la familia - triptico

6
LA FAMILIA Es la primera escuela de virtudes humanas sociales, que todas las sociedades necesitan. Por medio de la familia se introduce en la sociedad civil a las personas. La familia, es el elemento natural y fundamental de la sociedad y del estado. Es por ello necesario que los padres consideren la importancia que tiene la familia en la formación de futuros ciudadanos que dirijan los destinos del país, considerando que la educación es un proceso artesanal, personalizado, en donde se educa uno a uno; no puede hacerse industrialmente, por lo que solo puede hacerse en el seno de la familia. DERECHO DE FAMILIA El Estado regula los diversos aspectos de trascendencia pública de la familia en base a las normas del llamado Derecho de familia. La familia, es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. La familia supone una profunda unidad interna de dos grupos humanos: padres e hijos que se constituyen en comunidad a partir de la unidad hombre-mujer. La plenitud de la familia no puede realizarse con personas separadas o del mismo sexo. La salud, el desarrollo físico, intelectual y moral del niño y de los adolescentes, dependen del alto grado de la existencia y de la calidad del grupo familiar. En la familia se adquieren hábitos indispensables para la existencia de toda la sociedad organizada. Esos hábitos son necesarios para la actuación del individuo dentro del ámbito social: cumplimiento de deberes, ejercicio de derechos, respeto al derecho de los demás, convivencia, cooperación, entre otros. La familia cumple funciones morales, religiosas, económicas, educativas, culturales, técnicas, etc. Los procesos y las funciones que se desenvuelven en la familia tienen carácter continuo y exigen múltiples esfuerzos constantes. En tiempos de calamidades públicas los hombres pueden trabajar, luchar y morir por su país, pero se afanan por su familia todos los días a lo largo de su vida. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA FAMILIA La familia no es la misma en nuestros días de lo que fue hace siglos atrás, su forma y estructura fue cambiando. Su origen se remonta hasta la misma prehistoria, ya que, aun cuando para aquella época no existía la institución del matrimonio, base de dicha comunidad, había así la relación de parentesco importante dentro de la misma. Entre las principales teorías que tratan de explicar el origen de la familia: Teoría evolucionista: ha sido sostenida por Bachofen y Morgan. Está basada en la promiscuidad primitiva. A partir de que el hombre aparece en la tierra y luego de la etapa de la promiscuidad están las siguientes etapas en la historia de la familia: Etapa de la comunidad primitiva: Aparece cuando el hombre como tal surge en el planeta y se va a desarrollar según diversas formas de organización social. Etapa de la horda: Fue una forma simple de organización social, se caracterizaba por ser un grupo reducido, no había distinción de paternidad y eran nómadas. Etapa del clan: Obedecían a un jefe y estaban conformados por un grupo o una comunidad de personas que tenían una audiencia común. En este tipo de familia tenían gran importancia los lazos familiares. Luego de estas etapas en la historia de la familia surgieron nuevas etapas de organización familiar que ya tienen una documentación histórica más precisa y cronológica: Etapa de la familia consanguínea: Es considerada la primera fase de la familia. Se clasifican los grupos conyugales por generaciones. Etapa de la familia Punalúa: Se considera un tipo de organización familiar en el que hay un progreso. Etapa de la familia Sindiásmica: En la historia de la familia aparece este tipo que está entre

Upload: rubenrammstein2

Post on 17-Sep-2015

639 views

Category:

Documents


20 download

DESCRIPTION

La Familia - Triptico

TRANSCRIPT

LA FAMILIA Es la primera escuela de virtudes humanas sociales, que todas las sociedades necesitan.Por medio de la familia se introduce en la sociedad civil a las personas.La familia, es el elemento natural y fundamental de la sociedad y del estado.Es por ello necesario que los padres consideren la importancia que tiene la familia en la formacin de futuros ciudadanos que dirijan los destinos del pas, considerando que la educacin es un proceso artesanal, personalizado, en donde se educa uno a uno; no puede hacerse industrialmente, por lo que solo puede hacerse en el seno de la familia.

