la huerta artística

2
La Huerta artística Este es el prototipo de mi proyecto que diseñare en el ABPmooc_intef. Lo he titulado “La huerta artística” porque pretendo que en este proyecto se desarrolle: El pensamiento creativo El pensamiento científico ¿Por qué quiero desarrollar estos tipos de pensamiento? Porque creo que la creatividad debe de ser desarrollada en la educación formal para poder generar el aprendizaje. Desarrollar la creatividad en los niños es la base para que ellos puedan lograr un proceso de desarrollo cognitivo apropiado, además de adquirir confianza en sus propias producciones e iniciativas. El aprendizaje basado en proyectos, es una metodología apropiada para poder favorecer la creatividad en los alumnos y a la par cualquier forma de pensamiento que quiera generar el docente, así como los aprendizajes esperados que pide el currículo oficial Este proyecto quiero llevarlo a cabo con chicos de primer grade educación primaria, aunque puede ser adaptado a cualquier grado de primaria. El objetivo de este proyecto también implica una colaboración con los demás docentes, porque es la construcción y el aprovechamiento de un espacio de la escuela, para adaptarlo como un espacio en donde la ciencia y el arte puedan ser abordados por los docentes de manera no tradicional. Por esto, el perfil de los estudiantes es diverso, solo se necesita que tengan interés que puede ser generado desde el aula. Ahora bien, la huerta artística está encaminada en un primer momento a tener plantas como manzanilla, cilantro, perejil, lavanda, etc, que son hierbas aromáticas y/o medicinales que son usadas cotidianamente como condimentos o infusiones en el entorno cotidiano, y el propósito que se persigue en función de la participación con la comunidad es que los alumnos se familiaricen con el proceso de sembrar, plantar y cuidar este tipo de plantas que pueden servir en el entorno cotidiano, y que al plantarlas y mantenerlas podemos ahorrar dinero y cuidar el ambiente. Este es un proyecto retrospectivo, de manera que el jardín artístico esta vislumbrado como un espacio en donde se pueda plantar, tanto en tierra como en macetas, de manera que todo este organizado artísticamente y armónicamente. Se quiere favorecer la creatividad al momento de concebir el cómo y el porqué se plantaran las plantas, la organización del espacio, así como el aprovechamiento del espacio disponible, todo de parte de los alumnos. En cuanto a la relación con el currículo , el siguiente diagrama demuestra los contenidos que se abordarán en la realización de este proyecto:

Upload: pilar-ushiromiya

Post on 04-Aug-2015

57 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La huerta artística

La Huerta artística

Este es el prototipo de mi proyecto que diseñare en el ABPmooc_intef. Lo he

titulado “La huerta artística” porque pretendo que en este proyecto se

desarrolle:

El pensamiento creativo

El pensamiento científico

¿Por qué quiero desarrollar estos tipos de pensamiento? Porque creo que la

creatividad debe de ser desarrollada en la educación formal para poder generar

el aprendizaje. Desarrollar la creatividad en los niños es la base para que ellos

puedan lograr un proceso de desarrollo cognitivo apropiado, además de

adquirir confianza en sus propias producciones e iniciativas. El aprendizaje

basado en proyectos, es una metodología apropiada para poder favorecer la

creatividad en los alumnos y a la par cualquier forma de pensamiento que

quiera generar el docente, así como los aprendizajes esperados que pide el

currículo oficial

Este proyecto quiero llevarlo a cabo con chicos de primer grade educación

primaria, aunque puede ser adaptado a cualquier grado de primaria. El objetivo

de este proyecto también implica una colaboración con los demás docentes,

porque es la construcción y el aprovechamiento de un espacio de la escuela,

para adaptarlo como un espacio en donde la ciencia y el arte puedan ser

abordados por los docentes de manera no tradicional. Por esto, el perfil de los

estudiantes es diverso, solo se necesita que tengan interés que puede ser

generado desde el aula. Ahora bien, la huerta artística está encaminada en un

primer momento a tener plantas como manzanilla, cilantro, perejil, lavanda, etc,

que son hierbas aromáticas y/o medicinales que son usadas cotidianamente

como condimentos o infusiones en el entorno cotidiano, y el propósito que se

persigue en función de la participación con la comunidad es que los alumnos se

familiaricen con el proceso de sembrar, plantar y cuidar este tipo de plantas

que pueden servir en el entorno cotidiano, y que al plantarlas y mantenerlas

podemos ahorrar dinero y cuidar el ambiente.

Este es un proyecto retrospectivo, de manera que el jardín artístico esta

vislumbrado como un espacio en donde se pueda plantar, tanto en tierra como

en macetas, de manera que todo este organizado artísticamente y

armónicamente. Se quiere favorecer la creatividad al momento de concebir el

cómo y el porqué se plantaran las plantas, la organización del espacio, así

como el aprovechamiento del espacio disponible, todo de parte de los alumnos.

En cuanto a la relación con el currículo , el siguiente diagrama demuestra los

contenidos que se abordarán en la realización de este proyecto:

Page 2: La huerta artística

El huerto

artístico

Español

-Sentido y uso de la lengua

-Busqueda y selección de informacion

Exploración de la naturaleza y la sociedad

-Identificación de los cambios de las plantas

exploración de los beneficios de las plantas del luagr donde viven

-reconoce acciones que benefician o perjudican el meio ambiente

Formación Cíica y ética

-identifica los beneficios de una alimentación correcta

-valora la imortancia de participar en la toma de desiciones colectivas y anticipa sus posibles reperusiones para sí y para

otros

Desaroarrollo y expresión de la creatividad.

-expresión meidante diferentes materiales