la evolución del ascensor como medio de evacuación

3
7/25/2019 La Evolución Del Ascensor Como Medio de Evacuación http://slidepdf.com/reader/full/la-evolucion-del-ascensor-como-medio-de-evacuacion 1/3 La evolución del ascensor como medio de evacuación Por Jaime A. Moncada, PE Una de mis primeras lecciones en seguridad contra incendios me la dio mi padre cuando lo acompañé a una reunión, por allá a finales de los años 70, a uno de los nueos edificios de gran altura !ue se "a#$an construido en el centro de %ogotá, mi ciudad natal. Me di&o, 'erás !ue con el calor de la palma de tu mano so#re el pulsador de llamado de ascensores, lo actiarás(. )uego di&o, 'imag$nate !ue en este piso "u#iera un incendio* el calor "ar$a !ue todos los ascensores engan e+actamente donde no de#en ir(. Años después aprend$ !ue ese no era el nico pro#lema. -i e+istiera "umo en el est$#ulo del ascensor, este no permitir$a !ue los ocupantes del ascensor #a&en a un niel seguro, pues el "umo interrumpir$a el "a de lu de la puerta impidiendo !ue el ascensor se cierre.  Aprend$ tam#ién !ue el poo de ascensores es una c"imenea natural !ue c"upa los productos de com#ustión desde cual!uier piso, afectando a los ocupantes del ascensor en los pisos superiores.  Antes de /12, los ascensores, en ciertas circunstancias, pod$an ser utiliados como parte del sistema de eacuación de un edificio 3/4. 5esde /76, luego de una serie de incendios con fatalidades en la ciudad de uea 8or9, :PA formalió un mensa&e !ue "a sido claro ; conciso desde entonces< 'o Use los  Ascensores 5urante un =ncendio( 3>4. )a nica e+cepción "an sido las torres de control de tráfico aéreo, donde el ascensor puede ser usado como una segunda $a de eacuación. 5urante los ltimos casi cuarenta años, :PA en coordinación con A-ME A/7./,  Código de Seguridad de Ascensores y Escaleras Mecánica s, "an esta#lecido criterios de seguridad !ue "an "ec"o de los ascensores un elemento mu; seguro en edificios altos. -in em#argo, a ra$ de la inestigación del acto terrorista del // de septiem#re del >00/ en las ?orres @emelas de uea 8or9, el =nstituto acional de iencia ; ?ecnolog$a B=-?C de los Estados Unidos, le pidió a la :PA, A-ME ; otras organiaciones competentes !ue ealen el uso de ascensores como parte del sistema de eacuación de un edificio 364. Pareciera entonces !ue en los ltimos 11 años, so#re este tema, "u#iéramos recorrido completamente un c$rculo. Deisemos entonces dónde estamos ; para donde amos. )o primero !ue de#o mencionar es !ue a la fec"a la :PA no permite el uso de los ascensores como parte del nmero de $as de eacuación, o de la capacidad de las $as de eacuación, o del arreglo de las $as de eacuación Be+cepto en torres de control de tráfico aéreoC. Es decir, si por e&emplo un edificio de oficinas re!uiere dos $as de eacuación, :PA no permite !ue una de estas $as de eacuación sea el ascensor. asta la fec"a no "a; incentio alguno, desde el punto de ista normatio, de modificar los ascensores para !ue puedan ser utiliados como parte del sistema de eacuación. -in em#argo, :PA /0/, Código de Seguridad Humana, a traés de su Ane+o %, proee una gu$a para el diseño, instalación ; uso para la 'Eacuación por ascensores controlados por los ocupantes B Elevators for Occupant-Controlled EvacuationC(. -in em#argo, la e+pectatia es !ue el Ane+o

Upload: oscar-kissner

Post on 25-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Evolución Del Ascensor Como Medio de Evacuación

7/25/2019 La Evolución Del Ascensor Como Medio de Evacuación

http://slidepdf.com/reader/full/la-evolucion-del-ascensor-como-medio-de-evacuacion 1/3

La evolución del ascensor como medio de evacuación

Por Jaime A. Moncada, PE

Una de mis primeras lecciones en seguridad contra incendios me la dio mi

padre cuando lo acompañé a una reunión, por allá a finales de los años 70, a unode los nueos edificios de gran altura !ue se "a#$an construido en el centro de%ogotá, mi ciudad natal. Me di&o, 'erás !ue con el calor de la palma de tu manoso#re el pulsador de llamado de ascensores, lo actiarás(. )uego di&o, 'imag$nate!ue en este piso "u#iera un incendio* el calor "ar$a !ue todos los ascensoresengan e+actamente donde no de#en ir(. Años después aprend$ !ue ese no era elnico pro#lema. -i e+istiera "umo en el est$#ulo del ascensor, este no permitir$a!ue los ocupantes del ascensor #a&en a un niel seguro, pues el "umointerrumpir$a el "a de lu de la puerta impidiendo !ue el ascensor se cierre.

