Diputacioacuten Provincial de MaacutelagaCPaciacutefico 54 Edificio A Moacutedulo D 1ordf Planta29004 MaacutelagaTeleacutefono 952 06 93 66Fax 952 06 93 79malagaeuropamalagaeswwwmalagaeuropaeu

SEVILLASecretariacutea General de Accioacuten ExteriorConsejeriacutea de la Presidencia e IgualdadJunta de AndaluciacuteaPalacio de San TelmoAv de Roma sn41071 SevillaTeleacutefono 955 33 51 55 Fax 955 03 52 69informacionsgacexcpreijuntadeandaluciaeshttpwwwjuntadeandaluciaespresidenciaeigualdad

Centro de Documentacioacuten Europea Universidad de Sevilla Facultad de DerechoC Enramadilla 18-20 41018 Sevilla Teleacutefono 954 55 11 58 59 60 61Fax 954 55 73 27cdeuseswwwcentrousescde

Entreprise Europe Network-CESEAND Confederacioacuten de Empresarios de AndaluciacuteaArquiacutemedes 2 (Isla de la Cartuja)41092 SevillaTeleacutefono 954 48 89 00Fax 954 48 89 14jialarconceaespgarciaceaeswwwceaesportalinternacionalceseanddefaultaspx

wwwandaluciaeuropacom

Con la colaboracioacuten de

COMISIOacuteN EUROPEA

2222

secretariacutea general de accioacuten exterior texto leonor peacuterez fotografiacutea consejeriacutea de presidencia e iguladad

soL CALZADosecretaria General de Accioacuten Exterior

A Sol Calzado (Coacuterdoba 1976) la proyeccioacuten interna-cional de su carrera de jurista le tentoacute desde que cur-sara Derecho por ICADE en la Universidad de Comillas

Su inquietud le llevoacute a especializarse en poliacuteticas europeas por la Caacutetedra Jean Monnet de la Universidad de Coacuterdoba y en Alta Direccioacuten de Instituciones Sociales por el Instituto Inter-nacional San Telmo

Esa misma proyeccioacuten le conduciriacutea poco despueacutes hasta el corazoacuten de la Unioacuten Europea donde conocioacute de primera mano el funcionamiento del entramado comunitario como parte del equipo de la Delegacioacuten de la Junta de Andaluciacutea en Bru-selas Alliacute tomoacute conciencia de la importancia de una Andaluciacutea con voz propia en el contexto europeo y con participacioacuten acti-va en los debates proyectos y programas comunitarios

De vuelta a Espantildea su trabajo al frente del aacuterea de Inves-tigacioacuten Tecnologiacutea y Empresa de la Consejeriacutea de Eco-nomiacutea Innovacioacuten y Ciencia le hizo confiar plenamente en las posibilidades de este sector como uno de los maacutes competi-tivos a escala europea y con maacutes posibilidades de futuro para Andaluciacutea Hoy afronta su posicioacuten al frente de la Secretariacutea General de Accioacuten Exterior de la Consejeriacutea de Presidencia e Igualdad consciente del reto que supone ejercer su cargo en un momento decisivo para el futuro de la UE

La crisis econoacutemica ha acentuado la interrelacioacuten entre las distintas aacutereas mundiales En un mundo global iquestcuaacute-les son las prioridades de la SG de Accioacuten Exterior

Fundamentalmente la prioridad para la SG Accioacuten Exterior es conseguir que Andaluciacutea sea un sujeto muy activo en el contexto europeo profundizando y dotando de mayor con-tenido las previsiones que en este sentido se recogen en el Estatuto de Autonomiacutea relacionadas con la participacioacuten de la Junta de Andaluciacutea en la toma de decisiones de la Unioacuten Europea Desde una perspectiva institucional existen muacuteltiples instrumentos El Comiteacute de las Regiones la participacioacuten en el Consejo de la Unioacuten en el Comiteacute Econoacutemico y Social en organismos sectoriales y regionales con los que comparti-mos intereses entre otros son los escenarios en los que An-daluciacutea se debe constituir en un actor con voz y peso Es en la articulacioacuten de estas presencias con instrumentos como los principios de subsidiariedad y adicionalidad en colabora-cioacuten con las demaacutes comunidades autoacutenomas y con el Estado donde debemos destacar la labor de coordinacioacuten horizontal que esta Secretariacutea General desempentildea con el resto de la ad-ministracioacuten de la Junta

Maacutes allaacute de esa perspectiva institucional desde la Secre-tariacutea General de Accioacuten Exterior tenemos presente el hecho de que Andaluciacutea dejaraacute de ser regioacuten de convergencia en el proacuteximo periodo 20142020 Este hecho tendraacute una in-cidencia fundamental para nuestra Comunidad Autoacutenoma pero tambieacuten es cierto que ello no puede constituirse en un obstaacuteculo para la puesta en marcha de nuevas iniciativas y la consolidacioacuten de sectores clave en nuestra economiacutea Los an-daluces y andaluzas hemos demostrado un buen hacer en la gestioacuten de los fondos europeos y contamos con una experien-cia que nos permite posicionarnos en sectores econoacutemicos clave (aeronaacuteutica biomedicina energiacutea o agroalimentacioacuten por citar algunos) y avanzar hacia la especializacioacuten inteligen-te que nos propone la Estrategia 2020

La cooperacioacuten territorial europea es uno de los aspec-tos de la Poliacutetica de cohesioacuten en el que vamos a profundizar Creemos que una Europa cohesionada econoacutemica y social-mente radica en buena medida en superar las fronteras en apostar por el conocimiento mutuo y por la buacutesqueda de so-luciones conjuntas a problemas comunes entre las distintas regiones y territorios de la Unioacuten

En este aacutembito ademaacutes Andaluciacutea debe tener un especial protagonismo ya que por su privilegiada ubicacioacuten geograacutefi-ca nuestra regioacuten es mediterraacutenea y atlaacutentica regioacuten fronte-riza con el sur de Portugal forma parte del sudoeste europeo y es frontera exterior de la Unioacuten Esta configuracioacuten geograacute-fica hace que Andaluciacutea tenga importantes posibilidades de participacioacuten en los Programas Europeos que promueven la cooperacioacuten territorial y la vecindad europea y por tanto seraacute una prioridad de este Secretariacutea fomentar esta participacioacuten y contribuir a optimizar y divulgar sus resultados

En esta liacutenea de trabajo venimos profundizando con expe-riencias pioneras a nivel europeo como el Observatorio de Cooperacioacuten Territorial de Andaluciacutea y en esta direccioacuten queremos seguir avanzando

Ahora bien nuestro cometido no se agota en el contexto europeo Andaluciacutea despliega una importante accioacuten exterior en otros aacutembitos geograacuteficos especialmente en el medite-rraacuteneo por razones de vecindad y en Iberoameacuterica debido a nuestros viacutenculos histoacutericos y culturales aacutereas geograacuteficas por tanto que tambieacuten son relevantes en la actuacioacuten de esta Secretariacutea General

Finalmente y no por ello menos importante realizamos un decidido apoyo a las relaciones con las comunidades andalu-zas asentadas fuera de nuestro territorio posibilitando la par-ticipacioacuten y colaboracioacuten de eacutestas en la vida social y cultural de Andaluciacutea En este campo de trabajo nuestra filosofiacutea es que todas las andaluzas y andaluces tengan las mismas oportuni-dades de acceso a nuestros servicios con independencia de cuaacutel sea su residencia La tarjeta de andaluz o andaluza en el exterior seraacute la herramienta que lo haga posible

En 2013 se celebra el 20 aniversario del Tratado de Maas-tricht que recogiacutea por primera vez el concepto de ldquociu-dadaniacutea europeardquo iquestCree que nos sentimos ahora maacutes europeos

Es indudable que la gestioacuten de la crisis econoacutemica por la Unioacuten Europea y la complejidad del entramado europeo poco accesible para la ciudadaniacutea han repercutido negativamente en nuestro sentimiento como ciudadanos europeos y las en-cuestas reflejan esta tendencia

ldquoEl Antildeo Europeo de la Ciuda-daniacutea debe servirnos tambieacuten para reflexionar no solo sobre todos estos logros que nos unen sino tambieacuten sobre queacute Europa finalmente queremos alcanzarrdquo

23

per

fil

euro

peo

22

ldquoNuestra prioridad es conseguir que Andaluciacutea sea un sujeto muy activo en el contexto europeordquo

24

per

fil

euro

peo

25

Efectivamente por un lado en los uacuteltimos antildeos la imagen de la Unioacuten Europea se ha visto seriamente dantildeada por el contexto sociopoliacutetico y econoacutemico actual Las graves conse-cuencias de la crisis econoacutemica y financiera que afecta al con-tinente ha repercutido negativamente en la Unioacuten de la que se cuestionan las medidas aprobadas para salir de ella De otra parte tampoco ha influido positivamente la imagen que con frecuencia se transmite de las instituciones comunitarias con-sideradas como aparatos institucionales excesivamente buro-craacuteticos extremadamente caros y con un deacuteficit democraacutetico que les aleja auacuten maacutes del ciudadano medio

Ahora bien a pesar de estos elementos y su reflejo en las estadiacutesticas tambieacuten ha de tenerse en cuenta que las mismas estadiacutesticas apuntan a un convencimiento por parte de la ciu-dadaniacutea de que la UE debe seguir adelante Siguen siendo mi-noriacutea aqueacutellos que apuestan expresamente por la no continui-dad de un proyecto como el europeo que tantos beneficios ha traiacutedo a lo largo de maacutes de 50 antildeos y que ha permitido convivir por primera vez en la historia a ciudadanos y ciudadanas del continente en un camino comuacuten en paz

La ciudadaniacutea europea es en este contexto la esencia de lo que representa Europa Es el proyecto comuacuten en el que todos podemos -y debemos- aportar y decidir pues no ha de olvi-darse que su disentildeo obedece en buena medida a una apuesta de nuestro paiacutes y tambieacuten es ejemplo de los derechos que hemos ido consiguiendo afianzar como ciudadanos y ciuda-danas europeas y que debemos saber defender Todos cono-cemos ejemplos como la posibilidad de estudiar en cualquier universidad europea la libertad de circulacioacuten el derecho de sufragio en las elecciones municipales de un paiacutes dis-tinto al nuestro de origen o la tarjeta sanitaria europea

La lista de logros es muy extensa Depende de cada uno sentirse o no ldquoeuropeos o europeasrdquo pero creo que todos sa-bemos reconocer el meacuterito del camino recorrido hasta ahora El Antildeo Europeo de la Ciudadaniacutea debe servirnos tambieacuten para reflexionar no solo sobre todos estos logros que nos unen sino tambieacuten sobre queacute Europa finalmente queremos alcanzar

iquestCoacutemo definiriacutea la evolucioacuten de Andaluciacutea desde la en-trada de Espantildea en la UE En un contexto europeo iquesten queacute aacutereas podraacute Andaluciacutea ser maacutes competitiva

Al margen de la importancia del cometido de la ciudadaniacutea de los agentes econoacutemicos y sociales y de las propias Admi-nistraciones andaluzas es indudable que una buena dosis del crecimiento y cambio que ha experimentado Andaluciacutea en los uacuteltimos veinticinco antildeos se derivan de nuestra pertenencia a la Unioacuten En ese sentido los andaluces y andaluzas somos muy conscientes de lo que ha supuesto para nosotros nuestra incorporacioacuten a la Unioacuten Europea

Esto es el pasado lo que ha representado la Unioacuten Europea para los andaluces y andaluzas y ahora estamos inmersos en el proceso que permitiraacute esbozar las liacuteneas generales de nues-tra evolucioacuten futura Es lo que se conoce como estrategia de especializacioacuten inteligente es decir la buacutesqueda de un nuevo modelo econoacutemico para Andaluciacutea y Europa centrado en las fortalezas de nuestra regioacuten y su tejido productivo y basado en una firme apuesta por la innovacioacuten la ciencia la tecnologiacutea la internacionalizacioacuten y la formacioacuten

Andaluciacutea tiene mucho que aportar a ese nuevo modelo Nuestro tejido productivo ha demostrado capacidad y com-petitividad en sectores por los que se ha apostado en firme el aeronaacuteutico la biomedicina la industria agroalimentaria o las energiacuteas renovables son sectores en los que Anda-luciacutea es referencia Es indudable que debe realizarse una decidida apuesta por su fortalecimiento sin por supues-to desatender lo que ha sido el eje de nuestro desarrollo econoacutemico como por ejemplo el turismo u otras industrias maacutes tradicionales

Andaluciacutea apuesta por sus relaciones con Portugal en el marco de la Eurorregioacuten Andaluciacutea-Algarve-Alentejo iquestCoacutemo evaluacutea estas relaciones transfronterizas

La importancia de la cooperacioacuten transfronteriza estaacute reco-nocida incluso a nivel estatutario para Andaluciacutea y la apuesta por ella es clara y firme La Eurorregioacuten sin duda ha supuesto el reconocimiento institucional al fuerte entramado de rela-ciones de cooperacioacuten que se ha ido tejiendo a lo largo de los uacuteltimos 20 antildeos entre nuestras tres regiones

La Eurorregioacuten AAA supone la consolidacioacuten de un pro-yecto de cooperacioacuten transfronteriza propio de este territorio un espacio singular en el contexto de la Unioacuten Europea fa-chada Suratlaacutentica y frontera natural del continente

En los uacuteltimos 25 antildeos con la colaboracioacuten de los fondos FEDER de la Unioacuten Europea las tres regiones entidades lo-cales y sociedad civil hemos sido capaces de establecer unos viacutenculos de colaboracioacuten estables y llevar a cabo proyectos conjuntos en todos los aacutembitos de actividad que han redun-dado directamente en nuestros ciudadanos Hemos trabajado en la creacioacuten de importantes infraestructuras como el Puen-te Internacional del Guadiana siacutembolo de nuestra coopera-cioacuten pero tambieacuten en aacutereas como el impulso empresarial la cooperacioacuten sanitaria la proteccioacuten y defensa del medio am-biente la educacioacuten y la cultura

En nuestra opinioacuten la Eurorregioacuten debe ser un instrumento abierto al servicio de todas las entidades puacuteblicas y privadas un espacio vivo un foro para el entendimiento y el diaacutelogo que impulse nuestro desarrollo El momento actual es cru-cial para el futuro de la Cooperacioacuten Transfronteriza en Europa Sin duda esta cooperacioacuten va a seguir siendo un elemento clave dentro del objetivo de Cooperacioacuten Territorial Europea de la futura Poliacutetica de Cohesioacuten

Cuaacutel ha sido el motivo de integrar en la SG de Accioacuten Exterior en esta nueva legislatura las relaciones de la Junta con los andaluces y andaluzas que viven fuera de la Comunidad

En los uacuteltimos antildeos como consecuencia de la grave crisis econoacutemica que atravesamos estamos asistiendo en nuestro paiacutes a una nueva corriente migratoria que busca nuevas opor-tunidades laborales en otros paiacuteses tanto dentro como fuera de Europa Andaluciacutea no es ajena a esta corriente Son mu-chos los andaluces y andaluzas que han tomado la decisioacuten de salir fuera en busca de otras alternativas Estas nuevas olas migratorias han hecho que las comunidades andaluzas en el exterior adquieran una nueva dimensioacuten

La necesidad de afrontar esta nueva demanda e impulsar nuevas estrategias de atencioacuten a estos colectivos determina-ron que al inicio de esta legislatura se integrara la coordina-cioacuten de las poliacuteticas sobre andaluces y andaluzas en el mundo en la Consejeriacutea de la Presidencia e Igualdad mostrando asiacute la relevancia que la Junta de Andaluciacutea da a este colectivo

Para nosotros es un privilegio trabajar estrechamente con las comunidades y entidades en que se agrupan los andaluces en el exterior Nuestro objetivo es doble por un lado fomen-tar la consolidacioacuten de la identidad andaluza de estas entida-des que a pesar de la distancia y el tiempo no renuncian a sus tradiciones y sentildeas de identidad y por otro impulsar una imagen de Andaluciacutea maacutes moderna y alejada de los estereoti-pos tradicionales que convierta a los andaluces y andaluzas en el exterior en nuestros mejores embajadores

ldquoLos andaluces y anda-luzas somos muy cons-cientes de lo que ha su-puesto para nosotros nuestra imporporacioacuten a la Unioacuten Europeardquo

26

euro

pa

a fo

nd

o

27

Leyendas europeas los ldquofalsos mitosrdquo de la UE

los falsos mitos de la ue texto leonor peacuterez ilustarcioacuten mariacutea sabater

Tallas armonizadas para la ropa de mujer funcionarios comunitarios inmunes ante la ley limitacioacuten del ruido en bares y par-tidos de fuacutetbol No es cierto todo lo que se dice de Europa Tampoco el modo en que se interpretan ciertas iniciativas eu-ropeas Pero cada vez se multiplican con mayor rapidez los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas sobre Europa que una campantildea quiere ahora desterrar para lavar la ima-gen de una dantildeada UEgen de una dantildeada UE

euro

pa

a fo

nd

o

26

euro

pa

a fo

nd

o

292928

euro

pa

a fo

nd

o ldquo Europa obliga a estandarizar los curriacuteculumsrdquo ldquoLos funcionarios europeos se retiran a los 50 antildeos con pensiones cuantiosasrdquo ldquoEl presupuesto comunitario

no se decide democraacuteticamenterdquo Si se analizara lo que hay de verdad tras las afirmaciones que cada diacutea se publican sobre la UE probablemente mirariacuteamos a Europa con otros ojos

La imagen que tenemos de la Unioacuten Europea depende en gran medida de lo que leemos oiacutemos o vemos cada diacutea a tra-veacutes de los medios de comunicacioacuten Ellos son los transmisores de las medidas e iniciativas que se aprueban en Bruselas Pero lo cierto es que aunque la mayoriacutea de los medios europeos se esfuerzan por transmitir una informacioacuten veraz es frecuente encontrar interpretaciones erroacuteneas de las iniciativas legisla-tivas adoptadas De esas interpretaciones nacen los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas que se expanden como la poacutelvora entre la ciudadaniacutea alimentando ideas equiacutevocas y una ima-gen distorsionada de la realidad europea

No siempre hay una intencioacuten poliacutetica oculta tras cada cli-cheacute En muchas ocasiones se trata de simples confusiones derivadas de una falta de conocimiento del funcionamiento comunitario Son frecuentes por ejemplo las informaciones que confunden las recomendaciones con directivas o decisio-nes europeas dando lugar a errores sobre la obligatoriedad de aplicar ciertas iniciativas comunitarias Se trata de simples tropiezos de los medios pero acaban distorsionando sim-plificando o sacando de contexto la realidad hasta llegar a afectar a la imagen de una Unioacuten Europea ya de por siacute cues-tionada en los uacuteltimos tiempos

Las instituciones comunitarias son conscientes de ello y hace tiempo que han empezado a doblar sus esfuerzos para conseguir que el ldquomensaje europeordquo llegue tal como es a los ciudadanos y que se acepten mejor las iniciativas y pro-puestas adoptadas De ahiacute que se haya convertido en uno de los uacuteltimos frentes abiertos por el aacuterea de comunicacioacuten de la Comisioacuten Europea Su objetivo desterrar los falsos mitos Recogemos en estas liacuteneas algunos de los maacutes significativos

Mismas tallas para todas

ldquoUna nueva normativa europea armonizaraacute las tallas de ropa de las mujeres en la UErdquo Asiacute lo anunciaban algunos pe-rioacutedicos europeos cuando empezoacute a estudiarse hace unos antildeos la posibilidad de establecer un sistema uniforme de tallas para la ropa de mujer en Europa La iniciativa seguacuten la prensa conllevariacutea el empleo del ldquocentiacutemetrordquo como uacutenica unidad de medida en detrimento de otras como la pulgada usada en Reino Unido Las cabeceras de muchos perioacutedicos alarmaban en aquel entonces con titulares que describiacutean a las mujeres como las ldquomaacutertires de la nueva meacutetricardquo

A la afirmacioacuten no le falta razoacuten ya que se trata de una ini-ciativa ampliamente debatida en los uacuteltimos antildeos que busca estandarizar las tallas de la ropa de toda Europa Su objetivo no es otro que facilitar las ventas y eliminar ciertos tallajes que promueven unos caacutenones de belleza relacionados con la delgadez y que podriacutean afectar a la salud fiacutesica y mental de las mujeres

Sin embargo se trata de una iniciativa que nada tiene que ver con la Comisioacuten o la Unioacuten Europea La Comisioacuten no pre-tende por ahora hacer ninguna propuesta para armonizar las tallas aunque se trata de una cuestioacuten que ya ha sido debati-da en la Eurocaacutemara Por el momento la iniciativa dependeraacute del acuerdo que alcancen los miembros del Comiteacute Europeo de Normalizacioacuten independiente integrado por organis-

mos de estaacutendares nacionales no por los gobiernos naciona-les y que incluye a representantes externos a la UE

La leyenda del funcionario europeo

El funcionario que trabaja para las instituciones comunita-rias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los mitos que se expanden desde Bruselas El modo de vida de estos funcionarios ha sido a menudo blanco de criacuteticas a raiacutez de informaciones erroacuteneas

Una de ellas es la que aseguraba que los funcionarios que tuvieran maacutes de 45 antildeos en mayo de 2004 o los que hubieran ejercido al menos durante 20 antildeos podriacutean retirarse ganan-do una suma equivalente al 81 de su salario Por su parte aquellos que se retiraran con 55 antildeos o maacutes podriacutean acceder a una pensioacuten equivalente a su salario completo

Tras esa afirmacioacuten se esconde la posibilidad real de que un funcionario comunitario decida retirarse de forma tempra-na como lo hariacutean los funcionarios de su paiacutes de origen si asiacute

lo decidieran sometieacutendose a la reduccioacuten de su pensioacuten que se establezca por antildeo Lo cierto es que la Comisioacuten permite ese retiro temprano sin perder el derecho a una pensioacuten pero bajo unas condiciones muy estrictas En 2005 por ejemplo soacutelo se autorizoacute este retiro temprano a 40 funcionarios de un total de 22000

Otro de los falsos mitos es el de la inmunidad del fun-cionario comunitario En no pocas ocasiones se ha asegu-rado la posibilidad de que un funcionario y por extensioacuten su familia esteacute por encima de la ley Es la prerrogativa que se adjudica erroacuteneamente a los ldquoeurotecnoacutecratasrdquo una especie de inmunidad diplomaacutetica que les libera de las consecuencias de ciertos delitos menores como las multas de traacutefico Nada maacutes lejos de la realidad Cualquier funcionario comunitario o trabajador de las instituciones europeas estaacute obligado al cum-plimiento de la ley y a someterse a las penas que conlleve cualquier infraccioacuten como cualquier otro ciudadano

Criacuteticas al presupuesto de la UE

El presupuesto comunitario es otro de los blan-cos faacuteciles de los falsos clicheacutes que distorsionan la imagen de la UE ldquoEl presupuesto comunitario es enormerdquo Es la afirmacioacuten europea maacutes oiacuteda Pero no es cierta El montante europeo no suele superar los 150000 millones de euros (140000 millones en 2011 132000 en 2012 y 150000 en 2013) una cantidad modesta si se compara con la suma de los presupuestos nacionales de los 27 Estados miem-bros 50 veces mayor que el presupuesto de la UE Dicho de otro modo el presupuesto comunitario re-presenta alrededor del 1 del PIB total de la UE-27

Otros mitos hablan de la falta de un proceso de-mocraacutetico a la hora de decidir el presupuesto com-nunitario o del alto coste que supone mantener a la UE La primera hipoacutetesis se derrumba con un simple anaacutelisis del proceso decisorio en torno al presu-puesto que exige el acuerdo entre el Parlamento Europeo (elegido democraacuteticamente) y el Conse-jo La segunda se desmitifica comparando el nuacute-mero de diacuteas al antildeo que un ciudadano deberiacutea trabajar para pagar el total de la carga fiscal en la mayoriacutea de Estados miembros los ciudada-nos tendriacutean que trabajar hasta bien entrada la primavera o el verano para llegar a pagar su contribucioacuten mientras que para el ciudadano europeo bastariacutea soacutelo con 4 diacuteas trabajados para cubrir su contribucioacuten al presupuesto de la UE

Uso obligado del CV europeo

El rotativo britaacutenico Daily Mail anun-ciaba la obligatoriedad para todos los demandantes de empleo de entregar su curriacuteculum siguiendo un for-mato europeo estandarizado

El funcionario que trabaja para las instituciones comunitarias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los falsos mitos que se expanden desde Bruselas

Alegaba que era decisioacuten de la Comisioacuten Europea que ad-vertiacutea de que cualquier Estado podriacutea discriminar a aquellos candidatos que no presentaran el formato adecuado

Un nuevo mito Es cierto que existe un modelo estandari-zado de curriacuteculum europeo cuyo uso estaacute siendo cada vez maacutes extendido entre los demandantes de empleo de toda la UE Su valor antildeadido radica en que a los empleadores de toda Europa les facilita comparar los tiacutetulos expedidos en los distintos paiacuteses y por tanto ayudariacutea a los solicitantes de empleo a eliminar obstaacuteculos a la hora de encontrar trabajo Sin embargo la eleccioacuten del formato final del CV sigue sien-do totalmente libre

Adioacutes a los premios cuantiosos

La UE tiene la intencioacuten de prohibir las competiciones y concursos con premios de maacutes de 100000 euros con el fin de impulsar las loteriacuteas estatales Asiacute lo afirmaba el Daily Mirror que aseguraba que la iniciativa partiacutea de la supues-ta preocupacioacuten de algunos gobiernos por que el fracaso en las apuestas de los jugadores de loteriacutea les llevara a jugar en cualquier otro paiacutes europeo para optar a otros premios Tal prohibicioacuten era una de las consecuencias de un reglamento de la UE relativo a la promocioacuten de ventas en el mercado interior

Sin embargo el Reglamento al que aludiacutea la informacioacuten nunca establecioacute esa prohibicioacuten Soacutelo pretendiacutea eliminar las restricciones transfronterizas para las ventas y promociones de marketing en el sector de los servicios financieros y la pu-blicidad Durante los debates sobre la propuesta se presentoacute una enmienda para que los premios individuales otorgados en juegos para promocionar un producto o servicio no excedie-ran los 100000 euros Sin embargo finalmente la enmienda fue eliminada por completo

La Novena de Bethoven en peligro

ldquoLos muacutesicos estaacuten luchando para ser eximidos de una directiva europea que establece liacutemites para los niveles de

ruido en los lugares de trabajo y que les obligariacutea a tocar bajo o incluso a no tocar cientos de piezas de los grandes claacutesicosrdquo Asiacute lo referiacutea The Times mientras que The Sun o el Sunday People incidiacutean tambieacuten en la supuesta prohibicioacuten para los pubs y clubs de Reino Unido de emitir muacutesica o par-tidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales incluso de que sus trabajadores llevaran tapones para los oiacutedos para pro-tegerse de los decibelios

El Daily Mail iba maacutes allaacute en la interpretacioacuten de la normativa al asegurar que incluso los futbolistas deberiacutean llevar tapones para protegerse del ruido provocado por el puacuteblico presente en los partidos ruido que puede superar los 110 decibelios cuando la normativa establece un liacutemite de 87 decibelios

La realidad es que existe una propuesta europea que reduce la exposicioacuten al ruido en los lugares de trabajo y establece liacutemites de hasta 87 decibelios durante 8 horas especialmen-te en faacutebricas y aeropuertos donde los empleados ya tienen que usar proteccioacuten para los oiacutedos Se trata de normas que se

aplicaraacuten solo a los trabajadores teniendo en cuenta que la sordera es la enfermedad laboral maacutes comuacuten en la UE Pero no afectaraacute a quienes acudan para divertirse a bares discote-cas o partidos de fuacutetbol

En cuanto a los muacutesicos la UE no tiene intencioacuten de obligar a que dejen de tocar pero plantea limitar su exposicioacuten al ruido excesivo a traveacutes de tapones especiales para los oiacutedos materiales de aislamiento acuacutestico o aparatos que permiten limitar el volumen

Los falsos mitos siguen multiplicaacutendose con cada nueva propuesta europea Lo cierto es que algunos de ellos invitan a sonreir ante las interpretaciones maacutes curiosas como aquella que aseguraba que una nueva normativa europea prohibiriacutea a los trabajadores de la construccioacuten desprenderse de sus camisetas cuando maacutes apretara el sol con el objetivo

de protegerles del caacutencer de piel O aquella que prohibiriacutea ejercer de ldquomanitasrdquo en la propia casa especialmen-

te cuando se tratara de realizar trabajos eleacutectricos No existen estas normativas o si las hay no se han interpretado correctamente

Esas erroacuteneas interpretaciones han acabado calando en la sociedad

hasta el punto de transmitir una imagen de las instituciones

comunitarias como entidades de-dicadas a regular sobre asuntos sin

importancia invirtiendo para ello altas cantidades de dinero puacuteblico Acabar

con esa falsa imagen no es tarea faacutecil pero la Unioacuten parece ahora decidida a transmitir con claridad y sin letra pequentildea el mensaje europeo

31

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaasuntos institucionales fotografiacutea pphotoXpress

ldquoUn logro genuinordquo Asiacute ha calificado el vicepresidente de la Comisioacuten Euro-pea Maros Sefcovic el apoyo ciuda-dano recabado por ldquoRight2Waterrdquo una de las primeras Iniciativas Ciudadanas Europeas presentadas ante la Comisioacuten desde que se abriera al puacuteblico la po-sibilidad de atenerse a este sistema de participacioacuten ciudadana

El logro se basa en el hecho de ha-ber conseguido en apenas seis meses maacutes de un milloacuten de firmas ciudadanas requisito necesario para la aceptacioacuten de la Iniciativa por parte de la Comisioacuten Europea

Considerar el agua como bien puacuteblico y no como mercanciacutea es la base de la pro-puesta de ldquoRight2Waterrdquo que reclama a la Comisioacuten una legislacioacuten que recoja el derecho humano al agua y al sanea-miento como ya reconoce la ONU

Partiendo de esa consideracioacuten del agua como ldquoservicio puacuteblico esencial para todosrdquo los Estados quedariacutean obli-

gados por dicha normativa a garantizar a la ciudadaniacutea suficiente agua potable y limpia y el saneamiento necesario

En la misma liacutenea la iniciativa apuesta por que el suministro de agua y la ges-tioacuten de los recursos hiacutedricos no esteacuten su-jetos a las ldquonormas del mercado interior y que los servicios de agua esteacuten exclui-dos de la liberalizacioacutenrdquo

Verifi cacioacuten de fi rmas

Aunque auacuten estaacute pendiente la verifi-cacioacuten de cada una de las firmas como marca el reglamento de la Iniciativa Ciudadana Europea eacutesta podriacutea ser la primera propuesta de este tipo que re-ciba el visto bueno de la Comisioacuten Con ello se cumple el objetivo buscado por la UE de ldquoestimular los debates sobre los asuntos que afectan a los ciudadanos de toda Europa y conseguir que pasen a formar parte del orden del diacutea de la UE

No cabe duda de que Right2water lo ha conseguidordquo en palabras del vicepresi-dente Sefcovic

Una vez recabado el milloacuten de firmas necesario en al menos siete Estados miembros las autoridades competen-tes de estos paiacuteses deberaacuten verificar el nuacutemero de declaraciones de apoyo re-cogidas A partir de ahiacute la Comisioacuten dis-pondraacute de un plazo de tres meses para examinar la iniciativa plazo durante el que mantendraacute reuniones con los orga-nizadores a fin de conocer los detalles de su propuesta Los organizadores por su parte tendraacuten la oportunidad de presentar su iniciativa en una audiencia puacuteblica organizada en el Parlamento Europeo Finalmente la Comisioacuten adop-taraacute una Comunicacioacuten que explicaraacute sus conclusiones sobre la iniciativa las medidas que en su caso se proponga adoptar y sus motivos

Maacutes informacioacuten sobre la ICE

Maacutes de un milloacuten de firmas de apoyo ha recabado la que podriacutea ser la primera Iniciativa Ciudadana Europea que ve la luz Tener derecho de acceso al agua es el principal reclamo de ldquoRight2Waterrdquo iniciativa que reclama una legislacioacuten co-munitaria que defienda su uso como bien puacuteblico y no como mercanciacutea

euro

pa

al d

iacutea

Apoyo ciudadano al ldquoderecho al aguardquo

Otro de los mitos sentildeala la pro-hibicioacuten para los pubs britaacuteni-cos de emitir muacutesica o partidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales

30

euro

pa

a fo

nd

o

de euros agruparaacute todos los proyec-tos en este sector para evitar la frag-mentacioacuten y mejorar la coordinacioacuten de las actividades financiadas con car-go a este programa y a otros progra-mas comunitarios

bull Agricultura junto con la cohesioacuten la agriacutecola sigue siendo la partida a la que se destina el mayor porcentaje del pre-supuesto comunitario cercano al 40 En el proacuteximo periodo las ayudas direc-tas a los agricultores estaraacuten condicio-nadas a la ldquoecologizacioacutenrdquo de sus explo-taciones Se preveacute ademaacutes la posibilidad de que los agricultores puedan acogerse al Fondo Europeo de Adaptacioacuten a la Globalizacioacuten

bull Distribucioacuten de alimentos el acuer-do preveacute reforzar el ldquoprograma de dis-

tribucioacuten de alimentosrdquo con una apor-tacioacuten de 3500 millones de euros

a disposicioacuten de los paiacuteses que deseen utilizarlo para atender

a las personas maacutes nece-sitadas

Benefi cios para Espantildea

El resultado es positivo para Espantildea ya que en contra de lo que se preveiacutea

nuestro paiacutes seguiraacute siendo receptor neto de fondos hasta 2020 es decir recibiraacute maacutes del presupuesto europeo de lo que aportaraacute En total recibiraacute un 020 del total frente al 015 que recibe en el presupuesto actual Es decir teniendo en cuenta las previsiones de crecimiento para Espantildea la cifra podriacutea rondar los 15000 millones de euros para los siete antildeos

Durante este periodo todas las Comunidades que antes eran priorita-rias excepto Extrema-dura pasaraacuten a ser ldquoregiones en transi-cioacutenrdquo al tener PIBs superiores al 75 pero inferiores al 90 de la renta media per caacutepita de la UE Andaluciacutea es una de ellas junto a Castilla-La Mancha Murcia Melilla y las Islas Canarias Estas regiones seguiraacuten recibiendo el 60 de los fondos Feder ademaacutes de otras parti-das aprobadas en las negociaciones

Una de ellas es la que establece una cantidad especiacutefica para las regiones mas afectadas por la crisis econoacutemica que asciende a 1824 millones de euros De ellos 624 millones deberaacuten repar-tirse entre Andaluciacutea Murcia Galicia y Castilla La Mancha

Ademaacutes del nuevo fondo que se crea para impulsar el empleo juvenil dotado con 6000 millones de euros Espantildea re-cibiraacute alrededor del 30 concretamen-te 924 millones de euros que se reparti-raacute entre las regiones maacutes afectadas por el desempleo Atendiendo a esta ayuda

las regiones en transicioacuten recibiraacuten una aportacioacuten de 1100 euros anuales por desempleado Respecto a la Poliacutetica Agraria Comuacuten (PAC) Espantildea tendraacute una ayuda de 500 millones de euros

Borrador del reglamento del Consejo sobre el periodo

financiero 2014-2020Maacutes informacioacuten sobre

el presupuesto 2014-2020

Los proacuteximos siete antildeos (2014-2020) seraacuten claves para que la UE salga adelan-te de la recesioacuten econoacutemica De ahiacute que las negociaciones en torno al nuevo pe-riodo presupuestario hayan estado domi-nadas por tensos debates sobre el impor-te y la distribucioacuten final del presupuesto

Las dudas se despejaron a princi-pios de febrero cuando los 27 Jefes de Estado y de Gobierno de la UE aprobaron un presupuesto de 959990 millones de euros en compromisos y 908400 millones como techo de pagos para el proacuteximo periodo presupuestario El gasto puacuteblico previsto equivale al 1 de la renta nacional bruta de la UE y su-pone una reduccioacuten de 15000 millones de euros en comparacioacuten con el periacuteodo 2007-2013 El acuerdo no contentoacute a la Eurocaacutemara por tratarse de la primera vez que se recorta el presupuesto total de una UE de 28 miembros tras la en-trada de Croacia

Finalmente el acuerdo definitivo llegoacute a principios de julio cuando la Eurocaacutemara cedioacute ante la cifra final a cambio de una serie de prerrogativas entre ellas una mayor flexibilidad en el manejo de los fondos europeos Tal fle-xibilidad permitiraacute la proacuterroga automaacuteti-ca de creacuteditos no utilizados de un ejer-cicio al siguiente ademaacutes de transferir partidas de un antildeo a otro El acuerdo in-cluye ademaacutes la peticioacuten del Parlamen-to de estudiar -a mitad del periodo- el modo de incrementar los recursos pro-pios de la UE a traveacutes de un impuesto sobre las transacciones financieras y un nuevo IVA modernizado

Las novedades

El acuerdo definitivo ha sido posible seguacuten el presidente de la Comisioacuten Europea Durao Barroso ldquogracias a

que todas las partes han defendido sus posiciones sin perder de vista su com-promiso con la UErdquo En funcioacuten de ese compromiso se consiguioacute el consenso en torno a diversos aspectos

bull Iniciativa sobre Empleo Juvenil su objetivo es que los joacutevenes menores de 24 consigan un empleo o unas praacutecticas pasados 4 meses como maacuteximo despueacutes de haber terminado un periodo de for-macioacuten El fondo estaacute dotado de 6000 millones de euros

bull Conectar Europa este nuevo me-canismo pretende facilitar el acceso al mercado interior gracias a la moderni-zacioacuten de las infraestructuras energeacuteti-cas de transporte y TIC

bull Investigacioacuten e innovacioacuten el programa estrateacutegico ldquoHorizonte 2020rdquo dotado con 80000 millones

3332

Visto bueno al presupuesto paraEl mes de junio se cerroacute con el es-perado acuerdo entre Comisioacuten Consejo y Parlamento sobre las perspectivas econoacutemicas para el periodo 2014-2020 Un presupuesto que por primera vez en su his-toria se ha visto re-cortado a causa de la crisis econoacutemica

euro

pa

al d

iacutea

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaeconomiacutea y finanzas fotografiacutea pphotoXpress

El marco financiero plurianual (MFP) define el ciclo presu-puestario de la UE para los proacuteximos siete antildeos Corres-ponde a la Comisioacuten Europea presentar una propuesta y a la Eurocaacutemara y al Consejo Europeo aprobarlo en un proceso de codecisioacuten De su resultado final depende la configuracioacuten de las poliacuteticas de la UE y su margen de flexibilidad financiera Para ello se negocian en teacuterminos generales los ldquoLiacutemites de gastordquo que determinan la cantidad de dinero que la UE puede gastar los ldquoProgramas de gastordquo que determinan en queacute debe gastarse el dinero y las normas que definen coacutemo debe financiarse el gasto Por otro lado el presu-puesto de la UE se agrupa en seis ruacutebricas concebidas para plasmar las prioridades poliacuteticas de la Unioacuten

bull Subruacutebrica 1a Competitividad por el crecimiento y

el empleo Incluye el Mecanismo ldquoConectar Europardquo Para el proacuteximo septenio la cantidad aprobada es de 125614 millones de euros

bull Subruacutebrica 1b Cohesioacuten econoacutemica social y terri-

torial Recibiraacute 325149 millones de euros entre 2014 y 2020

bull Ruacutebrica 2 Crecimiento sostenible recursos na-

turales Incluye los gastos destinados a la PAC y el desarrollo rural La cantidad del proacuteximo periodo asciende a 373179 millones de euros (de los que 277851 millones seraacuten para gastos de mercado y pagos directos)

bull Ruacutebrica 3 Seguridad y ciudadaniacutea Dispondraacute de 15686 millones de euros en el proacuteximo periodo presu-puestario

bull Ruacutebrica 4 Una Europa global Contaraacute con 58704 millones de euros para el septenio

bull Ruacutebrica 5 Administracioacuten Contendraacute un liacutemite maacutexi-mo para el gasto administrativo La cantidad total as-ciende a 61629 millones de euros

bull Ruacutebrica 6 Compensaciones Con un liacutemite de 27 millones

iquestCoacutemo se reparte el marco fi nanciero

2014-2020

miento de los premios FET El primer pro-yecto investiga el grafeno un material de muacuteltiples aplicaciones El segundo re-crea un cerebro humano a nivel molecu-lar En cada una de estas iniciativas parti-cipan al menos quince Estados miembros

de la UE entre ellos Espantildea y casi dos-cientos institutos de investigacioacuten

Cada proyecto recibiraacute la ayuda de ma-nera escalonada durante diez antildeos En

una primera fase los ganadores recibiraacuten cada uno hasta 54 millones de euros del Programa TIC 2013 En el periodo 2014-2020 la contribucioacuten de la Comisioacuten pro-cederaacute de Horizonte 2020

La revolucioacuten del grafeno

Desde los primeros experimentos desarrollados en los productos de TIC que se llevaron a cabo hace menos de diez antildeos el grafeno se ha situado por

delante de otros materiales como el silicio Se trata de un material trans-parente impermeable duro y elaacutestico que da lugar a campos magneacuteticos muy elevados conduce la electricidad mejor que el cobre y puede ser has-

ta trescientas veces maacutes fuerte que el acero ademaacutes de tener propiedades oacutepticas uacutenicas

En 2004 dos cientiacuteficos europeos An-dre Geim y Konstantin Novoselov de la Universidad de Manchester hicieron posible la utilizacioacuten de este material Por ello obtuvieron el premio Nobel de la Fiacutesica

Pero iquestpara queacute sirve exactamente el grafeno Sus principales aplicaciones son entre otras dispositivos electroacute-nicos y oacutepticos pantallas taacutectiles maacutes

baratas que las actuales aeronaves maacutes ligeras y dispositivos flexibles como ta-bletas u ordenadores portaacutetiles o ins-trumental meacutedico para introducir en el cuerpo medicamentos contra el caacuten-cer En el futuro se podraacuten hacer con eacutel retinas artificiales o conseguirse una comunicacioacuten por Internet cientos de veces maacutes raacutepida que la actual gracias a la combinacioacuten de grafeno y cables metaacutelicos

El proyecto Grafeno premiado por los FET pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica o los biomateriales

Dirigido por el profesor Jari Kinaret de la Universidad de Chalmers (Suecia) el proyecto cuenta con la participacioacuten de 136 investigadores principales en-tre ellos cuatro premios Nobel Espa-ntildea participa a traveacutes de Universidades Institutos de Investigacioacuten y empresas privadas

El Cerebro Humano a escala molecular

Maacutes de 80 instituciones de 23 paiacute-ses de ellas 16 europeas participan en el Proyecto Cerebro Humano otra de las iniciativas reconocidas por los premios FET Coordinado por el neuro-cientiacutefico Henry Markram de la Escuela Politeacutecnica Federal de Lausana (Suiza) el proyecto recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enferme-dades cerebrales y asiacute poder encontrar nuevos tratamientos y medicamentos maacutes eficaces

El valor antildeadido del proyecto radica en el hecho de que hoy en diacutea uacutenicamente se conocen de forma parcial o se desco-nocen las causas de la mayoriacutea de las en-fermedades psiquiaacutetricas y neuroloacutegicas

Ademaacutes este proyecto tambieacuten seraacute fundamental en el campo de los orde-nadores Las computadoras modernas trabajan en liacutenea para resolver proble-mas cada vez maacutes complicados pero chocan contra un muro difiacutecil de salvar

la cantidad de energiacutea que eso necesita Sin embargo el cerebro maneja miles de millones de neuronas conectadas entre siacute con apenas el gasto energeacuteti-co de una bombilla Comprender coacutemo funciona puede dar un cambio radical a toda la informaacutetica El impacto econoacute-mico e industrial de ese cambio es po-tencialmente enorme

En Espantildea el proyecto estaacute liderado por el investigador del CSIC en el Ins-tituto Cajal Javier de Felipe Cuenta ademaacutes con investigadores del Insti-tuto de Neurociencia de Alicante y de seis Universidades espantildeolas Las simulaciones del cerebro humano a ni-vel molecular las haraacute la supercompu-tadora MareNostrum una de las maacutes potentes del mundo del Centro Na-cional de Supercomputacioacuten (BSC-CNS) de Barcelona

Comisioacuten europea-I+DMas informacioacuten sobre los FET

Hacer frente a los grandes retos tec-noloacutegicos requiere en algunos casos una inversioacuten a gran escala La Comi-sioacuten Europea lo sabe y por ello creoacute los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo (FET) con los que pre-tende apoyar proyectos arriesgados que

se preveacute que daraacuten un gran rendimiento a largo plazo y que solo se pueden abor-dar a escala europea

Ademaacutes la Comisioacuten espera que cada uno de estos proyectos genere otros adicionales que complementaraacuten el tema estrella Por ello premia con

1000 millones de euros a los proyectos maacutes destacados para que investiguen durante diez antildeos y generen asiacute otras iniciativas paralelas

Es el caso de dos proyectos de inves-tigacioacuten que cuentan con participacioacuten espantildeola y que han recibido el reconoci-

35

Invertir en el futuro de Europa Ese es el objetivo de los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo con los que la Co-misioacuten concede 1000 millones de euros durante diez antildeos a los proyectos que afronten los nuevos retos tecnoloacutegicos Dos proyectos con participacioacuten espantildeola estaacuten entre los premiados de este antildeo

La Comisioacuten premia dos proyectos espantildeoles de

investigacioacuten y desarrollo ilustracioacuten mariacutea sabater

34

euro

pa

al d

iacutea

El proyecto Grafeno pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica etc

El proyecto Cerebro Humano recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enfermedades cerebralesI+D

37

competencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento Los Estados miembros parecen estar de acuerdo en algo la educacioacuten y la formacioacuten son los pilares del futuro de Euro-pa Sus poliacuteticas educativas difieren notablemente pero todas se encaminan a un objetivo comuacuten mejorar la formacioacuten y competitividad de su poblacioacuten maacutes joven Son los meacutetodos aplicados para lograrlo los que hacen que unas sociedades destaquen sobre otras por la mejor preparacioacuten de sus joacuteve-nes De esos meacutetodos se extraen muchas conclusiones sobre el modo en que cada paiacutes entiende la educacioacuten

La Unioacuten Europea ha querido definir ese perfil educativo de cada paiacutes a traveacutes de una serie de competencias de las que depende en gran medida el nivel de desarrollo de una sociedad y su capacidad para responder a las necesidades del mercado de trabajo

Se trata de ocho competencias la capacidad de comu-nicarse en la lengua materna el nivel de comunicacioacuten en lenguas extranjeras la destreza en matemaacuteticas y en ciencia y tecnologiacutea la competencia digital las competencias so-ciales y ciacutevicas el sentido de la iniciativa y emprendimiento la capacidad de ldquoaprender a aprenderrdquo y la conciencia y

expresioacuten culturalSeguacuten la Comisioacuten Europea estas

competencias estimulan el pensa-miento criacutetico de las personas

y fomentan su participacioacuten activa en la escuela y la

sociedad Por ello con el fin de determinar los progresos realiza-dos por cada paiacutes en la ensentildeanza de dichas competencias la Co-

misioacuten encargoacute a la red Eurydice un informe de

anaacutelisis de la ensentildeanza general obligatoria y secun-

daria en 31 paiacuteses europeosLas conclusiones del informe reflejan

que por regla general los centros educativos siguen sin prestar la atencioacuten debida a estas competencias transversales en comparacioacuten con las competencias baacutesicas de lectura y escritura matemaacuteticas y ciencias

Escasa promocioacuten

Varias son las causas que explican esta falta de atencioacuten hacia estas competencias tecnoloacutegicas digitales ciacutevicas y em-presariales Una de ellas es el hecho de que no estaacuten siendo suficientemente promocionadas en los centros educativos eu-ropeos y no se imparten como materias independientes sino como parte de otras asignaturas

No obstante son muchos los paiacuteses que estaacuten readaptan-do sus documentos estrateacutegicos nacionales de educacioacuten primaria para incluir este tipo de competencias transversales aunque no en la misma medida Por ejemplo uno de cada tres paiacuteses europeos no reconoce el ldquoespiacuteritu de empresardquo en los curriacuteculos Tampoco la educacioacuten en materia de em-prendimiento existe en la ensentildeanza primaria de nueve paiacute-

ses (Alemania Paiacuteses Bajos Italia Grecia Rumaniacutea Irlanda Dinamarca la comunidad flamenca de Beacutelgica y Croacia) Las mejor integradas son las competencias digitales que se abordan en todos los paiacuteses en la escuela primaria salvo en Croacia

Enfoque transversal

Sin embargo poco a poco se estaacute percibiendo una nueva tendencia de los paiacuteses europeos en sus estrategias educati-vas se trata de introducir un enfoque basado en los resultados del aprendizaje Es decir un enfoque que no soacutelo se centra en el contenido de la materia concreta que debe impartirse sino tambieacuten en aquello que el alumno debe saber comprender o ser capaz de hacer en las distintas etapas del proceso de aprendizaje de tal materia

La puesta en praacutectica de ese enfoque no estaacute resultando faacutecil ya que exige que el profesorado cambie los meacutetodos de ensentildeanza tradicionales y que alcance un acuerdo sobre los resultados a exigir y los meacutetodos de evaluacioacuten a aplicar

Escalas de rendimiento

Las dificultades a la hora de evaluar estas competencias tambieacuten son causa de la escasa atencioacuten que se les presta Por ejemplo solo once paiacuteses europeos (la comunidad fla-menca de Beacutelgica Bulgaria Estonia Irlanda Francia Letonia Lituania Malta Polonia Eslovenia y Finlandia) disponen de procedimientos normalizados para evaluar las competencias en materia de ciudadaniacutea que tienen por objeto desarrollar el pensamiento criacutetico y la participacioacuten activa en la escuela y la sociedad Esa evaluacioacuten ni siquiera existe para las competen-cias tecnoloacutegicas y de emprendimiento en ninguno de los 31 paiacuteses encuestados

Pero iquestcoacutemo medir los logros del alumnado en estas mate-rias En los uacuteltimos antildeos un reducido nuacutemero de paiacuteses que coincide con los que maacutes han avanzado en este nuevo enfo-que educativo ha empezado a aplicar una serie de ldquoescalas de rendimientordquo Estas escalas asocian niveles de rendimiento con puntuaciones que evaluacutean el nivel de competencia de los alum-nos Un ejemplo es el Marco Comuacuten de Referencia para las Lenguas (MCERL) ideado en 2001 y que se estaacute convirtiendo en una herramienta clave a la hora de evaluar la destreza de los alumnos en el manejo de las lenguas extranjeras

Maacutes informacioacuten en Comisioacuten Europea-Eurydice

36

obse

rvat

orio

eu

ropeo

Seguacuten la comisioacuten las com-petencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento estimulan el pensamiento criacutetico de las per-sonas y fomentan su participa-cioacuten activa en la sociedad

iquestNos comunicamos bien en nuestra lengua materna iquestqueacute nivel de emprendimiento tenemos iquestnos manejamos en el entorno digital Las respuestas a estas preguntas indican la importancia que cada paiacutes confiere a las llamadas ldquocompetencias tecnoloacutegicas y de emprendimientordquo en el marco de sus poliacuteticas educativas Sin su debido reconocimiento la competitividad europea estaacute en juego

Educar para El futuro

formar la ciudad en el mejor de los escenarios posibles para este encuentro cultural Con su amplia programacioacuten Marsella y Kosice no soacutelo quieren atraer a un turismo aacutevido de cultura sino tambieacuten crear empleo revitalizar la ciudad y dar a conocer a sus artistas locales Todo ello en dos decorados uacutenicos marcados por el ritmo pausado de la Provenza francesa y la historia en estado puro de la eslovaca Kosice

Mas informacioacuten sobre las Capitales Europeas de la Cultura

fotografiacutea photoXpress y wwwclaudinecolincomcapitales europeas de la cultura

Francia y Eslovaquia son los dos paiacuteses escogidos este antildeo para ofrecer a Europa doce meses de cultura en dos entornos uacutenicos Marsella y Kosice La creatividad y la vanguardia se daraacuten cita durante un antildeo en estas dos ciudades europeas construidas sobre la historia y la interculturalidad Dos ciudades que han disentildeado una agenda con cientos de actividades culturales gracias al respaldo de la Comisioacuten Europea y su reconocimiento anual a las Capitales Europeas de la Cultura La participacioacuten del puacuteblico seraacute esencial a la hora de respaldar la inversioacuten que ambas ciudades han venido haciendo desde su nombramiento para trans-

Marsella y Kosice un antildeo de cultura europea

39

des

tin

o eu

ropa

38

Nombrar Marsella es nombrar Me-diterraacuteneo Puerta de entrada a la Pro-venza y la Costa Azul Marsella se abre hacia su Mar y vive por y para eacutel De sus aguas vivioacute durante siglos su envidiada industria pesquera y de ellas llegaron los griegos fundadores de la originaria Massalia hace 2500 antildeos y las gentes de viejas colonias que hicieron de ella la ciudad multicultural que es hoy

Sus calles impregnadas del salitre marino vieron crecer la segunda ciudad maacutes poblada de Francia La conviven-cia de europeos aacuterabes y norteafrica-nos se refleja en la mezcla de iglesias

medievales residencias renacentistas y edificios modernistas

Los marselleses gustan de jugar a la petanca y comer pasteles en las terra-zas callejear por alguno de sus merca-dos de pescado fresco o por la elegante Cannebiegravere su arteria principal visitar su espleacutendida Catedral de Santa Mariacutea la Mayor o la Basiacutelica Notre Dame de la Garde que vela por los pescadores desde el punto maacutes alto de la ciudad

O dejarse embaucar por su viejo puerto Vieux Port y tomar desde alliacute alguno de los barcos que conducen hasta el archipieacutelago de Frioul donde

se encuentra la isla de If inspiracioacuten de Dumas para su Conde de Montecristo o caminar hasta el barrio de Le Panier artiacutestico vanguardista y bohemio

De su eclecticismo nace su rica cul-tura que en Marsella rebosa por los cuatro costados Y este antildeo auacuten maacutes gracias a la oferta de esta Capital Eu-ropea de la Cultura que propone un programa de maacutes de 500 actividades inspirado en un arte creativo y van-guardista con denominacioacuten de origen la Provenza francesa

Mas info sobre Marsella

MArsELLA ecleacutectica y mediterraacutenea

Basta echar una ojeada al mapa de Europa para entender la importancia estrateacutegica de una ciudad como Kosice en el extremo oriental de Eslovaquia Ser frontera entre Hungriacutea Polonia y Ucra-nia la convirtioacute en enclave de importan-tes rutas comerciales pero tambieacuten en testigo de los hechos histoacutericos de la segunda mitad del siglo XX

Antigua integrante del Imperio Aus-trohuacutengaro Kosice vivioacute las sucesivas divisiones de la ex Checoslovaquia el horror de las dos grandes Guerras la influencia sovieacutetica y las tensiones de la Guerra Friacutea Hoy en esta ciudad -la

segunda en tamantildeo despueacutes de Bratis-lava- persiste la influencia huacutengara pero vive aires renovados tras su entrada en la UE en 2004

A Kosice se la conoce por sus faacutebricas sideruacutergicas y su escuela de aviacioacuten mi-litar Tambieacuten por ser la primera ciudad de Europa a la cual se le asignoacute un escu-do de armas en 1369 O por acoger el Maratoacuten Internacional de la Paz el maacutes antiguo de Europa Sin olvidar su casco histoacuterico uno de los mejor conservados del paiacutes el goacutetico de la Catedral de San-ta Isabel las mansiones de la calle La-van de estilos renacentista rococoacute y art

nouveau su Universidad barroca o el ldquoKulturparkrdquo un nuevo centro cultural construido sobre los antiguos cuarteles militares austrohuacutengaros

Y este antildeo Kosice espera que se la conozca tambieacuten por su vibrante activi-dad cultural No en vano es la primera ciudad eslovaca en recibir el reconoci-miento de Capital Europea de la Cul-tura tiacutetulo que quiere aprovechar para apoyar a sus industrias e infraestructu-ras culturales a traveacutes de un mensaje claro ldquoApoyamos la creatividadrdquo

Mas info sobre Kosice

KosICEtestigo de la historia

Medio aMbiente

REVISIoacuteN DE LOS OBJETIVOS EUROPEOS DE GESTIoacuteN DE RESIDUOS

La DG Medio Ambiente de la Comisioacuten Europea ha lan-zado el Proyecto de Revisioacuten de Objetivos dirigido a iden-tificar los problemas y proponer posibles soluciones a los objetivos de la Directiva marco sobre residuos la Directiva sobre vertederos y la Directiva de envases y residuos de en-vases La base para la revisioacuten de los objetivos es doble por un lado responder a las claacuteusulas de revisioacuten previstas en las Directivas y por otro que los objetivos esteacuten en liacutenea con la intencioacuten de la Comisioacuten de promover la eficiencia de los recursos seguacuten se recoge en la propuesta de la Co-misioacuten sobre el 7ordm Programa de Accioacuten Medioambiental La consulta permaneceraacute abierta hasta el 10 de septiembre de 2013

