la formación continua y la enseñanza de las lenguas noviembre de 2005

20
La formación continua y la enseñanza de las lenguas Noviembre de 2005

Upload: marcela-ramundo

Post on 23-Jan-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La formación continua y la enseñanza de las lenguas Noviembre de 2005

La formación continua y la enseñanza de las lenguas

Noviembre de 2005

Page 2: La formación continua y la enseñanza de las lenguas Noviembre de 2005

Pensar en la educación que queremos es equivalente a

reflexionar sobre la sociedad que deseamos, el futuro que esperamos

construir.

Page 3: La formación continua y la enseñanza de las lenguas Noviembre de 2005

¿Es factible impulsar el aprendizaje de una o más lenguas extranjeras?

¿Qué implicaciones tiene esto para el sistema educativo?

¿Cómo se relaciona este propósito con la nueva escuela pública?

¿Qué demanda la enseñanza de una segunda lengua a las y los profesores en

servicio? ¿Cuál es el papel de la formación continua en

este aspecto?

Page 4: La formación continua y la enseñanza de las lenguas Noviembre de 2005

Contenido

Los maestros, las maestras y la enseñanza de la lengua

El aprendizaje de las lenguas y las prioridades educativas

Un modelo de formación continua con el aprendizaje como razón de ser

Una formación para mejorar la enseñanza de las lenguas

Page 5: La formación continua y la enseñanza de las lenguas Noviembre de 2005

Temas generales % de dominio Temas críticos % de dominio

Lectura 45.87 % Planeación, análisis y evaluación de situaciones y secuencias didácticas

24 %

Escritura 48.45 % Planeación didáctica para la enseñanza de la composición y revisión de textos

38 %

Expresión oral 49.61 % La lengua oral como objeto de aprendizaje y enseñanza

12 %

Enfoque comunicativo

52.88 % Noción de aprendizaje y planeación de la enseñanza a partir de los conocimientos previos de los alumnos

19 %

Reflexión sobre la lengua

57.61 % Relación entre la reflexión sobre la lengua y los componentes del programa de estudios

23 %

CNA La adquisición de la lectura y la escritura en la escuela primaria

Page 6: La formación continua y la enseñanza de las lenguas Noviembre de 2005

CNA La enseñanza de las lenguas extranjeras en la escuela secundaria

Inscritos 20 052 docentes

Sustentantes 11 432 Acreditados 6 513 profesores.

Page 7: La formación continua y la enseñanza de las lenguas Noviembre de 2005

Cuestionamiento

¿Cuáles son las habilidades comunicativas que hemos de aprender en nuestras sociedades si deseamos participar de una manera coherente, eficaz, correcta y adecuada en los

intercambios verbales que caracterizan la comunicación entre las personas?

Page 8: La formación continua y la enseñanza de las lenguas Noviembre de 2005

Pronae 2001-2006

Español

Primaria: Fortalecimiento de las habilidades comunicativas.

Secundaria. RIES. Trabajo con la lengua a partir de las prácticas sociales del lenguaje

Page 9: La formación continua y la enseñanza de las lenguas Noviembre de 2005

Inglés en primaria

Diferentes programas De primero a sexto, de cuarto a sexto, quinto

y sexto. Dos a cuatro horas semanales. Materiales y metodologìas diversos. Profesores por contrato Capacitación: Departamentos de inglés,

editoriales, otros.

Page 10: La formación continua y la enseñanza de las lenguas Noviembre de 2005

Hacia una política integral para la formación y el desarrollo profesional

Ausencia de normatividad general.

Oferta abundante pero desigual e inequitativa de cursos.

Falta de articulación entre las diversas instancias productoras de cursos.

Dispersión de recursos humanos, materiales y financieros dedicados a la actualización en diversas dependencias.

Inexistencia de programas de formación para formadores de docentes en servicio.

Page 11: La formación continua y la enseñanza de las lenguas Noviembre de 2005

Ausencia de normatividad que regule el servicio de apoyo técnico-pedagógico.Inexistencia de diagnósticos para establecer necesidades específicas de formación continua.Falta de planeación de la formación continua.Excesiva determinación del programa de Carrera Magisterial sobre la actualización y capacitación.Falta de articulación de la formación continua con la estructura de educación básica.Desvinculación de los Centros de Maestros de la estructura de educación básica y, como consecuencia, ineficiencia.

