la fotografía móvil_juliana villamonte.pptx

18
La Fotografía Móvil Por: Juliana Villamonte Secundino Vega Labor de Extensión Colegio Santiago de la Guardia. Valle de San Isidro

Upload: paola-alsola

Post on 12-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Fotografía Móvil_Juliana Villamonte.pptx

La Fotografía Móvil

Por: Juliana Villamonte

Secundino Vega

Labor de ExtensiónColegio Santiago de la Guardia.Valle de San Isidro

Page 2: La Fotografía Móvil_Juliana Villamonte.pptx

Contenido

Introducción Origen de la Fotografía Móvil Cómo hacer mejores fotos con el

móvil Ventajas y Desventajas Consejos para hacer fotos con los

Smartphone Bibliografía

Page 3: La Fotografía Móvil_Juliana Villamonte.pptx

Origen de la Fotografía Móvil

La primera fotografía que se mandó a través de un móvil se hizo utilizando una cámara digital, un teléfono y un ordenador portátil.

Su autor fue Philippe Kahn, que sintió una necesidad irresistible de compartir, de manera inmediata, la primera foto que le hizo a su hija recién nacida. Fue el 11 de junio de 1997.

Khan llevaba tiempo trabajando junto a su mujer en un software para llevar a cabo su idea, y decidió rematarlo en la sala de espera del hospital mientras esperaba la llegada de su hija.

Page 4: La Fotografía Móvil_Juliana Villamonte.pptx

Origen de la Fotografía Móvil

Cuando eso ocurrió le hizo una foto a Sophie con una cámara digital, una Casio QV10, la pasó al ordenador portátil y utilizó la señal del teléfono móvil, un Motorola StarTac, para enviarla al ordenador de casa. De esta forma pudo compartirla por correo electrónico con amigos, conocidos y familiares. La imagen era de 240 x 320 píxeles, y pesaba 27 k.

A partir de aquí son varios los que se disputan el honor de haber creado el primer teléfono con cámara propia. Aunque el título oficial es para el Samsung SCH-V200. Se lanzó en junio del año 2000, con una pantalla de 1,5”, cámara de 0,35 megapíxeles y capacidad para almacenar 20 fotos.

Los fabricantes enseguida vieron el potencial de un mercado que hizo que muchos hayan descubierto el fotógrafo que llevan dentro.

Foto de Sophie, primera hija de Philippe Kahn.

Page 5: La Fotografía Móvil_Juliana Villamonte.pptx

Cómo hacer mejores fotos con el móvil

Tomar una fotografía con smartphone es algo habitual, pero en ocasiones no tenemos en cuenta algunos conceptos que pueden resultar obvios pero también esenciales, lo que nos permitirá hacer mejores fotos con el móvil.Hacer fotos con nuestro smartphone nos resulta ya algo rutinario. La consecuencia de tener un gadget multiuso en nuestro bolsillo es que éste lo estaremos utilizando constantemente, algo que también afectará de forma directa al número de fotos que a haremos cada día.

La fotografía con smartphone obviamente dependerá mucho del dispositivo que tengamos, no es lo mismo hacer una foto con el Moto G 2013 que con uniPhone 6. Por mucho que nos esforcemos, la calidad de nuestra imagen puede en ocasiones verse mermada por las limitaciones de hardware que tengamos.

Conseguir una foto decente con una cámara mediocre es también todo un logro que podemos conseguir

Pero creo que en ocasiones, aunque tengamos limitaciones bastante notables, también podemos poner mucho más de nuestra parte para lograr que la fotografía tenga algo más de calidad. Está claro que hay ciertos límites, pero el hecho de conseguir una foto decente con una cámara mediocre es también todo un logro que podemos conseguir.

Por ello, existen algunos conceptos que pueden resultar bastante obvios pero que, a causa de ello, algunas veces suelen pasar inadvertidos. Incluso me he encontrado con personas que se quejaban de color azulado de sus imágenes, algo que estaba provocado por la pegatina que se incluye de fábrica para proteger la lente.

Page 6: La Fotografía Móvil_Juliana Villamonte.pptx

Cómo hacer mejores fotos con el móvil

Por ello, existen algunos conceptos que pueden resultar bastante obvios pero que, a causa de ello, algunas veces suelen pasar inadvertidos. Incluso me he encontrado con personas que se quejaban de color azulado de sus imágenes, algo que estaba provocado por la pegatina que se incluye de fábrica para proteger la lente.

Debido a estas razones, vamos a recopilar algunos consejos básicos que pueden ayudarnos a mejorar ciertos aspectos de nuestra instantánea y así hacer mejores fotos con el móvil, independientemente de sus características.

