la geografía y los primeros asentamientos en la...

6
La geografía y los primeros asentamientos en la India ¿Cómo la geografía está relacionada con los lugares donde las personas deciden asentarse? Sección 1: Preparar el camino Al noreste de África se encuentra el enorme continente de Asia. La parte central del sur de Asia se conoce como el subcontinente indio, que incluye el país de la India. La India contemporánea es una nación cuyos inicios se remontan en la bruma lejana del tiempo. Sin embargo, cuando los historiadores hablan de la antigua India se refieren al subcontinente indio entero, no a la India contemporánea. Otros países contemporáneos situados en el subcontinente indio son Bangladesh, Bután, Nepal, Pakistán y la isla de Sri Lanka. La antigua civilización que se desarrolló en el subcontinente indio estuvo muy influenciada por la geografía física de la región. Examina el mapa en la página 132 de tu libro de texto en inglés. Observa la cordillera del Himalaya. Estos picos imponentes son las montañas más altas del mundo. Formaban una barrera natural entre la antigua India y el resto de Asia. Hacia el sur, el Mar de Arabia y la Bahía de Bengala impedían el contacto con otros pueblos. Este aislamiento fue la causa de que se desarrollaran civilizaciones en el subcontinente indio con su cultura propia y única y sin influencias externas. Mira otra vez el mapa y busca el Río Indo. Éste comienza en la parte alta de los Himalayas y finalmente desemboca en el Mar de Arabia. Al igual que otros valles fluviales que has estudiado, el valle del Río Indo fue el lugar de algunos asentamientos antiguos, incluyendo Mohenjo-Daro y Harappa.Las orillas de otros ríos, como el Ganges y el Brahmaputra, fueron también lugares de asentamientos de antiguas aldeas agrícolas. Estos ríos proporcionaban el agua y el suelo fértil que permitieron a las culturas antiguas crecer y prosperar. Con el tiempo, surgieron dos imperios antiguos en la India. Como los mapas en la página 133 de tu libro de texto en inglés muestran, el Imperio Maurya fue el primero y el Imperio Gupta fue el segundo. Dos grandes religiones tienen sus raíces en la antigua India. Son el hinduismo y el budismo. Al estudiar esta unidad, aprenderás sobre el desarrollo y las creencias de estas dos religiones. También estudiarás los logros de los imperios Maurya y Gupta. Sección 2: Introducción TCI Capítulo 13

Upload: others

Post on 03-Mar-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La geografía y los primeros asentamientos en la Indiasravelasquez.weebly.com/uploads/3/8/2/2/38225117/tci_cap... · Web viewExamina el mapa en la página 132 de tu libro de texto

La geografía y los primeros asentamientos en la India

¿Cómo la geografía está relacionada con los lugares donde las personas deciden asentarse?

Sección 1: Preparar el camino

Al noreste de África se encuentra el enorme continente de Asia. La parte central del sur de Asia se conoce como el subcontinente indio, que incluye el país de la India. La India contemporánea es una nación cuyos inicios se remontan en la bruma lejana del tiempo. Sin embargo, cuando los historiadores hablan de la antigua India se refieren al subcontinente indio entero, no a la India contemporánea. Otros países contemporáneos situados en el subcontinente indio son Bangladesh, Bután, Nepal, Pakistán y la isla de Sri Lanka.La antigua civilización que se desarrolló en el subcontinente indio estuvo muy influenciada por la geografía física de la región. Examina el mapa en la página 132 de tu libro de texto en inglés. Observa la cordillera del Himalaya. Estos picos imponentes son las montañas más altas del mundo. Formaban una barrera natural entre la antigua India y el resto de Asia. Hacia el sur, el Mar de Arabia y la Bahía de Bengala impedían el contacto con otros pueblos. Este aislamiento fue la causa de que se desarrollaran civilizaciones en el subcontinente indio con su cultura propia y única y sin influencias externas.Mira otra vez el mapa y busca el Río Indo. Éste comienza en la parte alta de los Himalayas y finalmente desemboca en el Mar de Arabia. Al igual que otros valles fluviales que has estudiado, el valle del Río Indo fue el lugar de algunos asentamientos antiguos, incluyendo Mohenjo-Daro y Harappa.Las orillas de otros ríos, como el Ganges y el Brahmaputra, fueron también lugares de asentamientos de antiguas aldeas agrícolas. Estos ríos proporcionaban el agua y el suelo fértil que permitieron a las culturas antiguas crecer y prosperar.Con el tiempo, surgieron dos imperios antiguos en la India. Como los mapas en la página 133 de tu libro de texto en inglés muestran, el Imperio Maurya fue el primero y el Imperio Gupta fue el segundo.Dos grandes religiones tienen sus raíces en la antigua India. Son el hinduismo y el budismo. Al estudiar esta unidad, aprenderás sobre el desarrollo y las creencias de estas dos religiones. También estudiarás los logros de los imperios Maurya y Gupta.

