la huella n° 25

5

Click here to load reader

Upload: jonatan-de-filippo

Post on 07-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BOLETIN INFORMATIVO DE LA ACTIVIDAD GREMIAL EN AUTOPISTAS URBANAS S.A. AÑO 6, NUMERO 25 JULIO DE 2010. MESA GREMIAL NACIONAL DE TRABAJADORES DE PEAJES APERTURA DE LA NEGOCIACION DEL CONVENIO COLECTIVO PARA LOS TRABAJADORES DE A.U.S.A.

TRANSCRIPT

Page 1: LA HUELLA N° 25

AÑO 6, NUMERO 25 JULIO DE 2010.

LA HUELLA BOLETIN INFORMATIVO DE LA ACTIVIDAD

GREMIAL EN AUTOPISTAS URBANAS S.A.

INCREMENTO SALARIAL DEL 10 % EN EL MES DE JULIO: con el pago de este

tramo alcanzamos el 25 % Se acordó con la Empresa unificar en un solo pago del 10 % en el mes de Julio las cuotas restantes del 7 % de Julio y el 3 % de Octubre. Con el 15 % abonado en el mes de Abril y el 10 % en el mes de Julio alcanzamos el 25 % de los Pisos Salariales o Sueldos Conformados de cada Categoría Profesional. Además, falta discutir, a finales del mes de Noviembre de 2010, el incremento del “Premio por Estricta Asistencia y puntualidad”, “Viáticos por Comedor”, “Guardería” y el “Bono de Fin de año”, siendo la actualización necesaria de estos 4 ítems previsto en las Paritarias, con un mecanismo de discusión que tendrá como base la evolución de los ingresos netos de la Empresa por cobro de peaje previsto en el Presupuesto 2010. Somos optimistas en cuanto a esta evolución de los ingresos, teniendo en cuenta que la Tarifa de los Peajes aumentarán en el mes de Octubre de este año, como así también el volumen de tránsito hacia fin del año, por lo que esperamos tener una buena base de actualización de los ítems mencionados, como también producir algunos cambios en la estructura y composición salarial de los Trabajadores, que tendrá por objeto mejorar el piso salarial o sueldo conformado. De más está decir que lamentamos que la lucha y el esfuerzo que llevamos adelante por mantener el poder adquisitivo real del Salario, se ve afectado seriamente por la inflación, el aumento insuficiente en el 2010 del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y la falta de actualización de los topes para la percepción de las asignaciones familiares, todo esto funciona como un impuesto directo al Trabajo que corroe los Salarios. Esperamos que la inflación se pueda controlar y que salga una Ley con ajuste automático de los topes.

Page 2: LA HUELLA N° 25

MESA GREMIAL NACIONAL DE TRABAJADORES DE PEAJES

Se ha conformado, el día 6 de Julio de 2010, en la Ciudad de San Lorenzo, Provincia de Santa Fe, la Mesa Gremial Nacional de los Trabajadores de peajes, de la cual la Comisión Gremial interna de A.U.S.A. perteneciente al Sindicato Empleados de Comercio de la Capital Federal (SEC) es miembro fundador, representando a los Trabajadores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto al Sindicato Único de Trabajadores de Concesionarias Viales y Afines de la Provincia de Santa Fe (SUTRACOVI), representando a los Trabajadores de la Provincia de Santa Fe, y el Sindicato Unión de Empleados de la Construcción Argentina del Interior (UECARA DEL INTERIOR), representando a los Trabajadores de las Provincias de Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Mendoza. A continuación detallamos algunos principios compartidos e intenciones del Acta Constitutiva:

“Los firmantes coinciden en conformar un espacio de trabajo para comenzar a fijar pautas de Condiciones de Trabajo y Salarios, la búsqueda de un Convenio Nacional, la presentación de un Proyecto común de reducción de horas de trabajo en la actividad.”

“Los Sindicatos reunidos sostienen el principio de respeto mutuo, que se plasman como un compromiso entre los Trabajadores de sostener los principios de Solidaridad, lealtad, trabajo en conjunto, toma de decisiones, cuando se trate de temas que atañen a todos en forma conjunta.”

“Nos une un único interés, bregar y representar los intereses de los Trabajadores de Peajes del País. Nos inspira también una línea de respeto por todas y cada una de las Instituciones Gremiales y su ámbito de actuación territorial, y la plena voluntad de incorporar a cualquier otro Gremio hermano que suscriba este Documento y se enmarque en un total respeto a los Trabajadores y a las Instituciones Gremiales que los representan. Esta Mesa Gremial Nacional no tiene identificación política alguna, solo nos une el interés por los Trabajadores.”

Ya comenzamos a trabajar en conjunto en tres temas de relevancia para la actividad como son los Salarios, la discusión de un Convenio Colectivo y el Proyecto de Ley para la reducción de la Jornada de Trabajo a 6 hs. Estamos animados por esta experiencia que fortalece el trabajo Gremial y puede ser el comienzo de una Federación o Unión de Gremios de segundo grado en la actividad de peajes.

