la huella n° 4

8
AÑO2, NUMERO 4 ABRIL DE 2006. LA HUELLA BOLETIN INFORMATIVO DE LA ACTIVIDAD GREMIAL EN AUTOPISTAS URBANAS S.A. AUMENTO SALARIAL PARA LOS EMPLEADOS DE COMERCIO Se firmo el día 17/04/06 el acuerdo salarial entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios y las Cámaras representativas del Sector, que alcanza a todos los trabajadores mercantiles. A continuación mencionamos los aspectos centrales del Acuerdo: 1)un aumento del 19 % que se calculara sobre la escala vigente de los básicos de convenio, más la asistencia perfecta (art. 40 del C.C.T. 130/75), mas los adicionales remunerativos fijos que percibe habitualmente el trabajador (por ejemplo riesgo de peaje, rotatividad, falla de caja, presentismo, etc.), y sobre los tickets para quien lo perciba. No entran para el cálculo las comisiones, horas extras, y premios otorgados individualmente. El resultado de este cálculo no puede ser absorbido de ninguna forma y se tendrá que abonar al trabajador. 2)el aumento acordado se abonará no acumulativamente de la siguiente manera: a) 10 % a partir del mes de Abril de 2006 b) 5 % a partir del mes de junio de 2006 c) 4 % a partir del mes de agosto de 2006 El incremento correspondiente a Abril se abonará el 20 de Mayo de 2006. Estos montos son no remunerativos hasta noviembre, y a partir de Diciembre de 2006 se hacen remunerativos.

Upload: jonatan-de-filippo

Post on 31-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

BOLETIN INFORMATIVO DE LA ACTIVIDAD GREMIAL EN AUTOPISTAS URBANAS S.A. AÑO2, NUMERO 4 ABRIL DE 2006. ASPECTO SALARIAL Ahora nos queda la tarea de sentarnos con la Empresa para coordinar juntos la aplicación de este Acuerdo, que se halla enmarcado en la lucha que estamos llevando adelante los trabajadores mercantiles para recomponer nuestro salario.

TRANSCRIPT

Page 1: LA HUELLA N° 4

AÑO2, NUMERO 4 ABRIL DE 2006.

LA HUELLA BOLETIN INFORMATIVO DE LA ACTIVIDAD

GREMIAL EN AUTOPISTAS URBANAS S.A.

AUMENTO SALARIAL PARA LOS EMPLEADOS DE COMERCIO

Se firmo el día 17/04/06 el acuerdo salarial entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios y las Cámaras representativas del Sector, que alcanza a todos los trabajadores mercantiles. A continuación mencionamos los aspectos centrales del Acuerdo:

1)un aumento del 19 % que se calculara sobre la escala vigente de los básicos de convenio, más la asistencia perfecta (art. 40 del C.C.T. 130/75), mas los adicionales remunerativos fijos que percibe habitualmente el trabajador (por ejemplo riesgo de peaje, rotatividad, falla de caja, presentismo, etc.), y sobre los tickets para quien lo perciba. No entran para el cálculo las comisiones, horas extras, y premios otorgados individualmente. El resultado de este cálculo no puede ser absorbido de ninguna forma y se tendrá que abonar al trabajador.

2)el aumento acordado se abonará no acumulativamente de la siguiente manera:

a) 10 % a partir del mes de Abril de 2006

b) 5 % a partir del mes de junio de 2006

c) 4 % a partir del mes de agosto de 2006

El incremento correspondiente a Abril se abonará el 20 de Mayo de 2006. Estos montos son no remunerativos hasta noviembre, y a partir de Diciembre de 2006 se hacen remunerativos.

Page 2: LA HUELLA N° 4

Ahora nos queda la tarea de sentarnos con la Empresa para coordinar juntos la aplicación de este Acuerdo, que se halla enmarcado en la lucha que estamos llevando adelante los trabajadores mercantiles para recomponer nuestro salario.