Sección 2: Introducción

En esta unidad aprenderás acerca de la civilización de la antigua India. En primer lugar, en este capítulo, explorarás la geografía de la zona, incluyendo sus ríos, montañas, llanuras, mesetas, desiertos y valles. Estas características físicas determinaron donde surgió la civilización antigua de la India.Los primeros pueblos comenzaron a aparecer en la India alrededor de 2500 A.E.C. A lo largo de los siguientes 2,000 años, se desarrolló una civilización única en la India.Según una antigua historia india, vivían una vez un dios-río y una diosa-río en los nevados Himalayas, una cadena montañosa que se extiende por el norte de la India. Un día decidieron hacer una carrera montaña abajo hasta las llanuras. La diosa-río bajó directamente a toda velocidad y ganó la carrera. Pero su alegría se convirtió muy pronto en preocupación. ¿Dónde estaba el dios–río?El dios-río había aminorado su marcha para admirar las montañas coronadas de nieve y la rica tierra color café de los valles. Con el tiempo, fluyó hacia abajo para reunirse con su diosa. Los dos ríos se convirtieron en uno, unidos para siempre en las llanuras de la India. Los ríos hicieron la tierra buena para la agricultura.

TCI Capítulo 13

Page 2: La geografía y los primeros asentamientos en la Indiasravelasquez.weebly.com/uploads/3/8/2/2/38225117/tci_cap... · Web viewExamina el mapa en la página 132 de tu libro de texto

En este capítulo aprenderás acerca de los ríos y otras características físicas de la India. Explorarás ocho principales características y su efecto sobre la colonización de la antigua India.

Sección 3: El río Brahmaputra

El país de la India es un subcontinente de Asia. Cuando se observa un mapa de Asia, se puede ver que la India está pegada a este continente. Muchos geógrafos llaman a esta parte de Asia, el subcontinente indio. Es un territorio grande y triangular que sobresale de la parte sur de Asia. Cadenas montañosas separan la mayor parte del subcontinente indio del resto de Asia.Nuestra exploración de la India comienza con el Río Brahmaputra. Este río corre a través de los escarpados Himalayas, las montañas a lo largo de la

frontera norte de la India. Desde allí el Brahmaputra serpentea entre nevadas montañas y estrechos cañones. El agua es clara y fría al precipitarse sobre las rocas afiladas.El río se vuelve más lento y profundo a medida que se acerca a su valle. Todos los veranos, fuertes lluvias del monzón agregan agua a esta parte del río. Un monzón es un viento fuerte que a menudo lleva enormes cantidades de lluvia. Estas lluvias pueden causar que el río se desborde. A medida que el nivel del río disminuye, los ricos minerales que han sido arrastrados desde los Himalayas se depositan en el suelo del valle.Finalmente, el Río Brahmaputra se une con otro río, el Ganges, en la llanura. En el lugar donde se juntan los dos ríos la tierra es muy fértil (buena para la agricultura).

Sección 4: La Meseta del Decán

La Meseta del Decán es una región en forma de triángulo que se extiende entre dos cadenas montañosas en el sur de la India. Una meseta es una zona de terreno elevado, o alzado, que es más plano que una montaña. La meseta del Decán tiene diferentes tipos de terreno. En las áreas más planas, grandes rocas de granito formadas por volcanes cubren la tierra. Estas rocas se cuentan entre las más antiguas del mundo, remontándose a más de 600 millones de años atrás. Las zonas más accidentadas (de más colinas) de la meseta tienen bosques ralos y matorrales.La meseta es bastante seca. Hay unos pocos ríos, pero las lluvias del monzón proporcionan la mayor parte del agua. La tierra de la meseta es negra, amarilla o roja. La tierra negra es rica en hierro y buena para el cultivo del algodón. A las tierras amarillas y rojas les faltan importantes minerales. Esto hace que sea más difícil para los agricultores cultivar plantas en esas zonas.

