la guajira

11

Click here to load reader

Upload: chelsyy-sanchez

Post on 04-Jul-2015

590 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: La guajira
Page 2: La guajira
Page 4: La guajira

Tiene una superficie de 20.848 km², que en

términos de extensión es similar a la de El

Salvador o Eslovenia. Está localizada a

1.121 km al norte de Bogotá y a 220 km al

nordeste de Barranquilla. La Sierra Nevada

de Santa Marta aísla el territorio guajiro del

resto del país, origina una vertiente propia

(el golfo de Venezuela) y determina la

sectorización natural y cultural de la

península en tres subregiones:

Page 5: La guajira

La Alta Guajira, llana y desértica, al norte del río Ranchería y al noroccidente del río Carraipía, afluente éste del golfo de Venezuela

La Baja Guajira, en el flanco y piedemonte oriental de la Sierra Nevada de Santa Marta y los valles alto y medio del río Ranchería, es también conocida como Provincia de Padilla, en donde se aloja la mayoría de la población del departamento

La Media Guajira, en el flanco y piedemonte norte de la Sierra Nevada de Santa Marta, entre los ríos Palomino al occidente, en la frontera con el departamento del Magdalena y el Jerez al oriente, los dos nacen en la sierra y desembocan en el Caribe

Page 6: La guajira

Estudios de investigación revelan que la lengua

Wayuunaiki posee un alfabeto conformado por 22

letras de los cuales 6 son vocales y 16

consonantes.

Vocales

a, e, i, o, u, ü

Consonantes

ch, j, k, i, m, n, ñ, p, r, s, sh, t, v, w, y,

Page 7: La guajira

Los wayuu tienen shamanes masculinos y

femeninos, quienes para sus curaciones utilizan las

técnicas tradicionales: canto con maraca, uso de

tabaco, succión de los elementos patógenos, etc.

Ritos funerarios: Los huesos del difunto se colocan en

una urna funeraria y las mujeres deben bañar al

difunto. Se realizan dos entierros.

Page 8: La guajira

La agricultura se practica a pequeña escala, pero tiene

menos importancia que el pastoreo que es la base

económica; se trata de un pastoreo itinerante.

Page 9: La guajira

Los wayuu son el pueblo indígena más

numeroso de Venezuela y de Colombia;

representan cerca del 8% de la población

del estado Zulia y cerca del 45% de la del

departamento de La Guajira y sobrepasan

las 500.000 personas.

Page 10: La guajira

El Departamento de La Guajira es célebre en Colombia por su

pasado legendario, su historia fundacional del país (en sus costas

arribaron los primeros europeos en agosto de 1499, tercer viaje

de Colón; además de su presente promisorio de intensaactividad comercial y minera.

Page 11: La guajira