la hidrosfera.docx

Upload: colomergarcia

Post on 04-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERAFacultad de Ingeniera QumicaIngeniera Qumica

La Hidrosfera

Integrantes: Gerson Carballo AlvaradoCrista Mara Cruz Grethel Colomer GarciaLeda Hernndez OrdoezKeirin Flores RojasElias Ezequiel Casco

Grupo: 4T2Q

Docente: Israel Ramos

Fecha de entrega: 07 / Noviembre / 2014

Managua-Nicaragua

La HidrosferaConteste1. Mencione dos ventajas y dos desventajas del agua sobre el medio naturalVentajas Ser el disolvente universal, debido a que casi todos los materiales se disuelven en el Transporta los nutrientes a los seres vivosDesventajas Es un recurso no renovable Causa erosin en los suelos debido al arrastre de los materiales

2. Elabore un grfico con datos numricos sobre la hidrosfera

3. Elabore un grfico de pastel para ilustrar la distribucin del agua en el planetaDistribucin del Agua en el Planeta

Agua Salada (mares y ocanos)97.5%

Agua Dulce2.5%

Hielo (casquetes polares)1.71%

Agua Subterrnea0.75%

Permafrost en las Regiones Polares0.02%

Agua Superficial (ros, lagos, lagunas)0.01%

4. Explique con sus palabras el termino USO SOSTENIBLE DEL AGUAEl agua es el recurso natural vital para los seres vivos, su escasez implica una menor produccin de alimentos y un freno en el desarrollo industrial y esto ocasionara una crisis mundial, por tanto cada pas debe hacerse responsable del uso del agua5. Explique las causas de poca disponibilidad de agua en el mundo para el ao 2025El mantenimiento de caudales, la salinizacin, la desaparicin de bosques y el incremento de la poblacin son causas para la disponibilidad del agua, todos estos influyen para la alteracin del ciclo del agua 6. Elabore un mapa que ilustre la distribucin de agua dulce en el mundo

7. Elabore un esquema que explique cmo se usa el agua?

8. Elabore un cuadro sinptico de las regiones que sufrirn tensin hdrica en los prximos aos

9. Elabore una tabla que explique en orden de prioridad los efectos de los principales contaminantes fsicos, qumicos y biolgicos del agua

Contaminantes QumicosContaminantes FsicosContaminantes Biolgicos

Disminucin de la concentracin necesaria de oxgeno para la vida acutica.Los materiales en suspensin disminuyen la penetracin de la luz, alterando la biocenosis y las cadenas trficas. Modifican las propiedades organolpticas.

Muerte de plantas y animales.

Producen eutrofizacin.Cambio de color y enturbiamiento.

Transmisin de enfermedades.

El calor disminuye la solubilidad de los gases y aumenta la de las sales. Interfiere en los ciclos de crecimiento y reproduccin (microorganismos, medusas,).

10. De las 20 caractersticas del agua, mencionadas en el documento, seleccione tres que considere las ms importantes fundamentando su eleccin

Es indispensable para el desarrollo de los seres vivosSin ella no pueden vivir ni las plantas, ni los animales ni el ser humano, Las plantas estn formadas por mucha cantidad de agua. Esta agua es usada para trasportar los minerales a travs de los conductos de la planta, las races, el tallo, las hojas etc. El hombre debe tomar hasta dos litros diarios para que sus clulas se hidraten. Si pierden sales o se concentran otras, produce alteraciones que afectan la vida. Es indispensable para la inmensa mayora de las actividades econmicas

Estas pueden ser:En la casa para lavar, cocinar, regar, lavar ropa, etc.En la industria para curtir, fabricar alimentos, limpieza, generar electricidad, etc.En la agricultura para irrigar los campos.En la ganadera para dar de beber a los animales domsticos.

En la acuicultura para criar peces y otras especies.En los deportes como la natacin, tabla hawaiana, esqu acutico, canotaje, etc.En las ciudades para riego de parques y jardines. Es un medio irremplazableNada puede sustituirla es un recurso no renovable. Este recurso integra los diversos componentes del medio ambiente, es el vnculo entre la atmsfera, el ocano, la superficie terrestre y el subsuelo.Es y ser un componente bsico e insustituible de las actividades socioeconmicas, produccin agrcola e industrial, generacin de energa y como medio de transporte, entre otros.