la fuerza de los monterrey.doc

Upload: claudia-trejo

Post on 09-Oct-2015

86 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

La fuerza de los Monterrey

Apellidos y nombres:. Fecha:

Curso:

Tema 1 ..Comprobacin de lectura. La fuerza de los Monterrey. Eliana Abdala1-Quin produjo este texto? Respondan en la lnea de puntos.

Nombre . Nacionalidad . Fecha de nacimiento y muerte .. Obras(mencionar cuatro)2-Completen con los datos de edicin del texto.

Lugar de publicacin..

Editorial ..Ao de publicacin ..

3- Este texto pertenece a un discurso (mbito) social determinado. Subrayen la opcin correcta.

Histrico

Cientfico

Literario

Musical

Periodstico

4-Cul es la modalidad (modo) discursiva que predomina? Subrayen la opcin correcta.

Argumentacin

Descripcin

Narracin

Explicacin

5-Qu clase de texto es? Subrayen la opcin correcta. Luego, en la lnea de puntos, anoten las razones por las que lo reconocieron.

Cuento

Obra de teatro

Novela

Poesa

..

6- Lean las siguientes afirmaciones. *Digan si son falsas o verdaderas.

* Fundamenten las falsas con una explicacin.

a. La madre de Fernando muere en un accidente automovilstico.

..

b. Francisco Monterrey siempre fue un excelente padre.

..

c. Fernando se sinti feliz ante el embarazo de Valeria.

..

d. Solamente por complacer a su padre se cas con Paul.

..

e. El jazmn simboliza el amor entre Silvia y Jorge Miguel.

..

f. Germn Monterrey es uno de los hijos de Francisco.

..7-A qu captulos corresponden los siguientes momentos de la novela? Escrib el nmero en la lnea de puntos.

Elena decide no regresar con su familia.

..

En la crcel, Fernando es torturado.

..

Fernando dice a Cristina que quiere tener un hijo.

..

Silvia se casa con Jorge Miguel.

..

Mucha gente acude al velatorio de Cristina.

..

Marcos es acusado de robar electrodomsticos.

..

Fernando acompaa a Pablo a jugar al bsquet.

..

Francisco Monterrey es internado debido a problemas cardacos...

8- Cuenten qu es lo ltimo que se sabe de los siguientes personajes: Mara Ins- Silvia- Marcos- Pablo.

9- Presentacin: caligrafa, ortografa y prolijidad.

Apellidos y nombres:.

Fecha:

Curso:

Tema 2

..Comprobacin de lectura. La fuerza de los Monterrey. Eliana Abdala1-Quin produjo este texto? Respondan en la lnea de puntos.

Nombre . Nacionalidad . Fecha de nacimiento y muerte .. Obras(mencionar cuatro)2-Completen con los datos de edicin del texto.

Lugar de publicacin..

Editorial ..Ao de publicacin ..

3- Este texto pertenece a un discurso (mbito) social determinado. Subrayen la opcin correcta.

Histrico

Cientfico

Literario

Musical

Periodstico

4-Cul es la modalidad (modo) discursiva que predomina? Subrayen la opcin correcta.

Argumentacin

Descripcin

Narracin

Explicacin

5-Qu clase de texto es? Subrayen la opcin correcta. Luego, en la lnea de puntos, anoten las razones por las que lo reconocieron.

Cuento

Obra de teatro

Novela

Poesa

..

6- Lean las siguientes afirmaciones. *Digan si son falsas (F)o verdaderas (V).

* Fundamenten las falsas con una explicacin.

a. El embarazo de Valeria provoc alegra en todos los Monterrey.

..

b. Los hijos de Cristina fallecieron debido a una enfermedad.

..

c. Pablo Monterrey siempre tuvo un excelente comportamiento.

..

d. Cristina muere en un accidente automovilstico.

..

e. Silvia conoce a Jorge Miguel gracias a Cristina.

..

f. Fernando Monterrey nunca fue plenamente feliz.

7-A qu captulos corresponden los siguientes momentos de la novela? Escrib el nmero en la lnea de puntos.

Silvia trae dinero proveniente de la venta de libros.

.. Fernando y Cristina se declaran amor eterno.

..

Elena dice a Francisco que sus hijos estn solos.

..

Marcos dice a Fernando que la enfermedad de Cristina es irremediable...

Germn Monterrey colabora con la excarcelacin de Fernando.

..

Cristina promete que se casar con Paul.

..

En un club, Silvia conoce a Jorge Miguel.

...

Llamado telefnico de Cristina luego de cinco aos.

..

8- Cuenten qu es lo ltimo que se sabe de los siguientes personajes: Elena- Fernando-Valeria y Cristina.

