la hermenéutica para estudiar la biblia

13
Interpretación ¿Qué es lo que la escritura significó para los destinatarios originales? (Hermenéutica) Contenidos 1. 1 Pautas de Interpretación 2. 2 “Problemas de Interpretación” 3. 3 La Interpretación de la Biblia es una sola 4. 4 La Interpretación de la Biblia es siempre Literal 5. 5 Barreras de Interpretación 6. 6 Evidencias 7. 7 Deje que la Biblia se interprete ella misma. 8. 8 Reglas de Interpretación de profecía 9. 9 Interpretar la Idea Original 10. 10 La Verdad Absoluta 11. 11 Evaluación de la Autoridad Bíblica en Doctrina o Actividad 12. 12 Lo que es la Interpretación 13. 13 Documentos sobre Interpretación "Esfuérzate por presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse y que interpreta rectamente la palabra de verdad" 2 Timoteo 2:15 (NVI) Los cristianos le tienen miedo a esta palabra, por el temor de contradecir la verdad del mensaje. Pero para entender lo que la Biblia está diciendo es necesario interpretarla, que es el proceso necesario para entender. Sinónimos de Interpretación: Comentar, Explicar, Analizar, Definir, Descubrir, Aclarar, Comprender, Concluir, Demostrar, Asimilar, Exponer, Entender. ¿Cómo vamos a creer en algo que no entendemos? “Tenemos que interpretar la Biblia por nosotros mismo.” Esto suena un poco extraño; pero interpretar es entender, y eso es lo que necesitamos hacer con la Biblia, entenderla. Esto esta basado en una observación

Upload: ritcher

Post on 24-Sep-2015

230 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Cómo se estudia la Biblia a través de la hermenéutica

TRANSCRIPT

  • Interpretacin

    Qu es lo que la escritura signific para los destinatarios originales?

    (Hermenutica)

    Contenidos

    1. 1 Pautas de Interpretacin

    2. 2 Problemas de Interpretacin

    3. 3 La Interpretacin de la Biblia es una sola

    4. 4 La Interpretacin de la Biblia es siempre Literal

    5. 5 Barreras de Interpretacin

    6. 6 Evidencias

    7. 7 Deje que la Biblia se interprete ella misma.

    8. 8 Reglas de Interpretacin de profeca

    9. 9 Interpretar la Idea Original

    10. 10 La Verdad Absoluta

    11. 11 Evaluacin de la Autoridad Bblica en Doctrina o Actividad

    12. 12 Lo que es la Interpretacin

    13. 13 Documentos sobre Interpretacin

    "Esfurzate por presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qu avergonzarse y que interpreta rectamente la palabra de verdad"

    2 Timoteo 2:15 (NVI)

    Los cristianos le tienen miedo a esta palabra, por el temor de contradecir la verdad del mensaje. Pero para entender lo que la Biblia est diciendo es necesario interpretarla, que es el proceso necesario para entender.

    Sinnimos de Interpretacin: Comentar, Explicar, Analizar, Definir, Descubrir, Aclarar, Comprender, Concluir, Demostrar, Asimilar, Exponer, Entender.

    Cmo vamos a creer en algo que no entendemos?

    Tenemos que interpretar la Biblia por nosotros mismo.

    Esto suena un poco extrao; pero interpretar es entender, y eso es lo que necesitamos hacer con la Biblia, entenderla. Esto esta basado en una observacin

  • precisa de lo que el texto dice; y sin ningn temor estaremos interpretando lo que la Biblia esta diciendo.

    La Reforma Protestante, comenz con dar a la Biblia una interpretacin literal (respetando el tipo de literatura usada), a lo que la Biblia esta diciendo. Y esta idea despert un avivamiento en el tiempo de los padres de la reforma protestante. La interpretacin literal de las Escrituras.