RESUMEN DE GESTION COMO DELEGADO GREMIAL (OSCAR F. RAYNOLDI)

ASPECTO SALARIAL 1)Se logró que a más de 180 compañeros que le faltaba algún adicional, ya sea por convenio colectivo o por ser propio del sector donde se desempeña, se le abonara , como por ejemplo “asistencia perfecta”, “riesgo de peaje”, “presentismo”, “rotatividad”, “falla de caja”, “una hora extra por cada noche trabajada”, “horas nocturnas”.

2)Se logró que se abone a todos los compañeros la totalidad de los Decretos dispuestos por el Gobierno Nacional, incluido los Supervisores.

3)Se logró 2 acuerdos de recomposición salarial. El primero el 14/03/05 que del total de 516 convencionados alcanzó a 385, y el segundo el 19/12/05 que del total de 499 convencionados alcanzó a 454.

4)Se logró en Diciembre de 2004 una gratificación de $ 100 y en Diciembre de 2005 $ 200 en tickets con motivo de la fiestas de fin de año.

5)Se logro en marzo de 2006 una ayuda escolar extraordinaria de $ 65 para el inicio de clases.

6)Se logró el pago del Beneficio Social de la Guardería de $ 90 por hijo de edad de hasta 5 años inclusive, para todos los trabajadores, participando de esta gestión y a pedido de algunas compañeras madres.

7)Se logro que los compañeros que realizan tareas superiores a su Categoría, se le abone la diferencia salarial del art. 46 del C.C.T. 130/75.

8)Se logro el aumento del valor de las horas extras, horas nocturnas, licencias legales y convencionales, y feriados nacionales ya que para calcularse se sigue la pauta de los art. 159, 166, 169, 200 y 201 de la L.C.T.

9)Se logró que los compañeros que se toman días que están justificados por enfermedad no sufran descuentos en los adicionales que perciben.

Page 3: LA HUELLA N° 4

10)Se logró establecer un piso salarial conformado para cada categoría. Además en el sector cajas se elimino la categoría de cajero inicial.

11)Se logró el pago de diferencias salariales producto de los pases de sectores de los empleados.

12)Se solicito el pago retroactivo para todos los trabajadores, de la diferencia salarial existente por liquidación insuficiente o no liquidación de horas extras, horas nocturnas, feriados y licencias.

Todos estos puntos logrados tienen una incidencia positiva directa en la composición de la remuneración del Trabajador.

ASPECTO CONDICIONES DE TRABAJO

1)Se logró normalizar la entrega de ropa de trabajo para el sector peaje, esperando que con la próxima entrega se normalice para todos los sectores de la Empresa.

2)Se logro normalizar la jornada de trabajo en el sector mantenimiento de traza, al igualarla en carga horaria a los demás sectores.

3)Se logró aliviar la carga administrativa en el trabajo de los cajeros de peaje, al eliminarse las anotaciones en los partes en un 70 % promedio, como mejorado los procedimientos en el telepeaje.

4)Se logró un procedimiento de validación de la recaudación para los cajeros de peaje que resguarda mejor sus intereses tanto en los plazos como en las formas.

5)Se solicito el efectivo cumplimiento de normas convencionales como: silla con respaldo, refrigeración, calefacción, tiempo de descanso, tiempo para necesidades fisiológicas, etc., logrando solo en parte su cumplimiento.

6)Se logro el compromiso por parte de la Empresa en el ministerio de trabajo de respetar el máximo legal de la jornada de trabajo y la pausa horaria.

7)Se solicito las evaluaciones del personal, lo que sumado a la antigüedad, serviría como parámetro de promociones y desarrollo profesional, además

Page 4: LA HUELLA N° 4

de establecer un plan de carrera en la Empresa, siendo solamente evaluados en la actualidad solamente los cajeros de peaje.

8)Se logro que los compañeros de cajas de los turnos especiales se les provea el almuerzo o cena, según corresponda, que no lo tenían.

