la evolución de las comunicaciones en los últimos

24
LA EVOLUCIÓN DE LAS COMUNICACIONES EN LOS ÚLTIMOS 2 SIGLOS. JOHANNA MIRANDA ESTELA CHESINI

Upload: estela-chesini

Post on 13-Apr-2017

19 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La evolución de las comunicaciones en los últimos

LA EVOLUCIÓ

N DE LAS

COMUNICACIO

NES EN

LOS ÚLT

IMOS 2 SIG

LOS.

J O H A N N A M I R A N D A E S T E L A C H E S I N I

Page 2: La evolución de las comunicaciones en los últimos

El arte rupestre en la prehistoria permitió visualizar como era la vida cotidiana y sus expresiones para comunicarse con sus semejantes y con todos los que lo rodeaban.

Al principio lo hacían a través de gestos, símbolos, señales, gritos. Tiempo después, empezó a plasmarlo en paredes o piedras.

Entre 100.000 y 10.000 años a.c.

Page 3: La evolución de las comunicaciones en los últimos

5000 a c . Antiguas civilizacionesEllos fueron los primeros en introducir la escritura, plasmando una figuras llamadas jeroglíficos sobre la piedra o pared. Las antiguas civilizaciones sumerias, egipcias, china y del Valle del Indo ,comenzaron a usar símbolos desarrollando sistemas de escritura logográficos.

Durante la segunda mitad del IV milenio a.c. aparece la llamada Paleta de Narmer, algo parecido a etiquetas de arcilla utilizadas para identificar el contenido de recipientes.

Page 4: La evolución de las comunicaciones en los últimos

Grecia, 776 a.c.

En la Mesopotamia, es consagrada diosa del amor y la fecundidad, adquiere el rango de animal sagrado.Sin embargo los griegos son los que primeros en descubrir y utilizar el gran poder de orientación para dar a conocer de forma casi inmediata los nombres de los ganadores en los Juegos Olímpicos.

Los egipcios, en la misma época, la usaban para transmitir el volumen de las crecidas del río Nilo a lo largo de su curso, salvando de esta forma vidas y enseres.

En los siglos XII y XIV, los sultanes de Bagdad, enlazaban ésta ciudad con otras de oriente Medio como el Cairo, Alejandría y Damasco .En Europa vovlieron de la mano de los cruzados.

En 1815 Una paloma lleva desde el continente hasta Londres la noticia de la derrota de las tropas de Napoleón en la batalla de Waterloo.En 1818 Se funda en Bélgica a primera sociedad colombófila.

Page 5: La evolución de las comunicaciones en los últimos

Persia, 550 a.c. Primer servicio postalEl primer sistema organizado proviene de Egipto, donde los faraones utilizaban mensajeros para la difusión de sus decretos en el territorio del estado.De los diferentes tipos de servicios de comunicación de la antigüedad, el más notable fue el sistema de relevos del Imperio persa. Jinetes a caballo transportaban mensajes escritos de una estación de relevos a otra. Basándose en este sistema, los romanos desarrollaron su propio sistema de postas (del latín positus, 'puesto'), de donde procede el término "servicio postal". En Extremo Oriente también se emplearon sistemas similares.A pesar de que en la Europa medieval los servicios postales eran en su mayor parte privados, el auge del nacionalismo posterior al renacimiento propició la aparición de sistemas postales gubernamentales. A finales del siglo XVIII había desaparecido gran parte de los servicios privados.

Page 6: La evolución de las comunicaciones en los últimos

Grecia, 530 a.c. El hombre de la maratón

La actual carrera de maratón, cuya distancia es de 42,195km , es una competición atlética que conmemora la legendaria proeza de un mensajero que corrió hasta Atenas para llevar la noticia de la victoria.

Heródoto, no relató una carrera desde Maratón a Atenas de Filípides, pero sí la marcha del ejército griego, que recorrió a toda prisa esa distancia porque los persas, recién embarcados en sus navíos tras la derrota ,podían rodear la península Ática y tomar indefensa a Atenas. Pero cuando avistaron la ciudad, los soldados griegos ya habían llegado a ella y, viendo que la ciudad estaba defendida decidieron dar la vuelta y volver a Persia.

Page 7: La evolución de las comunicaciones en los últimos

Egipto 200 a.c. pergaminoCuero suave y blanco. Se supone que lo inventó el rey Tolomeo al prohibir la exportación de papiros, forzando al gobernante Eúmenes de Pérgamo a hallar un reemplazo, aunque ya se usaba pues era más duradero y no perecedero y mejor calidad.

Los volúmenes de la Biblioteca de Pérgamo pasaron a copiarse en pergamino, en sustitución del papiro.