Sección 5: Los Ghats Orientales y Occidentales

Los Ghats Orientales y Occidentales son largas cordilleras situadas cerca de las costas de la India. Los Ghats Orientales se extienden a lo largo de la costa este de la India. Los Ghats Occidentales se extienden a lo largo de la costa oeste. Vistos desde arriba, forman una gran “V.” La meseta del Decán se extiende entre estas dos cadenas montañosas.Los Ghats Occidentales son más altos que los Ghats Orientales. Los Ghats Occidentales tienen laderas empinadas, valles estrechos, tupidos bosques de madera dura y lluvias sumamente abundantes. El clima húmedo favorece el crecimiento de plantas tropicales.

Page 3: La geografía y los primeros asentamientos en la Indiasravelasquez.weebly.com/uploads/3/8/2/2/38225117/tci_cap... · Web viewExamina el mapa en la página 132 de tu libro de texto

Los Ghats Orientales no son tan húmedos como los Ghats Occidentales. Varios ríos fluyen por estas verdes montañas salpicadas de árboles de madera dura. Los ríos rara vez se desbordan, pero son inseguros para viajar por ellos. Corren muy rápido, contienen muchas rocas y a menudo se precipitan de repente sobre acantilados.

Sección 6: El Río GangesEl Río Ganges fluye a través de la mayor parte del norte de la India. Nace en las montañas del Himalaya. El río se abre camino hacia el sur a través de hielo, rocas y magníficas montañas y valles.El río arrastra sedimentos (pedacitos de tierra y arena) desde los Himalayas hasta las llanuras del norte. El río deja un rico sedimento al pasar por las llanuras. Como resultado,las llanuras del norte contienen algunas de las tierras agrícolas más fértiles del mundo.Hielo derretido arrastrado desde los Himalayas proporciona a las llanuras del Río Ganges un abundante suministro de agua. Durante la temporada de lluvias el río puede desbordarse y destruir los cultivos sembrados a lo largo de sus orillas.

Sección 7: Las montañas del Himalaya

Las montañas del Himalaya están situadas a lo largo de la frontera norte de la India. Esta cadena montañosa es la más alta del mundo. El Monte Everest, la montaña más alta del mundo, forma parte de los Himalayas. Se eleva a más de cinco millas y media hacia el cielo. Los Himalayas forman una frontera natural entre el subcontinente indio y la mayoría del resto de Asia.Los Himalayas hacen honor a su nombre, que quiere decir “morada de las nieves.” Los picos más altos están siempre cubiertos de nieve y hielo. Violentas tormentas pueden dejar en cualquier momento 10 pies de nieve sobre el área. El agua de

los glaciares en las montañas del Himalaya alimenta los principales ríos del norte de la India.Por debajo de las montañas del Himalaya la tierra se mueve continuamente. Este movimiento hace que el monte Everest aumente ligeramente de altura cada año. Es causa también de que los terremotos y los deslizamientos de tierra sean comunes en la zona.

Sección 8: Las montañas del Hindu Kush

Las montañas del Hindu Kush forman una barrera montañosa entre el valle del Río Indo y Afganistán. Esta cadena montañosa no es tan alta como los Himalayas, pero aun así es una de las más altas del mundo. Algunos de sus picos tienen casi cinco millas de altura. Muchas partes de la cordillera son inhabitables. Sus empinadas laderas y cimas están siempre cubiertas de nieve y hielo.El paso Khyber forma un cañón de unas 30 millas de largo en las montañas de la frontera entre Afganistán y Pakistán.El paso une el subcontinente indio con Asia central. Durante miles de años, los comerciantes usaban el paso para entrar en el valle del Río Indo. El paso era también utilizado por invasores. Pero muchos morían en el implacable terreno de las montañas.

