la factory septiembre 2012

80
EN PARAGUAY KEANE

Upload: la-factory

Post on 23-Mar-2016

238 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición La Factory Septiembre 2012

TRANSCRIPT

Page 1: La Factory Septiembre 2012

EN PARAGUAYKEANE

Page 2: La Factory Septiembre 2012
Page 3: La Factory Septiembre 2012
Page 4: La Factory Septiembre 2012
Page 5: La Factory Septiembre 2012
Page 6: La Factory Septiembre 2012
Page 7: La Factory Septiembre 2012
Page 8: La Factory Septiembre 2012
Page 9: La Factory Septiembre 2012
Page 10: La Factory Septiembre 2012

Así casi termina septiembre y ya nos metemos en la calurienta primavera paraguaya, por suerte ya estamos acostumbrados y nada ataja el aluvión de eventos, conciertos y buenas fiestas de esta temporada. En esta edición somos Piratas, pero no de los malos, más bien de los divertidos, también somos auténticos a la vez. Venimos con papel picado para que cambies esa cara y te des cuenta que está bueno vivir acá, llegamos con un resumen de tantas cosas, un recorrido de tantas otras, que nosotros mismos ya no creemos, allá por 2009 nos costaba encon-trar cosas interesantes, hoy ya no nos alcanzan las 80 páginas. Se vienen cosas nuevas, se vienen cosas para alquilar balcones, así que tratá de no gastar en boludeces y cuidá ese dinero para lo que nos depara el futuro, un futuro no tan lejano, o sea pensá que allá a la vuelta ya está navidad. Felicidades, adelantado.

Dirección General Raúl Daumas [email protected] // Ejecutivo Coti Rolón [email protected] // Editorial Tania Peña [email protected] // Arte Claudia Peña [email protected] // Manu Chávez // Asistente de producción Martin Oddone // Departamento comercial Victor Recalde // Administración general Rebeca Elías // Tapa Fuera de Foco // Nuestros Colaboradores Alfredo Woo // Darío Elías // Jorge Zenim // Mike Silvero // Gabriel Benítez // Gabriel Silva // Mirtha Cabrera // Yoli Tolengo // Denise Genit // Cori Da Re // Jade Ferreiro // Mauricio Ferreiro // Martina Pettinaroli // Alex Ayala de El Rincón del Geek // Osmar Cáceres y el equipo de DementesX // Marcelo Luccini, Saul Estigarribia y Annabel Pitaud del BritNoise // Ricardo Bazán // Adriana Díaz // Cojonudo.

¡Gracias ToTales! Roger Careaga, Los Auténticos Decadentes, Staff de Pirata Bar, Denise Genit, Cori Da Re, Vichi Candia, Fuera de Foco, Maca, Bayena y Cami, Zoraya Martínez.

SEPTIEMBRE 2012Derechos reservados.

LA FACTORY EDITORIALTte Jara 455 c/ Zurbarán

[email protected]ón - Paraguay

Impresión:Talleres Gráficos Copicentro

Asesoría:Advisor Business Solutions

Tel: 595 21 449 659

Las opiniones emitidas son excLusiva responsabiLidad de Los coLumnistas

14

22

31

38

56

60

68

actuaLidadTv

por neLson santanÍMAvA PIO NDE?

producciónMODA

Go sHoppinGROPEROlOgíA

La invisibiLidad de Las masas

lA cOluMNA A DESTIEMPO

keane en paraGuayBRITNOISE

auténticos decadentesNOTA DE TAPA

esTe Mes:

eDiTorial

Page 11: La Factory Septiembre 2012
Page 12: La Factory Septiembre 2012

12

La bibLio //

“El Principito es mi libro favorito, porque me lo leía mi mamá cuando era chica y me decía que es un libro que lo puedo leer muchísimas veces, y que en cada nueva lectura se pueden descubrir cosas nuevas, entonces lo releo cada tres años como rutina de vida.”

el libro favoriTo De:

el arTe De la GUerraSun Tzu

Editorial: BRONTESPrecio: GS. 50.000

El Arte de la Guerra es el mejor libro de estrategia de todos los tiempos. Inspiró a Napoleón, Maquia-velo, Mao Tse Tung y muchas figuras históri-cas. Este libro es uno de los más importan-tes textos clásicos chinos, en el que, a pesar del tiempo transcurrido, ninguna de sus máximas ha quedado anticuada, ni hay un solo conse-jo que hoy no sea útil. Pero la obra del general Sun Tzu no es únicamente un libro de práctica militar, sino un tratado que enseña la estrategia supremade aplicar con sabidu-ría el conocimiento de la naturaleza humana en los momentos de confrontación. No es, por tanto, un libro sobre la guerra; es una obra para compren-der las raíces de un conflicto y buscar una solución. “la mejor victoria es vencer sin combatir”, nos dice Sun Tzu, “y ésa es la distinción entre le hombre prudente y el ignorante”.

el eQUilibrisTaMarcos Cristal

Editorial: GRIPrecio: GS. 100.000

No es noticia que en-tre las organizaciones y las personas surjan conflictos y tensiones. La noticia es cómo puedan resolverse. ¿Cuál es el lugar que le damos a nuestra felicidad? ¿Es posible encontrarla en nuestro trabajo? ¿Qué costo pagamos por haber dejado de buscarla? ¿Es responsabili-dad también de las empresas? ¿Cuál es la pérdida económica que sufren las organi-zaciones por no ocu-parse de la felicidad de su gente? ¿Es el éxito el camino hacia la felicidad? ¿Soy yo el que maneja las rien-das de mi vida? ¿Soy yo un equilibrista? Si te resultan familiares algunas de estas pre-guntas, sin duda, este libro es para vos. Un libro fundamental que cambiará tu forma de ver la vida y tu trabajo, que te impulsará a una transformación radical. Esta obra es un buen candidato a ser, a la vez, un buen compañero de ruta, un libro de cabecera y un manual de consulta permanente.

en sePTieMbre leeMos:

El PrincipitoAntoine de Saint ExuperyEn este libro, un aviador se en-cuentra perdido en el desierto del Sahara, después de haber tenido una avería en su avión. Entonces aparece un pequeño príncipe. En sus conversaciones con él, el narrador revela su propia visión sobre la estupidez humana y la sencilla sabiduría de los niños que la mayoría de las personas pierden cuando crecen y se hacen adultos.

lU saPenalU saPena

nocHes De TorMenTaNicholas Sparks

Editorial: ROCAPrecio: GS. 60.000

Adrienne, a sus sesen-ta años, hace balance de su vida y narra a su hija los hechos que han marcado su existencia. Recuerda la historia de amor que vivió 15 años atrás, cuando su marido la abandonó por otra mujer más joven y ella decidió hacerse cargo de un pequeño hotel en la costa, en un pueblo llamado Ro-danthe. Tras una vida dedicada a su esposo e hijos, Adrienne tuvo que aprender frente al mar a manejar sola las riendas de su destino, a reinventarse. Y allí, además, tuvo que hacerse cargo de un solo inquilino, Paul, un prestigioso cirujano al que una vida deshe-cha por la ambición empujó a hospe-darse en ese hostal para tratar de saldar sus cuentas con el pasado. Mientras una terrible tormenta se cernía sobre la pobla-ción, Adrienne y Paul compartieron un fin de semana en el que redescubrieron sus vidas; no sólo aquello que eran, sino lo que podían llegar a ser.

Page 13: La Factory Septiembre 2012

13

Page 14: La Factory Septiembre 2012

14

tv // POR AlfREDO wOO

How i MeT yoUr MoTHerSe viene al fin la 8va temporada de esta serie que somos tan adictos! Y según lo que cuentan esta es la temporada en la que vamos a encontrar todas las respuestas a las preguntas que siempre nos hicimos. La gran pregunta que todavía nadie puede responder es: ¿Será la última temporada de la serie? Los ejecuti-vos de CBS se niegan a creerlo y es por eso que animan e insisten a los creadores a seguir, pero nunca se sabe lo que puede pasar. Mientras tanto en los adelantos ya pudimos ver algunas cositas, como la aventura de ser padres de Mars-hall y Lily, y el pánico prenupcial de Barney momentos antes de casarse con Robin.

GleeSe viene, se viene! La 4ta tempo-rada de Glee viene trayendo discu-siones en todas partes, y es porque todo va a cambiar. Por una parte el club Glee tiene que renovarse por-que varios se enfrentan a la gradua-ción y de eso va a encargarse Kurt con el profesor Shuester. También vamos a ser partícipes de la nueva vida de Rachel en New York. Las novedades que ya salieron a la luz es que la serie contará con la presencia de la actriz Kate Hudson, y uno de los episodios será un tributo a Britney Spears, donde se incluirán ocho de sus canciones.

DexTerSi bien muchos no estuvieron contentos con la sexta temporada de esta serie, dicen que la 7ma se viene con la misma energía que las primeras... y eso nos gusta! En los adelantos, como lo esperabamos, pudimos ver cómo sigue avanzan-do la difícil relación de Dexter con Deb una vez que la verdad sobre el pasajero oscuro de Dexter salió a la luz en el final de la temporada pasada. Es ahí cuando todos nos quedamos prendidos para saber hasta que punto Dexter va a dejar que Deb se involucre en su vida, ya que por el momento solo podemos asumir que evitarán revelar toda la verdad sobre el Bay Harbor Butcher hasta el final de esta temporada o la siguiente.

La novena temporada de The Office se viene con tuti, ya como muchos saben será la última de la serie. Si, un bajón. Ya sin Steve Carrell como parte del elenco hace unas temporadas atrás, la serie trató de mante-nerse pero no lo logró. De hecho Greg Daniels, quien se encargó de realizar la adaptación para el público estadounidense del show creado por Ricky Gervais y luego estuvo algo alejado debido a su trabajo en la también exitosa comedia Parks and Recreation, vol-verá a tomar las riendas de The Office en esta novena temporada como showrunner de la serie y según lo que dijo se vienen tiempos de comedia pura. Esperemos a ver qué sale de todo esto, mientras tanto nos quedan las míticas primeras temporadas para revivir! Salud!

¿era necesario Traerlos De vUelTa?

Vidal: Dice que no tiene mucha onda y que solo

está acá por caradura, así como a todos los lugares

que va porque nadie lo invita #foreveralone

por vIDAlDElgADO

http://blogdeonda.com

de onda //

Según sus propios realizadores, esta sitcom animada vino para tratar de cubrir ese vacío que dejaron Los Reyes de la Colina. La idea era hacer un rejunte de una comedia familiar, un clásico de las animaciones de Fox (desde los Simpsons hasta The Cleveland Show) con una comedia que tenga lugar en lugares de trabajo. Con esa idea nace Bob’s Burgers que trata sobre una familia disfuncional que cuenta con una hamburguesería.

Tenemos a Bob, haciendo de dueño del restaurant y cabeza de la familia, su esposa Linda y sus tres hijos, Tina la mayor y más tímida, Bob, el nene cabezudo y Louise, la nena menor de pensamientos anárquicos en el hogar.

Las situaciones a las que se someten en cada episodio son de no creer, ya en el episodio piloto son acusados de caníbales y de hacer sus hamburguesas

con carne humana.

La línea de humor que sigue Bob’s Burgers estira más a Family Guy (Padre de Familia) sin llegar a bordear ese terreno sinvergüenzo de burlarse mal de quien sea. En cuanto a las historias que se desarrollan se asemeja bastante a Los Simpsons de los 90’ que se caracterizaban por la redondez de la trama (buen inicio-entramado desarrollo-gran remate). Dejando de lado mi ñembo perfil crítico.

Los agradecimientos correspondientes van a Tumblr por darme a conocer montones de gif. sobre este dibujo animado, una pena que para verlo en la TV necesites el canal premium FX, caro ese e’.

así QUe DesDe esTe HUMilDe esPacio recoMenDaMos bajarTe las Dos TeMPoraDas y velas con ToDa la faMilia, naDie salDrá HeriDo.

En la búsqueda incansable por material para adultos… no, mentira, me tope con Metalocalypse de pura casualidad, si no tenía Intenet jamás me hubiese enterado de su existencia. Es una serie animada que está centrada en las travesías de Deathlokk, la banda de death metal más extrema del mundo (cualquier coincidencia con la película This Is Spinal Tap de 1984 es pura coincidencia).

Por su alto contenido de vulgaridades no se la recomendaría a los más chicos, aunque ellos ya tienen el historial de su navegador lleno de páginas porno, ese es su problema, yo solo vengo a difundir obscenidades y su trabajo es ocultarla de sus niños. ¿Qué podemos apreciar de esta banda formada por Nathan Explosion, Skwisgaar Skwigelf, Pickles, William Murderface, and Toki Wartooth? Muchísima violencia y exceso de humor negro.

Es irreverente a todo, así que no es apta para niños como tampoco para pichados y conservadores. Cada episodio tiene una duración de 10 minutos, eso no significa que los problemas que se presentan sean menores.

Serán vigilados bien de cerca por las organizaciones más poderosas del mundo, una especie de G8 que considera a Deathlokk una amenaza económica global. Lo que no saben es que estos muchachos no saben hacer otra cosa aparte de su metal ruidoso, furioso y… poco cariñoso. En serio, son tan inútiles que ni saben hacerse un sándwich. Eso les pasa por descuartizar al chef del tour con su música.

Basta con mirar el primer episodio para darte una idea de a qué le va su onda: inicia con la banda en su jet rumbo a Noruega para hacer un show sorpresa frente a 300.000 personas donde solo tocarán un jingle de café (harán “Coffee Metal” según declaraciones del frontman).

Caen del cielo con un escenario gigante y caen mal, aplastando a cientos de fans en la caída y ahí nomás empiezan a rockear acerca del café y derramándola bien caliente a los sobrevivientes produciéndoles quemaduras bien densas, termina la canción con fuegos pirotécnicos que terminan derribando el propio jet de la banda.

así son los DeaTHlokk, re MaloTes.

reeMPlazo a los reyes De la colina

exaGeraDos a la MáxiMa PoTencia.

ToDos los clicHés y TabúesHabiDos y Por Haber Del MeTal,

bob’s bUrGers:bob’s bUrGers:

MeTalocalyPse:MeTalocalyPse:

mes de nuevas temporadas!

THe officeTHe office

chAu, chAu, ADIóS

Page 15: La Factory Septiembre 2012

15

¿era necesario Traerlos De vUelTa?

Vidal: Dice que no tiene mucha onda y que solo

está acá por caradura, así como a todos los lugares

que va porque nadie lo invita #foreveralone

por vIDAlDElgADO

http://blogdeonda.com

de onda //

Según sus propios realizadores, esta sitcom animada vino para tratar de cubrir ese vacío que dejaron Los Reyes de la Colina. La idea era hacer un rejunte de una comedia familiar, un clásico de las animaciones de Fox (desde los Simpsons hasta The Cleveland Show) con una comedia que tenga lugar en lugares de trabajo. Con esa idea nace Bob’s Burgers que trata sobre una familia disfuncional que cuenta con una hamburguesería.

Tenemos a Bob, haciendo de dueño del restaurant y cabeza de la familia, su esposa Linda y sus tres hijos, Tina la mayor y más tímida, Bob, el nene cabezudo y Louise, la nena menor de pensamientos anárquicos en el hogar.

Las situaciones a las que se someten en cada episodio son de no creer, ya en el episodio piloto son acusados de caníbales y de hacer sus hamburguesas

con carne humana.

