la huella n° 14

5

Click here to load reader

Upload: jonatan-de-filippo

Post on 08-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BOLETIN INFORMATIVO DE LA ACTIVIDAD GREMIAL EN AUTOPISTAS URBANAS S.A. SEPTIEMBRE DE 2008. Redactado y Editado por Oscar Fernando Raynoldi AÑO 4, NUMERO 14 “El 26 de Septiembre, dia del Empleado de Comercio, es dia laborable y debe ser abonado aparte como un dia mas de trabajo” Pase de Categoria Profesional de 5 Compañeros de Administracion: En el marco del Incremento en los viaticos por comedor: a

TRANSCRIPT

Page 1: LA HUELLA N° 14

AÑO 4, NUMERO 14 SEPTIEMBRE DE 2008.

LA HUELLA BOLETIN INFORMATIVO DE LA ACTIVIDAD

GREMIAL EN AUTOPISTAS URBANAS S.A. Redactado y Editado por Oscar Fernando Raynoldi

26 de Septiembre, Dia del Empleado de Comercio: la necesidad de recuperar la

militancia por la causa de los Trabajadores.

Los trabajadores de Comercio se destacaron y fueron ejemplo dentro del Movimiento Obrero Argentino, en la primera mitad del siglo XX, por su reconocida capacidad para articular la lucha sindical en defensa de los Derechos de los Trabajadores y las iniciativas parlamentarias que a la postre se transformarían en las primeras leyes obreras de Argentina, creando de esta manera los institutos fundamentales para el naciente Derecho individual del Trabajo. Por un lado se abordo desde el Parlamento proyectos como la jornada de trabajo de 8 horas, reglamentación del trabajo de mujeres y niños, creación de una caja de pensiones, responsabilidad patronal por los accidentes de trabajo, descanso dominical obligatorio, indemnización por despido sin justa causa y preaviso, vacaciones anuales pagas, el pago del sueldo en caso de enfermedad, etc. y por otro lado se articulo la lucha sindical para

Page 2: LA HUELLA N° 14

conseguir estas leyes con reuniones informativas que explicaban a los trabajadores los beneficios de las mismas, se realizo en todo el país una intensa agitación por medio de actos, movilizaciones y concentraciones masivas y además una importante difusión en los medios de comunicación de la época. De esta manera vemos como los Empleados de Comercio tenían la iniciativa, no solo en las propuestas y proyectos por dignificar al Trabajador, si no también en la lucha por alcanzar ese objetivo. La Dirigencia de la Organización de esa época expreso, luego que se votaron estas leyes: “para que exista la fuerza que imponga el ejercicio de estos derechos no hay otro camino que la organización de los Trabajadores”. Creemos que nuestra historia como Organización Sindical define nuestro “DEBER SER” en el presente, que es el de ser protagonistas en la iniciativa y lucha por dignificar a los Trabajadores a fin de que sus intereses y derechos no solo figuren en folletos, en libros, o en el bronce, si no para que se hagan realidad de una manera concreta para el Trabajador y su familia. Como Organización Sindical debemos salir de la inercia que significa discutir solo salarios en función de la inflación y recuperar la iniciativa en discutir y negociar salarios vinculados a la productividad, condiciones de trabajo como categorías profesionales y extensión de la jornada de trabajo, beneficios sociales como comedor y guardería y abordar el problema de la salud del Trabajador, en el sentido que el concepto de enfermedad profesional se ha desarrollado en el mundo y nuestras leyes no han incorporado esos cambios que garantizan el derecho a la salud. Desde el punto de vista de la lucha sindical es absolutamente necesario articular el Cuerpo de Delegados a la Organización y a los miembros paritarios en la discusión y negociación de los temas mencionados. Los Trabajadores de A.U.S.A. esperamos que esta reflexión y propuesta sea considerada por la Dirigencia, Delegados y Trabajadores a fin de que se pueda generar una política gremial que contemple estos principios.

“El 26 de Septiembre, dia del Empleado de Comercio, es dia laborable y debe ser

abonado aparte como un dia mas de trabajo”

Page 3: LA HUELLA N° 14

Pase de Categoria Profesional de 5 Compañeros de Administracion: En el marco del procedimiento de resolución de conflictos del Acuerdo de Categorias Profesionales y Antigüedad de Enero de 2007, pasaron de categoría profesional 5 compañeros de Administracion y con esto se da por finalizado este procedimiento de reclamo previsto en el acuerdo, siendo el resumen del mismo el siguiente: sobre un total de 550 convencionados al momento de firmarse el Acuerdo (hoy son 600) reclamaron la categoría que le asigno la Empresa 70 compañeros, obteniendo una respuesta positiva 49 compañeros que agotaron las tres instancias previstas en el acuerdo (primero reunión de los Delegados y el trabajador con el Gerente del Sector, segundo reunión del S.E.C. y los Delegados con el Gerente General y tercero el Ministerio de Trabajo de la Nacion y la Sub-Secretaria de Trabajo de la Ciudad). Agradecemos al Presidente de A.U.S.A. por su gestión en darle una solución final positiva a un problema irresuelto, como muchos otros, por la gestión que lo precedió.

Pedimos 1 hora de pausa dentro de la Jornada de Trabajo para los Cajeros de Peaje,

como tienen los demás sectores de la Empresa. Queremos un trato igualitario.

Incremento en los viaticos por comedor: a partir del mes de Agosto se incrementaron los viaticos por comedor de $ 12,50 a $ 13,50 por dia, por lo que se generara un ajuste correspondiente al mes de Agosto que fue abonado con el importe anterior y se abonara el mes de Septiembre con el nuevo importe, por lo que los trabajadores deberán multiplicar $ 13,50 por la cantidad de días fijos que tienen y obtendrán el monto a percibir. Agradecemos al Gerente de Recursos Humanos por la pronta respuesta a la solicitud de actualización del importe diario del

Page 4: LA HUELLA N° 14

comedor, una vez que hubo aumentado el valor de referencia de la vianda del comedor.

Agenda Gremial a tratar con la Empresa en la reunión del 25/09/08.

1)Consideracion de la propuesta técnica elaborada por el Cuerpo de Delegados de aumento en un 15 % de la Plantilla de Cajeros efectivos de Peaje.

2)Unificacion de los ítems que componen el sueldo básico del personal y simplificación de los ítems que componen el recibo de sueldo según el principio del sueldo conformado vigente desde marzo de 2005 en la Empresa.

3)Arreglos edilicios que la Empresa se comprometió a hacer, a saber: a)cerramiento del sector de Facturacion y Cobranzas en Piedras que lo aisle de la cocina y de los baños, b)construcción del techo que cubre el camino que une el edificio y la línea de Cajas en el Peaje Dellepiane, c) cambio de lugar y arreglo del sector social del descanso en los Peajes.

4)Capacitacion de todo el Personal de la Empresa.

Delegados del Personal

Oscar F. Raynoldi 15-5953-4035 Gabriel Jaime 15-6361-1779

Martin Guerrero 15-5471-9968 Walter De Filippo 15-6369-0600

Alberto Garcia 15-6607-9670 Antonella Prevedini 15-6391-6306

Monica Barrios 15-6875-6453 Lorena San Miguel 15-6025-6653

Juan Pablo Bustos 15-6116-5821

[email protected]

Page 5: LA HUELLA N° 14