la gestiÓn del conocimiento en la organizaciÓn

12
LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA ORGANIZACIÓN

Upload: forrest-church

Post on 01-Jan-2016

20 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA ORGANIZACIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN  LA ORGANIZACIÓN

LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

EN LA ORGANIZACIÓN

Page 2: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN  LA ORGANIZACIÓN

Una de las claves del éxito para cualquier iniciativa de gestión del conocimiento consiste en impulsar las tareas relacionadas con los procesos de compartir y colaborar en el enriquecimiento y la creación de nuevos saberes, a través de la innovación, la cual está en función de la creatividad de un grupo y fundamentalmente de su capacidad para trabajar en equipo, como producto de la colaboración interactiva entre los individuos que hacen posible la sinergia en las acciones.

Page 3: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN  LA ORGANIZACIÓN

GESTION DEL CONOCIMIENTO

ESTUDIO REALIZADO EN:

LA ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

Page 4: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN  LA ORGANIZACIÓN

La ESPE para su mejoramiento continuo sigue el ciclo natural del desarrollo:

Planificar – Hacer – Verificar – Actuar (PHVA)

En función de la verificación o evaluación de los resultados del “hacer”, se retorna a la planificación o a la ejecución (retroalimentación con fines de ajuste y mejora) y se impulsa de esta manera el desarrollo institucional en la dimensión tiempo.

Page 5: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN  LA ORGANIZACIÓN

La ESPE consciente de su papel como Institución de innovación y gestión del conocimiento y de la ciencia como instrumento de transformación y desarrollo, tiene entre sus fines:

el cumplimiento de la misión, visión, extensión, investigación y crítica de la ciencia,

Aplicaciones prácticas del conocimiento para la consecución del desarrollo social, económico y cultural.

Page 6: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN  LA ORGANIZACIÓN

ANTECEDENTES

Debido a los cambios y nuevos escenarios del entorno y la variación en las tendencias evolutivas a nivel nacional, regional y global, es necesario revisar, reajustar o actualizar los planes de desarrollo para asegurar el éxito en el logro de objetivos y metas en las nuevas condiciones y escenarios probables.

Lo que implica que los planes no deben ser rígidos y requieren modificarse o actualizarse en función de los resultados logrados y de las tendencias mundiales.

Page 7: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN  LA ORGANIZACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA CASO ESPE

El problema principal es que no todo el personal conoce los procesos que constan en el sistema de gestión de la calidad, al igual que la planificación estratégica, por falta de inducción, razón por lo cual; no podrá llegar a cumplir su visión.

Page 8: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN  LA ORGANIZACIÓN

SOLUCIÓN PROPUESTA

Con el constante avance tecnológico se puede introducir la mejora de atención al estudiante, cumpliendo y mejorando los procesos indicados en el sistema de gestión de la calidad.

Uso de las herramientas web 2.0 para que los servidores públicos, docentes y directivos puedan expresar sus comentarios, preguntas, etc.

Capacitar al personal sobre el manejo de las herramientas web 2.0, de ésta forma el trabajo sería más rápido y ágil.

Page 9: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN  LA ORGANIZACIÓN

Aplicar el proceso de gestión del conocimiento y entornos virtuales del aprendizaje

Para que la Gestión del Conocimiento se pueda aplicar es necesario pasar por varios procesos que no se desarrollarán en forma lineal y por etapa, sino que por el contrario se interrelacionarán de manera espacial y temporal

Page 10: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN  LA ORGANIZACIÓN

GRÁFICO DEL

PROCESO

Page 11: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN  LA ORGANIZACIÓN
Page 12: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN  LA ORGANIZACIÓN

CONCLUSIONES

El Proceso de Gestión del Conocimiento debe tener como prioridades:

Uso de la tecnología para capacitar al personal

Optimización de los recursos que brindan las herramientas web 2.0