la facultad de economia de la buap el centro de ... · reforma de estado o ... la falta de una...

14
Reforma de Estado o Reforma Fiscal? La Facultad de Economia de la BUAP “Reforma Fiscal, para el Desarrollo en MéxicoDR. EUDOXIO MORALES FLORES [email protected] III Seminario Internacional: “Experiencias y formulaciones en la construcción de desarrollos alternativos” El Centro de Estudios del Desarrollo Económico

Upload: hathu

Post on 02-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Facultad de Economia de la BUAP El Centro de ... · Reforma de Estado o ... La Falta de una Teoría de Neoinstitucionalismo. 1.-La Evasión Fiscal. ... La carga tributaria debe

Reforma de Estado o Reforma Fiscal?

La Facultad de Economia de la BUAP

“Reforma Fiscal, para el Desarrollo en México”

DR. EUDOXIO MORALES FLORES

[email protected]

III Seminario Internacional:

“Experiencias y formulaciones en la construcción de desarrollos alternativos”

El Centro de Estudios del Desarrollo Económico

Page 2: La Facultad de Economia de la BUAP El Centro de ... · Reforma de Estado o ... La Falta de una Teoría de Neoinstitucionalismo. 1.-La Evasión Fiscal. ... La carga tributaria debe

La preocupación de este trabajo, es mantener la tesis de que

mientras no haya una reforma fiscal a fondo en México, el

desarrollo seguirá siendo un dilema permanente en discusión en

foros de este tipo, ya que coexisten una ausencia de políticas

públicas de Estado, que impacten en el ámbito nacional regional

y local, por lo limitado de recursos fiscales (ingresos) que se

puedan destinar a mayor gasto publico de inversión, en el ámbito

espacial y territorial en México.

Existe una política centralista fiscalista orientado a un mayor

gasto corriente, muy por encima del gasto de inversión, que ha

provocado un desarrollo desigual y pobre en el país, al tener una

estructura fuertemente concentrada y centralizada de las

políticas públicas orientadas al mercado.

INTRODUCCIÓN

.

Page 3: La Facultad de Economia de la BUAP El Centro de ... · Reforma de Estado o ... La Falta de una Teoría de Neoinstitucionalismo. 1.-La Evasión Fiscal. ... La carga tributaria debe

QUE ES DESARROLLO?Para Amartya Sen (2000), “El desarrollo” puede concebirse como un procesode expansión de las libertades que disfrutan los individuos, como el aumentode las rentas personales, la industrialización, los avances tecnológicos, lamodernización social”.“Es un fenómeno multifacético, un fenómeno que tiene que ver con loambiental, económico, político, social y cultural”. Lo más importante, no hayque dejar de lado el factor conflictividad, que conlleva las relaciones entregrupos sociales organizados. Wences (2004).

Para Boisier en el artículo “post-scriptum sobre desarrollo” de 1998, plantea lanecesidad de fijar modelos mentales para hacer frente a los modelos reales.Los modelos mentales son planteados como representaciones simbólicas deuna realidad percibida o construida, constituyéndose parte de “lo que es” y de“lo que debe ser”, aspectos y diferencias que en buena medida son empujadaspor la tradicional separación entre sujeto y objeto, teoría y práctica, en elparadigma del positivismo.Es un proceso de transformación del sistema económico y social de loshabitantes de ese espacio geográfico, que se traduce en un incremento delbienestar y que debe expresarse en el mejoramiento de los indicadoreseconómicos, sociales y administrativos, entre otros”. En conclusiónDesarrollo: Es una consecución de logros cuantitativos y cualitativos en elorden social, económico, político y cultural que buscan la realización de laspersonas, en un espacio determinado, “El vivir bien”. Para ello, necesitamosmas Estado.

Page 4: La Facultad de Economia de la BUAP El Centro de ... · Reforma de Estado o ... La Falta de una Teoría de Neoinstitucionalismo. 1.-La Evasión Fiscal. ... La carga tributaria debe

Reforma de Estado o Reforma Fiscal?