Limpiar la lente

Puede parecer un consejo algo estúpido, pero creo que muy poca gente limpia su lente antes de hacer una foto. El cristal de la cámara suele acumular algo depolvo o pelusas al encontrarse en el interior del bolsillo, e incluso grasa de nuestros dedos si en alguna ocasión lo hemos tocado sin querer.

Si limpiamos la lente de nuestro smartphone antes de hacer una foto tendremos una toma más enfocada y con mejor nitidez.

Page 7: La Fotografía Móvil_Juliana Villamonte.pptx

Editar la Foto

Editar nuestra imagen puede mejorarla de forma bastante notable. Teniendo en cuenta que ya disponemos de app con unos resultados muy potentes (comoVSCO Cam) con las que podemos controlar muchos ajustes de nuestra imagen.Aunque existen algunos casos imposibles, en determinadas tomas sí que podremos variar ajustes como las altas luces, las sombras para configurar una instantánea a nuestra medida.

Page 8: La Fotografía Móvil_Juliana Villamonte.pptx

No usar demasiado zoom Digital

Utilizar zoom digital afectará sin ninguna duda a la calidad de nuestra imagen. El efecto generado es similar al producido cuando ampliamos una fotografía, donde llega un punto en el cuál se hace prácticamente imposible verla.Tampoco se trata de tener miedo a utilizarlo, existen situaciones en donde es imprescindible para tener un encuadre adecuado. Pero lo ideal es que no se emplee demasiado y acercarnos por nuestra propia cuenta al sujeto.

Page 9: La Fotografía Móvil_Juliana Villamonte.pptx

Controla la exposición      

En este  punto dependerá mucho de nuestro smartphone. Están aquellos que nos permiten realizar una medición de luz puntual, ajustando así de una forma más exacta la cantidad de luz que queremos en la toma; y otros que únicamente hacen una medición matricial, teniendo en cuenta la luz en conjunto de nuestra escena.

Lo ideal sería tener ajustes manuales para controlar la velocidad de obturación o la ISO, pero el número de smartphones con esas opciones disponibles son muy reducidos, solo aquellos con iOS 8, el Nexus 5 (con app de terceros), y la gama Lumia. sean pocos niveles) la exposición, o también podemos optar por modificar su iluminación con algún programa de edición. Pero algunas aplicaciones de cámaras podemos controlar (aunque

Page 10: La Fotografía Móvil_Juliana Villamonte.pptx

El Encuadre

Muchas veces, más que una calidad excepcional de nuestra imagen, lo que importa es saber jugar con nuestro encuadre, emplear adecuadamente los puntos fuertes de la tomas y hacer que la mirada del espectador se dirija de forma inteligente a una zona concreta.La matriz de la regla de los tercios se encuentra automáticamente sobrepuesta en muchas aplicaciones, lo que podemos utilizar para distribuir de forma adecuada el espacio disponible y hacer mejores fotos con el móvil. 

Page 11: La Fotografía Móvil_Juliana Villamonte.pptx

No uses el flash

No uses el flash. A menos que sea algo muy necesario, utilizar este destello termina originando una imagen demasiado artificial, en la cual los tonos fríos se mezclan con los cálidos y en donde los sujetos fotografiados suelen salir cegados por la luz.En ocasiones no nos quedará más remedio. Pero personalmente, prefiero tener una foto algo oscura y luego mejorarla con algún programa de edición (a pesar del ruido), que una imagen iluminada el flash directo de un móvil.

Page 12: La Fotografía Móvil_Juliana Villamonte.pptx

Modo HDR cuando hay mucho contraste

Las imágenes de alto rango dinámico (HDR) son una gran solución cuando tenemos una escena

con demasiado contraste, donde quizás existe una zona muy iluminada y otra con sombra.

Este modo está disponible en la mayoría de aplicaciones que nos permiten tomar imágenes con nuestro

smartphone. Eso sí, debemos tener en cuenta que esta función consiste en tomar diferentes tomas con

distinta exposición y finalmente unirlas todas en una única foto, algo que repercutirá en el tiempo de

procesado.

Page 13: La Fotografía Móvil_Juliana Villamonte.pptx

Limpiar la lente

Puede parecer un consejo algo estúpido, pero creo que muy poca gente limpia su lente antes de hacer una foto. El cristal de la cámara suele acumular algo depolvo o pelusas al encontrarse en el interior del bolsillo, e incluso grasa de nuestros dedos si en alguna ocasión lo hemos tocado sin querer.

Si limpiamos la lente de nuestro smartphone antes de hacer una foto tendremos una toma más enfocada y con mejor nitidez.