La línea de humor que sigue Bob’s Burgers estira más a Family Guy (Padre de Familia) sin llegar a bordear ese terreno sinvergüenzo de burlarse mal de quien sea. En cuanto a las historias que se desarrollan se asemeja bastante a Los Simpsons de los 90’ que se caracterizaban por la redondez de la trama (buen inicio-entramado desarrollo-gran remate). Dejando de lado mi ñembo perfil crítico.

Los agradecimientos correspondientes van a Tumblr por darme a conocer montones de gif. sobre este dibujo animado, una pena que para verlo en la TV necesites el canal premium FX, caro ese e’.

así QUe DesDe esTe HUMilDe esPacio recoMenDaMos bajarTe las Dos TeMPoraDas y velas con ToDa la faMilia, naDie salDrá HeriDo.

En la búsqueda incansable por material para adultos… no, mentira, me tope con Metalocalypse de pura casualidad, si no tenía Intenet jamás me hubiese enterado de su existencia. Es una serie animada que está centrada en las travesías de Deathlokk, la banda de death metal más extrema del mundo (cualquier coincidencia con la película This Is Spinal Tap de 1984 es pura coincidencia).

Por su alto contenido de vulgaridades no se la recomendaría a los más chicos, aunque ellos ya tienen el historial de su navegador lleno de páginas porno, ese es su problema, yo solo vengo a difundir obscenidades y su trabajo es ocultarla de sus niños. ¿Qué podemos apreciar de esta banda formada por Nathan Explosion, Skwisgaar Skwigelf, Pickles, William Murderface, and Toki Wartooth? Muchísima violencia y exceso de humor negro.

Es irreverente a todo, así que no es apta para niños como tampoco para pichados y conservadores. Cada episodio tiene una duración de 10 minutos, eso no significa que los problemas que se presentan sean menores.

Serán vigilados bien de cerca por las organizaciones más poderosas del mundo, una especie de G8 que considera a Deathlokk una amenaza económica global. Lo que no saben es que estos muchachos no saben hacer otra cosa aparte de su metal ruidoso, furioso y… poco cariñoso. En serio, son tan inútiles que ni saben hacerse un sándwich. Eso les pasa por descuartizar al chef del tour con su música.

Basta con mirar el primer episodio para darte una idea de a qué le va su onda: inicia con la banda en su jet rumbo a Noruega para hacer un show sorpresa frente a 300.000 personas donde solo tocarán un jingle de café (harán “Coffee Metal” según declaraciones del frontman).

Caen del cielo con un escenario gigante y caen mal, aplastando a cientos de fans en la caída y ahí nomás empiezan a rockear acerca del café y derramándola bien caliente a los sobrevivientes produciéndoles quemaduras bien densas, termina la canción con fuegos pirotécnicos que terminan derribando el propio jet de la banda.

así son los DeaTHlokk, re MaloTes.

reeMPlazo a los reyes De la colina

exaGeraDos a la MáxiMa PoTencia.

ToDos los clicHés y TabúesHabiDos y Por Haber Del MeTal,

bob’s bUrGers:bob’s bUrGers:

MeTalocalyPse:MeTalocalyPse:

Page 16: La Factory Septiembre 2012

16

cine //

THe colD liGHT of DayWill Shaw (Henry Cavill) es un joven norteamericano cuya familia es secuestrada cuando se encuentran en plenas vacaciones por España. Shaw dispone de pocas horas para encontrarlos, poner al descubierto una conspiración del gobierno y además encontrar la conexión exis-tente entre la desaparición de su familia y los secretos de su padre.Con: Bruce Willis, Sigourney Weaver, Henry Cavill.

for ellenPaul Dano, al que recordamos mejor como el hermano mayor de la niña de Little Miss Sunshine, in-terpreta a un rockero indie, que tras un accidente en auto se encuentra en la situación de enfrentar varios aspectos de su vida que estaba dejando pasar: su divorcio y la tenencia de su hija. Con: Paul Dano, Jon Heder, Jena Malone, Margarita Levieva, Shay Mandigo

bacHeloreTTeUna peli para verla un domingo en el que no tengas nada mejor que hacer. La historia gira en torno a tres amigas que son invitadas a ser de damas de honor en la boda de una chica a la que en el colegio ridiculizaban todo el tiempo. Con: Kirsten Dunst, Isla Fisher, Li-zzy Caplan, James Marsden, Adam Scott, Kyle Bornheimer.

THe worDsBradley Cooper interpreta a un escritor que recibe muchísima aten-ción por su último libro que resulta ser un éxito. Pero hay un problema, el no es el verdadero autor de la obra, sino un anciano que vivió la historia en la época de la Segunda Guerra Mundial, el cual se va a encargar de perseguirlo hasta que se reconozca la verdad. Con: Bradley Cooper, Jeremy Irons, Dennis Quaid y Zoe Saldana.

Si te gustó Paranormal Activity, acá te traemos una nueva de sus mis-mos creadores. Chernobyl Diaries o también conocida como Terror en Chernobyl para los que hablamos en español, trata sobre seis jóvenes turistas que buscan una aventura fuera de lo común, en su viaje a Europa, contratando a un guía turís-tico extremo. Haciendo caso omiso a las advertencias, éste los lleva a la ciudad fantasma de Prípiat, Ucrania, abandonada en 1986 des-pués del desastre que afectó a la central nuclear de Chernobyl. Tras una breve exploración del desolado lugar, los jóvenes quedan atrapados en el lugar a causa de una falla en el automóvil y descubren que están siendo acechados por unos extra-ños seres que ahora viven allí.Con: Jesse McCartney, Jonathan Sadowski, Devin Kelly, Olivia Taylor Dudley, Nathan Philips, Ingrid Bolsø Berdal y Dimitri Diatchenko.

esTe Mes:

cHernobyl DiariescHernobyl Diaries

Page 17: La Factory Septiembre 2012

17

Page 18: La Factory Septiembre 2012

18

rUManiaun drama sobre

una Historia tantas veces

contada.

cine independiente // POR JORgE ZENIM

HablaMe De aMor Sasha es un joven con un pasado muy difícil que quiere llegar al corazón de Benedetta, una chica de la cual está ena-morado desde su niñez. Para conseguir su objetivo, Sasha empieza un camino de inicia-ción al amor y a la seducción con la ayuda de Nicole, una atractiva cuarentona conocida por casualidad, que con él volverá a descubrir emociones desaparecidas hace tiempo de su vida.

aQUel MarTes DesPUés De naviDaDPaul está casado con Adriana desde hace 10 años. Tienen una hija, un auto, un departa-mento y hasta parecieran aún estar enamorados. Paul tam-bién tiene una relación con Ra-luca, una dentista de 27 años a quien conoció 6 meses atrás. Paul ama a estas dos mujeres, pero cuando algo imprevisto suceda se verá forzado a tomar una decisión.

caja neGraNo importan los finales ni los inicios, sólo un momento: Un extraño encuentro capturado por cámaras de seguridad entre un operador político y el hombre que recluta para el asesinato de un ex candidato a la presidencia.

GilaneH Durante la guerra de Irán-Iraq, la víspera del Año Nuevo, Teherán está siendo fuertemente bombardeada por misiles. Gilaneh, una solitaria campesina de mediana edad, debe mandar a su hijo a la guerra. También tiene que acompañar a su hija a la capital para tratar de encontrar a su yerno que ha desertado. 15 años después, otra víspera de Año Nuevo, Gilaneh está cuidando de su hijo herido por armas químicas y hoy lejos de su hija. Incapaz de ocuparse de su hijo como ella desearía, espera una mujer del sur que ha perdido a su marido en la guerra y le prometió casarse con su hijo.

MexicoeL Lado oscuro de La poLÍtica en este

drama.

iránpeLÍcuLa que nos enfrenta a Las

vidas aLteradas por La Guerra

iTalia

“no existe mujer que no pueda ser conquistada. La seducción es un arma sutiL

que viene de muy Lejos. ¿estás enamorado?”

Page 19: La Factory Septiembre 2012
Page 20: La Factory Septiembre 2012

20

un paraGuayo en WasHinGton //

Darío Elías es: Periodista. Realizó un pos-grado en Canadá en

Desarrollo Rural. su peor defecto es que es muy sincero y su ídola es

la Madre Teresa. Cuando se pone serio, admira la obra de Paulo Freire y el ejemplo de Monseñor Romero.

por DARíO ElíAS

dos partidos tradicionales ya han definido sus candidaturas y la campaña presidencial avanza a todo vapor y más o menos dentro de sus carac-terísticas típicas de cada cuatro años. Sin embar-go, vale la pena destacar y comparar la “presen-cia” que han tenido los últimos ex presidentes (Clinton y Bush) en el debate. Por un lado, Clin-ton ocupando grandes e importantes espacios, e incluso en cortos publicitarios pro Obama. En la convención demócrata (de tres días de duración) fue el dueño del segundo día y el “endorsement” más importante que tuvo Barack en apoyo de sus políticas económicas. ¿Por qué? Por el enorme prestigio de Clinton al dejar a la eco-nomía norteamericana en un excelente estado al concluir su segundo período, en 2001. Por el otro lado un Bush totalmente apagado, ignorado, hasta esquivado se diría, por sus propios correlí. Quizás los republicanos deberían recurrir a Ronald Reagan, pero aquí también están en pro-blemas. Según los entendidos locales, entre ellos Steven Pearlstein (W. Post, sept. 2 2012), solo los de la punta del cono se han embolsado todas las ganancias del crecimiento y la productividad en los últimos tiempos. Esto, y la realidad visible de cada día son un mentís a la famosa teoría reaganiana del “trickeld down” que sostiene que al dárselo todo a los ricos y sus negocios, ellos crean crecimiento, empleos... desarrollo en ge-neral. Lo señalaron Clinton, Obama y varios otros oradores de la convención demócrata: ellos enri-quecieron, se llevaron todo, y hasta los empleos se llevaron... a países con mano de obra barata. Y otra lección que hay que tener en cuenta, especialmente en países de menores recursos, es que no es solamente que el “trickled down” no ocurre, sino que por el contrario lo que sí ocurre es un “trickled up”: la bonanza de los de arriba no llega a los de abajo, y sin embargo, las penurias de los de abajo, convertidas en escepticismo, desmotivación laboral, delin-cuencia, improductividad, desarraigo, etc., etc., ETC., sí emergen y lo tiñen todo, agregándole el broche, que no es de oro precisamente, a una situación social explotadora y excluyente de todos contra todos y sálvese quien pueda.

En dicha sociedad paraguaya, a diferencia de otras, pareciera que todo llamado de atención que incluya conceptos tales como solidaridad, igualdad de oportunidades, equidad, etc. no solo no es escuchado, sino que es tremenda-mente demonizado por los grupos de mayor poder que prestan sus foros, sus columnas, sus programas, etc. a los delirantes que mejor calcen en ese momento con sus intereses. Señalar las diferencias y la creciente brecha entre ricos y pobres no es instar a la lucha de clases (como algunos tilingos de extrema derecha quieren hacernos creer) sino realismo responsa-ble. ¿Responsable? Sí, porque la desigualdad tiene consecuencias, consecuencias que no se resuelven agregando otro guardia privado en la esquina, o fabricando un barrio cerrado amura-llado, o dando una propina al cuidador de autos. “Cuando un grupo de interés adquiere poder excesivo, puede forzar políticas que lo benefi-cien, reemplazando políticas que beneficiarían a la sociedad como un todo”, afirma el premio Nobel en Economía Joseph Stiglitz en su fla-mante libro The Price of Inequality. Un ejemplo ilustrativo del daño que ocurre al anteponer en una sociedad el beneficio de un grupillo a los intereses de la mayoría es la catastrófica situación económica estadounidense heredada por Obama de la anterior administración. Y el ejemplo es oportuno para trasladarnos hasta el norte y su particular momento político. Aquí, en EE.UU., en este año de elecciones, los

Suena feo, pero ya que conceptos tales como “fraternidad”, “opción por los po-bres”, etc., no trascienden más allá de los teóricos sermones dominicales, tal vez el cagazo de entender que quien más tiene es quien más tiene que perder ayude a recapa-citar sobre lo que estamos construyendo. Un par de cositas más: es una lástima que por un lado nos creamos tan “civilizados” y por otro ten-gamos que disfrazar cualquier expresión solida-ria, por más minúscula que sea, de “mirá que no lo digo por el lumpen, lo digo por TUS privilegios; aflojá un poco la soga, que si la apretás demasia-do se te muere el esclavo y sos vos el que salís perdiendo”. Parece que perdimos la capacidad de autocrítica o la tolerancia hacia las críticas. También es una lástima que, como Stroessner, veamos fantasmas comunistas por todos lados y no seamos capaces de distinguir los genui-nos esfuerzos de desarrollo social. Escuchan-do los mensajes de la convención del partido Demócrata criticando duramente a las grandes corporaciones, al negocio médico-farmacéutico, a los millonarios que manipulan por pagar menos impuestos, a las petroleras, a los esfuerzos republicanos contra el seguro social y contra los controles gubernamentales, pensaba en las convulsiones y ataques de pánico que sufrirían nuestros “cazafantasmas criollos” si hubiesen estado aquí para oírlos, y en lo patético que son al ponerse la misma vieja y ensangrentada camiseta de quienes eran objeto de sus burlas cuando acuñaban estupideces tales como el “cartercomunismo” en la época del tirano “anticomunista”. (En caso que no quede claro, las comillas son para indicar que tal postura no es más que una pseudo-postura, ya que flaco favor se le hace a una causa cuando quienes supuestamente la abrazan están tan despres-tigiados que no hacen más que perjudicarla.) Y si encima observasen con qué mano fir-ma Obama (zurdo, como Hugo Chávez), seguramente que saldrían corriendo hasta la avenida Massachusetts para pedir asi-lo político en la embajada de El Vaticano.

la PolíTica,los ricosy los Pobres

a nuestra sociedad, desde eL punto de vista deL inGreso y Las oportunidades, se Le puede atribuir una forma cónica, y Lo que eL cono representa es que Los que tienen “muy mucHo” son muy pocos (punta deL cono) y Los que tienen muy poco son “muy mucHos”.

Page 21: La Factory Septiembre 2012

21

Page 22: La Factory Septiembre 2012

22

made in paraGuay // POR NElSON DE SANTANí

“Primero soy director publicitario y luego cineasta” adelanta Richard Careaga (Asunción, 1972), director de fotografía de 7 cajas. Quien comenzó a tantear el mundo audiovisual a los 15 años. Una vez concluso el colegio tuvo que debatirse entre el marketing y el cine, pero encontró en la publicidad una solución genial, la unión de esos dos mundos.

“Recuerdo el primer cortometraje que hicimos con los compañeros del Inter, se llamaba “La máquina del tiempo”, fue una experiencia enriquecedora. Ahí le tomé el gusto a contar cinematográficamente una historia”, rememora el director, que también cumplió el rol de camarógrafo en la película de Maneglia-Shembori.

Con respecto a 7 cajas, el film nacional que está alcanzando un record histórico en el país, señala que le atrapó la historia, porque está hecha para la gente y es el tipo de cine que le gusta. Subraya además, que le atrajo el proyecto por la sencilla razón que ama las películas de acción y que su aporte en ella podría ser transcendental.

Careaga, aparte de director de spot publicitarios es también fundador de la productora Synchro Image, que lleva 15 años en el rubro y es la más premiada a nivel nacional. A pesar de todo, él es todo un caballero, prefiere que lo conozcan profesionalmente y su vida privada prefiere guardársela, puntualiza. “Pero es el jefe que todos quieren tener, es atento, solidario y no es tacaño”, refiere entre risas Gloria Rodas. “Él es un compañero más. Sabe lo que hace y te da libertad para crecer profesionalmente, además, es un tipo muy humilde que hasta para enseñarte algo te pide permiso”, afirma Eugenio Rojas, empleado de la productora.

