la historia de la falsa amiga

Upload: romeen-aguirre-zambrano

Post on 21-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 La Historia de La Falsa Amiga

    1/3

    La historia de la falsa amiga

    1. Los hechos

    Clara era una joven estudiante de una prestigiosa universidad en el pas.

    Vena de una esforzada familia que tena todas sus esperanzas cifradas en ella, pues

    en ella vean la salida a sus problemas econmicos. Su Universidad era financiada

    gracias a una beca estatal que deba mantener con sus buenas notas, por lo que lamayor cantidad de su tiempo lo pasaba estudiando. Cierto da, asmn, su mejor

    amiga, le pidi que le ayudara a estudiar para el e!amen de biologa, a lo que ella

    accedi de muy buena voluntad, quedando de acuerdo en juntarse ese mismo da a

    las "#$$ de la tarde. %l problema era que el e!amen estaba pr&cticamente encima y no

    iban a alcanzar a ver todas las materias que en 'l entraban, as que tuvieron que

    conformarse con estudiar (asta lo que alcanzaran.

    ) diferencia de Clara, asmn era de una familia muc(o m&s acomodada. Su padre

    era un e!itoso empresario, y asmn pr&cticamente (aba ingresado a la universidad

    slo para tener un ttulo que le diera reconocimiento social, por lo que normalmente sele vea m&s relajada que el resto de las compa*eras. %n este sentido y por la

    responsabilidad de Clara frente a la +eca, era muc(o m&s previsora que su amiga, por

    lo que ya (aba comenzado a estudiar desde muc(o antes, as que no tuvo mayores

    problemas en responder su e!amen. asmn en cambio, estaba muy nerviosa, pues

    slo (aba alcanzado a estudiar la mitad y en su desesperacin no (all nada mejor

    que ingeni&rselas para copiar, sin que se diera cuenta, a la misma Clara.

    Cuando se dieron los resultados, Clara vio que ambas tenan la misma nota -,/, y

    entonces comenz a sospec(ar que esta 0amiga1 debi copiarle, pues no era posible

    que con lo poco que (aba alcanzado a estudiar tuviera una calificacin tan alta. Sinembargo, en lugar de encararla, dejo el tema as2 sin embargo, 3os semanas m&s

    tarde, (ubo otra prueba. %sta vez asmn no le pidi ayuda a Clara. 0Seguramente

    esta materia la domina muc(o mejor y no necesita de mi ayuda1 fue lo que pens

    Clara. 4rave error, asmn volvi a sentarse a su lado en la prueba, y volvieron a

    obtener la misma calificacin, con e!actamente las mismas respuestas. %l profesor

    tambi'n sospec(aba que algo raro estaba ocurriendo, pero como esto ya era problema

    entre universitarios y no de ni*os de colegio, decidi mantenerse al margen de la

    situacin. %l vicio que asmn tena de copiarle a su amiga comenz a incomodarla,

    pues le dola ver el descaro de su 0amiga1.

    Clara, apenada, decidi (acerle una jugada a su amiga. Como sus notas eran tan

    buenas, si se llegaba a sacar una nota baja en un control de menor relevancia, no le

    afectara en casi nada su promedio. %l plan era responder toda, o casi toda la prueba

    pero con respuestas incorrectas. Si asmn tambi'n se sacaba esta baja nota,

    entonces ya no cabra duda# asmn (aba subido su promedio, no porque estuviera

    estudiando igual que ella, sino porque le estaba robando descaradamente el fruto de

    sus arduos estudios.

    5amentablemente, fue e!actamente lo que pas. 5as dos tuvieron la misma nota ",6/,

    y entonces a Clara ya no le cupo duda alguna. 5lam a asmn a un sector privado y

    entonces, en la forma m&s apacible posible le dijo todo. Saba que asmn se (aba(abituado a copiarle en las pruebas, y sin siquiera tener alg7n motivo 0de peso1 como

  • 7/24/2019 La Historia de La Falsa Amiga

    2/3

    s los podra tener ella misma, como por ejemplo, la beca. Sin embargo, como si fuera

    poco, Clara se llev otra gran decepcin, pues asmn, en vez de reconocer su error,

    lo neg todo rotundamente, y al verse acorralada por los contundentes argumentos de

    Clara, slo se dio media vuelta y se alej de all. Clara se sinti realmente apenada.

    2. Temas ticos involucrados. Prudencia y justicia5a prudencia es demostrada cuando Clara pone a prueba a asmn con este control

    en el que ambas se sacan un rojo. 3e todos modos, puede ser que Clara estuviera

    sacrificando demasiado, cuando, si en verdad eran amigas, jam&s deberan tener

    miedo al di&logo sincero.

    )l menos, esto le permite evitar provocar un drama sin tener las pruebas necesarias

    para demostrar qui'n tena la razn. )dem&s, tuvo la suficiente prudencia para

    llamarla y tratar de (acer le ver su error, el que finalmente no reconoci. 8or otra parte,

    asmn falt con su amiga, no slo al copiar a Clara, sino m&s a7n al no reconocer la

    falta. 3e (aber sido justa, jam&s se (ubiera aprovec(ado de los conocimientos y labuena fe de Clara, adem&s de (aber conservado la amistad.

    3. Desenlace

    5a amistad entre Clara y asmn se deterior (asta el punto de no volver a cruzar

    palabra. %l rendimiento de Clara sigui en el nivel deseado y requerido por la +eca

    mientras que el de asmn comenz a bajar (asta el punto de perder muc(os ramos y

    atrasarse en sus estudios. 9oy por (oy Clara est& en los 7ltimos a*os de estudio,

    mientras asmn se encuentra un poco m&s arriba de la mitad de la carrera. 5a

    primera buscando sostener la beca y luego ayudar a su familia y la segunda luc(ando

    por tener un ttulo que la valide socialmente, sin vocacin profesional.

    4. Comentario

    %n el &mbito universitario se ve muc(o el caso de estudiantes que llegan all con

    m7ltiples intereses, los que van desde la pasin y la vocacin por lo que (acen, (asta

    los que buscan un ttulo que los valide socialmente y esto marca definitivamente las

    diferencias entre los buenos y los malos profesionales. %l peligro que aqu se puede

    correr es que las empresas contraten por alg7n motivo a los que (an estudiado sin la

    vocacin profesional y esto se reproduzca en el sistema que deteriora la calidad del

    servicio entregado, lo que frena a la postre, el desarrollo econmico y profesional del

    pas.

    . Conclusi!n

    Clara se dio cuenta de que (aba sido vctima de un doloroso enga*o de parte de la

    que por a*os crey ser su mejor amiga. Si ella (ubiese sido de car&cter d'bil, lo m&s

    probable es que le (ubiese perdonado todo a asmn, con tal de no perder su

    0amistad1 y (ubiera terminado perjudic&ndola, (aci'ndola creer en unas condiciones

    acad'micas que no tena, y sobre todo, no permiti'ndole asumir sus propias

    responsabilidades frente al conocimiento, frente a la vida y frente a la (umanidad,

    pues :qu' podemos esperar de una futura profesional en el &rea de la salud que no

    puede responder por sus conocimientos; 5a tranquilidad de Clara es saber que ella

    tena razn y que intent (acer entrar en razn a asmn. Clara saba lo que eracorrecto, pero en todo intento por (acerle entender a los dem&s algo, nos encontramos

  • 7/24/2019 La Historia de La Falsa Amiga

    3/3

    con un lmite (asta el que podemos llegar y ese lmite casi siempre es la ignorancia del

    otro.

    P"#$%&T'( P'"' "#()L*#"