    Pautas de Interpretacin

    1. Recuerde que el contexto rige. Contexto quieres decir "lo que va con el texto". Para comprender el contexto, usted debe estar familiarizado con la Palabra de Dios. Una vez que haya sentado las bases slidas de la observacin, estar preparado para considerar cada versculo a la luz de:

    Los versculos anteriores y posteriores El libro en que se encuentra. Toda la Palabra de Dios

    Al estudiar , pregntese: Es mi interpretacin de determinada seccin de la Biblia consecuente con el tema, propsito y estructura del libro en que se encuentra? Concuerda con lo que dicen otros pasajes bblicos sobre el mismo tema, o hay un diferencia manifiesta? Estoy tomando en cuenta el contexto histrico y cultural de lo que se dice? Nunca saque un pasaje de su contexto para forzarlo a que diga lo que usted quiera que diga. Descubra lo que dice el autor; no agregue nada a lo que ste quiere decir.

    2. Siempre busqu todo el consejo de la Palabra de Dios. Cuando conozca a fondo la Palabra de Dios, no aceptar una enseanza slo porque alguien haya usado uno o dos versculos aislados para respaldarla. Es posible que esos versculos se hayan sacado fuera de su contexto, o que se hayan pasado por alto otros pasajes importantes que habran llevado a una comprensin diferente. A medida que lea la Biblia con regularidad y en totalidad, y profundice en el conocimiento de todo el consejo de la Palabra de Dios, podr discernir si una enseanza es bblica o no.

    Emppese de la Palabra de Dios; es su defensa contra la falsa doctrina.

    No haga una doctrina de un solo versculo de la Biblia

    3. Recuerde que la Biblia no se contradice. El mejor intrprete de la Biblia es la Biblia misma. Recuerde que toda la Escritura es inspirada por Dios. Por tanto, las Escrituras nunca se contradicen.

    La Biblia contiene toda la verdad que pudiera necesitar para cualquier circunstancia de la vida. A veces, sin embargo, le pudiera resultar difcil

  • conciliar dos verdades aparentemente contradictorias que aparecen en las Escrituras. Un ejemplo de esto sera el de las enseanzas sobre la soberana de Dios y la responsabilidad del hombre. Cuando se ensean en la Palabra dos o ms verdades que parecen estar en conflicto, recuerde que los seres humanos tenemos una mente finita. No lleve una enseanza a un extremo al que no lo lleva Dios. Ms bien humille su corazn en fe y crea lo que dice Dios, an cuando de momento no pueda comprender o conciliar perfectamente lo que l dice.

    El mejor intrprete es la Biblia misma.

    4. No base sus convicciones en un pasaje oscuro de las Escrituras. Un pasaje oscuro es uno cuyo significado no se puede entender con facilidad. Como es difcil entender estos pasajes aun cuando se empleen los correctos principios de interpretacin, no se deben usar como base para establecer ninguna doctrina.

    Pasaje oscuro es uno cuyo significado no se puede entender con facilidad.

    No establezca una doctrina en uno de estos pasajes, busque uno paralelo con ms claridad.

    5. Interprete las Escrituras literalmente. La Biblia no es un libro mstico. Dios nos habl para que conociramos la verdad. Por lo tanto, tome la Palabra de Dios en sentido literal, es decir, en su sentido natural y normal. Busque en primer lugar la enseanza clara de un pasaje, no un significado oculto. Comprenda y reconozca las figuras retricas e interpretarlas como tales.

    Considere lo que dice cada autor a la luz del estilo literario que emplea. Por ejemplo, se encontrarn ms smiles y metforas en la literatura potica y proftica que en los libros histricos o biogrficos. Interprete los pasajes de las Escrituras conforme a su estilo literario.

    Respetando el estilo literario del autor Interprete de acuerdo al estilo literario Los siguientes son algunos de los estilos literarios que se emplean en la

    Biblia: Histricos: Hechos; Profticos: Apocalipsis; Biogrfico: Lucas; Didctico (de enseanza): Romanos; Potico: Salmos; Epistolar (carta): 2 Timoteo; Sapiencial: Proverbios.

    6. Busque el significado nico del pasaje. Al interpretar un pasaje de la Biblia, siempre procure entender lo que el autor tena en mente. No tergiverse ningn versculo para respaldar una idea que no se ensea con claridad en el texto. A no ser que el autor de un libro indique que hay otro significado en lo que dice, deje que el pasaje hable por s mismo.