DERECHO DE FAMILIAEl Estado regula los diversos aspectos de trascendencia pblica de la familia en base a las normas del llamado Derecho de familia. La familia, es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la proteccin de la sociedad y del Estado.La familia supone una profunda unidad interna de dos grupos humanos: padres e hijos que se constituyen en comunidad a partir de la unidad hombre-mujer. La plenitud de la familia no puede realizarse con personas separadas o del mismo sexo.

Toda familia autntica tiene un "mbito espiritual" que condiciona las relaciones familiares: casa comn, lazos de sangre, afecto recproco, vnculos morales que la configuran como "unidad de equilibrio humano y social".

La familia es el lugar insustituible para formar al hombre-mujer completo, para configurar y desarrollar la individualidad y originalidad del ser humano.

IMPORTANCIA DE LA FAMILIALa caracterstica de clula social que tiene la familia indicada de por s que sin ello no puede existir la sociedad. De all su importancia que se puede establecer en las siguientes puntualizaciones: La familia perpeta la especie humana, ya que se basa en el matrimonio y ste tiene entre sus fines primordiales la procreacin. La salud, el desarrollo fsico, intelectual y moral del nio y de los adolescentes, dependen del alto grado de la existencia y de la calidad del grupo familiar. En la familia se adquieren hbitos indispensables para la existencia de toda la sociedad organizada. Esos hbitos son necesarios para la actuacin del individuo dentro del mbito social: cumplimiento de deberes, ejercicio de derechos, respeto al derecho de los dems, convivencia, cooperacin, entre otros. La familia cumple funciones morales, religiosas, econmicas, educativas, culturales, tcnicas, etc.Los procesos y las funciones que se desenvuelven en la familia tienen carcter continuo y exigen mltiples esfuerzos constantes. En tiempos de calamidades pblicas los hombres pueden trabajar, luchar y morir por su pas, pero se afanan por su familia todos los das a lo largo de su vida.

EVOLUCIN HISTRICA DE LA FAMILIALa familia no es la misma en nuestros das de lo que fue hace siglos atrs, su forma y estructura fue cambiando.Su origen se remonta hasta la misma prehistoria, ya que, aun cuando para aquella poca no exista la institucin del matrimonio, base de dicha comunidad, haba as la relacin de parentesco importante dentro de la misma.Entre las principales teoras que tratan de explicar el origen de la familia: Teora evolucionista: ha sido sostenida por Bachofen y Morgan. Est basada en la promiscuidad primitiva.Segn esta teora entre los primeros humanos las relaciones sexuales eran semejantes a las de muchos animales: totalmente indiferenciadas.Todos los hombres simultneamente esposos de todas las mujeres. Esta confusin sexual hizo que surgiera el matriarcado. Al no poder precisar quin era el padre del hijo tuvo que ser la madre quien se hiciera por decirlo as, cargo de la familia..La familia no es la misma en nuestros das de lo que fue hace siglos atrs, su forma y estructura fue cambiando as como los tipos de organizacin familiar. Estos tipos de familia que se han sucedido a lo largo de la historia, determinan las diferentes etapas que caracterizan la evolucin de la institucin familiar.La evolucin de la familiaLos grupos familiares comenzaron a existir en tiempos primitivos de la cultura humana, es decir, en la prehistoria. All los miembros de lo que podra llamarse familia, se alternaban parejas, sin criterios como los que rigen hoy en da. Esta fase en la historia de la familia podra llamarse como la de promiscuidad, en virtud que no imperaba ningn tipo de ley, como la que rige hoy en relacin al incesto.A partir de que el hombre aparece en la tierra y luego de la etapa de la promiscuidad estn las siguientes etapas en la historia de la familia:Etapa de la comunidad primitiva: Aparece cuando el hombre como tal surge en el planeta y se va a desarrollar segn diversas formas de organizacin social.Etapa de la horda: Fue una forma simple de organizacin social, se caracterizaba por ser un grupo reducido, no haba distincin de paternidad y eran nmadas.Etapa del clan: Obedecan a un jefe y estaban conformados por un grupo o una comunidad de personas que tenan una audiencia comn. En este tipo de familia tenan gran importancia los lazos familiares.Luego de estas etapas en la historia de la familia surgieron nuevas etapas de organizacin familiar que ya tienen una documentacin histrica ms precisa y cronolgica:Etapa de la familia consangunea: Es considerada la primera fase de la familia. Se clasifican los grupos conyugales por generaciones.Etapa de la familia Punala: Se considera un tipo de organizacin familiar en el que hay un progreso.Etapa de la familia Sindismica: En la historia de la familia aparece este tipo que est entre el salvajismo y la barbarie.Etapa de la familia Monogmica: Surge en la historia de la familia durante la transicin entre el estado medio y superior de la barbarie. Es un signo de lo que luego fue la civilizacin.Etapa de la familia poligmica: En este tipo de organizacin familiar haba una pluralidad de cnyuges y tres tipos de poligamia: matrimonio grupal, poliandria, poliginia.Etapa del Matriarcado: Se conformaba con la madre y sus hijos.Etapa de la familia patriarcal: Se trasmite de forma patrilineal el parentesco y as se establece el tipo de familia patriarcal. La autoridad mxima es el padre o el varn ascendiente de ms edad.