Maacutes info

maacutes

sob

re e

uro

pa

4140

ViSUaL aRt and neW Media

KOSICE MODERNISM

A principios del siglo 20 Kosice (Eslo-vaquia) se convirtioacute en un importante centro internacional del arte un he-cho sin precedentes en ese momento para el paiacutes El ldquoModernismo de Ko-sicerdquo de la Exposicioacuten de 1920 forma parte de un proyecto de varios antildeos de duracioacuten (2010-2014) con el que se pretende promover internacional-mente el fenoacutemeno del arte moder-no eslovaco La coleccioacuten de obras de arte y documentos se concentraraacute en varias instituciones culturales Ko-sice que acogeraacuten pinturas graacuteficos obras escultoacutericas carteles y graba-dos de la eacutepoca

Maacutes info

Fecha del 17 de noviembre de 2013 al 30 de abril de 2014Lugar East Slovakia Gallery Kosice East Slovakia Museum Kosice State Scientific Library Kosice (Eslovaquia)

Agenda eXPoSiCiOacuten

ULISES EN MARSELLA y EN BOUCHES DEL RoacuteDANO

Depoacutesito inagotable de imaacutegenes el viaje de Ulises base de la literatura occidental inspira a una de las expo-siciones clave organizadas por la Ca-pitalidad Cultural Europea de Marse-lla ldquoUlisesrdquo en Marsella y en Bouches del Roacutedano propone seis recorridos de arte contemporaacuteneo a lo largo del conjunto del territorio Marsella-Provenza 2013 en el que participan unos 100 artistas En la exposicioacuten se podraacuten descubrir diferentes obras con las ideas del desarraigo el regreso a los oriacutegenes y el viaje como teloacuten de fondo

Maacutes info

Fecha hasta el 31 de diciembre de 2013Lugar Fondo regional de Arte con-temporaacuteneo de Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia)

FeRia

FERIA INTERNACIONAL DE MARSELLA

La Feria Internacional de Marsella da el pistoletazo de salida una vez maacutes a 11 diacuteas de celebracioacuten y convivencia de creatividad solidaridad y auda-cia a orillas del Mediterraacuteneo De la decoracioacuten a las nuevas tecnologiacuteas pasando por el hogar la belleza la moda la gastronomiacutea o el ocio cer-ca de 1400 expositores presentaraacuten sus habilidades en pleno corazoacuten de Marsella Celebrada en el marco de la Capitalidad Cultural Europea de Mar-sella este antildeo cerca de 50 paiacuteses es-taraacuten representados para que los visi-tantes puedan dar la vuelta al mundo

Maacutes info

Fecha del 27 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2013Lugar Marsella (Francia)

eXPoSiCiOacuten

LE GRAND ATELIER DU MIDI

El Midi tierra de intercambios abierta al Mediterraacuteneo ha sido siempre una fuente infinita de inspiracioacuten para los pintores Esta exposicioacuten ilustra los distintos movimientos artiacutesticos del siglo XX del impresionismo al post impresionismo pasando por el fauvismo el cubismo y la abstrac-cioacuten La exposicioacuten presentada simul-taacuteneamente en Marsella y en Aix-en-Provence reuacutene unas 200 obras de artistas como Ceacutezanne Van Gogh Picasso Matisse Renoir Daliacute Modi-gliani entre otros muchos

Maacutes info

Fecha hasta 13 de octubre de 2013Lugar Museo Granet Aix-en-Proven-ce (Francia) y Museo Beaux-Arts Palais Longcham Marsella (Francia)

ViSUaL aRt and neW Media

BRITISH ExPRESS

La exposicioacuten ldquoBritish Expressrdquo bus-ca introducir al gran puacuteblico de Ko-sice y Eslovaquia en el arte britaacutenico contemporaacuteneo La diversidad de la piezas exhibidas y los diferentes enfo-ques de los autores pretende demos-trar que los prejuicios y las fronteras pueden romperse a traveacutes de la per-cepcioacuten humana del arte y la cultura La exposicioacuten incluiraacute una seleccioacuten de las mejores piezas de arte britaacuteni-co contemporaacuteneo incluyendo el arte pop de Andy Warhol

Maacutes info

Fecha del 14 de noviembre de 2013 al 26 de enero de 2014Lugar KunsthalleHall of Art Rotunda (Eslovaquia)

FiLM and PHotoGRaPHY

ODySSEy ndash ExPOSICIoacuteN DE ANTOINE DrsquoAGATA

Antoine DrsquoAgata es un reconocido fotoacutegrafo franceacutes y miembro de la Agencia de fotografiacutea Magnum A traveacutes de su proyecto Odyssey refleja el viaje a Europa de cinco inmigran-tes procedentes de cinco paiacuteses dife-rentes (Marruecos Canarias-Espantildea Grecia Libia y Ucrania) A traveacutes de fotografiacuteas y un viacutedeo DrsquoAgata ofre-ce una visioacuten de la vida cotidiana de estas personas situaacutendolas en diferen-tes entornos como en los centros de retencioacuten de extranjeros suburbios hoteles pubs etc La exposicioacuten se presentaraacute en el marco del festival de arte social ldquoViaje a lo desconocidordquo

Maacutes info

Fecha del 15 de noviembre al 29 de diciembre de 2013Lugar KasaacuterneKulturpark Kosice (Eslovaquia)

Consultas puacuteblicas

CoMPetenCia

HACIA UN CONTROL MAacuteS EFICAz DE LAS FUSIONES DE EMPRESAS EN LA UE

La Comisioacuten Europea ha lanzado una consulta puacuteblica para recabar opiniones que contribuyan a mejorar el Reglamen-to de fusiones de la UE Concretamente se espera ampliar el aacutembito de aplicacioacuten del Reglamento para que cubra la adquisicioacuten de participaciones minoritarias no controla-doras El documento propone varias opciones para lograr un control efectivo sobre esas participaciones sin llegar a crear una carga excesiva para las empresas Ademaacutes se espera reformar el sistema de referencia entre la Comisioacuten y las autoridades nacionales de competencia para que sea maacutes faacutecil de usar reduciendo los plazos y racionalizando los procedimientos sin llegar a cambiar las caracteriacutesticas baacutesicas del sistema La consulta permaneceraacute abierta hasta el 12 de septiembre de 2013

Maacutes info

Medio aMbiente

FORO PuacuteBLICO SOBRE LIFE NATURALEzA y BIODIVERSIDAD

Este foro pretende ser una herramienta para promover la discusioacuten y el intercambio sobre cuestiones relacionadas con el programa LIFE y los proyectos LIFE La participacioacuten en el foro estaacute restringida a los miembros de la comunidad LIFE que incluye a todos aquellos que tienen una partici-pacioacuten directa en el programa (como beneficiarios fun-cionarios de la Comisioacuten los equipos de ayuda exterior puntos de contacto nacionales los miembros del comiteacute de LIFE etc)

Maacutes info Acceso al Foro

eMPReSa

CONSULTA PuacuteBLICA SOBRE LA REDUCCIoacuteN DE CAR-GAS ADMINISTRATIVAS

La Comisioacuten Europea es consciente de las trabas que pue-den suponer las cargas administrativas derivadas de la nor-mativa de la UE por ello ha lanzado una consulta puacuteblica para recibir contribuciones que mejoren la gestioacuten de la legislacioacuten Basada en las mejores praacutecticas de algunos Es-tados miembros (en concreto Beacutelgica los Paiacuteses Bajos y el Reino Unido) esta consulta forma parte del Programa de Accioacuten para reducir las cargas administrativas en la UE ini-ciado en el antildeo 2007 Con eacutel se pretenden suprimir dichas cargas sin menoscabar los objetivos de la normativa de la UE La consulta permaneceraacute abierta de manera contiacutenua

Maacutes info

4342

EURYDICE

Lenseignement des matheacutematiques en Europe

Commission europeacuteenne

deacutefis communs et politiques nationales

Publicaciones edUCaCiOacuten

LA ENSENtildeANzA DE MATEMAacuteTICAS EN EUROPA Este informe de Eurydice pone de re-

lieve los elementos clave de las poliacute-

ticas y praacutecticas que dan forma a la

ensentildeanza de las matemaacuteticas en los

sistemas educativos europeos en es-

pecial la reforma del curriacuteculo de ma-

temaacuteticas los meacutetodos de ensentildeanza

y evaluacioacuten y la formacioacuten docente

Tambieacuten analiza coacutemo se enfrentan

los paiacuteses a los malos resultados esco-

lares (Comisioacuten Europea EURYDICE

EACEA Lux OP 2012)

CULtURa Y edUCaCiOacuten

KEy DATA ON TEACHING LAN-GUAGES AT SCHOOL IN EUROPE Este informe analiza el grado de di-versidad linguumliacutestica en las escuelas europeas y la necesidad de prever las medidas adecuadas de apoyo para los alumnos que aprenden un idio-ma como segunda lengua Proble-mas como la ensentildeanza de lenguas extranjeras se abordan tambieacuten en este nuacutemero (EACEA - Education Au-diovisual and Culture Executive Agen-cy European Commission Eurostat Eurydice Luxembourg OP 2012)

eStadIacuteStiCa

iquestCONSIGUIERON LA COMISIoacuteN y EUROSTAT MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIoacuteN DE ESTADIacuteSTI-CAS EUROPEAS FIABLES y CREIacute-BLES INFORME ESPECIAL Nordm 12 2012Las estadiacutesticas europeas resultan cru-ciales ya que un nuacutemero creciente de decisiones dependen de indicadores fiables Desde 2005 se han realiza-do esfuerzos para reforzar el sistema estadiacutestico europeo pero los avan-ces hacia una mayor calidad siguen siendo un reto Ese informe sugiere medidas para reforzar el sistema esta-diacutestico europeo (Tribunal de Cuentas Europeo Lux OP 2012)

Report on Public

2012

4|2012

Economic and

2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 21 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0

EURYDICE

Key Data onTeaching Languages at Schoolin Europe 2012

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

2

iquestCONSIGUIERON LA COMISIOacuteN Y EUROSTAT

MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIOacuteN DE

ESTADIacuteSTICAS EUROPEAS FIABLES Y CREIacuteBLES

maacutes

sob

re e

uro

pa

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

1

AYUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIZAS Y PARA OVEJAS Y CABRAS EN VIRTUD DE LA APLICACIOacuteN PARCIAL DEL RPU

aSUntoS eConOacuteMiCoS

MEASURING THE MACROECONO-MIC RESILIENCE OF INDUSTRIAL SECTORS IN THE EU AND ASSES-SING THE ROLE OF PRODUCT MARKET REGULATIONS Este estudio investiga las razones que podriacutean explicar las diferencias en la capacidad de ajuste de los paiacuteses eu-ropeos a las crisis econoacutemicas En par-ticular se evaluacutea el papel que desem-pentildean los factores institucionales y las reformas del mercado de productos para acelerar esta capacidad de ajuste (European Commission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

aSUntoS eConOacuteMiCoS

INFORME SOBRE LAS FINANzAS PuacuteBLICAS EN LA UEM 2012El Informe anual sobre las finanzas puacuteblicas en la UEM analiza los resul-tados obtenidos en el aacuterea de las fi-nanzas puacuteblicas Este antildeo el Informe evaluacutea la reforma de la supervisioacuten presupuestaria de la UE que entroacute en vigor a finales de 2011 y el estado de las reformas propuestas que estaacuten ac-tualmente en estudio (European Com-mission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

PoLIacutetiCa aGRIacuteCoLa

AyUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIzAS y PARA OVEJAS y CA-BRAS EN VIRTUD DE LA APLICA-CIoacuteN PARCIAL DEL RPU INFORME ESPECIAL Nordm 11 2012Este informe especial presenta los re-sultados de la auditoriacutea efectuada por el Tribunal de Cuentas sobre estas primas con el objetivo de determi-nar en queacute grado las ayudas directas a las vacas nodrizas y a las ovejas y cabras se destinaban a las regiones maacutes pertinentes de los Estados miem-bros (Tribunal de Cuentas Europeo Luxemburgo OP 2012)

43

9 de Mayo Diacutea de Europa

Unida en la diversidad

Unioacuten Europea

ALMERIacuteAEurope Direct Almeriacutea Diputacioacuten Provincial de AlmeriacuteaC Navarro Rodrigo 17 04071 AlmeriacuteaTeleacutefono 950 21 18 101112 Fax 950 26 46 16 peuropeosdipalmeorgwwweuropaalmeriaes

CAacuteDIZEurope Direct Campo de GibraltarMancomunidad de Municipios del Campo de GibraltarParque de las Acacias sn 11207 Algeciras (Caacutediz)Teleacutefono 956 58 03 07Fax 956 60 36 64europedirectmancomunidadcgeswwwmancomunidadcgeseuropedirect

Europe Direct San FernandoAyuntamiento de San FernandoEdificio Vivero de EmpresasAvda San Juan Bosco sn11100 San Fernando (Caacutediz)Teleacutefono 956 94 45 21Fax 956 94 45 24europedirectaytosanfernandoorg wwweuropedirectsanfernandoeu

COacuteRDOBACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de CoacuterdobaFacultad de Derecho y CC Econoacutemicas y EmpresarialesPuerta Nueva sn 2ordf planta 14071 CoacuterdobaTeleacutefono 957 25 49 62Fax 957 26 11 20cde1corducoeswwwucoeswebucocde

Europe Direct Andaluciacutea Rural-BaenaCSanto Domingo de Henares sn Edificio ldquoLa Tercia IIrdquo 14850 Baena (Coacuterdoba)Teleacutefono 957 69 10 84Fax 957 69 23 45europedirectadeguacomwwwadeguacom Blog httpeuropedirectandaluciaruralblogspotcomFB httpwwwfacebookcomeuropedirectandaluciarural

GRANADACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de GranadaEdificio Centro de Documentacioacuten CientiacuteficaC Rector Loacutepez Arguumleta sn18071 GranadaTeleacutefono 958 24 83 51Fax 958 24 23 82cdeugreshttpcdeugres

Europe Direct GranadaDiputacioacuten Provincial de GranadaDelegacioacuten de Empleo y Desarrollo ProvincialDiputacioacuten de GranadaAvenida de Andaluciacutea sn Edificio CIE18015 GranadaTelefono 958 80 49 11Fax 958 80 58 25amorenodipgraeswwweuropadirectogranadaeu

HUELVAEurope Direct HuelvaDiputacioacuten Provincial de HuelvaAacuterea de Desarrollo Local Innovacioacuten Medio Ambiente y AgriculturaPab Los Pinos Ctra N 431 Sevilla-Huelva km 63021007 HuelvaTeleacutefono 959 49 47 79 Ext 10380Fax 959 49 47 90europadirectodiphuelvaorghttpeuropadirectohuelvasigadelcom

JAEacuteNEurope Direct AnduacutejarAyuntamiento de AnduacutejarCentro de Iniciativa Empresarial y Formacioacuten San JoseacuteAltozano Arzobispo Joseacute Manuel Estepa 523740 Anduacutejar (Jaeacuten)Teleacutefono 953 51 41 85Fax 953 51 28 86europedirectandujareswwweuropedirectandujareu

MAacuteLAGAEurope Direct Maacutelaga Oficina Provincial de Informacioacuten EuropeaOficina de Recursos Europeos Diputacioacuten Provincial de MaacutelagaCPaciacutefico 54 Edificio A Moacutedulo D 1ordf Planta29004 MaacutelagaTeleacutefono 952 06 93 66Fax 952 06 93 79malagaeuropamalagaeswwwmalagaeuropaeu

SEVILLASecretariacutea General de Accioacuten ExteriorConsejeriacutea de la Presidencia e IgualdadJunta de AndaluciacuteaPalacio de San TelmoAv de Roma sn41071 SevillaTeleacutefono 955 33 51 55 Fax 955 03 52 69informacionsgacexcpreijuntadeandaluciaeshttpwwwjuntadeandaluciaespresidenciaeigualdad

Centro de Documentacioacuten Europea Universidad de Sevilla Facultad de DerechoC Enramadilla 18-20 41018 Sevilla Teleacutefono 954 55 11 58 59 60 61Fax 954 55 73 27cdeuseswwwcentrousescde

Entreprise Europe Network-CESEAND Confederacioacuten de Empresarios de AndaluciacuteaArquiacutemedes 2 (Isla de la Cartuja)41092 SevillaTeleacutefono 954 48 89 00Fax 954 48 89 14jialarconceaespgarciaceaeswwwceaesportalinternacionalceseanddefaultaspx

wwwandaluciaeuropacom

Con la colaboracioacuten de

COMISIOacuteN EUROPEA

24

per

fil

euro

peo

25

Efectivamente por un lado en los uacuteltimos antildeos la imagen de la Unioacuten Europea se ha visto seriamente dantildeada por el contexto sociopoliacutetico y econoacutemico actual Las graves conse-cuencias de la crisis econoacutemica y financiera que afecta al con-tinente ha repercutido negativamente en la Unioacuten de la que se cuestionan las medidas aprobadas para salir de ella De otra parte tampoco ha influido positivamente la imagen que con frecuencia se transmite de las instituciones comunitarias con-sideradas como aparatos institucionales excesivamente buro-craacuteticos extremadamente caros y con un deacuteficit democraacutetico que les aleja auacuten maacutes del ciudadano medio

Ahora bien a pesar de estos elementos y su reflejo en las estadiacutesticas tambieacuten ha de tenerse en cuenta que las mismas estadiacutesticas apuntan a un convencimiento por parte de la ciu-dadaniacutea de que la UE debe seguir adelante Siguen siendo mi-noriacutea aqueacutellos que apuestan expresamente por la no continui-dad de un proyecto como el europeo que tantos beneficios ha traiacutedo a lo largo de maacutes de 50 antildeos y que ha permitido convivir por primera vez en la historia a ciudadanos y ciudadanas del continente en un camino comuacuten en paz

La ciudadaniacutea europea es en este contexto la esencia de lo que representa Europa Es el proyecto comuacuten en el que todos podemos -y debemos- aportar y decidir pues no ha de olvi-darse que su disentildeo obedece en buena medida a una apuesta de nuestro paiacutes y tambieacuten es ejemplo de los derechos que hemos ido consiguiendo afianzar como ciudadanos y ciuda-danas europeas y que debemos saber defender Todos cono-cemos ejemplos como la posibilidad de estudiar en cualquier universidad europea la libertad de circulacioacuten el derecho de sufragio en las elecciones municipales de un paiacutes dis-tinto al nuestro de origen o la tarjeta sanitaria europea

La lista de logros es muy extensa Depende de cada uno sentirse o no ldquoeuropeos o europeasrdquo pero creo que todos sa-bemos reconocer el meacuterito del camino recorrido hasta ahora El Antildeo Europeo de la Ciudadaniacutea debe servirnos tambieacuten para reflexionar no solo sobre todos estos logros que nos unen sino tambieacuten sobre queacute Europa finalmente queremos alcanzar

iquestCoacutemo definiriacutea la evolucioacuten de Andaluciacutea desde la en-trada de Espantildea en la UE En un contexto europeo iquesten queacute aacutereas podraacute Andaluciacutea ser maacutes competitiva

Al margen de la importancia del cometido de la ciudadaniacutea de los agentes econoacutemicos y sociales y de las propias Admi-nistraciones andaluzas es indudable que una buena dosis del crecimiento y cambio que ha experimentado Andaluciacutea en los uacuteltimos veinticinco antildeos se derivan de nuestra pertenencia a la Unioacuten En ese sentido los andaluces y andaluzas somos muy conscientes de lo que ha supuesto para nosotros nuestra incorporacioacuten a la Unioacuten Europea

Esto es el pasado lo que ha representado la Unioacuten Europea para los andaluces y andaluzas y ahora estamos inmersos en el proceso que permitiraacute esbozar las liacuteneas generales de nues-tra evolucioacuten futura Es lo que se conoce como estrategia de especializacioacuten inteligente es decir la buacutesqueda de un nuevo modelo econoacutemico para Andaluciacutea y Europa centrado en las fortalezas de nuestra regioacuten y su tejido productivo y basado en una firme apuesta por la innovacioacuten la ciencia la tecnologiacutea la internacionalizacioacuten y la formacioacuten

Andaluciacutea tiene mucho que aportar a ese nuevo modelo Nuestro tejido productivo ha demostrado capacidad y com-petitividad en sectores por los que se ha apostado en firme el aeronaacuteutico la biomedicina la industria agroalimentaria o las energiacuteas renovables son sectores en los que Anda-luciacutea es referencia Es indudable que debe realizarse una decidida apuesta por su fortalecimiento sin por supues-to desatender lo que ha sido el eje de nuestro desarrollo econoacutemico como por ejemplo el turismo u otras industrias maacutes tradicionales

Andaluciacutea apuesta por sus relaciones con Portugal en el marco de la Eurorregioacuten Andaluciacutea-Algarve-Alentejo iquestCoacutemo evaluacutea estas relaciones transfronterizas

La importancia de la cooperacioacuten transfronteriza estaacute reco-nocida incluso a nivel estatutario para Andaluciacutea y la apuesta por ella es clara y firme La Eurorregioacuten sin duda ha supuesto el reconocimiento institucional al fuerte entramado de rela-ciones de cooperacioacuten que se ha ido tejiendo a lo largo de los uacuteltimos 20 antildeos entre nuestras tres regiones

La Eurorregioacuten AAA supone la consolidacioacuten de un pro-yecto de cooperacioacuten transfronteriza propio de este territorio un espacio singular en el contexto de la Unioacuten Europea fa-chada Suratlaacutentica y frontera natural del continente

En los uacuteltimos 25 antildeos con la colaboracioacuten de los fondos FEDER de la Unioacuten Europea las tres regiones entidades lo-cales y sociedad civil hemos sido capaces de establecer unos viacutenculos de colaboracioacuten estables y llevar a cabo proyectos conjuntos en todos los aacutembitos de actividad que han redun-dado directamente en nuestros ciudadanos Hemos trabajado en la creacioacuten de importantes infraestructuras como el Puen-te Internacional del Guadiana siacutembolo de nuestra coopera-cioacuten pero tambieacuten en aacutereas como el impulso empresarial la cooperacioacuten sanitaria la proteccioacuten y defensa del medio am-biente la educacioacuten y la cultura

En nuestra opinioacuten la Eurorregioacuten debe ser un instrumento abierto al servicio de todas las entidades puacuteblicas y privadas un espacio vivo un foro para el entendimiento y el diaacutelogo que impulse nuestro desarrollo El momento actual es cru-cial para el futuro de la Cooperacioacuten Transfronteriza en Europa Sin duda esta cooperacioacuten va a seguir siendo un elemento clave dentro del objetivo de Cooperacioacuten Territorial Europea de la futura Poliacutetica de Cohesioacuten

Cuaacutel ha sido el motivo de integrar en la SG de Accioacuten Exterior en esta nueva legislatura las relaciones de la Junta con los andaluces y andaluzas que viven fuera de la Comunidad

En los uacuteltimos antildeos como consecuencia de la grave crisis econoacutemica que atravesamos estamos asistiendo en nuestro paiacutes a una nueva corriente migratoria que busca nuevas opor-tunidades laborales en otros paiacuteses tanto dentro como fuera de Europa Andaluciacutea no es ajena a esta corriente Son mu-chos los andaluces y andaluzas que han tomado la decisioacuten de salir fuera en busca de otras alternativas Estas nuevas olas migratorias han hecho que las comunidades andaluzas en el exterior adquieran una nueva dimensioacuten

La necesidad de afrontar esta nueva demanda e impulsar nuevas estrategias de atencioacuten a estos colectivos determina-ron que al inicio de esta legislatura se integrara la coordina-cioacuten de las poliacuteticas sobre andaluces y andaluzas en el mundo en la Consejeriacutea de la Presidencia e Igualdad mostrando asiacute la relevancia que la Junta de Andaluciacutea da a este colectivo

Para nosotros es un privilegio trabajar estrechamente con las comunidades y entidades en que se agrupan los andaluces en el exterior Nuestro objetivo es doble por un lado fomen-tar la consolidacioacuten de la identidad andaluza de estas entida-des que a pesar de la distancia y el tiempo no renuncian a sus tradiciones y sentildeas de identidad y por otro impulsar una imagen de Andaluciacutea maacutes moderna y alejada de los estereoti-pos tradicionales que convierta a los andaluces y andaluzas en el exterior en nuestros mejores embajadores

ldquoLos andaluces y anda-luzas somos muy cons-cientes de lo que ha su-puesto para nosotros nuestra imporporacioacuten a la Unioacuten Europeardquo

26

euro

pa

a fo

nd

o

27

Leyendas europeas los ldquofalsos mitosrdquo de la UE

los falsos mitos de la ue texto leonor peacuterez ilustarcioacuten mariacutea sabater

Tallas armonizadas para la ropa de mujer funcionarios comunitarios inmunes ante la ley limitacioacuten del ruido en bares y par-tidos de fuacutetbol No es cierto todo lo que se dice de Europa Tampoco el modo en que se interpretan ciertas iniciativas eu-ropeas Pero cada vez se multiplican con mayor rapidez los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas sobre Europa que una campantildea quiere ahora desterrar para lavar la ima-gen de una dantildeada UEgen de una dantildeada UE

euro

pa

a fo

nd

o

26

euro

pa

a fo

nd

o

292928

euro

pa

a fo

nd

o ldquo Europa obliga a estandarizar los curriacuteculumsrdquo ldquoLos funcionarios europeos se retiran a los 50 antildeos con pensiones cuantiosasrdquo ldquoEl presupuesto comunitario

no se decide democraacuteticamenterdquo Si se analizara lo que hay de verdad tras las afirmaciones que cada diacutea se publican sobre la UE probablemente mirariacuteamos a Europa con otros ojos

La imagen que tenemos de la Unioacuten Europea depende en gran medida de lo que leemos oiacutemos o vemos cada diacutea a tra-veacutes de los medios de comunicacioacuten Ellos son los transmisores de las medidas e iniciativas que se aprueban en Bruselas Pero lo cierto es que aunque la mayoriacutea de los medios europeos se esfuerzan por transmitir una informacioacuten veraz es frecuente encontrar interpretaciones erroacuteneas de las iniciativas legisla-tivas adoptadas De esas interpretaciones nacen los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas que se expanden como la poacutelvora entre la ciudadaniacutea alimentando ideas equiacutevocas y una ima-gen distorsionada de la realidad europea

No siempre hay una intencioacuten poliacutetica oculta tras cada cli-cheacute En muchas ocasiones se trata de simples confusiones derivadas de una falta de conocimiento del funcionamiento comunitario Son frecuentes por ejemplo las informaciones que confunden las recomendaciones con directivas o decisio-nes europeas dando lugar a errores sobre la obligatoriedad de aplicar ciertas iniciativas comunitarias Se trata de simples tropiezos de los medios pero acaban distorsionando sim-plificando o sacando de contexto la realidad hasta llegar a afectar a la imagen de una Unioacuten Europea ya de por siacute cues-tionada en los uacuteltimos tiempos

Las instituciones comunitarias son conscientes de ello y hace tiempo que han empezado a doblar sus esfuerzos para conseguir que el ldquomensaje europeordquo llegue tal como es a los ciudadanos y que se acepten mejor las iniciativas y pro-puestas adoptadas De ahiacute que se haya convertido en uno de los uacuteltimos frentes abiertos por el aacuterea de comunicacioacuten de la Comisioacuten Europea Su objetivo desterrar los falsos mitos Recogemos en estas liacuteneas algunos de los maacutes significativos

Mismas tallas para todas

ldquoUna nueva normativa europea armonizaraacute las tallas de ropa de las mujeres en la UErdquo Asiacute lo anunciaban algunos pe-rioacutedicos europeos cuando empezoacute a estudiarse hace unos antildeos la posibilidad de establecer un sistema uniforme de tallas para la ropa de mujer en Europa La iniciativa seguacuten la prensa conllevariacutea el empleo del ldquocentiacutemetrordquo como uacutenica unidad de medida en detrimento de otras como la pulgada usada en Reino Unido Las cabeceras de muchos perioacutedicos alarmaban en aquel entonces con titulares que describiacutean a las mujeres como las ldquomaacutertires de la nueva meacutetricardquo

A la afirmacioacuten no le falta razoacuten ya que se trata de una ini-ciativa ampliamente debatida en los uacuteltimos antildeos que busca estandarizar las tallas de la ropa de toda Europa Su objetivo no es otro que facilitar las ventas y eliminar ciertos tallajes que promueven unos caacutenones de belleza relacionados con la delgadez y que podriacutean afectar a la salud fiacutesica y mental de las mujeres

Sin embargo se trata de una iniciativa que nada tiene que ver con la Comisioacuten o la Unioacuten Europea La Comisioacuten no pre-tende por ahora hacer ninguna propuesta para armonizar las tallas aunque se trata de una cuestioacuten que ya ha sido debati-da en la Eurocaacutemara Por el momento la iniciativa dependeraacute del acuerdo que alcancen los miembros del Comiteacute Europeo de Normalizacioacuten independiente integrado por organis-

mos de estaacutendares nacionales no por los gobiernos naciona-les y que incluye a representantes externos a la UE

La leyenda del funcionario europeo

El funcionario que trabaja para las instituciones comunita-rias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los mitos que se expanden desde Bruselas El modo de vida de estos funcionarios ha sido a menudo blanco de criacuteticas a raiacutez de informaciones erroacuteneas

Una de ellas es la que aseguraba que los funcionarios que tuvieran maacutes de 45 antildeos en mayo de 2004 o los que hubieran ejercido al menos durante 20 antildeos podriacutean retirarse ganan-do una suma equivalente al 81 de su salario Por su parte aquellos que se retiraran con 55 antildeos o maacutes podriacutean acceder a una pensioacuten equivalente a su salario completo

Tras esa afirmacioacuten se esconde la posibilidad real de que un funcionario comunitario decida retirarse de forma tempra-na como lo hariacutean los funcionarios de su paiacutes de origen si asiacute

lo decidieran sometieacutendose a la reduccioacuten de su pensioacuten que se establezca por antildeo Lo cierto es que la Comisioacuten permite ese retiro temprano sin perder el derecho a una pensioacuten pero bajo unas condiciones muy estrictas En 2005 por ejemplo soacutelo se autorizoacute este retiro temprano a 40 funcionarios de un total de 22000

Otro de los falsos mitos es el de la inmunidad del fun-cionario comunitario En no pocas ocasiones se ha asegu-rado la posibilidad de que un funcionario y por extensioacuten su familia esteacute por encima de la ley Es la prerrogativa que se adjudica erroacuteneamente a los ldquoeurotecnoacutecratasrdquo una especie de inmunidad diplomaacutetica que les libera de las consecuencias de ciertos delitos menores como las multas de traacutefico Nada maacutes lejos de la realidad Cualquier funcionario comunitario o trabajador de las instituciones europeas estaacute obligado al cum-plimiento de la ley y a someterse a las penas que conlleve cualquier infraccioacuten como cualquier otro ciudadano

Criacuteticas al presupuesto de la UE

El presupuesto comunitario es otro de los blan-cos faacuteciles de los falsos clicheacutes que distorsionan la imagen de la UE ldquoEl presupuesto comunitario es enormerdquo Es la afirmacioacuten europea maacutes oiacuteda Pero no es cierta El montante europeo no suele superar los 150000 millones de euros (140000 millones en 2011 132000 en 2012 y 150000 en 2013) una cantidad modesta si se compara con la suma de los presupuestos nacionales de los 27 Estados miem-bros 50 veces mayor que el presupuesto de la UE Dicho de otro modo el presupuesto comunitario re-presenta alrededor del 1 del PIB total de la UE-27

Otros mitos hablan de la falta de un proceso de-mocraacutetico a la hora de decidir el presupuesto com-nunitario o del alto coste que supone mantener a la UE La primera hipoacutetesis se derrumba con un simple anaacutelisis del proceso decisorio en torno al presu-puesto que exige el acuerdo entre el Parlamento Europeo (elegido democraacuteticamente) y el Conse-jo La segunda se desmitifica comparando el nuacute-mero de diacuteas al antildeo que un ciudadano deberiacutea trabajar para pagar el total de la carga fiscal en la mayoriacutea de Estados miembros los ciudada-nos tendriacutean que trabajar hasta bien entrada la primavera o el verano para llegar a pagar su contribucioacuten mientras que para el ciudadano europeo bastariacutea soacutelo con 4 diacuteas trabajados para cubrir su contribucioacuten al presupuesto de la UE

Uso obligado del CV europeo

El rotativo britaacutenico Daily Mail anun-ciaba la obligatoriedad para todos los demandantes de empleo de entregar su curriacuteculum siguiendo un for-mato europeo estandarizado

El funcionario que trabaja para las instituciones comunitarias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los falsos mitos que se expanden desde Bruselas

Alegaba que era decisioacuten de la Comisioacuten Europea que ad-vertiacutea de que cualquier Estado podriacutea discriminar a aquellos candidatos que no presentaran el formato adecuado

Un nuevo mito Es cierto que existe un modelo estandari-zado de curriacuteculum europeo cuyo uso estaacute siendo cada vez maacutes extendido entre los demandantes de empleo de toda la UE Su valor antildeadido radica en que a los empleadores de toda Europa les facilita comparar los tiacutetulos expedidos en los distintos paiacuteses y por tanto ayudariacutea a los solicitantes de empleo a eliminar obstaacuteculos a la hora de encontrar trabajo Sin embargo la eleccioacuten del formato final del CV sigue sien-do totalmente libre

Adioacutes a los premios cuantiosos

La UE tiene la intencioacuten de prohibir las competiciones y concursos con premios de maacutes de 100000 euros con el fin de impulsar las loteriacuteas estatales Asiacute lo afirmaba el Daily Mirror que aseguraba que la iniciativa partiacutea de la supues-ta preocupacioacuten de algunos gobiernos por que el fracaso en las apuestas de los jugadores de loteriacutea les llevara a jugar en cualquier otro paiacutes europeo para optar a otros premios Tal prohibicioacuten era una de las consecuencias de un reglamento de la UE relativo a la promocioacuten de ventas en el mercado interior

Sin embargo el Reglamento al que aludiacutea la informacioacuten nunca establecioacute esa prohibicioacuten Soacutelo pretendiacutea eliminar las restricciones transfronterizas para las ventas y promociones de marketing en el sector de los servicios financieros y la pu-blicidad Durante los debates sobre la propuesta se presentoacute una enmienda para que los premios individuales otorgados en juegos para promocionar un producto o servicio no excedie-ran los 100000 euros Sin embargo finalmente la enmienda fue eliminada por completo

La Novena de Bethoven en peligro

ldquoLos muacutesicos estaacuten luchando para ser eximidos de una directiva europea que establece liacutemites para los niveles de

ruido en los lugares de trabajo y que les obligariacutea a tocar bajo o incluso a no tocar cientos de piezas de los grandes claacutesicosrdquo Asiacute lo referiacutea The Times mientras que The Sun o el Sunday People incidiacutean tambieacuten en la supuesta prohibicioacuten para los pubs y clubs de Reino Unido de emitir muacutesica o par-tidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales incluso de que sus trabajadores llevaran tapones para los oiacutedos para pro-tegerse de los decibelios

El Daily Mail iba maacutes allaacute en la interpretacioacuten de la normativa al asegurar que incluso los futbolistas deberiacutean llevar tapones para protegerse del ruido provocado por el puacuteblico presente en los partidos ruido que puede superar los 110 decibelios cuando la normativa establece un liacutemite de 87 decibelios

La realidad es que existe una propuesta europea que reduce la exposicioacuten al ruido en los lugares de trabajo y establece liacutemites de hasta 87 decibelios durante 8 horas especialmen-te en faacutebricas y aeropuertos donde los empleados ya tienen que usar proteccioacuten para los oiacutedos Se trata de normas que se

aplicaraacuten solo a los trabajadores teniendo en cuenta que la sordera es la enfermedad laboral maacutes comuacuten en la UE Pero no afectaraacute a quienes acudan para divertirse a bares discote-cas o partidos de fuacutetbol

En cuanto a los muacutesicos la UE no tiene intencioacuten de obligar a que dejen de tocar pero plantea limitar su exposicioacuten al ruido excesivo a traveacutes de tapones especiales para los oiacutedos materiales de aislamiento acuacutestico o aparatos que permiten limitar el volumen

Los falsos mitos siguen multiplicaacutendose con cada nueva propuesta europea Lo cierto es que algunos de ellos invitan a sonreir ante las interpretaciones maacutes curiosas como aquella que aseguraba que una nueva normativa europea prohibiriacutea a los trabajadores de la construccioacuten desprenderse de sus camisetas cuando maacutes apretara el sol con el objetivo

de protegerles del caacutencer de piel O aquella que prohibiriacutea ejercer de ldquomanitasrdquo en la propia casa especialmen-

te cuando se tratara de realizar trabajos eleacutectricos No existen estas normativas o si las hay no se han interpretado correctamente

Esas erroacuteneas interpretaciones han acabado calando en la sociedad

hasta el punto de transmitir una imagen de las instituciones

comunitarias como entidades de-dicadas a regular sobre asuntos sin

importancia invirtiendo para ello altas cantidades de dinero puacuteblico Acabar

con esa falsa imagen no es tarea faacutecil pero la Unioacuten parece ahora decidida a transmitir con claridad y sin letra pequentildea el mensaje europeo

31

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaasuntos institucionales fotografiacutea pphotoXpress

ldquoUn logro genuinordquo Asiacute ha calificado el vicepresidente de la Comisioacuten Euro-pea Maros Sefcovic el apoyo ciuda-dano recabado por ldquoRight2Waterrdquo una de las primeras Iniciativas Ciudadanas Europeas presentadas ante la Comisioacuten desde que se abriera al puacuteblico la po-sibilidad de atenerse a este sistema de participacioacuten ciudadana

El logro se basa en el hecho de ha-ber conseguido en apenas seis meses maacutes de un milloacuten de firmas ciudadanas requisito necesario para la aceptacioacuten de la Iniciativa por parte de la Comisioacuten Europea

Considerar el agua como bien puacuteblico y no como mercanciacutea es la base de la pro-puesta de ldquoRight2Waterrdquo que reclama a la Comisioacuten una legislacioacuten que recoja el derecho humano al agua y al sanea-miento como ya reconoce la ONU

Partiendo de esa consideracioacuten del agua como ldquoservicio puacuteblico esencial para todosrdquo los Estados quedariacutean obli-

gados por dicha normativa a garantizar a la ciudadaniacutea suficiente agua potable y limpia y el saneamiento necesario

En la misma liacutenea la iniciativa apuesta por que el suministro de agua y la ges-tioacuten de los recursos hiacutedricos no esteacuten su-jetos a las ldquonormas del mercado interior y que los servicios de agua esteacuten exclui-dos de la liberalizacioacutenrdquo

Verifi cacioacuten de fi rmas

Aunque auacuten estaacute pendiente la verifi-cacioacuten de cada una de las firmas como marca el reglamento de la Iniciativa Ciudadana Europea eacutesta podriacutea ser la primera propuesta de este tipo que re-ciba el visto bueno de la Comisioacuten Con ello se cumple el objetivo buscado por la UE de ldquoestimular los debates sobre los asuntos que afectan a los ciudadanos de toda Europa y conseguir que pasen a formar parte del orden del diacutea de la UE

No cabe duda de que Right2water lo ha conseguidordquo en palabras del vicepresi-dente Sefcovic

Una vez recabado el milloacuten de firmas necesario en al menos siete Estados miembros las autoridades competen-tes de estos paiacuteses deberaacuten verificar el nuacutemero de declaraciones de apoyo re-cogidas A partir de ahiacute la Comisioacuten dis-pondraacute de un plazo de tres meses para examinar la iniciativa plazo durante el que mantendraacute reuniones con los orga-nizadores a fin de conocer los detalles de su propuesta Los organizadores por su parte tendraacuten la oportunidad de presentar su iniciativa en una audiencia puacuteblica organizada en el Parlamento Europeo Finalmente la Comisioacuten adop-taraacute una Comunicacioacuten que explicaraacute sus conclusiones sobre la iniciativa las medidas que en su caso se proponga adoptar y sus motivos

Maacutes informacioacuten sobre la ICE

Maacutes de un milloacuten de firmas de apoyo ha recabado la que podriacutea ser la primera Iniciativa Ciudadana Europea que ve la luz Tener derecho de acceso al agua es el principal reclamo de ldquoRight2Waterrdquo iniciativa que reclama una legislacioacuten co-munitaria que defienda su uso como bien puacuteblico y no como mercanciacutea

euro

pa

al d

iacutea

Apoyo ciudadano al ldquoderecho al aguardquo

Otro de los mitos sentildeala la pro-hibicioacuten para los pubs britaacuteni-cos de emitir muacutesica o partidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales

30

euro

pa

a fo

nd

o

de euros agruparaacute todos los proyec-tos en este sector para evitar la frag-mentacioacuten y mejorar la coordinacioacuten de las actividades financiadas con car-go a este programa y a otros progra-mas comunitarios

bull Agricultura junto con la cohesioacuten la agriacutecola sigue siendo la partida a la que se destina el mayor porcentaje del pre-supuesto comunitario cercano al 40 En el proacuteximo periodo las ayudas direc-tas a los agricultores estaraacuten condicio-nadas a la ldquoecologizacioacutenrdquo de sus explo-taciones Se preveacute ademaacutes la posibilidad de que los agricultores puedan acogerse al Fondo Europeo de Adaptacioacuten a la Globalizacioacuten

bull Distribucioacuten de alimentos el acuer-do preveacute reforzar el ldquoprograma de dis-

tribucioacuten de alimentosrdquo con una apor-tacioacuten de 3500 millones de euros

a disposicioacuten de los paiacuteses que deseen utilizarlo para atender

a las personas maacutes nece-sitadas

Benefi cios para Espantildea

El resultado es positivo para Espantildea ya que en contra de lo que se preveiacutea

nuestro paiacutes seguiraacute siendo receptor neto de fondos hasta 2020 es decir recibiraacute maacutes del presupuesto europeo de lo que aportaraacute En total recibiraacute un 020 del total frente al 015 que recibe en el presupuesto actual Es decir teniendo en cuenta las previsiones de crecimiento para Espantildea la cifra podriacutea rondar los 15000 millones de euros para los siete antildeos

Durante este periodo todas las Comunidades que antes eran priorita-rias excepto Extrema-dura pasaraacuten a ser ldquoregiones en transi-cioacutenrdquo al tener PIBs superiores al 75 pero inferiores al 90 de la renta media per caacutepita de la UE Andaluciacutea es una de ellas junto a Castilla-La Mancha Murcia Melilla y las Islas Canarias Estas regiones seguiraacuten recibiendo el 60 de los fondos Feder ademaacutes de otras parti-das aprobadas en las negociaciones

Una de ellas es la que establece una cantidad especiacutefica para las regiones mas afectadas por la crisis econoacutemica que asciende a 1824 millones de euros De ellos 624 millones deberaacuten repar-tirse entre Andaluciacutea Murcia Galicia y Castilla La Mancha

Ademaacutes del nuevo fondo que se crea para impulsar el empleo juvenil dotado con 6000 millones de euros Espantildea re-cibiraacute alrededor del 30 concretamen-te 924 millones de euros que se reparti-raacute entre las regiones maacutes afectadas por el desempleo Atendiendo a esta ayuda

las regiones en transicioacuten recibiraacuten una aportacioacuten de 1100 euros anuales por desempleado Respecto a la Poliacutetica Agraria Comuacuten (PAC) Espantildea tendraacute una ayuda de 500 millones de euros

Borrador del reglamento del Consejo sobre el periodo

financiero 2014-2020Maacutes informacioacuten sobre

el presupuesto 2014-2020

Los proacuteximos siete antildeos (2014-2020) seraacuten claves para que la UE salga adelan-te de la recesioacuten econoacutemica De ahiacute que las negociaciones en torno al nuevo pe-riodo presupuestario hayan estado domi-nadas por tensos debates sobre el impor-te y la distribucioacuten final del presupuesto

Las dudas se despejaron a princi-pios de febrero cuando los 27 Jefes de Estado y de Gobierno de la UE aprobaron un presupuesto de 959990 millones de euros en compromisos y 908400 millones como techo de pagos para el proacuteximo periodo presupuestario El gasto puacuteblico previsto equivale al 1 de la renta nacional bruta de la UE y su-pone una reduccioacuten de 15000 millones de euros en comparacioacuten con el periacuteodo 2007-2013 El acuerdo no contentoacute a la Eurocaacutemara por tratarse de la primera vez que se recorta el presupuesto total de una UE de 28 miembros tras la en-trada de Croacia

Finalmente el acuerdo definitivo llegoacute a principios de julio cuando la Eurocaacutemara cedioacute ante la cifra final a cambio de una serie de prerrogativas entre ellas una mayor flexibilidad en el manejo de los fondos europeos Tal fle-xibilidad permitiraacute la proacuterroga automaacuteti-ca de creacuteditos no utilizados de un ejer-cicio al siguiente ademaacutes de transferir partidas de un antildeo a otro El acuerdo in-cluye ademaacutes la peticioacuten del Parlamen-to de estudiar -a mitad del periodo- el modo de incrementar los recursos pro-pios de la UE a traveacutes de un impuesto sobre las transacciones financieras y un nuevo IVA modernizado

Las novedades

El acuerdo definitivo ha sido posible seguacuten el presidente de la Comisioacuten Europea Durao Barroso ldquogracias a

que todas las partes han defendido sus posiciones sin perder de vista su com-promiso con la UErdquo En funcioacuten de ese compromiso se consiguioacute el consenso en torno a diversos aspectos

bull Iniciativa sobre Empleo Juvenil su objetivo es que los joacutevenes menores de 24 consigan un empleo o unas praacutecticas pasados 4 meses como maacuteximo despueacutes de haber terminado un periodo de for-macioacuten El fondo estaacute dotado de 6000 millones de euros

bull Conectar Europa este nuevo me-canismo pretende facilitar el acceso al mercado interior gracias a la moderni-zacioacuten de las infraestructuras energeacuteti-cas de transporte y TIC

bull Investigacioacuten e innovacioacuten el programa estrateacutegico ldquoHorizonte 2020rdquo dotado con 80000 millones

3332

Visto bueno al presupuesto paraEl mes de junio se cerroacute con el es-perado acuerdo entre Comisioacuten Consejo y Parlamento sobre las perspectivas econoacutemicas para el periodo 2014-2020 Un presupuesto que por primera vez en su his-toria se ha visto re-cortado a causa de la crisis econoacutemica

euro

pa

al d

iacutea

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaeconomiacutea y finanzas fotografiacutea pphotoXpress

El marco financiero plurianual (MFP) define el ciclo presu-puestario de la UE para los proacuteximos siete antildeos Corres-ponde a la Comisioacuten Europea presentar una propuesta y a la Eurocaacutemara y al Consejo Europeo aprobarlo en un proceso de codecisioacuten De su resultado final depende la configuracioacuten de las poliacuteticas de la UE y su margen de flexibilidad financiera Para ello se negocian en teacuterminos generales los ldquoLiacutemites de gastordquo que determinan la cantidad de dinero que la UE puede gastar los ldquoProgramas de gastordquo que determinan en queacute debe gastarse el dinero y las normas que definen coacutemo debe financiarse el gasto Por otro lado el presu-puesto de la UE se agrupa en seis ruacutebricas concebidas para plasmar las prioridades poliacuteticas de la Unioacuten

bull Subruacutebrica 1a Competitividad por el crecimiento y

el empleo Incluye el Mecanismo ldquoConectar Europardquo Para el proacuteximo septenio la cantidad aprobada es de 125614 millones de euros

bull Subruacutebrica 1b Cohesioacuten econoacutemica social y terri-

torial Recibiraacute 325149 millones de euros entre 2014 y 2020

bull Ruacutebrica 2 Crecimiento sostenible recursos na-

turales Incluye los gastos destinados a la PAC y el desarrollo rural La cantidad del proacuteximo periodo asciende a 373179 millones de euros (de los que 277851 millones seraacuten para gastos de mercado y pagos directos)

bull Ruacutebrica 3 Seguridad y ciudadaniacutea Dispondraacute de 15686 millones de euros en el proacuteximo periodo presu-puestario

bull Ruacutebrica 4 Una Europa global Contaraacute con 58704 millones de euros para el septenio

bull Ruacutebrica 5 Administracioacuten Contendraacute un liacutemite maacutexi-mo para el gasto administrativo La cantidad total as-ciende a 61629 millones de euros

bull Ruacutebrica 6 Compensaciones Con un liacutemite de 27 millones

iquestCoacutemo se reparte el marco fi nanciero

2014-2020

miento de los premios FET El primer pro-yecto investiga el grafeno un material de muacuteltiples aplicaciones El segundo re-crea un cerebro humano a nivel molecu-lar En cada una de estas iniciativas parti-cipan al menos quince Estados miembros

de la UE entre ellos Espantildea y casi dos-cientos institutos de investigacioacuten

Cada proyecto recibiraacute la ayuda de ma-nera escalonada durante diez antildeos En

una primera fase los ganadores recibiraacuten cada uno hasta 54 millones de euros del Programa TIC 2013 En el periodo 2014-2020 la contribucioacuten de la Comisioacuten pro-cederaacute de Horizonte 2020

La revolucioacuten del grafeno

Desde los primeros experimentos desarrollados en los productos de TIC que se llevaron a cabo hace menos de diez antildeos el grafeno se ha situado por

delante de otros materiales como el silicio Se trata de un material trans-parente impermeable duro y elaacutestico que da lugar a campos magneacuteticos muy elevados conduce la electricidad mejor que el cobre y puede ser has-

ta trescientas veces maacutes fuerte que el acero ademaacutes de tener propiedades oacutepticas uacutenicas

En 2004 dos cientiacuteficos europeos An-dre Geim y Konstantin Novoselov de la Universidad de Manchester hicieron posible la utilizacioacuten de este material Por ello obtuvieron el premio Nobel de la Fiacutesica

Pero iquestpara queacute sirve exactamente el grafeno Sus principales aplicaciones son entre otras dispositivos electroacute-nicos y oacutepticos pantallas taacutectiles maacutes

baratas que las actuales aeronaves maacutes ligeras y dispositivos flexibles como ta-bletas u ordenadores portaacutetiles o ins-trumental meacutedico para introducir en el cuerpo medicamentos contra el caacuten-cer En el futuro se podraacuten hacer con eacutel retinas artificiales o conseguirse una comunicacioacuten por Internet cientos de veces maacutes raacutepida que la actual gracias a la combinacioacuten de grafeno y cables metaacutelicos

El proyecto Grafeno premiado por los FET pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica o los biomateriales

Dirigido por el profesor Jari Kinaret de la Universidad de Chalmers (Suecia) el proyecto cuenta con la participacioacuten de 136 investigadores principales en-tre ellos cuatro premios Nobel Espa-ntildea participa a traveacutes de Universidades Institutos de Investigacioacuten y empresas privadas

El Cerebro Humano a escala molecular

Maacutes de 80 instituciones de 23 paiacute-ses de ellas 16 europeas participan en el Proyecto Cerebro Humano otra de las iniciativas reconocidas por los premios FET Coordinado por el neuro-cientiacutefico Henry Markram de la Escuela Politeacutecnica Federal de Lausana (Suiza) el proyecto recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enferme-dades cerebrales y asiacute poder encontrar nuevos tratamientos y medicamentos maacutes eficaces

El valor antildeadido del proyecto radica en el hecho de que hoy en diacutea uacutenicamente se conocen de forma parcial o se desco-nocen las causas de la mayoriacutea de las en-fermedades psiquiaacutetricas y neuroloacutegicas

Ademaacutes este proyecto tambieacuten seraacute fundamental en el campo de los orde-nadores Las computadoras modernas trabajan en liacutenea para resolver proble-mas cada vez maacutes complicados pero chocan contra un muro difiacutecil de salvar

la cantidad de energiacutea que eso necesita Sin embargo el cerebro maneja miles de millones de neuronas conectadas entre siacute con apenas el gasto energeacuteti-co de una bombilla Comprender coacutemo funciona puede dar un cambio radical a toda la informaacutetica El impacto econoacute-mico e industrial de ese cambio es po-tencialmente enorme

En Espantildea el proyecto estaacute liderado por el investigador del CSIC en el Ins-tituto Cajal Javier de Felipe Cuenta ademaacutes con investigadores del Insti-tuto de Neurociencia de Alicante y de seis Universidades espantildeolas Las simulaciones del cerebro humano a ni-vel molecular las haraacute la supercompu-tadora MareNostrum una de las maacutes potentes del mundo del Centro Na-cional de Supercomputacioacuten (BSC-CNS) de Barcelona

Comisioacuten europea-I+DMas informacioacuten sobre los FET

Hacer frente a los grandes retos tec-noloacutegicos requiere en algunos casos una inversioacuten a gran escala La Comi-sioacuten Europea lo sabe y por ello creoacute los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo (FET) con los que pre-tende apoyar proyectos arriesgados que

se preveacute que daraacuten un gran rendimiento a largo plazo y que solo se pueden abor-dar a escala europea

Ademaacutes la Comisioacuten espera que cada uno de estos proyectos genere otros adicionales que complementaraacuten el tema estrella Por ello premia con

1000 millones de euros a los proyectos maacutes destacados para que investiguen durante diez antildeos y generen asiacute otras iniciativas paralelas

Es el caso de dos proyectos de inves-tigacioacuten que cuentan con participacioacuten espantildeola y que han recibido el reconoci-

35

Invertir en el futuro de Europa Ese es el objetivo de los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo con los que la Co-misioacuten concede 1000 millones de euros durante diez antildeos a los proyectos que afronten los nuevos retos tecnoloacutegicos Dos proyectos con participacioacuten espantildeola estaacuten entre los premiados de este antildeo

La Comisioacuten premia dos proyectos espantildeoles de

investigacioacuten y desarrollo ilustracioacuten mariacutea sabater

34

euro

pa

al d

iacutea

El proyecto Grafeno pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica etc

El proyecto Cerebro Humano recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enfermedades cerebralesI+D

37

competencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento Los Estados miembros parecen estar de acuerdo en algo la educacioacuten y la formacioacuten son los pilares del futuro de Euro-pa Sus poliacuteticas educativas difieren notablemente pero todas se encaminan a un objetivo comuacuten mejorar la formacioacuten y competitividad de su poblacioacuten maacutes joven Son los meacutetodos aplicados para lograrlo los que hacen que unas sociedades destaquen sobre otras por la mejor preparacioacuten de sus joacuteve-nes De esos meacutetodos se extraen muchas conclusiones sobre el modo en que cada paiacutes entiende la educacioacuten

La Unioacuten Europea ha querido definir ese perfil educativo de cada paiacutes a traveacutes de una serie de competencias de las que depende en gran medida el nivel de desarrollo de una sociedad y su capacidad para responder a las necesidades del mercado de trabajo

Se trata de ocho competencias la capacidad de comu-nicarse en la lengua materna el nivel de comunicacioacuten en lenguas extranjeras la destreza en matemaacuteticas y en ciencia y tecnologiacutea la competencia digital las competencias so-ciales y ciacutevicas el sentido de la iniciativa y emprendimiento la capacidad de ldquoaprender a aprenderrdquo y la conciencia y

expresioacuten culturalSeguacuten la Comisioacuten Europea estas

competencias estimulan el pensa-miento criacutetico de las personas

y fomentan su participacioacuten activa en la escuela y la

sociedad Por ello con el fin de determinar los progresos realiza-dos por cada paiacutes en la ensentildeanza de dichas competencias la Co-

misioacuten encargoacute a la red Eurydice un informe de

anaacutelisis de la ensentildeanza general obligatoria y secun-

daria en 31 paiacuteses europeosLas conclusiones del informe reflejan

que por regla general los centros educativos siguen sin prestar la atencioacuten debida a estas competencias transversales en comparacioacuten con las competencias baacutesicas de lectura y escritura matemaacuteticas y ciencias

Escasa promocioacuten

Varias son las causas que explican esta falta de atencioacuten hacia estas competencias tecnoloacutegicas digitales ciacutevicas y em-presariales Una de ellas es el hecho de que no estaacuten siendo suficientemente promocionadas en los centros educativos eu-ropeos y no se imparten como materias independientes sino como parte de otras asignaturas

No obstante son muchos los paiacuteses que estaacuten readaptan-do sus documentos estrateacutegicos nacionales de educacioacuten primaria para incluir este tipo de competencias transversales aunque no en la misma medida Por ejemplo uno de cada tres paiacuteses europeos no reconoce el ldquoespiacuteritu de empresardquo en los curriacuteculos Tampoco la educacioacuten en materia de em-prendimiento existe en la ensentildeanza primaria de nueve paiacute-

ses (Alemania Paiacuteses Bajos Italia Grecia Rumaniacutea Irlanda Dinamarca la comunidad flamenca de Beacutelgica y Croacia) Las mejor integradas son las competencias digitales que se abordan en todos los paiacuteses en la escuela primaria salvo en Croacia

Enfoque transversal

Sin embargo poco a poco se estaacute percibiendo una nueva tendencia de los paiacuteses europeos en sus estrategias educati-vas se trata de introducir un enfoque basado en los resultados del aprendizaje Es decir un enfoque que no soacutelo se centra en el contenido de la materia concreta que debe impartirse sino tambieacuten en aquello que el alumno debe saber comprender o ser capaz de hacer en las distintas etapas del proceso de aprendizaje de tal materia