Comparativo de Recaudación Fiscal con respecto al PIB con otros Países

GRÁFICA 1.2RECAUDACIÓN FISCAL COMO % DEL PIB, PAÍSES SELECCIONADOS DE LA OCDE PARA EL 2007

0.00%5.00%

10.00%15.00%20.00%25.00%30.00%35.00%40.00%45.00%50.00%

USA Canadá Alemania NuevaZelanda

Italia Francia Chile Brasil Argentina México

% D

EL P

IB

Fuente: Países de la OCDE, 2007

Page 5: La Facultad de Economia de la BUAP El Centro de ... · Reforma de Estado o ... La Falta de una Teoría de Neoinstitucionalismo. 1.-La Evasión Fiscal. ... La carga tributaria debe

INGRESOS FISCALES

0.00

500,000.00

1,000,000.00

1,500,000.00

2,000,000.00

2,500,000.00

3,000,000.00

3,500,000.00

2007 2008 2009 2010

INGRESOS FISCALES, 2007-2010, MILLONES DE PESOS

Fuente: Elaboración propia con base en datos de SHCP

Page 6: La Facultad de Economia de la BUAP El Centro de ... · Reforma de Estado o ... La Falta de una Teoría de Neoinstitucionalismo. 1.-La Evasión Fiscal. ... La carga tributaria debe

Reforma de Estado o Reforma Fiscal?

GASTO CORRIENTE Y DE CAPITAL

Fuente: Elaboración propia con base en datos del INEGI

Page 7: La Facultad de Economia de la BUAP El Centro de ... · Reforma de Estado o ... La Falta de una Teoría de Neoinstitucionalismo. 1.-La Evasión Fiscal. ... La carga tributaria debe

Impacto de las Reformas Fiscales 2007 y 2010 y Problemas Estructurales de las F. P.

Las minis reformas fiscales del 2007 y 2010, No han servido para recaudar mas recursos fiscales( IETU, IDE.

La captación de mas impuestos en México en el 2007 fue de 142 mil millones de pesos y para el 2010 la reforma captara 172 mil millones de pesos.

Cuales son los problemas estructurales de las finanzas Publicas en México:

La Falta de una Teoría de Neoinstitucionalismo.

1.- La Evasión Fiscal

2.- la petrolizacion de las finanzas publicas

3.- El endeudamiento publico interno

Page 8: La Facultad de Economia de la BUAP El Centro de ... · Reforma de Estado o ... La Falta de una Teoría de Neoinstitucionalismo. 1.-La Evasión Fiscal. ... La carga tributaria debe

0%

20%

40%

60%

80%

ISR EvasiónISR

IVA EvasiónIVA

Evasión Fiscal

ISREvasión ISRIVAEvasión IVA

Fuente: Elaboración propia con datos de la Ley de ingresos 2009

Page 9: La Facultad de Economia de la BUAP El Centro de ... · Reforma de Estado o ... La Falta de una Teoría de Neoinstitucionalismo. 1.-La Evasión Fiscal. ... La carga tributaria debe

Reforma de Estado o Reforma Fiscal?

INGRESOS FISCALES

Fuente: Elaboración propia con base en datos de SHCP

Page 10: La Facultad de Economia de la BUAP El Centro de ... · Reforma de Estado o ... La Falta de una Teoría de Neoinstitucionalismo. 1.-La Evasión Fiscal. ... La carga tributaria debe

Fuente: Elaboración propia en base a datos del Centro de estudios de las finanzas públicas.

DEUDA PÚBLICA DE MÉXICO

Page 11: La Facultad de Economia de la BUAP El Centro de ... · Reforma de Estado o ... La Falta de una Teoría de Neoinstitucionalismo. 1.-La Evasión Fiscal. ... La carga tributaria debe

EL ESTADO: COMO PROMOTOR DEL DESARROLLO REGIONAL

Unas finanzas públicas sanas, no petrolizadas,

con alto contenido social.