TIPOS DE FAMILIAHoy en da, de acuerdo a la composicin de la familia, nos encontramos con los siguientes tipos: Familia nuclear: formada por la madre, el padre y los hijos, es la tpica familia clsica.Familia Extendida: formada por parientes cuyas relaciones no son nicamente entre padres e hijos. Una familia extendida puede incluir abuelos, tos, primos y otros consanguneos o afines.Familia Monoparental: formada por uno solo de los padres (la mayora de las veces la madre) y sus hijos. Puede tener diversos orgenes: padres separados o divorciados donde los hijos quedan viviendo con uno de los padres, por un embarazo precoz donde se constituye la familia de madre soltera y por ltimo el fallecimiento de uno de los cnyuges.Familia Homoparental: formada por una pareja homosexual (hombres o mujeres) y sus hijos biolgicos o adoptados.Familia Ensamblada: est formada por agregados de dos o ms familias (ejemplo: madre sola con hijos se junta con padre viudo con hijos). En este tipo tambin se incluyen aquellas familias conformadas solamente por hermanos, o por amigos, donde el sentido de la palabra familia no tiene que ver con parentesco de consanguinidad, sino sobre todo con sentimientos, convivencia y solidaridad, quienes viven juntos en el mismo espacio.Familia de Hecho: este tipo de familia tiene lugar cuando la pareja convive sin ningn enlace legal.FUNCIONES DE LA FAMILIALa familia en la sociedad tiene importantes tareas, que tienen relacin directa con la preservacin de la vida humana como su desarrollo y bienestar. Las funciones de la familia son:Funcin biolgica: se satisface el apetito sexual del hombre y la mujer, adems de la reproduccin humana.Funcin educativa: tempranamente se socializa a los nios en cuanto a hbitos, sentimientos, valores, conductas, etc.Funcin econmica: se satisfacen las necesidades bsicas, como el alimento, techo, salud, ropa.Funcin solidaria: se desarrollan afectos que permiten valorar el socorro mutuo y la ayuda al prjimo.Funcin protectora: se da seguridad y cuidados a los nios, los invlidos y los ancianos. VALORES DE LA FAMILIARespeto.- Trtale como si ya fuera tan buena persona como t quisieras que sea; dejar que el otro sea l mismo. "Eres tonto", se convierte en realidad.Amor.- Como algo permanente. "Como no has aprobado ya no te quiero". Un nio necesita la seguridad en el amor para tener confianza en si mismo.Honradez.- Que los dems puedan confiar en nosotros.Valenta y valor.- Tesn, saber encarar las cosas, afrontar las dificultades.El no carecer de nada es un lastre en la educacin. En la medida en que ests haciendo lo que no te gusta pero te conviene, en esa medida te ests formando.Esperanza.- Actitud mental positiva, creer en lo que se est haciendo.Generosidad.- Deseos de hacer el bien, de salir de uno mismo, de ayudar a los dems.Dar sentido a la vida.- Espiritualidad, mete a Dios en tu vida.Educa a tus hijos en valores.- No admitir que los dems le programen el cerebro. Si no le educas t, le va a educar la calle, la tele. Dems...La sagacidad.- Estar bien despiertos y descubrir las alarmas de la sociedad: ladroga...