 Aprend$ tam#ién !ue el poo de ascensores es una c"imenea natural !ue c"upalos productos de com#ustión desde cual!uier piso, afectando a los ocupantes delascensor en los pisos superiores.

 Antes de /12, los ascensores, en ciertas circunstancias, pod$an ser utiliados como parte del sistema de eacuación de un edificio 3/4. 5esde /76,luego de una serie de incendios con fatalidades en la ciudad de uea 8or9, :PAformalió un mensa&e !ue "a sido claro ; conciso desde entonces< 'o Use los

 Ascensores 5urante un =ncendio( 3>4. )a nica e+cepción "an sido las torres decontrol de tráfico aéreo, donde el ascensor puede ser usado como una segunda$a de eacuación. 5urante los ltimos casi cuarenta años, :PA en coordinacióncon A-ME A/7./, Código de Seguridad de Ascensores y Escaleras Mecánicas,"an esta#lecido criterios de seguridad !ue "an "ec"o de los ascensores unelemento mu; seguro en edificios altos. -in em#argo, a ra$ de la inestigación delacto terrorista del // de septiem#re del >00/ en las ?orres @emelas de uea8or9, el =nstituto acional de iencia ; ?ecnolog$a B=-?C de los Estados Unidos,le pidió a la :PA, A-ME ; otras organiaciones competentes !ue ealen el usode ascensores como parte del sistema de eacuación de un edificio 364. Parecieraentonces !ue en los ltimos 11 años, so#re este tema, "u#iéramos recorridocompletamente un c$rculo.

Deisemos entonces dónde estamos ; para donde amos. )o primero !uede#o mencionar es !ue a la fec"a la :PA no permite el uso de los ascensorescomo parte del nmero de $as de eacuación, o de la capacidad de las $as deeacuación, o del arreglo de las $as de eacuación Be+cepto en torres de controlde tráfico aéreoC. Es decir, si por e&emplo un edificio de oficinas re!uiere dos $asde eacuación, :PA no permite !ue una de estas $as de eacuación sea elascensor. asta la fec"a no "a; incentio alguno, desde el punto de istanormatio, de modificar los ascensores para !ue puedan ser utiliados como partedel sistema de eacuación. -in em#argo, :PA /0/, Código de Seguridad Humana, a traés de su Ane+o %, proee una gu$a para el diseño, instalación ;uso para la 'Eacuación por ascensores controlados por los ocupantes BElevatorsfor Occupant-Controlled EvacuationC(. -in em#argo, la e+pectatia es !ue el Ane+o

Page 2: La Evolución Del Ascensor Como Medio de Evacuación

7/25/2019 La Evolución Del Ascensor Como Medio de Evacuación

http://slidepdf.com/reader/full/la-evolucion-del-ascensor-como-medio-de-evacuacion 2/3

% madurará en su#siguientes ediciones del :PA /0/ ; eentualmente permitirá!ue un ascensor diseñado para la 'operación de eacuación durante emergenciasBemergenc; eacuation operationC( sea e!uialente a una escalera. Esta es unanoticia alentadora para muc"os edificios de gran altura e+istentes en)atinoamérica, !ue solo tienen una escalera de escape.

 An sin !ue sea e+pl$citamente permitido por la :PA, las principales firmasde ingenier$a de protección contra incendios están diseñando edificios,espec$ficamente en Asia ; Friente Medio, donde los ascensores son parte de lossistemas de eacuación. Dolf Jensen G Associates, donde o#tue la ma;or$a de mientrenamiento como ingeniero de protección contra incendios, reporta, por e&emplo, !ue en las ?orres Petronas en Huala )umpur, Malasia, las cuales "asta"ace poco eran la más altas del mundo, el tiempo de eacuación se redu&o de >"oras a >0 minutos cuando se utiliaron ascensores como parte del sistema deeacuación encima del famoso puente !ue une las dos torres 3I4.

)a filosof$a actual en estos edificios es !ue mientras el "umo no "a;amigrado al est$#ulo de los ascensores, durante un incendio, los ascensores sedirigirán nicamente al piso incendiado ; a los pisos inmediatamente arri#a ;a#a&o, ; llear$an a los ocupantes al piso de descarga "acia e+terior. El piso seconsiderar$a eacuado cuando no e+istan más llamadas al ascensor de ese piso, ;solo entonces los eleadores ser$an puestos fuera de sericio. 5e esta manera selimitar$a el moimiento de ocupantes en el edificio, "asta !ue los #om#erospuedan ealuar completamente la situación.