Para Richard lo fundamental es un equipo de trabajo tanto en la productora como en la fusión que realizó con Maneglia-Shembori, para llevar a cabo el largometraje que se grabó en 46 días. Sostiene que el cine se diferencia de otras artes porque lo fundamental en ello es el de sumar y sacar un resultado óptimo.

En cuanto a la relación con los directores de la película, comenta que trabajar junto a Juan Carlos y Tana, fue una de las cosas más interesantes que vivió y les estará eternamente agradecido por eso. Añade también que la sinergia que se creó en el equipo de rodaje fue impresionante y sólo le queda decir que fue lo máximo que pudo vivir como profesional del audiovisual. Fue único.

Con los resultados a la vista, el artista reflexiona que lo positivo de este fenómeno es que deja a los audiovisualistas un precedente importante para encarar con más ahínco y poder de negociación los nuevos proyectos cinematográficos. Que para el afecto, también van a ser necesarios contar con una historia interesante, que esté bien estructurada narrativamente, con buenas actuaciones y con un estilo visual llamativo.

Careaga concluye que desde los tiempos de la colonia, al paraguayo se le metió a la fuerza en la cabeza que su idioma era feo, vergonzoso. Que su forma de ser era de una categoría inferior. Pero ahora va al cine y experimenta una sensación única, una transformación. Se ve reflejada exactamente como es, en una pantalla en la que estaba acostumbrado a ver solo estrellas de Hollywood. Su idioma suena bien, su imagen es agradable. Sus modismos son simpáticos… Es una experiencia liberadora, después de siglos de opresión social.

RichaRd caReaga es consideRado uno de los mejoRes diRectoRes de fotogRafía en PaRaguay. su clave PaRticiPación en la Película “7 cajas” lo deteRmina. es fundadoR y diRectoR de synchRo image, la PRoductoRa más lauReada en la histoRia de la Publicidad PaRaguaya.

¡la cifRa de esPectadoRes ha sobRePasado los 100 mil! esto es muchísimo PaRa una Película PaRaguaya e inclusive PaRa una Película de hollywood en PaRaguay.

7 cajasMáva Pio?

ricHarDcareaGa &

22

Page 23: La Factory Septiembre 2012

23

Page 24: La Factory Septiembre 2012

24

fasHion ‘n action //

anne Marie’sPlaylisTHeaT

waveIf I cOulD fAll IN lOvE

de Lenny kravitz

ROck STAR de n.e.r.d.

AND BE lOvED de damian marLey

DESTINy de zero 7

PARTy hARD de beenie man

Anne Marie Chadwick,

Decime si en este mismo momento no tenés ganas de ser Anne Marie Chadwick y vivir Hawai, surfear todo el día con Penny, Eden y Lena, tener de novio a Matty, nadar las 24 horas del día en bikini... alguien me tira la idea de una vida más perfecta que ésta en este mismo momento?

araLe cap by adeen (luchI llAMOSAS fAN PAgE)

bikini azteca (NuEvA AMERIcANA)

coLLar neckLace (AlfONSINA ShABBy STORE)

Weekend baG (lA REcOvA)

HaWainas (SuPERMERcADO MuNDIMARk)

Page 25: La Factory Septiembre 2012

25

Page 26: La Factory Septiembre 2012

26

Page 27: La Factory Septiembre 2012

27

oh!si rocksteady!

fotos: victor candiaModelos: gabi pereira y andy bertrand

Makeup: zoraya martínez para omMasitas: dulce tentación

Page 28: La Factory Septiembre 2012

28

Page 29: La Factory Septiembre 2012

29

Page 30: La Factory Septiembre 2012

30

Page 31: La Factory Septiembre 2012

31

Page 32: La Factory Septiembre 2012

32

Page 33: La Factory Septiembre 2012

33

Page 34: La Factory Septiembre 2012

34

Page 35: La Factory Septiembre 2012

35

eL GeneraL // POR fER cASANOvA

pañuelos marcaciónTe propongo que uses pañuelos con rombos, rayas, colores lisos o por qué no estampado, no hace falta que lo uses en el cuello, puede ser como detalle o accesorio en el brazo, atado por el pasa cinto o en el bolsillo del jean, dale otra onda a tu look cuando usas vestimenta básica.

Aparte de toda la tendencia que se vienen presentando tenemos varias opciones para el look día a día, no todo es noche, gala o fiestas, tenemos que saber que a diario podemos vernos bien con cosas no muy complicadas, como dice la Chiqui, como te ven te tratan y si te ven mal te maltratan. Es por eso que hay que tener alternativas a lo básico y a lo de siempre, salir de lo convencional, eliminar lo cuadrado, acá unas ideas a ver si te copan.

remeras estampadas del más alláCreo que esto es lo mejor que nos pudo pasar en esta temporada. Divagarnos con las remeras básicas pero estampadas con tantas ideas, se vienen usando mucho las que tienen frases. Aconsejo la de los rockstar de los ochenta o la de los animales salvajes que tiran mucha actitud y mucha fuerza, nada de lo que estoy hablando es difícil de lograr, pero hoy en día uno puede mandar a hacerse este tipo de remeras o lo que se le ocurra, hay personas que las pintan a mano o te buscas una serigrafía, una idea y listo, si Rihanna lanzó una línea de paraguas porque nosotros no podemos ponerle actitud a la vida?

camisas boyfriendSabemos que este tipo de camisa no son tendencia, pero están buenas ademas se pueden renovar un poco, no usándolas a cuadros simplemente, se pueden usar con un buen cinto de cuero o de colores contrastantes, a las que se animas a usar solamente las camisas como vestidos, sin ningún short, pollera o calza, un punto a su favor.

pulseras in the sky with diamondsSi todavía no te acostumbras a la moda fluo de la que se viene hablando, lo que podés hacer es empezar de a poco, jugando con unas pulseras de esos colores, no soy muy fanático de los decenarios pero usándolos de buena forma quedarían bien, en una cierta cantidad sin exagerar llenando todo el brazo de pulseras, podemos combinar varios colores, añadiría entre ellos uno de color negro como para que corte un poco todo ese show de colores en el brazo. El tip es que si vas a usar colores fluo en tu atuendo, mejor olvidate de las pulseras, vas a quedar muy hippie o muy fluorescente, menos es mas.

gorros for powerPodemos ponerle onda para escondernos del sol con algunas gorras para nada aburridas, lo pueden usar chicas o chicos, los gorros noventosos son de nuevo muy usables, no hace falta que seas un skater para usar cosas como esta, ya se rompieron las barreras de las tribus, ondas o grupos, el tema es animarse, hay de todo y es para todos.

rainbow pants

La última vez que fueron vistos estos pantalones coloridos fue en el 2009, esta vez vuelven con un estilo mas formal(a lo que me refiero es que ya no es para floggers), siguen siendo en las chicas bien pitillos y en los chicos un poco caídos, los colores son el naranja, rojo, granate, verde agua y amarillo, para no ser tan chillosos se pueden usar estos tonos pero mas opacos, son utilizables con unas básicas así como con camisas que combinen, unas chancletas o zapatos, considero esta la mejor opción para dejar descansar un poco el jean, que nunca pasa de moda, pero ya nos da un poco mal de barco.

Page 36: La Factory Septiembre 2012

36

moda por monedas // POR lAS cAchIvAchERAS

SAlDO: Gs. 0

Este verano nos anula a todos, no hay ganas ni de vestirse, mucho menos de andar con bolsos colgados por los hombros! Las cachivacheras nos dan la idea de usar funnypacks para andar libres en este calor!

Con los 2.000 Gs. Que sobraron nos compramos unos Chiclets Adams, para mantener la boca fresca y el rico aliento!

aretes

Hermosos aros cruz para que te pongas coqueta!

Oh!SIgS. 80.000

fLats

Frescas, comodas y livianas, son la mejor

opción para el verano!

SuMMER cAlZADOSgS. 65.000

faLdinHa

Fresca faldita con transparencias para

tener las piernas al descubierto.

Oh!SIgS. 50.000

aL descubierto

Top, úsalo tipo bustiers que

son tan hot esta temporada, y dejá ver esos hombros!

fERIA ASuNcIONgS. 14.500

Page 37: La Factory Septiembre 2012

37

Las Cachivacheras Denise y Cori son diseñadoras de la marca Oh!Si. Trotamundos del ambiente modístico paraguayo, aman encontrar objetos de deseo si es posible por menos de 10.000 Gs.

TOTAl INvERTIDO: 248.000 Gs.

lAS cAchIvAchERAS

fuNNyPAckLa riñonera, kangurito, banano o como lo quieran llamar, alcanzó su auge de popularidad a finales de los 80 y a principios y mediados de los 90. En la actualidad sin embargo la mayoría de la gente la considera pasada de moda. Muchos la consideran parte del estereotipo del turista. Hoy en día suelen llevarla ciclistas y excursionistas. Para algunos la resurrección de la riñonera se ha producido en forma de irónica moda retro. En este sentido puede decirse que la riñonera ha vuelto a ponerse de moda entre la juventud. Diseñadores de primera fila como Gucci, Prada, The North Face o Louis Vuitton no han dejado pasar esta oportunidad sacando al mercado nuevos modelos rediseñados. Te animás?

tira de tacHaslA MERcERIA DEl BARRIO

gS. 12.000

funny pack, funny part

Compramos una clásica riñonera y para darle un toque divertido,

pasamos por la mercería y compramos esta tira de simil tachas! Nosotras las

distribuímos así, vos podés crear el diseño que quieras!

riñonera

fERIA ASuNcIONgS. 27.000

Page 38: La Factory Septiembre 2012

38

roperoLoGÍa //

como todos Los años LLeGó eL verano (en nuestro paÍs no existe La primavera) a diferencia de Los anteriores, parece ser que este se vino un poco mas rápido.

shoppinggo

Page 39: La Factory Septiembre 2012

39

on éste no solo viene el calor intenso, las ganas de tener el cuerpo de Adriana Lima para andar en bolas por la vida, y millones de dólares en la cuenta para rajar a alguna playa paradisíaca y tomar daiquiris hasta que pase este infierno, estos millones también los queremos todas para adquirir

cada una de las nuevas propuestas que las marcas empiezan a tirar en las redes sociales y en las vidrieras de los shoppings.

Como mujeres que somos, siempre queremos TODO lo nuevo, y mas en cada nueva temporada, nuestro ropero nunca esta completo, para cada actividad que surge, la respuesta de un 75% de las chicas es NO TENGO QUE PONERME, en realidad es no queres buscar ni reinventar conjuntos que están quien sabe en rincón de nuestro explotado ropero.

Siempre queremos más y más, el problema es el presupuesto, las marcas ofrecen productos cada vez mas hermosos pero también al mismo tiempo más caros.

Hay un gran abanico de mujeres que compran ropa de marca, están las mas simples que invierten en un buen perfume, las que ahorran toda la temporada pasada para comprar el bolso it de esta que viene y las que tienen el mismo bolso en todos los colores. Algunas compran una pieza cada tanto, otras un total look o la colección completa, depende siempre de la suerte monederil que le toco a cada una.

A mi me pasa que nunca elijo (para dar ejemplos) el clásico stiletto negro Loboutin, siempre voy por el wedge estampado de gatos de Miu Miu, y los uso sin parar, combinándolo con un vestido mexicano de feria como con un par de shorts de una tienda vintage. La clave de comprar piezas de marca en cada temporada es la de calcular bien cada compra que vas a hacer basadas en lo que sabes acerca del estilo que tenes. Sos de las que pueden darle uso al mismo tapado cada invierno durante una década? Entonces es probable que sea buena idea invertir en uno bueno y clásico. Si amás los zapatos mas trendy de cada temporada pero sentís que vas a parecer ridícula usándolos, entonces pasa de largo esta tendencia, limítate a un buen para de zapatos por temporada y úsalos con lo que puedas mientras estos se mantengan siendo hot.

Cuanto menor sea tu presupuesto, mas creativa te volves a la hora de comprar y vestir.

En nuestro país pasa algo extraño con las tendencias, porque tenemos la info de lo que se viene, a mano y muchísimo tiempo antes de que estas se vuelvan físicamente posibles de adquirirlas, por lo menos para la gran mayoría, pero igual siempre hay ítems que llegan recién después de 2 temporadas y causan sensación hasta el cansancio, o también está el caso en el que se aferran a una sola pieza y la usan en todo pero exactamente todo lo que pueda ser utilizado para cubrir el cuerpo, hasta que llega el punto en el que estamos todos uniformados por la vida.

Si cada nueva temporada llega con tantas propuestas como para vestir a 8 de cada 10 personas diferentes, porque limitarnos solo a una de estas y uniformarnos? Hay que aprender un poco mas a fusionar lo que se viene con el estilo de cada uno y todo va a funcionar en perfecta sintonía, si el FLUO no va con vos, usá los pasteles, y así sucesivamente. A no forzar nuestras personalidades.

Bolsos

Hacéte estas preguntas:¿Tengo el presupuesto suficiente como para que no me importe usar este

bolso solo por unos meses y después cansarme?¿Siento una intensa conexión con este bolso, como para usarlo hasta la próxima temporada incluso si esta ya no es cool?¿Estoy tan enamorada de este bolso, que siento que lo guardaría por años?Si tus respuestas a cualquiera de estas preguntas fueron SI, andá y comprá el bolso de una vez!

Zapatos

A menos que tengas un presupuesto ilimitado para comprar los zapatos más trendy, es

siempre mejor comprar los trendy que por lo menos tengan una forma clásica, ya que es casi seguro que vas a terminar cansándote mas rápido de los que tiene tacos asimétricos y accesorios por toda la superficie.

trajes

Los diseñadores entienden mejor que nadie, que estos se compran por la practicidad,

no por impulso o por algún evento en especifico, por eso son hechos para durar y perdurar en el tiempo.

tapados

Una de las mejores compras, no son ni calentitos ni a prueba de agua,

pero la complejidad del diseño hacen que sean fácil de usar, usándolo como la prenda ir de un total look, sin nada de mucho interés abajo.

Vestidos

Esta es la prenda que cuenta quien sos en la totalidad, cual es tu estilo y personalidad.

Comprar en el mundo de la moda puede ser un trabajo de tiempo completo (el cual presenta un problema, ya que es probable que tengas que tener un trabajo de tiempo completo para poder pagarlo). La moda hoy viene y se va más rápido que nunca antes, y se requiere un ojo entrenado y disciplinado para seguir y anticiparse a su evolución: desde las revistas de moda, a los fashion shows, para encontrar lo que buscas, para decidir con qué usarlo, para calcular si vale la pena el precio. Sólo escribir sobre esto me agota. Pero lo hago. Hago todo lo de arriba. Porque me encanta la moda, soy una adicta y disfruto todo el proceso, es emocionante, gratificante y creativo. Esa es la clave, disfrutar el proceso y descubrirte.

tHe same.

i Love to take tHinGs tHat are everyday... and make tHem into tHe most Luxurious tHinGs in tHe WorLd.

inVersiones segUrasdi no a la

UniForMidad

Tené cuidado con cualquiera

de los ítems que aparecen en

las campañas de las marcas, la moda es tan global y todos somos adictos

a las revistas en estos días, que lo más probable es que te hayas

cansado con solo una mirada antes

de que incluso estas lleguen a la tienda.