Constitucin Bolivariana de Venezuela:Artculo 75"El estado proteger a las familias como asociacin natural de la sociedad y como el espacio fundamental para el desarrollo integral de las personas. Las relaciones familiares se basan en la igualdad de derechos y deberes, la solidaridad, el esfuerzo comn, la comprensin mutua y el respeto recproco entre sus integrantes. El estado garantizar proteccin a la madre, al padre o a quienes ejerzan la jefatura de la familia."La comunidad familiar, es decir, la familia, es la institucin social que tiene como ncleo al padre, la madre y los hijos.La familia es la clula de la sociedad porque es indispensable para la existencia de esta. As, la sociedad, que en sentido reducido es el conjunto de personas vinculadas por vivir en un mismo territorio, hablar la misma lengua, tener cultura y tradiciones parecidas, obtiene sus miembros de la familia. Conjunto de personas relacionadas entre si por consanguinidad o afinidad y que viven bajo un techo comn Conjunto de ascendientes, descendientes colaterales y afines con un tronco comn. La familia es una institucin social. La ley impone la regulacin no solo al matrimonio, sino tambin la filiacin y adopcin.

LA FAMILIA

SAMIRA DAKHITADRIANNY SEGUERIJESS LOBATNGUILLERMO BENITEZCARLOS SUAREZ

MAYO 2015

Segn el norteamericano Lewis Morgan sostuvo que la evolucin de la familia se verific en varias etapas sucesivas:

- Familia consangunea: En esta primera etapa las relaciones sexuales entre hermanos; pero no entre padres e hijos como se haba como se haba practicado en un principio.

-Familia Punala: Durante esta etapa aparece el matrimonio entre dos personas. La pareja, pero su duracin depende de la duracin de sta.

- Familia Sidismica: Durante esta etapa aparece el matrimonio entre dos personas: la pareja, pero su duracin depende de la duracin de sta.

- Familia Patriarcal: En ella un hombre vive con varias mujeres a las que consideraba sus esposas. Bajo la autoridad del hombre viven adems otras personas como los siervos y esclavos.

-Familia Mongama: El matrimonio se verifica entre parejas y cohabitan en forma exclusiva a diferencia de la familia Sidismica cuya cohabitacin no era exclusiva.

La familia mongama es la forma mas perfecta y es la que mejor garantiza el cumplimiento de los fines del matrimonio y de la familia.

Teora totmica: Durkheim afirma que la familia se origino por las uniones entre personas vinculadas por un lazo comn: el ttem (animal o vegetal al que adoraban los miembros integrantes de un grupo determinado)

Teora monogmica: Su principal defensor ha sido Westermarck. No admite la promiscuidad primitiva, para l la familia ha sido siempre mongama; es decir, las uniones fueron siempre entre un hombre y una sola mujer.

Westermarck apoya su teora en le hecho de que algunos animales superiores practican esta forma de convivencia mongama y siendo en hombre superior a estos animales deba lgicamente practicarla.