La puesta en praacutectica de ese enfoque no estaacute resultando faacutecil ya que exige que el profesorado cambie los meacutetodos de ensentildeanza tradicionales y que alcance un acuerdo sobre los resultados a exigir y los meacutetodos de evaluacioacuten a aplicar

Escalas de rendimiento

Las dificultades a la hora de evaluar estas competencias tambieacuten son causa de la escasa atencioacuten que se les presta Por ejemplo solo once paiacuteses europeos (la comunidad fla-menca de Beacutelgica Bulgaria Estonia Irlanda Francia Letonia Lituania Malta Polonia Eslovenia y Finlandia) disponen de procedimientos normalizados para evaluar las competencias en materia de ciudadaniacutea que tienen por objeto desarrollar el pensamiento criacutetico y la participacioacuten activa en la escuela y la sociedad Esa evaluacioacuten ni siquiera existe para las competen-cias tecnoloacutegicas y de emprendimiento en ninguno de los 31 paiacuteses encuestados

Pero iquestcoacutemo medir los logros del alumnado en estas mate-rias En los uacuteltimos antildeos un reducido nuacutemero de paiacuteses que coincide con los que maacutes han avanzado en este nuevo enfo-que educativo ha empezado a aplicar una serie de ldquoescalas de rendimientordquo Estas escalas asocian niveles de rendimiento con puntuaciones que evaluacutean el nivel de competencia de los alum-nos Un ejemplo es el Marco Comuacuten de Referencia para las Lenguas (MCERL) ideado en 2001 y que se estaacute convirtiendo en una herramienta clave a la hora de evaluar la destreza de los alumnos en el manejo de las lenguas extranjeras

Maacutes informacioacuten en Comisioacuten Europea-Eurydice

36

obse

rvat

orio

eu

ropeo

Seguacuten la comisioacuten las com-petencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento estimulan el pensamiento criacutetico de las per-sonas y fomentan su participa-cioacuten activa en la sociedad

iquestNos comunicamos bien en nuestra lengua materna iquestqueacute nivel de emprendimiento tenemos iquestnos manejamos en el entorno digital Las respuestas a estas preguntas indican la importancia que cada paiacutes confiere a las llamadas ldquocompetencias tecnoloacutegicas y de emprendimientordquo en el marco de sus poliacuteticas educativas Sin su debido reconocimiento la competitividad europea estaacute en juego

Educar para El futuro

formar la ciudad en el mejor de los escenarios posibles para este encuentro cultural Con su amplia programacioacuten Marsella y Kosice no soacutelo quieren atraer a un turismo aacutevido de cultura sino tambieacuten crear empleo revitalizar la ciudad y dar a conocer a sus artistas locales Todo ello en dos decorados uacutenicos marcados por el ritmo pausado de la Provenza francesa y la historia en estado puro de la eslovaca Kosice

Mas informacioacuten sobre las Capitales Europeas de la Cultura

fotografiacutea photoXpress y wwwclaudinecolincomcapitales europeas de la cultura

Francia y Eslovaquia son los dos paiacuteses escogidos este antildeo para ofrecer a Europa doce meses de cultura en dos entornos uacutenicos Marsella y Kosice La creatividad y la vanguardia se daraacuten cita durante un antildeo en estas dos ciudades europeas construidas sobre la historia y la interculturalidad Dos ciudades que han disentildeado una agenda con cientos de actividades culturales gracias al respaldo de la Comisioacuten Europea y su reconocimiento anual a las Capitales Europeas de la Cultura La participacioacuten del puacuteblico seraacute esencial a la hora de respaldar la inversioacuten que ambas ciudades han venido haciendo desde su nombramiento para trans-

Marsella y Kosice un antildeo de cultura europea

39

des

tin

o eu

ropa

38

Nombrar Marsella es nombrar Me-diterraacuteneo Puerta de entrada a la Pro-venza y la Costa Azul Marsella se abre hacia su Mar y vive por y para eacutel De sus aguas vivioacute durante siglos su envidiada industria pesquera y de ellas llegaron los griegos fundadores de la originaria Massalia hace 2500 antildeos y las gentes de viejas colonias que hicieron de ella la ciudad multicultural que es hoy

Sus calles impregnadas del salitre marino vieron crecer la segunda ciudad maacutes poblada de Francia La conviven-cia de europeos aacuterabes y norteafrica-nos se refleja en la mezcla de iglesias

medievales residencias renacentistas y edificios modernistas

Los marselleses gustan de jugar a la petanca y comer pasteles en las terra-zas callejear por alguno de sus merca-dos de pescado fresco o por la elegante Cannebiegravere su arteria principal visitar su espleacutendida Catedral de Santa Mariacutea la Mayor o la Basiacutelica Notre Dame de la Garde que vela por los pescadores desde el punto maacutes alto de la ciudad

O dejarse embaucar por su viejo puerto Vieux Port y tomar desde alliacute alguno de los barcos que conducen hasta el archipieacutelago de Frioul donde

se encuentra la isla de If inspiracioacuten de Dumas para su Conde de Montecristo o caminar hasta el barrio de Le Panier artiacutestico vanguardista y bohemio

De su eclecticismo nace su rica cul-tura que en Marsella rebosa por los cuatro costados Y este antildeo auacuten maacutes gracias a la oferta de esta Capital Eu-ropea de la Cultura que propone un programa de maacutes de 500 actividades inspirado en un arte creativo y van-guardista con denominacioacuten de origen la Provenza francesa

Mas info sobre Marsella

MArsELLA ecleacutectica y mediterraacutenea

Basta echar una ojeada al mapa de Europa para entender la importancia estrateacutegica de una ciudad como Kosice en el extremo oriental de Eslovaquia Ser frontera entre Hungriacutea Polonia y Ucra-nia la convirtioacute en enclave de importan-tes rutas comerciales pero tambieacuten en testigo de los hechos histoacutericos de la segunda mitad del siglo XX

Antigua integrante del Imperio Aus-trohuacutengaro Kosice vivioacute las sucesivas divisiones de la ex Checoslovaquia el horror de las dos grandes Guerras la influencia sovieacutetica y las tensiones de la Guerra Friacutea Hoy en esta ciudad -la

segunda en tamantildeo despueacutes de Bratis-lava- persiste la influencia huacutengara pero vive aires renovados tras su entrada en la UE en 2004

A Kosice se la conoce por sus faacutebricas sideruacutergicas y su escuela de aviacioacuten mi-litar Tambieacuten por ser la primera ciudad de Europa a la cual se le asignoacute un escu-do de armas en 1369 O por acoger el Maratoacuten Internacional de la Paz el maacutes antiguo de Europa Sin olvidar su casco histoacuterico uno de los mejor conservados del paiacutes el goacutetico de la Catedral de San-ta Isabel las mansiones de la calle La-van de estilos renacentista rococoacute y art

nouveau su Universidad barroca o el ldquoKulturparkrdquo un nuevo centro cultural construido sobre los antiguos cuarteles militares austrohuacutengaros

Y este antildeo Kosice espera que se la conozca tambieacuten por su vibrante activi-dad cultural No en vano es la primera ciudad eslovaca en recibir el reconoci-miento de Capital Europea de la Cul-tura tiacutetulo que quiere aprovechar para apoyar a sus industrias e infraestructu-ras culturales a traveacutes de un mensaje claro ldquoApoyamos la creatividadrdquo

Mas info sobre Kosice

KosICEtestigo de la historia

Medio aMbiente

REVISIoacuteN DE LOS OBJETIVOS EUROPEOS DE GESTIoacuteN DE RESIDUOS

La DG Medio Ambiente de la Comisioacuten Europea ha lan-zado el Proyecto de Revisioacuten de Objetivos dirigido a iden-tificar los problemas y proponer posibles soluciones a los objetivos de la Directiva marco sobre residuos la Directiva sobre vertederos y la Directiva de envases y residuos de en-vases La base para la revisioacuten de los objetivos es doble por un lado responder a las claacuteusulas de revisioacuten previstas en las Directivas y por otro que los objetivos esteacuten en liacutenea con la intencioacuten de la Comisioacuten de promover la eficiencia de los recursos seguacuten se recoge en la propuesta de la Co-misioacuten sobre el 7ordm Programa de Accioacuten Medioambiental La consulta permaneceraacute abierta hasta el 10 de septiembre de 2013

Maacutes info

maacutes

sob

re e

uro

pa

4140

ViSUaL aRt and neW Media

KOSICE MODERNISM

A principios del siglo 20 Kosice (Eslo-vaquia) se convirtioacute en un importante centro internacional del arte un he-cho sin precedentes en ese momento para el paiacutes El ldquoModernismo de Ko-sicerdquo de la Exposicioacuten de 1920 forma parte de un proyecto de varios antildeos de duracioacuten (2010-2014) con el que se pretende promover internacional-mente el fenoacutemeno del arte moder-no eslovaco La coleccioacuten de obras de arte y documentos se concentraraacute en varias instituciones culturales Ko-sice que acogeraacuten pinturas graacuteficos obras escultoacutericas carteles y graba-dos de la eacutepoca

Maacutes info

Fecha del 17 de noviembre de 2013 al 30 de abril de 2014Lugar East Slovakia Gallery Kosice East Slovakia Museum Kosice State Scientific Library Kosice (Eslovaquia)

Agenda eXPoSiCiOacuten

ULISES EN MARSELLA y EN BOUCHES DEL RoacuteDANO

Depoacutesito inagotable de imaacutegenes el viaje de Ulises base de la literatura occidental inspira a una de las expo-siciones clave organizadas por la Ca-pitalidad Cultural Europea de Marse-lla ldquoUlisesrdquo en Marsella y en Bouches del Roacutedano propone seis recorridos de arte contemporaacuteneo a lo largo del conjunto del territorio Marsella-Provenza 2013 en el que participan unos 100 artistas En la exposicioacuten se podraacuten descubrir diferentes obras con las ideas del desarraigo el regreso a los oriacutegenes y el viaje como teloacuten de fondo

Maacutes info

Fecha hasta el 31 de diciembre de 2013Lugar Fondo regional de Arte con-temporaacuteneo de Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia)

FeRia

FERIA INTERNACIONAL DE MARSELLA

La Feria Internacional de Marsella da el pistoletazo de salida una vez maacutes a 11 diacuteas de celebracioacuten y convivencia de creatividad solidaridad y auda-cia a orillas del Mediterraacuteneo De la decoracioacuten a las nuevas tecnologiacuteas pasando por el hogar la belleza la moda la gastronomiacutea o el ocio cer-ca de 1400 expositores presentaraacuten sus habilidades en pleno corazoacuten de Marsella Celebrada en el marco de la Capitalidad Cultural Europea de Mar-sella este antildeo cerca de 50 paiacuteses es-taraacuten representados para que los visi-tantes puedan dar la vuelta al mundo

Maacutes info

Fecha del 27 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2013Lugar Marsella (Francia)

eXPoSiCiOacuten

LE GRAND ATELIER DU MIDI

El Midi tierra de intercambios abierta al Mediterraacuteneo ha sido siempre una fuente infinita de inspiracioacuten para los pintores Esta exposicioacuten ilustra los distintos movimientos artiacutesticos del siglo XX del impresionismo al post impresionismo pasando por el fauvismo el cubismo y la abstrac-cioacuten La exposicioacuten presentada simul-taacuteneamente en Marsella y en Aix-en-Provence reuacutene unas 200 obras de artistas como Ceacutezanne Van Gogh Picasso Matisse Renoir Daliacute Modi-gliani entre otros muchos

Maacutes info

Fecha hasta 13 de octubre de 2013Lugar Museo Granet Aix-en-Proven-ce (Francia) y Museo Beaux-Arts Palais Longcham Marsella (Francia)

ViSUaL aRt and neW Media

BRITISH ExPRESS

La exposicioacuten ldquoBritish Expressrdquo bus-ca introducir al gran puacuteblico de Ko-sice y Eslovaquia en el arte britaacutenico contemporaacuteneo La diversidad de la piezas exhibidas y los diferentes enfo-ques de los autores pretende demos-trar que los prejuicios y las fronteras pueden romperse a traveacutes de la per-cepcioacuten humana del arte y la cultura La exposicioacuten incluiraacute una seleccioacuten de las mejores piezas de arte britaacuteni-co contemporaacuteneo incluyendo el arte pop de Andy Warhol

Maacutes info

Fecha del 14 de noviembre de 2013 al 26 de enero de 2014Lugar KunsthalleHall of Art Rotunda (Eslovaquia)

FiLM and PHotoGRaPHY

ODySSEy ndash ExPOSICIoacuteN DE ANTOINE DrsquoAGATA

Antoine DrsquoAgata es un reconocido fotoacutegrafo franceacutes y miembro de la Agencia de fotografiacutea Magnum A traveacutes de su proyecto Odyssey refleja el viaje a Europa de cinco inmigran-tes procedentes de cinco paiacuteses dife-rentes (Marruecos Canarias-Espantildea Grecia Libia y Ucrania) A traveacutes de fotografiacuteas y un viacutedeo DrsquoAgata ofre-ce una visioacuten de la vida cotidiana de estas personas situaacutendolas en diferen-tes entornos como en los centros de retencioacuten de extranjeros suburbios hoteles pubs etc La exposicioacuten se presentaraacute en el marco del festival de arte social ldquoViaje a lo desconocidordquo

Maacutes info

Fecha del 15 de noviembre al 29 de diciembre de 2013Lugar KasaacuterneKulturpark Kosice (Eslovaquia)

Consultas puacuteblicas

CoMPetenCia

HACIA UN CONTROL MAacuteS EFICAz DE LAS FUSIONES DE EMPRESAS EN LA UE

La Comisioacuten Europea ha lanzado una consulta puacuteblica para recabar opiniones que contribuyan a mejorar el Reglamen-to de fusiones de la UE Concretamente se espera ampliar el aacutembito de aplicacioacuten del Reglamento para que cubra la adquisicioacuten de participaciones minoritarias no controla-doras El documento propone varias opciones para lograr un control efectivo sobre esas participaciones sin llegar a crear una carga excesiva para las empresas Ademaacutes se espera reformar el sistema de referencia entre la Comisioacuten y las autoridades nacionales de competencia para que sea maacutes faacutecil de usar reduciendo los plazos y racionalizando los procedimientos sin llegar a cambiar las caracteriacutesticas baacutesicas del sistema La consulta permaneceraacute abierta hasta el 12 de septiembre de 2013

Maacutes info

Medio aMbiente

FORO PuacuteBLICO SOBRE LIFE NATURALEzA y BIODIVERSIDAD

Este foro pretende ser una herramienta para promover la discusioacuten y el intercambio sobre cuestiones relacionadas con el programa LIFE y los proyectos LIFE La participacioacuten en el foro estaacute restringida a los miembros de la comunidad LIFE que incluye a todos aquellos que tienen una partici-pacioacuten directa en el programa (como beneficiarios fun-cionarios de la Comisioacuten los equipos de ayuda exterior puntos de contacto nacionales los miembros del comiteacute de LIFE etc)

Maacutes info Acceso al Foro

eMPReSa

CONSULTA PuacuteBLICA SOBRE LA REDUCCIoacuteN DE CAR-GAS ADMINISTRATIVAS

La Comisioacuten Europea es consciente de las trabas que pue-den suponer las cargas administrativas derivadas de la nor-mativa de la UE por ello ha lanzado una consulta puacuteblica para recibir contribuciones que mejoren la gestioacuten de la legislacioacuten Basada en las mejores praacutecticas de algunos Es-tados miembros (en concreto Beacutelgica los Paiacuteses Bajos y el Reino Unido) esta consulta forma parte del Programa de Accioacuten para reducir las cargas administrativas en la UE ini-ciado en el antildeo 2007 Con eacutel se pretenden suprimir dichas cargas sin menoscabar los objetivos de la normativa de la UE La consulta permaneceraacute abierta de manera contiacutenua

Maacutes info

4342

EURYDICE

Lenseignement des matheacutematiques en Europe

Commission europeacuteenne

deacutefis communs et politiques nationales

Publicaciones edUCaCiOacuten

LA ENSENtildeANzA DE MATEMAacuteTICAS EN EUROPA Este informe de Eurydice pone de re-

lieve los elementos clave de las poliacute-

ticas y praacutecticas que dan forma a la

ensentildeanza de las matemaacuteticas en los

sistemas educativos europeos en es-

pecial la reforma del curriacuteculo de ma-

temaacuteticas los meacutetodos de ensentildeanza

y evaluacioacuten y la formacioacuten docente

Tambieacuten analiza coacutemo se enfrentan

los paiacuteses a los malos resultados esco-

lares (Comisioacuten Europea EURYDICE

EACEA Lux OP 2012)

CULtURa Y edUCaCiOacuten

KEy DATA ON TEACHING LAN-GUAGES AT SCHOOL IN EUROPE Este informe analiza el grado de di-versidad linguumliacutestica en las escuelas europeas y la necesidad de prever las medidas adecuadas de apoyo para los alumnos que aprenden un idio-ma como segunda lengua Proble-mas como la ensentildeanza de lenguas extranjeras se abordan tambieacuten en este nuacutemero (EACEA - Education Au-diovisual and Culture Executive Agen-cy European Commission Eurostat Eurydice Luxembourg OP 2012)

eStadIacuteStiCa

iquestCONSIGUIERON LA COMISIoacuteN y EUROSTAT MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIoacuteN DE ESTADIacuteSTI-CAS EUROPEAS FIABLES y CREIacute-BLES INFORME ESPECIAL Nordm 12 2012Las estadiacutesticas europeas resultan cru-ciales ya que un nuacutemero creciente de decisiones dependen de indicadores fiables Desde 2005 se han realiza-do esfuerzos para reforzar el sistema estadiacutestico europeo pero los avan-ces hacia una mayor calidad siguen siendo un reto Ese informe sugiere medidas para reforzar el sistema esta-diacutestico europeo (Tribunal de Cuentas Europeo Lux OP 2012)

Report on Public

2012

4|2012

Economic and

2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 21 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0

EURYDICE

Key Data onTeaching Languages at Schoolin Europe 2012

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

2

iquestCONSIGUIERON LA COMISIOacuteN Y EUROSTAT

MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIOacuteN DE

ESTADIacuteSTICAS EUROPEAS FIABLES Y CREIacuteBLES

maacutes

sob

re e

uro

pa

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

1

AYUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIZAS Y PARA OVEJAS Y CABRAS EN VIRTUD DE LA APLICACIOacuteN PARCIAL DEL RPU

aSUntoS eConOacuteMiCoS

MEASURING THE MACROECONO-MIC RESILIENCE OF INDUSTRIAL SECTORS IN THE EU AND ASSES-SING THE ROLE OF PRODUCT MARKET REGULATIONS Este estudio investiga las razones que podriacutean explicar las diferencias en la capacidad de ajuste de los paiacuteses eu-ropeos a las crisis econoacutemicas En par-ticular se evaluacutea el papel que desem-pentildean los factores institucionales y las reformas del mercado de productos para acelerar esta capacidad de ajuste (European Commission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

aSUntoS eConOacuteMiCoS

INFORME SOBRE LAS FINANzAS PuacuteBLICAS EN LA UEM 2012El Informe anual sobre las finanzas puacuteblicas en la UEM analiza los resul-tados obtenidos en el aacuterea de las fi-nanzas puacuteblicas Este antildeo el Informe evaluacutea la reforma de la supervisioacuten presupuestaria de la UE que entroacute en vigor a finales de 2011 y el estado de las reformas propuestas que estaacuten ac-tualmente en estudio (European Com-mission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

PoLIacutetiCa aGRIacuteCoLa

AyUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIzAS y PARA OVEJAS y CA-BRAS EN VIRTUD DE LA APLICA-CIoacuteN PARCIAL DEL RPU INFORME ESPECIAL Nordm 11 2012Este informe especial presenta los re-sultados de la auditoriacutea efectuada por el Tribunal de Cuentas sobre estas primas con el objetivo de determi-nar en queacute grado las ayudas directas a las vacas nodrizas y a las ovejas y cabras se destinaban a las regiones maacutes pertinentes de los Estados miem-bros (Tribunal de Cuentas Europeo Luxemburgo OP 2012)

43

9 de Mayo Diacutea de Europa

Unida en la diversidad

Unioacuten Europea

ALMERIacuteAEurope Direct Almeriacutea Diputacioacuten Provincial de AlmeriacuteaC Navarro Rodrigo 17 04071 AlmeriacuteaTeleacutefono 950 21 18 101112 Fax 950 26 46 16 peuropeosdipalmeorgwwweuropaalmeriaes

CAacuteDIZEurope Direct Campo de GibraltarMancomunidad de Municipios del Campo de GibraltarParque de las Acacias sn 11207 Algeciras (Caacutediz)Teleacutefono 956 58 03 07Fax 956 60 36 64europedirectmancomunidadcgeswwwmancomunidadcgeseuropedirect

Europe Direct San FernandoAyuntamiento de San FernandoEdificio Vivero de EmpresasAvda San Juan Bosco sn11100 San Fernando (Caacutediz)Teleacutefono 956 94 45 21Fax 956 94 45 24europedirectaytosanfernandoorg wwweuropedirectsanfernandoeu

COacuteRDOBACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de CoacuterdobaFacultad de Derecho y CC Econoacutemicas y EmpresarialesPuerta Nueva sn 2ordf planta 14071 CoacuterdobaTeleacutefono 957 25 49 62Fax 957 26 11 20cde1corducoeswwwucoeswebucocde

Europe Direct Andaluciacutea Rural-BaenaCSanto Domingo de Henares sn Edificio ldquoLa Tercia IIrdquo 14850 Baena (Coacuterdoba)Teleacutefono 957 69 10 84Fax 957 69 23 45europedirectadeguacomwwwadeguacom Blog httpeuropedirectandaluciaruralblogspotcomFB httpwwwfacebookcomeuropedirectandaluciarural

GRANADACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de GranadaEdificio Centro de Documentacioacuten CientiacuteficaC Rector Loacutepez Arguumleta sn18071 GranadaTeleacutefono 958 24 83 51Fax 958 24 23 82cdeugreshttpcdeugres

Europe Direct GranadaDiputacioacuten Provincial de GranadaDelegacioacuten de Empleo y Desarrollo ProvincialDiputacioacuten de GranadaAvenida de Andaluciacutea sn Edificio CIE18015 GranadaTelefono 958 80 49 11Fax 958 80 58 25amorenodipgraeswwweuropadirectogranadaeu

HUELVAEurope Direct HuelvaDiputacioacuten Provincial de HuelvaAacuterea de Desarrollo Local Innovacioacuten Medio Ambiente y AgriculturaPab Los Pinos Ctra N 431 Sevilla-Huelva km 63021007 HuelvaTeleacutefono 959 49 47 79 Ext 10380Fax 959 49 47 90europadirectodiphuelvaorghttpeuropadirectohuelvasigadelcom

JAEacuteNEurope Direct AnduacutejarAyuntamiento de AnduacutejarCentro de Iniciativa Empresarial y Formacioacuten San JoseacuteAltozano Arzobispo Joseacute Manuel Estepa 523740 Anduacutejar (Jaeacuten)Teleacutefono 953 51 41 85Fax 953 51 28 86europedirectandujareswwweuropedirectandujareu

MAacuteLAGAEurope Direct Maacutelaga Oficina Provincial de Informacioacuten EuropeaOficina de Recursos Europeos Diputacioacuten Provincial de MaacutelagaCPaciacutefico 54 Edificio A Moacutedulo D 1ordf Planta29004 MaacutelagaTeleacutefono 952 06 93 66Fax 952 06 93 79malagaeuropamalagaeswwwmalagaeuropaeu

SEVILLASecretariacutea General de Accioacuten ExteriorConsejeriacutea de la Presidencia e IgualdadJunta de AndaluciacuteaPalacio de San TelmoAv de Roma sn41071 SevillaTeleacutefono 955 33 51 55 Fax 955 03 52 69informacionsgacexcpreijuntadeandaluciaeshttpwwwjuntadeandaluciaespresidenciaeigualdad

Centro de Documentacioacuten Europea Universidad de Sevilla Facultad de DerechoC Enramadilla 18-20 41018 Sevilla Teleacutefono 954 55 11 58 59 60 61Fax 954 55 73 27cdeuseswwwcentrousescde

Entreprise Europe Network-CESEAND Confederacioacuten de Empresarios de AndaluciacuteaArquiacutemedes 2 (Isla de la Cartuja)41092 SevillaTeleacutefono 954 48 89 00Fax 954 48 89 14jialarconceaespgarciaceaeswwwceaesportalinternacionalceseanddefaultaspx

wwwandaluciaeuropacom

Con la colaboracioacuten de

COMISIOacuteN EUROPEA

26

euro

pa

a fo

nd

o

27

Leyendas europeas los ldquofalsos mitosrdquo de la UE

los falsos mitos de la ue texto leonor peacuterez ilustarcioacuten mariacutea sabater

Tallas armonizadas para la ropa de mujer funcionarios comunitarios inmunes ante la ley limitacioacuten del ruido en bares y par-tidos de fuacutetbol No es cierto todo lo que se dice de Europa Tampoco el modo en que se interpretan ciertas iniciativas eu-ropeas Pero cada vez se multiplican con mayor rapidez los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas sobre Europa que una campantildea quiere ahora desterrar para lavar la ima-gen de una dantildeada UEgen de una dantildeada UE

euro

pa

a fo

nd

o

26

euro

pa

a fo

nd

o

292928

euro

pa

a fo

nd

o ldquo Europa obliga a estandarizar los curriacuteculumsrdquo ldquoLos funcionarios europeos se retiran a los 50 antildeos con pensiones cuantiosasrdquo ldquoEl presupuesto comunitario

no se decide democraacuteticamenterdquo Si se analizara lo que hay de verdad tras las afirmaciones que cada diacutea se publican sobre la UE probablemente mirariacuteamos a Europa con otros ojos

La imagen que tenemos de la Unioacuten Europea depende en gran medida de lo que leemos oiacutemos o vemos cada diacutea a tra-veacutes de los medios de comunicacioacuten Ellos son los transmisores de las medidas e iniciativas que se aprueban en Bruselas Pero lo cierto es que aunque la mayoriacutea de los medios europeos se esfuerzan por transmitir una informacioacuten veraz es frecuente encontrar interpretaciones erroacuteneas de las iniciativas legisla-tivas adoptadas De esas interpretaciones nacen los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas que se expanden como la poacutelvora entre la ciudadaniacutea alimentando ideas equiacutevocas y una ima-gen distorsionada de la realidad europea

No siempre hay una intencioacuten poliacutetica oculta tras cada cli-cheacute En muchas ocasiones se trata de simples confusiones derivadas de una falta de conocimiento del funcionamiento comunitario Son frecuentes por ejemplo las informaciones que confunden las recomendaciones con directivas o decisio-nes europeas dando lugar a errores sobre la obligatoriedad de aplicar ciertas iniciativas comunitarias Se trata de simples tropiezos de los medios pero acaban distorsionando sim-plificando o sacando de contexto la realidad hasta llegar a afectar a la imagen de una Unioacuten Europea ya de por siacute cues-tionada en los uacuteltimos tiempos

Las instituciones comunitarias son conscientes de ello y hace tiempo que han empezado a doblar sus esfuerzos para conseguir que el ldquomensaje europeordquo llegue tal como es a los ciudadanos y que se acepten mejor las iniciativas y pro-puestas adoptadas De ahiacute que se haya convertido en uno de los uacuteltimos frentes abiertos por el aacuterea de comunicacioacuten de la Comisioacuten Europea Su objetivo desterrar los falsos mitos Recogemos en estas liacuteneas algunos de los maacutes significativos

Mismas tallas para todas

ldquoUna nueva normativa europea armonizaraacute las tallas de ropa de las mujeres en la UErdquo Asiacute lo anunciaban algunos pe-rioacutedicos europeos cuando empezoacute a estudiarse hace unos antildeos la posibilidad de establecer un sistema uniforme de tallas para la ropa de mujer en Europa La iniciativa seguacuten la prensa conllevariacutea el empleo del ldquocentiacutemetrordquo como uacutenica unidad de medida en detrimento de otras como la pulgada usada en Reino Unido Las cabeceras de muchos perioacutedicos alarmaban en aquel entonces con titulares que describiacutean a las mujeres como las ldquomaacutertires de la nueva meacutetricardquo

A la afirmacioacuten no le falta razoacuten ya que se trata de una ini-ciativa ampliamente debatida en los uacuteltimos antildeos que busca estandarizar las tallas de la ropa de toda Europa Su objetivo no es otro que facilitar las ventas y eliminar ciertos tallajes que promueven unos caacutenones de belleza relacionados con la delgadez y que podriacutean afectar a la salud fiacutesica y mental de las mujeres

Sin embargo se trata de una iniciativa que nada tiene que ver con la Comisioacuten o la Unioacuten Europea La Comisioacuten no pre-tende por ahora hacer ninguna propuesta para armonizar las tallas aunque se trata de una cuestioacuten que ya ha sido debati-da en la Eurocaacutemara Por el momento la iniciativa dependeraacute del acuerdo que alcancen los miembros del Comiteacute Europeo de Normalizacioacuten independiente integrado por organis-

mos de estaacutendares nacionales no por los gobiernos naciona-les y que incluye a representantes externos a la UE

La leyenda del funcionario europeo

El funcionario que trabaja para las instituciones comunita-rias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los mitos que se expanden desde Bruselas El modo de vida de estos funcionarios ha sido a menudo blanco de criacuteticas a raiacutez de informaciones erroacuteneas

Una de ellas es la que aseguraba que los funcionarios que tuvieran maacutes de 45 antildeos en mayo de 2004 o los que hubieran ejercido al menos durante 20 antildeos podriacutean retirarse ganan-do una suma equivalente al 81 de su salario Por su parte aquellos que se retiraran con 55 antildeos o maacutes podriacutean acceder a una pensioacuten equivalente a su salario completo

Tras esa afirmacioacuten se esconde la posibilidad real de que un funcionario comunitario decida retirarse de forma tempra-na como lo hariacutean los funcionarios de su paiacutes de origen si asiacute

lo decidieran sometieacutendose a la reduccioacuten de su pensioacuten que se establezca por antildeo Lo cierto es que la Comisioacuten permite ese retiro temprano sin perder el derecho a una pensioacuten pero bajo unas condiciones muy estrictas En 2005 por ejemplo soacutelo se autorizoacute este retiro temprano a 40 funcionarios de un total de 22000

Otro de los falsos mitos es el de la inmunidad del fun-cionario comunitario En no pocas ocasiones se ha asegu-rado la posibilidad de que un funcionario y por extensioacuten su familia esteacute por encima de la ley Es la prerrogativa que se adjudica erroacuteneamente a los ldquoeurotecnoacutecratasrdquo una especie de inmunidad diplomaacutetica que les libera de las consecuencias de ciertos delitos menores como las multas de traacutefico Nada maacutes lejos de la realidad Cualquier funcionario comunitario o trabajador de las instituciones europeas estaacute obligado al cum-plimiento de la ley y a someterse a las penas que conlleve cualquier infraccioacuten como cualquier otro ciudadano

Criacuteticas al presupuesto de la UE

El presupuesto comunitario es otro de los blan-cos faacuteciles de los falsos clicheacutes que distorsionan la imagen de la UE ldquoEl presupuesto comunitario es enormerdquo Es la afirmacioacuten europea maacutes oiacuteda Pero no es cierta El montante europeo no suele superar los 150000 millones de euros (140000 millones en 2011 132000 en 2012 y 150000 en 2013) una cantidad modesta si se compara con la suma de los presupuestos nacionales de los 27 Estados miem-bros 50 veces mayor que el presupuesto de la UE Dicho de otro modo el presupuesto comunitario re-presenta alrededor del 1 del PIB total de la UE-27

Otros mitos hablan de la falta de un proceso de-mocraacutetico a la hora de decidir el presupuesto com-nunitario o del alto coste que supone mantener a la UE La primera hipoacutetesis se derrumba con un simple anaacutelisis del proceso decisorio en torno al presu-puesto que exige el acuerdo entre el Parlamento Europeo (elegido democraacuteticamente) y el Conse-jo La segunda se desmitifica comparando el nuacute-mero de diacuteas al antildeo que un ciudadano deberiacutea trabajar para pagar el total de la carga fiscal en la mayoriacutea de Estados miembros los ciudada-nos tendriacutean que trabajar hasta bien entrada la primavera o el verano para llegar a pagar su contribucioacuten mientras que para el ciudadano europeo bastariacutea soacutelo con 4 diacuteas trabajados para cubrir su contribucioacuten al presupuesto de la UE

Uso obligado del CV europeo

El rotativo britaacutenico Daily Mail anun-ciaba la obligatoriedad para todos los demandantes de empleo de entregar su curriacuteculum siguiendo un for-mato europeo estandarizado

El funcionario que trabaja para las instituciones comunitarias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los falsos mitos que se expanden desde Bruselas

Alegaba que era decisioacuten de la Comisioacuten Europea que ad-vertiacutea de que cualquier Estado podriacutea discriminar a aquellos candidatos que no presentaran el formato adecuado

Un nuevo mito Es cierto que existe un modelo estandari-zado de curriacuteculum europeo cuyo uso estaacute siendo cada vez maacutes extendido entre los demandantes de empleo de toda la UE Su valor antildeadido radica en que a los empleadores de toda Europa les facilita comparar los tiacutetulos expedidos en los distintos paiacuteses y por tanto ayudariacutea a los solicitantes de empleo a eliminar obstaacuteculos a la hora de encontrar trabajo Sin embargo la eleccioacuten del formato final del CV sigue sien-do totalmente libre

Adioacutes a los premios cuantiosos

La UE tiene la intencioacuten de prohibir las competiciones y concursos con premios de maacutes de 100000 euros con el fin de impulsar las loteriacuteas estatales Asiacute lo afirmaba el Daily Mirror que aseguraba que la iniciativa partiacutea de la supues-ta preocupacioacuten de algunos gobiernos por que el fracaso en las apuestas de los jugadores de loteriacutea les llevara a jugar en cualquier otro paiacutes europeo para optar a otros premios Tal prohibicioacuten era una de las consecuencias de un reglamento de la UE relativo a la promocioacuten de ventas en el mercado interior

Sin embargo el Reglamento al que aludiacutea la informacioacuten nunca establecioacute esa prohibicioacuten Soacutelo pretendiacutea eliminar las restricciones transfronterizas para las ventas y promociones de marketing en el sector de los servicios financieros y la pu-blicidad Durante los debates sobre la propuesta se presentoacute una enmienda para que los premios individuales otorgados en juegos para promocionar un producto o servicio no excedie-ran los 100000 euros Sin embargo finalmente la enmienda fue eliminada por completo

La Novena de Bethoven en peligro

ldquoLos muacutesicos estaacuten luchando para ser eximidos de una directiva europea que establece liacutemites para los niveles de

ruido en los lugares de trabajo y que les obligariacutea a tocar bajo o incluso a no tocar cientos de piezas de los grandes claacutesicosrdquo Asiacute lo referiacutea The Times mientras que The Sun o el Sunday People incidiacutean tambieacuten en la supuesta prohibicioacuten para los pubs y clubs de Reino Unido de emitir muacutesica o par-tidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales incluso de que sus trabajadores llevaran tapones para los oiacutedos para pro-tegerse de los decibelios

El Daily Mail iba maacutes allaacute en la interpretacioacuten de la normativa al asegurar que incluso los futbolistas deberiacutean llevar tapones para protegerse del ruido provocado por el puacuteblico presente en los partidos ruido que puede superar los 110 decibelios cuando la normativa establece un liacutemite de 87 decibelios

La realidad es que existe una propuesta europea que reduce la exposicioacuten al ruido en los lugares de trabajo y establece liacutemites de hasta 87 decibelios durante 8 horas especialmen-te en faacutebricas y aeropuertos donde los empleados ya tienen que usar proteccioacuten para los oiacutedos Se trata de normas que se

aplicaraacuten solo a los trabajadores teniendo en cuenta que la sordera es la enfermedad laboral maacutes comuacuten en la UE Pero no afectaraacute a quienes acudan para divertirse a bares discote-cas o partidos de fuacutetbol

En cuanto a los muacutesicos la UE no tiene intencioacuten de obligar a que dejen de tocar pero plantea limitar su exposicioacuten al ruido excesivo a traveacutes de tapones especiales para los oiacutedos materiales de aislamiento acuacutestico o aparatos que permiten limitar el volumen

Los falsos mitos siguen multiplicaacutendose con cada nueva propuesta europea Lo cierto es que algunos de ellos invitan a sonreir ante las interpretaciones maacutes curiosas como aquella que aseguraba que una nueva normativa europea prohibiriacutea a los trabajadores de la construccioacuten desprenderse de sus camisetas cuando maacutes apretara el sol con el objetivo

de protegerles del caacutencer de piel O aquella que prohibiriacutea ejercer de ldquomanitasrdquo en la propia casa especialmen-

te cuando se tratara de realizar trabajos eleacutectricos No existen estas normativas o si las hay no se han interpretado correctamente

Esas erroacuteneas interpretaciones han acabado calando en la sociedad

hasta el punto de transmitir una imagen de las instituciones

comunitarias como entidades de-dicadas a regular sobre asuntos sin

importancia invirtiendo para ello altas cantidades de dinero puacuteblico Acabar

con esa falsa imagen no es tarea faacutecil pero la Unioacuten parece ahora decidida a transmitir con claridad y sin letra pequentildea el mensaje europeo

31

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaasuntos institucionales fotografiacutea pphotoXpress

ldquoUn logro genuinordquo Asiacute ha calificado el vicepresidente de la Comisioacuten Euro-pea Maros Sefcovic el apoyo ciuda-dano recabado por ldquoRight2Waterrdquo una de las primeras Iniciativas Ciudadanas Europeas presentadas ante la Comisioacuten desde que se abriera al puacuteblico la po-sibilidad de atenerse a este sistema de participacioacuten ciudadana

El logro se basa en el hecho de ha-ber conseguido en apenas seis meses maacutes de un milloacuten de firmas ciudadanas requisito necesario para la aceptacioacuten de la Iniciativa por parte de la Comisioacuten Europea

Considerar el agua como bien puacuteblico y no como mercanciacutea es la base de la pro-puesta de ldquoRight2Waterrdquo que reclama a la Comisioacuten una legislacioacuten que recoja el derecho humano al agua y al sanea-miento como ya reconoce la ONU

Partiendo de esa consideracioacuten del agua como ldquoservicio puacuteblico esencial para todosrdquo los Estados quedariacutean obli-

gados por dicha normativa a garantizar a la ciudadaniacutea suficiente agua potable y limpia y el saneamiento necesario

En la misma liacutenea la iniciativa apuesta por que el suministro de agua y la ges-tioacuten de los recursos hiacutedricos no esteacuten su-jetos a las ldquonormas del mercado interior y que los servicios de agua esteacuten exclui-dos de la liberalizacioacutenrdquo

Verifi cacioacuten de fi rmas

Aunque auacuten estaacute pendiente la verifi-cacioacuten de cada una de las firmas como marca el reglamento de la Iniciativa Ciudadana Europea eacutesta podriacutea ser la primera propuesta de este tipo que re-ciba el visto bueno de la Comisioacuten Con ello se cumple el objetivo buscado por la UE de ldquoestimular los debates sobre los asuntos que afectan a los ciudadanos de toda Europa y conseguir que pasen a formar parte del orden del diacutea de la UE

No cabe duda de que Right2water lo ha conseguidordquo en palabras del vicepresi-dente Sefcovic

Una vez recabado el milloacuten de firmas necesario en al menos siete Estados miembros las autoridades competen-tes de estos paiacuteses deberaacuten verificar el nuacutemero de declaraciones de apoyo re-cogidas A partir de ahiacute la Comisioacuten dis-pondraacute de un plazo de tres meses para examinar la iniciativa plazo durante el que mantendraacute reuniones con los orga-nizadores a fin de conocer los detalles de su propuesta Los organizadores por su parte tendraacuten la oportunidad de presentar su iniciativa en una audiencia puacuteblica organizada en el Parlamento Europeo Finalmente la Comisioacuten adop-taraacute una Comunicacioacuten que explicaraacute sus conclusiones sobre la iniciativa las medidas que en su caso se proponga adoptar y sus motivos

Maacutes informacioacuten sobre la ICE

Maacutes de un milloacuten de firmas de apoyo ha recabado la que podriacutea ser la primera Iniciativa Ciudadana Europea que ve la luz Tener derecho de acceso al agua es el principal reclamo de ldquoRight2Waterrdquo iniciativa que reclama una legislacioacuten co-munitaria que defienda su uso como bien puacuteblico y no como mercanciacutea

euro

pa

al d

iacutea

Apoyo ciudadano al ldquoderecho al aguardquo

Otro de los mitos sentildeala la pro-hibicioacuten para los pubs britaacuteni-cos de emitir muacutesica o partidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales

30

euro

pa

a fo

nd

o

de euros agruparaacute todos los proyec-tos en este sector para evitar la frag-mentacioacuten y mejorar la coordinacioacuten de las actividades financiadas con car-go a este programa y a otros progra-mas comunitarios

bull Agricultura junto con la cohesioacuten la agriacutecola sigue siendo la partida a la que se destina el mayor porcentaje del pre-supuesto comunitario cercano al 40 En el proacuteximo periodo las ayudas direc-tas a los agricultores estaraacuten condicio-nadas a la ldquoecologizacioacutenrdquo de sus explo-taciones Se preveacute ademaacutes la posibilidad de que los agricultores puedan acogerse al Fondo Europeo de Adaptacioacuten a la Globalizacioacuten

bull Distribucioacuten de alimentos el acuer-do preveacute reforzar el ldquoprograma de dis-

tribucioacuten de alimentosrdquo con una apor-tacioacuten de 3500 millones de euros

a disposicioacuten de los paiacuteses que deseen utilizarlo para atender

a las personas maacutes nece-sitadas

Benefi cios para Espantildea

El resultado es positivo para Espantildea ya que en contra de lo que se preveiacutea

nuestro paiacutes seguiraacute siendo receptor neto de fondos hasta 2020 es decir recibiraacute maacutes del presupuesto europeo de lo que aportaraacute En total recibiraacute un 020 del total frente al 015 que recibe en el presupuesto actual Es decir teniendo en cuenta las previsiones de crecimiento para Espantildea la cifra podriacutea rondar los 15000 millones de euros para los siete antildeos

Durante este periodo todas las Comunidades que antes eran priorita-rias excepto Extrema-dura pasaraacuten a ser ldquoregiones en transi-cioacutenrdquo al tener PIBs superiores al 75 pero inferiores al 90 de la renta media per caacutepita de la UE Andaluciacutea es una de ellas junto a Castilla-La Mancha Murcia Melilla y las Islas Canarias Estas regiones seguiraacuten recibiendo el 60 de los fondos Feder ademaacutes de otras parti-das aprobadas en las negociaciones

Una de ellas es la que establece una cantidad especiacutefica para las regiones mas afectadas por la crisis econoacutemica que asciende a 1824 millones de euros De ellos 624 millones deberaacuten repar-tirse entre Andaluciacutea Murcia Galicia y Castilla La Mancha

Ademaacutes del nuevo fondo que se crea para impulsar el empleo juvenil dotado con 6000 millones de euros Espantildea re-cibiraacute alrededor del 30 concretamen-te 924 millones de euros que se reparti-raacute entre las regiones maacutes afectadas por el desempleo Atendiendo a esta ayuda

las regiones en transicioacuten recibiraacuten una aportacioacuten de 1100 euros anuales por desempleado Respecto a la Poliacutetica Agraria Comuacuten (PAC) Espantildea tendraacute una ayuda de 500 millones de euros

Borrador del reglamento del Consejo sobre el periodo

financiero 2014-2020Maacutes informacioacuten sobre

el presupuesto 2014-2020

Los proacuteximos siete antildeos (2014-2020) seraacuten claves para que la UE salga adelan-te de la recesioacuten econoacutemica De ahiacute que las negociaciones en torno al nuevo pe-riodo presupuestario hayan estado domi-nadas por tensos debates sobre el impor-te y la distribucioacuten final del presupuesto

Las dudas se despejaron a princi-pios de febrero cuando los 27 Jefes de Estado y de Gobierno de la UE aprobaron un presupuesto de 959990 millones de euros en compromisos y 908400 millones como techo de pagos para el proacuteximo periodo presupuestario El gasto puacuteblico previsto equivale al 1 de la renta nacional bruta de la UE y su-pone una reduccioacuten de 15000 millones de euros en comparacioacuten con el periacuteodo 2007-2013 El acuerdo no contentoacute a la Eurocaacutemara por tratarse de la primera vez que se recorta el presupuesto total de una UE de 28 miembros tras la en-trada de Croacia

Finalmente el acuerdo definitivo llegoacute a principios de julio cuando la Eurocaacutemara cedioacute ante la cifra final a cambio de una serie de prerrogativas entre ellas una mayor flexibilidad en el manejo de los fondos europeos Tal fle-xibilidad permitiraacute la proacuterroga automaacuteti-ca de creacuteditos no utilizados de un ejer-cicio al siguiente ademaacutes de transferir partidas de un antildeo a otro El acuerdo in-cluye ademaacutes la peticioacuten del Parlamen-to de estudiar -a mitad del periodo- el modo de incrementar los recursos pro-pios de la UE a traveacutes de un impuesto sobre las transacciones financieras y un nuevo IVA modernizado

Las novedades

El acuerdo definitivo ha sido posible seguacuten el presidente de la Comisioacuten Europea Durao Barroso ldquogracias a

que todas las partes han defendido sus posiciones sin perder de vista su com-promiso con la UErdquo En funcioacuten de ese compromiso se consiguioacute el consenso en torno a diversos aspectos

bull Iniciativa sobre Empleo Juvenil su objetivo es que los joacutevenes menores de 24 consigan un empleo o unas praacutecticas pasados 4 meses como maacuteximo despueacutes de haber terminado un periodo de for-macioacuten El fondo estaacute dotado de 6000 millones de euros

bull Conectar Europa este nuevo me-canismo pretende facilitar el acceso al mercado interior gracias a la moderni-zacioacuten de las infraestructuras energeacuteti-cas de transporte y TIC

bull Investigacioacuten e innovacioacuten el programa estrateacutegico ldquoHorizonte 2020rdquo dotado con 80000 millones

3332

Visto bueno al presupuesto paraEl mes de junio se cerroacute con el es-perado acuerdo entre Comisioacuten Consejo y Parlamento sobre las perspectivas econoacutemicas para el periodo 2014-2020 Un presupuesto que por primera vez en su his-toria se ha visto re-cortado a causa de la crisis econoacutemica

euro

pa

al d

iacutea

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaeconomiacutea y finanzas fotografiacutea pphotoXpress

El marco financiero plurianual (MFP) define el ciclo presu-puestario de la UE para los proacuteximos siete antildeos Corres-ponde a la Comisioacuten Europea presentar una propuesta y a la Eurocaacutemara y al Consejo Europeo aprobarlo en un proceso de codecisioacuten De su resultado final depende la configuracioacuten de las poliacuteticas de la UE y su margen de flexibilidad financiera Para ello se negocian en teacuterminos generales los ldquoLiacutemites de gastordquo que determinan la cantidad de dinero que la UE puede gastar los ldquoProgramas de gastordquo que determinan en queacute debe gastarse el dinero y las normas que definen coacutemo debe financiarse el gasto Por otro lado el presu-puesto de la UE se agrupa en seis ruacutebricas concebidas para plasmar las prioridades poliacuteticas de la Unioacuten

bull Subruacutebrica 1a Competitividad por el crecimiento y

el empleo Incluye el Mecanismo ldquoConectar Europardquo Para el proacuteximo septenio la cantidad aprobada es de 125614 millones de euros

bull Subruacutebrica 1b Cohesioacuten econoacutemica social y terri-

torial Recibiraacute 325149 millones de euros entre 2014 y 2020

bull Ruacutebrica 2 Crecimiento sostenible recursos na-

turales Incluye los gastos destinados a la PAC y el desarrollo rural La cantidad del proacuteximo periodo asciende a 373179 millones de euros (de los que 277851 millones seraacuten para gastos de mercado y pagos directos)

bull Ruacutebrica 3 Seguridad y ciudadaniacutea Dispondraacute de 15686 millones de euros en el proacuteximo periodo presu-puestario

bull Ruacutebrica 4 Una Europa global Contaraacute con 58704 millones de euros para el septenio

bull Ruacutebrica 5 Administracioacuten Contendraacute un liacutemite maacutexi-mo para el gasto administrativo La cantidad total as-ciende a 61629 millones de euros

bull Ruacutebrica 6 Compensaciones Con un liacutemite de 27 millones

iquestCoacutemo se reparte el marco fi nanciero

2014-2020

miento de los premios FET El primer pro-yecto investiga el grafeno un material de muacuteltiples aplicaciones El segundo re-crea un cerebro humano a nivel molecu-lar En cada una de estas iniciativas parti-cipan al menos quince Estados miembros

de la UE entre ellos Espantildea y casi dos-cientos institutos de investigacioacuten

Cada proyecto recibiraacute la ayuda de ma-nera escalonada durante diez antildeos En

una primera fase los ganadores recibiraacuten cada uno hasta 54 millones de euros del Programa TIC 2013 En el periodo 2014-2020 la contribucioacuten de la Comisioacuten pro-cederaacute de Horizonte 2020

La revolucioacuten del grafeno

Desde los primeros experimentos desarrollados en los productos de TIC que se llevaron a cabo hace menos de diez antildeos el grafeno se ha situado por

delante de otros materiales como el silicio Se trata de un material trans-parente impermeable duro y elaacutestico que da lugar a campos magneacuteticos muy elevados conduce la electricidad mejor que el cobre y puede ser has-

ta trescientas veces maacutes fuerte que el acero ademaacutes de tener propiedades oacutepticas uacutenicas

En 2004 dos cientiacuteficos europeos An-dre Geim y Konstantin Novoselov de la Universidad de Manchester hicieron posible la utilizacioacuten de este material Por ello obtuvieron el premio Nobel de la Fiacutesica

Pero iquestpara queacute sirve exactamente el grafeno Sus principales aplicaciones son entre otras dispositivos electroacute-nicos y oacutepticos pantallas taacutectiles maacutes

baratas que las actuales aeronaves maacutes ligeras y dispositivos flexibles como ta-bletas u ordenadores portaacutetiles o ins-trumental meacutedico para introducir en el cuerpo medicamentos contra el caacuten-cer En el futuro se podraacuten hacer con eacutel retinas artificiales o conseguirse una comunicacioacuten por Internet cientos de veces maacutes raacutepida que la actual gracias a la combinacioacuten de grafeno y cables metaacutelicos

El proyecto Grafeno premiado por los FET pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica o los biomateriales

Dirigido por el profesor Jari Kinaret de la Universidad de Chalmers (Suecia) el proyecto cuenta con la participacioacuten de 136 investigadores principales en-tre ellos cuatro premios Nobel Espa-ntildea participa a traveacutes de Universidades Institutos de Investigacioacuten y empresas privadas

El Cerebro Humano a escala molecular

Maacutes de 80 instituciones de 23 paiacute-ses de ellas 16 europeas participan en el Proyecto Cerebro Humano otra de las iniciativas reconocidas por los premios FET Coordinado por el neuro-cientiacutefico Henry Markram de la Escuela Politeacutecnica Federal de Lausana (Suiza) el proyecto recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enferme-dades cerebrales y asiacute poder encontrar nuevos tratamientos y medicamentos maacutes eficaces

El valor antildeadido del proyecto radica en el hecho de que hoy en diacutea uacutenicamente se conocen de forma parcial o se desco-nocen las causas de la mayoriacutea de las en-fermedades psiquiaacutetricas y neuroloacutegicas

Ademaacutes este proyecto tambieacuten seraacute fundamental en el campo de los orde-nadores Las computadoras modernas trabajan en liacutenea para resolver proble-mas cada vez maacutes complicados pero chocan contra un muro difiacutecil de salvar

la cantidad de energiacutea que eso necesita Sin embargo el cerebro maneja miles de millones de neuronas conectadas entre siacute con apenas el gasto energeacuteti-co de una bombilla Comprender coacutemo funciona puede dar un cambio radical a toda la informaacutetica El impacto econoacute-mico e industrial de ese cambio es po-tencialmente enorme

En Espantildea el proyecto estaacute liderado por el investigador del CSIC en el Ins-tituto Cajal Javier de Felipe Cuenta ademaacutes con investigadores del Insti-tuto de Neurociencia de Alicante y de seis Universidades espantildeolas Las simulaciones del cerebro humano a ni-vel molecular las haraacute la supercompu-tadora MareNostrum una de las maacutes potentes del mundo del Centro Na-cional de Supercomputacioacuten (BSC-CNS) de Barcelona

Comisioacuten europea-I+DMas informacioacuten sobre los FET

Hacer frente a los grandes retos tec-noloacutegicos requiere en algunos casos una inversioacuten a gran escala La Comi-sioacuten Europea lo sabe y por ello creoacute los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo (FET) con los que pre-tende apoyar proyectos arriesgados que

se preveacute que daraacuten un gran rendimiento a largo plazo y que solo se pueden abor-dar a escala europea

Ademaacutes la Comisioacuten espera que cada uno de estos proyectos genere otros adicionales que complementaraacuten el tema estrella Por ello premia con

1000 millones de euros a los proyectos maacutes destacados para que investiguen durante diez antildeos y generen asiacute otras iniciativas paralelas

Es el caso de dos proyectos de inves-tigacioacuten que cuentan con participacioacuten espantildeola y que han recibido el reconoci-

35

Invertir en el futuro de Europa Ese es el objetivo de los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo con los que la Co-misioacuten concede 1000 millones de euros durante diez antildeos a los proyectos que afronten los nuevos retos tecnoloacutegicos Dos proyectos con participacioacuten espantildeola estaacuten entre los premiados de este antildeo

La Comisioacuten premia dos proyectos espantildeoles de

investigacioacuten y desarrollo ilustracioacuten mariacutea sabater

34

euro

pa

al d

iacutea

El proyecto Grafeno pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica etc

El proyecto Cerebro Humano recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enfermedades cerebralesI+D

37

competencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento Los Estados miembros parecen estar de acuerdo en algo la educacioacuten y la formacioacuten son los pilares del futuro de Euro-pa Sus poliacuteticas educativas difieren notablemente pero todas se encaminan a un objetivo comuacuten mejorar la formacioacuten y competitividad de su poblacioacuten maacutes joven Son los meacutetodos aplicados para lograrlo los que hacen que unas sociedades destaquen sobre otras por la mejor preparacioacuten de sus joacuteve-nes De esos meacutetodos se extraen muchas conclusiones sobre el modo en que cada paiacutes entiende la educacioacuten

La Unioacuten Europea ha querido definir ese perfil educativo de cada paiacutes a traveacutes de una serie de competencias de las que depende en gran medida el nivel de desarrollo de una sociedad y su capacidad para responder a las necesidades del mercado de trabajo

Se trata de ocho competencias la capacidad de comu-nicarse en la lengua materna el nivel de comunicacioacuten en lenguas extranjeras la destreza en matemaacuteticas y en ciencia y tecnologiacutea la competencia digital las competencias so-ciales y ciacutevicas el sentido de la iniciativa y emprendimiento la capacidad de ldquoaprender a aprenderrdquo y la conciencia y

expresioacuten culturalSeguacuten la Comisioacuten Europea estas

competencias estimulan el pensa-miento criacutetico de las personas

y fomentan su participacioacuten activa en la escuela y la

sociedad Por ello con el fin de determinar los progresos realiza-dos por cada paiacutes en la ensentildeanza de dichas competencias la Co-

misioacuten encargoacute a la red Eurydice un informe de

anaacutelisis de la ensentildeanza general obligatoria y secun-

daria en 31 paiacuteses europeosLas conclusiones del informe reflejan

que por regla general los centros educativos siguen sin prestar la atencioacuten debida a estas competencias transversales en comparacioacuten con las competencias baacutesicas de lectura y escritura matemaacuteticas y ciencias

Escasa promocioacuten

Varias son las causas que explican esta falta de atencioacuten hacia estas competencias tecnoloacutegicas digitales ciacutevicas y em-presariales Una de ellas es el hecho de que no estaacuten siendo suficientemente promocionadas en los centros educativos eu-ropeos y no se imparten como materias independientes sino como parte de otras asignaturas

No obstante son muchos los paiacuteses que estaacuten readaptan-do sus documentos estrateacutegicos nacionales de educacioacuten primaria para incluir este tipo de competencias transversales aunque no en la misma medida Por ejemplo uno de cada tres paiacuteses europeos no reconoce el ldquoespiacuteritu de empresardquo en los curriacuteculos Tampoco la educacioacuten en materia de em-prendimiento existe en la ensentildeanza primaria de nueve paiacute-

ses (Alemania Paiacuteses Bajos Italia Grecia Rumaniacutea Irlanda Dinamarca la comunidad flamenca de Beacutelgica y Croacia) Las mejor integradas son las competencias digitales que se abordan en todos los paiacuteses en la escuela primaria salvo en Croacia

Enfoque transversal

Sin embargo poco a poco se estaacute percibiendo una nueva tendencia de los paiacuteses europeos en sus estrategias educati-vas se trata de introducir un enfoque basado en los resultados del aprendizaje Es decir un enfoque que no soacutelo se centra en el contenido de la materia concreta que debe impartirse sino tambieacuten en aquello que el alumno debe saber comprender o ser capaz de hacer en las distintas etapas del proceso de aprendizaje de tal materia