Siempre invertí en básicos, las marcas buenas suelen tener los mejores básicos,

las hacen de materiales

buenos y duran mucho tiempo.

Si compras un trendy ítem y te cansas,

guárdalo bien, que en algún

momento va a volver con todo.

Ve mas allá de ese color que

causa furor, o de ese estampado, guíate mas por lo que te gusta y por lo que va

con vos y tu personalidad.

– coco cHaneL

fasHion fades,onLy styLe remains

– mark jacobs

Page 40: La Factory Septiembre 2012

40

fuente: cLoudsandcandy.com // fabsuGar.com // fayasan.net // keeptHebeat.com

Page 41: La Factory Septiembre 2012

41

actuaLidad fasH ion //

cHin cHin!La marca Fauvè Gaubbè nos da motivos para brindar, el lanzamiento de su nueva colección veraniega, inspirada en la grandiosa bailarina ISADORA DUNCAN, considerada por muchos como la creadora de la danza moderna; y que ya tenemos donde ir a adquirir exclusivamente las prendas de la marca, ¡ya que acaban de inaugurar tienda propia!

Desde ahora podés pasar por Del maestro 1751 e/ Cap. Dimas Motta y Cap. Brizuela y disfrutar de otra bella colección que nos traen los Fauvè Gaubbè.

we (corazón) baGsAlfonsina, la tiendita de Las Mercedes en la que podés encontrar las cosas más hermosas, ahora nos trae una nueva variedad de bolsos, para las mas carterascompulsivas, la marca argentina Peppinas, de diseños exclusivos y super coloridas para que las puedas combinar con todos los looks. La marca también cuenta con una línea de accesorios para que puedas vestir a la compu y a las tablets.

¡Pasa por Alfonsina y llévate una!

coMPleMenToNo hay mejor manera de completar un look o hacerlo ver diferente, que no sea eligiendo buenos accesorios, y la marca de accesorios Oh! Lalà te da la posibilidad de hacerlo con accesorios que te complementen de verdad, resaltando tu estilo y tu personalidad usando accesorios diferentes y frescos.

Los podés encontrar en Ojo Rojo y en Mr. Mustache.

MerMaiDs everywHereLibre, rebelde, desenfrenada y transgresora, así se vino la Colección Ad Astra SS2013 que nos presenta elegantes y seductivas piezas, adelantándose a las tendencias y diferenciándose por la originalidad en cuanto a cortes y diseños. La marca innova este verano creando sus propios tejidos y estampdos, caracterizando a la temporada con prendas amplias, frescas y leves... metálico, neón y spikes, como elementos esenciales acido, pasteles y fotorealismo.

Una colección de inspiración sea punk en la cual predomina el street wear con un aire 1994, audaz, cool y moderno

Guido Spano 2591 esq Emeterio Miranda, Asunción.

Page 42: La Factory Septiembre 2012

42

RICO CAFÉ CON LOTO.La sartén se convierte en taza en esta edición donde se fusionan un rico café y un nuevo grupo de música de la escena nacional, nos juntamos en News Café para unas preguntas y para despedir el poco frio que nos tocó con un rico latte.

La

Sartén

Jeheréi#3

// POR RAúl DAuMAS

Loto comenzó en las clases de guitarra de Joseca con Federico en el conservatorio, luego se hicieron amigos y de las ganas que tenía Joseca de cantar y

tocar la guitarra, salió la idea de armar un grupo para tocar en bares y boliches, y ahí después de las clases de juntaban a tocar. Hasta que un día Joseca escribió un tema, le mostro a Federico, le gustó mucho y decidieron sumar más personas al proyecto, el primero fue Juanchi.

Así el mozo me trajo el café latte, con unos brownies, espectacular merienda para una tarde de invalorable fresquito en Asunción, ambas cosas en su punto justo, aunque parezca fácil, el late es toda una ciencia.Gracias wiki: El arte del latte se suele ver en un latte, aunque también puede formar parte de la presentación de un capuchino, un café moka o incluso un expresso macchiato. Conforme ha ido aumentando la popularidad de las bebidas tipo expresso, la calidad del adorno realizado con arte del latte también lo ha hecho.

Pero siguiendo con lo nuestro; le llamaron a Juanchi, que es violinista, le contaron del proyecto, ahí mismo se sumó al proyecto, ya estaba el grupo de tres personas, y si algún dia hay que tocar en vivo le contratamos a mas músicas y listo. Joseca estuvo de viaje un tiempo y al llegar fue a grabar el

primer tema, hizo la batería, la guitarra y la voz, y una amiga toco el piano, y se dieron cuenta que el tema podía pegar.

En poco tiempo el nombre ya suena, y las canciones también, escuche el disco y me gusto, Podes escuchar sus canciones en http://soundcloud.com/lotomusic y deja tu opinión.

Me gusta mucho tomar café, me gusta mucho hacer notas, me gustan que surjan grupos nuevos, escuchar canciones nuevas, ver que los perros ya no se conforman con cualquier sonido, saber que estamos creciendo – aunque en otras cosas, vamos hacia atrás-que empezamos a hacer bien las cosas, porque escribir una música y darle melodía, es solo un paso en la carrera de la música.

Loto-Joe,A3,Fede,Tiago y Enzo-tiene futuro, porque tiene un presente muy interesante, gente que tiene claro algo que normalmente es difícil, tiene claro el objetivo, ojala puedan alcanzarlo y me tiren unas entradas de cortesía cuando esto suceda.

Ahh, News café se encuentra en el paseo De Gaulle y está más que recomendado para merendar o hacer reuniones o tomar jugo de durazno, para lo que se te cante. Salud! Ahora es el turno de la birra.

Page 43: La Factory Septiembre 2012

43

Page 44: La Factory Septiembre 2012

44

La tÍa mirtHa nos HabLa de La vida //

por MIRThA cABRERA

Mirtha Cabrera: Tiene 3 hijos que son la razón de

su existir. Estudió locución porque era muy introvertida

para luego convertirse en una total extrovertida. Le gusta

bailar, le fascina ayudar a los jóvenes y por sobre todo le

gusta la libertad en todas sus formas de expresión.

Algún que otro mensaje se viene emitiendo a través de algunos medios de comunicación, pero de forma muy tímida y sin mucha repercusión. Esto tendría que desarrollarse en forma masiva, para llegar a más ciudadanos, en especial a los jóvenes y por que no a los niños, enseñando en las escuelas y colegios como utilizar las señales de tránsito, en el lugar de automovilista y de peatón. Es importante contar con una buena base sobre el tema, ya que en algún momento todos desempeñaremos cualquiera de los dos roles. Realmente ninguna autoridad se habrá imaginado que la ciudad iba a crecer tanto, y jamás se tomaron en serio el trabajo de hacer una correcta “planificación urbana”, o sea que nunca tuvieron la puta visión de hacer algo por la ciudad. Tal es así que la capital de la República se convirtió en un verdadero Bolonqui, donde todo ya colapso. Hace tiempo que los intendentes, concejales, etc., se hubieran tomado la molestia de planificar y crear un buen ambiente, para que tanto el conductor como el peatón tengan su espacio. No se ideó, ni se respeto nada. Tal es así, que

¡Y si! estas franjas están ahí, ya sea en forma imaginaria, desteñidas, invisibles, llamale como quieras, cualquier esquina es considerada para el cruce peatonal, lo dicen las leyes de tránsito, que el automovilista deberá respetar, por supuesto apelando a su conciencia y en especial a sus conocimientos básicos de las normas viales. ¿Realmente quién piensa en el peatón y en la importancia que éste debe tener? No se, ¡perdón, si se! Las municipalidades deberían, pero éstas ahora están muy ocupadas viendo como quitarles dinero del bolsillo a los ciudadanos, con el tema de los impuestos. Días pasados, un amigo que trabaja en la Municipalidad de Asunción, me comento que estaban iniciando un proyecto, una campaña para la educación vial, la idea es excelente, pero es una lucha total por que carecen de recursos económicos para realizar y propagar dicho tema.

lo único que hacen ahora son estacionamientos en cualquier lugar. Las veredas ya no son del peatón, en éstas siempre existe algo que impide transitar libremente, solo basta con querer caminar por la Avda. Eusebio Ayala, desde 2 bocas hasta km.5, sería bueno intentar. Hoy hasta parece que cualquier objeto tiene más importancia que el hombre. Es algo que hay que pensar en solucionarlo seriamente, posicionar cada cosa en su lugar, que el chofer o conductor asuma plenamente y con toda conciencia el buen manejo en las calles y rutas, también ser respetuoso de las señales y de la misma forma que el peatón vaya de forma responsable y correcta. Si bien la educación vial es responsabilidad de todos, y de todos depende que todo llegue a buen término, las municipalidades y el Ministerio de Obras Públicas tienen bastante trabajo que hacer, y tienen que hacerlo bien. Tanto el conductor como el peatón tienen que ser prudentes, cada cosa en su lugar para evitar inconvenientes. este consejo te doy, por que la tía Mirtha soy.

eDUcación vial ¿DesDe cUánDo? ¿Para QUiénes?

crUce PeaTonal

franja PeaTonal=

acLaremos, es cruce peatonaL, no precisamente corrida o saLto pea-tonaL.

Page 45: La Factory Septiembre 2012

45

Encontralos en:Avda. Boggiani

5816 entre R.I. 6 y Alas Paraguayas

Page 46: La Factory Septiembre 2012

46

eL bLoG // DE TAkS

de tiempo, al leer esto, ya va a estar en su propio y vivieron felices y comieron perdices. Salud!

gordita profesionalCuando uno es gordo se tiene que tragar que por el simple hecho de ser gordo le desacrediten.

Descubriste la cura al cáncer, pero sos ese doctor GORDITO que descubrió la cura.

O sea, cuando la gente te señala no dice, mirá un poco, es ese, el genio que esta allá en la esquina, sino que dice, mirá un poco, es ese el gordito de anteojos que está ahí parado.

En mi caso, pocas veces fueron las que no me identificaban como “la gordita, la rubia gordita, la gordita de lentes, etc. etc.” es como que al tener kilos de más facilitás la descripción para que la gente te ubique pronto en el mapa.

Todo este preámbulo solamente para contarles que la otra vez tuve que ir a hacer un trabajo en una sucursal del lugar donde laburo, eso involucraba un par de días en otra ofi y con gente con quienes normalmente solo trato por teléfono.

Llegué y todo era buena onda, hasta que entre el blabla típico de una oficina me entero que la secretaria del jefe se burlo de mí.

Me enteré que dijo algo así como: “Ahí viene la miss peggy de la otra ofi, la chanchita de los Muppets”, y dijo eso como para ser “mala” gua’u conmigo.

Primero me piché, me enojé porque dije, puta, no estamos más en la secundaria para estos comentarios, y admito que me dolió un chiqui.

Después pensé en dos cosas y me tranquilicé: una, yo tampoco soy ninguna santa y suelo lanzar esos comentarios cizañeros y dos, bueno, si eso es todo lo que pudo decir de mí no es nada al lado de lo que yo pienso de una persona tan recurso’i como ella, que por algo seguramente a sus cuarenta y largos años lo máximo que puede aspirar es a leer la Cosmo en su escritorio de secre y burlarse de las gorditas profesionales como yo.

Touche!

Http://MIDIARIODEgORDA.bLoGspot.com/

SE DIERON cuENTA quE lOS BAckSTAgES ESTáN SIEMPRE llENOS DE gORDITOS? quE quERRá DEcIR ESO? yO yA PREguNTE ESTO vERDAD?!

casorioMañana se casa una de mis mejores amigas.Tengo muuuchas amigas y entre todas, ésta es con la que menos coincido en cada pensamiento, siempre chocamos, siempre! ella siempre ideal y yo tan terrenal. Sin embargo, siempre tuvimos ese pacto tácito de darnos mutuamente la primicia de lo más importante que nos va pasando a medida que pasa el tiempo. Entre esas primicias estuvo por ejemplo la de un día cualquiera entresemana en el que ella, escondidita desde un baño, me llama y me dice: Loca! Me caso!

Esta vez no voy a hablar de las 14 fallidas dietas que hice para llegar churra a su casamiento, pero si les voy a contar del papel medio protagónico que tuvo la comida a lo largo de nuestra amistad (al fin y al cabo esto es un diario sobre eso, no?).

Se puede por ejemplo hacer una línea de tiempo y recordar que a eso de los 13 nos reuníamos después del cole en su casa y esperábamos que su madre salga para ir corriendo a la coreana de la esquina y rayar, no pucho ni alcohol ni nada de esas cosas que suelen dar curiosidad a esa edad, sino INGREDIENTES PARA HACER PIZZA! Y así tarde a tarde nos escapábamos y la merienda era un festín de gula.

En esa época mi amiga era también gordita hasta que un día, previa puteada porque la libreta de la despensa vino casi un millón, mi amiga empezó a hacer dieta y se quedo flaquita flaquita y ya no subió nunca más (perra). El resto de la adolescencia ella, por haber bajado tanto, se erigió en una especie de gurú del adelgazamiento para todo el grupete y nos daba recetas jodidas y dolorosas entre las que primordialmente figuraba echar tés en el terere y darle con todo hasta asegurarnos de que ya nunca más saldríamos del baño. Desastre. Ya de grande, en los viajes de chicas era la que más sabia cocinar siempre, y eso (entre otras cualidades protectoras) le convirtieron en la mamá de todas, así le decimos de cariño. Y de grande también, mi amiga tuvo varias eras gastronómicas, que ya no dependían tanto de las amigas sino de los amores, pasando por un novio de asado diario (si! dia-rio) y por otro vegetariano, hasta llegar a la etapa omnívora en la que encontró el amor para siempre.

Mi amiga, la que se casa, no se sabe muy bien con qué platillo nos va a aparecer mañana en la fiesta pero de algo si podemos tener certeza y es que en esta línea

Page 47: La Factory Septiembre 2012

47

Page 48: La Factory Septiembre 2012

48

Espejito, espejito

Seguramente te diste cuenta que a tus hijos les encanta copiar todo lo que vos haces, copian tus gestos, tu manera de hablar por teléfono, repiten lo que decís, etc. De la misma forma también copian tu manera de comer. Por eso es muy probable que si vos o tu pareja no comen alguna verdura, ellos tampoco lo hagan, aunque les insistas. Tus hábitos probablemente serán sus hábitos, así que ocupate de comer sano en familia, y demostrales lo bien que te hace y lo mucho que te encanta eso que tanto querés que ellos coman.

Lo prohibido es deseado

En lo posible, no prohíbas nada. Prohibir genera más deseo, descontrol y mentiras. Mejor enseñales a equilibrar y tomar buenas decisiones. Por ejemplo: de postre comer un día un chocolate y al día siguiente una fruta.

El premio de hoy es...

Muchas veces ofrecemos premios ante la desesperación de que coman, por ejemplo “si tomas la sopa comés el postre”, esto no va a ayudar a que aprendan a comer, todo lo contrario, puede crear una repulsión para toda la vida hacia el alimento.

La merienda para el cole o para la guarde

Es importante que le prestes atención a lo que llevan los chicos para la merienda, tratá de incluir alimentos sanos combinados con sus alimentos favoritos, y no caigas en la monotonía!

nutrición //

Enseñando a comer a los más chicos

por lIc. JADE fERREIRO

Nutricionista, pero que también come rico y no

cuénta las calorías de todo lo que ve! Adicta sobre todo a la música, pero

también al cine y los libros.

Especialista en Nutrición Clínica, Obesidad y Diabetes.

