la guitarra y el laud por vanessa del rio

12
La Guitarra y el Laúd CREADO POR: VANESSA DEL RÍO GUITARRA LAÚD

Upload: carlos-soler

Post on 28-Nov-2014

12.356 views

Category:

Education


6 download

DESCRIPTION

Partes, como se toca, historia y audiciones.

TRANSCRIPT

Page 1: La Guitarra y el Laud por Vanessa del Rio

La Guitarra y el Laúd

CREADO POR:

VANESSA DEL RÍO

GUITARRA LAÚD

Page 2: La Guitarra y el Laud por Vanessa del Rio

LA CUERDA PULSADA

LOS INSTRUMENTOS DE CUERDA PULSADA SON AQUELLOS EN LOS QUE OBTENEMOS EL SONIDO PULSANDO LAS CUERDAS NORMALMENTE CON LAS YEMAS DE LOS DEDOS.

TAMBIÉN SE PUEDE OBTENER EL SONIDO CON UN PEQUEÑO ARTILUGIO LLAMADO PÚA O PLECTRO.

ESTOS SON LOS INSTRUMENTOS MÁS IMPORTANTES DE CUERDA PULSADA.

GUITARRA LAÚD

Page 3: La Guitarra y el Laud por Vanessa del Rio

LA GUITARRA

LA GUITARRA ES UNO DE LOS INSTRUMENTOS MÁS POPULARES

A MENUDO SE ENCUENTRAN GUITARRAS EN LAS CASAS PARTICULARES, YA QUE ES UN INSTRUMENTO ECONÓMICAMENTEASEQUIBLE Y QUE SE ADAPTA MUY BIEN PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DE CUALQUIER TIPO DE MÚSICA SIN PRESENTAR UNA GRAN DIFICULTAD EN SU INTERPRETACIÓN.

LA GUITARRA CLÁSICA SE CONOCE TAMBIÉN CON EL NOMBRE DE GUITARRA ESPAÑOLA, DADO QUE ES UN INSTRUMENTO QUE PROVIENE DE NUESTRO PAÍS.

HOY EN DÍA PODEMOS ENCONTRAR MUCHAS VARIACIONES DE LA GUITARRA CLÁSICA, DESDE EL BANJO O EL CHARANGO, HASTALOS ÚLTIMOS MODELOS DE GUITARRAS ELÉCTRICAS O ACÚSTICAS.

Page 4: La Guitarra y el Laud por Vanessa del Rio

PARTES DE LA GUITARRA

Page 5: La Guitarra y el Laud por Vanessa del Rio

CÓMO SE TOCA LA GUITARRA

LA GUITARRA SE TOCA DESDE LA POSICIÓN DE SENTADO. SE DEBE TOCAR SOBRE LA PIERNA IZQUIERDA, QUE SE ENCUENTRA LIGERAMENTE LEVANTADA. (TAL Y COMO VEMOS EN LA IMAGEN DELA IZQUIERDA).

LA MANO IZQUIERDA VA AL MÁSTIL, SITUANDO EL PULGAR EN LA PARTE DE ATRÁS Y UTILIZÁNDOLO COMO APOYO PARA LA COLOCACIÓN DE LAS DISTINTAS DIGITACIONES DE NUESTROS DEDOS.

LA MANO DERECHA SE ENCARGA DE LA PULSACIÓN DE LAS CUERDAS. PARA ELLO, EL INTÉRPRETE DEBETENER LAS UÑAS LARGAS CON EL FIN DE OBTENERMAYOR VOLUMEN DE SONIDO.

Page 6: La Guitarra y el Laud por Vanessa del Rio

HISTORIA DE LA GUITARRA

LA GUITARRA ES UN INSTRUMENTO DE ORIGEN CLARAMENTE POPULAR, Y AL IGUAL QUE EL LAÚD, PARECE QUE PROVIENE DE ORIENTEPROVIENE DE ORIENTE.

SU ENTRADA EN EUROPA SE PRODUCE A TRAVÉS DE ESPAÑA, Y ENCONTRAMOS DOCUMENTOS Y TESTIMONIOS SOBRE SU AMPLIA DIFUSIÓN EN LA PENÍNSULADIFUSIÓN EN LA PENÍNSULA ANTES

DEL SIGLO XV.

LLEVADA POR LOS CONQUISTADORES, LA GUITARRA SE INCORPORÓ RÁPIDAMENTE AL FOLKLORE HISPANOAMERICANOFOLKLORE HISPANOAMERICANO Y AL DEL RESTO DEL MUNDO. DE AHÍ NACERÁN VARIANTES

DE SU FAMILIA (CHARANGO, REQUINTO…).

PERO NO SERÁ HASTA PRINCIPIOS DEL SIGLO XIXSIGLO XIX CUANDO LA GUITARRA SE EMPIEZA A USAR COMO INSTRUMENTO PARA LA MÚSICA CULTAMÚSICA CULTA Y SE INTRODUCE EN LAS SALAS DECONCIERTO CON AUTORES MUY IMPORTANTES (MUCHOS DE ELLOS ESPAÑOLES COMO

AGUADO, SORAGUADO, SOR, Y MÁS TARDE OTROS COMO YEPES O SEGOVIAYEPES O SEGOVIA). .