La puesta en praacutectica de ese enfoque no estaacute resultando faacutecil ya que exige que el profesorado cambie los meacutetodos de ensentildeanza tradicionales y que alcance un acuerdo sobre los resultados a exigir y los meacutetodos de evaluacioacuten a aplicar

Escalas de rendimiento

Las dificultades a la hora de evaluar estas competencias tambieacuten son causa de la escasa atencioacuten que se les presta Por ejemplo solo once paiacuteses europeos (la comunidad fla-menca de Beacutelgica Bulgaria Estonia Irlanda Francia Letonia Lituania Malta Polonia Eslovenia y Finlandia) disponen de procedimientos normalizados para evaluar las competencias en materia de ciudadaniacutea que tienen por objeto desarrollar el pensamiento criacutetico y la participacioacuten activa en la escuela y la sociedad Esa evaluacioacuten ni siquiera existe para las competen-cias tecnoloacutegicas y de emprendimiento en ninguno de los 31 paiacuteses encuestados

Pero iquestcoacutemo medir los logros del alumnado en estas mate-rias En los uacuteltimos antildeos un reducido nuacutemero de paiacuteses que coincide con los que maacutes han avanzado en este nuevo enfo-que educativo ha empezado a aplicar una serie de ldquoescalas de rendimientordquo Estas escalas asocian niveles de rendimiento con puntuaciones que evaluacutean el nivel de competencia de los alum-nos Un ejemplo es el Marco Comuacuten de Referencia para las Lenguas (MCERL) ideado en 2001 y que se estaacute convirtiendo en una herramienta clave a la hora de evaluar la destreza de los alumnos en el manejo de las lenguas extranjeras

Maacutes informacioacuten en Comisioacuten Europea-Eurydice

36

obse

rvat

orio

eu

ropeo

Seguacuten la comisioacuten las com-petencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento estimulan el pensamiento criacutetico de las per-sonas y fomentan su participa-cioacuten activa en la sociedad

iquestNos comunicamos bien en nuestra lengua materna iquestqueacute nivel de emprendimiento tenemos iquestnos manejamos en el entorno digital Las respuestas a estas preguntas indican la importancia que cada paiacutes confiere a las llamadas ldquocompetencias tecnoloacutegicas y de emprendimientordquo en el marco de sus poliacuteticas educativas Sin su debido reconocimiento la competitividad europea estaacute en juego

Educar para El futuro

formar la ciudad en el mejor de los escenarios posibles para este encuentro cultural Con su amplia programacioacuten Marsella y Kosice no soacutelo quieren atraer a un turismo aacutevido de cultura sino tambieacuten crear empleo revitalizar la ciudad y dar a conocer a sus artistas locales Todo ello en dos decorados uacutenicos marcados por el ritmo pausado de la Provenza francesa y la historia en estado puro de la eslovaca Kosice

Mas informacioacuten sobre las Capitales Europeas de la Cultura

fotografiacutea photoXpress y wwwclaudinecolincomcapitales europeas de la cultura

Francia y Eslovaquia son los dos paiacuteses escogidos este antildeo para ofrecer a Europa doce meses de cultura en dos entornos uacutenicos Marsella y Kosice La creatividad y la vanguardia se daraacuten cita durante un antildeo en estas dos ciudades europeas construidas sobre la historia y la interculturalidad Dos ciudades que han disentildeado una agenda con cientos de actividades culturales gracias al respaldo de la Comisioacuten Europea y su reconocimiento anual a las Capitales Europeas de la Cultura La participacioacuten del puacuteblico seraacute esencial a la hora de respaldar la inversioacuten que ambas ciudades han venido haciendo desde su nombramiento para trans-

Marsella y Kosice un antildeo de cultura europea

39

des

tin

o eu

ropa

38

Nombrar Marsella es nombrar Me-diterraacuteneo Puerta de entrada a la Pro-venza y la Costa Azul Marsella se abre hacia su Mar y vive por y para eacutel De sus aguas vivioacute durante siglos su envidiada industria pesquera y de ellas llegaron los griegos fundadores de la originaria Massalia hace 2500 antildeos y las gentes de viejas colonias que hicieron de ella la ciudad multicultural que es hoy

Sus calles impregnadas del salitre marino vieron crecer la segunda ciudad maacutes poblada de Francia La conviven-cia de europeos aacuterabes y norteafrica-nos se refleja en la mezcla de iglesias

medievales residencias renacentistas y edificios modernistas

Los marselleses gustan de jugar a la petanca y comer pasteles en las terra-zas callejear por alguno de sus merca-dos de pescado fresco o por la elegante Cannebiegravere su arteria principal visitar su espleacutendida Catedral de Santa Mariacutea la Mayor o la Basiacutelica Notre Dame de la Garde que vela por los pescadores desde el punto maacutes alto de la ciudad

O dejarse embaucar por su viejo puerto Vieux Port y tomar desde alliacute alguno de los barcos que conducen hasta el archipieacutelago de Frioul donde

se encuentra la isla de If inspiracioacuten de Dumas para su Conde de Montecristo o caminar hasta el barrio de Le Panier artiacutestico vanguardista y bohemio

De su eclecticismo nace su rica cul-tura que en Marsella rebosa por los cuatro costados Y este antildeo auacuten maacutes gracias a la oferta de esta Capital Eu-ropea de la Cultura que propone un programa de maacutes de 500 actividades inspirado en un arte creativo y van-guardista con denominacioacuten de origen la Provenza francesa

Mas info sobre Marsella

MArsELLA ecleacutectica y mediterraacutenea

Basta echar una ojeada al mapa de Europa para entender la importancia estrateacutegica de una ciudad como Kosice en el extremo oriental de Eslovaquia Ser frontera entre Hungriacutea Polonia y Ucra-nia la convirtioacute en enclave de importan-tes rutas comerciales pero tambieacuten en testigo de los hechos histoacutericos de la segunda mitad del siglo XX

Antigua integrante del Imperio Aus-trohuacutengaro Kosice vivioacute las sucesivas divisiones de la ex Checoslovaquia el horror de las dos grandes Guerras la influencia sovieacutetica y las tensiones de la Guerra Friacutea Hoy en esta ciudad -la

segunda en tamantildeo despueacutes de Bratis-lava- persiste la influencia huacutengara pero vive aires renovados tras su entrada en la UE en 2004

A Kosice se la conoce por sus faacutebricas sideruacutergicas y su escuela de aviacioacuten mi-litar Tambieacuten por ser la primera ciudad de Europa a la cual se le asignoacute un escu-do de armas en 1369 O por acoger el Maratoacuten Internacional de la Paz el maacutes antiguo de Europa Sin olvidar su casco histoacuterico uno de los mejor conservados del paiacutes el goacutetico de la Catedral de San-ta Isabel las mansiones de la calle La-van de estilos renacentista rococoacute y art

nouveau su Universidad barroca o el ldquoKulturparkrdquo un nuevo centro cultural construido sobre los antiguos cuarteles militares austrohuacutengaros

Y este antildeo Kosice espera que se la conozca tambieacuten por su vibrante activi-dad cultural No en vano es la primera ciudad eslovaca en recibir el reconoci-miento de Capital Europea de la Cul-tura tiacutetulo que quiere aprovechar para apoyar a sus industrias e infraestructu-ras culturales a traveacutes de un mensaje claro ldquoApoyamos la creatividadrdquo

Mas info sobre Kosice

KosICEtestigo de la historia

Medio aMbiente

REVISIoacuteN DE LOS OBJETIVOS EUROPEOS DE GESTIoacuteN DE RESIDUOS

La DG Medio Ambiente de la Comisioacuten Europea ha lan-zado el Proyecto de Revisioacuten de Objetivos dirigido a iden-tificar los problemas y proponer posibles soluciones a los objetivos de la Directiva marco sobre residuos la Directiva sobre vertederos y la Directiva de envases y residuos de en-vases La base para la revisioacuten de los objetivos es doble por un lado responder a las claacuteusulas de revisioacuten previstas en las Directivas y por otro que los objetivos esteacuten en liacutenea con la intencioacuten de la Comisioacuten de promover la eficiencia de los recursos seguacuten se recoge en la propuesta de la Co-misioacuten sobre el 7ordm Programa de Accioacuten Medioambiental La consulta permaneceraacute abierta hasta el 10 de septiembre de 2013

Maacutes info

maacutes

sob

re e

uro

pa

4140

ViSUaL aRt and neW Media

KOSICE MODERNISM

A principios del siglo 20 Kosice (Eslo-vaquia) se convirtioacute en un importante centro internacional del arte un he-cho sin precedentes en ese momento para el paiacutes El ldquoModernismo de Ko-sicerdquo de la Exposicioacuten de 1920 forma parte de un proyecto de varios antildeos de duracioacuten (2010-2014) con el que se pretende promover internacional-mente el fenoacutemeno del arte moder-no eslovaco La coleccioacuten de obras de arte y documentos se concentraraacute en varias instituciones culturales Ko-sice que acogeraacuten pinturas graacuteficos obras escultoacutericas carteles y graba-dos de la eacutepoca

Maacutes info

Fecha del 17 de noviembre de 2013 al 30 de abril de 2014Lugar East Slovakia Gallery Kosice East Slovakia Museum Kosice State Scientific Library Kosice (Eslovaquia)

Agenda eXPoSiCiOacuten

ULISES EN MARSELLA y EN BOUCHES DEL RoacuteDANO

Depoacutesito inagotable de imaacutegenes el viaje de Ulises base de la literatura occidental inspira a una de las expo-siciones clave organizadas por la Ca-pitalidad Cultural Europea de Marse-lla ldquoUlisesrdquo en Marsella y en Bouches del Roacutedano propone seis recorridos de arte contemporaacuteneo a lo largo del conjunto del territorio Marsella-Provenza 2013 en el que participan unos 100 artistas En la exposicioacuten se podraacuten descubrir diferentes obras con las ideas del desarraigo el regreso a los oriacutegenes y el viaje como teloacuten de fondo

Maacutes info

Fecha hasta el 31 de diciembre de 2013Lugar Fondo regional de Arte con-temporaacuteneo de Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia)

FeRia

FERIA INTERNACIONAL DE MARSELLA

La Feria Internacional de Marsella da el pistoletazo de salida una vez maacutes a 11 diacuteas de celebracioacuten y convivencia de creatividad solidaridad y auda-cia a orillas del Mediterraacuteneo De la decoracioacuten a las nuevas tecnologiacuteas pasando por el hogar la belleza la moda la gastronomiacutea o el ocio cer-ca de 1400 expositores presentaraacuten sus habilidades en pleno corazoacuten de Marsella Celebrada en el marco de la Capitalidad Cultural Europea de Mar-sella este antildeo cerca de 50 paiacuteses es-taraacuten representados para que los visi-tantes puedan dar la vuelta al mundo

Maacutes info

Fecha del 27 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2013Lugar Marsella (Francia)

eXPoSiCiOacuten

LE GRAND ATELIER DU MIDI

El Midi tierra de intercambios abierta al Mediterraacuteneo ha sido siempre una fuente infinita de inspiracioacuten para los pintores Esta exposicioacuten ilustra los distintos movimientos artiacutesticos del siglo XX del impresionismo al post impresionismo pasando por el fauvismo el cubismo y la abstrac-cioacuten La exposicioacuten presentada simul-taacuteneamente en Marsella y en Aix-en-Provence reuacutene unas 200 obras de artistas como Ceacutezanne Van Gogh Picasso Matisse Renoir Daliacute Modi-gliani entre otros muchos

Maacutes info

Fecha hasta 13 de octubre de 2013Lugar Museo Granet Aix-en-Proven-ce (Francia) y Museo Beaux-Arts Palais Longcham Marsella (Francia)

ViSUaL aRt and neW Media

BRITISH ExPRESS

La exposicioacuten ldquoBritish Expressrdquo bus-ca introducir al gran puacuteblico de Ko-sice y Eslovaquia en el arte britaacutenico contemporaacuteneo La diversidad de la piezas exhibidas y los diferentes enfo-ques de los autores pretende demos-trar que los prejuicios y las fronteras pueden romperse a traveacutes de la per-cepcioacuten humana del arte y la cultura La exposicioacuten incluiraacute una seleccioacuten de las mejores piezas de arte britaacuteni-co contemporaacuteneo incluyendo el arte pop de Andy Warhol

Maacutes info

Fecha del 14 de noviembre de 2013 al 26 de enero de 2014Lugar KunsthalleHall of Art Rotunda (Eslovaquia)

FiLM and PHotoGRaPHY

ODySSEy ndash ExPOSICIoacuteN DE ANTOINE DrsquoAGATA

Antoine DrsquoAgata es un reconocido fotoacutegrafo franceacutes y miembro de la Agencia de fotografiacutea Magnum A traveacutes de su proyecto Odyssey refleja el viaje a Europa de cinco inmigran-tes procedentes de cinco paiacuteses dife-rentes (Marruecos Canarias-Espantildea Grecia Libia y Ucrania) A traveacutes de fotografiacuteas y un viacutedeo DrsquoAgata ofre-ce una visioacuten de la vida cotidiana de estas personas situaacutendolas en diferen-tes entornos como en los centros de retencioacuten de extranjeros suburbios hoteles pubs etc La exposicioacuten se presentaraacute en el marco del festival de arte social ldquoViaje a lo desconocidordquo

Maacutes info

Fecha del 15 de noviembre al 29 de diciembre de 2013Lugar KasaacuterneKulturpark Kosice (Eslovaquia)

Consultas puacuteblicas

CoMPetenCia

HACIA UN CONTROL MAacuteS EFICAz DE LAS FUSIONES DE EMPRESAS EN LA UE

La Comisioacuten Europea ha lanzado una consulta puacuteblica para recabar opiniones que contribuyan a mejorar el Reglamen-to de fusiones de la UE Concretamente se espera ampliar el aacutembito de aplicacioacuten del Reglamento para que cubra la adquisicioacuten de participaciones minoritarias no controla-doras El documento propone varias opciones para lograr un control efectivo sobre esas participaciones sin llegar a crear una carga excesiva para las empresas Ademaacutes se espera reformar el sistema de referencia entre la Comisioacuten y las autoridades nacionales de competencia para que sea maacutes faacutecil de usar reduciendo los plazos y racionalizando los procedimientos sin llegar a cambiar las caracteriacutesticas baacutesicas del sistema La consulta permaneceraacute abierta hasta el 12 de septiembre de 2013

Maacutes info

Medio aMbiente

FORO PuacuteBLICO SOBRE LIFE NATURALEzA y BIODIVERSIDAD

Este foro pretende ser una herramienta para promover la discusioacuten y el intercambio sobre cuestiones relacionadas con el programa LIFE y los proyectos LIFE La participacioacuten en el foro estaacute restringida a los miembros de la comunidad LIFE que incluye a todos aquellos que tienen una partici-pacioacuten directa en el programa (como beneficiarios fun-cionarios de la Comisioacuten los equipos de ayuda exterior puntos de contacto nacionales los miembros del comiteacute de LIFE etc)

Maacutes info Acceso al Foro

eMPReSa

CONSULTA PuacuteBLICA SOBRE LA REDUCCIoacuteN DE CAR-GAS ADMINISTRATIVAS

La Comisioacuten Europea es consciente de las trabas que pue-den suponer las cargas administrativas derivadas de la nor-mativa de la UE por ello ha lanzado una consulta puacuteblica para recibir contribuciones que mejoren la gestioacuten de la legislacioacuten Basada en las mejores praacutecticas de algunos Es-tados miembros (en concreto Beacutelgica los Paiacuteses Bajos y el Reino Unido) esta consulta forma parte del Programa de Accioacuten para reducir las cargas administrativas en la UE ini-ciado en el antildeo 2007 Con eacutel se pretenden suprimir dichas cargas sin menoscabar los objetivos de la normativa de la UE La consulta permaneceraacute abierta de manera contiacutenua

Maacutes info

4342

EURYDICE

Lenseignement des matheacutematiques en Europe

Commission europeacuteenne

deacutefis communs et politiques nationales

Publicaciones edUCaCiOacuten

LA ENSENtildeANzA DE MATEMAacuteTICAS EN EUROPA Este informe de Eurydice pone de re-

lieve los elementos clave de las poliacute-

ticas y praacutecticas que dan forma a la

ensentildeanza de las matemaacuteticas en los

sistemas educativos europeos en es-

pecial la reforma del curriacuteculo de ma-

temaacuteticas los meacutetodos de ensentildeanza

y evaluacioacuten y la formacioacuten docente

Tambieacuten analiza coacutemo se enfrentan

los paiacuteses a los malos resultados esco-

lares (Comisioacuten Europea EURYDICE

EACEA Lux OP 2012)

CULtURa Y edUCaCiOacuten

KEy DATA ON TEACHING LAN-GUAGES AT SCHOOL IN EUROPE Este informe analiza el grado de di-versidad linguumliacutestica en las escuelas europeas y la necesidad de prever las medidas adecuadas de apoyo para los alumnos que aprenden un idio-ma como segunda lengua Proble-mas como la ensentildeanza de lenguas extranjeras se abordan tambieacuten en este nuacutemero (EACEA - Education Au-diovisual and Culture Executive Agen-cy European Commission Eurostat Eurydice Luxembourg OP 2012)

eStadIacuteStiCa

iquestCONSIGUIERON LA COMISIoacuteN y EUROSTAT MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIoacuteN DE ESTADIacuteSTI-CAS EUROPEAS FIABLES y CREIacute-BLES INFORME ESPECIAL Nordm 12 2012Las estadiacutesticas europeas resultan cru-ciales ya que un nuacutemero creciente de decisiones dependen de indicadores fiables Desde 2005 se han realiza-do esfuerzos para reforzar el sistema estadiacutestico europeo pero los avan-ces hacia una mayor calidad siguen siendo un reto Ese informe sugiere medidas para reforzar el sistema esta-diacutestico europeo (Tribunal de Cuentas Europeo Lux OP 2012)

Report on Public

2012

4|2012

Economic and

2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 21 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0

EURYDICE

Key Data onTeaching Languages at Schoolin Europe 2012

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

2

iquestCONSIGUIERON LA COMISIOacuteN Y EUROSTAT

MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIOacuteN DE

ESTADIacuteSTICAS EUROPEAS FIABLES Y CREIacuteBLES

maacutes

sob

re e

uro

pa

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

1

AYUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIZAS Y PARA OVEJAS Y CABRAS EN VIRTUD DE LA APLICACIOacuteN PARCIAL DEL RPU

aSUntoS eConOacuteMiCoS

MEASURING THE MACROECONO-MIC RESILIENCE OF INDUSTRIAL SECTORS IN THE EU AND ASSES-SING THE ROLE OF PRODUCT MARKET REGULATIONS Este estudio investiga las razones que podriacutean explicar las diferencias en la capacidad de ajuste de los paiacuteses eu-ropeos a las crisis econoacutemicas En par-ticular se evaluacutea el papel que desem-pentildean los factores institucionales y las reformas del mercado de productos para acelerar esta capacidad de ajuste (European Commission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

aSUntoS eConOacuteMiCoS

INFORME SOBRE LAS FINANzAS PuacuteBLICAS EN LA UEM 2012El Informe anual sobre las finanzas puacuteblicas en la UEM analiza los resul-tados obtenidos en el aacuterea de las fi-nanzas puacuteblicas Este antildeo el Informe evaluacutea la reforma de la supervisioacuten presupuestaria de la UE que entroacute en vigor a finales de 2011 y el estado de las reformas propuestas que estaacuten ac-tualmente en estudio (European Com-mission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

PoLIacutetiCa aGRIacuteCoLa

AyUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIzAS y PARA OVEJAS y CA-BRAS EN VIRTUD DE LA APLICA-CIoacuteN PARCIAL DEL RPU INFORME ESPECIAL Nordm 11 2012Este informe especial presenta los re-sultados de la auditoriacutea efectuada por el Tribunal de Cuentas sobre estas primas con el objetivo de determi-nar en queacute grado las ayudas directas a las vacas nodrizas y a las ovejas y cabras se destinaban a las regiones maacutes pertinentes de los Estados miem-bros (Tribunal de Cuentas Europeo Luxemburgo OP 2012)

43

9 de Mayo Diacutea de Europa

Unida en la diversidad

Unioacuten Europea

ALMERIacuteAEurope Direct Almeriacutea Diputacioacuten Provincial de AlmeriacuteaC Navarro Rodrigo 17 04071 AlmeriacuteaTeleacutefono 950 21 18 101112 Fax 950 26 46 16 peuropeosdipalmeorgwwweuropaalmeriaes

CAacuteDIZEurope Direct Campo de GibraltarMancomunidad de Municipios del Campo de GibraltarParque de las Acacias sn 11207 Algeciras (Caacutediz)Teleacutefono 956 58 03 07Fax 956 60 36 64europedirectmancomunidadcgeswwwmancomunidadcgeseuropedirect

Europe Direct San FernandoAyuntamiento de San FernandoEdificio Vivero de EmpresasAvda San Juan Bosco sn11100 San Fernando (Caacutediz)Teleacutefono 956 94 45 21Fax 956 94 45 24europedirectaytosanfernandoorg wwweuropedirectsanfernandoeu

COacuteRDOBACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de CoacuterdobaFacultad de Derecho y CC Econoacutemicas y EmpresarialesPuerta Nueva sn 2ordf planta 14071 CoacuterdobaTeleacutefono 957 25 49 62Fax 957 26 11 20cde1corducoeswwwucoeswebucocde

Europe Direct Andaluciacutea Rural-BaenaCSanto Domingo de Henares sn Edificio ldquoLa Tercia IIrdquo 14850 Baena (Coacuterdoba)Teleacutefono 957 69 10 84Fax 957 69 23 45europedirectadeguacomwwwadeguacom Blog httpeuropedirectandaluciaruralblogspotcomFB httpwwwfacebookcomeuropedirectandaluciarural

GRANADACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de GranadaEdificio Centro de Documentacioacuten CientiacuteficaC Rector Loacutepez Arguumleta sn18071 GranadaTeleacutefono 958 24 83 51Fax 958 24 23 82cdeugreshttpcdeugres

Europe Direct GranadaDiputacioacuten Provincial de GranadaDelegacioacuten de Empleo y Desarrollo ProvincialDiputacioacuten de GranadaAvenida de Andaluciacutea sn Edificio CIE18015 GranadaTelefono 958 80 49 11Fax 958 80 58 25amorenodipgraeswwweuropadirectogranadaeu

HUELVAEurope Direct HuelvaDiputacioacuten Provincial de HuelvaAacuterea de Desarrollo Local Innovacioacuten Medio Ambiente y AgriculturaPab Los Pinos Ctra N 431 Sevilla-Huelva km 63021007 HuelvaTeleacutefono 959 49 47 79 Ext 10380Fax 959 49 47 90europadirectodiphuelvaorghttpeuropadirectohuelvasigadelcom

JAEacuteNEurope Direct AnduacutejarAyuntamiento de AnduacutejarCentro de Iniciativa Empresarial y Formacioacuten San JoseacuteAltozano Arzobispo Joseacute Manuel Estepa 523740 Anduacutejar (Jaeacuten)Teleacutefono 953 51 41 85Fax 953 51 28 86europedirectandujareswwweuropedirectandujareu

MAacuteLAGAEurope Direct Maacutelaga Oficina Provincial de Informacioacuten EuropeaOficina de Recursos Europeos Diputacioacuten Provincial de MaacutelagaCPaciacutefico 54 Edificio A Moacutedulo D 1ordf Planta29004 MaacutelagaTeleacutefono 952 06 93 66Fax 952 06 93 79malagaeuropamalagaeswwwmalagaeuropaeu

SEVILLASecretariacutea General de Accioacuten ExteriorConsejeriacutea de la Presidencia e IgualdadJunta de AndaluciacuteaPalacio de San TelmoAv de Roma sn41071 SevillaTeleacutefono 955 33 51 55 Fax 955 03 52 69informacionsgacexcpreijuntadeandaluciaeshttpwwwjuntadeandaluciaespresidenciaeigualdad

Centro de Documentacioacuten Europea Universidad de Sevilla Facultad de DerechoC Enramadilla 18-20 41018 Sevilla Teleacutefono 954 55 11 58 59 60 61Fax 954 55 73 27cdeuseswwwcentrousescde

Entreprise Europe Network-CESEAND Confederacioacuten de Empresarios de AndaluciacuteaArquiacutemedes 2 (Isla de la Cartuja)41092 SevillaTeleacutefono 954 48 89 00Fax 954 48 89 14jialarconceaespgarciaceaeswwwceaesportalinternacionalceseanddefaultaspx

wwwandaluciaeuropacom

Con la colaboracioacuten de

COMISIOacuteN EUROPEA

292928

euro

pa

a fo

nd

o ldquo Europa obliga a estandarizar los curriacuteculumsrdquo ldquoLos funcionarios europeos se retiran a los 50 antildeos con pensiones cuantiosasrdquo ldquoEl presupuesto comunitario

no se decide democraacuteticamenterdquo Si se analizara lo que hay de verdad tras las afirmaciones que cada diacutea se publican sobre la UE probablemente mirariacuteamos a Europa con otros ojos

La imagen que tenemos de la Unioacuten Europea depende en gran medida de lo que leemos oiacutemos o vemos cada diacutea a tra-veacutes de los medios de comunicacioacuten Ellos son los transmisores de las medidas e iniciativas que se aprueban en Bruselas Pero lo cierto es que aunque la mayoriacutea de los medios europeos se esfuerzan por transmitir una informacioacuten veraz es frecuente encontrar interpretaciones erroacuteneas de las iniciativas legisla-tivas adoptadas De esas interpretaciones nacen los ldquofalsos mitosrdquo de la UE leyendas que se expanden como la poacutelvora entre la ciudadaniacutea alimentando ideas equiacutevocas y una ima-gen distorsionada de la realidad europea

No siempre hay una intencioacuten poliacutetica oculta tras cada cli-cheacute En muchas ocasiones se trata de simples confusiones derivadas de una falta de conocimiento del funcionamiento comunitario Son frecuentes por ejemplo las informaciones que confunden las recomendaciones con directivas o decisio-nes europeas dando lugar a errores sobre la obligatoriedad de aplicar ciertas iniciativas comunitarias Se trata de simples tropiezos de los medios pero acaban distorsionando sim-plificando o sacando de contexto la realidad hasta llegar a afectar a la imagen de una Unioacuten Europea ya de por siacute cues-tionada en los uacuteltimos tiempos

Las instituciones comunitarias son conscientes de ello y hace tiempo que han empezado a doblar sus esfuerzos para conseguir que el ldquomensaje europeordquo llegue tal como es a los ciudadanos y que se acepten mejor las iniciativas y pro-puestas adoptadas De ahiacute que se haya convertido en uno de los uacuteltimos frentes abiertos por el aacuterea de comunicacioacuten de la Comisioacuten Europea Su objetivo desterrar los falsos mitos Recogemos en estas liacuteneas algunos de los maacutes significativos

Mismas tallas para todas

ldquoUna nueva normativa europea armonizaraacute las tallas de ropa de las mujeres en la UErdquo Asiacute lo anunciaban algunos pe-rioacutedicos europeos cuando empezoacute a estudiarse hace unos antildeos la posibilidad de establecer un sistema uniforme de tallas para la ropa de mujer en Europa La iniciativa seguacuten la prensa conllevariacutea el empleo del ldquocentiacutemetrordquo como uacutenica unidad de medida en detrimento de otras como la pulgada usada en Reino Unido Las cabeceras de muchos perioacutedicos alarmaban en aquel entonces con titulares que describiacutean a las mujeres como las ldquomaacutertires de la nueva meacutetricardquo

A la afirmacioacuten no le falta razoacuten ya que se trata de una ini-ciativa ampliamente debatida en los uacuteltimos antildeos que busca estandarizar las tallas de la ropa de toda Europa Su objetivo no es otro que facilitar las ventas y eliminar ciertos tallajes que promueven unos caacutenones de belleza relacionados con la delgadez y que podriacutean afectar a la salud fiacutesica y mental de las mujeres

Sin embargo se trata de una iniciativa que nada tiene que ver con la Comisioacuten o la Unioacuten Europea La Comisioacuten no pre-tende por ahora hacer ninguna propuesta para armonizar las tallas aunque se trata de una cuestioacuten que ya ha sido debati-da en la Eurocaacutemara Por el momento la iniciativa dependeraacute del acuerdo que alcancen los miembros del Comiteacute Europeo de Normalizacioacuten independiente integrado por organis-

mos de estaacutendares nacionales no por los gobiernos naciona-les y que incluye a representantes externos a la UE

La leyenda del funcionario europeo

El funcionario que trabaja para las instituciones comunita-rias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los mitos que se expanden desde Bruselas El modo de vida de estos funcionarios ha sido a menudo blanco de criacuteticas a raiacutez de informaciones erroacuteneas

Una de ellas es la que aseguraba que los funcionarios que tuvieran maacutes de 45 antildeos en mayo de 2004 o los que hubieran ejercido al menos durante 20 antildeos podriacutean retirarse ganan-do una suma equivalente al 81 de su salario Por su parte aquellos que se retiraran con 55 antildeos o maacutes podriacutean acceder a una pensioacuten equivalente a su salario completo

Tras esa afirmacioacuten se esconde la posibilidad real de que un funcionario comunitario decida retirarse de forma tempra-na como lo hariacutean los funcionarios de su paiacutes de origen si asiacute

lo decidieran sometieacutendose a la reduccioacuten de su pensioacuten que se establezca por antildeo Lo cierto es que la Comisioacuten permite ese retiro temprano sin perder el derecho a una pensioacuten pero bajo unas condiciones muy estrictas En 2005 por ejemplo soacutelo se autorizoacute este retiro temprano a 40 funcionarios de un total de 22000

Otro de los falsos mitos es el de la inmunidad del fun-cionario comunitario En no pocas ocasiones se ha asegu-rado la posibilidad de que un funcionario y por extensioacuten su familia esteacute por encima de la ley Es la prerrogativa que se adjudica erroacuteneamente a los ldquoeurotecnoacutecratasrdquo una especie de inmunidad diplomaacutetica que les libera de las consecuencias de ciertos delitos menores como las multas de traacutefico Nada maacutes lejos de la realidad Cualquier funcionario comunitario o trabajador de las instituciones europeas estaacute obligado al cum-plimiento de la ley y a someterse a las penas que conlleve cualquier infraccioacuten como cualquier otro ciudadano

Criacuteticas al presupuesto de la UE

El presupuesto comunitario es otro de los blan-cos faacuteciles de los falsos clicheacutes que distorsionan la imagen de la UE ldquoEl presupuesto comunitario es enormerdquo Es la afirmacioacuten europea maacutes oiacuteda Pero no es cierta El montante europeo no suele superar los 150000 millones de euros (140000 millones en 2011 132000 en 2012 y 150000 en 2013) una cantidad modesta si se compara con la suma de los presupuestos nacionales de los 27 Estados miem-bros 50 veces mayor que el presupuesto de la UE Dicho de otro modo el presupuesto comunitario re-presenta alrededor del 1 del PIB total de la UE-27

Otros mitos hablan de la falta de un proceso de-mocraacutetico a la hora de decidir el presupuesto com-nunitario o del alto coste que supone mantener a la UE La primera hipoacutetesis se derrumba con un simple anaacutelisis del proceso decisorio en torno al presu-puesto que exige el acuerdo entre el Parlamento Europeo (elegido democraacuteticamente) y el Conse-jo La segunda se desmitifica comparando el nuacute-mero de diacuteas al antildeo que un ciudadano deberiacutea trabajar para pagar el total de la carga fiscal en la mayoriacutea de Estados miembros los ciudada-nos tendriacutean que trabajar hasta bien entrada la primavera o el verano para llegar a pagar su contribucioacuten mientras que para el ciudadano europeo bastariacutea soacutelo con 4 diacuteas trabajados para cubrir su contribucioacuten al presupuesto de la UE

Uso obligado del CV europeo

El rotativo britaacutenico Daily Mail anun-ciaba la obligatoriedad para todos los demandantes de empleo de entregar su curriacuteculum siguiendo un for-mato europeo estandarizado

El funcionario que trabaja para las instituciones comunitarias es sin duda una de las figuras peor paradas entre los falsos mitos que se expanden desde Bruselas

Alegaba que era decisioacuten de la Comisioacuten Europea que ad-vertiacutea de que cualquier Estado podriacutea discriminar a aquellos candidatos que no presentaran el formato adecuado

Un nuevo mito Es cierto que existe un modelo estandari-zado de curriacuteculum europeo cuyo uso estaacute siendo cada vez maacutes extendido entre los demandantes de empleo de toda la UE Su valor antildeadido radica en que a los empleadores de toda Europa les facilita comparar los tiacutetulos expedidos en los distintos paiacuteses y por tanto ayudariacutea a los solicitantes de empleo a eliminar obstaacuteculos a la hora de encontrar trabajo Sin embargo la eleccioacuten del formato final del CV sigue sien-do totalmente libre

Adioacutes a los premios cuantiosos

La UE tiene la intencioacuten de prohibir las competiciones y concursos con premios de maacutes de 100000 euros con el fin de impulsar las loteriacuteas estatales Asiacute lo afirmaba el Daily Mirror que aseguraba que la iniciativa partiacutea de la supues-ta preocupacioacuten de algunos gobiernos por que el fracaso en las apuestas de los jugadores de loteriacutea les llevara a jugar en cualquier otro paiacutes europeo para optar a otros premios Tal prohibicioacuten era una de las consecuencias de un reglamento de la UE relativo a la promocioacuten de ventas en el mercado interior

Sin embargo el Reglamento al que aludiacutea la informacioacuten nunca establecioacute esa prohibicioacuten Soacutelo pretendiacutea eliminar las restricciones transfronterizas para las ventas y promociones de marketing en el sector de los servicios financieros y la pu-blicidad Durante los debates sobre la propuesta se presentoacute una enmienda para que los premios individuales otorgados en juegos para promocionar un producto o servicio no excedie-ran los 100000 euros Sin embargo finalmente la enmienda fue eliminada por completo

La Novena de Bethoven en peligro

ldquoLos muacutesicos estaacuten luchando para ser eximidos de una directiva europea que establece liacutemites para los niveles de

ruido en los lugares de trabajo y que les obligariacutea a tocar bajo o incluso a no tocar cientos de piezas de los grandes claacutesicosrdquo Asiacute lo referiacutea The Times mientras que The Sun o el Sunday People incidiacutean tambieacuten en la supuesta prohibicioacuten para los pubs y clubs de Reino Unido de emitir muacutesica o par-tidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales incluso de que sus trabajadores llevaran tapones para los oiacutedos para pro-tegerse de los decibelios

El Daily Mail iba maacutes allaacute en la interpretacioacuten de la normativa al asegurar que incluso los futbolistas deberiacutean llevar tapones para protegerse del ruido provocado por el puacuteblico presente en los partidos ruido que puede superar los 110 decibelios cuando la normativa establece un liacutemite de 87 decibelios

La realidad es que existe una propuesta europea que reduce la exposicioacuten al ruido en los lugares de trabajo y establece liacutemites de hasta 87 decibelios durante 8 horas especialmen-te en faacutebricas y aeropuertos donde los empleados ya tienen que usar proteccioacuten para los oiacutedos Se trata de normas que se

aplicaraacuten solo a los trabajadores teniendo en cuenta que la sordera es la enfermedad laboral maacutes comuacuten en la UE Pero no afectaraacute a quienes acudan para divertirse a bares discote-cas o partidos de fuacutetbol

En cuanto a los muacutesicos la UE no tiene intencioacuten de obligar a que dejen de tocar pero plantea limitar su exposicioacuten al ruido excesivo a traveacutes de tapones especiales para los oiacutedos materiales de aislamiento acuacutestico o aparatos que permiten limitar el volumen

Los falsos mitos siguen multiplicaacutendose con cada nueva propuesta europea Lo cierto es que algunos de ellos invitan a sonreir ante las interpretaciones maacutes curiosas como aquella que aseguraba que una nueva normativa europea prohibiriacutea a los trabajadores de la construccioacuten desprenderse de sus camisetas cuando maacutes apretara el sol con el objetivo

de protegerles del caacutencer de piel O aquella que prohibiriacutea ejercer de ldquomanitasrdquo en la propia casa especialmen-

te cuando se tratara de realizar trabajos eleacutectricos No existen estas normativas o si las hay no se han interpretado correctamente

Esas erroacuteneas interpretaciones han acabado calando en la sociedad

hasta el punto de transmitir una imagen de las instituciones

comunitarias como entidades de-dicadas a regular sobre asuntos sin

importancia invirtiendo para ello altas cantidades de dinero puacuteblico Acabar

con esa falsa imagen no es tarea faacutecil pero la Unioacuten parece ahora decidida a transmitir con claridad y sin letra pequentildea el mensaje europeo

31

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaasuntos institucionales fotografiacutea pphotoXpress

ldquoUn logro genuinordquo Asiacute ha calificado el vicepresidente de la Comisioacuten Euro-pea Maros Sefcovic el apoyo ciuda-dano recabado por ldquoRight2Waterrdquo una de las primeras Iniciativas Ciudadanas Europeas presentadas ante la Comisioacuten desde que se abriera al puacuteblico la po-sibilidad de atenerse a este sistema de participacioacuten ciudadana

El logro se basa en el hecho de ha-ber conseguido en apenas seis meses maacutes de un milloacuten de firmas ciudadanas requisito necesario para la aceptacioacuten de la Iniciativa por parte de la Comisioacuten Europea

Considerar el agua como bien puacuteblico y no como mercanciacutea es la base de la pro-puesta de ldquoRight2Waterrdquo que reclama a la Comisioacuten una legislacioacuten que recoja el derecho humano al agua y al sanea-miento como ya reconoce la ONU

Partiendo de esa consideracioacuten del agua como ldquoservicio puacuteblico esencial para todosrdquo los Estados quedariacutean obli-

gados por dicha normativa a garantizar a la ciudadaniacutea suficiente agua potable y limpia y el saneamiento necesario

En la misma liacutenea la iniciativa apuesta por que el suministro de agua y la ges-tioacuten de los recursos hiacutedricos no esteacuten su-jetos a las ldquonormas del mercado interior y que los servicios de agua esteacuten exclui-dos de la liberalizacioacutenrdquo

Verifi cacioacuten de fi rmas

Aunque auacuten estaacute pendiente la verifi-cacioacuten de cada una de las firmas como marca el reglamento de la Iniciativa Ciudadana Europea eacutesta podriacutea ser la primera propuesta de este tipo que re-ciba el visto bueno de la Comisioacuten Con ello se cumple el objetivo buscado por la UE de ldquoestimular los debates sobre los asuntos que afectan a los ciudadanos de toda Europa y conseguir que pasen a formar parte del orden del diacutea de la UE

No cabe duda de que Right2water lo ha conseguidordquo en palabras del vicepresi-dente Sefcovic

Una vez recabado el milloacuten de firmas necesario en al menos siete Estados miembros las autoridades competen-tes de estos paiacuteses deberaacuten verificar el nuacutemero de declaraciones de apoyo re-cogidas A partir de ahiacute la Comisioacuten dis-pondraacute de un plazo de tres meses para examinar la iniciativa plazo durante el que mantendraacute reuniones con los orga-nizadores a fin de conocer los detalles de su propuesta Los organizadores por su parte tendraacuten la oportunidad de presentar su iniciativa en una audiencia puacuteblica organizada en el Parlamento Europeo Finalmente la Comisioacuten adop-taraacute una Comunicacioacuten que explicaraacute sus conclusiones sobre la iniciativa las medidas que en su caso se proponga adoptar y sus motivos

Maacutes informacioacuten sobre la ICE

Maacutes de un milloacuten de firmas de apoyo ha recabado la que podriacutea ser la primera Iniciativa Ciudadana Europea que ve la luz Tener derecho de acceso al agua es el principal reclamo de ldquoRight2Waterrdquo iniciativa que reclama una legislacioacuten co-munitaria que defienda su uso como bien puacuteblico y no como mercanciacutea

euro

pa

al d

iacutea

Apoyo ciudadano al ldquoderecho al aguardquo

Otro de los mitos sentildeala la pro-hibicioacuten para los pubs britaacuteni-cos de emitir muacutesica o partidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales

30

euro

pa

a fo

nd

o

de euros agruparaacute todos los proyec-tos en este sector para evitar la frag-mentacioacuten y mejorar la coordinacioacuten de las actividades financiadas con car-go a este programa y a otros progra-mas comunitarios

bull Agricultura junto con la cohesioacuten la agriacutecola sigue siendo la partida a la que se destina el mayor porcentaje del pre-supuesto comunitario cercano al 40 En el proacuteximo periodo las ayudas direc-tas a los agricultores estaraacuten condicio-nadas a la ldquoecologizacioacutenrdquo de sus explo-taciones Se preveacute ademaacutes la posibilidad de que los agricultores puedan acogerse al Fondo Europeo de Adaptacioacuten a la Globalizacioacuten

bull Distribucioacuten de alimentos el acuer-do preveacute reforzar el ldquoprograma de dis-

tribucioacuten de alimentosrdquo con una apor-tacioacuten de 3500 millones de euros

a disposicioacuten de los paiacuteses que deseen utilizarlo para atender

a las personas maacutes nece-sitadas

Benefi cios para Espantildea

El resultado es positivo para Espantildea ya que en contra de lo que se preveiacutea

nuestro paiacutes seguiraacute siendo receptor neto de fondos hasta 2020 es decir recibiraacute maacutes del presupuesto europeo de lo que aportaraacute En total recibiraacute un 020 del total frente al 015 que recibe en el presupuesto actual Es decir teniendo en cuenta las previsiones de crecimiento para Espantildea la cifra podriacutea rondar los 15000 millones de euros para los siete antildeos

Durante este periodo todas las Comunidades que antes eran priorita-rias excepto Extrema-dura pasaraacuten a ser ldquoregiones en transi-cioacutenrdquo al tener PIBs superiores al 75 pero inferiores al 90 de la renta media per caacutepita de la UE Andaluciacutea es una de ellas junto a Castilla-La Mancha Murcia Melilla y las Islas Canarias Estas regiones seguiraacuten recibiendo el 60 de los fondos Feder ademaacutes de otras parti-das aprobadas en las negociaciones

Una de ellas es la que establece una cantidad especiacutefica para las regiones mas afectadas por la crisis econoacutemica que asciende a 1824 millones de euros De ellos 624 millones deberaacuten repar-tirse entre Andaluciacutea Murcia Galicia y Castilla La Mancha

Ademaacutes del nuevo fondo que se crea para impulsar el empleo juvenil dotado con 6000 millones de euros Espantildea re-cibiraacute alrededor del 30 concretamen-te 924 millones de euros que se reparti-raacute entre las regiones maacutes afectadas por el desempleo Atendiendo a esta ayuda

las regiones en transicioacuten recibiraacuten una aportacioacuten de 1100 euros anuales por desempleado Respecto a la Poliacutetica Agraria Comuacuten (PAC) Espantildea tendraacute una ayuda de 500 millones de euros

Borrador del reglamento del Consejo sobre el periodo

financiero 2014-2020Maacutes informacioacuten sobre

el presupuesto 2014-2020

Los proacuteximos siete antildeos (2014-2020) seraacuten claves para que la UE salga adelan-te de la recesioacuten econoacutemica De ahiacute que las negociaciones en torno al nuevo pe-riodo presupuestario hayan estado domi-nadas por tensos debates sobre el impor-te y la distribucioacuten final del presupuesto

Las dudas se despejaron a princi-pios de febrero cuando los 27 Jefes de Estado y de Gobierno de la UE aprobaron un presupuesto de 959990 millones de euros en compromisos y 908400 millones como techo de pagos para el proacuteximo periodo presupuestario El gasto puacuteblico previsto equivale al 1 de la renta nacional bruta de la UE y su-pone una reduccioacuten de 15000 millones de euros en comparacioacuten con el periacuteodo 2007-2013 El acuerdo no contentoacute a la Eurocaacutemara por tratarse de la primera vez que se recorta el presupuesto total de una UE de 28 miembros tras la en-trada de Croacia

Finalmente el acuerdo definitivo llegoacute a principios de julio cuando la Eurocaacutemara cedioacute ante la cifra final a cambio de una serie de prerrogativas entre ellas una mayor flexibilidad en el manejo de los fondos europeos Tal fle-xibilidad permitiraacute la proacuterroga automaacuteti-ca de creacuteditos no utilizados de un ejer-cicio al siguiente ademaacutes de transferir partidas de un antildeo a otro El acuerdo in-cluye ademaacutes la peticioacuten del Parlamen-to de estudiar -a mitad del periodo- el modo de incrementar los recursos pro-pios de la UE a traveacutes de un impuesto sobre las transacciones financieras y un nuevo IVA modernizado

Las novedades

El acuerdo definitivo ha sido posible seguacuten el presidente de la Comisioacuten Europea Durao Barroso ldquogracias a

que todas las partes han defendido sus posiciones sin perder de vista su com-promiso con la UErdquo En funcioacuten de ese compromiso se consiguioacute el consenso en torno a diversos aspectos

bull Iniciativa sobre Empleo Juvenil su objetivo es que los joacutevenes menores de 24 consigan un empleo o unas praacutecticas pasados 4 meses como maacuteximo despueacutes de haber terminado un periodo de for-macioacuten El fondo estaacute dotado de 6000 millones de euros

bull Conectar Europa este nuevo me-canismo pretende facilitar el acceso al mercado interior gracias a la moderni-zacioacuten de las infraestructuras energeacuteti-cas de transporte y TIC

bull Investigacioacuten e innovacioacuten el programa estrateacutegico ldquoHorizonte 2020rdquo dotado con 80000 millones

3332

Visto bueno al presupuesto paraEl mes de junio se cerroacute con el es-perado acuerdo entre Comisioacuten Consejo y Parlamento sobre las perspectivas econoacutemicas para el periodo 2014-2020 Un presupuesto que por primera vez en su his-toria se ha visto re-cortado a causa de la crisis econoacutemica

euro

pa

al d

iacutea

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaeconomiacutea y finanzas fotografiacutea pphotoXpress

El marco financiero plurianual (MFP) define el ciclo presu-puestario de la UE para los proacuteximos siete antildeos Corres-ponde a la Comisioacuten Europea presentar una propuesta y a la Eurocaacutemara y al Consejo Europeo aprobarlo en un proceso de codecisioacuten De su resultado final depende la configuracioacuten de las poliacuteticas de la UE y su margen de flexibilidad financiera Para ello se negocian en teacuterminos generales los ldquoLiacutemites de gastordquo que determinan la cantidad de dinero que la UE puede gastar los ldquoProgramas de gastordquo que determinan en queacute debe gastarse el dinero y las normas que definen coacutemo debe financiarse el gasto Por otro lado el presu-puesto de la UE se agrupa en seis ruacutebricas concebidas para plasmar las prioridades poliacuteticas de la Unioacuten

bull Subruacutebrica 1a Competitividad por el crecimiento y

el empleo Incluye el Mecanismo ldquoConectar Europardquo Para el proacuteximo septenio la cantidad aprobada es de 125614 millones de euros

bull Subruacutebrica 1b Cohesioacuten econoacutemica social y terri-

torial Recibiraacute 325149 millones de euros entre 2014 y 2020

bull Ruacutebrica 2 Crecimiento sostenible recursos na-

turales Incluye los gastos destinados a la PAC y el desarrollo rural La cantidad del proacuteximo periodo asciende a 373179 millones de euros (de los que 277851 millones seraacuten para gastos de mercado y pagos directos)

bull Ruacutebrica 3 Seguridad y ciudadaniacutea Dispondraacute de 15686 millones de euros en el proacuteximo periodo presu-puestario

bull Ruacutebrica 4 Una Europa global Contaraacute con 58704 millones de euros para el septenio

bull Ruacutebrica 5 Administracioacuten Contendraacute un liacutemite maacutexi-mo para el gasto administrativo La cantidad total as-ciende a 61629 millones de euros

bull Ruacutebrica 6 Compensaciones Con un liacutemite de 27 millones

iquestCoacutemo se reparte el marco fi nanciero

2014-2020

miento de los premios FET El primer pro-yecto investiga el grafeno un material de muacuteltiples aplicaciones El segundo re-crea un cerebro humano a nivel molecu-lar En cada una de estas iniciativas parti-cipan al menos quince Estados miembros

de la UE entre ellos Espantildea y casi dos-cientos institutos de investigacioacuten

Cada proyecto recibiraacute la ayuda de ma-nera escalonada durante diez antildeos En

una primera fase los ganadores recibiraacuten cada uno hasta 54 millones de euros del Programa TIC 2013 En el periodo 2014-2020 la contribucioacuten de la Comisioacuten pro-cederaacute de Horizonte 2020

La revolucioacuten del grafeno

Desde los primeros experimentos desarrollados en los productos de TIC que se llevaron a cabo hace menos de diez antildeos el grafeno se ha situado por

delante de otros materiales como el silicio Se trata de un material trans-parente impermeable duro y elaacutestico que da lugar a campos magneacuteticos muy elevados conduce la electricidad mejor que el cobre y puede ser has-

ta trescientas veces maacutes fuerte que el acero ademaacutes de tener propiedades oacutepticas uacutenicas

En 2004 dos cientiacuteficos europeos An-dre Geim y Konstantin Novoselov de la Universidad de Manchester hicieron posible la utilizacioacuten de este material Por ello obtuvieron el premio Nobel de la Fiacutesica

Pero iquestpara queacute sirve exactamente el grafeno Sus principales aplicaciones son entre otras dispositivos electroacute-nicos y oacutepticos pantallas taacutectiles maacutes

baratas que las actuales aeronaves maacutes ligeras y dispositivos flexibles como ta-bletas u ordenadores portaacutetiles o ins-trumental meacutedico para introducir en el cuerpo medicamentos contra el caacuten-cer En el futuro se podraacuten hacer con eacutel retinas artificiales o conseguirse una comunicacioacuten por Internet cientos de veces maacutes raacutepida que la actual gracias a la combinacioacuten de grafeno y cables metaacutelicos

El proyecto Grafeno premiado por los FET pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica o los biomateriales

Dirigido por el profesor Jari Kinaret de la Universidad de Chalmers (Suecia) el proyecto cuenta con la participacioacuten de 136 investigadores principales en-tre ellos cuatro premios Nobel Espa-ntildea participa a traveacutes de Universidades Institutos de Investigacioacuten y empresas privadas

El Cerebro Humano a escala molecular

Maacutes de 80 instituciones de 23 paiacute-ses de ellas 16 europeas participan en el Proyecto Cerebro Humano otra de las iniciativas reconocidas por los premios FET Coordinado por el neuro-cientiacutefico Henry Markram de la Escuela Politeacutecnica Federal de Lausana (Suiza) el proyecto recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enferme-dades cerebrales y asiacute poder encontrar nuevos tratamientos y medicamentos maacutes eficaces

El valor antildeadido del proyecto radica en el hecho de que hoy en diacutea uacutenicamente se conocen de forma parcial o se desco-nocen las causas de la mayoriacutea de las en-fermedades psiquiaacutetricas y neuroloacutegicas

Ademaacutes este proyecto tambieacuten seraacute fundamental en el campo de los orde-nadores Las computadoras modernas trabajan en liacutenea para resolver proble-mas cada vez maacutes complicados pero chocan contra un muro difiacutecil de salvar

la cantidad de energiacutea que eso necesita Sin embargo el cerebro maneja miles de millones de neuronas conectadas entre siacute con apenas el gasto energeacuteti-co de una bombilla Comprender coacutemo funciona puede dar un cambio radical a toda la informaacutetica El impacto econoacute-mico e industrial de ese cambio es po-tencialmente enorme

En Espantildea el proyecto estaacute liderado por el investigador del CSIC en el Ins-tituto Cajal Javier de Felipe Cuenta ademaacutes con investigadores del Insti-tuto de Neurociencia de Alicante y de seis Universidades espantildeolas Las simulaciones del cerebro humano a ni-vel molecular las haraacute la supercompu-tadora MareNostrum una de las maacutes potentes del mundo del Centro Na-cional de Supercomputacioacuten (BSC-CNS) de Barcelona

Comisioacuten europea-I+DMas informacioacuten sobre los FET

Hacer frente a los grandes retos tec-noloacutegicos requiere en algunos casos una inversioacuten a gran escala La Comi-sioacuten Europea lo sabe y por ello creoacute los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo (FET) con los que pre-tende apoyar proyectos arriesgados que

se preveacute que daraacuten un gran rendimiento a largo plazo y que solo se pueden abor-dar a escala europea

Ademaacutes la Comisioacuten espera que cada uno de estos proyectos genere otros adicionales que complementaraacuten el tema estrella Por ello premia con

1000 millones de euros a los proyectos maacutes destacados para que investiguen durante diez antildeos y generen asiacute otras iniciativas paralelas

Es el caso de dos proyectos de inves-tigacioacuten que cuentan con participacioacuten espantildeola y que han recibido el reconoci-

35

Invertir en el futuro de Europa Ese es el objetivo de los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo con los que la Co-misioacuten concede 1000 millones de euros durante diez antildeos a los proyectos que afronten los nuevos retos tecnoloacutegicos Dos proyectos con participacioacuten espantildeola estaacuten entre los premiados de este antildeo

La Comisioacuten premia dos proyectos espantildeoles de

investigacioacuten y desarrollo ilustracioacuten mariacutea sabater

34

euro

pa

al d

iacutea

El proyecto Grafeno pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica etc

El proyecto Cerebro Humano recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enfermedades cerebralesI+D

37

competencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento Los Estados miembros parecen estar de acuerdo en algo la educacioacuten y la formacioacuten son los pilares del futuro de Euro-pa Sus poliacuteticas educativas difieren notablemente pero todas se encaminan a un objetivo comuacuten mejorar la formacioacuten y competitividad de su poblacioacuten maacutes joven Son los meacutetodos aplicados para lograrlo los que hacen que unas sociedades destaquen sobre otras por la mejor preparacioacuten de sus joacuteve-nes De esos meacutetodos se extraen muchas conclusiones sobre el modo en que cada paiacutes entiende la educacioacuten

La Unioacuten Europea ha querido definir ese perfil educativo de cada paiacutes a traveacutes de una serie de competencias de las que depende en gran medida el nivel de desarrollo de una sociedad y su capacidad para responder a las necesidades del mercado de trabajo

Se trata de ocho competencias la capacidad de comu-nicarse en la lengua materna el nivel de comunicacioacuten en lenguas extranjeras la destreza en matemaacuteticas y en ciencia y tecnologiacutea la competencia digital las competencias so-ciales y ciacutevicas el sentido de la iniciativa y emprendimiento la capacidad de ldquoaprender a aprenderrdquo y la conciencia y

expresioacuten culturalSeguacuten la Comisioacuten Europea estas

competencias estimulan el pensa-miento criacutetico de las personas

y fomentan su participacioacuten activa en la escuela y la

sociedad Por ello con el fin de determinar los progresos realiza-dos por cada paiacutes en la ensentildeanza de dichas competencias la Co-

misioacuten encargoacute a la red Eurydice un informe de

anaacutelisis de la ensentildeanza general obligatoria y secun-

daria en 31 paiacuteses europeosLas conclusiones del informe reflejan

que por regla general los centros educativos siguen sin prestar la atencioacuten debida a estas competencias transversales en comparacioacuten con las competencias baacutesicas de lectura y escritura matemaacuteticas y ciencias

Escasa promocioacuten

Varias son las causas que explican esta falta de atencioacuten hacia estas competencias tecnoloacutegicas digitales ciacutevicas y em-presariales Una de ellas es el hecho de que no estaacuten siendo suficientemente promocionadas en los centros educativos eu-ropeos y no se imparten como materias independientes sino como parte de otras asignaturas

No obstante son muchos los paiacuteses que estaacuten readaptan-do sus documentos estrateacutegicos nacionales de educacioacuten primaria para incluir este tipo de competencias transversales aunque no en la misma medida Por ejemplo uno de cada tres paiacuteses europeos no reconoce el ldquoespiacuteritu de empresardquo en los curriacuteculos Tampoco la educacioacuten en materia de em-prendimiento existe en la ensentildeanza primaria de nueve paiacute-

ses (Alemania Paiacuteses Bajos Italia Grecia Rumaniacutea Irlanda Dinamarca la comunidad flamenca de Beacutelgica y Croacia) Las mejor integradas son las competencias digitales que se abordan en todos los paiacuteses en la escuela primaria salvo en Croacia

Enfoque transversal

Sin embargo poco a poco se estaacute percibiendo una nueva tendencia de los paiacuteses europeos en sus estrategias educati-vas se trata de introducir un enfoque basado en los resultados del aprendizaje Es decir un enfoque que no soacutelo se centra en el contenido de la materia concreta que debe impartirse sino tambieacuten en aquello que el alumno debe saber comprender o ser capaz de hacer en las distintas etapas del proceso de aprendizaje de tal materia

La puesta en praacutectica de ese enfoque no estaacute resultando faacutecil ya que exige que el profesorado cambie los meacutetodos de ensentildeanza tradicionales y que alcance un acuerdo sobre los resultados a exigir y los meacutetodos de evaluacioacuten a aplicar