9)Se logro que los días de suspensión que se aplicaban a los que trabajaban en francos rotativos, se cumplan en días de trabajo y no en días francos.

ASPECTO SALUD 1)Se logro realizar en los peajes las mediciones de los contaminantes sonoros y ambientales en horario de tránsito normal. Se le solicito a la Empresa una medición en horario de tránsito pico.

2)Se logro realizar los exámenes médicos periódicos anuales por primera vez, aunque manifestamos nuestra disconformidad por considerarlos incompletos, en función de los códigos de riesgos informados por A.U.S.A. a la A.R.T.

3)Se solicito la capacitación del personal en materia de higiene y seguridad en lo relativo a la prevención de los riesgos específicos a la tarea asignada, sin lograrlo.

4)Se solicito medir la incidencia de los trastornos músculo-esqueleticos del personal con un programa de ergonomía integrado, sin lograrlo.

5)Se solicito la asignación de hora médico semanal en el establecimiento en función de los trabajadores equivalentes, como también la designación de auxiliares del servicio de medicina, higiene y seguridad en el trabajo, como enfermeros y técnicos en higiene y seguridad.

6)Se asesoró y acompaño a los compañeros que lo solicitaron, tanto en el aspecto legal como en ir a la sede de la A.R.T. a formular denuncias de accidentes de trabajo como enfermedad profesional.

ASPECTO NEGOCIACION COLECTIVA

Page 5: LA HUELLA N° 4

1)Entre Diciembre de 2004 y Abril de 2006 se desarrollaron 14 audiencias en el ministerio de trabajo, ya sea por conflictos colectivos o discusión salarial.

2)Se solicito a la Empresa la confección y entrega del Balance Social, entregando A.U.S.A. un Balance provisorio con números globales y explicando que a partir de este año va a confeccionar el Balance Social en los términos que manda la ley 25877.

ASPECTO SINDICAL 1)Se logro que en la actual convocatoria de elecciones de delegados, el número a elegir sean 5, y de esta manera conformar un cuerpo de delegados, compromiso asumido por el delegado del personal y el sindicato.

2)Se logró entregar a todos los afiliados que tienen hijos en edad escolar y asisten a la educación pública y se anotaron, su correspondiente guardapolvo, al inicio de clases en el año 2005 y 2006.

3)Se logro que la cuota de afiliación al sindicato, se pueda descontar del recibo de haberes, pedido hecho por la mayoría de los afiliados.

4)Se logró firmar un acuerdo con el Banco Ciudad a fin de obtener préstamos de bajo costo financiero total, gestión iniciada con anterioridad por algunas compañeras del edificio piedras.

5)Se gestiono el uso de la villa deportiva de Ezeiza para los compañeros que lo solicitaron.

6)Se asesoro, acompaño y patrocino desde el sindicato a los compañeros que lo solicitaron, en materia legal (laboral, civil, previsional).

7)Se asesoro y gestiono en materia de salud la incorporación de los compañeros a O.S.E.C.A.C., como la tramitación de turnos y credenciales.

REFLEXION Los compañeros que conformamos la lista 1 de candidatos de delegados del personal creemos firmemente en que la base de la representación está

