la experiencia de baleares en el desarrollo local

27
LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL DESARROLLO LOCAL Palermo, 27 de Junio de 2005 Palermo, 27 de Junio de 2005 Antoni Reinoso Pascual Antoni Reinoso Pascual

Upload: carlito-roza

Post on 23-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL

LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL DESARROLLO LOCAL

Palermo, 27 de Junio de 2005Palermo, 27 de Junio de 2005Antoni Reinoso PascualAntoni Reinoso Pascual

Page 2: LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL

• Las Islas Baleares tiene una población de 760.379 habitantes, que se distribuyen en 4 islas (67 municipios) y una superficie total de 5.012,6 KM2

Presentación de la Zona de Presentación de la Zona de intervención Iintervención I

Page 3: LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL

Zona incluida (Palma, distrito 4, sección 33 - Parc BIT y Campus universitario UIB)

Zona excluida (Manacor, distrito 7, sección 2 - Cales de Mallorca)

ZONA PERMANENTE

ZONA TRANSITORIA

Page 4: LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL

Presentación de la Zona de Presentación de la Zona de intervención IIintervención II

Page 5: LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL

• Triple desequilibrio de la actividad económica:

– desequilibrio territorial

– desequilibrio sectorial

– desequilibrio temporal

Presentación de la Zona de Presentación de la Zona de intervención IIIintervención III

Page 6: LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL

• DEBILIDADES:

• - Insularidad y discontinuidad territorial

• - Reducido mercado interior• - Desequilibrio territorial de la

actividad• - Atomización del sector

industrial• - Languidez de sector agrario• - Débil internacionalización• - Supremacía del sector turístico• - Estacionalidad• - Eventualidad en el empleo• - Bajo nivel educativo• - Baja cualificación profesional• - Baja formación empresarial• - Deficiente infraestructura de

transportes• - Deficiente nivel

infraestructuras en el entorno rural

• - Excesiva especialización

Debilidades y AmenazasDebilidades y Amenazas

• AMENAZAS:

• - Pérdida de competitividad• - Desequilibrio territorial de la

población• - Desarrollo territorial

desequilibrado• - Abandono progresivo de la

industria y• de la agricultura• - Degradación medioambiental• - Déficits hídricos• - Deficiente gestión del ciclo del

agua• - Deficiente gestión de los

residuos• - Pérdida competitividad-

atractivo• turístico• - Monocultivo turístico• - Profesionalización del empleo

eventual

Page 7: LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL

FORTALEZAS:

• -Situación geográfica• - Buena climatología• - Entorno natural privilegiado• - Sector turístico competitivo• - Experiencia turística• - Experiencia industrial• - Productos agrarios autóctonos

de gran calidad• - Excelentes comunicaciones con

Europa

Fortalezas y OportunidadesFortalezas y Oportunidades

OPORTUNIDADES:

• - Diversificación de la actividad• - Potenciación de la industria• - Potenciación de la artesanía• - Potenciación del comercio• - Aumento del empleo estable• - Fomento del consumo de• productos autóctonos• - Potenciación del entorno rural• - Recuperación medioambiental

Page 8: LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL

• Fondos de cohesión

• Programas de desarrollo local:• Objetivo 5B-1994-1999

• Objetivo 2 -1994-1997

• Objetivo 2 – 2000-2006

• Programa Leader

• Programa Life

• Iniciativas Comunitarias:• Empleo: Now, Horizon, Youthstart, Adapt, Integra.

• Equal

• Interreg IIC, IIIB Medocc, IIIB Sudoe, IIIC Sur

• Urban II

• Acciones Innovadoras del FEDER: Innobal XXI

• Acciones Innovadoras del FSE: Ugespae.

Baleares en la UEBaleares en la UE

Page 9: LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL

• Objetivo 5B 1994-1999:

• FEOGA: 20.730.000 euros

• FEDER: 12.200.000 euros

• FSE: 13.190.000 euros

• Objetivo 3 1994-1999:

• FSE: 45.363.307 euros

Programación 1994-1999 IProgramación 1994-1999 I

• Objetivo 2 1994-1996:

• FEDER: 8.800.000 euros

• FSE: 1.194.386 euros

• Objetivo2 1997-1999:

• FEDER: 12.574.019 euros

• FSE: 2.240.000 euros

Page 10: LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL

• Objetivo 5B (1994-1999):

Programación 1994-1999 IIProgramación 1994-1999 II

Ayuda inicial % indexación 1º Trasvase 2º Trasvase Ayuda Final %

FEOGA-O 20.730.000 45% 331.875 -2.100.000 18.961.875 39%

FEDER 12.200.000 26% 1.564.476 2.588.700 2.100.000 18.453.176 38%

FSE 13.190.000 29% -2.588.700 10.601.300 22%

46.120.000 100% 1.896.351 0 0 48.016.351 100%

Page 11: LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL

Estrategia y prioridadesEstrategia y prioridades

• Políticas actuales y futuras.

• Resultados del análisis socioeconómico.

• Resultados del análisis medioambiental

• Experiencias acumuladas.

• Las Orientaciones de la Comisión.

• La disponibilidad financiera.