Escalas de rendimiento

Las dificultades a la hora de evaluar estas competencias tambieacuten son causa de la escasa atencioacuten que se les presta Por ejemplo solo once paiacuteses europeos (la comunidad fla-menca de Beacutelgica Bulgaria Estonia Irlanda Francia Letonia Lituania Malta Polonia Eslovenia y Finlandia) disponen de procedimientos normalizados para evaluar las competencias en materia de ciudadaniacutea que tienen por objeto desarrollar el pensamiento criacutetico y la participacioacuten activa en la escuela y la sociedad Esa evaluacioacuten ni siquiera existe para las competen-cias tecnoloacutegicas y de emprendimiento en ninguno de los 31 paiacuteses encuestados

Pero iquestcoacutemo medir los logros del alumnado en estas mate-rias En los uacuteltimos antildeos un reducido nuacutemero de paiacuteses que coincide con los que maacutes han avanzado en este nuevo enfo-que educativo ha empezado a aplicar una serie de ldquoescalas de rendimientordquo Estas escalas asocian niveles de rendimiento con puntuaciones que evaluacutean el nivel de competencia de los alum-nos Un ejemplo es el Marco Comuacuten de Referencia para las Lenguas (MCERL) ideado en 2001 y que se estaacute convirtiendo en una herramienta clave a la hora de evaluar la destreza de los alumnos en el manejo de las lenguas extranjeras

Maacutes informacioacuten en Comisioacuten Europea-Eurydice

36

obse

rvat

orio

eu

ropeo

Seguacuten la comisioacuten las com-petencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento estimulan el pensamiento criacutetico de las per-sonas y fomentan su participa-cioacuten activa en la sociedad

iquestNos comunicamos bien en nuestra lengua materna iquestqueacute nivel de emprendimiento tenemos iquestnos manejamos en el entorno digital Las respuestas a estas preguntas indican la importancia que cada paiacutes confiere a las llamadas ldquocompetencias tecnoloacutegicas y de emprendimientordquo en el marco de sus poliacuteticas educativas Sin su debido reconocimiento la competitividad europea estaacute en juego

Educar para El futuro

formar la ciudad en el mejor de los escenarios posibles para este encuentro cultural Con su amplia programacioacuten Marsella y Kosice no soacutelo quieren atraer a un turismo aacutevido de cultura sino tambieacuten crear empleo revitalizar la ciudad y dar a conocer a sus artistas locales Todo ello en dos decorados uacutenicos marcados por el ritmo pausado de la Provenza francesa y la historia en estado puro de la eslovaca Kosice

Mas informacioacuten sobre las Capitales Europeas de la Cultura

fotografiacutea photoXpress y wwwclaudinecolincomcapitales europeas de la cultura

Francia y Eslovaquia son los dos paiacuteses escogidos este antildeo para ofrecer a Europa doce meses de cultura en dos entornos uacutenicos Marsella y Kosice La creatividad y la vanguardia se daraacuten cita durante un antildeo en estas dos ciudades europeas construidas sobre la historia y la interculturalidad Dos ciudades que han disentildeado una agenda con cientos de actividades culturales gracias al respaldo de la Comisioacuten Europea y su reconocimiento anual a las Capitales Europeas de la Cultura La participacioacuten del puacuteblico seraacute esencial a la hora de respaldar la inversioacuten que ambas ciudades han venido haciendo desde su nombramiento para trans-

Marsella y Kosice un antildeo de cultura europea

39

des

tin

o eu

ropa

38

Nombrar Marsella es nombrar Me-diterraacuteneo Puerta de entrada a la Pro-venza y la Costa Azul Marsella se abre hacia su Mar y vive por y para eacutel De sus aguas vivioacute durante siglos su envidiada industria pesquera y de ellas llegaron los griegos fundadores de la originaria Massalia hace 2500 antildeos y las gentes de viejas colonias que hicieron de ella la ciudad multicultural que es hoy

Sus calles impregnadas del salitre marino vieron crecer la segunda ciudad maacutes poblada de Francia La conviven-cia de europeos aacuterabes y norteafrica-nos se refleja en la mezcla de iglesias

medievales residencias renacentistas y edificios modernistas

Los marselleses gustan de jugar a la petanca y comer pasteles en las terra-zas callejear por alguno de sus merca-dos de pescado fresco o por la elegante Cannebiegravere su arteria principal visitar su espleacutendida Catedral de Santa Mariacutea la Mayor o la Basiacutelica Notre Dame de la Garde que vela por los pescadores desde el punto maacutes alto de la ciudad

O dejarse embaucar por su viejo puerto Vieux Port y tomar desde alliacute alguno de los barcos que conducen hasta el archipieacutelago de Frioul donde

se encuentra la isla de If inspiracioacuten de Dumas para su Conde de Montecristo o caminar hasta el barrio de Le Panier artiacutestico vanguardista y bohemio

De su eclecticismo nace su rica cul-tura que en Marsella rebosa por los cuatro costados Y este antildeo auacuten maacutes gracias a la oferta de esta Capital Eu-ropea de la Cultura que propone un programa de maacutes de 500 actividades inspirado en un arte creativo y van-guardista con denominacioacuten de origen la Provenza francesa

Mas info sobre Marsella

MArsELLA ecleacutectica y mediterraacutenea

Basta echar una ojeada al mapa de Europa para entender la importancia estrateacutegica de una ciudad como Kosice en el extremo oriental de Eslovaquia Ser frontera entre Hungriacutea Polonia y Ucra-nia la convirtioacute en enclave de importan-tes rutas comerciales pero tambieacuten en testigo de los hechos histoacutericos de la segunda mitad del siglo XX

Antigua integrante del Imperio Aus-trohuacutengaro Kosice vivioacute las sucesivas divisiones de la ex Checoslovaquia el horror de las dos grandes Guerras la influencia sovieacutetica y las tensiones de la Guerra Friacutea Hoy en esta ciudad -la

segunda en tamantildeo despueacutes de Bratis-lava- persiste la influencia huacutengara pero vive aires renovados tras su entrada en la UE en 2004

A Kosice se la conoce por sus faacutebricas sideruacutergicas y su escuela de aviacioacuten mi-litar Tambieacuten por ser la primera ciudad de Europa a la cual se le asignoacute un escu-do de armas en 1369 O por acoger el Maratoacuten Internacional de la Paz el maacutes antiguo de Europa Sin olvidar su casco histoacuterico uno de los mejor conservados del paiacutes el goacutetico de la Catedral de San-ta Isabel las mansiones de la calle La-van de estilos renacentista rococoacute y art

nouveau su Universidad barroca o el ldquoKulturparkrdquo un nuevo centro cultural construido sobre los antiguos cuarteles militares austrohuacutengaros

Y este antildeo Kosice espera que se la conozca tambieacuten por su vibrante activi-dad cultural No en vano es la primera ciudad eslovaca en recibir el reconoci-miento de Capital Europea de la Cul-tura tiacutetulo que quiere aprovechar para apoyar a sus industrias e infraestructu-ras culturales a traveacutes de un mensaje claro ldquoApoyamos la creatividadrdquo

Mas info sobre Kosice

KosICEtestigo de la historia

Medio aMbiente

REVISIoacuteN DE LOS OBJETIVOS EUROPEOS DE GESTIoacuteN DE RESIDUOS

La DG Medio Ambiente de la Comisioacuten Europea ha lan-zado el Proyecto de Revisioacuten de Objetivos dirigido a iden-tificar los problemas y proponer posibles soluciones a los objetivos de la Directiva marco sobre residuos la Directiva sobre vertederos y la Directiva de envases y residuos de en-vases La base para la revisioacuten de los objetivos es doble por un lado responder a las claacuteusulas de revisioacuten previstas en las Directivas y por otro que los objetivos esteacuten en liacutenea con la intencioacuten de la Comisioacuten de promover la eficiencia de los recursos seguacuten se recoge en la propuesta de la Co-misioacuten sobre el 7ordm Programa de Accioacuten Medioambiental La consulta permaneceraacute abierta hasta el 10 de septiembre de 2013

Maacutes info

maacutes

sob

re e

uro

pa

4140

ViSUaL aRt and neW Media

KOSICE MODERNISM

A principios del siglo 20 Kosice (Eslo-vaquia) se convirtioacute en un importante centro internacional del arte un he-cho sin precedentes en ese momento para el paiacutes El ldquoModernismo de Ko-sicerdquo de la Exposicioacuten de 1920 forma parte de un proyecto de varios antildeos de duracioacuten (2010-2014) con el que se pretende promover internacional-mente el fenoacutemeno del arte moder-no eslovaco La coleccioacuten de obras de arte y documentos se concentraraacute en varias instituciones culturales Ko-sice que acogeraacuten pinturas graacuteficos obras escultoacutericas carteles y graba-dos de la eacutepoca

Maacutes info

Fecha del 17 de noviembre de 2013 al 30 de abril de 2014Lugar East Slovakia Gallery Kosice East Slovakia Museum Kosice State Scientific Library Kosice (Eslovaquia)

Agenda eXPoSiCiOacuten

ULISES EN MARSELLA y EN BOUCHES DEL RoacuteDANO

Depoacutesito inagotable de imaacutegenes el viaje de Ulises base de la literatura occidental inspira a una de las expo-siciones clave organizadas por la Ca-pitalidad Cultural Europea de Marse-lla ldquoUlisesrdquo en Marsella y en Bouches del Roacutedano propone seis recorridos de arte contemporaacuteneo a lo largo del conjunto del territorio Marsella-Provenza 2013 en el que participan unos 100 artistas En la exposicioacuten se podraacuten descubrir diferentes obras con las ideas del desarraigo el regreso a los oriacutegenes y el viaje como teloacuten de fondo

Maacutes info

Fecha hasta el 31 de diciembre de 2013Lugar Fondo regional de Arte con-temporaacuteneo de Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia)

FeRia

FERIA INTERNACIONAL DE MARSELLA

La Feria Internacional de Marsella da el pistoletazo de salida una vez maacutes a 11 diacuteas de celebracioacuten y convivencia de creatividad solidaridad y auda-cia a orillas del Mediterraacuteneo De la decoracioacuten a las nuevas tecnologiacuteas pasando por el hogar la belleza la moda la gastronomiacutea o el ocio cer-ca de 1400 expositores presentaraacuten sus habilidades en pleno corazoacuten de Marsella Celebrada en el marco de la Capitalidad Cultural Europea de Mar-sella este antildeo cerca de 50 paiacuteses es-taraacuten representados para que los visi-tantes puedan dar la vuelta al mundo

Maacutes info

Fecha del 27 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2013Lugar Marsella (Francia)

eXPoSiCiOacuten

LE GRAND ATELIER DU MIDI

El Midi tierra de intercambios abierta al Mediterraacuteneo ha sido siempre una fuente infinita de inspiracioacuten para los pintores Esta exposicioacuten ilustra los distintos movimientos artiacutesticos del siglo XX del impresionismo al post impresionismo pasando por el fauvismo el cubismo y la abstrac-cioacuten La exposicioacuten presentada simul-taacuteneamente en Marsella y en Aix-en-Provence reuacutene unas 200 obras de artistas como Ceacutezanne Van Gogh Picasso Matisse Renoir Daliacute Modi-gliani entre otros muchos

Maacutes info

Fecha hasta 13 de octubre de 2013Lugar Museo Granet Aix-en-Proven-ce (Francia) y Museo Beaux-Arts Palais Longcham Marsella (Francia)

ViSUaL aRt and neW Media

BRITISH ExPRESS

La exposicioacuten ldquoBritish Expressrdquo bus-ca introducir al gran puacuteblico de Ko-sice y Eslovaquia en el arte britaacutenico contemporaacuteneo La diversidad de la piezas exhibidas y los diferentes enfo-ques de los autores pretende demos-trar que los prejuicios y las fronteras pueden romperse a traveacutes de la per-cepcioacuten humana del arte y la cultura La exposicioacuten incluiraacute una seleccioacuten de las mejores piezas de arte britaacuteni-co contemporaacuteneo incluyendo el arte pop de Andy Warhol

Maacutes info

Fecha del 14 de noviembre de 2013 al 26 de enero de 2014Lugar KunsthalleHall of Art Rotunda (Eslovaquia)

FiLM and PHotoGRaPHY

ODySSEy ndash ExPOSICIoacuteN DE ANTOINE DrsquoAGATA

Antoine DrsquoAgata es un reconocido fotoacutegrafo franceacutes y miembro de la Agencia de fotografiacutea Magnum A traveacutes de su proyecto Odyssey refleja el viaje a Europa de cinco inmigran-tes procedentes de cinco paiacuteses dife-rentes (Marruecos Canarias-Espantildea Grecia Libia y Ucrania) A traveacutes de fotografiacuteas y un viacutedeo DrsquoAgata ofre-ce una visioacuten de la vida cotidiana de estas personas situaacutendolas en diferen-tes entornos como en los centros de retencioacuten de extranjeros suburbios hoteles pubs etc La exposicioacuten se presentaraacute en el marco del festival de arte social ldquoViaje a lo desconocidordquo

Maacutes info

Fecha del 15 de noviembre al 29 de diciembre de 2013Lugar KasaacuterneKulturpark Kosice (Eslovaquia)

Consultas puacuteblicas

CoMPetenCia

HACIA UN CONTROL MAacuteS EFICAz DE LAS FUSIONES DE EMPRESAS EN LA UE

La Comisioacuten Europea ha lanzado una consulta puacuteblica para recabar opiniones que contribuyan a mejorar el Reglamen-to de fusiones de la UE Concretamente se espera ampliar el aacutembito de aplicacioacuten del Reglamento para que cubra la adquisicioacuten de participaciones minoritarias no controla-doras El documento propone varias opciones para lograr un control efectivo sobre esas participaciones sin llegar a crear una carga excesiva para las empresas Ademaacutes se espera reformar el sistema de referencia entre la Comisioacuten y las autoridades nacionales de competencia para que sea maacutes faacutecil de usar reduciendo los plazos y racionalizando los procedimientos sin llegar a cambiar las caracteriacutesticas baacutesicas del sistema La consulta permaneceraacute abierta hasta el 12 de septiembre de 2013

Maacutes info

Medio aMbiente

FORO PuacuteBLICO SOBRE LIFE NATURALEzA y BIODIVERSIDAD

Este foro pretende ser una herramienta para promover la discusioacuten y el intercambio sobre cuestiones relacionadas con el programa LIFE y los proyectos LIFE La participacioacuten en el foro estaacute restringida a los miembros de la comunidad LIFE que incluye a todos aquellos que tienen una partici-pacioacuten directa en el programa (como beneficiarios fun-cionarios de la Comisioacuten los equipos de ayuda exterior puntos de contacto nacionales los miembros del comiteacute de LIFE etc)

Maacutes info Acceso al Foro

eMPReSa

CONSULTA PuacuteBLICA SOBRE LA REDUCCIoacuteN DE CAR-GAS ADMINISTRATIVAS

La Comisioacuten Europea es consciente de las trabas que pue-den suponer las cargas administrativas derivadas de la nor-mativa de la UE por ello ha lanzado una consulta puacuteblica para recibir contribuciones que mejoren la gestioacuten de la legislacioacuten Basada en las mejores praacutecticas de algunos Es-tados miembros (en concreto Beacutelgica los Paiacuteses Bajos y el Reino Unido) esta consulta forma parte del Programa de Accioacuten para reducir las cargas administrativas en la UE ini-ciado en el antildeo 2007 Con eacutel se pretenden suprimir dichas cargas sin menoscabar los objetivos de la normativa de la UE La consulta permaneceraacute abierta de manera contiacutenua

Maacutes info

4342

EURYDICE

Lenseignement des matheacutematiques en Europe

Commission europeacuteenne

deacutefis communs et politiques nationales

Publicaciones edUCaCiOacuten

LA ENSENtildeANzA DE MATEMAacuteTICAS EN EUROPA Este informe de Eurydice pone de re-

lieve los elementos clave de las poliacute-

ticas y praacutecticas que dan forma a la

ensentildeanza de las matemaacuteticas en los

sistemas educativos europeos en es-

pecial la reforma del curriacuteculo de ma-

temaacuteticas los meacutetodos de ensentildeanza

y evaluacioacuten y la formacioacuten docente

Tambieacuten analiza coacutemo se enfrentan

los paiacuteses a los malos resultados esco-

lares (Comisioacuten Europea EURYDICE

EACEA Lux OP 2012)

CULtURa Y edUCaCiOacuten

KEy DATA ON TEACHING LAN-GUAGES AT SCHOOL IN EUROPE Este informe analiza el grado de di-versidad linguumliacutestica en las escuelas europeas y la necesidad de prever las medidas adecuadas de apoyo para los alumnos que aprenden un idio-ma como segunda lengua Proble-mas como la ensentildeanza de lenguas extranjeras se abordan tambieacuten en este nuacutemero (EACEA - Education Au-diovisual and Culture Executive Agen-cy European Commission Eurostat Eurydice Luxembourg OP 2012)

eStadIacuteStiCa

iquestCONSIGUIERON LA COMISIoacuteN y EUROSTAT MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIoacuteN DE ESTADIacuteSTI-CAS EUROPEAS FIABLES y CREIacute-BLES INFORME ESPECIAL Nordm 12 2012Las estadiacutesticas europeas resultan cru-ciales ya que un nuacutemero creciente de decisiones dependen de indicadores fiables Desde 2005 se han realiza-do esfuerzos para reforzar el sistema estadiacutestico europeo pero los avan-ces hacia una mayor calidad siguen siendo un reto Ese informe sugiere medidas para reforzar el sistema esta-diacutestico europeo (Tribunal de Cuentas Europeo Lux OP 2012)

Report on Public

2012

4|2012

Economic and

2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 21 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0

EURYDICE

Key Data onTeaching Languages at Schoolin Europe 2012

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

2

iquestCONSIGUIERON LA COMISIOacuteN Y EUROSTAT

MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIOacuteN DE

ESTADIacuteSTICAS EUROPEAS FIABLES Y CREIacuteBLES

maacutes

sob

re e

uro

pa

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

1

AYUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIZAS Y PARA OVEJAS Y CABRAS EN VIRTUD DE LA APLICACIOacuteN PARCIAL DEL RPU

aSUntoS eConOacuteMiCoS

MEASURING THE MACROECONO-MIC RESILIENCE OF INDUSTRIAL SECTORS IN THE EU AND ASSES-SING THE ROLE OF PRODUCT MARKET REGULATIONS Este estudio investiga las razones que podriacutean explicar las diferencias en la capacidad de ajuste de los paiacuteses eu-ropeos a las crisis econoacutemicas En par-ticular se evaluacutea el papel que desem-pentildean los factores institucionales y las reformas del mercado de productos para acelerar esta capacidad de ajuste (European Commission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

aSUntoS eConOacuteMiCoS

INFORME SOBRE LAS FINANzAS PuacuteBLICAS EN LA UEM 2012El Informe anual sobre las finanzas puacuteblicas en la UEM analiza los resul-tados obtenidos en el aacuterea de las fi-nanzas puacuteblicas Este antildeo el Informe evaluacutea la reforma de la supervisioacuten presupuestaria de la UE que entroacute en vigor a finales de 2011 y el estado de las reformas propuestas que estaacuten ac-tualmente en estudio (European Com-mission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

PoLIacutetiCa aGRIacuteCoLa

AyUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIzAS y PARA OVEJAS y CA-BRAS EN VIRTUD DE LA APLICA-CIoacuteN PARCIAL DEL RPU INFORME ESPECIAL Nordm 11 2012Este informe especial presenta los re-sultados de la auditoriacutea efectuada por el Tribunal de Cuentas sobre estas primas con el objetivo de determi-nar en queacute grado las ayudas directas a las vacas nodrizas y a las ovejas y cabras se destinaban a las regiones maacutes pertinentes de los Estados miem-bros (Tribunal de Cuentas Europeo Luxemburgo OP 2012)

43

9 de Mayo Diacutea de Europa

Unida en la diversidad

Unioacuten Europea

ALMERIacuteAEurope Direct Almeriacutea Diputacioacuten Provincial de AlmeriacuteaC Navarro Rodrigo 17 04071 AlmeriacuteaTeleacutefono 950 21 18 101112 Fax 950 26 46 16 peuropeosdipalmeorgwwweuropaalmeriaes

CAacuteDIZEurope Direct Campo de GibraltarMancomunidad de Municipios del Campo de GibraltarParque de las Acacias sn 11207 Algeciras (Caacutediz)Teleacutefono 956 58 03 07Fax 956 60 36 64europedirectmancomunidadcgeswwwmancomunidadcgeseuropedirect

Europe Direct San FernandoAyuntamiento de San FernandoEdificio Vivero de EmpresasAvda San Juan Bosco sn11100 San Fernando (Caacutediz)Teleacutefono 956 94 45 21Fax 956 94 45 24europedirectaytosanfernandoorg wwweuropedirectsanfernandoeu

COacuteRDOBACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de CoacuterdobaFacultad de Derecho y CC Econoacutemicas y EmpresarialesPuerta Nueva sn 2ordf planta 14071 CoacuterdobaTeleacutefono 957 25 49 62Fax 957 26 11 20cde1corducoeswwwucoeswebucocde

Europe Direct Andaluciacutea Rural-BaenaCSanto Domingo de Henares sn Edificio ldquoLa Tercia IIrdquo 14850 Baena (Coacuterdoba)Teleacutefono 957 69 10 84Fax 957 69 23 45europedirectadeguacomwwwadeguacom Blog httpeuropedirectandaluciaruralblogspotcomFB httpwwwfacebookcomeuropedirectandaluciarural

GRANADACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de GranadaEdificio Centro de Documentacioacuten CientiacuteficaC Rector Loacutepez Arguumleta sn18071 GranadaTeleacutefono 958 24 83 51Fax 958 24 23 82cdeugreshttpcdeugres

Europe Direct GranadaDiputacioacuten Provincial de GranadaDelegacioacuten de Empleo y Desarrollo ProvincialDiputacioacuten de GranadaAvenida de Andaluciacutea sn Edificio CIE18015 GranadaTelefono 958 80 49 11Fax 958 80 58 25amorenodipgraeswwweuropadirectogranadaeu

HUELVAEurope Direct HuelvaDiputacioacuten Provincial de HuelvaAacuterea de Desarrollo Local Innovacioacuten Medio Ambiente y AgriculturaPab Los Pinos Ctra N 431 Sevilla-Huelva km 63021007 HuelvaTeleacutefono 959 49 47 79 Ext 10380Fax 959 49 47 90europadirectodiphuelvaorghttpeuropadirectohuelvasigadelcom

JAEacuteNEurope Direct AnduacutejarAyuntamiento de AnduacutejarCentro de Iniciativa Empresarial y Formacioacuten San JoseacuteAltozano Arzobispo Joseacute Manuel Estepa 523740 Anduacutejar (Jaeacuten)Teleacutefono 953 51 41 85Fax 953 51 28 86europedirectandujareswwweuropedirectandujareu

MAacuteLAGAEurope Direct Maacutelaga Oficina Provincial de Informacioacuten EuropeaOficina de Recursos Europeos Diputacioacuten Provincial de MaacutelagaCPaciacutefico 54 Edificio A Moacutedulo D 1ordf Planta29004 MaacutelagaTeleacutefono 952 06 93 66Fax 952 06 93 79malagaeuropamalagaeswwwmalagaeuropaeu

SEVILLASecretariacutea General de Accioacuten ExteriorConsejeriacutea de la Presidencia e IgualdadJunta de AndaluciacuteaPalacio de San TelmoAv de Roma sn41071 SevillaTeleacutefono 955 33 51 55 Fax 955 03 52 69informacionsgacexcpreijuntadeandaluciaeshttpwwwjuntadeandaluciaespresidenciaeigualdad

Centro de Documentacioacuten Europea Universidad de Sevilla Facultad de DerechoC Enramadilla 18-20 41018 Sevilla Teleacutefono 954 55 11 58 59 60 61Fax 954 55 73 27cdeuseswwwcentrousescde

Entreprise Europe Network-CESEAND Confederacioacuten de Empresarios de AndaluciacuteaArquiacutemedes 2 (Isla de la Cartuja)41092 SevillaTeleacutefono 954 48 89 00Fax 954 48 89 14jialarconceaespgarciaceaeswwwceaesportalinternacionalceseanddefaultaspx

wwwandaluciaeuropacom

Con la colaboracioacuten de

COMISIOacuteN EUROPEA

Alegaba que era decisioacuten de la Comisioacuten Europea que ad-vertiacutea de que cualquier Estado podriacutea discriminar a aquellos candidatos que no presentaran el formato adecuado

Un nuevo mito Es cierto que existe un modelo estandari-zado de curriacuteculum europeo cuyo uso estaacute siendo cada vez maacutes extendido entre los demandantes de empleo de toda la UE Su valor antildeadido radica en que a los empleadores de toda Europa les facilita comparar los tiacutetulos expedidos en los distintos paiacuteses y por tanto ayudariacutea a los solicitantes de empleo a eliminar obstaacuteculos a la hora de encontrar trabajo Sin embargo la eleccioacuten del formato final del CV sigue sien-do totalmente libre

Adioacutes a los premios cuantiosos

La UE tiene la intencioacuten de prohibir las competiciones y concursos con premios de maacutes de 100000 euros con el fin de impulsar las loteriacuteas estatales Asiacute lo afirmaba el Daily Mirror que aseguraba que la iniciativa partiacutea de la supues-ta preocupacioacuten de algunos gobiernos por que el fracaso en las apuestas de los jugadores de loteriacutea les llevara a jugar en cualquier otro paiacutes europeo para optar a otros premios Tal prohibicioacuten era una de las consecuencias de un reglamento de la UE relativo a la promocioacuten de ventas en el mercado interior

Sin embargo el Reglamento al que aludiacutea la informacioacuten nunca establecioacute esa prohibicioacuten Soacutelo pretendiacutea eliminar las restricciones transfronterizas para las ventas y promociones de marketing en el sector de los servicios financieros y la pu-blicidad Durante los debates sobre la propuesta se presentoacute una enmienda para que los premios individuales otorgados en juegos para promocionar un producto o servicio no excedie-ran los 100000 euros Sin embargo finalmente la enmienda fue eliminada por completo

La Novena de Bethoven en peligro

ldquoLos muacutesicos estaacuten luchando para ser eximidos de una directiva europea que establece liacutemites para los niveles de

ruido en los lugares de trabajo y que les obligariacutea a tocar bajo o incluso a no tocar cientos de piezas de los grandes claacutesicosrdquo Asiacute lo referiacutea The Times mientras que The Sun o el Sunday People incidiacutean tambieacuten en la supuesta prohibicioacuten para los pubs y clubs de Reino Unido de emitir muacutesica o par-tidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales incluso de que sus trabajadores llevaran tapones para los oiacutedos para pro-tegerse de los decibelios

El Daily Mail iba maacutes allaacute en la interpretacioacuten de la normativa al asegurar que incluso los futbolistas deberiacutean llevar tapones para protegerse del ruido provocado por el puacuteblico presente en los partidos ruido que puede superar los 110 decibelios cuando la normativa establece un liacutemite de 87 decibelios

La realidad es que existe una propuesta europea que reduce la exposicioacuten al ruido en los lugares de trabajo y establece liacutemites de hasta 87 decibelios durante 8 horas especialmen-te en faacutebricas y aeropuertos donde los empleados ya tienen que usar proteccioacuten para los oiacutedos Se trata de normas que se

aplicaraacuten solo a los trabajadores teniendo en cuenta que la sordera es la enfermedad laboral maacutes comuacuten en la UE Pero no afectaraacute a quienes acudan para divertirse a bares discote-cas o partidos de fuacutetbol

En cuanto a los muacutesicos la UE no tiene intencioacuten de obligar a que dejen de tocar pero plantea limitar su exposicioacuten al ruido excesivo a traveacutes de tapones especiales para los oiacutedos materiales de aislamiento acuacutestico o aparatos que permiten limitar el volumen

Los falsos mitos siguen multiplicaacutendose con cada nueva propuesta europea Lo cierto es que algunos de ellos invitan a sonreir ante las interpretaciones maacutes curiosas como aquella que aseguraba que una nueva normativa europea prohibiriacutea a los trabajadores de la construccioacuten desprenderse de sus camisetas cuando maacutes apretara el sol con el objetivo

de protegerles del caacutencer de piel O aquella que prohibiriacutea ejercer de ldquomanitasrdquo en la propia casa especialmen-

te cuando se tratara de realizar trabajos eleacutectricos No existen estas normativas o si las hay no se han interpretado correctamente

Esas erroacuteneas interpretaciones han acabado calando en la sociedad

hasta el punto de transmitir una imagen de las instituciones

comunitarias como entidades de-dicadas a regular sobre asuntos sin

importancia invirtiendo para ello altas cantidades de dinero puacuteblico Acabar

con esa falsa imagen no es tarea faacutecil pero la Unioacuten parece ahora decidida a transmitir con claridad y sin letra pequentildea el mensaje europeo

31

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaasuntos institucionales fotografiacutea pphotoXpress

ldquoUn logro genuinordquo Asiacute ha calificado el vicepresidente de la Comisioacuten Euro-pea Maros Sefcovic el apoyo ciuda-dano recabado por ldquoRight2Waterrdquo una de las primeras Iniciativas Ciudadanas Europeas presentadas ante la Comisioacuten desde que se abriera al puacuteblico la po-sibilidad de atenerse a este sistema de participacioacuten ciudadana

El logro se basa en el hecho de ha-ber conseguido en apenas seis meses maacutes de un milloacuten de firmas ciudadanas requisito necesario para la aceptacioacuten de la Iniciativa por parte de la Comisioacuten Europea

Considerar el agua como bien puacuteblico y no como mercanciacutea es la base de la pro-puesta de ldquoRight2Waterrdquo que reclama a la Comisioacuten una legislacioacuten que recoja el derecho humano al agua y al sanea-miento como ya reconoce la ONU

Partiendo de esa consideracioacuten del agua como ldquoservicio puacuteblico esencial para todosrdquo los Estados quedariacutean obli-

gados por dicha normativa a garantizar a la ciudadaniacutea suficiente agua potable y limpia y el saneamiento necesario

En la misma liacutenea la iniciativa apuesta por que el suministro de agua y la ges-tioacuten de los recursos hiacutedricos no esteacuten su-jetos a las ldquonormas del mercado interior y que los servicios de agua esteacuten exclui-dos de la liberalizacioacutenrdquo

Verifi cacioacuten de fi rmas

Aunque auacuten estaacute pendiente la verifi-cacioacuten de cada una de las firmas como marca el reglamento de la Iniciativa Ciudadana Europea eacutesta podriacutea ser la primera propuesta de este tipo que re-ciba el visto bueno de la Comisioacuten Con ello se cumple el objetivo buscado por la UE de ldquoestimular los debates sobre los asuntos que afectan a los ciudadanos de toda Europa y conseguir que pasen a formar parte del orden del diacutea de la UE

No cabe duda de que Right2water lo ha conseguidordquo en palabras del vicepresi-dente Sefcovic

Una vez recabado el milloacuten de firmas necesario en al menos siete Estados miembros las autoridades competen-tes de estos paiacuteses deberaacuten verificar el nuacutemero de declaraciones de apoyo re-cogidas A partir de ahiacute la Comisioacuten dis-pondraacute de un plazo de tres meses para examinar la iniciativa plazo durante el que mantendraacute reuniones con los orga-nizadores a fin de conocer los detalles de su propuesta Los organizadores por su parte tendraacuten la oportunidad de presentar su iniciativa en una audiencia puacuteblica organizada en el Parlamento Europeo Finalmente la Comisioacuten adop-taraacute una Comunicacioacuten que explicaraacute sus conclusiones sobre la iniciativa las medidas que en su caso se proponga adoptar y sus motivos

Maacutes informacioacuten sobre la ICE

Maacutes de un milloacuten de firmas de apoyo ha recabado la que podriacutea ser la primera Iniciativa Ciudadana Europea que ve la luz Tener derecho de acceso al agua es el principal reclamo de ldquoRight2Waterrdquo iniciativa que reclama una legislacioacuten co-munitaria que defienda su uso como bien puacuteblico y no como mercanciacutea

euro

pa

al d

iacutea

Apoyo ciudadano al ldquoderecho al aguardquo

Otro de los mitos sentildeala la pro-hibicioacuten para los pubs britaacuteni-cos de emitir muacutesica o partidos de fuacutetbol en las televisiones de los locales

30

euro

pa

a fo

nd

o

de euros agruparaacute todos los proyec-tos en este sector para evitar la frag-mentacioacuten y mejorar la coordinacioacuten de las actividades financiadas con car-go a este programa y a otros progra-mas comunitarios

bull Agricultura junto con la cohesioacuten la agriacutecola sigue siendo la partida a la que se destina el mayor porcentaje del pre-supuesto comunitario cercano al 40 En el proacuteximo periodo las ayudas direc-tas a los agricultores estaraacuten condicio-nadas a la ldquoecologizacioacutenrdquo de sus explo-taciones Se preveacute ademaacutes la posibilidad de que los agricultores puedan acogerse al Fondo Europeo de Adaptacioacuten a la Globalizacioacuten

bull Distribucioacuten de alimentos el acuer-do preveacute reforzar el ldquoprograma de dis-

tribucioacuten de alimentosrdquo con una apor-tacioacuten de 3500 millones de euros

a disposicioacuten de los paiacuteses que deseen utilizarlo para atender

a las personas maacutes nece-sitadas

Benefi cios para Espantildea

El resultado es positivo para Espantildea ya que en contra de lo que se preveiacutea

nuestro paiacutes seguiraacute siendo receptor neto de fondos hasta 2020 es decir recibiraacute maacutes del presupuesto europeo de lo que aportaraacute En total recibiraacute un 020 del total frente al 015 que recibe en el presupuesto actual Es decir teniendo en cuenta las previsiones de crecimiento para Espantildea la cifra podriacutea rondar los 15000 millones de euros para los siete antildeos

Durante este periodo todas las Comunidades que antes eran priorita-rias excepto Extrema-dura pasaraacuten a ser ldquoregiones en transi-cioacutenrdquo al tener PIBs superiores al 75 pero inferiores al 90 de la renta media per caacutepita de la UE Andaluciacutea es una de ellas junto a Castilla-La Mancha Murcia Melilla y las Islas Canarias Estas regiones seguiraacuten recibiendo el 60 de los fondos Feder ademaacutes de otras parti-das aprobadas en las negociaciones

Una de ellas es la que establece una cantidad especiacutefica para las regiones mas afectadas por la crisis econoacutemica que asciende a 1824 millones de euros De ellos 624 millones deberaacuten repar-tirse entre Andaluciacutea Murcia Galicia y Castilla La Mancha

Ademaacutes del nuevo fondo que se crea para impulsar el empleo juvenil dotado con 6000 millones de euros Espantildea re-cibiraacute alrededor del 30 concretamen-te 924 millones de euros que se reparti-raacute entre las regiones maacutes afectadas por el desempleo Atendiendo a esta ayuda

las regiones en transicioacuten recibiraacuten una aportacioacuten de 1100 euros anuales por desempleado Respecto a la Poliacutetica Agraria Comuacuten (PAC) Espantildea tendraacute una ayuda de 500 millones de euros

Borrador del reglamento del Consejo sobre el periodo

financiero 2014-2020Maacutes informacioacuten sobre

el presupuesto 2014-2020

Los proacuteximos siete antildeos (2014-2020) seraacuten claves para que la UE salga adelan-te de la recesioacuten econoacutemica De ahiacute que las negociaciones en torno al nuevo pe-riodo presupuestario hayan estado domi-nadas por tensos debates sobre el impor-te y la distribucioacuten final del presupuesto

Las dudas se despejaron a princi-pios de febrero cuando los 27 Jefes de Estado y de Gobierno de la UE aprobaron un presupuesto de 959990 millones de euros en compromisos y 908400 millones como techo de pagos para el proacuteximo periodo presupuestario El gasto puacuteblico previsto equivale al 1 de la renta nacional bruta de la UE y su-pone una reduccioacuten de 15000 millones de euros en comparacioacuten con el periacuteodo 2007-2013 El acuerdo no contentoacute a la Eurocaacutemara por tratarse de la primera vez que se recorta el presupuesto total de una UE de 28 miembros tras la en-trada de Croacia

Finalmente el acuerdo definitivo llegoacute a principios de julio cuando la Eurocaacutemara cedioacute ante la cifra final a cambio de una serie de prerrogativas entre ellas una mayor flexibilidad en el manejo de los fondos europeos Tal fle-xibilidad permitiraacute la proacuterroga automaacuteti-ca de creacuteditos no utilizados de un ejer-cicio al siguiente ademaacutes de transferir partidas de un antildeo a otro El acuerdo in-cluye ademaacutes la peticioacuten del Parlamen-to de estudiar -a mitad del periodo- el modo de incrementar los recursos pro-pios de la UE a traveacutes de un impuesto sobre las transacciones financieras y un nuevo IVA modernizado

Las novedades

El acuerdo definitivo ha sido posible seguacuten el presidente de la Comisioacuten Europea Durao Barroso ldquogracias a

que todas las partes han defendido sus posiciones sin perder de vista su com-promiso con la UErdquo En funcioacuten de ese compromiso se consiguioacute el consenso en torno a diversos aspectos

bull Iniciativa sobre Empleo Juvenil su objetivo es que los joacutevenes menores de 24 consigan un empleo o unas praacutecticas pasados 4 meses como maacuteximo despueacutes de haber terminado un periodo de for-macioacuten El fondo estaacute dotado de 6000 millones de euros

bull Conectar Europa este nuevo me-canismo pretende facilitar el acceso al mercado interior gracias a la moderni-zacioacuten de las infraestructuras energeacuteti-cas de transporte y TIC

bull Investigacioacuten e innovacioacuten el programa estrateacutegico ldquoHorizonte 2020rdquo dotado con 80000 millones

3332

Visto bueno al presupuesto paraEl mes de junio se cerroacute con el es-perado acuerdo entre Comisioacuten Consejo y Parlamento sobre las perspectivas econoacutemicas para el periodo 2014-2020 Un presupuesto que por primera vez en su his-toria se ha visto re-cortado a causa de la crisis econoacutemica

euro

pa

al d

iacutea

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaeconomiacutea y finanzas fotografiacutea pphotoXpress

El marco financiero plurianual (MFP) define el ciclo presu-puestario de la UE para los proacuteximos siete antildeos Corres-ponde a la Comisioacuten Europea presentar una propuesta y a la Eurocaacutemara y al Consejo Europeo aprobarlo en un proceso de codecisioacuten De su resultado final depende la configuracioacuten de las poliacuteticas de la UE y su margen de flexibilidad financiera Para ello se negocian en teacuterminos generales los ldquoLiacutemites de gastordquo que determinan la cantidad de dinero que la UE puede gastar los ldquoProgramas de gastordquo que determinan en queacute debe gastarse el dinero y las normas que definen coacutemo debe financiarse el gasto Por otro lado el presu-puesto de la UE se agrupa en seis ruacutebricas concebidas para plasmar las prioridades poliacuteticas de la Unioacuten

bull Subruacutebrica 1a Competitividad por el crecimiento y

el empleo Incluye el Mecanismo ldquoConectar Europardquo Para el proacuteximo septenio la cantidad aprobada es de 125614 millones de euros

bull Subruacutebrica 1b Cohesioacuten econoacutemica social y terri-

torial Recibiraacute 325149 millones de euros entre 2014 y 2020

bull Ruacutebrica 2 Crecimiento sostenible recursos na-

turales Incluye los gastos destinados a la PAC y el desarrollo rural La cantidad del proacuteximo periodo asciende a 373179 millones de euros (de los que 277851 millones seraacuten para gastos de mercado y pagos directos)

bull Ruacutebrica 3 Seguridad y ciudadaniacutea Dispondraacute de 15686 millones de euros en el proacuteximo periodo presu-puestario

bull Ruacutebrica 4 Una Europa global Contaraacute con 58704 millones de euros para el septenio

bull Ruacutebrica 5 Administracioacuten Contendraacute un liacutemite maacutexi-mo para el gasto administrativo La cantidad total as-ciende a 61629 millones de euros

bull Ruacutebrica 6 Compensaciones Con un liacutemite de 27 millones

iquestCoacutemo se reparte el marco fi nanciero

2014-2020

miento de los premios FET El primer pro-yecto investiga el grafeno un material de muacuteltiples aplicaciones El segundo re-crea un cerebro humano a nivel molecu-lar En cada una de estas iniciativas parti-cipan al menos quince Estados miembros

de la UE entre ellos Espantildea y casi dos-cientos institutos de investigacioacuten

Cada proyecto recibiraacute la ayuda de ma-nera escalonada durante diez antildeos En

una primera fase los ganadores recibiraacuten cada uno hasta 54 millones de euros del Programa TIC 2013 En el periodo 2014-2020 la contribucioacuten de la Comisioacuten pro-cederaacute de Horizonte 2020

La revolucioacuten del grafeno

Desde los primeros experimentos desarrollados en los productos de TIC que se llevaron a cabo hace menos de diez antildeos el grafeno se ha situado por

delante de otros materiales como el silicio Se trata de un material trans-parente impermeable duro y elaacutestico que da lugar a campos magneacuteticos muy elevados conduce la electricidad mejor que el cobre y puede ser has-

ta trescientas veces maacutes fuerte que el acero ademaacutes de tener propiedades oacutepticas uacutenicas

En 2004 dos cientiacuteficos europeos An-dre Geim y Konstantin Novoselov de la Universidad de Manchester hicieron posible la utilizacioacuten de este material Por ello obtuvieron el premio Nobel de la Fiacutesica

Pero iquestpara queacute sirve exactamente el grafeno Sus principales aplicaciones son entre otras dispositivos electroacute-nicos y oacutepticos pantallas taacutectiles maacutes

baratas que las actuales aeronaves maacutes ligeras y dispositivos flexibles como ta-bletas u ordenadores portaacutetiles o ins-trumental meacutedico para introducir en el cuerpo medicamentos contra el caacuten-cer En el futuro se podraacuten hacer con eacutel retinas artificiales o conseguirse una comunicacioacuten por Internet cientos de veces maacutes raacutepida que la actual gracias a la combinacioacuten de grafeno y cables metaacutelicos

El proyecto Grafeno premiado por los FET pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica o los biomateriales

Dirigido por el profesor Jari Kinaret de la Universidad de Chalmers (Suecia) el proyecto cuenta con la participacioacuten de 136 investigadores principales en-tre ellos cuatro premios Nobel Espa-ntildea participa a traveacutes de Universidades Institutos de Investigacioacuten y empresas privadas

El Cerebro Humano a escala molecular

Maacutes de 80 instituciones de 23 paiacute-ses de ellas 16 europeas participan en el Proyecto Cerebro Humano otra de las iniciativas reconocidas por los premios FET Coordinado por el neuro-cientiacutefico Henry Markram de la Escuela Politeacutecnica Federal de Lausana (Suiza) el proyecto recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enferme-dades cerebrales y asiacute poder encontrar nuevos tratamientos y medicamentos maacutes eficaces

El valor antildeadido del proyecto radica en el hecho de que hoy en diacutea uacutenicamente se conocen de forma parcial o se desco-nocen las causas de la mayoriacutea de las en-fermedades psiquiaacutetricas y neuroloacutegicas

Ademaacutes este proyecto tambieacuten seraacute fundamental en el campo de los orde-nadores Las computadoras modernas trabajan en liacutenea para resolver proble-mas cada vez maacutes complicados pero chocan contra un muro difiacutecil de salvar

la cantidad de energiacutea que eso necesita Sin embargo el cerebro maneja miles de millones de neuronas conectadas entre siacute con apenas el gasto energeacuteti-co de una bombilla Comprender coacutemo funciona puede dar un cambio radical a toda la informaacutetica El impacto econoacute-mico e industrial de ese cambio es po-tencialmente enorme

En Espantildea el proyecto estaacute liderado por el investigador del CSIC en el Ins-tituto Cajal Javier de Felipe Cuenta ademaacutes con investigadores del Insti-tuto de Neurociencia de Alicante y de seis Universidades espantildeolas Las simulaciones del cerebro humano a ni-vel molecular las haraacute la supercompu-tadora MareNostrum una de las maacutes potentes del mundo del Centro Na-cional de Supercomputacioacuten (BSC-CNS) de Barcelona

Comisioacuten europea-I+DMas informacioacuten sobre los FET

Hacer frente a los grandes retos tec-noloacutegicos requiere en algunos casos una inversioacuten a gran escala La Comi-sioacuten Europea lo sabe y por ello creoacute los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo (FET) con los que pre-tende apoyar proyectos arriesgados que

se preveacute que daraacuten un gran rendimiento a largo plazo y que solo se pueden abor-dar a escala europea

Ademaacutes la Comisioacuten espera que cada uno de estos proyectos genere otros adicionales que complementaraacuten el tema estrella Por ello premia con

1000 millones de euros a los proyectos maacutes destacados para que investiguen durante diez antildeos y generen asiacute otras iniciativas paralelas

Es el caso de dos proyectos de inves-tigacioacuten que cuentan con participacioacuten espantildeola y que han recibido el reconoci-

35

Invertir en el futuro de Europa Ese es el objetivo de los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo con los que la Co-misioacuten concede 1000 millones de euros durante diez antildeos a los proyectos que afronten los nuevos retos tecnoloacutegicos Dos proyectos con participacioacuten espantildeola estaacuten entre los premiados de este antildeo

La Comisioacuten premia dos proyectos espantildeoles de

investigacioacuten y desarrollo ilustracioacuten mariacutea sabater

34

euro

pa

al d

iacutea

El proyecto Grafeno pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica etc

El proyecto Cerebro Humano recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enfermedades cerebralesI+D

37

competencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento Los Estados miembros parecen estar de acuerdo en algo la educacioacuten y la formacioacuten son los pilares del futuro de Euro-pa Sus poliacuteticas educativas difieren notablemente pero todas se encaminan a un objetivo comuacuten mejorar la formacioacuten y competitividad de su poblacioacuten maacutes joven Son los meacutetodos aplicados para lograrlo los que hacen que unas sociedades destaquen sobre otras por la mejor preparacioacuten de sus joacuteve-nes De esos meacutetodos se extraen muchas conclusiones sobre el modo en que cada paiacutes entiende la educacioacuten

La Unioacuten Europea ha querido definir ese perfil educativo de cada paiacutes a traveacutes de una serie de competencias de las que depende en gran medida el nivel de desarrollo de una sociedad y su capacidad para responder a las necesidades del mercado de trabajo

Se trata de ocho competencias la capacidad de comu-nicarse en la lengua materna el nivel de comunicacioacuten en lenguas extranjeras la destreza en matemaacuteticas y en ciencia y tecnologiacutea la competencia digital las competencias so-ciales y ciacutevicas el sentido de la iniciativa y emprendimiento la capacidad de ldquoaprender a aprenderrdquo y la conciencia y

expresioacuten culturalSeguacuten la Comisioacuten Europea estas

competencias estimulan el pensa-miento criacutetico de las personas

y fomentan su participacioacuten activa en la escuela y la

sociedad Por ello con el fin de determinar los progresos realiza-dos por cada paiacutes en la ensentildeanza de dichas competencias la Co-

misioacuten encargoacute a la red Eurydice un informe de

anaacutelisis de la ensentildeanza general obligatoria y secun-

daria en 31 paiacuteses europeosLas conclusiones del informe reflejan

que por regla general los centros educativos siguen sin prestar la atencioacuten debida a estas competencias transversales en comparacioacuten con las competencias baacutesicas de lectura y escritura matemaacuteticas y ciencias

Escasa promocioacuten

Varias son las causas que explican esta falta de atencioacuten hacia estas competencias tecnoloacutegicas digitales ciacutevicas y em-presariales Una de ellas es el hecho de que no estaacuten siendo suficientemente promocionadas en los centros educativos eu-ropeos y no se imparten como materias independientes sino como parte de otras asignaturas

No obstante son muchos los paiacuteses que estaacuten readaptan-do sus documentos estrateacutegicos nacionales de educacioacuten primaria para incluir este tipo de competencias transversales aunque no en la misma medida Por ejemplo uno de cada tres paiacuteses europeos no reconoce el ldquoespiacuteritu de empresardquo en los curriacuteculos Tampoco la educacioacuten en materia de em-prendimiento existe en la ensentildeanza primaria de nueve paiacute-

ses (Alemania Paiacuteses Bajos Italia Grecia Rumaniacutea Irlanda Dinamarca la comunidad flamenca de Beacutelgica y Croacia) Las mejor integradas son las competencias digitales que se abordan en todos los paiacuteses en la escuela primaria salvo en Croacia

Enfoque transversal

Sin embargo poco a poco se estaacute percibiendo una nueva tendencia de los paiacuteses europeos en sus estrategias educati-vas se trata de introducir un enfoque basado en los resultados del aprendizaje Es decir un enfoque que no soacutelo se centra en el contenido de la materia concreta que debe impartirse sino tambieacuten en aquello que el alumno debe saber comprender o ser capaz de hacer en las distintas etapas del proceso de aprendizaje de tal materia

La puesta en praacutectica de ese enfoque no estaacute resultando faacutecil ya que exige que el profesorado cambie los meacutetodos de ensentildeanza tradicionales y que alcance un acuerdo sobre los resultados a exigir y los meacutetodos de evaluacioacuten a aplicar

Escalas de rendimiento

Las dificultades a la hora de evaluar estas competencias tambieacuten son causa de la escasa atencioacuten que se les presta Por ejemplo solo once paiacuteses europeos (la comunidad fla-menca de Beacutelgica Bulgaria Estonia Irlanda Francia Letonia Lituania Malta Polonia Eslovenia y Finlandia) disponen de procedimientos normalizados para evaluar las competencias en materia de ciudadaniacutea que tienen por objeto desarrollar el pensamiento criacutetico y la participacioacuten activa en la escuela y la sociedad Esa evaluacioacuten ni siquiera existe para las competen-cias tecnoloacutegicas y de emprendimiento en ninguno de los 31 paiacuteses encuestados

Pero iquestcoacutemo medir los logros del alumnado en estas mate-rias En los uacuteltimos antildeos un reducido nuacutemero de paiacuteses que coincide con los que maacutes han avanzado en este nuevo enfo-que educativo ha empezado a aplicar una serie de ldquoescalas de rendimientordquo Estas escalas asocian niveles de rendimiento con puntuaciones que evaluacutean el nivel de competencia de los alum-nos Un ejemplo es el Marco Comuacuten de Referencia para las Lenguas (MCERL) ideado en 2001 y que se estaacute convirtiendo en una herramienta clave a la hora de evaluar la destreza de los alumnos en el manejo de las lenguas extranjeras

Maacutes informacioacuten en Comisioacuten Europea-Eurydice

36

obse

rvat

orio

eu

ropeo

Seguacuten la comisioacuten las com-petencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento estimulan el pensamiento criacutetico de las per-sonas y fomentan su participa-cioacuten activa en la sociedad

iquestNos comunicamos bien en nuestra lengua materna iquestqueacute nivel de emprendimiento tenemos iquestnos manejamos en el entorno digital Las respuestas a estas preguntas indican la importancia que cada paiacutes confiere a las llamadas ldquocompetencias tecnoloacutegicas y de emprendimientordquo en el marco de sus poliacuteticas educativas Sin su debido reconocimiento la competitividad europea estaacute en juego

Educar para El futuro

formar la ciudad en el mejor de los escenarios posibles para este encuentro cultural Con su amplia programacioacuten Marsella y Kosice no soacutelo quieren atraer a un turismo aacutevido de cultura sino tambieacuten crear empleo revitalizar la ciudad y dar a conocer a sus artistas locales Todo ello en dos decorados uacutenicos marcados por el ritmo pausado de la Provenza francesa y la historia en estado puro de la eslovaca Kosice

Mas informacioacuten sobre las Capitales Europeas de la Cultura

fotografiacutea photoXpress y wwwclaudinecolincomcapitales europeas de la cultura

Francia y Eslovaquia son los dos paiacuteses escogidos este antildeo para ofrecer a Europa doce meses de cultura en dos entornos uacutenicos Marsella y Kosice La creatividad y la vanguardia se daraacuten cita durante un antildeo en estas dos ciudades europeas construidas sobre la historia y la interculturalidad Dos ciudades que han disentildeado una agenda con cientos de actividades culturales gracias al respaldo de la Comisioacuten Europea y su reconocimiento anual a las Capitales Europeas de la Cultura La participacioacuten del puacuteblico seraacute esencial a la hora de respaldar la inversioacuten que ambas ciudades han venido haciendo desde su nombramiento para trans-

Marsella y Kosice un antildeo de cultura europea

39

des

tin

o eu

ropa

38

Nombrar Marsella es nombrar Me-diterraacuteneo Puerta de entrada a la Pro-venza y la Costa Azul Marsella se abre hacia su Mar y vive por y para eacutel De sus aguas vivioacute durante siglos su envidiada industria pesquera y de ellas llegaron los griegos fundadores de la originaria Massalia hace 2500 antildeos y las gentes de viejas colonias que hicieron de ella la ciudad multicultural que es hoy

Sus calles impregnadas del salitre marino vieron crecer la segunda ciudad maacutes poblada de Francia La conviven-cia de europeos aacuterabes y norteafrica-nos se refleja en la mezcla de iglesias

medievales residencias renacentistas y edificios modernistas

Los marselleses gustan de jugar a la petanca y comer pasteles en las terra-zas callejear por alguno de sus merca-dos de pescado fresco o por la elegante Cannebiegravere su arteria principal visitar su espleacutendida Catedral de Santa Mariacutea la Mayor o la Basiacutelica Notre Dame de la Garde que vela por los pescadores desde el punto maacutes alto de la ciudad

O dejarse embaucar por su viejo puerto Vieux Port y tomar desde alliacute alguno de los barcos que conducen hasta el archipieacutelago de Frioul donde

se encuentra la isla de If inspiracioacuten de Dumas para su Conde de Montecristo o caminar hasta el barrio de Le Panier artiacutestico vanguardista y bohemio

De su eclecticismo nace su rica cul-tura que en Marsella rebosa por los cuatro costados Y este antildeo auacuten maacutes gracias a la oferta de esta Capital Eu-ropea de la Cultura que propone un programa de maacutes de 500 actividades inspirado en un arte creativo y van-guardista con denominacioacuten de origen la Provenza francesa

Mas info sobre Marsella

MArsELLA ecleacutectica y mediterraacutenea

Basta echar una ojeada al mapa de Europa para entender la importancia estrateacutegica de una ciudad como Kosice en el extremo oriental de Eslovaquia Ser frontera entre Hungriacutea Polonia y Ucra-nia la convirtioacute en enclave de importan-tes rutas comerciales pero tambieacuten en testigo de los hechos histoacutericos de la segunda mitad del siglo XX

Antigua integrante del Imperio Aus-trohuacutengaro Kosice vivioacute las sucesivas divisiones de la ex Checoslovaquia el horror de las dos grandes Guerras la influencia sovieacutetica y las tensiones de la Guerra Friacutea Hoy en esta ciudad -la

segunda en tamantildeo despueacutes de Bratis-lava- persiste la influencia huacutengara pero vive aires renovados tras su entrada en la UE en 2004

A Kosice se la conoce por sus faacutebricas sideruacutergicas y su escuela de aviacioacuten mi-litar Tambieacuten por ser la primera ciudad de Europa a la cual se le asignoacute un escu-do de armas en 1369 O por acoger el Maratoacuten Internacional de la Paz el maacutes antiguo de Europa Sin olvidar su casco histoacuterico uno de los mejor conservados del paiacutes el goacutetico de la Catedral de San-ta Isabel las mansiones de la calle La-van de estilos renacentista rococoacute y art

nouveau su Universidad barroca o el ldquoKulturparkrdquo un nuevo centro cultural construido sobre los antiguos cuarteles militares austrohuacutengaros

Y este antildeo Kosice espera que se la conozca tambieacuten por su vibrante activi-dad cultural No en vano es la primera ciudad eslovaca en recibir el reconoci-miento de Capital Europea de la Cul-tura tiacutetulo que quiere aprovechar para apoyar a sus industrias e infraestructu-ras culturales a traveacutes de un mensaje claro ldquoApoyamos la creatividadrdquo

Mas info sobre Kosice

KosICEtestigo de la historia

Medio aMbiente

REVISIoacuteN DE LOS OBJETIVOS EUROPEOS DE GESTIoacuteN DE RESIDUOS

La DG Medio Ambiente de la Comisioacuten Europea ha lan-zado el Proyecto de Revisioacuten de Objetivos dirigido a iden-tificar los problemas y proponer posibles soluciones a los objetivos de la Directiva marco sobre residuos la Directiva sobre vertederos y la Directiva de envases y residuos de en-vases La base para la revisioacuten de los objetivos es doble por un lado responder a las claacuteusulas de revisioacuten previstas en las Directivas y por otro que los objetivos esteacuten en liacutenea con la intencioacuten de la Comisioacuten de promover la eficiencia de los recursos seguacuten se recoge en la propuesta de la Co-misioacuten sobre el 7ordm Programa de Accioacuten Medioambiental La consulta permaneceraacute abierta hasta el 10 de septiembre de 2013

