la familia en derecho civil - moodle2.unid.edu.mx · de derecho civil . contexto en la vida diaria...

15
La Familia en Derecho Civil Sesión 2: Nociones generales de Derecho Civil

Upload: others

Post on 28-Oct-2019

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Familia en Derecho Civil - moodle2.unid.edu.mx · de Derecho Civil . Contexto En la vida diaria las personas realizamos . actos de toda índole, actividades para sobrevivir, trabajar,

La Familia en Derecho Civil

Sesión 2: Nociones generales de Derecho Civil

Page 2: La Familia en Derecho Civil - moodle2.unid.edu.mx · de Derecho Civil . Contexto En la vida diaria las personas realizamos . actos de toda índole, actividades para sobrevivir, trabajar,

Contexto En la vida diaria las personas realizamos

actos de toda índole, actividades para sobrevivir, trabajar, jugar, estudiar, etc., pero no todas son buenas, existen aquellas que la ley sanciona, ya que son lesivas para la sociedad y así como es una ley de la naturaleza que a toda acción le sobreviene una reacción, en el mundo jurídico también, de manera que el reconocimiento de nuestros derechos y el cumplimiento de nuestras obligaciones son el orden jurídico social por seguir.

Page 3: La Familia en Derecho Civil - moodle2.unid.edu.mx · de Derecho Civil . Contexto En la vida diaria las personas realizamos . actos de toda índole, actividades para sobrevivir, trabajar,

Introducción:

La noción de acto jurídico es una concepción moderna que se acuñó en Europa de la mano de grandes jurisconsultos alemanes, quienes defendían la teoría del negocio jurídico y franceses como los civilistas Bonnecase, Colín y Capitant, que pretendían encontrar o alcanzar una idea homogénea que respondiera a la cuestión relativa a los elementos que son parte de un acto jurídico.

Fue de tal suerte que la influencia histórico-jurídica que se ejerció sobre México, al final dio como resultado los postulados de la escuela francesa referentes al hecho y acto jurídico, logrando que prevalecieron en nuestra legislación y dada su importancia, serán esos mismos postulados los que se estudiarán a continuación.

Page 4: La Familia en Derecho Civil - moodle2.unid.edu.mx · de Derecho Civil . Contexto En la vida diaria las personas realizamos . actos de toda índole, actividades para sobrevivir, trabajar,

Ámbitos de validez temporal y espacial del Derecho Civil

Es así que dentro de las normas de derecho positivo existen determinados ámbitos de validez o dicho de otra forma, un radio de acción en donde la norma puede surtir efectos y que el ser sobrepasado ya no es posible influenciar o aplicar sobre los actos jurídicos que regula, generando entonces un estado de invalidez de la misma.

Con la expresión validez jurídica nos referimos a la susceptibilidad de los fenómenos jurídicos para producir efectos, es decir, esa virtud o potencial de producir efectos jurídicos de conformidad con una ley, dependiendo esta de determinadas condiciones o requisitos.

Page 5: La Familia en Derecho Civil - moodle2.unid.edu.mx · de Derecho Civil . Contexto En la vida diaria las personas realizamos . actos de toda índole, actividades para sobrevivir, trabajar,

Temporal.- Al hablar de la temporalidad de la norma nos referimos a su vigencia que se define como el tiempo a partir de que la

norma entra en vigor o se le da fuerza de obligatoria para que sus efectos sean

aplicados y hasta que estos cesan

Espacial.- Donde todas las normas de derecho positivo están destinadas a ser seguidas dentro de un determinado límite espacial o territorial.

Material.- Éste aspecto se refiere a la materia, rama del derecho contenido fundamental de la

norma. Cada norma tiene el objeto de su regulación, por ejemplo materia Civil, Penal,

Mercantil, Agraria, etc.

Personal.- Éste ámbito se refiere a las personas a quienes va dirigida la norma

Existen distintos ámbitos de validez que pueden afectar a una norma de derecho positivo tales

como:

Ámbitos de validez temporal y espacial del Derecho Civil

Page 6: La Familia en Derecho Civil - moodle2.unid.edu.mx · de Derecho Civil . Contexto En la vida diaria las personas realizamos . actos de toda índole, actividades para sobrevivir, trabajar,

Teoría del Acto Jurídico

Así pues esta exteriorización de la voluntad es jurídicamente relevante cuando busca como consecuencias u objeto, la creación, transmisión, modificación o extinción de derechos y obligaciones, por tanto cualquier manifestación que no genere consecuencias de derecho no puede considerarse como acto jurídico, como por ejemplo una invitación a comer.

En los actos jurídicos el que participa de un hecho es consciente y los realiza manifestando con ello su voluntad, con la intención de adquirir los efectos jurídicos que de este se desprenden.

Page 7: La Familia en Derecho Civil - moodle2.unid.edu.mx · de Derecho Civil . Contexto En la vida diaria las personas realizamos . actos de toda índole, actividades para sobrevivir, trabajar,

A su vez, la teoría sostiene que para

que se dé la existencia de los actos jurídicos

debe de cumplirse con ciertos requisitos o elementos

esenciales que son:

Page 8: La Familia en Derecho Civil - moodle2.unid.edu.mx · de Derecho Civil . Contexto En la vida diaria las personas realizamos . actos de toda índole, actividades para sobrevivir, trabajar,

A su vez para que esta existencia sea perfecta requiere

de otros elementos denominados de validez, sin los

cuales el acto persiste esencialmente pero no puede

generar los efectos jurídicos de forma eficaz. Los elementos de

validez son los siguientes:

• La capacidad de ejercicio en el autor o autores del acto.

