la experiencia de territorios narrados. manuscritocomunidad-municipio guajiritawayuu-barranca juan...

12
La experiencia de Territorios Narrados

Upload: chickie-zenon

Post on 27-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La experiencia de Territorios Narrados. ManuscritoComunidad-Municipio GuajiritaWayuu-Barranca Juan Tama de la EstrellaNasa-San José Relatos de la tradición

La experiencia de Territorios Narrados

Page 2: La experiencia de Territorios Narrados. ManuscritoComunidad-Municipio GuajiritaWayuu-Barranca Juan Tama de la EstrellaNasa-San José Relatos de la tradición

La experiencia de Territorios Narrados

Manuscrito Comunidad-Municipio

Guajirita Wayuu-Barranca

Juan Tama de la Estrella Nasa-San José

Relatos de la tradición Tikuna Tikuna-Macedonia

Nuestro idioma Tikuna Tikuna-Leticia

Relatos indígenas para niños Murui-El Encanto

Nuestro territorio tejido en historias

Yukpa-Codazzi

Y si mis labios se cerraran mi cuerpo contaría…

Nasa-Caldono

Leyendo la vida Nasa Nasa-Toribío

Memorias de nuestros mayores

Arhuaco-Pueblo Bello

Page 3: La experiencia de Territorios Narrados. ManuscritoComunidad-Municipio GuajiritaWayuu-Barranca Juan Tama de la EstrellaNasa-San José Relatos de la tradición

La experiencia de Territorios Narrados

Caracterización de los contenidos

• Oralidad y escritura• Traducción literal y traducción libre• Definición del público lector• Edición = Comunicabilidad• Formato y pauta editorial • Ilustraciones y fotografías• Glosarios y glosas• Asesorías técnicas y talleres

Page 4: La experiencia de Territorios Narrados. ManuscritoComunidad-Municipio GuajiritaWayuu-Barranca Juan Tama de la EstrellaNasa-San José Relatos de la tradición

Oralidad y escritura

• El registro oral arroja documentos de valor patrimonial y antropológico.

• La oralidad se enmarca en un contexto que determina la intención y la finalidad del mensaje que se quiere transmitir. “Las distancias del mensaje”.

• La escritura recurre a otros recursos, busca la autonomía del mensaje del contexto exterior.

La experiencia de Territorios Narrados

Page 5: La experiencia de Territorios Narrados. ManuscritoComunidad-Municipio GuajiritaWayuu-Barranca Juan Tama de la EstrellaNasa-San José Relatos de la tradición

Traducción literal y traducción libre

• Tratamos con documentos de valor patrimonial y antropológico que es necesario preservar.

• Buscamos transmitir y divulgar a nuevas generaciones costumbres y saberes autóctonos.

• Buscamos revitalizar el uso de una lengua.

• Debemos adaptar el contenido para nuevas audiencias y nuevos lectores.

La experiencia de Territorios Narrados

Page 6: La experiencia de Territorios Narrados. ManuscritoComunidad-Municipio GuajiritaWayuu-Barranca Juan Tama de la EstrellaNasa-San José Relatos de la tradición

Definición del público lector

• Tipo de lenguaje y alcance: poético o narrativo.

• Tipo de contenido: ficción o no

ficción. • Temas abordados: valores

tradicionales, sexualidad, costumbres.

• Definición de rango de edad: alumnos de 3º a 5º y alumnos de 6º a 11º.

La experiencia de Territorios Narrados

Page 7: La experiencia de Territorios Narrados. ManuscritoComunidad-Municipio GuajiritaWayuu-Barranca Juan Tama de la EstrellaNasa-San José Relatos de la tradición

Edición = Comunicabilidad• Seleccionar dentro de la selección

los contenidos mejor acabados.

• Estructurar la obra: pensar alternativas de organización o categorización.

• Corrección de estilo: desde la aplicación de normas gramaticales hasta la reescritura.

• Identificar y atacar vacíos de sentido,

sin alterar el sentido general de la obra.

La experiencia de Territorios Narrados

Page 8: La experiencia de Territorios Narrados. ManuscritoComunidad-Municipio GuajiritaWayuu-Barranca Juan Tama de la EstrellaNasa-San José Relatos de la tradición

Formato y pauta editorial

• El tamaño del libro y sus posibilidades: 16x23cm / 20,5x20,5cm / 21x27cm.

• Pauta editorial. Apariencia interna del libro: Fuentes, cubiertas y cajas tipográficas.

• Expresar la diversidad cultural y de contenidos dentro del marco de la unidad editorial de la serie Río de Letras.

La experiencia de Territorios Narrados

Page 9: La experiencia de Territorios Narrados. ManuscritoComunidad-Municipio GuajiritaWayuu-Barranca Juan Tama de la EstrellaNasa-San José Relatos de la tradición

Ilustraciones y fotografías

• Importancia de la imagen como lectura: explotar elementos simbólicos de las comunidades (patrones artesanales, pintura corporal, pictogramas y petroglifos, etc.)

• Fotografías e ilustraciones pueden tener varias finalidades: • Como complemento del texto (álbum

ilustrado).• Como apoyo del texto (libro informativo). • Como expresión artística (libro arte).

La experiencia de Territorios Narrados

Page 10: La experiencia de Territorios Narrados. ManuscritoComunidad-Municipio GuajiritaWayuu-Barranca Juan Tama de la EstrellaNasa-San José Relatos de la tradición

Glosarios y glosas

• Glosario: Catálogo de palabras locales y palabras en lengua. Oportunidad para explicar, en tono informativo, otros elementos de la cultura.

• Glosas: Explicación o comentario de un texto oscuro. Pueden incluirse dentro del mismo texto principal.

• Importante: Los lectores son niños de la cultura de origen del libro, pero también de todas las culturas de Colombia, que no tendrán el mismo apoyo de aula de la cultura de origen.

La experiencia de Territorios Narrados

Page 11: La experiencia de Territorios Narrados. ManuscritoComunidad-Municipio GuajiritaWayuu-Barranca Juan Tama de la EstrellaNasa-San José Relatos de la tradición

Asesorías técnicas editoriales y talleres

• Resaltar las fortalezas de un manuscrito y atenuar las debilidades a través de: • Capacitación en técnicas de dibujo e

ilustración. • Visitas de ilustradores y fotógrafos a

territorios para documentarse de la cultura y reproducir la estética.

• Talleres de dibujo y de escritura creativa en territorios.

• Reuniones con los autores para aprobar correcciones, despejar dudas de los textos y estudiar propuestas de reescritura.

La experiencia de Territorios Narrados

Page 12: La experiencia de Territorios Narrados. ManuscritoComunidad-Municipio GuajiritaWayuu-Barranca Juan Tama de la EstrellaNasa-San José Relatos de la tradición

GRACIAS

Juan Pablo Mojica Coordinador Editorial PNLE [email protected]