Univ. Favaloro. Bs. As. 2008

Asesora nutricional de Yemita, Trebol y Visión Banco.

Propietaria de la empresa gastronómica

Saludable Tentación.

Los adultos sobreestimamos la porción de los niños

Los seres humanos nacemos con la capacidad de regular nuestra alimentación según las señales de hambre que envía nuestro cerebro al cuerpo, según algunos estudios esa autoregulación se va perdiendo alrededor de los 3 años, y generalmente esta pérdida de la capacidad de escuchar las señales del cuerpo es consecuencia de la insistencia de los adultos de comer sin hambre o en cantidades mayores a la que el cuerpo necesita. Los adultos sobreestimamos la porción de los niños generalmente en 3 veces más de las recomendaciones.

La neofobia o fobia a lo nuevo

La neofobia es un mecanismo de defensa innato que consiste en rechazar lo nuevo hasta estar seguros de que no nos hará daño.Los niños cuando empiezan a comer alimentos distintos a la leche tienden a rechazar los sabores nuevos, esto es muy normal, y no significa que no le gusta la comida que rechazo, simplemente que es algo nuevo y desconocido.

Para que el niño se vaya familiarizando con ese nuevo sabor es recomendable:

Ofrecer el mismo alimento cada 2 a 3 días,acompañar el alimento nuevo de un alimento favorito y en porciones pequeñas,Que vos también lo comas y demuestres lo mucho que te gusta.Para poder decir que a tu hijo realmente no le gusta una comida es necesario que hagas esto entre 10 a 12 veces.

“si no terminás de comer no te vas a juGar”

“si no tomás toda La sopa no Hay postre”

“a mi Hijo no Le Gustan Las verduras”

“si te portás bien te doy Los carameLos”

“mi Hijo soLo come poLLo, puré y fideo”

Algunas alternativas:

Sandwich de jamón y queso con leche chocolatadaSandwich de verduras y queso con jugoUn huevo duro con un jugoSandwich de huevo y tomate con jugoYogur con cereales y frutasEnsalada de frutas con yogurtGalletitas de maicena con leche

Incluílos en la preparación de la comida

Si tenés tiempo y te gusta cocinar aprovechá y motivá su intriga incluyéndolos en la preparación de una nueva comida que querés que pruebe. Pedile que te acompañe a comprar los ingredientes, que elija las verduras o frutas y que después te ayude a cocinar, diviértanse haciéndolo. Es muy probable que no quiera perderse la oportunidad de probar algo que hizo con sus propias manos.

enseñar a comer a

Los mas pequeños es

un trabajo de todos

Los dÍas que conLLeva

mucHo esfuerzo, pero

que vaLe La pena porque

esos Hábitos duran

para toda La vida!

AlguNA vEZ uSASTE AlguNA DE ESTAS fRASES?

robablemente sí las usaste y también las usaron alguna vez contigo hace muchos años atrás,

pero OJO, aunque generalmente utilizamos estas frases con buenas intenciones, en general no ayudan para nada a promover una buena alimentación, todo lo contrario!

Page 49: La Factory Septiembre 2012

49

Page 50: La Factory Septiembre 2012

50

nuestra amiGa de baires //

igual a nosotros, pero con mayor autoridad (¿?), nos diga que por cierta cantidad de tiempo nos toca tanta cantidad de dinero, y se me viene Factotum, de Charles Bukowski, a la mente, cuándo alguno de los muchísimos jefes que tuvo Chinaski, el personaje del libro que jamás se rompería el alma en un trabajo, decide echarlo y le dice: “Usted no se ha estado rompiendo el alma, Chiniaski”, a lo que él responde: “Le he estado dando mi tiempo, es todo lo que tengo que dar, es todo lo que un hombre tiene. Por un cochino dólar cada cuarto de hora”.

Lo que estoy escribiendo parece apología a la vagancia… y no parece, es. Porque vivimos “haciendo tiempo”, “perdiendo” o “ganando tiempo”, también “robando tiempo”. Siempre cosificándolo como si se tratase de algo que merecemos o no, cuando es algo tan nuestro y que nos pertenece más que nada en este mundo. El trabajo dignifica, pero el ocio también: merecemos la vagancia, necesitamos tiem-po para tirarnos en el pasto al sol pensando en nada, es menester poder salir a caminar a nuestro ritmo y no al de las masas de oficinistas con café en las manos que van apurados por tratar de no perder el “presentismo” (¡presen-tismo! = no llegar un minuto más tarde).

Es obligatorio poder leer hasta cansarnos y no hasta que se nos cierren los ojos en la segunda página por el cansancio. Es necesa-

Aquí, en Buenos Aires, así como en otras urbes, no suele quedar tiempo para hacer ciertas cosas porque se consume entre el trabajo, los estudios, los viajes de ida y vuelta al trabajo y a los lugares de estudio, en dormir y descan-sar para volver a lo mismo, de lunes a viernes o sábados. Es por eso que siempre estamos tratando de “hacernos tiempo” para dedi-carle a los placeres, para intentar dormir diez minutos más, diez gloriosos minutos más.

Se trabaja acumulando días (días = tiempo) para poder disfrutar luego de lo que nos corresponde de acuerdo al tiempo que hayamos prestado nuestros servicios… espantoso pensarlo así ¿no? Exasperante pensar en que alguna persona

rio usar el tiempo para disfrutar con amigos, para coordinar con alguien una cita, para disfrutar de nuestras familias o de un paseo en bicicleta. Es preciso que, al finalizar la jorna-da, aún nos queden ganas de algo que no sea dormir. Necesitamos un equilibrio entre trabajo y ocio que no muchos tenemos.

Y si no tenemos tiempo para nosotros, lo más difícil de todo es “dar tiempo”. Y quizá, el hecho de no tener tiempo para dedicarnos a nosotros mismos, sea el por qué de no poder darlo, simplemente porque no podemos dar algo que no tenemos. Y tampoco se puede exigir algo que no somos capaces de ofrecer.

Todo se convierte en una maraña de tiempos, espacios y personas confundidas, egoístas, apresuradas y atolondradas, buscando algo que tal vez ni sepan lo que es. Y es posible que sin notarlo estén toda su vida pensando en una casa con una alfombrita en la puerta que diga “welcome” y un lindo coche esta-cionado en la vereda, aspirando a vacaciones cada vez más largas y en lugares más exóti-cos y lejanos para disfrutar cuando les llegue la jubilación, recompensa por tantos años de servicio regalando tiempo a algo o a alguien. Por eso, si lo vamos a hacer, que sea con ganas y convicción. Nadie merece un tiempo dedica-do sin ganas. Si decidimos darlo, que sea con amor. De lo contrario, todo carece de sentido.

“TENER TIEMPO”, expresión compLetamente irritabLe, más aún si se Le aGreGa eL “no”: “no tener tiempo”, como si éste fuese un objeto, aLGo que poseemos o no, una cosa que tenÍamos y se nos fue. y, sin embarGo, es una frase que se usa demasiado en estos dÍas, más en Las Grandes ciudades dónde Las aGujas de Los reLojes parecen ir más rápido.

por MARTINA PETTINAROlI

Martina: ama escribir. Estudió cuatro años

arquitectura y ahora está estudiando Periodismo

en ETER (Escuela de Comunicación), desde

principio de año. Tiene un blog donde

comparte sus escritos:

http://mi-kibbutz.blogspot.com

nUesTrosTieMPos

Page 51: La Factory Septiembre 2012

51

actuaLidad estate bien //

el coMPleMenTo PerfecTo¿Siempre buscás el toque final para tu look, ese “no sé qué” que nunca es fácil de encontrar? Al fin lo encontramos, y puede ser que sólo sea por tiempo limitado.La legendaria marca francesa Yves Saint Laurent YSL presenta La Laque Couture, una serie de 30 esmaltes de colores con un amplio rango que va desde los tenues y muy discretos hasta los más alocados y versátiles. Nada como un manicure de alta costura. El color será tu nueva adicción.

verano HiDraTaDoSi hay algo mas odioso de nuestro verano es ponernos crema, y en la búsqueda de alguna que no me haga sentir engomada, encontrae la línea de The Body Shop, en Fashion City encontré una hermosa variedad de productos de la marca, las cuales entre mis favoritos esta las cremas hidratantes, porque son de las que al ponértelas absorben e hidratan sin dejarte la piel grasosa, y aparte dejan en la piel un riquísimo olor, que da ganas de comerte las partes del cuerpo! Mi favorito: COCONUT BODY BUTTER.

Pasá por Fashion City Senador Long 847 c/ España, Jardin San Jose - Planta alta

Mac conTeMPoráneoAlgunos se quejan del arte contemporáneo y dicen que es inentendible. Sí, a veces. Pero en otras ocasiones el arte contemporáneo es divertido, porque simplemente no necesitás comprenderlo, sólo está ahí para ser gozado y dar color.Este es el caso de las obras de Julie Verhoeven, quien con sus ilustraciones femeninas y glamorosas ha saturado de color la nueva colección de kits de M.A.C. con tres pequeñas obras de arte que podrás admirar y llevar con vos a todos lados. Las peculiares ilustraciones de Julie no son nuevas en el mundo de la moda, pues ya han aparecido antes al lado de marcas como Louis Vuitton, Mulberry, Lowe y Versace.Los kits están buenísimos y llenos de colores, con todo lo que necesitás para dejar el rostro perfecto!

cHaU ojerasLa mayoría de las imperfecciones faciales y corporales se logran modificando alguno de nuestros malos hábitos. Si tomás dos litros de agua diarios, los labios se ven hidratados; si comés sano y balanceado, te dejan de salir los horribles granos. Pero si tienés, como yo, unas malditas ojeras que no se van aunque duermas tus ocho horas, te recomiendo usar Even Better Eyes de Clinique.Dentro de este tubo que cabe perfecto en la bolsa de tus jeans más apretados, se encuentra una sustancia que contiene cafeína, vitamina C, raíces de moras, extracto de té verde y otros muchos químicos impronunciables que logran quitarte esos oscuros círculos en menos de tres semanas. Pero te aseguro que desde el día uno notarás una gran diferencia y no querrás dejar de usarlo.La textura es tan suave que podés usarla por encima o debajo del maquillaje. Y al ser transparente es perfecto para cualquier tono de piel.

Page 52: La Factory Septiembre 2012

52

reclaMoolíMPicoLa vueLta de Londres 2012

Demostrando que aún queda mucho por crecer y especialmente quedo demostrada la necesidad de un apoyo pleno y completo del estado hacia los atletas.

Fueron los mismos atletas los que empezaron con los reclamos antes de la cita olímpica, uno de ellos fue Benjamin Hockin que simplemente reclamaba por una pileta olímpica en el país, si UNA pileta olímpica! No parece demasiado no, dejando en evidencia la poca importancia que le damos a los deportes y disciplinas amateurs por así decirlo en el país! Porque el no tener una pileta olímpica no creo que se deba a un problema de dinero ni nada de eso, se trata simplemente de falta de interés, interés que solo aparece un mes antes de cada Juego Olímpico, y que de poco sirve especialmente a los atletas que se preparan como pueden para llegar de la mejor manera a la Cita Olímpica.

Una preparación que empieza mucho antes de los Juegos, donde los juegos olímpicos son el premio de esa preparación de varios años, y es eso justamente lo que el gobierno debe apoyar

y dar un seguimiento, a la preparación de los atletas a la formación de los mismos a promover esos deportes para que los jóvenes se interesen en esas disciplinas, a crear nuevas instalaciones o mejorar las que hay, dar las facilidades a todos nuestros atletas para que puedan prepararse de la mejor forma para cada competición en donde representan a nuestro país.

Leryn Franco fue la más dura de todas, capaz por la impotencia y frustración luego de los Juegos olímpicos, y dejo un mensaje, sus palabras, más que duras son un reflejo del sentimiento de los atletas paraguayos, entre otras cosas Leryn dijo “Es el momento de exigir resultados, exigir apoyo al Gobierno desde el vamos, siempre estamos un paso atrás. Paraguay no es un país de escasos recursos sino de escaso interés” más claro imposible, Leryn reclamando la falta de interés del gobierno no solo hacia los atletas sino que hacia el proceso que por el cual ellos pasan para llegar hasta los Juegos! Y por sobre todo hacia la falta de apoyo del gobierno al deporte paraguayo.Un Gran ejemplo a tomar es el de Colombia

que logro unos juegos extraordinarios, en gran parte al gran apoyo que recibieron los atletas durante el proceso previo a los Juegos Olímpicos, donde el apoyo a los atletas es pleno, inclusive cada atleta tiene un sueldo mensual para así poder concentrarse plenamente en su preparación para las diferentes competencias.

Qué lejos parecemos estar de todo eso no? Donde las necesidades de los atletas del país son básicas como por ejemplo una simple pileta olímpica! Es hora de actuar ya, que el reclamo de los atletas sean escuchados y no olvidados, y por sobre todo crear un proyecto serio de apoyo a nuestros atletas, porque material humano hay de sobra solo falta ayudarlos a tener una preparación optima, y no acordarnos de ellos cada cuatro años antes de cada Juego Olímpico.

Por que como dijo Leryn, Paraguay no es un país de escasos recursos sino de escaso interés” Y es hora de cambiar eso ya! Hay apoyar a nuestros atletas!

por MAuRIcIO fERREIRO

Mauricio Ferreiro es: Amante del Fútbol y del

deporte en general,el típico futbolista frustrado

que como no pudo cumplir su sueño de ser

futbolista no le queda de otra que escribir y hablar

de fútbol! @maurifp

fábrica deportiva // POR MAuRIcIO fERREIRO

nos vemos en rÍo 2016

cuLminaron Los jueGos oLÍmpicos de Londres y La deLeGación paraGuaya reGreso sin mucHo éxito de su experiencia oLÍmpica.

Page 53: La Factory Septiembre 2012

53

Me

cand

idat

o a

dip

utad

o p

orq

ue

teng

o 28

año

s y

tod

avía

fa

ltan

7 p

ara

que

pue

da

ser

sena

dor

. Pap

á ya

fue

pre

sid

ente

d

e se

ccio

nal y

des

pué

s ta

mb

ién

gob

erna

dor

, mam

á se

form

ó en

el

com

ité y

fue

emb

ajad

ora

tiem

po

atrá

s.

Yo n

unca

hic

e na

da.

Cre

cí b

ien,

nun

ca m

e fa

ltó n

ada.

Aut

os, v

acac

ione

s, fa

rras

. Ter

min

é el

col

egio

y h

asta

ahí

, a v

eces

me

iba

a la

fa

culta

d, p

ero

com

o la

may

oría

de

los

pro

fes

eran

am

igos

de

pap

i -ju

eces

y a

bog

ados

- m

e te

rmin

aron

dan

do

nom

ás t

odo

cinc

o.

Me

pus

e el

dob

le a

pel

lido

al fi

nal p

orq

ue

Gon

zále

z y

Ben

ítez

ya e

s m

uy c

omún

si s

e q

ued

a as

í nom

ás, e

ncim

a d

e M

igue

l Ang

el,

que

es

por

mi s

anto

ara

, ob

viam

ente

.

Est

oy c

asad

o co

n m

i her

mos

a es

pos

a a

la q

ue le

cor

neo

con

cuan

ta m

odel

o se

cru

ce e

n el

cam

ino

y te

ngo

dos

hijo

s,

una

nena

y u

n ne

ne, q

ue n

o p

asan

de

10 a

ños

per

o ya

son

de

mi p

artid

o.