Page 7: La Guitarra y el Laud por Vanessa del Rio

AUDICIONES Y OBRAS PARA GUITARRA

PINCHA EN LOS ALTAVOCES Y ESCUCHARÁS LA MÚSICA PARA GUITARRA

J. RODRIGO: “CONCIERTO DE ARANJUEZ (2º MOV, ADAGIO)”

GRANADOS: “ANDALUZA”

HAENDEL: “ZARABANDA”

GERVAISE: “BRANLE”

Page 8: La Guitarra y el Laud por Vanessa del Rio

EL LAÚD

LOS LAÚDES, EN SUS DIVERSAS VARIANTES, SON LOS INSTRUMENTOS DE CUERDA MÁSEXTENDIDOS DEL MUNDO DE LOS QUE EXISTEN EJEMPLARES QUE SE PUNTEAN CONLOS DEDOS, CON PLECTROS E INCLUSO FROTANDO LAS CUERDAS CON UN ARCO.

ES MUY SENCILLO RECONOCER UN LAÚD ANTIGUO POR DOS RAZONES: LA CAJA DE RESONANCIA ES REDONDA Y CON FORMA DE PERA; EL CLAVIJERO HACEUN ÁNGULO DE 90º CON EL MÁSTIL.

EL LAÚD NO PARTICIPA EN LA ORQUESTA MODERNA, PERO ES UN INSTRUMENTO INDISPENSABLE EN CUALQUIER FORMACIÓN MEDIEVAL Y RENACENTISTA.

Page 9: La Guitarra y el Laud por Vanessa del Rio

PARTES DEL LAÚD

Page 10: La Guitarra y el Laud por Vanessa del Rio

CÓMO SE TOCA EL LAÚD

AQUÍ VEMOS LA POSICIÓN EN LA QUE SE TOCA EL LAÚD.

ES UN INSTRUMENTO QUE NORMALMENTE SE TOCA CONPÚA O PLECTRO.

LOS LAÚDES ACTUALES NORMALMENTE TIENEN DOCE CUERDAS QUE SE AGRUPAN DE DOS EN DOS. CADA GRUPODE DOS CUERDAS SE DENOMINA “ORDEN” Y SE TOCAN SIEMPRE A LA VEZ YA QUE ESTÁN AFINADAS A LA MISMAALTURA.

AL CONTRARIO QUE LA GUITARRA, SE LEVANTA EL PIEDERECHO Y AHÍ SE APOYA EL INSTRUMENTO.

Page 11: La Guitarra y el Laud por Vanessa del Rio

HISTORIA DEL LAÚD

LO QUE CARACTERIZA AL LAÚD ES LA COMBA (PARTE TRASERA) DE SU CAJA DE RESONANCIA EN FORMA DE PERA. SU NOMBRE PROVIENE DEL ÁRABE “ÚD”“ÚD” (QUE SIGNIFICA

MADERA O PALO).

EL LAÚD LLEGÓ A ESPAÑA DESDE EL MAGREBMAGREB Y A PARTIR DE ALLÍ SE EXTENDIÓ POR TODAEUROPA. A PARTIR DE ENTONCES SON MUCHOS LOS INSTRUMENTOS QUE VAN A

ADQUIRIR LA FORMA DEL LAÚD: TIORBAS, MANDOLINAS, BANDURRIAS, CHITARRONES, SISTROS…

EL LAÚD LLEGÓ A OCCIDENTEOCCIDENTE EN EL SIGLO IXIX, ALCANZANDO UNA GRAN POPULARIDADEN EL RENACIMIENTORENACIMIENTO Y HABIENDO GENERADO UNA AMPLIA LITERATURA. EN EL SIGLOXVI SE CONTRUYEN LOS ARCHILAÚDESARCHILAÚDES, CON CUERDAS GRAVES AÑADIDAS Y TIORBASTIORBAS,CON DOS JUEGOS DE CUERDAS Y CLAVIJEROS SEPARADOS PARA LOS GRAVES, SIENDO

EL CHITARRONECHITARRONE UNA VARIANTE DE MÁSTIL PROLONGADO DE HASTA DOS METROSDE ALTURA.

LA MANDOLINAMANDOLINA, POR SU PARTE, DESCIENDE DE LA ANTIGUA MANDORAMANDORAPOPULAR Y HOY TIENE DIEZ CUERDAS AGRUPADAS EN CUATRO ÓRDENES.

Page 12: La Guitarra y el Laud por Vanessa del Rio

AUDICIONES Y OBRAS PARA LAÚD

LAÚD

F. AZZAIUOLO: “CHI PASSA”

THEODORAKIS: “LA DANZA DE ZORBA”

MANDOLINA

VIVALDI: CONCIERTO PARA DOS MANDOLINAS EN SOL MAYOR (3º MOV)

MARIA DEL MAR BONET: “UN VESPRE DE BALL DE MÀSCARES”

ANÓNIMO: “LA CUNITA”(POP.GRAN CANARIA”