Una reforma fiscal; (Ingresos y Egresos ) a fondo que combata la

evasión y elusión fiscal, la cultura del no pago y la

devolución de impuestos.

El Estado debe buscar el funcionamiento de los mercados regionales, en base en una política social con rostro humano, que se preocupe y ocupe más de los que menos tienen, mas gasto publico en inversión

que eleven los indicadores sociales y culturales.

Page 12: La Facultad de Economia de la BUAP El Centro de ... · Reforma de Estado o ... La Falta de una Teoría de Neoinstitucionalismo. 1.-La Evasión Fiscal. ... La carga tributaria debe

EVOLUCIÓN DEL PIB REGIONAL DE 1993-2008

Fuente: Elaboración propia con base en datos del INEGI, estadísticas regionales

Page 13: La Facultad de Economia de la BUAP El Centro de ... · Reforma de Estado o ... La Falta de una Teoría de Neoinstitucionalismo. 1.-La Evasión Fiscal. ... La carga tributaria debe

En lo Fiscal

Puntos Relevantes para generar una nueva arquitectura Fiscal

Sencillo: El pago de impuestos debe estar regido por pocas reglas, procedimientos y trámites. Pero, NO cambiar cada año con parches y misceláneas fiscales.Perdurable: Las reglas tributarias en lo posible deben permanecer inalterables en el tiempo y en el espacio. Por ello , Urge una reforma fiscal en una quinta Convención Nacional Hacendaria , mirando al futuro en ir fortaleciendo los Ingreso directos fiscales,|Equitativa y proporcional: La carga tributaria debe ser distribuida entre los causantes en proporción , ya que en México, pagan mas impuestos los que menos ingresos existen 72 mil pymes que pagan mas impuestos que las grandes corporativos trasnacionales y nacionales que solo pagan 1.7% del ISR a los que mas ganan . General: La carga impositiva idealmente debe ser soportada por toda la población en posibilidades de trabajar de una manera equitativa y distributiva. Competitivo: La carga fiscal que determine el sistema tributario debe mantenerse por debajo de los

límites que pueden soportar los contribuyentes sin quedar en desventaja respecto a la política fiscal en extranjero .Ampliación de la base fiscal: Ampliar la base de contribuyentes del impuesto a fin de incrementar el número de personas que pueden aportar al fisco, distribuyendo la carga fiscal entre los diferentes segmentos de la población .Enfrentar la Economía informal: Las microempresas en la economía informal es un tema difícil y sensible que necesita de una estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno.

CONCLUSIONES PRELIMINARES

Page 14: La Facultad de Economia de la BUAP El Centro de ... · Reforma de Estado o ... La Falta de una Teoría de Neoinstitucionalismo. 1.-La Evasión Fiscal. ... La carga tributaria debe

Transparencia en el Sistema Fiscal: Dar mayor transparencia al sistema fiscal incentivaría el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes y les ayudaría a comprender en qué medida el sistema está reflejando sus preferencias. Promotor de la actividad económica: Las disposiciones para pagar impuestos deben estar diseñadas de tal forma que premie a los contribuyentes que –dentro de la legalidad– , en México sucede lo contrario se premia a los morosos, a la evasión, elusión fiscal.

Seguridad jurídica.

En lo político:

•Reforma de Estado.

•Un nuevo contrato social

•En pensar en la construcción de una nueva ley de coordinación fiscal, que vea por las regiones y el desarrollo.

• Dar prioridad a la Economía Política sobre la Política Económica (es decir que lo político este en centro de las discusión y decisión, sobre lo económico, financiero y el mercado)

•No hay Estado, sin finanzas públicas y viceversa, de ambos instrumentos necesita el Mercado para darle rumbo a la economía con sentido social, con ello se impulsaría el desarrollo, políticas publicas, democracia, combate al desempleo, la migración. En sí.

•En todos estos planteamientos NO olvidar la teoría del Neo institucionalista (gradual) para hacer los cambios que México necesita en la parte fiscal, económica, política y social, y tengamos un verdadero desarrollo de “vivir bien”.