la extracción

8
LA EXTRACCIÓN

Upload: danny-salazar

Post on 30-Jun-2015

688 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La extracción

LA EXTRACCIÓN

Page 2: La extracción

Operación unitaria cuya finalidad es la separación de uno o más componentes contenidos en una fase sólida, mediante la utilización de una fase líquida o disolvente.

El componente o componentes que se transfieren de la fase sólida a la líquida recibe el nombre de soluto, mientras que el sólido insoluble se denomina inerte.

¿Qué es la extracción?

Page 3: La extracción

Soluto.- Son los componentes que se transfieren desde el solido hasta en líquido extractor.

Sólido Inerte.- Parte del sistema que es insoluble en el solvente.

Solvente.- Es la parte líquida que entra en contacto con la parte sólida con el fin de retirar todo compuestos soluble en ella.

Componentes de este sistema

Page 4: La extracción

Existen dos tipos de extracción sólido-líquido y esto depende de la forma en que se realiza el proceso:

Lixiviación.- Cuando retiramos un soluto diana.

Lavado.- Cuando quitamos componentes no deseados.

Tipos de extracción sólido-líquido

Page 5: La extracción

Extracción de componentes deseados:

•Extracción de la azúcar de la caña

•Fabricación de café y té solubles

•Extracción de aceites de semillas

oleaginosas

Aplicaciones :

Page 6: La extracción

Extracción de componentes tales como:

Pigmentos

Aceites esenciales

Pectina

Gomas

Vitaminas

Colágeno

Page 7: La extracción

1)Tipo de solvente a utilizarEl solvente debe solubilizar al soluto.

El solvente ideal es el agua, aunque sin embargo no siempre tiene una capacidad de extracción adecuada.

2) Temperatura del procesoLa temperatura ayuda a aumentar la solubilidad del soluto en el solvente.

3)Tamaño de la partícula del soluto.La materia prima debe acondicionarse (corte), para propiciar el contacto con el solvente y facilitar su extracción

Factores para controlar en una lixiviación:

Page 8: La extracción

Gracias por su atención.