Page 6: LA HUELLA N° 4

sustentada en la credibilidad que los representados tengan en sus representantes, ya que este requisito es elemental para una gestión que depende de la movilidad de todos. Basado en este principio, vemos con preocupación que algunos de los compañeros candidatos a delegados de la lista 2 admitan, tanto en privado como en público, que no tienen diferencia con la lista 1, sino que se presentan porque recibieron órdenes del partido político en el que militan, que son los mismos partidos políticos que pusieron los directores que tenemos, entonces nos preguntamos ¿en un conflicto de intereses que se plantee o en la gestión misma, donde estará su lealtad, con los trabajadores, o con los directores o con los gerentes de A.U.S.A.? la respuesta a esta pregunta define la posición. Creemos que la mezcla de la política partidaria con la actividad gremial va a traer perjuicio a los trabajadores de A.U.S.A., esto ya lo vimos en otras empresas donde la patronal tiene presencia directa en el cuerpo de delegados. Este argumento no lo pueden negar, ya que hemos visto con asombro, como dos gerentes de A.U.S.A. buscaban abiertamente entre el personal candidatos para la lista 2. Finalmente, lo que no se entiende en los compañeros que conforman la lista 2 es que habiendo tenido tiempo para diferenciarse de esta gestión, no lo hayan hecho oportunamente con una propuesta clara, y no 10 días antes de la elección, venir a decir que lo hacen porque se sienten presionados políticamente como por un gerente. Otro argumento esgrimido por estos compañeros es que son lo mismo que la lista 1 pero con mas dialogo, pero les decimos que para ser lo mismo es necesario tener una postura clara e irrenunciable de parte de los trabajadores, como lo hemos demostrado estos dos año pasados.

Los compañeros que conformamos la lista 1 queremos manifestar que no tenemos compromiso político con nadie, que nuestro único compromiso es con los trabajadores de A.U.S.A. a los que aspiramos a representar dignamente.

COMPAÑEROS DE A.U.S.A. El día miércoles 26 de Abril tenéis la oportunidad de consolidar con tu voto la representación gremial en la Empresa y en el sindicato eligiendo un cuerpo de 5 delegados.

VOTA LISTA N° 1 por la defensa y tutela de los intereses y derechos de los trabajadores.

Page 7: LA HUELLA N° 4

VOTA LISTA N° 1 por la discusión de un nuevo convenio bajo el paraguas del 130/75 que defina mejor la naturaleza de nuestro trabajo en lo referente a categorías profesionales, escala salarial y condiciones de trabajo.

VOTA LISTA N° 1 por una recomposición salarial que como piso alcance los $ 1800, objetivo ya alcanzado por los compañeros de la autopista Bs-As-La Plata, y lucha en la que se encuentran los demás accesos a la capital federal.

VOTA LISTA N° 1 por el pago del adicional “antigüedad” a razón del 1 % del sueldo bruto por cada año de antigüedad del trabajador.

VOTA LISTA N° 1 por el adicional “título” para que se reconozca económicamente a los compañeros que con esfuerzo alcanzaron títulos académicos en los diferentes niveles de la educación.

VOTA LISTA N° 1 por nuestro derecho a la capacitación tanto en materia laboral, como en lo referente a la seguridad e higiene en el trabajo.

VOTA LISTA N° 1 por el pase a planta permanente del personal contratado (basta de trabajo eventual en A.U.S.A.).

VOTA LISTA N° 1 por la reducción de la jornada de trabajo para los cajeros de peaje debido a la insalubridad producida por la contaminación sonora, ambiental, y el stress laboral producido por el trabajo en espacio reducido.

VOTA LISTA N° 1 para que el personal del sector estacionamientos sea reconocido profesionalmente como cajeros.

VOTA LISTA N° 1 OSCAR FERNANDO RAYNOLDI PEAJE

ALBERTO GUILLERMO GARCIA MANTENIMIENTO

WALTER DANIEL DE FILIPPO PEAJE

ULISES MARTIN GUERRERO ADMINISTRACION

FRANCISCO GABRIEL JAIME PEAJE

Page 8: LA HUELLA N° 4

LUGARES DONDE SE VOTA: En los peajes Avellaneda, Dellepiane, Alberti y Retiro se vota de 12 a 22:30 hs y en Piedras se vota de 12 a 18 hs. El personal de estacionamientos vota en el peaje Alberti y el personal del Obrador Rafael Obligado vota en el Peaje Retiro. Se recomienda a los compañeros a llevar alguna identificación para votar como tarjeta de fichar, de paso, cedula, d.n.i., recibo de sueldo, etc.