  • Al interpretar un pasaje de la Biblia, siempre procure entender lo que el autor tena en mente. No tergiverse ningn versculo para respaldar una idea que no se ensea con claridad en el texto. A no ser que el autor del libro indique que hay otro significado en lo que dice, deje que el pasaje hable por s mismo.

    Cudese del subjetivismo: Ponerse en el lugar del autor.

    Problemas de Interpretacin

    Sper Interpretacin: Exageracin

    Decir mucho mas de la idea natural del texto; querer acentuarla, pero exagerando cosas que al autor nunca se le ocurrieron decir, todo por ignorar el contexto del libro.

    Interpretacin Correcta : Como los destinatarios originales entendieron

    Es la manera natural, es como el autor quiere ser entendido. Esto lo conseguimos dando una interpretacin textual, tomando en cuenta el contexto, en la literatura empleada, en los ejemplos y figuras de lenguaje utilizadas.

    Sub. Interpretacin : Decir menos de lo que el autor original quiere decir

    Decir menos de lo que la idea natural esta hablando. Ignorar el punto de vista del autor del libro.

  • La Interpretacin de la Biblia es una sola

    La Interpretacin se confunde comnmente con la Aplicacin. Interpretacin es lo que signific para los destinatarios originales, y aplicacin que significa para nosotros hoy . Podemos tener miles de aplicaciones de la misma verdad, pero la verdad es una sola, porque si no es una contradiccin.

    OBSERVACIN INTERPRETACIN APLICACIN

    Evidencias para cualquier conclusin.

    Ver la situacin original

    Observar el lenguaje original y los trminos, junto con lo que ms se repite.

    Descubrir los hechos y eventos que originaron el libro.

    La idea original en la mente del autor

    Que tena el autor en mente?

    Como entendieron los destinatario originales?.

    Los hechos y eventos que originaron el libro son las fuente de la interpretacin.

    Es el resultado de la observacin.

    Cmo aplicar el principio o la verdad a mi situacin hoy?

    Qu verdad hay para mi hoy.

    Cmo Dios se esta dando a conocer en cada principio y verdad?

    Cmo la verdad afirmada en los hechos y eventos en la Biblia se aplican a nuestra vida hoy?.

    1. Hubo una ocasin que origin la inspiracin de cada libro de la Biblia. 2. El Espritu Santo tena algo especfico que decir en la ocasin que produjo

    los hechos. 3. El lenguaje utilizado es evidencia de que exista una ocasin especfica. 4. Si existieran varias interpretaciones en un mismo hecho, entonces la verdad

    es relativa y no absoluta. 5. El autor tena algo claro y especfico en mente, por causa de la situacin de

    los destinatarios originales. 6. El Espritu Santo (Dios), tena tres cosas fundamentales: a) La situacin del

    autor y los destinatarios. b) La revelacin del carcter de Dios y Cristo) La verdad absoluta de Dios, que traspasa, tiempo y cultura. Su verdad es absoluta para todos los tiempos y todas las culturas.

    SUBJETIVISMO: (El Intrprete se vuelve el autor)

    Si, pero yo creo, a mi me parece, yo siento, fulano de tal dice, mi denominacin afirma, mi religin cree, etc.

  • Como pasarle al autor original por encima, ignorar la situacin del autor y de los primeros destinatarios, y literalmente confundir interpretacin con aplicacin y DECIR LO QUE NOS DA LA GANA.

    Pasando por alto la situacin del autor y de los primeros destinatarios.

    ENTENDER

    La Biblia fue escrita para ser entendida, la primera razn porque los "cristianos" no estudian y leen la Biblia es porque no la entienden.

    Los no cristianos no la pueden entender por que no tienen el Espritu Santo (Dios) en sus vidas, quien fue el autor de las Escrituras.

    Los "Cristianos" debemos leer la Biblia junto con el Espritu Santo (Dios), y tener una buena relacin con El y los dems es necesaria, para que pueda revelarnos la verdad original que L mismo inspir.