-in em#argo, para !ue estos ascensores puedan ser utiliados durante laeacuación, de#en cumplir estrictos re!uerimientos, entre los !ue se encuentran<

/. El edificio de#e estar protegido enteramente por un sistema de rociadoresautomáticos.>. El poo del ascensor de#e estar serido en cada piso por un est$#uloconstruido con muros de / "ora ; puertas de I1 minutos de resistencia al fuego!ue no de#en permitir la filtración del "umo. Este est$#ulo de#e contar conacceso directo a una escalera de salida.6. El est$#ulo del ascensor de#e tener un semáforo !ue muestre lo siguiente<  )u erde !ue tenga el mensa&e< 'Ascensor disponi#le para la eacuación deocupantes(.  )u ro&a con el mensa&e< 'Eleador fuera de sericio, use las escaleras(.  uando estas luces no estén iluminadas se leerá el mensa&e< ')os eleadoresestán operando normalmente(.I. El est$#ulo del ascensor de#e poder acomodar el >1K de los ocupantes delpiso ; una silla de ruedas por cada 10 personas !ue ocupen el piso. )a -ala deMá!uinas de#e tener una resistencia al fuego de > "oras.1. El eleador de#e estar interconectado a energ$a de emergencia !ue se de#eresta#lecer en menos de 20 segundos ; de#e durar como m$nimo dos "oras B?ipo20, lase >, iel /C.

Page 3: La Evolución Del Ascensor Como Medio de Evacuación

7/25/2019 La Evolución Del Ascensor Como Medio de Evacuación

http://slidepdf.com/reader/full/la-evolucion-del-ascensor-como-medio-de-evacuacion 3/3

2. El poo del ascensor de#e tener una resistencia al fuego de > "oras.7. -e de#en cumplir los criterios esta#lecidos en el Ane+o % de :PA /0/, edición>00 ; la edición >007 de A-= A/7./.

)a operación de un ascensor durante la eacuación tiene !ue preceder la

Fperación de Dellamado de Emergencia :ase = BP"ase = Emergenc; DecallFperationsC. Esta :ase = re!uiere !ue una detección de "umo en el est$#ulo delascensor resulte en !ue los ascensores automáticamente !ueden fuera delsericio normal, ; !ue estén disponi#les nicamente para la operación de los#om#eros Bpara ma;or información consultar :PA /0/< 7.>./6 G .I ; A-ME

 A/7./<>.>7C.

 Aun!ue no estamos, al menos normatiamente "a#lando, en el puntodonde los eleadores se pueden utiliar como parte del sistema de eacuaciónre!uerido de un edificio, parece !ue nos amos acercando "acia ese o#&etio. Un#eneficio !ue no mencioné es la posi#ilidad de eacuar tam#ién a personasdiscapacitadas por medio de los eleadores. Pro#lemas como el impacto del aguaBrociadores o las mangueras de los #om#erosC en el e!uipo del ascensor,presuriación de poo del ascensor ; la superisión e información en tiempo realdurante la eacuación, son aspectos !ue re!uieren an ma;or refinación. -inem#argo, esta metodolog$a presenta una #uena oportunidad, en el futuro cercano,para me&orar la seguridad "umana de miles de edificios altos !ue operanactualmente con deficientes sistemas de eacuación.

Referencias

/. Don ote, Life Safety Code Handboo , Eleent" Edition, ational :ireProtection Association, pg. 61/, >00.

>. %randon )oren, '"anging Lies on :ire -afet; Point of Lie to an =ncreasedDole for Eleators in Eacuation(, !uilding Operating Management , pg. />, agosto>001.6. Decommendation >0, ':inal Deport on t"e ollapse of t"e Norld ?rade enter ?oers(, :ederal %uilding and :ire -afet; =nestigation on t"e Norld ?rade enter 5isaster, =-? -?AD /, ational =nstitute of -tandards and ?ec"nolog;,septiem#re >001.I. Dic"ard %u9os9i G :ang )i, 'Using Eleators in :ires(, onsultingO-pecif;ingEngineer, pg. /0, &unio &ulio >0/0

Jaime A. Moncada, PE es director de =nternational :ire -afet; onsulting B=:-C,

una firma consultora en ingenier$a de protección contra incendios con sede enNas"ington, 5. ; con oficinas en )atinoamérica. El correo electrónico del =ng.Moncada es &amQifsc.us.