Page 12: LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL

• EJE 1. Mejora de la competitividad y el empleo y desarrollo del tejido productivo

• EJE 2. Medio ambiente, entorno natural y recursos hídricos

• EJE 3.• Sociedad del conocimiento (Innovación, R+D, Sociedad

de la información)

• EJE 4. Desarrollo de redes de comunicaciones y energía

• EJE 5. Desarrollo local y urbano

• EJE 6. Asistencia técnica

Prioridades del Objectivo 2 (2000-Prioridades del Objectivo 2 (2000-2006)2006)

de las Islas Baleares: de las Islas Baleares:

Page 13: LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL

Reparto financiero por ejes Reparto financiero por ejes prioritariosprioritarios

Page 14: LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL

Objectiu 2 a BalearsObjectiu 2 a BalearsContribució dels FFEE per eixos Contribució dels FFEE per eixos

prioritaris:prioritaris:

Page 15: LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL

Objectiu 2 a BalearsObjectiu 2 a BalearsParticipació en el cost total del Participació en el cost total del

programaprograma

Page 16: LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL

Les accions estructurals a Espanya i les seves CCAA Les accions estructurals a Espanya i les seves CCAA

2000 - 20062000 - 2006

Page 17: LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL

Participación de los interlocutores Participación de los interlocutores económicos y sociales y otras económicos y sociales y otras

administracionesadministraciones

• En la fase de preparación del PDR para regiones Obj. 2.

Consultas.

• En la fase de ejecución del DOCUP.

Miembros permanente e en los Comité se Seguimiento

Órganos ejecutores y beneficiarios finales

Page 18: LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL

DG de Fondos Comunitarios y Financiación Territorial del Mº de Hda. Dirección General de Economía del Gobierno de las Islas Baleares. Subdirección General de Adm. Del FEDER. Mº de Hda. Unidad Administradora del FSE. Ministerio de Trabajo y Asuntos

Sociales. Diversas Consejerías del Gobierno de las Islas Baleares. Instituto Balear de la Mujer Un representante de cada uno de los Consejos Insulares Un representante de la FELIB Una representación de los interlocutores económicos y sociales más

representativo (caeb, pimeb, ccoo, ugt). Un representante de la Comisión Un representante del BEI

Comités de Seguimiento: ComposiciónComités de Seguimiento: Composición

Page 19: LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL

• Aprobar el Complemento de Programa.

• Establecer procedimientos del seguimiento operativo que permitan ejecutar eficazmente las medidas de intervención.

• Estudiar y aprobar los criterios de selección.

• Revisar los avances realizados.

• Dirigir recomendaciones a los órganos Gestores.

• Estudiar los Rdos de la evaluación intermedia.

• Estudiar y aprobar las propuestas de modificación del DOCUP y del CdP.

• Estudiar y aprobar los informes anuales y el final.

• Informar periódicamente sobre la complementariadad de las acciones.

• Proponer a la AG adaptación y mejoras en la gestión.

Comités de Seguimiento: FuncionesComités de Seguimiento: Funciones

Page 20: LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL

Una nueva terminal aeroportuaria en Palma de Mallorca.

Un red de depuradoras.

Acciones de reforestación y regeneración forestal.

La recogida neumática en Palma de Mallorca

El Fondo de Cohesión en las BalearesEl Fondo de Cohesión en las Baleares

Page 21: LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL

La construcció i rehabilitació de camins rurals

Les infrastructures vinculades al desenvolupament agrícola

La reconversió de cultius, introducció de noves tècniques, promoció de productes locals

Accions de lluita contra de desertificació i l’erosió: bancals i parets seques

Accions de conservació de la biodiversitat: Infrastructura de vigilància,

creació i manteniment d’àrees recreatives, aules medioambientals…

Accions de protecció i millora de la coberta vegetal

La renovació i desenvolupament de nuclis rurals

El FEOGA a les BalearsEl FEOGA a les Balears

Page 22: LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL

Els règims d’ajudes per les petites i mitjanes empreses

La dotació de nous centres tecnològics com el Centre BIT-Raiguer (Inca) i el Parc Bit (Palma), Institut Mediterrani d’Estudis Avançats i els Serveis Científic Tècnics de la UIB

Les campanyes promocionals a l’estranger: a Nova York, a Maiami, les Vegas, al Japó, etc…

La millora de les comunicacions: nova xarxa ferroviària, carreteres, camins i obres destinades a l’accessibilitat dels nuclis urbans

El FEDER a les Balears IEl FEDER a les Balears I

Page 23: LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL

La rehabilitació de monuments i zones de valor històric artístic

Accions medioambientals: actuacions de sanetjament i proveïment d’aigües i tractament de residus

Infraestructures per el desenvolupament local: Rehabilitació de zones urbanes degradades, centres culturals i esportius.

El FEDER a les Balears IIEl FEDER a les Balears II

Page 24: LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL

Cursos de formació destinats a treballadors ocupats, desocupats i col·lectius amb greu risc d'exclusió social.

Programes d'inserció laboral.

El FSE a les BalearsEl FSE a les Balears

Page 25: LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL

Muchas gracias por su Muchas gracias por su atenciónatención

[email protected]èfon: 971-78.43.47

Fax: 971-78.43.35

Page 26: LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL
Page 27: LA EXPERIENCIA DE BALEARES EN EL DESARROLLO LOCAL

•DEBILIDADES

•OPORTUNIDADES •AMENAZAS

•FORTALEZAS

• Experiencia Industrial• Nivel de infraestructuras y equipamiento aceptable• Situación geográfica preferente en Mallorca• Entorno natural y urbanístico privelegiado

• Insularidad

• Atomización industrial• Baja formación empresarial• Débil internacionalización • Especialización excesiva

• Nuevas formas de turismo• Artesania y comercio tradicionales con gran potencial • Esfuerzo conjunto en Baleares por las Nuevas Tecnologías• Parque Tecnológico de Baleares

• Sector turístico de costa absorbente• Incremento de la economía sumergida como forma de competir

Programación 1994-1999 (Objetivo 2)Programación 1994-1999 (Objetivo 2)