    El propsito al estudiar la Biblia es entenderla

    La Interpretacin de la Biblia es siempre Literal

    Por ser una sola interpretacin es tambin literal, como la base para su nica interpretacin.

    Que dice la Biblia? Interpretacin Literal: Respetando cada forma literaria: Historia, Cartas,

    Literatura Apocalptica, Poesa, Drama, Parbolas, Alegoras, etc. Literalmente cada forma de literatura tiene sus reglas de Interpretacin. La Literatura Apocalptica se interpreta respetando su simbolismo, y esto

    se hace literalmente y respetando el simbolismo. De que una cosa quiere decir otra.

    Literal a veces se entiende as: "que se est diciendo exactamente lo que se est diciendo". Si pero hay que ver el tipo de literatura usado, y despus interpretarlo literalmente. La misma palabra lo dice: LITERAL de LITERATURA.

    El mal entendimiento est en: Interpretar literalmente sin tomar en cuenta el tipo de literatura usado.

    Literalmente en el tipo de literatura, fue el mtodo que usaron los reformadores protestantes.

    Dndole a La Biblia la total autoridad que afirma en cuanto a la interpretacin, y no dejarla en manos humanas y que sea alterada para satisfacer ideas preconcebidas.

  • "Ante todo, tengan muy presente que ninguna profeca de la Escritura surge de la interpretacin particular de nadie"

    2 Pedro 1:20 (NVI)

    Literalmente

    1. Literalmente se interpreta el Antiguo Testamento en el Nuevo Testamento

    2. Literalmente se han cumplido todas las profecas.

    3. Literalmente se descubre la situacin del autor.

    4. Literalmente se ve claramente el contexto.

    5. Literalmente se ven los diferentes tipos de lenguajes y formas de escribir que utiliza el autor.

    6. Literalmente se llega a una aplicacin prctica.

    7. Literalmente se consigue la nica idea del autor.

    8. Literalmente se da valor absoluto a lo que la Biblia dice, y no poner nuestras propias ideas.

    9. Literalmente nos ayuda a interpretar las profecas, basndonos en el cumplimiento literario de las que ya se han cumplido.

    10. Literalmente nos encontramos que la interpretacin de la Biblia es una sola.

    Barreras de Interpretacin

    Tiempo: El del autor y el de los destinatarios. Cultura: La del autor y la de los destinatarios. Lenguaje: del autor y los destinatarios. El Autor: Quien es?, su carcter. Propsito: el por qu escribi. Destinatarios: a quienes originalmente el autor est escribiendo

  • Evidencias

    Sinnimos de Evidencia: Certeza, Certidumbre, Seguridad, Realidad, Conviccin, Demostracin.

    Diccionario:

    1. f. Certeza clara y manifiesta de la que no se puede dudar.

    2. f. Der. Prueba determinante en un proceso.

    Para llegar a cualquier interpretacin tenemos que tener una evidencia clara que afirma esa interpretacin. Interpretacin, ver los hechos como sucedieron, ver la verdad que el autor tiene en mente, y la evidencia es la base, la prueba de ese hecho o esa verdad.

    Dar una interpretacin sin evidencias estara basado en: suposiciones, pareceres, conjeturas, y en hechos que no se pueden probar ni demostrar.

    Cualquier interpretacin en la Biblia tiene que estar respaldada por evidencias que confirmen esa verdad. Y no basar la interpretacin en sentimientos, opiniones externas, prejuicios y opiniones personales; sino en evidencias claras.

    Donde conseguir las evidencias para verdades Bblicas?:

    1. Contexto: Los versculos y captulos anteriores y posteriores. 2. Versculos paralelos: Versculos relacionados con la misma verdad que se

    encuentran en otros libros de la Biblia. 3. Lenguaje original: Ver el significado de las palabras en la lengua original. 4. Primeros destinatarios: La situaciones de los destinatarios, a quien el

    autor le esta escribiendo originalmente? 5. Situacin del Autor: Quin es? Por qu escribe? Dnde esta?

  • 6. Palabras repetidas: Lo que el autor repite con frecuencia para ser entendido.