9- Presentacin: caligrafa, ortografa y prolijidad.

Apellidos y nombres:.

Fecha:

Curso:

Tema 3

..Comprobacin de lectura. La fuerza de los Monterrey. Eliana Abdala1-Quin produjo este texto? Respondan en la lnea de puntos.

Nombre . Nacionalidad . Fecha de nacimiento y muerte .. Obras(mencionar cuatro)2-Completen con los datos de edicin del texto.

Lugar de publicacin..

Editorial ..Ao de publicacin ..

3- Este texto pertenece a un discurso (mbito) social determinado. Subrayen la opcin correcta.

Histrico

Cientfico

Literario

Musical

Periodstico

4-Cul es la modalidad (modo) discursiva que predomina? Subrayen la opcin correcta.

Argumentacin

Descripcin

Narracin

Explicacin

5-Qu clase de texto es? Subrayen la opcin correcta. Luego, en la lnea de puntos, anoten las razones por las que lo reconocieron.

Cuento

Obra de teatro

Novela

Poesa

..

6- Lean las siguientes afirmaciones. *Digan si son falsas (F)o verdaderas (V).

* Fundamenten las falsas con una explicacin.

a. Un accidente automovilstico provoca la muerte de Francisco Monterrey.

..b. Todas las acciones de Silvia fueron irreprochables.

..

c. Debido a una enfermedad fallecieron los hijos de Cristina.

..

d. El jazmn simboliza el amor entre Cristina y Fernando.

..

e. Valeria Monterrey siempre actu con seriedad y responsabilidad.

..

f. Solamente por complacer a su padre se cas Cristina.

..7-A qu captulos corresponden los siguientes momentos de la novela? Escrib el nmero en la lnea de puntos. Valeria se siente avergonzada por su embarazo.

..

Casi todo Quintero acude al velatorio de Cristina.

..

Cristina cuenta a Fernando sobre su tragedia familiar.

..

Elena se reencuentra con su ex esposo.

..

Silvia se recibe de doctora.

..

Marcos, drogado, firma cheques.

..

Cristina fabrica a alas para Mara Ins.

..

Fernando asume la paternidad familiar.

..

8- Cuenten qu es lo ltimo que se sabe de los siguientes personajes: Mara Ins-Valeria-Cristina.

9- Presentacin: caligrafa, ortografa y prolijidad.

Apellidos y nombres:.

Fecha:

Curso:

Tema 4

..Comprobacin de lectura. La fuerza de los Monterrey. Eliana Abdala1-Quin produjo este texto? Respondan en la lnea de puntos.

Nombre . Nacionalidad . Fecha de nacimiento y muerte .. Obras(mencionar cuatro)2-Completen con los datos de edicin del texto.

Lugar de publicacin..

Editorial ..Ao de publicacin ..

3- Este texto pertenece a un discurso (mbito) social determinado. Subrayen la opcin correcta.

Histrico

Cientfico

Literario

Musical

Periodstico

4-Cul es la modalidad (modo) discursiva que predomina? Subrayen la opcin correcta.

Argumentacin

Descripcin

Narracin

Explicacin

5-Qu clase de texto es? Subrayen la opcin correcta. Luego, en la lnea de puntos, anoten las razones por las que lo reconocieron.

Cuento

Obra de teatro

Novela

Poesa

..

6- Lean las siguientes afirmaciones. *Digan si son falsas (F)o verdaderas (V).

* Fundamenten las falsas con una explicacin.

a. Fernando nunca prob alcohol.

b. Antes de morir, Francisco entrega un anillo.

..

c. Marcos siempre fue serio y responsable

..

d. Durante un concierto musical se conocieron Silvia y Jorge.

..

e. En todo momento Francisco acompao a sus hijos.

..

f. Elena renunci a sus hijos porque odiaba a su ex marido.

..

7-A qu captulos corresponden los siguientes momentos de la novela? Escrib el nmero en la lnea de puntos.

Cristina se casa con Paul.

..

Los domingos, Cristina ayuda a estudiar a Fernando.

..

Francisco Monterrey da un anillo a su hijo.

..

Cristina devuelve a Fernando una cadenita.

.. Se narran datos biogrficos de Jorge Miguel.

..

Durante un festejo familiar, Cristina se comunica con Fernando...

Francisco se entera que Fernando falsifica su firma

..

Fernando es acusado de violar a Cristina.

.

8- Cuenten qu es lo ltimo que se sabe de los siguientes personajes: Silvia-Valeria-Elena-Pablo.

9- Presentacin: caligrafa, ortografa y prolijidad.