Maacutes info

maacutes

sob

re e

uro

pa

4140

ViSUaL aRt and neW Media

KOSICE MODERNISM

A principios del siglo 20 Kosice (Eslo-vaquia) se convirtioacute en un importante centro internacional del arte un he-cho sin precedentes en ese momento para el paiacutes El ldquoModernismo de Ko-sicerdquo de la Exposicioacuten de 1920 forma parte de un proyecto de varios antildeos de duracioacuten (2010-2014) con el que se pretende promover internacional-mente el fenoacutemeno del arte moder-no eslovaco La coleccioacuten de obras de arte y documentos se concentraraacute en varias instituciones culturales Ko-sice que acogeraacuten pinturas graacuteficos obras escultoacutericas carteles y graba-dos de la eacutepoca

Maacutes info

Fecha del 17 de noviembre de 2013 al 30 de abril de 2014Lugar East Slovakia Gallery Kosice East Slovakia Museum Kosice State Scientific Library Kosice (Eslovaquia)

Agenda eXPoSiCiOacuten

ULISES EN MARSELLA y EN BOUCHES DEL RoacuteDANO

Depoacutesito inagotable de imaacutegenes el viaje de Ulises base de la literatura occidental inspira a una de las expo-siciones clave organizadas por la Ca-pitalidad Cultural Europea de Marse-lla ldquoUlisesrdquo en Marsella y en Bouches del Roacutedano propone seis recorridos de arte contemporaacuteneo a lo largo del conjunto del territorio Marsella-Provenza 2013 en el que participan unos 100 artistas En la exposicioacuten se podraacuten descubrir diferentes obras con las ideas del desarraigo el regreso a los oriacutegenes y el viaje como teloacuten de fondo

Maacutes info

Fecha hasta el 31 de diciembre de 2013Lugar Fondo regional de Arte con-temporaacuteneo de Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia)

FeRia

FERIA INTERNACIONAL DE MARSELLA

La Feria Internacional de Marsella da el pistoletazo de salida una vez maacutes a 11 diacuteas de celebracioacuten y convivencia de creatividad solidaridad y auda-cia a orillas del Mediterraacuteneo De la decoracioacuten a las nuevas tecnologiacuteas pasando por el hogar la belleza la moda la gastronomiacutea o el ocio cer-ca de 1400 expositores presentaraacuten sus habilidades en pleno corazoacuten de Marsella Celebrada en el marco de la Capitalidad Cultural Europea de Mar-sella este antildeo cerca de 50 paiacuteses es-taraacuten representados para que los visi-tantes puedan dar la vuelta al mundo

Maacutes info

Fecha del 27 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2013Lugar Marsella (Francia)

eXPoSiCiOacuten

LE GRAND ATELIER DU MIDI

El Midi tierra de intercambios abierta al Mediterraacuteneo ha sido siempre una fuente infinita de inspiracioacuten para los pintores Esta exposicioacuten ilustra los distintos movimientos artiacutesticos del siglo XX del impresionismo al post impresionismo pasando por el fauvismo el cubismo y la abstrac-cioacuten La exposicioacuten presentada simul-taacuteneamente en Marsella y en Aix-en-Provence reuacutene unas 200 obras de artistas como Ceacutezanne Van Gogh Picasso Matisse Renoir Daliacute Modi-gliani entre otros muchos

Maacutes info

Fecha hasta 13 de octubre de 2013Lugar Museo Granet Aix-en-Proven-ce (Francia) y Museo Beaux-Arts Palais Longcham Marsella (Francia)

ViSUaL aRt and neW Media

BRITISH ExPRESS

La exposicioacuten ldquoBritish Expressrdquo bus-ca introducir al gran puacuteblico de Ko-sice y Eslovaquia en el arte britaacutenico contemporaacuteneo La diversidad de la piezas exhibidas y los diferentes enfo-ques de los autores pretende demos-trar que los prejuicios y las fronteras pueden romperse a traveacutes de la per-cepcioacuten humana del arte y la cultura La exposicioacuten incluiraacute una seleccioacuten de las mejores piezas de arte britaacuteni-co contemporaacuteneo incluyendo el arte pop de Andy Warhol

Maacutes info

Fecha del 14 de noviembre de 2013 al 26 de enero de 2014Lugar KunsthalleHall of Art Rotunda (Eslovaquia)

FiLM and PHotoGRaPHY

ODySSEy ndash ExPOSICIoacuteN DE ANTOINE DrsquoAGATA

Antoine DrsquoAgata es un reconocido fotoacutegrafo franceacutes y miembro de la Agencia de fotografiacutea Magnum A traveacutes de su proyecto Odyssey refleja el viaje a Europa de cinco inmigran-tes procedentes de cinco paiacuteses dife-rentes (Marruecos Canarias-Espantildea Grecia Libia y Ucrania) A traveacutes de fotografiacuteas y un viacutedeo DrsquoAgata ofre-ce una visioacuten de la vida cotidiana de estas personas situaacutendolas en diferen-tes entornos como en los centros de retencioacuten de extranjeros suburbios hoteles pubs etc La exposicioacuten se presentaraacute en el marco del festival de arte social ldquoViaje a lo desconocidordquo

Maacutes info

Fecha del 15 de noviembre al 29 de diciembre de 2013Lugar KasaacuterneKulturpark Kosice (Eslovaquia)

Consultas puacuteblicas

CoMPetenCia

HACIA UN CONTROL MAacuteS EFICAz DE LAS FUSIONES DE EMPRESAS EN LA UE

La Comisioacuten Europea ha lanzado una consulta puacuteblica para recabar opiniones que contribuyan a mejorar el Reglamen-to de fusiones de la UE Concretamente se espera ampliar el aacutembito de aplicacioacuten del Reglamento para que cubra la adquisicioacuten de participaciones minoritarias no controla-doras El documento propone varias opciones para lograr un control efectivo sobre esas participaciones sin llegar a crear una carga excesiva para las empresas Ademaacutes se espera reformar el sistema de referencia entre la Comisioacuten y las autoridades nacionales de competencia para que sea maacutes faacutecil de usar reduciendo los plazos y racionalizando los procedimientos sin llegar a cambiar las caracteriacutesticas baacutesicas del sistema La consulta permaneceraacute abierta hasta el 12 de septiembre de 2013

Maacutes info

Medio aMbiente

FORO PuacuteBLICO SOBRE LIFE NATURALEzA y BIODIVERSIDAD

Este foro pretende ser una herramienta para promover la discusioacuten y el intercambio sobre cuestiones relacionadas con el programa LIFE y los proyectos LIFE La participacioacuten en el foro estaacute restringida a los miembros de la comunidad LIFE que incluye a todos aquellos que tienen una partici-pacioacuten directa en el programa (como beneficiarios fun-cionarios de la Comisioacuten los equipos de ayuda exterior puntos de contacto nacionales los miembros del comiteacute de LIFE etc)

Maacutes info Acceso al Foro

eMPReSa

CONSULTA PuacuteBLICA SOBRE LA REDUCCIoacuteN DE CAR-GAS ADMINISTRATIVAS

La Comisioacuten Europea es consciente de las trabas que pue-den suponer las cargas administrativas derivadas de la nor-mativa de la UE por ello ha lanzado una consulta puacuteblica para recibir contribuciones que mejoren la gestioacuten de la legislacioacuten Basada en las mejores praacutecticas de algunos Es-tados miembros (en concreto Beacutelgica los Paiacuteses Bajos y el Reino Unido) esta consulta forma parte del Programa de Accioacuten para reducir las cargas administrativas en la UE ini-ciado en el antildeo 2007 Con eacutel se pretenden suprimir dichas cargas sin menoscabar los objetivos de la normativa de la UE La consulta permaneceraacute abierta de manera contiacutenua

Maacutes info

4342

EURYDICE

Lenseignement des matheacutematiques en Europe

Commission europeacuteenne

deacutefis communs et politiques nationales

Publicaciones edUCaCiOacuten

LA ENSENtildeANzA DE MATEMAacuteTICAS EN EUROPA Este informe de Eurydice pone de re-

lieve los elementos clave de las poliacute-

ticas y praacutecticas que dan forma a la

ensentildeanza de las matemaacuteticas en los

sistemas educativos europeos en es-

pecial la reforma del curriacuteculo de ma-

temaacuteticas los meacutetodos de ensentildeanza

y evaluacioacuten y la formacioacuten docente

Tambieacuten analiza coacutemo se enfrentan

los paiacuteses a los malos resultados esco-

lares (Comisioacuten Europea EURYDICE

EACEA Lux OP 2012)

CULtURa Y edUCaCiOacuten

KEy DATA ON TEACHING LAN-GUAGES AT SCHOOL IN EUROPE Este informe analiza el grado de di-versidad linguumliacutestica en las escuelas europeas y la necesidad de prever las medidas adecuadas de apoyo para los alumnos que aprenden un idio-ma como segunda lengua Proble-mas como la ensentildeanza de lenguas extranjeras se abordan tambieacuten en este nuacutemero (EACEA - Education Au-diovisual and Culture Executive Agen-cy European Commission Eurostat Eurydice Luxembourg OP 2012)

eStadIacuteStiCa

iquestCONSIGUIERON LA COMISIoacuteN y EUROSTAT MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIoacuteN DE ESTADIacuteSTI-CAS EUROPEAS FIABLES y CREIacute-BLES INFORME ESPECIAL Nordm 12 2012Las estadiacutesticas europeas resultan cru-ciales ya que un nuacutemero creciente de decisiones dependen de indicadores fiables Desde 2005 se han realiza-do esfuerzos para reforzar el sistema estadiacutestico europeo pero los avan-ces hacia una mayor calidad siguen siendo un reto Ese informe sugiere medidas para reforzar el sistema esta-diacutestico europeo (Tribunal de Cuentas Europeo Lux OP 2012)

Report on Public

2012

4|2012

Economic and

2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 21 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0

EURYDICE

Key Data onTeaching Languages at Schoolin Europe 2012

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

2

iquestCONSIGUIERON LA COMISIOacuteN Y EUROSTAT

MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIOacuteN DE

ESTADIacuteSTICAS EUROPEAS FIABLES Y CREIacuteBLES

maacutes

sob

re e

uro

pa

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

1

AYUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIZAS Y PARA OVEJAS Y CABRAS EN VIRTUD DE LA APLICACIOacuteN PARCIAL DEL RPU

aSUntoS eConOacuteMiCoS

MEASURING THE MACROECONO-MIC RESILIENCE OF INDUSTRIAL SECTORS IN THE EU AND ASSES-SING THE ROLE OF PRODUCT MARKET REGULATIONS Este estudio investiga las razones que podriacutean explicar las diferencias en la capacidad de ajuste de los paiacuteses eu-ropeos a las crisis econoacutemicas En par-ticular se evaluacutea el papel que desem-pentildean los factores institucionales y las reformas del mercado de productos para acelerar esta capacidad de ajuste (European Commission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

aSUntoS eConOacuteMiCoS

INFORME SOBRE LAS FINANzAS PuacuteBLICAS EN LA UEM 2012El Informe anual sobre las finanzas puacuteblicas en la UEM analiza los resul-tados obtenidos en el aacuterea de las fi-nanzas puacuteblicas Este antildeo el Informe evaluacutea la reforma de la supervisioacuten presupuestaria de la UE que entroacute en vigor a finales de 2011 y el estado de las reformas propuestas que estaacuten ac-tualmente en estudio (European Com-mission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

PoLIacutetiCa aGRIacuteCoLa

AyUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIzAS y PARA OVEJAS y CA-BRAS EN VIRTUD DE LA APLICA-CIoacuteN PARCIAL DEL RPU INFORME ESPECIAL Nordm 11 2012Este informe especial presenta los re-sultados de la auditoriacutea efectuada por el Tribunal de Cuentas sobre estas primas con el objetivo de determi-nar en queacute grado las ayudas directas a las vacas nodrizas y a las ovejas y cabras se destinaban a las regiones maacutes pertinentes de los Estados miem-bros (Tribunal de Cuentas Europeo Luxemburgo OP 2012)

43

9 de Mayo Diacutea de Europa

Unida en la diversidad

Unioacuten Europea

ALMERIacuteAEurope Direct Almeriacutea Diputacioacuten Provincial de AlmeriacuteaC Navarro Rodrigo 17 04071 AlmeriacuteaTeleacutefono 950 21 18 101112 Fax 950 26 46 16 peuropeosdipalmeorgwwweuropaalmeriaes

CAacuteDIZEurope Direct Campo de GibraltarMancomunidad de Municipios del Campo de GibraltarParque de las Acacias sn 11207 Algeciras (Caacutediz)Teleacutefono 956 58 03 07Fax 956 60 36 64europedirectmancomunidadcgeswwwmancomunidadcgeseuropedirect

Europe Direct San FernandoAyuntamiento de San FernandoEdificio Vivero de EmpresasAvda San Juan Bosco sn11100 San Fernando (Caacutediz)Teleacutefono 956 94 45 21Fax 956 94 45 24europedirectaytosanfernandoorg wwweuropedirectsanfernandoeu

COacuteRDOBACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de CoacuterdobaFacultad de Derecho y CC Econoacutemicas y EmpresarialesPuerta Nueva sn 2ordf planta 14071 CoacuterdobaTeleacutefono 957 25 49 62Fax 957 26 11 20cde1corducoeswwwucoeswebucocde

Europe Direct Andaluciacutea Rural-BaenaCSanto Domingo de Henares sn Edificio ldquoLa Tercia IIrdquo 14850 Baena (Coacuterdoba)Teleacutefono 957 69 10 84Fax 957 69 23 45europedirectadeguacomwwwadeguacom Blog httpeuropedirectandaluciaruralblogspotcomFB httpwwwfacebookcomeuropedirectandaluciarural

GRANADACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de GranadaEdificio Centro de Documentacioacuten CientiacuteficaC Rector Loacutepez Arguumleta sn18071 GranadaTeleacutefono 958 24 83 51Fax 958 24 23 82cdeugreshttpcdeugres

Europe Direct GranadaDiputacioacuten Provincial de GranadaDelegacioacuten de Empleo y Desarrollo ProvincialDiputacioacuten de GranadaAvenida de Andaluciacutea sn Edificio CIE18015 GranadaTelefono 958 80 49 11Fax 958 80 58 25amorenodipgraeswwweuropadirectogranadaeu

HUELVAEurope Direct HuelvaDiputacioacuten Provincial de HuelvaAacuterea de Desarrollo Local Innovacioacuten Medio Ambiente y AgriculturaPab Los Pinos Ctra N 431 Sevilla-Huelva km 63021007 HuelvaTeleacutefono 959 49 47 79 Ext 10380Fax 959 49 47 90europadirectodiphuelvaorghttpeuropadirectohuelvasigadelcom

JAEacuteNEurope Direct AnduacutejarAyuntamiento de AnduacutejarCentro de Iniciativa Empresarial y Formacioacuten San JoseacuteAltozano Arzobispo Joseacute Manuel Estepa 523740 Anduacutejar (Jaeacuten)Teleacutefono 953 51 41 85Fax 953 51 28 86europedirectandujareswwweuropedirectandujareu

MAacuteLAGAEurope Direct Maacutelaga Oficina Provincial de Informacioacuten EuropeaOficina de Recursos Europeos Diputacioacuten Provincial de MaacutelagaCPaciacutefico 54 Edificio A Moacutedulo D 1ordf Planta29004 MaacutelagaTeleacutefono 952 06 93 66Fax 952 06 93 79malagaeuropamalagaeswwwmalagaeuropaeu

SEVILLASecretariacutea General de Accioacuten ExteriorConsejeriacutea de la Presidencia e IgualdadJunta de AndaluciacuteaPalacio de San TelmoAv de Roma sn41071 SevillaTeleacutefono 955 33 51 55 Fax 955 03 52 69informacionsgacexcpreijuntadeandaluciaeshttpwwwjuntadeandaluciaespresidenciaeigualdad

Centro de Documentacioacuten Europea Universidad de Sevilla Facultad de DerechoC Enramadilla 18-20 41018 Sevilla Teleacutefono 954 55 11 58 59 60 61Fax 954 55 73 27cdeuseswwwcentrousescde

Entreprise Europe Network-CESEAND Confederacioacuten de Empresarios de AndaluciacuteaArquiacutemedes 2 (Isla de la Cartuja)41092 SevillaTeleacutefono 954 48 89 00Fax 954 48 89 14jialarconceaespgarciaceaeswwwceaesportalinternacionalceseanddefaultaspx

wwwandaluciaeuropacom

Con la colaboracioacuten de

COMISIOacuteN EUROPEA

de euros agruparaacute todos los proyec-tos en este sector para evitar la frag-mentacioacuten y mejorar la coordinacioacuten de las actividades financiadas con car-go a este programa y a otros progra-mas comunitarios

bull Agricultura junto con la cohesioacuten la agriacutecola sigue siendo la partida a la que se destina el mayor porcentaje del pre-supuesto comunitario cercano al 40 En el proacuteximo periodo las ayudas direc-tas a los agricultores estaraacuten condicio-nadas a la ldquoecologizacioacutenrdquo de sus explo-taciones Se preveacute ademaacutes la posibilidad de que los agricultores puedan acogerse al Fondo Europeo de Adaptacioacuten a la Globalizacioacuten

bull Distribucioacuten de alimentos el acuer-do preveacute reforzar el ldquoprograma de dis-

tribucioacuten de alimentosrdquo con una apor-tacioacuten de 3500 millones de euros

a disposicioacuten de los paiacuteses que deseen utilizarlo para atender

a las personas maacutes nece-sitadas

Benefi cios para Espantildea

El resultado es positivo para Espantildea ya que en contra de lo que se preveiacutea

nuestro paiacutes seguiraacute siendo receptor neto de fondos hasta 2020 es decir recibiraacute maacutes del presupuesto europeo de lo que aportaraacute En total recibiraacute un 020 del total frente al 015 que recibe en el presupuesto actual Es decir teniendo en cuenta las previsiones de crecimiento para Espantildea la cifra podriacutea rondar los 15000 millones de euros para los siete antildeos

Durante este periodo todas las Comunidades que antes eran priorita-rias excepto Extrema-dura pasaraacuten a ser ldquoregiones en transi-cioacutenrdquo al tener PIBs superiores al 75 pero inferiores al 90 de la renta media per caacutepita de la UE Andaluciacutea es una de ellas junto a Castilla-La Mancha Murcia Melilla y las Islas Canarias Estas regiones seguiraacuten recibiendo el 60 de los fondos Feder ademaacutes de otras parti-das aprobadas en las negociaciones

Una de ellas es la que establece una cantidad especiacutefica para las regiones mas afectadas por la crisis econoacutemica que asciende a 1824 millones de euros De ellos 624 millones deberaacuten repar-tirse entre Andaluciacutea Murcia Galicia y Castilla La Mancha

Ademaacutes del nuevo fondo que se crea para impulsar el empleo juvenil dotado con 6000 millones de euros Espantildea re-cibiraacute alrededor del 30 concretamen-te 924 millones de euros que se reparti-raacute entre las regiones maacutes afectadas por el desempleo Atendiendo a esta ayuda

las regiones en transicioacuten recibiraacuten una aportacioacuten de 1100 euros anuales por desempleado Respecto a la Poliacutetica Agraria Comuacuten (PAC) Espantildea tendraacute una ayuda de 500 millones de euros

Borrador del reglamento del Consejo sobre el periodo

financiero 2014-2020Maacutes informacioacuten sobre

el presupuesto 2014-2020

Los proacuteximos siete antildeos (2014-2020) seraacuten claves para que la UE salga adelan-te de la recesioacuten econoacutemica De ahiacute que las negociaciones en torno al nuevo pe-riodo presupuestario hayan estado domi-nadas por tensos debates sobre el impor-te y la distribucioacuten final del presupuesto

Las dudas se despejaron a princi-pios de febrero cuando los 27 Jefes de Estado y de Gobierno de la UE aprobaron un presupuesto de 959990 millones de euros en compromisos y 908400 millones como techo de pagos para el proacuteximo periodo presupuestario El gasto puacuteblico previsto equivale al 1 de la renta nacional bruta de la UE y su-pone una reduccioacuten de 15000 millones de euros en comparacioacuten con el periacuteodo 2007-2013 El acuerdo no contentoacute a la Eurocaacutemara por tratarse de la primera vez que se recorta el presupuesto total de una UE de 28 miembros tras la en-trada de Croacia

Finalmente el acuerdo definitivo llegoacute a principios de julio cuando la Eurocaacutemara cedioacute ante la cifra final a cambio de una serie de prerrogativas entre ellas una mayor flexibilidad en el manejo de los fondos europeos Tal fle-xibilidad permitiraacute la proacuterroga automaacuteti-ca de creacuteditos no utilizados de un ejer-cicio al siguiente ademaacutes de transferir partidas de un antildeo a otro El acuerdo in-cluye ademaacutes la peticioacuten del Parlamen-to de estudiar -a mitad del periodo- el modo de incrementar los recursos pro-pios de la UE a traveacutes de un impuesto sobre las transacciones financieras y un nuevo IVA modernizado

Las novedades

El acuerdo definitivo ha sido posible seguacuten el presidente de la Comisioacuten Europea Durao Barroso ldquogracias a

que todas las partes han defendido sus posiciones sin perder de vista su com-promiso con la UErdquo En funcioacuten de ese compromiso se consiguioacute el consenso en torno a diversos aspectos

bull Iniciativa sobre Empleo Juvenil su objetivo es que los joacutevenes menores de 24 consigan un empleo o unas praacutecticas pasados 4 meses como maacuteximo despueacutes de haber terminado un periodo de for-macioacuten El fondo estaacute dotado de 6000 millones de euros

bull Conectar Europa este nuevo me-canismo pretende facilitar el acceso al mercado interior gracias a la moderni-zacioacuten de las infraestructuras energeacuteti-cas de transporte y TIC

bull Investigacioacuten e innovacioacuten el programa estrateacutegico ldquoHorizonte 2020rdquo dotado con 80000 millones

3332

Visto bueno al presupuesto paraEl mes de junio se cerroacute con el es-perado acuerdo entre Comisioacuten Consejo y Parlamento sobre las perspectivas econoacutemicas para el periodo 2014-2020 Un presupuesto que por primera vez en su his-toria se ha visto re-cortado a causa de la crisis econoacutemica

euro

pa

al d

iacutea

asuntos sociales fotografiacutea Comisioacuten Europeaeconomiacutea y finanzas fotografiacutea pphotoXpress

El marco financiero plurianual (MFP) define el ciclo presu-puestario de la UE para los proacuteximos siete antildeos Corres-ponde a la Comisioacuten Europea presentar una propuesta y a la Eurocaacutemara y al Consejo Europeo aprobarlo en un proceso de codecisioacuten De su resultado final depende la configuracioacuten de las poliacuteticas de la UE y su margen de flexibilidad financiera Para ello se negocian en teacuterminos generales los ldquoLiacutemites de gastordquo que determinan la cantidad de dinero que la UE puede gastar los ldquoProgramas de gastordquo que determinan en queacute debe gastarse el dinero y las normas que definen coacutemo debe financiarse el gasto Por otro lado el presu-puesto de la UE se agrupa en seis ruacutebricas concebidas para plasmar las prioridades poliacuteticas de la Unioacuten

bull Subruacutebrica 1a Competitividad por el crecimiento y

el empleo Incluye el Mecanismo ldquoConectar Europardquo Para el proacuteximo septenio la cantidad aprobada es de 125614 millones de euros

bull Subruacutebrica 1b Cohesioacuten econoacutemica social y terri-

torial Recibiraacute 325149 millones de euros entre 2014 y 2020

bull Ruacutebrica 2 Crecimiento sostenible recursos na-

turales Incluye los gastos destinados a la PAC y el desarrollo rural La cantidad del proacuteximo periodo asciende a 373179 millones de euros (de los que 277851 millones seraacuten para gastos de mercado y pagos directos)

bull Ruacutebrica 3 Seguridad y ciudadaniacutea Dispondraacute de 15686 millones de euros en el proacuteximo periodo presu-puestario

bull Ruacutebrica 4 Una Europa global Contaraacute con 58704 millones de euros para el septenio

bull Ruacutebrica 5 Administracioacuten Contendraacute un liacutemite maacutexi-mo para el gasto administrativo La cantidad total as-ciende a 61629 millones de euros

bull Ruacutebrica 6 Compensaciones Con un liacutemite de 27 millones

iquestCoacutemo se reparte el marco fi nanciero

2014-2020

miento de los premios FET El primer pro-yecto investiga el grafeno un material de muacuteltiples aplicaciones El segundo re-crea un cerebro humano a nivel molecu-lar En cada una de estas iniciativas parti-cipan al menos quince Estados miembros

de la UE entre ellos Espantildea y casi dos-cientos institutos de investigacioacuten

Cada proyecto recibiraacute la ayuda de ma-nera escalonada durante diez antildeos En

una primera fase los ganadores recibiraacuten cada uno hasta 54 millones de euros del Programa TIC 2013 En el periodo 2014-2020 la contribucioacuten de la Comisioacuten pro-cederaacute de Horizonte 2020

La revolucioacuten del grafeno

Desde los primeros experimentos desarrollados en los productos de TIC que se llevaron a cabo hace menos de diez antildeos el grafeno se ha situado por

delante de otros materiales como el silicio Se trata de un material trans-parente impermeable duro y elaacutestico que da lugar a campos magneacuteticos muy elevados conduce la electricidad mejor que el cobre y puede ser has-

ta trescientas veces maacutes fuerte que el acero ademaacutes de tener propiedades oacutepticas uacutenicas

En 2004 dos cientiacuteficos europeos An-dre Geim y Konstantin Novoselov de la Universidad de Manchester hicieron posible la utilizacioacuten de este material Por ello obtuvieron el premio Nobel de la Fiacutesica

Pero iquestpara queacute sirve exactamente el grafeno Sus principales aplicaciones son entre otras dispositivos electroacute-nicos y oacutepticos pantallas taacutectiles maacutes

baratas que las actuales aeronaves maacutes ligeras y dispositivos flexibles como ta-bletas u ordenadores portaacutetiles o ins-trumental meacutedico para introducir en el cuerpo medicamentos contra el caacuten-cer En el futuro se podraacuten hacer con eacutel retinas artificiales o conseguirse una comunicacioacuten por Internet cientos de veces maacutes raacutepida que la actual gracias a la combinacioacuten de grafeno y cables metaacutelicos

El proyecto Grafeno premiado por los FET pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica o los biomateriales

Dirigido por el profesor Jari Kinaret de la Universidad de Chalmers (Suecia) el proyecto cuenta con la participacioacuten de 136 investigadores principales en-tre ellos cuatro premios Nobel Espa-ntildea participa a traveacutes de Universidades Institutos de Investigacioacuten y empresas privadas

El Cerebro Humano a escala molecular

Maacutes de 80 instituciones de 23 paiacute-ses de ellas 16 europeas participan en el Proyecto Cerebro Humano otra de las iniciativas reconocidas por los premios FET Coordinado por el neuro-cientiacutefico Henry Markram de la Escuela Politeacutecnica Federal de Lausana (Suiza) el proyecto recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enferme-dades cerebrales y asiacute poder encontrar nuevos tratamientos y medicamentos maacutes eficaces

El valor antildeadido del proyecto radica en el hecho de que hoy en diacutea uacutenicamente se conocen de forma parcial o se desco-nocen las causas de la mayoriacutea de las en-fermedades psiquiaacutetricas y neuroloacutegicas

Ademaacutes este proyecto tambieacuten seraacute fundamental en el campo de los orde-nadores Las computadoras modernas trabajan en liacutenea para resolver proble-mas cada vez maacutes complicados pero chocan contra un muro difiacutecil de salvar

la cantidad de energiacutea que eso necesita Sin embargo el cerebro maneja miles de millones de neuronas conectadas entre siacute con apenas el gasto energeacuteti-co de una bombilla Comprender coacutemo funciona puede dar un cambio radical a toda la informaacutetica El impacto econoacute-mico e industrial de ese cambio es po-tencialmente enorme

En Espantildea el proyecto estaacute liderado por el investigador del CSIC en el Ins-tituto Cajal Javier de Felipe Cuenta ademaacutes con investigadores del Insti-tuto de Neurociencia de Alicante y de seis Universidades espantildeolas Las simulaciones del cerebro humano a ni-vel molecular las haraacute la supercompu-tadora MareNostrum una de las maacutes potentes del mundo del Centro Na-cional de Supercomputacioacuten (BSC-CNS) de Barcelona

Comisioacuten europea-I+DMas informacioacuten sobre los FET

Hacer frente a los grandes retos tec-noloacutegicos requiere en algunos casos una inversioacuten a gran escala La Comi-sioacuten Europea lo sabe y por ello creoacute los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo (FET) con los que pre-tende apoyar proyectos arriesgados que

se preveacute que daraacuten un gran rendimiento a largo plazo y que solo se pueden abor-dar a escala europea

Ademaacutes la Comisioacuten espera que cada uno de estos proyectos genere otros adicionales que complementaraacuten el tema estrella Por ello premia con

1000 millones de euros a los proyectos maacutes destacados para que investiguen durante diez antildeos y generen asiacute otras iniciativas paralelas

Es el caso de dos proyectos de inves-tigacioacuten que cuentan con participacioacuten espantildeola y que han recibido el reconoci-

35

Invertir en el futuro de Europa Ese es el objetivo de los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo con los que la Co-misioacuten concede 1000 millones de euros durante diez antildeos a los proyectos que afronten los nuevos retos tecnoloacutegicos Dos proyectos con participacioacuten espantildeola estaacuten entre los premiados de este antildeo

La Comisioacuten premia dos proyectos espantildeoles de

investigacioacuten y desarrollo ilustracioacuten mariacutea sabater

34

euro

pa

al d

iacutea

El proyecto Grafeno pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica etc

El proyecto Cerebro Humano recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enfermedades cerebralesI+D

37

competencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento Los Estados miembros parecen estar de acuerdo en algo la educacioacuten y la formacioacuten son los pilares del futuro de Euro-pa Sus poliacuteticas educativas difieren notablemente pero todas se encaminan a un objetivo comuacuten mejorar la formacioacuten y competitividad de su poblacioacuten maacutes joven Son los meacutetodos aplicados para lograrlo los que hacen que unas sociedades destaquen sobre otras por la mejor preparacioacuten de sus joacuteve-nes De esos meacutetodos se extraen muchas conclusiones sobre el modo en que cada paiacutes entiende la educacioacuten

La Unioacuten Europea ha querido definir ese perfil educativo de cada paiacutes a traveacutes de una serie de competencias de las que depende en gran medida el nivel de desarrollo de una sociedad y su capacidad para responder a las necesidades del mercado de trabajo

Se trata de ocho competencias la capacidad de comu-nicarse en la lengua materna el nivel de comunicacioacuten en lenguas extranjeras la destreza en matemaacuteticas y en ciencia y tecnologiacutea la competencia digital las competencias so-ciales y ciacutevicas el sentido de la iniciativa y emprendimiento la capacidad de ldquoaprender a aprenderrdquo y la conciencia y

expresioacuten culturalSeguacuten la Comisioacuten Europea estas

competencias estimulan el pensa-miento criacutetico de las personas

y fomentan su participacioacuten activa en la escuela y la

sociedad Por ello con el fin de determinar los progresos realiza-dos por cada paiacutes en la ensentildeanza de dichas competencias la Co-

misioacuten encargoacute a la red Eurydice un informe de

anaacutelisis de la ensentildeanza general obligatoria y secun-

daria en 31 paiacuteses europeosLas conclusiones del informe reflejan

que por regla general los centros educativos siguen sin prestar la atencioacuten debida a estas competencias transversales en comparacioacuten con las competencias baacutesicas de lectura y escritura matemaacuteticas y ciencias

Escasa promocioacuten

Varias son las causas que explican esta falta de atencioacuten hacia estas competencias tecnoloacutegicas digitales ciacutevicas y em-presariales Una de ellas es el hecho de que no estaacuten siendo suficientemente promocionadas en los centros educativos eu-ropeos y no se imparten como materias independientes sino como parte de otras asignaturas

No obstante son muchos los paiacuteses que estaacuten readaptan-do sus documentos estrateacutegicos nacionales de educacioacuten primaria para incluir este tipo de competencias transversales aunque no en la misma medida Por ejemplo uno de cada tres paiacuteses europeos no reconoce el ldquoespiacuteritu de empresardquo en los curriacuteculos Tampoco la educacioacuten en materia de em-prendimiento existe en la ensentildeanza primaria de nueve paiacute-

ses (Alemania Paiacuteses Bajos Italia Grecia Rumaniacutea Irlanda Dinamarca la comunidad flamenca de Beacutelgica y Croacia) Las mejor integradas son las competencias digitales que se abordan en todos los paiacuteses en la escuela primaria salvo en Croacia

Enfoque transversal

Sin embargo poco a poco se estaacute percibiendo una nueva tendencia de los paiacuteses europeos en sus estrategias educati-vas se trata de introducir un enfoque basado en los resultados del aprendizaje Es decir un enfoque que no soacutelo se centra en el contenido de la materia concreta que debe impartirse sino tambieacuten en aquello que el alumno debe saber comprender o ser capaz de hacer en las distintas etapas del proceso de aprendizaje de tal materia

La puesta en praacutectica de ese enfoque no estaacute resultando faacutecil ya que exige que el profesorado cambie los meacutetodos de ensentildeanza tradicionales y que alcance un acuerdo sobre los resultados a exigir y los meacutetodos de evaluacioacuten a aplicar

Escalas de rendimiento

Las dificultades a la hora de evaluar estas competencias tambieacuten son causa de la escasa atencioacuten que se les presta Por ejemplo solo once paiacuteses europeos (la comunidad fla-menca de Beacutelgica Bulgaria Estonia Irlanda Francia Letonia Lituania Malta Polonia Eslovenia y Finlandia) disponen de procedimientos normalizados para evaluar las competencias en materia de ciudadaniacutea que tienen por objeto desarrollar el pensamiento criacutetico y la participacioacuten activa en la escuela y la sociedad Esa evaluacioacuten ni siquiera existe para las competen-cias tecnoloacutegicas y de emprendimiento en ninguno de los 31 paiacuteses encuestados

Pero iquestcoacutemo medir los logros del alumnado en estas mate-rias En los uacuteltimos antildeos un reducido nuacutemero de paiacuteses que coincide con los que maacutes han avanzado en este nuevo enfo-que educativo ha empezado a aplicar una serie de ldquoescalas de rendimientordquo Estas escalas asocian niveles de rendimiento con puntuaciones que evaluacutean el nivel de competencia de los alum-nos Un ejemplo es el Marco Comuacuten de Referencia para las Lenguas (MCERL) ideado en 2001 y que se estaacute convirtiendo en una herramienta clave a la hora de evaluar la destreza de los alumnos en el manejo de las lenguas extranjeras

Maacutes informacioacuten en Comisioacuten Europea-Eurydice

36

obse

rvat

orio

eu

ropeo

Seguacuten la comisioacuten las com-petencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento estimulan el pensamiento criacutetico de las per-sonas y fomentan su participa-cioacuten activa en la sociedad

iquestNos comunicamos bien en nuestra lengua materna iquestqueacute nivel de emprendimiento tenemos iquestnos manejamos en el entorno digital Las respuestas a estas preguntas indican la importancia que cada paiacutes confiere a las llamadas ldquocompetencias tecnoloacutegicas y de emprendimientordquo en el marco de sus poliacuteticas educativas Sin su debido reconocimiento la competitividad europea estaacute en juego

Educar para El futuro

formar la ciudad en el mejor de los escenarios posibles para este encuentro cultural Con su amplia programacioacuten Marsella y Kosice no soacutelo quieren atraer a un turismo aacutevido de cultura sino tambieacuten crear empleo revitalizar la ciudad y dar a conocer a sus artistas locales Todo ello en dos decorados uacutenicos marcados por el ritmo pausado de la Provenza francesa y la historia en estado puro de la eslovaca Kosice

Mas informacioacuten sobre las Capitales Europeas de la Cultura

fotografiacutea photoXpress y wwwclaudinecolincomcapitales europeas de la cultura

Francia y Eslovaquia son los dos paiacuteses escogidos este antildeo para ofrecer a Europa doce meses de cultura en dos entornos uacutenicos Marsella y Kosice La creatividad y la vanguardia se daraacuten cita durante un antildeo en estas dos ciudades europeas construidas sobre la historia y la interculturalidad Dos ciudades que han disentildeado una agenda con cientos de actividades culturales gracias al respaldo de la Comisioacuten Europea y su reconocimiento anual a las Capitales Europeas de la Cultura La participacioacuten del puacuteblico seraacute esencial a la hora de respaldar la inversioacuten que ambas ciudades han venido haciendo desde su nombramiento para trans-

Marsella y Kosice un antildeo de cultura europea

39

des

tin

o eu

ropa

38

Nombrar Marsella es nombrar Me-diterraacuteneo Puerta de entrada a la Pro-venza y la Costa Azul Marsella se abre hacia su Mar y vive por y para eacutel De sus aguas vivioacute durante siglos su envidiada industria pesquera y de ellas llegaron los griegos fundadores de la originaria Massalia hace 2500 antildeos y las gentes de viejas colonias que hicieron de ella la ciudad multicultural que es hoy

Sus calles impregnadas del salitre marino vieron crecer la segunda ciudad maacutes poblada de Francia La conviven-cia de europeos aacuterabes y norteafrica-nos se refleja en la mezcla de iglesias

medievales residencias renacentistas y edificios modernistas

Los marselleses gustan de jugar a la petanca y comer pasteles en las terra-zas callejear por alguno de sus merca-dos de pescado fresco o por la elegante Cannebiegravere su arteria principal visitar su espleacutendida Catedral de Santa Mariacutea la Mayor o la Basiacutelica Notre Dame de la Garde que vela por los pescadores desde el punto maacutes alto de la ciudad

O dejarse embaucar por su viejo puerto Vieux Port y tomar desde alliacute alguno de los barcos que conducen hasta el archipieacutelago de Frioul donde

se encuentra la isla de If inspiracioacuten de Dumas para su Conde de Montecristo o caminar hasta el barrio de Le Panier artiacutestico vanguardista y bohemio

De su eclecticismo nace su rica cul-tura que en Marsella rebosa por los cuatro costados Y este antildeo auacuten maacutes gracias a la oferta de esta Capital Eu-ropea de la Cultura que propone un programa de maacutes de 500 actividades inspirado en un arte creativo y van-guardista con denominacioacuten de origen la Provenza francesa

Mas info sobre Marsella

MArsELLA ecleacutectica y mediterraacutenea

Basta echar una ojeada al mapa de Europa para entender la importancia estrateacutegica de una ciudad como Kosice en el extremo oriental de Eslovaquia Ser frontera entre Hungriacutea Polonia y Ucra-nia la convirtioacute en enclave de importan-tes rutas comerciales pero tambieacuten en testigo de los hechos histoacutericos de la segunda mitad del siglo XX

Antigua integrante del Imperio Aus-trohuacutengaro Kosice vivioacute las sucesivas divisiones de la ex Checoslovaquia el horror de las dos grandes Guerras la influencia sovieacutetica y las tensiones de la Guerra Friacutea Hoy en esta ciudad -la

segunda en tamantildeo despueacutes de Bratis-lava- persiste la influencia huacutengara pero vive aires renovados tras su entrada en la UE en 2004

A Kosice se la conoce por sus faacutebricas sideruacutergicas y su escuela de aviacioacuten mi-litar Tambieacuten por ser la primera ciudad de Europa a la cual se le asignoacute un escu-do de armas en 1369 O por acoger el Maratoacuten Internacional de la Paz el maacutes antiguo de Europa Sin olvidar su casco histoacuterico uno de los mejor conservados del paiacutes el goacutetico de la Catedral de San-ta Isabel las mansiones de la calle La-van de estilos renacentista rococoacute y art

nouveau su Universidad barroca o el ldquoKulturparkrdquo un nuevo centro cultural construido sobre los antiguos cuarteles militares austrohuacutengaros

Y este antildeo Kosice espera que se la conozca tambieacuten por su vibrante activi-dad cultural No en vano es la primera ciudad eslovaca en recibir el reconoci-miento de Capital Europea de la Cul-tura tiacutetulo que quiere aprovechar para apoyar a sus industrias e infraestructu-ras culturales a traveacutes de un mensaje claro ldquoApoyamos la creatividadrdquo

Mas info sobre Kosice

KosICEtestigo de la historia

Medio aMbiente

REVISIoacuteN DE LOS OBJETIVOS EUROPEOS DE GESTIoacuteN DE RESIDUOS

La DG Medio Ambiente de la Comisioacuten Europea ha lan-zado el Proyecto de Revisioacuten de Objetivos dirigido a iden-tificar los problemas y proponer posibles soluciones a los objetivos de la Directiva marco sobre residuos la Directiva sobre vertederos y la Directiva de envases y residuos de en-vases La base para la revisioacuten de los objetivos es doble por un lado responder a las claacuteusulas de revisioacuten previstas en las Directivas y por otro que los objetivos esteacuten en liacutenea con la intencioacuten de la Comisioacuten de promover la eficiencia de los recursos seguacuten se recoge en la propuesta de la Co-misioacuten sobre el 7ordm Programa de Accioacuten Medioambiental La consulta permaneceraacute abierta hasta el 10 de septiembre de 2013

Maacutes info

maacutes

sob

re e

uro

pa

4140

ViSUaL aRt and neW Media

KOSICE MODERNISM

A principios del siglo 20 Kosice (Eslo-vaquia) se convirtioacute en un importante centro internacional del arte un he-cho sin precedentes en ese momento para el paiacutes El ldquoModernismo de Ko-sicerdquo de la Exposicioacuten de 1920 forma parte de un proyecto de varios antildeos de duracioacuten (2010-2014) con el que se pretende promover internacional-mente el fenoacutemeno del arte moder-no eslovaco La coleccioacuten de obras de arte y documentos se concentraraacute en varias instituciones culturales Ko-sice que acogeraacuten pinturas graacuteficos obras escultoacutericas carteles y graba-dos de la eacutepoca

Maacutes info

Fecha del 17 de noviembre de 2013 al 30 de abril de 2014Lugar East Slovakia Gallery Kosice East Slovakia Museum Kosice State Scientific Library Kosice (Eslovaquia)

Agenda eXPoSiCiOacuten

ULISES EN MARSELLA y EN BOUCHES DEL RoacuteDANO

Depoacutesito inagotable de imaacutegenes el viaje de Ulises base de la literatura occidental inspira a una de las expo-siciones clave organizadas por la Ca-pitalidad Cultural Europea de Marse-lla ldquoUlisesrdquo en Marsella y en Bouches del Roacutedano propone seis recorridos de arte contemporaacuteneo a lo largo del conjunto del territorio Marsella-Provenza 2013 en el que participan unos 100 artistas En la exposicioacuten se podraacuten descubrir diferentes obras con las ideas del desarraigo el regreso a los oriacutegenes y el viaje como teloacuten de fondo

Maacutes info

Fecha hasta el 31 de diciembre de 2013Lugar Fondo regional de Arte con-temporaacuteneo de Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia)

FeRia

FERIA INTERNACIONAL DE MARSELLA

La Feria Internacional de Marsella da el pistoletazo de salida una vez maacutes a 11 diacuteas de celebracioacuten y convivencia de creatividad solidaridad y auda-cia a orillas del Mediterraacuteneo De la decoracioacuten a las nuevas tecnologiacuteas pasando por el hogar la belleza la moda la gastronomiacutea o el ocio cer-ca de 1400 expositores presentaraacuten sus habilidades en pleno corazoacuten de Marsella Celebrada en el marco de la Capitalidad Cultural Europea de Mar-sella este antildeo cerca de 50 paiacuteses es-taraacuten representados para que los visi-tantes puedan dar la vuelta al mundo

Maacutes info

Fecha del 27 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2013Lugar Marsella (Francia)

eXPoSiCiOacuten

LE GRAND ATELIER DU MIDI

El Midi tierra de intercambios abierta al Mediterraacuteneo ha sido siempre una fuente infinita de inspiracioacuten para los pintores Esta exposicioacuten ilustra los distintos movimientos artiacutesticos del siglo XX del impresionismo al post impresionismo pasando por el fauvismo el cubismo y la abstrac-cioacuten La exposicioacuten presentada simul-taacuteneamente en Marsella y en Aix-en-Provence reuacutene unas 200 obras de artistas como Ceacutezanne Van Gogh Picasso Matisse Renoir Daliacute Modi-gliani entre otros muchos

Maacutes info

Fecha hasta 13 de octubre de 2013Lugar Museo Granet Aix-en-Proven-ce (Francia) y Museo Beaux-Arts Palais Longcham Marsella (Francia)

ViSUaL aRt and neW Media

BRITISH ExPRESS

La exposicioacuten ldquoBritish Expressrdquo bus-ca introducir al gran puacuteblico de Ko-sice y Eslovaquia en el arte britaacutenico contemporaacuteneo La diversidad de la piezas exhibidas y los diferentes enfo-ques de los autores pretende demos-trar que los prejuicios y las fronteras pueden romperse a traveacutes de la per-cepcioacuten humana del arte y la cultura La exposicioacuten incluiraacute una seleccioacuten de las mejores piezas de arte britaacuteni-co contemporaacuteneo incluyendo el arte pop de Andy Warhol

Maacutes info

Fecha del 14 de noviembre de 2013 al 26 de enero de 2014Lugar KunsthalleHall of Art Rotunda (Eslovaquia)

FiLM and PHotoGRaPHY

ODySSEy ndash ExPOSICIoacuteN DE ANTOINE DrsquoAGATA

Antoine DrsquoAgata es un reconocido fotoacutegrafo franceacutes y miembro de la Agencia de fotografiacutea Magnum A traveacutes de su proyecto Odyssey refleja el viaje a Europa de cinco inmigran-tes procedentes de cinco paiacuteses dife-rentes (Marruecos Canarias-Espantildea Grecia Libia y Ucrania) A traveacutes de fotografiacuteas y un viacutedeo DrsquoAgata ofre-ce una visioacuten de la vida cotidiana de estas personas situaacutendolas en diferen-tes entornos como en los centros de retencioacuten de extranjeros suburbios hoteles pubs etc La exposicioacuten se presentaraacute en el marco del festival de arte social ldquoViaje a lo desconocidordquo

Maacutes info

Fecha del 15 de noviembre al 29 de diciembre de 2013Lugar KasaacuterneKulturpark Kosice (Eslovaquia)

Consultas puacuteblicas

CoMPetenCia

HACIA UN CONTROL MAacuteS EFICAz DE LAS FUSIONES DE EMPRESAS EN LA UE

La Comisioacuten Europea ha lanzado una consulta puacuteblica para recabar opiniones que contribuyan a mejorar el Reglamen-to de fusiones de la UE Concretamente se espera ampliar el aacutembito de aplicacioacuten del Reglamento para que cubra la adquisicioacuten de participaciones minoritarias no controla-doras El documento propone varias opciones para lograr un control efectivo sobre esas participaciones sin llegar a crear una carga excesiva para las empresas Ademaacutes se espera reformar el sistema de referencia entre la Comisioacuten y las autoridades nacionales de competencia para que sea maacutes faacutecil de usar reduciendo los plazos y racionalizando los procedimientos sin llegar a cambiar las caracteriacutesticas baacutesicas del sistema La consulta permaneceraacute abierta hasta el 12 de septiembre de 2013

Maacutes info

Medio aMbiente

FORO PuacuteBLICO SOBRE LIFE NATURALEzA y BIODIVERSIDAD

Este foro pretende ser una herramienta para promover la discusioacuten y el intercambio sobre cuestiones relacionadas con el programa LIFE y los proyectos LIFE La participacioacuten en el foro estaacute restringida a los miembros de la comunidad LIFE que incluye a todos aquellos que tienen una partici-pacioacuten directa en el programa (como beneficiarios fun-cionarios de la Comisioacuten los equipos de ayuda exterior puntos de contacto nacionales los miembros del comiteacute de LIFE etc)

Maacutes info Acceso al Foro

eMPReSa

CONSULTA PuacuteBLICA SOBRE LA REDUCCIoacuteN DE CAR-GAS ADMINISTRATIVAS

La Comisioacuten Europea es consciente de las trabas que pue-den suponer las cargas administrativas derivadas de la nor-mativa de la UE por ello ha lanzado una consulta puacuteblica para recibir contribuciones que mejoren la gestioacuten de la legislacioacuten Basada en las mejores praacutecticas de algunos Es-tados miembros (en concreto Beacutelgica los Paiacuteses Bajos y el Reino Unido) esta consulta forma parte del Programa de Accioacuten para reducir las cargas administrativas en la UE ini-ciado en el antildeo 2007 Con eacutel se pretenden suprimir dichas cargas sin menoscabar los objetivos de la normativa de la UE La consulta permaneceraacute abierta de manera contiacutenua

Maacutes info

4342

EURYDICE

Lenseignement des matheacutematiques en Europe

Commission europeacuteenne

deacutefis communs et politiques nationales

Publicaciones edUCaCiOacuten

LA ENSENtildeANzA DE MATEMAacuteTICAS EN EUROPA Este informe de Eurydice pone de re-

lieve los elementos clave de las poliacute-

ticas y praacutecticas que dan forma a la

ensentildeanza de las matemaacuteticas en los

sistemas educativos europeos en es-

pecial la reforma del curriacuteculo de ma-

temaacuteticas los meacutetodos de ensentildeanza

y evaluacioacuten y la formacioacuten docente

Tambieacuten analiza coacutemo se enfrentan

los paiacuteses a los malos resultados esco-

lares (Comisioacuten Europea EURYDICE

EACEA Lux OP 2012)

CULtURa Y edUCaCiOacuten

KEy DATA ON TEACHING LAN-GUAGES AT SCHOOL IN EUROPE Este informe analiza el grado de di-versidad linguumliacutestica en las escuelas europeas y la necesidad de prever las medidas adecuadas de apoyo para los alumnos que aprenden un idio-ma como segunda lengua Proble-mas como la ensentildeanza de lenguas extranjeras se abordan tambieacuten en este nuacutemero (EACEA - Education Au-diovisual and Culture Executive Agen-cy European Commission Eurostat Eurydice Luxembourg OP 2012)

eStadIacuteStiCa

iquestCONSIGUIERON LA COMISIoacuteN y EUROSTAT MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIoacuteN DE ESTADIacuteSTI-CAS EUROPEAS FIABLES y CREIacute-BLES INFORME ESPECIAL Nordm 12 2012Las estadiacutesticas europeas resultan cru-ciales ya que un nuacutemero creciente de decisiones dependen de indicadores fiables Desde 2005 se han realiza-do esfuerzos para reforzar el sistema estadiacutestico europeo pero los avan-ces hacia una mayor calidad siguen siendo un reto Ese informe sugiere medidas para reforzar el sistema esta-diacutestico europeo (Tribunal de Cuentas Europeo Lux OP 2012)

Report on Public

2012

4|2012

Economic and

2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 21 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0

EURYDICE

Key Data onTeaching Languages at Schoolin Europe 2012

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

2

iquestCONSIGUIERON LA COMISIOacuteN Y EUROSTAT

MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIOacuteN DE

ESTADIacuteSTICAS EUROPEAS FIABLES Y CREIacuteBLES

maacutes

sob

re e

uro

pa

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

1

AYUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIZAS Y PARA OVEJAS Y CABRAS EN VIRTUD DE LA APLICACIOacuteN PARCIAL DEL RPU

aSUntoS eConOacuteMiCoS

MEASURING THE MACROECONO-MIC RESILIENCE OF INDUSTRIAL SECTORS IN THE EU AND ASSES-SING THE ROLE OF PRODUCT MARKET REGULATIONS Este estudio investiga las razones que podriacutean explicar las diferencias en la capacidad de ajuste de los paiacuteses eu-ropeos a las crisis econoacutemicas En par-ticular se evaluacutea el papel que desem-pentildean los factores institucionales y las reformas del mercado de productos para acelerar esta capacidad de ajuste (European Commission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

aSUntoS eConOacuteMiCoS

INFORME SOBRE LAS FINANzAS PuacuteBLICAS EN LA UEM 2012El Informe anual sobre las finanzas puacuteblicas en la UEM analiza los resul-tados obtenidos en el aacuterea de las fi-nanzas puacuteblicas Este antildeo el Informe evaluacutea la reforma de la supervisioacuten presupuestaria de la UE que entroacute en vigor a finales de 2011 y el estado de las reformas propuestas que estaacuten ac-tualmente en estudio (European Com-mission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

PoLIacutetiCa aGRIacuteCoLa

AyUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIzAS y PARA OVEJAS y CA-BRAS EN VIRTUD DE LA APLICA-CIoacuteN PARCIAL DEL RPU INFORME ESPECIAL Nordm 11 2012Este informe especial presenta los re-sultados de la auditoriacutea efectuada por el Tribunal de Cuentas sobre estas primas con el objetivo de determi-nar en queacute grado las ayudas directas a las vacas nodrizas y a las ovejas y cabras se destinaban a las regiones maacutes pertinentes de los Estados miem-bros (Tribunal de Cuentas Europeo Luxemburgo OP 2012)

43

9 de Mayo Diacutea de Europa

Unida en la diversidad

Unioacuten Europea

ALMERIacuteAEurope Direct Almeriacutea Diputacioacuten Provincial de AlmeriacuteaC Navarro Rodrigo 17 04071 AlmeriacuteaTeleacutefono 950 21 18 101112 Fax 950 26 46 16 peuropeosdipalmeorgwwweuropaalmeriaes

CAacuteDIZEurope Direct Campo de GibraltarMancomunidad de Municipios del Campo de GibraltarParque de las Acacias sn 11207 Algeciras (Caacutediz)Teleacutefono 956 58 03 07Fax 956 60 36 64europedirectmancomunidadcgeswwwmancomunidadcgeseuropedirect

Europe Direct San FernandoAyuntamiento de San FernandoEdificio Vivero de EmpresasAvda San Juan Bosco sn11100 San Fernando (Caacutediz)Teleacutefono 956 94 45 21Fax 956 94 45 24europedirectaytosanfernandoorg wwweuropedirectsanfernandoeu

COacuteRDOBACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de CoacuterdobaFacultad de Derecho y CC Econoacutemicas y EmpresarialesPuerta Nueva sn 2ordf planta 14071 CoacuterdobaTeleacutefono 957 25 49 62Fax 957 26 11 20cde1corducoeswwwucoeswebucocde

Europe Direct Andaluciacutea Rural-BaenaCSanto Domingo de Henares sn Edificio ldquoLa Tercia IIrdquo 14850 Baena (Coacuterdoba)Teleacutefono 957 69 10 84Fax 957 69 23 45europedirectadeguacomwwwadeguacom Blog httpeuropedirectandaluciaruralblogspotcomFB httpwwwfacebookcomeuropedirectandaluciarural

GRANADACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de GranadaEdificio Centro de Documentacioacuten CientiacuteficaC Rector Loacutepez Arguumleta sn18071 GranadaTeleacutefono 958 24 83 51Fax 958 24 23 82cdeugreshttpcdeugres

Europe Direct GranadaDiputacioacuten Provincial de GranadaDelegacioacuten de Empleo y Desarrollo ProvincialDiputacioacuten de GranadaAvenida de Andaluciacutea sn Edificio CIE18015 GranadaTelefono 958 80 49 11Fax 958 80 58 25amorenodipgraeswwweuropadirectogranadaeu

HUELVAEurope Direct HuelvaDiputacioacuten Provincial de HuelvaAacuterea de Desarrollo Local Innovacioacuten Medio Ambiente y AgriculturaPab Los Pinos Ctra N 431 Sevilla-Huelva km 63021007 HuelvaTeleacutefono 959 49 47 79 Ext 10380Fax 959 49 47 90europadirectodiphuelvaorghttpeuropadirectohuelvasigadelcom

JAEacuteNEurope Direct AnduacutejarAyuntamiento de AnduacutejarCentro de Iniciativa Empresarial y Formacioacuten San JoseacuteAltozano Arzobispo Joseacute Manuel Estepa 523740 Anduacutejar (Jaeacuten)Teleacutefono 953 51 41 85Fax 953 51 28 86europedirectandujareswwweuropedirectandujareu

MAacuteLAGAEurope Direct Maacutelaga Oficina Provincial de Informacioacuten EuropeaOficina de Recursos Europeos Diputacioacuten Provincial de MaacutelagaCPaciacutefico 54 Edificio A Moacutedulo D 1ordf Planta29004 MaacutelagaTeleacutefono 952 06 93 66Fax 952 06 93 79malagaeuropamalagaeswwwmalagaeuropaeu

SEVILLASecretariacutea General de Accioacuten ExteriorConsejeriacutea de la Presidencia e IgualdadJunta de AndaluciacuteaPalacio de San TelmoAv de Roma sn41071 SevillaTeleacutefono 955 33 51 55 Fax 955 03 52 69informacionsgacexcpreijuntadeandaluciaeshttpwwwjuntadeandaluciaespresidenciaeigualdad

Centro de Documentacioacuten Europea Universidad de Sevilla Facultad de DerechoC Enramadilla 18-20 41018 Sevilla Teleacutefono 954 55 11 58 59 60 61Fax 954 55 73 27cdeuseswwwcentrousescde

Entreprise Europe Network-CESEAND Confederacioacuten de Empresarios de AndaluciacuteaArquiacutemedes 2 (Isla de la Cartuja)41092 SevillaTeleacutefono 954 48 89 00Fax 954 48 89 14jialarconceaespgarciaceaeswwwceaesportalinternacionalceseanddefaultaspx

wwwandaluciaeuropacom

Con la colaboracioacuten de

COMISIOacuteN EUROPEA

miento de los premios FET El primer pro-yecto investiga el grafeno un material de muacuteltiples aplicaciones El segundo re-crea un cerebro humano a nivel molecu-lar En cada una de estas iniciativas parti-cipan al menos quince Estados miembros

de la UE entre ellos Espantildea y casi dos-cientos institutos de investigacioacuten