Me

fui d

os s

ábad

os a

l cua

rtel

a d

orm

ir y

me

rega

ló m

i baj

a un

tío

que

es

Cor

onel

. E

n ca

so d

e gu

erra

, yo

esto

y p

rep

arad

o p

ara

serv

ir d

esd

e m

i fue

rte

con

3.00

0 so

ldad

os r

asos

a m

i ord

en. E

n al

guna

s fo

tos

salg

o co

n la

Alb

irroj

a p

uest

a p

ero

siem

pre

me

gust

ó m

ás c

omo

jueg

a B

rasi

l.

Yo n

o so

y lu

ego

de

acá,

viv

o en

Vill

a M

orra

, p

ero

com

o ac

á es

tá la

qui

nta

y es

más

cil t

ener

vot

os, m

e ca

ndid

ato.

Es

pue

lu

ego

la z

ona

de

pap

á y

acá

le q

uier

en

tod

os a

él,

los

que

no

le q

uier

en y

a no

está

n. H

ace

tiem

po

que

no

está

n m

ás.

En

real

idad

nad

ie s

abe

don

de

está

n.

La c

uest

ión

es q

ue y

o q

uier

o tu

vot

o. E

n re

alid

ad n

ingo

voy

a t

ener

nom

ás lu

ego

igua

l, el

tuy

o co

mp

rad

o o

con

frau

de

y el

d

el r

esto

por

vak

a’i y

gal

leta

. Esa

s vi

ejas

p

ráct

icas

no

pas

aron

de

mod

a, v

olvi

eron

, to

do

es v

inta

ge, c

omo

mi c

amis

a ad

entr

o d

el p

anta

lón

y m

i cin

to b

ien

grue

so.

Yo la

ver

dad

no

teng

o id

ea d

e q

ue n

eces

itan

uste

des

com

o p

ueb

lo, p

ero

siem

pre

que

se

an c

orre

ligio

nario

s, e

xist

e la

pos

ibili

dad

d

e co

nseg

uirle

s un

pue

stito

en

algú

n m

inis

terio

o m

edic

amen

tos

si le

s fa

lta y

es

as c

osas

. Qué

se

yo, y

o vo

y a

esta

r al

en A

sunc

ión

en e

l Par

lam

ento

, hab

land

o a

vece

s y

con

secr

etar

ias

últim

o m

odel

o.

¿Qué

qué

pre

tend

o ha

cer?

Ja.

Nad

a re

alm

ente

. Al p

rinci

pio

sal

ir m

ucho

en

la

tele

y d

esp

ués

ya v

otar

por

lo q

ue d

iga

la

ban

cad

a no

más

¿Le

er p

roye

ctos

de

Ley?

N

o im

por

ta e

so, s

egur

o al

guie

n ya

hiz

o to

do

el t

rab

ajo.

Así

fue

siem

pre

en

mi c

aso.

No

sé s

i voy

a r

epre

sent

ar a

los

que

me

vota

n,

per

o si

rep

rese

nto

a lo

que

soy

, a lo

que

fui y

a

lo q

ue s

eré

siem

pre

. El p

aís

está

aco

mod

ado

hace

rat

o y

la v

erd

ad u

sted

es e

stán

cag

ados

, p

ero

no h

ay m

ucho

que

hac

er, o

esa

hay

ni

ngo,

per

o p

ara

que

no

cam

bie

nad

a es

q

ue u

sted

es t

iene

n q

ue s

egui

r vo

tand

o.

* E

ste

men

saje

fu

e ob

ten

ido

de

un

can

did

ato

real

, al q

ue

se le

su

min

istr

ó m

edic

ació

n p

sico

acti

va

par

a so

lam

ente

dec

ir la

ver

dad

.

por

MIk

E SI

lvER

O

Per

iod

ista

. S

ub e

dito

r d

e co

nten

idos

en

Par

agua

y.co

mLo

cuto

r ra

dia

l sin

voz

im

pos

tad

a en

Car

din

al A

M.

En

sus

hora

s lib

res

entr

ena

ñand

úes

par

a ca

rrer

as

ilega

les

en C

anin

dey

ú.

vOT

E

Page 54: La Factory Septiembre 2012

54

tecno // POR AlEx AyAlA y JuANchI NIEvA

Leé más en: Http://WWW.eLrincondeLGeek.com/

DC COMICS

ToDas las DebiliDaDes De los sUPerHéroes enMascaraDos exPUesTas, ToDo lo conTrario al enfoQUe TraDicional De los cóMics en los QUe sUs PoDeres y sU forTaleza son el cenTro De la HisToria.

¿QUién viGila a los viGilanTes?

WATCHMENatchmen es la creación del siniestro escritor Alan Moore, responsable de novelas gráficas como V for Vendetta y The Killing Joke. Esta novela de 12 números que fue publicada en

el año 1986 por DC Comics y nos cuenta la historia de unos Estados Unidos en los años 80, al borde de una guerra nuclear con la Unión Soviética, donde la actividad de los super héroes ha sido suspendida por el ‘Acta de Keene’ y un asesinato empieza a traerlos de vuelta a escena.

Todo comienza con el asesinato de Edward Blake, también conocido como “The Comedian”,uno de los pocos super héroes que permanecieron activos luego del ‘Acta de Keene’, ya que trabajaba encubierto para el gobierno de los Estados Unidos. El intento de la policía para resolver el caso fue inútil, lo que trae a la escena del crimen a Rorschach, quien cree que se trata de un ‘asesino de enmascarados’

y decide alertar a sus retirados compañeros de equipo, Dan Dreiberg (Nite Owl), Adrian Veidt (Ozymandias) y a la pareja Jon Osterman (Dr. Manhattan) y Laurie Juspeczyk (Silo Spectre).

Los antiguos ‘Watchmen’ asisten al funeral de Edward Blake, menos Rorschach y Silk Spectre, y cada uno de los presentes tiene una serie de flashbacks sobre las aventuras que habían pasado con ‘El Comediante’, lo cual nos cuenta un poco mas sobre el personaje y lo que había echo en su vida, cosas no muy buenas. Luego, en una entrevista en la televisón, al Dr. Manhattan lo acusan de haber producido cáncer a sus antiguos colegas de laboratorio, amigos y hasta a su antigua novia. Resentido por las acusaciones ‘el hombre azul’ es exiliado a Marte y una guerra política empieza en la tierra.

Watchmen llegó a la pantalla grande en el 2009, de la mano del director Zack

Snyder y un elenco de actores que encarnaron muy bien a sus personajes.

La adaptación fue realmente muy buena. Con una duración de 162 minutos incluyeron todos los aspectos importantes de la historieta, lo cual es muy difícil en una adaptación, con algunas actuaciones destacadas como la de Jackie Earle Haley, que le dio a Rorschach esa particular voz que agradó mucho a los fanáticos y la interpretación de Jeffrey Dean Morgan, que encajo perfecto en el papel de The Comedian. Con algunas mejoras notables en los trajes, especialmente en Nite Owl y Ozymandias, y varios cambios en el guión, ya que la historieta tiene un lenguaje muy crudo para el cine, la película fue un éxito.

Todo trata sobre:

Page 55: La Factory Septiembre 2012

55

MUsicoloGy

Page 56: La Factory Septiembre 2012

56

La coLumna a destiempo // POR PANZA AguIRRE

Hace muy poco tuve la oportunidad de abrazar la idea de algo que venía “molestándome

lento” hace tiempo. No lo sentía muy presente ya que no se trata de una de esas cosas que

te morís si no solucionas pero sí vale la pena al menos conversarlo. Convertirlo en realidad

a través del romance entre la fila de palabras rumbo a una oración hecha libre parodia.

¡COMPRO ENTRADAS SI LE SOBRA!de la imaginación”

“La músicaes la voluptuosidad

Page 57: La Factory Septiembre 2012

5757

T odo para ayudar a Yurú, vocalista de Dokma, que como todos sabemos sufrió un percance hace unas semanas, sin entrar

en detalles porque ya sabemos lo que ocurrió.

Alrededor de las 21:30 una fila de 10 metros se hacía presente frente a la puerta del local, en frente colgaba un trapo enorme con la palabra Revolber, un montón de fans con remera de Flou recorrían las calles adyacentes, así también corrían cartones de vino para entrar en calor.

Salamandra abrió el mini festival junto con un público que coreó todos los temas de pies a cabeza; les siguió Revolber, que no venían tocando hace un tiempo por estar laburando en otros proyectos, y eso se notó en la energía del público al volver a escuchar temas como Jahapa, K-K-To o Astronauta Casero. Tal vez el tema más esperado de la noche, en cual Patrick Altamirano lo presentó orgullosamente: Huye hermano de la banda sonora de 7 cajas.

Cabe resaltar lo que Patrick mismo dijo “de por ahí a todos los presentes no les copan todos los grupos que van a tocar,

pero se agradece el aguante porque eso hace a la familia del rock nacional”.

A continuación Flou subía al escenario para deleite de todos los fans que estaban ahí con sus parches de la banda en sus mochilas y sus remeras hechas manualmente, subiendo más aun la adrenalina a la noche con sus temas más potentes como Ansias y Dejar morir el tiempo.

Para bajar un poco los decibeles, le tocaba el turno a la banda que lleva más tiempo bajo los escenarios y una de las más esperadas: Pipa Para Tabaco. Como había dicho Walter de Flou antes de retirarse “¿Hace cuanto que no ven a Pipa tocar? Yo también quiero verlos”. Sonaron Princesa Maya, Efecto mañanero, Todo biento, Mata mi dolor para seguir rememorando aquellos festivales de solo grupos nacionales.

La cereza de la noche la puso RBS. Así como los grupos anteriores y como mencioné al principio, es bien sabido que los ripe son una de las bandas con más convocatoria y son sinónimo de fiesta. Como lo habíamos predicho, se armó un feroz pogo sin importar el calor que volvió a

lA uNIóN hAcE lA fuERZA DIcE El DIchO. y NO quEDó MEJOR DEMOSTRADO El PASADO JuEvES 30 DE AgOSTO EN kOP TOwN DONDE 5 DE lAS BANDAS NAcIONAlES cON MáS cONvOcATORIA y AñOS EN lOS EScENARIOS SE JuNTARON

cON lA AyuDA DE AMIgOS, DE lOS PERROS, PARA ORgANIZAR uN cONcIERTO A BENEfIcIO.

revieWs //

la faMilia Del rock nacionalel Día QUe

TxT: MAlE BOgADO fOTO: MAlE BOgADO

se Unió Por Un aMiGo roDriGo yUrú PaMPlieGa (DokMa)

nuestra ciudad para que dé gusto de tomarse una birras con los perros. Con permiso de los organizadores y por ser la última banda, RBS tocó unos temas demás a pedido del público. El setlist incluyó temas como Mentalmente desinhibido, Estar vivo, Revoluciones de colores, Onda disco, Culo de mono, Papelitos.

Fue una noche de fiesta en donde todos aportaron su grano de arena desde los organizadores, los grupos, técnicos, amigos y por supuesto la gente que pagó su entrada para ayudar al hermano Yurú, uno de los músicos más antiguos de la escena del rock nacional. Creo que todas las bandas resaltaron que se sentía bastante bien volver a tocar todos juntos sobre el mismo escenario como antes, porque eso es lo que son una familia, hermanos que estaban ayudando a otro hermano.

Por último cabe resaltar que si se quiere se puede y desde dementesx.com y revista LaFactory le deseamos lo mejor a Yurú, que se recupere pronto para volver a escucharlo.

¡fuERZA yuRu!

Page 58: La Factory Septiembre 2012

58

Es un poco complicado vivir el (y del) rock en Paraguay, en primer lugar, la escena sigue sin ser muy grande, y en segundo lugar, el capital que tenemos no alcanza todavía para ir a todos los conciertos. Ciertamente no estamos muy acostumbrados a guardar “pa’ la entrada”.

A pesar de todos los obstáculos logísticos, Fear Factory se presentó a mover las cabezas de los que coparon Kop Town, un lugar mucho más reducido que el Sport Colombia, que es en donde al comienzo estaba previsto hacer la juerga distorsionada.

No importa, al fin y al cabo los que pululan la escena, saben el sacrificio y la recompensa que involucra al rock en este país. Fruto de lo que estamos viviendo son, entre tantos otros, los grupos paraguayos que se presentaron.

Savage Atrophy, Forget me not, Nhandei Zha, Steinkrug y Nod 206 son la prueba viviente de que estamos inmersos en una variedad de géneros que anteriormente no se vivía, son fruto de la batalla que cada uno tenemos para representar identidad, y que esa identidad se ve en varios géneros.

Por el lado de Fear Factory, que se presentó por primera vez en Paraguay, dió un espectáculo que nadie va a olvidar. El grupo de Burton Bell, Dino Cazares, Matt Devries y Matt Heller hicieron su aparición y muchos quedaron adoloridos de tanto mosh. ¡Bien ahí!

Todo esto que les cuento, realmente es para que miren las fotos de aquella noche y para compartir con ustedes la nueva experiencia de vivir en Paraguay, la nueva experiencia de formar parte del mundo alternativo que antes era marginado, la nueva experiencia de ser partícipe de la historia de los conciertos en este país. A todos los que mojan la camiseta, ¡gracias!

ME DESPIDO y yA SABEN… “kEEP fuckINg ROckINg!”

El jueves 16 de agosto Chirola Ruiz Díaz, Julio Troche, Rodrigo “Yuca” Ojeda, Edgar Aquino, Gustavo Gómez: los Kchiporros partían rumbo a Méxido DF en el marco de su gira Calaveras y Bandidas, dónde ya hicieron sonar hits de sus álbums Kchiporros 3D, Kchiporros, Guaraní Cool.

La agrupación paraguaya con más terreno internacional (ya 4 veces en México), en la mezcla de música urbana ska-rock-salsa-cumbia lo hicieron de nuevo, y lo seguirán haciendo, ya que mientras vos lees estas líneas, ellos están descansando en alguna playa mexicana para este fin de semana volver a llenar algún recinto con fecha pautada de concierto en alguna ciudad del país de los tacos (los shows de Kchiporros se extienden sobre el territorio Mexicano: DF, Guadalajara, Aguascalientes, Cuernavaca).

El Informador califica de esta manera el show de Kchiporros: “dejan todo sobre el escenario, transformando el concierto más solemne en una auténtica verbena”. En contraculturamusica dicen lo siguiente: “El dia de ayer el José Cuervo Salón fué testigo de una fiesta y bailadera que se extendió hasta las 2 de la mañana”.

Van algunas fotos enviadas por los Kchis, y esperemos nos traigan algunos tequilas.

¡vIvA MéxIcO cABRONES AñARAkOPEguARE!

El martes 28 de agosto el rock que tiene de protagonista a las mujeres sonó en Kamastro del Paseo Carmelitas.

Dayana Urunaga reinició así su proyecto Kuña Paraguay, dónde también se juntaron firmas por “Una ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres” impulsado por la artista y Amnistía Internacional.

Dayana es mamá, es canta-autora, es letrista, y actriz. En el escenario, micrófono en mano (y cumpliendo años), es a su vez rockstar sublime con toques de blues en las venas, demostrado esto en lo compacto de sonar a lado y con Gabriel Colmán (guitarras), Tato Zilli (bajo), Oscar Fadlala (teclado), y Dani Pavetti (batería) en agrupación, con eso que solamente la música puede hacer… que muevas la cabeza, que disfrutes los arreglos y las melodías, y en esa fórmula de los dioses del rock, los aplausos salen solitos.