Sección 9: El Río IndoEl Río Indo nace en las montañas del Himalaya. Recibe agua de la nieve derretida en las montañas del Hindu Kush y otras cordilleras. La nieve y el hielo derretidos de las montañas mantienen alto el nivel del agua del río. Finalmente, el río fluye a través del actual Pakistán y desemboca en el Mar de Arabia.El valle del Río Indo contiene algunas de las mejores tierras de cultivo del mundo. Al igual que el Ganges, el Río Indo arrastra sedimentos de las montañas a las llanuras. Los sedimentos dejan la tierra circundante rica y fértil.

Page 4: La geografía y los primeros asentamientos en la Indiasravelasquez.weebly.com/uploads/3/8/2/2/38225117/tci_cap... · Web viewExamina el mapa en la página 132 de tu libro de texto

Se ha comparado a menudo el Río Indo con el Río Nilo de Egipto. Como el Nilo, el Indo es una importante fuente de agua para las tierras de cultivo a lo largo de sus orillas.

Sección 10: El inmenso desierto de Thar

El inmenso desierto de Thar (alquitrán), en el norte de la India, es en su mayor parte arena y piedra. Enormes ondulantes dunas de arena se extienden por cientos de millas. El terreno está lleno de rocas. Aparte de hierba y matorrales robustos, la vegetación es muy escasa. El calor es insoportable la mayor parte del tiempo.El agua es un valioso recurso en el desierto. Rara vez llueve, aunque de vez en cuando los monzones tal vez traigan una breve pero intensa tormenta. Las tormentas de polvo son comunes a causa de las condiciones secas.Muchos animales y pájaros habitan en el desierto. Hay más de cuarenta y cinco clases de lagartos y culebras. Las gacelas corren a pasos largos por la arena. Entre los pájaros hay codornices, patos y gansos.

Los primeros asentamientos de India

Al igual que muchos pueblos antiguos, los primeros habitantes de la India muy probablemente decidieron establecerse cerca de los ríos. Los ríos proporcionaban agua en abundancia. La tierra fértil era ideal para la agricultura. Los ríos podían ser usados también para viajar y comerciar.Los primeros asentamientos que se conocen en la antigua India se establecieron en el valle del Río Indo. Ya había comunidades agrícolas en este valle en 6500 A.E.C. Para 5000 A.E.C., gente vivía también cerca del Río Ganges.Para 2500 A.E.C., había asentamientos amurallados en el valle del Río Indo.La geografía de la India influyó en gran medida en la ubicación de los primeros asentamientos en el subcontinente.Tanto el Río Indo como el Río Ganges arrastraban ricos sedimentos de las montañas a las

llanuras. Cuando los ríos se desbordaban, los sedimentos se extendían por las llanuras y hacían la tierra de los valles fluviales fértil para el cultivo. Con el tiempo, una civilización antigua se desarrolló y floreció en estos asentamientos.

Resumen

En este capítulo exploraste ocho características físicas del subcontinente indio y cómo afectaron los primeros asentamientos en la India.Principales Ríos En el norte de la India, los ríos Brahmaputra, el Ganges y el Indo arrastran ricos sedimentos de las montañas a las llanuras. Los primeros pobladores de la India cultivaban la tierra y más tarde construían asentamientos amurallados en los valles fluviales. Éste fue el comienzo de la civilización de la India.La Meseta del Decán En algunas partes de esta área elevada entre dos cadenas montañosas en el sur de la India, la rica tierra negra es buena para el cultivo del algodón.Las Cordilleras Los Ghats Orientales y Occidentales están cerca de las costas de la India. Entre ellos se encuentra la meseta del Decán. Los Ghats Occidentales son más altos y más húmedos que los Ghats Orientales. Los Himalayas a lo largo de la frontera norte de la India son las montañas más altas del mundo. La cordillera del Hindu Kush se extiende a través de la actual Pakistán. Proporciona acceso al subcontinente indio a través del Paso Khyber.El Desierto de Thar Este vasto desierto en el norte de la India tiene enormes dunas de arena, poca vegetación y una temperatura extremadamente cálida. Las tormentas de polvo son comunes. Animales, como lagartos, serpientes, gacelas y una gran variedad de aves viven aquí.