Page 3: LA HUELLA N° 25

APERTURA DE LA NEGOCIACION DEL CONVENIO COLECTIVO PARA LOS

TRABAJADORES DE A.U.S.A. Desde el mes de Noviembre de 2004 al mes de Abril de 2010, se han venido firmando Acuerdos de Empresa en materia de Higiene y Seguridad, Escalas Salariales, Categorías Profesionales, Antigüedad, Organización del Trabajo, Descanso dentro de la Jornada de Trabajo, Beneficios Sociales como Guardería y Comedor, Premios, Bono de fin de Año, Capacitación Profesional, etc. Teniendo todos estos Acuerdos como base, que en cada materia suplantan al C.C.T. 130/75, es que se acordó con la Empresa en la última Paritaria del 14 de Abril de 2010 negociar un Acuerdo Convencional Propio, específico, y autónomo para el ámbito de A.U.S.A. en un plazo no mayor a 60 días a partir del pedido al Ministerio de Trabajo de la Nación de Apertura de la Unidad de Negociación, que se realizó el 23 de Julio del corriente año. Entre los temas a abordar por la Comisión Negociadora conformada se destacan los siguientes, sin que la descripción sea taxativa ni de orden de jerarquía, a saber: a) Reconocimiento recíproco y relaciones laborales, b) Condiciones Salariales Básicas y Conformadas, c) Categorías Profesionales – Descripción de Funciones, d) Modalidades Horarias y Descanso dentro de la Jornada, e) Régimen de Asistencia y Puntualidad, f) Capacitación y Desarrollo Profesional, g) Indicadores de Productividad y Plus por Productividad, h) Comisión de Autocomposición de Conflictos e interpretación Paritaria, Servicios y Guardias Mínimas ante el ejercicio del Derecho a Huelga, i) Licencias Especiales, j) Beneficios Sociales, k) Comisión Tripartita de Higiene y Seguridad en el Trabajo, l) Régimen de Ingresos y Promociones.

Compañeros: hemos trabajado y luchado mucho, como lo prueban la mayoría de los Acuerdos del 2004 a la fecha, muchos de ellos alcanzados tomando medidas de Acción Directa, para llegar al punto donde nos encontramos, con la posibilidad de discutir y tener nuestro Propio Convenio, que defina mejor la naturaleza de nuestro trabajo, es por ello, que convocamos a todos los Trabajadores de A.U.S.A. a participar de las Asambleas y Talleres que se realizarán al efecto para abordar los temas mencionados. Creemos que el mejor modo de avanzar en la discusión es por medio de Talleres a realizarse en cada sector y para ello esperamos contar con ayuda Profesional de Compañeros que ya hicieron esta tarea en otros lugares a fin de encauzar el trabajo.

Page 4: LA HUELLA N° 25

CAMPAÑA POR LAS 6 HS. DE TRABAJO El día 24 de Junio del corriente año, la Comisión Gremial Interna presento en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el proyecto de Ley donde se solicita la Reducción a 6 horas diarias o 36 semanales de la Jornada de Trabajo, manteniendo la remuneración y el actual sistema de francos de los Trabajadores de A.U.S.A. Estamos visitando a los Legisladores con el propósito de explicar el proyecto para que cuando tenga tratamiento sea apoyado. Además de esta gestión, necesitamos hacer una campaña de difusión masiva en la que todos los Trabajadores se identifiquen y compartan la lucha a llevar adelante por la Reducción de la Jornada de Trabajo. Pensamos iniciarla con el uso de prendedores alusivos y calcomanías a ser colocadas en los lugares de trabajo, en nuestros vehículos, repartir volantes a los usuarios, movilizarnos a la Legislatura y difundir la causa en los medios. Compañeros, necesitamos asumir esta causa como propia, identificarnos con la lucha a fin de lograr el objetivo de mejorar nuestra salud y relaciones familiares. Esperamos el apoyo, ideas y participación de todos los Compañeros, ESTAMOS CERCA.

FESTEJOS POR EL DIA DEL NIÑO: El Domingo 8 de Agosto se festejará el Día del Niño en la Villa Deportiva Mercantil de Ezeiza, donde habrá muchas actividades y sorteos para los niños, los que quieran participar con sus familias deben coordinar la ida (hay micros gratis) y el uso de las parrillas y quinchos con los Delegados. Están todos invitados.

CAMPEONATO DE TRUCO: Se realizará el día Viernes 13 de Agosto en el quincho del Peaje Avellaneda, se podrán anotar con los Delegados García y Guerrero hasta el día 10 de Agosto inclusive, se admiten parejas masculinas, femeninas y mixtas. Habrá premios hasta el tercer lugar, siendo el principal un fin de semana en el Hotel MERCOTEL de Ezeiza. Para anotarse por favor contactar a los Delegados.

CAMPEONATO DE VOLEY FEMENINO: Se jugará en el predio de Ezeiza los días Domingo al mediodía a partir de la segunda quincena de Agosto a confirmar inicio. A fin de prepararse para el evento las compañeras están practicando los días miércoles a las 22 hs en el predio Don Napoleón, en calle Terrada 50, barrio de Flores. Las que quieran participar contactarse con la Compañera Antonella Prevedini. Este año vamos por el Campeonato, ya que el año pasado quedamos en el umbral.

[email protected]

Page 5: LA HUELLA N° 25