Page 14: La Fotografía Móvil_Juliana Villamonte.pptx

Las Ventajas y Desventajas

Hablar con quien quieras donde quiera que andes

Puedes llamar rápidamente en caso de una emergencia

Facilita la comunicación con las personas que no tienes cerca

Es cómodo

La batería dura más en comparación de los primeros

Los puedes llevar a todas partesCon las nuevas aplicaciones que contienen:

Te entretienen

Tiene calculadora

Te enteras de lo que pasa en el mundo

Puedes tomar fotos

Cuando no sabes donde estas utilizas el GPS

Te recuerdan cosas que debes hacer

Tienen despertador

Escuchar música

Tienes acceso a redes sociales

Facilita obtener información sobre algo

Puedes enviar mensajes de texto, imágenes o

videos

Existen muchas situaciones en los que este te

beneficia

Page 15: La Fotografía Móvil_Juliana Villamonte.pptx

Desventajas

Su radiación puede contraer cáncerSe vuelve un vicio andar con el si es que no lo sabes usar con limites

Las tarifas que cobran son caras

Te acostumbras a él y se vuelve necesidad

No todas las personas hacen un buen uso de el

Al facilitar una información a veces las personas no razonan

Puedes obtener información errónea

El uso que yo le otorgo es el de comunicarme con otras a personas a gran distancia, envió mensajes de texto, me entretengo con unas aplicaciones de juego, tomo fotos, dibujo y edito videos. Navego en internet y utilizo las redes sociales. Escucho música, envió correos, lo utilizo como despertador y agenda porque me recuerda citas que tengo o cosas que tengo por hacer.  Puedo ver videos de internet, cuando viajo y no me ubico utilizo su GPS. También paso archivos por bluetooth y utilizo el flash de la cámara como lámpara.

Page 16: La Fotografía Móvil_Juliana Villamonte.pptx

Consejos para hacer fotos con un teléfono móvil

1. Aprovecha la luz: como te comenté anteriormente, los pequeños sensores de este tipo de cámaras móviles, a pesar de ser cada vez más sofisticadas, tienen un enemigo poderoso: la oscuridad. En situaciones de escasa luz, las maravillas que realizan estos dispositivos a plena luz del sol o con buena iluminación se esfuman tan pronto como el ambiente se oscurece.

2. Acércate al objeto de interés: debido a que los sensores son muy pequeños y por más megapíxeles que tengan, acércate al sujeto u objeto de interés. Evita el zoom digital y los recortes luego a la hora de editar la fotografía ya que dejarás mucha calidad en el camino.

3.Trabaja el concepto: en fotografía, lo más importante es el mensaje que logras trasmitir al observador. Para hacer una excelente fotografía no es necesario que tengas la mejor y más costosa cámara, pero sí es necesario que trabajes la imagen y el mensaje a través de la disposición de los elementos en la escena. 4.Debes concentrarte en dirigir la mirada del observador y lograr grabar tu fotografía en su retina.

Page 17: La Fotografía Móvil_Juliana Villamonte.pptx

Consejos para hacer fotos con un teléfono móvil

4.Utiliza las aplicaciones: una de las ventajas que tienes al utilizar tu teléfono móvil como cámara digital es, sin dudas, la cantidad de aplicaciones disponibles para lograr llevar al límite tu creatividad. Anteriormente te recomendé algunas, investiga todas las opciones disponibles y como siempre, ponte a hacer fotos.

5.Mantén limpia la lente: junto con la pantalla, la lente de la cámara es uno de los componentes más expuestos del teléfono celular. Procura mantener siempre limpia la lente si quieres obtener mejores resultados.

6.Busca estabilidad: una de las principales dificultades para tomar fotografías con el teléfono es la estabilidad, y más todavía si tienes un smartphone táctil. Tal como te recomendé anteriormente, procura utilizar un trípode pequeño y cómodo de trasladar, o bien, ten mayores precauciones a la hora de tomar tus fotografías.En la palma de la mano o en el bolsillo de tu pantalón tienes una cámara con la que hubieran soñado los grandes fotógrafos de antaño. Recuerda que el artífice de la fotografía no es la cámara. Eres tú, que estás sentado ahí, ahora, leyendo este artículo.

Page 18: La Fotografía Móvil_Juliana Villamonte.pptx

Bibliografía

1. La fotografía móvil digital: ¿cuál es su origen?. Disponible en: http://computerhoy.com/video/fotografia-digital-cual-es-su-origen-26185. Citado el 30 de julio de 2015.

2. ¿Cómo hacer mejores fotos móviles. Disponible en: http://hipertextual.com/2015/02/como-hacer-mejores-fotos-con-el-móvil. Citado el 30 de julio de 2015.

3. Ventajas y Desventajas de lo Móviles. Disponible en: https://sites.google.com/site/luzgm4site/las-ventajas-y-desventajas-de-los-telefonos-celulares-en-la-actualidad-y-el-uso-que-le-otorgo. Citado el 30 de julio de 2015.