Page 8: La evolución de las comunicaciones en los últimos

Roma, 37 d. c. HeliógrafoInstrumento para realizar señales telegráficas por medio de la reflexión de los rayos del sol en un espejo movible. Fue usado en Roma para mandar señales a pueblos lejanos, sin embargo, aún se usa para las señales de radio y otras ondas usadas para la telecomunicación

Page 9: La evolución de las comunicaciones en los últimos

China, 105 d.c. El papelLos chinos ya fabricaban papel a partir

de los residuos de la seda, la paja de arroz y del cáñamo, e incluso del algodón. Se considera tradicionalmente que el primer proceso de fabricación del papel fue desarrollado por eunuco Cai Lun, consejero del emperador He de la dinastía Han Oriental el el siglo II d.c.Durante unos 500 años el arte de la fabricación de papel estuvo limitado a China, en el año 610 se introdujo en Japón y alrededor de 750 en así Central. El conocimiento se transmitió a los árabes, quienes a su vez lo llevaron a las que hoy son España y Sicilia en el siglo X. La elaboración de papel se extendió a Francia, que lo producía utilizando lino desde el siglo XII.

Page 10: La evolución de las comunicaciones en los últimos

La imprenta 1.441 y 1.448 d.c.

Hasta el siglo XV todos los libros se habían escrito a mano, un proceso lento y sumamente laborioso. La imprenta de Gutemberg, que permitía realizar múltiples copias de un mismo libro, favoreció la rápida difusión de las nuevas ideas políticas y religiosas por toda Europa, los libros eran escritos por monjes en el Scriptorium de un monasterioEl mérito de Gutenberg fue perfeccionar las técnicas de impresión existentes, fundió en metal cada una de las letras del alfabeto por separado, e ideó un sistema para ponerlas una a continuación de otra y sujetarlas. De esta forma se podían componer más rápido las páginas y reutilizar los moldes para componer otras. Para reproducir los dibujos se seguía utilizando la xilografía y posteriormente se pintaban a mano.

Page 11: La evolución de las comunicaciones en los últimos

El hombre de la Campana . Reino Unido 1.540

El hombre campana era utilizado para dar a conocer proclamaciones reales, estatutos locales y anuncios de negocios.

Page 12: La evolución de las comunicaciones en los últimos

1.609 Inicios de la prensa escrita en Alemania.

El semanario “Relation” y el “Aviso”, desarrollados en forma independiente (1609), son considerados los primeros periódicos en publicarse en el mundo. El primer periódico de tirada diaria, “Einkommende Zeitungen” es impreso en la ciudad de Leipzig (1650). “La Presse” es considerado como el primer diario popular, en términos de circulación callejera, y el “Penny Magazin” como el primero en ser ilustrado. “Amsterdamsche Courant” imprime la sección de anuncios a la derecha, a fin de establecer una distinción clara entre la publicidad y la parte editorial. Al día de hoy esta modalidad está en desuso.-

Page 13: La evolución de las comunicaciones en los últimos

1.835 Código Morse . Estados Unidos

Creado por Samuel morse, el aparato era basado en la transmisión y recepción de mensajes empleando sonidos o rayos de luz y un alfabeto alfanumérico compuesto por puntos y rayas. Su empleo es perfectamente utilizable hoy en día cuando la existencia de las condiciones atmosféricas adversas no permiten el empleo de otros medios más desarrollados. Constaba de una lleve telegráfica de transmisión, que hacia las veces de interruptor de la corriente eléctrica y un electroimán como receptor de los puntos y las rayas.

Page 14: La evolución de las comunicaciones en los últimos

¡¡¡Otras creaciones!!! 1837 Telégrafo eléctrico de Morse En 1832 tras realizar un viaje escuchó sobre el electroimán de Ampére. Al llegar a tierra ya lo había creado. Pensó que el punto, el guión y el espacio eran tres signos que podrían adaptarse a representar las letras del alfabeto. En el extremo receptor se podía suspender un lápiz de un pedazo de hierro, que chocaba contra un electroimán, y de ese modo marcaba puntos y rayas en un pedazo de papel movido por un mecanismo de relojería. El telégrafo podría ser automático; y el mensaje quedaba transmitido instantáneamente, desde grandes distancias.

Page 15: La evolución de las comunicaciones en los últimos

1857 - 1876 El teléfonoEn año 1857 Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa. Ante la carencia de dinero no pudo patentar su invento, que a través de la corriente continua se podía transmitir la voz humana. Aunque en 1876 lo patenta Alexander Graham Bell, que si bien no lo describe lo refiere como tal.

Page 16: La evolución de las comunicaciones en los últimos

1902 Primera emisión de radio (Cornualles a Terranova) Eldiciembre de 1901 fue un día importante para la tecnología. Marconi logró transmitir por «telegrafía sin hilos» un mensaje desde Cornwall en Inglaterra hasta St. John en Terranova. Quizá lo más importante fue que los teóricos decían que era imposible debido a que la curvatura de la tierra impediría la propagación de la señal.En el servicio de libros de Google, recientemente se ha incorporado toda la colección de la revista «Popular Science» y me ha parecido una buena idea ver qué pensaban en su época de lo que hoy consideramos «la hazaña» de Marconi.

