la-feria1

Upload: daniela-av

Post on 27-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 la-feria1

    1/2

    PLANEACIN DIDCTICA

    JARDN DE NIOS: ALBERT EINSTEIN CLAVE: 30DJN1447YGRADO: 2A 3A BPRACTICANTE: DANIELA ABARCA, JAQUELINE DEL ANGEL, LAURA CAUDANA.ACTIVIDAD: LA FERIA

    ASPECTO CAMPO FORMATIVO TIEMPO EDADExpresin y apreciacinvisual

    Expresin y apreciacinartstica

    1 Hora 4-6 aos

    Aprendizajes esperados COMPETENCIAObserva e interpreta las creaciones artsticas de suscompaeros y encuentra semejanzas y diferencias con laspropias producciones cuando stas se hacen a partir de unamisma situacin.

    Expresa ideas, sentimientos y fantasas mediante lacreacin de representaciones visuales, usando tcnicas ymateriales variados.

    PROPSITO RECURSOS/MATERIALESQue los nios utilicen juegos creados con material reciclado,que conlleve a que observen muy bien las caractersticas delos mismos, y que con ello se den cuenta que un juego sepuede crear con cualquier tipo de material.

    Juegos creados con material reciclado:

    BOLICHE

    RAQUETAS

    TRAGA BOLAS

    LAS BOTELLAS LOS AROS

    LAS CANICAS

    SECUENCIA

    Inicio

    Para dar inicio con nuestra feria, se le pedir a todos los nios del jardn de nios quesalgan al patio de la escuela para que observen con mucha atencin la feria, y todos losjuegos que hay en ella, con anterioridad la practicante le entreg cada nio una monedita

    que servir para pagar la cuota del juego de acuerdo a su conducta durante los das de

  • 7/25/2019 la-feria1

    2/2

    prctica.

    DESARROLLO

    Los nios podrn elegir el juego que sea de su agrado para poder utilizarlo y jugarlo,

    pagando una cuota de una monedita que con anterioridad se le fue repartida y haciendofila para esperar el turno y todos los nios puedan tener acceso a cada juego.

    CIERRE Cada que un nio participe en un juego y gane, se le dar un pequeo premio, cuando

    todos los nios hayan podido disfrutar de la feria, esta misma cerrar sus puertas dandoas concluida a la actividad.

    ARGUMENTACIN

    Se considera el juego como una herramienta para la educacin donde el nio puede desarrollarhabilidades, destrezas y as tambin al docente poder ver el potencial de cada alumno. Por otrolado en estas actividades los nios pueden relacionarse con los dems compaeros formando as

    un lazo de amistad ms fuerte donde puedan compartir gustos y habilidades teniendo comologro que el ambiente del saln de clases sea mas armnico.