Cada proyecto recibiraacute la ayuda de ma-nera escalonada durante diez antildeos En

una primera fase los ganadores recibiraacuten cada uno hasta 54 millones de euros del Programa TIC 2013 En el periodo 2014-2020 la contribucioacuten de la Comisioacuten pro-cederaacute de Horizonte 2020

La revolucioacuten del grafeno

Desde los primeros experimentos desarrollados en los productos de TIC que se llevaron a cabo hace menos de diez antildeos el grafeno se ha situado por

delante de otros materiales como el silicio Se trata de un material trans-parente impermeable duro y elaacutestico que da lugar a campos magneacuteticos muy elevados conduce la electricidad mejor que el cobre y puede ser has-

ta trescientas veces maacutes fuerte que el acero ademaacutes de tener propiedades oacutepticas uacutenicas

En 2004 dos cientiacuteficos europeos An-dre Geim y Konstantin Novoselov de la Universidad de Manchester hicieron posible la utilizacioacuten de este material Por ello obtuvieron el premio Nobel de la Fiacutesica

Pero iquestpara queacute sirve exactamente el grafeno Sus principales aplicaciones son entre otras dispositivos electroacute-nicos y oacutepticos pantallas taacutectiles maacutes

baratas que las actuales aeronaves maacutes ligeras y dispositivos flexibles como ta-bletas u ordenadores portaacutetiles o ins-trumental meacutedico para introducir en el cuerpo medicamentos contra el caacuten-cer En el futuro se podraacuten hacer con eacutel retinas artificiales o conseguirse una comunicacioacuten por Internet cientos de veces maacutes raacutepida que la actual gracias a la combinacioacuten de grafeno y cables metaacutelicos

El proyecto Grafeno premiado por los FET pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica o los biomateriales

Dirigido por el profesor Jari Kinaret de la Universidad de Chalmers (Suecia) el proyecto cuenta con la participacioacuten de 136 investigadores principales en-tre ellos cuatro premios Nobel Espa-ntildea participa a traveacutes de Universidades Institutos de Investigacioacuten y empresas privadas

El Cerebro Humano a escala molecular

Maacutes de 80 instituciones de 23 paiacute-ses de ellas 16 europeas participan en el Proyecto Cerebro Humano otra de las iniciativas reconocidas por los premios FET Coordinado por el neuro-cientiacutefico Henry Markram de la Escuela Politeacutecnica Federal de Lausana (Suiza) el proyecto recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enferme-dades cerebrales y asiacute poder encontrar nuevos tratamientos y medicamentos maacutes eficaces

El valor antildeadido del proyecto radica en el hecho de que hoy en diacutea uacutenicamente se conocen de forma parcial o se desco-nocen las causas de la mayoriacutea de las en-fermedades psiquiaacutetricas y neuroloacutegicas

Ademaacutes este proyecto tambieacuten seraacute fundamental en el campo de los orde-nadores Las computadoras modernas trabajan en liacutenea para resolver proble-mas cada vez maacutes complicados pero chocan contra un muro difiacutecil de salvar

la cantidad de energiacutea que eso necesita Sin embargo el cerebro maneja miles de millones de neuronas conectadas entre siacute con apenas el gasto energeacuteti-co de una bombilla Comprender coacutemo funciona puede dar un cambio radical a toda la informaacutetica El impacto econoacute-mico e industrial de ese cambio es po-tencialmente enorme

En Espantildea el proyecto estaacute liderado por el investigador del CSIC en el Ins-tituto Cajal Javier de Felipe Cuenta ademaacutes con investigadores del Insti-tuto de Neurociencia de Alicante y de seis Universidades espantildeolas Las simulaciones del cerebro humano a ni-vel molecular las haraacute la supercompu-tadora MareNostrum una de las maacutes potentes del mundo del Centro Na-cional de Supercomputacioacuten (BSC-CNS) de Barcelona

Comisioacuten europea-I+DMas informacioacuten sobre los FET

Hacer frente a los grandes retos tec-noloacutegicos requiere en algunos casos una inversioacuten a gran escala La Comi-sioacuten Europea lo sabe y por ello creoacute los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo (FET) con los que pre-tende apoyar proyectos arriesgados que

se preveacute que daraacuten un gran rendimiento a largo plazo y que solo se pueden abor-dar a escala europea

Ademaacutes la Comisioacuten espera que cada uno de estos proyectos genere otros adicionales que complementaraacuten el tema estrella Por ello premia con

1000 millones de euros a los proyectos maacutes destacados para que investiguen durante diez antildeos y generen asiacute otras iniciativas paralelas

Es el caso de dos proyectos de inves-tigacioacuten que cuentan con participacioacuten espantildeola y que han recibido el reconoci-

35

Invertir en el futuro de Europa Ese es el objetivo de los premios a las ldquoTecnologiacuteas Futuras y Emergentesrdquo con los que la Co-misioacuten concede 1000 millones de euros durante diez antildeos a los proyectos que afronten los nuevos retos tecnoloacutegicos Dos proyectos con participacioacuten espantildeola estaacuten entre los premiados de este antildeo

La Comisioacuten premia dos proyectos espantildeoles de

investigacioacuten y desarrollo ilustracioacuten mariacutea sabater

34

euro

pa

al d

iacutea

El proyecto Grafeno pretende sacar este material de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectroacutenica la energiacutea la aeronaacuteutica etc

El proyecto Cerebro Humano recoge todos los datos cliacutenicos disponibles para llegar a nuevas formas de diagnosticar y clasificar las enfermedades cerebralesI+D

37

competencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento Los Estados miembros parecen estar de acuerdo en algo la educacioacuten y la formacioacuten son los pilares del futuro de Euro-pa Sus poliacuteticas educativas difieren notablemente pero todas se encaminan a un objetivo comuacuten mejorar la formacioacuten y competitividad de su poblacioacuten maacutes joven Son los meacutetodos aplicados para lograrlo los que hacen que unas sociedades destaquen sobre otras por la mejor preparacioacuten de sus joacuteve-nes De esos meacutetodos se extraen muchas conclusiones sobre el modo en que cada paiacutes entiende la educacioacuten

La Unioacuten Europea ha querido definir ese perfil educativo de cada paiacutes a traveacutes de una serie de competencias de las que depende en gran medida el nivel de desarrollo de una sociedad y su capacidad para responder a las necesidades del mercado de trabajo

Se trata de ocho competencias la capacidad de comu-nicarse en la lengua materna el nivel de comunicacioacuten en lenguas extranjeras la destreza en matemaacuteticas y en ciencia y tecnologiacutea la competencia digital las competencias so-ciales y ciacutevicas el sentido de la iniciativa y emprendimiento la capacidad de ldquoaprender a aprenderrdquo y la conciencia y

expresioacuten culturalSeguacuten la Comisioacuten Europea estas

competencias estimulan el pensa-miento criacutetico de las personas

y fomentan su participacioacuten activa en la escuela y la

sociedad Por ello con el fin de determinar los progresos realiza-dos por cada paiacutes en la ensentildeanza de dichas competencias la Co-

misioacuten encargoacute a la red Eurydice un informe de

anaacutelisis de la ensentildeanza general obligatoria y secun-

daria en 31 paiacuteses europeosLas conclusiones del informe reflejan

que por regla general los centros educativos siguen sin prestar la atencioacuten debida a estas competencias transversales en comparacioacuten con las competencias baacutesicas de lectura y escritura matemaacuteticas y ciencias

Escasa promocioacuten

Varias son las causas que explican esta falta de atencioacuten hacia estas competencias tecnoloacutegicas digitales ciacutevicas y em-presariales Una de ellas es el hecho de que no estaacuten siendo suficientemente promocionadas en los centros educativos eu-ropeos y no se imparten como materias independientes sino como parte de otras asignaturas

No obstante son muchos los paiacuteses que estaacuten readaptan-do sus documentos estrateacutegicos nacionales de educacioacuten primaria para incluir este tipo de competencias transversales aunque no en la misma medida Por ejemplo uno de cada tres paiacuteses europeos no reconoce el ldquoespiacuteritu de empresardquo en los curriacuteculos Tampoco la educacioacuten en materia de em-prendimiento existe en la ensentildeanza primaria de nueve paiacute-

ses (Alemania Paiacuteses Bajos Italia Grecia Rumaniacutea Irlanda Dinamarca la comunidad flamenca de Beacutelgica y Croacia) Las mejor integradas son las competencias digitales que se abordan en todos los paiacuteses en la escuela primaria salvo en Croacia

Enfoque transversal

Sin embargo poco a poco se estaacute percibiendo una nueva tendencia de los paiacuteses europeos en sus estrategias educati-vas se trata de introducir un enfoque basado en los resultados del aprendizaje Es decir un enfoque que no soacutelo se centra en el contenido de la materia concreta que debe impartirse sino tambieacuten en aquello que el alumno debe saber comprender o ser capaz de hacer en las distintas etapas del proceso de aprendizaje de tal materia

La puesta en praacutectica de ese enfoque no estaacute resultando faacutecil ya que exige que el profesorado cambie los meacutetodos de ensentildeanza tradicionales y que alcance un acuerdo sobre los resultados a exigir y los meacutetodos de evaluacioacuten a aplicar

Escalas de rendimiento

Las dificultades a la hora de evaluar estas competencias tambieacuten son causa de la escasa atencioacuten que se les presta Por ejemplo solo once paiacuteses europeos (la comunidad fla-menca de Beacutelgica Bulgaria Estonia Irlanda Francia Letonia Lituania Malta Polonia Eslovenia y Finlandia) disponen de procedimientos normalizados para evaluar las competencias en materia de ciudadaniacutea que tienen por objeto desarrollar el pensamiento criacutetico y la participacioacuten activa en la escuela y la sociedad Esa evaluacioacuten ni siquiera existe para las competen-cias tecnoloacutegicas y de emprendimiento en ninguno de los 31 paiacuteses encuestados

Pero iquestcoacutemo medir los logros del alumnado en estas mate-rias En los uacuteltimos antildeos un reducido nuacutemero de paiacuteses que coincide con los que maacutes han avanzado en este nuevo enfo-que educativo ha empezado a aplicar una serie de ldquoescalas de rendimientordquo Estas escalas asocian niveles de rendimiento con puntuaciones que evaluacutean el nivel de competencia de los alum-nos Un ejemplo es el Marco Comuacuten de Referencia para las Lenguas (MCERL) ideado en 2001 y que se estaacute convirtiendo en una herramienta clave a la hora de evaluar la destreza de los alumnos en el manejo de las lenguas extranjeras

Maacutes informacioacuten en Comisioacuten Europea-Eurydice

36

obse

rvat

orio

eu

ropeo

Seguacuten la comisioacuten las com-petencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento estimulan el pensamiento criacutetico de las per-sonas y fomentan su participa-cioacuten activa en la sociedad

iquestNos comunicamos bien en nuestra lengua materna iquestqueacute nivel de emprendimiento tenemos iquestnos manejamos en el entorno digital Las respuestas a estas preguntas indican la importancia que cada paiacutes confiere a las llamadas ldquocompetencias tecnoloacutegicas y de emprendimientordquo en el marco de sus poliacuteticas educativas Sin su debido reconocimiento la competitividad europea estaacute en juego

Educar para El futuro

formar la ciudad en el mejor de los escenarios posibles para este encuentro cultural Con su amplia programacioacuten Marsella y Kosice no soacutelo quieren atraer a un turismo aacutevido de cultura sino tambieacuten crear empleo revitalizar la ciudad y dar a conocer a sus artistas locales Todo ello en dos decorados uacutenicos marcados por el ritmo pausado de la Provenza francesa y la historia en estado puro de la eslovaca Kosice

Mas informacioacuten sobre las Capitales Europeas de la Cultura

fotografiacutea photoXpress y wwwclaudinecolincomcapitales europeas de la cultura

Francia y Eslovaquia son los dos paiacuteses escogidos este antildeo para ofrecer a Europa doce meses de cultura en dos entornos uacutenicos Marsella y Kosice La creatividad y la vanguardia se daraacuten cita durante un antildeo en estas dos ciudades europeas construidas sobre la historia y la interculturalidad Dos ciudades que han disentildeado una agenda con cientos de actividades culturales gracias al respaldo de la Comisioacuten Europea y su reconocimiento anual a las Capitales Europeas de la Cultura La participacioacuten del puacuteblico seraacute esencial a la hora de respaldar la inversioacuten que ambas ciudades han venido haciendo desde su nombramiento para trans-

Marsella y Kosice un antildeo de cultura europea

39

des

tin

o eu

ropa

38

Nombrar Marsella es nombrar Me-diterraacuteneo Puerta de entrada a la Pro-venza y la Costa Azul Marsella se abre hacia su Mar y vive por y para eacutel De sus aguas vivioacute durante siglos su envidiada industria pesquera y de ellas llegaron los griegos fundadores de la originaria Massalia hace 2500 antildeos y las gentes de viejas colonias que hicieron de ella la ciudad multicultural que es hoy

Sus calles impregnadas del salitre marino vieron crecer la segunda ciudad maacutes poblada de Francia La conviven-cia de europeos aacuterabes y norteafrica-nos se refleja en la mezcla de iglesias

medievales residencias renacentistas y edificios modernistas

Los marselleses gustan de jugar a la petanca y comer pasteles en las terra-zas callejear por alguno de sus merca-dos de pescado fresco o por la elegante Cannebiegravere su arteria principal visitar su espleacutendida Catedral de Santa Mariacutea la Mayor o la Basiacutelica Notre Dame de la Garde que vela por los pescadores desde el punto maacutes alto de la ciudad

O dejarse embaucar por su viejo puerto Vieux Port y tomar desde alliacute alguno de los barcos que conducen hasta el archipieacutelago de Frioul donde

se encuentra la isla de If inspiracioacuten de Dumas para su Conde de Montecristo o caminar hasta el barrio de Le Panier artiacutestico vanguardista y bohemio

De su eclecticismo nace su rica cul-tura que en Marsella rebosa por los cuatro costados Y este antildeo auacuten maacutes gracias a la oferta de esta Capital Eu-ropea de la Cultura que propone un programa de maacutes de 500 actividades inspirado en un arte creativo y van-guardista con denominacioacuten de origen la Provenza francesa

Mas info sobre Marsella

MArsELLA ecleacutectica y mediterraacutenea

Basta echar una ojeada al mapa de Europa para entender la importancia estrateacutegica de una ciudad como Kosice en el extremo oriental de Eslovaquia Ser frontera entre Hungriacutea Polonia y Ucra-nia la convirtioacute en enclave de importan-tes rutas comerciales pero tambieacuten en testigo de los hechos histoacutericos de la segunda mitad del siglo XX

Antigua integrante del Imperio Aus-trohuacutengaro Kosice vivioacute las sucesivas divisiones de la ex Checoslovaquia el horror de las dos grandes Guerras la influencia sovieacutetica y las tensiones de la Guerra Friacutea Hoy en esta ciudad -la

segunda en tamantildeo despueacutes de Bratis-lava- persiste la influencia huacutengara pero vive aires renovados tras su entrada en la UE en 2004

A Kosice se la conoce por sus faacutebricas sideruacutergicas y su escuela de aviacioacuten mi-litar Tambieacuten por ser la primera ciudad de Europa a la cual se le asignoacute un escu-do de armas en 1369 O por acoger el Maratoacuten Internacional de la Paz el maacutes antiguo de Europa Sin olvidar su casco histoacuterico uno de los mejor conservados del paiacutes el goacutetico de la Catedral de San-ta Isabel las mansiones de la calle La-van de estilos renacentista rococoacute y art

nouveau su Universidad barroca o el ldquoKulturparkrdquo un nuevo centro cultural construido sobre los antiguos cuarteles militares austrohuacutengaros

Y este antildeo Kosice espera que se la conozca tambieacuten por su vibrante activi-dad cultural No en vano es la primera ciudad eslovaca en recibir el reconoci-miento de Capital Europea de la Cul-tura tiacutetulo que quiere aprovechar para apoyar a sus industrias e infraestructu-ras culturales a traveacutes de un mensaje claro ldquoApoyamos la creatividadrdquo

Mas info sobre Kosice

KosICEtestigo de la historia

Medio aMbiente

REVISIoacuteN DE LOS OBJETIVOS EUROPEOS DE GESTIoacuteN DE RESIDUOS

La DG Medio Ambiente de la Comisioacuten Europea ha lan-zado el Proyecto de Revisioacuten de Objetivos dirigido a iden-tificar los problemas y proponer posibles soluciones a los objetivos de la Directiva marco sobre residuos la Directiva sobre vertederos y la Directiva de envases y residuos de en-vases La base para la revisioacuten de los objetivos es doble por un lado responder a las claacuteusulas de revisioacuten previstas en las Directivas y por otro que los objetivos esteacuten en liacutenea con la intencioacuten de la Comisioacuten de promover la eficiencia de los recursos seguacuten se recoge en la propuesta de la Co-misioacuten sobre el 7ordm Programa de Accioacuten Medioambiental La consulta permaneceraacute abierta hasta el 10 de septiembre de 2013

Maacutes info

maacutes

sob

re e

uro

pa

4140

ViSUaL aRt and neW Media

KOSICE MODERNISM

A principios del siglo 20 Kosice (Eslo-vaquia) se convirtioacute en un importante centro internacional del arte un he-cho sin precedentes en ese momento para el paiacutes El ldquoModernismo de Ko-sicerdquo de la Exposicioacuten de 1920 forma parte de un proyecto de varios antildeos de duracioacuten (2010-2014) con el que se pretende promover internacional-mente el fenoacutemeno del arte moder-no eslovaco La coleccioacuten de obras de arte y documentos se concentraraacute en varias instituciones culturales Ko-sice que acogeraacuten pinturas graacuteficos obras escultoacutericas carteles y graba-dos de la eacutepoca

Maacutes info

Fecha del 17 de noviembre de 2013 al 30 de abril de 2014Lugar East Slovakia Gallery Kosice East Slovakia Museum Kosice State Scientific Library Kosice (Eslovaquia)

Agenda eXPoSiCiOacuten

ULISES EN MARSELLA y EN BOUCHES DEL RoacuteDANO

Depoacutesito inagotable de imaacutegenes el viaje de Ulises base de la literatura occidental inspira a una de las expo-siciones clave organizadas por la Ca-pitalidad Cultural Europea de Marse-lla ldquoUlisesrdquo en Marsella y en Bouches del Roacutedano propone seis recorridos de arte contemporaacuteneo a lo largo del conjunto del territorio Marsella-Provenza 2013 en el que participan unos 100 artistas En la exposicioacuten se podraacuten descubrir diferentes obras con las ideas del desarraigo el regreso a los oriacutegenes y el viaje como teloacuten de fondo

Maacutes info

Fecha hasta el 31 de diciembre de 2013Lugar Fondo regional de Arte con-temporaacuteneo de Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia)

FeRia

FERIA INTERNACIONAL DE MARSELLA

La Feria Internacional de Marsella da el pistoletazo de salida una vez maacutes a 11 diacuteas de celebracioacuten y convivencia de creatividad solidaridad y auda-cia a orillas del Mediterraacuteneo De la decoracioacuten a las nuevas tecnologiacuteas pasando por el hogar la belleza la moda la gastronomiacutea o el ocio cer-ca de 1400 expositores presentaraacuten sus habilidades en pleno corazoacuten de Marsella Celebrada en el marco de la Capitalidad Cultural Europea de Mar-sella este antildeo cerca de 50 paiacuteses es-taraacuten representados para que los visi-tantes puedan dar la vuelta al mundo

Maacutes info

Fecha del 27 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2013Lugar Marsella (Francia)

eXPoSiCiOacuten

LE GRAND ATELIER DU MIDI

El Midi tierra de intercambios abierta al Mediterraacuteneo ha sido siempre una fuente infinita de inspiracioacuten para los pintores Esta exposicioacuten ilustra los distintos movimientos artiacutesticos del siglo XX del impresionismo al post impresionismo pasando por el fauvismo el cubismo y la abstrac-cioacuten La exposicioacuten presentada simul-taacuteneamente en Marsella y en Aix-en-Provence reuacutene unas 200 obras de artistas como Ceacutezanne Van Gogh Picasso Matisse Renoir Daliacute Modi-gliani entre otros muchos

Maacutes info

Fecha hasta 13 de octubre de 2013Lugar Museo Granet Aix-en-Proven-ce (Francia) y Museo Beaux-Arts Palais Longcham Marsella (Francia)

ViSUaL aRt and neW Media

BRITISH ExPRESS

La exposicioacuten ldquoBritish Expressrdquo bus-ca introducir al gran puacuteblico de Ko-sice y Eslovaquia en el arte britaacutenico contemporaacuteneo La diversidad de la piezas exhibidas y los diferentes enfo-ques de los autores pretende demos-trar que los prejuicios y las fronteras pueden romperse a traveacutes de la per-cepcioacuten humana del arte y la cultura La exposicioacuten incluiraacute una seleccioacuten de las mejores piezas de arte britaacuteni-co contemporaacuteneo incluyendo el arte pop de Andy Warhol

Maacutes info

Fecha del 14 de noviembre de 2013 al 26 de enero de 2014Lugar KunsthalleHall of Art Rotunda (Eslovaquia)

FiLM and PHotoGRaPHY

ODySSEy ndash ExPOSICIoacuteN DE ANTOINE DrsquoAGATA

Antoine DrsquoAgata es un reconocido fotoacutegrafo franceacutes y miembro de la Agencia de fotografiacutea Magnum A traveacutes de su proyecto Odyssey refleja el viaje a Europa de cinco inmigran-tes procedentes de cinco paiacuteses dife-rentes (Marruecos Canarias-Espantildea Grecia Libia y Ucrania) A traveacutes de fotografiacuteas y un viacutedeo DrsquoAgata ofre-ce una visioacuten de la vida cotidiana de estas personas situaacutendolas en diferen-tes entornos como en los centros de retencioacuten de extranjeros suburbios hoteles pubs etc La exposicioacuten se presentaraacute en el marco del festival de arte social ldquoViaje a lo desconocidordquo

Maacutes info

Fecha del 15 de noviembre al 29 de diciembre de 2013Lugar KasaacuterneKulturpark Kosice (Eslovaquia)

Consultas puacuteblicas

CoMPetenCia

HACIA UN CONTROL MAacuteS EFICAz DE LAS FUSIONES DE EMPRESAS EN LA UE

La Comisioacuten Europea ha lanzado una consulta puacuteblica para recabar opiniones que contribuyan a mejorar el Reglamen-to de fusiones de la UE Concretamente se espera ampliar el aacutembito de aplicacioacuten del Reglamento para que cubra la adquisicioacuten de participaciones minoritarias no controla-doras El documento propone varias opciones para lograr un control efectivo sobre esas participaciones sin llegar a crear una carga excesiva para las empresas Ademaacutes se espera reformar el sistema de referencia entre la Comisioacuten y las autoridades nacionales de competencia para que sea maacutes faacutecil de usar reduciendo los plazos y racionalizando los procedimientos sin llegar a cambiar las caracteriacutesticas baacutesicas del sistema La consulta permaneceraacute abierta hasta el 12 de septiembre de 2013

Maacutes info

Medio aMbiente

FORO PuacuteBLICO SOBRE LIFE NATURALEzA y BIODIVERSIDAD

Este foro pretende ser una herramienta para promover la discusioacuten y el intercambio sobre cuestiones relacionadas con el programa LIFE y los proyectos LIFE La participacioacuten en el foro estaacute restringida a los miembros de la comunidad LIFE que incluye a todos aquellos que tienen una partici-pacioacuten directa en el programa (como beneficiarios fun-cionarios de la Comisioacuten los equipos de ayuda exterior puntos de contacto nacionales los miembros del comiteacute de LIFE etc)

Maacutes info Acceso al Foro

eMPReSa

CONSULTA PuacuteBLICA SOBRE LA REDUCCIoacuteN DE CAR-GAS ADMINISTRATIVAS

La Comisioacuten Europea es consciente de las trabas que pue-den suponer las cargas administrativas derivadas de la nor-mativa de la UE por ello ha lanzado una consulta puacuteblica para recibir contribuciones que mejoren la gestioacuten de la legislacioacuten Basada en las mejores praacutecticas de algunos Es-tados miembros (en concreto Beacutelgica los Paiacuteses Bajos y el Reino Unido) esta consulta forma parte del Programa de Accioacuten para reducir las cargas administrativas en la UE ini-ciado en el antildeo 2007 Con eacutel se pretenden suprimir dichas cargas sin menoscabar los objetivos de la normativa de la UE La consulta permaneceraacute abierta de manera contiacutenua

Maacutes info

4342

EURYDICE

Lenseignement des matheacutematiques en Europe

Commission europeacuteenne

deacutefis communs et politiques nationales

Publicaciones edUCaCiOacuten

LA ENSENtildeANzA DE MATEMAacuteTICAS EN EUROPA Este informe de Eurydice pone de re-

lieve los elementos clave de las poliacute-

ticas y praacutecticas que dan forma a la

ensentildeanza de las matemaacuteticas en los

sistemas educativos europeos en es-

pecial la reforma del curriacuteculo de ma-

temaacuteticas los meacutetodos de ensentildeanza

y evaluacioacuten y la formacioacuten docente

Tambieacuten analiza coacutemo se enfrentan

los paiacuteses a los malos resultados esco-

lares (Comisioacuten Europea EURYDICE

EACEA Lux OP 2012)

CULtURa Y edUCaCiOacuten

KEy DATA ON TEACHING LAN-GUAGES AT SCHOOL IN EUROPE Este informe analiza el grado de di-versidad linguumliacutestica en las escuelas europeas y la necesidad de prever las medidas adecuadas de apoyo para los alumnos que aprenden un idio-ma como segunda lengua Proble-mas como la ensentildeanza de lenguas extranjeras se abordan tambieacuten en este nuacutemero (EACEA - Education Au-diovisual and Culture Executive Agen-cy European Commission Eurostat Eurydice Luxembourg OP 2012)

eStadIacuteStiCa

iquestCONSIGUIERON LA COMISIoacuteN y EUROSTAT MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIoacuteN DE ESTADIacuteSTI-CAS EUROPEAS FIABLES y CREIacute-BLES INFORME ESPECIAL Nordm 12 2012Las estadiacutesticas europeas resultan cru-ciales ya que un nuacutemero creciente de decisiones dependen de indicadores fiables Desde 2005 se han realiza-do esfuerzos para reforzar el sistema estadiacutestico europeo pero los avan-ces hacia una mayor calidad siguen siendo un reto Ese informe sugiere medidas para reforzar el sistema esta-diacutestico europeo (Tribunal de Cuentas Europeo Lux OP 2012)

Report on Public

2012

4|2012

Economic and

2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 21 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0

EURYDICE

Key Data onTeaching Languages at Schoolin Europe 2012

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

2

iquestCONSIGUIERON LA COMISIOacuteN Y EUROSTAT

MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIOacuteN DE

ESTADIacuteSTICAS EUROPEAS FIABLES Y CREIacuteBLES

maacutes

sob

re e

uro

pa

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

1

AYUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIZAS Y PARA OVEJAS Y CABRAS EN VIRTUD DE LA APLICACIOacuteN PARCIAL DEL RPU

aSUntoS eConOacuteMiCoS

MEASURING THE MACROECONO-MIC RESILIENCE OF INDUSTRIAL SECTORS IN THE EU AND ASSES-SING THE ROLE OF PRODUCT MARKET REGULATIONS Este estudio investiga las razones que podriacutean explicar las diferencias en la capacidad de ajuste de los paiacuteses eu-ropeos a las crisis econoacutemicas En par-ticular se evaluacutea el papel que desem-pentildean los factores institucionales y las reformas del mercado de productos para acelerar esta capacidad de ajuste (European Commission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

aSUntoS eConOacuteMiCoS

INFORME SOBRE LAS FINANzAS PuacuteBLICAS EN LA UEM 2012El Informe anual sobre las finanzas puacuteblicas en la UEM analiza los resul-tados obtenidos en el aacuterea de las fi-nanzas puacuteblicas Este antildeo el Informe evaluacutea la reforma de la supervisioacuten presupuestaria de la UE que entroacute en vigor a finales de 2011 y el estado de las reformas propuestas que estaacuten ac-tualmente en estudio (European Com-mission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

PoLIacutetiCa aGRIacuteCoLa

AyUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIzAS y PARA OVEJAS y CA-BRAS EN VIRTUD DE LA APLICA-CIoacuteN PARCIAL DEL RPU INFORME ESPECIAL Nordm 11 2012Este informe especial presenta los re-sultados de la auditoriacutea efectuada por el Tribunal de Cuentas sobre estas primas con el objetivo de determi-nar en queacute grado las ayudas directas a las vacas nodrizas y a las ovejas y cabras se destinaban a las regiones maacutes pertinentes de los Estados miem-bros (Tribunal de Cuentas Europeo Luxemburgo OP 2012)

43

9 de Mayo Diacutea de Europa

Unida en la diversidad

Unioacuten Europea

ALMERIacuteAEurope Direct Almeriacutea Diputacioacuten Provincial de AlmeriacuteaC Navarro Rodrigo 17 04071 AlmeriacuteaTeleacutefono 950 21 18 101112 Fax 950 26 46 16 peuropeosdipalmeorgwwweuropaalmeriaes

CAacuteDIZEurope Direct Campo de GibraltarMancomunidad de Municipios del Campo de GibraltarParque de las Acacias sn 11207 Algeciras (Caacutediz)Teleacutefono 956 58 03 07Fax 956 60 36 64europedirectmancomunidadcgeswwwmancomunidadcgeseuropedirect

Europe Direct San FernandoAyuntamiento de San FernandoEdificio Vivero de EmpresasAvda San Juan Bosco sn11100 San Fernando (Caacutediz)Teleacutefono 956 94 45 21Fax 956 94 45 24europedirectaytosanfernandoorg wwweuropedirectsanfernandoeu

COacuteRDOBACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de CoacuterdobaFacultad de Derecho y CC Econoacutemicas y EmpresarialesPuerta Nueva sn 2ordf planta 14071 CoacuterdobaTeleacutefono 957 25 49 62Fax 957 26 11 20cde1corducoeswwwucoeswebucocde

Europe Direct Andaluciacutea Rural-BaenaCSanto Domingo de Henares sn Edificio ldquoLa Tercia IIrdquo 14850 Baena (Coacuterdoba)Teleacutefono 957 69 10 84Fax 957 69 23 45europedirectadeguacomwwwadeguacom Blog httpeuropedirectandaluciaruralblogspotcomFB httpwwwfacebookcomeuropedirectandaluciarural

GRANADACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de GranadaEdificio Centro de Documentacioacuten CientiacuteficaC Rector Loacutepez Arguumleta sn18071 GranadaTeleacutefono 958 24 83 51Fax 958 24 23 82cdeugreshttpcdeugres

Europe Direct GranadaDiputacioacuten Provincial de GranadaDelegacioacuten de Empleo y Desarrollo ProvincialDiputacioacuten de GranadaAvenida de Andaluciacutea sn Edificio CIE18015 GranadaTelefono 958 80 49 11Fax 958 80 58 25amorenodipgraeswwweuropadirectogranadaeu

HUELVAEurope Direct HuelvaDiputacioacuten Provincial de HuelvaAacuterea de Desarrollo Local Innovacioacuten Medio Ambiente y AgriculturaPab Los Pinos Ctra N 431 Sevilla-Huelva km 63021007 HuelvaTeleacutefono 959 49 47 79 Ext 10380Fax 959 49 47 90europadirectodiphuelvaorghttpeuropadirectohuelvasigadelcom

JAEacuteNEurope Direct AnduacutejarAyuntamiento de AnduacutejarCentro de Iniciativa Empresarial y Formacioacuten San JoseacuteAltozano Arzobispo Joseacute Manuel Estepa 523740 Anduacutejar (Jaeacuten)Teleacutefono 953 51 41 85Fax 953 51 28 86europedirectandujareswwweuropedirectandujareu

MAacuteLAGAEurope Direct Maacutelaga Oficina Provincial de Informacioacuten EuropeaOficina de Recursos Europeos Diputacioacuten Provincial de MaacutelagaCPaciacutefico 54 Edificio A Moacutedulo D 1ordf Planta29004 MaacutelagaTeleacutefono 952 06 93 66Fax 952 06 93 79malagaeuropamalagaeswwwmalagaeuropaeu

SEVILLASecretariacutea General de Accioacuten ExteriorConsejeriacutea de la Presidencia e IgualdadJunta de AndaluciacuteaPalacio de San TelmoAv de Roma sn41071 SevillaTeleacutefono 955 33 51 55 Fax 955 03 52 69informacionsgacexcpreijuntadeandaluciaeshttpwwwjuntadeandaluciaespresidenciaeigualdad

Centro de Documentacioacuten Europea Universidad de Sevilla Facultad de DerechoC Enramadilla 18-20 41018 Sevilla Teleacutefono 954 55 11 58 59 60 61Fax 954 55 73 27cdeuseswwwcentrousescde

Entreprise Europe Network-CESEAND Confederacioacuten de Empresarios de AndaluciacuteaArquiacutemedes 2 (Isla de la Cartuja)41092 SevillaTeleacutefono 954 48 89 00Fax 954 48 89 14jialarconceaespgarciaceaeswwwceaesportalinternacionalceseanddefaultaspx

wwwandaluciaeuropacom

Con la colaboracioacuten de

COMISIOacuteN EUROPEA

37

competencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento Los Estados miembros parecen estar de acuerdo en algo la educacioacuten y la formacioacuten son los pilares del futuro de Euro-pa Sus poliacuteticas educativas difieren notablemente pero todas se encaminan a un objetivo comuacuten mejorar la formacioacuten y competitividad de su poblacioacuten maacutes joven Son los meacutetodos aplicados para lograrlo los que hacen que unas sociedades destaquen sobre otras por la mejor preparacioacuten de sus joacuteve-nes De esos meacutetodos se extraen muchas conclusiones sobre el modo en que cada paiacutes entiende la educacioacuten

La Unioacuten Europea ha querido definir ese perfil educativo de cada paiacutes a traveacutes de una serie de competencias de las que depende en gran medida el nivel de desarrollo de una sociedad y su capacidad para responder a las necesidades del mercado de trabajo

Se trata de ocho competencias la capacidad de comu-nicarse en la lengua materna el nivel de comunicacioacuten en lenguas extranjeras la destreza en matemaacuteticas y en ciencia y tecnologiacutea la competencia digital las competencias so-ciales y ciacutevicas el sentido de la iniciativa y emprendimiento la capacidad de ldquoaprender a aprenderrdquo y la conciencia y

expresioacuten culturalSeguacuten la Comisioacuten Europea estas

competencias estimulan el pensa-miento criacutetico de las personas

y fomentan su participacioacuten activa en la escuela y la

sociedad Por ello con el fin de determinar los progresos realiza-dos por cada paiacutes en la ensentildeanza de dichas competencias la Co-

misioacuten encargoacute a la red Eurydice un informe de

anaacutelisis de la ensentildeanza general obligatoria y secun-

daria en 31 paiacuteses europeosLas conclusiones del informe reflejan

que por regla general los centros educativos siguen sin prestar la atencioacuten debida a estas competencias transversales en comparacioacuten con las competencias baacutesicas de lectura y escritura matemaacuteticas y ciencias

Escasa promocioacuten

Varias son las causas que explican esta falta de atencioacuten hacia estas competencias tecnoloacutegicas digitales ciacutevicas y em-presariales Una de ellas es el hecho de que no estaacuten siendo suficientemente promocionadas en los centros educativos eu-ropeos y no se imparten como materias independientes sino como parte de otras asignaturas

No obstante son muchos los paiacuteses que estaacuten readaptan-do sus documentos estrateacutegicos nacionales de educacioacuten primaria para incluir este tipo de competencias transversales aunque no en la misma medida Por ejemplo uno de cada tres paiacuteses europeos no reconoce el ldquoespiacuteritu de empresardquo en los curriacuteculos Tampoco la educacioacuten en materia de em-prendimiento existe en la ensentildeanza primaria de nueve paiacute-

ses (Alemania Paiacuteses Bajos Italia Grecia Rumaniacutea Irlanda Dinamarca la comunidad flamenca de Beacutelgica y Croacia) Las mejor integradas son las competencias digitales que se abordan en todos los paiacuteses en la escuela primaria salvo en Croacia

Enfoque transversal

Sin embargo poco a poco se estaacute percibiendo una nueva tendencia de los paiacuteses europeos en sus estrategias educati-vas se trata de introducir un enfoque basado en los resultados del aprendizaje Es decir un enfoque que no soacutelo se centra en el contenido de la materia concreta que debe impartirse sino tambieacuten en aquello que el alumno debe saber comprender o ser capaz de hacer en las distintas etapas del proceso de aprendizaje de tal materia

La puesta en praacutectica de ese enfoque no estaacute resultando faacutecil ya que exige que el profesorado cambie los meacutetodos de ensentildeanza tradicionales y que alcance un acuerdo sobre los resultados a exigir y los meacutetodos de evaluacioacuten a aplicar

Escalas de rendimiento

Las dificultades a la hora de evaluar estas competencias tambieacuten son causa de la escasa atencioacuten que se les presta Por ejemplo solo once paiacuteses europeos (la comunidad fla-menca de Beacutelgica Bulgaria Estonia Irlanda Francia Letonia Lituania Malta Polonia Eslovenia y Finlandia) disponen de procedimientos normalizados para evaluar las competencias en materia de ciudadaniacutea que tienen por objeto desarrollar el pensamiento criacutetico y la participacioacuten activa en la escuela y la sociedad Esa evaluacioacuten ni siquiera existe para las competen-cias tecnoloacutegicas y de emprendimiento en ninguno de los 31 paiacuteses encuestados

Pero iquestcoacutemo medir los logros del alumnado en estas mate-rias En los uacuteltimos antildeos un reducido nuacutemero de paiacuteses que coincide con los que maacutes han avanzado en este nuevo enfo-que educativo ha empezado a aplicar una serie de ldquoescalas de rendimientordquo Estas escalas asocian niveles de rendimiento con puntuaciones que evaluacutean el nivel de competencia de los alum-nos Un ejemplo es el Marco Comuacuten de Referencia para las Lenguas (MCERL) ideado en 2001 y que se estaacute convirtiendo en una herramienta clave a la hora de evaluar la destreza de los alumnos en el manejo de las lenguas extranjeras

Maacutes informacioacuten en Comisioacuten Europea-Eurydice

36

obse

rvat

orio

eu

ropeo

Seguacuten la comisioacuten las com-petencias tecnoloacutegicas y de emprendimiento estimulan el pensamiento criacutetico de las per-sonas y fomentan su participa-cioacuten activa en la sociedad

iquestNos comunicamos bien en nuestra lengua materna iquestqueacute nivel de emprendimiento tenemos iquestnos manejamos en el entorno digital Las respuestas a estas preguntas indican la importancia que cada paiacutes confiere a las llamadas ldquocompetencias tecnoloacutegicas y de emprendimientordquo en el marco de sus poliacuteticas educativas Sin su debido reconocimiento la competitividad europea estaacute en juego

Educar para El futuro

formar la ciudad en el mejor de los escenarios posibles para este encuentro cultural Con su amplia programacioacuten Marsella y Kosice no soacutelo quieren atraer a un turismo aacutevido de cultura sino tambieacuten crear empleo revitalizar la ciudad y dar a conocer a sus artistas locales Todo ello en dos decorados uacutenicos marcados por el ritmo pausado de la Provenza francesa y la historia en estado puro de la eslovaca Kosice

Mas informacioacuten sobre las Capitales Europeas de la Cultura

fotografiacutea photoXpress y wwwclaudinecolincomcapitales europeas de la cultura

Francia y Eslovaquia son los dos paiacuteses escogidos este antildeo para ofrecer a Europa doce meses de cultura en dos entornos uacutenicos Marsella y Kosice La creatividad y la vanguardia se daraacuten cita durante un antildeo en estas dos ciudades europeas construidas sobre la historia y la interculturalidad Dos ciudades que han disentildeado una agenda con cientos de actividades culturales gracias al respaldo de la Comisioacuten Europea y su reconocimiento anual a las Capitales Europeas de la Cultura La participacioacuten del puacuteblico seraacute esencial a la hora de respaldar la inversioacuten que ambas ciudades han venido haciendo desde su nombramiento para trans-

Marsella y Kosice un antildeo de cultura europea

39

des

tin

o eu

ropa

38

Nombrar Marsella es nombrar Me-diterraacuteneo Puerta de entrada a la Pro-venza y la Costa Azul Marsella se abre hacia su Mar y vive por y para eacutel De sus aguas vivioacute durante siglos su envidiada industria pesquera y de ellas llegaron los griegos fundadores de la originaria Massalia hace 2500 antildeos y las gentes de viejas colonias que hicieron de ella la ciudad multicultural que es hoy

Sus calles impregnadas del salitre marino vieron crecer la segunda ciudad maacutes poblada de Francia La conviven-cia de europeos aacuterabes y norteafrica-nos se refleja en la mezcla de iglesias

medievales residencias renacentistas y edificios modernistas

Los marselleses gustan de jugar a la petanca y comer pasteles en las terra-zas callejear por alguno de sus merca-dos de pescado fresco o por la elegante Cannebiegravere su arteria principal visitar su espleacutendida Catedral de Santa Mariacutea la Mayor o la Basiacutelica Notre Dame de la Garde que vela por los pescadores desde el punto maacutes alto de la ciudad

O dejarse embaucar por su viejo puerto Vieux Port y tomar desde alliacute alguno de los barcos que conducen hasta el archipieacutelago de Frioul donde

se encuentra la isla de If inspiracioacuten de Dumas para su Conde de Montecristo o caminar hasta el barrio de Le Panier artiacutestico vanguardista y bohemio

De su eclecticismo nace su rica cul-tura que en Marsella rebosa por los cuatro costados Y este antildeo auacuten maacutes gracias a la oferta de esta Capital Eu-ropea de la Cultura que propone un programa de maacutes de 500 actividades inspirado en un arte creativo y van-guardista con denominacioacuten de origen la Provenza francesa

Mas info sobre Marsella

MArsELLA ecleacutectica y mediterraacutenea

Basta echar una ojeada al mapa de Europa para entender la importancia estrateacutegica de una ciudad como Kosice en el extremo oriental de Eslovaquia Ser frontera entre Hungriacutea Polonia y Ucra-nia la convirtioacute en enclave de importan-tes rutas comerciales pero tambieacuten en testigo de los hechos histoacutericos de la segunda mitad del siglo XX

Antigua integrante del Imperio Aus-trohuacutengaro Kosice vivioacute las sucesivas divisiones de la ex Checoslovaquia el horror de las dos grandes Guerras la influencia sovieacutetica y las tensiones de la Guerra Friacutea Hoy en esta ciudad -la

segunda en tamantildeo despueacutes de Bratis-lava- persiste la influencia huacutengara pero vive aires renovados tras su entrada en la UE en 2004

A Kosice se la conoce por sus faacutebricas sideruacutergicas y su escuela de aviacioacuten mi-litar Tambieacuten por ser la primera ciudad de Europa a la cual se le asignoacute un escu-do de armas en 1369 O por acoger el Maratoacuten Internacional de la Paz el maacutes antiguo de Europa Sin olvidar su casco histoacuterico uno de los mejor conservados del paiacutes el goacutetico de la Catedral de San-ta Isabel las mansiones de la calle La-van de estilos renacentista rococoacute y art

nouveau su Universidad barroca o el ldquoKulturparkrdquo un nuevo centro cultural construido sobre los antiguos cuarteles militares austrohuacutengaros

Y este antildeo Kosice espera que se la conozca tambieacuten por su vibrante activi-dad cultural No en vano es la primera ciudad eslovaca en recibir el reconoci-miento de Capital Europea de la Cul-tura tiacutetulo que quiere aprovechar para apoyar a sus industrias e infraestructu-ras culturales a traveacutes de un mensaje claro ldquoApoyamos la creatividadrdquo

Mas info sobre Kosice

KosICEtestigo de la historia

Medio aMbiente

REVISIoacuteN DE LOS OBJETIVOS EUROPEOS DE GESTIoacuteN DE RESIDUOS

La DG Medio Ambiente de la Comisioacuten Europea ha lan-zado el Proyecto de Revisioacuten de Objetivos dirigido a iden-tificar los problemas y proponer posibles soluciones a los objetivos de la Directiva marco sobre residuos la Directiva sobre vertederos y la Directiva de envases y residuos de en-vases La base para la revisioacuten de los objetivos es doble por un lado responder a las claacuteusulas de revisioacuten previstas en las Directivas y por otro que los objetivos esteacuten en liacutenea con la intencioacuten de la Comisioacuten de promover la eficiencia de los recursos seguacuten se recoge en la propuesta de la Co-misioacuten sobre el 7ordm Programa de Accioacuten Medioambiental La consulta permaneceraacute abierta hasta el 10 de septiembre de 2013

Maacutes info

maacutes

sob

re e

uro

pa

4140

ViSUaL aRt and neW Media

KOSICE MODERNISM

A principios del siglo 20 Kosice (Eslo-vaquia) se convirtioacute en un importante centro internacional del arte un he-cho sin precedentes en ese momento para el paiacutes El ldquoModernismo de Ko-sicerdquo de la Exposicioacuten de 1920 forma parte de un proyecto de varios antildeos de duracioacuten (2010-2014) con el que se pretende promover internacional-mente el fenoacutemeno del arte moder-no eslovaco La coleccioacuten de obras de arte y documentos se concentraraacute en varias instituciones culturales Ko-sice que acogeraacuten pinturas graacuteficos obras escultoacutericas carteles y graba-dos de la eacutepoca

Maacutes info

Fecha del 17 de noviembre de 2013 al 30 de abril de 2014Lugar East Slovakia Gallery Kosice East Slovakia Museum Kosice State Scientific Library Kosice (Eslovaquia)

Agenda eXPoSiCiOacuten

ULISES EN MARSELLA y EN BOUCHES DEL RoacuteDANO

Depoacutesito inagotable de imaacutegenes el viaje de Ulises base de la literatura occidental inspira a una de las expo-siciones clave organizadas por la Ca-pitalidad Cultural Europea de Marse-lla ldquoUlisesrdquo en Marsella y en Bouches del Roacutedano propone seis recorridos de arte contemporaacuteneo a lo largo del conjunto del territorio Marsella-Provenza 2013 en el que participan unos 100 artistas En la exposicioacuten se podraacuten descubrir diferentes obras con las ideas del desarraigo el regreso a los oriacutegenes y el viaje como teloacuten de fondo

Maacutes info

Fecha hasta el 31 de diciembre de 2013Lugar Fondo regional de Arte con-temporaacuteneo de Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia)

FeRia

FERIA INTERNACIONAL DE MARSELLA

La Feria Internacional de Marsella da el pistoletazo de salida una vez maacutes a 11 diacuteas de celebracioacuten y convivencia de creatividad solidaridad y auda-cia a orillas del Mediterraacuteneo De la decoracioacuten a las nuevas tecnologiacuteas pasando por el hogar la belleza la moda la gastronomiacutea o el ocio cer-ca de 1400 expositores presentaraacuten sus habilidades en pleno corazoacuten de Marsella Celebrada en el marco de la Capitalidad Cultural Europea de Mar-sella este antildeo cerca de 50 paiacuteses es-taraacuten representados para que los visi-tantes puedan dar la vuelta al mundo

Maacutes info

Fecha del 27 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2013Lugar Marsella (Francia)

eXPoSiCiOacuten

LE GRAND ATELIER DU MIDI

El Midi tierra de intercambios abierta al Mediterraacuteneo ha sido siempre una fuente infinita de inspiracioacuten para los pintores Esta exposicioacuten ilustra los distintos movimientos artiacutesticos del siglo XX del impresionismo al post impresionismo pasando por el fauvismo el cubismo y la abstrac-cioacuten La exposicioacuten presentada simul-taacuteneamente en Marsella y en Aix-en-Provence reuacutene unas 200 obras de artistas como Ceacutezanne Van Gogh Picasso Matisse Renoir Daliacute Modi-gliani entre otros muchos

Maacutes info

Fecha hasta 13 de octubre de 2013Lugar Museo Granet Aix-en-Proven-ce (Francia) y Museo Beaux-Arts Palais Longcham Marsella (Francia)

ViSUaL aRt and neW Media

BRITISH ExPRESS

La exposicioacuten ldquoBritish Expressrdquo bus-ca introducir al gran puacuteblico de Ko-sice y Eslovaquia en el arte britaacutenico contemporaacuteneo La diversidad de la piezas exhibidas y los diferentes enfo-ques de los autores pretende demos-trar que los prejuicios y las fronteras pueden romperse a traveacutes de la per-cepcioacuten humana del arte y la cultura La exposicioacuten incluiraacute una seleccioacuten de las mejores piezas de arte britaacuteni-co contemporaacuteneo incluyendo el arte pop de Andy Warhol

Maacutes info

Fecha del 14 de noviembre de 2013 al 26 de enero de 2014Lugar KunsthalleHall of Art Rotunda (Eslovaquia)

FiLM and PHotoGRaPHY

ODySSEy ndash ExPOSICIoacuteN DE ANTOINE DrsquoAGATA

Antoine DrsquoAgata es un reconocido fotoacutegrafo franceacutes y miembro de la Agencia de fotografiacutea Magnum A traveacutes de su proyecto Odyssey refleja el viaje a Europa de cinco inmigran-tes procedentes de cinco paiacuteses dife-rentes (Marruecos Canarias-Espantildea Grecia Libia y Ucrania) A traveacutes de fotografiacuteas y un viacutedeo DrsquoAgata ofre-ce una visioacuten de la vida cotidiana de estas personas situaacutendolas en diferen-tes entornos como en los centros de retencioacuten de extranjeros suburbios hoteles pubs etc La exposicioacuten se presentaraacute en el marco del festival de arte social ldquoViaje a lo desconocidordquo

Maacutes info

Fecha del 15 de noviembre al 29 de diciembre de 2013Lugar KasaacuterneKulturpark Kosice (Eslovaquia)

Consultas puacuteblicas

CoMPetenCia

HACIA UN CONTROL MAacuteS EFICAz DE LAS FUSIONES DE EMPRESAS EN LA UE

La Comisioacuten Europea ha lanzado una consulta puacuteblica para recabar opiniones que contribuyan a mejorar el Reglamen-to de fusiones de la UE Concretamente se espera ampliar el aacutembito de aplicacioacuten del Reglamento para que cubra la adquisicioacuten de participaciones minoritarias no controla-doras El documento propone varias opciones para lograr un control efectivo sobre esas participaciones sin llegar a crear una carga excesiva para las empresas Ademaacutes se espera reformar el sistema de referencia entre la Comisioacuten y las autoridades nacionales de competencia para que sea maacutes faacutecil de usar reduciendo los plazos y racionalizando los procedimientos sin llegar a cambiar las caracteriacutesticas baacutesicas del sistema La consulta permaneceraacute abierta hasta el 12 de septiembre de 2013

Maacutes info

Medio aMbiente

FORO PuacuteBLICO SOBRE LIFE NATURALEzA y BIODIVERSIDAD

Este foro pretende ser una herramienta para promover la discusioacuten y el intercambio sobre cuestiones relacionadas con el programa LIFE y los proyectos LIFE La participacioacuten en el foro estaacute restringida a los miembros de la comunidad LIFE que incluye a todos aquellos que tienen una partici-pacioacuten directa en el programa (como beneficiarios fun-cionarios de la Comisioacuten los equipos de ayuda exterior puntos de contacto nacionales los miembros del comiteacute de LIFE etc)

Maacutes info Acceso al Foro

eMPReSa

CONSULTA PuacuteBLICA SOBRE LA REDUCCIoacuteN DE CAR-GAS ADMINISTRATIVAS

La Comisioacuten Europea es consciente de las trabas que pue-den suponer las cargas administrativas derivadas de la nor-mativa de la UE por ello ha lanzado una consulta puacuteblica para recibir contribuciones que mejoren la gestioacuten de la legislacioacuten Basada en las mejores praacutecticas de algunos Es-tados miembros (en concreto Beacutelgica los Paiacuteses Bajos y el Reino Unido) esta consulta forma parte del Programa de Accioacuten para reducir las cargas administrativas en la UE ini-ciado en el antildeo 2007 Con eacutel se pretenden suprimir dichas cargas sin menoscabar los objetivos de la normativa de la UE La consulta permaneceraacute abierta de manera contiacutenua

Maacutes info

4342

EURYDICE

Lenseignement des matheacutematiques en Europe

Commission europeacuteenne

deacutefis communs et politiques nationales

Publicaciones edUCaCiOacuten

LA ENSENtildeANzA DE MATEMAacuteTICAS EN EUROPA Este informe de Eurydice pone de re-

lieve los elementos clave de las poliacute-

ticas y praacutecticas que dan forma a la

ensentildeanza de las matemaacuteticas en los

sistemas educativos europeos en es-

pecial la reforma del curriacuteculo de ma-

temaacuteticas los meacutetodos de ensentildeanza

y evaluacioacuten y la formacioacuten docente

Tambieacuten analiza coacutemo se enfrentan

los paiacuteses a los malos resultados esco-

lares (Comisioacuten Europea EURYDICE

EACEA Lux OP 2012)

CULtURa Y edUCaCiOacuten

KEy DATA ON TEACHING LAN-GUAGES AT SCHOOL IN EUROPE Este informe analiza el grado de di-versidad linguumliacutestica en las escuelas europeas y la necesidad de prever las medidas adecuadas de apoyo para los alumnos que aprenden un idio-ma como segunda lengua Proble-mas como la ensentildeanza de lenguas extranjeras se abordan tambieacuten en este nuacutemero (EACEA - Education Au-diovisual and Culture Executive Agen-cy European Commission Eurostat Eurydice Luxembourg OP 2012)

eStadIacuteStiCa

iquestCONSIGUIERON LA COMISIoacuteN y EUROSTAT MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIoacuteN DE ESTADIacuteSTI-CAS EUROPEAS FIABLES y CREIacute-BLES INFORME ESPECIAL Nordm 12 2012Las estadiacutesticas europeas resultan cru-ciales ya que un nuacutemero creciente de decisiones dependen de indicadores fiables Desde 2005 se han realiza-do esfuerzos para reforzar el sistema estadiacutestico europeo pero los avan-ces hacia una mayor calidad siguen siendo un reto Ese informe sugiere medidas para reforzar el sistema esta-diacutestico europeo (Tribunal de Cuentas Europeo Lux OP 2012)

Report on Public

2012

4|2012

Economic and

2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 21 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0

EURYDICE

Key Data onTeaching Languages at Schoolin Europe 2012

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

2

iquestCONSIGUIERON LA COMISIOacuteN Y EUROSTAT

MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIOacuteN DE

ESTADIacuteSTICAS EUROPEAS FIABLES Y CREIacuteBLES

maacutes

sob

re e

uro

pa

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

1

AYUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIZAS Y PARA OVEJAS Y CABRAS EN VIRTUD DE LA APLICACIOacuteN PARCIAL DEL RPU

aSUntoS eConOacuteMiCoS

MEASURING THE MACROECONO-MIC RESILIENCE OF INDUSTRIAL SECTORS IN THE EU AND ASSES-SING THE ROLE OF PRODUCT MARKET REGULATIONS Este estudio investiga las razones que podriacutean explicar las diferencias en la capacidad de ajuste de los paiacuteses eu-ropeos a las crisis econoacutemicas En par-ticular se evaluacutea el papel que desem-pentildean los factores institucionales y las reformas del mercado de productos para acelerar esta capacidad de ajuste (European Commission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

aSUntoS eConOacuteMiCoS

INFORME SOBRE LAS FINANzAS PuacuteBLICAS EN LA UEM 2012El Informe anual sobre las finanzas puacuteblicas en la UEM analiza los resul-tados obtenidos en el aacuterea de las fi-nanzas puacuteblicas Este antildeo el Informe evaluacutea la reforma de la supervisioacuten presupuestaria de la UE que entroacute en vigor a finales de 2011 y el estado de las reformas propuestas que estaacuten ac-tualmente en estudio (European Com-mission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

PoLIacutetiCa aGRIacuteCoLa

AyUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIzAS y PARA OVEJAS y CA-BRAS EN VIRTUD DE LA APLICA-CIoacuteN PARCIAL DEL RPU INFORME ESPECIAL Nordm 11 2012Este informe especial presenta los re-sultados de la auditoriacutea efectuada por el Tribunal de Cuentas sobre estas primas con el objetivo de determi-nar en queacute grado las ayudas directas a las vacas nodrizas y a las ovejas y cabras se destinaban a las regiones maacutes pertinentes de los Estados miem-bros (Tribunal de Cuentas Europeo Luxemburgo OP 2012)

43

9 de Mayo Diacutea de Europa

Unida en la diversidad

Unioacuten Europea

ALMERIacuteAEurope Direct Almeriacutea Diputacioacuten Provincial de AlmeriacuteaC Navarro Rodrigo 17 04071 AlmeriacuteaTeleacutefono 950 21 18 101112 Fax 950 26 46 16 peuropeosdipalmeorgwwweuropaalmeriaes