Page 12: La formación continua y la enseñanza de las lenguas Noviembre de 2005

Política Nacional de Formación Continua de maestros

Servicio estatal regularde formación continua

para maestros de educación básica

Programa Nacional para la ActualizaciónPermanente de los Maestros

de Educación Básica en Servicio(Pronap)

Page 13: La formación continua y la enseñanza de las lenguas Noviembre de 2005

CAMPOS DE LA FORMACIÓN CONTINUA

En la escuelaEn la reflexión colectiva de docentes y directivos,

con el apoyo de un asesor calificado Fuera

de la escuelaCursos, talleres,

diplomados

Exámenes nacionales para maestros en servicioExámenes nacionales para maestros en servicio

Mecanismo de aseguramiento de la calidad

Modelo de formación continua

Page 14: La formación continua y la enseñanza de las lenguas Noviembre de 2005

Normatividad nacionalArtículo 3°Ley General de EducaciónPronae 2001-2006

Reglas de operaciónConvenio SEP-AEE

Normatividad estatal Programa de Desarrollo Estatal Programa Educativo Estatal

Reglas de operaciónConvenio SEP-AEE

Sistema estatal de formación, actualización, capacitación y superación profesional de maestros de educación básica

Prioridades nacionales para la formación continua de docentes•Formación de lectores•Formación cívica y ética•Enciclomedia•Reforma de Preescolar•Reforma de Secundaria•Formación valoral•Competencias intelectuales

Prioridades estatales

• para la formación continua de docentes• el desarrollo de los servicios estatales de formación continua

Programa rector estatal de formación continua

Page 15: La formación continua y la enseñanza de las lenguas Noviembre de 2005

Proyecto para la formación de profesores de Inglés de

secundaria

Propósito: Crear las condiciones para lograr que

los maestros mejoren su dominio de la lengua y desarrollen las competencias profesionales necesarias para enseñarla a los adolescentes conforme al enfoque vigente en los documentos curriculares para la educación secundaria.

Page 16: La formación continua y la enseñanza de las lenguas Noviembre de 2005

ProyectoEvaluación diagnóstica de los profesores en servicio para identificar su nivel de inglés.Conformación de una oferta específica con opciones formativas flexibles y pertinentes para los maestros de inglés de secundaria.Convocatoria a especialistas para la construcción de opciones formativas dentro y fuera de la escuela, y para la capacitación de facilitadores, jefes de enseñanza y maestros.Establecimiento de acuerdos nacionales e internacionales con instituciones especializadas en la formación de maestros de inglés para becas, intercambios y otros beneficios académicos.

Page 17: La formación continua y la enseñanza de las lenguas Noviembre de 2005

Examen diagnóstico

Permite para determinar el nivel de conocimientos de inglés que poseen los profesores de esta asignatura.

Los resultados se utilizan para sugerir la ruta de actualización más adecuada para cada profesor.Se lleva a cabo a través de un instrumento elaborado por la Universidad de Cambridge: Quick Placement Test (QPT) Se trata de un examen por computadora, basado y calibrado según estándares internacionales

Page 18: La formación continua y la enseñanza de las lenguas Noviembre de 2005

Rangos utilizados

Elementary – KET(Elemental)

Lower Intermediate – PET(Pre-intermedio)

Upper Intermediate – FCE(Intermedio)

Advanced – CAE (Avanzado)

Very Advanced – CPE(Avanzado Superior)

Beginner (Principiante)

Nivel ALTE

0

1

2

3

4

5

UCLES

0 – 39

40 – 49

50 – 59

60 – 69

70 – 79

80 – 100

Puntaje

A1

A2

B1

B2

C1

C2

Banda

Page 19: La formación continua y la enseñanza de las lenguas Noviembre de 2005

General

Nivel 5 - Very Advanced (15)

1%

Nivel 4 - Advanced (27)3%

Nivel 3 - Upper Intermediate (92)

9%

Nivel 0 - Beginner (308)30%

Nivel 2 - Low er Intermediate (218)

21%

Nivel 1 - Elementary (369)36%

(1029 sustentantes)

Examen diagnóstico. Resultados

Page 20: La formación continua y la enseñanza de las lenguas Noviembre de 2005

Propuesta general

0

1

2

3

4

5

Nivel

A1

A2

B1

B2

C1

C2

Banda

SEPa Inglés General 1English Campus Nivel 3

SEPa Inglés General 2English Campus Nivel 4

Taller de verano en México

Taller de Verano en Estados UnidosEnglish Campus Nivel 5

SEPa Inglés Nivel Inicial o Básico dependiendo del puntaje obtenido.

English Campus niveles 1 y 2

Opciones formativas

Taller de Verano en Estados UnidosIntercambio Fullbright-García Robles

English Campus Nivel 5

Taller de Verano en Estados UnidosIntercambio Fullbright-García Robles

English Campus Nivel 5