    Estos seis puntos deben estar respaldados por los versculos que afirman lo que queremos decir, esta es la evidencia en si. Afirmamos algo, los respaldamos con el contexto, versculos paralelos, lenguaje original, situacin de los destinatarios y del autor; y damos el versculo que lo afirma como la evidencia para decir lo que el autor tena en mente.

    Respetando al autor del libro, l es el receptor original de la idea y no nosotros mismos.

    En este punto podramos decir que: 1) es mucho trabajo, y 2) no tenemos tiempo

    1. Es mucho trabajo: Al principio ser un poco trabajoso, por causa que tenemos que cambiar nuestra mente, de Conclusiones = Biblia a Biblia = Conclusiones.

    Esto llevara un poco de tiempo y trabajo, pero despus ser normal porque pensaremos diferente, sacando cualquier conclusin de la Biblia y no lo contrario. La verdad es que ser mas trabajo el afirmar algo que la Biblia no esta diciendo.

    1. No tengo tiempo: Con la mente cambiada ser algo natural, estaremos buscando la evidencia en cualquier enseanza para llegar a una conclusin, y nunca lo contrario. Pensar como Dios piensa, un proceso de cambio, que ser parte de nuestro tiempo.

    El Cristianismo se basa en hechos (Evidencias) en los cuales ponemos nuestra fe.

    Y si Cristo no ha resucitado, la fe de ustedes es ilusoria y todava estn en sus pecados"

    1 Corintios 15:17 (NVI)

    El Cristianismo no se basa en la fe sino en hechos (Evidencias) en las cuales ponemos nuestra fe

    Deje que la Biblia se interprete ella misma.

    "Cualquier parte de la Biblia puede ser explicada nicamente en forma adecuada en relacin con la Biblia entera."

    No existe tal cosa como:

  • Una doctrina en un solo versculo, captulo o libro de la Biblia. No hay contradicciones, existen es verdades que se amplan, se

    complementan, se definen, pero sin contradiccin.

    1. Utilice las referencias de su Biblia, los versculos que se relacionan con el versculo que no entiende, la referencias estn en el medio o en la parte de abajo de las pginas de la Biblia.

    2. Y funciona relacionando una palabra con otro versculo en otro libro de la Biblia.

    3. Esto sera comparar la escritura con la escritura, la Biblia misma interpretandose.

    4. Tome en cuenta el contexto de cada libro, a veces sucede que el contexto es diferente, pero los versculos anteriores y posteriores nos aclararn y nos harn entender el contexto en si (Lo que va con el texto, el tema a que se refieren).

    5. Una buena herramienta es una concordancia completa de la Biblia, donde salen todas las palabras usadas en las escrituras. Si no la puede conseguir, una Biblia con buena concordancia y referencias ser una gran ayuda. Esta es una en Internet aqu. (Cambien el idioma)

    6. Concordancia: Las palabras usadas en la Biblia, hay simples y completas.

    Reglas de Interpretacin de profeca

    1. Determine el fondo histrico del profeta y de la profeca.

    2. Determine el sentido completo y la significacin de todos los nombres propios, eventos, referencias biogrficas, referencias a costumbres o cultura, y referencias a la flora y fauna.

    3. Determine si el pasaje es proftico o didctico.

    4. Si es proftico determine si se ha cumplido, o si es condicional.

    5. Determine si el mismo tema o concepto es tratado tambin en otra parte.

    6. Como recordatorio, mantenga viva en la mente la evolucin del pasaje, es decir, ponga atencin al contexto.

    7. Ponga cuidado a aquellos elementos de la profeca que son puramente locales o temporales.

  • 8. Tome la interpretacin literal de la profeca como gua lmite en la interpretacin proftica.

    Interpretar la Idea Original

    "Cuando los crticos deliberadamente destierran al autor original, ellos mismos usurpan su lugar (como quien determina el significado), y eso conduce infaliblemente a algunas de las conclusiones tericas de nuestros das. Donde antes haba solo un autor (uno que determina el significado), ahora surgen muchsimos, y cada uno tiene tanta autoridad como los dems. Eliminar al autor original como el que determina el significado es rechazar el nico principio normativo obligatorio que poda prestar validez a una interpretacin...

