la floración del desierto de atacama

1
EL FENÓMENO DEL DESIERTO DE ATACAMA El desierto de Atacama, en el norte de Chile, cubre una superficie de unos 100.000 km2, más grande que Holanda y Bélgica juntas. Cada cierto tiempo y en otoño, entre los meses de septiembre y noviembre, el desierto florece. Este evento está relacionado con el ciclo climático “El Niño”, que provoca un desplazamiento de las lluvias hacia la zona norte de Chile. El Niño no responde a un ciclo regular y se presenta alternativamente con el fenómeno de La Niña, que es el inverso exacto, enfriamiento en lugar de calentamiento de la superficie marítima. Por esta razón la floración del desierto es impredecible. La floración más reciente ocurrió en 2011.

Upload: ana-allueva

Post on 12-Apr-2017

11 views

Category:

Environment


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La floración del desierto de atacama

EL FENÓMENO DEL DESIERTO DE ATACAMA

El desierto de Atacama, en el norte de Chile, cubre una superficie de unos 100.000 km2, más grande que Holanda y Bélgica juntas. Cada cierto tiempo y en otoño, entre los meses de septiembre y noviembre, el desierto florece.

Este evento está relacionado con el ciclo climático “El Niño”, que provoca un desplazamiento de las lluvias hacia la zona norte de Chile.

El Niño no responde a un ciclo regular y se presenta alternativamente con el fenómeno de La Niña, que es el inverso exacto, enfriamiento en lugar de calentamiento de la superficie marítima.

Por esta razón la floración del desierto es impredecible. La floración más reciente ocurrió en 2011.