la historia de saúl de tarso

2
Trabajo de apreciación de la película: Saulo de Tarso. Realizado por: Juan Edgar Tuesta Vásquez O.S.B I. Personajes en la película: Principales: Pablo, Rubén, Dina, Bernabé. Secundarios: Pedro, Juan, Ananías, Gamaliel, Tribuno, Gral. Gayo, Rey Herodes, Esteban, María Madre de Jesús, Santiago, Hagar, Aquila, Santiago de Zebedeo, Sumo Sacerdote. II. ¿Quién es Rubén? La película nos presenta a Rubén, como amigo de Pablo y prometido de Dina. Este personaje es un saduceo, personaje ficticio que, de ser su amigo, pasará en esta historia a ser uno de sus más feroces oponentes. Con toda seguridad Pablo, antes de su encuentro con Cristo, tenía amigos. Pero Rubén, fuera de agregar el tono confidente e informal de una amistad que termina resquebrajándose. III. Apreciación Durante los primeros minutos de la cinta Pablo figura poco. Se observa en la trama un ambiente hostil que enfrentaron los primeros cristianos y la actitud temerosa de éstos después de la muerte de Cristo y antes de la venida del Espíritu Santo. Después de Pentecostés el miedo se evapora y vemos a los discípulos, encabezados por Pedro, valientes y activos propagando la fe en Jesucristo resucitado. Una vez que Pablo entra en escena, el retrato que se nos ofrece en esta película es amplio: el amigo de Rubén y de Dina; el fariseo escrupuloso y estudiado comprometido con su fe; el joven sensato, partidario de su maestro Gamaliel y que sentirá una simpatía especial por Bernabé. Se convierte en perseguidor de cristianos y, más tarde, el tenaz testigo de Cristo, a quien sigue como aplicado discípulo después de haberle perseguido en sus creyentes tratando de dar fin a su fe que consideraba una impostura. El temperamento de Pablo hizo de él un apóstol especial. Reunía en su persona características con que otros seguidores de Cristo no contaban. Tenía estudios, ciudadanía romana, un carácter firme y decidido, capacidad de liderazgo, que le

Upload: pihuicho

Post on 13-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Saulo

TRANSCRIPT

Trabajo de apreciacin de la pelcula: Saulo de Tarso.Realizado por: Juan Edgar Tuesta Vsquez O.S.B

I. Personajes en la pelcula:Principales: Pablo, Rubn, Dina, Bernab.Secundarios: Pedro, Juan, Ananas, Gamaliel, Tribuno, Gral. Gayo, Rey Herodes, Esteban, Mara Madre de Jess, Santiago, Hagar, Aquila, Santiago de Zebedeo, Sumo Sacerdote. II. Quin es Rubn?La pelcula nos presenta a Rubn, como amigo de Pablo y prometido de Dina. Este personaje es un saduceo, personaje ficticio que, de ser su amigo, pasar en esta historia a ser uno de sus ms feroces oponentes. Con toda seguridad Pablo, antes de su encuentro con Cristo, tena amigos. Pero Rubn, fuera de agregar el tono confidente e informal de una amistad que termina resquebrajndose.

III. ApreciacinDurante los primeros minutos de la cinta Pablo figura poco. Se observa en la trama un ambiente hostil que enfrentaron los primeros cristianos y la actitud temerosa de stos despus de la muerte de Cristo y antes de la venida del Espritu Santo. Despus de Pentecosts el miedo se evapora y vemos a los discpulos, encabezados por Pedro, valientes y activos propagando la fe en Jesucristo resucitado. Una vez que Pablo entra en escena, el retrato que se nos ofrece en esta pelcula es amplio: el amigo de Rubn y de Dina; el fariseo escrupuloso y estudiado comprometido con su fe; el joven sensato, partidario de su maestro Gamaliel y que sentir una simpata especial por Bernab. Se convierte en perseguidor de cristianos y, ms tarde, el tenaz testigo de Cristo, a quien sigue como aplicado discpulo despus de haberle perseguido en sus creyentes tratando de dar fin a su fe que consideraba una impostura.

El temperamento de Pablo hizo de l un apstol especial. Reuna en su persona caractersticas con que otros seguidores de Cristo no contaban. Tena estudios, ciudadana romana, un carcter firme y decidido, capacidad de liderazgo, que le llev a dedicar buena parte de su tiempo a hablar de Cristo no slo entre judos, sino tambin y sobre todo a los paganos. El evento de damasco transform al temido perseguidor. Una luz cegadora, la cada del caballo, una voz increpndolo y, con esto, el nacimiento del apstol de los gentiles, uno de los ms grandes apstoles de todos los tiempos. Nacimiento de san Pablo: entre los aos 5 y 10 d.C. en Tarso, Cilicia, muerte: entre los aos 64 y 67 en Roma, fiesta de su conversin: 25 de enero.