    Porque si el significado de un texto no es el de su autor, entonces ninguna interpretacin puede corresponder al sentido del texto, ya que el texto no puede tener significado determinado ni determinable

    La Verdad Absoluta

    Absoluto significa algo constante, determinado, que no cambia, que se mantiene igual en todo lugar y en cualquier poca. La ley de la gravedad descubierta por Newton, no inventada sino descubierta, es una verdad absoluta (universal). No cambia se mantiene igual en toda circunstancia, "Todo lo que sube tiene que bajar".

    Al enfrentarnos a la Biblia con ms razn pensar en absolutos, es inspirada por Dios, la idea inicial de cualquier concepto o verdad en ella, se inicia en la mente de Dios. La Biblia es una verdad absoluta fundamentada e iniciada por Dios mismo. La persona que define lo absoluto y donde se origina. Por esta razn al interpretar la Biblia tiene que ser:

    1. Interpretacin Literal. La Biblia es la autoridad absoluta y la fuente de la verdad, no es lo que yo piense que la Biblia dice, si no lo que esta diciendo en realidad. Cuando no es literal la Biblia misma lo indica por medio de el lenguaje que emplea.

    2. Respetar al Autor y su situacin. Al Autor fue a quien se le dio la inspiracin por medio del Espritu Santo; por eso respetarlo, dejarlo hablar, buscar entender lo que dice y por qu. Tiene una verdad

  • absoluta que compartir que no podemos negar, cul?, los hechos que originaron el por que escribe, y la idea de Dios en cuanto a esos hechos.

    Nuestro mundo hoy y su mentalidad, esta en contra de verdades absolutas por causa del amor a su propio pecado. Los que defienden la idea ilgica de la verdad relativa, sea que yo defino lo que es verdad para mi, y que no hay absolutos. Esto es una contradiccin en si mismo, es como decir: "La verdad absoluta, absolutamente no existe", afirmando un absoluto en esta idea.

    Esto es lo que Pablo tantas veces repite en sus epstolas, de no conformarse y pensar como el mundo, mente mundana. No es un concepto religioso, sino esta hablando de una manera de pensar. Esta en todos lados, esto de la que no hay absolutos, y se inventas mas cosas para respaldar las afirmaciones que no tienen fundamento.

    Lo que se busca en realidad es sacar a Dios, y ponernos nosotros en su lugar. La teora de la evolucin, es respaldada por la reencarnacin, y todo para sacar a Dios y no tener que darle cuenta a l por mis actos, para continuar hacindolos, "el amor al pecado". La mente mundana de que no hay absolutos esta en todo lados, las artes, la educacin, la ciencia, la msica, etc.

    Pero la gran contradiccin en cuanto a esto que los defensores de la verdad relativa no explican, es que la verdad absoluta es la que nos gobierna y a la que estamos sujetos. La gravedad nos afecta a todos, creamos en absolutos o no, tenemos que respetarla y sujetarnos a ella. Y esta verdad absoluta esta en la ciencia, con sus leyes fsica, en la msica, la naturaleza, el universo. etc. Adems esta la misma educacin y el conocimiento; que en realidad es conocer verdades absolutas y someternos a ellas para producir resultados.

    Qu es lo que se busca entonces? Tratar de negar que existan verdades absolutas, pero estamos regidas por ellas. Lo que se quiere en realidad, es sacar a Dios. Un gran esfuerzo imposible de llevar acabo.

  • Evaluacin de la Autoridad Bblica en Doctrina o Actividad

    Cul es la idea bsica?

    Es explcitamente declarado que es la voluntad de Dios?

    SI NO

    Esta en balance con otra enseanza?

    Esta respaldada por un claro principio bblico?

    SI NO SI NO

    Proceda Ajuste y proceda En balance con otras enseanzas?

    Es compatible con una enseanza explicita y un principio claro?

    SI NO SI NO

    Proceda

    Ajuste y

    proceda

    Designe base clara de autoridad

    PARE

    Proceda

    A B C D