ParaGUay alTernaTivo ii

Dayana UrUnaGa

kcHiPorros

fear facTorylA fáBRIcA DEl ROck PARAguAyO

SIguE Su cuRSO

hAcIENDO BAIlAR A MéxIcO cON Su TOuR cAlAvERAS y BANDIDAS 2012

REINIcIA Su PROyEcTO kuñA PARAguAy

TxT: OSMAR cácERES AkA guRIx fOTOS: kchIPORROS

TxT: wIlBERTO JARA fOTOS: MAlE BOgADO

TxT: OSMAR cácERES AkA guRIxfOTOS: OSMAR cácERES AkA guRIx

nos comunicamos con nos movemos en utiLizamos

Page 59: La Factory Septiembre 2012

5959

En el marco de los 10 años de Sonidos De La Tierra realizado en julio pasado en la Basílica de Caacupé, la orquesta dirigida por el Maestro Luis Szaran rindió un homenaje a la banda formada por Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ron Wood: los Rolling Stones. Los 2.700 jóvenes interpretaron el tema “(I Can’t Get No) Satisfaction” del año 1.965, primer hit de los emblemáticos Rolling Stones.

Hablando con el Maestro Luis Szarán, el mismo nos comenta que “en realidad ese tema formaba parte de un programa de varias obras en la celebración de los 10 años; entre otros, habían obras de: música clásica, paraguaya, bandas sonoras de películas… y con ese tema integramos a los jóvenes rockeros con sonidos de la tierra, fue una especie de magia, y hasta participó el público y los chicos de la xo (una computadora por niño).“. También nos comenta sobre su apego a los Rolling Stones: “A mi me gusta muchísimo Rolling Stones, también The Beatles, Pink Floyd.“.

El mismo concierto celebración de los 10 años de Sonidos de La Tierra lo replicarían antes de fin de año en Asunción: “estamos queriendo replicar esto que hicimos en Caacupé en Asunción, Sonidos De La Tierra es un proyecto para el interior del país, pero nos reclama la gente de Capital, quieren ver la celebración y la felicidad antes de fin de año.“.

Sonidos de la Tierra: Movimiento Cultural y Social de 14.000 niños. Sonidos de la Tierra es mucho más que música, es un movimiento Cultural y Social de 14.000 niños, adolescentes y jóvenes de 172 comunidades de todo el Paraguay. Ellos demuestran que la unión es posible a pesar de las diferencias y las distancias.

Sonidos de la Tierra ofrece un sistema pedadógico simplificado, que busca involucrar a las comunidades. El programa propone hábitos saludables y valores como la tolerancia, la disciplina, el trabajo en equipo y la actitud democrática.

ES lA cOSEchA DE OTRO MODO DE vER y EDucAR, DE cREER EN El POTENcIAl DORMIDO DE NuESTROS NIñOS.

De título Bolivia Tropical, el nombre dice algo y dice nada a la vez, si no fuiste, habrá gente que te hable de la misma, si fuiste, fuiste testigo de muchos colores esparcidos, una pista de baile, djs haciendo mashup de temas cumbia, pero no seas gil, te hablamos de la cumbia del futuro, y también de la cumbia del pasado, esa cumbia de esta región sur del continente.

Al fin y al cabo la cumbia es a esta región como lo es el jazz a los norteamericanos (ambas con casi mismo origen: ritmos africanos traidos por los esclavos, y a esto agregále instrumentos de la época antes de las colonias españolas).

El cuerpo latino combinado con el calor asunceno, las bebidas frías, y temas que rotaban de Calle 13 a “vamooo looo pibeeeh” a ritmos jamaiquinos de hace más de 30 años regalaban buena onda a zurdos y derechos (y algunos ya inclinados a altas horas de la noche a causa del fernet) en la casa-disco-bar montada en la casa de algún barrio de Asunción. Una casa normal, común y corriente como la tuya, como la mía, como la de tu vecino se convertía en la

disco de la noche, con grafos que firmaban con palabras como “Boligamia”, y nadie entendía nada, pero como que se entendía todo entre tragos y volumen de los mix electro-cumbia; hasta una galería de dibujos que se armó en una casa, una especie de expo abierta a todo público, pero en este caso, abierta solamente a lo´ pibe´ que se hacían parte en la festichola.

El underground solamente se mueve cuando la el underground se mueve (suena a declaración de seguidor de Justin Bieber, pero no sé como explicarte que “la vagancia se mueve cuando los del bajo se juntan” es algo que capaz muchos no van a entender entre tanta disco de alto

vuelo y rascacielos sin nubes), y el boliche de casa en casa se impone, la autogestión, y el remover de identidad propia se luce en aquellos héroes anónimos, como aquellos que empezaron hace (muchos) años haciendo mixtura de tambores, maracón, vientos… y nada, vamo lo pibeh nomá, padelante, y la piba también.

Y acá están las fotos (de algún boliviano con cámara y con facebook), weepee weeepeee.

El uNDERgROuND y El vAlOR DE lA INOcENcIA ENTRE TANTO RuIDO y TANTA PINTA SE hIZO vAlER hAcE AlguNOS DíAS EN uNA fESTIchOlA-ENcuENTRO-BAIlONgO, PONélE NOMBRE vOS, O quE lO PONgAN EllOS.

bolivia TroPical

# orQUesTone2700 JóvENES DE SONIDOS DE lA TIERRA

EN hOMENAJE A lOS ROllINg STONES.

(el UnDerGroUnD se DivierTe)cUMbia noT DeaD

59

TxT: OSMAR cácERES AkA guRIx fOTOS: BOlIvIA TROPIcAl TxT: OSMAR cácERES AkA guRIx fOTO: SDlT

Dale Play al viDeo en:

www.orQUesTone.coM

Page 60: La Factory Septiembre 2012

60

Page 61: La Factory Septiembre 2012

61

MUcHo se Dijo sobre lo QUe fUe el sHow De keane en la nocHe Del 23 De aGosTo en el jockey. sin eMbarGo, en briT noise no QUereMos Dejar Pasar Un evenTo Tan siGnificaTivo DonDe se enTrecrUzaron Por Unas Horas las viDas De los keane con sUs fans en ParaGUay.

DesDe Tres PersPecTivas, bUscaMos recorDar esos Tres Días De ToM cHaPlin, TiM rice-oxley, ricHarD HUGHes y jesse QUin.

Page 62: La Factory Septiembre 2012

62

Laura Olmedo es una gran fanática de Keane. “Fui al aeropuerto con mi amiga Noe. Fuimos las primeras en llegar, como a las 8 de la mañana. El vuelo llegó a las 10:20 más o menos pero los Keane salieron a las 10:45 aproximadamente”, nos comentó Laura mientras revivía toda la emoción que le tocó experimentar antes de conocer a sus ídolos.

Cuando aparecieron los artistas, fueron Tom y Richard los que se tomaron más tiempo con los fans. Jesse y Tim fueron fueron directamente a la VAN que los esperaba. Obviamente, el objetivo de todos los que acudieron al aeropuerto era tener un autógrafo y foto con Tom. Pero sin embargo, Richard fue una sensación total por la amabilidad que tuvo con los fans.

“Conseguí un autógrafo de Tom. Después de eso, me di vuelta y vi que Richard estaba bastante accesible y sin guardias. Me acerqué, me dio un autógrafo y cuando le pedí una foto me dice: ‘Yes, no problem!’. Así continuó fotografiándose con los que se le acercaban. Luego de un rato, me miró y me pidió que le preste mi bolígrafo nuevamente. Estuvo firmando algo y después me

Alfredo Berni trabaja en una de las empresas que auspició la venida de Keane a Paraguay. Este motivo le dio ‘la suerte’ de que se le encomiende la responsabilidad del traslado de la banda desde su arribo al aeropuerto Silvio Pettirossi y durante los tres días que estuvieron en nuestro país.“Teníamos dos móviles donde los desplazábamos. Me sorprendió

Laura Olmedo

La recepción en el aeropuerto, previa

y concierto

dijo: ‘This is your pen, right?’... con tanta amabilidad que me emocionó muchísimo!”.

Esa fue la experiencia que vivió Laura en el aeropuerto, ya que en el resto del día le fue imposible ir al hotel como lo hicieron muchos seguidores de Keane. A pesar de todo, pudo seguir lo que iba aconteciendo a través de Twitter.

Al día siguiente, los fans se encontraron de nuevo a las 9 de la mañana aproximadamente. A medida que pasaban las horas, fue creciendo la cantidad de seguidores que se apostaban frente al hotel. No hubo gran movimiento pero sirvió para entablar amistad entre ellos. Había gente que se había llegado del Brasil y aprovecharon para conocerse más y conversar sobre lo que había pasado la noche anterior.

Había una bandera con el nombre KEANE frente al hotel, que ya había llamado la atención de los músicos desde que llegaron. ‘Estábamos en el paseo central de la avenida y vimos que Tim bajó al lobby. Nos saludó desde lejos. Subieron a las camionetas por la parte de atrás del hotel. Dieron la vuelta la calle y se quedaron frente mismo a nosotros, pero no se veía

nada por el polarizado del auto!’, siguió comentándonos Laura. Después de esto nuestra entrevistada nos contó que ya le fue imposible quedarse más tiempo. ‘Tenía que ir a buscarle a mi hermano del colegio’, nos dijo. Así que fue a su casa a hacer ‘la previa del concierto’: escuchar todos los temas de Keane, repasando las letras, emocionada esperando la noche.

‘Mi hermano fue conmigo, él tiene 13 años y fue su primer concierto’, continuó. ‘Estábamos muy entusiasmados los dos! Pasó todo muy rápido. Cuando comenzó fue... wowwwwww! Impresionante! imposible de describir!’.

Laura sigue a Keane desde que escuchó ‘Bedshaped’. El tema que más le gustó de los interpretados en la noche del 23 de agosto fue ‘A Bad Dream’, pero su canción preferida es ‘Nothing in my Way’.

Agregó que le hubiese gustado ver los fuegos artificiales que ponen en los otros conciertos, sin embargo, que la banda haya salido a cantar un tema más fuera del setlist establecido, le dio tanto color al show como lo hubiese hecho la pirotecnia.

“senTí QUe coMencé a llorar y Mi HerMano Me Decía QUe no llore, Pero no lo PoDía eviTar. ¡realMenTe no Pensé QUe iba a ser Tan eMocionanTe! creo QUe no fUi la única. ojalá QUe Hayan lleGaDo a senTir ToDo ese senTiMienTo Del Público y QUe vUelvan PronTo”.

“lasTiMosaMenTe Por el escaso TieMPo, y Tal vez TaMbién Por el cansancio De Un viaje Tan larGo, no salieron a recorrer la ciUDaD.”

#1

#2Alfredo Berni

Encargado del traslado

gratamente lo sencillos que fueron. Siempre que se subían al auto saludaban y decían gracias al bajar, aunque no pude cruzar más que estas palabras con ellos”, nos contó.

Alfredo nos relató que en realidad se los sentía muy bien a todos. “Hubo mucha buena onda tanto de parte de los de Keane, como

de los fans. El baterista estuvo saludando a los chicos que estaban frente al hotel y los atendió a todos. Los fans también se portaron muy bien, en ningún momento tuvimos que salir disparando o undercover o con compañía de policías”.

En su estadía solo estuvieron en el hotel, el boliche de al lado del hotel y el Jockey.

Page 63: La Factory Septiembre 2012

63

urante la rueda de prensa, tuvimos la oportunidad de entregarles a los cuatro integrantes de la banda

una escarapela de la bandera paraguaya. Les explicamos que agosto es el mes de nuestra bandera. Además, ese día coincidía con el festejo del folklore paraguayo.

Tim y Jesse se mostraron curiosos por el regalo. Durante el concierto, vimos que Jesse vistió la cinta en la correa que sujetaba su bajo.

Richard nos preguntó por qué venía en dos diferentes modelos y le explicamos que era para que pueda elegir la que más le guste.

Tom sin embargo, no dudó y se puso la tricolor en la campera que llevaba al instante. ‘That’s very sweet, I like them!’ nos agradeció con una sonrisa. El mismo emblema continuó luciendo antes de partir con destino a Brasil, en la foto que vemos con Alfredo Berni (#2).

Diego Romero viene siguiendo a Keane desde hace muchos años. Según él mismo nos contó, fue una amiga quien lo introdujo a la banda. ‘Hopes and Fears’ es su disco favorito.

DiRo, como lo conocen sus amigos, salió de su trabajo por la tarde y fue frente al hotel a esperar la salida de alguno de los miembros de la banda. Cuando ya creía que no iba a aparecer nadie, tuvo la gran sorpresa de ver a Tim viniendo por la vereda en dirección suya. “Mientras nosotros esperábamos que salga del hotel, él vino de otro lugar acompañado aparentemente por el encargado de seguridad. Estábamos más o menos entre

Diego Romero

El elegido para conocer a la banda

cinco personas porque ya eran como las 21 horas. Fue muy agradable con nosotros. Le dije ‘You are my idol!’… y lo mejor fue escuchar su respuesta: ‘No, YOU are my idol!’ Fue increíble! Personalmente quería ver a Tim y que me haya respondido así con tan buena onda es un momento que no voy a olvidar”, nos relató con una visible sonrisa.

Al día siguiente una amiga le llamó para avisarle que fue seleccionado para conocer a Keane.

El Meet & Greet estaba pautado para las 15 horas. ‘Cuando llegamos, Richard se había acercado a la gente que estaba

formando fila para ingresar y estaba firmando autógrafos. Nos quedamos escuchando la prueba de sonido y más tarde nos guiaron al backstage donde nos esperaban para conocerlos. Llevé la foto que me había sacado el día anterior con Tim, además de una foto de Tim y Tom cuando eran chicos, una foto de la banda y mi disco Strangeland’.

Diego nos contó que en todo momento los Keane se mostraron muy abiertos. ‘Inclusive Tim me firmó en el brazo!’. Este fan cuenta ahora con el increíble souvenir de los materiales que la banda le autografió durante su visita a Paraguay.

“esTaba en el Trabajo en ese MoMenTo y Una aMiGa Me llaMó a conTarMe. TUve QUe salir al PaTio De la oficina PorQUe no lo PoDía creer!”

#3

briT noise exPerience

Page 64: La Factory Septiembre 2012

64

entrevista // POR ANNABEl PITAuD

Mucha gente relaciona a la fama de lucy con los conciertos tributo a Morrissey y The smiths. aunque es cierto que estas interpretaciones les salen muy bien a los chicos de lfDl, sus shows no se limitan a esos artistas y hoy en día buscan explorar toda la escena indie rock.

la faMa De lUcybUscanDo la fórMUla De

Page 65: La Factory Septiembre 2012

65

dedicados a una agrupación o músico famoso; en ese caso, las canciones son elegidas entre todos de acuerdo a sus gustos y a la calidad de sus interpretaciones.

Pancho y Pollo dicen que lo que más les cuesta es coordinar y sacar los temas. “Ensayar ya no es difícil cuando venimos con la música aprendida. Hay que ponerse las pilas a veces y hacerse de tiempo para sentarse y aprender solo tu parte de la canción”.

Luego de una buena charla sobre experiencias en conciertos, la amistad que se remonta a la época de colegio, la peculiaridad del público de cada lugar, las canciones preferidas del setlist, todos coincidieron al decir que lo que los mantiene unidos es justamente LDFL. Algo que es tomado como un hobby inclusive por ellos, pero a la vez, es lo que les gusta hacer y le ponen empeño. Esta es la razón por la cual lo toman muy en serio; porque se juega con pasión.

todos bromearon diciendo que la longevidad de la banda se debe a la insistencia de Duarte, también destacaron que son ingredientes importantes: la forma de hacer los temas, los arreglos, la imitación a la voz original de la canción que están interpretando, “y que nuestro norte que es lo británico: hacemos conciertos temáticos de Morrissey y The Killers, luego The Killers y Arctic Monkeys. Pero Oasis y Pink Floyd son, por ejemplo, asignaturas pendientes”, concluyó Canova.