• La observancia de la forma cuando la ley lo exija.

Page 9: La Familia en Derecho Civil - moodle2.unid.edu.mx · de Derecho Civil . Contexto En la vida diaria las personas realizamos . actos de toda índole, actividades para sobrevivir, trabajar,

• Licitud en todas las manifestaciones para que el Derecho pueda amparar sus efectos.

La ausencia de vicios de

la voluntad como serían los siguientes:

Error .- Manifestación de la voluntad hecha con una creencia contraria a la realidad Dolo y mala fe.- El primero es el engaño en que hace incurrir a una persona en error o el mantenimiento de este; la mala fe es el disimulo de ese error a sabiendas de su existencia. Violencia.- Cuando se emplea la fuerza física o psicológica para coaccionar la realización de un acto jurídico. Lesión.- La proporción exagerada o falta de equivalencia en las prestaciones que otorgan las partes recíprocamente.

Page 10: La Familia en Derecho Civil - moodle2.unid.edu.mx · de Derecho Civil . Contexto En la vida diaria las personas realizamos . actos de toda índole, actividades para sobrevivir, trabajar,

El estudio de elementos adicionales a los de existencia y validez deben entenderse y considerarse, ya que resultan de vital importancia en atención a que pueden desvirtuar la validez de los actos jurídicos realizados y su propia eficacia jurídica, tal es el caso evidentemente de los vicios de la voluntad que además traerían aparejadas consecuencias jurídicas adicionales y que incluso podrían ser consideradas por otra rama del conocimiento legal como el caso del Derecho Penal.

Conclusiones

Page 11: La Familia en Derecho Civil - moodle2.unid.edu.mx · de Derecho Civil . Contexto En la vida diaria las personas realizamos . actos de toda índole, actividades para sobrevivir, trabajar,

Para aprender más

Inexistencia y nulidad del Acto Jurídico. Los vicios de la voluntad. La falta de alguno de los elementos esenciales o de existencia provoca una inexistencia del acto jurídico, por la imposibilidad de generar los efectos jurídicos y es tomado como un acto en el mundo real pero que no genera algún derecho u obligación que se ampare por ministerio de ley. Esta inexistencia puede ser invocada por cualquiera en un juicio y no es susceptible de ser subsanada por ninguna vía.

Page 12: La Familia en Derecho Civil - moodle2.unid.edu.mx · de Derecho Civil . Contexto En la vida diaria las personas realizamos . actos de toda índole, actividades para sobrevivir, trabajar,

Por otro lado la falta de alguno de los elementos de validez produce la nulidad del acto, por tanto pueden llegar a generar

consecuencias de derecho pero baja ciertas condiciones que responden a dos supuestos:

La nulidad absoluta, que no impide que los actos produzcan sus efectos temporalmente ya que se da en virtud de la ilicitud de los mismos y sus efectos dejan de generarse en el momento en que es decretada por autoridad competente (juez), puede ser invocada por todo interesado, no existe forma de confirmarla y no prescribe.

La nulidad relativa o anulabilidad corresponde a aquella de carácter subsanable y se extingue dependiendo del elemento de validez que la genera de tal forma que el acto puede ser confirmado cuando el elemento como la forma o la capacidad puedan cumplirse o sean prescriptibles en el caso de que exista voluntad firme e indubitable de las partes y no exista un motivo de revocación en donde se tomarán como realizadas en la forma prescrita por la ley, esta solo puede ser invocada en un proceso por alguno de los interesados.

Page 13: La Familia en Derecho Civil - moodle2.unid.edu.mx · de Derecho Civil . Contexto En la vida diaria las personas realizamos . actos de toda índole, actividades para sobrevivir, trabajar,

Modalidades de los actos jurídicos Los actos jurídicos no siempre se presentan de una forma pura o simple, existen ocasiones en que se hacen acompañar de ciertas circunstancias para que se cumplan sus efectos

Page 14: La Familia en Derecho Civil - moodle2.unid.edu.mx · de Derecho Civil . Contexto En la vida diaria las personas realizamos . actos de toda índole, actividades para sobrevivir, trabajar,

Referencias

• De Pina Vara, Rafael (2008). Elementos de Derecho Civil Mexicano - Personas y Familia. México: Porrúa.

• Galindo Garfias, Ignacio (1981). Estudios de Derecho Civil. Consultado en agosto 15 del 2013, disponible en: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=876

• García Máynez, Eduardo (2002). Introducción a Estudio del Derecho. México: Porrúa.

• Rojina Villegas, Rafael (2009). Derecho Civil Mexicano. México: Porrúa

• Soto Pérez, Ricardo (1998).Nociones de Derecho Positivo Mexicano. México: Porrúa.

• Suprema Corte de Justicia de la Nación (2002). Error como vicio del consentimiento (tesis aislada). Consultada en agosto 15 del 2013, disponible en: http://ius.scjn.gob.mx/paginas/externas/detalle.aspx?id=185175

• Suprema Corte de Justicia de la Nación (2002). Nulidad y existencia del acto jurídico (tesis aislada). Consultada en agosto 15 del 2013, disponible en: http://ius.scjn.gob.mx/paginas/externas/detalle.aspx?id=185540

Page 15: La Familia en Derecho Civil - moodle2.unid.edu.mx · de Derecho Civil . Contexto En la vida diaria las personas realizamos . actos de toda índole, actividades para sobrevivir, trabajar,