CAacuteDIZEurope Direct Campo de GibraltarMancomunidad de Municipios del Campo de GibraltarParque de las Acacias sn 11207 Algeciras (Caacutediz)Teleacutefono 956 58 03 07Fax 956 60 36 64europedirectmancomunidadcgeswwwmancomunidadcgeseuropedirect

Europe Direct San FernandoAyuntamiento de San FernandoEdificio Vivero de EmpresasAvda San Juan Bosco sn11100 San Fernando (Caacutediz)Teleacutefono 956 94 45 21Fax 956 94 45 24europedirectaytosanfernandoorg wwweuropedirectsanfernandoeu

COacuteRDOBACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de CoacuterdobaFacultad de Derecho y CC Econoacutemicas y EmpresarialesPuerta Nueva sn 2ordf planta 14071 CoacuterdobaTeleacutefono 957 25 49 62Fax 957 26 11 20cde1corducoeswwwucoeswebucocde

Europe Direct Andaluciacutea Rural-BaenaCSanto Domingo de Henares sn Edificio ldquoLa Tercia IIrdquo 14850 Baena (Coacuterdoba)Teleacutefono 957 69 10 84Fax 957 69 23 45europedirectadeguacomwwwadeguacom Blog httpeuropedirectandaluciaruralblogspotcomFB httpwwwfacebookcomeuropedirectandaluciarural

GRANADACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de GranadaEdificio Centro de Documentacioacuten CientiacuteficaC Rector Loacutepez Arguumleta sn18071 GranadaTeleacutefono 958 24 83 51Fax 958 24 23 82cdeugreshttpcdeugres

Europe Direct GranadaDiputacioacuten Provincial de GranadaDelegacioacuten de Empleo y Desarrollo ProvincialDiputacioacuten de GranadaAvenida de Andaluciacutea sn Edificio CIE18015 GranadaTelefono 958 80 49 11Fax 958 80 58 25amorenodipgraeswwweuropadirectogranadaeu

HUELVAEurope Direct HuelvaDiputacioacuten Provincial de HuelvaAacuterea de Desarrollo Local Innovacioacuten Medio Ambiente y AgriculturaPab Los Pinos Ctra N 431 Sevilla-Huelva km 63021007 HuelvaTeleacutefono 959 49 47 79 Ext 10380Fax 959 49 47 90europadirectodiphuelvaorghttpeuropadirectohuelvasigadelcom

JAEacuteNEurope Direct AnduacutejarAyuntamiento de AnduacutejarCentro de Iniciativa Empresarial y Formacioacuten San JoseacuteAltozano Arzobispo Joseacute Manuel Estepa 523740 Anduacutejar (Jaeacuten)Teleacutefono 953 51 41 85Fax 953 51 28 86europedirectandujareswwweuropedirectandujareu

MAacuteLAGAEurope Direct Maacutelaga Oficina Provincial de Informacioacuten EuropeaOficina de Recursos Europeos Diputacioacuten Provincial de MaacutelagaCPaciacutefico 54 Edificio A Moacutedulo D 1ordf Planta29004 MaacutelagaTeleacutefono 952 06 93 66Fax 952 06 93 79malagaeuropamalagaeswwwmalagaeuropaeu

SEVILLASecretariacutea General de Accioacuten ExteriorConsejeriacutea de la Presidencia e IgualdadJunta de AndaluciacuteaPalacio de San TelmoAv de Roma sn41071 SevillaTeleacutefono 955 33 51 55 Fax 955 03 52 69informacionsgacexcpreijuntadeandaluciaeshttpwwwjuntadeandaluciaespresidenciaeigualdad

Centro de Documentacioacuten Europea Universidad de Sevilla Facultad de DerechoC Enramadilla 18-20 41018 Sevilla Teleacutefono 954 55 11 58 59 60 61Fax 954 55 73 27cdeuseswwwcentrousescde

Entreprise Europe Network-CESEAND Confederacioacuten de Empresarios de AndaluciacuteaArquiacutemedes 2 (Isla de la Cartuja)41092 SevillaTeleacutefono 954 48 89 00Fax 954 48 89 14jialarconceaespgarciaceaeswwwceaesportalinternacionalceseanddefaultaspx

wwwandaluciaeuropacom

Con la colaboracioacuten de

COMISIOacuteN EUROPEA

formar la ciudad en el mejor de los escenarios posibles para este encuentro cultural Con su amplia programacioacuten Marsella y Kosice no soacutelo quieren atraer a un turismo aacutevido de cultura sino tambieacuten crear empleo revitalizar la ciudad y dar a conocer a sus artistas locales Todo ello en dos decorados uacutenicos marcados por el ritmo pausado de la Provenza francesa y la historia en estado puro de la eslovaca Kosice

Mas informacioacuten sobre las Capitales Europeas de la Cultura

fotografiacutea photoXpress y wwwclaudinecolincomcapitales europeas de la cultura

Francia y Eslovaquia son los dos paiacuteses escogidos este antildeo para ofrecer a Europa doce meses de cultura en dos entornos uacutenicos Marsella y Kosice La creatividad y la vanguardia se daraacuten cita durante un antildeo en estas dos ciudades europeas construidas sobre la historia y la interculturalidad Dos ciudades que han disentildeado una agenda con cientos de actividades culturales gracias al respaldo de la Comisioacuten Europea y su reconocimiento anual a las Capitales Europeas de la Cultura La participacioacuten del puacuteblico seraacute esencial a la hora de respaldar la inversioacuten que ambas ciudades han venido haciendo desde su nombramiento para trans-

Marsella y Kosice un antildeo de cultura europea

39

des

tin

o eu

ropa

38

Nombrar Marsella es nombrar Me-diterraacuteneo Puerta de entrada a la Pro-venza y la Costa Azul Marsella se abre hacia su Mar y vive por y para eacutel De sus aguas vivioacute durante siglos su envidiada industria pesquera y de ellas llegaron los griegos fundadores de la originaria Massalia hace 2500 antildeos y las gentes de viejas colonias que hicieron de ella la ciudad multicultural que es hoy

Sus calles impregnadas del salitre marino vieron crecer la segunda ciudad maacutes poblada de Francia La conviven-cia de europeos aacuterabes y norteafrica-nos se refleja en la mezcla de iglesias

medievales residencias renacentistas y edificios modernistas

Los marselleses gustan de jugar a la petanca y comer pasteles en las terra-zas callejear por alguno de sus merca-dos de pescado fresco o por la elegante Cannebiegravere su arteria principal visitar su espleacutendida Catedral de Santa Mariacutea la Mayor o la Basiacutelica Notre Dame de la Garde que vela por los pescadores desde el punto maacutes alto de la ciudad

O dejarse embaucar por su viejo puerto Vieux Port y tomar desde alliacute alguno de los barcos que conducen hasta el archipieacutelago de Frioul donde

se encuentra la isla de If inspiracioacuten de Dumas para su Conde de Montecristo o caminar hasta el barrio de Le Panier artiacutestico vanguardista y bohemio

De su eclecticismo nace su rica cul-tura que en Marsella rebosa por los cuatro costados Y este antildeo auacuten maacutes gracias a la oferta de esta Capital Eu-ropea de la Cultura que propone un programa de maacutes de 500 actividades inspirado en un arte creativo y van-guardista con denominacioacuten de origen la Provenza francesa

Mas info sobre Marsella

MArsELLA ecleacutectica y mediterraacutenea

Basta echar una ojeada al mapa de Europa para entender la importancia estrateacutegica de una ciudad como Kosice en el extremo oriental de Eslovaquia Ser frontera entre Hungriacutea Polonia y Ucra-nia la convirtioacute en enclave de importan-tes rutas comerciales pero tambieacuten en testigo de los hechos histoacutericos de la segunda mitad del siglo XX

Antigua integrante del Imperio Aus-trohuacutengaro Kosice vivioacute las sucesivas divisiones de la ex Checoslovaquia el horror de las dos grandes Guerras la influencia sovieacutetica y las tensiones de la Guerra Friacutea Hoy en esta ciudad -la

segunda en tamantildeo despueacutes de Bratis-lava- persiste la influencia huacutengara pero vive aires renovados tras su entrada en la UE en 2004

A Kosice se la conoce por sus faacutebricas sideruacutergicas y su escuela de aviacioacuten mi-litar Tambieacuten por ser la primera ciudad de Europa a la cual se le asignoacute un escu-do de armas en 1369 O por acoger el Maratoacuten Internacional de la Paz el maacutes antiguo de Europa Sin olvidar su casco histoacuterico uno de los mejor conservados del paiacutes el goacutetico de la Catedral de San-ta Isabel las mansiones de la calle La-van de estilos renacentista rococoacute y art

nouveau su Universidad barroca o el ldquoKulturparkrdquo un nuevo centro cultural construido sobre los antiguos cuarteles militares austrohuacutengaros

Y este antildeo Kosice espera que se la conozca tambieacuten por su vibrante activi-dad cultural No en vano es la primera ciudad eslovaca en recibir el reconoci-miento de Capital Europea de la Cul-tura tiacutetulo que quiere aprovechar para apoyar a sus industrias e infraestructu-ras culturales a traveacutes de un mensaje claro ldquoApoyamos la creatividadrdquo

Mas info sobre Kosice

KosICEtestigo de la historia

Medio aMbiente

REVISIoacuteN DE LOS OBJETIVOS EUROPEOS DE GESTIoacuteN DE RESIDUOS

La DG Medio Ambiente de la Comisioacuten Europea ha lan-zado el Proyecto de Revisioacuten de Objetivos dirigido a iden-tificar los problemas y proponer posibles soluciones a los objetivos de la Directiva marco sobre residuos la Directiva sobre vertederos y la Directiva de envases y residuos de en-vases La base para la revisioacuten de los objetivos es doble por un lado responder a las claacuteusulas de revisioacuten previstas en las Directivas y por otro que los objetivos esteacuten en liacutenea con la intencioacuten de la Comisioacuten de promover la eficiencia de los recursos seguacuten se recoge en la propuesta de la Co-misioacuten sobre el 7ordm Programa de Accioacuten Medioambiental La consulta permaneceraacute abierta hasta el 10 de septiembre de 2013

Maacutes info

maacutes

sob

re e

uro

pa

4140

ViSUaL aRt and neW Media

KOSICE MODERNISM

A principios del siglo 20 Kosice (Eslo-vaquia) se convirtioacute en un importante centro internacional del arte un he-cho sin precedentes en ese momento para el paiacutes El ldquoModernismo de Ko-sicerdquo de la Exposicioacuten de 1920 forma parte de un proyecto de varios antildeos de duracioacuten (2010-2014) con el que se pretende promover internacional-mente el fenoacutemeno del arte moder-no eslovaco La coleccioacuten de obras de arte y documentos se concentraraacute en varias instituciones culturales Ko-sice que acogeraacuten pinturas graacuteficos obras escultoacutericas carteles y graba-dos de la eacutepoca

Maacutes info

Fecha del 17 de noviembre de 2013 al 30 de abril de 2014Lugar East Slovakia Gallery Kosice East Slovakia Museum Kosice State Scientific Library Kosice (Eslovaquia)

Agenda eXPoSiCiOacuten

ULISES EN MARSELLA y EN BOUCHES DEL RoacuteDANO

Depoacutesito inagotable de imaacutegenes el viaje de Ulises base de la literatura occidental inspira a una de las expo-siciones clave organizadas por la Ca-pitalidad Cultural Europea de Marse-lla ldquoUlisesrdquo en Marsella y en Bouches del Roacutedano propone seis recorridos de arte contemporaacuteneo a lo largo del conjunto del territorio Marsella-Provenza 2013 en el que participan unos 100 artistas En la exposicioacuten se podraacuten descubrir diferentes obras con las ideas del desarraigo el regreso a los oriacutegenes y el viaje como teloacuten de fondo

Maacutes info

Fecha hasta el 31 de diciembre de 2013Lugar Fondo regional de Arte con-temporaacuteneo de Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia)

FeRia

FERIA INTERNACIONAL DE MARSELLA

La Feria Internacional de Marsella da el pistoletazo de salida una vez maacutes a 11 diacuteas de celebracioacuten y convivencia de creatividad solidaridad y auda-cia a orillas del Mediterraacuteneo De la decoracioacuten a las nuevas tecnologiacuteas pasando por el hogar la belleza la moda la gastronomiacutea o el ocio cer-ca de 1400 expositores presentaraacuten sus habilidades en pleno corazoacuten de Marsella Celebrada en el marco de la Capitalidad Cultural Europea de Mar-sella este antildeo cerca de 50 paiacuteses es-taraacuten representados para que los visi-tantes puedan dar la vuelta al mundo

Maacutes info

Fecha del 27 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2013Lugar Marsella (Francia)

eXPoSiCiOacuten

LE GRAND ATELIER DU MIDI

El Midi tierra de intercambios abierta al Mediterraacuteneo ha sido siempre una fuente infinita de inspiracioacuten para los pintores Esta exposicioacuten ilustra los distintos movimientos artiacutesticos del siglo XX del impresionismo al post impresionismo pasando por el fauvismo el cubismo y la abstrac-cioacuten La exposicioacuten presentada simul-taacuteneamente en Marsella y en Aix-en-Provence reuacutene unas 200 obras de artistas como Ceacutezanne Van Gogh Picasso Matisse Renoir Daliacute Modi-gliani entre otros muchos

Maacutes info

Fecha hasta 13 de octubre de 2013Lugar Museo Granet Aix-en-Proven-ce (Francia) y Museo Beaux-Arts Palais Longcham Marsella (Francia)

ViSUaL aRt and neW Media

BRITISH ExPRESS

La exposicioacuten ldquoBritish Expressrdquo bus-ca introducir al gran puacuteblico de Ko-sice y Eslovaquia en el arte britaacutenico contemporaacuteneo La diversidad de la piezas exhibidas y los diferentes enfo-ques de los autores pretende demos-trar que los prejuicios y las fronteras pueden romperse a traveacutes de la per-cepcioacuten humana del arte y la cultura La exposicioacuten incluiraacute una seleccioacuten de las mejores piezas de arte britaacuteni-co contemporaacuteneo incluyendo el arte pop de Andy Warhol

Maacutes info

Fecha del 14 de noviembre de 2013 al 26 de enero de 2014Lugar KunsthalleHall of Art Rotunda (Eslovaquia)

FiLM and PHotoGRaPHY

ODySSEy ndash ExPOSICIoacuteN DE ANTOINE DrsquoAGATA

Antoine DrsquoAgata es un reconocido fotoacutegrafo franceacutes y miembro de la Agencia de fotografiacutea Magnum A traveacutes de su proyecto Odyssey refleja el viaje a Europa de cinco inmigran-tes procedentes de cinco paiacuteses dife-rentes (Marruecos Canarias-Espantildea Grecia Libia y Ucrania) A traveacutes de fotografiacuteas y un viacutedeo DrsquoAgata ofre-ce una visioacuten de la vida cotidiana de estas personas situaacutendolas en diferen-tes entornos como en los centros de retencioacuten de extranjeros suburbios hoteles pubs etc La exposicioacuten se presentaraacute en el marco del festival de arte social ldquoViaje a lo desconocidordquo

Maacutes info

Fecha del 15 de noviembre al 29 de diciembre de 2013Lugar KasaacuterneKulturpark Kosice (Eslovaquia)

Consultas puacuteblicas

CoMPetenCia

HACIA UN CONTROL MAacuteS EFICAz DE LAS FUSIONES DE EMPRESAS EN LA UE

La Comisioacuten Europea ha lanzado una consulta puacuteblica para recabar opiniones que contribuyan a mejorar el Reglamen-to de fusiones de la UE Concretamente se espera ampliar el aacutembito de aplicacioacuten del Reglamento para que cubra la adquisicioacuten de participaciones minoritarias no controla-doras El documento propone varias opciones para lograr un control efectivo sobre esas participaciones sin llegar a crear una carga excesiva para las empresas Ademaacutes se espera reformar el sistema de referencia entre la Comisioacuten y las autoridades nacionales de competencia para que sea maacutes faacutecil de usar reduciendo los plazos y racionalizando los procedimientos sin llegar a cambiar las caracteriacutesticas baacutesicas del sistema La consulta permaneceraacute abierta hasta el 12 de septiembre de 2013

Maacutes info

Medio aMbiente

FORO PuacuteBLICO SOBRE LIFE NATURALEzA y BIODIVERSIDAD

Este foro pretende ser una herramienta para promover la discusioacuten y el intercambio sobre cuestiones relacionadas con el programa LIFE y los proyectos LIFE La participacioacuten en el foro estaacute restringida a los miembros de la comunidad LIFE que incluye a todos aquellos que tienen una partici-pacioacuten directa en el programa (como beneficiarios fun-cionarios de la Comisioacuten los equipos de ayuda exterior puntos de contacto nacionales los miembros del comiteacute de LIFE etc)

Maacutes info Acceso al Foro

eMPReSa

CONSULTA PuacuteBLICA SOBRE LA REDUCCIoacuteN DE CAR-GAS ADMINISTRATIVAS

La Comisioacuten Europea es consciente de las trabas que pue-den suponer las cargas administrativas derivadas de la nor-mativa de la UE por ello ha lanzado una consulta puacuteblica para recibir contribuciones que mejoren la gestioacuten de la legislacioacuten Basada en las mejores praacutecticas de algunos Es-tados miembros (en concreto Beacutelgica los Paiacuteses Bajos y el Reino Unido) esta consulta forma parte del Programa de Accioacuten para reducir las cargas administrativas en la UE ini-ciado en el antildeo 2007 Con eacutel se pretenden suprimir dichas cargas sin menoscabar los objetivos de la normativa de la UE La consulta permaneceraacute abierta de manera contiacutenua

Maacutes info

4342

EURYDICE

Lenseignement des matheacutematiques en Europe

Commission europeacuteenne

deacutefis communs et politiques nationales

Publicaciones edUCaCiOacuten

LA ENSENtildeANzA DE MATEMAacuteTICAS EN EUROPA Este informe de Eurydice pone de re-

lieve los elementos clave de las poliacute-

ticas y praacutecticas que dan forma a la

ensentildeanza de las matemaacuteticas en los

sistemas educativos europeos en es-

pecial la reforma del curriacuteculo de ma-

temaacuteticas los meacutetodos de ensentildeanza

y evaluacioacuten y la formacioacuten docente

Tambieacuten analiza coacutemo se enfrentan

los paiacuteses a los malos resultados esco-

lares (Comisioacuten Europea EURYDICE

EACEA Lux OP 2012)

CULtURa Y edUCaCiOacuten

KEy DATA ON TEACHING LAN-GUAGES AT SCHOOL IN EUROPE Este informe analiza el grado de di-versidad linguumliacutestica en las escuelas europeas y la necesidad de prever las medidas adecuadas de apoyo para los alumnos que aprenden un idio-ma como segunda lengua Proble-mas como la ensentildeanza de lenguas extranjeras se abordan tambieacuten en este nuacutemero (EACEA - Education Au-diovisual and Culture Executive Agen-cy European Commission Eurostat Eurydice Luxembourg OP 2012)

eStadIacuteStiCa

iquestCONSIGUIERON LA COMISIoacuteN y EUROSTAT MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIoacuteN DE ESTADIacuteSTI-CAS EUROPEAS FIABLES y CREIacute-BLES INFORME ESPECIAL Nordm 12 2012Las estadiacutesticas europeas resultan cru-ciales ya que un nuacutemero creciente de decisiones dependen de indicadores fiables Desde 2005 se han realiza-do esfuerzos para reforzar el sistema estadiacutestico europeo pero los avan-ces hacia una mayor calidad siguen siendo un reto Ese informe sugiere medidas para reforzar el sistema esta-diacutestico europeo (Tribunal de Cuentas Europeo Lux OP 2012)

Report on Public

2012

4|2012

Economic and

2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 21 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0

EURYDICE

Key Data onTeaching Languages at Schoolin Europe 2012

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

2

iquestCONSIGUIERON LA COMISIOacuteN Y EUROSTAT

MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIOacuteN DE

ESTADIacuteSTICAS EUROPEAS FIABLES Y CREIacuteBLES

maacutes

sob

re e

uro

pa

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

1

AYUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIZAS Y PARA OVEJAS Y CABRAS EN VIRTUD DE LA APLICACIOacuteN PARCIAL DEL RPU

aSUntoS eConOacuteMiCoS

MEASURING THE MACROECONO-MIC RESILIENCE OF INDUSTRIAL SECTORS IN THE EU AND ASSES-SING THE ROLE OF PRODUCT MARKET REGULATIONS Este estudio investiga las razones que podriacutean explicar las diferencias en la capacidad de ajuste de los paiacuteses eu-ropeos a las crisis econoacutemicas En par-ticular se evaluacutea el papel que desem-pentildean los factores institucionales y las reformas del mercado de productos para acelerar esta capacidad de ajuste (European Commission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

aSUntoS eConOacuteMiCoS

INFORME SOBRE LAS FINANzAS PuacuteBLICAS EN LA UEM 2012El Informe anual sobre las finanzas puacuteblicas en la UEM analiza los resul-tados obtenidos en el aacuterea de las fi-nanzas puacuteblicas Este antildeo el Informe evaluacutea la reforma de la supervisioacuten presupuestaria de la UE que entroacute en vigor a finales de 2011 y el estado de las reformas propuestas que estaacuten ac-tualmente en estudio (European Com-mission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

PoLIacutetiCa aGRIacuteCoLa

AyUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIzAS y PARA OVEJAS y CA-BRAS EN VIRTUD DE LA APLICA-CIoacuteN PARCIAL DEL RPU INFORME ESPECIAL Nordm 11 2012Este informe especial presenta los re-sultados de la auditoriacutea efectuada por el Tribunal de Cuentas sobre estas primas con el objetivo de determi-nar en queacute grado las ayudas directas a las vacas nodrizas y a las ovejas y cabras se destinaban a las regiones maacutes pertinentes de los Estados miem-bros (Tribunal de Cuentas Europeo Luxemburgo OP 2012)

43

9 de Mayo Diacutea de Europa

Unida en la diversidad

Unioacuten Europea

ALMERIacuteAEurope Direct Almeriacutea Diputacioacuten Provincial de AlmeriacuteaC Navarro Rodrigo 17 04071 AlmeriacuteaTeleacutefono 950 21 18 101112 Fax 950 26 46 16 peuropeosdipalmeorgwwweuropaalmeriaes

CAacuteDIZEurope Direct Campo de GibraltarMancomunidad de Municipios del Campo de GibraltarParque de las Acacias sn 11207 Algeciras (Caacutediz)Teleacutefono 956 58 03 07Fax 956 60 36 64europedirectmancomunidadcgeswwwmancomunidadcgeseuropedirect

Europe Direct San FernandoAyuntamiento de San FernandoEdificio Vivero de EmpresasAvda San Juan Bosco sn11100 San Fernando (Caacutediz)Teleacutefono 956 94 45 21Fax 956 94 45 24europedirectaytosanfernandoorg wwweuropedirectsanfernandoeu

COacuteRDOBACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de CoacuterdobaFacultad de Derecho y CC Econoacutemicas y EmpresarialesPuerta Nueva sn 2ordf planta 14071 CoacuterdobaTeleacutefono 957 25 49 62Fax 957 26 11 20cde1corducoeswwwucoeswebucocde

Europe Direct Andaluciacutea Rural-BaenaCSanto Domingo de Henares sn Edificio ldquoLa Tercia IIrdquo 14850 Baena (Coacuterdoba)Teleacutefono 957 69 10 84Fax 957 69 23 45europedirectadeguacomwwwadeguacom Blog httpeuropedirectandaluciaruralblogspotcomFB httpwwwfacebookcomeuropedirectandaluciarural

GRANADACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de GranadaEdificio Centro de Documentacioacuten CientiacuteficaC Rector Loacutepez Arguumleta sn18071 GranadaTeleacutefono 958 24 83 51Fax 958 24 23 82cdeugreshttpcdeugres

Europe Direct GranadaDiputacioacuten Provincial de GranadaDelegacioacuten de Empleo y Desarrollo ProvincialDiputacioacuten de GranadaAvenida de Andaluciacutea sn Edificio CIE18015 GranadaTelefono 958 80 49 11Fax 958 80 58 25amorenodipgraeswwweuropadirectogranadaeu

HUELVAEurope Direct HuelvaDiputacioacuten Provincial de HuelvaAacuterea de Desarrollo Local Innovacioacuten Medio Ambiente y AgriculturaPab Los Pinos Ctra N 431 Sevilla-Huelva km 63021007 HuelvaTeleacutefono 959 49 47 79 Ext 10380Fax 959 49 47 90europadirectodiphuelvaorghttpeuropadirectohuelvasigadelcom

JAEacuteNEurope Direct AnduacutejarAyuntamiento de AnduacutejarCentro de Iniciativa Empresarial y Formacioacuten San JoseacuteAltozano Arzobispo Joseacute Manuel Estepa 523740 Anduacutejar (Jaeacuten)Teleacutefono 953 51 41 85Fax 953 51 28 86europedirectandujareswwweuropedirectandujareu

MAacuteLAGAEurope Direct Maacutelaga Oficina Provincial de Informacioacuten EuropeaOficina de Recursos Europeos Diputacioacuten Provincial de MaacutelagaCPaciacutefico 54 Edificio A Moacutedulo D 1ordf Planta29004 MaacutelagaTeleacutefono 952 06 93 66Fax 952 06 93 79malagaeuropamalagaeswwwmalagaeuropaeu

SEVILLASecretariacutea General de Accioacuten ExteriorConsejeriacutea de la Presidencia e IgualdadJunta de AndaluciacuteaPalacio de San TelmoAv de Roma sn41071 SevillaTeleacutefono 955 33 51 55 Fax 955 03 52 69informacionsgacexcpreijuntadeandaluciaeshttpwwwjuntadeandaluciaespresidenciaeigualdad

Centro de Documentacioacuten Europea Universidad de Sevilla Facultad de DerechoC Enramadilla 18-20 41018 Sevilla Teleacutefono 954 55 11 58 59 60 61Fax 954 55 73 27cdeuseswwwcentrousescde

Entreprise Europe Network-CESEAND Confederacioacuten de Empresarios de AndaluciacuteaArquiacutemedes 2 (Isla de la Cartuja)41092 SevillaTeleacutefono 954 48 89 00Fax 954 48 89 14jialarconceaespgarciaceaeswwwceaesportalinternacionalceseanddefaultaspx

wwwandaluciaeuropacom

Con la colaboracioacuten de

COMISIOacuteN EUROPEA

Medio aMbiente

REVISIoacuteN DE LOS OBJETIVOS EUROPEOS DE GESTIoacuteN DE RESIDUOS

La DG Medio Ambiente de la Comisioacuten Europea ha lan-zado el Proyecto de Revisioacuten de Objetivos dirigido a iden-tificar los problemas y proponer posibles soluciones a los objetivos de la Directiva marco sobre residuos la Directiva sobre vertederos y la Directiva de envases y residuos de en-vases La base para la revisioacuten de los objetivos es doble por un lado responder a las claacuteusulas de revisioacuten previstas en las Directivas y por otro que los objetivos esteacuten en liacutenea con la intencioacuten de la Comisioacuten de promover la eficiencia de los recursos seguacuten se recoge en la propuesta de la Co-misioacuten sobre el 7ordm Programa de Accioacuten Medioambiental La consulta permaneceraacute abierta hasta el 10 de septiembre de 2013

Maacutes info

maacutes

sob

re e

uro

pa

4140

ViSUaL aRt and neW Media

KOSICE MODERNISM

A principios del siglo 20 Kosice (Eslo-vaquia) se convirtioacute en un importante centro internacional del arte un he-cho sin precedentes en ese momento para el paiacutes El ldquoModernismo de Ko-sicerdquo de la Exposicioacuten de 1920 forma parte de un proyecto de varios antildeos de duracioacuten (2010-2014) con el que se pretende promover internacional-mente el fenoacutemeno del arte moder-no eslovaco La coleccioacuten de obras de arte y documentos se concentraraacute en varias instituciones culturales Ko-sice que acogeraacuten pinturas graacuteficos obras escultoacutericas carteles y graba-dos de la eacutepoca

Maacutes info

Fecha del 17 de noviembre de 2013 al 30 de abril de 2014Lugar East Slovakia Gallery Kosice East Slovakia Museum Kosice State Scientific Library Kosice (Eslovaquia)

Agenda eXPoSiCiOacuten

ULISES EN MARSELLA y EN BOUCHES DEL RoacuteDANO

Depoacutesito inagotable de imaacutegenes el viaje de Ulises base de la literatura occidental inspira a una de las expo-siciones clave organizadas por la Ca-pitalidad Cultural Europea de Marse-lla ldquoUlisesrdquo en Marsella y en Bouches del Roacutedano propone seis recorridos de arte contemporaacuteneo a lo largo del conjunto del territorio Marsella-Provenza 2013 en el que participan unos 100 artistas En la exposicioacuten se podraacuten descubrir diferentes obras con las ideas del desarraigo el regreso a los oriacutegenes y el viaje como teloacuten de fondo

Maacutes info

Fecha hasta el 31 de diciembre de 2013Lugar Fondo regional de Arte con-temporaacuteneo de Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia)

FeRia

FERIA INTERNACIONAL DE MARSELLA

La Feria Internacional de Marsella da el pistoletazo de salida una vez maacutes a 11 diacuteas de celebracioacuten y convivencia de creatividad solidaridad y auda-cia a orillas del Mediterraacuteneo De la decoracioacuten a las nuevas tecnologiacuteas pasando por el hogar la belleza la moda la gastronomiacutea o el ocio cer-ca de 1400 expositores presentaraacuten sus habilidades en pleno corazoacuten de Marsella Celebrada en el marco de la Capitalidad Cultural Europea de Mar-sella este antildeo cerca de 50 paiacuteses es-taraacuten representados para que los visi-tantes puedan dar la vuelta al mundo

Maacutes info

Fecha del 27 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2013Lugar Marsella (Francia)

eXPoSiCiOacuten

LE GRAND ATELIER DU MIDI

El Midi tierra de intercambios abierta al Mediterraacuteneo ha sido siempre una fuente infinita de inspiracioacuten para los pintores Esta exposicioacuten ilustra los distintos movimientos artiacutesticos del siglo XX del impresionismo al post impresionismo pasando por el fauvismo el cubismo y la abstrac-cioacuten La exposicioacuten presentada simul-taacuteneamente en Marsella y en Aix-en-Provence reuacutene unas 200 obras de artistas como Ceacutezanne Van Gogh Picasso Matisse Renoir Daliacute Modi-gliani entre otros muchos

Maacutes info

Fecha hasta 13 de octubre de 2013Lugar Museo Granet Aix-en-Proven-ce (Francia) y Museo Beaux-Arts Palais Longcham Marsella (Francia)

ViSUaL aRt and neW Media

BRITISH ExPRESS

La exposicioacuten ldquoBritish Expressrdquo bus-ca introducir al gran puacuteblico de Ko-sice y Eslovaquia en el arte britaacutenico contemporaacuteneo La diversidad de la piezas exhibidas y los diferentes enfo-ques de los autores pretende demos-trar que los prejuicios y las fronteras pueden romperse a traveacutes de la per-cepcioacuten humana del arte y la cultura La exposicioacuten incluiraacute una seleccioacuten de las mejores piezas de arte britaacuteni-co contemporaacuteneo incluyendo el arte pop de Andy Warhol

Maacutes info

Fecha del 14 de noviembre de 2013 al 26 de enero de 2014Lugar KunsthalleHall of Art Rotunda (Eslovaquia)

FiLM and PHotoGRaPHY

ODySSEy ndash ExPOSICIoacuteN DE ANTOINE DrsquoAGATA

Antoine DrsquoAgata es un reconocido fotoacutegrafo franceacutes y miembro de la Agencia de fotografiacutea Magnum A traveacutes de su proyecto Odyssey refleja el viaje a Europa de cinco inmigran-tes procedentes de cinco paiacuteses dife-rentes (Marruecos Canarias-Espantildea Grecia Libia y Ucrania) A traveacutes de fotografiacuteas y un viacutedeo DrsquoAgata ofre-ce una visioacuten de la vida cotidiana de estas personas situaacutendolas en diferen-tes entornos como en los centros de retencioacuten de extranjeros suburbios hoteles pubs etc La exposicioacuten se presentaraacute en el marco del festival de arte social ldquoViaje a lo desconocidordquo

Maacutes info

Fecha del 15 de noviembre al 29 de diciembre de 2013Lugar KasaacuterneKulturpark Kosice (Eslovaquia)

Consultas puacuteblicas

CoMPetenCia

HACIA UN CONTROL MAacuteS EFICAz DE LAS FUSIONES DE EMPRESAS EN LA UE

La Comisioacuten Europea ha lanzado una consulta puacuteblica para recabar opiniones que contribuyan a mejorar el Reglamen-to de fusiones de la UE Concretamente se espera ampliar el aacutembito de aplicacioacuten del Reglamento para que cubra la adquisicioacuten de participaciones minoritarias no controla-doras El documento propone varias opciones para lograr un control efectivo sobre esas participaciones sin llegar a crear una carga excesiva para las empresas Ademaacutes se espera reformar el sistema de referencia entre la Comisioacuten y las autoridades nacionales de competencia para que sea maacutes faacutecil de usar reduciendo los plazos y racionalizando los procedimientos sin llegar a cambiar las caracteriacutesticas baacutesicas del sistema La consulta permaneceraacute abierta hasta el 12 de septiembre de 2013

Maacutes info

Medio aMbiente

FORO PuacuteBLICO SOBRE LIFE NATURALEzA y BIODIVERSIDAD

Este foro pretende ser una herramienta para promover la discusioacuten y el intercambio sobre cuestiones relacionadas con el programa LIFE y los proyectos LIFE La participacioacuten en el foro estaacute restringida a los miembros de la comunidad LIFE que incluye a todos aquellos que tienen una partici-pacioacuten directa en el programa (como beneficiarios fun-cionarios de la Comisioacuten los equipos de ayuda exterior puntos de contacto nacionales los miembros del comiteacute de LIFE etc)

Maacutes info Acceso al Foro

eMPReSa

CONSULTA PuacuteBLICA SOBRE LA REDUCCIoacuteN DE CAR-GAS ADMINISTRATIVAS

La Comisioacuten Europea es consciente de las trabas que pue-den suponer las cargas administrativas derivadas de la nor-mativa de la UE por ello ha lanzado una consulta puacuteblica para recibir contribuciones que mejoren la gestioacuten de la legislacioacuten Basada en las mejores praacutecticas de algunos Es-tados miembros (en concreto Beacutelgica los Paiacuteses Bajos y el Reino Unido) esta consulta forma parte del Programa de Accioacuten para reducir las cargas administrativas en la UE ini-ciado en el antildeo 2007 Con eacutel se pretenden suprimir dichas cargas sin menoscabar los objetivos de la normativa de la UE La consulta permaneceraacute abierta de manera contiacutenua

Maacutes info

4342

EURYDICE

Lenseignement des matheacutematiques en Europe

Commission europeacuteenne

deacutefis communs et politiques nationales

Publicaciones edUCaCiOacuten

LA ENSENtildeANzA DE MATEMAacuteTICAS EN EUROPA Este informe de Eurydice pone de re-

lieve los elementos clave de las poliacute-

ticas y praacutecticas que dan forma a la

ensentildeanza de las matemaacuteticas en los

sistemas educativos europeos en es-

pecial la reforma del curriacuteculo de ma-

temaacuteticas los meacutetodos de ensentildeanza

y evaluacioacuten y la formacioacuten docente

Tambieacuten analiza coacutemo se enfrentan

los paiacuteses a los malos resultados esco-

lares (Comisioacuten Europea EURYDICE

EACEA Lux OP 2012)

CULtURa Y edUCaCiOacuten

KEy DATA ON TEACHING LAN-GUAGES AT SCHOOL IN EUROPE Este informe analiza el grado de di-versidad linguumliacutestica en las escuelas europeas y la necesidad de prever las medidas adecuadas de apoyo para los alumnos que aprenden un idio-ma como segunda lengua Proble-mas como la ensentildeanza de lenguas extranjeras se abordan tambieacuten en este nuacutemero (EACEA - Education Au-diovisual and Culture Executive Agen-cy European Commission Eurostat Eurydice Luxembourg OP 2012)

eStadIacuteStiCa

iquestCONSIGUIERON LA COMISIoacuteN y EUROSTAT MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIoacuteN DE ESTADIacuteSTI-CAS EUROPEAS FIABLES y CREIacute-BLES INFORME ESPECIAL Nordm 12 2012Las estadiacutesticas europeas resultan cru-ciales ya que un nuacutemero creciente de decisiones dependen de indicadores fiables Desde 2005 se han realiza-do esfuerzos para reforzar el sistema estadiacutestico europeo pero los avan-ces hacia una mayor calidad siguen siendo un reto Ese informe sugiere medidas para reforzar el sistema esta-diacutestico europeo (Tribunal de Cuentas Europeo Lux OP 2012)

Report on Public

2012

4|2012

Economic and

2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 21 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0

EURYDICE

Key Data onTeaching Languages at Schoolin Europe 2012

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

2

iquestCONSIGUIERON LA COMISIOacuteN Y EUROSTAT

MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIOacuteN DE

ESTADIacuteSTICAS EUROPEAS FIABLES Y CREIacuteBLES

maacutes

sob

re e

uro

pa

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

1

AYUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIZAS Y PARA OVEJAS Y CABRAS EN VIRTUD DE LA APLICACIOacuteN PARCIAL DEL RPU

aSUntoS eConOacuteMiCoS

MEASURING THE MACROECONO-MIC RESILIENCE OF INDUSTRIAL SECTORS IN THE EU AND ASSES-SING THE ROLE OF PRODUCT MARKET REGULATIONS Este estudio investiga las razones que podriacutean explicar las diferencias en la capacidad de ajuste de los paiacuteses eu-ropeos a las crisis econoacutemicas En par-ticular se evaluacutea el papel que desem-pentildean los factores institucionales y las reformas del mercado de productos para acelerar esta capacidad de ajuste (European Commission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

aSUntoS eConOacuteMiCoS

INFORME SOBRE LAS FINANzAS PuacuteBLICAS EN LA UEM 2012El Informe anual sobre las finanzas puacuteblicas en la UEM analiza los resul-tados obtenidos en el aacuterea de las fi-nanzas puacuteblicas Este antildeo el Informe evaluacutea la reforma de la supervisioacuten presupuestaria de la UE que entroacute en vigor a finales de 2011 y el estado de las reformas propuestas que estaacuten ac-tualmente en estudio (European Com-mission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

PoLIacutetiCa aGRIacuteCoLa

AyUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIzAS y PARA OVEJAS y CA-BRAS EN VIRTUD DE LA APLICA-CIoacuteN PARCIAL DEL RPU INFORME ESPECIAL Nordm 11 2012Este informe especial presenta los re-sultados de la auditoriacutea efectuada por el Tribunal de Cuentas sobre estas primas con el objetivo de determi-nar en queacute grado las ayudas directas a las vacas nodrizas y a las ovejas y cabras se destinaban a las regiones maacutes pertinentes de los Estados miem-bros (Tribunal de Cuentas Europeo Luxemburgo OP 2012)

43

9 de Mayo Diacutea de Europa

Unida en la diversidad

Unioacuten Europea

ALMERIacuteAEurope Direct Almeriacutea Diputacioacuten Provincial de AlmeriacuteaC Navarro Rodrigo 17 04071 AlmeriacuteaTeleacutefono 950 21 18 101112 Fax 950 26 46 16 peuropeosdipalmeorgwwweuropaalmeriaes

CAacuteDIZEurope Direct Campo de GibraltarMancomunidad de Municipios del Campo de GibraltarParque de las Acacias sn 11207 Algeciras (Caacutediz)Teleacutefono 956 58 03 07Fax 956 60 36 64europedirectmancomunidadcgeswwwmancomunidadcgeseuropedirect

Europe Direct San FernandoAyuntamiento de San FernandoEdificio Vivero de EmpresasAvda San Juan Bosco sn11100 San Fernando (Caacutediz)Teleacutefono 956 94 45 21Fax 956 94 45 24europedirectaytosanfernandoorg wwweuropedirectsanfernandoeu

COacuteRDOBACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de CoacuterdobaFacultad de Derecho y CC Econoacutemicas y EmpresarialesPuerta Nueva sn 2ordf planta 14071 CoacuterdobaTeleacutefono 957 25 49 62Fax 957 26 11 20cde1corducoeswwwucoeswebucocde

Europe Direct Andaluciacutea Rural-BaenaCSanto Domingo de Henares sn Edificio ldquoLa Tercia IIrdquo 14850 Baena (Coacuterdoba)Teleacutefono 957 69 10 84Fax 957 69 23 45europedirectadeguacomwwwadeguacom Blog httpeuropedirectandaluciaruralblogspotcomFB httpwwwfacebookcomeuropedirectandaluciarural

GRANADACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de GranadaEdificio Centro de Documentacioacuten CientiacuteficaC Rector Loacutepez Arguumleta sn18071 GranadaTeleacutefono 958 24 83 51Fax 958 24 23 82cdeugreshttpcdeugres

Europe Direct GranadaDiputacioacuten Provincial de GranadaDelegacioacuten de Empleo y Desarrollo ProvincialDiputacioacuten de GranadaAvenida de Andaluciacutea sn Edificio CIE18015 GranadaTelefono 958 80 49 11Fax 958 80 58 25amorenodipgraeswwweuropadirectogranadaeu

HUELVAEurope Direct HuelvaDiputacioacuten Provincial de HuelvaAacuterea de Desarrollo Local Innovacioacuten Medio Ambiente y AgriculturaPab Los Pinos Ctra N 431 Sevilla-Huelva km 63021007 HuelvaTeleacutefono 959 49 47 79 Ext 10380Fax 959 49 47 90europadirectodiphuelvaorghttpeuropadirectohuelvasigadelcom

JAEacuteNEurope Direct AnduacutejarAyuntamiento de AnduacutejarCentro de Iniciativa Empresarial y Formacioacuten San JoseacuteAltozano Arzobispo Joseacute Manuel Estepa 523740 Anduacutejar (Jaeacuten)Teleacutefono 953 51 41 85Fax 953 51 28 86europedirectandujareswwweuropedirectandujareu

MAacuteLAGAEurope Direct Maacutelaga Oficina Provincial de Informacioacuten EuropeaOficina de Recursos Europeos Diputacioacuten Provincial de MaacutelagaCPaciacutefico 54 Edificio A Moacutedulo D 1ordf Planta29004 MaacutelagaTeleacutefono 952 06 93 66Fax 952 06 93 79malagaeuropamalagaeswwwmalagaeuropaeu

SEVILLASecretariacutea General de Accioacuten ExteriorConsejeriacutea de la Presidencia e IgualdadJunta de AndaluciacuteaPalacio de San TelmoAv de Roma sn41071 SevillaTeleacutefono 955 33 51 55 Fax 955 03 52 69informacionsgacexcpreijuntadeandaluciaeshttpwwwjuntadeandaluciaespresidenciaeigualdad

Centro de Documentacioacuten Europea Universidad de Sevilla Facultad de DerechoC Enramadilla 18-20 41018 Sevilla Teleacutefono 954 55 11 58 59 60 61Fax 954 55 73 27cdeuseswwwcentrousescde

Entreprise Europe Network-CESEAND Confederacioacuten de Empresarios de AndaluciacuteaArquiacutemedes 2 (Isla de la Cartuja)41092 SevillaTeleacutefono 954 48 89 00Fax 954 48 89 14jialarconceaespgarciaceaeswwwceaesportalinternacionalceseanddefaultaspx

wwwandaluciaeuropacom

Con la colaboracioacuten de

COMISIOacuteN EUROPEA

4342

EURYDICE

Lenseignement des matheacutematiques en Europe

Commission europeacuteenne

deacutefis communs et politiques nationales

Publicaciones edUCaCiOacuten

LA ENSENtildeANzA DE MATEMAacuteTICAS EN EUROPA Este informe de Eurydice pone de re-

lieve los elementos clave de las poliacute-

ticas y praacutecticas que dan forma a la

ensentildeanza de las matemaacuteticas en los

sistemas educativos europeos en es-

pecial la reforma del curriacuteculo de ma-

temaacuteticas los meacutetodos de ensentildeanza

y evaluacioacuten y la formacioacuten docente

Tambieacuten analiza coacutemo se enfrentan

los paiacuteses a los malos resultados esco-

lares (Comisioacuten Europea EURYDICE

EACEA Lux OP 2012)

CULtURa Y edUCaCiOacuten

KEy DATA ON TEACHING LAN-GUAGES AT SCHOOL IN EUROPE Este informe analiza el grado de di-versidad linguumliacutestica en las escuelas europeas y la necesidad de prever las medidas adecuadas de apoyo para los alumnos que aprenden un idio-ma como segunda lengua Proble-mas como la ensentildeanza de lenguas extranjeras se abordan tambieacuten en este nuacutemero (EACEA - Education Au-diovisual and Culture Executive Agen-cy European Commission Eurostat Eurydice Luxembourg OP 2012)

eStadIacuteStiCa

iquestCONSIGUIERON LA COMISIoacuteN y EUROSTAT MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIoacuteN DE ESTADIacuteSTI-CAS EUROPEAS FIABLES y CREIacute-BLES INFORME ESPECIAL Nordm 12 2012Las estadiacutesticas europeas resultan cru-ciales ya que un nuacutemero creciente de decisiones dependen de indicadores fiables Desde 2005 se han realiza-do esfuerzos para reforzar el sistema estadiacutestico europeo pero los avan-ces hacia una mayor calidad siguen siendo un reto Ese informe sugiere medidas para reforzar el sistema esta-diacutestico europeo (Tribunal de Cuentas Europeo Lux OP 2012)

Report on Public

2012

4|2012

Economic and

2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 22 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 02 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 10 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 21 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0 1 2 2 0

EURYDICE

Key Data onTeaching Languages at Schoolin Europe 2012

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

2

iquestCONSIGUIERON LA COMISIOacuteN Y EUROSTAT

MEJORAR EL PROCESO DE ELABORACIOacuteN DE

ESTADIacuteSTICAS EUROPEAS FIABLES Y CREIacuteBLES

maacutes

sob

re e

uro

pa

ISSN

183

1-08

42

TRIBUNAL DECUENTAS EUROPEO

2012

ES

Info

rme

Espe

cial

nordm 1

1

AYUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIZAS Y PARA OVEJAS Y CABRAS EN VIRTUD DE LA APLICACIOacuteN PARCIAL DEL RPU

aSUntoS eConOacuteMiCoS

MEASURING THE MACROECONO-MIC RESILIENCE OF INDUSTRIAL SECTORS IN THE EU AND ASSES-SING THE ROLE OF PRODUCT MARKET REGULATIONS Este estudio investiga las razones que podriacutean explicar las diferencias en la capacidad de ajuste de los paiacuteses eu-ropeos a las crisis econoacutemicas En par-ticular se evaluacutea el papel que desem-pentildean los factores institucionales y las reformas del mercado de productos para acelerar esta capacidad de ajuste (European Commission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

aSUntoS eConOacuteMiCoS

INFORME SOBRE LAS FINANzAS PuacuteBLICAS EN LA UEM 2012El Informe anual sobre las finanzas puacuteblicas en la UEM analiza los resul-tados obtenidos en el aacuterea de las fi-nanzas puacuteblicas Este antildeo el Informe evaluacutea la reforma de la supervisioacuten presupuestaria de la UE que entroacute en vigor a finales de 2011 y el estado de las reformas propuestas que estaacuten ac-tualmente en estudio (European Com-mission DG Economic and Financial Affairs Luxembourg OP 2012)

PoLIacutetiCa aGRIacuteCoLa

AyUDAS DIRECTAS PARA VACAS NODRIzAS y PARA OVEJAS y CA-BRAS EN VIRTUD DE LA APLICA-CIoacuteN PARCIAL DEL RPU INFORME ESPECIAL Nordm 11 2012Este informe especial presenta los re-sultados de la auditoriacutea efectuada por el Tribunal de Cuentas sobre estas primas con el objetivo de determi-nar en queacute grado las ayudas directas a las vacas nodrizas y a las ovejas y cabras se destinaban a las regiones maacutes pertinentes de los Estados miem-bros (Tribunal de Cuentas Europeo Luxemburgo OP 2012)

43

9 de Mayo Diacutea de Europa

Unida en la diversidad

Unioacuten Europea

ALMERIacuteAEurope Direct Almeriacutea Diputacioacuten Provincial de AlmeriacuteaC Navarro Rodrigo 17 04071 AlmeriacuteaTeleacutefono 950 21 18 101112 Fax 950 26 46 16 peuropeosdipalmeorgwwweuropaalmeriaes

CAacuteDIZEurope Direct Campo de GibraltarMancomunidad de Municipios del Campo de GibraltarParque de las Acacias sn 11207 Algeciras (Caacutediz)Teleacutefono 956 58 03 07Fax 956 60 36 64europedirectmancomunidadcgeswwwmancomunidadcgeseuropedirect

Europe Direct San FernandoAyuntamiento de San FernandoEdificio Vivero de EmpresasAvda San Juan Bosco sn11100 San Fernando (Caacutediz)Teleacutefono 956 94 45 21Fax 956 94 45 24europedirectaytosanfernandoorg wwweuropedirectsanfernandoeu

COacuteRDOBACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de CoacuterdobaFacultad de Derecho y CC Econoacutemicas y EmpresarialesPuerta Nueva sn 2ordf planta 14071 CoacuterdobaTeleacutefono 957 25 49 62Fax 957 26 11 20cde1corducoeswwwucoeswebucocde

Europe Direct Andaluciacutea Rural-BaenaCSanto Domingo de Henares sn Edificio ldquoLa Tercia IIrdquo 14850 Baena (Coacuterdoba)Teleacutefono 957 69 10 84Fax 957 69 23 45europedirectadeguacomwwwadeguacom Blog httpeuropedirectandaluciaruralblogspotcomFB httpwwwfacebookcomeuropedirectandaluciarural

GRANADACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de GranadaEdificio Centro de Documentacioacuten CientiacuteficaC Rector Loacutepez Arguumleta sn18071 GranadaTeleacutefono 958 24 83 51Fax 958 24 23 82cdeugreshttpcdeugres

Europe Direct GranadaDiputacioacuten Provincial de GranadaDelegacioacuten de Empleo y Desarrollo ProvincialDiputacioacuten de GranadaAvenida de Andaluciacutea sn Edificio CIE18015 GranadaTelefono 958 80 49 11Fax 958 80 58 25amorenodipgraeswwweuropadirectogranadaeu

HUELVAEurope Direct HuelvaDiputacioacuten Provincial de HuelvaAacuterea de Desarrollo Local Innovacioacuten Medio Ambiente y AgriculturaPab Los Pinos Ctra N 431 Sevilla-Huelva km 63021007 HuelvaTeleacutefono 959 49 47 79 Ext 10380Fax 959 49 47 90europadirectodiphuelvaorghttpeuropadirectohuelvasigadelcom

JAEacuteNEurope Direct AnduacutejarAyuntamiento de AnduacutejarCentro de Iniciativa Empresarial y Formacioacuten San JoseacuteAltozano Arzobispo Joseacute Manuel Estepa 523740 Anduacutejar (Jaeacuten)Teleacutefono 953 51 41 85Fax 953 51 28 86europedirectandujareswwweuropedirectandujareu

MAacuteLAGAEurope Direct Maacutelaga Oficina Provincial de Informacioacuten EuropeaOficina de Recursos Europeos Diputacioacuten Provincial de MaacutelagaCPaciacutefico 54 Edificio A Moacutedulo D 1ordf Planta29004 MaacutelagaTeleacutefono 952 06 93 66Fax 952 06 93 79malagaeuropamalagaeswwwmalagaeuropaeu

SEVILLASecretariacutea General de Accioacuten ExteriorConsejeriacutea de la Presidencia e IgualdadJunta de AndaluciacuteaPalacio de San TelmoAv de Roma sn41071 SevillaTeleacutefono 955 33 51 55 Fax 955 03 52 69informacionsgacexcpreijuntadeandaluciaeshttpwwwjuntadeandaluciaespresidenciaeigualdad

Centro de Documentacioacuten Europea Universidad de Sevilla Facultad de DerechoC Enramadilla 18-20 41018 Sevilla Teleacutefono 954 55 11 58 59 60 61Fax 954 55 73 27cdeuseswwwcentrousescde

Entreprise Europe Network-CESEAND Confederacioacuten de Empresarios de AndaluciacuteaArquiacutemedes 2 (Isla de la Cartuja)41092 SevillaTeleacutefono 954 48 89 00Fax 954 48 89 14jialarconceaespgarciaceaeswwwceaesportalinternacionalceseanddefaultaspx

wwwandaluciaeuropacom

Con la colaboracioacuten de

COMISIOacuteN EUROPEA

ALMERIacuteAEurope Direct Almeriacutea Diputacioacuten Provincial de AlmeriacuteaC Navarro Rodrigo 17 04071 AlmeriacuteaTeleacutefono 950 21 18 101112 Fax 950 26 46 16 peuropeosdipalmeorgwwweuropaalmeriaes

CAacuteDIZEurope Direct Campo de GibraltarMancomunidad de Municipios del Campo de GibraltarParque de las Acacias sn 11207 Algeciras (Caacutediz)Teleacutefono 956 58 03 07Fax 956 60 36 64europedirectmancomunidadcgeswwwmancomunidadcgeseuropedirect

Europe Direct San FernandoAyuntamiento de San FernandoEdificio Vivero de EmpresasAvda San Juan Bosco sn11100 San Fernando (Caacutediz)Teleacutefono 956 94 45 21Fax 956 94 45 24europedirectaytosanfernandoorg wwweuropedirectsanfernandoeu

COacuteRDOBACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de CoacuterdobaFacultad de Derecho y CC Econoacutemicas y EmpresarialesPuerta Nueva sn 2ordf planta 14071 CoacuterdobaTeleacutefono 957 25 49 62Fax 957 26 11 20cde1corducoeswwwucoeswebucocde

Europe Direct Andaluciacutea Rural-BaenaCSanto Domingo de Henares sn Edificio ldquoLa Tercia IIrdquo 14850 Baena (Coacuterdoba)Teleacutefono 957 69 10 84Fax 957 69 23 45europedirectadeguacomwwwadeguacom Blog httpeuropedirectandaluciaruralblogspotcomFB httpwwwfacebookcomeuropedirectandaluciarural

GRANADACentro de Documentacioacuten EuropeaUniversidad de GranadaEdificio Centro de Documentacioacuten CientiacuteficaC Rector Loacutepez Arguumleta sn18071 GranadaTeleacutefono 958 24 83 51Fax 958 24 23 82cdeugreshttpcdeugres

Europe Direct GranadaDiputacioacuten Provincial de GranadaDelegacioacuten de Empleo y Desarrollo ProvincialDiputacioacuten de GranadaAvenida de Andaluciacutea sn Edificio CIE18015 GranadaTelefono 958 80 49 11Fax 958 80 58 25amorenodipgraeswwweuropadirectogranadaeu

HUELVAEurope Direct HuelvaDiputacioacuten Provincial de HuelvaAacuterea de Desarrollo Local Innovacioacuten Medio Ambiente y AgriculturaPab Los Pinos Ctra N 431 Sevilla-Huelva km 63021007 HuelvaTeleacutefono 959 49 47 79 Ext 10380Fax 959 49 47 90europadirectodiphuelvaorghttpeuropadirectohuelvasigadelcom

JAEacuteNEurope Direct AnduacutejarAyuntamiento de AnduacutejarCentro de Iniciativa Empresarial y Formacioacuten San JoseacuteAltozano Arzobispo Joseacute Manuel Estepa 523740 Anduacutejar (Jaeacuten)Teleacutefono 953 51 41 85Fax 953 51 28 86europedirectandujareswwweuropedirectandujareu

MAacuteLAGAEurope Direct Maacutelaga Oficina Provincial de Informacioacuten EuropeaOficina de Recursos Europeos Diputacioacuten Provincial de MaacutelagaCPaciacutefico 54 Edificio A Moacutedulo D 1ordf Planta29004 MaacutelagaTeleacutefono 952 06 93 66Fax 952 06 93 79malagaeuropamalagaeswwwmalagaeuropaeu

SEVILLASecretariacutea General de Accioacuten ExteriorConsejeriacutea de la Presidencia e IgualdadJunta de AndaluciacuteaPalacio de San TelmoAv de Roma sn41071 SevillaTeleacutefono 955 33 51 55 Fax 955 03 52 69informacionsgacexcpreijuntadeandaluciaeshttpwwwjuntadeandaluciaespresidenciaeigualdad

Centro de Documentacioacuten Europea Universidad de Sevilla Facultad de DerechoC Enramadilla 18-20 41018 Sevilla Teleacutefono 954 55 11 58 59 60 61Fax 954 55 73 27cdeuseswwwcentrousescde

Entreprise Europe Network-CESEAND Confederacioacuten de Empresarios de AndaluciacuteaArquiacutemedes 2 (Isla de la Cartuja)41092 SevillaTeleacutefono 954 48 89 00Fax 954 48 89 14jialarconceaespgarciaceaeswwwceaesportalinternacionalceseanddefaultaspx

wwwandaluciaeuropacom

Con la colaboracioacuten de

COMISIOacuteN EUROPEA