Page 17: La evolución de las comunicaciones en los últimos

1910 Teletipo

Se inventó en 1910 y permitió el envío de mensajes a distancia utilizando el código Baudot creado por Emile Baudot en 1874. En 1925 se inicia el servicio de teletipo, y por primera vez se hace escuchar la “radiofonía inalámbrica”, o sea, la radio que hoy conocemos.En 1930 Vannervar bush y sus colegas en el Instituto de Tecnología de massachussets

Page 18: La evolución de las comunicaciones en los últimos

1.927 Reino Unido Primera emisión televisiva

Los primeros televisores que se pueden considerar comerciales fueron de tipo mecánico y se basaban en un disco giratorio, el disco de Nipkow, (patentado por el ingeniero alemán Marcio Mancuso en 1884) que contenía una serie de agujeros dispuestos en espiral y que permitían realizar una exploración “línea por línea” a una imagen fuertemente iluminada. La resolución de los primeros sistemas mecánicos era de 30 líneas a 12 cuadros pero fueron posteriormente mejoradas hasta alcanzar cientos de líneas de resolución e inclusive incluir color.La televisión mecánica fue comercializada desde 1928 a 1934 en el Reino Unido, Estados Unidos , y Rusia. Los primeros televisores comerciales venían con un aditamento consistente en un tubo de Neón detrás de un disco de Nipkow y producían una imagen del tamaño de una estampilla , ampliado al doble por una lente.

Page 19: La evolución de las comunicaciones en los últimos

1.947 Estados Unidos primeras computadoras

En febrero de 1946, se encendía la primera computadora digital de la historia. Mil veces más rápida que las modernas calculadoras mecánicas, era capaz de resolver en dos horas un problema de física nuclear que hubiera requerido a 100 personas para procesar los datos. A la Argentina llegaron en 1960 a las universidades de Buenos Aires y de Tucumán.

Page 20: La evolución de las comunicaciones en los últimos

1.969 Estados Unidos Arpanet

En 1969, ARPA estableció ARPANET, la red predecesora de Internet. Durante los años 60, se desarrollaron la mayoría de los protocolos para que los ordenadores de una red se pudieran conectar entre sí. Se trataba de establecer unas normas comunes que conformaran un lenguaje universal. En los años posteriores se fueron conectando mas ordenadores a la red ARPANET.

Page 21: La evolución de las comunicaciones en los últimos

1.994 Estados Unidos www.

En noviembre de 1990 Tim Berners-Lee puso en marcha el sistema de hipertexto llamado Enquire que permitía almacenar piezas de información y conectarlas, y que se ejecutaba en un entorno multiusuario que permitía acceder a la información a varias personas a la vez. En marzo de 1991, Berners-Lee escribió el primer programavisualizador para un servidor y cliente, que se convirtió en el origen de la World Wide Web.

Page 22: La evolución de las comunicaciones en los últimos

 Es un cliente de mensajería instantánea de la empresa América On Line (AOL). La mayor parte de sus usuarios son norteamericanos, sobre todo estadounidenses. Se conoce con el acrónimo de AIM.

1.997 Estados Unidos AIM

1999 Estados Unidos Blogging

Es un: “sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores". Es difícil predecir de qué forma precisa evolucionará el blogging. Lo cierto es que a medida que la forma cambia, las plataformas van y vienen, pero los blogs son - y siempre serán- una forma de compartir las ideas con todo el mundo. Y eso al menos, nunca va a cambiar.

Page 23: La evolución de las comunicaciones en los últimos

2.004 Facebook

Facebook nació en el año 2004. Internet empezaba a tomar fuerza en la población de a pie y la interrelación con otros usuarios del ciberespacio ya era una realidad. Era la época gloriosa del Messenger de MSN, nacido en 1999 en el seno de Microsoft. También era el momento de descubrir nuevos chats y foros de la red.En este contexto nació Facebook, una idea gestada por Mark Elliot Zuckerberg. La red social alcanzó en muy poco tiempo una popularidad nunca vista hasta el momento en el mundo de Internet.

2.003 surge el Skypeorígenes de Skype se remontan 10 años atrás, en Estonia, siendo desarrollado por los mismos creadores de KaZaa, el famoso programa de descarga P2P. Esta misma tecnología es aprovechada para las llamadas de voz, e incluso es el origen del nombre del programa: Skype es una abreviación de Sky Peer to Peer.

Page 24: La evolución de las comunicaciones en los últimos

2.006 Twitter fecha del primer tweet lanzado por su fundador Jack Dorsey. En sus comienzos, la idea de Twitter surgió como proyecto de investigación dentro de Obvious, una pequeña compañía situada en San Francisco. Inspirada en un primer momento en el auge de Flickr Twitter se llamó en un principio twttr dentro de la compañía y a nivel interno para más tarde convertirse en la compañía que es hoy, Twitter Inc.

Sitio web que permite a los usuarios subir, bajar , ver y compartir videos.Surge cuando tres ex-empleados de la gran empresa internauta Paypal Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, decidieron iniciar algo por su cuenta. Al parecer, la historia de cómo empezó es un poco confusa, ya que mientras alguno de sus miembros habla de una fiesta ocurrida en San Francisco y la aparición de Youtube como solución al problema de compartir los vídeos grabados en el evento, otro habla de la influencia de HotorNot.com, página de citas.

2.005 YouTube