También aclararon que no es fácil encontrar un lugar donde tocar debido a la escasez de posibilidades en cuanto a los pubs. Buscando paliar justamente ese déficit de escenarios en Asunción en varias ocasiones tocaron en el interior, destacando a Ciudad del Este y Encarnación. El setlist que presentan siempre ronda alrededor del sonido proveniente del Reino Unido y la gente del interior le pone la misma onda que la de la capital.

Ante la enorme posibilidad de canciones a elegir para ser incluidas en su setlist, nos comentaron que cuando van a prepararse para un evento, generalmente son JuanKa y Sebastián quienes hacen la selección. Luego, los ponen a consideración del resto de la banda y si hay consenso lo añaden a su repertorio, no sin antes hacer una evaluación en los ensayos. Hay conciertos que son más bien temáticos o

esta escena indie rock, que nos viene principalmente del reino Unido, está comenzando a ser consumida en nuestro país de manera masiva sobre todo entre los jóvenes quienes, gracias a internet, aprendieron a buscar lo que quieren escuchar y no se quedan con lo que suena y resuena en las fMs.

En una reunión informal en el lugar de ensayo y en horario after office, el baterista Juan Carlos Duarte nos comentó: “no sé si decir ‘lastimosamente’ o ‘por suerte’ cuando la gente nos identifica únicamente por esos tributos. Solemos tocar otros temas de otras bandas, pero tal vez se debe a la popularidad de Morrissey y The Smiths entre nuestro público, que nos sigan pidiendo eso. Nos gusta variar agregando a otras bandas como The Killers, Arctic Monkeys, Radiohead, por ejemplo”.

A pesar del riesgo que para ellos

significa agregar nuevas bandas al setlist que interpretan, siempre reciben una excelente aceptación del público. Pareciera ser como un trueque tácito entre los que están en el escenario y los que están escuchando: nosotros vamos por más pero ustedes que están ahí tienen que romper con la apatía. Y se produce un alto nivel de química.

Podría ser que esa química es la que tiene a LDFL tocando hace ya casi 10 años. Además, hay que citar la gran cantidad de seguidores que asisten a sus shows y que va en aumento. Les preguntamos sobre el primer show que recuerdan haber dado bajo este nombre y nos contaron que fue en Bohemia (que se encontraba en la Galería Colonial sobre la calle España). Sus integrantes en ese entonces fueron Juan Carlos Duarte, Osvaldo Scorza, Jacho Cabarcos, Néstor Caballero, un amigo saxofonista al que llamaban Poncharello, y a los dos años de formación se unió Sebastián Canova en voces.

De los miembros originales solo quedan Duarte y Canova. La alineación actual la componen Rodolfo ‘Pollo’ Heyn y Francisco ‘Pancho’ Quevedo en guitarras, Jorge Melgarejo en el bajo y Vidal Romero como invitado.

A pesar del cambio de miembros, el hecho que sigan tocando luego de 10 años nos pareció bastante importante de resaltar. Aunque

Comunicadora. Fan de la corriente británica, los

perros y la Coca Zero. Devota de historias de

vampiros. Noctámbula. Multitask under pressure.

ANNABEl PITAuD

Page 66: La Factory Septiembre 2012

66La soLución deL cruciGrama deL mes pasado La encontrás en La PágINA 78

1- Obra maestra de Carlos Santana y apenas su segundo álbum. Una mezcla perfecta de rock, blues, funk, jazz y ritmos afroantillanos. Es una cumbre discográfica de los años sesenta, un trabajo prácticamente perfecto. Este segundo disco ofrecía los éxitos: “Black Magic Woman” y su coda “Gypsy Queen”, “Oye cómo va” y “Samba pa ti”.

2- (?) de Moraes. Fue una figura capital en la música popular brasileña contemporánea. Como poeta escribió la letra de un gran número de canciones que se han convertido en clásicas (Garota de Ipanema, Samba de bençào, Canto a Lucía de Yoan). Como intérprete, participó en numerosos discos. También fue diplomático de Brasil.

3- Canción de la banda Kiss lanzada en su álbum debut homónimo en 1974. La canción fue escrita por el guitarrista y vocalista de la banda Paul Stanley. Durante las actuaciones en vivo, el bajista Gene Simmons escupe fuego. Este tema se ha mantenido en un elemento básico de conciertos y es uno de los temas clásicos de la banda.

4- (?) Reid. Bajista y miembro original del grupo The Boys, una de las bandas pioneras del punk rock británico.

5- (?) Trevi. Es una cantante, conductora, actriz y compositora mexicana de pop latino y rock en español. Con cinco producciones musicales, giras agotadas y calendarios provocativos, Trevi se convirtió en un icono del rock mexicano llegando a pretender participar en la candidatura por la presidencia de México para las elecciones de 2006. Su imagen provocativa y sexual fue clave para que los sectores conservadores la criticaran, llegando a comparaciones con Madonna y Mylène Farmer por promover la libertad sexual de una manera abierta.

6- (ARR. & AB.) Dúo argentino de rock formado por Charly García (piano, guitarra acústica y voz) y Nito Mestre (flauta, guitarra acústica y voz). Si bien contaron con miembros de apoyo, fue esa formación esencial la que determinó el estilo y arreglos de sus composiciones.

7- Grupo de rock alternativo formado en 1989 en Colchester. La banda está integrada por el vocalista-teclista-guitarrista

Damon Albarn, el guitarrista-vocalista Graham Coxon, el bajista Alex James y el baterista Dave Rowntree. El grupo se convirtió en una de las bandas más grandes del Reino Unido durante la década de 1990.

8- Es una conocida canción de los Rolling Stones que aparece en el álbum de 1973 “Goats Head Soup”. Esta balada fue escrita principalmente por Keith Richards. Es una pieza acústica cuyo tema principal es el fin de un amor, su letra es la muestra de un amor perdido. Entre los elementos más característicos de esta canción se cuenta la desgarradora interpretación vocal de Mick Jagger, el piano de Nicky Hopkins y arreglo de cuerdas de Nicky Harrison.

9- Banda holandesa de metal sinfónico formada en el 2003, que mezcla la voz mezzo soprano de Simone Simons acompañada con guitarras melódicas y contundentes, usando voces guturales, coros y pasajes en latín; con un concepto filosófico en sus canciones. (Se presenta en octubre en Paraguay).

10- (ARR.) Segundo álbum de la banda de Power metal finlandesa Sonata Arctica, lanzado en 2001. El vocalista

Tony Kakko recalca que este álbum tiene un sonido más característico que su álbum anterior, lo considera como más “maduro”, porque tiene un ajuste mas emocional.

(AB.) Primer sencillo del segundo disco (“La revancha del príncipe charro”) de la banda mexicana Panda.

11- Es el primer single del álbum “Slash”, primer trabajo en solitario de Slash, ex guitarrista de Guns N’ Roses. Salió a la venta en noviembre de 2009, exclusivamente en el mercado japonés. Ha sido designado como “Mejor Single del Año” en Japón. Es la primera vez en veinte años que un artista internacional gana ese galardón.

12- (?) Vicious. Fue el bajista del grupo Sex Pistols y una figura icónica del punk, involucrado en el nacimiento de este estilo. No fue conocido por sus habilidades técnicas (ya que ni sabía tocar el bajo) sino por su actitud y su adicción a las drogas.

13- Grupo de rock británico formado en Londres en 1968. El grupo se hizo famoso por sus sensacionales conciertos y sus incesantes giras, aunque sus primeros álbumes de

estudio tuvieron pocas ventas hasta el lanzamiento de “Fire and Water”, el cual incluía su gran éxito “All Right Now”.

14- (?) Ulrich. Es un músico danés conocido principalmente por ser el baterista, compositor, cofundador y colíder de Metallica (junto a James Hetfield).

15 y 16- Nombre de cada uno de los hermanos Van Halen, fundadores del grupo Van Halen. El 15 se trata del guitarrista, considerado uno de los más influyentes e innovadores guitarristas de todos los tiempos. El 16 se trata del baterista del grupo, también considerado como uno de los mejores percusionistas del mundo.

por RIcARDO BAZáN

Padre de familia.Toca guitarra, armónica

y cavaquinho.Le gusta cantar, diseñar objetos,

escuchar música, resolver crucigramas, fabricar crucigramas.

bud inside musickeane y maroon 5 en paraguay

esto fue

ago/sep/2012

grandes momentos te esperan.grab some buds.

Page 67: La Factory Septiembre 2012

67La soLución deL cruciGrama deL mes pasado La encontrás en La PágINA 78

1- Obra maestra de Carlos Santana y apenas su segundo álbum. Una mezcla perfecta de rock, blues, funk, jazz y ritmos afroantillanos. Es una cumbre discográfica de los años sesenta, un trabajo prácticamente perfecto. Este segundo disco ofrecía los éxitos: “Black Magic Woman” y su coda “Gypsy Queen”, “Oye cómo va” y “Samba pa ti”.

2- (?) de Moraes. Fue una figura capital en la música popular brasileña contemporánea. Como poeta escribió la letra de un gran número de canciones que se han convertido en clásicas (Garota de Ipanema, Samba de bençào, Canto a Lucía de Yoan). Como intérprete, participó en numerosos discos. También fue diplomático de Brasil.

3- Canción de la banda Kiss lanzada en su álbum debut homónimo en 1974. La canción fue escrita por el guitarrista y vocalista de la banda Paul Stanley. Durante las actuaciones en vivo, el bajista Gene Simmons escupe fuego. Este tema se ha mantenido en un elemento básico de conciertos y es uno de los temas clásicos de la banda.

4- (?) Reid. Bajista y miembro original del grupo The Boys, una de las bandas pioneras del punk rock británico.

5- (?) Trevi. Es una cantante, conductora, actriz y compositora mexicana de pop latino y rock en español. Con cinco producciones musicales, giras agotadas y calendarios provocativos, Trevi se convirtió en un icono del rock mexicano llegando a pretender participar en la candidatura por la presidencia de México para las elecciones de 2006. Su imagen provocativa y sexual fue clave para que los sectores conservadores la criticaran, llegando a comparaciones con Madonna y Mylène Farmer por promover la libertad sexual de una manera abierta.

6- (ARR. & AB.) Dúo argentino de rock formado por Charly García (piano, guitarra acústica y voz) y Nito Mestre (flauta, guitarra acústica y voz). Si bien contaron con miembros de apoyo, fue esa formación esencial la que determinó el estilo y arreglos de sus composiciones.

7- Grupo de rock alternativo formado en 1989 en Colchester. La banda está integrada por el vocalista-teclista-guitarrista

Damon Albarn, el guitarrista-vocalista Graham Coxon, el bajista Alex James y el baterista Dave Rowntree. El grupo se convirtió en una de las bandas más grandes del Reino Unido durante la década de 1990.

8- Es una conocida canción de los Rolling Stones que aparece en el álbum de 1973 “Goats Head Soup”. Esta balada fue escrita principalmente por Keith Richards. Es una pieza acústica cuyo tema principal es el fin de un amor, su letra es la muestra de un amor perdido. Entre los elementos más característicos de esta canción se cuenta la desgarradora interpretación vocal de Mick Jagger, el piano de Nicky Hopkins y arreglo de cuerdas de Nicky Harrison.

9- Banda holandesa de metal sinfónico formada en el 2003, que mezcla la voz mezzo soprano de Simone Simons acompañada con guitarras melódicas y contundentes, usando voces guturales, coros y pasajes en latín; con un concepto filosófico en sus canciones. (Se presenta en octubre en Paraguay).

10- (ARR.) Segundo álbum de la banda de Power metal finlandesa Sonata Arctica, lanzado en 2001. El vocalista

Tony Kakko recalca que este álbum tiene un sonido más característico que su álbum anterior, lo considera como más “maduro”, porque tiene un ajuste mas emocional.

(AB.) Primer sencillo del segundo disco (“La revancha del príncipe charro”) de la banda mexicana Panda.

11- Es el primer single del álbum “Slash”, primer trabajo en solitario de Slash, ex guitarrista de Guns N’ Roses. Salió a la venta en noviembre de 2009, exclusivamente en el mercado japonés. Ha sido designado como “Mejor Single del Año” en Japón. Es la primera vez en veinte años que un artista internacional gana ese galardón.

12- (?) Vicious. Fue el bajista del grupo Sex Pistols y una figura icónica del punk, involucrado en el nacimiento de este estilo. No fue conocido por sus habilidades técnicas (ya que ni sabía tocar el bajo) sino por su actitud y su adicción a las drogas.

13- Grupo de rock británico formado en Londres en 1968. El grupo se hizo famoso por sus sensacionales conciertos y sus incesantes giras, aunque sus primeros álbumes de

estudio tuvieron pocas ventas hasta el lanzamiento de “Fire and Water”, el cual incluía su gran éxito “All Right Now”.

14- (?) Ulrich. Es un músico danés conocido principalmente por ser el baterista, compositor, cofundador y colíder de Metallica (junto a James Hetfield).

15 y 16- Nombre de cada uno de los hermanos Van Halen, fundadores del grupo Van Halen. El 15 se trata del guitarrista, considerado uno de los más influyentes e innovadores guitarristas de todos los tiempos. El 16 se trata del baterista del grupo, también considerado como uno de los mejores percusionistas del mundo.

por RIcARDO BAZáN

Padre de familia.Toca guitarra, armónica

y cavaquinho.Le gusta cantar, diseñar objetos,

escuchar música, resolver crucigramas, fabricar crucigramas.

bud inside musickeane y maroon 5 en paraguay

esto fue

ago/sep/2012

grandes momentos te esperan.grab some buds.

Page 68: La Factory Septiembre 2012

68

Si había motivos para farrear fuerte era el aniversario de Pirata Bar y de Los Auténticos Decadentes, 2 instituciones cuando uno piensa en divertirse, bailar y tomar mucha cerveza.

Fotos: Bayena Sosa para Fuera de Foco

Page 69: La Factory Septiembre 2012

69

Page 70: La Factory Septiembre 2012

70

Page 71: La Factory Septiembre 2012

71

Page 72: La Factory Septiembre 2012

72

Page 73: La Factory Septiembre 2012

73

ASí llEGo lA NochE, Y EStUvimoS EN ARENA ciRco coN loS AUtéNticoS, PASAmoS dE mARAvillAS EN

El cAmARíN, hicimoS fotoS, comimoS SU cAtERiNG, tomAmoS SUS bEbidAS Y ANtES dEl coNciERto

YA EmPEzAmoS A divERtiRNoS.

Page 74: La Factory Septiembre 2012

74

Page 75: La Factory Septiembre 2012

75

Page 76: La Factory Septiembre 2012

76

Page 77: La Factory Septiembre 2012

77

fUERoN AlGUNAS fotoS dE lA qUE fUE UNA NochE dE bUENoS REcUERdoS, coN mUchAS SiRENAS,

bUcANERoS, PiRAtAS, cAlAvERAS Y diAblitAS.

Page 78: La Factory Septiembre 2012

78

soLu

ción

ant

erio

r:

// POR AJIkOkORO

Page 79: La Factory Septiembre 2012
Page 80: La Factory Septiembre 2012